Se muestran los artículos pertenecientes al tema REAL ZARAGOZA 2014/15.

20150622135235-lpm-rz.jpg

21.6.2015 – LIGA 2ªDiv. 2014/15 – FINAL PLAYOFF VUELTA

PARTIDO OFICIAL Nº 3248

LAS PALMAS 2-0 REAL ZARAGOZA

Ficha de PartidoTemporada 2014/2015 | Jornada 4 
Fecha:  21/06/2015      Hora:  18:00 h  
Las Palmas
13    Casto
2    David Simón
5    David García
6    Ángel López
9    Asdruval
10    Araujo
15    Roque Mesa
16    Aythami Artiles
18    Javi Castellano
19    Culio
20    Viera
20
 
ÁRBITROS
 
Principal :    Ocón Arráiz, Daniel
Asistente :    Retegui Lamolla, Íñigo
Asistente :    Prieto López De Ceraín, Iñigo
4º Arbitro :    Soto Grado, César
Real Zaragoza
13  Bono
 Mario Álvarez
 Basha
 Eldin
10  Willian
11  Jaime Romero
15  Pedro
17  Fernández
18  A.Dorca
26  Diego Rico
31  Jesús

ENTRENADOR

Francisco Herrera Lorenzo

SUSTITUCIONES

14  Hernán      
 Asdruval (57’)
8  Ortuño      
 Culio (72’)
12  Marcelo Silva      
 Roque Mesa (86’)
GOLES
1-0    Roque Mesa (32’)
2-0    Araujo (84’)
 
TARJETAS
Culio (24’)     
David García (89’)     
Pedro (40’)     
Mario Álvarez (64’)     
Javi Álamo (67’)     
Diego Rico (88’)     

ESTADIO: Estadio Gran Canaria
 

 
Ciudad: Las Palmas de Gran Canaria
Fecha: 21 de junio de 2015
 

ENTRENADOR

Ranko Popovic

SUSTITUCIONES

23  Javi Álamo      
 Eldin (46’)
9  Borja      
 Jaime Romero (71’)
8  Lolo      
 Basha (84’)

 

Las Palmas 2-0 Real Zaragoza 

64% Posesión 36%
1 remates poste 0
5 remates a puerta 1
0 remates paradas 3
8 remates fuera 2
9 remates otros 2
1 tarjetas amarillas 3
0 tarjetas rojas 0
22 faltas recibidas 16
16 faltas cometidas 22
64 balones perdidos 77
53 balones recuperados 31
5 fueras de juego 1
0 penalties 0
12 intervenciones portero 14

El Real Zaragoza cae en Las Palmas y pone fin al sueño del ascenso

Los de Popovic no han logrado dar el último paso hacia la Primera División. Los goles de Roque Mesa y Araujo han dado la vuelta al 3-1 cosechado en La Romareda.

No pudo ser. El Real Zaragoza tendrá que esperar, al menos, un año más para ser equipo de Primera. Los de Ranko Popovic han sido superados por 2-0 en Las Palmas y ponen fin al sueño del ascenso. Los canarios se mostraron superiores durante todo el encuentro y gracias a los goles de Roque Mesa y Araujo consiguieron darle la vuelta a una eliminatoria que tenían francamente complicada tras el 3-1 del encuentro de ida. 

El partido arrancó como todo el mundo esperaba, con Las Palmas presionando arriba y encerrando al Real Zaragoza en su área. Pronto dispusieron de su primera ocasión, en una falta de entendimiento de Bono y su defensa que acabó despejando Mario a córner. Los primeros 15 minutos fueron un monólogo de los locales, que llegaron a botar seis córners y encontraron en las botas de Viera y Araujo la forma de llevar peligro al área contraria.

El Zaragoza tardó mucho en entrar en el partido, intimidando únicamente con balones parados. Primero Vallejo y después Dorca, con un remate al larguero, estuvieron a punto de adelantar a su equipo a la media hora de juego, y cuando mejor se encontraba el equipo llegó el mazazo del gol de Roque Mesa. Tras una pérdida de Eldin, el extremo del conjunto canario recibió el balón solo en la banda derecha y soltó un zapatazo ante el euq nada pudo hacer Bono. El gol sentó muy mal al Zaragoza, 
que volvió a retrasar líneas, encerrándose en el área en los minutos previos al descanso. 

El arranque de la segunda parte fue muy similar. Las Palmas presionando las salidas de balón del Real Zaragoza, llevando la iniciativa y creando peligro en el área contraria. En el minuto de 53, Bono consiguió despejar un mano a mano con Viera y, seguidamente, el colegiado anuló un gol a los isleños por claro fuera de juego del propio Viera. Al Zaragoza le pesaban los nervios y el temor a recibir un segundo gol que le terminase de alejar de Primera. Sufrían sin cesar los de Popovic, sin conseguir sacar el balón jugado con comodidad. 


La primera aproximación del Zaragoza al área canaria no llegó hasta el minuto 65, con una internada de Javi Álamo -sustituto de Eldin- por banda derecha. Costaba mucho conectar jugadas con criterio y solo un grave error de Casto, con una mano fuera del área que fue castigada con cartulina amarilla llevó el peligro al área local. Jaime golpeó la falta contra la barrera y en la contra, Bono volvió a convertirse en protagonista al detener otro mano a mano a Araujo. Restaban solo 15 minutos por delante y los de Popovic apretaban los dientes para sufrir en la recta final. Las Palmas seguía dominando claramente el partido. Los nervios pesaban en ambos equipos y se sucedían las imprecisiones en el centro del campo. El Zaragoza conseguía controlar a duras penas los ataques locales, que conforme avanzaban los minutos se lanzaban a la desesperada en busca del gol que les lanzase definitivamente hacia Primera. 

En el minuto 85, tras una falta botada por Viera, Bono salió mal, no consiguió atrapar el balón y en la segunda jugada Araujo no perdonó.Remachó a placer el 2-0 que cayó como un jarro de agua fría en los blanquillos. Las urgencias del cronómetro llevaron al Zaragoza a campo contrario en busca de un gol a la desesperada que no llegaría. Lo intentaron colgando balones al área desde las dos bandas, sin llegar a sorprender a la bien armada defensa amarilla. Una falta sobre Willian bien botada por Pedro y despejada por Casto puso punto y final al sueño zaragocista. Las lágrimas de Bono, convertido en un delantero más en los instantes finales eran el fiel reflejo de la más cruel de las derrotas. El sueño de Primera quedaba a un solo paso. El que no se pudo dar esta noche en el estadio de Gran Canaria. 

 

Ficha técnica:


2. UD Las Palmas: Casto; David Simón, David García, Aythami Artiles, Ángel López; Javi Castellano; Roque (Marcelo Silva, min. 88), Jonathan Viera, Culio (Ortuño, min. 73); Asdrúbal (Hernán, min. 58) y Araujo.

0. Real Zaragoza: Bono; Fernández, Vallejo, Mario Abrante, Rico; Basha (Lolo, min. 85), Dorca; Eldin (Javi Álamo, min. 46), Pedro, Jaime (Borja Bastón, min. 73); y Willian José.

Goles: 1-0, min. 33: Roque. 2-0, min. 84: Araujo.

Árbitro: Daniel Ocón Arráiz (Comité Riojano). Mostró tarjeta amarilla a los jugadores locales Culio (min. 25) y David García (min. 90+4), y a los visitantes Pedro (min. 41), Mario Abrante (min. 64) y Javi Álamo (min. 68).

Incidencias: partido de vuelta de la final por el ascenso a la Liga BBVA disputado hoy en el Estadio de Gran Canaria ante 28.232 espectadores, lleno total. Césped en irregular estado.



20150618081757-rz-lp.jpg

17.6.2015 – LIGA 2ªDiv. 2014/15 – FINAL PLAYOFF IDA

PARTIDO OFICIAL Nº 3247

 REAL ZARAGOZA 3-1 LAS PALMAS

Ficha de PartidoTemporada 2014/2015 | Jornada 3 
Fecha:  17/06/2015      Hora:  20:00 h 
Real Zaragoza
13    Bono
3    Mario Álvarez
4    Cabrera
7    Eldin
10    Willian
15    Pedro
17    Fernández
18    A.Dorca
21    Ruiz de Galarreta
26    Diego Rico
31    Jesús
31
 
ÁRBITROS
 
Principal :    Piñeiro Crespo, José Ramón
Asistente :    Villanueva Díaz, Francisco
Asistente :    Paredes Gómez, Jorge
4º Arbitro :    Carbajales Gómez, Leandro
Las Palmas
 Raúl Lizoain
 David Simón
 David García
 Ángel López
10  Araujo
14  Hernán
15  Roque Mesa
16  Aythami Artiles
18  Javi Castellano
19  Culio
20  Viera

ENTRENADOR

Ranko Popovic

SUSTITUCIONES

11  Jaime Romero      
 Cabrera (26’)
6  Basha      
 Ruiz de Galarreta (60’)
23  Javi Álamo      
 Eldin (70’)
GOLES
0-1    Viera (19’)
1-1    Diego Rico (40’)
2-1    Pedro (48’)
3-1    Willian (75’)
 
TARJETAS
Willian (23’)     
Ruiz de Galarreta (29’)     
Araujo (61’)     
Culio (66’)     

ESTADIO: Estadio La Romareda
 

 
Ciudad: Zaragoza
Fecha: 17 de junio de 2015
 

ENTRENADOR

Francisco Herrera Lorenzo

SUSTITUCIONES

21  Valerón      
 Hernán (65’)
9  Asdruval      
 Roque Mesa (76’)
11  Momo      
 Viera (85’)

R.Zaragoza 3-1 Las Palmas

 39% Posesión 61%

 0 remates poste 0

 5 remates a puerta 3

 2 remates paradas 2

 5 remates fuera 5

4 remates otros 4

2 tarjetas amarillas 2

0 tarjetas rojas 0

8 faltas recibidas 21

21 faltas cometidas 8

59 balones perdidos 85

48 balones recuperados 36

1 fueras de juego 3

0 penalties 0

15 intervenciones portero 15

El Real Zaragoza da el penúltimo paso hacia el ascenso a Primera

El equipo de Popovic logra una gran remontada (3-1) y se jugará el regreso a Primera en Las Palmas con ventaja. Viera marcó el gol visitante y Rico, Pedro y Willian José los del Real Zaragoza.

El Real Zaragoza se merece el título de equipo de Primera. Es cierto que se clasificó para el ‘play off’ en el último minuto, que acabó la liga muy por detrás del Girona, la UD Las Palmas o el Valladolid, pero al león le llama su hábitat natural, que no es otro que la máxima categoría del fútbol español. El zaragocismo se siente enjaulado en esta Segunda, pero a la celda ya le quedan pocos barrotes. Los blanquillos rompieron muchos en Montilivi, y este miércoles, en una Romareda vestida de gala, dieron otro gran paso hacia el ascenso gracias a una nueva remontada edificada sobre un gol de Rico y apuntalada con los tantos de Pedro y un Willian José que ha resurgido para guiar al Real Zaragoza hacia Primera.

Los aragoneses le dieron la vuelta al marcador como en las grandes noches del zaragocismo, a base de orgullo y dignidad. Y eso que al estadio le temblaron las piernas cuando la UD Las Palmas se adelantó en el minuto 16. Por la mente de la afición se pasó el primer partido contra el Girona, cuando un error defensivo, igual que el que este miércoles propició el gol de los canarios, acabó en un amago de tragedia. Seguro que la imagen de 0-3 también apareció en la mente de los jugadores, traicionados por sus propios nervios durante buena parte de la primera parte.

Los balones que otros días parecen fáciles de controlar se enredaban en las piernas de los blanquillos, que no lograban enlazar más de dos pases seguidos. Pero un gol de Rico, que ha pasado de ser el centro de las críticas a salvador, cambió el guión. El Real Zaragoza del primer partido ante el Girona se convirtió en el del segundo. Luchador, enérgico, orgulloso. Los blanquillos se impusieron sobre el campo a un equipo que sobre el papel partía como favorito. Ayudó la afición, que fue el jugador número 12, el 13, el 14… Así hasta 35.000.La Romareda, llena hasta la bandera, empujó al Real Zaragoza hacia una nueva remontada que acerca el regreso a Primera.

Optó Ranko Popovic por repetir el once inicial con el que logró la gesta en Girona, pero con diferente dibujo. Cabrera no jugó como central, sino en el lateral izquierdo, desplazando a Rico al centro del campo. Pese a que los protagonistas eran los mismos, el guión en poco se pareció al de Montilivi. El Real Zaragoza, aupado por La Romareda, comenzó mandando y con muy buenas intenciones, pero el empujón de la grada apenas duró cinco minutos. Tras el prometedor inicio de los blanquillos, la UD Las Palmas tomó el mando del encuentro y comenzó a llegar con cierto peligro a la meta de Bono. Los canarios no tenían ocasiones claras, pero su constante presencia en torno al área agigantó los nervios de los zaragocistas.


Puede que esa fuera la causa del grave fallo de Cabrera. El uruguayo perdió un balón en defensa que no desaprovecharon los canarios, que se adelantaron por medio de Jonathan Viera, quien no falló ante un Bono que tocó el disparo, pero no lo suficiente como para desviarlo fuera de su meta. A Popovic no le tembló el pulso y en el minuto 26 decidió sacar del campo a Cabrera y meter a Jaime, un cambio inusual por el momento en que se produjo, pero que, visto el resultado, salió mejor que bien.

Con Rico y el manchego por la banda, el Real Zaragoza ganó en presencia ofensiva, y poco a poco se fue acercando hacia la portería grancanaria. De hecho, a punto estuvieron los blanquillos de lograr la igualada en una jugada culminada por Pedro que acabó en córner. Centró el propio Pedro, el balón fue rechazado por la defensa y acabó de nuevo en su poder. Igual que en tres de los cuatro goles del pasado domingo en Montilivi, el resurgir del Real Zaragoza nació en las botas del alicantino y vivió en la cabeza de Rico, un jugador que se ha transformado en este último tramo de la campaña.

Pese a sus deficiencias en defensa, el lateral zurdo ha aprovechado su físico y sus ganas para sorprender a las defensas rivales cada vez que se incorpora al ataque. El cuarto gol zaragocista en Montilivi surgió tras una internada del burgalés por la banda y, este miércoles, empató el partido con una gran cabezazo. Corría el minuto 40, y el tanto fue puro oxígenos para los blanquillos, que en la segunda parte anularon a la UD Las Palmas.

Willian José, otra vez protagonista

Si el gran protagonista de la gesta contra el Girona fue Willian José, en esta segunda eliminatoria volvió a reivindicarse como el gran jugador que es, aunque haya pasado la mayor parte de la temporada en el ostracismo. El delantero brasileño fue vital en la buena segunda mitad del Real Zaragoza, jugando de espaldas, desahogando el juego zaragocista y buscándose la vida en el área.

Apenas se habían sentado los espectadores de nuevo en sus butacas cuando Willian hizo como en Leganés y corrió como un rayo a por un rechace del portero, Raúl Lizoain, para dárselo en bandeja a Pedro, quien solo tuvo que empujar el balón a la portería del equipo de Paco Herrera. La Romareda se volvió loca con el gol de la remontada, que ya encarriló la gran victoria zaragocista.

Los canarios ya no se encontraron cómodos en ningún momento. Lo intentaron, pero sin mucha fe, y siempre ante la oposición de una defensa que en la segunda parte estuvo muy bien plantada. Mario y Vallejo, excepcionales en el corte y el marcaje; Fernández y Rico, mostrando un despliegue físico increíble a estas alturas de la temporada.

Tras el segundo gol del Real Zaragoza Popovic decidió sacar del campo a Ruiz de Galarreta, cansado y amonestado, y renovar la intensidad de la medular con Basha, quien se llevó casi tantos aplausos como el centrocampista vasco. El albanosuizo ayudó en la contención, y el cambio de Álamo por Eldin, que ya estaba fundido, permitió a los blanquillos ganar peligro a la contra.

De hecho, fue la potencia del extremo canario la que acabó ampliando la victoria zaragocista. Álamo se marchó hacia la línea de fondo y, tras sufrir un posible penalti, sacó un centro que hizo bueno Raúl Lizoain, quien despejó el balón hacia el centro, dejándolo franco para un Willian José que ya no perdona. El brasileño ya no anda perdido por el campo, como si todo le importase poco. Ahora está donde tiene que estar, donde hay que luchar los balones o, como en este caso, empujarlos hacia la red.

Con el 3-1, un marcador inimaginable tras el primer gol de Las Palmas, y muy positivo para la vuelta, los de Paco Herrera trataron de recortar distancias. Sin embargo, se toparon con sus propios nervios y con un Bono que, de nuevo, aportó una gran seguridad a los blanquillos y fue dueño de todos los balones aéreos. Ni con Valerón, que cumplía 40 años sobre el césped de La Romareda, lograron intimidar a los aragoneses. Al final, jugadores y afición se fundieron en un gran abrazo. Como dijo Popovic tras el encuentro, el Real Zaragoza aún no ha logrado nada. Pero nadie puede negar que está mucho más cerca de hacerlo. La Primera División está a solo 90 minutos.

El Zaragoza se acerca a Primera

Remontó el gol incial de Jonathan Viera con los tantos de Diego Rico, Pedro y William José. A Las Palmas le perdieron sus errores en defensa.

El Real Zaragoza, empujado por una afición insuperable, camina hacia la Primera División. Le dio la vuelta al gol inicial de la Unión Deportiva Las Palmas y jugará el domingo en el Estadio de Gran Canaria con dos goles de ventaja, una renta que no es definitiva, pero que cualquier hubiera firmado.

El clima fabuloso de La Romareda anunciaba una salida fulgurante del Zaragoza, pero el que mandó de entrada fue el Las Palmas. El equipo de Paco Herrera se hizo desde el principio con el control del partido y puso coto a la portería de Bono con tres córners casi consecutivos. El Zaragoza, muy nervioso e impreciso, corría y corría detrás del balón frente a un rival sereno e incisivo que se benefició antes de los veinte minutos de una cesión inexplicable de Cabrera. Igual que Whalley le regaló a Mata el 0-1 frente al Girona, Cabrera, precisamente el día de su cumpleaños, propició el gol de Jonathan Viera.

El 0-1 ponía la eliminatoria cuesta arriba par el Real Zaragoza, pero Popovic puso rápido remedio metiendo a Jaime en el campo y pasando a ordenar a su equipo en 4-2-3-1. La reacción fue inmediata y el encuentro pasó por una fase de equilibrio y luego de pleno dominio aragonés. Un dominio que se hizo agobiante cuandoRico acertó a cabecear un centro de Pedro y llevo el delirio al graderío.

El empate lo acabó de cambiar todo y la salida del Zaragoza en la segunda parte fue portentosa. Tanto que a los tres minutos, en el 48’ de partido, Pedro culminó una jugada entre Jaime y Willian José con la colaboración de un defensa canario.

Con el 2-1, al que le entraron las prisas fue al Las Palmas, que dio un paso adelante y se lanzó con decisión hacia la portería de Bono. Paco Herrera, desesperado en el banquillo, se jugó el todo por el todo y le brindó los últimos 25 minutos a Valerón, también en día de onomástica (40 años), pero el que volvió a marcar fue el Zaragoza. Esta vez tras una cabalgada portentosa de Javi Álamo por la banda derecha, que culminó el brasileño Willian José.

Queda el partido de vuelta, y en este playoff ha quedado suficientemente demostrado que no hay resultado definitivo, pero el Zaragoza está en el camino de regresar este domingo a la Primera División.

 

Ficha técnica:

Resultado: Real Zaragoza, 3 - UD Las Palmas, 1. (1-1, al descanso).

Alineaciones:

Real Zaragoza: Bono; Dorca, Mario, Vallejo, Cabrera (Romero, min.27); Ruiz de Galarreta (Basha, min.60), Rico; Pedro, Fernández, Eldin (Javi Álamo, min.71); y Willian.

Las Palmas: Lizoain; Simón, David García, Aythami, Ángel; Hernán (Valerón, min.66), Roque Mesa (Asdrúbal, min.81), J.Castellano; Culio, Viera (Momo, min.84) y Araujo.

Goles:
0 - 1, min.20, Viera.
1 - 1, min.39, Rico.
2 - 1, min.48, Pedro.
3 - 1, min.75, Willian José.

Árbitro: Piñeiro Crespo (C.Asturiano). Amonestó a Willian José (min.23) y Galarreta (min.29) en el Zaragoza; y a Araujo (min.62) y Culio (min.66) en Las Palmas.

Estadio: La Romareda. Lleno.



20150615095224-ge-rz.jpg

14.6.2015 – LIGA 2ªDiv. 2014/15 – ½ PLAYOFF VUELTA

PARTIDO OFICIAL Nº 3246

GERONA  1-4 REAL ZARAGOZA

Ficha de PartidoTemporada 2014/2015 | Jornada 2 
Fecha:  14/06/2015      Hora:  17:00 h  
Gerona
13    Isaac Becerra
4    LEJEUNE
6    Granell
7    Richy
9    Mata
11    Aday
14    Pablo
19    Felipe Sanchón
20    Jandro
23    David Juncà
29    Pere Pons
14
 
ÁRBITROS
 
Principal :    Arcediano Monescillo, Dámaso
Asistente :    Jiménez Moreno, Jaime
Asistente :    Hernández Ramos, Iván
4º Arbitro :    López López, Carlos
Real Zaragoza
13  Bono
 Mario Álvarez
 Cabrera
 Eldin
10  Willian
15  Pedro
17  Fernández
18  A.Dorca
21  Ruiz de Galarreta
26  Diego Rico
31  Jesús

ENTRENADOR

Pablo Machín Díez

SUSTITUCIONES

32  Sebas      
 David Juncà (45')
21  Sandaza      
 Felipe Sanchón (57')
28  Carles Mas      
 Richy (62')
GOLES
0-1    Willian (18')
0-2    Willian (34')
0-3    Cabrera (43')
0-4    Fernández (67')
1-4    Aday (73')
 
TARJETAS
David Juncà (33')     
Carles Mas (65')     
Aday (73')     
Pere Pons (89')     
Willian (25')     
Cabrera (44')     
Fernández (83')     
Bono (84')     

ESTADIO: Montilivi
 

 
Ciudad: Girona
Fecha: 14 de junio de 2015
 

ENTRENADOR

Ranko Popovic

SUSTITUCIONES

6  Basha      
 Ruiz de Galarreta (74')
5  Rubén González      
 Mario Álvarez (82')
23  Javi Álamo      
 Fernández (86')

 

Gerona 1-4 R.Zaragoza 

48% Posesión 52%
0 remates poste 1
6 remates a puerta 7
2 remates paradas 5
4 remates fuera 5
2 remates otros 2
4 tarjetas amarillas 4
0 tarjetas rojas 0
13 faltas recibidas 18
18 faltas cometidas 13
74 balones perdidos 68
47 balones recuperados 45
6 fueras de juego 4
0 penalties 1
15 intervenciones portero 33

 

El Real Zaragoza golea al Girona y está a un solo paso de Primera

Los de Popovic encontraron su mejor versión y pasaron por encima del rival.

El Real Zaragoza ha sido capaz de completar una machada histórica, venciendo en Montilivi por 1-4 a Las Palmas y remontando una eliminatoria que tenía prácticamente perdida. Pocos confiaban en que el Girona no fuese capaz de hacer valer el 0-3 de la ida, pero una vez más el fútbol ha demostrado que jamás hay que darse por vencido. 

Desde su entrada en el campo, los de Ranko Popovic evidenciaron mucha más intensidad que su rival y a los siete minutos Willian José a punto estuvo de conectar un gran centro de Pedro, que finalmente salió despejado por Becerra. Poco después, era el propio Pedro quien llegaba con peligro al área, merced a un gran centro de Cabrera que remató por encima del marco catalán. No se percató de que estaba solo y podía controlar.

El Girona no se encontraba y no era capaz de conectar tres pases seguidos con criterio. Solo un error de Galarreta en el centro permitió a Mata avanzar con claridad hacia el marco de Bono, pero un providencial Cabrera llegó en última instancia para cortar el balón y alejar el peligro. El Zaragoza respondió con un zapatazo raso de Willian desde la frontal que atajó Becerra y, poco después, Fernández era derribado en tres cuartos de campo por Richy. La falta la botó Pedro y Juncá cortó el balón con la mano. Penalti claro que se encargó de transformar por la escuadra Willian José. 0-1 a los 20 minutos de juego que permitía soñar.

En los siguientes minutos, el Zaragoza se vino aún más arriba y Cabrera tuvo en su cabeza el segundo gol. Sacó bajo palos la defensa catalana. El Girona caía una y otra vez en el fuera de juego y no encontraba la forma de crear huecos en la defensa blanquilla, mientras los de Popovic terminaban de hacerse con el control del partido. Una nueva falta de Juncá, con amonestación incluída, sería botada otra vez perfectamente por Pedro para que Willian José cabecera a las mallas. El 0-2 cayó como un jarro de agua fría a un Girona que no encontraba argumentos para hacer frente al empuje del Zaragoza, que lo intentó por medio de Eldin, quien chutó a portería egoístamente cuando tenía a dos compañeros mejor posicionados.


Al filo del descanso, en el minuto 43, el Real Zaragoza asestaba otro golpe mortal. Falta de Granell en las proximidades del área que bota un inspirado Pedro y Cabrera suelta un testarazo imposible para Becerra. Los balones parados eran una pesadilla para el Girona, que enfilaba el túnel de vestuarios sin creer lo que estaba pasando. En solo 45 minutos habían echado por tierra el gran resultado de la ida.

En el arranque de la segunda parte, los catalenes parecieron mejor posicionados sobre la cancha, con más intensidad y, sobre todo, más criterio con el balón. La primera acción peligrosa del Zaragoza no llegaría hasta el minuto 52, con una buena combinación de Pedro y Willian José, que no supo aprovechar en el área el brasileño. Pedro protagonizaría la siguiente con un chut desde el punto de penalti que atajó Becerra, antes de que Rico internara por banda izquierda para servir un balón al segundo palo a Fernández. El andaluz conectó un disparo que llegó a tocar Becerra y se acabó colando en la puerta. El Real Zaragoza había hecho lo que parecía imposible: estaba a menos de 25 minutos de confirmar la remontada.

El Girona roto, no comprendía lo que estaba sucediendo, necesitaba dos goles para pasar y se marchaba al ataque a la desesperada con el impulso de su afición, consciente de lo mal que lo estaban pasando. Primero Sandaza falló ante Bono, pero en la siguiente jugada Aday bajó un balón del cielo para superar al meta marroquí. A partir de ahí, el partido cambió. El Girona se vino arriba y el Zaragoza quedó tocado. Los nervios se trasladaron el equipo visitante, que veía peligrar el fantástico trabajo realizado hasta entonces. Los locales apretaron los dientes y Pere Pons perdonó en una situación inmejorable. El asedio del Girona era constante, pero los minutos pasaban en su contra.

La tensión era evidente en Montilivi. El Zaragoza se encerraba y aguantaba las embestidas locales. Llegaban las dudas a la defensa y el Girona era entonces mejor sobre el campo, gracias a esa inyección de ánimo. Antes de llegar a la conclusión, Bono caía tendido al suelo tras un choque con Vallejo y hacía temer lo peor. Popovic había hecho los tres cambios y la lesión del guardameta podía ser fatal. El marroquí consiguió recuperarse al tiempo que el tercer árbitro enseñaba los siete minutos de sufrimiento que aún restaban por delante.

En el descuento, el Zaragoza se hizo fuerte atrás y jugó con criterio arriba, dando balones al recién ingresado Álamo para que los aguantase y perdiera tiempo. El Girona lo intentó por todos los medios. Incluso Becerra subió a rematar la última falta en la frontal que acabó despejando Vallejo. En la contra, Basha chutó desde tres cuartos a puerta vacía pero el palo repelió el chut. No habría tiempo para más tensiones ni sufrimientos. El Real Zaragoza había protagonizado una machada histórica.



Girona FC: Becerra; Aday, Íñiguez, Richy (Carles Mas, min.62), Lejeune; Juncà (Sebas Coris, min.45), Pere Pons, Àlex Granell, Jandro; Felipe Sanchón (Fran Sandaza, min.57) y Mata.

Real Zaragoza: Bono; Fernández (Javi Álamo, min.84), Mario (Rubén, min.82), Cabrera, Vallejo; Rico, Dorca, Ruiz de Galarreta (Basha, min.75), Pedro; Eldin y Willian José.

Goles:
0 - 1, min.18, Willian José.
0 - 2, min.34, Willian José.
0 - 3, min.44, Leandro Cabrera.
0 - 4, min.67, Fernández.
1 - 4, min.73, Aday.

El milagro de Gerona

El Zaragoza, a un paso de Primera tras una insólita remontada que entra en su leyenda

No hay forma de explicar el sentimiento, esa locura de pasión que el Real Zaragoza suelta de vez en cuando para dejar al mundo boquiabierto, esa sinrazón que tiene tanto que ver con la idiosincrasia zaragozana, la fe, su orgullo. Ser zaragocista es diferente, sin duda, un mundo de contrastes. Hay que creer más allá de las leyes de la naturaleza y ser irreductible hasta con los que se disfrazan de amigos. Solo ellos, los primeros, entienden lo que sucedió ayer en Gerona. En el resto del planeta, por supuesto en la atónita y preocupada Gran Canaria, era difícil encontrar a alguien capaz de explicar, acaso creer, lo que ocurrió en Montilivi. Lo que pasó, maravillosa epopeya, se iguala a las grandes gestas de la historia propia, sin duda. Por esa forma disparatada de desarrollarse los acontecimientos, por esa remontada inaudita que puede marcar un antes y un después en la historia del club. Sí, ese partido fue algo más.

Había que mirar las ediciones digitales de los periódicos, sentir en la piel la admiración de las radios nacionales, que andaban aletargándose en la tarde hasta que el sonido de los goles se les coló en la tediosa sobremesa para atronar en las ondas, para anunciar la llegada del último fenómeno aragonés. Fue una de esas cosas que, no se sabe por qué, solo hace el Zaragoza. El suceso extraordinario dejó preciosas imágenes, entremezcladas entre gloria y llanto, aunque será el tiempo el que permita saborearlo en comparación. El equipo de Popovic se ha hecho un hueco en la historia asombrando a todos, venciéndose a sí mismo. Nunca había logrado una remontada de tal magnitud fuera de casa. Ya la tiene, para alardear y creer, para recordar y crecer. A la espera está una generación entera, perdida en los años malditos, malditos años. Son miles de niños preparados para que les den un motivo para pintarse de azul y blanco, el color del campeón.

Guarda el club aragonés en páginas de oro el ascenso a Primera División de 1936, con Los Alifantes, los primeros títulos de Los Magníficos, la goleada de los Zaraguayos al Madrid, la diana de Rubén Sosa al imponente Barcelona de Schuster, las noches de la Recopa, el 1-5 del Bernabéu, La Cartuja, Galletti tumbando a los Galácticos... Sin embargo, lo más parecido que ha hecho en su historia fue una remontada ante el Athletic en el viejo Torrero en abril de 1952. No fue cualquier cosa. Aquel equipo de Lezama, Venancio o Gaínza había endosado al Zaragoza esa temporada la goleada más humillante de su historia (10-1). De Bilbao volvió con un 3-0 en la ida que pareció el final de aquella Copa. No lo fue. En 66 minutos había hecho el 4-0 final.

Machada histórica en Montilivi: el Zaragoza remonta un 0-3 y pasa

El equipo de Popovic igualó la eliminatoria antes del descanso. El tanto de Aday (1-4) dio emoción al final. El Zaragoza luchará por un puesto en Primera con Las Palmas.

El Zaragoza se medirá en la final del playoff a Las Palmas (miércoles en La Romareda y el domingo, en el estadio Gran Canaria) tras un partido para olvidar del Girona, que vio como en sólo 45 minutos los aragoneses igualaban la eliminatoria con un 0-3. Los nervios volvieron a atenazar a los catalanes que dejaron escapar, una semana después, la opción de subir a Primera División.

Sin miedo en el cuerpo saltó el Zaragoza a Montilivi, conscientes de que nada podían perder ya y que sólo podían firmar un partido para la historia. Para ello necesitaban marcar relativamente pronto, y así sucedió: unas inocentes manos de Mata en una falta lateral, el verdadero talón de Aquiles del Girona, se convirtieron en el primer gol del partido. Un penalti que no desaprovechó Willian José, el héroe de los aragoneses, que fusiló a Becerra.

El Girona paró el golpe y gozó de algunas ocasiones, pero en ningún caso fue el equipo que ha ido dejando rivales atrás durante la Liga regular: sin frescura en las piernas y con los nervios en el cuerpo difícilmente podían plantar cara a un Zaragoza que empezaba a creer en el milagro. En el minuto 33 Willian José puso el 0-2 tras rematar una falta lateral, imposible para Becerra, y el Girona se hundió. Diez minutos después, en otra falta lateral y una jugada casi idéntica, Cabreraempataba la eliminatoria. El 0-3 aún daba el pase a los catalanes (pese a que se hubiera jugado una prórroga) pero los fantasmas del Lugo eran ya una realidad en Montilivi. Con el público callado y los jugadores abatidos se llegó al descanso.

La segunda parte arrancó en la misma tónica, quizás con un Zaragoza un poco más conservador pero consciente de que sólo necesitaba ya un gol para rubricar la machada. Y lo logró. Rico se internó por la izquierda, se fue de dos rivales con más fe que técnica y puso un balón de oro al segundo palo que José Manuel Fernández convirtió en el 0-4. La eliminatoria parecía decidida pero fue entonces cuando el Girona despertó.

Los nervios con los que habían jugado 70 minutos desaparecieron, la presión se disipó y los catalanes tuvieron las mejores ocasiones del partido. Aday puso el 1-4 a falta de 18 minutos para el final y el Girona bien pudo marcar uno más. La más clara la tuvo Pere Pons, uno de los mejores futbolistas de la temporada, que falló un gol cantado tras un contrataque de libro. Lucharon los catalanes hasta el pitido final, pero el milagro ya estaba hecho. Pasó el Zaragoza.

20150612074521-rz-ge.jpg

11.6.2015 – LIGA 2ªDiv. 2014/15 – ½ PLAYOFF IDA

PARTIDO OFICIAL Nº 3245

 REAL ZARAGOZA 0-3 GERONA

Ficha de PartidoTemporada 2014/2015 | Jornada 1 
Fecha:  11/06/2015      Hora:  20:00 h  
Real Zaragoza
3    Mario Álvarez
5    Rubén González
7    Eldin
10    Willian
15    Pedro
17    Fernández
18    A.Dorca
21    Ruiz de Galarreta
26    Diego Rico
30    Oscar
31    Jesús
03
 
ÁRBITROS
 
Principal :    Valdés Aller, Jorge
Asistente :    Ortega Nájera, Julio César
Asistente :    Becerril Gómez, Rubén
4º Arbitro :    Vicente Moral, Alfonso
Gerona
13  Isaac Becerra
 LEJEUNE
 Granell
 Richy
 Eloi Amagat
 Mata
14  Pablo
21  Sandaza
22  Cifuentes
23  David Juncà
29  Pere Pons

ENTRENADOR

Ranko Popovic

SUSTITUCIONES

6  Basha      
 Ruiz de Galarreta (54’)
4  Cabrera      
 Mario Álvarez (67’)
23  Javi Álamo      
 Rubén González (67’)
GOLES
0-1    Mata (22’)
0-2    LEJEUNE (44’)
0-3    Mata (58’)
 
TARJETAS
A.Dorca (10’)     
Mario Álvarez (48’)     
David Juncà (30’)     
Pere Pons (54’)     
Eloi Amagat (64’)     

ESTADIO: Estadio La Romareda
 

 
Ciudad: Zaragoza
Fecha: 11 de junio de 2015
 

ENTRENADOR

Pablo Machín Díez

SUSTITUCIONES

11  Aday      
 David Juncà (49’)
19  Felipe Sanchón      
 Eloi Amagat (64’)
44  Rovirola      
 Sandaza (78’)

El sueño del Real Zaragoza se diluye en La Romareda

El Real Zaragoza, que comenzó muy bien y mereció más en la primera parte, se hundió ante un Girona que deja la eliminatoria casi sentenciada.
El día de la ilusión acabó en la noche de la decepción. El sueño del Real Zaragoza, el del ascenso, se diluyó en La Romareda. El Gerona solo tardó 22 minutos en hacer dudar al Real Zaragoza, 45 en darle el segundo golpe al conjunto blanquillo y 58 en acabar con casi cualquier esperanza de jugar el próximo año en Primera División. Ahora solo queda agarrarse a la fe y esperar el milagro.

El entrenador decidió mantener el sistema de tres centrales y carrileros que le funcionó en la visita a Montilivi, aunque con alguna novedad en el once, como la entrada de Rubén en la defensa. En el centro del campo optó por Ruiz de Galarreta  y la principal duda, la de la portería, la resolvió apostando por un Óscar Whalley que tardará en olvidar este partido.

Pese a la lluvia que cayó durante todo el día en la capital aragonesa, La Romareda registró la mejor entrada de la temporada. El apoyo de la afición, consciente de la importancia del partido, se reflejó en la actitud del equipo, que avasalló al Gerona durante los primeros minutos. Los jugadores blanquillos despejaron cualquier duda sobre su estado físico tras el partido ante el Leganés y fueron más intensos que los gerundenses, que apenas lograban rebasar la línea del centro del campo. Los primeros 20 minutos fueron de los mejores que se han visto esta temporada en La Romareda, con un Real Zaragoza que no renunciaba al control del balón y que generó muchas ocasiones,  varias de ellas claras.

Los zaragocistas estuvieron cerca de adelantarse en el minuto 9 gracias a una doble ocasión de Rubén y de Vallejo que acabó sacando un defensa prácticamente en la línea de gol. Los dos centrales del Real Zaragoza buscaron todos y cada uno de los muchos balones que sus compañeros centraron al área, pero se toparon con un Becerra muy seguro. El portero fue uno de los mejores jugadores de su equipo y salvó varias ocasiones muy claras de los aragoneses, sobre todo un remate de Dorca en el que sacó una mano prodigiosa cuando casi se celebraba el gol en La Romareda. También pudieron adelantarse los blanquillos con un disparo lejano de Pedro y con un mal rechace de Sandaza que a punto estuvo de meterse en su propia portería.

Pero el monólogo del Real Zaragoza duró 22 minutos, hasta que un gravísimo error de Whalley se convirtió en un regalo para el Gerona, que apenas había tenido ocasiones hasta entonces. El portero recibió un balón en el lateral del área y, en lugar de despejarlo, intentó meterlo en el área para cogerlo con la mano. No le dio tiempo, ya que Mata ya estaba acechando y le robó el balón para trotar, sin ninguna oposición, hasta la línea de gol.

El golpe fue demasiado duro para el Real Zaragoza, que ya no se repuso, y le dio alas a un Girona que llegaba tocado de la última jornada, pero que le traspasó su depresión al conjunto blanquillo. El 0-1 les dolió a los de Popovic, tanto por el error que lo propició como por la injusticia del resultado. Tras el primer tanto el partido se igualó, aunque los aragoneses siguieron acumulando ocasiones. Primero, un posible penalti por una mano dentro del área que no señaló el colegiado, Valdés Aller, demasiado permisivo con las constantes faltas del equipo catalán durante todo el duelo.

Poco después el remate de Dorca, en el minuto 41. Pero del posible empate del Zaragoza se pasó al segundo tanto del Gerona, que llegó en el minuto 44, cuando apenas quedaban unos segundos para el final de la primera parte.

El Real Zaragoza había sacado casi una decena de córners, y el conjunto catalán marcó en el primero que tuvo. Whalley, con dudas tras su fallo, no salió a despejar el balón y Lejeune, sin oposición, remató a la red desde el borde del área pequeña. Ya no hubo tiempo para más.
 

Sin fuerza en la segunda parte

En la segunda parte el Real Zaragoza salió ya aturdido, y el cansancio que no había aparecido en la primera media hora comenzó a pesar en las piernas de los jugadores. La gasolina se acabó totalmente en el minuto 58 con el tercer gol del Gerona, también de Mata, que definió a la perfección ante Whalley y dejó sentenciada la eliminatoria. La grada de La Romareda, muy animada durante todo el partido, también se quedó muda.

La última media hora fue una sucesión de fallos del Real Zaragoza, un querer y no poder en el que estuvo casi más cerca el cuarto gol del Girona que el primero de los blanquillos, el que hubiera dejado el partido de vuelta igual de complicado, pero al menos con una puerta entreabierta al milagro. Con el 0-3 es difícil seguir creyendo, aunque Popovic apelara a una fe que ya está casi agotada. “Si creyera que no hay nada que hacer me iría ya de vacaciones, con mi familia. Ellos tienen una ventaja muy grande, pero es posible todo. Tenemos un partido más y vamos a soñar con los ojos abiertos”. La afición, pese a todo, supo reconocer el esfuerzo del equipo y despidió al Real Zaragoza entre aplausos.
 

Ficha técnica

0 - Real Zaragoza: Whalley; Fernández, Mario (Javi Álamo, min.68), Vallejo, Rubén (Cabrera, min.68), Rico; Dorca, Ruiz de Galarreta (Basha, min.55); Pedro, Eldin; y Willian José.

3 - Gerona F.C.: Becerra; Cifuentes, Íñiguez, Richy, Lejeune, Juncá (Aday, min.49); Pere Pons, Eloi Amagat (Felipe Sanchón, min.65), Granell; Mata y Sandaza (Rovirola, min.79).

Goles: 0-1. min.23. Mata; 0-2. min.45+. Lejeune; 0-3. min.59. Mata.

Árbitro: Valdés Aller, del Comité Castellano-leonés. Amonestó con tarjeta amarilla a los locales Mario y Dorca y a los visitantes Juncá, Pere Pons y Felipe Sanchón.

Incidencias: partido correspondiente a la ida de la primera eliminatoria de a Promoción de ascenso a Primera División disputado en el estadio de La Romareda de Zaragoza ante unos 24.000 espectadores.
20150608100255-lega-rz.jpg

7.6.2015 – LIGA 2ªDiv. 2014/15 - JORNADA Nº 42

PARTIDO OFICIAL Nº 3244

Leganés LEGANES 2-2 REAL ZARAGOZA Real Zaragoza

Ficha de PartidoTemporada 2014/2015 | Jornada 42 
Fecha:  07/06/2015      Hora:  18:00 h  
Leganés
25    Queco Piña
4    Mikel Santamaría
5    Mantovani
6    Alberto Martín
7    Álvaro García
8    Eraso
10    Fran Moreno
12    Chuli
20    Rubén Peña
21    Sergio Postigo
27    Luis Ruiz
22
 
ÁRBITROS
 
Principal :    Burgos Bengoetxea, Ricardo De
Asistente :    Gago Santaolalla, Raúl
Asistente :    Noval Font, César Manuel
4º Arbitro :    Cordero Vega, Adrián
Real Zaragoza
13  Bono
 Mario Álvarez
 Cabrera
 Eldin
10  Willian
15  Pedro
18  A.Dorca
19  Natxo Insa
21  Ruiz de Galarreta
26  Diego Rico
31  Jesús

ENTRENADOR

Asier Garitano Aguirrezábal

SUSTITUCIONES

18  Aguirre      
 Mikel Santamaría (54’)
15  Morán      
 Álvaro García (54’)
9  Bryan      
 Fran Moreno (77’)
GOLES
1-0    Chuli (4’)
1-1    Willian (13’)
1-2    Eldin (37’)
2-2    Eraso (40’)
 
TARJETAS
Luis Ruiz (21’)     
 

ESTADIO: Estadio Butarque
 

 
Ciudad: Leganés
Fecha: 07 de junio de 2015
 

ENTRENADOR

Ranko Popovic

SUSTITUCIONES

8  Lolo      
 Ruiz de Galarreta (68’)
20  Jesus      
 Natxo Insa (73’)
35  Diego      
 Willian (86’)

 

LEGANES 2-2 R.Zaragoza

45% Posesión 55%
0 remates poste 0
5 remates a puerta 6
4 remates paradas 3
3 remates fuera 2
0 remates otros 2
1 tarjetas amarillas 0
0 tarjetas rojas 0
11 faltas recibidas 10
10 faltas cometidas 11
65 balones perdidos 75
42 balones recuperados 42
5 fueras de juego 4
0 penalties 1
21 intervenciones portero 13

Tarde de angustia con final feliz

El Zaragoza sufrió lo indecible en Butarque, pero alcanzó el ‘playoff’ de ascenso.

Al Zaragoza le sobró al final un punto para entrar en elplayoff, pero sufrió lo indecible en Butarque. Más que nunca. No pudo con el Leganés de Chuli, pero su agónico empate, unido al de la Ponferradina en El Toralín, le han sostenido en la sexta plaza. El jueves recibirá en La Romareda, en la ida de la primera eliminatoria de la promoción, al Girona, al que se supone derrumbado moralmente tras haber perdido el ascenso directo en el último minuto. La tarde también fue angustiosa para el Real Zaragoza, pero el final fue feliz, un primer premio para un proyecto surgido hace diez meses de las cenizas y al que ahora se le abre un escenario apasionante. El sueño del ascenso sigue vivo.

El partido tuvo un comienzo vertiginoso, con un gol rapidísimo de Chuli (4’) y una respuesta en catarata del Zaragoza, con dos ocasiones previas al gol del empate de Willian José, en un penalti cometido por mano deSantamaría (14’). El gol de Chuli tuvo su miga, porque el Zaragoza lo tuvo fichado el 31 de agosto y la Liga de Fútbol Profesional tiró para atrás la operación por el control financiero. En el mercado invernal, el Betis lo mandó cedido al Leganés y en Butarque se ha salido en la segunda vuelta.

Con lo que se estaba jugando, el Zaragoza se dejó sorprender muy pronto —Chuli le ganó la espalda a los centrales en un balón muy largo y recortó a Vallejoantes de batir a Bono—, pero tuvo una reacción encomiable. Amenazaron primero Ruiz de Galarreta y después Willian José y a la tercera llegó el penalti que le permitió al equipo de Popovic igualar el marcador y volver a respirar. Eso sí, sin ninguna confianza, porque el Leganés, y especialmente Chuli, no quitaron el pie de acelerador en toda la primera parte, como si se estuvieran también disputando una final. Y así, el 2-1, logrado por Eldin, tras un taconazo genial de Willian José (37’), tuvo réplica inmediata en una gran jugada de Rubén Peña que remachó Eraso (40’).

El Zaragoza había hecho lo más difícil, pero otra vez sus graves errores defensivos le obligaron a volver a empezar en apenas tres minutos. Popovic apostó de nuevo por una defensa de cinco, con los tres centrales en línea, y el experimento no sirvió para mejorar la zaga ni para gobernar la media. Chuli pudo con los tres del centro, a los que ganó casi siempre la espalda en la primera mitad.

La segunda parte comenzó con una ocasión clamorosa de Eldin, cuyo disparo a bocajarro detuvo Queco Piña, pero ahí ya se acabó el Zaragoza. El equipo de Popovic se desplomó físicamente, se hizo muy largo y estuvo durante media hora larga a merced del Leganés. Popovic lo probó todo con tres cambios y la vuelta a la defensa de cuatro, pero no logró ninguna mejora. Sólo se trataba de aguantar el empate confiando en que la Ponferradina no ganara al Alcorcón. Y no ganó.

El sueño del Real Zaragoza sigue vivo

Los blanquillos se enfrentan a otras dos finales para luchar por el ascenso: el jueves en La Romareda y el domingo en Montilivi.

El sueño del Real Zaragoza ha sobrevivido a una campaña condicionada por el verano más extraño, por las dificultades económicas, por el límite de fichas y por las lesiones. Tampoco pudo acabar con él un empate (2-2) en Leganés. La ilusión de seguir luchando por el ascenso a Primera División la mantuvo viva el trabajo de toda la temporada, pero también el del Alcorcón en Ponferrada, que gracias a un empate le permitió al conjunto de Popovic mantener la sexta posición.

Pero no hay tiempo para celebraciones, ya que la clasificación para la fase de ascenso es solo el primer paso del complicado camino que lleva hacia la élite. Apenas 14 horas después del final del encuentro en Butarque, la plantilla del Real Zaragoza está citada en la Ciudad Deportiva para comenzar el proceso de recuperación y preparar eldifícil duelo del próximo jueves (20.00, en La Romareda) contra el conjunto catalán (la vuelta será el domingo a las 17.00 en Montilivi).

Pero solo unos minutos después los jugadores blanquillos ya se olvidaban de festejos para pensar en el Girona. "Va a ser muy importante que esté toda la plantilla al cien por cien. Hay que recuperarse bien esta semana para estar frescos frente al Girona. Hay cuatro días de descanso y hay que recuperar bien para el jueves", aseguraba Diego Rico, quien quiso mandar un mensaje a los seguidores zaragocistas: "El jueves hay que llenar La Romareda para apoyar al máximo al equipo y conseguir un buen resultado".

Una vez amarrado el sexto puesto, la principal preocupación de Popovic y de la afición del Real Zaragoza es el estado físico de los jugadores, ya que varios futbolistas importantes seguirán de baja. Fernández no debería tener problemas para jugar, otros como Álamo, Basha o Jaime son duda, mientras que Borja Bastón está prácticamente descartado.


Mientras, los que jugaron en Butaque deberán recuperarse tras un gran esfuerzo, ya que en la segunda mitad del partido contra el Leganés ha sido evidente el bajón físico del equipo. El propio Popovic lo reconocía: "El equipo está físicamente justo por las circunstancias. Faltaban cinco titulares y estaban tres o cuatro que normalmente no tendrían que estar en el campo. Por eso hay que destacar el mérito del equipo, que llegó hasta el final sin ninguna lesión. El equipo está justo, pero se va a recuperar y esperamos que seamos capaces de darle un alegría a la afición y a la gente del club, que se lo merece".

El factor psicológico


El Girona, tercero, y el Real Zaragoza, sexto, se olvidan ahora de las posiciones para enfrentarse en una eliminatoria de tú a tú en la que, eso sí, el conjunto catalán tendrá la ventaja de jugar en casa la vuelta. Además, en estas eliminatorias no habrá tanda de penaltis en caso de empate, por lo que si hay prórroga y al final de ésta se mantiene la igualdad, pasaría a la siguiente ronda el equipo mejor clasificado en la liga regular, en este caso, el Girona.

El Reral Zaragoza, frente a su teórica inferioridad, se agarra a sus dos partidos contra el conjunto gerundense -victoria en La Romareda y empate en Montilivi-, a la fuerza de La Romareda y, sobre todo, alfactor psicológico, ya que ambos equipos llegan al ’play off’ de forma muy diferente. 

Mientras para los blanquillos ha sido un premio logrado en la última jornada y de forma agónica, para el Girona esta fase de ascenso esmás bien un castigo. Los catalanes llegaron al final de los 90 minutos con un pie y medio en Primera División, pero el Lugo logró el empate en el tiempo añadido y frustró el sueño del ascenso directo del equipo de Pablo Machín. "Ahora estarán muy bajos de moral pero tienen una segunda oportunidad. Han quedado terceros y son en teoría el favorito para estar ahí. Será un partido duro pero bonito", aseguraba Albert Dorca tras el encuentro del Real Zaragoza en Leganés.

 

El Real Zaragoza salta la banca con los bolsillos vacíos

El Real Zaragoza jugará la promoción de ascenso a Primera División frente al Girona, eliminatoria que se disputará el próximo jueves en La Romareda y el domingo en Montilivi. En agosto del año pasado, con la Fundación 2032 en pañales tras heredar un cementerio sin cruces, una fosa común de absoluta profundidad deportiva y económica, el nuevo proyecto arrancó sin más pretensiones que el de una transición lo menos dolorosa posible. Hoy, diez meses después, el club ha hecho saltar la banca de las previsiones con los balsillos vacíos, llevándose una fortuna con ese sexto puesto que le permite disputar el playoff. No ha sido el suyo un trayecto sencillo aunque durante la mayor parte de la temporada haya ocupado posiciones que alimentaban un moderado optimismo. Los seísmos de toda índole que han sacudido la instititución se cruzaban con un equipo poco creíble en el campo que fue confirmando su fragilidad a medida que las cinco primeras posiciones se le alejaban y por abajo todo el mundo suponía una amenaza. Al final su irregularidad ha aguantado las diversas pero pobres embestidas de sus perseguidores, sobre todo de la Ponferradina, y atacará un objetivo para el que no fue concebido.

Con un relevo más político que deportivo en el banquillo y una traca de lesiones que obligaba al entrenador de turno a hacer malabarismos en la alineación y en la pizarra, el Real Zararagoza ha viajado con una bomba en el equipaje. Un explosivo que, pese a las continuas agitaciones de la travesía, no se ha activado. Las limitaciones de tesorería y de fichajes configuraron una plantilla muy joven, vulnerable y encadenada a lo imprevisible. Se le ha hecho muy difícil ganar y a sus rivales les ha costado un mundo vencer a este constante cliente de la enfermería. Sin embargo, con el gotero a cuestas --hoy mismo en su mácima expresión en Butarque-- y un desnutrido sistema defensivo reparado a última hora, peleará por subir. Lo hará desde la desventaja, acompañada todavía por los obstáculos que ha ido sorteando y que le persiguen con maldita insistencia. Aun así, colado en la fiesta, parte con el halo intimidatorio de su historia y, sobre todo de su estadio y de su ilusionada afición, una Romareda donde afrontará los partidos de ida de ambas eliminatorias y que podría convertirse en factor fundamental.

Crisis ha habido mil. La de los porteros, la de los centrales, la de los laterales, la del mediocentro que acompaña a Dorca, la del mediapunta, la del sistema, la de Willian José, la de resultados, de los canteranos de relleno y la del entrenador... Solo Borja, por la autoridad que le otorga el gol, y Vallejo, defensa imperial en edad juvenil, han salido indemnes y reforzados de los picos de rendimiento y de la tormenta de las dudas, incluida la de una directiva conservadora en su mensaje que se ha subido a la esperanza en la penúltima estación.

Todo está por hacer después de 42 jornadas en el inestable alero y una clasificación favorecida por la incapacidad de la Ponferradina ganara al Alcorcón. Y nada va a cambiar en exceso en esta fase definitiva. El Real Zaragoza se va enfrentar al deprimido Girona, y si pasa por encima de él lo hará con otro hueso a las puertas del cielo, Valladolid o Las Palmas,. En esta nueva mesa del casino será todo o nada. Si ha hecho saltar la banca con los bolsillos vacíos, quién dice que no pueda hacerlo en dos ocasiones ahora que va a jugar con el corazón a rebosar.

31.6.2015 – LIGA 2ªDiv. 2014/15 - JORNADA Nº 41

PARTIDO OFICIAL Nº 3243

Real Zaragoza REAL ZARAGOZA 0-2 LAS PALMAS Escudo del Las Palmas

Ficha de PartidoTemporada 2014/2015 | Jornada 41 
Fecha:  31/05/2015      Hora:  18:00 h  
Real Zaragoza
13    Bono
3    Mario Álvarez
4    Cabrera
5    Rubén González
7    Eldin
10    Willian
15    Pedro
17    Fernández
18    A.Dorca
19    Natxo Insa
26    Diego Rico
02
 
ÁRBITROS
 
Principal :    Figueroa Vázquez, Jorge
Asistente :    Baena Espejo, Alfonso
Asistente :    Rodríguez Echavarri, Javier
4º Arbitro :    Catalá Ferrán, Albert
Las Palmas
 Raúl Lizoain
 Vicente Gómez
 David García
 Ángel López
10  Araujo
15  Roque Mesa
16  Aythami Artiles
18  Javi Castellano
19  Culio
20  Viera
23  Dani Castellano

ENTRENADOR

Ranko Popovic

SUSTITUCIONES

11  Jaime Romero      
 Rubén González (46’)
21  Ruiz de Galarreta      
 Natxo Insa (56’)
20  Jesus      
 Fernández (65’)
GOLES
0-1    Araujo (17’)
0-2    Viera (41’)
 
TARJETAS
Mario Álvarez (13’)     
Rubén González (19’)     
Fernández (51’)     
Ruiz de Galarreta (74’)     
Aythami Artiles (34’)     

ESTADIO: La Romareda
 

 
Ciudad: Zaragoza
Fecha: 31 de mayo de 2015
 

ENTRENADOR

Francisco Herrera Lorenzo

SUSTITUCIONES

21  Valerón      
 Vicente Gómez (58’)
11  Momo      
 Viera (62’)
17  Guzmán      
 Araujo (70’)

 

Las Palmas fue muy superior y amarga la fiesta al Zaragoza

El equipo de Popovic se lo jugará todo el domingo en Butarque tras este segundo pinchazo consecutivo en La Romareda.

El Zaragoza dio un nuevo petardazo en La Romareda, el segundo consecutivo, y se lo jugará todo el próximo domingo en Butarque. La sexta plaza se ha puesto otra vez al rojo vivo, porque la Ponferradina ganó en El Sardinero y está sólo un punto por detrás del equipo de Popovic en la pelea por alcanzar la última plaza para el playoff de ascenso. El partido en sí careció de historia y lo ganó con una enorme autoridad la Unión Deportiva las Palmas. El conjunto de Paco Herrera, muy superior, resolvió en la primera parte y luego se dedicó a administrar su ventaja sin ningún problema.

El Zaragoza salió a jugar como si no le fuera nada en el partido y el Las Palmas no tardó en hacerse con el control, tocando con precisión en el centro del campo y buscando siempre al argentino Araujo, que se movió con soltura y habilidad entre los tres centrales del equipo aragonés, una disposición que Popovic utilizó por primera vez en casa. Y fue precisamente Araujo quien fructificó los méritos grancanarios al culminar un avance de cuarenta metros de Roque Mesa. Todo lo que tenía preparado Popovic se venía abajo en apenas 18 minutos.

A la media hora, el Real Zaragoza intentó meterle alguna revolución más al encuentro y dio un paso adelante en busca del empate, pero su reacción, encabezada por Pedro, duró lo que un fogonazo y terminó por descoserle tácticamente, justo lo que necesita el equipo de Paco Herrera para explotar su contragolpe. A diez minutos del descanso, Jonathan Viera tuvo la puntilla, pero, solo ante Bono y con todo a su favor, no acertó entre los tres palos. Sin embargo, Viera no tardaría en enmendarse con un golazo desde fuera del área que dejó a Bono de una pieza. 0-2 y todo sentenciado al descanso en La Romareda, cuya parroquia ya empezó a estar más pendiente del resultado de la Ponferradina en Santander que de lo que podría hacer el Zaragoza en la segunda mitad.

Tras el intermedio, Popovic rectificó su planteamiento y dio entrada a Jaime por Rubén, ordenando a su once en 4-2-3-1, en un intento ya desesperado por darle la vuelta el resultado. Pero nada cambió. Pasaban los minutos y el Zaragoza se veía impotente para meterle mano a un Las Palmas sereno, ordenado e inteligente, que jugó al gato y al ratón durante toda la segunda parte frente a un Zaragoza que arrojó la toalla. Si el Las Palmas le hubiera metido otra velocidad más a su juego, la goleada hubiera caído por su propio peso.

Después del triunfo en Valladolid, el Zaragoza se las prometía muy felices, pero tendrá que sufrir hasta el final para alcanzar el playoff de ascenso. Ha dejado pasar dos oportunidades en su estadio (Mirandés y Las Palmas) y ahora le espera una final frente al Leganés en Butarque. El Las Palmas, con todo ya hecho y sin posibilidad de ascenso directo, tiene todo el tiempo del mundo para preparar la promoción.


Real Zaragoza: Bono; Fernández (Tato, min.65), Mario, Rubén (Jaime, min.46), Cabrera, Rico; Dorca, Natxo Insa (Ruiz de Galarreta, min.57); Pedro, Eldin; y Willian José.

U.D. Las Palmas: Raúl Lizoain; Angel López, David García, Aythami Artiles, Dani Castellano; Vicente Gómez (Valerón, min.59), Javi Castellano; Roque Mesa, Jonathan Viera (Momo, min.63), Culio; y Araujo (Guzmán, min.71).

Goles: 0-1. min.18. Araújo; 0-2. min.41. Jonathan Viera.

Árbitro: Figueroa Vázquez (Comité Andaluz). Amonestó con tarjeta amarilla a Mario, Fernández, Ruiz de Galarreta y Rubén, por los locales, y a Aythami Artiles por los visitantes.

Incidencias: partido correspondiente a la jornada 41 de la Liga Adelante disputado en el estadio de La Romareda de Zaragoza ante unos 18.000 espectadores.

20150524203454-rv-rz.jpg

24.5.2015 – LIGA 2ªDiv. 2014/15 - JORNADA Nº 40

PARTIDO OFICIAL Nº 3242

Valladolid REAL VALLADOLID 1-3 REAL ZARAGOZA Real Zaragoza

 

R.Valladolid 1-3 R.Zaragoza

52% Posesión 48%
0 remates poste 0
3 remates a puerta 7
4 remates paradas 2
1 remates fuera 10
1 remates otros 2
4 tarjetas amarillas 2
0 tarjetas rojas 0
12 faltas recibidas 13
13 faltas cometidas 12
105 balones perdidos 65
49 balones recuperados 68
6 fueras de juego 4
1 penalties 1
15 intervenciones portero 18

 

El Real Zaragoza pone rumbo al ’playoff’ con un partido majestuoso

Salvo que se deshuese todo el equipo sobre el campo o venga una plaga bíblica, el Real Zaragoza jugará la promoción de ascenso a Primera División. Ha ganado por goleada en Pucela, donde solo le habían hecho nueve tantos al Valladolid, en un partido majestuoso, en una segunda parte en la que se ha repuesto de un gol en contra y de las lesiones de Mario, Basha y Borja, es decir la columna vertebral. Los tres puntos le dan margen para adueñarse de la sexta plaza. Con uno más a falta de dos jornadas podría ser más que suficiente. Solo está al alcance de la Ponferradina, de nadie más. Un pasito más y el playoff será suyo. Por méritos propios.

La victoria ha sido cara, demasiado, pero este equipo no puede reservarse. Ni soldados rasos ni mariscales. Había que remar con todo y de esta feliz travesía en Valladolid sale sin tres de sus futbolistas insignia, posiblemente lesionados para lo que resta de temporada y algo más. Con tres centrales, con dos... Con Su Pichichi en punta y después con Willian José...  Saliendo Eldin e Insa para recomponer el centro del campo... En una de las citas más difíciles del curso, el Real Zaragoza fue una piña. No onc3edió una sola ocasión y le marcaron el gol por una mano de Mario que vio el juez de línea pero no el colegiado. En lugar de descomponerse. siguió a lo suyo.

Podría haber sufrido mucho menos, pero Borja, quien igualó desde los once metros, desperdició oportunidades varias, lo que nunca yerra. Fue en la agonía física cuando el conjunto de Ranko Popovic sacó un gigante de su interior, del pecho de Jesús Vallejo. El penalti se lo hicieron a él y en el segundo gol zaragocista provocó el alboroto para facilitar el remate de Willian José. El canterano jugó contra el Valladolid como lo hubiera hecho contra el Bayern o el Barça: con la mirada al frente, tirando de sus compañeros...  ¿Capitán a los 18 años? Su reino no es de este mundo, el de Segunda.

Eldin, en una contra armada por Álamo, cerró el festival. Las lágrimas de Borja al irse hacia el vestuario con la musculatura rota alimentaron aún más la ambición y el saber estar de un Real Zaragoza muy joven, capaz de desvanecerse contra el Mirandés y de bombardear al Valladolid en su búnker. De la nada al todo en un encuentro que le muestra de cerca el continente perdido, la Primera División. El viento sopla a su favor, pero habrá que ser prudente: los partes médicos pueden ser su peor enemigo.

 

20.5.2015 – LIGA 2ªDiv. 2014/15 - JORNADA Nº 39

PARTIDO OFICIAL Nº 3241

Real Zaragoza REAL ZARAGOZA 0-1 MIRANDES Mirandés

Ficha de PartidoTemporada 2014/2015 | Jornada 39
Fecha:  20/05/2015      Hora:  22:00 h  
Real Zaragoza
13    Bono
3    Mario Álvarez
5    Rubén González
6    Basha
9    Borja
17    Fernández
18    A.Dorca
19    Natxo Insa
21    Ruiz de Galarreta
23    Javi Álamo
26    Diego Rico
01

ÁRBITROS

Principal :    Piñeiro Crespo, José Ramón
Asistente :    Villanueva Díaz, Francisco
Asistente :    Paredes Gómez, Jorge
4º Arbitro :    Gálvez Rascón, David
Mirandés
25  Brimah
 Kijera
 César Caneda
 Álex Ortiz
 Igor Martínez
10  Fran Carnicer
11  Urko
17  Pedro
20  Aitor
22  Álex García
24  Rúper

ENTRENADOR

Ranko Popovic

SUSTITUCIONES

7  Eldin      

Ruiz de Galarreta (53’)
10  Willian      

Rubén González (61’)
20  Jesus      

Javi Álamo (80’)
GOLES
0-1    Urko (18’)

TARJETAS
 
Álex García (40’)     

ESTADIO: La Romareda



Ciudad: Zaragoza
Fecha: 20 de mayo de 2015

ENTRENADOR

Carlos Terrazas Sánchez

SUSTITUCIONES

19  Jordi Pablo      

Fran Carnicer (53’)
8  Emilio Sánchez      

Igor Martínez (75’)
9  Juanjo      

Urko (87’)

17.5.2015 – LIGA 2ªDiv. 2014/15 - JORNADA Nº 38

PARTIDO OFICIAL Nº 3240

Girona GERONA 1-1 REAL ZARAGOZA Real Zaragoza

Ficha de PartidoTemporada 2014/2015 | Jornada 38
Fecha:  17/05/2015      Hora:  12:00 h  


Girona
13    Isaac Becerra
4    LEJEUNE
6    Granell
7    Richy
8    Eloi Amagat
9    Mata
21    Sandaza
22    Cifuentes
23    David Juncà
24    Ramalho
29    Pere Pons
11

ÁRBITROS

Principal :    Arias López, Francisco Manuel
Asistente :    Sánchez Fernández, Juan Manuel
Asistente :    Pescador Hernández, Daniel
4º Arbitro :    Carbonell Hernandez, Carlos Alberto
Real Zaragoza
13  Bono
 Mario Álvarez
 Rubén González
 Basha
 Borja
11  Jaime Romero
15  Pedro
17  Fernández
18  A.Dorca
26  Diego Rico
31  Jesús

ENTRENADOR

Pablo Machín Díez

SUSTITUCIONES

28  Carles Mas      

LEJEUNE (47')
19  Felipe Sanchón      

Eloi Amagat (57')
20  Jandro      

David Juncà (75')
GOLES
0-1    Diego Rico (1')
1-1    Carles Mas (88')

TARJETAS
Sandaza (9')     
Pere Pons (17')     
Richy (77')     
Cifuentes (84')     
Rubén González (4')     
Jesús (13')     
Fernández (49')     
Pedro (58')     
A.Dorca (73')     
Basha (79')     

ESTADIO: Montilivi



Ciudad: Girona
Fecha: 17 de mayo de 2015

 

ENTRENADOR

Ranko Popovic

SUSTITUCIONES

19  Natxo Insa      

Fernández (58')
21  Ruiz de Galarreta      

Jaime Romero (63')
23  Javi Álamo      

Basha (86')
20150511081235-rz-albacete.jpg

20 aniversario Recopa de Paris


10.5.2015 – LIGA 2ªDiv. 2014/15 - JORNADA Nº 37

PARTIDO OFICIAL Nº 3239

Real Zaragoza REAL ZARAGOZA  3-1  ALBACETE Albacete

 

Ficha de PartidoTemporada 2014/2015 | Jornada 37 
Fecha:  10/05/2015      Hora:  18:15 h  
Real Zaragoza
13    Bono
3    Mario Álvarez
4    Cabrera
6    Basha
9    Borja
11    Jaime Romero
15    Pedro
17    Fernández
18    A.Dorca
21    Ruiz de Galarreta
31    Jesús
31
 
ÁRBITROS
 
Principal :    Areces Franco, Víctor
Asistente :    Fernández Suárez, Víctor Hugo
Asistente :    Romano García, Judit
4º Arbitro :    Nicolás Espejo, Raúl
Albacete
13  Dorronsoro
 Benito
 Samu
10  Cruz
12  Keko
14  Núñez
15  Portu
18  Paredes
20  Edu Ramos
23  Antoñito
24  Gonzalo

ENTRENADOR

Ranko Popovic

SUSTITUCIONES

26  Diego Rico      
 Cabrera (35’)
19  Natxo Insa      
 Basha (63’)
5  Rubén González      
 Jaime Romero (76’)
GOLES
1-0    Borja (3’)
2-0    Jaime Romero (15’)
2-1    Cruz (63’)
3-1    Fernández (64’)
 
TARJETAS
Pedro (11’)     
Jesús (62’)     
Dorronsoro (2’)     
Edu Ramos (7’)     
César Díaz (88’)     

ESTADIO: La Romareda
 

 
Ciudad: Zaragoza
Fecha: 10 de mayo de 2015
 

ENTRENADOR

Cesar Sampedro, Luis Angel

SUSTITUCIONES

19  Chumbi      
 Benito (30’)
21  Moutinho      
 Samu (66’)
9  César Díaz      
 Edu Ramos (66’)

 

R.Zaragoza

3-1

Albacete 

48%

Posesión

52%

0

remates poste

0

4

remates a puerta

2

1

remates paradas

1

5

remates fuera

7

1

remates otros

2

2

tarjetas amarillas

3

0

tarjetas rojas

0

17

faltas recibidas

17

17

faltas cometidas

17

44

balones perdidos

68

42

balones recuperados

28

2

fueras de juego

3

1

penalties

1

13

intervenciones portero

9

 

 El Real Zaragoza suma y sigue en la lucha por el ascenso

Una importante victoria ante el Albacete, con goles de Borja, Jaime y Fernández, mantiene al equipo en sexta posición, última plaza del ’play off’.

El Real Zaragoza celebró el vigésimo aniversario de la consecución de la Recopa con una victoria sobre el Albacete en un partido en el que su mayor acierto de cara al gol fue clave para hacerse con lostres puntos.

Con el triunfo el conjunto aragonés mantiene la sexta posición que le permite seguir soñando con luchar por el ascenso de categoría, mientras que el Albacete tendrá que seguir remando para no acercarse a la zona de peligro a pesar del colchón que tiene.

La gran diferencia entre uno y otro conjunto fue el acierto en las oportunidades que ambos tuvieron, ya que los locales estuvieron más precisos, y además contaron con la fortuna de que el tercer tanto fue tocado por un defensa foráneo que engañó a su portero.

No pudieron comenzar mejor las cosas para el conjunto local ya que en el minuto 2 de partido el colegiado señaló un penalti, cuando menos dudoso, del guardameta Dorronsoro sobre Borja Bastón que el goleador zaragocista materializó.


El gol dio alas al conjunto aragonés que se hizo dueño del juego, aunque su rival avisó de su peligrosidad en el minuto 13 por medio de Portu, cuyo remate envió a córner el meta Bono.

Apenas tres minutos después una jugada personal de Jaime por la banda derecha acabó con un ajustado remate al palo contrario que hizo subir el 2-0 al marcador.

El conjunto de Ranko Popovic, con la tranquilidad del marcador a favor, jugó sus mejores minutos posteriormente pero poco a poco se fue diluyendo y fue el equipo castellano-manchego el que se hizo con el esférico ante un Real Zaragoza que cedió espacio para jugar a la contra.

Con el balón en los pies los visitantes tuvieron dos claras ocasiones para marcar, en los minutos 29 y 36, por medio de Samu y Rubén Cruz, respectivamente, que no convirtieron pero que avisaron de que la contienda no estaba decidida ni mucho menos.

Tras el descanso el partido continuó por los mismos parámetros, con el conjunto foráneo dominando pero sin apenas ocasiones.

Cuando el juego se desarrollaba con tedio porque nadie era capaz de crear el mínimo peligro un penalti cometido por el central zaragocista Vallejo permitió al equipo de Luis César recortar distancias en el minuto 63.

Sin embargo, el equipo maño supo reaccionar a la perfección ya que un minuto más tarde marcó el tercero en una jugada afortunada ya queel remate desde fuera del área del lateral Fernández tocó en un defensor y engañó al meta Dorronsoro.

Aunque el Albecete siguió dominando hasta el final nunca encontró huecos por donde penetrar por el entramado zaragocista como para crear peligro, por lo que los propietarios del terreno disfrutaron de una segunda mitad sin sobresaltos.

Ficha técnica:


3 - R. Zaragoza: Bono; Fernández, Vallejo, Mario, Cabrera (Rico, min.36); Dorca, Basha (Natxo Insa, min.64); Jaime (Rubén, min.78), Ruiz de Galarreta, Pedro; y Borja Bastón.

1 - Albacete: Dorronsoro, Antoñito, Gonzalo, Núñez, Paredes; Diego Benito (Rafa Chumbi, min.30), Edu Ramos (Moutinho, min.67); Keko, Portu, Samu (César Díaz, min.67); y Rubén Cruz.
Goles: 1-0. min.2. Borja Bastón (penalti); 2-0. min.16. Jaime; 2-1. min.63. Rubén Cruz (penalti); 3-1. min.64. Fernández.

Árbitro: Areces Franco, del C. Asturiano. Amonestó con tarjeta amarilla a Pedro y Vallejo por los locales y a Dorronsoro y Edu Ramos por los visitantes.

Incidencias: partido correspondiente a la jornada 37 de la Liga Adelante disputado en el estadio de La Romareda de Zaragoza ante unos 14.000 espectadores.

 

20150504092846-ponferradina-rzaragoza.jpg

3.5.2015 – LIGA 2ªDiv. 2014/15 - JORNADA Nº 36

PARTIDO OFICIAL Nº 3238

Ponferradina PONFERRADINA 1-1  REAL ZARAGOZA Real Zaragoza

Ficha de PartidoTemporada 2014/2015 | Jornada 36 
Fecha:  03/05/2015      Hora:  12:00 h  
Ponferradina
1    Kepa
4    Lucas Domínguez
9    Berrocal
11    Sobrino
14    Jonathan Ruiz
15    Alan
16    Acorán
17    Andy
20    Oscar
21    Pablo Infante
24    Camille
11
 
ÁRBITROS
 
Principal :    Lesma López, José Luis
Asistente :    Garrido Romero, Jose Antonio
Asistente :    Maldonado Urbina, David
4º Arbitro :    Arriola Echeverria, Carlos
Real Zaragoza
13  Bono
 Cabrera
 Basha
 Borja
11  Jaime Romero
15  Pedro
17  Fernández
18  A.Dorca
21  Ruiz de Galarreta
26  Diego Rico
31  Jesús

ENTRENADOR

José Manuel Díaz Fernández

SUSTITUCIONES

10  Yuri      
 Berrocal (75’)
26  Adán      
 Pablo Infante (79’)
19  Tete      
 Sobrino (89’)
GOLES
0-1    Basha (52’)
1-1    Andy (62’)
 
TARJETAS
Andy (27’)     
Kepa (52’)     
Oscar (76’)     
Rueda (86’)     
Jaime Romero (6’)     

ESTADIO: El Toralín
 

 
Ciudad: Ponferrada
Fecha: 03 de mayo de 2015
 

ENTRENADOR

No Presenta

SUSTITUCIONES

23  Javi Álamo      
 Ruiz de Galarreta (65’)
19  Natxo Insa      
 Basha (69’)
8  Lolo      
 Jaime Romero (87’)


Ponferradina

1-1

R.Zaragoza 

46%

Posesión

54%

0

remates poste

1

5

remates a puerta

3

2

remates paradas

4

4

remates fuera

1

4

remates otros

1

3

tarjetas amarillas

1

1

tarjetas rojas

0

10

faltas recibidas

12

12

faltas cometidas

10

65

balones perdidos

74

55

balones recuperados

43

4

fueras de juego

2

0

penalties

0

10

intervenciones portero

23

Combate nulo entre al Ponferradina y el Real Zaragoza

El Real Zaragoza logra un punto en El Toralín que le sirve para recuperar la sexta plaza, pero la batalla por el ’play off’ sigue totalmente abierta.

El duelo entre la Ponferradina y el Real Zaragoza no era la pelea del siglo, pero sí una oportunidad para ambos equipos para comenzar a aclarar la lucha por la sexta posición. Una victoria para cualquiera de los dos equipos hubiera significado un paso adelante para el ganador, peroel combate acabó en tablas.

Se podría decir, sin embargo, que los aragoneses ganaron a los puntos. No porque tuvieran más ocasiones ni jugarán mejor, ya que la Ponferradina buscó la victoria con más empeño, pero el empate beneficia al equipo de Popovic. Los blanquillos -este domingo, de negro- recuperan la sexta plaza, la última que da acceso al ’play off’, gracias al ’gol average’ particular con los bercianos, ya que en la ida ganaron 4-1, por lo que dependerá de sí mismo en las últimas seis jornadas.

El entrenador serbio, que cumplía su cuarto y último partido de sanción en El Toralín, optó por cubrir la baja de Mario con Cabrera como central y Rico en el lateral izquierdo, mientras que en el doble pivote colocó a Basha junto a Dorca en lugar de Natxo Insa. Los dos equipos iniciaron el choque con máxima concentración, conscientes de lo que estaba en juego, aunque la presión, más que en un aliciente, parecía una pesada losa. 

Tanto la Ponferradina como el Real Zaragoza salieron a tantearse y el partido comenzó con muchos más fallos que aciertos. Tampoco ayudaban el terreno de juego, el tiempo lluvioso ni los tacos elegidos por varios jugadores del conjunto aragonés, que pasaron casi más tiempo en el suelo que de pie. El que más veces resbaló fue Borja Bastón, que podría haber adelantado a su equipo si no hubiera sido por un inoportuno desliz cuando prácticamente se quedaba solo contra el portero local, Kepa. 


La tensión por la trascendencia de los puntos en juego propició que ambos equipos extremaran al máximo la vigilancia defensiva, evitando al máximo cualquier despiste que favoreciera al rival, por lo que el partido se convirtió en demasiado plano y sin ocasiones reseñables, pasando ambos guardametas prácticamente desapercibidos durante toda la primera parte.

Este escenario se mantuvo hasta que Pedro se plantó en el borde del área y lanzó un disparo al centro que acabó haciendo un extraño y que a punto estuvo de sorprender a Kepa Arrizabalaga, quien se sacó de encima el balón como pudo.

A renglón seguido la Ponferradina realizó la primera acción reseñable con un caracoleo de Acorán, el más activo en los locales, quien se abrió hueco entre toda la defensa y armó un disparo raso con la izquierda, aunque lo detuvo sin mayores problemas Bono.

Los locales solo encontraban el recurso del balón en largo, en muchas ocasiones sin demasiado criterio, ante la falta de espacios, pero también de movilidad de sus jugadores más ofensivos, bien sujetados por los marcadores maños y en la jugada más trenzada (minuto 35), un centro de Ramírez fue dejado de cabeza por Berrocal en el segundo palo, rematando Acorán, llegando Cabrera al corte.

El Real Zaragoza, muy impreciso en los pases y con poco control del balón, tampoco logró imponer su ritmo, pero comenzó a llegar con peligro a balón parado. Un saque de esquina de Pedro en el minuto 50 a punto estuvo de superar a Kepa en su despeje arrebatando el balón a un Bastón al acecho, en la acción posterior, una jugada ensayada fue rematada por Basha sacando una mano primorosa el guardameta local.

Dos goles en 6 minutos


En el tercer intento llegó el definitivo, con el lanzamiento de Pedro, elremate de cabeza de Vallejo al poste y el remache posterior del goleador Bastón para colocar el 0-1, ante las protestas locales por una presunta falta de Cabrera al guardameta.

Con un ambiente caldeado tras el tanto visitante y la expulsión por protestar del técnico local, Manolo Díaz, el partido rompió su esquema previsible hasta entonces y la Ponferradina no tuvo más opción que lanzarse a por la remontada. Llegó, como el gol zaragocista, en una acción a balón parado. Andy lanzó una falta que rebotó en la barrera y se marchó por la línea de fonfo, y el saque de esquina de Pablo Infante fue cabeceado en el segundo palo por el propio centrocampista andaluz logrando el empate en el minuto 57, apenas 6 después de que Borja hubiera adelantado al Real Zaragoza.

Con un partido ya menos encorsetado y táctico, con ambos entrenadores fuera de sus banquillos, tras la expulsión de Díaz y la ausencia de Ranko Popovic, la Deportiva se soltó ante un Zaragoza que ya pensó más en mantener el empate que en llevarse los tres puntos.

Ambos técnicos decidieron refrescar sus onces, intentando los locales dar un tono más ofensivo a su equipo colocando al goleador Yuri como acompañante de Sobrino en el último cuarto de hora, disfrutando Jonathan de una gran ocasión con un disparo desde el borde del área en el que se lució Bono. Vlado Grugic, segundo entrenador zaragocista, sacó a Álamo por Galarreta para intentar llegar por la banda, pero cuando vio que el encuentro peligraba decidió fortalecer el centro del campo con Insa -por Basha- y Lolo -por Jaime-.

Aún tuvo una última ocasión la Ponferradina con un centro de Acorán que encontró la cabeza de Andy, completamente solo, picando demasiado el balón de cabeza, lo que permitió atrapar el balón al guardameta maño. La batalla acabó en tablas, aunque el punto logrado por ambos equipos es punto y medio para el Real Zaragoza, que recupera la sexta plaza y se gana el derecho a depender de sí mismo en el complicado final de temporada que queda por delante.

Ficha técnica


1 - SD Ponferradina: Arrizabalaga; Ramírez, Alán, Lucas, Camille; Andy, Jonathan; Acorán, Berrocal (Yuri, min. 75), Infante (Adán, min. 79) y Sobrino (Tete, min. 91).

1 - Real Zaragoza: Bono; Fernández, Cabrera, Vallejo, Rico; Dorca, Ruíz de Galarreta (Álamo, min. 67), Basha (Insa, min. 74), Pedro; Jaime (Lolo, min. 86) y Borja.

Goles: 0-1, Bastón: min.51; 1-1, Andy: min. 57;

Árbitro: Lesma López (Comité madrileño). Mostró tarjeta amarilla a Andy (min. 27), Ramírez (min. 76), Rueda -que se encontraba en el banquillo- (min.86) y expulsó al técnico local, José Manuel Díaz por protestar (min. 54); a Jaime (min. 6) por el Real Zaragoza.

Incidencias: Encuentro correspondiente a la trigésimo sexta jornada de la Liga Adelante disputado en el estadio de "El Toralín" ante unos 6.000 espectadores, con presencia de medio centenar de aficionados maños. 

Empate que deja insatisfechos a Ponferradina y Zaragoza

Ninguno de los dos equipos fue capaz de imponerse en el duelo directo por una plaza en los playoffs de ascenso. Borja adelantó a los maños y Andy igualó para los locales.

El Real Zaragoza y la SD Ponferradina dejan abierta de par en par con su empate (1-1) la lucha por la sexta plaza, a pesar de la ventaja de los maños que recuperan esa posición, mientras que por detrás los rivales compiten de lleno por entrar en las eliminatorias de ascenso.

Los dos equipos iniciaron hoy el choque con máxima concentración, conscientes de lo que estaba en juego, con un conjunto local que, como de costumbre, cedió el balón a su rival, para intentar sacar provecho de la velocidad en los robos de balón y un Real Zaragozacómodo y sin pasar por demasiados apuros.

Incluso su goleador, Borja Bastón, a punto estuvo de sacar provecho de un balón rechazado en el minuto 8 para plantarse solo ante la puerta rival, pero el control no fue bueno, lo que benefició a la defensa.

La tensión por la trascendencia de los puntos en juego propició que ambos equipos extremaran al máximo la vigilancia defensiva, evitando al máximo cualquier despiste que favoreciera al rival, por lo que el partido se convirtió en demasiado plano y sin ocasiones reseñables, pasando ambos guardametas prácticamente desapercibidos.

Este escenario se mantuvo hasta que Pedro se plantó en el borde del área y lanzó un disparo al centro, pero que acabó haciendo un extraño, que a punto estuvo de sorprender a Kepa Arrizabalaga, quien se sacó de encima el balón como pudo.

A renglón seguido la Ponferradina realizó la primera acción reseñable con un caracoleo deAcorán, el más activo en los locales, disparando raso con la izquierda, deteniendo sin mayores problemas Bono; poco antes de que Bastón estuviera a punto de ganar la espalda a la defensa con un balón en profundidad, donde llegó antes el guardameta ponferradino.

Los locales solo encontraban el recurso del balón en largo, en muchas ocasiones sin demasiado criterio, ante la falta de espacios, pero también de movilidad de sus jugadores más ofensivos, bien sujetados por los marcadores maños y en la jugada más trenzada (minuto 35), un centro deRamírez fue dejado de cabeza por Berrocal en el segundo palo, rematando Acorán, llegandoCabrera al corte.

Un saque de esquina de Pedro en el minuto 50 a punto estuvo de superar a Kepa en su despeje arrebatando el balón a un Bastón al acecho, en la acción posterior, una jugada ensayada fue rematada por Basha sacando una mano primorosa Arrizabalaga.

En el tercer intento llegó el definitivo, con el lanzamiento de Pedro, el remate de cabeza de Vallejoal poste y el remache posterior del goleador Bastón para colocar el 0-1, ante las protestas locales por una presunta falta al guardameta.

Ya con un ambiente caldeado, tras la expulsión por protestar del técnico local, José Manuel Díaz, el partido rompió su esquema previsible hasta entonces y, de nuevo en una acción a balón parado, después de que Andy lanzara una falta que despejó la defensa, el saque de esquina de Infante fue cabeceado en el segundo palo por el propio centrocampista andaluz logrando el empate (min. 57).

Con un partido ya menos encorsetado y táctico, con ambos entrenadores fuera de sus banquillos, tras la expulsión de Díaz y la ausencia de Ranko Popovic sancionado y siguiendo el partido desde el inicio desde las cabinas de radio, la Deportiva se soltó ante un Zaragoza que tampoco le perdía la cara al choque.

Ambos técnicos decidieron refrescar sus onces, intentando los locales dar un tono más ofensivo a su equipo colocando al goleador Yuri como acompañante de Sobrino en el último cuarto de hora, disfrutando Jonathan de una gran ocasión con un disparo desde el borde del área en el que se lució Bono.

Aún tuvo una última ocasión la Ponferradina con un centro de Acorán que encontró la cabeza de Andy, completamente solo, picando demasiado el balón de cabeza, lo que permitió atrapar el balón al guardameta maño.

20150427122611-real-zaragoza-numancia.jpg

26.4.2015 – LIGA 2ªDiv. 2014/15 - JORNADA Nº 35

PARTIDO OFICIAL Nº 3237

 Real ZaragozaREAL ZARAGOZA 1-0 NUMANCIA Numancia

Ficha de PartidoTemporada 2014/2015 | Jornada 35 
Fecha:  26/04/2015      Hora:  18:15 h 

 

Real Zaragoza
13    Bono
3    Mario Álvarez
4    Cabrera
9    Borja
11    Jaime Romero
15    Pedro
17    Fernández
18    A.Dorca
19    Natxo Insa
21    Ruiz de Galarreta
31    Jesús
10
 
ÁRBITROS
 
Principal :    Sureda Cuenca, Pedro
Asistente :    Rodriguez Rotger, Rafael
Asistente :    Noval Font, César Manuel
4º Arbitro :    Pérez Muley, Sergio
Numancia
13  Munir
 Pedraza
 Iñigo
10  Julio Álvarez
16  Juanma
17  Isidoro
18  Vicente
21  Kader
22  Cicinho
23  Enrich
33  Dani Calvo

ENTRENADOR

No Presenta

SUSTITUCIONES

23  Javi Álamo      
 Natxo Insa (63')
26  Diego Rico      
 Jaime Romero (88')
8  Lolo      
 Ruiz de Galarreta (89')
GOLES
1-0    Jaime Romero (36')
 
TARJETAS
A.Dorca (28')     
Natxo Insa (46')     
Ruiz de Galarreta (51')     
Pedraza (22')     
Cicinho (64')     
Kader (69')     
Dani Calvo (85')     
Natalio (87')     

ESTADIO: La Romareda
 

 
Ciudad: Zaragoza
Fecha: 26 de abril de 2015
 

ENTRENADOR

Juan Antonio Albacete Anquela

SUSTITUCIONES

11  Del Pino      
 Cicinho (67')
19  Natalio      
 Iñigo (67')
14  Gerrit Stoeten      
 Pedraza (79')


R.Zaragoza

1-0

Numancia 

58%

Posesión

42%

1

remates poste

0

4

remates a puerta

2

2

remates paradas

3

3

remates fuera

3

3

remates otros

1

3

tarjetas amarillas

4

0

tarjetas rojas

0

18

faltas recibidas

19

19

faltas cometidas

19

63

balones perdidos

67

45

balones recuperados

44

4

fueras de juego

5

0

penalties

0

11

intervenciones portero

14

 

El Real Zaragoza quiere el 'play off'

Un gol de Jaime permite a los blanquillos igualar a la Ponferradina, su próximo rival, en la lucha por la sexta plaza.

Popovic quería despegar contra el Alcorcón, contra el Tenerife, contra el Sporting y contra el Betis. No había logrado que su equipo levantara el vuelo en ninguno de los cuatro últimos partidos y no ganaba desde la visita al Sardinero, pero este domingo comenzó a elevarse con unaajustada victoria ante el Numancia, uno de sus perseguidores, que le hubiera alcanzado en caso de llevarse la victoria en La Romareda. No era ninguna utopía, ya que el Real Zaragoza no ganaba en casa desde el 7 de febrero, en aquella abultada victoria ante el Barça B, pero ya no valían más tropiezos.

El conjunto blanquillo ya había desperdiciado bastantes ocasiones de afianzarse en el 'play off'. Tantas que la Ponferradina, sin hacer nada extraordinario, le acabó arrebatando la sexta plaza. Pero los bercianos tropezaron el sábado y al Real Zaragoza no le quedaba otra opción que sumar los tres puntos antes del cara a cara con su principal rival del próximo domingo. Ahora llegarán igualados al duelo directo y en esos 90 minutos se aclararán en buena medida las opciones de unos y otros. Al equipo de Popovic -de nuevo en la grada- solo jugó a ráfagas, perdonó varias ocasiones claras y acabó, como casi siempre, sufriendo. Pero un gol de Jaime en el minuto 36 le acabó dando al Real Zaragoza casi todo lo que necesitaba: los tres puntos.

Popovic regresaba a un planteamiento más lógico, olvidándose de los cuatro centrales y devolviendo a Fernández al lateral derecho. Con cada uno en su sitio, Vallejo y Mario como pareja de centrales y Cabrera en la izquierda, el equipo gana solidez y, sobre todo, tranquilidad. La baja de Basha le abría la puerta de la media punta a Ruiz de Galarreta, mientras que Jaime y Pedro comenzaron a pierna cambiada. Este movimiento fue un acierto, sobre todo en lo que respecta al extremo zurdo. Por la banda derecha, la de Jaime, llegaron todas las ocasiones del Real Zaragoza durante la primera parte.

Desde el principio, ya que en el minuto 1 llegó la primera internada peligrosa del atacante, que volvió loco a Isidoro. Su centro lo recibió completamente solo Borja Bastón, pero el delantero vio el gol tan claro que se confió. Su remate, demasiado centrado, lo despejó Munir, el portero del Numancia. El rechace le dio una nueva oportunidad al pichichi zaragocista, que tampoco acertó a la segunda. En los primeros cinco minutos no paró de llegar el equipo de Popovic por la banda derecha. El Numancia, asustado por la intensa salida de Real Zaragoza, no salía de su campo, pero el acoso blanquillo apenas duró un suspiro.

Salió Anquela del banquillo para abroncar a sus jugadores y el partido cambio de dirección por completo. Los sorianos empezaron a presionar la salida del balón, y los aragoneses a fallar pases. En 15 minutos, ni se acercaron al área de Munir y el Numancia pudo adelantarse con un remate de Enrich tras un centro fantástico de Julio Álvarez, un tipo que no solo marca el ritmo de juego de su equipo, sino que además es uno de sus mayores peligros. Sobre todo -que no solo-, a balón parado. Sin embargo, el cabezazo del delantero, solo en el área pequeña, se marchó alto.

El Real Zaragoza reapareció tras un cuarto de hora de incomparecencia y lo hizo con dos buenas ocasiones de Ruiz de Galarreta, pero el centrocampista vasco no concretó ninguna y tuvo que aparecer Jaime, el mejor del partido, para desequilibrar el partido. Un buen pase de Galarreta dejaba solo a Borja, que vio la llegada del extremo y le pasó el balón dentro del área. Jaime llegó a rematar, aunque la oposición de un rival hizo que el disparo saliera mordido, aunque fue suficiente para que el balón superara a Munir y se colara el la portería.

En la segunda parte el Real Zaragoza salió frío y el Numancia tampoco buscaba la victoria con demasiado interés, así que el ritmo y la calidad del encuentro cayeron en los primeros minutos. Los sorianos tan solo hacían daño a balón parado, y Julio Álvarez estuvo a punto de empatar el partido en un lanzamiento de falta que despejó Bono con un paradón. El centrocampista ajustó el balón a la izquierda de la portería del marroquí, que lo tocó con la punta de los dedos para desviarlo lo justo como para que rebotara en el palo.

Popovic y su segundo entrenador, su extensión en el banquillo, decidieron sustituir a un Insa amonestado y desaparecido durante la segunda parte y cambiaron el dibujo del equipo con la entrada de Álamo. Galarreta bajó al doble pivote, Álamo entró en la derecha, Pedro se colocó en la media punta y Jaime volvió a la banda izquierda. No mejoró mucho el Real Zaragoza con el cambio, y su mejor ocasión llegó a balón parado con un disparo de Pedro que se estrelló en la parte superior del travesaño después de que Munir tocara el balón.

Pero el Numancia tuvo su mejor ocasión en el minuto 83 con un remate de cabeza de Natalio en el segundo palo. El atacante, totalmente solo, picó demasiado el balón y salió disparado por encima de la portería.
El Real Zaragoza acabó sufriendo, y eso que Borja y Rico pudo sentenciar el duelo en el minuto 89, pero no era el día del delantero, que no marca desde el encuentro contra el Racing. También tuvo otra Rico, pero el lateral, que salió en los últimos minutos, perdió el balón cuando estaba a punto de fusilar a Munir. No hizo falta el segundo gol y los tres puntos se quedaron en La Romareda. Ahora los que importan son los que se repartirán el próximo domingo (12.00) en el campo de la Ponferradina. Pero esa ya será otra historia.

Ficha técnica:

1 - R. Zaragoza: Bono; Fernández, Vallejo, Mario, Cabrera; Dorca, Natxo Insa (Javi Álamo, min.63); Jaime (Rico, min.87), Ruiz de Galarreta (Lolo, min.91), Pedro; y Borja Bastón.

0 - Numancia: Munir; Kader, Dani Calvo, Juanma, Isidoro; Cicinho (Natalio, min.68), Pedraza (Gerrit, min.79), Íñigo Pérez (Del Pino, min.68), Vicente; Julio Álvarez y Sergi Enrich.

Goles: 1-0. min.36. Jaime.

Árbitro: Sureda Cuenca, del Comité Balear. Amonestó con tarjeta amarilla a Dorca, Natxo Insa y Ruiz de Galarreta por los locales y a Pedraza, Kader, Cicinho, Dani Calvo y Natalio por los visitantes.

Incidencias: partido correspondiente a la jornada 35 de la Liga Adelante disputado en el estadio de La Romareda de Zaragoza anteunos 14.000 espectadores. 

one; border-left:none;border-bottom:solid windowtext 1.0pt;border-right:solid windowtext 1.0pt; mso-border-bottom-alt:solid windowtext .5pt;mso-border-right-alt:solid windowtext .5pt; background:#FFB84F;padding:0cm 3.5pt 0cm 3.5pt;height:4.5pt'>

intervenciones portero

14

20150419194716-rbetis-rzaragoza.jpg

19.4.2015 – LIGA 2ªDiv. 2014/15 - JORNADA Nº 34

PARTIDO OFICIAL Nº 3236

Betis REAL BETIS 4-0 REAL ZARAGOZA Real Zaragoza

Ficha de PartidoTemporada 2014/2015 | Jornada 34
Fecha:  19/04/2015      Hora:  12:01 h  
Real Betis
13    Adán
2    Molinero
4    Bruno
6    Jordi
11    Kadir
19    Jorge Molina
21    Lolo Reyes
22    Portillo
23    Casado
24    Rubén Castro
46    Dani
40

ÁRBITROS

Principal :    Trujillo Suárez, Daniel Jesús
Asistente :    Carreño Cabrera, Alvaro Yeray
Asistente :    Porras Rico, Rubén
4º Arbitro :    Sánchez Villalobos, José Antonio
Real Zaragoza
13  Bono
 Mario Álvarez
 Cabrera
 Rubén González
 Basha
 Borja
11  Jaime Romero
15  Pedro
18  A.Dorca
19  Natxo Insa
31  Jesús

ENTRENADOR

Jose Mel Pérez

SUSTITUCIONES

18  Alfred      

Kadir (66’)
16  Cejudo      

Casado (73’)
7  Vadillo      

Dani (78’)
GOLES
1-0    Jorge Molina (28’)
2-0    Rubén Castro (51’)
3-0    Jorge Molina (63’)
4-0    Rubén Castro (88’)

TARJETAS
 
Mario Álvarez (75’)     

ESTADIO: Benito Villamarín



Ciudad: Sevilla
Fecha: 19 de abril de 2015

ENTRENADOR

No Presenta

SUSTITUCIONES

23  Javi Álamo      

Natxo Insa (46’)
26  Diego Rico      

Rubén González (66’)
10  Willian      

Pedro (71’)

R.Betis0-2 R.Zaragoza

58% Posesión 42%
0 remates poste 1
6 remates a puerta 1
1 remates paradas 2
4 remates fuera 7
2 remates otros 0
0 tarjetas amarillas 1
0 tarjetas rojas 0
17 faltas recibidas 13
13 faltas cometidas 17
84 balones perdidos 75
43 balones recuperados 53
5 fueras de juego 5
0 penalties 0
12 intervenciones portero 9

 

El Zaragoza cae goleado en Sevilla y se complica los play off de ascenso

   

El Betis pasa por encima de un Zaragoza inoperante en el plano defensivo.

Un instante del choque en el Benito Villamarín

El Betis pasó por encima del Real Zaragoza con una goleada (4-0) marcada por la inoperancia defensiva del conjunto aragonés, el acierto bético en ataque y los errores del colegiado, que anuló dos goles zaragocistas y no vio dos penaltis por mano, uno en cada área. El Real Zaragoza sigue una jornada más desorientado y pierde la plaza en la fase de promoción de ascenso.

El equipo aragonés saltó al campo con la sexta posición de la tabla perdida después de que el sábado la Ponferradina se impusiera 1-0 al Osasuna y se situara en la frontera de los equipos que disputarían esa fase de ascenso, por lo que sólo la victoria en Sevilla le valía para recuperarla, pero no consiguió ni el empate.

El conjunto andaluz, por su parte, vio como el Sporting y el Girona se le acercaban a tres puntos con sus triunfos frente al Alavés (1-0) y Leganés (2-1), respectivamente, dato que también le motivó para ganar y seguir como primer clasificado destacado, lo que consiguió con aparente facilidad.

Con esos preámbulos, el técnico del Zaragoza, el serbio Ranko Popovic, dispuso de inicio una línea defensiva con cuatro centrales: Mario Abrante, Rubén González, Jesús Vallejo y el uruguayo Leandro Cabrera, éstos dos últimos reconvertidos en laterales, con la idea clara de arropar bien al meta marroquí Yassine Bono, que reaparecía tras superar una rotura de fibras.

El Betis, con la novedad de la presencia del argelino Foued Kadir por el extremo derecho, salió con sus líneas adelantadas para presionar el área rival pero con el paso de los minutos perdió intensidad y el Zaragoza empezó a encontrar vías para acercarse al meta Antonio Adán.

Así, el goleador zaragocista, Borja Bastón, puso de manifiesto sus cualidades cuando estrelló el balón en la cepa de un poste en una jugada en la que tenía poco ángulo para marcar, pero la respuesta verdiblanca fue inmediata con un certero remate de Jorge Molina tras una indecisión de la zaga visitante que supuso el 1-0 al borde de la media hora.

Los hombres de Pepe Mel tuvieron antes del descanso otra gran oportunidad para poner el 2-0, pero al remate de cabeza de Rubén Castro respondió perfectamente Bono, quien también tuvo la colaboración de un poste para que el balón no entrara.

En la segunda parte Popovic le dio entrada al centrocampista Javi Álamo, quien reaparecía tras dos meses lesionado, y pronto el Zaragoza se puso a buscar el gol e incluso lo logró por mediación de Borja Bastón, pero el árbitro consideró erróneamente que venía precedido de un fuera de juego y lo anuló.

De un hipotético empate se pasó al 2-0, obra del canario Rubén Castro, de cabeza y libre de marca, con lo que suma su vigésimo primer tanto en el campeonato y se queda en solitario al frente de la tabla de realizadores de la categoría al superar en uno precisamente a Borja Bastón.

El partido quedó sentenciado cuando doce minutos después, en una nueva falta de coordinación y concentración de la defensa visitante, Jorge Molina remató a placer un servicio de Rubén Castro y puso el tercero para los béticos.

De ahí hasta el final, pese a que se disputó aproximadamente media hora más, no hubo historia, solo saber si el Betis lograría redondear la goleada, lo que consiguió Rubén Castro en el enésimo fallo defensivo de sus adversarios y que el ponen con veintidós tantos en la Liga Adelante.

Ficha técnica:

4 - Real Betis: Adán; Molinero, Bruno, Jordi Figueras, Casado (Cejudo, m.74); Kadir (N’Diaye, m.67), Lolo Reyes, Dani Ceballos (Vadillo, m.79), Portillo; Jorge Molina y Rubén Castro.

0 - Real Zaragoza: Bono; Vallejo, Mario, Rubén (Rico, m.66), Cabrera; Dorca; Jaime, Basha, Natxo Insa (Javi Álamo, m.46), Pedro (Willian, m.71); y Borja Bastón.

Goles: 1-0, M.28: Jorge Molina. 2-0, M.52: Rubén Castro. 3-0, M.30: Jorge Molina. 4-0, M.89: Rubén Castro.

Árbitro: Daniel Jesús Trujillo Suárez (Comité Tinerfeño). Amonestó al visitante Mario (m.76).

Incidencias: Partido de la trigésima cuarta jornada de la Liga Adelante, disputado en el estadio Benito Villamarín ante unos 32.000 espectadores. Terreno de juego en buenas condiciones.

Mucho Betis para un Real Zaragoza un poco más muerto que vivo

El Real Betis, con una nueva goleada en su campo (4-0), afianza el liderato y sus grandes opciones de retornar a Primera, todo lo contrario que el Real Zaragoza, que sigue una jornada más desorientado, que dio muchas facilidades en la defensa y que pierde plaza en la fase de promoción de ascenso.

El equipo aragonés saltó al campo con la sexta posición de la tabla perdida después de que el sábado la Ponferradina se impusiera 1-0 al Atlético Osasuna y se situara en la frontera de los equipos que disputarían esa fase de ascenso, por lo que sólo la victoria en Sevilla le valía para recuperarla, pero no consiguió ni el empate.

El conjunto andaluz, por su parte, vio como el Sporting y el Girona se le acercaban a tres puntos con sus triunfos frente al Alavés (1-0) y Leganés (2-1), respectivamente, dato que también le motivó para ganar y seguir como primer clasificado destacado, lo que consiguió con aparente facilidad.

Con esos preámbulos, el técnico del Zaragoza, el serbio Ranko Popovic, dispuso de inicio una línea defensiva con cuatro centrales, el exbético Mario Abrante, Rubén González, Jesús Vallejo y el uruguayo Leandro Cabrera, éstos dos últimos reconvertidos en laterales, con la idea clara de arropar bien al meta marroquí Yassine Bono, que reaparecía tras superar una rotura de fibras.

El Betis, con la novedad de la presencia del argelino Foued Kadir por el extremo derecho, salió con sus líneas adelantadas para presionar el área rival pero con el paso de los minutos perdió intensidad y el Zaragoza empezó a encontrar vías para acercarse al meta Antonio Adán.

Así, el goleador de los zaragocistas, el delantero madrileño Borja Bastón, puso de manifiesto sus cualidades cuando estrelló el balón en la cepa de un poste en una jugada en la que tenía poco ángulo para marcar, pero la respuesta verdiblanca fue inmediata con un certero remate de Jorge Molina tras una indecisión de la zaga visitante que supuso el 1-0 al borde de la media hora.

Los hombres de Pepe Mel tuvieron antes del descanso otra gran oportunidad para poner el 2-0, pero al remate de cabeza de Rubén Castro respondió perfectamente Bono, quien también tuvo la colaboración de un poste para que el balón no entrara.

En la segunda parte Popovic le dio entrada al centrocampista Javi Álamo, quien reaparecía tras dos meses lesionado, y pronto el Zaragoza se puso de gol e incluso lo metió por mediación de Jaime, pero el árbitro consideró que venía precedido de un fuera de juego y lo anuló.

De un hipotético empate se pasó al 2-0, obra del canario Rubén Castro, de cabeza y libre de marca, con lo que suma su vigésimo primer tanto en el campeonato y se queda en solitario al frente de la tabla de realizadores de la categoría al superar en uno precisamente a Borja Bastón.

El partido quedó sentenciado cuando doce minutos después, en una nueva falta de coordinación y concentración de la defensa visitante, Jorge Molina remató a placer un servicio de Rubén Castro y puso el tercero para los béticos.

De ahí hasta el final, pese a que se disputó aproximadamente media hora más, no hubo historia, solo saber si el Betis lograría redondear la goleada, lo que consiguió Rubén Castro en el enésimo fallo defensivo de sus adversarios y que el ponen con veintidós tantos en la Liga Adelante.

 

- Ficha técnica:

4 - Real Betis: Adán; Molinero, Bruno, Jordi Figueras, Casado (Cejudo, m.74); Kadir (N’Diaye, m.67), Lolo Reyes, Dani Ceballos (Vadillo, m.79), Portillo; Jorge Molina y Rubén Castro.

0 - Real Zaragoza: Bono; Vallejo, Mario, Rubén (Rico, m.66), Cabrera; Dorca; Jaime, Basha, Natxo Insa (Javi Álamo, m.46), Pedro (Willian, m.71); y Borja Bastón.

Goles: 1-0, M.28: Jorge Molina. 2-0, M.52: Rubén Castro. 3-0, M.30: Jorge Molina. 4-0, M.89: Rubén Castro.

Árbitro: Daniel Jesús Trujillo Suárez (Comité Tinerfeño). Amonestó al visitante Mario (m.76).

Incidencias: Partido de la trigésima cuarta jornada de la Liga Adelante, disputado en el estadio Benito Villamarín ante unos 32.000 espectadores. Terreno de juego en buenas condiciones.

20150419195344-rzaragoza-sporting.jpg

11.4.2015 – LIGA 2ªDiv. 2014/15 - JORNADA Nº 33

PARTIDO OFICIAL Nº 3236

Real Zaragoza REAL ZARAGOZA 1-1 REAL SPORTING Sporting

Ficha de PartidoTemporada 2014/2015 | Jornada 33
Fecha:  11/04/2015      Hora:  18:00 h  
Real Zaragoza
1    Alcolea
4    Cabrera
9    Borja
11    Jaime Romero
15    Pedro
17    Fernández
18    A.Dorca
19    Natxo Insa
21    Ruiz de Galarreta
26    Diego Rico
31    Jesús
11

ÁRBITROS

Principal :    Muñoz Mayordomo, Jesus
Asistente :    Escuderos Sánchez, Raul
Asistente :    Rodríguez Sánchez, Enrique
4º Arbitro :    Campos Salinas, Juan Antonio
Real Sporting
 Cuéllar
 Luis
 A.Menendez
 Mandi
 Sergio A.
 Guerrero
11  Lora
18  Isma
19  Carmona
23  Jony
28  Mere

ENTRENADOR

No Presenta

SUSTITUCIONES

8  Lolo      

Ruiz de Galarreta (46’)
10  Willian      

Natxo Insa (67’)
20  Jesus      

Jaime Romero (86’)
GOLES
1-0    A.Dorca (54’)
1-1    Isma (56’)

TARJETAS
Ruiz de Galarreta (6’)     
A.Dorca (49’)     
Carmona (18’)     
Mere (31’)     
A.Menendez (54’)     
Guerrero (57’)     
A.Menendez (66’)     

ESTADIO: La Romareda



Ciudad: Zaragoza
Fecha: 11 de abril de 2015

ENTRENADOR

Abelardo Fernández Antuña

SUSTITUCIONES

7  Juan Muñíz      

Carmona (72’)
30  Pablo      

Jony (75’)
29  Ait Atmane      

Mandi (80’)

El Real Zaragoza pierde el norte y Alcolea el sur

El equipo aragonés no sabe ganar a un Spotrting con diez. Dorca adelantó a los locales y un minuto después un fallo de Aloclea propició la igualada

No hay forma de que este equipo se reencuentre con la victoria ya que con el fútbol apenas lo ha hecho a lo largo de la temporada. Se examinaba contra un rival importante y necesitaba el triunfo. Por momentos luchó contra las adversidades, una defensa enclenque sostenida siempre por el coraje de Vallejo y sus intervenciones milagrosas, al límite, corriendo como un cohete para proteger la espalda descubierta de sus compañeros.

El trivote de Popovic dio trascendencia a un Insa muy activo y honrado en el esfuerzo, aunque gustándose demasiado en toques que no le corresponde. Dorca, pese a que marcó el gol, y Ruiz de Galarreta fueron figuras decorativas en ese dibujo. Pese a la masificación de centrocampistas, los aragoneses nunca tuvieron un dominio sincero. Es más, el Sporting ofreció una imagen de máxima seriedad, solo inquietados en mínimas pinceladas de Jaime y Pedro. Con uno menos por expulsión de Menéndez fue a más y no ganó por los pelos.

La Romareda pitó a su equipo. Con razón. Se adelantó en una acción a balón parado y sesenta segundos después, Alcolea repitió fallo, como en Tenerife, e invitó a que los asturianos salieran indemnes del tanto de Dorca. El portero no aparece demasiado, pero cuando lo hace en situaciones puntuales de peligro no envía señales de garantías. A Bono le queda poco para reaparecer.

La mano a destiempo del guardameta estranguló la escasa confianza del cuadro aragonés, que entró en fase de miedos y de horrores deportivos. No supo cómo jugar, se fue desinflando, como es habitual, hasta dar ganas de llamar al teléfono de urgencias Está duro de piernas, de decisiones, de todo... Con Willian José, Loloy Tato (este cambio es una triple salto mortal táctico de Popovic hacia atrás) todavía fue peor. El Sporting se agrupó, soltó un par de latigazos a la contra que merecieron el gol y nunca se sintió inquietado. Más bien feliz.

 Un día ( o unas horas) de estos se va a caer de la promoción. Y no se va a levantar porque los jugadores no dan más de sí y porque el entrenador no halla respuestas. Un triunfo en las nueve últimas jornadas dejan a todos contra las cuerdas psicológicas. Solo Vallejo, que parece cedido por el Chelsea, sabe qué hacer, cómo hacerlo y cuándo. El resto baila sobre su tumba.

Ficha técnica:

1 - R. Zaragoza: Alcolea; Fernández, Vallejo, Cabrera, Rico; Dorca; Jaime (Tato, min.86), Ruiz de Galarreta (Lolo, min.46), Natxo Insa, Pedro; y Borja Bastón.

1- Sporting: Cuéllar; Lora, Luis Hernández, Meré, Alex Menéndez; Sergio Álvarez, Mandi (Ait-Atmane, min.81); Carmona (Muñoz, min.73), Isma López, Jony (P. Pérez, min.76); y Guerrero.

Goles: 1-0. min.55. Dorca; 1-1. min.57. Isma López.

Árbitro: Muñoz Mayordomo, del Comité Castellano-manchego. Expulsó por doble tarjeta amarilla al visitante Alex Menéndez (min.67). Amonestó con tarjeta amarilla a los locales Ruiz de Galarreta y Dorca y a los visitantes Carmona, Guerrero y Meré.

Incidencias: partido correspondiente a la jornada 33 de la Liga Adelante disputado en el estadio de La Romareda de Zaragoza ante unos 15.000 espectadores. Sé guardó un minuto de silencio en recuerdo de Ana Cristina Placer, esposa de César Alierta, accionista principal del Real Zaragoza e impulsor de la Fundación Zaragoza 2032.

20150406092233-tenerife-real-zaragoza.jpg

5.4.2015 – LIGA 2ªDiv. 2014/15 - JORNADA Nº 32

PARTIDO OFICIAL Nº 3235

Tenerife TENERIFE 1-1 REAL ZARAGOZA Real Zaragoza

Ficha de PartidoTemporada 2014/2015 | Jornada 32
Fecha:  05/04/2015      Hora:  18:00 h 
Tenerife
25    Dani
5    Albizua
6    Vitolo
8    Cristo Martín
10    Suso Santana
11    Maxi
14    Carlos Ruiz
16    Aitor Sanz
17    Moyano
19    Ifrán
23    Cámara
11
 
ÁRBITROS
 
Principal :    López Amaya, Juan Manuel
Asistente :    Alcoba Rodríguez, José
Asistente :    Noval Font, César Manuel
4º Arbitro :    Alemán Pérez, Alexandre
Real Zaragoza
 Alcolea
 Mario Álvarez
 Cabrera
 Basha
 Borja
10  Willian
11  Jaime Romero
15  Pedro
18  A.Dorca
26  Diego Rico
31  Jesús

ENTRENADOR

Raúl Agné Montull

SUSTITUCIONES

22  Juan Carlos      
 Cristo Martín (62')
39  Abdon Prats      
 Moyano (73')
9  Aridane      
 Ifrán (80')
GOLES
1-0    Aitor Sanz (15')
1-1    Jesús (54')
 
TARJETAS
Ifrán (69')     
Aitor Sanz (74')     
Carlos Ruiz (74')     
Vitolo (90')     
Suso Santana (90')     
Basha (41')     
Mario Álvarez (60')     
Mario Álvarez (77')     
A.Dorca (89')     

ESTADIO: Heliodoro Rodríguez López
 

 
Ciudad: Santa Cruz de Tenerife
Fecha: 05 de abril de 2015
 

ENTRENADOR

Ranko Popovic

SUSTITUCIONES

19  Natxo Insa      
 Jaime Romero (66')
5  Rubén González      
 Willian (80')
20  Jesus      
 Basha (81')

La vida en gris

El Zaragoza saca un punto en Tenerife y sigue sexto, pero confirma que anda atascado y sin reacción

No tiene buen color este Zaragoza, al que le salva la mediocridad de la Segunda. Solo con una categoría tan discreta se puede explicar que el equipo, a ese ritmo tan cansino y con tan pocos argumentos, conserve esa plaza que le daría derecho a luchar por el billete a Primera por la vía de los playoffs. Las buenas noticias para el equipo zaragocista se acaban ahí, porque lo único salvable de la tarde en el Heliodoro fue la reacción del equipo en el segundo acto. Adelantó la presión, le metió algo de velocidad a su lentitud, bajó un escandaloso nivel de imprecisiones y el partido se equilibró y abrió tras el empate del capitán Vallejo. Hubo un momento en que pareció más cerca de ganar que su rival, pero la roja de Mario obligó a dar el punto por bueno.

SUSPENSO GLOBAL 

Con todo, ni esa mejor cara tras el descanso salva al equipo aragonés del suspenso en Tenerife, un rival que venía de crecida pero que demostró ser un enemigo con muchas carencias a poco que se le apretara. Y el Zaragoza solo lo hizo en la segunda parte tras una primera para tirar casi a la basura. Y ahora el justificante de las bajas ya no tiene tanto peso. En el Heliodoro, Ranko Popovic tuvo a casi todos, con solo Eldin, Bono y Javi Álamo fuera.

Arrancó el serbio con Vallejo de lateral derecho, un cambio esperable dado el mal nivel de Fernández y con un brazalete de capitán que el canterano lleva con 18 años de indudable zaragocismo. Además, le dio el técnico de nuevo la oportunidad a Willian José, que capitaneó las operaciones en ataque en los primeros minutos. El Zaragoza esperó al Tenerife y salió a la contra, tal y como dictaba su plan. Un remate de Willian y otro de Vallejo a centro del brasileño avisaron por parte zaragocista.

Sin embargo, tras un oasis de 10 minutos, Willian desapareció para no volver a retornar y el equipo empezó a languidecer hasta convertirse en una máquina de nervios y de imprecisiones con el balón, muchas de ellas atrás, con Cabrera como destacado. Cristo Martín empezó a amenazar a Vallejo y Suso tuvo la primera ante Alcolea, que el meta despejó. Todo ese acierto lo empañó acto seguido, en un córner que el portero se comió para que Maxi Pérez lo metiera en la portería con el despiste de Mario. El delantero remató con los rizos, con la mano o no se sabe bien con qué, aunque el balón de su compañero parecía que entraba seguro en un gol que el árbitro dio olímpico en el acta.

MÁS ARRIBA LA PRESIÓN

Un nuevo intento de Cristo Martín, otro de Moyano tras un córner, la actividad de Suso ante Rico... El Tenerife estaba por encima de un Zaragoza horroroso, incapaz de generar un gramo de fútbol, muy mal con el balón en los pies, aunque eso tampoco es algo muy sorprendente, y sin capacidad en la presión y en el robo. Popovic instaló en el tramo final de la primera parte a Jaime y a Pedro en sus bandas naturales y de un centro del extremo desde la izquierda estuvo a punto de llegar el empate. Borja falló de cabeza con todo a favor. El ariete madrileño vivió una tarde de lo más gris en el Heliodoro.

No cambió hombres Popovic en el descanso, pero el Zaragoza salió con mejor faz. Adelantó la presión, incomodó más al Tenerife y hasta empezó a ser capaz de dar cuatro pases seguidos. Y, claro, mejoraron Jaime, Pedro, Basha, Dorca... Todo eso se reflejó en el empate, donde Dorca remató un mal despeje de Dani Hernández en un córner y Vallejo, en fuera de juego, remachó a placer para anotar su primer gol como zaragocista. Y con ese brazalete como símbolo.

El partido se abrió, porque el Tenerife seguía mostrando talento arriba, con Suso y Juan Carlos, recién entrado al campo, como principales amenazas. Mientras, Insa también le sentó bien al Zaragoza. Quizá el cambio era más Willian José que Jaime, pero es obvio que el equipo tuvo más presencia y empuje y que entró mejor en el tramo decisivo del partido. Sin embargo, la segunda amarilla de Mario, por una clara falta a Juan Carlos, replanteó el último cuarto de hora.

El Zaragoza vio claro que tenía que guardar el punto y el Tenerife buscó sin suerte la envergadura de Aridane. Un remate en propia puerta de Cabrera y otro de Carlos Ruiz fueron lo más peligroso del equipo local, que hasta pudo ver la derrota si Tato hubiera acabado como merecía una buena contra de Natxo Insa y Pedro. No lo hizo y el partido finalizó en tablas y con la mala sensación global de un encuentro que ratifica que el Zaragoza sigue atascado, que recupera jugadores, pero no buenas sensaciones ni mucho menos fútbol. Sigue sexto, sí, sigue en promoción, pero continúa con una imagen tan gris, con unos números tan pobres, que perder esa plaza que hace soñar con la élite si no llega la mejoría parece cuestión de tiempo.

Ficha técnica:

Tenerife: Dani, Albizua, Vitolo, Martín (Juan Carlos, min. 62), Suso, Maxi, C. Ruíz, A. Sanz, Moyano (Abdón, min. 80), Ifran (Aridane, min. 73) y Cámara.

Real Zaragoza: Alcolea, Mario, Cabrera, Basha (Tato, min. 81), Borja, Willian (Rubén, min. 80), Jaime (Natxo Insa, min. 66), Pedro, Dorca, Rico y Vallejo.

Goles: 1-0, Maxi (min. 15); Vallejo (min. 54).

Árbitro: Juan Manuel López Amaya (comité territorial andaluz). Por parte del Tenerife amonestó a Ifran (min. 69), a C. Ruíz (min. 74), a A. Sanz (min. 74), a Vitolo (min. 90) y a Suso (min. 90). Por parte del Real Zaragoza amonestó a Basha (min. 41) y a Dorca (min. 89). Expulsó a Mario por doble amarilla (min. 60 y 77).

 

20150329225811-real-zaragoza-alcorcon.jpg

29.3.2015 – LIGA 2ªDiv. 2014/15 - JORNADA Nº 31

PARTIDO OFICIAL Nº 3234


Real Zaragoza REAL ZARAGOZA 1-1
ALCORCON Alcorcón

Ficha de PartidoTemporada 2014/2015 | Jornada 31
Fecha:  29/03/2015      Hora:  18:15 h  
Real Zaragoza
1    Alcolea
3    Mario Álvarez
4    Cabrera
6    Basha
10    Willian
11    Jaime Romero
15    Pedro
17    Fernández
18    A.Dorca
21    Ruiz de Galarreta
26    Diego Rico
11

ÁRBITROS

Principal :    Eiriz Mata, Rubén
Asistente :    Vázquez Alvite, Roberto
Asistente :    Paredes Gómez, Jorge
4º Arbitro :    Brea Peón, Pablo
Alcorcón
25  Javi Jiménez
 Guichón
 Djene
 Héctor Verdés
 Chema
 David Rodríguez
10  Sergio Mora
15  Máyor
16  Bellvís
17  Fausto
30  pastrana

ENTRENADOR

Ranko Popovic

SUSTITUCIONES

27  Sergio Gil      

Basha (55')
5  Rubén González      

Mario Álvarez (65')
35  Diego      

Willian (84')
GOLES
1-0    Willian (15')
1-1    Fausto (66')

TARJETAS
Mario Álvarez (6')     
Fernández (32')     
Jaime Romero (41')     
Héctor Verdés (32')     
Máyor (32')     
Guichón (38')     
Sergio Mora (77')     
Chema (89')     

ESTADIO: La Romareda



Ciudad: Zaragoza
Fecha: 29 de marzo de 2015

 

ENTRENADOR

José Bordalás Jiménez

SUSTITUCIONES

14  Álvaro Rey      

pastrana (61')
12  Bobley      

Máyor (77')
18  Martínez      

Sergio Mora (84')

Real Zaragoza 1 - Alcorcón 1

El Real Zaragoza desaparece tras el descanso y se deja otros dos puntos en casa

El Alcorcón igualó el gol de Willian José con un disparo lejano de Fausto y tuvo ocasiones para ganar el partido ante un equipo flojo que firmó una segunda parte para olvidar.

 

Basha controla el balón durante el partido. Toni Galan/APhoto Agency

Un correoso y voluntarioso Alcorcón se ha llevado un punto de La Romareda ante un Real Zaragoza desaparecido y muy débil físicamente, especialmente en la segunda parte, aunque el resultado (1-1) le sirve para mantenerse una semana más en la zona de la fase de promoción de ascenso.

La primera parte se caracterizó por su carácter bronco y accidentado, con varias entradas fuertes del conjunto madrileño que provocaron la ira de La Romareda desde los primeros minutos, a pesar de que los alfareros llegaron a reclamar hasta dos penaltis que no fueron señalados en las que fueron sus dos mejores aproximaciones a la meta defendida por Alcolea.

Por este motivo y porque no logró imponerse en el centro del campo, el Real Zaragoza no se encontraba cómodo en el terreno de juego durante los primeros instantes del partido. Sin embargo, al cuarto de hora y en su primera llegada, la escuadra aragonesa consiguió adelantarse en el marcador gracias a la estrategia, con un remate de Willian José ante el que no pudo hacer nada Javi Jiménez.

Precisamente el futbolista brasileño del Zaragoza estuvo a punto de anotar el segundo en el 28 tras una brillante jugada colectiva junto a Ruiz de Galarreta, pero el guardameta alfarero despejó el balón. Se notó una leve mejoría en los blanquillos en estos minutos pero los últimos minutos de la primera mitad se volvieron a caracterizar por las interrupciones y por un juego trabado, y es que Eiriz Mata llegó a mostrar hasta siete cartulinas amarillas e incluso perdonó un gran número de ellas.

La segunda parte comenzó igual que la primera aunque con un juego más fluido, con un Alcorcón llevando la iniciativa aunque sin demasiadas ocasiones y un Zaragoza incómodo y frío. De hecho, las dos primeras ocasiones vinieron por el lado visitante, con un fallo de la zaga maña que no aprovechó David Rodríguez y un buen disparo de falta directa de Álvaro Rey que despejó el guardameta zaragocista.

Pero no fue hasta el 66 cuando los madrileños vieron premiada su insistencia merced de un derechazo imparable desde fuera del área de las botas de Fausto que esta vez sí entro en la portería defendida por Alcolea.

Poco después a punto estuvo el Alcorcón de culminar la remontada de nuevo gracias a Fausto, en una jugada similar a la del gol. Los aragoneses, físicamente derrotados y completamente fuera del partido, apenas tuvieron un par de tímidas llegadas al final del encuentro y dieron por bueno el empate ante un rival que fue superior, lo que provocó un nuevo abucheo de la afición ante el pobre juego ofrecido.
 

Ficha técnica


1 - Real Zaragoza: Alcolea; Rico, Cabrera, Mario Abrante (Rubén, m.64), Fernández; Dorca, Basha (Sergio Gil, m.55); Pedro, Ruiz de Galarreta, Jaime; y Willian José (Suárez, m.83).

1 - Alcorcón: Javi Jiménez; Bellvís, C. Rodríguez, Verdés, Djené; Guichón, Fausto, Sergio Mora (Martínez, m.83), Pastrana (Álvaro Rey, m.60); Mayor (Anderson, m.77) y David Rodríguez.

Goles: 1-0, M.15: Willian José. 1-1, M.66: Fausto.

Árbitro: Rubén Eiriz Mata, del comité gallego. Mostró cartulinas amarillas a los locales Mario Abrante, Fernández y Jaime, y a los visitantes Mayor, Verdés, Guichón, Sergio Mora y David Rodríguez.

Incidencias: Partido correspondiente a la trigesimoprimera jornada de la Liga Adelante disputado en el Estadio de La Romareda ante unos 23.000 espectadores. Se guardó un minuto de silencio en memoria de las víctimas del accidente del vuelo Barcelona-Dusseldorf.
20150322191313-racing-rzaragoza.jpg

22.3.2015 – LIGA 2ªDiv. 2014/15 - JORNADA Nº 30

PARTIDO OFICIAL Nº 3233


Racing REAL RACING 0-2
 REAL ZARAGOZA Real Zaragoza

Ficha de PartidoTemporada 2014/2015 | Jornada 30 
Fecha:  22/03/2015      Hora:  12:00 h  
Real Racing
1    Mario
5    Iñaki
6    Borja Granero
8    Javi Soria
14    Juanpe
19    Bernardo
20    Saul
21    Mariano
22    Pedro Orfila
27    D. Concha
32    Alvaro
02
 
ÁRBITROS
 
Principal :    Areces Franco, Víctor
Asistente :    Fernández Suárez, Víctor Hugo
Asistente :    Romano García, Judit
4º Arbitro :    Barbeira Juste, Abraham
Real Zaragoza
 Alcolea
 Mario Álvarez
 Lolo
 Borja
10  Willian
15  Pedro
19  Natxo Insa
21  Ruiz de Galarreta
26  Diego Rico
27  Sergio Gil
31  Jesús

ENTRENADOR

Francisco Javier Pinillos Fernandez

SUSTITUCIONES

15  Enrique      
 Mariano (62')
10  Miguelez      
 Iñaki (68')
11  Ruben Duran      
 Bernardo (80')
GOLES
0-1    Borja (47')
0-2    Borja (89')
 
TARJETAS
Bernardo (15')     
Mario (47')     
Juanpe (53')     
Alvaro (56')     
Borja (20')     
Lolo (28')     
Ruiz de Galarreta (30')     
Alcolea (64')     
Diego Rico (65')     
Pedro (83')     

ESTADIO: Campos de Sport de El Sardinero
 

 
Ciudad: Santander
Fecha: 22 de marzo de 2015
 

ENTRENADOR

Ranko Popovic

SUSTITUCIONES

20  Jesus      
 Sergio Gil (71')
5  Rubén González      
 Natxo Insa (90')

R.Racing 0-2 R.Zaragoza

46% Posesión 54%
0 remates poste 0
4 remates a puerta 4
2 remates paradas 4
3 remates fuera 4
2 remates otros 2
4 tarjetas amarillas 6
0 tarjetas rojas 0
20 faltas recibidas 25
25 faltas cometidas 20
49 balones perdidos 59
36 balones recuperados 35
2 fueras de juego 2
0 penalties 1
12 intervenciones portero 21

 

Borja Bastón revive al Real Zaragoza

El Real Zaragoza logra una importante victoria contra el Racing gracias a dos goles del delantero, el primero de penalti y el segundo en el minuto 89.
El Real Zaragoza no tuvo muchos más argumentos que el de Borja Bastón en El Sardinero, pero tampoco le hicieron falta. El delantero sacó al conjunto blanquillo de su pozo de malos resultados con dos goles (ya lleva 20), uno al principio de la segunda parte y otro con el tiempo casi cumplido, que permiten al equipo de Popovic seguir una semana más en puestos de promoción de ascenso. 

Borja se impuso al mal juego del equipo durante la primera parte y, nada más salir al campo tras el descanso, forzó un penalti que él mismo transformó. Al final del partido, cuando peor lo estaba pasando el Real Zaragoza y más lo intentaba el Racing, el delantero volvió a aparecer, con la ayuda de un genial pase de Willian José, para cerrar una victoria que permite a los blanquillos olvidarse de la crisis y las cinco jornadas consecutivas sin ganar. 

Y eso que la jornada había comenzado de la peor manera posible para el Real Zaragoza, con una lesión antes incluso de que comenzara el partido. Fernández tuvo problemas físicos durante el calentamiento, por lo que Popovic tuvo que modificar un once inicial en el que había apostado por Lolo e Insa en la medular y una línea de tres por detrás de Borja formada por Sergio Gil, Willian José y Pedro. El ataque lo mantuvo, pero improvisó una defensa con Vallejo como lateral y Lolo de central, dando entrada a Ruiz de Galarreta en el doble pìvote.

Comenzó mucho mejor el Racing, acuciado por la necesidad de puntos, fue mejor durante casi todo el partido, tuvo muchas más ocasiones e impuso su ritmo, pero no supo concretar su dominio y adoleció de la falta de gol que viene mostrando durante toda la temporada. La entrada en punta de Mariano por Quique fue la única variación que introdujo Munitis, para tratar de mantener la recuperación que ha mostrado el Racing tras el cese de Paco Fernández.

La presión adelantada del Racing propició la primera ocasión clara cuando Álvaro arrebató el balón a Natxo Insa para internarse en el área y colgar un pase bombeado desde la línea de fondo. Alcolea no acertó a despejar y Mariano marcó, pero el colegiado anuló el tanto al estimar que el delantero cometió falta en su salto con el portero.

El Zaragoza tenía problemas para salir con el balón controlado y el Racing dominaba volcando el juego a la banda izquierda pecando de precipitación en los últimos metros. Juego demasiado previsible en ambas escuadras que apenas se acercaron con peligro a las áreas.

A cinco minutos del descanso, el Zaragoza se pudo adelantar en un saque de esquina que no acertó a despejar la defensa cántabra, y que acabó a pies de Ruiz de Galarreta, cuyo disparo se fue alto. Poco después, el Racing dio la réplica, con un tiro raso y cruzado de Granero, que salió junto al poste izquierdo de Alcolea. Pero más cerca estuvo el gol, con el tiempo cumplido, cuando Rico despejó con el tobillo y a punto estuvo de batir a su portero, que hizo la estatua para vez como el balón salía lamiendo el poste.
 

Dos goles en la segunda mitad


El Zaragoza, por mediación de Borja, se adelantó de penalti que se produjo en una falta de entendimiento entre Juanpe y Mario. La pena máxima se produjo cuando el defensa no despejó esperando que el portero cogiera el balón y Borja se interpuso siendo derribado por Mario.

Tras el gol, el Racing imprimió más intensidad a su juego y pudo empatar en un centro de David Concha que controló Iñaki ganando la espalda a los centrales, para acabar estrellándose contra Alcolea, que le cerró bien los espacios para rematar. Primera de una serie de llegadas del Racing en las que la precipitación y la falta de puntería de los locales favoreció a un Zaragoza dubitativo en el repliegue.

Munitis introdujo tres cambios de corte ofensivo, pero el problema del Racing radicaba más en su falta de acierto de cara a puerta que en la elaboración. La necesidad de puntos nublaba las ideas de los cántabros, mientras el Zaragoza iba afianzándose en defensa.

En los últimos minutos, el Real Zaragoza sentenció con un nuevo tanto de Borja, que al quedarse solo ante Mario tras un buen pase de Willian José, no tuvo problemas para batirle colocando el balón ajustado a la base del poste.
 

Ficha técnica


0.- Racing de Santander: Mario; Orfila, Bernardo (Durán, min 80), Juanpe, Saúl; David Concha, Javi Soria, Granero, Iñaki (Miguélez, min 70); Mariano (Quique, min 63) y Álvaro.

2.- Zaragoza: Alcolea; Vallejo, Lolo, Mario Abrante, Rico; Galarreta, Natxo Insa (Rubén, min 89); Willian, Sergio Gil (Tato, min 72), Pedro y Borja Bastón.

Goles: 0-1, min 48. Borja, de penalti. 0-2, min 89. Borja.

Árbitro: Víctor Areces Franco (comité asturiano). Mostró cartulinas amarillas a Bernardo, Mario, Álvaro y Juanpe por el Racing y a Borja, Galarreta, Alcolea, Rico, Pedro y Lolo por el Zaragoza.

Incidencias: Partido de la trigésima jornada de la Liga Adelante, disputado en los Campos de Sport de El Sardinero ante 9.569 espectadores.
20150315220016-realzaragoza-lugo.jpg

14.3.2015 – LIGA 2ªDiv. 2014/15 - JORNADA Nº 29

PARTIDO OFICIAL Nº 3231


Real Zaragoza REAL ZARAGOZA 0-0
 LUGO Lugo

Ficha de PartidoTemporada 2014/2015 | Jornada 29 
Fecha:  14/03/2015      Hora:  18:15 h 
Real Zaragoza
1    Alcolea
4    Cabrera
7    Eldin
8    Lolo
9    Borja
17    Fernández
18    A.Dorca
20    Jesus
21    Ruiz de Galarreta
26    Diego Rico
31    Jesús
00
 
ÁRBITROS
 
Principal :    Figueroa Vázquez, Jorge
Asistente :    Naranjo Pérez, José Enrique
Asistente :    Baena Espejo, Alfonso
4º Arbitro :    Peña Varela, Juan
Lugo
13  Dani Mallo
 Caballero
 Pita
 Borja Gómez
 D. Ferreiro
 Fernando Seoane
11  Manu
12  Antonio
14  Puerto
15  David López
20  Dalmau

ENTRENADOR

Ranko Popovic

SUSTITUCIONES

10  Willian      
 Jesus (67’)
27  Sergio Gil      
 Ruiz de Galarreta (80’)
36  Meseguer      
 Diego Rico (89’)
GOLES
 
TARJETAS
Cabrera (35’)     
A.Dorca (39’)     
Caballero (26’)     

ESTADIO: La Romareda
 

 
Ciudad: Zaragoza
Fecha: 14 de marzo de 2015
 

ENTRENADOR

Enrique Setién Solar

SUSTITUCIONES

23  Iago Díaz      
 Antonio (69’)
18  Lolo Pla      
 Caballero (82’)
21  Peña      
 D. Ferreiro (82’)

R.Zaragoza 0-0 Lugo

33% Posesión 67%
0 remates poste 0
1 remates a puerta 4
4 remates paradas 1
3 remates fuera 2
1 remates otros 2
2 tarjetas amarillas 1
0 tarjetas rojas 0
12 faltas recibidas 8
8 faltas cometidas 12
71 balones perdidos 88
53 balones recuperados 57
2 fueras de juego 6
0 penalties 0
13 intervenciones portero 12

Dutantes Real Zaragoza:
Jugador Real Zaragoza nº 688
Segio GIL Latorre

Jugador Real Zaragoza nº 689

Alvaro MESEGUER Fallado

 

El Real Zaragoza continúa inmerso en su mala racha
Los de Popovic apenas han gozado de ocasiones a lo largo de los 90 minutos de choque.
El Real Zaragoza permanece inmerso en su mala racha, que asciende a cinco partidos sin ganar, tras igualar sin goles ante un Lugo queevidenció las carencias del conjunto maño y que dominó la mayor parte del encuentro, aunque esa superioridad con el balón no se tradujo en oportunidades claras de gol.

Los lucenses han sumado cuatro triunfos y un empate en las seis últimas jornadas, mientras que el Real Zaragoza, que se desinfla progresivamente, ve peligrar cada vez más sus opciones de colocarse entre los seis primeros.

El Lugo dominó el juego desde el principio haciéndose con el control del balón ante un Real Zaragoza que tenía muchos problemas para recuperarlo porque realizaba una tibia presión, lo que permitía al conjunto gallego desarrollar su juego habitual sin ningún problema.

Además, en las pocas ocasiones en las que era capaz de recuperar el esférico, al conjunto aragonés apenas le duraba en su poderporque la excelente presión de su oponente hacía que lo perdiera.

El equipo local tardó veinte minutos en darse cuenta de que debía presionar desde la salida del balón del Lugo para evitar que éste tocara el esférico con comodidad.

Aún así, el hecho de que tanto Ruiz de Galarreta como Eldin, los dos jugadores de mayor calidad en el centro del campo, estuvieran muy ’espesos’ a la hora de mover a su equipo también fue clave para que el conjunto de Ranko Popovic estuviera siempre corriendo detrás del balón.

A pesar de su claro dominio, el equipo lucense solo tuvo una clara oportunidad en los primeros 45 minutos, en el 11, mientras que los propietarios del terreno, curiosamente, gozaron de dos opciones, una en el 22 y otra en el 25, ambas con sendos centros desde una banda que el goleador Borja Bastón remató de cabeza en buena posición pero no consiguió precisar.

Tras el descanso, el conjunto de Ranko Popovic salió con otro talante al césped y con una mayor presión evitó tener que correr detrás del balón constantemente, como había ocurrido en el primer periodo.

Aunque el juego se equilibró, las ocasiones, como en el primer tiempo, fueron escasas. La mejor fue una del Lugo a poco de reanudado el juego que salvó con una gran parada el meta Alcolea.

Con más casta que cabeza y fútbol el equipo aragonés quemó las últimas energías que le quedaban en los minutos finales en busca de la victoria, pero fueron más fuegos de artificio que otra cosa.

Ficha técnica

0 - R. Zaragoza: Alcolea; Fernández, Vallejo, Cabrera, Rico (Meseguer, min.90); Dorca, Lolo; Tato (Willian José, min.68), Ruiz de Galarreta (Sergio Gil, min.81), Eldin; y Borja Bastón.

0 - C.D. Lugo: Mallo; Dalmau, Puerto, Borja Gómez, Manu; Pita, Seoane; David Ferreiro (Peña, min.83), David López, Toni (Iago Díaz, min.70); y Caballero (Lolo Pla, min.83).

Arbitro: Figueroa Vázquez, del Comité Andaluz. Amonestó a los locales Cabrera y Dorca, y al visitante Caballero.

Incidencias: partido correspondiente a la jornada 29 de la Liga Adelante disputado en el estadio de La Romareda ante unos 10.000 espectadores. Se guardó un minuto de silencio en memoria de Margarita Masó, madre del jugador zaragocista Albert Dorca, y de Oscar Lou, jugador alevín del Stadium Casablanca y de la Fundanción Real Zaragoza, fallecidos recientemente. Debutaron con el Real Zaragoza los jugadores de su filial Sergio Gil y Meseguer.

8.3.2015 – LIGA 2ªDiv. 2014/15 - JORNADA Nº 28

PARTIDO OFICIAL Nº 3230


Mallorca REAL MALLORCA 3-2
 REAL ZARAGOZA Real Zaragoza

Ficha de PartidoTemporada 2014/2015 | Jornada 28 
Fecha:  08/03/2015      Hora:  18:15 h  
Mallorca
13    Cabrero
3    João Victor
5    Bigas D.
7    Pereira
9    joselu
15    Xisco
17    Arana
20    Truyols
22    P. Cendros
23    Yuste
24    Gulan
32
 
ÁRBITROS
 
Principal :    Lesma López, José Luis
Asistente :    Garrido Romero, Jose Antonio
Asistente :    Maldonado Urbina, David
4º Arbitro :    López Fernández-montes, Mario
Real Zaragoza
 Alcolea
 Mario Álvarez
 Cabrera
 Eldin
 Borja
15  Pedro
17  Fernández
18  A.Dorca
19  Natxo Insa
21  Ruiz de Galarreta
31  Jesús

ENTRENADOR

Miguel Soler Sararols

SUSTITUCIONES

27  Marco      
 joselu (45’)
8  Javi Ros      
 João Victor (74’)
6  Bustos      
 Arana (86’)
GOLES
1-0    Xisco (6’)
1-1    Borja (9’)
1-2    Eldin (11’)
2-2    Bigas D. (29’)
3-2    Arana (54’)
 
TARJETAS
Bigas D. (8’)     
Gulan (43’)     
Truyols (66’)     
Pedro (7’)     
Pedro (13’)     
Mario Álvarez (53’)     
Basha (55’)     

ESTADIO: Iberostar
 

 
Ciudad: Palma de Mallorca
Fecha: 08 de marzo de 2015
 

ENTRENADOR

Ranko Popovic

SUSTITUCIONES

26  Diego Rico      
 Ruiz de Galarreta (74’)
10  Willian      
 Eldin (86’)

 

R.Mallorca

3-2 

R.Zaragoza 

64%

Posesión

36%

0

remates poste

0

5

remates a puerta

3

1

remates paradas

2

7

remates fuera

2

2

remates otros

0

3

tarjetas amarillas

3

0

tarjetas rojas

3

9

faltas recibidas

16

16

faltas cometidas

9

67

balones perdidos

79

62

balones recuperados

33

7

fueras de juego

0

1

penalties

1

7

intervenciones portero

15

 


 

El Real Zaragoza tropieza en Mallorca y se cae del ’play off’

El Mallorca remonta ante un Real Zaragoza que jugó con 10 casi todo el partido y perderá a tres jugadores por sanción para el próximo encuentro: Mario, Pedro y Basha.

El Real Zaragoza ha sufrido otro tropiezo -el cuarto consecutivo- en Mallorca y se ha caído de los puestos de ’play off’ tras la victoria de la Ponferradina ante el Girona. Pero la derrota del conjunto de Popovic no se acaba ahí, ya que tiene todavía más consecuencias negativas: en el próximo partido no podrán estar ni el entrenador, expulsado, ni Mario, que ha visto la quinta amarilla, ni Pedro, ni Basha, ambos expulsados, el segundo desde el banquillo. 

El partido estuvo marcado por la polémica ya que los visitantes jugaron en inferioridad numérica desde el minuto 13 por la expulsión de Pedro. La victoria mallorquinista fue  trabajada pese a la superioridad numérica, y el Real Zaragoza incluso tuvo opciones de empatar hasta el final, como en el minuto 84, cuando Insa envió el balón a las nubes con todo a su favor.

Sin embargo, las mejores ocasiones fueron para el Mallorca, y durante toda la segunda parte estuvo mucho más cerca el cuarto de los locales que el empate visitante. El Zaragoza pierde la sexta plaza en la Liga al acumular cuatro partidos sin ganar, con tres derrotas y un empate.

En los primeros trece minutos ocurrió de todo en Son Moix: cuatro goles, uno de ellos anulado, otro marcado de penalti, y un jugador expulsado (min. 13), Pedro, que vio la segunda amarilla. El gol de Xisco Jiménez (min. 5), el cuarto que marca el jugador cedido por el Córdoba desde que llegó al Mallorca en el mercado de invierno, colocaba al equipo balear en una situación inmejorable.

Poco antes (min, 3), el colegiado había anulado un gol al mallorquinista Guillem Truyols en una decisión dudosa. Todo parecía ir rodado para el equipo del ’Nanu’ Soler, pero el Zaragoza dio muestras de una eficacia demoledora para ponerse en ventaja con goles de Borja, de penalti (min. 9) y de Eldin (min. 11). Todo ello, en apenas dos minutos.
Cuando todo le sonreía al equipo maño, llegó la expulsión de Pedro (min. 13), que se ganó dos tarjetas amarillas en pocos minutos.

La inferioridad numérica condicionó todo el desarrollo posterior del partido, con un Zaragoza que se encerró atrás, y un Mallorca, que buscó con ahínco el empate, que no llegaría hasta el minuto 29, con un golazo del central Pedro Bigas.

La segunda parte también empezó con polémica. En el descanso, el árbitro expulsó al técnico del Zaragoza, Ranko Popovic. Más tarde (min. 55) hizo lo propio con Basha, que estaba en el banquillo, por protestar. El tercer gol mallorquinista (min. 54) llegó a través de unas manos de Mario Abrante en el área, una decisión también muy protestada por los visitantes.

Marcó Manuel Arana, y a partir de ese momento, el partido se rompió, con un Zaragoza que se fue arriba, pese a jugar con un futbolista menos, y un Mallorca que buscaba sentenciar el partido por las vía rápida, pero que no lo consiguió.

Ficha técnica


3-Mallorca: Cabrero; Cendrós, Bigas, Truyols, Gulan; Pereira, Yuste, Joao Víctor (Javi Ros, min. 75), Arana (Bustos, min. 88); Joselu (Marco Asensio, min. 46), Xisco.

2-Real Zaragoza: Alcolea; Fernández, Mario, Vallejo, Cabrera; Insa, Dorca; Eldin (William, min. 86), Ruiz de Galarreta (Rico, min. 75), Pedro; Borja Bastón.

Goles: 1-0, min. Xisco; 1-1, min. 9: Borja de penalti; 1-2, min. 11: Eldin; 2-2, min. 29: Bigas; 3-2 min. 54, Arana, de penalti.

Árbitro: Lesma López (Comité Madrileño). Expulsó por doble amonestación a Pedro, del Zaragoza, en el minuto 13, al técnico Ranko Popovic en el descanso y a Basha, que estaba en el banquillo, ambos por protestar; amonestó al visitante Mario; a Joao Víctor, Gulan, Truyols del Mallorca.

Incidencias: Partido correspondiente a la vigésimo octava jornada de la Liga Adelante disputado en el estadio Son Moix ante unos 8.200 espectadores. El Mallorca celebró su 99 aniversario con diversos actos antes del partido.


20150301224007-real-zaragoza-llagostera.jpg

1.3.2015 – LIGA 2ªDiv. 2014/15 - JORNADA Nº 27

PARTIDO OFICIAL Nº 3229

Real Zaragoza REAL ZARAGOZA 2-2 LLAGOSTERA Llagostera

Ficha de PartidoTemporada 2014/2015 | Jornada 27 
Fecha:  01/03/2015      Hora:  19:00 h  
Real Zaragoza
1    Alcolea
3    Mario Álvarez
4    Cabrera
7    Eldin
8    Lolo
9    Borja
15    Pedro
17    Fernández
18    A.Dorca
19    Natxo Insa
31    Jesús
22
 
ÁRBITROS
 
Principal :    Sagues Oscoz, Gorka
Asistente :    Ríos Pérez, Aitor
Asistente :    De Francisco Grijalba, Iker
4º Arbitro :    González Hernández, Alberto
Llagostera
13  René
 Jordi López
 Querol
 Pitu
14  Perea
15  Ruymán
16  Samuel
18  Juanjo
19  Alcalá
22  Arturo
26  Masó

ENTRENADOR

Ranko Popovic

SUSTITUCIONES

10  Willian      
 Lolo (68’)
11  Jaime Romero      
 Natxo Insa (88’)
GOLES
1-0    Borja (27’)
1-1    Juanjo (40’)
2-1    Borja (47’)
2-2    Cabrera (51’)
 
TARJETAS
A.Dorca (16’)     
Cabrera (44’)     
Natxo Insa (74’)     
Jordi López (25’)     
Querol (69’)     
Pitu (88’)     

ESTADIO: La Romareda
 

 
Ciudad: Zaragoza
Fecha: 01 de marzo de 2015
 

ENTRENADOR

Carrillo Milan, Lluis

SUSTITUCIONES

10  Eloy Gila      
 Perea (46’)
21  Imaz      
 Juanjo (80’)
27  Barnils      
 Pitu (89’)

R.Zaragoza 2-2 Llagostera

% Posesión %
 remates poste 
 remates a puerta 
 remates paradas 
 remates fuera 
 remates otros 
 tarjetas amarillas 
 tarjetas rojas 
 faltas recibidas 
 faltas cometidas 
 balones perdidos 
 balones recuperados 
 fueras de juego 
 penalties 
 intervenciones portero 

El Real Zaragoza sigue lejos del camino

Los blanquillos se adelantaron dos veces gracias a los goles de Borja, pero el Llagostera empató el partido. Alcolea paró un penalti en la primera parte.
El Real Zaragoza sigue lejos del camino que le llevó a ganar cuatro partidos consecutivos. El conjunto blanquillo no fue un desastre, como en Vitoria, pero le regaló dos puntos a un Llagostera recién ascendido de Segunda B que aún se podría haber llevado más premio de La Romareda, ya que Alcolea detuvo un penalti en la primera parte y los visitantes tuvieron varias ocasiones en la segunda. También podría haber logrado algo más el Real Zaragoza, sobre todo en una vaselina de Borja Bastón que se estrelló en el palo. El delantero ya había anotado los dos primeros de su equipo, pero no pudo rematar la faena con el ’hat trick’ que le hubiera dado los tres puntos a los de Popovic. 

El Llagostera mantuvo su buena racha en La Romareda y el Real Zaragoza que dejó escapar una buena oportunidad para haberse acercado a los equipos que le preceden en la clasificación. El conjunto catalán suma cuatro jornadas consecutivas sin perder, con tres victorias y el empate en terreno zaragozano, mientras que el conjunto aragonés que mejoró la imagen de Mendizorroza, pero tampoco hizo un buen partido y le faltó efectividad en los momentos en los que pudo decidir el encuentro.

El Real Zaragoza dominó el juego desde el principio pero no llegaba a concretar oportunidades de marcar. Combinaba y rondaba el área visitante, pero la acumulación de hombres del Llagostera hacía que se atascara en esa parcela del campo.

Los hombres de Ranko Popovic movían el balón, pero faltaba el pase decisivo que dejara a los jugadores de vanguardia en ventaja ante el cancerbero del conjunto catalán. Por contra, el Llagostera apenas tenía opción de hacerse con el esférico y no era capaz de enlazar ningún contragolpe con peligro. Sin embargo, al filo de la media hora, y cuando los gerundenses parecían haberse sacudido en parte el dominio de su rival, llegó el penalti de Jordi López a Eldin que transformó Borja Bastón para adelantar a su equipo. 

A partir de ese momento el Real Zaragoza pareció dormirse, lo que permitió al conjunto catalán avisar del peligro que podía llevar con dos rápidos contraataques, en los minutos 31 y 40, que fueron cortadas con ciertos problemas por la zaga maña.

En el minuto 42 llegó el tanto del empate en un cabezazo de Juanjo en un saque de esquina y el roto para los locales pudo ser mucho mayor. Cuando se llegaba al descanso el Real Zaragoza fue castigado con penalti, por una falta de Cabrera, que detuvo el meta aragonés Alcolea a Perea y cuyo rechace posterior lo envió fuera Pitu.

El segundo periodo comenzó como acabó el primero, frenético de actividad pues en los primeros cinco minutos cada equipo anotó un gol. El primero fue de Borja Bastón, quien definió a la perfección ante René tras un fabuloso pase en largo de Pedro, pero apenas cuatro minutos después la defensa zaragocista le concedió un gol al Llagostera. 

A partir de ahí el partido entró en un juego de ida y vuelta en el que los locales tuvieron muy buenas ocasiones entre el minuto 56 y el 72, siendo la más clara un remate del goleador Borja Bastón al poste tras tocar el meta René, pero a partir de ahí las contras visitantes también llevaron mucho peligro aunque igualmente faltó acierto rematador.
 

Ficha técnica


2 - R. Zaragoza: Alcolea; Fernández, Vallejo, Mario, Cabrera; Dorca, Lolo (Willian José, min.69); Eldin, Natxo Insa (Jaime, min.89), Pedro; y Borja Bastón.

2 - U.E. Llagostera: René; Masó, Alcalá, Ruymán, De los Reyes; Perea (Eloy Gila, min.46), Jordi López, Pitu (Barnils, min.91), Querol; Juanjo (Imaz, min.81) y Arturo.

Goles: 1-0. min.27. Borja Bastón (penalti); 1-1. min.42. Juanjo; 2-1. min.47. Borja Bastón; 2-2. min.51. Cabrera (propia puerta).

Árbitro: Oscoz Sagüés, del C. Vasco. Expulsó al entrenador del Llagostera Lluis Carrillo (min.92). Amonestó con tarjeta amarilla a los locales Dorca, Natxo Insa y Cabrera y a los visitantes Jordi López y Querol.

Incidencias: partido correspondiente a la jornada 27 de la Liga Adelante disputado en el estadio de La Romareda de Zaragoza ante unos 12.000 espectadores.


20150222214607-alaves-real-zaragoza.jpg

22.2.2015 – LIGA 2ªDiv. 2014/15 - JORNADA Nº 26

PARTIDO OFICIAL Nº 3228

Alavés DEP. ALAVES 4-0 REAL ZARAGOZA Real Zaragoza

 Ficha de PartidoTemporada 2014/2015 | Jornada 26
Fecha:  22/02/2015      Hora:  18:15 h  
Alavés
13    Manu Fernández
3    Raúl García
4    Rafa
5    Laguardia
8    Toti
10    Barreiro
12    Lanzarote
16    Toribio
17    Medina
20    Jarošík
22    Juanma
40
 
ÁRBITROS
 
Principal :    Arcediano Monescillo, Dámaso
Asistente :    Jiménez Moreno, Jaime
Asistente :    Hernández Ramos, Iván
4º Arbitro :    Domínguez Zapatero, Cesar
Real Zaragoza
13  Bono
 Mario Álvarez
 Cabrera
 Eldin
 Borja
10  Willian
15  Pedro
17  Fernández
18  A.Dorca
21  Ruiz de Galarreta
26  Diego Rico

ENTRENADOR

Alberto López Fernández

SUSTITUCIONES

15  Sangalli      
 Juanma (54')
11  Ion Vélez      
 Barreiro (67')
28  Sergio Llamas      
 Lanzarote (78')
GOLES
1-0    Toti (22')
2-0    Lanzarote (46')
3-0    Barreiro (54')
4-0    Toti (89')
 
TARJETAS
Barreiro (40')     
Mario Álvarez (16')     
Ruiz de Galarreta (57')     
Diego Rico (69')     

ESTADIO: Mendizorroza
 

 
Ciudad: Vitoria
Fecha: 22 de febrero de 2015
 

ENTRENADOR

Ranko Popovic

SUSTITUCIONES

31  Jesús      
 Mario Álvarez (46')
19  Natxo Insa      
 Borja (62')
1  Alcolea      
 Bono (72')

Alaves 4-0 R.Zaragoza

56% Posesión 44%
0 remates poste 0
9 remates a puerta 1
1 remates paradas 5
0 remates fuera 6
2 remates otros 0
1 tarjetas amarillas 2
0 tarjetas rojas 1
12 faltas recibidas 14
14 faltas cometidas 12
92 balones perdidos 87
63 balones recuperados 57
3 fueras de juego 1
0 penalties 0
4 intervenciones portero 15


Un Zaragoza desdibujado cae goleado en Mendizorroza

Toti adelantó al Alavés en la primera parte. Lanza, Barreiro y, de nuevo, Toti anotaron en la segunda.
El Alavés cortó de raíz la racha del Real Zaragoza con una goleada (4-0) que frena el ascenso de los aragoneses hacia el pelotón de cabeza de la tabla. Por su parte, los vitorianos suman una victoria que les lleva a la zona media, con 32 puntos y un partido menos, gracias a los goles de Toti, que abrió y cerró la cuenta, Lanzarote y Manu Barreiro en una tarde repleta de inspiración.

Se le puso pronto de cara el duelo con el gol inaugural de Toti, en el minuto 23, y después el salmantino regaló el segundo y tercero a Lanzarote y Barreiro para el disfrute de Mendizorroza, que pudo aplaudir al canterano Sergio Llamas el cuarto de hora final antes de estallar con el último tanto de Toti con el tiempo cumplido.

Los de Popovic además de goleados terminaron en inferioridad los veinte minutos finales por la expulsión, con tarjeta roja, de Rico y Alcolea tuvo que suplir en la portería a un renqueante Bono.

Alavés y Zaragoza se plantaron sobre Mendizorrotza aferrados a su buen hacer de las últimas jornadas. Los locales tuvieron la primera ocasión, en el minuto tres, en un mano a mano que un escorado Barreiro estrelló en el cuerpo de Bono.

El Zaragoza no se asustó por esa acción y quiso jugar el balón al pie aunque a la hora de presentarse ante Manu Fernández le faltaron las ideas en los metros finales.

No perdonó en la siguiente aparición el Alavés. Un centro raso desde la derecha de Lanza no lo pudo atajar el meta aragonés ante el efecto que traía y Toti solo tuvo que empujar para adelantar a los locales.

Se rompió el partido con un Zaragoza al que la derrota no le servía por alejarle del grupo cabecero. Los de Popovic dieron un paso adelante y hubo más metros para hilvanar acciones de peligro.

Juanma conectó un testarazo a centro de un activo Lanza que despejó de puños Bono. En el minuto siguiente William José cazó un derechazo desde la frontal del área que se le fue muy arriba.

Mantuvo el partido la intensidad pero desaparecieron las ocasiones hasta llegar al intermedio con la mínima renta local.

No pudo comenzar mejor la segunda parte para el Alavés porque pasados solo 25 segundos marcó el segundo. Toti le devolvió el favor a Lanzarote con un centro desde la izquierda que el habilidoso extremo catalán ajustó a la base del poste derecho de Bono.

Los aragoneses se encontraron ya con una renta de dos tantos que intentar remontar. No le quedó más remedio al conjunto de Popovic que mirar sin contemplaciones la portería vitoriana.

El Alavés estaba en estado de gracia y en el minuto 54 hizo el tercero. Otra colada de Toti por la izquierda hasta la línea de fondo le sirvió para colgar un medido centro que Manu Barreiro empujó de cabeza a las redes visitantes.

Pudo ser mayor el destrozo aragonés ante un conjunto albiazul desatado. Manu Lanza buscó sorprender a Bono en un saque directo de falta desde el costado. El portero logró impedir que el balón entrara directo y lo dejó a los pies de un sorprendido Jarosik que no atinó a remachar el cuarto a medio metro de la línea de gol.

La tarde se torció definitivamente para el Real Zaragoza, que jugó los últimos 22 minutos con un hombre menos por la tarjeta roja directa que vio Rico tras una dura entrada a Sangalli en el centro del campo.

En el minuto final llegó la puntilla vitoriana con el último tanto de Toti que cerró su sensacional partido. Se aprovechó de un robo de Sergio Llamas y batió en la salida de un desesperado Alcolea.

Ficha Técnica:

4 - Alavés: Manu Fernández, Medina, Laguardia, Jarosik, Raúl García, Toribio, Manu García, Juanma (Sangalli, m. 55), Toti, Lanzarote (Llamas, m. 78), Manu Barreiro (Ion Vélez, m. 68).

0 - Zaragoza: Bono (Alcolea, m. 72), Fernández, Mario (Vallejo, m. 46), Cabrera, Rico, Eldin, Galarreta, Dorca, Pedro, Borja Bastón (Natxo Insa, m. 62), William José.

Goles: 1-0, m. 23: Toti. 2-0, m. 46: Manu Lanzarote. 3-0, m. 54: Manu Barreiro. 4-0, m. 90: Toti.

Árbitro: Arcediano Monescillo (Comité Castellano Manchego). Amonestó a Manu Barreiro por el Alavés y a Mario, Galarreta por el Zaragoza. Expulsó con tarjeta roja directa al visitante Rico, en el minuto 68.
Incidencias: Partido de la jornada 26 de la Liga Adelante disputado en el estadio de Mendizorrotza ante 8.932 espectadores, según el club.


20150215222612-sabadell-real-zaragoza.jpg

15.2.2015 – LIGA 2ªDiv. 2014/15 - JORNADA Nº 25

PARTIDO OFICIAL Nº 3227

Sabadell SABADELL 0-0 REAL ZARAGOZA Real Zaragoza

Ficha de PartidoTemporada 2014/2015 | Jornada 25 
Fecha:  15/02/2015      Hora:  17:00 h  
Sabadell
13    Nauzet Pérez
4    Ciércoles
5    Cristian García
6    Carlos Hernández
7    Collantes
12    Clerc
15    Aníbal
17    Sotan
19    Marcos
21    Crespí
34    Yeray
Sabadell
Real Zaragoza
00
 
ÁRBITROS
 
Principal :    Munuera Montero, José Luis
Asistente :    Chinchilla Ortega, Sergio
Asistente :    Calero Cano, Antonio
4º Arbitro :    Ripoll Solano, Sebastián
Real Zaragoza
13  Bono
 Mario Álvarez
 Cabrera
 Basha
 Eldin
 Borja
15  Pedro
17  Fernández
18  A.Dorca
23  Javi Álamo
31  Jesús

ENTRENADOR

Juan Carlos Mandia Lorenzo

SUSTITUCIONES

25  Javi Hervás      
 Marcos (63')
10  Gato      
 Sotan (79')
GOLES
 
TARJETAS
Marcos (33')     
Ciércoles (80')     
A.Dorca (37')     
Jesús (38')     
Pedro (53')     

ESTADIO: Nova Creu Alta
 

 
Ciudad: Sabadell
Fecha: 15 de febrero de 2015
 

ENTRENADOR

Ranko Popovic

SUSTITUCIONES

21  Ruiz de Galarreta      
 Javi Álamo (58')
10  Willian      
 Basha (68')
26  Diego Rico      
 Eldin (89')

Sabadell 0-0 R.Zaragoza

% Posesión %
 remates poste 
 remates a puerta 
 remates paradas 
 remates fuera 
 remates otros 
tarjetas amarillas 
 tarjetas rojas 
 faltas recibidas 
 faltas cometidas 
 balones perdidos 
 balones recuperados 
fueras de juego 
 penalties 
 intervenciones portero 

El Real Zaragoza pierde una gran Eoportunidad en el campo del colista

 El equipo de Popovic tenía la opción de abrir un hueco de 7 puntos con el séptimo y acercarse al ascenso directo, pero solo ha sacado un punto.

El Real Zaragoza perdió una oportunidad de oro en la Nova Creu Alta (0-0), el campo del colista, en un partido en el que los locales perdonaron varias ocasiones claras y el conjunto de Popovic pudo marcar el gol de la victoria en el último minuto. Con la victoria, los blanquillos hubieran logrado un colchón de 7 puntos con la Ponferradina, aunque el punto logrado tampoco es malo y tras el empate tienen 5 de ventaja. 

En el estreno de Juan Carlos Mandiá como técnico del Sabadell, el conjunto sabadellense hizo méritos para llevarse los tres puntos. Los zaragozanos, por su parte, fueron astutos e intentaron vulnerar a los locales con rápidos contraataques. La igualdad se impuso en un primer tiempo en el que el Sabadell gozó de mayores ocasiones. Aún así, los arlequinados estuvieron poco acertados cuando pudieron acercarse a la meta de Bono.

A los siete minutos de juego, Sotan avisaba al portero marroquí con un chute seco y raso que salía rozando el poste izquierdo. El conjunto catalán, muy intenso, a diferencia de otras ocasiones, plantó cara a un Zaragoza que se limitaba a tapar espacios.

A pesar de los esfuerzos de los pupilos de Ranko Popovic, los sabadellenses supieron poner contra las cuerdas a los visitantesen varias ocasiones gracias a las intervenciones de Marcos y Collantes. No obstante, el balear malbarataba una rápida ofensiva local con un disparo infructuoso.

Hasta el momento, el Sabadell no había dado muestras de debilidad en tareas defensivas, pero una rápida combinación de los aragonesesdesmontaba el entramado arlequinado, dejando a Borja Bastón solo ante Nauzet. A pesar de ello, el madrileño cedía ante el guardameta local.

Sería la única ocasión clara por parte de los de Popovic, que llegarían vivos al descanso, en parte, por la falta de efectividad del equipo de Mandiá. Tras recibir un centro de Collantes al segundo palo, que previamente se deshacía de Mario y Cabrera, Marcos erraba ante la incredulidad de la afición catalana.

El Sabadell volvió a recuperar su mejor versión en los primeros minutos del segundo tiempo. La recompensa para los arlequinados podría haber llegado gracias a Aníbal, pero su diana fue invalidada por Munuera Montero al considerar que el hispano-mexicano se encontraba en posición ilegal.

Poco a poco, el Zaragoza fue adquiriendo protagonismo con el paso de los minutos. Pedro y Borja Bastón intentaron sorprender a Nauzetcon un disparo que salió rozando el lateral de la red y un remate de cabeza que no encontró su objetivo.

Precisamente, el portero arlequinado se erigió como el salvador del Sabadell en el último segundo del partido, sacando una mano que permitía a su equipo sumar un punto que no le saca del descenso, pero levanta la moral del vestuario catalán.
 

Ficha técnica


0 - Sabadell: Nauzet; Cristian, Crespí, Carlos Hernández, Clerc; Yeray; Collantes, Juanjo, Sotan (Gato, m.80), Marcos (Hervás, m.64); y Aníbal.

0 - Zaragoza: Bono; Fernández, Mario, Vallejo, Cabrera; Dorca, Basha (Willian José, m.69); Eldin (Rico, m.90), Javi Álamo (Ruiz de Galarreta, m.59), Pedro; y Borja Bastón.

Árbitro: Munuera Montero (Colegio andaluz). Amonestó con tarjeta amarilla a los locales Marcos (m.34) y Juanjo (m.80), y a los visitantes Dorca (m.36), Vallejo (m.39) y Pedro (m.54).

Incidencias: Partido de la vigésimo quinta jornada de Liga de Segunda División disputado en el estadio de la Nova Creu Alta ante 4.273 espectadores.

 


20150211075306-osasuna-real-zaragoza.jpg

10.2.2015 – LIGA 2ªDiv. 2014/15 - JORNADA Nº 23

PARTIDO OFICIAL Nº 3226


Osasuna AT. OSASUNA 0-1 REAL ZARAGOZA Real Zaragoza

Ficha de PartidoTemporada 2014/2015 | Jornada 23 
Fecha:  10/02/2015      Hora:  19:00 h  
Atlético Osasuna
13    Santamaría
2    Javier Flaño
4    Flaño
6    Nekounam
7    Nino
8    MERINO
9    KENAN KODRO
10    Roberto Torres
11    Sisi
19    VUJADINOVIC
23    Raoul Loé
01
 
ÁRBITROS
 
Principal :    Sánchez Martínez, José María
Asistente :    Martínez Nicolás, Javier
Asistente :    Lopez Mir, Juan Jose
4º Arbitro :    Pardeiro Puente, José Alberto
Real Zaragoza
13  Bono
 Mario Álvarez
 Cabrera
 Basha
 Eldin
 Borja
15  Pedro
17  Fernández
18  A.Dorca
21  Ruiz de Galarreta
31  Jesús

ENTRENADOR

No Presenta

SUSTITUCIONES

17  Cedrick      
 KENAN KODRO (46’)
31  Jose García      
 Raoul Loé (63’)
3  Cadamuro      
 Javier Flaño (72’)
GOLES
0-1    Ruiz de Galarreta (42’)
 
TARJETAS
Nekounam (44’)     
Nino (44’)     
Raoul Loé (58’)     
Nekounam (80’)     
Borja (73’)     
Natxo Insa (80’)     
Natxo Insa (89’)     

ESTADIO: El Sadar
 

 
Ciudad: Pamplona
Fecha: 10 de febrero de 2015
 

ENTRENADOR

Ranko Popovic

SUSTITUCIONES

19  Natxo Insa      
 Eldin (77’)

 

At.Osasuna

0-1

R.Zaragoza 

66%

Posesión

34%

0

remates poste

1

1

remates a puerta

2

1

remates paradas

1

7

remates fuera

1

3

remates otros

0

4

tarjetas amarillas

4

1

tarjetas rojas

1

19

faltas recibidas

11

11

faltas cometidas

19

62

balones perdidos

76

50

balones recuperados

37

3

fueras de juego

4

0

penalties

0

9

intervenciones portero

16

 

El Real Zaragoza despega en El Sadar con su cuarta victoria consecutiva

El equipo de Popovic logra su cuarta victoria consecutiva gracias a un gol de Ruiz de Galarreta y se afianza en la sexta plaza, con un colchón de 4 puntos con el séptimo.


El Real Zaragoza confirmó su trayectoria ganadora al vencer aOsasuna por 0-1 con un gol del jugador vasco Íñigo Ruiz de Galarreta al filo del descanso del partido disputado en El Sadar, aplazado el pasado 1 de febrero por la nieve.

El equipo aragonés se consolidó en los puestos de promoción de ascenso con su cuarto triunfo seguido al aprovechar un error claro de Osasuna, que puso fin a su racha de seis partidos invicto, curiosamente con la llegada de los internacionales. Con este triunfo, el Real Zaragoza ya tiene un colchón de 4 puntos con el séptimoclasificado y se sitúa a 7 puntos del ascenso directo.

No presentaba el terreno de juego de El Sadar su mejor aspecto. Lostrabajos para quitar la nieve el día del aplazamiento perjudicaron seriamente el césped, sobre todo en el medio campo más próximo al fondo norte.

En el fondo opuesto, en graderío sur, el grupo más animoso de Osasuna, Indar Gorri, decidió no entrar hasta el segundo tiempocomo protesta por las medidas de control de la Liga de Fútbol Profesional, después de su negativa a inscribirse como peña oficial y quedar fuera del registro de aficionados. 

Sin la presencia de Jan Urban en el banquillo local, al cumplir el primero de sus cuatro partidos de sanción, Osasuna comenzó dominando el choque, pero sin profundidad en su juego y sin llegar a crear excesivo peligro en el área aragonesa.

Al Zaragoza le costó adaptarse al terreno de juego, pero se metió con rapidez en el partido y fue tomando protagonismo con el balón para desbordar por la banda izquierda, donde Pedro hizo mucho daño y a los 18 minutos le sirvió un pase a Borja para que este obligara a Santamaría a despejar una buena ocasión visitante.

En una primera parte sin grandes oportunidades de gol pero con intensidad entre ambos conjuntos, los ’rojillos’ llevaron peligro cuando Merino entró en acción y con la movilidad de Nino, quien tuvo una gran ocasión en una remate con la zurda dentro del área, pero al centro a las manos de Bono.

El conjunto de Ranko Popovic consiguió batir a Osasuna al aprovechar una pérdida de balón de Raoul Loé. Pedro le robó la pelota, se fue directo hacia la portería rival y metió el pase para que Ruiz de Galarreta marcara a falta de dos minutos para la finalización de la primera parte.

Se llegó al descanso con polémica por las tarjetas amarillas vistas por los ’rojillos’ Nekounam y Nino, y la roja al segundo entrenador local, ’Kibu’ Vicuña, camino de los vestuarios, con lo que Osasuna se quedó sin entrenadores en el banquillo al estar Urban sancionado. Sanzol, preparador de porteros, dio las órdenes.

El equipo pamplonés intentó cambiar el ritmo del partido con la entrada en el campo de Cedrick y José García, jugadores con rapidez y movilidad, y Merino retrasando su posición al medio centro. El encuentro, con un Osasuna obligado a arriesgar, se convirtió en una ruleta rusa, aunque el Zaragoza no pudo sacar muchos contraataques en una situación ideal para ello.

Pudo sentenciar el cuadro zaragozano en un mano a mano de Borja ante Santamaría, pero su tiro por alto pegó en el larguero y Osasuna desperdició un remate de cabeza de Nino en su intento de empatar el partido, que acabó con las expulsiones de Nekounam y Natxo Insa por doble amonestación.

Ficha técnica


0 - Osasuna: Santamaría; Sisinio, Miguel Flaño, Vujadinovic, Javier Flaño (Cadamuro, m.77); Raoul Loé (José García, m.62), Nekounam; Kenan Kodro (Cedrick, m.46), Merino, Roberto Torres; y Nino.

1 - Real Zaragoza: Bono; Fernández, Vallejo, Mario, Cabrera; Basha, Dorca; Eldin (Natxo Insa, m.78), Ruiz de Galarreta, Pedro; y Borja Bastón.

Gol: 0-1, m.43: Ruiz de Galarreta.

Árbitro: Sánchez Martínez (Comité Murciano). Expulsó a "Kibu" Vicuña, segundo entrenador de Osasuna, en el minuto 45. Expulsó por doble amonestación al jugador local Nekounam (m.44 y m.81) y al visitante Natxo Insa (m.80 y m.90). Mostró tarjeta amarilla a Nino (m.44) y Loé (m.59), de Osasuna, y a Borja (m.73), del Zaragoza.

Incidencias: Partido de la vigésima tercera jornada de la Liga Adelante disputado en el estadio El Sadar ante 12.165 espectadores.


20150208214649-real-zaragoza-barcelona-b.jpg

7.2.2015 – LIGA 2ªDiv. 2014/15 - JORNADA Nº 24

PARTIDO OFICIAL Nº 3225


Real Zaragoza REAL ZARAGOZA 2-0 BARCELONA B Barcelona B

Ficha de PartidoTemporada 2014/2015 | Jornada 24 

Fecha:  07/02/2015      Hora:  18:00 h  
Real Zaragoza
13    Bono
4    Cabrera
6    Basha
7    Eldin
9    Borja
11    Jaime Romero
15    Pedro
17    Fernández
18    A.Dorca
26    Diego Rico
31    Jesús
40
 
ÁRBITROS
 
Principal :    Valdés Aller, Jorge
Asistente :    Ortega Nájera, Julio César
Asistente :    Becerril Gómez, Rubén
4º Arbitro :    Bosch Domenech, Miguel
Barcelona B
25  Suarez
 Grimaldo
 Patric
 Edgar
 Dongou
11  Munir
16  Gerard
17  Juan
19  Sandro
23  Halilovic
24  Robert

ENTRENADOR

Ranko Popovic

SUSTITUCIONES

23  Javi Álamo      
 Jaime Romero (10')
21  Ruiz de Galarreta      
 Eldin (63')
19  Natxo Insa      
 Basha (84')
GOLES
1-0    Borja (27')
2-0    Borja (29')
3-0    Pedro (39')
4-0    Javi Álamo (86')
 
TARJETAS
Bono (34')     
Diego Rico (52')     
Cabrera (60')     
Basha (76')     
Gerard (19')     
Patric (22')     

ESTADIO: La Romareda
 

 
Ciudad: Zaragoza
Fecha: 07 de febrero de 2015
 

ENTRENADOR

Eusebio Sacristán Mena

SUSTITUCIONES

15  Frank Bagnack      
 Grimaldo (45')
6  Sergi Samper      
 Halilovic (61')
7  Adama      
 Juan (61')

R.Zaragoza 4-0 Barcelona B

49% Posesión 51%
0 remates poste 0
8 remates a puerta 2
2 remates paradas 5
8 remates fuera 5
1 remates otros 3
4 tarjetas amarillas 2
0 tarjetas rojas 0
8 faltas recibidas 23
23 faltas cometidas 8
58 balones perdidos 66
41 balones recuperados 44
6 fueras de juego 3
0 penalties 1
9 intervenciones portero 12

 

Real Zaragoza A, Barcelona B

Los blanquillos ganan por primera vez al Barça B con golazos de Borja (2), Pedro y Javi Álamo y logran tres victorias consecutivas en La Romareda.
El Real Zaragoza por fin fue A ante el Barça B. Después de tres partidos perdidos ante el filial culé, al que aún no habían ganado, los blanquillos restauraron su jerarquía con una victoria cómoda y por momentos brillante ante el equipo de Eusebio Sacristán. El mensaje de Popovic, apelando a la importancia de las letras, cuajó entre sus pupilos. "Tenemos una oportunidad de demostrar que somos el Real Zaragoza A y ellos son el Barcelona B", aseguraba el técnico serbio antes del partido.

En el descanso, cada uno estaba en su sitio. Ya se había olvidado el doloroso 4-1 de la ida en el Mini Estadi con una primera parte sensacional y tres golazos, dos de Borja Bastón y uno de Pedro. Ambos, junto a Basha, fueron lo mejor de un Real Zaragoza en el que también destacaron Eldin, ese chico travieso que disfruta correteando entre líneas, y la defensa, que dejó la portería a cero por tercer partido consecutivo. Tres partidos sin recibir goles, tres partidos seguidos en La Romareda, tres victorias que mantienen arriba al conjunto blanquillo y refuerzan el proyecto de Popovic. 

De hecho, el primer gol lo había metido el serbio antes del comienzo del partido. Fue uno de esos tantos que no suben al marcador, pero que hacen posibles los siguientes. El entrenador escondió sus cartas y le salió bien el plan. Había ensayado toda la semana con el mismo once inicial con el que pensaba jugar en Pamplona, pero sorprendió con Jaime y Eldin en la alineación. El primer movimiento no fue demasiado acertado, ya que el extremo zurdo se lesionó en el minuto 7 y tan solo aguantó 3 minutos más sobre el césped. Pero de una acción desafortunada tampoco se puede culpar al serbio, que cambió a Jaime por Javi Álamo y mantuvo su planteamiento.

La consigna era presionar la salida del balón del Barça B para que los canteranos culés no comenzaran las jugadas con comodidad ni tuvieran tiempo para pensar. Sin balón el equipo de Eusebio se pierde, y el Real Zaragoza lograba recuperarlo antes de que cruzaran el centro del campo. Dongou, Sandro y Munir apenas inquietaron a Bono en los primeros minutos, y tan solo alguna llegada desde la segunda línea generaba cierto peligro en la portería zaragocista. Los blanquillos, en cambio, lograban enlazar con gusto arriba, con Pedro extraordinario y Eldin buscando los espacios entre líneas.
 

Tres goles en 15 minutos


Desaprovechó un par de ocasiones Borja Bastón, pero el delantero no tardó en afinar la puntería. Metió el primer gol del partido en el minuto 27, y el segundo tan solo dos minutos después. El 1-0 fue un gran remate tras un buen pase de Pedro, y el 2-0 la culminación de un contraataque de manual, lanzado por Eldin y cocinado, de nuevo, por el extremo diestro, con un pase con el exterior de enorme calidad. Borja, de nuevo, definió con maestría, con un disparo potente y raso cerca del palo izquierdo. 

Entre los dos atacantes, y en solo dos minutos, dejaron muy de cara el encuentro, aunque se podría haber complicado cinco minutos después, cuando el colegiado pitó un penalti de Bono, al que le sacó amarilla. Pero el Real Zaragoza tenía su día, uno de esos en los que sale casi todo y en los que hasta la suerte se pone la camiseta blanquilla. Sandro tuvo la opción de recortar distancias y meterle presión al equipo de Popovic, pero su disparo se marchó fuera y poco después Pedro mató definitivamente el partido. 

El alicantino ya le había regalado dos asistencias a Borja Bastón, pero el tercero lo anotó en su cuenta. Ya lleva seis el atacante, que fusiló a Suárez desde la frontal del área. Con los de Pedro y Álamo, que marcó el 4-0, la segunda línea del Real Zaragoza ya suma 18 goles: 6 de Pedro, 5 de Eldin, otros 5 de Jaime y dos del canario. Mucha pólvora por detrás de Borja Bastón, que se consolida como segundo máximo goleador de la categoría con un solo tanto menos que Rubén Castro (16). 
 

Otro golazo y poco más


La segunda parte casi sobraba tras la exhibición de los 45 primeros minutos, pero el Barça B tampoco estaba dispuesto a renunciar a la posibilidad de lograr la remontada. Pero no tuvieron demasiadas opciones los de Eusebio, quien decidió sacar a Adama y Samper para apurar su última oportunidad. Pero ni así. Tuvieron alguna ocasión los culés, como una falta bien lanzada -aunque demasiado suave- por Patric que se perdió junto a la escuadra, pero la mejor llegó tras un disparo que no pudo atrapar Bono. El rechace lo recogió Dongou en el área pequeña, pero en cuanto quiso armar el disparo ya había dos defensas del Real Zaragoza tapándole el hueco. 

Si mereció la pena la segunda mitad fue por alguna jugada bien trenzada por los blanquillos que incluso se mereció algún "¡olé!" de la grada, y hasta por el debut de un Natxo Insa que tampoco tuvo tiempo de demostrar casi nada, pero sobre todo por el golazo que iba a cerrar la tarde en La Romareda. Ruiz de Galarreta, que había salido por Eldin, vio la carrera de Javi Álamo, quien llegaba como un rayo desde la banda derecha. El canario, que otras veces peca de blando, puso toda su fe en el disparo, que se coló en la portería para redondear la fiesta.
 

Ficha técnica


4 - Real Zaragoza: Bono; Rico, Vallejo, Cabrera, Fernández; Basha (Natxo Insa, min. 84), Dorca; Pedro, Eldin (Ruiz de Galarreta, min. 63), Jaime (Javi Álamo, min. 10); Borja.

0 - Barcelona B: Suárez; Grimaldo (Bagnack, min. 46), Ié, Gumbau, Patrick; Cámara (Samper, min. 61), Halilovic (Adama, min. 61), Costa; Sandro, Munir, Dongou.

Goles: 1-0: Borja, min. 27. 2-0: Borja, min. 29. 3-0: Pedro, min. 39. 4-0: Javi Álamo, min. 86.

Árbitro: Jorge Valdés Aller (Comité castellano-leonés). Mostró cartulina amarilla a los locales Bono, Rico, Cabrera y Basha, y a los visitantes Gumbao y Patrick.

Incidencias: Partido correspondiente a la vigésima cuarta jornada de la Liga Adelante disputado en La Romareda ante unos 16.000 espectadores.

 

 

20150125201928-real-zaragoza-recreativo.jpg

24.1.2015 – LIGA 2ªDiv. 2014/15 - JORNADA Nº 22

PARTIDO OFICIAL Nº 3224

Real Zaragoza REAL ZARAGOZA 2-0 RECREATIVO Recreativo

Ficha de PartidoTemporada 2014/2015 | Jornada 22 
Fecha:  24/01/2015      Hora:  18:15 h  
Real Zaragoza
13    Bono
4    Cabrera
6    Basha
9    Borja
11    Jaime Romero
15    Pedro
17    Fernández
18    A.Dorca
23    Javi Álamo
26    Diego Rico
31    Jesús
20
 
ÁRBITROS
 
Principal :    Trujillo Suárez, Daniel Jesús
Asistente :    Carreño Cabrera, Alvaro Yeray
Asistente :    Porras Rico, Rubén
4º Arbitro :    Sauleda Torrent, Óscar
Recreativo
 Sotres
 Córcoles
 Fernando Vega
 Núñez
10  Jesús Vázquez
14  Dimas
15  Diego
16  Víctor Díaz
17  Pedro Ríos
20  Menosse
29  Mesa

ENTRENADOR

Ranko Popovic

SUSTITUCIONES

10  Willian      
 Jaime Romero (59’)
21  Ruiz de Galarreta      
 Basha (69’)
3  Mario Álvarez      
 Jesús (88’)
GOLES
1-0    Jaime Romero (55’)
2-0    Basha (67’)
 
TARJETAS
Basha (62’)     
Núñez (40’)     
Menosse (53’)     
Jesús Vázquez (65’)     

ESTADIO: La Romareda
 

 
Ciudad: Zaragoza
Fecha: 24 de enero de 2015
 

R.Zaragoza 2-0 Recreativo

56% Posesión 44%
1 remates poste 0
9 remates a puerta 0
0 remates paradas 7
7 remates fuera 5
3 remates otros 0
1 tarjetas amarillas 3
0 tarjetas rojas 0
21 faltas recibidas 13
13 faltas cometidas 21
63 balones perdidos 95
48 balones recuperados 43
1 fueras de juego 5
0 penalties 0
6 intervenciones portero 24

Cómodo progreso

El Real Zaragoza firma ante un triste Recre su segunda victoria seguida y constata su mejoría

El Real Zaragoza cumplió con su obligación, la de sumar dos victorias seguidas ante dos rivales en teoría, y en la práctica, inferiores en La Romareda y, al botín frente al Leganés, le sucedió otro más cómodo con el Recreativo. Fue, de hecho, el triunfo más limpio, más merecido, de toda la temporada en casa, porque el Recre, que va camino de Segunda B con la directa puesta víctima de su terrible crisis, apenas presentó oposición, solo orden hasta el descanso y nada tras el intermedio, donde los tantos de Jaime y de Basha, que marcó un auténtico golazo, fueron el salvoconducto hacia una victoria que debió ser más amplia en el tramo final, con el enemigo del todo entregado.

La victoria ya es de por sí un avance porque el Zaragoza, que no accede a la zona de promoción porque también ganó la Ponferradina en el Heliodoro, necesita puntos y triunfos para consolidar sus aspiraciones de estar en la zona de arriba, al menos en los puestos de la lotería deplayoffs dado que el ascenso directo aún está lejos. Sin embargo, la imagen de seriedad, de solvencia atrás, de consistencia como bloque, apoyado en la sobriedad de Vallejo y en el despliegue de Basha, y el segundo partido seguido sin encajar tras la debacle en el Estadio de Gran Canaria también invitan al optimismo.

BASHA Y VALLEJO El Leganés es el equipo con menos gol a domicilio y el Recre lleva un punto de 27, pero no deja de ser buena noticia haber frenado la sangría permanente que era para el Zaragoza encajar goles a diestro y siniestro. Ahora lleva dos partidos sin hacerlo y ha sumado dos victorias. La enseñanza, con la pegada que tiene este equipo, está clara, aunque para examinar de verdad esa mejoría atrás la prueba del algodón es El Sadar el domingo. Con todo, el avance, por muy débiles que hayan sido los rivales, es evidente.

Con mucho frío y aún más viento, sin Galarreta, que al nivel que está no es imprescindible en este equipo, y menos en la mediapunta, con el retorno de Javi Álamo a la banda derecha y con Jaime por detrás de Borja salió el Zaragoza. Sabía Popovic que el rival le iba a dar toda la iniciativa y necesitaba velocidad y capacidad arriba. Sin embargo, lo que ofreció el equipo en la primera parte fueron imprecisiones con el balón y poco ritmo para sorprender el sistema defensivo, muy poblado, del Recre.

Dos intentos mal resueltos por Javi Álamo, el esfuerzo de Pedro y la hiperactividad de Jaime, que siempre buscó el desequilibrio, fueron lo único que trajo el arranque del Zaragoza en ataque. Para entonces ya se intuía que el Recre apenas iba a inquietar a Bono. Así sucedió. El rival, plagado de canteranos y de problemas, vino a La Romareda a no perder, paso previo para acabar haciéndolo. Solo Pedro Ríos destacó algo en la mediocridad onubense, pero muy poco.

Con todo y a pesar del pobre fútbol, el Zaragoza, muy serio atrás, sí mereció irse al descanso con ventaja. Y esos méritos los condensó en un solo minuto, en el 36. Pedro sorprendió a Sotres, un portero de flojo nivel, en un gol de córner y el árbitro decidió anular el gol, del todo legal, por una inexistente falta que solo vio el colegiado. Segundos después, el propio Pedro mandó al limbo una buena jugada con pase de la muerte de Jaime.

DECIDE JAIME No tocó nada Popovic tras el intermedio, pero el Zaragoza salió con un punto más de velocidad y de agresividad en ataque, además de con mayor precisión. Suficiente para desarbolar al Recre. Mereció el gol Vallejo en un cabezazo tras un córner que se encontró con el larguero y lo anotó Jaime, que aprovechó la mala barrera en una falta al borde del área.

Ahí, a los diez minutos del segundo acto, se acabó el choque, derribado ya el frágil muro rival. Jaime se lesionó y entró Willian, que no ofreció tanto dinamismo en la mediapunta, pero lo cierto es que dio igual. El Zaragoza era ya muy superior y ni siquiera un cabezazo de Pedro Ríos tras una salida dubitativa de Bono inquietó a La Romareda. Basha, que ya intuía que iba a ser el relevado por Galarreta, quiso completar su actuación con un gol para enmarcar. Controló un despeje de Córcoles y sorprendió desde lejos a Sotres. El tanto y sobre todo el buen nivel de Basha en los últimos partidos, cuando las lesiones de inicio de curso le abandonaron, dejan claro que es un jugador más que aprovechable como pivote defensivo, una petición expresa por cierto de Víctor que conviene subrayar.

El Recre bajó ya del todo los brazos y el tramo final no tuvo historia. Basha se fue ovacionado, pero menos que Vallejo, al que la grada dedicó el aplauso más emocionante de la temporada. El central, zaragozano y zaragocista, vivió un momento inolvidable al ser relevado por Mario tras un partido, como ante el Leganés, en el que dejó claro que solo puede ser titular en la defensa de este Zaragoza. Y el equipo aragonés debió ampliar la renta. Pedro, tan omnipresente como falto de puntería, tuvo una clara y Borja no quiso marcharse sin su golito en su lucha por el Pichichi: le quitó un remate claro a Fernández, falló en un mal despeje de Sotres, que sí despejó el último intento del ariete, que se quedó sin marcar en una plácida y obligada victoria ante el Recre que supone un paso al frente para el Zaragoza.

*************

TRES PUNTOS MÁS Y YA VAN SEIS DESDE LA CATÁSTROFE DE LAS PALMAS, QUE NO HA DEJADO SECUELAS EN EL EQUIPO. FÚTBOL DEL ELEGANTE APENAS HUBO EN LA ROMAREDA, QUE HA VIBRADO CON LO QUE SABE QUE PUEDE DARLE ESTE GRUPO: INSISTENCIA, ACTITUD, BUENA VOLUNTAD Y PEGADA INMISERICORDE. EL ENCUENTRO FRENTE A UN RECREATIVO CADAVÉRICO SE HA RESUELTO CON UNA FALTA DIRECTA Y UN TIRO DE BASHA JUSTO UN SEGUNDO ANTES DE SER RELEVADO POR GALARRETA. JAIME, QUE HA ACTUADO DE MEDIAPUNTA CON SUERTE MÁS BIEN IRREGULAR, ABRIÓ LA LATA DE ANCHOAS DEL DECANO EN LA SEGUNDA MITAD. EL EXTREMO GOLPEÓ SECO Y CON VIOLENCIA POR EL CENTRO Y LA BARRERA DIO UN SALTITO. GRACIAS

ESE TANTO PODÍA HABER LLEGADO ANTES. A PEDRO EL ANULARON UNO OLÍMPICO Y VALLEJO, ESPECTACULAR TODA LA TARDE Y COREADO POR DEL ESTADIO CUANDO FUE SUSTITUIDO, REMATÓ DE CABEZA AL LARGUERO. COMO PEDRO NO ACERTABA NI A PORTERÍA VACÍA, BASHA APARECIÓ CUANDO POPOVIC LE ANUNCIABA QUE IBA A SER RELEVADO POR GALARRETA, ESTA VEZ RESERVA. EL ALBANOKOSOVAR, QUE HIZO UN PARTIDO NOTABLE, SE MARCHÓ A LO GRANDE, CON UN GOL DESDE 35 METROS, UN LANZAMIENTO PLENO DE FE Y FUERZA QUE COGIÓ AL PORTERO EN LAS NUBES.

LA BELLEZA SE AUSENTÓ, PERO LAS HERMOSURAS AISLADAS Y UNA DEFENSA INTRATABLE LIDERADA POR VALLEJO Y CABRERA DECAPITARON A UN ADVERSARIO QUE NO HIZO DEMASIADO POR SOLICITAR EL INDULTO SALVO POR LOS DETALLES DE PEDRO RÍOS. LA VIDA DEL REAL ZARAGOZA ES AHORA UN POCO MEJOR, MÁS TRANQUILA, MÁS PRÓXIMA A ESE SUEÑO QUE PERSIGUE AUNQUE SEA JUGANDO COMO UN BOMBARDERO. 

- Ficha técnica:

2 - Real Zaragoza: Bono; Rico, Cabrera, Vallejo (Mario, min.88), Fernández; Dorca, Basha (Ruiz de Galarreta, min.68); Pedro, Jaime (Willian José, min.59), Javi Álamo; Borja.

0 - Recreativo de Huelva: Sotres; Córcoles, Menosse, D. Jiménez, F. Vega; Dimas (Nana, min.58), Jesús Vázquez (Manu Molina, min.81); Ríos, Núñez (Caye, min.70), Víctor Díaz; Rubén Mesa.

Goles: 1-0 min.54: Jaime. 2-0 min.67: Basha.

Árbitro: Daniel Trujillo Suárez (comité tinerfeño). Mostró cartulinas amarillas al local Basha (min.62) y a los visitantes Númez (min.39), Menosse (min.53) y Jesús Vázquez (min.65).

Incidencias: Partido de la vigésima segunda jornada de la Liga Adelante disputado en el Estadio de La Romareda ante unos 15.000 espectadores.

 


El Real Zaragoza vence al Recre y sigue creciendo

El equipo de Popovic ha resuelto el partido en la segunda parte con un gol de falta de Jaime y un gran tanto de Basha.

Con goles de Jaime y Basha, en un partido más práctico que vistoso, elReal Zaragoza se impuso en La Romareda al Recreativo de Huelva, y sigue mejorando en sus expectativas de introducirse en la parte alta de la tabla de Segunda.

Acaso al conjunto de Ranko Popovic le costó algo más de lo previstoabrir el camino del triunfo, habida cuenta de que durante la primera mitad no encontró el acceso adecuado a la portería de Sotres, portero del bloque onubense. En ese primer periodo, un gol de Pedro, marcado en un lanzamiento de esquina, lo anuló el colegiado, Trujillo Suárez, por una falta previa dentro del área, decisión que no entendió La Romareda y que criticó con fuerza.

Varias ocasiones claras de marcar por parte del Real Zaragoza no las aprovecharon ni Javi Álamo ni Pedro, que fueron quienes se aproximaron con más peligro a la meta contraria. Mandaron en ese periodo las imprecisiones en el centro del campo, donde ni uno ni otro equipo consiguieron dominar la trama del partido. Dorca y Basha, quienes estuvieron al mando de las operaciones ofensivas del bloque aragonés, no supieron crear el fútbol necesario para doblegar al decano del fútbol español.
 

Mejor segunda parte


En la segunda parte, cambió de modo sustancial el escenario. Jaime dio con la clave, al anotar un gol de falta directa, señalada al borde del área. A su tiro raso, potente, nadie le supo dar respuesta en la defensa andaluza. A partir de ahí, el Real Zaragoza dominó por completo la contienda.

Vallejo, a la salida de un saque de esquina, voló por encima de todos yestrelló su remate contra el larguero. Poco después, Basha certificó la victoria. Tomó un balón en el centro del campo, vio a Sotres mal colocado en su potería y lanzó rápido un obús que se convirtió en el segundo tanto aragonés.

Con el fin de gobernar con tranquilidad el tramo final del encuentro,Popovic introdujo en el campo a Íñigo Ruiz de Galarreta, que comenzó en el banquillo. El joven centrocampista vasco puso la tranquilidad y el uso adecuado del balón para no atravesar por problemas.
20150121172714-nacho-insa.jpg

 

Natxo Insa

Natxo Insa

Datos personales
Nombre completoIgnacio Insa Bohigues
NacimientoCocentaina, Alicante, España, 9 de junio de 1986 (28 años)
Nacionalidad(es)Bandera de España
Altura1,77 metros
Carrera
DeporteFútbol
Debut profesional2007
(S. D. Eibar)
ClubAntalyaspor Kulübü
PosiciónCentrocampista
 

Ignacio Insa Bohigues, más conocido como Natxo Insa (Cocentaina, Alicante, 9 de junio de1986) es un futbolista español. Actualmente jugador del Real Zaragoza en la 2ª División de España. Hermano del también futbolista profesional Kiko Insa Bohigues.

Trayectoria

Centrocampista de contención con gran capacidad de brega. Es un excelente recuperador de balones y cuando tiene el esférico en su poder lo distribuye con criterio. Llegó a la disciplina amarilla con la carta de libertad bajo el brazo tras militar en el Éibar. El 24 de junio de 2011 ficha por el Real Club Celta de Vigo.1

El 27 de mayo de 2012, contra el Gimnastic de Tarragona en segunda división,marca el segundo gol del Celta de Vigo en el partido, que acabó 1-2 para los gallegos, y que firmaría prácticamente el ascenso del Celta a la Primera División después de 5 años deambulando por la división de plata del futbol español.

Al año siguiente, en Primera división, resultaría clave en un final de liga, en el que a falta de 4 partidos, el Celta estaba último y con sólo un 4% de posibilidades de salvarse.

El 1 de junio de 2013, contra el Espanyol, marcó el gol que mantenía al Celta en Primera División.

El 21 de enero de 2015 se hace oficial su fichaje por el Real Zaragoza. El fichaje de Insa por el club aragonés supuso también la salida de Carlos Diogo del conjunto zaragozano.

Clubes

ClubPaísAño
Valencia CF MestallaBandera de España España 
SD ÉibarBandera de España España2007-2009
Villarreal BBandera de España España2009-2011
Real Club Celta de VigoBandera de España España2011-2013
Antalyaspor KulübüBandera de Turquía Turquía2013-2015
Real ZaragozaBandera de España España2015-actualidad
20150118211416-real-zaragoza-leganes.jpg

18.1.2015 – LIGA 2ªDiv. 2014/15 - JORNADA Nº 21

PARTIDO OFICIAL Nº 3222

Real Zaragoza REAL ZARAGOZA 2-0 LEGANES Leganés

Ficha de PartidoTemporada 2014/2015 | Jornada 21 
Fecha:  18/01/2015      Hora:  18:15 h  
Real Zaragoza
13    Bono
4    Cabrera
6    Basha
9    Borja
11    Jaime Romero
15    Pedro
17    Fernández
18    A.Dorca
21    Ruiz de Galarreta
26    Diego Rico
31    Jesús
20
 
ÁRBITROS
 
Principal :    De La Fuente Ramos, Oliver
Asistente :    Sánchez Fernández, Juan Manuel
Asistente :    Pescador Hernández, Daniel
4º Arbitro :    Rebollo López, Gustavo
Leganés
13  Serrantes
 Mantovani
 Alberto Martín
 Álvaro García
11  Fernando Velasco
14  Borja Lázaro
16  Soriano
19  Eizmendi
21  Sergio Postigo
22  C. delgado
23  Diamanka

ENTRENADOR

Ranko Popovic

SUSTITUCIONES

23  Javi Álamo      
 Basha (72')
10  Willian      
 Jaime Romero (78')
3  Mario Álvarez      
 Borja (87')

GOLES

1-0    Borja (25')
2-0    Borja (82')
 

TARJETAS

A.Dorca (41')     
C. delgado (13')     
Diamanka (64')     
Borja Lázaro (65')     

 

ESTADIO: La Romareda
 

 
Ciudad: Zaragoza
Fecha: 18 de enero de 2015
 

R.Zaragoza 2-0 Leganes

49% Posesión 51%
0 remates poste 0
3 remates a puerta 2
2 remates paradas 1
2 remates fuera 4
1 remates otros 1
1 tarjetas amarillas 3
0 tarjetas rojas 0
14 faltas recibidas 11
11 faltas cometidas 14
63 balones perdidos 71
47 balones recuperados 50
4 fueras de juego 3
0 penalties 0
14 intervenciones portero 13


 

 

ENTRENADOR

Asier Garitano Aguirrezábal

SUSTITUCIONES

2  Marc Bertran      
 C. delgado (57')
12  Chuli      
 Eizmendi (57')
18  Aguirre      
 Álvaro García (72')

La firmeza defensiva y los goles de Borja reaniman al Real Zaragoza

La entrada de Vallejo y la aportación de Basha resultan claves para dejar la portería a cero después de 13 jornadas

CRÓNICA

La consistencia defensiva, personalizada en el regreso de Jesús Vallejo a una línea muy maltratada en los últimos tiempos, ha permitido al Real Zaragoza recuperar la senda de la victoria. En ese trabajo colectivo y rebozado de sacrificio y atención, no solo ha participado el canterano, insuperable, sino la mayoría de sus compañeros. Cabrera ha aportado raza y dominio aéreo y Rico ha tenido un comportamiento excelente, el mejor que se le recuerda. Al grupo de máxima seguridad, donde Bono también ha dejado huella de madurez y serenidad, hay que añadir a un Basha de pulmón agradecido y criterio para darle al balón sentido. Con Dorca ha construido una pantalla solvente para aliviar a los centrales. El resultado, triunfo y como premio la portería inmaculada después de 13 jornadas consecutivas recibiendo goles

La resistencia del Leganés no ha sido mucha. Es un equipo que parte del resultado inicial y no lo mueve hasta que ve a la pieza herida o atrapada en la trampa. Toca y toca en la búsqueda de Borja Lázaro, que dio algún problema al principio, y de Álvaro, un enganche activo y altruista. No arriesga lo más mínimo, todo lo contrario que un Real Zaragoza que hoy ha recuperado a Galarreta y el olfato de Borja. El eibarrés ha sumido protagonismo del importante en la asistencia del primer tanto, en la elaboración y en un recolocación de mediocentro cuando Basha se fundió. Él tampoco iba sobrado de combustible.

Jaime ha dejado detalles aislados y Pedro, la piel. Con ambos y Galarreta, el conjunto de Popovic, sin ganar mucho atractivo, sí ha combinado un poco más frente a un adversario duro de roer. Sin errores notables atrás, el equipo se soltó algo de las presiones y tensiones de nefastas jornadas anteriores. Para tumbar al Leganés hizo falta que Borja afilara la navaja. Lo hizo en su primera diana y en la segunda, una galopada agonizante que terminó con el aliento del empeine. Justo cuando el Real Zaragoza entraba en una fase de declive físico fruto de trabajar a destajo para que no le marcaran. El otro Borja, Lázaro, no empató de milagro antes de esa acción definitiva del punta zaragocista. Resta mucho camino por recorrer y sufrir. Y defender.

Ficha técnica:

2 - R. Zaragoza: Bono; Fernández, Vallejo, Cabrera, Rico; Dorca, Basha (Javi Álamo, min.74); Jaime (Willian José, min.79), Ruiz de Galarreta, Pedro; y Borja Bastón (Mario, min.87).

0 - C.D. Leganés: Serante; Postigo, Mantovani, Carlos Delgado (Marc, min.58), César; Alberto Martín, Diamanka; Velasco, Álvaro (Aguirre, min.74), Eizmendi (Chuli, min.58); y Borja Lázaro.

Goles: 1-0. min.26. Borja Bastón; 2-0. min.82. Borja Bastón.

Arbitro: De la Fuente Ramos, del Comité Castellano-leonés. Amonestó con tarjeta amarilla al local Dorca y a los visitantes Borja Lázaro y Diamanka.

Incidencias: partido correspondiente a la jornada 21 de la Liga Adelante disputado en el estadio de La Romareda de Zaragoza ante unos 9.000 espectadores

Borja Bastón salva una tarde gris del Real Zaragoza

El delantero, con dos goles, resuelve un mal partido del equipo de Popovic, que por fin mantiene la portería a cero.
Tres partidos sin marcar llevaba Borja Bastón, pero el delantero reapareció cuando más le necesitaba el Real Zaragoza, cuando un nuevo tropiezo hubiera sido la conformación de la crisis. Popovic era consciente de lo que se jugaba. En casa, ante un recién ascendido y tras dos victorias consecutivas, sólo valía la victoria. La tarde fue gris, y no solo por el tiempo, con mucho frío y una llovizna que acompañó a jugadores y afición durante todo el partido. El Real Zaragoza no recuperó las buenas sensaciones, ni defendió el estilo que busca Popovic, ni solucionó todos sus problemas defensivos. Pero ganó, que era lo más importante, y mantuvo, por fin, su portería a cero. No lo había logrado en los últimos 13 partidos, desde la victoria frente al Mallorca, a principios de octubre.

Estuvo muy seguro Bono en la portería de La Romareda, donde debutaba tras su primer partido en Las Palmas. También Rico, mucho mejor que de costumbre, pese a su manía de no despejar los balones comprometidos en el área. En el centro del campo destacó Basha, quién supo leer a la perfección su papel y se ha convertido en el mejor fichaje de invierno para Popovic. Y en ataque el que más participó fue Jaime, aunque el papel protagonista se lo arrebató Borja Bastón. No participó demasiado el delantero ni fue influyente sobre el escaso juego de su equipo, pero sí sobre el marcador. Al final, es lo que cuenta. Con sus dos goles -y ya lleva 13-, el madrileño rescató al Real Zaragoza, que cierra la primera vuelta con victoria y despejando buena parte del nerviosismo que acompañaba al equipo desde la derrota en Las Palmas.

Ficha técnica:

2 - R. Zaragoza: Bono; Fernández, Vallejo, Cabrera, Rico; Dorca, Basha (Javi Álamo, min.74); Jaime (Willian José, min.79), Ruiz de Galarreta, Pedro; y Borja Bastón (Mario, min.87).

0 - C.D. Leganés: Serante; Postigo, Mantovani, Carlos Delgado (Marc, min.58), César; Alberto Martín, Diamanka; Velasco, Álvaro (Aguirre, min.74), Eizmendi (Chuli, min.58); y Borja Lázaro.

Goles: 1-0. min.26. Borja Bastón; 2-0. min.82. Borja Bastón.

Arbitro: De la Fuente Ramos, del Comité Castellano-leonés. Amonestó con tarjeta amarilla al local Dorca y a los visitantes Borja Lázaro y Diamanka.

Incidencias: partido correspondiente a la jornada 21 de la Liga Adelante disputado en el estadio de La Romareda de Zaragoza ante unos 9.000 espectadores.



Borja mantiene al Zaragoza con aspiraciones al ascenso

El delantero blanquillo marcó los dos goles en la victoria ante el Leganés y evita el que su equipo se descuelga del playoff de ascenso a la Liga BBVA

Lo mejor para el equipo aragonés fue el resultado, porque después de una primera mitad en la que dominó el Leganés fue capaz de darle la vuelta a la tortilla y se convirtió en dominador en el segundo periodo gracias al miedo zaragocista a encajar el tanto del empate, aunque éste tuvo el acierto de marcar el 2-0 en la única ocasión que generó tras el descanso.

El Real Zaragoza pareció salir dispuesto a adelantarse en el marcador con rapidez y en el primer cuarto de hora protagonizó varias acciones en el área del conjunto madrileño aunque le faltó acierto rematador.

El equipo de Ranko Popovic dominaba el juego pero no acababa de encontrar la combinación perfecta para abrir el sistema defensivo de su rival.

Llegaba con cierta fluidez a las inmediaciones del área del equipo madrileño pero las ideas de agotaban allí, aunque en defensa, su talón de Aquiles desde hace bastantes jornadas, tuvo la fortuna de que varias pérdidas de balón que cometió no le penalizaron como en otros encuentros porque el Leganés pecó de inocencia rematadora.

Tras quince minutos de inoperancia atacante, el Real Zaragoza por fin encontró la jugada deseada, una triangulación entre Jaime, Ruiz de Galarreta y el goleador Borja Bastón, en el minuto 26, que no desaprovechó este último, aunque en posición muy dudosa.

Tras el tanto, el equipo de Asier Garitano mejoró y pudo empatar en el minutos 32 pero su falta de acierto y aplomo en una doble oportunidad le privó de ello y luego, en el 44, una buena salida del área del meta zaragocista Bono conjuró el peligro.

El Leganés se hizo dueño del balón a la vuelta de vestuarios y el equipo zaragozano careció de una presión efectiva que hizo que su rival diera pasos hacia adelante jugando con comodidad.

En algunos minutos el equipo local dio sensación de estar atenazado por el miedo a no ganar pero, por fortuna para sus intereses, el Leganés tampoco consiguió que su dominio generara ocasiones claras, salvo una apurada llegada de Borja Lázaro en el minuto 78 en que disparó alto.

El Real Zaragoza tuvo el acierto de aprovechar la única opción de marcar que tuvo en todo el segundo periodo, un contragolpe en el minuto 82, para cerrar definitivamente el encuentro con un doblete de Borja Bastón que le permite continuar a la estela de la zona de la Promoción de ascenso y alejar al Leganés, al que solo aventajaba en dos puntos antes de este encuentro, de la misma.


20150111223635-las-palmas-real-zaragoza.jpg

11.1.2015 – LIGA 2ªDiv. 2014/15 - JORNADA Nº 20

PARTIDO OFICIAL Nº 3221

Las Palmas LAS PALMAS 5-3 REAL ZARAGOZA Real Zaragoza

 Ficha de PartidoTemporada 2014/2015 | Jornada 20 
Fecha:  11/01/2015      Hora:  11:00 h 

 

Las Palmas
13    Casto
2    David Simón
4    Vicente Gómez
5    David García
6    Ángel López
7    Nauzet Alemán
10    Araujo
12    Marcelo Silva
15    Roque Mesa
18    Javi Castellano
19    Culio
53
 
ÁRBITROS
 
Principal :    Piñeiro Crespo, José Ramón
Asistente :    Villanueva Díaz, Francisco
Asistente :    Paredes Gómez, Jorge
4º Arbitro :    Pérez Peraza, Víctor
Real Zaragoza
13  Bono
 Cabrera
 Basha
 Lolo
 Borja
11  Jaime Romero
15  Pedro
17  Fernández
18  A.Dorca
21  Ruiz de Galarreta
26  Diego Rico

ENTRENADOR

Francisco Herrera Lorenzo

SUSTITUCIONES

3  Christian Fernández      
 Vicente Gómez (76')
14  Hernán      
 Araujo (79')
9  Asdruval      
 Roque Mesa (88')
GOLES
1-0    Araujo (9')
1-1    Pedro (15')
2-1    Nauzet Alemán (47')
3-1    Marcelo Silva (55')
4-1    Araujo (61')
4-2    Willian (85')
5-2    Roque Mesa (86')
5-3    Willian (89')
 
TARJETAS
Nauzet Alemán (70')     
Nauzet Alemán (72')     
Ángel López (72')     
Culio (72')     
Pedro (11')     
Fernández (44')     
Lolo (54')     
Cabrera (67')     

ESTADIO: Gran Canaria
 

 
Ciudad: Las Palmas de Gran Canaria
Fecha: 11 de enero de 2015
 

ENTRENADOR

Ranko Popovic

SUSTITUCIONES

23  Javi Álamo      
 Basha (61')
10  Willian      
 Borja (65')
20  Jesus      
 Lolo (82')

Las Palmas 5-3 R.Zaragoza

47% Posesión 53%
0 remates poste 1
8 remates a puerta 7
4 remates paradas 3
3 remates fuera 6
4 remates otros 1
2 tarjetas amarillas 4
3 tarjetas rojas 0
18 faltas recibidas 15
15 faltas cometidas 18
56 balones perdidos 55
35 balones recuperados 34
1 fueras de juego 3
0 penalties 0
17 intervenciones portero 11

 

Ridículo de Popovic y del Real Zaragoza en Las Palmas

La Unión Deportiva Las Palmas refrendó su liderato en solitario de la Liga Adelante al exhibir su gran pegada ante el Real Zaragoza (5-3), en un partido atípico, que el equipo canario acabó con ocho futbolistas, pese a lo cual marcó un quinto tanto que cortó la tardía reacción de su rival.

El conjunto aragonés, que protagonizo una ridículo mayúsculo sobre todo en la segunda parte, inició el encuentro con chispa, demostró peligro cuando tuvo el balón, pero fue su rival el que se adelantó con un gran gol de Araujo. El argentino recibió un centro largo de David Simón, amortiguó el balón con el pecho y tras dejarlo caer enganchó una volea cruzada con la pierna derecha.

Ni el tempranero tanto ni las bajas amilanaron a un buen Zaragoza que empató rápido al sorprender en el saque de una falta lejana que envió Lolo hacia Borja Bastón, quien arrancó en posición correcta, hizo un gran control de balón y solo ante Casto regaló el gol a Pedro.

Las Palmas solo llevó peligro a balón parado, pero Nauzet Alemán no tuvo puntería con sus lanzamientos, mientras que en los de Popovic brilló Jaime y su velocidad por la banda derecha. El extremo estuvo muy cerca del gol con un centro-chut primero y un disparo muy lejano después en los que se lució Casto para enviar a córner.

Los de Paco Herrera casi aprovechan un error en la salida del balón de los maños cuando Araujo enlazó con Nauzet Alemán en el área y éste, ante la salida de Bono, intentó picarle el balón pero el portero marroquí, debutante hoy, no se venció y atrapó la pelota.

Nada más iniciarse la segunda parte Lolo intentó proteger ante Araujo un balón que se perdía por la línea de fondo y el argentino se lo arrebató desde el suelo, centró al segundo palo y Nauzet Alemán lo enganchó de volea y entró tras dar en el poste. El central pidió falta en la acción que puso de nuevo en ventaja a los isleños.

Cuando el Zaragoza buscaba soluciones desde el banquillo recibió un nuevo mazazo. Nauzet Alemán sacó una falta lejana al área, el uruguayo Marcelo Silva controló el balón de espaldas, se giró y marcó de un gran derechazo a la escuadra, un remate más propio de un delantero centro que de un defensa central.

Las Palmas remató su goleada con otro zarpazo. Nauzet Alemán centró raso desde la derecha, no llegó Roque, Lolo tampoco despejó, y Araujo remató con la derecha en el área chica el cuarto. El Zaragoza se entregó, como demostró Popovic al sustituir a Borja Bastón, su máximo goleador.

Bono evita el 'hat-trick' de Araujo y después se afeó el partido con las expulsiones consecutivas de Nauzet Alemán, Ángel López y Culio, tras un choque del primero con Lolo, y una trifulca con el cuarto árbitro, un asistente y el banquillo visitante los otros dos.

Con tres jugadores más durante 20 minutos el Zaragoza marcó dos goles, pero en el saque de centro del primero encajó otro de forma inverosímil, en un galopada de Hernán y despeje de Rico que rebotó en Roque y acabó en la red, un quinto tanto que a la postre seguramente resultó determinante para asegurar la victoria local.

Ficha técnica:

5. UD Las Palmas: Casto; David Simón, Marcelo Silva, David García, Ángel López; Roque (Asdrúbal, min. 95), Javi Castellano; Nauzet Alemán, Vicente Gómez (Christian Fernández, min. 76), Culio; y Araujo (Hernán, min. 80).

3. Real Zaragoza: Bono; Fernández, Lolo (Tato, min. 82), Cabrera, Rico; Basha (Javi Álamo, min. 61), Dorca; Jaime, Ruiz de Galarreta, Pedro; y Borja Bastón (Willian José, min. 66).

Goles: 1-0, min. 10: Araujo. 1-1, min. 15: Pedro. 2-1, min. 48: Nauzet Alemán. 3-1, min. 56: Marcelo Silva. 4-1, min. 62: Araujo. 4-2, min. 86: Willian José. 5-2, min. 86: Roque. 5-3, min. 90+2: Willian José.

Árbitro: José Ramón Piñeiro Crespo (Comité Asturiano). Expulsó con tarjeta roja directa a los jugadores locales Nauzet Alemán (min. 72) -por un choque con Lolo-, y Ángel López (min. 73) y Culio (min. 75), tras una trifulca con el banquillo visitante, así como al entrenador de porteros visitante (min. 73). Además, sacó cartulina amarilla al propio Nauzet Alemán (min. 71) en los locales, y a los visitantes Pedro (min. 11), Fernández (min. 45), Lolo (min. 55) y Cabrera (min. 67).

Incidencias: Encuentro disputado en el Estadio de Gran Canaria ante 20.440 espectadores. Se guardó un minuto de silencio en memoria de las víctimas de los recientes atentados terroristas en Francia.

Un Zaragoza roto por la defensa cae derrotado en casa del líder

Lolo fue el triste protagonista con una actuación nefasta en el centro de la defensa.
La Unión Deportiva Las Palmas refrendó su liderato en solitario de la Liga Adelante al exhibir en el segundo período una gran pegada ante el Real Zaragoza (5-3) en un partido atípico, que el equipo canario acabó con ocho futbolistas, pese a lo cual marcó un quinto tanto que cortó la tardía reacción aragonesa. Los de Popovic adolecieron desde el inicio las bajas en defensa, con Lolo como triste protagonista por una actuación nefasta.

El conjunto aragonés inició el encuentro con chispa, demostró peligro cuando tuvo el balón, pero fue su rival el que se adelantó con un gran gol de Araujo. El argentino recibió un centro largo de David Simón, amortiguó el balón con el pecho y tras dejarlo caer enganchó una volea cruzada con la pierna derecha.

Ni el tempranero tanto ni las bajas amilanaron a un buen Zaragoza que empató rápido al sorprender en el saque de una falta lejana que envióLolo hacia Borja Bastón, quien arrancó en posición correcta, hizo un gran control de balón y solo ante Casto regaló el gol a Pedro.

Las Palmas solo llevó peligro a balón parado, pero Nauzet Alemán no tuvo puntería con sus lanzamientos, mientras que en los de Popovic brilló Jaime y su velocidad por la banda derecha. El extremo estuvo muy cerca del gol con un centro-chut primero y un disparo muy lejano después en los que se lució Casto para enviar a córner.

Los de Paco Herrera casi aprovechan un error en la salida del balón de los aragonés cuando Araujo enlazó con Nauzet Alemán en el área y éste, ante la salida de Bono, intentó picarle el balón pero el portero marroquí, debutante este domingo, no se venció y atrapó la pelota.

Nada más iniciarse la segunda parte Lolo intentó proteger ante Araujoun balón que se perdía por la línea de fondo y el argentino se lo arrebató desde el suelo, centró al segundo palo y Nauzet Alemán lo enganchó de volea y entró tras dar en el poste. El central pidió falta en la acción que puso de nuevo en ventaja a los isleños.

Cuando el Zaragoza buscaba soluciones desde el banquillo recibió un nuevo mazazo. Nauzet Alemán sacó una falta lejana al área, el uruguayo Marcelo Silva controló el balón de espaldas, se giró y marcó de un gran derechazo a la escuadra, un remate más propio de un delantero centro que de un defensa central.

Las Palmas remató su goleada con otro zarpazo. Nauzet Alemán centró raso desde la derecha, no llegó Roque, Lolo tampoco despejó, y Araujo remató con la derecha en el área chica el cuarto. El Zaragoza se entregó, como demostró Popovic al sustituir a Borja Bastón, su máximo goleador.

Bono evita el 'hat-trick' de Araujo y después se afeó el partido con lasexpulsiones consecutivas de Nauzet Alemán, Ángel López y Culio, tras un choque del primero con Lolo, y una trifulca con el cuarto árbitro, un asistente y el banquillo visitante los otros dos.

Con tres jugadores más durante 20 minutos el Zaragoza marcó dos goles, pero en el saque de centro del primero encajó otro de forma inverosímil, en una galopada de Hernán y despeje de Rico que rebotó en Roque y acabó en la red, un quinto tanto que a la postre seguramente resultó determinante para asegurar la victoria local.

5. UD Las Palmas: Casto; David Simón, Marcelo Silva, David García, Ángel López; Roque (Asdrúbal, min. 95), Javi Castellano; Nauzet Alemán, Vicente Gómez (Christian Fernández, min. 76), Culio; y Araujo (Hernán, min. 80).

3. Real Zaragoza: Bono; Fernández, Lolo (Tato, min. 82), Cabrera, Rico; Basha (Javi Álamo, min. 61), Dorca; Jaime, Ruiz de Galarreta, Pedro; y Borja Bastón (Willian José, min. 66).

Goles: 1-0, min. 10: Araujo. 1-1, min. 15: Pedro. 2-1, min. 48: Nauzet Alemán. 3-1, min. 56: Marcelo Silva. 4-1, min. 62: Araujo. 4-2, min. 86: Willian José. 5-2, min. 86: Roque. 5-3, min. 90+2: Willian José.

Árbitro: José Ramón Piñeiro Crespo (Comité Asturiano). Expulsó con tarjeta roja directa a los jugadores locales Nauzet Alemán (min. 72) -por un choque con Lolo-, y Ángel López (min. 73) y Culio (min. 75), tras una trifulca con el banquillo visitante, así como al entrenador de porteros visitante (min. 73). Además, sacó cartulina amarilla al propio Nauzet Alemán (min. 71) en los locales, y a los visitantes Pedro (min. 11), Fernández (min. 45), Lolo (min. 55) y Cabrera (min. 67).

Incidencias: Encuentro disputado en el Estadio de Gran Canaria ante 20.440 espectadores. Se guardó un minuto de silencio en memoria de las víctimas de los recientes atentados terroristas en Francia.

Las Palmas golea al Zaragoza y se corona campeón de invierno

Araujo por partida doble, Nauzet, Marcelo Silva y William José noquearon al Zaragoza, que llegó a porner el 1-1. Tres jugadores de Las Palmas fueron expulsados.

La Unión Deportiva Las Palmas refrendó su liderato en solitario de la Liga Adelante al exhibir su gran pegada ante el Real Zaragoza (5-3), en un partido atípico, que el equipo canario acabó con ocho futbolistas, pese a lo cual marcó un quinto tanto que cortó la tardía reacción de su rival. Además, el equipo canario se ha proclamado campeón de invierno de la categoría, ya que el Sporting no ha pasado del empate ante el Sabadell.

El conjunto maño inició el encuentro con chispa, demostró peligro cuando tuvo el balón, pero fue su rival el que se adelantó con un gran gol de Araujo. El argentino recibió un centro largo de David Simón, amortiguó el balón con el pecho y tras dejarlo caer enganchó una volea cruzada con la pierna derecha.

Ni el tempranero tanto ni las bajas amilanaron a un buen Zaragoza que empató rápido al sorprender en el saque de una falta lejana que envió Lolo hacia Borja Bastón, quien arrancó en posición correcta, hizo un gran control de balón y solo ante Casto regaló el gol aPedro.

Las Palmas solo llevó peligro a balón parado, peroNauzet Alemán no tuvo puntería con sus lanzamientos, mientras que en los de Popovic brilló Jaime y su velocidad por la banda derecha. El extremo estuvo muy cerca del gol con un centro-chut primero y un disparo muy lejano después en los que se lucióCasto para enviar a córner.

Los de Paco Herrera casi aprovechan un error en la salida del balón de los maños cuando Araujo enlazó con Nauzet Alemán en el área y éste, ante la salida de Bono, intentó picarle el balón pero el portero marroquí, debutante hoy, no se venció y atrapó la pelota.

Nada más iniciarse la segunda parte Lolo intentó proteger ante Araujo un balón que se perdía por la línea de fondo y el argentino se lo arrebató desde el suelo, centró al segundo palo y Nauzet Alemán lo enganchó de volea y entró tras dar en el poste. El central pidió falta en la acción que puso de nuevo en ventaja a los isleños.

Cuando el Zaragoza buscaba soluciones desde el banquillo recibió un nuevo mazazo. Nauzet Alemán sacó una falta lejana al área, el uruguayoMarcelo Silva controló el balón de espaldas, se giró y marcó de un gran derechazo a la escuadra, un remate más propio de un delantero centro que de un defensa central.

Las Palmas remató su goleada con otro zarpazo. Nauzet Alemán centró raso desde la derecha, no llegó RoqueLolo tampoco despejó, y Araujo remató con la derecha en el área chica el cuarto. El Zaragoza se entregó, como demostró Popovic al sustituir a Borja Bastón, su máximo goleador.

Bono evita el 'hat-trick' de Araujo y después se afeó el partido con las expulsiones consecutivas de Nauzet Alemán, Angel López y Culio, tras un choque del primero con Lolo, y una trifulca con el cuarto árbitro, un asistente y el banquillo visitante los otros dos.

Con tres jugadores más durante 20 minutos el Zaragoza marcó dos goles, pero en el saque de centro del primero encajó otro de forma inverosímil, en un galopada de Hernán y despeje de Ricoque rebotó en Roque y acabó en la red, un quinto tanto que a la postre seguramente resultó determinante para asegurar la victoria local.


20150104232545-real-zaragoza-real-valladolid.jpg

4.1.2015 – LIGA 2ªDiv. 2014/15 - JORNADA Nº 19

PARTIDO OFICIAL Nº 3220

Real Zaragoza REAL ZARAGOZA 0-2 REAL VALLADOLID Valladolid

Ficha de PartidoTemporada 2014/2015 | Jornada 19 
Fecha:  04/01/2015      Hora:  12:00 h  
Real Zaragoza
4    Cabrera
7    Eldin
8    Lolo
9    Borja
15    Pedro
17    Fernández
18    A.Dorca
21    Ruiz de Galarreta
23    Javi Álamo
26    Diego Rico
30    Oscar
02
 
ÁRBITROS
 
Principal :    Burgos Bengoetxea, Ricardo De
Asistente :    Gago Santaolalla, Raúl
Asistente :    Rodríguez Echavarri, Javier
4º Arbitro :    Ruiperez Marin, Ruben
Real Valladolid
 Javi Varas
 Chica
 Mojica
 Marc Valiente
 Jesús Rueda
 André Leão
10  Óscar
11  Jeffrén
17  Peña
18  Álvaro Rubio
22  Timor

ENTRENADOR

Ranko Popovic

SUSTITUCIONES

6  Basha      
 Javi Álamo (31')
31  Jesús      
 Fernández (45')
10  Willian      
 Ruiz de Galarreta (71')
GOLES
0-1    Óscar (2')
0-2    Óscar (15')
 
TARJETAS
Fernández (30')     
Jesús (46')     
Basha (69')     
Willian (88')     
André Leão (36')     
Chica (40')     
Omar (87')     

ESTADIO: La Romareda
 

 
Ciudad: Zaragoza
Fecha: 04 de enero de 2015
 

ENTRENADOR

Joan Francesc Ferrer Sicilia

SUSTITUCIONES

21  Bergdich      
 Jeffrén (75')
14  Omar      
 Mojica (79')
15  Chus Herrero      
 Álvaro Rubio (89')

 

R. Zaragoza

0-2

R. Valladolid

50 %

Posesión

50 %

0

remates poste

0

5

remates a puerta

4

2

remates paradas

5

5

remates fuera

0

3

remates otros

2

4

tarjetas amarillas

3

0

tarjetas rojas

0

20

faltas recibidas

15

15

faltas cometidas

20

60

balones perdidos

74

48

balones recuperados

40

3

fueras de juego

3

0

penalties

0

11

intervenciones portero

23

 

Óscar sentencia al Real Zaragoza con dos goles en 15 minutos

El jugador exzaragocista, el mal partido de los de Popovic y el arbitraje anularon las opciones de lograr la primera victoria de 2015.

El Real Valladolid acabó con la condición de invicto del técnico del Real Zaragoza Ranko Popovic tras derrotar al equipo aragonés en un partido que se decidió con dos goles del exzaragocista Óscar en el primer cuarto de hora y que obligó a jugar a remolque a los propietarios del terreno.

Desde su llegada, el entrenador serbio había logrado dos victorias y dos empates en los cuatro partidos que había disputado su equipo, pero en esta ocasión se topó contra otro aspirante a la lucha por el ascenso que demostró estar más cuajado y tener más oficio. También con el mal partido de los suyos, sobre todo en los primeros minutos, y con la actuación de un árbitro, De Burgos Bengoetxea, que perjudicó al Real Zaragoza con muchas de sus decisiones.

El equipo de Joan Ferrer 'Rubi' fue muy superior en la primera media hora y aprovechó las oportunidades que tuvo ante un Real Zaragozaque pareció despistado y que pagó cara su falta de contundencia atrás. Además, el hecho de que el colegiado tomara algunas decisiones que tanto los jugadores como el público local entendieron que les perjudicaban creó un ambiente crispado que tampoco ayudó a serenar los ánimos, lo que claramente beneficiaba a los visitantes que, con dos tantos de renta, gestionaron el juego como mejor les convino.

El conjunto pucelano se puso por delante cuando solo habían transcurrido un minuto y veinticinco segundos después de un larga jugada en la que, tras una primera opción de gol, fue el exzaragocista Óscar el que resolvió tras quedarse solo ante el meta Whalley.

El tempranero tanto fue acusado por el equipo aragonés que estuvo a merced de un Valladolid seguro y dominador y que aprovechó el desconcierto local para subir el segundo al marcador en una acción en la que los zaragocistas reclamaron fuera de juego del bigoleador Óscar.

Entre tanto desatino maño su goleador, Borja Bastón, tuvo la oportunidad de haber acortado distancias en el minuto 23 pero el cancerbero foráneo, Javi Varas, le ganó el mano a mano.

La entrada de Basha al filo de la media hora y el cambio de posición deRuiz de Galarreta varió la dinámica del juego porque el conjunto de Ranko Popovic comenzó a dominar el balón que no había tenido hasta entonces y a inquietar la meta castellano-leonesa. De hecho, en el último cuarto de hora del primer periodo tuvo un par de buenas acciones ofensivas aunque le faltó rematar la faena.

A la vuelta de vestuarios el conjunto aragonés lo intentó pero puso más corazón que ideas ante un Valladolid que, salvo en los primeros minutos en los que pasó nuevamente por un par de situaciones peligrosas, en el resto no vio comprometida la integridad su meta.

Incluso recuperó el balón que había perdido al final de los primeros 45 minutos y el conjunto zaragozano acabó por intentar tener opciones a la contra, aunque tampoco las generó.

 

Ficha técnica

0 - R. Zaragoza: Whalley; Fernández (Vallejo, min.46), Lolo, Cabrera, Rico; Dorca, Ruiz de Galarreta (Willian José, min.71); Javi Álamo (Basha, min.31), Eldin, Pedro; y Borja Bastón.

2 - R. Valladolid: Javi Varas; Chica, Marc Valiente, Jesús Rueda, Peña; André Leao; Álvaro Rubio (Chus Herrero, min.88), Jeffren (Bergdich, min.75) Timor, Mójica (Omar, min.80); y Oscar.
Goles: 0-1. min.2. Oscar; 0-2. min.14. Oscar.

Arbitro: De Burgos Bengoetxea, del Comité Vasco. Amonestó con tarjeta amarilla a los locales Fernández, Basha, Willian José y Vallejo y a los visitantes Chica, Omar y André Leao.

Incidencias: partido correspondiente a la decimonovena jornada de la Liga Adelante disputado en el estadio de La Romareda de Zaragoza ante unos 18.000 espectadores.


20141221210439-mirandes-real-zaragoza.jpg

20.12.2014 – LIGA 2ªDiv. 2014/15 - JORNADA Nº 18

PARTIDO OFICIAL Nº 3219

 MIRANDES 1-1 REAL ZARAGOZA 

Ficha de PartidoTemporada 2014/2015 | Jornada 18 
Fecha:  20/12/2014      Hora:  18:15 h  
Mirandés
25    Brimah
3    Kijera
4    César Caneda
6    Álex Ortiz
7    Igor Martínez
10    Fran Carnicer
11    URKO
19    Jordi Pablo
20    Aitor
22    Álex García
24    Rúper
11
 
ÁRBITROS
 
Principal :    González Fuertes, Pablo
Asistente :    Orellana Benítez, Rafael
Asistente :    Villabeirán Souto, David
4º Arbitro :    Navarro Fuentes, Fco. Alejandro
Real Zaragoza
 Cabrera
 Eldin
 Lolo
 Borja
11  Jaime Romero
15  Pedro
17  Fernández
18  A.Dorca
21  Ruiz de Galarreta
26  Diego Rico
30  Oscar

ENTRENADOR

Carlos Terrazas Sánchez

SUSTITUCIONES

17  Pedro      
 Fran Carnicer (55')
9  Juanjo      
 Jordi Pablo (70')
GOLES
0-1    Pedro (69')
1-1    URKO (89')
 
TARJETAS
Igor Martínez (47')     
Aitor (74')     
Juanjo (89')     
Jaime Romero (42')     
Cabrera (66')     
Jaime Romero (80')     
Diego Rico (84')     
A.Dorca (89')     
Ruiz de Galarreta (89')     

ESTADIO: Municipal de Anduva
 

 
Ciudad: Miranda de Ebro
Fecha: 20 de diciembre de 2014
 

ENTRENADOR

Ranko Popovic

SUSTITUCIONES

6  Basha      
 Lolo (67')
10  Willian      
 Borja (88')
20  Jesus      
 Eldin (90')

 

Mirandes

1-1

R. Zaragoza

46%

Posesión

54%

0

remates poste

0

4

remates a puerta

5

4

remates paradas

3

2

remates fuera

5

3

remates otros

2

3

tarjetas amarillas

5

0

tarjetas rojas

1

12

faltas recibidas

14

14

faltas cometidas

12

67

balones perdidos

75

45

balones recuperados

43

5

fueras de juego

1

0

penalties

0

13

intervenciones portero

20

 

El árbitro y un gol en el descuento impiden la victoria zaragocista

Jaime vio la segunda amarilla por simular presuntamente un penalti que no pidió. Aitor no fue expulsado por su brutal entrada sobre Pedro.
Un gol del Mirandés en el descuento evitó que el Real Zaragoza se llevase un partido que parecía suyo. El árbitro condicionó el choque con dos decisiones clave: la no expulsión de Aitor por una brutal entrada sobre Pedro -que por fortuna no resultó lesionado- y lainjusta segunda tarjeta amarilla a Jaime.

El conjunto de Popovic comenzó como un ciclón. Tanto, que en la primera jugada del partido a punto estuvo de inaugurar el marcador. Y en la segunda, también.

El saque inicial acabó con un magnífico pase de Jaime que no llegó a rematar Bastón, pero Razak se hizo un lío con la pelota y a punto estuvo de regalar el gol al 9 zaragocista. La salida del saque de esquina siguiente acabó prácticamente igual, con una melé dentro del área que acabó despejando la zaga local.

En el 17, un centro de Pedro desde la izquierda también estuvo a punto de convertirse en el primero de la tarde después de que ni Bastón niRazak llegaran a conectar.

A pesar del dominio aragonés en los primeros compases, el Mirandés no se amilanó y poco a poco empezó a discutirle la iniciativa al Zaragoza a base de intensidad, presión y balones largos, pero no pudo aprovechar las numerosas ocasiones con las que contó a balón parado.

Tampoco pudo aprovechar el Zaragoza sus acometidas, ni siquiera la protagonizada por Dorca dentro del área en el 26, y el partido se fue al descanso con un empate a cero que dejaba todo abierto para la segunda mitad.

Tras el paso por vestuarios, el Mirandés pareció dar un paso al frente, pero de nuevo sería el Zaragoza el encargado de llevar el peso del partido hasta que en el 54 Pedro conseguía batir a Razak tras aprovechar un gran centro de Fernández en el segundo palo.

A partir de ahí, el conjunto rojillo lo intentó y el Zaragoza retrasó sus líneas para salvar el marcador e intentar sorprender al Mirandés a la contra.

Bastón Eldin lo intentaron sin fortuna, como tampoco la tuvieronJordi Pablo Urko Vera en diferentes fases de la segunda parte. Una segunda parte que acabó de romperse tras la expulsión de Jaime por doble amarilla, la segunda por, presuntamente, simular un penalti, a pesar de haber contacto y el jugador siquiera pedir la pena máxima.

En ese momento el Mirandés echó el resto y encerró al Zaragoza hasta que, en el minuto 90, Urko Vera aprovechó un buen centro de Igor Martínez desde la derecha para batir a Whalley con un remate en el segundo palo.

El propio delantero vizcaíno volvió a batir al cancerbero maño en el descuento, pero el árbitro anuló el tanto por fuera de juego y ambos equipos tuvieron que conformarse con el empate.


1 - CD Mirandés: Razak; Aitor, Caneda, Álex Ortiz, Kijera; Rúper; Jordi Pablo (Juanjo, min.70), Igor Martínez, Fran Carnicer (Pedro Martín, min.55), Álex García; Urko Vera.

1 - Real Zaragoza: Whalley; Fernández, Lolo (Basha, min.67), Cabrera, Rico; Dorca, Ruiz de Galarreta; Jaime, Eldin (Tato, min.90), Pedro; Borja Bastón (William, min.87).

Goles: 0-1, min.54: Pedro; 1-1, min.90: Urko Vera.
Árbitro: González Fuertes (Colegio Asturiano). Expulsó a Jaime por doble amarilla. También mostró tarjeta amarilla a los jugadores locales Igor Martínez, Aitor y Juanjo y a los visitantes Cabrera, Rico y Galarreta.

Incidencias: Partido correspondiente a la decimoctava jornada de la Liga Adelante disputado en el estadio de Anduva de Miranda de Ebro (Burgos) ante 4.104 espectadores. Unos 200 aficionados se desplazaron desde Zaragoza.

Asistencia del árbitro al Mirandés

La expulsión de Jaime por una segunda amarilla imposible de comprender provoca la igualada de un Mirandés que se daba por perdido

Así, el Real Zaragoza vio, después de armarse por arriba como un coloso en la figura principal de Cabrera, cómo un enemigo sin mayores prestaciones que la lluvia de balones al área, le arrebata dos puntos cuando tenía los tres .La inferioridad no le había causado mayor problema o angustia, sin embargo jugar con uno menos nunca fue recomendable pese a viejas leyendas que apuntan lo contrario. El árbitro tuvo mucho que ver en ese gol asesino. Se puede decir que dio la asistencia con pulcra precisión.  El conjunto aragonés acabó el encuentro también expulsado de la zona de promoción de ascenso y se va de vacaciones navideñas con el buen sabor del excelente trabajo realizado en una cita complicada para el fútbol y con una úlcera sangrante en el estómago. Digerir lo del colegiado no es sencillo.

Con sencillez y colocación, el Real Zaragoza aguantó las embestidas de un Mirandés tan directo como básico en la actuación quizás más cómoda de Whalley. Despejó de cabeza balones, neveras, microondas y algún carro de la compra. Todo lo que volaba hallaba una cabeza zaragocista para desactivarla por muy inocente que pareciera. En la arena, sin apenas detalles salvo los de Jaime, muy activo y desequilibrante, los jugadores de Popovic aplicaron la corrección a una tarde de trabajos forzados. El marcador parecía congelado, pero Pedro apareció con puntualidad demoledora para cazar una pelota y el gol. Puso talento en un jardín de piedras.

Parecía suficiente, más que suficiente. La lesión de Lolo provocó la enésima formación defensiva con Dorca de central. Y Basha de centrocampista junto a Galarreta. Nada ocurría y lo que sucedió fue en el área local, una internada de Jaime que cayó por efusividad en su carrera. Vio la segunda tarjeta y la roja por un piscinazo inexistente. El árbitro puede equivocarse como cualquiera, incluso en no mandar a la caseta a Aitor por hacer filetes empanados en una entrada sobre el tobillo de Pedro. Pero no así, con esa tontería de reglamento que algunos se sacan de la manga de lo absurdo. De no saber de fútbol. De no saber de nada.

 

 

- Ficha Técnica:

1 - CD Mirandés: Razak; Aitor, Caneda, Álex Ortiz, Kijera; Rúper; Jordi Pablo (Juanjo, min.70), Igor Martínez, Fran Carnicer (Pedro Martín, min.55), Álex García; Urko Vera.

1 - Real Zaragoza: Whalley; Fernández, Lolo (Basha, min.67), Cabrera, Rico; Dorca, Ruiz de Galarreta; Jaime, Eldin (Tato, min.90), Pedro; Borja Bastón (William, min.87).

Goles: 0-1, min.54: Pedro; 1-1, min.90: Urko Vera.

Árbitro: González Fuertes (Colegio Asturiano). Expulsó a Jaime por doble amarilla. También mostró tarjeta amarilla a los jugadores locales Igor Martínez, Aitor y Juanjo y a los visitantes Cabrera, Rico y Galarreta

Incidencias: Partido correspondiente a la decimoctava jornada de la Liga Adelante disputado en el estadio de Anduva de Miranda de Ebro (Burgos) ante 4.104 espectadores. Unos 200 aficionados se desplazaron desde Zaragoza. 


20141214193820-real-zaragoza-gerona.jpg

16.12.2014 – LIGA 2ªDiv. 2014/15 - JORNADA Nº 17

PARTIDO OFICIAL Nº 3218

Real Zaragoza REAL ZARAGOZA 2-1 GERONA Girona

 Ficha de PartidoTemporada 2014/2015 | Jornada 17
Fecha:  14/12/2014      Hora:  17:00 h  
Real Zaragoza
4    Cabrera
7    Eldin
8    Lolo
9    Borja
15    Pedro
17    Fernández
18    A.Dorca
21    Ruiz de Galarreta
23    Javi Álamo
26    Diego Rico
30    Oscar
21
 
ÁRBITROS
 
Principal :    Sánchez Martínez, José María
Asistente :    Martínez Nicolás, Javier
Asistente :    Lopez Mir, Juan Jose
4º Arbitro :    Rives Leal, Víctor
Gerona
13  Isaac Becerra
 Granell
 Richy
 Mata
19  Felipe Sanchón
21  Sandaza
22  Cifuentes
24  Ramalho
28  Carles Mas
29  Pere Pons
33  David

ENTRENADOR

Ranko Popovic

SUSTITUCIONES

6  Basha      
 Javi Álamo (80')
10  Willian      
 Ruiz de Galarreta (86')
20  Jesus      
 Borja (89')
GOLES
0-1    Mata (14')
1-1    Eldin (55')
2-1    Borja (61')
 
TARJETAS
Lolo (44')     
Javi Álamo (65')     
Ruiz de Galarreta (74')     
David (19')     
Pere Pons (37')     
David (48')     
Mata (61')     
Ramalho (61')     
Richy (69')     
David García (88')     
Christian (89')     

ESTADIO: La Romareda
 

 
Ciudad: Zaragoza
Fecha: 14 de diciembre de 2014
 

ENTRENADOR

Pablo Machín Díez

SUSTITUCIONES

3  David García      
 Granell (59')
11  Aday      
 Felipe Sanchón (71')
16  Christian      
 Cifuentes (80')

 

R.Zaragoza

 

Gerona

64%

Posesión

36%

0

remates poste

0

7

remates a puerta

2

1

remates paradas

5

9

remates fuera

3

4

remates otros

2

2

tarjetas amarillas

8

0

tarjetas rojas

2

17

faltas recibidas

15

15

faltas cometidas

17

52

balones perdidos

71

45

balones recuperados

34

2

fueras de juego

3

1

penalties

0

13

intervenciones portero

16

 

El Zaragoza vence y se mete de lleno en la puja por el playoff

El Girona se adelantó con un tanto de Mata. La expulsión de Bigas fue clave. Eldin y Borja Bastón deja al equipo blanquillo a seis puntos del ascenso directo.


 
El Real Zaragoza sumó su segunda victoria con el serbio Ranko Popovic como entrenador, por 2-1 ante el Girona, en un partido en el que la expulsión del visitante Bigas nada más comenzar la segunda mitad fue clave en el triunfo del equipo aragonés.

El Girona fue mejor en los primeros 45 minutos, en los que se adelantó en el marcador y dispuso de ocasiones para ampliar su ventaja, pero la doble tarjeta amarilla que vio Bigas dio paso a dos goles del Zaragoza en cinco minutos que cambiaron el desenlace del enfrentamiento.

El conjunto aragonés salió con mucha fuerza y en el minuto 4 tuvo la primera oportunidad de gol con un remate de Borja Bastón que detuvo el meta Becerra.

Aunque mantuvo el dominio unos minutos, poco a poco el oficio del Girona equilibró el juego y fueron los visitantes los que comenzaron a dar sensación de peligro cada vez que robaban un balón en el centro del campo y salían a la contra.

En el minuto 15, el Girona se adelantó gracias a un pase en profundidad y una excelente maniobra de Matapara romper el fuera de juego y batir por bajo al cancerbero local Whalley.

El Real Zaragoza acusó el tanto y anduvo desorientado los siguientes minutos. No fue hasta el filo de la media hora cuando el goleador zaragocista, Borja Bastón, tuvo la mejor oportunidad de su equipo al llegar un balón rechazado cerca del punto de penalti que envió fuera.

La reacción visitante fue contundente y Sandaza tuvo, tres minutos después, dos oportunidades claras.

El Girona dispuso de una última opción de gol antes del descanso con un disparo a la media vuelta de Ramalhoen el área que salvó el portero zaragocista con una gran intervención.

La expulsión de Bigas por doble amarilla poco después de comenzar el segundo periodo cambió el signo del partido, ya que permitió al equipo aragonés dominar y darle la vuelta al marcador con dos goles en apenas cinco minutos.

Eldin anotó el empate en el 56 y Borja Bastón el 2-1, de penalti, tras una mano de Ramalho, en el 61.

El Real Zaragoza, gracias a contar con un efectivo más, dominó el juego y, con más espacios, dio más sensación de peligro durante algunos minutos.

Sin embargo, los errores cometidos en las entregas permitieron a su rival llegar en un par de ocasiones a la contra y envalentonarse en el tramo final del duelo para meter el miedo en el cuerpo a un Zaragoza muy nervioso.

Ficha técnica:

2 - R. Zaragoza: Whalley; Fernández, Lolo, Cabrera, Rico; Dorca, Ruiz de Galarreta (Willian José, min.87); Javi Álamo (Basha, min.80), Eldin, Pedro; y Borja Bastón (Tato, min.90).

1 - Girona: Becerra; Ramalho, Richy, Carles Más, Cifuentes (Christian, min.87), Bigas, Pere Pons, Felipe (Aday, min.71), Granell (David García, min.60); Mata y Sandaza.

Goles: 0-1. min.15. Mata; 1-1. min.56. Eldin; 2-1. min.61. Borja Bastón (penalti).

Árbitro: Sánchez Martínez, del Comité Murciano. Expulsó por doble tarjeta amarilla al visitante Bigas (min.47) y a su entrenador, Pablo Machín (min.37). Amonestó con tarjeta amarilla a los locales Lolo, Ruiz de Galarreta y Javi Alamo y a los visitantes Ramalho, Pere Pons y Christian.

Incidencias: partido correspondiente a la jornada 17 de liga disputado en el estadio de La Romareda de Zaragoza ante unos 15.000 espectadores.


8.12.2014 – LIGA 2ªDiv. 2014/15 - JORNADA Nº 16

PARTIDO OFICIAL Nº 3217

 ALBACETE 2-2 REAL ZARAGOZA

 

 

Ficha de Partido

Temporada 2014/2015 | Jornada 16 

 

 

 

Fecha:  08/12/2014      Hora:  20:30 h  

 

 

 

 

Albacete

 

1   

 Domínguez

8   

 Ortiz

9   

 César Díaz

11   

 Díaz

12   

 Keko

14   

 Núñez

15   

 Portu

17   

 Pulido

22   

 Cidoncha

23   

 Antoñito

24   

 Gonzalo

 

 

 

2

2

 

 

ÁRBITROS

 

Principal :    

Figueroa Vázquez, Jorge

Asistente :    

Naranjo Pérez, José Enrique

Asistente :    

Baena Espejo, Alfonso

4º Arbitro :    

Artacho Cobo, Antonio

 

Real Zaragoza

 

 Diogo

 Eldin

 Lolo

 Borja

10 

 Willian

15 

 Pedro

17 

 Fernández

21 

 Ruiz de Galarreta

23 

 Javi Álamo

26 

 Diego Rico

30 

 Oscar

 

ENTRENADOR

Cesar Sampedro, Luis Angel

SUSTITUCIONES

19  

Chumbi

 

 

Keko (66')

 

 

7  

Samu

 

 

Díaz (73')

 

 

10  

Cruz

 

 

Ortiz (77')

 

 

 

GOLES

 

0-1   

 Eldin (7')

1-1   

 Díaz (35')

2-1   

 Cidoncha (54')

2-2   

 Jaime Romero (60')

 

 

TARJETAS

 

 

Ortiz (62')     

 

 

Jaime Romero (46')     

 

Jaime Romero (75')     

 

Diogo (89')     

 

 

ESTADIO: Carlos Belmonte

Ciudad: Albacete

Fecha: 08 de diciembre de 2014

 

 

ENTRENADOR

Ranko Popovic

SUSTITUCIONES

11  

Jaime Romero

 

 

Willian (46')

 

 

6  

Basha

 

 

Eldin (77')

 

 

35  

Diego

 

 

Borja (89')

 

 

 

             

 

Albacete

2-2 

R.Zaragoza

52%

Posesión

48%

3

sustituciones

3

4

remates a puerta

4

3

remates fuera

2

7

remates totales

6

1

tarjetas amarillas

3

0

tarjetas rojas

1

9

Saques de esquina

4

2

intervenciones portero

2

 

Alineaciones:

2- Albacete: Alberto, Antoñito, Pulido, Gonzalo, Miguel Núñez, Keko (Chumbi, min.66), Mario Ortiz (Rubén Cruz, min.77), Portu, Jorge Díaz (Samu, min.73), Cidoncha y César Díaz.

2- Zaragoza: Whalley, Fernández, Pedro, Rico, Diogo, Javi Álamo, Ruiz de Galarreta, Lolo, Willian José (Jaime Romero, min.46), Eldin (Basha, min. 77) y Borja (Suárez, min.92).

Goles: 0-1m m.7: Eldin. 1-1, m.35: Jorge Díaz. 2-1, m.53: Cidoncha. 2-2, m.60: Jaime Romero.

Árbitro: Figueroa Vázquez (Colegio Andaluz). Mostró cartulinas amarillas al local Mario Ortiz y a los visitantes Diogo y Jaime Romero, a éste por dos veces, viendo la roja directa en el minuto 75.

Incidencias: partido de la 16ª jornada de la Liga Adelante. Estadio Carlos Belmonte (6.745 espectadores).

El Real Zaragoza salva un punto en inferioridad numérica en el Carlos Belmonte

Los de Popovic rentabilizaron al máximo sus ocasiones de gol. Jaime fue expulsado.

El Real Zaragoza sumó un punto en Albacete (2-2) pese a jugar los últimos quince minutos con un jugador menos por la expulsión de Jaime Romero.

Los de Popovic rentabilizaron al máximo sus ocasiones ante un cuadro local que cumple su tercera semana sin conocer la derrota.

El primer acercamiento del Zaragoza se tradujo en gol. Fue un contragolpe ejecutado por el delantero Borja Bastón, que cayó a banda izquierda para, posteriormente, arrastrar a varios defensores locales y dejar el balón franco a un Eldin que una jornada más volvió a lucir su calidad sacándose un disparo bombeado que se alojó en la escuadra derecha de la portería albaceteña.

Habían pasado siete minutos del pitido inicial. El tanto no afectó a unAlbacete que dominaba el balón y que entraba una y otra vez por la banda derecha a través del extremo Keko, quien se convirtió en una auténtica pesadilla en el primer acto para Diogo, este lunes lateral izquierdo del cuadro aragonés.

Fruto de esa insistencia, aunque por el centro, llegaría el tanto deJorge Díaz -minuto treinta y cinco- tras robar éste un balón en la frontal que dejó a un Cidoncha que, tras pisar el balón de espaldas, dejó al uruguayo solo para que este batiera a Whalley con un sutil toque.

Con el Albacete dominando y el Zaragoza buscando contragolpes se acabó la primera parte y comenzó la segunda. Mandaba el cuadro de Luis César Sampedro con un Keko inconmensurable por banda diestra que, en una de esas internadas, en el minuto 54, puso un balón al segundo palo que despejó de puños Whalley, quien no pudo evitar queCidoncha aprovechara el rechace para hacer el dos a uno a puerta vacía.

Pese a ese dominio, Jaime Romero empató en el minuto 60 tras una nefasta salida del portero del Albacete, Alberto, el cual midió mal, dejando el balón al exjugador blanco para que este estableciera las tablas en el marcador. El albaceteño no celebró el tanto y pidió perdón, con las manos juntas, a la que fue su afición.

Paradójicamente, Jaime pasó de héroe a villano para su equipo en el minuto 75, cuando fue expulsado al ver la segunda cartulina amarilla por una falta a Mario Ortiz.

De ahí hasta el final del encuentro, el Albacete asedió la portería del Zaragoza una y otra vez. Whalley salvó a los suyos con una gran parada a tiro de Samu a dos minutos del final.

 

Tablas extrañas

El Zaragoza se sobrepone a las adversidades para firmar un raro empate en Albacete

Un punto es un punto y el Real Zaragoza se fue del Carlos Belmonte con un empate ante el Albacete en el zurrón, unas tablas extrañas, por las muchas bajas atrás y por la apuesta de Ranko Popovic, que planteó un once más ofensivo sobre la pizarra que en el césped, con un pivote (Galarreta) y un 4-1-4-1 que tuvo más sombras que luces, porque nunca trajo un fútbol fluido. Así, el Zaragoza volvió a vivir de su pegada, de su gran capacidad para anotar, esta vez por medio de Eldin y por el díscolo Jaime, autor de un gol y expulsado por su falta de madurez y por la del árbitro, que se precipitó en la segunda amarilla a falta de un cuarto de hora.

El empate, tras marcar pronto y dejarse remontar, deja fuera de nuevo al Zaragoza de la promoción, a dos puntos, con el ascenso directo ya a ocho, pero hay que valorarlo en la justa medida de un partido que llegó a contrapié por las numerosas ausencias que tenía el conjunto aragonés para la cita.

Esas bajas --Dorca, Cabrera, Mario, Vallejo y Rubén-- llevaron a Popovic a un once con hasta cinco jugadores de ataque, con Javi Álamo y Willian José en los costados, con Pedro y Eldin como escuderos por delante de Galarreta y con Borja arriba, un once que tenía buena y arriesgada pinta en la pizarra, pero que no generó tanto fútbol arriba como se esperaba, con Willian José muy perdido en la izquierda y Pedro sin aparecer tanto como el equipo lo necesita. Mientras, el traje de pivote defensivo le vino inmenso a Galarreta, que nunca supo qué fuegos debía apagar. Atrás, también hubo revolución, Rico cumplió en el eje, incluso a mejor nivel que el siempre irregular Lolo, y Diogo, que pidió ser lateral en vez de central, estuvo perdido en el costado zurdo.

Con esa apuesta tan rara, casi un rompecabezas y con varios futbolistas fuera de su demarcación por los ausentes, salió el Zaragoza en Albacete y lo cierto es que no pudo tener mejor arranque. Una contra de manual la inició Eldin para que Pedro la continuase y abriera para Borja. El ariete se disfrazó de asistente y Eldin volvió a mostrar su olfato en un remate que tocó en Jorge Díaz pero en el que el bosnio fue a poner el balón donde acabó, lejos del alcance de Alberto.

PEGADA Y COMPROMISO Esa contra de manual dejó el partido muy de cara para un Zaragoza que nunca bajó la guardia en actitud y esfuerzo pero que pronto empezó a dejar claro que iba a estar muy lejos de ser capaz de defender con la pelota, tal y como quiere Popovic. Pelotazos desde atrás hubo muchos y capacidad de asociación en la zona de tres cuartos, muy poca, mientras Borja iba desapareciendo y Willian José pedía a gritos que lo sacaran de la banda, donde al menos sí exhibió un sacrificio que siempre muestra.

El Albacete comenzó a crecer con la movilidad de Cidoncha y de Jorge Díaz, pero sobre todo en el costado de Keko, que empezó a buscarle las cosquillas a Diogo. Lolo, de cabeza tras un saque de falta en una jugada en la que pensó que estaba en fuera de juego, tuvo el segundo, pero el Albacete empató tras un error en la salida de balón de Galarreta que un taconazo de Cidoncha convirtió en gol de Jorge Díaz. El exzaragocista, como en la Copa, volvió a ser el mejor de su equipo.

Con un posible penalti de Rico sobre Portu se llegó al descanso y el intermedio sentó aún peor al Zaragoza. Popovic se jugó la carta de Jaime en el interior para dejar en el banquillo a Willian José. Jaime es extremo y jugó en su puesto, pero está a años luz de ser un futbolista regular y hecho. Con la calidad que tiene, esa inmadurez le ha dejado sin terminar de explotar.

Nada más salir, a los 15 segundos, Jaime vio una amarilla por un manotazo y el Albacete no tardó en volver a dominar el balón. Una vez superada la primera línea de presión zaragocista, el conjunto manchego jugaba casi a sus anchas y a Galarreta cada vez se le hacía más grande su parcela en la medular. Así, un error en la marca de Diogo dejó a Keko solo después de que Rico no pudiera despejar el balón. El centro del extremo lo rechazó demasiado blando Whalley y el

 

20141201082006-rz-p.jpg

30.11.2014 – LIGA 2ªDiv. 2014/15 - JORNADA Nº 15

PARTIDO OFICIAL Nº 3216

 REAL ZARAGOZA 4-1 PONFERRADINA

Ficha de PartidoTemporada 2014/2015 | Jornada 15 
Fecha:  30/11/2014      Hora:  18:15 h  

 

Real Zaragoza
4    Cabrera
7    Eldin
8    Lolo
9    Borja
15    Pedro
17    Fernández
18    A.Dorca
21    Ruiz de Galarreta
23    Javi Álamo
26    Diego Rico
30    Oscar
41
 
ÁRBITROS
 
Principal :    Piñeiro Crespo, José Ramón
Asistente :    Villanueva Díaz, Francisco
Asistente :    Paredes Gómez, Jorge
4º Arbitro :    Arriola Echeverria, Carlos
Ponferradina
13  Prieto
 Carpio
 Castañeda
 Plalialunga
 Berrocal
10  Yuri
11  Sobrino
15  Alan
16  Acorán
17  Andy
22  Alberto A.

ENTRENADOR

Ranko Popovic

SUSTITUCIONES

11  Jaime Romero      
 Javi Álamo (68')
20  Jesus      
 Eldin (82')
35  Diego      
 Pedro (89')
GOLES
1-0    Lolo (3')
2-0    Borja (32')
3-0    Pedro (36')
4-0    Eldin (48')
4-1    Yuri (57')
 
TARJETAS
Lolo (40')     
Ruiz de Galarreta (54')     
A.Dorca (78')     
Cabrera (89')     
Castañeda (60')     

ESTADIO: La Romareda
 

 
Ciudad: Zaragoza
Fecha: 30 de noviembre de 2014
 
 ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

José Manuel Díaz Fernández

SUSTITUCIONES

19  Tete      
 Alan (46')
8  Rueda      
 Berrocal (46')
20  Ramírez      
 Castañeda (69')


             

 

R.Zaragoza

 

Ponferradina

47%

Posesión

53%

1

remates poste

1

5

remates a puerta

5

4

remates paradas

1

1

remates fuera

6

5

remates otros

5

4

tarjetas amarillas

1

0

tarjetas rojas

0

6

faltas recibidas

18

18

faltas cometidas

6

68

balones perdidos

63

40

balones recuperados

48

0

fueras de juego

5

0

penalties

0

14

intervenciones portero

4

 

 Popovic despierta la pólvora del Zaragoza

El conjunto aragonés reacciona con el serbio y se mete en zona de ascenso con su mayor y más espectacular goleada

A entrenador nuevo victoria segura, suele decir la leyenda popular. No siempre se cumple, y menos con la rotundidad que lo ha hecho hoy el Real Zaragoza. El caso es que en una situación muy adversa, con una defensa experimental y con la tensión que acarrea el despido de un entrenador, el conjunto aragonés ha explotado como una bomba contra la Ponferadina. Su producción y efectividad ofensiva se han encendido de nuevo, sobre todo en una primera parte definitiva que se cerró con 3-0. Es decir con los tres puntos en la palma de la mano. Habrá que esperar un poco más--al igual que si hubiera ocurido lo contrario-- para certificar si Ranko Popovic ha tenido mucho que ver en este festival que ha devuelto al equipo a la zona de ascenso. Algo, desde luego, sí. ¿Psicológico, estratégico, espiritual...? Mientras se caen los interrogantes de los motivos, se recomienda sentarse en el sillón y repasar una y otra vez la cuchara de oro de Eldin en el cuarto de la tarde. Balón picadito sobre un portero venciéndose en la salida, con las rodillas emitiendo un sonido de reconocible crujido.

Un gol el propia meta abrió la complicada lata de la Ponferradina, que pese a las apariencias del marcador no es un cualquiera como quiso demostrar con orgullo y valentía en la última media hora. El descorchador fue Pedro en una falta directa que la defensa visitante terminó embocando en su portería. No fue casualidad que el triunfo se gestara en esas botas. Pedro hizo un partido nomumental, con gol, cabezazo al palo y bajando a toda mecha hasta la sombra del larguero de Whalley, de donde sacó un balón que se colaba. Los extremos, con Álamo ofreciéndose por dentro y por fuera y asistiendo, jugaron un papel primordial. Y a ese ejercicio de darle alas al equipo se sumaron Fernández y Rico. Tanta circulación por las orillas y centros con sentido aturdieron a los leoneses, superados por la demolición exterior.

En cinco minutos, del 32 al 37, Borja y Pedro, que merecería una crónica aparte, bailaron bajo la lluvia y sobre la Ponferradina con dos tantos. Pese a los problemas de Lolo para ajustarse como central y los que le dio Yuri, el resto, con Galarreta en su sitio de siempre y Eldin de medipunta, disfrutaron de 45 minutos a todo trapo. La afición también se lo pasó en grande. Y al colegiado, esta vez, le dio un ataque de simpatía por el Real Zaragoza al perdonar dos penaltis en el área aragonesa, uno de ellos de libro con agarrón yudoca de Lolo a Yuri, y al señalar un fuera de juego visitante que no lo era. Quizás se hipnotizó.

El subidón de adrenalina alcanzó su cenit con el despertar de la segunda mitad. Eldin cogió el pasillo central, se fue con zapatillas de bailarín y sin descalzarse elevó el esférico con un toque de algodón. La vaselina en carrera hizo temblar al estadio y puso la carne de gallina al público. A partir de ahí el equipo de Popovic se hiperventiló y la Ponferradina quiso su parte. Yuri acortó distancias y Whalley abortó varias ocasiones, alguna provocada por errores propios. Un larguero del mismo Yuri, un ¡uy! y un ¡ay!, un balón sobre la raya... Apareció de repente el Real Zaragoza que venía de la depresión, del desfondamiento, y la Ponferradina creyó en el empate y no con ingenuidad.

Ranko Popovic se ha estrenado con fuegos artificiales y un resultado incontestable. Con un Real Zaragoza que ha tenido más de lo bueno del pasado que cambios sustanciales para pensar en un futuro deslumbrante. Queda, eso sí, el dulce fruto esa fogosidad por agradar al nuevo inquilino del banquillo, que ni en sus mejores sueños podía imaginar semejante resuesta. Y la mayor goleada del curso para subir de nuevo al podio aunque sea con la patita.

 4 - R. Zaragoza: Whalley; Fernández, Lolo, Cabrera, Rico; Dorca, Ruiz de Galarreta; Javi Álamo (Jaime, min.69), Eldin (Tato, min.82), Pedro (Diego Suárez, min.93); y Borja Bastón.

1 - S.D. Ponferradina: Prieto; Carpio, Alberto Aguilar, Alán (Teté min.46), Castañeda (Oscar Ramírez, min.70); Paglialunga, Andy; Acorán, Berrocal (Rueda, min.46), Sobrino y Yuri.

Goles: 1-0. min.4. Pedro; 2-0. min.32. Borja Bastón; 3-0. min.37. Pedro; 4-0. min.47. Eldin; 4-1. min.58. Yuri;

Árbitro: Piñeiro Crespo, del Comité Asturiano. Amonestó con tarjeta amarilla a los locales, Cabrera, Lolo, Dorca y Ruiz de Galarreta y al visitante Castañeda.

Incidencias: partido correspondiente a la jornada 15 de liga disputado en el estadio de La Romareda de Zaragoza ante unos 8.000 espectadores. 

Ranko Popovic debuta con goleada

El excelente primer tiempo bastó al conjunto blanquillo para superar a la Ponferradina.

El Real Zaragoza volvió a la senda de las victorias con goleada sobre la Ponferradina en el debut del serbio Ranko Popovic.

Tras cuatro jornadas sin vencer (tres derrotas y un empate) el conjunto zaragozano se impuso al castellano-leonés gracias a un excelente primer tiempo en el que fue tremendamente efectivoaprovechando la mayor parte de las ocasiones que tuvo.

El conjunto aragonés no pudo empezar mejor el encuentro ya que en el minuto 4 una falta botada por Pedro rozó ligeramente en un defensa y aunque el meta Prieto la tocó en primera instancia no pudo evitar que el balón sobrepasara la línea de gol.

El tanto animó al equipo local que en los siguientes minutos, gracias a una buena presión, tuvo un par de buenas oportunidades para marcar ante un equipo leonés desconcertado.

Sin embargo, el conjunto de José Manuel Díaz supo reaccionar bien y durante algunos minutos se hizo con el control del esférico, tuvo una buena opción de marcar en el minuto 15 y reclamó lo que parecía un posible penalti de Lolo a Yuri, tres minutos más tarde, que el arbitro no concedió.

Hasta ahí llegó toda la pólvora visitante porque a partir de la media hora los hombres de Popovic le robaron el balón a laPonferradina y jugaron sus mejores minutos del partido hasta el final del primer periodo.

En apenas cinco minutos, los que fueron del 32 al 37 el acierto del equipo maño decidió la contienda con dos tantos obra del goleadorBorja Bastón y de Pedro, nuevamente, producto de un buen juego.

Los minutos de descanso, un resultado positivo y un nuevo gol de Eldina poco de comenzar el segundo tiempo enfriaron al Real Zaragoza que pareció dar el partido por ganado, lo que fue un grave error porque su oponente no hizo lo mismo.

En los mejores minutos del equipo berciano, con juego trenzado y buenos apoyos, acortó distancias en el 58 con un gol de Yuri y tuvo otras tres oportunidades muy claras entre el 63 y 66 para haber reducido todavía más la distancia.

Sin embargo, tras la sorpresa inicial el equipo maño recuperó la compostura y aunque no volvió a tener el control del juego tampoco sufrió como anteriormente para evitar el peligro en su portería porque ambos contendientes parecieron acusar el esfuerzo y apenas hubo ocasiones salvo un remate visitante que rechazó con solvencia el meta local Whalley.

Ficha técnica

4 - R. Zaragoza: Whalley; Fernández, Lolo, Cabrera, Rico; Dorca, Ruiz de Galarreta; Javi Álamo (Jaime, min.69), Eldin (Tato, min.82), Pedro (Diego Suárez, min.93); y Borja Bastón.

1 - S.D. Ponferradina: Prieto; Carpio, Alberto Aguilar, Alán (Teté min.46), Castañeda (Oscar Ramírez, min.70); Paglialunga, Andy; Acorán, Berrocal (Rueda, min.46), Sobrino y Yuri.

Goles: 1-0. min.4. Pedro; 2-0. min.32. Borja Bastón; 3-0. min.37. Pedro; 4-0. min.47. Eldin; 4-1. min.58. Yuri.

Árbitro: Piñeiro Crespo, del Comité Asturiano. Amonestó con tarjeta amarilla a los locales, Cabrera, Lolo, Dorca y Ruiz de Galarreta y al visitante Castañeda.

Incidencias: partido correspondiente a la jornada 15 de liga disputado en el estadio de La Romareda de Zaragoza ante unos 8.000 espectadores.

 

 

20141123185120-numancia-real-zaragoza.jpg

23.11.2014 – LIGA 2ªDiv. 2014/15 - JORNADA Nº 14

PARTIDO OFICIAL Nº 3215

 NUMANCIA 2-0 REAL ZARAGOZA 

Ficha de PartidoTemporada 2014/2015 | Jornada 14 
Fecha:  22/11/2014      Hora:  18:15 h 
Numancia
13    Munir
2    Gaffoor
3    Ripa
6    Iñigo
10    Julio Álvarez
16    Juanma
17    Isidoro
18    Vicente
19    Natalio
20    Antonio Tomás
23    Enrich
20
 
ÁRBITROS
 
Principal :    Ocón Arráiz, Daniel
Asistente :    Retegui Lamolla, Íñigo
Asistente :    Prieto López De Ceraín, Iñigo
4º Arbitro :    García Ballesteros, Eduardo
Real Zaragoza
 Diogo
 Mario Álvarez
 Cabrera
 Eldin
 Lolo
 Borja
10  Willian
15  Pedro
18  A.Dorca
26  Diego Rico
30  Oscar

ENTRENADOR

Juan Antonio Albacete Anquela

SUSTITUCIONES

29  Luis      
 Ripa (52’)
9  Braian      
 Enrich (83’)
4  Pedraza      
 Antonio Tomás (87’)
GOLES
1-0    Enrich (21’)
2-0    Julio Álvarez (78’)
 
TARJETAS
Julio Álvarez (37’)     
Antonio Tomás (61’)     
Pedraza (88’)     
Lolo (41’)     
Willian (68’)     
Diogo (83’)     
Willian (87’)     
Cabrera (89’)     

ESTADIO: Los Pajaritos
 

 
Ciudad: Soria
Fecha: 22 de noviembre de 2014
 

ENTRENADOR

Víctor Muñoz Manrique

SUSTITUCIONES

31  Jesús      
 Mario Álvarez (28’)
11  Jaime Romero      
 Eldin (57’)
21  Ruiz de Galarreta      
 Jesús (77’)

Numancia - R.Zaragoza 

52% Posesión 48%
0 remates poste 0
4 remates a puerta 3
3 remates paradas 2
1 remates fuera 0
1 remates otros 2
3 tarjetas amarillas 5
0 tarjetas rojas 1
16 faltas recibidas 16
16 faltas cometidas 15
56 balones perdidos 47
34 balones recuperados 36
5 fueras de juego 2
0 penalties 0
17 intervenciones portero 18

Naufragio general

El Zaragoza empezó bien, pero tras encajar el primer gol fue incapaz de reaccionar

Cuando una parte de la nutrida afición del Real Zaragoza que ayer acudió al campo de Los Pajaritos cantaba en el minuto 67 "equipo échale huevos, equipo échale huevos" era que algo no iba bien para el conjunto zaragocista, pero después todo fue a peor. El Zaragoza perdía entonces por 1-0 contra el Numancia, pero luego acabó cayendo justamente derrotado por 2-0 ante un rival que desde que se puso por delante en el marcador se había mostrado superior. El cuadro soriano, que consiguió el segundo tanto en unacantada de Óscar Whalley, no había ganado todavía esta temporada como local. Para colmo de males Mario Abrante y Jesús Vallejo, que había sustituido al jugador canario en el minuto 28, terminaron lesionados y Willian José fue expulsado en el minuto 88 por doble amarilla.

Víctor Muñoz repitió de salida frente a los sorianos el mismo equipo que había estado a punto de ganar al Betis en una buena segunda parte, con Lolo en lugar de Galarreta como compañero de Albert Dorca en el doble pivote, y el Zaragoza empezó el encuentro muy enchufado. Entró al partido presionando la salida del balón del Numancia y tratando de controlar el juego. Borja Bastón pudo entonces marcar (m.14) tras un buen pase en profundidad de Willian José, pero el delantero madrileño se presentó solo ante el portero Munir e incompresiblemente remató al muñeco cuando tenía todo a su favor para marcar. El Numancia, en cambio, no desaprovechó la primera oportunidad para adelantarse. Sergi Enrich se anticipó de cabeza a Mario y Cabrera en un centro desde la derecha de Julio Álvarez y batió de forma inapelable a Whalley (m.22).

El primer tanto del Numancia marcó un antes y un después en el devenir del partido. El Real Zaragoza empezó a dar síntomas de estar noqueado y ya no pudo levantarse de la lona en el resto del encuentro ante un rival que hasta entonces no había inquietado la portería zaragocista. El cuadro soriano, sin forzar la máquina, se hizo a partir de ese momento con el control de la situación y Vicente, en una rápida llegada, y Julio Álvarez, con un disparo raso, pusieron en aprietos a Óscar Whalley. Pese a todo, el Zaragoza pudo empatar el encuentro poco antes del descanso en un lanzamiento largo desde atrás de Leandro Cabrera que cogió dormido al meta Munir y que permitió a Pedro dar un pase de gol a Borja Bastón, pero Ripa se adelantó al punta zaragocista y evitó que pudiera marcar.

Víctor no debió detectar ningún problema en el funcionamiento de su equipo, porque en el descanso decidió dejar todo como estaba. Sin embargo, tras el primer gol del Numancia, el Real Zaragoza había cedido el centro del campo y sus jugadores fueron incapaces de frenar a Julio Álvarez, con libertad para moverse entre líneas, Íñigo Pérez y Antonio Tomás. El Zaragoza no remontó en su juego en el inicio de la segunda y ya no sería capaz de hacerlo en el resto del encuentros. Parte de la afición zaragocista se dio cuenta de ello y en el minuto 67 se escucharon los gritos de "equipo échale huevos, equipo échale huevos". También hubo algunos leves murmullos pidiendo la salida de Víctor Muñoz. "Víctor vete ya, Víctor vete ya", se escuchó en ese momento. Pero el conjunto zaragocista no reaccionó y el Numancia siguió mandando en el encuentro.

 

FALLA WHALLEY 

La puntilla definitiva para el Real Zaragoza llegaría en el 79. Y de una forma muy dolorosa. Julio Álvarez lanzó una falta desde muy lejos sin aparente peligro y Óscar Whalley se comió el balón. El partido quedaba sentenciado a favor de los sorianos, que ya empezaban a saborear el primer triunfo de la temporada en el estadio de Los Pajaritos, y el Zaragoza se quedaba sin tiempo para tratar de arreglar el desaguisado. Jaime Romero, no obstante, que había sustituido a Eldin, remató alto en buena posición para acortar distancias en el marcador en el minuto 81.

Y como al perro flaco todo son pulgas, Vallejo cayó lesionado instantes antes del segundo gol local y Víctor Muñoz se vio obligado a quitarlo para dar entrada a Galarreta cuando parecía que el elegido iba a ser otro jugador. Lolo pasó entonces al centro de la zaga para acompañar a Leandro Cabrera. Y en el minuto 88, Willlian José fue expulsado tras ver la segunda amonestación. De ese modo se acababa el naufragio general del Real Zaragoza en el campo de Los Pajaritos, donde hasta ayer habían puntuado todos.

El Zaragoza, pese a no ganar, no pudo confirmar ayer en Soria las buenas sensaciones que había dado en el segundo tiempo ante el Betis, en La Romareda, y ahora acumula cuatro jornadas de Liga sin ganar. Una racha cuanto menos preocupante. Y lo peor es el que el equipo fue incapaz de reaccionar cuando el Numancia se pudo por delante en el marcado y eso sucedió en el minuto 22.

 

Un Real Zaragoza perdido

El conjunto de Víctor Muñoz no logra la esperada reacción y cae ante un Numancia claramente superior.
La esperada reacción del Real Zaragoza tendrá que esperar. No se produjo en el estadio de Los Pajaritos de Soria, donde el conjunto aragonés ha caído ante el Numancia por dos goles a cero, tantos que fueron obra de Sergi Enrich y Julio Álvarez. El bloque de Anquela fue claramente superior en casi todos los órdenes del juego, hecha la excepción de los primeros compases de la contienda.

Una vez que Enrich, en el minuto 22, abrió el marcador, el Zaragoza sufrió un apagón generalizado. Se quedó sin ideas colectivas y casi sin argumentos individuales. O se los robó el contrario o cayeron en un agujero negro. A ese problema, Víctor Muñoz no le encontró solución en ningún momento. La estadística final es reveladora en este sentido: el Real Zaragoza sólo efectuó un disparo con peligro a lo largo del encuentro, realizado por Borja Bastón en el minuto 13. Allí, en ese lance, pareció morir para el resto de la tarde.

Enrocado en sus ideas, el técnico aragonés siguió por el camino que había trazado desde un principio. Insistió en el doble pivote formado por Dorca y Lolo, y aguantó en el banquillo a Ruiz de Galarreta, el único futbolista que por el momento ha demostrado capacidad para convertir el centro del campo en una zona de creación y no en un espacio de paso rápido y acelerado hacia la puerta contraria.

Protegido en la ventaja obtenida en el marcador, el Numancia se defendió bien y llevó el discurso del encuentro por donde más le interesaba, hasta lograr el segundo gol en el lanzamiento de una falta directa.

 

Ficha técnica


2 - Numancia: Munir; Isidoro, Gaffoor, Juanma, Ripa (Valcarce, min. 52); Antonio Tomás (Pedraza, min. 88), Iñigo Pérez; Natalio, Julio Álvarez, Vicente; Sergi Enrich (Braian Rodríguez, min. 86)

0 - Real Zaragoza: Whalley; Diogo, Mario (Vallejo, min. 27; Ruiz de Galarreta, min. 77), Cabrera, Rico; Pedro, Dorca, Lolo, Eldín (Jaime, min. 57); Bastón, Willian José.
Goles: 1-0, min.21: Sergi Enrich. 2-0, min.78: Julio Álvarez.

Árbitro: Ocón Arráiz (Comité riojano). Expulsó a Willian José, por doble amonestación (min. 87). Enseñó cartulina amarilla a los locales Julio Álvarez, Antonio Tomás y Pedraza, y a los visitantes Lolo, Diogo y Cabrera.

Incidencias: 6.305 aficionados en las gradas, en ambiente festivo y de confraternización, con más de 2.500 aficionados zaragozanos. Antes del inicio del encuentro, un gran lazo morado en el campo de Los Pajaritos instó a la sensibilización contra la violencia de género.


20141117114152-rz-betis.jpg
Ficha de PartidoTemporada 2014/2015 | Jornada 13 
Fecha:  16/11/2014      Hora:  20:00 h  
Real Zaragoza
2    Diogo
3    Mario Álvarez
4    Cabrera
5    Rubén González
7    Eldin
9    Borja
10    Willian
15    Pedro
18    A.Dorca
21    Ruiz de Galarreta
30    Oscar
22
 
ÁRBITROS
 
Principal :    Areces Franco, Víctor
Asistente :    Fernández Suárez, Víctor Hugo
Asistente :    Romano García, Judit
4º Arbitro :    Sánchez Aparicio, José Emilio
Real Betis
13  Adán
 Molinero
 Bruno
 Matilla
 Jordi
 Rennella
11  Kadir
14  Xavi
21  Lolo Reyes
23  Casado
24  Rubén Castro

ENTRENADOR

Víctor Muñoz Manrique

SUSTITUCIONES

26  Diego Rico      
 Rubén González (6’)
8  Lolo      
 Ruiz de Galarreta (51’)
11  Jaime Romero      
 Pedro (79’)
GOLES
0-1    Rennella (34’)
1-1    Willian (53’)
1-2    Cabrera (55’)
2-2    Pedro (62’)
 
TARJETAS
Mario Álvarez (27’)     
Pedro (75’)     
Diego Rico (81’)     
Rubén Castro (38’)     
Rennella (49’)     
Jordi (52’)     
Xavi (58’)     
Molinero (78’)     

ESTADIO: La Romareda
 

 
Ciudad: Zaragoza
Fecha: 16 de noviembre de 2014
 

ENTRENADOR

No Presenta

SUSTITUCIONES

19  Jorge Molina      
 Rennella (74’)
36  Caro      
 Molinero (81’)
17  Pacheco      
 Kadir (89’)

 

R.Zaragoza

 

R.Betis

41%

Posesión

59%

0

remates poste

1

6

remates a puerta

4

1

remates paradas

4

1

remates fuera

2

3

remates otros

2

3

tarjetas amarillas

5

0

tarjetas rojas

0

16

faltas recibidas

18

18

faltas cometidas

16

59

balones perdidos

64

36

balones recuperados

45

2

fueras de juego

4

1

penalties

0

12

intervenciones portero

27

 

 ​Golazo y punto ante el Betis

Pedro Sánchez, con un tanto increíble, rescata un empate para romper la racha de derrotas. El Real Zaragoza pudo marcar en la última jugada.

Volvía Pedro Sánchez a la titularidad tras una lesión que le apartó durante más de un mes y medio, y lo celebró con un golazo para el que no hay adjetivos suficientes. Pero el tanto no solo fue importante para el extremo, sino también -o todavía más- para un Real Zaragoza que, con el empate, rompía la racha de derrotas ante un rival directo en la lucha por entrar en la zona de promoción de ascenso.

El gol del extremo fue vital para la resurrección de un equipo que había quedado muy tocado tras el gol en propia puerta de Cabrera, apenas unos minutos después de que Willian José empatara desde la línea de penalti. El primer gol del Betis lo había marcado Rennella en la primera parte, pero el Real Zaragoza se repuso y creció en la segunda parte, en la que incluso pudo llevarse los tres puntos. Lo evitó Adán, primero tras un disparo de Eldin que sacó en la línea de gol con la pierna y más tarde, en el último minuto, deteniendo un remate de Borja Bastón tras un buen centro de Jaime Romero.

Al Real Zaragoza le faltaron ideas y solidez en la primera parte, en la que regaló más ocasiones de las que creó. No hubo juego, tampoco coraje. Víctor Muñoz había revolucionado el once titular, con cuatro cambios respecto a la semana pasada, pero Mario, Diogo, Pedro y Eldin no le daban al conjunto blanquillo la tensión que buscaba el entrenador. El partido comenzó mal con la lesión de Rubén, que estrenaba el brazalete de capitán, cuando apenas había transcurrido un minuto del partido. Quedó tendido en el suelo, pero el Betis siguió la jugada de ataque, que disolvieron Mario, con un buen corte, y Cabrera, en el despeje, mientras La Romareda pitaba la actitud del Betis. No podía seguir Rubén y entró Rico, por lo que Cabrera pasó al centro de la defensa junto a Mario. Con el canterano por la izquierda, el Betis comenzó a sacarle partido a su banda derecha, por donde Kadir entraba a su antojo.

En los diez primeros minutos el Real Zaragoza apenas había pisado el campo del Betis, pero comenzó a despertar por la banda derecha, primero con un centro de Pedro y poco después con otro de Diogo tras una pared con el extremo. Pero la primera ocasión la creó Willian José. La verdad es que tampoco hubo mucho que inventar, ya que el delantero recogió un balón a pocos metros de la frontal y, sin pensarlo dos veces, fusiló a Adán, que pudo rechazar el balón a córner. El atacante fue, junto a Pedro, uno de los mejores del Real Zaragoza. Generó juego, se movió muy bien entre la defensa y el centro del campo del Betis, repartió buenos pases, geniales algunos, defendió... Uno de sus partidos más completos, que redondeó con el gol de penalti.

La respuesta la trasladó al área contraria el más peligroso, Rubén Castro, quien recibió un balón a la espalda de la defensa y superó a Whalley con una buena vaselina. Buena, que no perfecta, ya que apareció Cabrera para despejarla a córner cuando el delantero canario casi estaba cantando el gol. Comenzaba el tembleque en la defensa del Real Zaragoza. Y eso que estaba Mario. El central es bueno, pero no tanto como para resolver los problemas de la zaga zaragocista, y más cuando en las dos bandas están Diogo y Rico.

En el minuto 30 llegó la mejor ocasión de los blanquillos tras una buena jugada que embelleció Willian José con una asistencia de ensueño a Eldin. El extremo recibió el pase perfecto de tacón, pero no pudo superar a un Adán muy seguro en el mano a mano. Lo pagó caro el Real Zaragoza, ya que su gran ocasión dejo paso a la del Betis, que sí la aprovechó.

Diogo, por no despejar, jugó el balón hacia atrás y el Real Zaragoza lo acabó perdiendo. Ya cerca del área, Rennella superó a Mario en el forcejeo y su disparo raso desde la esquina izquierda del área local resultó inalcanzable para Whalley, que pudo recibir el segundo de la noche apenas cuatro minutos después. Una buena internada por la banda derecha de los sevillanos acabó con el balón en el poste. Andaba por ahí Rubén Castro, quien no pudo llegar al esférico, por lo quefingió un penalti sin ningún disimulo y vio la tarjeta amarilla. En el 44, al borde del descanso, tuvo otra gran oportunidad Eldin, quien recogió un mal despeje de Adán. Con el portero fuera de su sitio, el extremo decidió no disparar a puerta con su pierna mala y, entre que buscó a un compañero y le pasó el balón ya no quedaba ni peligro.

Mejora el Real Zaragoza


Tras el descanso mejoró el Real Zaragoza, pese a que el segundo cambio de Víctor Muñoz invitaba a pensar lo contrario. El entrenador se llevó la gran pitada de la noche con su decisión de sacar a Ruiz deGalarreta para dar entrada a Lolo, pero pocos segundos después la afición se olvidó gracias al colegiado, que pitó un penalti a favor del Real Zaragoza por una mano de Jordi Figueras.

El balón lo cogió con seguridad Willian José, que marcó con la misma confianza con la que se había dirigido hacia el punto de penalti. Pero poco le duró la alegría a La Romareda, ya que solo dos minutos después marcó Cabrera. Un gol del uruguayo nunca debería ser motivo de pena, a menos que se lo meta en su propia portería. Ese fue el caso. El central intentó despejar un centro del Betis, aunque por la precisión de su remate nadie lo diría. Fue pegado al palo y superó a unWhalley que no se esperaba una traición semejante.

El Real Zaragoza no se hundió tras el duro golpe. Salió a la superficie y respiró hondo gracias a Pedro Sánchez. Con todas las letras. El extremo recibió un pase largo a la espalda de la defensa y en tres toques desató la locura en La Romareda. El primero, un control soberbio con el pecho; el segundo, un suave toque con la rodilla; el tercero, un disparo imparable. Uno de los goles de esta liga, seguro.Uno de los mejores que ha visto últimamente la afición zaragocista, también.

Tras el gol del empate hubo ocasiones para los dos equipos. Pudo marcar el Betis en una jugada de Rubén Castro, que se marchó bien de Mario, superó a Diogo en velocidad y metió un balón muy peligroso al área pequeña, pero nadie llegó a rematar. Respondió el Real Zaragoza con una buena jugada que acabó con pase de Willian José para Eldin, que disparó a puerta desde la banda derecha. Adán, que ya salía de la portería pensando que el hispano-bosnio iba a centrar, sacó el balón con la pierna cuando el gol ya parecía inevitable. Volvió a fallar una buena ocasión Rubén Castro en el minuto 37 y Borja Bastón no llegó a un pase preciso a la espalda de la defensa. El delantero, agotado, estiraba las piernas con gestos visibles de estar sufriendo calambres, pero el instinto goleador es más fuerte que el dolor. En el último minuto, tras un buen centro de Jaime Romero, pudo marcar el gol de la victoria, pero apareció Adán para salvar al Betis y que unos y otros dieran por bueno el empate. Los sevillanos quedan sextos, con 21 puntos; los zaragozanos octavos, con 20, a solo uno de los puestos de promoción.

- Ficha técnica:

2 - Real Zaragoza: Whalley; Diogo, Rubén (Rico, min.7), Mario, Cabrera; Pedro (Jaime, min.80), Dorca, Ruiz de Galarreta (Lolo, min.51), Eldin; Willian José y Borja Bastón.

2 - Real Betis: Adán; Molinero (Caro, min.85), Bruno, Jordi, Casado; Lolo Reyes, Xavi Torres; Kadir (Pacheco, min.90), Renella (Jorge Molina, 74), Matilla; y Rubén Castro.

Goles: 0-1. min.35. Rennella; 1-1. min.53. Willian José, de penalti; 1-2. min.55. Cabrera, en propia puerta; 2-2. min.63. Pedro.

Árbitro: Areces Franco, del Comité Asturiano. Amonestó a los locales Mario, Rico y Pedro, y a los visitantes Rubén Castro, Jordi, Rennella, Molinero y Xavi Torres.

Incidencias: partido correspondiente a la decimotercera jornada de la Liga Adelante disputado en el estadio de La Romareda de Zaragoza ante unos 17.000 espectadores.

20141111131454-camiseta-2013-14-caravan.jpg

Camiseta Real Zaragoza 2013-14 patrocinador

20141109192521-sporting-real-zaragoza.jpg

9.11.2014 – LIGA 2ªDiv. 2014/15 - JORNADA Nº 12

PARTIDO OFICIAL Nº 3213

 SPORTING 3-1 REAL ZARAGOZA 

Ficha de PartidoTemporada 2014/2015 | Jornada 12 
Fecha:  09/11/2014      Hora:  12:00 h  
Real Sporting
1    Cuéllar
2    Luis
3    A.Menendez
5    Bernardo
6    Sergio A.
10    Nacho Cases
11    Lora
16    Castro
19    Carmona
23    Jony
33    D.NDI
31
 
ÁRBITROS
 
Principal :    Pizarro Gómez, Valentín
Asistente :    Carreño García-bernalt, Antonio José
Asistente :    García González, Gonzalo
4º Arbitro :    Muñiz Ruiz, Alejandro
Real Zaragoza
 Cabrera
 Rubén González
 Borja
10  Willian
11  Jaime Romero
17  Fernández
18  A.Dorca
21  Ruiz de Galarreta
23  Javi Álamo
30  Oscar
31  Jesús

ENTRENADOR

Abelardo Fernández

SUSTITUCIONES

7  Juan Muñíz      
 Jony (67')
30  Pablo      
 Castro (71')
29  Ait Atmane      
 Sergio A. (80')
GOLES
1-0    Castro (10')
1-1    Javi Álamo (29')
2-1    Castro (49')
3-1    Sergio A. (75')
 
TARJETAS
Jony (44')     
Lora (53')     
A.Menendez (72')     
D.NDI (88')     
A.Dorca (27')     
Fernández (44')     
Ruiz de Galarreta (48')     
Cabrera (89')     

ESTADIO: El Molinón
 

 
Ciudad: Gijón
Fecha: 09 de noviembre de 2014
 

ENTRENADOR

Víctor Muñoz Manrique

SUSTITUCIONES

2  Diogo      
 Borja (44')
15  Pedro      
 Javi Álamo (57')
7  Eldin      
 Ruiz de Galarreta (64')

Sporting - R.Zaragoza 

53% Posesión 47%
0 remates poste 0
8 remates a puerta 2
1 remates paradas 5
2 remates fuera 2
2 remates otros 3
4 tarjetas amarillas 3
0 tarjetas rojas 1
19 faltas recibidas 14
14 faltas cometidas 19
74 balones perdidos 84
55 balones recuperados 43
3 fueras de juego 1
0 penalties 0
9 intervenciones portero 23

 

El Real Zaragoza se parte en defensa

La roja a Fernández y un rosario de errores atrás allanan el camino a los asturianos. La baja de Mario vuelve a herir de muerte al equipo

La cantera del Sporting superó con claridad a un muy flojo Zaragoza. sobre todo en su trabajo defensivo, que sólo inquietó en el tramo final de la primera parte en el que logró su gol en el que fue su único disparo a puerta en todo el partido que los locales remontaron en la segunda parte para sumar su duodécima jornada sin perder.

El Sporting empezó arrollando a su rival y acabó la primera parte agobiado en su propio campo, entre medias un gran gol de Carlos Castro, dos errores muy claros de éste y el empate del Zaragoza en su único disparo a puerta.

Los gijoneses fueron muy superiores a un Zaragoza que tardó mucho tiempo en enterarse de que estaba jugando un partido de fútbol y ya en el minuto 4 permitió un remate de cabeza de Carlos Castro completamente solo al borde del área pequeña tras un centro medido de Jony.

Estos dos jugadores y Ndi fueron una pesadilla para los maños a los que superaban una y otra vez por velocidad y rápidas combinaciones y en una de ellas en el minuto 9 llegó el gol del Sporting.

Fue un pase de Jony a Ndi que se internó por la banda, quebró a Vallejo, le hizo un caño a Rubén y el balón llega a Carmona, que de tacón se la envió a Carlos Castro para que éste marcase.

La defensa zaragozana se veía incapaz de parar a los jóvenes locales, que aún gozaron de una nueva ocasión en una internada de Carlos Castro.

Fue la última ocasión clara de los rojiblancos porque el partido empezó a ponerse brusco y las faltas eran constantes, lo que bajó notablemente el ritmo de juego circunstancia de la que se aprovechó el Zaragoza para equilibrar el juego.

Los de Víctor Muñoz tuvieron el acierto de marcar en su único disparo a puerta en una jugada en la que el lateral sportinguista Alex Menéndez resbaló y dejó sólo a Javi Álamo, que ajustó su disparo al poste.

Al borde del descanso el árbitro enseñó tarjeta roja directa al lateral Fernández por un golpe de éste a Jony en el pecho cuando ambos pugnaban por un balón y dejaba a su equipo con uno menos toda la segunda parte. Esta expulsión quizá fue algo rigurosa, pero en el forcejeo el lateral sacó a pasear al menos dosveces el brazo para ganar la posición.

Pero al igual que sucediera en el inicio del partido en la reanudación el Sporting dio primero y de nuevo fue Carlos Castro que se aprovechó de un rechace de Whaliey a un fallido despeje de Rubén para marcar a placer.

El entrenador del Zaragoza hizo los dos cambios muy seguidos dando entrada a Pedro y Eldin para intentar cambiar el rumbo de un partido que de nuevo se le había puesto muy cuesta arriba.

Pero el Sporting no acababa de sentenciar a pesar de las oportunidades que tuvo y el Zaragoza también tuvo las suyas como un balón en profundidad en el que Jaime gana en velocidad a Bernardo pero llega sin fuerzas para rematar y sin ver a Eldin, solo a su lado apara recibir la asistencia.

A pesar de estar con un hombre menos el Zaragoza no se rindió y los locales empezaron a ponerse nerviosos, lo que llevó a que Abelardo introdujese los primeros cambios dando entrada a Juan Muñiz y Pablo Pérez.

El primero se encontró con un balón completamente solo y con muchos metros por delante, pero en lugar de encarar al portero quiso pasar a un compañero y la defensa logró despejar el peligro.

El segundo balón que tocó fue para botar un córner y su centro fue a la cabeza de Sergio Álvarez, que remató al fondo de la red ante un Whaliey que no tuvo tiempo a reaccionar dejando el partido prácticamente sentenciado.

 

3. Sporting: Cuéllar, Lora, Luis Hernández, Bernardo, Alex Menéndez, Sergio Álvarez (Rachid, m 79), Nacho Cases, Carmona, Ndi, Jony (Juan Muñiz, m 67) y Carlos Castro (Pablo Pérez, m 71)

1. Zaragoza: Whaliey, Fernández, Rubén, Vallejo, Cabrera, Galarreta (Eldin, m 64), Dorca, Javi Álamo (Pedro, m 57), William, Borja Bastón (Diogo, m 45)y Jaime.

Goles: 1-0: Carlos Castro (m 9), 1-1: Javi Álamo (m 30), 2-1: Carlos Castro (m 49), 3-1: Sergio Álvarez (m 74)

Árbitro: Pizarro Gómez. Expulsó por roja directa a Fernández por golpear en el pecho a Jony en una internada de éste (m 44) y mostró tarjetas amarillas a Dorca (m 27), Jony (m 45), Galarreta (m 48), Lora (m 53), Alex Menéndez (m 69), Ndi (m 88), Cabrera (m 90).

Incidencias: 12.240 espectadores la entrada más floja de la presente temporada en El Molinón.

Un joven Sporting supera a un flojo Real Zaragoza

La injusta expulsión de Fernández puso el partido en bandeja a un Sporting que puso más ganas.
Un Sporting plagado de canteranos superó con claridad a un muy flojoReal Zaragoza que sólo inquietó en el tramo final de la primera parte, en el que logró su gol. Los locales remontaron en la segunda parte para sumar su duodécima jornada sin perder.

El Sporting empezó arrollando a su rival y acabó la primera parte agobiado en su propio campo. Entre medias un gran gol de Carlos Castro, dos errores muy claros de éste y el empate del Real Zaragoza.

Los gijoneses fueron muy superiores a un Zaragoza que tardó mucho en entrar en el partido y ya en el minuto 4 permitió un remate de cabeza de Carlos Castro completamente solo al borde del área pequeña tras un centro medido de Jony.

Estos dos jugadores y Ndi fueron una pesadilla para los zaragozanos a los que superaban una y otra vez por velocidad y rápidas combinaciones y en una de ellas en el minuto 9 llegó el gol del Sporting.

Fue un pase de Jony a Ndi que se internó por la banda, quebró a Vallejo, le hizo un caño a Rubén y el balón llega a Carmona, que de tacón se la envió a Carlos Castro para que éste marcase.
La defensa zaragozana se veía incapaz de parar a los locales, que aún gozaron de una nueva ocasión en una internada de Carlos Castro.

Fue la última ocasión clara de los rojiblancos porque el partido empezó a ponerse brusco y las faltas eran constantes, lo que bajó notablemente el ritmo de juego.

Los de Víctor Muñoz tuvieron el acierto de marcar en su primera oportunidad clara. Javi Álamo ajustó su disparo al poste tras recibir un balón largo.

Al borde del descanso el árbitro puso el partido en bandeja al Sporting al enseñar una injustísima tarjeta roja directa al lateral Fernández por un toque involuntario de éste a Jony en el pecho cuando ambos pugnaban por un balón. El Zaragoza jugó con uno menos toda la segunda parte.

El Sporting anota de nuevo en el arranque

Al igual que sucediera en el inicio del partido en la reanudación el Sporting dio primero y de nuevo fue Carlos Castro que se aprovechó de un rechace de Whalley a un fallido despeje de Rubén para marcar a placer.

El entrenador zaragocista a hizo los dos cambios muy seguidos dando entrada a Pedro y Eldin para intentar cambiar el rumbo de un partido que de nuevo se le había puesto muy cuesta arriba.

Pero el Sporting no acababa de sentenciar a pesar de las oportunidades que tuvo y el Zaragoza también tuvo las suyas como un balón en profundidad en el que Jaime gana en velocidad a Bernardo pero llega sin fuerzas para rematar.

A pesar de estar con un hombre menos el Zaragoza no se rindió y los locales empezaron a ponerse nerviosos, lo que llevó a que Abelardo introdujese los primeros cambios dando entrada a Juan Muñiz y Pablo Pérez.

El primero se encontró con un balón completamente solo y con muchos metros por delante, pero en lugar de encarar al portero quiso pasar a un compañero y la defensa logró despejar el peligro.

El segundo balón que tocó fue para botar un córner y su centro fue a la cabeza de Sergio Álvarez, que remató al fondo de la red ante un Whaliey que no tuvo tiempo a reaccionar dejando el partido prácticamente sentenciado.

Ficha técnica

3. Sporting: Cuéllar, Lora, Luis Hernández, Bernardo, Alex Menéndez, Sergio Álvarez (Rachid, m 79), Nacho Cases, Carmona, Ndi, Jony (Juan Muñiz, m 67) y Carlos Castro (Pablo Pérez, m 71)

1. Zaragoza: Whaliey, Fernández, Rubén, Vallejo, Cabrera, Galarreta (Eldin, m 64), Dorca, Javi Álamo (Pedro, m 57), William, Borja Bastón (Diogo, m 45)y Jaime.

Goles: 1-0: Carlos Castro (m 9), 1-1: Javi Álamo (m 30), 2-1: Carlos Castro (m 49), 3-1: Sergio Álvarez (m 74)

Árbitro: Pizarro Gómez. Expulsó por roja directa a Fernández por golpear en el pecho a Jony en una internada de éste (m 44) y mostró tarjetas amarillas a Dorca (m 27), Jony (m 45), Galarreta (m 48), Lora (m 53), Alex Menéndez (m 69), Ndi (m 88), Cabrera (m 90).

Incidencias: 12.240 espectadores la entrada más floja de la presente temporada en El Molinón.

 

20141104081749-real-zaragoza-tenerife.jpg

3.11.2014 – LIGA 2ªDiv. 2014/15 - JORNADA Nº 11

PARTIDO OFICIAL Nº 3212

 REAL ZARAGOZA 2-3 TENERIFE

Ficha de Partido

Temporada 2014/2015 | Jornada 11 

 

 

Fecha:  03/11/2014      Hora:  21:00 h  

 

 

Real Zaragoza

 

4   

 Cabrera

5   

 Rubén González

7   

 Eldin

9   

 Borja

10   

 Willian

11   

 Jaime Romero

17   

 Fernández

18   

 A.Dorca

21   

 Ruiz de Galarreta

30   

 Oscar

31   

 Jesús

 

 

 

2

3

 

 

ÁRBITROS

 

Principal :    

López Amaya, Juan Manuel

Asistente :    

Alcoba Rodríguez, José

Asistente :    

Álvarez Zarate, Romulo

4º Arbitro :    

Alonso Portillo, Adan

 

Tenerife

 

13 

 Roberto

 Hugo Alvárez

 Vitolo

 Cristo Martín

10 

 Suso Santana

14 

 Carlos Ruiz

16 

 Aitor Sanz

17 

 Moyano

18 

 Ricardo

19 

 Ifrán

23 

 Cámara

 

ENTRENADOR

Víctor Muñoz Manrique

SUSTITUCIONES

8  

Lolo

 

 

Jesús (62')

 

 

20  

Jesus

 

 

Eldin (69')

 

 

2  

Diogo

 

 

Fernández (75')

 

 

 

GOLES

 

0-1   

 Ifrán (14')

1-1   

 Rubén González (24')

1-2   

 Vitolo (55')

1-3   

 Ifrán (66')

2-3   

 Borja (72')

 

 

TARJETAS

 

 

Borja (54')     

 

Rubén González (66')     

 

A.Dorca (68')     

 

 

Vitolo (57')     

 

Aridane (88')     

 

 

ESTADIO: La Romareda

Ciudad: Zaragoza

Fecha: 03 de noviembre de 2014

 

ENTRENADOR

Álvaro Cervera Díaz

SUSTITUCIONES

3  

Igor

 

 

Cámara (59')

 

 

9  

Aridane

 

 

Ifrán (78')

 

 

11  

Maxi

 

 

Suso Santana (85')

 

 

 

 

R.Zaragoza

 

Tenerife

61%

Posesión

39%

0

remates poste

1

4

remates a puerta

4

1

remates paradas

2

6

remates fuera

3

6

remates otros

6

2

tarjetas amarillas

2

0

tarjetas rojas

0

13

faltas recibidas

6

6

faltas cometidas

13

82

balones perdidos

75

54

balones recuperados

55

1

fueras de juego

6

0

penalties

2

12

intervenciones portero

18

 

Un lunes para olvidar

Un mal Real Zaragoza cae por primera vez en La Romareda y acaba desesperado por el colegiado, que pitó dos penaltis, y un Tenerife que perdió tiempo desde la primera parte.

El fútbol había dejado su espacio natural, el del fin de semana, para presentarse un lunes, en una Romareda más vacía que de costumbre por el inusual horario. Fue una noche para olvidar que comenzó mal y acabó peor. Los primeros problemas llegaron incluso antes del inicio del duelo, ya que Mario ni siquiera pudo empezar el encuentro –jugó Vallejo- debido a un golpe que recibió en un entrenamiento y que no le permitió superar la prueba del calentamiento. Se notó la ausencia del central, líder indiscutible de la defensa, y la debilidad del Real Zaragoza fue creciendo desde la zaga para acabar afectando a todo el esqueleto del conjunto aragonés.

Se quebró la solidez defensiva y no funcionaron ni las bandas, ni la creación de juego, ni las individualidades, ni la charla de Víctor Muñoz en el descanso, ni sus cambios en la segunda parte. El partido fue un despropósito coral bien aliñado con numerosos fallos individuales. El equipo aragonés no fue el que llevaba siete jornadas sin perder, y por eso mismo acabó perdiendo. Acabó también desesperado por la actuación del colegiado, que pitó dos penaltis, uno de ellos difícil de creer, dejó que el Tenerife perdiera todo el tiempo que quiso y fue demasiado permisivo con el conjunto visitante cada vez que cortó la salida del balón con faltas.

La única buena noticia de la noche, que acabó con lluvia sobre La Romareda, fue que Borja Bastón no faltó a su habitual cita con el gol y ya es ‘pichichi’ con nueve tantos, los mismos que Araujo y Rubén Castro. Pero ni su tanto ni el de Rubén González, que se estrenó como goleador con la camiseta blanquilla con un buen remate de cabeza, sirvieron para nada.

Y eso que el Real Zaragoza había comenzado el encuentro mejor que el Tenerife, mandando en la posesión y trenzando alguna buena jugada, aunque su dominio no se traducía en ocasiones claras. Ocurrió todo lo contrario con el equipo visitante, que se adelantó en la primera ocasión clara que tuvo. Ayudado, eso sí, por la defensa zaragocista, que naufragó en un mar de imprecisiones. Un fallo de coordinación de la zaga, el primero de muchos, dejaba en situación legal a Ifrán, que recibió un pase por alto que le dejó solo contra Whalley. El portero tampoco acertó en su salida y el delantero, casi sin ángulo, logró colar el balón por el único hueco que quedaba entre los palos, Vallejo y Cabrera.

Primeros minutos perdiendo


Era la primera vez en esta temporada que el Real Zaragoza comenzaba perdiendo en La Romareda, pero esta inusual situación de desventaja apenas duró nueve minutos. Ya habían tenido la oportunidad de marcar el empate Borja Bastón y Willian José, en una doble ocasión, pero el gol lo acabó marcando Rubén en una falta sacada por Eldin. El central le ganó la posición a toda la defensa insular y remató de cabeza desde el borde del área pequeña, donde ya no pudo hacer nada el portero.

Pero el gol no devolvió la calma al Real Zaragoza, que fue perdiendo el control del partido y sufriendo cada vez más en defensa hasta convertirse en un equipo irreconocible. De hecho, apenas cuatro minutos después pudo marcar Suso, el capitán del Tenerife, en una jugada en la que lo difícil era no hacerlo. El atacante, que creó muchos problemas al conjunto blanquillo apareciendo desde la segunda línea, se quedó solo frente a Whalley. Tenía a Ifrán al lado esperando el pase de la muerte, pero prefirió jugársela y estrelló el balón en la cruceta.

El colegiado, aún peor


Víctor Muñoz, que en partidos anteriores había mejorado al equipo con ajustes en el descanso, no acertó en esta ocasión, o no supo hacer que sus jugadores acertaran. El Real Zaragoza salió igual de mal, y el colegiado decidió ser todavía peor. Ya había crispado el ánimo de los jugadores y la afición con su permisividad con el Tenerife, que debió ver alguna tarjeta amarilla en los muchos ataques zaragocistas que cortó por lo sano, pero redondeó su faena con un acto de imaginación desbordante.

Un penalti difícil de creer por un forcejeo entre Borja Bastón y un rival, de los muchos que hay dentro del área en cada partido, acabó en gol de Vitolo desde los once metros. Cuando el partido se ponía más complicado, Rubén se encargó de dejarlo casi imposible cometiendo otra pena máxima –esta vez más real- tras derribar a un jugador del Tenerife. El segundo penalti lo lanzó Ifrán y a punto estuvo de pararlo Whalley, pero este lunes no era el día de nadie que llevara un león en el pecho.

Tampoco el de Víctor Muñoz, que no mejoró en nada al equipo con los cambios. Víctor le dio el puesto de Vallejo a Lolo, que volvió a jugar de central, con la intención de sacar el balón con más criterio, pero ni consiguió más claridad ni mejorar la defensa. Luego quitó a Eldin para poner a Tato, que no aportó nada en ataque, y finalmente sacó a Diogo por Fernández. Se quedaron en el banquillo Tierno, a pesar de que el centro del campo no funcionaba; Rico, pese a que podía haber pasado a Cabrera al centro para tratar de ganar pegada por la izquierda; y Álamo, un buen recurso ofensivo para tratar de bajar algún balón o desbordar por la banda derecha.

Mientras, Borja Bastón sufría de soledad en la punta, abandonado por la falta de ideas del Real Zaragoza y el abuso de la acción individual de varios de sus compañeros, como Jaime Romero o Willian José. Pese a todo apareció el delantero, que aprovechó una de las pocas ocasiones que tuvo para marcar su noveno gol empujando a la red un balón servido por Cabrera que fue un pase, pero que casi parecía un disparo. Fue de lo poco que hizo bien el defensa, que jugó, como la mayoría de sus compañeros, su peor partido de la temporada.

Cuando marcó Borja Bastón todavía quedaban 20 minutos, pero pasaron rápido entre los numerosos fallos del Real Zaragoza, absolutamente negado en la creación y el último pase, y lasdesesperantes pérdidas de tiempo del Tenerife. Lo intentaban, sin ningún tipo de orden ni acierto, Diogo y Tato por la derecha, pero ninguno de los dos llegó a inquietar lo más mínimo a la defensa chicharrera. En los últimos minutos el Real Zaragoza no creó apenas peligro, y estuvo casi más tiempo en su campo que en el contrario. Los blanquillos cayeron en el juego del conjunto de Álvaro Cervera, que leyó mejor el encuentro y se llevó sus primeros puntos a domicilio de un estadio en el que nadie había ganado hasta ahora.

Ficha técnica


2 - Real Zaragoza: Whalley; Fernández (Diogo, min.75), Rubén, Vallejo (Lolo, min.63), Cabrera; Jaime, Dorca, Ruiz de Galarreta, Eldin (Tato, min.70); Willian José y Borja Bastón.

3 - CD Tenerife: Roberto; Moyano, Carlos Ruiz, Hugo Álvarez, Cámara (Igor Arnáez, min.61); Aitor Sanz, Ricardo León, Vitolo, Cristo Martín; Suso Santana (Maxi, min.86) y Diego Ifrán (Aridane, min.78).

Goles: 0-1, min.15: Diego Ifrán. 1-1, min.25: Rubén. 1-2, min.55:Vitolo, de penalti. 1-3, min.67: Diego Ifrán, de penalti. 2-3, min.73:Borja Bastón.

Árbitro: López Amaya, del Comité Andaluz. Amonestó a los locales Rubén, Borja Bastón y Dorca, y a los visitantes Vitolo y Aridane.
Incidencias: partido de la undécima jornada de la Liga Adelante disputado en el estadio La Romareda de Zaragoza ante unos 10.000 espectadores. Se guardó un minuto de silencio en memoria de José Luis Abós, exentrenador del CAI Zaragoza recientemente fallecido.

Partido malísimo, árbitro peor aún

El Real Zaragoza pierde su primer encuentro en casa víctima de sus errores y de un colegiado autista que pitó dos penaltis en contra, el primero exagerado

El Tenerife, con su victoria por 2-3 en La Romareda, rompió su mala racha como visitante, logró su primer triunfo del curso a domicilio y salió de los puestos de descenso.

El equipo canario, impulsado además por un árbitro pésimo, frenó la buena marcha del conjunto aragonés, que sumaba siete jornadas consecutivas sin conocer la derrota.

Después de unos primeros minutos de juego insulso, el Tenerife aprovechó una imprecisión en la zaga local para inaugurar el marcador gracias a un gran gol de Diego Ifrán, que se fue hasta la línea de fondo, salvó la salida del meta Whalley y marcó casi sin ángulo.

El Real Zaragoza reaccionó bien y tres minutos más tarde Borja Bastón y Willian José, en una doble ocasión, estuvieron a punto de igualar la contienda.

Sin embargo, el empate llegó a balón parado en el minuto 25, en una falta sacada por Eldin y que el central Rubén cabeceó a la red adelantándose a la salida del meta Roberto.

A partir de ese momento, el equipo "chicharrero" se hizo con el control del balón, y del juego, y fue mejor que el Real Zaragoza, cuya defensa se mostró muy imprecisa, tanto a la hora de cerrar huecos como de sacar el balón.

El buen trato del esférico por parte del conjunto canario estuvo a punto de tener su premio en dos ocasiones. En la primera, en el minuto 28, el capitán Suso Santana recibió un gran pase en profundidad de Aitor Sanz y, tras plantarse solo ante el cancerbero maño, envió el balón al larguero; y en el minuto 42 fue Ifrán el que remató un preciso centro de Suso Santana y el portero zaragocista rechazó el balón con muchos apuros.

Tras el descanso, el equipo local fue castigado con dos penaltis en apenas doce minutos, el primero en el 55, una pena máximo que el árbitro se sacó de la chistera por supuesto agarrón de Borja sobre Ifrán. El lanzamiento lo transformó Vitolo. Y el segundo en el 67 que convirtió en gol Diego Ifrán.

El equipo de Víctor Muñoz, que realizó cambios poco fructíferos, acortó distancias apenas seis minutos más tarde por obra de Borja, pero su insistencia hasta el final no fue acompañada de buenas ideas sobre el terreno de juego y acabó sucumbiendo.

 - Ficha técnica:

2 - Real Zaragoza: Whalley; Fernández (Diogo, min.75), Rubén, Vallejo (Lolo, min.63), Cabrera; Jaime, Dorca, Ruiz de Galarreta, Eldin (Tato, min.70); Willian José y Borja Bastón.

3 - CD Tenerife: Roberto; Moyano, Carlos Ruiz, Hugo Álvarez, Cámara (Igor Arnáez, min.61); Aitor Sanz, Ricardo León, Vitolo, Cristo Martín; Suso Santana (Maxi, min.86) y Diego Ifrán (Aridane, min.78).

Goles: 0-1, min.15: Diego Ifrán. 1-1, min.25: Rubén. 1-2, min.55: Vitolo, de penalti. 1-3, min.67: Diego Ifrán, de penalti. 2-3, min.73: Borja Bastón.

Árbitro: López Amaya, del Comité Andaluz. Amonestó a los locales Rubén, Borja Bastón y Dorca, y a los visitantes Vitolo y Aridane.

Incidencias: partido de la undécima jornada de la Liga Adelante disputado en el estadio La Romareda de Zaragoza ante unos 10.000 espectadores. Se guardó un minuto de silencio en memoria de José Luis Abós, exentrenador del CAI Zaragoza recientemente fallecido.

20141026215440-alcorcon-real-zaragoza.jpg

26.10.2014 – LIGA 2ªDiv. 2014/15 - JORNADA Nº 10

PARTIDO OFICIAL Nº 3211

 ALCORCON 1-3 REAL ZARAGOZA 

Ficha de PartidoTemporada 2014/2015 | Jornada 10 

 

Fecha:  26/10/2014      Hora:  18:15 h  

 

Alcorcón
25    Javi Jiménez
3    Djene
4    Héctor Verdés
6    Chema
7    David Rodríguez
14    Álvaro Rey
15    Máyor
17    Fausto
18    Martínez
21    Óscar Plano
23    Ángel Sánchez
13
 
ÁRBITROS
 
Principal :    Burgos Bengoetxea, Ricardo De
Asistente :    Gago Santaolalla, Raúl
Asistente :    Rodríguez Echavarri, Javier
4º Arbitro :    Gorostegui Fdez. Ortega, Aitor
Real Zaragoza
 Mario Álvarez
 Cabrera
 Rubén González
 Eldin
 Borja
10  Willian
11  Jaime Romero
17  Fernández
18  A.Dorca
21  Ruiz de Galarreta
30  Oscar

ENTRENADOR

José Bordalás Jiménez

SUSTITUCIONES

12  Bobley      
 Máyor (62')
9  Arturo      
 Óscar Plano (80')
20  David González      
 Fausto (80')
GOLES
0-1    Borja (2')
1-1    Fausto (12')
1-2    Jaime Romero (50')
1-3    Borja (71')
 
TARJETAS
Martínez (19')     
Máyor (59')     
Djene (69')     
Fausto (75')     
Héctor Verdés (85')     
Borja (15')     
Mario Álvarez (41')     
Willian (75')     
Cabrera (76')     
A.Dorca (87')     

ESTADIO: Santo Domingo
 

 
Ciudad: Alcorcón
Fecha: 26 de octubre de 2014
 

ENTRENADOR

No Presenta

SUSTITUCIONES

8  Lolo      
 Ruiz de Galarreta (74')
23  Javi Álamo      
 Jaime Romero (81')
20  Jesus      
 Borja (86')

Alcorcon R.Zaragoza 

55% Posesión 45%
0 remates poste 0
7 remates a puerta 4
1 remates paradas 5
5 remates fuera 6
1 remates otros 3
5 tarjetas amarillas 4
0 tarjetas rojas 0
20 faltas recibidas 17
17 faltas cometidas 19
51 balones perdidos 58
36 balones recuperados 33
3 fueras de juego 1
0 penalties 0
8 intervenciones portero 17

La artillería del Real Zaragoza decide la batalla

Los blanquillos se imponen a un intenso y duro Alcorcón gracias a una buena segunda parte y a la pegada de sus atacantes. Borja, por partida doble, y Jaime han marcado los goles.
El Real Zaragoza ha tenido que sacar la artillería pesada para acabar con la guerra de guerrillas del Alcorcón, que ha convertido el estadio de Santo Domingo en un auténtico campo de batalla. Pero los aragoneses se han impuesto gracias a una buena segunda parte en la que han brillado sus armas ofensivas. Borja Bastón, con dos goles de auténtico delantero, ha vuelto a demostrar que es el futbolista decisivo que debe tener cualquier equipo que aspira a ascender. Jaime Romero, que no le hace falta hacer un gran partido para aparecer en el momento preciso y volver a allanar un triunfo del Real Zaragoza.

Todavía se estaban sentando los aficionados en las gradas del estadio madrileño cuando Borja Bastón ha marcado el primero en un córner. El hambre del delantero es infinita. Ya suma ocho goles en nueve partidos, tan solo dos menos de los que metió en toda la pasada temporada con el Dépor, que no le quiso para su regreso a Primera. No le hace falta casi nada a Borja para desequilibrar un partido, y en esta ocasión fue un balón peinado por Rubén al área pequeña tras un córner botado por Eldin. El delantero ya había adivinado la trayectoria del balón y esperaba para empujarlo a la red en el lugar preciso.

El Real Zaragoza tuvo alguna ocasión más en los primeros minutos, peroel Alcorcón no tardó en despertar. Igualó el partido con un gol de Fausto en el minuto 11, de nuevo, tras un desajuste defensivo del conjunto de Víctor Muñoz. Un saque de esquina acabó con el balón en los pies del jugador local que, totalmente solo, fusiló sin piedad a Whalley. No pudo hacer nada el portero, vestido de riguroso negro. Si no hubiera sido Fausto hubiera sido cualquier otro jugador del Alcorcón, ya que había hasta cuatro totalmente solos en el segundo palo. Tan solo unos minutos después, el canterano salvó al Real Zaragoza en un mano a mano con Óscar Plano.

A base de intensidad, derroche físico y, en ocasiones, bastante dureza, se hizo el Alcorcón con el control del encuentro. Los madrileños ejercieron una asfixiante presión sobre la salida del balón del Real Zaragoza, anulando a Ruiz de Galarreta a base de intimidación y faltas. Sin la visión del centrocampista, la defensa aragonesa trataba de buscar el juego directo mediante balones largos, que se perdían entre la zaga del Alcorcón, que no sufrió demasiado el resto de la primera parte. Sí pudo darle la vuelta al marcador Héctor Verdés, que cabeceó un córner sacado por Álvaro Rey y su remate se marchó ligeramente desviado.
 

Decisivo cambio de piezas

El Real Zaragoza salió transformado tras el descanso. Jugaban los mismos jugadores que en la primera parte, pero el cambio de bandas entre Eldin, que pasó a la derecha, y Jaime Romero, en la izquierda, fue vital para la victoria. Y lo fue desde el principio, ya que el extremo zurdo tan solo tardó cuatro minutos en marcar el segundodel conjunto aragonés -su tercer tanto en los últimos cuatro partidos- tras un contraataque de manual.

La recuperó Mario, sublime de nuevo, decisivo siempre para corregir errores ajenos y aportar seguridad a la zaga con su sola presencia. El rechace le llegó a Jaime, que galopó por la banda izquierda como a él le gusta y, tras una pared sublime con Willian José, el jugador cedido por el Udinese controló con la derecha y aprovechó el bote del balón para fusilar a Javi Jiménez. El atacante zaragocista, que jugaba por primera vez de titular, no demostró que es más influyente en el juego blanquillo desde el inicio que como revulsivo, pero sí que cuanto más tiempo esté en el campo más posibilidades hay de que decida un partido.
 
Borja no perdona
En la segunda parte el Real Zaragoza fue mejor, y tan solo sufrió cuando David Rodríguez marcó el que hubiera sido el gol del empate. Sin embargo, el colegiado vasco De Burgos Bengoetxea anuló el goly la ilusión del conjunto madrileño, que no podía aguantar la intensidad del primer tiempo e iba cediendo, poco a poco, ante un Zaragoza que se crecía. Sin ideas en el centro del campo, el Alcorcón pagó un nuevo error defensivo. Se la regaló Fausto a Willian José en la medular, y el delantero brasileño buscó a un Eldin que, igual que Jaime, fue más decisivo por su banda natural. Corrió el atacante hispano-bosnio hasta el fondo y le metió un balón preciso a Borja Bastón, que las mete hasta desde el suelo. Se le quedó enganchado el esférico en el imán que tiene en las jugadas de ataque y lo rebañó sobre el césped para dejar sentenciado el partido en el minuto 70.

Ni con esas se rindió el guerrillero Alcorcón, que a punto estuvo de reducir la ventaja del Real Zaragoza con un disparo de Andersontras un mal despeje de puños de Whalley, pero Rubén estuvo atento y la sacó bajo palos. El resto de ocasiones fueron para los visitantes, quepudieron ampliar la goleada con un disparo suave de Eldin que buscaba la escuadra y se marchó fuera, una contra finalizada por Willian José, que estrelló el balón en el lateral de la red, o un buen pase del brasileño a Eldin, que no acertó a la portería desde el área pequeña.

Con los tres puntos sumados en el difícil estadio de Santo Domingo, donde el Real Zaragoza no había ganado nunca en partido oficial, el equipo de Víctor Muñoz suma ya siete partidos consecutivos sin conocer la derrota y entra por primera vez en puestos de promoción de ascenso. Los aragoneses ya son quintos, con 19 puntos, a dos del ascenso directo y a cuatro del líder, el Girona.

Ficha técnica


1 - Alcorcón: Javi Jiménez; Djené; Héctor Verdés, Chema Rodríguez, Ángel Sánchez; Álvaro Rey, Fausto (David González, m.78), Antonio Martínez, Oscar Plano (Arturo, m.78); Mayor (Anderson, m.61) y David Rodríguez .

3 - Real Zaragoza: Whalley; Fernández, Rubén González, Mario Abrante, Cabrera; Jaime Romero (Javi Álamo, m.80), Ruiz de Galarreta (Lolo, m.73), Dorca, Eldin; Willian José y Borja Bastón (Tato, m.86).

Goles: 0-1, m.1 Borja; 1-1, m.11 Fausto; 1-2, m.49 Jaime; 1-3, m.70 Borja.

Árbitro: De Burgos Bengoetxea (Comité vasco). Amonestó a Antonio Martínez (m.18), Máyor (58), Djené (68), Fausto (74) y Verdés (84), del Alcorcón; y a Borja (m.14), Mario (41) y Cabrera (76), del Zaragoza.

Incidencias: encuentro correspondiente a la décima jornada de la Liga Adelante, disputado en el estadio de Santo Domingo (Alcorcón), ante unos 3.664 espectadores.



PARTIDO OFICIAL No 3210
 REAL ZARAGOZA 2-1 REAL RACING 

Ficha de PartidoTemporada 2014/2015 | Jornada 9 

 

Fecha:  18/10/2014      Hora:  18:15 h  

 

Real Zaragoza
3    Mario Álvarez
4    Cabrera
5    Rubén González
7    Eldin
9    Borja
10    Willian
17    Fernández
18    A.Dorca
23    Javi Álamo
28    A.Tierno
30    Oscar
21
 
ÁRBITROS
 
Principal :    Lesma López, José Luis
Asistente :    Garrido Romero, Jose Antonio
Asistente :    Maldonado Urbina, David
4º Arbitro :    Fernández Vidal, Francisco Javier
Real Racing
13  Raul
 Iñaki
 Francis
 Javi Soria
 Koné
10  Miguelez
14  Juanpe
20  Saul
22  Pedro Orfila
27  D. Concha
29  Fede

ENTRENADOR

No Presenta

SUSTITUCIONES

31  Jesús      
 Rubén González (57')
11  Jaime Romero      
 Javi Álamo (57')
20  Jesus      
 Eldin (87')
GOLES
1-0    Borja (3')
1-1    Koné (36')
2-1    Jaime Romero (89')
 
TARJETAS
Willian (8')     
Cabrera (64')     
A.Tierno (85')     
Jaime Romero (89')     
Pedro Orfila (62')     
Javi Soria (65')     
Francis (67')     
Juanpe (86')     

ESTADIO: La Romareda
 

 
Ciudad: Zaragoza
Fecha: 18 de octubre de 2014
 

ENTRENADOR

Francisco Fernández Gómez

SUSTITUCIONES

6  Borja Granero      
 Javi Soria (75')
17  Ivan Moreno      
 Miguelez (75')
32  Alvaro      
 Koné (87')

R.Zaragoza R.Racing

55% Posesión 45%
0 remates poste 0
7 remates a puerta 2
1 remates paradas 5
4 remates fuera 3
2 remates otros 1
4 tarjetas amarillas 4
0 tarjetas rojas 1
19 faltas recibidas 16
16 faltas cometidas 19
58 balones perdidos 5