Se muestran los artículos pertenecientes al tema REAL ZARAGOZA 2016/17.

20170616074230-19113587-1406979769368884-6803228881970514044-n.jpg

 SD HUESCA  2-2 GETAFE 

 

Ficha de PartidoTemporada 2016/2017 | Jornada 1 
Fecha:  14/06/2017      Hora:  21:00 h  
Huesca
1    Herrera
2    Amador
4    Carlos David
5    Aguilera
7    David
8    Melero
9    Lazaro
14    Samuel
15    Akapo
17    Vadillo
20    Rajko
22
 
ÁRBITROS
 
Principal :    Gorostegui Fernández Ortega, Aitor
Asistente :    Villanueva Diaz, Francisco Antonio
Asistente :    Porras Rico, Rubén
4º Arbitro :    Palencia Caballero, Daniel
Getafe
13  Guaita
25  Mora
 Alejandro Damian
 Cata Diaz
11  Chuli
12  Portillo
14  Fuster
15  Molinero
16  Cala
19  Jorge Molina
22  Damian Nicolás

ENTRENADOR

Albacete Anquela, Juan Antonio

SUSTITUCIONES

23  David Lopez      
 Vadillo (73')
11  Vinicius Araujo      
 Lazaro (75')
10  Camacho      
 Akapo (77')
GOLES
0-1    Jorge Molina (51')
0-2    Jorge Molina (74')
1-2    Vinicius Araujo (76')
2-2    Camacho (89')
 
TARJETAS
Carlos David (20')     
David (47')     
Amador (51')     
Lazaro (57')     
Aguilera (60')     
Alejandro Damian (12')     
Mora (15')     
Portillo (76')     
Chuli (78')     

ESTADIO: Estadio El Alcoraz
 

 
Ciudad: Huesca
Fecha: 14 de junio de 2017
 
 ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Bordalas Jimenez, Jose

SUSTITUCIONES

8  Lacen      
 Mora (65')
20  Pacheco      
 Fuster (69')
17  Nicolas Ezequiel      
 Portillo (85')

 

Ficha de PartidoTemporada 2016/2017 | Jornada 1 

 

Fecha:  15/06/2017      Hora:  21:00 h  

 

Cádiz
1    Alberto
2    Carpio
4    Aridane
5    Garrido
6    Jose Mari
7    Salvi
11    Garcia
14    Olivan
17    Sankare
18    Ruben Cruz
23    Aketxe
10
 
ÁRBITROS
 
Principal :    Arcediano Monescillo, Dámaso
Asistente :    Jiménez Moreno, Jaime
Asistente :    Hernández Ramos, Iván
4º Arbitro :    Escudero Marín, Ricardo
Tenerife
25  Dani
 Sanchez
 Samu
 Vitolo
16  Aitor Sanz
17  Ñiguez
20  Gaku
21  Sanz De Miera
22  Tyronne
23  Raul
31  Amath

ENTRENADOR

Cervera Diaz, Alvaro

SUSTITUCIONES

24  Raffidine      
 Salvi (61')
19  Ortuño      
 Ruben Cruz (84')
26  Garcia      
 Garcia (89')
GOLES
1-0    Aketxe (64')
 
TARJETAS
Jose Mari (68')     
Ruben Cruz (79')     
Dani (37')     
Vitolo (58')     
Sanz De Miera (68')     
Raul (69')     
Alberto (87')     

ESTADIO: Estadio Ramón de Carranza
 

 
Ciudad: Cádiz
Fecha: 15 de junio de 2017
 
 ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Marti Soler, Jose Luis

SUSTITUCIONES

9  Choco      
 Tyronne (59')
5  Alberto      
 Ñiguez (65')
10  Suso      
 Amath (75')
20170614095852-plantillla-real-zaragoza-201617-foto-oficial-.jpg

Real Zaragoza 2016/17

Estadística Jugadores Minutos en Liga

Posición
Nombre
M
PJ
VT
VC
PS
G
GP
TA
DA
TR
 
P
Irureta
1530
17
17
-
-
-25
-
2
-
-
PRatón17101919---17-21-
P
Saja
540
6
6
-
-
-9
-
1
-
-
D
Fran
1313
20
13
2
7
-
-
1
-
-
D
Casado
1350
18
15
2
3
1
-
1
-
1
D
Cabrera
3413
38
38
1
-
2
-
7
-
-
D
M. Silva
3150
35
35
-
-
1
-
15
1
-
DIsaac1825252283--2--
DFeltscher650883---2-1*
D
Bagnack
369
7
4
1
3
-
-
-
-
-
D
José Enrique
2385
27
27
2
-
1
-
5
-
-
DJesús Valentín77711833--2--
M
Edu Bedia
898
14
12
10
2
1
-
2
-
-
MCani218932241181-611
MJavi Ros294838331252-6--
MEdu García10472584 172- 2- - 
M
M. Lanzarote
2572
36
32
19
4
7
-
10
-
-
M
Xumetra
1386
23
17
13
6
-
-
4
-
-
MBarrera43414569-----
MZapater373242422---3--
MWilk10021-1-----
ADongou5231354 8 3- 1- - 
A
Ángel
3480
39
39
3
-
21
3
5
-
-
A
Samaras
167
7
1
-
6
-
-
1
-
-
MPombo911159462-2--
DBuenacasa62--2-----
DXiscu3807423-----
DRai10821- 1-- -- - 
DLasure9011-------
            
D
Popa
7
1
-
-
1
-
-
-
-
-
M
Erik Morán
803
15
9
5
6
-
-
-
-
-
DJuan Muñoz721157683-1--
 

Leyenda:

   P:Posición;      M:Minutos;     PJ:Partidos Jugados;     VT:Veces Titular;

   VC:Veces Cambiado;     PS:Partidos Suplente;     G:Goles;     GP:Goles Penalty;

   TA:Tarjetas Amarillas;     DA:Dobles Amarillas;     TR: Tarjetas Rojas;

20170611112612-sdh-2017.jpg.jpg

10.6.2017 – LIGA 2ªDIV. 2016/17 – JORNADA Nº 42

LEVANTE 1-2 SD HUESCA 


Temporada 2016/2017 | Jornada 42
Fecha:  10/06/2017      Hora:  20:30 h  
Levante
1     Raul
2     Ivan Lopez
3     Toño Garcia
4     Rober
10     Ruben
11     Morales
12     Esteban Ariel
16     Rodriguez
18     Victor Casadesus
23     Remeseiro
24     Jose
1 2

ÁRBITROS

Principal :     Prieto Iglesias, Eduardo
Asistente :     Garcia Sabuco, Francisco Javier
Asistente :     Retegui Lamolla, Iñigo
4º Arbitro :     Calderiña Pavon, Carlos
Huesca
 Herrera
 Carlos David
 Aguilera
 David
 Melero
 Lazaro
14   Samuel
15   Akapo
17   Vadillo
20   Rajko
21   Iñigo

ENTRENADOR

Lopez Muñiz, Juan Ramon

SUSTITUCIONES

7   Verza       

Ruben (57’)
13   Oier       

Raul (61’)
20   Paco Montañes       

Victor Casadesus (80’)
GOLES
1-0     Morales (57’)
1-1     Aguilera (67’)
1-2     Samuel (76’)

TARJETAS
Rober (42’)     
Rober (56’)     
Akapo (37’)     

ESTADIO: Ciutat de Valencia



Ciudad: Valencia
Fecha: 10 de junio de 2017

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Albacete Anquela, Juan Antonio

SUSTITUCIONES

23   David Lopez       

Akapo (60’)
10   Camacho       

Vadillo (71’)
11   Vinicius Araujo       

Lazaro (89’)

El Huesca es equipo de ’play off’

Los de Anquela vencen al líder en su estadio para ser sextos.

 












 

Si fue de los que no estuvo allí. Laméntelo. De verdad. Porque lo que este sábado lograba el Huesca se recordará dentro de muchos años. Igual como el día que comenzó algo grande. Siempre como toda una gesta. De la mano de unos 1.300 oscenses empeñados en hacer del Ciudad de Valencia todo un Alcoraz, los jugadores del Huesca comandados por Anquela entraron en la historia. Por primera vez en toda su trayectoria, el conjunto oscense disputará un ‘play off’ de ascenso a Primera. Y aunque el logro es ya de por sí un sueño hecho realidad, todavía queda ver hasta donde llega la ambición de este grupo, que a paso firme y con la humildad por bandera ha destronado a rivales más potentes en presupuesto e historia para poder llegar a este 10 de junio sextos en la tabla.

Y lo hizo como debía hacerlo, ganando y sin tener que contener el aire mirando a otros campos, ya que en base a los resultados finales, hubiera sido nefasto para sus intereses. Este sábado solo un equipo se jugaba algo sobre el césped del campo valenciano, más allá del orgullo levantino de completar una temporada entera invicto en su campo. Pero este sentimiento no era en balde, y sumado al enorme potencial que atesora el campeón, pese a no jugar con sus habituales, la disputa estuvo más que entretenida desde los primeros compases.

El Huesca volvió a dar una lección de colocación para aguantar las embestidas de un Levante que hace fácil el siempre complicado último pase ante líneas, y logró plantarse en varias ocasiones ante Herrera, crucial nuevamente en sus impecables salidas y al detenerle a bocajarro a Jason tras meterse casi dentro de la portería en una pared con Casadesús.

No obstante, los de Anquela, que tenían como única novedad en su once a Íñigo López en el centro de la defensa, apostaron por una línea de presión alta y muchas ayudas defensivas. Lograron sacar así varias faltas claras, en las internadas de Samu, -derribado dentro del área en repetidas ocasiones, aunque sin castigo-, y Vadillo, sobresaliente en esta ocasión. De esta manera llegó el primer disparo entre los tres palos oscense, obra del propio jugador andaluz, que obligó a Raúl a estirarse para enviar a córner, cuando se cumplía el minuto diez de juego.

Once después llegaba la siguiente, en una posición incluso mejorada, levemente escorada a la izquierda de la portería, y nuevamente se encontraba con Raúl, al colocar demasiado centrada.

Fueron las respuestas más claras del Huesca a un Levante que tiraba de calidad para plantarse en el área, pese al gran trabajo defensivo de los mediocentros del Huesca en su apoyo a los centrales. El paso de los minutos desató al conjunto oscense, otorgándole más confianza y presencia en el campo local y acumulando saques de esquina a favor. Akapo en una volea pudo adelantar a su equipo en el minuto 35, que repelió Raúl, aunque Íñigo López no pudo llegar al rechace. El Huesca se sentía más cómodo pese a que el Levante no permitía tampoco ningún descuido. La última del primero periodo fue para Melero, con un disparo que se fue por encima del larguero.

La segunda parte reservaba lo bonito del fútbol: los goles. Aunque después del recital táctico que había mostrado el Levante, su tanto llegó de la manera más absurda, en un error de Akapo,que dejó a Morales solo y a Herrera sin ventaja. Caía como un jarro de agua fría para el Huesca, ya que solo un minuto antes había visto como la fortuna le sonreía, al quedarse con un jugador más, por la expulsión por doble amarilla de Rober Pier.

Cara y cruz en un mismo minuto, el 58, que dejaba al Huesca momentáneamente fuera del ‘play off’. Pero por fortuna para los azulgranas, sería algo circunstancial, ya que Anquela optó entonces por mover su banquillo, y quitar a Akapo, con tarjeta amarilla, para dar entrada a un David López que se perfilaría clave. De un saque de esquina de su bota llegó el remate de Aguilera -qué grande es el madrileño-, que devolvería las tablas al marcador y llevaría la vista hacia el campo del Valladolid.

Pero solo fueron diez minutos en manos del conjunto pucelano, ya que en el 76 subiría al marcador el 1-2 definitivo, cuando Samu, también asistido por David López, fusiló a Oier, que había sustituido a Raúl para asegurarle el trofeo Zamora al portero titular del Levante.

El Huesca se convertía en equipo de ‘play off’ a un cuarto de hora del pitido final, y a partir de allí, la tensión competitiva dio paso a un Levante en inferioridad y ya de vacaciones, que no podía frenar al conjunto azulgrana, que ya llevaba la directa hacia la Primera División. El sueño se hacía realidad, y como gritaba la nutrida representación oscense en la grada: “El año que viene volveremos”. La primera prueba para ello: este miércoles en El Alcoraz.

Ficha técnica:

Levante: Raúl Fernández (Oier Olazabal, 61), Ivan López, Saveljic, Chema Rodríguez, Toño, Rober Pier, Campaña, Jason, Morales, Rubén (Verza, 58) y Casadesús (Montañés, 80).

SD Huesca: Herrera, Akapo (David López, 61), Carlos David, Íñigo López, Brezancic, Aguilera, Melero, Vadillo (Camacho, 71), Ferreiro, Samu Sáiz y Borja Lázaro (Vinícius, 89).

Goles: 1-0, min.61: Morales. 1-1. min, 68: Aguilera. 1-2, min. 76: Samu Sáiz.

Árbitro: Prieto Iglesias (comité navarro). Mostró tarjeta amarilla a XXX por el Levante y a Akapo por el Huesca. Rober Pier vio la doble amarilla en el minuto 58.

Incidencias: Partido correspondiente a la última jornada de la Liga 123 TV, disputado en el Ciudad de Valencia ante11.761 espectadores. Tras el partido, el club local preparó una fiesta con sus aficionados y jugadores para celebrar el ascenso a Primera División.

Cartel Jornada 42:

10.6.2017 – LIGA 2ªDIV. 2016/17 – JORNADA Nº 42

PARTIDO OFICIAL Nº 3334
Real Zaragoza REAL ZARAGOZA 1-2 TENERIFE

2ª Eliminatoria Ascenso 2ªB

SD TARAZONA 2-1 AD UNION ADARVE


Temporada 2016/2017 | Jornada 42
Fecha:  10/06/2017      Hora:  20:30 h  
Real Zaragoza
13     Saja
8     Cani
10     Ros
11     Garcia
16     Carcelen
19     Jose
21     Zapater
22     Jesus
26     Pombo
35     Lasure
38     Rai
1 2

ÁRBITROS

Principal :     Ais Reig, Saul
Asistente :     Chinchilla Ortega, Sergio
Asistente :     Saenen Alvarez, Marcos Daniel
4º Arbitro :     Bosch Domenech, Miguel
Tenerife
 Falcon
 Edu
 Alberto
 Perdomo
 Choco
14   Carlos Ruiz
20   Gaku
21   Sanz De Miera
22   Tyronne
23   Raul
26   Gonzalez

ENTRENADOR

Lainez Sanjuan, Cesar

SUSTITUCIONES

28   Gutierrez       

Pombo (66’)
5   Georgios       

Cani (66’)
24   Edu       

Ros (76’)
GOLES
0-1     Perdomo (33’)
0-2     Carlos Ruiz (57’)
1-2     Gutierrez (85’)

TARJETAS
Jose (41’)     
Georgios (84’)     
 

ESTADIO: La Romareda



Ciudad: Zaragoza
Fecha: 10 de junio de 2017

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Marti Soler, Jose Luis

SUSTITUCIONES

18   Haithem       

Choco (38’)
35   Omiliani       

Raul (66’)
16   Aitor Sanz       

Perdomo (70’)

 

R.Zaragoza 1-2 Tenerife

48 % Posesión 52 %
0 remates poste 0
8 remates a puerta 6
3 remates paradas 7
6 remates fuera 5
7 remates otros 1
3 tarjetas amarillas 0
0 tarjetas rojas 0
10 faltas recibidas 16
16 faltas cometidas 10
48 balones perdidos 62
47 balones recuperados 39
2 fueras de juego 0
0 penaltis 0
11 intervenciones portero 17

Despedida zaragocista con una nueva derrota ante el Tenerife

El equipo blanquillo cae al 16º puesto tras perder 1-2 ante los canarios, con un gol del joven Raúl Guti y dos tiros a los palos de Raí y Edu García.

 












 

El epílogo a la horrible temporada zaragocista fue acorde con las sensaciones de 10 meses de calvario, dentro y fuera del campo. Una nueva derrota, por 1-2 ante el Tenerife, que jugará la promoción de ascenso a Primera División, puso el broche final en La Romareda. Sin ganar un partido de los últimos siete disputados, sumando únicamente 4 de los últimos 21 puntos, el Real Zaragoza ha salvado el descenso a Segunda B por solo dos puntos. Centímetro a centímetro, con un padecimiento tremendo que queda definido en su 16ª posición, que puede ser la 17ª si el Numancia puntúa en Miranda en el último partido del torneo, que se jugará este domingo a las 18.00.

Como era de prever, el partido le sobró al Real Zaragoza. Fue un mal trago para los que les tocó estar en el campo frente al Tenerife. Incluidos los ilusionados chicos del filial, que vivieron uno de los peores escenarios posibles para su titularidad. Futbolísticamente, la propuesta fue un tostón de principio a fin. El cuadro canario, ya con la promoción en el bolsillo, estaba pendiente del marcador de Valladolid para poder mejorar en un escalón su 5º puesto o, al menos, para conservarlo. Martí, su entrenador, reservó a buena parte de los titulares, algunos incluso en su casa, caso del portero Dani Hernández o Camille. Entre la falta de alicientes reales y el fuerte calor, el juego brilló por su ausencia.

Muchos apostaron por otro 0-0, como siete días antes en Gerona, aunque esta vez sí que ambos equipos buscaban el marco contrario. Y no se marchó así el duelo al descanso porque el insular Omar se inventó un golazo desde campo propio, desde 55 metros, que se comió el veterano Saja en el día de su adiós al balompié profesional con casi 39 años. El balón surcó el aire de todo el campo zaragocista, se estrelló en el larguero y, tras dar en el cuerpo del guardameta argentino, se metió en el marco local. Era el minuto 32 y esa acción despertó del letargo a todo el mundo.

Por delante, el ariete hondureño Lozano, el goleador tinerfeñista, había amagado hasta tres veces con marcar. En el 11, remató una contra individual fuera, de rosca, dentro del área. En el 13, solo en el área, controló con el pecho y remató alto, fatal, con todo a favor. Y en el 21, regateó a Saja en un mano a mano y, con la portería a su merced, remató raso dando tiempo a que José Enrique salvara el tanto bajo palos. El citado Lozano, pieza clave del Tenerife, sufrió un leve golpe poco después y pidió el cambio. En el club chicharrero solo se pensaba en la promoción de ascenso.

El Real Zaragoza, con Cani intentando mover el balón en ataque con cierto criterio, apenas hilvanó un par de jugadas dignas de aplauso. Zapater cortaba, buscaba amigos… pero había poca intensidad. Pombo andaba demasiado individualista. Edu García, gris como todo el año. Y arriba, el juvenil Raí Nascimento, dibujaba desmarques que nadie veía. En el minuto 19, el implicado Cani agarró la pelota, se fue él solo hacia el área y diseñó un disparo seco, a la escuadra izquierda, que el portero visitante Falcón sacó en un paradón cuando el gol ya se cantaba. Fue lo mejor de esa fase inicial por parte aragonesa. La apostilla la pondría tras el gol canario el joven Raí, tras recibir el único balón potable en el área. Controló con clase, remató raso y cruzado, y Falcón salvó el empate con las piernas.

Justo antes, Pombo había forzado al mencionado Falcón a una parada a dos manos tras un centro raso de Isaac desde la banda derecha. Arrebatos aislados de los zaragocistas ante un Tenerife plagado de suplentes que mostraba hechuras más consistentes pese a desarrollarse todo en un marco sin demasiada seriedad táctica.

Fue un primer tiempo para las reinvindicaciones en la grada. Con diversas pancartas de protesta, con gritos para los dirigentes y ejecutivos del club. Lo previsto. Hasta se hizo la ola en el minuto 40 a modo de chanza, a gritos de ¡campeones, campeones! Las cosas de un colofón tan triste en La Romareda después de esta temporada llena de errores, carencias y malos pasos.

Tras el descanso, no hubo cambios nominales. Tampoco estructurales. El Tenerife era feliz con su ventaja, que con el empate del Cádiz le aupaba al 4º puesto y mejoraba sus opciones en la promoción. El Real Zaragoza, con Cani como motor ofensivo, intentaba encontrar la gatera del gol en la portería de Falcón.

Solo habían pasado 7 minutos cuando Cani entró en el área con poderío, dejó un balón atrás a Raí, que a la media vuelta remató a gol, tocando levemente en Carlos Ruiz, lo justo para que el balón subiera hasta golpear en el larguero. Como en el día de su estreno ante el Sevilla Atlético, el brasileño no tuvo fortuna y se topó con la madera cuando se mascaba su primer gol como profesional.

Fue una pena ese 1-1 abortado, pues en la siguiente jugada llegó el 0-2. Tras una jugada de Jouini, que sacó a córner Saja, el saque de esquina acabó con un cabezazo de Carlos Ruiz, solo, a placer, que supuso la puntilla para el Zaragoza. El portero se quedó clavado bajo palos y Pombo no marcó bien al central canario.

De nuevo Raí tendría el gol en sus botas, tras un centro raso de Edu García poco después. Tras su quiebro y remate raso y colocado, Falcón volvió a rechazar para evitar el tanto zaragocista. Y, poco más adelante, el poste sería el destino del cabezazo de Edu García, tras un centro de Samaras, que acababa de sustituir a Cani en medio de una ovación cerrada para el veterano jugador aragonés. Mala suerte en general para los zaragocistas en sus ocasiones.

Debutó Raúl Guti (no así Jorge Guti) y lo hizo con gol. El canterano marcó el 1-2 a falta de 5 minutos con un derechazo en el área tras dejada atrás de Isaac. Era ya muy tarde para una reacción. Fue un gol para la anécdota, para la efemérides. Incluso el Tenerife tuvo el 1-3 en el tiempo añadido, pero Saja evitó el mano a mano de Jouini con una gran parada para despedirse como arquero tras 18 años en activo.

El partido agonizó entre pitos, desazón y bajonazo de moral absoluto entre la afición zaragocista. El equipo blanquillo terminaba la peor temporada en 70 años en el puesto 16º, quizá al final el 17º según sea el resultado del Numancia en Anduva. Un dato que no requiere más explicaciones ni análisis más pormenorizados. No son necesarios, como ya no lo eran antes de este duelo del Real Zaragoza ante el Tenerife. Punto final a un año caótico en lo deportivo.

Ficha Técnica

Real Zaragoza: Saja; Isaac, Jesús Valentín, José Enrique, Lasure; Zapater; Edu García, Javi Ros (Edu Bedia, 76), Cani (Samaras, 66), Pombo (Raúl Guti, 66); y Raí Nascimento.

CD Tenerife: Falcón; Edu Oriol, Jorge Sáenz, Carlos Ruiz, Cámara (Nahuel, 66); Alberto, Shibasaki; Omar (Aitor Sanz, 71), Cristo González, Tyronne; y Lozano (Jouini, 38).

Árbitro: Ais Reig (Comité Valenciano). Amonestó a José Enrique (42) y Samaras (83).

Goles: 0-1, min. 32: Omar. 0-2, min. 57: Carlos Ruiz. 1-2, min. 85: Raúl Guti.

Incidencias: Tarde-noche puramente de verano, con 36 grados agobiantes a la sombra y nada de viento. El césped, en perfecto estado. En las gradas hubo la entrada más floja de la campaña, dada la escasa importancia de los tres puntos en juego: alrededor de 8.000 espectadores.

20170605084606-ger-rz.jpg

4.6.2017 – LIGA 2ªDIV. 2016/17 – JORNADA Nº 41

PARTIDO OFICIAL Nº 3333
 GERONA 0-0 REAL ZARAGOZA Real Zaragoza

 SD HUESCA 0-0 NUMANCIA 

2ª Eliminatoria Ascenso 2ªB

AD UNION ADARVE 2-0 SD TARAZONA


Ficha de PartidoTemporada 2016/2017 | Jornada 41 
Fecha:  04/06/2017      Hora:  20:00 h  
Gerona
13    Yassine
3    MOJICA
4    Ramalho
5    Alcala
6    Granell
9    Portugues
10    Eloi
11    Benitez
15    Juanpe
21    Sandaza
24    Borja
00
 
ÁRBITROS
 
Principal :    Arcediano Monescillo, Dámaso
Asistente :    Jiménez Moreno, Jaime
Asistente :    Hernández Ramos, Iván
4º Arbitro :    Massat -, Mohamed
Real Zaragoza
 Cabrera
 Cani
 Angel
10  Ros
12  Lanzarote
14  Marcelo Silva
16  Carcelen
19  Jose
21  Zapater
24  Edu
30  Lopez

ENTRENADOR

Machin Diez, Pablo Javier

SUSTITUCIONES

17  MIGUEL ANGEL      
 MOJICA (77’)
19  Felipe      
 Portugues (82’)
7  Richy      
 Borja (85’)
GOLES
 
TARJETAS

ESTADIO: Montivili
 

 
Ciudad: Girona
Fecha: 04 de junio de 2017
 
 ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Lainez Sanjuan, Cesar

SUSTITUCIONES

17  Xumetra      
 Cani (62’)
22  Jesus      
 Jose (71’)
11  Garcia      
 Lanzarote (80’)


Gerona 0-0 R.Zaragoza

48 % Posesión 52 %
remates poste 0
remates a puerta 0
remates paradas 0
remates fuera 2
remates otros 0
tarjetas amarillas 0
tarjetas rojas 0
14 faltas recibidas 6
faltas cometidas 14
47 balones perdidos 59
37 balones recuperados 36
fueras de juego 3
penaltis 0
intervenciones portero 0

  

Real Zaragoza y Girona empatan a cero y logran sus objetivos

En un partido sin historia, un pacto de no agresión, los aragoneses se salvaron del descenso y los catalanes son equipo de Primera División.

Se podía prever. Era algo que estaba en todas las cabezas de la gente del Girona y del Real Zaragoza. También en infinidad de las ajenas. Un partido de empate. Un punto para cada uno, que colmaba sus aspiraciones en el final de esta temporada: el cuadro catalán subía así a Primera División, algo histórico por ser la primera vez en su trayectoria vital, y los aragoneses volvían a casa de madrugada salvados matemáticamente del descenso a Segunda B, un final triste a un año terrible. Y se dio. Porque el mundo del fútbol es así. Leyes no escritas. Códigos tácitos que rigen desde su invención.

El partido resultó atípico. Sin afán competitivo real por parte de ninguno de los dos. Un combate de miradas a los ojos, de nulo riesgo, de nada de nada en ataque. Un choque que encajaba a la perfección para diseñar una igualada final a través de un fútbol amable, gentil, sin la tensión habitual. Según se quiera ver, con mucho de antinatural. Pero una liga tiene estas cosas. Este perfil de partido jamás se habría dado en la jornada 2ª, o en la 22ª o, sencillamente, hace una semana. En la penúltima jornada, sí que cabe. Como ha ocurrido cada año en infinidad de casos. Por eso, entrar a censurar el desarrollo del encuentro de Gerona, sin mirar la jurisprudencia de décadas y décadas atrás, parece un exceso de celo.

Los primeros 20 minutos fueron definitorios de lo que se iba a apreciar hasta el final. Al principio, el control del balón corrió por parte del Real Zaragoza. El Girona se colocó atrás y cedió la pelota a los aragoneses. Marcelo Silva, José Enrique y, de vez en cuando, Zapater, se hincharon a tocar y tocar en horizontal, con algún apoyo también en el portero Ratón. Todo, en la línea de defensas de los avispas (así vistió el Zaragoza esta vez en Montilivi). Cuando los zaragocistas volcaban el juego al campo gerundense, a base de algún pase de 30 metros, los locales, en su recuperación, tampoco buscaban la profundidad como lema principal. Se trataba de sobar la bola, de dejar correr el segundero, lento como la gota de una gruta. Estaba claro que en ambos equipos había más miedo que alma a encajar un gol, más bien que les gustaba el 0-0 inicial por motivos tan obvios como naturales.

Tras un disparo lejano de Lanzarote, alto, en el minuto 7 y otro de Marcelo Silva, también desde fuera del área, que se fue a la fila 12 de la tribuna de gol, los gerundenses entraron algo más en danza en la segunda fase del primer periodo. Pero siempre sin pisar el área de Ratón con veneno. Entretanto, cada encontronazo, dentro de un escenario global donde los marcajes eran leves en la poblada zona ancha del campo, necesitó la asistencia de los médicos y fisios. La trama del choque se movió entre interrupciones, dando todo el mundo por hecho que la igualada inicial era oro molido, en general, sin ninguna excepción ni dentro ni fuera del césped. Solo una cesión de Silva a Ratón, algo fuerte en el golpeo del central uruguayo, llevó algo de dudas al guardameta zaragocista, debidamente jaleado por la ilusionada afición catalana.

Bono, el excancerbero zaragocista ahora en el Girona, ni se manchó su inmaculado uniforme totalmente blanco. Los delanteros de ambos equipos no tocaron cuero más que cuando bajaron a participar en el carrusel de pases inertes que se llevó a efecto, en uno y otro bando, en esos terrenos donde nunca pasa nada si no se generan espacios arriba y se busca con intención la portería adversaria. Sufrieron esos efectos los Lanzarote, Cani, Ángel, Sandaza, Portu… O reculaban mucho para entrar en las estadísticas o no veían el balón ni en sueños.

La primera falta (golpe franco) con rigor del partido la hizo José Enrique sobre Portu en el lateral del área zaragocista… en el minuto 45. El centro al área lo remató de cabeza Sandaza… hacia atrás. Fue la metáfora del primer tiempo que concluyó con el alborozo de la hinchada gerundense, que nada exigió a los suyos pese a la falta de sustancia atacante de ese primer acto, todo un canto al fútbol especulativo, medido al milímetro en las conductas de unos y otros. Son las cosas de la competición, cuando esta llega a su final y tiene lugar un cruce como este, donde al Girona y al Real Zaragoza les encajaba perfectamente el empate para sus dispares proyectos de vida.

Nada cambió tras el descanso. Con Láinez y Machín de pie delante de sus respectivos banquillos, como queriendo controlar cualquier atisbo de problemas, el fútbol de pugna y pelea brilló por su ausencia. Combinaciones irrelevantes, pases largos sin un fin concreto, pérdidas, recuperaciones y vuelta a empezar en un sentido y otro. Algo imposible de ver para alguien que no fuera del Girona o del Real Zaragoza. Un tostón sin agarradero alguno para cualquier espectador neutral. Pero a gerundenses y zaragocistas les iba su futuro en ello. Y el 0-0 era ideal. Lo preciso. Y no había que buscar más explicaciones al asunto.

Según fue pasando el tiempo, la afición local empezó a tocar con la yema de los dedos la Primera División. Su sueño, por el que han estado peleando tres largos y duros años. En los dos anteriores, fallaron al final. Esta vez no podía escaparse. La fiesta estaba preparada. Y el Real Zaragoza, de convidado, no era de piedra, porque también se jugaba algo supremo: la vida como club, como SAD. Así que sobre el césped se desarrolló un evidente pacto de no agresión. A falta de media hora para el 90, ya se hacía la ola en las tribunas de Montilivi, ya se cantaba el éxito mayúsculo que es para ellos estar el año que viene en la élite.

Se gritaron con retintín desde las gradas un córner abierto que lanzó Borja Fernández, casi fuera del área grande. Y, más tarde, una falta que colgó Bedia al área de Bono, pasada en demasía, sin alcanzar siquiera el ras del punto de penalti. Todo estaba claro para todo el mundo. No hacía falta subtítulos ni traduccion simultánea.

La cita liguera agonizó con el mismo tono con el que se inició. Ya sin ningún miedo por parte de nadie, si es que en algún momento, a partir del primer cuarto de hora, aún existía ese sentir nervioso en algún cerebro de los presentes. Cosa improbable. Y, por supuesto, el envite acabó trufado con el carrusel de cambios. Xumetra, gerundense, ovacionado por quien fue su público durante años, relevó a Cani. El siguiente turno fue para Jesús Valentín, que suplió a José Enrique. En los locales, Cifu sustituyó a Mojica. Al poco, Felipe Sanchón tuvo sus primeros minutos del año en el puesto de Portu. Edu García había entrado por Lanzarote antes de que Machín también hiciera partícipe del ascenso al veterano capitán Richy, inédito esta campaña. Nunca los cambios tuvieron tanto significado, en este caso, en el lado gerundense.

La fiesta era completa. Grande, monumental en la ciudad de Gerona y en el casi nonagenario club rojiblanco. Y, en frente, el Real Zaragoza se iba a la ducha con la permanencia en el bolsillo. Sin tener que sufrir el último día ante el Tenerife. Y sin tener que valorar las victorias del Alcorcón en Murcia y del Nástic de Tarragona en Tenerife, justo los dos marcadores que lo podrían haber condenado de no haberse dado este empate a cero en el campo del Girona, tan a la medida.

Ficha Técnica

Girona FC: Bono; Aday, Ramalho, Juanpe, Alcalá, Mojica (Cifu, 77); Eloi Amagat, Borja García (Richy, 86), Granell; Portu (Felipe Sanchón, 82) y Sandaza.

Real Zaragoza: Ratón; Isaac, Marcelo Silva, José Enrique (Jesús Valentín, 71), Cabrera; Zapater; Lanzarote (Edu García, 80), Edu Bedia, Javi Ros, Cani (Xumetra, 62); y Ángel.

Árbitro: Arcediano Monescillo (Comité Castellano-manchego). No mostró tarjetas.

Goles: No hubo:

Incidencias: Noche muy húmeda en Gerona, tormentosa como lo fue todo el día, en el que descargaron diversos chaparrones puntuales desde el mediodía. El césped, que presentó un buen aspecto, aunque lógicamente mojado. Los pequeños graderíos de Montilivi registraron un lleno a rebosar, con 9.200 espectadores en sus butacas.

Ficha de PartidoTemporada 2016/2017 | Jornada 41 
Fecha:  04/06/2017      Hora:  20:00 h  
Huesca
1    Herrera
2    Amador
4    Carlos David
5    Aguilera
7    David
8    Melero
9    Lazaro
14    Samuel
15    Akapo
17    Vadillo
20    Rajko
00
 
ÁRBITROS
 
Principal :    Alberola Rojas, Javier
Asistente :    Escuderos Sánchez-Camacho, Raúl
Asistente :    Rodriguez Moreno, Alfredo
4º Arbitro :    Collado López, Luis
Numancia
13  Aitor
 Ripa
 Pedraza
 Iñigo Perez
 Escassi
 Villalibre
11  Nacho Sanchez
15  Calvo
19  Ruiz De G
22  Pedro
24  Dani Nieto

ENTRENADOR

Albacete Anquela, Juan Antonio

SUSTITUCIONES

11  Vinicius Araujo      
 Lazaro (66’)
19  Alexander David      
 Vadillo (77’)
10  Camacho      
 David (85’)
GOLES
 
TARJETAS
Carlos David (17’)     
Aguilera (87’)     
Pedraza (20’)     
Nacho Sanchez (52’)     
Pedro (81’)     

ESTADIO: Estadio El Alcoraz
 

 
Ciudad: Huesca
Fecha: 04 de junio de 2017
 
 ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Arrasate Elustondo, Jagoba

SUSTITUCIONES

17  Medina      
 Nacho Sanchez (68’)
23  Capilla      
 Dani Nieto (72’)
16  Gutierrez      
 Pedraza (90’)


 EQUIPOPTOSTOTALESEN CASAFUERA
PJPGPEPPGFGCPJPGPEPPGFGCPJPGPEPPGFGC
1Levante8441259756302017303312218672318
2Girona704120101164432112633920208482523
3Getafe674118131052402113713413205691827
4Cádiz64411616955392110832814206862725
5Tenerife63411518848362110922514205962322
6Huesca6041151511514221115534202041061722
7Valladolid604117915514720115426162164112531
8Real Oviedo5841161015454721135328122035121735
9Reus55411316123128217951815206771313
10Lugo5541141314494921113727222031072227
11Sevilla Atlético534113141454542099237242145121730
12Córdoba524113131540512096522202147101831
13Zaragoza50411214154950208662722214892228
14Numancia504111171340472087519172131082130
15Rayo5041131117424321107429162034131327
16Nastic49411116144651206952521215792130
17UCAM Murcia48411115154250217682423204971827
18Almería484113919434920106432182133151131
19Alcorcón47411211182943209562117213612826
20Mallorca444191715394720710319162127122031
21Elche434111102049612067727312153132230
22Mirandés38418141938662167824322027111434

20170601141502-f0a5ccaf010a9c6c83de6cef67a78777.jpg

28.5.2017 – LIGA 2ªDIV. 2016/17 – JORNADA Nº 40

PARTIDO OFICIAL Nº 3332
Real Zaragoza REAL ZARAGOZA 1-1 RAYO VALLECANO

 SD HUESCA 1-0 LUGO

CD Calahorra 0-0 RZ Deportivo Aragón (sube a 2ªB)

(eliminado) Utebo FC 1-1  CD Laredo

(pasa eliminatoria) SD Tarazona 3-1 CD Huétor Tájar

Arcos CF 3-1 SD Ejea (eliminado)


Temporada 2016/2017 | Jornada 40
Fecha:  28/05/2017      Hora:  16:00 h  
Real Zaragoza
4     Cabrera
9     Angel
10     Ros
12     Lanzarote
14     Marcelo Silva
16     Carcelen
19     Jose
21     Zapater
24     Edu
26     Pombo
30     Lopez
1 1

ÁRBITROS

Principal :     Gonzalez Fuertes, Pablo
Asistente :     Orellana Benitez, Rafael
Asistente :     Villabeiran Souto, David
4º Arbitro :     Fernandez Perez, Pablo
Rayo Vallecano
 Gazzaniga
 Galan
 Amaya
 Chechu Dorado
 Moreno
 Baena
 Manucho
11   Embarba
20   Patrick
21   Jordi
29   Beltran

ENTRENADOR

Lainez Sanjuan, Cesar

SUSTITUCIONES

23   Rolf       

Carcelen (46’)
17   Xumetra       

Lanzarote (56’)
11   Garcia       

Edu (78’)
GOLES
1-0     Pombo (21’)
1-1     Embarba (89’)

TARJETAS
   

ESTADIO: La Romareda



Ciudad: Zaragoza
Fecha: 28 de mayo de 2017

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Sanchez Muñoz, Miguel Angel

SUSTITUCIONES

19   Bangoura       

Patrick (46’)
24   Javi Guerra       

Jordi (61’)
16   Franco Sebastian       

Galan (82’)

R.Zaragoza 1-1 R.Vallecano

43 % Posesión 57 %
1 remates poste 2
1 remates a puerta 1
0 remates paradas 0
6 remates fuera 12
3 remates otros 6
0 tarjetas amarillas 0
0 tarjetas rojas 0
9 faltas recibidas 9
9 faltas cometidas 9
73 balones perdidos 75
49 balones recuperados 51
4 fueras de juego 0
0 penaltis 0
5 intervenciones portero 5

Enésimo varapalo al Real Zaragoza en el tiempo añadido, que alarga su agonía

El Rayo Vallecano, como tantos otros, empató (1-1) en el minuto 92 y desactivó el gol inicial de Pombo, que iba a suponer casi la salvación.

  











 

La agonía del Real Zaragoza, para bien o para mal, para obrar al final la salvación de la categoría o para sufrir el mayor desastre de su historia, seguirá activada de cara a las dos últimas jornadas. Cuando estaba a punto de ganar al Rayo Vallecano por 1-0, la insolvencia del equipo blanquillo volvió a quedar de manifiesto al encajar el 1-1 final cuando el partido ya terminaba, en el tiempo de aumento. No hay manera de que el cuadro aragonés sepa ganar el partido que le falta para librarse de la ruina total. No saben. No pueden. Y La Romareda ya no aguantó más. La bronca al final del duelo ante los vallecanos fue mayúscula, inevitable, espontánea, fruto de la impotencia, viendo desde hacía muchos minutos que el nuevo fiasco se acercaba, hasta que se consumó.

Y eso que, hasta ese momento fatídico, todo había ido medianamente bien. Fortuna. Suerte de cara. Acierto en el momento oportuno y mala puntería del rival hicieron que el Real Zaragoza firmará la primera parte con la clásica ventaja de 1-0 cuando juega como local. Baste un dato (doble) para explicar este razonamiento: el Rayo Vallecano, que tocó mejor la pelota todo el tiempo, remató dos veces a los palos, una todavía con el 0-0 en el marcador. No jugó bien el equipo de Láinez. Lento, sin más ideas que las que aportaba Lanzarote cuando venía a recibir a la línea media. Demasiados balones perdidos, escasa combinación. Lo de casi siempre. Lo habitual.

Empezó la calurosa tarde (una barbaridad jugar en este tiempo a las 4) con esos minutos de tanteo clásicos, donde el rival siempre guarda respeto al Real Zaragoza. Y ahí, los de Láinez generaron dos sustos para el portero Gazzaniga. El primero, en una frivolidad del luego goleador Pombo, que intentó en el minuto 11 una vaselina desde campo propio, más de 55 metros, que casi se come el guardameta argentino del Rayo, muy adelantado. Se fue alta por solo un metro. El segundo en un pase de Ros a Ángel en el área cuyo remate, en el 12, fue taponado por Amaya. Debio tirar antes el asistente Ros, pues tenía una posición franca en la corona. Pero sigue costando ver un chut de media distancia en este equipo.

Enseguida, el Rayo tomó el timón. Con Fran Beltrán y Baena superando a todos los medios zaragocistas. Zapater, pesado, al ralentí; Bedia, desaparecido; y Ros, sin chispa y reculando cuando debió mirar hacia delante siempre. Embarba superó varias veces a un dubitativo Cabrera y, en el otro flanco, ante la falta de velocidad de Ebert, el que se las hizo pasar canutas a Isaac fue el lateral largo Alex Moreno, un puñal en ataque. Se olía peligro en la portería de Ratón mucho antes de que Embarba cabecease, solo a placer, al larguero, en el minuto 17. El vallecano falló un gol hecho. Poco antes, ya había amenazado con un centro-chut cerrado que no halló rematador y, tras pasearse delante de la portería, se marchó fuera.

Temblaba la defensa zaragocista y se oían los primero murmullos en la grada cuando Manucho, en el 19, remató solo en el punto de penalti otro balón volcado al área blanquilla. Por suerte, colocó mal su enorme cuerpo y el balón se le fue alto cuando se barruntaba lo peor. A los de Láinez, tocados físicamente ya en ese momento, los vino a ver la divina providencia con el gol de Pombo. Un bálsamo inesperado que modificó lo que el fútbol hacía prever sobre el césped.

Fue una jugada entre Isaac y Lanzarote que el catalán, entrando hasta el poste, concluyó con el pase de la muerte, atrás, perfecto, para que Pombo fusilara justo a la escuadra izquierda rayista. Un golazo salvador de un momento difícil. El Zaragoza se tranquilizó y el Rayo sintió el golpe. Isaac repitió penetración cinco minutos después, pero no supo culminar la acción como el hábil Lanzarote. Su centro, raso, no llegó a rematarlo Ángel bajo palos. Una pena no haber aprovechado esos momentos de superioridad para haber anotado el 2-0.

Le costó poco a los madrileños retomar el mando. El Real Zaragoza adoptó una postura conservadora, jugando como siempre con el reloj en su mano cuando el tanteador le sonríe. De tantos amagos como hubo en el último cuarto de hora en el área de Ratón, llegó el segundo poste protagonizado por el mismo jugador, Embarba. El rayista cabeceó una falta lateral de Ebert y la pelota se fue al palo con Ratón ya batido. Era el minuto 43. De nuevo los hados jugaron de blanquiazul. Y se llegó al pretendido y deseado descanso. La misión inicial, estaba cumplida por los zaragocistas.

El intermedio, momento fatal desde hace dos meses, se desarrolló con dos cambios esta vez. Uno por bando. Láinez quitó a Isaac, superado en su banda, y metió a Feltscher en busca de consistencia defensiva. Y el Rayo Vallecano, por el mismo lado, pretendió dotar de más veneno al ataque, relevando al diésel Ebert por el eléctrico Lass. Y comenzó la aventura para el Real Zaragoza. Su particular calvario desde marzo, tiempo en el que no rubricó un solo gol en 9 partidos.

El Rayo salió en tromba. Película repetida y vista mil veces en La Romareda. Embarba, que tuvo el punto de mira desviado, gracias a Dios, casi empató en el 48, pero su disparo cruzado rozó la escuadra por fuera. En el 50, el mismo punta madrileño, erró lo increíble, a un metro del palo de la portería de Ratón, cabeceando en plancha un centro de Lass (que había roto la cintura a Cabrera en la banda), fuera, cruzado, con todo el mundo cantando ya el tanto.

Ángel era el único desahogo zaragocista. Entre el dominio visitante, el ariete canario probó suerte un par de veces en pos del segundo tanto. Un disparo desde lejos se le fue fuera por poco y, después, cabeceó sin ángulo un pelotazo largo colgado al área, alto, con el portero encima. Láinez quitó del campo muy rápidamente a Lanzarote (quizá demasiado pronto), para meter a un silbado Xumetra. Singular reacción la del público, siempre sabio y soberano. Todo por la frescura, por la energía renovada. Aunque, en este caso, se perdiera la poca imaginación que tiene el actual Zaragoza.

Perdió algo de fuelle el ataque de los de Míchel Sánchez con el paso de los minutos, lo que llevó al entrenador del Rayo a meter en danza a Javi Guerra en punta. Mientras, el Real Zaragoza, a balón parado, estuvo cerca de lograr el 2-0. En la segunda jugada tras un córner, centro Feltscher en el minuto 64, peinó Cabrera y Edu Bedia ejecutó una preciosa chilena en el área que se estrelló en el larguero. Lástima porque era un momento culminante del choque.

Un error de Ratón, en la recepción del enésimo córner lanzado por los de Vallecas, propició un remate de Baena, solo, que se le marchó por encima del marco en el 67. Volvían los nervios, dentro y fuera del campo. La psicosis. El hábito. El Real Zaragoza ganaba, sí. Faltaban ya menos de 20 minutos. No calentaban ni Samaras ni Cani. Y el Rayo, con más corazón que cabeza, presionaba arriba. ¿Pasaría otra vez lo de tantos y tantos días, ese gol del rival en la recta final del partido? Era la pregunta que pasaba, como una ola, por todos los graderíos.

A falta de un cuarto de hora, aprovechando un golpetazo recibido por Ratón que requirió asistencia, todos los jugadores se acercaron a los banquillos a beber agua. Cosas de la LFP y sus horarios. Y, en esas, el partido se introdujo en el túnel de cada día. El Real Zaragoza, instintivamente, se metió atrás. Todos. Los 11 en campo propio. Y a verlas venir. El Rayo, claro, no le quedó otra que atacar.

Y, como el agua siempre va a lo hondo, La respuesta a la pregunta anterior fue afirmativa. Pasó, un día más, lo de siempre. El Rayo empató en el 92. El equipo de Láinez no supo guardar su ventaja. Fue un flan en defensa. Un desastre tácticamente. Un caos como equipo. Fue marcar Embarba (por fin atinó el delantero vallecano) y saltar por los aires la paciencia del zaragocismo. Una bronca sin precedentes este año. Quedaban dos minutos, pero a la gente ya le dio igual. Cansada, hastiada, la afición sintió como una daga en el corazón el gol del Rayo. Está viendo al peor Real Zaragoza desde hace 70 años y, a falta de dos jornadas, el descenso a Segunda B aún es posible. La victoria, que estaba casi en el bote, no garantizaba todavía la salvación. Así que el empate, mucho menos.

Vienen curvas y la mecánica del Real Zaragoza es muy deficiente. Cinco jornadas seguidas sin ganar. Solo sumando 3 de los últimos 15 puntos. Agónico calvario. A este Zaragoza, o lo salvan los resultados de los demás, porque al final haya cuatro peores, o por sí mismo hace ya días que está mostrando su incapacidad para solventar sus problemas. Así que a escuchar la radio, a ver la tele de pago o a mirar internet. La vida está, de rebote, en otros campos.

De no salir los marcadores de terceros bien, los muchachos de Láinez tendrán que ir a puntuar a Gerona (el Girona es casi equipo de Primera División y lo celebrará el próximo domingo en el choque ante los aragoneses, mal panorama) o a ganar en La Romareda al Tenerife en el último capítulo de este desastroso año. Palabras mayores. Da miedo. Esto es lo que hay. Hace meses. Se trata de un esprint final propio a un curso calamitoso.

Ficha Técnica:

Real Zaragoza: Ratón; Isaac (Feltscher, 46), Marcelo Silva, José Enrique, Cabrera; Zapater; Edu Bedia (Edu García, 79), Javi Ros; Lanzarote (Xumetra, 57), Pombo; y Ángel.

Rayo Vallecano: Gazzaniga; Galán (Cristaldo, 83), Dorado, Amaya, Alex Moreno; Baena, Fran Beltrán; Embarba, Jordi Gómez, Ebert (Lass, 46); y Manucho (Javi Guerra, 61).

Árbitro: González Fuertes (Comité Asturiano). No mostró tarjetas.

Goles: 1-0, min. 21: Pombo. 1-1, min. 92: Embarba.

Incidencias: El tempranero horario, las 4 de la tarde, hizo que el duelo se jugase bajo un tórrido sol, prácticamente de verano, solo aliviado por un suave viento y algo de bruma más tarde. A la hora del inicio, la temperatura era de 32 grados.En las gradas, una entrada similar a la de los últimos días, sobre 17.000 espectadores, de los que apenas 200 serán seguidores rayistas.

 


Temporada 2016/2017 | Jornada 40
Fecha:  27/05/2017      Hora:  16:00 h
Huesca
1     Herrera
2     Amador
4     Carlos David
5     Aguilera
7     David
8     Melero
9     Lazaro
14     Samuel
15     Akapo
17     Vadillo
20     Rajko
1 0

ÁRBITROS

Principal :     Cuadra Fernandez, Guillermo
Asistente :     Rodriguez Rotger, Rafael
Asistente :     Garrido Romero, Jose Antonio
4º Arbitro :     Garcia Verdura, Victor
Lugo
13   Roberto
 Vasyl
 Carlos
 Fernando
 Pablo Nicolas
10   Campillo
16   Vico
20   Ignasi
21   Gil
23   Calavera
24   Iriome

ENTRENADOR

Albacete Anquela, Juan Antonio

SUSTITUCIONES

19   Alexander David       

Vadillo (66’)
11   Vinicius Araujo       

Lazaro (71’)
23   David Lopez       

David (78’)
GOLES
1-0     Samuel (5’)

TARJETAS
Aguilera (89’)     
Calavera (37’)     
Gil (58’)     

ESTADIO: Estadio El Alcoraz



Ciudad: Huesca
Fecha: 27 de mayo de 2017

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Cesar Sampedro, Luis Angel

SUSTITUCIONES

14   Pino       

Vico (46’)
5   Pita       

Gil (61’)
31   Escriche       

Iriome (75’)


 EQUIPOPTOSTOTALESEN CASAFUERA
PJPGPEPPGFGCPJPGPEPPGFGCPJPGPEPPGFGC
1Levante8440259656292017303312208662317
2Girona69402091164432012533920208482523
3Getafe644017131048402012713013205691827
4Tenerife63401518748352010912513205962322
5Cádiz6140151695338209832613206862725
6Valladolid604017914514520115426162064102529
7Huesca5940151411514220114534202041061722
8Real Oviedo5540151015444720125327122035121735
9Sevilla Atlético534013141354532099237242045111729
10Reus52401216122928206951615206771313
11Lugo5240131314484920103726222031072227
12Rayo5040131116414120107328142034131327
13Córdoba494012131538502096522202037101630
14Numancia49401116134047208751917203982130
15Zaragoza49401213154950208662722204792228
16UCAM Murcia48401115144249207672422204971827
17Almería484013918434520106432182033141127
18Nastic46401016144551206952521204792030
19Alcorcón44401111182843209562117202612726
20Mallorca434091615374520710319162026121829
21Elche434011101948592067727312053122128
22Mirandés37408131936642066822302027111434

20170521202751-ro-rz.jpg

20.5.2017 – LIGA 2ªDIV. 2016/17 – JORNADA Nº 39

PARTIDO OFICIAL Nº 3331
REAL OVIEDO 0-0 REAL ZARAGOZA Real Zaragoza

UCAM MURCIA 3-1 SD HUESCA 

Promocion ascenso a 2ª B

RZ Deportivo Aragón 4-1 CD Calahorra

CD Laredo 0-0 Utebo FC

CD Huétor Tájar 1-0 SD Tarazona

SD Ejea 0-0 Arcos CF


Temporada 2016/2017 | Jornada 39
Fecha:  20/05/2017      Hora:  21:00 h  
Real Oviedo
13     Juan Carlos
2     Diegui
5     David Fernandez
6     Jon Erice
7     Susaeta
9     Toche
15     Torro
18     Cristian
19     Costas
22     Garcia
23     Carlos Maria
0 0

ÁRBITROS

Principal :     Figueroa Vazquez, Jorge
Asistente :     Calero Cano, Antonio
Asistente :     Rios Vargas, Ivan
4º Arbitro :     Arias Rodriguez, Pablo
Real Zaragoza
 Cabrera
 Cani
 Angel
10   Ros
14   Marcelo Silva
16   Carcelen
17   Xumetra
19   Jose
21   Zapater
24   Edu
30   Lopez

ENTRENADOR

Ruiz Hierro, Fernando

SUSTITUCIONES

21   Saul       

Carlos Maria (66’)
8   Michu       

Garcia (72’)
10   Linares       

Jon Erice (86’)
GOLES

TARJETAS
Torro (46’)     
Garcia (57’)     
Linares (89’)     
Saul (89’)     
Marcelo Silva (59’)     
Xumetra (61’)     
Lopez (89’)     
Lopez (89’)     

ESTADIO: CARLOS TARTIERE



Ciudad: Oviedo
Fecha: 20 de mayo de 2017

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Lainez Sanjuan, Cesar

SUSTITUCIONES

11   Garcia       

Cani (53’)
26   Pombo       

Edu (63’)
12   Lanzarote       

Xumetra (82’)

 

R.Zaragoza 0-0 R.Zaragoza

59 % Posesión 41 %
0 remates poste 0
8 remates a puerta 1
1 remates paradas 8
5 remates fuera 6
5 remates otros 0
4 tarjetas amarillas 4
0 tarjetas rojas 1
16 faltas recibidas 15
15 faltas cometidas 16
75 balones perdidos 88
64 balones recuperados 53
3 fueras de juego 2
0 penaltis 0
11 intervenciones portero 22

 

Un punto de oro en Oviedo para un Zaragoza deslavazado y defensivo

Ratón, el portero, fue el héroe del equipo con infinidad de paradas decisivas y al final acabó expulsado por pérdida de tiempo.

El Real Zaragoza sumó un punto dorado, de sabor dulce y necesario, en una noche de máxima exigencia que acometió con un partido de formato defectuoso, con un fútbol horrible de calidad y sin apenas argumentos ofensivos. Lo de menos fue el cómo y lo de más el qué. Añadir un punto a las alforjas en circunstancias de inferioridad sobre un rival superior siempre tiene lectura positiva. Y por ahí habrá que quedarse en el análisis somero. El encuentro tenía un fin, que era no irse de vacío a casa. Y eso lo logró el Zaragoza. El resto de detalles, a 20 de mayo y llenos de agobios en la clasificación, son accesorios obviamente.

Que el primer tiempo acabase 0-0 fue un milagro para el Real Zaragoza. Era su máxima aspiración vista su postura sobre el campo desde los primeros 10 minutos, cuando el Oviedo decidió que ya se había acabado ese espacio de tanteo propio de un partido tan trascendente para ambos equipos, cada uno por objetivos bien distintos. Y es que los ovetenses generaron seis claras ocasiones de gol, por goteo, que hicieron a Ratón el héroe de la noche, pues evitó una a una con rechaces llenos de agilidad y fortuna para cerrar la portería aragonesa increíblemente. El juego de los de Láinez, con Xumetra y Cani en las bandas ofensivas como gran novedad (en vez de Lanzarote y Pombo, esta vez suplentes), fue decepcionante en grado sumo.

A los avispas (así vistió el Zaragoza en el Tartiere) les faltó ritmo, rasmia y, por encima de todo, velocidad de pensamiento y piernas. El Oviedo iba con gasolina y los aragoneses con gasoil agrícola. Ni un solo balón dividido fue para los de Láinez, incapaces por otra parte de armar contragolpe alguno porque siempre se abortaba al tercer intento de combinación. Ros siempre miró atrás. Bedia, silbado por su anterior afición en todo momento, no dio una a derechas. Los citados Xumetra y Cani no percutieron jamás a los laterales locales. Así que el goleador Ángel estuvo todo el tiempo desabastecido, hastiado de pedir balones inútilmente.

Si a esto se añade la blandura de la zaga, empezando por el Zapater más desafortunado, resbalones incluidos dentro del área, se concluye en que, en efecto, llegar al intermedio sin haber encajado un tanto era la mejor noticia de la velada asturiana. El Oviedo fue muy superior en todo, en actitud, en verticalidad, en llegadas ante el portero adversario

Primer fue Carlitos, en el minuto 17, quien se quedó mano a mano ante Ratón en el área tras pared con Nando, pero el portero zaragocista sacó con el cuerpo a córner. En el 24 fue Nando quien, a bocajarro tras caerse Zapater en el punto de penalti fatalmente, remató a placer sobre el portero blanquillo y, tras el rechazo, Toché redundó el marro encontrándose en la raya de nuevo con el crecido Ratón. El público carbayón empezó a llevar en volandas a los suyos y llegó una tacada de disparos a puerta, tres en tres minutos, que tambaleó al Real Zaragoza, grogui por completo. Una falta de Susaeta en el 32, un chute a quemarropa de Costas en el 33 y otro golpe franco de Carlitos en el 34 terminaron, nuevamente, con Ratón salvando el gol encadenadamente para desesperación de los oviedistas.

Curiosamente, ese agobiante dominio del Oviedo, constatado con esta serie de vicegoles entre el minuto 17 y el 34, estuvo enmarcado con las dos únicas opciones de gol del Real Zaragoza, surgidas prácticamente de la nada, de sendos balones parados. Porque en el minuto 10, los aragoneses, a modo de espejismo, avisaron a Juan Carlos, el inédito portero astur, con una falta lejana volcada por Ros que Cabrera volvió en el segundo palo con veneno, pero que Costas despejó en el área chica antes de que hubiera otro remate letal. Y en el 40, Ángel cabeceó con intención un saque de banda largo peinado por Bedia con anterioridad obligando al portero azul a enviar a córner con apuros. Pura anécdota enmedio de tanta inferioridad zaragocista durante la primera fase del duelo

Y llegó el intermedio. Ese temido tramo de cada partido para Láinez. No hizo cambios de salida. A ver cómo venían los acontecimientos. El Oviedo de Fernando Hierro siguió a lo mismo. Confiado en cazar en uno de sus múltiples ataques a la retaguardia zaragocista. Y, ciertamente, el Real Zaragoza salió algo más enchufado, provocando una falta y un córner (luego muy mal resueltos). Ángel probó con una vaselina desde 40 metros, al ver a Juan Carlos adelantado, pero se le fue alta por poco. Aquello parecía otra cosa, mucho mejor. Fueron siete minutos de desahogo. Nada más, porque enseguida reaccionó el Oviedo y volvió a la carga sobre Ratón, que volvió a salvar un tanto de falta a lanzamiento de Susaeta.

El centro del campo zaragocista era muy fácil de sobrepasar y romper para los locales, en apenas una pared o un desborde individual. No había consistencia defensiva y siempre acababa el Real Zaragoza encerrado en su área. Se presumía un suplicio hasta el final. No se advertían soluciones de cariz ofensivo entre los protagonistas avispas, cuyo récord de posesión del balón era un simple pase. Además, comenzaron los agarrones, la desesperada forma de intentar parar los ataques ovetenses, como fuera. Llegaron las tarjetas, la de Marcelo Silva es la quinta de su tercer ciclo, por lo que se perderá la cita ante el Rayo Vallecano del próximo domingo.

Láinez hizo un doble cambio a falta de media hora. Metió a Pombo y Edu García en busca de oxígeno, de algo de llegada. Se marcharon, inéditos, Bedia y Cani. El Oviedo también introdujo aire fresco con Saúl Berjón y Michu, porque los de Hierro empezaron a dar muestras de desesperación, de histeria, de no saber jugar contra el reloj. Les empezó a faltar continuidad, cosa que agradeció el deslavazado Zaragoza. Aún así, Toché se quedó solo en el 72 ante Ratón en un error de la zaga por el centro. Se entretuvo el ariete local y su remate feo, de rebote, se marchó fuera muy cerca del palo derecho. Los asturianos empezaban a lanzar sus dentelladas últimas, desde sus fuerzas de flaqueza obligadas.

Michu casi marcó faltando 12 minutos, pero su cabezazo picado, solo en el área, se marchó rozando el palo, fuera. El Real Zaragoza hacía rato que no salía de su propio campo. Los jugadores estaban asfixiados, atacados por la responsabilidad. Se miraba más el cronómetro del marcador que el balón. Desesperante la ausencia de argumentos futbolísticos para tener la pelota por parte de todos los zaragocistas. Lanzarote, recién salido en la recta final, intentó una rosca desde fuera del área, pero se le marchó fuera. Fue la única aparición aragonesa por la portería local en más de media hora de reclusión atrás. El Oviedo también estaba fuera de sí por su errático juego en la segunda parte, plagado de imprecisiones.

Cuando el partido ya agonizaba, el zaragozano Linares, la última bala de Hierro, estuvo en un tris de arruinar el empate del Real Zaragoza. Se quedó mano a mano ante Ratón, que en la enésima actuación salvadora, le sacó el remate cruzado con la mano izquierda sobre el suelo. Y el sufrimiento no quedó ahí. Ya en tiempo añadido, Saúl Berjón, solo en el área tras un pase atrás de Susaeta, empalmó a placer… alto, mal, para alivio general del zaragocismo. Era el minuto 91 ya sobrepasado. Y en el 95, con tres avispas caídos en el suelo de tacada, el Oviedo aún tendría otro remate fallido de Toché que acabó provocando la singular expulsión de Ratón, al considerar el árbitro que llevaba minutos perdiendo tiempo, solicitando incluso la asistencia médica por un golpe en el brazo.

El partido duró 100 minutos y acabó con Lanzarote de portero. Un colofón que define el grado de frenesí que se vivió en el Tartiere. Pura locura. Una barbaridad de final. Lo mejor para el Real Zaragoza, mucho más vistos los resultados de la noche, ese punto que puede ser decisivo dentro de 20 días cuando se haga balance final del año. Del método, del nivel de juego, mejor no hablar demasiado. Eso, advertido estaba de antemano, queda ahora en segundo plano, cuando la vida está en juego y solo cuenta respirar como sea.

Ficha Técnica

Real Oviedo: Juan Carlos; Johanneson, David Fernández, Costas, Christian Fernández; Torró, Erice (Linares, 86); Susaeta, Nando (Michu, 73), Carlitos (Saúl Berjón, 66); y Toché.

Real Zaragoza: Ratón; Isaac, Marcelo Silva, José Enrique, Cabrera; Zapater; Xumetra (Lanzarote, 82), Edu Bedia (Pombo, 63), Javi Ros, Cani (Edu García, 63); y Ángel.

Árbitro: Figueroa Vázquez (Comité Andaluz). Expulsó por doble amarilla a Ratón (88 y 95). Amonestó a Torró (46), Nando (57), Marcelo Silva (60), Xumetra (61), Linares (88) y Saúl Berjón (98)

Goles: No hubo.

Incidencias: Noche primaveral en la capital del Principado de Asturias, con 17 grados al inicio del choque tras un día soleado. El césped del Carlos Tartiere, en contra de lo que es habitual, presentó un buen aspecto. En las gradas, una buena entrada, superior a la habitual, 16.227 espectadores.


Temporada 2016/2017 | Jornada 39
Fecha:  20/05/2017      Hora:  19:00 h  
UCAM Murcia
1     Biel Ribas
2     Tekio
3     Gongora
5     Fran
7     Jona
11     Nono
14     Manuel
16     Albizua
21     Milla
22     Juande
23     Vicente
3 1

ÁRBITROS

Principal :     Pulido Santana, Juan Luis
Asistente :     Carreño Cabrera, Alvaro Y
Asistente :     Ortiz Perez, Saul D
4º Arbitro :     Gonzalez Frances, Raul M
Huesca
 Herrera
 Carlos David
 David
 Melero
11   Vinicius Araujo
12   Franck Yves
14   Samuel
15   Akapo
19   Alexander David
20   Rajko
21   Iñigo

ENTRENADOR

Rodriguez Vilchez, Francisco Javier

SUSTITUCIONES

10   Collantes       

Nono (67’)
15   Morillas       

Vicente (77’)
9   Mayoral       

Jona (88’)
GOLES
1-0     Jona (19’)
2-0     Jona (21’)
2-1     Vinicius Araujo (56’)
3-1     Morillas (89’)

TARJETAS
Tekio (66’)     
Juande (68’)     
Manuel (73’)     
Milla (89’)     
Samuel (26’)     
Melero (58’)     
Akapo (89’)     

ESTADIO: Estadio de La Condomina



Ciudad: Murcia
Fecha: 20 de mayo de 2017

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Albacete Anquela, Juan Antonio

SUSTITUCIONES

17   Vadillo       

Iñigo (51’)
23   David Lopez       

Rajko (73’)
10   Camacho       

Alexander David (83’)
20170515140201-rz-cad-11t.jpg

14.5.2017 – LIGA 2ªDIV. 2016/17 – JORNADA Nº 38

PARTIDO OFICIAL Nº 3330
Real Zaragoza REAL ZARAGOZA 1-1 CADIZ 

 SD HUESCA 2-2 TENERIFE 

 FC BARCELONA B 3-0 CD EBRO 

Ficha de PartidoTemporada 2016/2017 | Jornada 38 
Fecha:  12/05/2017      Hora:  21:00 h  
Real Zaragoza
4    Cabrera
9    Angel
10    Ros
12    Lanzarote
14    Marcelo Silva
19    Jose
21    Zapater
23    Rolf
24    Edu
26    Pombo
30    Lopez
11
 
ÁRBITROS
 
Principal :    Prieto Iglesias, Eduardo
Asistente :    Garcia Sabuco, Francisco Javier
Asistente :    Retegui Lamolla, Iñigo
4º Arbitro :    Fernandez Vidal, Francisco Javier
Cádiz
 Alberto
25  Ivan
 Aridane
 Garrido
 Jose Mari
 Salvi
11  Garcia
15  Ruiz
17  Sankare
19  Ortuño
23  Aketxe

ENTRENADOR

Lainez Sanjuan, Cesar

SUSTITUCIONES

17  Xumetra      
 Lanzarote (60’)
16  Carcelen      
 Edu (76’)
20  Alex      
 Pombo (85’)
GOLES
1-0    Angel (44’)
1-1    Garcia (89’)
 
TARJETAS
Xumetra (87’)     
Ruiz (58’)     
Jose Mari (71’)     

ESTADIO: La Romareda
 

 
Ciudad: Zaragoza
Fecha: 12 de mayo de 2017
 
 ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Cervera Diaz, Alvaro

SUSTITUCIONES

24  Raffidine      
 Garrido (46’)
9  Güiza      
 Salvi (62’)
26  Garcia      
 Ruiz (80’)

R.Zaragoza 1-1 Cadiz

52 % Posesión 48 %
remates poste 0
remates a puerta 5
remates paradas 4
10 remates fuera 9
remates otros 2
tarjetas amarillas 2
tarjetas rojas 0
faltas recibidas 11
11 faltas cometidas 9
70 balones perdidos 78
60 balones recuperados 55
fueras de juego 1
penaltis 0
12 intervenciones portero 16

 

El Real Zaragoza deja escapar 2 puntos en el último minuto ante el Cádiz

Los andaluces igualaron in extremis el gol inicial de Ángel y la situación de los de Láinez sigue en coordenadas complicadas.

 Nada cambia en el Real Zaragoza de la era Láinez. Su trabajo solo le da para sacar réditos en la primera parte, esta vez un tanto del goleador Ángel justo antes del descanso para irse con ventaja mínima al mismo. Y, tras la pausa, asoma el ya habitual deterioro de su juego, su falta de acierto ante el gol en momentos culminantes y, esta vez ante el Cádiz puntero en la clasificación, la mala pata de encajar el 1-1 en el minuto 89, cuando los 3 puntos de la perseguida victoria ya se tocaban con la yema de los dedos.Los zaragocistas alcanzan los 47 puntos, por goteo, y las cuentas seguirán sin salirle cuando concluya el domingo esta 38ª jornada que arrancó este viernes en La Romareda.

Baja calidad futbolística tuvo la primera parte. El Real Zaragoza, basando todo su método ofensivo en la búsqueda de los clásicos pases largos a Ángel y con conducciones pausadas y cansinas. Y el Cádiz, pertrechado atrás, en busca de enganchar algún contragolpe, siempre buscando el ala izquierda, donde Álvaro García siempre dio la sensación de peligro ante Feltscher, la novedad en el equipo de Láinez, que dejó en el banquillo al tocado Isaac. Pasaron infinidad de minutos sin que sucediera nada. Al trote unos y otros. Como si el 0-0 no generase demasiado problema a nadie.

El Real Zaragoza, como ya es habitual en casa últimamente, encontró una excelente ocasión de gol al poco de comenzar el duelo. Fue en el minuto 4, tras una penetración por la izquierda de Bedia, que puso un pase perfecto al área pequeña donde Ángel entró solo, a placer, para anotar. Pero su culminación en carrera se estrelló en el cuerpo de Cifuentes, abortando una ocasión palmaria para el 1-0. Con fuerzas, el equipo de Láinez es capaz de hallar huecos y puntear las defensas contrarias. A la salida del córner en el que concluyó ese marro de Ángel, fue Marcelo Silva el que cabeceó en segunda instancia para que de nuevo el portero gaditano salvara el tanto junto al palo izquierdo.

Fue un espejismo ese arranque ofensivo de los aragoneses. El diapasón del fútbol bajó a cotas mínimas desde ese momento. El Cádiz, advertido del filo del Real Zaragoza en ese tipo de acciones, cerró filas atrás, con los centrales Aridane y Sankaré clausurando siempre con acierto las búsquedas constantes de sus espaldas por parte de Ángel. Y, además, con Álvaro, Salvi y Aketxe cada vez más enchufados, fue capaz de montar varios contragolpes con amenaza seria para la portería de Ratón. Alvaro García concluyó una penetración en el área, donde superó con facilidad a Feltscher, con un chut raso, cruzado, que se marchó fuera por poco en el 21. Y, dos minutos después, una falta lejana botada por el especialista Aketxe, botó en el área y Ratón tuvo que despejar a dos manos con muchos apuros cuando el balón se colaba (Garrido casi remachó entrando desde atrás). El Real Zaragoza también estaba avisado de los peligros que tenían los andaluces.

Todo fue espesura en la línea de medios. Pases sin salida, con Ros intentando abrir brechas sin éxito. Juego horizontal, con Lanzarote obturado, muy solo. Con Pombo más activo que últimamente, pero sin hallar apoyos en las paredes dibujadas. Los laterales, esta vez, estuvieron ciegos en ataque. A Feltscher, de eso, poco se le puede exigir. A Cabrera, muy poco más. Tras un amago inerte de Ángel, cerrado sin ángulo, en el minuto 25, llegó una clara ocasión del Cádiz en la cabeza de Salvi, solo en el área pequeña, pero su testarazo le salió centrado, a la posición de Ratón, que paró sin problemas.

El primer tiempo encaró su recta final entre gestos de desagrado del graderío. No había fluidez, ni ideas. Zapater se desesperaba a la hora de sacar la pelota desde atrás, apoyado por José Enrique. Era imposible ligar cuatro pases seguidos ante un Cádiz ciertamente decepcionante en su propuesta. En el 42, Pombo decidió irse solo por el centro y le salió bien la penetración. Llegó a la corona del área y decidió marcarse un disparo con el exterior del pie en busca de la escuadra, pero se le marchó alto por un metro. Fue el anticipo del 1-0, que llegó justo en el último instante del primer tiempo.

La jugada nació en una falta lejana que Lanzarote sacó con celeridad sobre el pillo José Enrique, que se abrió por la izquierda mientras los gaditanos se colocaban. El centro del valenciano lo cabeceó a bocajarro Ángel para anotar un tanto balsámico para el Real Zaragoza. Un gol surgido de la nada, pero de enorme valor en un día tan importante para intentar acercarse a la permanencia matemática. Ni se sacó de centro.

De nuevo, un día más, el guion en La Romareda se repetía. El cuadro zaragocista se fue al descanso con una ventaja mínima y tocaba replantear el boceto táctico. El reto de las segundas partes estaba servido.

El Cádiz, como mandaba el partido, hizo un cambio. Abdullah suplió al desdibujado Garrido para meter algo de gasolina en el centro del campo andaluz, muy torpe hasta entonces con el exzaragocista José Mari muy desdibujado. Láinez apostó por los mismos once.

Y la partitura del partido siguió a pies juntillas, nada más arrancar el segundo tiempo, lo de días anteriores. Desesperante ver al equipo zaragocista defendiendo 10 metros más atrás, con pocas luces en la salida de la pelota y los nervios crecientes en defensa. Así, en el minuto 53, un error garrafal den el pase atrás de Zapater patrocinó el 1-1 a Álvaro García, que se marchó solo hacia puerta con la duda monumental de Ratón, que pudo salir a interceptar el balón y decidió recular. Álvaro lo regateó y, escorado, a puerta vacía, remató a gol; pero Feltscher había seguido la acción con rapidez y llegó a tiempo de salvar el tanto bajo palos. Un milagro.

El Real Zaragoza ya no tenía el balón como antes del intermedio. El Cádiz notó el oxígeno de Abdullah. Olía de nuevo a sufrimiento. Ros ya no salía de su zona. Bedia, un partido más, sufrió su apagón. Pombo, el más activo de la media, fue el mejor ayudante en las contras de Ángel, haciendo varias diabluras que levantaron al público de las butacas. Pero no había continuidad en la posesión y los andaluces se vinieron cada vez más arriba. Además, Cervera metió a Güiza enseguida en el campo. Toda su dinamita. Precisamente Güiza estuvo a punto de empatar en el 63, en el segundo palo, al rematar forzado tras un córner peinado por Ortuño. Su toque se marchó fuera pegado al poste.

Los de Láinez, con Xumetra ya en el campo en relevo de Lanzarote, al que solo le dio una hora de actividad, pudieron remachar el partido en un remate de José Enrique a quemarropa tras un córner sacado por Pombo. Pero el derechazo del central blanquillo se fue por encima del larguero increíblemente. Una ocasión cristalina que habría metido el partido en otra dimensión bien distinta.

Feltscher se multiplicó en defensa para taponar el acoso cadista. Marcelo Silva hizo lo propio, éste por alto. El público entendió que tenía que jugar también y los ánimos y cánticos desde las gradas fueron in crescendo, según se acercaron los últimos 20 minutos. Láinez sustituyó al acalambrado Bedia por Isaac, que ejerció de extremo diestro, cambiando a Xumetra a la banda izquierda y metiendo a Pombo como volante junto a Ros y Zapater. Una reestructuración novedosa de refresco para los minutos cruciales.

El juego llegó roto a ese tramo decisivo. Ambos equipos jugaban a la improvisación, sobre todo el Cádiz, con síntomas de desesperación. El Zaragoza miraba el cronómetro y apenas proponía nada ofensivamente. Solo se trataba de destruir, de romper cualquier intento gaditano de llegar al área de Ratón. El público llevó en volandas al equipo. Como en los mejores días. Pero no fue suficiente.

En el último minuto, el fantasma de toda la temporada, el de la inferioridad, el del mal fario, apareció en la única llegada a la puerta de Ratón en el último cuarto de hora. Un mal rechace de la zaga aragonesa tras una falta volcada al área por Aketxe, quedó a 25 metros para que Aitor, que llevaba escaso tiempo sobre el césped, empalmara raso, atravesara toda la maraña de hombres, y batiera al portero blanquillo pegado al palo izquierdo de la portería. Tremendo varapalo.

No quedó ahí el disgusto. Porque, del bajonazo moral general, el Real Zaragoza aún sacó fuerzas de flaqueza para generar una ocasión de gol en el tiempo de aumento. La llevó Isaac arriba, combinó con Feltscher que se la pasó a Xumetra dentro del área. Tras el control, el catalán, con todo a su favor, cruzó el balón en exceso y se le marchó fuera cuando el gol se cantaba. Todavía acrecentó más el paladar ácido del zaragocismo este final.

Volaron 2 puntos claves para haber atado la salvación. Los de Láinez repiten obra y libreto. Su segundo tiempo resultó un día más inerte. Y, esta vez, ante otro rival de los de la parte alta de la tabla, no les dio para sujetar la ventaja adquirida previamente. El padecimiento va para largo. Ahora, cosas de jugar el viernes, toca fin de semana de radio, de internet, de mirar a todos lados para ver si los resultados de terceros favorecen o, por el contrario, agravan un poco más la situación. El paso de las horas dirá.

Ficha Técnica

Real Zaragoza: Ratón; Feltscher, Marcelo Silva, José Enrique, Cabrera; Zapater; Lanzarote (Xumetra, 60), Edu Bedia (Isaac, 76), Javi Ros, Pombo (Alex Barrera, 85); y Ángel.

Cádiz: Cifuentes; Malón, Aridane, Sankaré, Luis Ruiz (Aitor, 80); José Mari, Garrido (Abdullah, 46); Salvi (Güiza, 62), Aketxe, Álvaro García; y Ortuño.

Árbitro: Prieto Iglesias (Comité Navarro). Amonestó a José Mari (71) y Xumetra (87).

Goles: 1-0, min. 45: Ángel. 1-1, min. 89: Aitor.

Incidencias: Noche tormentosa en Zaragoza, con algún chaparrón en las dos horas previas al partido que mojó el césped, que presentó un buen estado. Presenció el partido en el palco Pepe Mejías, exfutbolista de ambos equipos. En las gradas, alrededor de 16.000 espectadores, de ellos, más de un centenar eran seguidores del Cádiz.

 



Ficha de PartidoTemporada 2016/2017 | Jornada 38 
Fecha:  13/05/2017      Hora:  16:15 h  
Huesca
13    Queco Piña
4    Carlos David
7    David
8    Melero
11    Vinicius Araujo
14    Samuel
15    Akapo
19    Alexander David
20    Rajko
21    Iñigo
22    Sastre
22
 
ÁRBITROS
 
Principal :    De La Fuente Ramos, Oliver
Asistente :    Sánchez Fernández, Juan Manuel
Asistente :    Pescador Hernández, Daniel
4º Arbitro :    Cid Camacho, German
Tenerife
25  Dani
 Sanchez
 Samu
 Vitolo
 Choco
14  Carlos Ruiz
16  Aitor Sanz
17  Ñiguez
20  Gaku
22  Tyronne
23  Raul

ENTRENADOR

Albacete Anquela, Juan Antonio

SUSTITUCIONES

23  David Lopez      
 Sastre (42’)
9  Lazaro      
 Vinicius Araujo (51’)
17  Vadillo      
 Akapo (61’)
GOLES
0-1    Choco (2’)
0-2    Choco (23’)
1-2    Lazaro (75’)
2-2    Samuel (87’)
 
TARJETAS
Sastre (19’)     
Vinicius Araujo (24’)     
Lazaro (72’)     
David Lopez (76’)     
Lazaro (89’)     
Ñiguez (53’)     
Aitor Sanz (83’)     
Carlos Ruiz (87’)     

ESTADIO: Estadio El Alcoraz
 

 
Ciudad: Huesca
Fecha: 13 de mayo de 2017
 
 ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Marti Soler, Jose Luis

SUSTITUCIONES

11  Iñaki      
 Samu (49’)
10  Suso      
 Choco (58’)
2  Edu      
 Tyronne (77’)

 EQUIPOPTOSTOTALESEN CASAFUERA
PJPGPEPPGFGCPJPGPEPPGFGCPJPGPEPPGFGC
1Levante8038248653281916303011198562317
2Girona68382081063401912433920198472420
3Getafe61381613946391911712813195681826
4Tenerife59381417745341910812513194962021
5Cádiz5938151494934199732512196762422
6Huesca5638141410493919104533201941051619
7Valladolid563816814484319105425161963102327
8Real Oviedo543815914424319124327121935111531
9Sevilla Atlético523813131250481998234211945101627
10Lugo4938121313474820103726221821062126
11Numancia48381115124046198741916193882130
12Reus48381115122626195951414196671212
13Zaragoza47381211154849198562621194692228
14Rayo463812101638401997326141933131226
15UCAM Murcia45381015133845196672121194961724
16Córdoba453811121533471986518181936101529
17Almería45381291741441996430181933131126
18Alcorcón43381110172740199552014192512726
19Nastic4338916134248195952220194782028
20Elche42381191847561966726301953112126
21Mallorca39388151536451869318162026121829
22Mirandés36388121834601965820281927101432


 Ficha de PartidoTemporada 2016/2017 | Jornada 38 
Fecha:  14/05/2017      Hora:  18:00 h  
Barcelona B
1    Varo
2    Palencia
3    Cucurella
4    Gimenez
5    Martinez
6    Sarsanedas
7    Alfaro
8    Gumbau
9    Romera
10    Perea
11    Kaptoum
30
 
ÁRBITROS
 
Principal :    Garcia Martin, Alain Kevin
Asistente :    Fariña Biasi, Anxo
Asistente :    Martínez Barral, Julio José
Ebro
 Marqueta
 Fernandez
 Satrustegui
 Alfonso
 Paredes
 Moustapha
 Chupe
 Lacruz
 Gabarre
10  Orbegozo
11  Alain

ENTRENADOR

Lopez Segu, Gerard

SUSTITUCIONES

18  Cardona      
 Romera (57’)
17  Abeledo      
 Kaptoum (71’)
14  Busquets      
 Perea (79’)
GOLES
1-0    Palencia (59’)
2-0    Cardona (85’)
3-0    Abeledo (89’)
 
TARJETAS
Alfonso (17’)     
Lacruz (39’)     
Paredes (44’)     
Sergio (83’)     

ESTADIO: Miniestadi
 

 
Ciudad: Barcelona
Fecha: 14 de mayo de 2017
 
 ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Larraz Lopez, Emilio

SUSTITUCIONES

14  Sergio      
 Alain (57’)
16  Pan      
 Orbegozo (63’)
12  Vicioso      
 Chupe (86’)


20170507232040-reus-rz.jpg

7.5.2017 – LIGA 2ªDIV. 2016/17 – JORNADA Nº 37

PARTIDO OFICIAL Nº 3329
REUS 1-0 REAL ZARAGOZA Real Zaragoza

GERONA 3-1 SD HUESCA 

 CD EBRO 0-0 GAVÁ

 


Temporada 2016/2017 | Jornada 37
Fecha:  07/05/2017      Hora:  20:30 h  
Reus
13     Badia
2     Benito
4     Olmo
6     Vitor Emanuel
7     Querol
8     Folch
14     Tebar
15     Melli
17     Haro
21     Mayor
24     Miramon
1 0

ÁRBITROS

Principal :     Lopez Amaya, Juan Manuel
Asistente :     Alcoba Rodriguez, Jose
Asistente :     Maldonado Urbina, David
4º Arbitro :     Moreno Aragon, Alvaro
Real Zaragoza
 Cabrera
 Georgios
 Angel
10   Ros
12   Lanzarote
14   Marcelo Silva
16   Carcelen
19   Jose
21   Zapater
26   Pombo
30   Lopez

ENTRENADOR

Gonzalez Saenz, Jose Ignacio

SUSTITUCIONES

20   Jorge       

Querol (70’)
9   Edgar Hernandez       

Mayor (75’)
3   Angel       

Vitor Emanuel (88’)
GOLES
1-0     Querol (27’)

TARJETAS
Vitor Emanuel (19’)     
Tebar (31’)     
Badia (81’)     
Carcelen (36’)     
Zapater (42’)     
Cabrera (43’)     
Ros (67’)     
Marcelo Silva (78’)     
Jose (82’)     
Cani (89’)     
Cani (89’)     

ESTADIO: Estadi Municipal de Reus



Ciudad: Reus
Fecha: 07 de mayo de 2017

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Lainez Sanjuan, Cesar

SUSTITUCIONES

8   Cani       

Pombo (46’)
17   Xumetra       

Lanzarote (64’)
11   Garcia       

Ros (79’)

Reus 1-0 R.Zaragoza

45 % Posesión 55 %
0 remates poste 0
3 remates a puerta 5
5 remates paradas 2
4 remates fuera 3
1 remates otros 4
3 tarjetas amarillas 8
0 tarjetas rojas 1
16 faltas recibidas 8
8 faltas cometidas 17
84 balones perdidos 66
50 balones recuperados 67
1 fueras de juego 3
0 penaltis 0
16 intervenciones portero 4

Nueva derrota del Real Zaragoza y regreso a los problemas clasificatorios

El Reus se impuso por 1-0 con un gol del verdugo Querol y el descenso vuelve a acercarse a solo 4 puntos.















 

Si se fallan todas las ocasiones ante la portería rival y se comete un error fatal en defensa, el partido en cuestión se acaba perdiendo por 1-0 en el más benevolente de los casos. Es lo que le sucedió al Real Zaragoza este domingo en Reus, en un choque crucial con dos equipos que se jugaban huir de la quema del descenso. Los catalanes lo lograron. Los aragoneses, tendrán que seguir sufriendo en un lío morrocotudo que hay montado en la segunda mitad de la tabla entre una decena de equipos implicados a cara de perro en el asunto de la permanencia un año más en Segunda.

Eléctrica e intensa resultó la primera parte, muy lejos de cualquier previsión de partido cerrado, táctico y hermético, según podía desprenderse del talante del Reus y de la falta de destreza habitual con la pelota del Real Zaragoza en la línea de creación. Fallaron los pronósticos y los primeros 45 minutos dieron mucho de sí en cuanto a generación de ocasiones de gol, de llegadas a ambas áreas. Un ida y vuela del que el Reus salió mejor parado gracias a Querol, ese jugador gafe para el zaragocismo, que el año pasado firmó 4 de los 6 tantos del Llagostera en el lamentable episodio final del Real Zaragoza en Palamós.

Fue Querol el único que vio puerta en el Camp Nou Municipal, pero pudieron verse varios goles más. El cuadro aragonés perdonó la vida a los catalanes al menos en tres claras opciones ante el ágil Badía, pero Isaac, Ángel y Ros marraron ante el portero local goles cantados en el arranque del choque. Al lateral andaluz, en el minuto 6, Lanzarote lo dejó solo ante la portería, pero se le bajó la persiana y no chutó a tiempo, dando lugar a la interceptación de Olmo que completó el guardameta rojinegro enviando a córner junto al palo. Ángel, en el 15, dibujó una contra en solitario, no vio a Samaras, solo a su izquierda, decidiò lanzar desde el borde del área y detuvo de nuevo Badía. Y, aún con el 0-0, en el minuto 22, Javi Ros repitió error en un mano a mano patrocinado por Zapater, de nuevo taponado por el arquero local.

Se olisqueaba que el Reus, que tocaba mucho y bien la pelota y penetraba con enorme velocidad por ambas bandas -excelentes los laterales Benito y el aragonés Miramón-, podía aprovechar la primera que tuviera. No fue la primera, que la salvó Ratón en una colada del citado Benito hasta el área pequeña en el minuto 25, pero sí a la segunda, dos minutos después, cuando Querol remachó a puerta vacía en el segundo palo un centro-chut de Máyor, que ganó la espalda a Marcelo Silva e Isaac con cierta facilidad.

Jugaba mejor el Reus, con un patrón mejor asimilado. No en vano, el Real Zaragoza estrenaba modelo, con la primera titularidad de Samaras, alternando los adentros y la banda con Pombo por la izquierda, y eso chirrío en muchos momentos. Pero, sin embargo, las mejores jugadas de ataque fueron aragonesas. Además de las citadas, ya con el marcador adverso y el mismo diapasón de juego, Isaac y Samaras firmaron las otras dos llegadas nítidas previas al descanso. El lateral, en el 29, le hizo un caño a Benito y entró solo en diagonal en el área reusense. Su chut raso lo paró el seguro Badía. Y en el 39, el griego detuvo un balón complicado con el pecho, cerca del área pequeña, y su disparo cercano a la meta lo sacó a córner Melli tirándose al aire a la desesperada.

Por lo contado, cabe razonar que el 1-0 del intermedio no era justo. Pero era la realidad. Y, además, ponía a los de Láinez en unas coordenadas novedosas en su nueva etapa. Se trataba de la primera vez en la que el Real Zaragoza se iba al cuarto de hora de refrigerio abajo en el tanteador. Todo un reto. Mucho más con el peligro que tienen los descansos para las mentes y el físico de los zaragocistas. Faltó lucidez en ataque y sobró el grave despiste del gol en la propia. Esta vez, tocaba remontar, no guardar ninguna ventaja adquirida.

El segundo tiempo empezó con la entrada de Cani en vez del desdibujado Pombo. Láinez programó un 4-1-3-2, cambiando a Lanzarote a la banda izquierda y dándole la derecha a Cani, con Samaras más cerca de Ángel, como segundo delantero. El Real Zaragoza se hizo dueño del balón. Quizá porque el Reus se echó un paso atrás, gracias a la confianza que le otorga su gran mecanismo defensivo en tales circunstancias.

En el primer cuarto de hora, los de Láinez no fueron capaces más que de generar un remate blanco de cabeza de Ángel, a las manos de Badía, en el 53. Todo era toque, intentos de combinación, que no llegaban nunca al final. Samaras se ofreció, Lanzarote también… pero no se llegaba al área con solvencia. El Reus, saliendo desde atrás siempre con veneno, provocó una ocasión de Querol y una falta que lanzó Vitor Silva a la posición de Ratón, sin riesgo. Los locales jugaban con el reloj en la mano y con la aceleración mental de un Zaragoza con las ideas poco claras. Faltaba algo más de chispa. Láinez la buscó con Xumetra, reaparecido en el puesto de Lanzarote a falta de 25 minutos. Quería velocidad. Capacidad de sorpresa.

Samaras tuvo en su cabeza el 1-1, a centro de Cani en el minuto 66, pero el testarazo picado del heleno se marchó fuera, cerca del palo. La réplica del Reus pudo matar definitivamente a los zaragocistas cuatro minutos después. En el enésimo contragolpe catalán, Haro se deshizo de Isaac en el área por un resbalón de este, dio el pase de la muerte al portugués Silva, que con todo a favor remató fuera, por fortuna para los de Láinez. También fue un alivio que Natxo González, el entrenador del Reus, quitase del campo a la pesadilla Querol para dar entrada al cedido por el Real Zaragoza, Jorge Díaz. El verdugo del Zaragoza estaba agotado de correr, hipermotivado.

Los blanquillos, porque a la fuerza ahorcan, esta vez no se hundieron en su ritmo de juego. Persiguieron el empate con el paso de los minutos, pero cada vez con menos poso y con más corazón que cabeza. El domino fue total, se volcaron infinidad de balones al área tarraconense, pero sin rematador final. Y, claro está, cada vez se dejaba la retaguardia más abierta. Así que en una contra con visos de letal del Reus, Marcelo Silva se jugó la expulsión al agarrar al recién salido Edgar Hernández, que se iba solo desde la medular rumbo a Ratón. Por fortuna, López Amaya solo le mostró la amarilla.

Sorprendente fue que Láinez no metiera a Raí Nascimento en la recta final del partido. Su tercer cambio fue Edu García, tras muchos días sin jugar, sustituyendo a Ros a falta de 11 minutos. Todo fue ya a ciegas, improvisando, al tuntún. Con el Reus cortando a base de faltas tácticas en la línea de medios cualquier atisbo de peligro. Un equipo lleno de criterio y oficio pese a sus currículum escasos de partidos en el marco profesional. El balón no llegó con peligro al área reusense en los últimos 15 minutos. Imposible. Por el buen desempeño defensivo de los rojinegros y por la falta de imaginación de los blanquillos. Solo un balón largo, ya en el 90, que recogió en carrera Ángel, permitió al canario chutar con la zurda… pero a las manos del impecable Badía. Fue la última.

Para que el disgusto fuese aún mayor, López Amaya dejó su sello, como siempre con el Real Zaragoza, al expulsar a Cani en el tiempo de aumento. Haro le pisó sin balón y el aragonés respondió con un empujón. Tarjeta amarilla. Las protestas posteriores de Cani derivaron en la segunda, o sea, en la roja, que supone un quebranto más para el futuro inmediato, más allá de esta dolorosa derrota, la segunda en una semana, que devuelve al Real Zaragoza al nerviosismo y el frenesí del descenso a Segunda B.

No le dio de sí al Real Zaragoza la propuesta táctica que puso en danza Láinez en el pequeño estadio de Reus. Samaras, que aguantó los 90 minutos, se mostró falto de ritmo pese a sus destellos de lo que un día fue. Pombo, sustituido al descanso, dejó patente que necesita un reseteo para no decaer tras su emergente aparición en Elche. Los demás, en su línea de más a menos, con los problemas heredados del pasado y las escasas variaciones que se pueden ejecutar a partido corrido en este equipo. No hay clarividencia ofensiva, sobre todo si Ángel no tiene su día. Y, atrás, el grado de seguridad del Zaragoza para guardar su portería a cero no es, ni mucho menos, parecido al del Reus de Natxo González. Por esto pasó lo que pasó en este decepcionante partido para los zaragozanos.

 

Ficha Técnica

 

Reus Deportiu: Badía; Miramón, Olmo, Melli, Benito; Folch, Tébar; Querol (Jorge Díaz, 70), Vitor Silva (Ángel Martínez, 88), Haro; y Máyor (Edgar Hernández, 76).

Real Zaragoza: Ratón; Isaac, Marcelo Silva, José Enrique, Cabrera; Zapater; Lanzarote (Xumetra, 65), Pombo (Cani, 46), Javi Ros (Edu García, 79), Samaras; y Ángel.

Árbitro: López Amaya (Comité Andaluz). Expulsó a Cani por doble amarilla (ambas en el 91). Amonestó a Vitor Silva (19), Tebar (31), Isaac (36), Zapater (42), Cabrera (43), Javi Ros (67), Marcelo Silva (78), Badía (81) y José Enrique (82).

Goles: 1-0, min. 27: Querol.

Incidencias:Tarde-noche prácticamente veraniega en Reus, con sol, cielo despejado y 24 grados. El césped del Camp Nou Municipal presentó unas excelentes condiciones, aunque algo blando por exceso de riego. El pequeño estadio llenó la mayor parte de sus algo más de 4.000 butacas (3.992 espectadores), con más de 300 seguidores zaragocistas llegados a tierras tarraconenses.

 


Temporada 2016/2017 | Jornada 37
Fecha:  06/05/2017      Hora:  20:30 h  
Gerona
13     Yassine
4     Ramalho
8     Pons
9     Portugues
11     Benitez
12     Samuele
14     Alcaraz
15     Juanpe
17     MIGUEL ANGEL
21     Sandaza
22     Kiko
3 1

ÁRBITROS

Principal :     Pérez Montero, Pedro Jesús
Asistente :     Hernandez Labella, Alfonso
Asistente :     Martinez Moreno, Antonio R
4º Arbitro :     Saez Vital, Francisco
Huesca
 Herrera
 Carlos David
 Aguilera
 David
 Melero
11   Vinicius Araujo
14   Samuel
15   Akapo
16   CESAR SORIANO
19   Alexander David
21   Iñigo

ENTRENADOR

Machin Diez, Pablo Javier

SUSTITUCIONES

6   Granell       

Alcaraz (61’)
24   Borja       

Portugues (66’)
16   Herrera       

Samuele (80’)
GOLES
1-0     Portugues (39’)
2-0     Sandaza (41’)
2-1     Samuel (44’)
3-1     Sandaza (89’)

TARJETAS
Granell (69’)     
Sandaza (71’)     
Herrera (40’)     
Aguilera (53’)     
Carlos David (61’)     
Melero (72’)     
Akapo (87’)     

ESTADIO: Montivili



Ciudad: Girona
Fecha: 06 de mayo de 2017

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Albacete Anquela, Juan Antonio

SUSTITUCIONES

9   Lazaro       

Vinicius Araujo (57’)
17   Vadillo       

Alexander David (66’)
22   Sastre       

Carlos David (85’)

 


EQUIPOPTOSTOTALESEN CASAFUERA
PJPGPEPPGFGCPJPGPEPPGFGCPJPGPEPPGFGC
1Levante7737238651271815302810198562317
2Girona6837208962381912433920188462318
3Getafe61371613845371911712813185671724
4Tenerife58371416743321910812513184861819
5Cádiz5837151394833199732512186662321
6Huesca5537141310473718103531181941051619
7Valladolid53371581446421895423151963102327
8Real Oviedo533715814404119124327121834111329
9Sevilla Atlético493712131248471888232201945101627
10Lugo4837121213474819102726221821062126
11Reus48371115112625195951414186661211
12Numancia48371115114044198741916183872128
13Zaragoza46371210154748188462520194692228
14Rayo463712101538381997326141833121224
15UCAM Murcia44371014133845196672121184861724
16Almería42371191739441886428181933131126
17Córdoba423710121532471876517181936101529
18Elche42371191747551866626291953112126
19Nastic4237915134046185852018194782028
20Alcorcón40371010172540188551814192512726
21Mallorca39378151435431869318161926111727
22Mirandés33377121833601965820281817101332

Temporada 2016/2017 | Jornada 37
Fecha:  07/05/2017      Hora:  12:00 h  
Ebro
1     Marqueta
2     Fernandez
3     Satrustegui
4     Alfonso
5     Paredes
6     Moustapha
7     Chupe
8     Oscar
9     Gabarre
10     Orbegozo
11     VICTOR BRAVO
0 0

ÁRBITROS

Principal :     Escriche Guzmán, Sergio
Asistente :     Ramírez Gomis, Carlos
Asistente :     Bañó Solera, Francesc
Gavà
13   Alcaraz
 Garcia
 Ramirez
 Mario
 Losada
 Rodriguez
 Hadji
 Gabri
 Kata
10   Garros
11   Jimenez

ENTRENADOR

Larraz Lopez, Emilio

SUSTITUCIONES

15   Alain       

VICTOR BRAVO (46’)
16   Pan       

Gabarre (64’)
14   Lacruz       

Chupe (68’)
GOLES

TARJETAS
Alfonso (35’)     
Gabarre (56’)     
Pan (71’)     
Oscar (77’)     
Fernandez (78’)     
Alain (87’)     
Gabri (87’)     
Garcia (89’)     

ESTADIO: Estadio Municipal Almozara



Ciudad:
Fecha: 07 de mayo de 2017

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Mena Fernandez, Oscar Alcides

SUSTITUCIONES

17   KYREMEH       

Kata (46’)
12   Vega       

Jimenez (61’)
20170502124033-rz-get.jpg

30.4.2017 – LIGA 2ªDIV. 2016/17 – JORNADA Nº 36

PARTIDO OFICIAL Nº 3328
Real Zaragoza REAL ZARAGOZA 1-2 GETAFE

 SD HUESCA 2-0 RAYO VAYECANO

CORNELLA 2-0 CD EBRO 

Ficha de PartidoTemporada 2016/2017 | Jornada 36 
Fecha:  01/05/2017      Hora:  17:00 h  
Huesca
1    Herrera
4    Carlos David
7    David
11    Vinicius Araujo
12    Franck Yves
14    Samuel
15    Akapo
16    CESAR SORIANO
19    Alexander David
21    Iñigo
22    Sastre
20
 
ÁRBITROS
 
Principal :    Medie Jimenez, David
Asistente :    Ungueti Ruiz, Jose María
Asistente :    Lopez Mir, Juan Jose
4º Arbitro :    Martinez Montalban, Jose David
Rayo Vallecano
 Gazzaniga
 Galan
 Amaya
 Moreno
10  Trashorras
14  Iñiguez H
19  Bangoura
22  Aguirre
24  Javi Guerra
27  Comesaña
29  Beltran

ENTRENADOR

Albacete Anquela, Juan Antonio

SUSTITUCIONES

23  David Lopez      
 Franck Yves (46’)
9  Lazaro      
 Vinicius Araujo (65’)
17  Vadillo      
 Alexander David (76’)
GOLES
1-0    David (59’)
2-0    Samuel (89’)
 
TARJETAS
Sastre (12’)     
Akapo (42’)     
Vadillo (88’)     
Galan (17’)     
Galan (26’)     
Trashorras (55’)     
Quini (87’)     
Amaya (89’)     
Gazzaniga (89’)     

ESTADIO: Estadio El Alcoraz
 

 
Ciudad: Huesca
Fecha: 01 de mayo de 2017
 
 ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Sanchez Muñoz, Miguel Angel

SUSTITUCIONES

17  Quini      
 Comesaña (32’)
9  Manucho      
 Aguirre (82’)


 


Temporada 2016/2017 | Jornada 36 
Fecha:  29/04/2017      Hora:  20:30 h  
Real Zaragoza
3     Casado
8     Cani
9     Angel
12     Lanzarote
14     Marcelo Silva
16     Carcelen
19     Jose
21     Zapater
24     Edu
26     Pombo
30     Lopez
1 2

ÁRBITROS

Principal :     Eiriz Mata, Ruben
Asistente :     Vazquez Alvite, Roberto
Asistente :     Sánchez Rojo, Diego
4º Arbitro :     Sauleda Torrent, Oscar
Getafe
 Alberto
25   Mora
 Alejandro Damian
 Cata Diaz
11   Chuli
12   Portillo
15   Molinero
16   Cala
19   Jorge Molina
20   Pacheco
22   Damian Nicolás

ENTRENADOR

Lainez Sanjuan, Cesar

SUSTITUCIONES

10   Ros       

Cani (65’)
5   Georgios       

Edu (73’)
22   Jesus       

Casado (77’)
GOLES
1-0     Angel (39’)
1-1     Jorge Molina (63’)
1-2     Lopez (72’)

TARJETAS
Edu (71’)     
Chuli (30’)     
Mora (33’)     
Pacheco (43’)     
Damian Nicolás (44’)     
Jorge Molina (64’)     

ESTADIO: La Romareda



Ciudad: Zaragoza
Fecha: 29 de abril de 2017

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Bordalas Jimenez, Jose

SUSTITUCIONES

14   Fuster       

Chuli (65’)
8   Lacen       

Alejandro Damian (70’)
17   Nicolas Ezequiel       

Mora (82’)

R.Zaragoza 1-2 Getafe

50 % Posesión 50 %
0 remates poste 1
5 remates a puerta 4
2 remates paradas 4
6 remates fuera 6
2 remates otros 2
1 tarjetas amarillas 5
0 tarjetas rojas 0
12 faltas recibidas 10
10 faltas cometidas 12
79 balones perdidos 88
71 balones recuperados 59
1 fueras de juego 2
0 penaltis 0
8 intervenciones portero 17

El Real Zaragoza pierde su ventaja ante el Getafe en otra segunda parte deficiente

Ángel adelantó a los aragoneses antes del descanso, pero los de Láinez se hundieron tras el descanso y esta vez lo pagaron caro.

Se sabía que el Getafe no era el Mallorca, ni el Almería, ni el Mirandés, ni el Elche… Se trataba de un aspirante claro al ascenso, en plena racha y con el viento de cola. Un equipo que mata en la recta final de los partidos… mal enemigo por lo tanto para el defectuoso Zaragoza que se cae físicamente y mentalmente tras los descansos. Y el guión previsto se cumplió al dedillo en La Romareda. El zaragocismo pasó de la ilusión a la decepción con el simple giro de bisagra del intermedio del choque. Del 1-0 al 1-2 fruto de ese mal que tanto daño está haciendo al cuadro blanquillo durante el año y que, en días previos, Láinez pudo capear a duras penas ante adversarios menores pero que, esta vez, ante el potente cuadro getafense, resultó letal.

 

El primer tiempo tuvo un alto nivel de juego, tomando como medida la romana habitual en los duelos de Segunda División. El Getafe comenzó fuerte, con poderío, con el poso de ex Primera que tiene por naturaleza. Y el Real Zaragoza, aunque le costó encontrar el balón 20 minutos, acabó respondiendo con soltura, con descaro y con sus armas ofensivas, que no son desdeñables, con Ángel de nuevo como puñal certero en el área rival. Hubo ocasiones de gol claras para que el marcador hubiera podido decantarse para cualquier lado en primera instancia. El juego tuvo ratos de brillantez, de ida y vuelta constante. Y, en ese trajín, acabó siendo el equipo aragonés quien mejor cosecha se llevó al descanso, con el bello tanto de Ángel en un pase perfecto al espacio de Cani, de nuevo titular en el lugar de Javi Ros, la gran sorpresa táctica que se guardó Láinez hasta última hora.

Lanzarote y Cani buscaron un par de veces las espaldas de los centrales getafenses, los veteranos y rocosos Cata Díaz y Cala, y Ángel estuvo a punto de anotar el gol mucho antes de que lo hiciera de veras, ya en el minuto 39, cuando el primer tiempo se agotaba. La primera ocasión gemela fue en el 2, nada más empezar, pero el canario no llegó al balón por centímetros. Otra llegó en el 15, pero el chut cruzado del ‘9’ zaragocista lo rechazó a dos manos el buen portero madrileño, Alberto García. Era la manera más directa de llegar al portal del Getafe, la clásica de esta plantilla, y así se intentó hasta que cuajó.

Entremedias, el equipo de Bordalás amagó su gol con veneno en, al menos, tres llegadas serias a las cercanías de un ágil Ratón. La más clara, un mano a mano de Portillo, generado por un error en el despeje de Marcelo Silva y Zapater, mediante un rebote involuntario. Era el minuto 21, pero el jugador visitante, a placer, remató fuera rozando el poste derecho. Un alivio para los zaragocistas en los momentos donde más dudas había para cogerle el tino al partido. Antes, en los albores de la noche, Jorge Molina (minuto 5) y Pacheco, de falta en el 7, merodearon el gol pero el primero remató a un lado del marco y el segundo se encontró con un buen rechace de Ratón a córner.

En el zigzagueo de jugadas hacia un lado y otro, el joven Pombo gozó de un balón franco en el área para haber adelantado a los zaragocistas en el 13, gracias a una dejada de Ángel en el área que acabó con una buena parada de Alberto tras el remate a la primera del canterano. Y, sobre todo, Edu Bedia falló la ocasión más clara previa al tanto de Ángel, en el 18, cuando Cani lo dejó delante del portero con una de sus asistencias de mago y el cántabro no supo sortear el cuerpo del atinado Alberto. En el rechace, Ángel ensayó una chilena muy forzada que no encontró destino peligroso.

Un día más, como siempre en la era Láinez, el ínterin del descanso se acometió con un gol recién fabricado. Con el ánimo en lo más alto por la ventaja adquirida en un choque ante un adversario muy superior a los últimos cinco. Pero, asimismo, con el miedo al propio tiempo de descanso, donde el Real Zaragoza viene enfriando su rendimiento, perdiendo el ritmo mostrado en las primeras fases de los partidos y, por ende, acaba sufriendo de lo lindo. Volvía a abrirse la incógnita y, entre bocado y bocado a las tortillas y el jamón, la afición ansiaba saber la respuesta al dilema. ¿Sabrá el Real Zaragoza mantener el diapasón de juego tras el intermedio?, era el comentario general.

Y, al poco de arrancar la segunda parte, entraron en desfile todos los fantasmas del pasado al césped de La Romareda. En cinco minutos, el Getafe acogotó a los de Láinez en el área blanquilla. Nadie sabía sacar la pelota. El equipo había dado instintivamente esos 10 pasos atrás que tanto daño le hacen. Y jugadores como Edu Bedia o Casado se empeñaron en provocar acciones suicidas con la pelota a pocos metros del marco del Zaragoza. Así,Jorge Molina estuvo en un tris de hacer el 1-1 en el minuto 50 cuando Bedia, con parsimonia e inconsciencia, dejó un pase muerto en el punto de penalti. Ratón tuvo que evitar el desaguisado… y lo hizo con buena mano.

El discurrir de los minutos volvió a evidenciar esa mácula del plantel zaragocista que tanto está saltando a la vista últimamente. No cogió la onda nadie y el Getafe se hizo dueño y señor del balón y del dominio.  Costó siempre sudores salir del área, parecía un combate de un peso pesado contra un mosca. Hasta que, por supuesto, llegó el gol del empate, de Jorge Molina a bocajarro pasado el cuarto de hora de la reanudación, tras pase al área pequeña de Mora. Era la enésima jugada de impotencia zaragocista, de franca inferioridad mental, táctica, física y logística. No tiene explicación lógica semejante bajonazo en las prestaciones del equipo cuando se vuelve del vestuario en los descansos.

El propio Molina estuvo a punto de marcar el 1-2 apenas un minuto después de la igualada, pero su disparo de nuevo mano a mano ante el portero zaragocista fue interceptado por detrás por Marcelo Silva para evitar un gol cantado. Dio igual a los getafenses, pues el triunfo les iba a llegar por decantación si continuaban con el mismo ritmo ofensivo. Y, en efecto, el volteo en el tanteador lo alcanzaron los madrileños en el 71, en pleno desconcierto absoluto del Real Zaragoza. Fue un tanto de mala fortuna, de Ratón en propia puerta, con su cabeza, desde el suelo, tras el rechazo del palo de un cabezazo de Fuster que nadie supo taponar.

Láinez había empezado a mover el banquillo: Ros por Cani, Samaras por Bedia, Valentín por Casado… Nada tenía hilazón porque el rival era infinitamente mejor y el Real Zaragoza jugaba sin brújula desde el paso por los vestuarios en el intermedio. Ángel no vio un solo pase potable en todo el segundo periodo. Nadie subió las bandas. Nadie apoyó los proyectos de contragolpe.

Nada de nada hasta la recta final, los últimos 5 minutos, donde los de Láinez, a base de balones colgados al área, tuvieron tres opciones de haber logrado el 2-2. Lanzarote, en una falta, provocó una palomita de Alberto en el 84. Jesús Valentín remató alto el balón muerto a la salida de un córner, con la portería a su merced, en el 90. Y, sobre todo, el goleador Ángel, marró el gol de la temporada en el 93, bajo palos, tras pase de Lanzarote, a puerta vacía… le dio al aire.

Antes, Pacheco había errado el 1-3 a falta de 9 minutos por rematar con una frivolidad un mano a mano tras pared con Jorge Molina, que en el 92 también desaprovechó una acción solo ante Ratón, disparando fuera por encima del arquero local.

Los de Láinez jugaron un día más dos partidos en uno. El primero, notable. El segundo, muy deficiente. Y como esta vez había un rival de enjundia en frente, no sirvió la ventaja adquirida en el primer tiempo. Esta se esfumó en un abrir y cerrar de ojos en el segundo tiempo, donde el Real Zaragoza desapareció. Como sucedió en su día ante el Levante y el Girona, los dos gallitos que habían visitado La Romareda antes que el Getafe, lo bueno del equipo zaragocista no fue suficiente para poder rascar algún punto en días tan exigentes para esta plantilla singular y heterogénea y fue superado, en la balanza final, por sus enormes defectos.

La agitación vivida en los partidos de la cola de la clasificación, con las victorias del Almería y el UCAM Murcia en los partidos adelantados, vuelve a meter al Real Zaragoza en el terreno de los cálculos, los nervios y los pronósticos diversos. Nada está hecho, como ya se sabía. Y el sufrimiento no ha cesado pese a la gran reacción vivida en los primeros cinco partidos de Láinez, cuya racha ya está finiquitada.

Ficha Técnica:

Real Zaragoza: Ratón; Isaac, Marcelo Silva, José Enrique, Casado (Jesús Valentín, 77); Zapater; Lanzarote, Edu Bedia (Samaras, 73), Cani (Javi Ros, 65), Pombo; y Ángel.

Getafe CF: Alberto García; Damián, Cata Díaz, Cala, Molinero; Faurlín (Lacen, 70), Mora (Gorosito, 82); Chuli (Fuster, 65), Portillo, Pacheco; y Jorge Molina.

Árbitro: Eiriz Mata (Comité Gallego). Amonestó a Chuli (30), Mora (33), Pacheco (43), Damián (44) y Edu Bedia (71).

Goles: 1-0, min. 39: Ángel. 1-1, min. 63: Jorge Molina. 1-2, min. 71: Ratón, en propia puerta.

Incidencias: Noche nublada en Zaragoza, con tiempo fresco, húmedo y unos 15 grados. El césped, como es habitual, presentó una buena vista, aunque se adivinaban algunas irregularidades en la hierba. Las  gradas de La Romareda acogieron a mucho público juvenil mediante diferentes promociones de entradas. Asistieron al partido unos 17.000 espectadores, de ellos, más de 250 getafenses.


EQUIPOPTOSTOTALESEN CASAFUERA
PJPGPEPPGFGCPJPGPEPPGFGCPJPGPEPPGFGC
1Levante7736238550251815302810188552215
2Girona6536198959371811433619188462318
3Getafe58361513843371810712613185671724
4Cádiz5736151294833189632512186662321
5Huesca553614139463418103531181841041516
6Tenerife5536131674131189812312184861819
7Real Oviedo533615813404018124227111834111329
8Valladolid50361481443421895423151853102027
9Lugo4836121212464619102726221721052024
10Sevilla Atlético463611131247471888232201835101527
11Zaragoza46361210144747188462520184682227
12Numancia45361015113944187741816183872128
13UCAM Murcia44361014123844196672121174851723
14Rayo433611101536371887324131833121224
15Reus4336916112425184951314185761111
16Almería42361191639411786328151933131126
17Córdoba42361012143245187651718183691527
18Elche42361191647541866626291853102125
19Nastic4236915124045185942017184682028
20Alcorcón3736910172440188551814181512626
21Mallorca36367151434431759317161926111727
22Mirandés33367121733591865720271817101332

Temporada 2016/2017 | Jornada 36
Fecha:  30/04/2017      Hora:  18:00 h  
Cornellà
1     Ruiz
2     Pere
3     Pujol
4     Lopez
5     Gonzalez
6     Caballe
7     Gomez
8     Caballe
9     Gallego
10     Ripoll
11     Batista
2 0

ÁRBITROS

Principal :     Hernández Lorenzo, Ángel
Asistente :     Viloria Urrechu, Andres
Asistente :     Sesma Espinosa, Miguel
Ebro
 Javier
 Fernandez
 Satrustegui
 Sergio
 Alfonso
 Moustapha
 Chupe
 Oscar
 Gabarre
10   Orbegozo
11   Alain

ENTRENADOR

Roger Ceballos, Jordi

SUSTITUCIONES

17   Gafarot       

Batista (72’)
15   Pelegrin       

Pujol (79’)
21   Leilei       

Ripoll (83’)
GOLES
1-0     Ripoll (5’)
2-0     Gallego (13’)

TARJETAS
Gomez (89’)     
Oscar (78’)     

ESTADIO: Camp Municipal de Cornella



Ciudad: Cornellà de Llobregat
Fecha: 30 de abril de 2017

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Larraz Lopez, Emilio

SUSTITUCIONES

14   Lacruz       

Chupe (72’)
16   Pan       

Alain (72’)
15   VICTOR BRAVO       

Orbegozo (72’)
20170425132744-mir-rz-1.jpg

23.4.2017 – LIGA 2ªDIV. 2016/17 – JORNADA Nº 35

PARTIDO OFICIAL Nº 3327
MIRANDES 0-1 REAL ZARAGOZA Real Zaragoza

R. OVIEDO 1-1 SD HUESCA 

 CD EBRO 2-2 R. MALLORCA B

Ficha de Partido


Temporada 2016/2017 | Jornada 35
Fecha:  23/04/2017      Hora:  16:00 h  
Mirandés
13     Roberto
3     Kijera
5     FRAN CRUZ
7     Guarrotxena
9     Urko Vera
11     Provencio
15     Carlos
16     Eguaras
20     Ruyman
22     Alex Garcia
24     Roberto
0 1

ÁRBITROS

Principal :     Arcediano Monescillo, Dámaso
Asistente :     Jiménez Moreno, Jaime
Asistente :     Hernández Ramos, Iván
4º Arbitro :     Parra Górriz, Fernando
Real Zaragoza
 Cabrera
 Angel
10   Ros
12   Lanzarote
14   Marcelo Silva
16   Carcelen
19   Jose
21   Zapater
24   Edu
26   Pombo
30   Lopez

ENTRENADOR

Alfaro Armengot, Pablo

SUSTITUCIONES

8   Sangalli       

Alex Garcia (33’)
19   Fofo       

Provencio (68’)
12   Martin       

Carlos (84’)
GOLES
0-1     Angel (15’)

TARJETAS
FRAN CRUZ (16’)     
Alex Garcia (27’)     
Lopez (75’)     
Pombo (77’)     
Cabrera (87’)     

ESTADIO: Estadio Municipal de Anduva



Ciudad: Miranda de Ebro
Fecha: 23 de abril de 2017

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Lainez Sanjuan, Cesar

SUSTITUCIONES

8   Cani       

Edu (65’)
22   Jesus       

Ros (76’)
5   Georgios       

Lanzarote (80’)

Mirandes 0-1 R.Zaragoza

47 % Posesión 53 %
0 remates poste 0
5 remates a puerta 3
2 remates paradas 5
8 remates fuera 2
3 remates otros 4
2 tarjetas amarillas 3
0 tarjetas rojas 0
11 faltas recibidas 17
17 faltas cometidas 11
60 balones perdidos 86
63 balones recuperados 47
2 fueras de juego 4
 penaltis 
13 intervenciones portero 24

 

El Real Zaragoza cumple su objetivo en Miranda y se acerca a la permanencia

Un gol de Ángel en el minuto 15 sirvió para ganar al colista en su campo de Anduva y amplía la racha positiva de los aragoneses.

 
  

 

 



 

El Real Zaragoza hizo sus deberes y sacó notable alto en su visita a Miranda, donde la victoria agónica por 0-1 significó un paso adelante casi definitivo para obrar la permanencia en la categoría tras muchas semanas de dudas y miedos. Los de César Láinez, que redondea una serie de 11 puntos de 15 dirimidos en los cinco partidos que lleva al frente del primer equipo blanquillo, marcaron pronto el gol del triunfo (en el minuto 15) y supieron guardar su portería a cero un día más a base de casta, corazón y trabajo constante, tras un segundo tiempo que, como sucede hace muchas semanas, significó su bajón físico y la pérdida del control del partido. Al final, lo mejor fue el marcador definitivo. Ese 0-1 que sirve perfectamente para lograr los objetivos mínimos en el campo del colista, un Mirandés que tiene casi imposible su salvación.

Le costó entrar en el juego al equipo aragonés. Sabido era que no es sencillo amoldarse al campo de Anduva, pequeño, de referencias presionantes, diferente en hechuras a un estadio ordinario del fútbol profesional. Y los de Láinez chirríaron en el primer cuarto de hora. Por eso, el primer tiempo tuvo dos partes bien diferenciadas: una, hasta el gol de Ángel, que puso por delante a los blanquillos, en la que el Mirandés dominó el timón y generó dos llegadas con peligro ante Ratón; y la otra, el resto del tiempo hasta el intermedio, donde fue el Real Zaragoza el dueño y señor de la palanca de mandos.

En el minuto 5, en el despiste general de los zaragocistas, que no tenían la pelota ni dos pases, Urko Vera remató de chilena en el área, tras una falta y una melé clásica de Anduva, con la suerte de que el chut salió al centro de la portería y Ratón pudo detener sin excesivos riesgos. En el 10, fue el pichichi local, Guarrotxena, el que entró en diagonal al área desde la derecha y su disparo, raso y cruzado, se marchó fuera sin que Urko Vera reaccionara a tiempo de ir a remachar en el segundo palo. Sufría por entonces el grupo de Láinez, demasiado metido atrás y con nulas combinaciones.

Después de un primer desahogo de Zapater en el minuto 13, en el que el capitán llegó cerca del área rojinegra pero no se decidió a chutar a puerta y malogró el intento, llegó el punto clave del primer periodo: el gol de Ángel. Fue una penetración de Cabrera por la izquierda, al más puro estilo de un extremo, tras una jugada con el activo Pombo. El centro del uruguayo al corazón del área se convirtió en un mano a mano de Ángel con el portero Roberto, que llegó un segundo antes al balón. Pero su toque con el pie se estrelló en el del delantero zaragocista para que la pelota tomara el rumbo de la red mirandesa. Una acción de fortuna, bien buscada por el canario en su rol de ariete ratonero, que puso al Real Zaragoza por delante en el tanteador. Una maravilla, tal y como estaba la tarde.

Pombo y Zapater eran los únicos que intentaban romper líneas con conducciones individuales, siendo los más rentables en el plan ofensivo de Láinez en esa espesa fase del choque. Lanzarote e Isaac, por la banda derecha, abrían espacios con los apoyos de Ros, aunque nunca supieron culminar los bocetos de penetración. En cualquier caso, el Zaragoza llevaba la iniciativa y en defensa no sufría nada de nada.

En el minuto 29, Edu Bedia tuvo el segundo tanto en su cabeza, pero remató demasiado centrado una asistencia templada de Lanzarote desde la banda diestra y paró el guardameta local sin problemas. En el 33, sí que se mascó el 0-2 tras la mejor acción hilvanada del equipo zaragozano, con Zapater, Lanzarote, Ros y, de nuevo, el ejeano asistiendo a Ros en el área. Lo dejó solo ante Roberto. Pero no remató a gol, prefirió pasar a Ángel al segundo palo, que ya estaba en fuera de juego. Aun así, si la jugada hubiera valido, el canario remató esta vez fuera, en un error clamoroso a metro y medio de la raya. Perdonó ahí el Real Zaragoza un tanto que podría haber dado el golpe de gracia al atribulado Mirandés.

Pablo Alfaro cambió su proyecto táctico enseguida. Quitó del campo a Alex García, el extremo zurdo, y metió a Sangalli, suplente sorpresa, y cambió de banda a Guarrotxena. El Mirandés hizo un amago de reacción, con un chut de este jugador cercano a la escuadra en el 37, pero el Real Zaragoza encaró el final del primer tiempo sin apuros. Aún tuvo Isaac el 0-2 a su merced, en una subida al ataque individual, pero su disparo final, desde la frontal del área, se marchó fuera a un metro del palo derecho.

Quedaba por ver qué sucedía en el descanso. Ese periodo que tan mal le sienta siempre al cuadro zaragocista. De nuevo, el equipo de Láinez había llegado al refrigerio con el marcador a favor. Una excelente noticia en un día tan importante.

Como estaba descontado, el Mirandés salió cargado de energía de la caseta y a punto estuvo de empatar en el primer minuto de la reanudación. Urko Vera falló lo que no suele marrar nunca: un cabezazo franco, en el segundo palo, tras un centro preciso de Guarrotxena tras desbordar a Isaac, que el ariete vasco tiró fuera a placer. Era un aviso serio para que los zaragocistas no perdieran ni un segundo en entrar en sintonía con lo que el segundo tiempo les iba a exigir. Para que nadie tuviera dudas de ello, Fran Cruz cabeceó solo un córner, en el minuto 51, pero el balón se le fue por encima del larguero. Había que apretar las tuercas en defensa por parte aragonesa.

De repente, las segundas jugadas y los balones divididos que provocaba el juego directo del Mirandés, iban a parar siempre a pies rojinegros. Hubo varias faltas al borde del área de Ratón y el peligro no dejó de merodear el área blanquilla. Urko Vera tuvo el 1-1 de nuevo en su pierna zurda, en el área, tras el enésimo lío consecutivo ante la blandura defensiva del Zaragoza, que no salía de la cueva. El remate del vizcaíno se marchó alto. Necesitaba aire el equipo de Láinez. Una recolocación sobre el césped, pues se había retrasado instintivamente en exceso, facilitando el control del balón de los locales. Se echó en falta en este mal inicio del segundo tiempo el control de Edu Bedia o el dinamismo de Ros para sacar los balones con cierto control desde atrás.

Ratón salvó la igualada una vez más en el 61, tras un disparo raso de Guarrotxena en una pérdida imperdonable de Ros en la línea de tres cuartos. El portero del Mirandés no había tocado el balón todavía camino del minuto 20. Algo no estaba bien. Ángel era una isla, Lanzarote y Pombo, en las bandas, no olían la pelota. Fueron infinidad los balones retrasados hacia Ratón ante la falta de imaginación en la medular. El guion del partido había dado una voltereta absoluta, para desgracia zaragocista.

Láinez movió su primera ficha a falta de 24 minutos, introduciendo a Cani en lugar del desdibujado Bedia. Pombo se fue más al medio, en busca de su fuerza y desborde. Pablo Alfaro respondió y cambió a su mediapunta, Provencio por el fresco Fofo, un jugador con más gol. Comenzaba el juego de la estrategia, la pelea de banquillos. Ratón vio tarjeta amarilla a falta de un cuarto de hora por perder tiempo en un saque… todo un síntoma de lo que estaba ocurriendo.

Urko Vera volvió a advertir a falta de 13 minutos, con otro cabezazo de los suyos en una nueva falta volcada al área pequeña zaragocista, que se le marchó elevado tras sacarle la cabeza a todos los zagueros. Láinez dio entrada a Samaras para jugar la recta final en vez del agotado Lanzarote. Buscaba control, sujección de los balones aéreos en saques de banda, y realmente esa labor la hizo de maravilla el griego. Pablo Alfaro puso a Pedro Martín, el otro punta que le quedaba en la recámara, quitando al defensa Carlos Moreno y yendo ya a tumba abierta. Los últimos 10 minutos fueron a cara o cruz, con el Mirandés a la desesperada y el Zaragoza jugando claramente con el reloj en cada lance.

El equipo aragonés disparó a puerta por primera vez tras el descanso en el 41, pero el chut de Ángel desde la frontal lo paró con facilidad Roberto. Los burgaleses ya no tenían el pulso firme y, en una pérdida en el centro del campo, patrocinaron un gran pase de Samaras al espacio en busca de Ángel, que acometió un mano a mano con márchamo de gol. Pero el tinerfeño se lo pensó demasiado y, cuando remató hacia la derecha, ya estaba allí el central Ruymán para taponar el posible 0-2. Ahí estuvo la sentencia… pero tocó seguir sufriendo en los 4 minutos de aumento que dio Arcediano Monescillo al partido.

La agonía del final, al estilo Real Zaragoza, esta vez acabó bien, como el pasado domingo frente al Mallorca. Ratón no tuvo dificultades para atrapar arriba los cinco balones bombeados desde lejos por los rojinegros y el partido feneció para alivio zaragocista y decepción total de los mirandeses, que se ven ya en Segunda B. Rostros pálidos por el esfuerzo, por el sufrimiento constante durante tres cuartos de hora, dominaron el césped, el palco, las gradas. Todo el mundo lo había pasado fatal. Pero, al final, a quién le rentó ese frenesí fue al Real Zaragoza, que con 46 puntos empieza a pisar tierra firme con mayor seguridad, aunque las matemáticas aún le van a obligar a seguir engordando sus alforjas con algún punto más en las siete jornadas que restan de liga.

Ficha técnica

CD Mirandés: Roberto; Carlos Moreno (Pedro Martín, 84), Fran Cruz, Ruyman, Kijera; Eguaras, Rúper; Guarrotxena, Provencio (Fofo, 69), Alex García (Sangalli, 34); y Urko Vera.

Real Zaragoza: Ratón; Isaac, Marcelo Silva, José Enrique, Cabrera; Zapater; Lanzarote (Samaras, 80), Edu Bedia (Cani, 66), Javi Ros (Jesús Valentín, 77), Pombo; y Ángel.

Árbitro: Arcediano Monescillo (Comité Castellano-manchego). Amonestó a Fran Cruz (16), Alex García (27), Ratón (75), Pombo (77) y Cabrera (88).

Gol: 0-1, min. 15: Ángel.

Incidencias: Tarde primaveral en Miranda, con 22 grados, sol y nada de viento. El césped de Anduva presentó un estado óptimo, quizá algo alto. Hubo más de mil seguidores zaragocistas en las gradas, casi todos en la tribuna del fondo norte. El aforo completado fue de 4.081 espectadores.

 

Ficha de Partido


Temporada 2016/2017 | Jornada 35
Fecha:  21/04/2017      Hora:  20:00 h  
Real Oviedo
13     Juan Carlos
6     Jon Erice
7     Susaeta
9     Toche
10     Linares
14     Verdes
15     Torro
17     Fernandez
18     Cristian
19     Costas
21     Saul
1 1

ÁRBITROS

Principal :     Lopez Amaya, Juan Manuel
Asistente :     Alcoba Rodriguez, Jose
Asistente :     Maldonado Urbina, David
4º Arbitro :     Montes Garcia-Navas, Jeronimo
Huesca
 Herrera
 Carlos David
 Aguilera
 David
 Melero
11   Vinicius Araujo
14   Samuel
15   Akapo
16   CESAR SORIANO
19   Alexander David
21   Iñigo

ENTRENADOR

Ruiz Hierro, Fernando

SUSTITUCIONES

5   David Fernandez       

Verdes (23’)
2   Diegui       

Linares (57’)
22   Garcia       

Saul (80’)
GOLES
1-0     Costas (28’)
1-1     Carlos David (67’)

TARJETAS
Toche (9’)     
Verdes (23’)     
Jon Erice (33’)     
Cristian (55’)     
Iñigo (36’)     
Samuel (45’)     
Vinicius Araujo (63’)     
Melero (74’)     
Aguilera (86’)     

ESTADIO: CARLOS TARTIERE



Ciudad: Oviedo
Fecha: 21 de abril de 2017

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Albacete Anquela, Juan Antonio

SUSTITUCIONES

9   Lazaro       

Vinicius Araujo (65’)
17   Vadillo       

Akapo (78’)
22   Sastre       

Aguilera (88’)
 EQUIPOPTOSTOTALESEN CASAFUERA
PJPGPEPPGFGCPJPGPEPPGFGCPJPGPEPPGFGC
1Levante7435228549251714302710188552215
2Girona6235188957361811433619177462117
3Tenerife5535131664130189812312174851818
4Getafe55351413841361810712613174671523
5Cádiz5435141294633189632512175662121
6Real Oviedo533515812403918124227111734101328
7Huesca52351313944341793529181841041516
8Valladolid49351471442411794422141853102027
9Lugo4835121211454418102625201721052024
10Sevilla Atlético463511131145441788130171835101527
11Zaragoza46351210134645178452418184682227
12Numancia44351014113843187741816173772027
13Rayo433511101436351887324131733111222
14Reus4235915112425184951314175661111
15Elche42351191545511766524261853102125
16Nastic4135914124045175842017184682028
17UCAM Murcia4135914123744185672021174851723
18Córdoba41351011143144177551617183691527
19Almería3935109163639178632815182313824
20Alcorcón3735910162438178541812181512626
21Mallorca33356151431411759317161816111425
22Mirandés32357111732581865720271716101231

 

Ficha de Partido


Temporada 2016/2017 | Jornada 35
Fecha:  23/04/2017      Hora:  12:00 h  
Ebro
1     Javier
2     Fernandez
3     Satrustegui
4     Maureta
5     Alfonso
6     Ivan
7     Chupe
8     Oscar
9     Gabarre
10     Orbegozo
11     Paredes
2 2

ÁRBITROS

Principal :     Roman Roman, Fernando
Asistente :     Diez Diez, Ruben
Asistente :     García De La Loma, Sergio
Mallorca B
 Valens
 Juan Jose
 Antonio Pierre
 Gonzalez
 One
 Sastre
 Cortes
 Sarmiento
 Rodado
10   Sanchez
11   Davis

ENTRENADOR

Larraz Lopez, Emilio

SUSTITUCIONES

12   Moustapha       

Oscar (64’)
14   Lacruz       

Paredes (64’)
15   Alain       

Chupe (83’)
GOLES
1-0     Gabarre (5’)
1-1     Davis (22’)
2-1     Orbegozo (24’)
2-2     Sarmiento (35’)

TARJETAS
Paredes (32’)     
Ivan (44’)     
Cortes (29’)     

ESTADIO: Estadio Municipal Almozara



Ciudad:
Fecha: 23 de abril de 2017

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Galvez Estevez, Jose

SUSTITUCIONES

12   Bonet       

Gonzalez (55’)
15   Quintana       

Rodado (64’)
16   Omoigui       

Davis (74’)
20170417095544-rz-rm.jpg

16.4.2017 – LIGA 2ªDIV. 2016/17 – JORNADA Nº 34

PARTIDO OFICIAL Nº 3326
Real Zaragoza REAL ZARAGOZA 1-0 REAL MALLORCA

 SD HUESCA 1-1 CADIZ 

 AT.BALEARES 1-1 CD EBRO 


Ficha de PartidoTemporada 2016/2017 | Jornada 34 
Fecha:  16/04/2017      Hora:  20:30 h  
Real Zaragoza
4    Cabrera
9    Angel
10    Ros
12    Lanzarote
14    Marcelo Silva
16    Carcelen
19    Jose
21    Zapater
24    Edu
26    Pombo
30    Lopez
10
 
ÁRBITROS
 
Principal :    Cordero Vega, Adrián
Asistente :    Díaz Casado, Victoriano
Asistente :    Cerezo Parfenof, Antonio Luis
4º Arbitro :    Fernández Buergo, Carlos
Mallorca
 Santamaria
 Oriol
 Alex
10  Sasa
11  Thomas
16  Lekic
17  Lago Junior
19  Culio
22  Edu
23  Hector Yuste
24  Pleguezuelo

ENTRENADOR

Lainez Sanjuan, Cesar

SUSTITUCIONES

8  Cani      
 Edu (62’)
22  Jesus      
 Ros (78’)
11  Garcia      
 Pombo (84’)
GOLES
1-0    Angel (35’)
 
TARJETAS
 
Thomas (43’)     

ESTADIO: La Romareda
 

 
Ciudad: Zaragoza
Fecha: 16 de abril de 2017
 
 ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Barjuan Esclusa, Sergi

SUSTITUCIONES

9  Oscar      
 Lekic (60’)
8  Salomao      
 Culio (60’)
7  Roige      
 Lago Junior (78’)


R.Zaragoza 1-0 R.Mallorca

46 % Posesión 54 %
remates poste 0
remates a puerta 1
remates paradas 4
remates fuera 3
remates otros 2
0 tarjetas amarillas 1
tarjetas rojas 0
faltas recibidas 8
faltas cometidas 7
66 balones perdidos 85
55 balones recuperados 48
fueras de juego 5
penalties 0
10 intervenciones portero 11

 

Agónica victoria del Real Zaragoza ante el Mallorca, que lo aleja a 7 puntos del descenso

Un solitario gol de Ángel tras un córner en el primer tiempo decantó un duelo que los aragoneses debieron solucionar antes del descanso.

 Misión cumplida. Con enorme sufrimiento y sensación de agonía, el Real Zaragoza logró su objetivo ante el vicecolista Mallorca, al que derrotó por 1-0 en un choque crucial para lograr la permanencia en la categoría dentro de un par de meses. Un solitario gol de Ángel, de cabeza a la salida de un córner botado por Lanzarote bordeando el descanso, fue suficiente para que los de Láinez sumaran estos 3 puntos claves para huir de la zona de peligro, que ahora queda a 7 reales más el diferencial goleador favorable (son 8, por lo tanto) con los primeros equipos que ocupan puesto de descenso.

El equipo zaragocista fue el dominador absoluto del juego en la primera mitad. Sin demasiado ritmo, intentando tener el balón siempre en su poder aunque fuese con parsimonia en la salida desde atrás, pero con seguridad y poderío en todo momento. Bien estructurado tácticamente, el cuadro de Láinez fue domando paulatinamente a un Mallorca torpe en el pase, sin mordiente pese a la propuesta de Sergi Barjuán  basada en un claro 4-3-3,en la que faltó siempre suministro de balones a los puntas, Lekic, Brandon y Lago Junior. De ese permanente impulso de los aragoneses fueron surgiendo las ocasiones de gol, hasta cuatro claras (una de ellas con doble remate de gol), que pudieron haber sentenciado el marcador de haber tenido Lanzarote y Ángel mejor tino ante el marco balear.

Para cuando Ángel anotó el 1-0 que hacía justicia en el tanteador, ya en el minuto 35, los blanquillos se habían hecho acreedores a una ventaja seria en el duelo. La primera aproximación seria la firmó Lanzarote, en el 13, con una vaselina marca de la casa, desde 25 metros, tras una mala salida del portero Santamaría, al que acosó Ángel para dejar la pelota franca al catalán con la portería desguarnecida. Su chut, de primeras, salió rozando el larguero con el guardameta bermellón retrocediendo a ciegas.

La segunda oportunidad clara también la tuvo Lanzarote, en el minuto 21, tras un centro de Cabrera, un central metido a lateral que, en este partido, ejerció de extremo profundo con cierta soltura. Lanza empalmó como le venía dentro del área, buscando la rosca al palo largo, pero Santamaría atrapó bien colocado. Ahí, el Real Zaragoza vio que el Mallorca estaba atenazado, que era presa sencilla si le daba un poco más de aire a sus combinaciones. Dos minutos después, en un corte de Zapater (estuvo fantástico el ejeano), la pelota le llegó a Ángel sobre la espalda de los centrales. Una acción de catón en el actual Zaragoza. El canario no estuvo listo pues, con el balón a placer en el mano a mano, no quiso superar a Santamaría por alto, como demandaba la jugada, y perdió el gol contra el cuerpo del arquero. El balón le quedó suelto a Javi Ros en una segunda dejada y éste remató defectuosamente a las manos del portero, con toda la portería para elegir destino de su remate.

Se empezaba a sentir cierta sensación de desesperación en el equipo y la grada, por no saber culminar el dominio de manera contundente, cuando Ángel logró el balsámico 1-0. A 10 minutos para el intermedio, Lanzarote sacó uno de sus córner cerrados al segundo palo y el ariete zaragocista fue a buscar el balón con la cabeza al sitio preciso. En una parábola sobresaliente, superó a Santamaría y colocó el balón en la red con maestría. Todo estaba entonces en su sitio, con el Real Zaragoza sacando provecho a su superioridad sobre el terreno de juego.

El Mallorca intentó reaccionar, porque la muerte le acechaba de mala manera con la derrota, pero sus dos o tres minutos de presión sobre el área zaragozana no tuvieron rédito alguno. Marcelo Silva y José Enrique, los centrales locales, bien ayudados por alto por Zapater, restaron cualquier atisbo de riesgo en los centros en busca del tanque Lekic. Antes del descanso, Ángel rozó el 2-0 con un disparo seco desde el borde del área que, con Santamaría superado, se marchó fuera por centímetros junto al palo derecho.

Quizá se echó en falta más lucidez en Edu Bedia, en Javi Ros, que no filtraron demasiados balones hacia el área rival. Tampoco Pombo tuvo la agilidad mental de otros días. Pero, aun así, las ráfagas de Lanzarote, Ángel, Zapater y las eventuales ayudas de los laterales, Isaac y un brillante Cabrera, fueron suficientes para producir fútbol ofensivo y sustentar el 1-0 de la primera fase. Del Mallorca apenas hubo noticias. Ratón se mostró seguro en un par de balones comprometidos por alto, casi siempre procedentes del balón parado, y no hubo agobios reseñables.

La segunda mitad, como se preveía, arrancó con el Mallorca espoleado por su técnico en la caseta. Los isleños dieron diez pasos adelante y quisieron el balón desde el principio. Noticia nueva en la noche primaveral. Los de Láinez debieron tomar precauciones. No gustó el preludio de este segundo tiempo a la grada, que pidió a los zaragocistas más ímpetu y, sobre todo, que no se metieran atrás por instinto. De repente, los baleares se hicieron dueños del partido por la inacción blanquilla. El ínterin del intermedio le había sentado fatal al equipo de Láinez, lo cual se manifestó claramente durante los primeros 15 minutos de la reanudación. Por fortuna, sin que Lekic ni Lago Junior, los más adelantados de los visitantes, tuvieran luces para culminar un par de llegadas fáciles al área de Ratón.

El Mallorca movió el banquillo por fuerza y Sergi se la jugó con Óscar Díaz y Salomao, dos jugadores profundos, en vez del pasivo Lekic y del exzaragocista Culio, silbado toda la noche, y el más activo en los pases a la zona de peligro de Ratón. Buscaba velocidad. Láinez contraatacó metiendo en juego a Cani en el puesto de un apagado Bedia. El planteamiento de ambos equipos se había transformado en dominio  balear y en salidas a la contra del Zaragoza. Ese era el nuevo guión de la noche.

Y desde ese punto de partida llegaron las dos primeras opciones de remachar de los zaragocistas. En la primera, en el minuto 65, Ángel no llegó por poco a rematar en el segundo palo un centro de Lanzarote en una penetración patrocinada por un pase de 40 metros de Javi Ros. Y en la segunda, un minuto después, de nuevo Ángel chutó fuera, cruzado, en otro contragolpe lanzado por Pombo con un pase al espacio libre. Al menos, los blanquillos dejaron constancia de que estaban vivos tras haber empezado despistados y muy dormidos el segundo tiempo.

Pero el Mallorca debía morir a la heroica. Y Lago Junior, en el 71, dispuso de la primera gran ocasión para empatar. Una veloz acción de Óscar Díaz acabó en pies del africano, que se presentó delante de Ratón con todo a favor, pero el portero zaragocista rechazó milagrosamente y evitó el disgusto y los problemas mayúsculos. Láinez reforzó la medular con otro jugador defensivo, Jesús Valentín en lugar de Ros, para dar oxígeno en el último cuarto de hora a un equipo que ya no daba señales de poder salir a la contra, agotado.

De nuevo Ratón se erigió en salvador del Real Zaragoza en una jugada aislada que nació de un centro del lateral Campabadal, que tocó venenosamente en José Enrique y se colaba en el segundo palo. El guardameta zaragocista sacó una mano milagrosa in extremis y evitó el 1-1 ante la desesperación del graderío. El sufrimiento era ya de dimensiones extremas viendo el desvanecimiento progresivo de todo el bloque de los de Láinez. Los mallorquines aún metieron otro punta más, Pol Roigé. Y el banquillo zaragozano respondió con Edu García en relevo del cansado Pombo. Era todo estrategia, búsqueda de unos y otros de una jugada decisiva, sobre todo en el lado visitante.

La defensa del Real Zaragoza dio muestras de flaqueza, de estar afectada por un mar de nervios viendo cómo llegaba el minuto 90 y el 1-0 era oro molido. La medular era incapaz de sujetar el balón en posesión. La histeria se apoderó de todos, también de los aficionados, en los últimos minutos del partido. Solo Ángel, como Robinson Crusoe, desahogaba al equipo cuando le llegaba la pelota. Fue un final de pesadilla, pleno de impotencia física.

Cuando Cordero Vega, el árbitro, pitó la conclusión del choque, los jugadores del Real Zaragoza se tumbaron en el suelo como si el triunfo fuera el de una final. No era para menos. Esta vez, el padecimiento mereció la pena. La Segunda B, esa severa y terrible amenaza que pulula por La Romareda desde hace un par de meses, se quedaba tres puntos más lejos, a 7 puntos más el ‘golaverage’ ganado a los dos que están ahora en descenso con 36 puntos, el Almería y el Alcorcón (el equipo aragonés suma ya 43). Una agónica victoria que sabe a gloria en unos momentos delicadísimos para el presente de la SAD zaragocista.

Ficha Técnica:

Real Zaragoza: Ratón; Isaac, Marcelo Silva, José Enrique, Cabrera; Zapater; Lanzarote, Edu Bedia (Cani, 63), Javi Ros (Jesús Valentín, 78), Pombo (Edu García, 85); y Ángel.

Real Mallorca: Santamaría; Campabadal, Pleguezuelo, Yuste, Joan Oriol; Vallejo, Culio (Salomao, 61), Zdjelar; Lago Junior (Pol Roigé, 78), Lekic (Óscar Díaz, 61) y Brandon.

Árbitro: Córdero Vega (Comité Cántabro). Amonestó a Brandon (43) y Sergi Barjuán (49).

Goles: 1-0, min. 35: Ángel.

Incidencias: Noche magnífica en Zaragoza tras un día soleado, con 17 grados al inicio del partido. El césped presentó un buen aspecto. En las gradas, algo más de 15.000 espectadores. En el palco estuvo Jesús Seba, exjugador zaragocista y actual secretario técnico del Mirandés, próximo rival del Real Zaragoza en Anduva. Se guardó un minuto de silencio en memoria del ‘Magnífico’ Santiago Isasi, jugador del mejor Zaragoza de la historia, el de la década de los sesenta, fallecido esta semana.




 Ficha de PartidoTemporada 2016/2017 | Jornada 34 
Fecha:  15/04/2017      Hora:  20:30 h  
Huesca
1    Herrera
4    Carlos David
5    Aguilera
7    David
8    Melero
11    Vinicius Araujo
14    Samuel
15    Akapo
16    CESAR SORIANO
21    Iñigo
23    David Lopez
11
 
ÁRBITROS
 
Principal :    Pérez Pallas, David
Asistente :    Díaz González, Adrián
Asistente :    Garrido Romero, Jose Antonio
4º Arbitro :    Arias Rodriguez, Pablo
Cádiz
 Alberto
 Carpio
 Servando
 Garrido
 Jose Mari
15  Ruiz
17  Sankare
19  Ortuño
22  Imaz
23  Aketxe
24  Raffidine

ENTRENADOR

Albacete Anquela, Juan Antonio

SUSTITUCIONES

19  Alexander David      
 David Lopez (61’)
17  Vadillo      
 David (82’)
22  Sastre      
 Vinicius Araujo (85’)
GOLES
1-0    Samuel (54’)
1-1    Ortuño (89’)
 
TARJETAS
Samuel (82’)     
Jose Mari (25’)     
Sankare (53’)     
Carpio (65’)     
Garrido (75’)     
Aketxe (83’)     

ESTADIO: Estadio El Alcoraz
 

 
Ciudad: Huesca
Fecha: 15 de abril de 2017
 
 ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Cervera Diaz, Alvaro

SUSTITUCIONES

7  Salvi      
 Imaz (56’)
26  Garcia      
 Jose Mari (63’)
10  Santamaria      
 Raffidine (73’)


 EQUIPOPTOSTOTALESEN CASAFUERA
PJPGPEPPGFGCPJPGPEPPGFGCPJPGPEPPGFGC
1Levante7334227548241714302710178452114
2Girona6234188856341711423517177462117
3Tenerife5434131564029189812312164751717
4Getafe54341412840351710612512174671523
5Cádiz5334141194532179532411175662121
6Real Oviedo523415712393817123226101734101328
7Huesca5134131294333179352918174941415
8Lugo4834121210454218102625201621042022
9Sevilla Atlético46341113104442178813017173591425
10Valladolid46341371440401684420131853102027
11Zaragoza43341110134545178452418173682127
12Numancia43341013113742177641715173772027
13Elche4234119144449176652426175392023
14Reus4134914112425174851314175661111
15Rayo403410101434351777322131733111222
16Nastic4034913123944175842017174581927
17Córdoba40341010143043177551617173591426
18UCAM Murcia3834814123543185672021163851522
19Almería363499163438167632614182313824
20Alcorcón363499162438178541812171412626
21Mallorca32346141430401658316151816111425
22Mirandés32347111632571765620261716101231


Ficha de PartidoTemporada 2016/2017 | Jornada 34 
Fecha:  16/04/2017      Hora:  12:00 h  
Atlético Baleares
1    Aulestia
2    Marcel Simon
3    Malik Deniz
4    David Prieto
5    Biel
6    Esteban
7    Quique
8    Delgado
9    Becchio
10    Fullana
11    Ruben
11
 
ÁRBITROS
 
Principal :    Benjumea Alvarez, Jesus
Asistente :    Vinuesa Sánchez, Alejandro
Asistente :    Vaca Nuñez, Alberto
Ebro
 Javier
 Fernandez
 Satrustegui
 Maureta
 Alfonso
 Ivan
 Chupe
 Oscar
 Moustapha
10  Orbegozo
11  Alain

ENTRENADOR

Moreno Verdu, Jose Joaquin

SUSTITUCIONES

12  Morente      
 Quique (68’)
18  Robles      
 Becchio (75’)
16  Cristeto      
 Biel (83’)
GOLES
0-1    Orbegozo (44’)
1-1    Fullana (89’)
 
TARJETAS
Biel (35’)     
Becchio (44’)     
Ruben (53’)     
Ivan (15’)     
Chupe (30’)     
Alain (71’)     
Javier (88’)     
Paredes (89’)     

ESTADIO: Campo de Son Malferit
 

 
Ciudad: Palma de Mallorca
Fecha: 16 de abril de 2017
 
 ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Larraz Lopez, Emilio

SUSTITUCIONES

14  Paredes      
 Alain (72’)
12  Lacruz      
 Orbegozo (77’)
15  VICTOR BRAVO      
 Chupe (83’)


20170410131323-iberia-sport-2017.jpg

9.4.2017 – LIGA 2ªDIV. 2016/17 – JORNADA Nº 33

PARTIDO OFICIAL Nº 3325
 ALMERIA 2-2 REAL ZARAGOZA Real Zaragoza

 REUS 0-1 SD HUESCA 

 CD EBRO 1-1 ALCOYANO 


Ficha de PartidoTemporada 2016/2017 | Jornada 33 
Fecha:  09/04/2017      Hora:  20:30 h  
Almería
13    Casto
4    Navarro
5    Borja Fernandez
6    Pape Maly
7    Marco
9    Quique
16    Chaves
17    Antonio
20    Kalu Uche
21    Nano
23    Morcillo
22
 
ÁRBITROS
 
Principal :    Areces Franco, Victor
Asistente :    Fernandez Suarez, Victor Hugo
Asistente :    Romano García, Judit
4º Arbitro :    Escriche Guzmán, Sergio
Real Zaragoza
 Casado
 Cani
 Angel
10  Ros
14  Marcelo Silva
19  Jose
21  Zapater
23  Rolf
24  Edu
26  Pombo
30  Lopez

ENTRENADOR

Ramis Monfort, Luis Miguel

SUSTITUCIONES

49  Callejon      
 Kalu Uche (71’)
2  Gomez      
 Pape Maly (77’)
31  Panadero      
 Antonio (88’)
GOLES
0-1    Edu (4’)
0-2    Angel (6’)
1-2    Morcillo (15’)
2-2    Quique (44’)
 
TARJETAS
Antonio (24’)     
Chaves (30’)     
Chaves (69’)     
Borja Fernandez (74’)     
Edu (58’)     

ESTADIO: Juegos del Mediterraneo
 

 
Ciudad: Almería
Fecha: 09 de abril de 2017
 
 ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Lainez Sanjuan, Cesar

SUSTITUCIONES

11  Garcia      
 Cani (64’)
16  Carcelen      
 Rolf (66’)
7  Dongou      
 Edu (72’)

Almeria 2-2 R.Zaragoza

51 % Posesión 49 %
remates poste 0
remates a puerta 5
remates paradas 2
remates fuera 2
remates otros 2
4 tarjetas amarillas 1
tarjetas rojas 0
11 faltas recibidas 14
14 faltas cometidas 11
85 balones perdidos 82
60 balones recuperados 55
fueras de juego 1
penalties 0
12 intervenciones portero 9

 

El Real Zaragoza suma otro punto, tan válido como escaso, tras adelantarse 0-2 en Almería

Los andaluces igualaron antes del descanso los tantos iniciales de Bedia y Ángel. Los de Láinez no aprovecharon jugar contra 10 los últimos 25 minutos.

 

Un punto más. Dos puntos menos. Agrio empate el cosechado por el Real Zaragoza en Almería porque, durante el arranque del partido, se soñó con una victoria crucial en el campo del desesperado antepenúltimo clasificado, una vez que el equipo de Láinez se adelantó 0-2 en sus dos primeras llegadas al área rival. Además, en la recta final del envite, en los últimos 25 minutos, el equipo aragonés jugó en superioridad por la expulsión del local Fidel. Ninguna de las dos circunstancias, de máximo rango en un partido de este perfil, las supo aprovechar en positivo el cuadro zaragozano, al que el Almería logró remontar hasta empatar y, de este modo, dejar en escasa la renta obtenida para tanto como prometía el duelo en sus albores.

De la euforia a la decepción, de la esperanza fundada a los miedos más tremendos. Así se desarrollo la loca primera parte, donde el Real Zaragoza pudo fulminar al Almería tras un inicio efervescente, con dos goles -golazos- en los 6 minutos iniciales, y sin embargo se derrumbó en defensa y arruinó su ventaja antes del intermedio. Fue un periodo de claroscuros, sin ocres ni grises. Dos maravillosas acciones ofensivas en el 0-1 y el 0-2, contrapuestas con enormes lagunas en la retaguardia que patrocinaron los dos tantos del Almería para igualar el choque en la primera fase.

Globalmente, si se apartan del microscopio los cuatro disparos a puerta del Real Zaragoza antes del descanso, el equipo de Láinez jugó mal. Sin tener el balón, perdiéndolo enseguida, con agujeros en sus laterales, sobre todo a la espalda de un deficiente Feltscher por la derecha, y con una exasperante pasividad en los balones divididos cerca del área de un poco activo Ratón. Tras el 0-2 del primer arreón del partido, el Real Zaragoza se echó institivamente demasiado atrás, favoreciendo las llegadas a la zona de peligro de un Almería que jugaba con dos puntas natos, Quique y Uche, más los dos extremos convocación diagonal hacia el área, Fidel y Puertas. Por eso el sufrimiento fue constante.

Resultó engañoso el sobresaliente acierto atacante zaragocista en el principio del duelo. En el minuto 3, Cani protagonizó una penetración desde la derecha, culminada con un pase al espacio sobre la entrada de Edu Bedia.El cántabro controló la pelota a bocajarro y la golpeó de segundas con celeridad para colocarla junto al palo izquierdo de un desbordado Casto.Era el primero de la noche. Cuando el Almería aún se dolía del golpe, en el minuto 6, le cayó el segundo. Pombo recogió en la medular un mal pase de Ximo Navarro, profundizó en vertical, le dio un pase al hueco perfecto a Ángel, que definió con una preciosa vaselina de rosca por encima del portero local. Magnífico tanto.

Pero el Real Zaragoza, en vez de seguir igual, en lugar de aprovechar semejante viento de cola para hacerse dueño de un partido totalmente en franquicia, se echó a dormir delante de su área. Ni Ros, ni Bedia, ni Zapater, sacaban un balón controlado. Al segundo toque, pérdida y a recular. El Almería, espoleado por los suyos desde las gradas, se vino arriba a base de rasmia. Los laterales, Motta y Nano, dieron un paso adelante a la desesperada para ayudar a Fidel y Puertas. Y de esas superioridades, llegaron varios córners. Y de esos saques de esquina, los dos goles rojiblancos.

El primero, rápidamente, en el cuarto de hora de juego. Morcillo fusiló a placer una dejada de Puertas, cuando hasta tres jugadores del Almería esperaban solos en el segundo palo un centro en segunda jugada tras un córner. Una barbaridad de acción defensiva, un suicidio. Ahí, el Zaragoza tembló y los locales creyeron en la remontada. Quedaba un mundo.

Cierto es que, antes del 2-2 postrero, cabeceado en el 45 por el venenoso Quique en el área pequeña ante la pasividad letal por alto de la zaga aragonesa (toda la noche fue así), el Real Zaragoza marró dos ocasiones clarísimas para haber puesto el 1-3 y devolver así su mando al timón del juego. Pero, en el 25, Casto le sacó en la escuadra a Zapater una falta directa lanzada por el capitán con maestría. Y, sobre todo, en el 42, poco antes de la igualada andaluza, Cani se quedó solo, mano a mano ante el guardameta sureño, pero no supo definir y estrelló la pelota en su cuerpo con todo a favor.

En definitiva, que el paladar del descanso fue agrio para el Real Zaragoza. La noche había comenzado muy prometedora, demasiado, y, poco a poco, el producto fue deteriorándose por errores propios y falta de oficio para saber manejar el tesoro que supone en esta categoría ponerse 0-2 a favor en 6 minutos de partido.

El segundo periodo comenzó sin cambios en las alineaciones. Con el Almería crecido y los zaragocistas buscando su brújula extraviada. No mejoró demasiado el equipo de Láinez, que padecía cada vez que los locales atacaban en oleadas después de las pérdidas tontas en el medio campo de un inconsistente Ros, del frío Bedia o de los irregulares Cani o Zapater. Kalu Uche estuvo cerca de obrar la remontada total en el minuto 51, pero el remate en carrera a centro de Borja salió fuera cerca del palo. Ángel replicó poco después en una contra, pero su chut raso lo atrapó bien Casto en la base del poste. El primer cuarto de hora fue un tramo de tanteo, de cierto conformismo de ambas escuadras por el valor del punto que portaban en sus alforjas a esas alturas de partido.

En esas, llegaron los cambios. Cani, agotado, dio paso a Edu García. Y Láinez, tras muchos errores de bulto, relevó a un pésimo Feltscher por Isaac. Cuando el partido estaba bajando el pistón, la expulsión del local Fidel por doble amarilla desequilibró la situación. Faltaban 21 minutos y el aumento. El Real Zaragoza dio un paso adelante y el Almería se vio obligado a replegarse, con los cambios de Ramis indicando a sus hombres que había que guardar el 2-2 como oro en paño.

Pero faltó clarividencia. Lo de siempre en estos casos, mucho más cuando llegan los finales de los partidos y el Zaragoza se apaga como un candil físicamente. Pasaron los minutos y, en superioridad, el equipo de Láinez no lograba tirar a puerta. No pisaba el área con poderío. Ni con la entrada del fresco Dongou. Faltaba imaginación, chispa, clase en algún hombre sobre el césped. Los avispas jugaron por intuición, a impulsos, pero sin un orden establecido, sin actuar como mandan los cánones en casos así. Incluso se dejó salir con peligro al capitidisminuido Almería un par de veces a la contra. Desesperante esta impotencia. No se hizo sufrir al Almería ni una sola vez.

El pitido final llegó como alivio máximo para los andaluces, metidos en su trinchera por obligación, y como signo último de impotencia de un Real Zaragoza que se quedó escaso en todo durante la noche. El punto obtenido no lo saca de pobre. Es sinónimo de alargar el sufrimiento sine díe. El formato del partido, además, supuso un repiqueteo sobre el mismo clavo, el de la falta de solvencia para ganar que tiene este equipo todo el año. Ni poniéndose 0-2 en el minuto 6 ante un rival que es antepenúltimo en la tabla, que tenía 8 bajas (5 de titulares) y jugó 25 minutos con 10 hombres, los zaragocistas encontraron argumentos en su baúl para ganar este duelo crucial para la permanencia.

Habrá que apelar a las matemáticas, esta vez para bien aunque el marcador final duela. El objetivo queda un punto más cerca. Los de abajo, esta vez, tuvieron un mal día. Y, en el batiburrillo de la cola de la clasificación, donde media liga está inmerso, el Real Zaragoza avanza un paso. Un breve paso que le hace desembocar en las lindes de la larga agonía. Que proseguirá el domingo próximo en La Romareda ante el Mallorca, el penúltimo. Ah, y Láinez sigue invicto. Una victoria y dos empates en su haber tiene el aragonés desde su llegada al mando del vestuario. Otro dato positivo a subrayar entre el amargor general.

 

Ficha Técnica

UD Almería: Casto; Motta, Morcillo, Ximo Navarro, Nano; Diamanka (Isidoro, 77), Borja Fernández; Puertas (Gaspar, 88), Fidel; Kalu Uche (Callejón, 71) y Quique González.

Real Zaragoza: Ratón; Feltscher (Isaac, 67), Marcelo Silva, José Enrique, Casado; Zapater; Cani (Edu García, 65), Edu Bedia (Dongou, 72), Javi Ros, Pombo; y Ángel.

Árbitro: Areces Franco (Comité Asturiano). Expulsó por doble amarilla a Fidel (29 y 69). Amonestó a Puertas (24), Edu Bedia (58), Borja Fernández (75)

Goles: 0-1, min. 3: Edu Bedia. 0-2, min. 6: Ángel. 1-2, min. 15: Morcillo. 2-2, min. 45: Quique González.

Incidencias: Tarde-noche primaveral en Almería, con 21 grados, únicamente con el aderezo molesto de un fuerte viento sur en esta esquina geográfica del Mediterráneo. El césped presentó un excelente aspecto y en las gradas se dio una de las mejores entradas de la temporada, 7.500 espectadores, dado que el Almería ofreció precios populares e invitó a casi un millar de jóvenes futbolistas de sus clubes vinculados en la provincia.

 


 Ficha de PartidoTemporada 2016/2017 | Jornada 33 
Fecha:  09/04/2017      Hora:  18:00 h  
Reus
13    Badia
25    Raphael
3    Angel
4    Olmo
8    Folch
10    Ricardo
11    Carbia
18    Atienza
21    Mayor
22    Lopez Garai
24    Miramon
01
 
ÁRBITROS
 
Principal :    De La Fuente Ramos, Oliver
Asistente :    Sánchez Fernández, Juan Manuel
Asistente :    Pescador Hernández, Daniel
4º Arbitro :    Muñoz Perez, Ivan
Huesca
 Herrera
 Amador
 Aguilera
 David
 Melero
11  Vinicius Araujo
14  Samuel
16  CESAR SORIANO
21  Iñigo
23  David Lopez
26  Grant

ENTRENADOR

Gonzalez Saenz, Jose Ignacio

SUSTITUCIONES

20  Jorge      
 Raphael (60’)
6  Vitor Emanuel      
 Ricardo (68’)
7  Querol      
 Carbia (74’)
GOLES
0-1    Samuel (89’)
 
TARJETAS
Lopez Garai (55’)     
Folch (68’)     
Melero (21’)     
Amador (53’)     
Grant (78’)     
Samuel (79’)     
Rajko (89’)     

ESTADIO: Estadi Municipal de Reus
 

 
Ciudad: Reus
Fecha: 09 de abril de 2017
 
 ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Albacete Anquela, Juan Antonio

SUSTITUCIONES

19  Alexander David      
 David Lopez (62’)
9  Lazaro      
 Vinicius Araujo (69’)
20  Rajko      
 David (87’)

 EQUIPOPTOSTOTALESEN CASAFUERA
PJPGPEPPGFGCPJPGPEPPGFGCPJPGPEPPGFGC
1Levante7233226548241614202710178452114
2Girona6133187853311711423517167361814
3Tenerife533313146372617971209164751717
4Real Oviedo52331571138361712322610163491226
5Cádiz5233141094431179532411165562020
6Getafe51331312837351710612512163671223
7Huesca5033131194232169252817174941415
8Valladolid4633137133834168442013175391821
9Lugo453311121043411792623191621042022
10Sevilla Atlético43331013103840167812415173591425
11Elche4233119134346166642323175392023
12Zaragoza40331010134445167452318173682127
13Reus4033913112425174851314165561111
14Numancia4033913113441177641715162771726
15UCAM Murcia3833814113542175662020163851522
16Rayo37339101433351777322131623111122
17Nastic3733813123543164841616174581927
18Córdoba3733910142943166551517173591426
19Almería363399153437167632614172312823
20Alcorcón36339915243516853189171412626
21Mallorca32336141330391658316151716101424
22Mirandés3233711153153176562026161691127


Ficha de PartidoTemporada 2016/2017 | Jornada 33 
Fecha:  09/04/2017      Hora:  12:00 h  
Ebro
1    Javier
2    Fernandez
3    Satrustegui
4    Maureta
5    Alfonso
6    Ivan
7    Lacruz
8    Oscar
9    Gabarre
10    Orbegozo
11    Paredes
11
 
ÁRBITROS
 
Principal :    Galvez Rascon, David
Asistente :    Bernal Martin, David
Asistente :    Cardero Arranz, Santiago
Alcoyano
 Marc
 Alvaro
 Gato
 Fran Miranda
 Sanz
 Ñiguez
 Navarro
 Torres
 Tomas
10  Pau
11  Barreda

ENTRENADOR

Larraz Lopez, Emilio

SUSTITUCIONES

18  Pan      
 Orbegozo (75’)
15  Chupe      
 Lacruz (82’)
14  Moustapha      
 Oscar (85’)
GOLES
1-0    Orbegozo (46’)
1-1    Torres (74’)
 
TARJETAS
Orbegozo (43’)     
Gabarre (61’)     
Alfonso (73’)     
Pan (77’)     
Fran Miranda (37’)     
Sanz (42’)     
Barreda (52’)     
Sanz (85’)     
Jorge Hernández (89’)     

ESTADIO: Estadio Municipal Almozara
 

 
Ciudad:
Fecha: 09 de abril de 2017
 
 ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Seligrat Bernal, Jose Antonio

SUSTITUCIONES

16  Lopez      
 Alvaro (62’)
15  Jorge Hernández      
 Pau (72’)


20170407084400-rz-rv.jpg

2.4.2017 – LIGA 2ªDIV. 2016/17 – JORNADA Nº 32

PARTIDO OFICIAL Nº 3324
Real Zaragoza REAL ZARAGOZA 1-1 REAL VALLADOLID 

 SD HUESCA 0-0 GETAFE 

 VILLARREAL B 2-0 CD EBRO 

 

 Ficha de PartidoTemporada 2016/2017 | Jornada 32 
Fecha:  02/04/2017      Hora:  20:30 h  
Real Zaragoza
4    Cabrera
7    Dongou
10    Ros
12    Lanzarote
14    Marcelo Silva
16    Carcelen
19    Jose
21    Zapater
24    Edu
26    Pombo
30    Lopez

11
 
ÁRBITROS
 
Principal :    Lopez Amaya, Juan Manuel
Asistente :    Alcoba Rodriguez, Jose
Asistente :    Maldonado Urbina, David
4º Arbitro :    Milla Alvendiz, Luis Mario
Real Valladolid
13  Isaac
 Alex Lopez
 Luciano Damian
 Villar
 Andre Filipe
 Mata
15  Rafa
17  Javi Moyano
19  Jordan
20  Guitián
21  Michel

ENTRENADOR

Lainez Sanjuan, Cesar

SUSTITUCIONES

8  Cani      
 Lanzarote (58’)
11  Garcia      
 Dongou (68’)
5  Georgios      
 Edu (86’)
GOLES
0-1    Villar (31’)
1-1    Lanzarote (41’)
 
TARJETAS
Lanzarote (56’)     
Cabrera (81’)     
Andre Filipe (32’)     
Luciano Damian (84’)     
Rafa (89’)     

ESTADIO: La Romareda
 

 
Ciudad: Zaragoza
Fecha: 02 de abril de 2017
 
 ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Herrera Lorenzo, Francisco

SUSTITUCIONES

24  Alex Perez      
 Andre Filipe (52’)
3  Garcia      
 Villar (65’)
23  Dejan      
 Michel (72’)

 

 

R.Zaragoza 1-1 R.Valladolid

63 % Posesión 37 %
remates poste 0
remates a puerta 3
remates paradas 4
remates fuera 6
remates otros 2
2 tarjetas amarillas 3
tarjetas rojas 0
14 faltas recibidas 11
11 faltas cometidas 14
83 balones perdidos 82
62 balones recuperados 59
fueras de juego 1
penalties 0
intervenciones portero 14

 

Empate del Zaragoza que sabe a poco y frena su reacción en la tabla

Un flojo y defensivo Valladolid extrajo un 1-1 del estadio municipal en el estreno de Láinez en casa. Villar adelantó a los pucelanos y Lanzarote igualó después.

 El Real Zaragoza volvió a pinchar en casa. El empate a uno frente alValladolid no satisface la necesidad de puntos que tiene el equipo aragonés en la recta final de la liga. El debut de Láinez en el banquillo zaragocista enLa Romareda no dio continuidad a la victoria de Elche la semana pasada, por lo que, acompañado de los resultados de los rivales de la parte baja de la tabla (victorias del Rayo Vallecano, Alcorcón, Almería y Córdoba), complica sobremanera de nuevo el presente del cuadro blanquillo en la tabla, a solo 3 puntos -un partido de distancia- del primer puesto que desciende a Segunda B en junio.

El cuadro zaragocista quiso el balón desde el principio y marcó el ritmo de juego durante toda la primera parte. Sin demasiado ritmo, pero con seguridad en líneas generales en los pases. El trío de centrocampistas,Zapater, Ros y Bedia, mezclaban bien con las bandas, Lanzarote y sobre todo Pombo, descarado y vertical en varias acciones de mérito. Pero faltó la referencia arriba. Dongou no sintonizó con el partido en ningún momento, demasiado volátil, fuera de zona cuando se le necesitaba en combinaciones claras. En frente, el Valladolid salió a especular, a dejar pasar los acontecimientos y esperar sus opciones a la contra.

En los primeros 15 minutos, el Real Zaragoza provocó hasta cinco remates. Los síntomas eran buenos. Dongou no se decidió a buscar un centro preciso de un ágil Isaac por la banda diestra en el minuto 2 y echó a perder un gol sencillo. En la siguiente jugada, Pombo disparó uno de sus obuses desde la frontal del área que iba dentro y Becerra sacó a córner junto al larguero en un paradón. En el 8, fue Dongou el que remató mal de cabeza un centro de Cabrera tras un buen pase largo de José Enrique, de nuevo en papel de central, con Lele Cabrera como lateral. En el 10,Lanzarote desaprovechó una pelota franca en el área a pase de Ros y su remate, que buscó el primer palo, se fue al lateral de la red con todo a favor. Y en el 13, fue Marcelo Silva el que remató con la testa un centro de Lanza al segundo palo tras un córner y el balón se marchó a dos metros del palo.

Fue un buen inicio, prometedor, que se les torció a los blanquillos en el primer contragolpe ligado que agarró el Valladolid tras una perdida de balón en la línea media de los zaragocistas. Mata se fue de José Enrique en carrera, remató duro, Ratón rechazó como pudo pero dejó la pelota a bocajarro para que Villar la empujara por alto a la red. Era el 0-1, inmerecido a todas luces para los visitantes, justo en la media hora de juego. Se encendieron las alarmas, obviamente. Sobre todo porque, durante varios minutos, el Real Zaragoza notó el golpetazo y perdió la brújula.

Un falta directa de Lanzarote y un cabezazo inerte de Cabrera fueron los indicios de reacción progresiva de los blanquillos. Pero Villar también avisó de peores noticias con un derechazo lejano que se marchó rozando la escuadra del superado Ratón, por fortuna.

Cuando ya el reloj corría deprisa, en un regalo de la zaga pucelana, llegó el 1-1 antes del descanso, algo que se antojaba necesario para no descarrilar. Un pase precioso de Zapater, de más de 40 metros de recorrido buscando la espalda de los centrales, provocó el error de Rafa y Balbi que Lanzarote, listo a más no poder, aprovechó tocando el balón con la zurda en carrera para superar por alto a Becerra. Llegó la paz mental para los zaragocistas, que se habían atribulado con el tanto castellano. Todavía antes del pitido del intermedio del desconcertante López Amaya, el Zaragoza pudo marcar el segundo gol, en un córner cerrado de Lanzarote en el que falló Becerra, pero Dongou no anduvo listo para empujar la pelota suelta en el área pequeña.

Lo malo quedaba para el segundo tiempo. El Real Zaragoza lo dominó entero, de cabo a rabo, pero no supo encontrar una sola acción potable de gol. Sin velocidad en los pases, demasiado lento en todos los movimientos de balón, el tiempo se le fue echando encima sin lograr pisar el área rival con peligro y continuidad. El Valladolid se atrincheró atrás sin sonrojo. Los cambios de Herrera fueron metiendo cada vez más atrás a los visitantes, que apostaron todo a sujetar el 1-1. Y el Zaragoza no supo combatir esa pose.

Láinez se mostró poco atrevido con los movimientos desde el banquillo. Lanzarote fue relevado enseguida por Cani, que no engranó en el juego en ningún momento. De repente, el nuevo entrenador zaragocista quitó a Dongou, el delantero del día en ausencia del sancionado Ángel, pero lo sustituyó por Edu García, que ejerció de ‘9’ sin serlo, sin veneno en sus intenciones. El Real Zaragoza jugó sin ariete casi media hora, pese a estarRaí Nascimento en el banquillo. Y la aparición de Samaras fue ya en el límite, a falta de solo 4 minutos para el 90. Unas maniobras que salieron mal a Láinez, como dictó el marcador final.

Fue una segunda parte fea, espesa, decepcionante con tanto como había en juego. Solo cabe destacar un cabezazo de Cabrera en el minuto 69, solo en el segundo palo tras error de Becerra en una falta colgada por Isaac, que se marchó alto por centímetros (era un gol cantado) y, ya al final, una penetración de Edu García a pase de Cani que, con todo a su favor, remató alto, mal, echando a perder la oportunidad de la victoria. El el ínterin de estas dos ocasiones, casi nada. Un chut lejano de Ros que fue a un metro del palo y la falta final, ya en el 93, que Isaac lanzó directamente y Becerra rechazó a dos manos. En el área de un inédito Ratón, solo hubo susto en un disparo de rosca de Mata en el minuto 60 que terminó fuera por poco.

El empate final no es suficiente. Significa seguir sufriendo. Supone continuar con la nefasta racha en La Romareda, donde solo ha ganado el equipo aragonés dos de los últimos siete partidos. Así va a resultar muy difícil eludir el pavor de la cola de la clasificación. El lío ahí abajo es tremendo y el Real Zaragoza no da muestras de reacción real. Hubo algún atisbo de ligera mejoría por momentos, sobre todo cuando la pelota la tuvo Pombo, pero eso es una nimiedad cuando lo que se pone en juego cada domingo es la salvación de la categoría y del futuro del club.

 

Ficha Técnica

Real Zaragoza: Ratón; Isaac, Marcelo Silva, José Enrique, Cabrera; Zapater; Lanzarote (Cani, 58), Javi Ros, Edu Bedia (Samaras, 86), Pombo; y Dongou (Edu García, 68).

Real Valladolid: Becerra; Moyano, Guitián, Rafa, Balbi; Alex López, André Leao (Alex Pérez, 52); Villar (Ángel, 65), Jordán, Míchel (Drazic, 71); y Mata.

 

Árbitro: López Amaya (Comité Andaluz). Amonestó a André Leao (32), Lanzarote (56), Cabrera (81), Balbi (84) y Guitián (93).

Goles: 0-1, min. 30: Villar. 1-1, min. 41: Lanzarote.

Incidencias: Noche fresca en Zaragoza a causa del fuerte cierzo, con una temperatura de 14 grados al inicio del partido. El césped de La Romareda presentó un buen estado. En las gradas, alrededor de 15.000 espectadores. Los equipos de la Ciudad Deportiva portaron una pancarta antes del comienzo del partido que decía “Respétanos, no a la violencia”, en denuncia por las agresiones entre padres vividas en diversos campos de fútbol en las últimas fechas. En el palco estuvo observando el partido Pablo Alfaro, entrenador del Mirandés, colista y rival zaragocista dentro de tres semanas.

 

Ficha de PartidoTemporada 2016/2017 | Jornada 32 
Fecha:  01/04/2017      Hora:  18:00 h  
Huesca
1    Herrera
2    Amador
4    Carlos David
5    Aguilera
7    David
8    Melero
11    Vinicius Araujo
14    Samuel
15    Akapo
16    CESAR SORIANO
23    David Lopez
00
 
ÁRBITROS
 
Principal :    Diaz De Mera Escuderos, Isidro
Asistente :    Cerdán Aguilar, Marcos
Asistente :    Santaursula Aguado, Diego
4º Arbitro :    Saez de Adana Oribe, Iñaki
Getafe
 Alberto
25  Mora
 Alejandro Damian
 Cata Diaz
11  Chuli
12  Portillo
15  Molinero
16  Cala
19  Jorge Molina
22  Damian Nicolás
23  Jimenez

ENTRENADOR

Albacete Anquela, Juan Antonio

SUSTITUCIONES

26  Grant      
 David Lopez (63’)
19  Alexander David      
 David (75’)
9  Lazaro      
 Vinicius Araujo (85’)
GOLES
 
TARJETAS
Herrera (43’)     
Carlos David (44’)     
Alexander David (81’)     
Akapo (88’)     
Cata Diaz (50’)     
Mora (87’)     
Damian Nicolás (88’)     

ESTADIO: Estadio El Alcoraz
 

 
Ciudad: Huesca
Fecha: 01 de abril de 2017
 
 ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Bordalas Jimenez, Jose

SUSTITUCIONES

7  Buendia      
 Chuli (46’)
5  Paul Viorel      
 Portillo (84’)
18  Facundo Andres      
 Jimenez (89’)

 

Ficha de PartidoTemporada 2016/2017 | Jornada 32 
Fecha:  01/04/2017      Hora:  18:00 h  
Villarreal B
1    CANTERO
2    Miguel
3    Peris
4    Lopez
5    Pau
6    Pablo Guido
7    Suárez
8    Ramiro
9    Cantalapiedra
10    Carlitos
11    Carlos
20
 
ÁRBITROS
 
Principal :    Escudero Marín, Ricardo
Asistente :    Córdoba Carboneras, Juan José
Asistente :    Gallego Sanchez De La Ni, Alexis Antonio
Ebro
 Javier
 Fernandez
 Satrustegui
 Maureta
 Alfonso
 Ivan
 Lacruz
 Moustapha
 Chupe
10  Orbegozo
11  Paredes

ENTRENADOR

Lopez Fernandez, Francisco Jose

SUSTITUCIONES

16  Raba      
 Suárez (20’)
17  Mario      
 Carlos (63’)
15  Anton      
 Cantalapiedra (88’)
GOLES
1-0    Carlos (43’)
2-0    Carlos (50’)
 
TARJETAS
Carlos (24’)     
Raba (46’)     
Fernandez (36’)     
Ivan (44’)     
Moustapha (51’)     
Sergio (87’)     
Oscar (89’)     

ESTADIO: Ciudad Deportiva Villarreal CF "Mini Estadi"
 

 
Ciudad: Vila-real
Fecha: 01 de abril de 2017
 
 ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Larraz Lopez, Emilio

SUSTITUCIONES

15  Gabarre      
 Chupe (74’)
14  Oscar      
 Moustapha (74’)
12  Sergio      
 Satrustegui (74’)
20170327124240-iberia1917-2017.png

26.3.2017 – LIGA 2ªDIV. 2016/17 – JORNADA Nº 31

PARTIDO OFICIAL Nº 3323
 ELCHE 0-3 REAL ZARAGOZA Real Zaragoza

 MIRANDES 1-3 SD HUESCA 

 CD EBRO 1-0 HERCULES 


Ficha de PartidoTemporada 2016/2017 | Jornada 31 
Fecha:  26/03/2017      Hora:  20:30 h  
Elche
13    Juanca
3    Tuñez
8    Pelayo
11    Nino
16    Ruiz
17    Hervias
18    Pelegrin
22    Iriondo
23    Dorca
24    Borja Valle
27    Perez
03
 
ÁRBITROS
 
Principal :    Sagues Oscoz, Gorka
Asistente :    Ríos Pérez, Aitor
Asistente :    Garrido Romero, Jose Antonio
4º Arbitro :    Ruiz Aguilera, Juan Manuel
Real Zaragoza
 Cabrera
 Angel
10  Ros
12  Lanzarote
14  Marcelo Silva
16  Carcelen
19  Jose
21  Zapater
24  Edu
26  Pombo
30  Lopez

ENTRENADOR

Toril Rodriguez, Jose Alberto

SUSTITUCIONES

12  Liberto Luis      
 Iriondo (45’)
19  Guillermo      
 Pelayo (45’)
15  Pedro      
 Hervias (79’)
GOLES
0-1    Angel (13’)
0-2    Pombo (34’)
0-3    Angel (40’)
 
TARJETAS
Tuñez (89’)     
Angel (89’)     

ESTADIO: Martínez Valero
 

 
Ciudad: Elche
Fecha: 26 de marzo de 2017
 
 ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Lainez Sanjuan, Cesar

SUSTITUCIONES

11  Garcia      
 Lanzarote (50’)
22  Jesus      
 Zapater (63’)
20  Alex      
 Carcelen (79’)

Elche 0-3 R.Zaragoza

60 % Posesión 40 %
remates poste 0
remates a puerta 5
remates paradas 3
13 remates fuera 3
remates otros 0
1 tarjetas amarillas 1
tarjetas rojas 0
11 faltas recibidas 5
faltas cometidas 11
74 balones perdidos 86
64 balones recuperados 59
fueras de juego 2
penalties 0
intervenciones portero 15

   El Real Zaragoza vuelve a la vida en Elche con una rotunda victoria

En el debut de César Láinez en el banquillo, derrotaron 0-3 a los locales tras un primer tiempo primoroso. Ángel (2) y Pombo marcaron los goles.

 Excelente reacción del Real Zaragoza en Elche, con una victoria rotunda y brillante tras un primer tiempo de alto nivel futbolístico, inusual en lo que va de temporada. Dos goles de Ángel y uno de Pombo dieron forma a un triunfo que saca de la histeria al equipo aragonés y renueva los ánimos tras muchas semanas de zozobra. Era una noche de enorme exigencia y el cuadro aragonés la solventó con solvencia y orgullo, con el amor propio que el zaragocismo les pedía en unos días llenos de miedos y preocupaciones extremas.

La revolución de Láinez dio resultados inmediatos, nada más empezar el partido. Ratón era el portero. Isaac el lateral diestro. Edu Bedia, uno de los tres medio centros. Y el filial Pombo, interior izquierdo (luego móvil, cambiando de banda con Lanzarote. Además, José Enrique se desplazó al medio de la zaga como central y Cabrera basculó como lateral del mismo lado. En definitiva, seis cambios en la pizarra. Y, lo más relevante, una disposición que variaba entre el 4-1-4-1 en la espera defensiva y el 4-3-2-1 en ataque. La cosa es que el Real Zaragoza empezó mandando, con el balón en sus pies. Presionando muy arriba, lo que impedía que el Elche pudiera salir con la pelota controlada en ningún momento.

Y, para que esa mutación en semana de grandes cambios tuviera una bonita fachada cara vista, además llegó el gol tempranero que dio lustre a tal aplicación de los de Láinez. En el minuto 13, el equipo zaragocista se puso por delante con un tanto de Ángel, en un mano a mano patrocinado por un pase de Isaac, que inició la jugada individual desde su posición de lateral. El canario (que pidió perdón a la grada por su pasado franjiverde), definió con precisión, dando la pelota en el palo antes de entrar. Todo estaba perfecto. Todo iba por el camino soñado y deseado en un día tan especial para todos.

No quedó ahí el efecto reactivo del Real Zaragoza. Pese a ese balsámico 0-1, que reforzaba la moral de la tropa, los avispas siguieron dominando de cabo a rabo a un Elche obtuso y tocado por el marcador. Javi Ros, en el minuto 22, estuvo cerca de anotar el segundo. Su disparo, raso desde la frontal, lo sacó con la yema de los dedos Juan Carlos cuando ya se cantaba la diana. Y en el 28, el zaragocismo lamentó una doble ocasión palmaria, en la misma jugada: Ángel marró otro mano a mano, en el área, disparando contra el cuerpo del portero local y, en el rechace, una dejada de Javi Ros en el área para que Pombo rematase a placer, acabó con un disparo alto del canterano, que lamentó profundamente el error.

Un Zaragoza anterior a este de Elche, es probable que hubiera pagado caros estos lujos. Los precedentes son tantos, que el escepticismo reinante pudo invitar a pensar que se iban a recordar negativamente con el paso de los minutos. Pero no fue así. El oxigenado Real Zaragoza de esta semana pos Agné prosiguió con su plan sin desvanecerse ni un solo segundo. Y llegó el 0-2 y, cuando el Elche aún no había respirado tras el golpe al hígado, el 0-3. Una maravilla de primer tiempo. El segundo tanto, el que encarriló la victoria, lo firmó justamente Pombo. El joven del RZD Aragón saldó su reciente deuda con el destino y firmó un golazo, ayudado involuntariamente por Pelegrín, con un disparo marca de la casa desde fuera del área (más de 25 metros) que rozó la espalda del central ilicitano y se fue a la escuadra izquierda de Juan Carlos.

Era el minuto 33. Y solo siete después, Ángel rubricó el tercero, en otro nuevo mano a mano manufacturado por un precioso pase al hueco de Javi Ros, que el tinerfeño culminó con la zurda, de primeras, con un toque sutil que superó por bajo al guardameta alicantino. Una gozada.

El primer tiempo acabó con una solemne pitada del público de Elche a los suyos. No era para menos. Y, por supuesto, con el regocijo y los gestos de rabia contenida y satisfacción de los zaragocistas, felices como nunca por el baile (auténtico baile) que acababan de infligirle al cuadro local,que peleaba por meterse de lleno en la pelea por el ascenso. O sea, un equipo en alza, que afrontaba la noche dominical con el viento de cola, pensando que lo suyo iba a ser un día de éxito y facilidad para doblegar al abatido Zaragoza de los últimos tiempos.

Realmente, visto el desarrollo del juego, el 0-3 se quedó incluso corto. A nadie hubiese extrañado ver uno o dos tantos más del Real Zaragoza en el luminoso del Martínez Valero. Porque, en el área de repescado Ratón, no hubo peligro nunca. Un par de disparos lejanos, con algo de veneno, y nada más. Los zagueros avispas se comieron a Hervías, Pelayo, Nino y Borja Valle cada vez que intentaron alguna incursión cerca de la zona de decisión. Todo salió a pedir de boca en el estreno de César Láinez.

En el inicio del segundo tiempo, Alberto Toril, el entrenador del Elche, se la jugó a la desesperada en busca del improbable milagro. Metió en danza al ariete Guillermo y al extremo Liberto, retirando a un defensor, Iriondo, y al apagado Pelayo, el enganche de la línea medular. Y tocó a rebato. Salió el Elche desbocado, provocando saques de esquina, haciendo recular al Real Zaragoza como en ningún momento había logrado en la primera fase. Fabián hizo el primer disparo con márchamo de gol en el minuto 2 de la reanudación, tras un córner rechazado por Ratón de puños. Pero se marchó alto. El cuadro aragonés aguantó el achuchón como pudo, hasta que pudo adormecer un tanto la situación.

Lanzarote se lesionó y debió salir Edu García. Poco se notó en una fase que era totalmente conservadora, dedicada a aguantar sin más los balones volcados al área por el Elche. Hubo apuros en el minuto 55, cuando Nino, en el punto de penalti, remató solo un centro de Hervías y la pelota salió cerca del larguero. Apenas dos minutos después, Borja Valle disparó solo desde la frontal y el balón se estrelló en el poste con Ratón batido. De repente, el Real Zaragoza había desaparecido del guión del partido. Era normal la reacción local, pero se empezó a echar en falta mayor poso de los zaragocistas para manejar un 0-3 tan contundente. El primer cuarto de hora del segundo tiempo fue un pequeño calvario, inerte por fortuna en la finalizacion de los franjiverdes, concluido con la ocasión más clara: Nino, a bocajarro, remató alto un centro al segundo palo de Fabián, con la portería a su merced.

Era como otro partido. El que no pasaba de medio campo era el Real Zaragoza. Y el Elche siempre encontraba líneas de pase por las que llegar al área. Láinez quitó a un cansado Zapater e introdujo como tercer central a Jesús Valentín. Frescura para seguir defendiendo el abordaje alicantino. Un 5-4-1 de máxima contención. Pero Ros ya no tenía salida, Bedia había desaparecido, Pombo no sujetaba los balones… y Ángel quedó desabastecido. Era cuestión de jugar con el reloj como aliado. Por supuesto. Y así se llegó a los últimos 20 minutos.

El público ilicitano comenzó a desfilar hacia casa en el minuto 75, visto que los suyos habián sido incapaces de engancharse a la vida pese a sus ganas. Todo fue demasiado tarde y sin cabeza. En los minutos finales, los de la basura, Isaac también se lesionó. Láinez no lo sustituyó por Fran, sino que apostó por Barrera (es cuestión de ganar piezas y adeptos para la recta final del torneo), retrasando a Edu García como carrilero derecho, otra enorme novedad táctica. Nino y el exzaragocista Pedro, que jugó al final y lanzó una falta lateral al palo, merodearon el tanto del honor de los locales, pero su punto de mira estaba torcido, como toda la noche en la escuadra levantina.

El segundo tiempo le sobró al equipo aragonés. La faena estaba sacada adelante, y con nota, antes del intermedio. La nula actitud ofensiva tras el descanso no ensombreció el vital triunfo en Elche. Media vida en las circunstancias que concurrían, con el descenso a Segunda B a solo 2 puntos antes del inicio del choque. Era pura lógica en un equipo apurado como el actual Zaragoza. Un 0-3 como este, con unos primeros 45 minutos de libro, era un botín soberbio, de oro molido, y merecía la pena guardarlo como fuese y con los métodos que fueran necesarios, aunque resultaran feos por momentos. Todo lo bonito ya estaba escriturado hacía rato, felizmente.

La peor noticia de la noche (alguna tenía que haber) fue la tarjeta amarilla que vio Ángel por una falta a destiempo y que es la quinta de su ciclo, por lo que no podrá jugar el próximo fin de semana ante el Valladolid en La Romareda. Una ausencia de primer orden para el Real Zaragoza, nada más y nada menos que su mejor artillero. Justo la única amonestación que mostró Sagués Oscoz. Una pena. El final del duelo fue celebrado por los avispas con abrazos y puños apretados. La agonía de los últimos tiempos fue frenada en seco en el debut de Láinez en el banquillo. Una grandísima noticia. Hay vida ahí dentro.

Ficha Técnica

Elche CF: Juan Carlos; Luis Pérez, Pelegrín, Túñez, Iriondo (Liberto, 46); Dorca, Fabián, Pelayo (Guillermo, 46); Hervías (Pedro, 79), Borja Valle; y Nino.

Real Zaragoza: Ratón; Isaac (Alex Barrera, 78), Marcelo Silva, José Enrique, Cabrera; Zapater (Jesús Valentín, 63), Javi Ros, Edu Bedia; Pombo, Lanzarote (Edu García, 51); y Ángel.

Árbitro: Sagués Oscoz (Comité Vasco). Amonestó a Ángel (90).

Goles: 0-1, min. 13: Ángel. 0-2, min. 33: Pombo. 0-3, min. 40: Ángel.

Incidencias: Tarde primaveral en Elche, con 17 grados al inicio del partido después de un día de sol. El césped del Martínez Valero presentó un aspecto magnífico. En las gradas, menos de media entrada sobre un aforo de 33.000 butacas, alrededor de 8.000 espectadores (solo se abre el anillo inferior).



Ficha de PartidoTemporada 2016/2017 | Jornada 31 
Fecha:  26/03/2017      Hora:  18:00 h  
Mirandés
13    Roberto
2    Alex
5    FRAN CRUZ
7    Guarrotxena
9    Urko Vera
11    Provencio
16    Eguaras
18    Aurtenetxe
21    Salinas
22    Alex Garcia
23    Javi Hervas
13
 
ÁRBITROS
 
Principal :    Medie Jimenez, David
Asistente :    Ungueti Ruiz, Jose María
Asistente :    Lopez Mir, Juan Jose
4º Arbitro :    Fernandez Perez, Alejandro
Huesca
 Herrera
 Amador
 Carlos David
 Aguilera
 David
 Melero
11  Vinicius Araujo
14  Samuel
15  Akapo
16  CESAR SORIANO
23  David Lopez

ENTRENADOR

Alvarez De Los Mozos, Javier

SUSTITUCIONES

8  Sangalli      
 Salinas (34’)
17  Alvaro      
 Provencio (59’)
12  Martin      
 Javi Hervas (59’)
GOLES
0-1    Vinicius Araujo (4’)
0-2    Carlos David (27’)
1-2    Urko Vera (44’)
1-3    Vinicius Araujo (56’)
 
TARJETAS
Sangalli (56’)     
Eguaras (58’)     
Eguaras (65’)     
Akapo (81’)     

ESTADIO: Estadio Municipal de Anduva
 

 
Ciudad: Miranda de Ebro
Fecha: 26 de marzo de 2017
 
 ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Albacete Anquela, Juan Antonio

SUSTITUCIONES

22  Sastre      
 David Lopez (75’)
12  Franck Yves      
 Aguilera (83’)
29  Lopez      
 Samuel (89’)

 EQUIPOPTOSTOTALESEN CASAFUERA
PJPGPEPPGFGCPJPGPEPPGFGCPJPGPEPPGFGC
1Levante693121644621151320259168442112
2Girona5831177750281611413414156361614
3Cádiz503114894229169432310155461919
4Tenerife493112136352516871199154651616
5Real Oviedo49311471036351611322410153481225
6Getafe4731121183535169612312153571223
7Huesca4631121094132159152817163941315
8Valladolid4231126133532157441812165291720
9Sevilla Atlético4231101293536157712314163581222
10Lugo41311011104140168262219152941921
11Reus403191392423164841313155551110
12Elche3931109124043155642021165382022
13Numancia3931912103338167631713152671625
14Zaragoza3831108134142157352217163581925
15UCAM Murcia3731813103439165561919153841520
16Nastic3631812113542154831615164481927
17Córdoba3431810132741155551417163581324
18Rayo333189142933167632112151311821
19Alcorcón33318914233315753179161411624
20Almería323188153135157532412161312723
21Mallorca3131613123038155731615161691423
22Mirandés2931611142851165561826151681025


Ficha de PartidoTemporada 2016/2017 | Jornada 31 
Fecha:  26/03/2017      Hora:  12:00 h  
Ebro
1    Javier
2    Fernandez
3    Satrustegui
4    Maureta
5    Alfonso
6    Ivan
7    Lacruz
8    Oscar
9    Gabarre
10    Orbegozo
11    Paredes
10
 
ÁRBITROS
 
Principal :    Lopez Toca, Jose Antonio
Asistente :    Toca Alonso, Javier
Asistente :    Rodriguez Fernandez, Jonatan
Hércules
 Buigues
 Dalmau
 Peña
 Pol
 Roman
 Checa
 Chechu
 Omgba
 Berrocal
10  Miñano
11  Nieto

ENTRENADOR

Larraz Lopez, Emilio

SUSTITUCIONES

14  Moustapha      
 Oscar (70’)
16  Chupe      
 Orbegozo (78’)
17  Alain      
 Lacruz (88’)
GOLES
1-0    Paredes (52’)
 
TARJETAS
Fernandez (66’)     

ESTADIO: Estadio Municipal Almozara
 

 
Ciudad:
Fecha: 26 de marzo de 2017
 
 ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Luque Atencia, Carlos Alberto

SUSTITUCIONES

16  Mainz      
 Nieto (63’)
14  Alvaro      
 Omgba (63’)
17  Gaspar      
 Checa (72’)


20170320141205-rz-85-aniv.jpg

18.3.2017 – LIGA 2ªDIV. 2016/17 – JORNADA Nº 30

PARTIDO OFICIAL Nº 3322
Real Zaragoza REAL ZARAGOZA 1-2 REAL ZARAGOZA 

 SD HUESCA 2-1 R. MALLORCA 

 SAGUNTINO 1-2 CD EBRO 

Ficha de PartidoTemporada 2016/2017 | Jornada 30 
Fecha:  18/03/2017      Hora:  20:30 h  
Real Zaragoza
13    Saja
4    Cabrera
7    Dongou
9    Angel
10    Ros
11    Garcia
12    Lanzarote
14    Marcelo Silva
19    Jose
21    Zapater
23    Rolf
12
 
ÁRBITROS
 
Principal :    Pulido Santana, Juan Luis
Asistente :    Carreño Cabrera, Alvaro Y
Asistente :    Ortiz Perez, Saul D
4º Arbitro :    Alonso Prendes, Alvaro
Sevilla Atlético
25  Joseph Fabrice
 Carmona
 Gonzalez
 BERNARDO
 Cotan
11  Lopez
12  Eteki
14  Federico
16  Sanchez
18  Borja
24  Gual

ENTRENADOR

SUSTITUCIONES

8  Cani      
 Dongou (62’)
38  Rai      
 Rolf (72’)
5  Georgios      
 Lanzarote (80’)
GOLES
0-1    Gual (39’)
1-1    Garcia (76’)
1-2    Cotan (90’)
 
TARJETAS
Marcelo Silva (70’)     
Cani (78’)     
Marcelo Silva (89’)     
Gonzalez (27’)     
Cotan (52’)     
Joseph Fabrice (74’)     
Joseph Fabrice (87’)     
Amo (90’)     
Eteki (90’)     

ESTADIO: La Romareda
 

 
Ciudad: Zaragoza
Fecha: 18 de marzo de 2017
 
 ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Martinez Penas, Diego

SUSTITUCIONES

10  Lasso De La Veg      
 Sanchez (64’)
27  Pozo      
 Eteki (80’)
28  Amo      
 Gual (86’)


R.Zaragoza 1-2 R.Zaragoza

53 % Posesión 47 %
1 remates poste 0
3 remates a puerta 5
3 remates paradas 2
5 remates fuera 3
1 remates otros 1
3 tarjetas amarillas 5
1 tarjetas rojas 1
16 faltas recibidas 14
15 faltas cometidas 16
75 balones perdidos 88
67 balones recuperados 51
1 fueras de juego 3
0 penalties 0
12 intervenciones portero 21

Trágica derrota del Real Zaragoza ante el filial del Sevilla

En un deficiente partido, el equipo de Agné volvió a perder en el tiempo de aumento ante un rival que estaba sin portero e incrementa la gravedad de su situación.

Hundimiento total del Real Zaragoza. La Romareda vivió este sábado una de esas derrotas que duelen, que hieren el alma, que generan hemorragias aparatosas y que elevan a las máximas cotas el peligro en la clasificación. Cuando todo se había puesto de cara para remontar un marcador adverso en la recta final del partido ante el Sevilla Atlético, el grupo que dirige Agné arruinó los pronósticos y permitió que fuese el contrincante, un equipo juvenil que no vencía desde antes de Navidad, quien se adjudicase los 3 puntos en el último instante cuando, además, jugaba sin portero al haber sido expulsado el titular con las tres sustituciones ya consumadas. Los zaragocistas se despeñaron a la peor situación de los últimos 70 años en una liga fruto de su inoperancia e incapacidad, como derivación de una pésima dirección desde el banquillo que no admite defensa alguna tras varias semanas de expectativas.

Alarmante. Preocupante en grado extremo resultó ya la primera mitad del cuadro aragonés. Sin fútbol, sin ideas, sin iniciativas salvo algun chispazo de Lanzarote al inicio del partido. Cani, ausente esta vez (por causa desconocida), se echó en falta como el sol en el Caribe cuando está nublado. Fue imposible ver una jugada ligada de los blanquillos antes del descanso. Feltscher, con toda la banda para él (Lanza se metía por el centro para ser el organizador), demostró que ofensivamente es algo cercano al nulo. Dongou, escudero de Ángel, anduvo desaparecido todo el tiempo, sin participación alguna en el juego colectivo. El goleador zaragocista, Ángel, no vio un balón potable jamás. Ros y Zapater vivieron una noche obtusa, sin perspectiva alguna de creatividad. Edu García, apagado como un candil sin aceite…

Por eso, a nadie extrañó el desenlace del primer tiempo. El Sevilla Atlético, sin ser nada del otro mundo en su propuesta (era el peor equipo de la segunda vuelta, aún sin un triunfo en su haber desde diciembre), se fue creciendo con el paso de los minutos de la mano de un rápido Ivi, de un vertical Cotán, de los desdoblamientos de Carmona y Curro por la derecha y de las llegadas con cuatro o cinco apoyos desde la segunda línea en sus ataques pausados. Y, en el minuto 39, cazaron el despiste de la defensa del Real Zaragoza, bastante torpe toda la noche. Un centro de Carmona, tras una combinación larga y precisa de más de un minuto de gestación, fue cabeceado por el joven Marc Gual para superar cruzado y por alto a Saja. Era el 0-1 y las alarmas estaban ya gritando como posesas en La Romareda.

Feo panorama para el castigado Agné, anoche en el tejadillo del estadio en una cabina de radio por su expulsión en Córdoba una semana antes. Los pitos desde el graderío no se aguantaron. Saltaron con el resorte del sentido común. El juego de los zaragocistas era, sencillamente, infumable, indigesto para cualquiera, por mucho amor que le pusiera a la observación del duelo. Si Agné y sus muchachos pretenden salvar la papeleta de la permanencia con este patrón de partidos el fracaso es inevitable. Así no se puede ganar un partido de Segunda División bajo ningún concepto.

Predominó el estatismo, no hubo desmarques, faltó descaro y decisión en todos los jugadores blanquillos. Era como si jugasen a verlas venir, como si el triunfo fuese a llover del cielo por decisión de la providencia. Digamos que durante la mayor parte del juego no se buscó la portería de un dubitativo Ondoa con la tensión necesaria cuando la situación es tan apurada como la del Real Zaragoza.

Ángel probó fortuna dos veces, en el minuto 11 y en el 17. En la primera ocasión no llegó a cabecear un balón suelto en una falta colgada por Lanzarote, al que la gasolina le duró media hora, y Ondoa despejó de puños. En la segunda, desde fuera del área, su disparo se fue alto por poco. Ramalazos aislados. El Sevilla Atlético replicó con dos llegadas de Curro e Ivi, que terminaron en las manos de Saja en los minutos 22 y 23, pero que ya dejaron el aroma de peligro en la portería local.

Edu García sacó el partido del aburrimiento con un chut desde el borde del área en el 31, pero se le marchó fuera por un metro. Otro zarpazo puntual, surgido de la nada más absoluta, por aquello de que en un partido siempre hay un momento en el que alguien intenta algo. Y en esas llegó el gol de los cachorros sevillistas. El mazazo que peor podía venirle a un equipo tan débil y deslavazado como el Real Zaragoza de hoy en día. El descanso llegó como un suplicio para el zaragocismo, con el miedo metido en el cuerpo y sin saber cómo se podía solucionar tanto y tan grave error encadenado.Un ‘tirín’ de Dongou en el 41 fue la única reacción visible de un grupo abatido tras el 0-1, con caras largas, de temor, de pavor en algunos casos.

A Agné no le debió parecer mal la propuesta inicial pues no hizo ningún cambio al inicio del segundo tiempo, pese a que la cosa lo pedía a berridos. Todo comenzó como había terminado un cuarto de hora antes. Un querer y no poder de un Real Zaragoza mucho más presionado. Con el Sevilla B metido atrás, a guardar su botín. El paso de los minutos, con el incremento de la histeria y las imprecisiones, trajo la mejor ocasión zaragocista en un centro de Feltscher que cabeceó en plancha Edu García a bocajarro y sacó bajo palos Ondoa en la parada de su vida. Pudo ser el 1-1 en el minuto 56, pero no hubo acierto final.

Agné, desde arriba, ordenó la salida de Cani a falta de 28 minutos. Tarde, pero mejor tarde que nunca. El de La Paz dio pausa y circulación al balón y se empezó a ver algo de luz en el horizonte blanquillo. Al poco, Raí Nascimento debutó por fin. El movimiento del género coincidió con el gol del empate, fruto de una niñería del portero visitante, Ondoa, que perdió tiempo descaradamente en un saque y le fue señalado un libre indirecto dentro del área. Edu García superó la barrera con un derechazo tremendo que batió la meta sevillana. Faltaban 15 minutos Samaras entró al campo para terminar de revolucionar el ataque aragonés.

Del alboroto general surgió un error defensivo de Ros y Silva que Gual estuvo a punto de aprovechar para marcar el 1-2 en el 77. Pero su disparo se marchó al lateral de la red. Resopló La Romareda mientras soñaba con la remontada. El Real Zaragoza siguió tirando de corazón, ante el nerviosismo instalado en todo el Sevilla Atlético y Raí Nascimento estuvo a punto de estrenarse con un golazo. El brasileño se inventó una vaselina desde el borde del área tras un despeje de Ondoa que se estrelló en el larguero en el 85. Pero todo resultó un lamentable espejismo porque la tragedia aguardaba en la recta final del partido, como en Córdoba, como tantas otras veces.

Fue lacerante. El Sevilla Atlético se quedó sin portero. Con los tres cambios hechos, Ondoa fue expulsado por retrasar un saque de banda en una salida fuera del área. Tuvo que ponerse bajo palos el jugador de campo Amo. Quedaban 3 minutos y el aumento, que iba a ser amplio (5 más dio Pulido). Parecía todo propicio para volcar balones al área andaluza y buscar el volteo feliz del marcador. No fue así. Aún más, fue al contrario.Marcelo Silva fue expulsado asimismo en el 91. Y de esa falta, botada con dureza por Ivi, llegó el 1-2 final. Saja falló estrepitosamente, rechazó como pudo un balón que debía haber solucionado mucho mejor, y Cotán remachó a quemarropa con la defensa zaragocista mirando al limbo. Era el minuto 93 ya pasado. Un golpetazo del destino.

El público empezó a desfilar por los vomitorios, a gritar contra el equipo, contra el palco. Lo natural en las circunstancias que concurren. Se trataba de una derrota severa, de insondables consecuencias. Ante un rival imberbe que no ganaba desde hacía tres meses. Además, en unas circunstancias que sugerían todo lo contrario para el desenlace del marcador. Todo es susceptible de empeorar en este desnortado Real Zaragoza de Agné. Es posible que, ahora sí, ya todos entiendan que la situación es, no grave, sino gravísima en el ámbito deportivo. Que la categoría corre peligro y que con el escudo y la historia no se gana en Segunda División. Esto, en el día del 85º cumpleaños del club, es todavía más paradigmático. Y cuando el de enfrente es un filial, infinitamente más.Ver la clasificación evita debates estériles. Lo mismo que observar la evolución del equipo desde enero.

Ficha Técnica

Real Zaragoza: Saja; Feltscher (Raí Nascimento, 72), Marcelo Silva, Cabrera, José Enrique; Zapater, Javi Ros; Lanzarote (Samaras, 80), Edu García; Dongou (Cani, 62) y Ángel.

Sevilla Atlético: Ondoa [Amo]; Carmona, Bernardo, Diego González, Borja San Emeterio; Fede San Emeterio, Yan Brice (Pozo, 80); Ivi, Cotán, Curro (Borja Lasso, 64); y Marc Gual (Amo, 87).

Árbitro: Pulido Santana (Comité de Las Palmas). Expulsó a Ondoa por doble amarilla (74 y 87) y a Marcelo Silva (69 y 91). Amonestó a Diego González (27), Cotán (52), Cani (78) y Amo (95).

Goles: 0-1, min. 39: Marc Gual. 1-1, min. 75: Edu García. 1-2, min. 93: Cotán.

Incidencias: Noche agradable en Zaragoza, con18 grados y algo de viento. El césped presentó un buen estado. En las gradas hubo alrededor de 18.000 espectadores, algo más de lo habitual a consecuencia de la promoción de entradas baratas para los abonados por celebrarse el 85º aniversario de la fundación del Real Zaragoza. Raúl Agné, entrenador zaragocista, vio el partido desde una cabina de radio al estar sancionado tras su expulsión en Córdoba. En el palco estuvieron los veteranos Canario, Violeta, Planas, Manolo González, Rico,Fontenla y Pepe Díaz. 



Ficha de PartidoTemporada 2016/2017 | Jornada 30 
Fecha:  18/03/2017      Hora:  18:00 h  
Huesca
1    Herrera
4    Carlos David
5    Aguilera
7    David
8    Melero
9    Lazaro
14    Samuel
15    Akapo
16    CESAR SORIANO
17    Vadillo
21    Iñigo
21
 
ÁRBITROS
 
Principal :    Arias Lopez, Francisco Manuel
Asistente :    Lamsfus Bartolome, Francisco
Asistente :    Vaquero Agama, Mateo N
4º Arbitro :    Pardeiro Puente, Jose Alberto
Mallorca
13  Cabrero
 Raillo
 Salomao
14  Dalmau
15  Ansotegi
16  Lekic
17  Lago Junior
19  Culio
23  Hector Yuste
30  Juan Jose
35  Esmoris

ENTRENADOR

Albacete Anquela, Juan Antonio

SUSTITUCIONES

19  Alexander David      
 Vadillo (12’)
11  Vinicius Araujo      
 Lazaro (65’)
GOLES
1-0    Melero (56’)
1-1    Thierry (87’)
2-1    Alexander David (89’)
 
TARJETAS
David (7’)     
Melero (72’)     
Iñigo (77’)     
Grant (88’)     
Grant (88’)     
Hector Yuste (44’)     
Esmoris (48’)     
Lago Junior (52’)     
Lekic (60’)     

ESTADIO: Estadio El Alcoraz
 

 
Ciudad: Huesca
Fecha: 18 de marzo de 2017
 
 ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Olaizola Rodriguez, Javier

SUSTITUCIONES

11  Thomas      
 Dalmau (54’)
7  Roige      
 Lekic (62’)
21  Thierry      
 Salomao (75’)

 EQUIPOPTOSTOTALESEN CASAFUERA
PJPGPEPPGFGCPJPGPEPPGFGCPJPGPEPPGFGC
1Levante683021544520151320259158342011
2Girona5830177650261611413414146351612
3Cádiz50301488422815942239155461919
4Tenerife463011136342516871199143651516
5Real Oviedo46301371034351510322210153481225
6Getafe4430111183335158612112153571223
7Huesca4330111093831159152817152941014
8Valladolid4230126123430147431710165291720
9Lugo4130101194138168262219142931919
10Reus393091292423154741313155551110
11Elche3930109114040145632018165382022
12Sevilla Atlético393091293436146712214163581222
13Numancia3830911103338157531713152671625
14UCAM Murcia3630812103439165561919143741520
15Zaragoza353098133842157352217152581625
16Córdoba3430810122740155551417153571323
17Alcorcón33308913223015753179151410521
18Nastic3330712113341154831615153481726
19Rayo323088142933167632112141211821
20Mallorca3030612122937145631514161691423
21Almería293078152834146532111161312723
22Mirandés2930611132748155551723151681025


Ficha de PartidoTemporada 2016/2017 | Jornada 30 
Fecha:  19/03/2017      Hora:  12:00 h  
Saguntino
1    Adrian Lluna
2    Francisco
3    Rafa
4    Marc
5    Oscar
6    Felip
7    Karamokoba
8    ISAAC
9    Carlos
10    Lois
11    Nestor
12
 
ÁRBITROS
 
Principal :    Barcelo Roca, Pere
Asistente :    Riubrugent Expósito, Albert
Asistente :    Garcia Rosel, David
Ebro
 Javier
 Fernandez
 Satrustegui
 Maureta
 Alfonso
 Ivan
 Lacruz
 Moustapha
 Gabarre
10  Paredes
11  Alain

ENTRENADOR

Gutierrez Saiz, David

SUSTITUCIONES

14  Buron      
 ISAAC (60’)
12  Arturo      
 Karamokoba (61’)
16  Beni      
 Carlos (85’)
GOLES
0-1    Alain (7’)
1-1    Carlos (53’)
1-2    Maureta (66’)
 
TARJETAS
Karamokoba (35’)     
Beni (55’)     
Carlos (67’)     
Marc (75’)     
Oscar (82’)     
Alain (26’)     
Moustapha (50’)     
Satrustegui (71’)     
Paredes (82’)     

ESTADIO: Camp Nou de Morvedre F-11
 

 
Ciudad: Sagunto
Fecha: 19 de marzo de 2017
 
 ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Larraz Lopez, Emilio

SUSTITUCIONES

16  Chupe      
 Alain (61’)
14  Oscar      
 Lacruz (83’)
17  Pan      
 Gabarre (90’)


20170312224649-cor-rz.jpg

11.3.2017 – LIGA 2ªDIV. 2016/17 – JORNADA Nº 29 

PARTIDO OFICIAL Nº 3321
CORDOBA 2-1 REAL ZARAGOZA Real Zaragoza
 

ALMERIA 0-0 SD HUESCA  

AT. LEVANTE 1-1 CD EBRO 

 


Temporada 2016/2017 | Jornada 29
Fecha:  11/03/2017      Hora:  20:30 h  
Córdoba
13     Pawel
25     Javi Lara
2     Caro
3     Mariano Ezequiel
5     Cisma
6     Luis
7     Zakarya
9     Rodri
11     Alfaro
17     Eduardo
24     Aguza
2 1

ÁRBITROS

Principal :     Gorostegui Fernández Ortega, Aitor
Asistente :     Villanueva Diaz, Francisco Antonio
Asistente :     Porras Rico, Rubén
4º Arbitro :     Guzmán Mansilla, José Luis
Real Zaragoza
13   Saja
 Cabrera
 Cani
 Angel
10   Ros
12   Lanzarote
14   Marcelo Silva
17   Xumetra
19   Jose
21   Zapater
23   Rolf

ENTRENADOR

 

SUSTITUCIONES

14   Piovaccari       

Eduardo (54’)
19   Guillermo       

Zakarya (63’)
23   Sasa       

Alfaro (69’)
GOLES
0-1     Angel (43’)
1-1     Rodri (70’)
2-1     Sasa (89’)

TARJETAS
Eduardo (53’)     
Aguza (86’)     
Sasa (89’)     
Marcelo Silva (24’)     
Jose (80’)     

ESTADIO: Nuevo Arcángel



Ciudad: Córdoba
Fecha: 11 de marzo de 2017

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Agne Montull, Raul

SUSTITUCIONES

11   Garcia       

Xumetra (46’)
7   Dongou       

Cani (64’)
22   Jesus       

Lanzarote (88’)

Cordoba 2-1 R.Zaragoza

53 % Posesión 47 %
remates poste 0
 5 remates a puerta 2
remates paradas 3
remates fuera 4
remates otros 1
tarjetas amarillas 2
tarjetas rojas 1
16 faltas recibidas 17
17 faltas cometidas 16
80  balones perdidos 83
62 balones recuperados 54
fueras de juego 1
penalties 0
intervenciones portero 18

 

El Real Zaragoza regala la victoria a un histérico Córdoba en el 94

Ángel adelantó a los aragoneses antes del descanso, pero los de Agné no supieron rematar a un rival herido y permitieron su increíble remontada.

El Real Zaragoza, que ganaba 0-1 en el descanso tras un flojo primer tiempo, no supo aguantar la ventaja, tampoco ampliarla y retomarla en ocasiones claras en la segunda mitad, y regaló el triunfo a un Córdoba presionado por su mala situación en la tabla y por el deteriorado ambiente que se vive entre su afición por cuestiones societarias. Un gol, el del empate, procedente de un saque de banda, y el segundo, ya en el minuto 94, in extremis, en una pésima defensa del balón postrero volcado al área, voltearon el marcador a favor de los locales para dejar a los zaragocistas sumidos de nuevo en una decepción monumental.

En mitad de un erial, lo que fue la primera parte en El Arcángel, el Real Zaragoza encontró un pozo de petróleo en el minuto 42. Xumetra lanzó un balón profundo, raso, a la carrera de Ángel sobre las espaldas de los centrales cordobeses. El canario se quedó solo ante Kieszek a 35 metros del marco, controló, encaró el área y, enseguida, soltó un latigazo seco, con rosca hacia fuera, que superó por alto al portero polaco del cuadro andaluz muy cerca de la escuadra derecha. Era el 0-1 al borde del descanso en un duelo feo, hosco, táctico, sin apenas mordiente en unos y otros. Un premio inesperado, seguramente excesivo, pero al que no se le mira el diente a estas alturas del torneo.

De hecho, el Real Zaragoza estableció su preciosa ventaja en el primer y único disparo entre los tres palos en todo el primer periodo. Cien por cien de efectividad. Rentabilidad máxima en un encuentro planteado desde el prisma más conservador, intentando guardar siempre la portería de Saja para salir en contragolpes que nunca llegaron a cuajar porque, en verdad, el equipo aragonés se plantó demasiado atrás. El portero local parecía estar en Écija, a 55 kilómetros, en vez de en el área de al lado. Fueron 45 minutos de posicionamiento, de guardar el puesto, de hacer bien las coberturas, de cortar con sentido los deslavazados ataques locales… y casi nada más.

Por más que Agné colocó a Lanzarote por dentro, como segundo punta por detrás del aislado Ángel -lo que llevó a Cani a partir desde la banda izquierda, sin continuidad por su querencia a irse al centro-, el ‘9’ zaragocista volvió a sentirse muy solo. La presencia de Feltscher en el lateral diestro reforzó la defensa aragonesa, dado que Javi Lara y Alfaro percutían preferentemente por ese lado en las intentonas vanas de los andaluces por buscar a Saja. Los minutos transcurrieron en un querer y no poder de los anfitriones, taponados bien por Zapater, Ros y los apoyos de los cuatro defensas al corte y, en sentido contrario, por los proyectos de jugada de Cani y Lanzarote que nunca concluyeron bien. Al Real Zaragoza, el balón le duró demasiado poco siempre en los pies.

Del masivo centrocampismo solo salieron tres acciones peligrosas an todo el primer tiempo antes del gol de Ángel. Un disparo de Bergdich en el área, en el minuto 11, que buscó de rosca templada la escuadra lejana pero se le marchó fuera. Una falta directa sacada por el incisivo Lara que botó delante de Saja y casi lo sorprendió, teniendo que echar el balón a córner con muchos apuros en el minuto 22. Y una penetración de Rodri en el área cuyo remate taponó bien Marcelo Silva y el segundo chut, de Alfaro, acabó fuera muy desviado. Nada más.

Fue un primer acto de muchos contactos, de infinidad de faltas en la zona neutra. Y Gorostegui, el árbitro, perdonó probablemente la tarjeta roja a Marcelo Silva en el minuto 23 por una acción pueril del uruguayo tras haber visto la amarilla en una falta clara. El charrúa desplazó la pelota muy lejos del lugar, fruto de su enfado, y otro árbitro más minucioso tal vez le hubiese sacado la segunda consecutivamente. El guipuzcoano, al que Zapater, Cani y Lanzarote trataron de explicar que aquello no era para tanto, entendió que así era. Y se la ahorró, para bien del cuadro zaragocista.

El segundo tiempo comenzó con la sorpresa del cambio de Xumetra por Edu García. Y con un tremendo despiste de Marcelo Silva, que regaló el balón a Rodri en medio campo y propició un mano a mano del exzaragocista ante Saja. Pero, afortunadamente, su remate en carrera salió mordido, fuera, cruzado. Se evitó el 1-1 en el primer minuto de la reanudación, lo que hubiera sido un mazazo para los planes de Agné y los suyos. Con la habitual pañolada y bronca del público cordobés en los últimos meses, que se produce en el minuto 54 de cada partido (año de fundación del club), el ambiente se le enturbió al Córdoba y el Zaragoza pareció jugar a favor de obra.

Carrión, que veía el partido desde una cabina al estar expulsado desde hace dos partidos, ordenó la entrada de un nuevo delantero, el italiano Piovaccari, a la desesperada. Precisamente el transalpino lanzó un centro-chut envenenado en el minuto 57 que casi sorprendió a Saja. El Real Zaragoza contemporizaba en demasía, sin buscar las cosquillas a la zaga local, cuyo hábitat no era el más amable precisamente. Los aragoneses jugaban con el reloj en la mano en cada jugada, ante la histeria creciente del Córdoba.

El equipo andaluz introdujo oxígeno con Guille. El Zaragoza hizo lo propio con Dongou en el puesto de un cansado Cani. Y así se encaró la recta final, los últimos 25 minutos. Con el equipo de Agné cómodo, pero excesivamente pasivo, muy atrás para lo que proponía el partido. Sin sufrir, pero sin hacer sufrir al adversario. El segundero del reloj seguía siendo el mejor zaragocista.

Con la entrada de Dongou, como en Alcorcón, se notó cierta profundidad en las salidas zaragocistas. Y en una de ellas, Edu García, en asistencia del camerunés, perdonó el 0-2. Era el minuto 67 y ahí tuvo la sentencia: el canterano, mano a mano en el área, remató mal, cruzado, fuera. Y como el fútbol siempre suele penalizar este tipo de errores, tres minutos después, de la nada, Rodri marcó el 1-1 al remachar en el segundo palo un centro al área zaragocista procedente de un saque de banda. Error monumental. Tremendo castigo, pues el Córdoba no estaba forzando en demasía a la zaga aragonesa. Pero los de Agné pagaron caro su exceso de pasividad atacante frente a un rival atacado de los nervios al que, de paso, dieron vida.

Javi Lara, en el 74, en pleno desconcierto rojillo, forzó a Saja a sacar un disparo lejano con márchamo de gol. Y el público olvidó rencillas y se volcó con los suyos. El Zaragoza debía estar con los 3 puntos en el bolsillo y, sin embargo, veía peligrar incluso el empate, que de tan poco servía para escalar en la tabla. Y a defender tocaban.

Tras unos minutos grogui, el Real Zaragoza reaccionó puntualmente en el minuto 80. Dongou tuvo el 1-2, pero su remate forzado en el área chica se fue lentamente hacia gol y Luso Delgado llegó a tiempo de sacarlo bajo palos, casi en la raya. Y en el 82, Ángel recibió el balón peinado de Dongou tras un centro de Lanzarote y, a placer, remató alto cuando el gol se mascaba. Fueron dos opciones clarísimas para haber arreglado el gol tonto del Córdoba. Pero no hubo acierto en la suerte suprema. Agné, entremedias, fue expulsado por protestar en la banda. Cosas de la impotencia de ver que se iba una victoria que debió sellarse a poco que el equipo hubiera estado solvente en las dos áreas en los momentos culminantes.

Pero faltaba el colofón. El hiriente corolario a este mal partido que se tuvo en la mano y se dejó derramar sin remedio. El 2-1 del Córdoba. En el minuto 94. En el último balón al área. Sin que nadie lo restara, pese a que el tercer cambio zaragocista había sido la incorporación, ya en el aumento, de Jesús Valentín en el puesto de Lanzarote. Salió para eso el canario. Pero dio igual. El balón rebasó por alto a los centrales, Markovic lo controló y fusiló a Saja a placer. El delirio en la grada apabulló a un Zaragoza latigado por sus propios marros. La derrota se consumó para abrir una herida profunda en el cuadro aragones, que volvía de Córdoba de vacío, daba vida a un rival directo en la cola de la tabla y quedaba en evidencia al no saber resolver un choque que durante muchos minutos tuvo a mano de rematar definitivamente.

Vuelven los problemas. Vuelven los fantasmas con cara de Segunda B. El efecto revulsivo de la victoria ante el Numancia se disuelve por completo. Los males vuelven a superar a los aciertos. Y Agné vuelve a hacerse un selfi, un autorretrato en el que no sale bien parado. Habla el fútbol. Sobre el césped. De nuevo tocará semana de diván, de psicoanálisis. Es lo que toca en esta dura temporada.

 

Ficha Técnica

Córdoba CF: Kieszek; Bergdich (Guille, 63), Caro, Luso Delgado, Cisma, Bíttolo; Ramos (Piovaccari, 52), Aguza, Javi Lara; Alfaro (Markovic, 69) y Rodri.

Real Zaragoza: Saja; Feltscher, Marcelo Silva, Cabrera, José Enrique; Zapater, Javi Ros; Xumetra (Edu García, 46), Cani (Dongou, 64); Lanzarote (Jesús Valentín, 91) y Ángel.

Árbitro: Gorostegui Fernández (Comité Vasco). Expulsó a Raúl Agné (80) por protestar. Amonestó a Marcelo Silva (23), Ramos (52), José Enrique (80), Aguza (92) y Markovic (95).

Goles: 0-1, min. 42: Ángel. 1-1, min. 70: Rodri. 2-1, min. 94: Markovic.

Incidencias: Noche primaveral en la capital cordobesa, con 25 grados tras un día de sol. El césped presentó un estado irregular, afectado por un hongo que ocasiona diferentes tonos de verdes en su superficie. En las gradas del Nuevo Arcángel hubo alrededor de 11.000 espectadores, de ellos un centenar de zaragocistas.

 

Dolor que no cesa

Un Zaragoza timorato desaprovecha su ventaja en Córdoba y cae en el último minuto para prolongar su pesadilla

El Real Zaragoza duele. Y duele mucho. En Córdoba perdió en el último instante por su tremenda fragilidad, por esa inconsistencia que le hace mirar de manera insistente hacia el descenso, ahora a cinco puntos, aunque hoy podría quedarse a solo tres, lo que sería toda una amenaza de alarma porque la Segunda B supone unas funestas consecuencias. Da miedo el Zaragoza y vuelve a estar muy señalado Raúl Agné, expulsado por reclamar un penalti sobre Dongou, y que no logra que este Zaragoza tenga un ápice de regularidad. Ante el peor local de la categoría de plata y con ventaja en el marcador, tras el gol de Ángel, los mensajes del entrenador fueron timoratos, el equipo desaprovechó algunas ocasiones claras, se empeñó en meter al rival en el encuentro, en concederle ocasiones, y acabó pagando muy caro, regalando el partido y con un nuevo varapalo de dimensiones considerables.

La derrota coloca de nuevo en el alambre a Agné, que ha hecho mil equilibrios para seguir en el puesto pese a que los resultados no dejan de señalarlo. El club, por los problemas económicos, por los cambios en la dirección deportiva, por el inmovilismo, no ha tomado la decisión, pero es obvio que la trayectoria, los números y los méritos del técnico no se sujetan por ningún lado.

Se excusó Agné en el penalti a Dongou, que lo fue, y hubo una clara ocasión que mandó al limbo Edu García, pero el Zaragoza haría mal en acordarse solo de eso, porque invitó a ganar a un Córdoba histérico. Fue dando pasos atrás, hacia su portería, hasta que permitió que su rival le ganara después de llegar al descanso con ventaja en el marcador.

Arrancó el Real Zaragoza con Feltscher en el lateral para tratar de buscar más consistencia y con Lanzarote más cerca de Ángel para que Xumetra entrara por el carril diestro. Dos cambios con respecto al choque ante el Numancia que no le sentaron bien al equipo, que comenzó el pleito muy metido atrás y cediendo la iniciativa al Córdoba, al que apenas le daba para llevarla.

Y es que el rival, muy nervioso, no estaba para demasiado, apoyado en un sistema con tres centrales y con Bergdich y Bíttolo en los carriles, era Javi Lara, volcado a la banda izquierda, el único incordio en el arranque. Un disparo de Bergdich a centro del mediapunta fue el único aviso en el primer cuarto de hora, donde las pérdidas de Feltscher y su falta de ubicación hacían que Marcelo Silva se tuviera que multiplicar para apagar fuegos.

El Zaragoza, eso sí, no mostraba ni un gramo de fútbol. Impreciso Cani, perdidos Ángel y Lanzarote y con Xumetra la mayoría de veces equivocado no había manera ni de asustar al Córdoba en un partido que cada vez tenía peor aspecto futbolístico. Un tostón, vamos. Un semifallo de Saja en una falta de Javi Lara trajo otro pequeño susto, aunque la peor noticia fue la amarilla de Silva cuando solo se llevaban 23 minutos. Cerca de la media hora, Agné retocó el dibujo y volvió a situar a Xumetra con Ángel para que Lanzarote entrara por la derecha, un pequeño giro que daría frutos poco después.

Antes, Marcelo Silva, que aparecía por todos lados, tapó el disparo de Rodri en la ocasión más clara del rival y, cuando la primera parte agonizaba, un robo de Javi Ros acabó en la perfecta asistencia de Xumetra al espacio entre los centrales para que Ángel, en la primera ocasión zaragocista, definiera con precisión de relojero ante Kieszek.

Agné sentó a Xumetra en la segunda parte para que saliera Edu García y Lanzarote volviera a la mediapunta. Mientras, el Córdoba, en medio de la protesta de la grada hacia la gestión del club, se la jugó con Piovaccari y tres delanteros. Sin embargo, solo una pérdida de Marcelo Silva que falló Rodri trajo peligro.

PENALTI A DONGOU / Los minutos pasaban sin apenas noticias hasta que Dongou saltó al campo por un agotado Cani. Feltscher, que remató mal, y Edu García, a pase de Dongou y con todo a favor, pudieron ampliar la renta, pero el Zaragoza volvió a mostrar sus costuras. Con el Córdoba cada vez más cerca de Saja, con faltas, con saques de banda que Bíttolo metía en el área, empujó hasta que, en uno de ellos, lo peinó lo justo Luso Delgado para que la defensa en general y José Enrique en particular permitieran el remate y el gol de Rodri.

Quedaban 20 minutos y Saja respondió con una parada a Javi Lara para mostrar después que tenía molestias. Llegó el penalti a Dongou, en un remate que Caro sacó bajo palos y que provocó la expulsión de Agné, mientras que la entrada de Markovic en el Córdoba le dio más fútbol.

Ángel mandó una al limbo tras dejada de Dongou y el Zaragoza se propuso defender el punto y no sabe hacer. Nunca ha sabido. Valentín salió en el descuento por Lanzarote en un cambio que dejaba una clara cobardía, el mirar solo al empate. Y eso a veces se paga. Piovaccari fue el encargado de sentenciar al Zaragoza tras un pase por encima de la defensa que pilló a todos dormidos para que llegara una derrota dolorísima, un varapalo más que añadir a una lista ya casi eterna. Lo peor es que el abismo sigue ahí, demasiado cerca.

 


Temporada 2016/2017 | Jornada 29
Fecha:  12/03/2017      Hora:  12:00 h  
Almería
13     Casto
2     Gomez
4     Navarro
5     Borja Fernandez
8     Azeez
9     Quique
10     Pozo
16     Chaves
17     Antonio
21     Nano
24     Fernandez
0 0

ÁRBITROS

Principal :     Cordero Vega, Adrián
Asistente :     Díaz Casado, Victoriano
Asistente :     Cerezo Parfenof, Antonio Luis
4º Arbitro :     Diaz Escudero, Jorge
Huesca
 Herrera
 Carlos David
 Aguilera
 David
 Melero
 Lazaro
14   Samuel
15   Akapo
16   CESAR SORIANO
17   Vadillo
21   Iñigo

ENTRENADOR

Fernandez Diaz, Francisco Javier

SUSTITUCIONES

15   Corona       

Pozo (64’)
31   Panadero       

Azeez (83’)
20   Kalu Uche       

Chaves (87’)
GOLES

TARJETAS
Azeez (44’)     
Nano (51’)     
Fernandez (83’)     
Aguilera (61’)     

ESTADIO: Juegos del Mediterraneo



Ciudad: Almería
Fecha: 12 de marzo de 2017

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Albacete Anquela, Juan Antonio

SUSTITUCIONES

11   Vinicius Araujo       

Lazaro (58’)
19   Alexander David       

Vadillo (76’)
26   Grant       

David (89’)

 

 


Temporada 2016/2017 | Jornada 29
Fecha:  12/03/2017      Hora:  16:30 h  
Atletico Levante
1     Daniel Eduardo
2     Fran
3     Abeid
4     Lazaro
5     Moreno
6     JAVI
7     Hidalgo
8     El Id
9     Allyson
10     Molina
11     Jorge
1 1

ÁRBITROS

Principal :     Avalos Barrera, Ruben
Asistente :     Mira García, Jesús Manuel
Asistente :     Carrero Romera, Sergi
Ebro
 Javier
 Sergio
 Satrustegui
 Maureta
 Alfonso
 Santigosa
 Chupe
 Oscar
 Gabarre
10   Lacruz
11   Paredes

ENTRENADOR

 

SUSTITUCIONES

17   Alex       

Hidalgo (58’)
18   Boris       

Jorge (64’)
16   Jose Luis       

El Id (71’)
GOLES
1-0     Moreno (30’)
1-1     Lacruz (44’)

TARJETAS
JAVI (53’)     
Alfonso (15’)     
Oscar (43’)     
Paredes (64’)     

ESTADIO: Ciudad Deportiva del Levante U.D.



Ciudad: Buñol
Fecha: 12 de marzo de 2017

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Larraz Lopez, Emilio

SUSTITUCIONES

12   Ivan       

Oscar (70’)
14   Alain       

Chupe (76’)
15   Pan       

Lacruz (81’)
20170306123953-rz-num.jpg

5.3.2017 – LIGA 2ªDIV. 2016/17 – JORNADA Nº 28

PARTIDO OFICIAL Nº 3320
REAL ZARAGOZA  3-0 NUMANCIA