
Se muestran los artículos pertenecientes al tema REAL ZARAGOZA 2013/14.
Camisetas Real Zaragoza 2013-14
Publicado: 16/08/2014 23:41 por Miguel Anchel Sanz en REAL ZARAGOZA 2013/14
8.6.2014 – LIGA 2ªDiv. 2013/14 - JORNADA Nº 42
Publicado: 08/06/2014 21:29 por Miguel Anchel Sanz en REAL ZARAGOZA 2013/14
El peor Real Zargoza de los ultimos 60 años cierra su infame temporada.
El lema volver a sorneir o mejor dicho volver a reirse de la aficion
8.6.2014 – LIGA 2ªDiv. 2013/14 - JORNADA Nº 42
PARTIDO OFICIAL Nº 3201
ALCORCON 1-0 REAL ZARAGOZA
Ficha de Partido | Temporada 2013/2014 | Jornada 42 |
Fecha: 08/06/2014 Hora: 18:15 h |
![]() |
Alcorcon
|
| Real Zaragoza
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
ENTRENADOR SUSTITUCIONES
| GOLES
| ENTRENADOR SUSTITUCIONES
|
Derrota y triste cierre
El Real Zaragoza cae de nuevo en Alcorcón y echa el telón a una lamentable temporada.
El equipo aragonés, sin mordiente ni inquietud deportiva, se dejó llevar en el campo de Santo Domingo, ante un rival que tampoco aportó nada al juego. Conscientes de la intrascendencia del duelo, los dos equipos aportaron muy poca intensidad, en un escenario paupérrimo.
Víctor Muñoz optó por brindar la continuidad a futbolistas como el guardameta Whalley o Álvaro Tierno, que se mostraron motivados por la oportunidad. Los canteranos aportaron el ánimo competitivo que le faltó al conjunto. Porque el juego del equipo resultó anodino, falto de ritmo y con escasas llegadas. Las opciones se resumían en lanzamientos a balón parado que no encontraban la puerta del guardameta Giménez.
Poco hubo que contar de la primera parte. La segunda fue la continuación, alterada por el gol del conjunto local, que ni siquiera inmutó a la formación blanquilla. A cambio sí que encendió el espíritu local, que inyectó algo más de intensidad que no supo contagiar a la formación de Víctor Muñoz.
La escuadra cumplió el trámite de jugar, aunque, como ya había enunciado el técnico, las cuestiones más importantes estaban fuera del terreno de juego. Y eso, de nuevo, se transmitió al equipo, apartado de cualquier inquietud deportiva.
Con la victoria, el Alcorcón finaliza la temporada en un meritorio noveno puesto, mientras que el Zaragoza, con esta derrota, cierra una campaña gris en la que se ha quedado a 16 puntos del ascenso directo y a ocho de la promoción.
- Ficha técnica:
1 - Alcorcón: Dani Giménez; Iribas, Babin, Héctor Verdés, Ángel Sánchez; Fernando Sales (Arnal, m.70), Rubén Sanz, Sergio Mora, Pacheco; Juli (Dani Ponce, m.69) y Oscar Plano (Javito, m.88).
0 - Real Zaragoza: Whalley; Fernández (David Cortés, m.87), Álvaro, Laguardia, Rico; Cidoncha, Tierno; Javi Álamo (Barkero, m.77), Víctor Rodríguez, Montañés; y Angelo (Suárez, m.73).
Goles: 1-0, M.65: Oscar Plano.
Árbitro: Munuera Montero (comité andaluz). Amonestó a Babin (m.44) e Iribas (52), del Alcorcón.
Incidencias: encuentro correspondiente a la jornada 42 de la Liga Adelante disputado en el estadio de Santo Domingo ante unos 3.000 espectadores.
El Alcorcón se impone al Zaragoza en un partido insulso
Los madrileños cerraron la temporada con su sexta victoria consecutiva en Santo Domingo en un partido sin nada en juego, insulso y carente de ocasiones. Decidió Oscar Plano.
El Alcorcón cerró la temporada con su sexta victoria consecutiva en Santo Domingo, ante el Zaragoza (1-0), en un partido sin nada en juego, insulso y carente de ocasiones que se decidió a los 65 minutos con un tanto de cabeza de Oscar Plano.
Pese a que ninguno de los dos equipos se jugaba nada y la sensación climatológica era de mucho calor, el estadio de Santo Domingo registró una entrada más que notable para despedir una temporada en la que el cuadro maño ha decepcionado al no poder luchar por el ascenso y el equipo madrileño ha pasado más apuros de lo esperado para salvarse.
El conjunto visitante, con muchos jugadores no habituales y algún canterano, caso de Alvaro Tierno, buscó el gol desde el primer minuto y para ello intentó imprimir un ritmo alto del juego volcando mucho sus acciones por los extremos de Paco Montañés y Javi Alamo.
El Alcorcón, sin bajar un ápice su intensidad habitual en los primeros compases, sí dio síntomas de estar algo menos motivado que su rival y casi todos sus acercamientos durante gran parte de la primera mitad fueron en jugadas a balón parado, como un cabezazo de Babín al saque de un córner, a los 29 minutos, que despejó sobre la línea de gol Oscar Whalley.
Antes de esa acción, el Zaragoza ya había avisado en un par de ocasiones, aunque siempre con remates desde fuera del área del media punta Víctor Rodríguez que fueron bien solventados por el meta Dani Giménez.
En la segunda mitad, el encuentro se tornó demasiado parejo y durante los primeros minutos las numerosas imprecisiones de ambos equipos restaron vistosidad hasta caer en el tedio, del que se contagió la afición local.
A los 58 minutos, Dani Pacheco se inventó un disparo desde la medular que a punto estuvo de sorprender a Whalley, que mandó el balón fuera con una mano por encima del travesaño.
Esa acción levantó el ánimo del conjunto local, que se adelantó en el marcador a los 65 minutos con un cabezazo de Oscar Plano al borde del área pequeña, tras un centro medido desde la derecha del lateral Mikel Iribas.
El gol dio alas al Alcorcón, que mejoró sus prestaciones ofensivas con la salida de Arnal y Dani Ponce, dos jugadores con pocos minutos esta temporada y que demostraron sus ganas dotando a su equipo de algo más de movilidad en ataque.
El Zaragoza, en su intento desesperado por lograr la igualada, abusó de balones en largo buscando al recién salido Diego Suárez, puesto que se mostraba incapaz de enlazar jugadas de peligro en los últimos metros, algo que lastró mucho su capacidad ofensiva.
Con la victoria, el Alcorcón finaliza la temporada en un meritorio noveno puesto, mientras que el Zaragoza, con esta derrota, cierra una campaña gris en la que se ha quedado a 16 puntos del ascenso directo y a ocho de la promoción.
LIGA 13/14. Estadísticas
P | Nombre | M | PJ | VT | VC | PS | G | GP | TA | DA | TR | |||
P | Leo Franco | 3.600 | 40 | 40 | - | - | -51 | - | 4 | - | - | |||
P | Alcolea | - | - | - | - | - | - | - | 1 | - | - | |||
D | Abraham | 1.622 | 24 | 19 | 3 | 6 | - | - | 5 | 2* | - | |||
D | Álvaro | 3.455 | 39 | 39 | 1 | - | 1 | - | 15 | - | - | |||
D | Arzo | 1.586 | 18 | 18 | 3 | - | 2 | - | 10 | - | 1 | |||
D | D. Cortés | 1.957 | 24 | 23 | 4 | 1 | - | - | 3 | - | 1 | |||
D | Fernández | 1.791 | 21 | 19 | 1 | 2 | - | - | 1 | - | - | |||
D | Laguardia | 2.341 | 28 | 25 | - | 3 | - | - | 11 | - | - | |||
D | Paredes | 810 | 9 | 9 | - | - | - | - | 1 | - | - | |||
M | Acevedo | 1.253 | 18 | 14 | 4 | 4 | 1 | - | 4 | - | - | |||
M | Barkero | 1.810 | 29 | 24 | 17 | 5 | 3 | - | 2 | - | 1 | |||
M | Cidoncha | 1.625 | 29 | 16 | 5 | 13 | 2 | - | 3 | - | - | |||
M | Javi Álamo | 863 | 21 | 11 | 11 | 10 | - | - | 1 | - | - | |||
M | José Mari | 730 | 14 | 8 | 3 | 6 | 1 | - | 4 | - | - | |||
M | Montañés | 3.108 | 36 | 35 | 5 | 1 | 4 | - | 2 | - | - | |||
M | Movilla | 728 | 13 | 7 | 4 | 6 | - | - | 5 | - | - | |||
M | Paglialunga | 2.025 | 25 | 23 | 2 | 5 | - | - | 8 | - | - | |||
M | Víctor | 2.082 | 39 | 19 | 11 | 20 | 5 | - | 3 | - | - | |||
A | Henríquez | 1.878 | 25 | 20 | 13 | 5 | 6 | - | 5 | - | - | |||
A | Jorge Ortí | 99 | 6 | - | - | 6 | - | - | - | - | - | |||
A | Luis García | 1.771 | 26 | 22 | 10 | 4 | 4 | 2 | 5 | 1 | - | |||
A | Porcar | 42 | 2 | 1 | 1 | 1 | - | - | - | - | - | |||
A | Roger | 2.690 | 36 | 31 | 12 | 5 | 12 | - | 8 | - | - | |||
P | Whalley | 180 | 2 | 2 | - | - | - | - | -2 | - | - | |||
D | Rico | 2.466 | 30 | 26 | 3 | 3 | 2 | - | 5 | - | - | |||
M | Anton | 4 | 1 | - | - | 1 | - | - | - | - | - | |||
M | Carlos Javier | 14 | 1 | - | - | 1 | - | - | - | - | - | |||
M | Tarsi | 593 | 9 | 6 | 1 | 3 | - | - | 1 | - | - | |||
M | Tierno | 289 | 4 | 4 | 3 | - | - | - | 2 | - | - | |||
A | Suárez | 256 | 10 | 1 | - | 9 | - | - | - | - | - | |||
A | Esnáider | 82 | 5 | - | - | 5 | 1 | - | 1 | - | - | |||
* Una de ellas retirada por el Comité de Apelación.
Leyenda:
P:Posición; M:Minutos; PJ:Partidos Jugados; VT:Veces Titular; VC:Veces Cambiado; PS:Partidos Suplente; G:Goles; GP:Goles Penalty; TA:Tarjetas Amarillas; DA:Dobles Amarillas; TR: Tarjetas Rojas;
|
Total | En casa | Fuera | |||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Equipo | Pt | PJ | G | E | P | GF | GC | Pt | PJ | G | E | P | GF | GC | Pt | PJ | G | E | P | GF | GC |
1 ![]() | 71 | 42 | 19 | 14 | 9 | 49 | 28 | 39 | 21 | 11 | 6 | 4 | 24 | 12 | 32 | 21 | 8 | 8 | 5 | 25 | 16 |
2 ![]() | 69 | 42 | 19 | 12 | 11 | 48 | 36 | 33 | 21 | 8 | 9 | 4 | 17 | 19 | 36 | 21 | 11 | 3 | 7 | 31 | 17 |
3 ![]() | 66 | 42 | 20 | 6 | 16 | 60 | 47 | 38 | 21 | 12 | 2 | 7 | 31 | 20 | 28 | 21 | 8 | 4 | 9 | 29 | 27 |
4 ![]() | 65 | 42 | 16 | 17 | 9 | 55 | 44 | 37 | 21 | 10 | 7 | 4 | 27 | 23 | 28 | 21 | 6 | 10 | 5 | 28 | 21 |
5 ![]() | 64 | 42 | 16 | 16 | 10 | 63 | 51 | 42 | 21 | 12 | 6 | 3 | 33 | 21 | 22 | 21 | 4 | 10 | 7 | 30 | 30 |
6 ![]() | 63 | 42 | 18 | 9 | 15 | 51 | 50 | 35 | 21 | 10 | 5 | 6 | 24 | 20 | 28 | 21 | 8 | 4 | 9 | 27 | 30 |
7 ![]() | 61 | 42 | 16 | 13 | 13 | 46 | 43 | 34 | 21 | 9 | 7 | 5 | 21 | 18 | 27 | 21 | 7 | 6 | 8 | 25 | 25 |
8 ![]() | 61 | 42 | 16 | 13 | 13 | 53 | 53 | 31 | 21 | 8 | 7 | 6 | 20 | 24 | 30 | 21 | 8 | 6 | 7 | 33 | 29 |
9 ![]() | 59 | 42 | 16 | 11 | 15 | 46 | 40 | 34 | 21 | 9 | 7 | 5 | 17 | 12 | 25 | 21 | 7 | 4 | 10 | 29 | 28 |
10 ![]() | 59 | 42 | 17 | 8 | 17 | 52 | 59 | 46 | 21 | 14 | 4 | 3 | 33 | 18 | 13 | 21 | 3 | 4 | 14 | 19 | 41 |
11 ![]() | 54 | 42 | 15 | 9 | 18 | 46 | 49 | 34 | 21 | 10 | 4 | 7 | 24 | 18 | 20 | 21 | 5 | 5 | 11 | 22 | 31 |
12 ![]() | 54 | 42 | 14 | 12 | 16 | 41 | 48 | 35 | 21 | 10 | 5 | 6 | 24 | 21 | 19 | 21 | 4 | 7 | 10 | 17 | 27 |
13 ![]() | 54 | 42 | 11 | 21 | 10 | 42 | 41 | 30 | 21 | 7 | 9 | 5 | 18 | 18 | 24 | 21 | 4 | 12 | 5 | 24 | 23 |
14 ![]() | 53 | 42 | 13 | 14 | 15 | 49 | 53 | 28 | 21 | 7 | 7 | 7 | 16 | 21 | 25 | 21 | 6 | 7 | 8 | 33 | 32 |
15 ![]() | 51 | 42 | 12 | 15 | 15 | 52 | 50 | 31 | 21 | 7 | 10 | 4 | 22 | 22 | 20 | 21 | 5 | 5 | 11 | 30 | 28 |
16 ![]() | 51 | 42 | 13 | 12 | 17 | 46 | 49 | 34 | 21 | 10 | 4 | 7 | 25 | 19 | 17 | 21 | 3 | 8 | 10 | 21 | 30 |
17 ![]() | 51 | 42 | 12 | 15 | 15 | 46 | 57 | 30 | 21 | 8 | 6 | 7 | 23 | 26 | 21 | 21 | 4 | 9 | 8 | 23 | 31 |
18 ![]() | 51 | 42 | 13 | 12 | 17 | 57 | 57 | 28 | 21 | 6 | 10 | 5 | 16 | 29 | 23 | 21 | 7 | 2 | 12 | 41 | 28 |
19 ![]() | 50 | 42 | 13 | 11 | 18 | 39 | 56 | 33 | 21 | 9 | 6 | 6 | 21 | 24 | 17 | 21 | 4 | 5 | 12 | 18 | 32 |
20 ![]() | 49 | 42 | 13 | 10 | 19 | 49 | 56 | 29 | 21 | 8 | 5 | 8 | 25 | 26 | 20 | 21 | 5 | 5 | 11 | 24 | 30 |
21 ![]() | 48 | 42 | 12 | 12 | 18 | 43 | 49 | 32 | 21 | 9 | 5 | 7 | 26 | 21 | 16 | 21 | 3 | 7 | 11 | 17 | 28 |
22 ![]() | 45 | 42 | 11 | 12 | 19 | 45 | 62 | 24 | 21 | 6 | 6 | 9 | 18 | 23 | 21 | 21 | 5 | 6 | 10 | 27 | 39 |
31.5.2014 – LIGA 2ªDiv. 2013/14 - JORNADA Nº 41
Publicado: 01/06/2014 12:29 por Miguel Anchel Sanz en REAL ZARAGOZA 2013/14
31.5.2014 – LIGA 2ªDiv. 2013/14 - JORNADA Nº 41
PARTIDO OFICIAL Nº 3200
REAL ZARAGOZA 1-1 SPORTING
Ficha de Partido | Temporada 2013/2014 | Jornada 41 |
Fecha: 31/05/2014 Hora: 19:00 h |
![]() |
REAL ZARAGOZA | 1-1 | SPORTING |
% | POSESIÓN | % |
| REMATES Al poste | |
| REMATES A puerta |
|
| REMATES Paradas |
|
| REMATES Fuera |
|
| REMATES Otros |
|
| TARJETAS AMARILLAS |
|
| TARJETAS ROJAS |
|
| FALTAS RECIBIDAS | |
FALTAS COMETIDAS |
| |
| BALONES PERDIDOS |
|
| BALONES RECUPERADOS |
|
| FUERA DE JUEGO |
|
| PENALTIES |
|
| INTERVENCIONES DEL PORTERO |
|
El Real Zaragoza no maquilla una gris despedida de La Romareda
Los blanquillos se adelantaron con un gol de Roger tras un fallo de Cuéllar, pero el Sporting empató en los últimos minutos.
La despedida en La Romareda fue como la temporada del Real Zaragoza: triste, gris y decepcionante. Tan solo los jugadores del filial, tanto los que salieron antes del partido a saludar a la afición para celebrar el ascenso como los dos que había incluido Víctor Muñoz en el once, Whalley y Tierno, recibieron aplausos en lugar de abucheos. También se salvó Víctor Rodríguez, indultado de los pitos por el zaragocismo.
Con la grada casi vacía debido a la lamentable campaña, el hartazgo del zaragocismo, la falta de alicientes y la lluvia, el conjunto aragonés logró un punto que tan solo vale para sellar matemáticamente la permanencia. Ni siquiera lograron los blanquillos maquillar el adiós más gris, la que deja al Real Zaragoza por segundo año consecutivo en Segunda -no pasaba desde los años 50- y con un futuro incierto.
Sin Álvaro, sancionado, el técnico aragonés volvió a optar por colocar a Cidoncha en la defensa para poder mantener en la medular a Arzo, pareja de Tierno en el doble pivote. El canterano debutó en Murcia y se ha convertido en fijo para Víctor Muñoz, que no ha encontrado las cualidades que buscaba ni en Paglialunga ni en Acevedo, titulares para Herrera y casi inexistentes para el zaragozano. Pero la principal novedad fue la inclusión en el once titular de Óscar Whalley, portero del filial, que ya había sido convocado con el primer equipo en más de una decena de ocasiones. El guardameta ocupó el puesto de Leo Franco, el único jugador del Real Zaragoza que hasta ahora había disputado todos los partidos, y que con casi total seguridad se marchará a Argentina cuando acabe la temporada. Sin embargo, su debut no fue el soñado.
Era un día de despedidas, y en los primeros minutos las mejores ocasiones fueron para equipo de Víctor Muñoz, que quería evitar con una victoria casi intrascendente la inevitable pitada de la afición. Tuvo una Henríquez, que no acertó en la vaselina, otra Víctor Rodríguez, con un disparo con rosca que se marchó fuera, otra Roger, que no llegó a rematar un buen centro del centrocampista catalán. Pero quizás la más clara fuera también del delantero chileno, que se adelantó a la defensa rojiblanca con un buen desmarque, aunque no logró superar a su último obstáculo, Cuéllar. La falta de puntería, un problema ya conocido, volvió a evitar que el Real Zaragoza marcara el primero.
Tampoco lo hizo el Sporting, que perdió sus mejores opciones entre la defensa local y los fueras de juego. De hecho, el colegiado incluso les anuló un gol a los asturianos por posición ilegal después de que Óscar Whalley fallara en la salida. Pero fue más grave el error de Cuéllar, su homólogo en la portería contraria, en los últimos minutos del primer tiempo. El guardameta, con el balón en los pies, se confió ante la llegada de Roger, que le robó el esférico y la cartera en el borde del área y marcó con la portería vacía. El delantero, cedido por el Levante, sumó su duodécimo gol, la mayoría de ellos logrados a base de lucha e insistencia, algo que no se le puede negar al valenciano.
El Real Zaragoza no sentencia
En la segunda parte de otro mal encuentro, en el que el Sporting tampoco parecía estar jugándose el ascenso, el Real Zaragoza pudo sellar la victoria, pero ni Henríquez, con un disparo a bocajarro, ni Montañés, con un tiro desde el borde del área, ni de nuevo el chileno, que se enredó con el balón cuando estaba casi solo dentro del área pequeña, lograron ampliar la ventaja.
Y lo acabó pagando el conjunto blanquillo, que, como casi siempre, volvió a decepcionar a La Romareda. Cuando solo quedaban tres minutos para el final llegó la jugada que define la temporada del Real Zaragoza: la de la decepción, la de la incapacidad para ganar, la del miedo al éxito. Lo peor es que la sufrió Óscar Whalley, uno de los pocos inocentes en la tragedia zaragocista, al que se le escapó un remate de Bernardo y el balón entró en la portería llorando.
No lloró la afición, que ya no esperaba nada más que el fin del sufrimiento. El final del partido dio paso a lo esperado. Los jugadores recibieron su última dosis de abucheos y, con la salvación lograda, jugarán su último e intrascendente partido en Alcorcón. Pocos estarán el año que viene en Zaragoza, donde queda una afición que solo espera que Agapito Iglesias se marche para que después del verano haya futuro.
Ficha técnica
1 - Real Zaragoza: Whalley; Jose Fernández, Cidoncha, Laguardia, Abraham; Montañés, Arzo, Tierno (Acevedo, min.78), Víctor Rodríguez (Álamo, 83); Henríquez y Roger.
1 - Sporting: Cuellar; Lora, Luis Hernández, Bernardo, Menéndez; Carmona (Jara, min.73), Sergio, Mandi (Barrera, min.77), Joni; Stefan (Pablo, min.70) y Lekic.
Goles: 1-0. Min.40, Cuellar; 1-1. Min.88, Bernardo.
Árbitro: Bikandi Garrido. Amonestó con cartulina amarilla por el Sporting a Mandi y por el Real Zaragoza a Roger, Víctor Rodríguez, Tierno y Arzo.
Incidencias: partido correspondiente a la jornada 41 de la Liga Adelante disputado en el estadio de La Romareda con terreno de juego en buen estado y tarde fresca con lluvia al comienzo ante unos 5.000 espectadores.
25.5.2014 – LIGA 2ªDiv. 2013/14 - JORNADA Nº 40
Publicado: 25/05/2014 20:57 por Miguel Anchel Sanz en REAL ZARAGOZA 2013/14
25.5.2014 – LIGA 2ªDiv. 2013/14 - JORNADA Nº 40
PARTIDO OFICIAL Nº 3199
REAL MURCIA 1-1 REAL ZARAGOZA
Ficha de Partido | Temporada 2013/2014 | Jornada 40 |
Fecha: 25/05/2014 Hora: 18:00 h |
![]() |
Real Murcia
|
| Real Zaragoza
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
ENTRENADOR SUSTITUCIONES
| GOLES
| ENTRENADOR SUSTITUCIONES
|
REAL MURCIA | 1-1 | REAL ZARAGOZA |
51 % | POSESIÓN | 49 % |
0 | REMATES Al poste | 0 |
6 | REMATES A puerta | 4 |
3 | REMATES Paradas | 4 |
4 | REMATES Fuera | 3 |
1 | REMATES Otros | 1 |
4 | TARJETAS AMARILLAS | 6 |
0 | TARJETAS ROJAS | 0 |
25 | FALTAS RECIBIDAS | 16 |
16 | FALTAS COMETIDAS | 25 |
56 | BALONES PERDIDOS | 51 |
33 | BALONES RECUPERADOS | 33 |
3 | FUERA DE JUEGO | 2 |
0 | PENALTIES | 0 |
17 | INTERVENCIONES DEL PORTERO | 21 |
El Real Zaragoza empata y cierra sus objetivos
El punto en Murcia encarrila la permanencia y aparta al Real Zaragoza de la promoción.
El empate a nada en Murcia (1-1) encarrila por fin la salvación del Real Zaragoza y entierra cualquier opción del conjunto aragonés de engancharse a la promoción de ascenso. En otro partido intrascendente, un tanto del chileno Ángelo Henríquez, que se encontraba con el gol después de meses de sequía, ha permitido a la formación blanquilla nivelar el gol logrado en la primera mitad por Saúl.
Murcia acaba por poner al conjunto aragonés en su sitio: la indiferencia definitiva de la Segunda División. El cuadro aragonés deberá aclarar cuanto antes su futuro institucional -la anunciada compra de la entidad y la definitiva salida de Agapito- para empezar a poner los cimientos del nuevo proyecto.
La plantilla del Real Zaragoza había anunciado su interés por lograr una victoria en Murcia que permitiera todavía soñar con engancharse a una promoción abaratada por la irregularidad de la Liga. Sin embargo, este domingo se ha puesto de relieve que la única ambición de este equipo era superar el listón de una permanencia que ya casi -casi- está asegurada.
El encuentro dio para muy poco. Brindó Víctor Muñoz de nuevo la titularidad a un Álvaro Tierno que está llamado a ejercer de motor de la escuadra blanquilla. Con Arzo a su lado en la medular -ese empeño poco comprensible del entrenador zaragozano- y Víctor, Álamo y Montañés junto a Roger en puestos de vanguardia. En la retaguardia, el equipo sobrevivía ante la falta de resolución de la formación murciana.
El cuadro blanquillo jugó a empentones. Creó alguna ocasión gracias a las iniciativas personales de Montañés, de Víctor o de Álamo, pero no merecían el distintivo de peligrosas. Tampoco las gestaba el Murcia, aunque el cuadro pimentonero fue poco a poco llevando la iniciativa del juego.
Y esa virtud tuvo premio. Saúl, en un tiro lejanísimo, se creó su propia ocasión y convirtió el primer gol del partido, en un balón que no supo atajar Leo Franco. Moría la primera parte y el conjunto local se iba al descanso con un gol de ventaja sin haber hecho casi nada.
¿Cuáles fueron los méritos del cuadro blanquillo tras el descanso? Muy pocos. En el primer tramo de la segunda mitad, Víctor Muñoz dio entrada a Henríquez por Javi Álamo. El chileno salió con ambición, con hambre, dispuesto a romper con una demoledora racha de partidos sin marcar. Y en una jugada desde la banda izquierda, el ’20’ del equipo aragonés selló un tanto que acababa con su ansiedad y brindaba un punto que deja encarrilada la salvación blanquilla.
Antes, el colegiado De Burgos Bengoetxea había anulado dos goles casi iguales a Arzo y Kike, uno por bando, en dos remates de cabeza, por fuera de juego.
El empate no da para más. Cierra las puertas de la promoción y deja un final de Liga sin objetivos ni argumentos: el próximo fin de semana, en La Romareda, con el Sporting; en el cierre de la competición, ante el Alcorcón.
El equipo aragonés necesita una inyección de vida, un parche de alma, espíritu, ambición? La oscurísima temporada de los blanquillos está a punto de cerrarse. En el previsible cambio de manos de la entidad se exige la aportación de una ilusión que dé la vuelta por completo a este destartalado proyecto en el que se ha convertido el Real Zaragoza.
Ficha técnica
1. Real Murcia: Casto; Molinero, Truyols, Dos Santos, Álex Martínez; Dorca (Tete, minuto 70), Eddy, Wellington Silva, Saúl Berjón (Iván Moreno, minuto 88); Malonga (Dani Toribio, minuto 57) y Kike García.
1. Real Zaragoza: Leo Franco; Fernández, Álvaro, Laguardia, Rico; César Arzo, Tierno (Walter Acevedo, minuto 62), Javi Álamo (Ángelo Henríquez, minuto 57), Montañés; Víctor Rodríguez (Luis García, minuto 81) y Roger.
Goles: 1-0. Minuto 39: Saúl Berjón. 1-1. Minuto 68: Ángelo Henríquez.
Árbitro: Ricardo de Burgos Bengoetxea, del comité vasco. Mostró la tarjeta amarilla a los locales Molinero, Dorca, Álex Martínez y Kike García y a los visitantes Roger, Rico, Luis García, Laguardia, Leo Franco y Álvaro.
Incidencias: Partido correspondiente a la cuadragésima jornada de la Liga Adelante de fútbol que se disputó en el estadio Nueva Condomina de Murcia ante 9.306 espectadores.
17.5.2014 – LIGA 2ªDiv. 2013/14 - JORNADA Nº 39
Publicado: 18/05/2014 19:56 por Miguel Anchel Sanz en REAL ZARAGOZA 2013/14
17.5.2014 – LIGA 2ªDiv. 2013/14 - JORNADA Nº 39
PARTIDO OFICIAL Nº 3198
REAL ZARAGOZA 2-2 SABADELL
Ficha de Partido | Temporada 2013/2014 | Jornada 39 |
Fecha: 17/05/2014 Hora: 20:00 h |
![]() |
Real Zaragoza
|
| Sabadell
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
ENTRENADOR SUSTITUCIONES
| GOLES
| ENTRENADOR SUSTITUCIONES
|
REAL ZARAGOZA | 2-2 | SABADELL |
% | POSESIÓN | % |
| REMATES Al poste | |
| REMATES A puerta |
|
| REMATES Paradas |
|
| REMATES Fuera |
|
| REMATES Otros |
|
| TARJETAS AMARILLAS |
|
| TARJETAS ROJAS |
|
| FALTAS RECIBIDAS | |
FALTAS COMETIDAS |
| |
| BALONES PERDIDOS |
|
| BALONES RECUPERADOS |
|
| FUERA DE JUEGO |
|
| PENALTIES |
|
| INTERVENCIONES DEL PORTERO |
|
El Real Zaragoza se deja empatar ante el Sabadell un partido que tuvo controlado
Los de Víctor Muñoz dominaron al conjunto catalán en el primer tiempo y bajaron los brazos en el segundo.
El Real Zaragoza echó a perder en la segunda mitad el trabajo y la ventaja cosechados a lo largo de los 45 minutos iniciales. Lo que al descanso parecía una victoria clara y un choque relajado se acabó tornando en pesadilla. Y lo peor de todo: por deméritos propios. El equipo aragonés hizo gala de la irregularidad que ha mostrado durante toda la competición liguera y mostró una vez más sus debilidades: el costado izquierdo de la defensa y los balones aéreos.
El Real Zaragoza saltó enchufado al campo y en el minuto 4 sumaba ya dos claras ocasiones de gol. La primera la marró Víctor Rodríguez quien, prácticamente solo en la frontal, lanzó desviado cuando el portero estaba batido gracias a un buen quiebro de Roger. La segunda estuvo en las botas de Montañés. El castellonense supo leer el pase al hueco de Víctor, pero anduvo menos rápido que Nauzet Pérez, guardameta visitante.
El Sabadell trataba de quitarse de encima sin éxito el dominio zaragocista, si bien sí gozó de dos jugadas de cierto peligro. Entonces llegó la inspiración a La Romareda. Dos minutos de perfecto entendimiento entre Víctor y Roger bastaron para mover por dos veces el marcador. El primero de los tantos lo marcó en propia puerta Cristian, zaguero del Sabadell, después de que Roger lanzara el balón contra el meta visitante. El esférico salió rebotado contra el defensor, que muy a su pesar introdujo el balón en el fondo de las mallas.
El conjunto dirigido por Miquel Olmo no tuvo tiempo de recuperarse del primer golpe cuando, en la siguiente jugada de peligro, el Real Zaragoza abrió brecha en el marcador. Víctor, que ya había conducido la jugada del tanto inicial, sirvió un perfecto pase al hueco a Roger quien, esta vez sí, definió sin titubear. El partido se le ponía muy de cara al Zaragoza, como pocos en esta temporada.
Fue el exzaragocista Hidalgo quien protagonizó entonces la mejor ocasión visitante hasta el momento con un lanzamiento desde la frontal. El chut, que dibujó una perfecta rosca, golpeó en el exterior de la cepa del poste y se marchó fuera cuando la numerosa afición catalana cantaba el gol.
El conjunto aragonés supo leer el partido y, sin renunciar a la iniciativa, decidió no arriesgar en demasía, logrando que el conjunto catalán no fuera capaz de inquietar la meta de Leo Franco durante lo que restaba de primer período.
Todo el trabajo por la borda
El Sabadell regresó al terreno de juego con una marcha más, logrando encerrar por momentos al Real Zaragoza. Pero la mejor ocasión tras la reanudación tendría como protagonista a Roger. El valenciano estuvo a punto de hacer el tercero de la tarde, pero Nauzet Pérez evitó en el último momento que el ariete blanquillo convirtiera en gol una buena internada de Montañés por la banda izquierda.
Pero cuando el partido parecía dormido llegó el primer tanto del Sabadell. El Zaragoza abrió una autopista por su costado izquierdo de la que se sirvió Collantes para meter la quinta, plantarse en el área y servir un gol en bandeja a su compañero Aníbal. El 2-1 puso en aviso a Víctor Muñoz, que decidió retirar a Tierno y Álamo para dar paso a Cidoncha y Luis García.
El Sabadell apretaba y el Zaragoza sufría, especialmente por su banda izquierda. Y precisamente un córner cedido desde su perfil más blando acabó significando el empate. Crespí remató dentro del área chica ante la pasividad de la defensa zaragocista y el Real Zaragoza dilapidaba una victoria que al descanso parecía más que clara. Una perfecta fotografía de la campaña protagonizada por la plantilla confeccionado por García Pitarch.
El equipo aragonés entró entonces en barrena. Errático en el pase e inseguro, la última fase del envite fue un verdadero suplicio, a excepción de dos intentonas a la desesperada. La afición arlequinada saboreaba un punto inesperado y la parroquia zaragocista se iban olvidando de luchar por el ascenso.
- Ficha técnica:
2 - Real Zaragoza: Leo Franco; Jose Fernández, Álvaro, Laguardia, Abraham (Rico, min.78); Javi Álamo (Luis García, min.70), Arzo, Tierno (Cidoncha, min.63), Montañés; Víctor Rodríguez y Roger.
2 - Sabadell: Nauzet Pérez; Cristian, Kiko Olivas, Martí Crespí, Víctor (Clerc, min.70), Hidalgo (Gato, min.60), Ciércoles, Longás; Collantes, Sotan y Aníbal.
Goles: 1-0. Min.22, Cristian en propia puerta; 2-0. Min.25, Roger; 2-1. Min.63, Aníbal; 2-2. Min.75, Crespi.
Árbitro: López Acera. Amonestó con cartulina amarilla por el Sabadell a Kiko Olivas y por el Real Zaragoza a Tierno
Incidencias: partido correspondiente a la trigésima novena jornada disputado en el estadio de La Romareda, con terreno de juego en buen estado en tarde primaveral ante unos 9.000 espectadores.
11.5.2014 – LIGA 2ªDiv. 2013/14 - JORNADA Nº 38
Publicado: 11/05/2014 19:12 por Miguel Anchel Sanz en REAL ZARAGOZA 2013/14
11.5.2014 – LIGA 2ªDiv. 2013/14 - JORNADA Nº 38
PARTIDO OFICIAL Nº 3197
CORDOBA 1-2 REAL ZARAGOZA
Ficha de Partido | Temporada 2013/2014 | Jornada 38 |
Fecha: 11/05/2014 Hora: 12:00 h |
![]() |
Córdoba
|
| Real Zaragoza
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
ENTRENADOR SUSTITUCIONES
| GOLES
| ENTRENADOR SUSTITUCIONES
|
CORDOBA | 1-2 | REAL ZARAGOZA |
42% | POSESIÓN | 58% |
0 | REMATES Al poste | 0 |
1 | REMATES A puerta | 4 |
2 | REMATES Paradas | 0 |
3 | REMATES Fuera | 6 |
4 | REMATES Otros | 2 |
1 | TARJETAS AMARILLAS | 2 |
0 | TARJETAS ROJAS | 0 |
15 | FALTAS RECIBIDAS | 13 |
13 | FALTAS COMETIDAS | 15 |
69 | BALONES PERDIDOS | 61 |
46 | BALONES RECUPERADOS | 46 |
5 | FUERA DE JUEGO | 0 |
0 | PENALTIES | 0 |
12 | INTERVENCIONES DEL PORTERO | 19 |
Un destello en el último segundo del tiempo añadido salva al Real Zaragoza
El equipo de Víctor Muñoz se aleja del descenso tras remontar el gol inicial del Córdoba con un tanto de Cidoncha y otro de Roger en la última jugada.
Con un central -Cidoncha- que no es central, dos mediocentros -Arzo y Barkero- que no son mediocentros y un delantero -Roger- en la banda, tan solo un milagro podía convertir el caos en victoria. Ni siquiera Víctor Muñoz estaba en su sitio. El técnico, sancionado, ha visto desde la grada el gol de Roger en el último segundo -literal- del tiempo añadido, un tanto que aleja al Real Zaragoza del descenso y distrae la atención de una alineación extraña y otro mal partido del conjunto aragonés.
En la primera parte, con casi más jugadores fuera de su sitio que en su posición natural, el Real Zaragoza ha hecho aguas por todos los flancos. El Córdoba ha atacado al equipo de Víctor por donde lo hacen todos y la defensa blanquilla -en esta ocasión rojilla- ha vuelto a sufrir su incompetencia en los balones a la espalda. Así ha llegado el primer gol del Córdoba (Pedro, min. 14), en el que se han aliado un pase entre líneas, un resbalón de Cidoncha y un fallo en el marcaje de Álvaro.
Cuando parecía que el experimento de Víctor Muñoz no podía comenzar peor, la enésima lesión de Barkero ha obligado al técnico a sacar a Paglialunga en el minuto 20. El centrocampista vasco estaba naufragando en la dirección del juego, pero la entrada del argentino, un medio defensivo cuando había que remontar, tampoco le ha restado ningún síntoma de inoperancia al Real Zaragoza. Sin capacidad de creación en el doble pivote y con un Luis García estático, los aragoneses apenas han llegado a la portería contraria en toda la primera parte.
Tan solo una jugada de Montañés, que se ha aprovechado de un error de la defensa del Córdoba para crear la única jugada de peligro en 45 minutos, ha logrado inquietar al Córdoba. Sin embargo, ha pagado el fallo ajeno con otro propio, y su pase de la muerte, impreciso, se ha perdido por la línea de fondo. Mientras, el conjunto andaluz seguía buscándole la espalda a la zaga zaragocista, por donde han seguido llegando las mejores ocasiones locales.
Víctor Rodríguez, el eterno suplente
En la segunda parte, sin Barkero y sin Luis García, pero sobre todo con Víctor Rodríguez, el Real Zaragoza ha comenzado a levantar la cabeza. El entrenador zaragocista ha decidido dejar fuera al atacante asturiano en el descanso y ha apostado por el catalán, único futbolista del equipo aragonés con criterio y eterno suplente, tanto con Víctor Muñoz como con Paco Herrera.
Parece que en la alineación tiene la batalla perdida con Luis García, pero sobre el césped le ha dejado en evidencia. La salida de Víctor -y más tarde, la de Álamo- ha mejorado a un Real Zaragoza que en la primera parte apenas había trenzado un par de jugadas y el equipo ha hecho algo más parecido a lo que se considera jugar al fútbol.
De sus botas ha llegado el gol del empate (min. 72), bien rematado por Cidoncha, quien ha peinado el excelente centro de falta hacia la portería del Córdoba. De centrocampista todoterreno a central rematador ha pasado el madrileño, quien ha tardado en sentirse cómodo en la defensa, pero que finalmente ha resuelto el reto sin muchos más problemas que su inoportuno resbalón.
Cambio de ritmo
Con el empate logrado y el Córdoba cansado, el Real Zaragoza se ha lanzado al ataque como si por primera vez le importara ganar el encuentro. El conjunto aragonés se estaba jugando la permanencia en Segunda, pero la intensidad durante buena parte del partido fue propia de un equipo que ya ha logrado sus objetivos.
En el último tramo del encuentro sí lo ha intentado el Real Zaragoza, y a punto a estado de conseguirlo con una jugada de los dos futbolistas que menos minutos han jugado, que han sido precisamente los que más han aportado. Se ha marchado Víctor Rodríguez con un fabuloso cabio de ritmo, y su disparo, despejado por Juan Carlos, no ha podido rematarlo Álamo, solo en el área pequeña.
El milagro, para hacer más épico el momento, ha llegado en el último segundo del último minuto del tiempo añadido. En el 93, cuando el colegiado ya se llevaba el silbato a los labios, Arzo ha sorprendido a la defensa del Córdoba con un pase largo que ha recogido Roger, que se ha quedado solo delante del portero. En esa situación, lo lógico, dada la puntería del ariete, era que el Córdoba no se llevara más castigo que el susto, pero este domingo el fútbol no quería que el Real Zaragoza se acercara todavía más a la Segunda B. Quizás fuese porque un día como éste, hace 19 años, los que ahora lloran con este equipo estaban celebrando una histórica victoria en la Recopa.
Ficha técnica
1 - Córdoba CF: Juan Carlos; Gunino, Iago Bouzón, Raúl Bravo Pinillos; Abel, Luso, Pedro, López Silva; Uli Dávila (Nieto, m.61) y Arturo (Xisco, m.70).
2 - Real Zaragoza: Leo Franco; Fernández, Cidoncha, Álvaro, Abraham; Arzo, Barkero (Paglialunga, m.20); Montañés, Luis García (Víctor Rodríguez, m.46), Henríquez (Javi Álamo, m. 64); y Roger.
Goles: 1-0, M.13: Pedro. 1-1, M.72: Cidoncha. 1-2, M.93: Roger.
Árbitro: Piñeiro Crespo (Comité Asturiano). Amonestó al local Iago Bouzón y a los visitantes Cidoncha y Roger.
Incidencias: Partido de la trigésima octava jornada en la Liga Adelante disputado en El Arcángel, con terreno de juego en buenas condiciones y ante unos 11.000 espectadores. Se guardó un minuto de silencio en memoria de los niños del CD Monterrubio fallecidos el pasado jueves en un accidente de tráfico.
4.5.2014 – LIGA 2ªDiv. 2013/14 - JORNADA Nº 37
Publicado: 07/05/2014 21:32 por Miguel Anchel Sanz en REAL ZARAGOZA 2013/14
4.5.2014 – LIGA 2ªDiv. 2013/14 - JORNADA Nº 37
PARTIDO OFICIAL Nº 3196
REAL ZARAGOZA 1-2 LAS PALMAS
Ficha de Partido | Temporada 2013/2014 | Jornada 37 |
Fecha: 04/05/2014 Hora: 12:00 h |
![]() |
Real Zaragoza
|
| Las Palmas
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
ENTRENADOR SUSTITUCIONES
| GOLES
| ENTRENADOR SUSTITUCIONES
|
REAL ZARAGOZA | 1-2 | LAS PALMAS |
47 % | POSESIÓN | 53 % |
0 | REMATES Al poste | 0 |
3 | REMATES A puerta | 3 |
1 | REMATES Paradas | 2 |
3 | REMATES Fuera | 2 |
2 | REMATES Otros | 1 |
6 | TARJETAS AMARILLAS | 3 |
0 | TARJETAS ROJAS | 0 |
11 | FALTAS RECIBIDAS | 22 |
22 | FALTAS COMETIDAS | 11 |
51 | BALONES PERDIDOS | 67 |
44 | BALONES RECUPERADOS | 39 |
3 | FUERA DE JUEGO | 6 |
0 | PENALTIES | 0 |
12 | INTERVENCIONES DEL PORTERO | 14 |
Las Palmas aprovecha que el Real Zaragoza llega tarde al partido (1-2)
El conjunto canario ganaba 0-2 en el minuto 11 con dos goles de Vicente y con la derrota se queda para luchar por la salvación
La UD Las Palmas aceptó el regalo de un cuarto de hora que le hizo el Real Zaragoza llegando tarde al partido y se llevó tres puntos de la capital aragonesa que le consolidan en los puestos de promoción de ascenso, mientras que los zaragocistas saben que su único objetivo pasa a ser pelear por no descender.
Los grancanarios pusieron fin a su mala racha y el reencuentro con la victoria les permite pensar incluso en poder luchar por el ascenso directo en el caso de que el Eibar falle, justo lo contrario que los maños que ven el abismo de la categoría de bronce a la vuelta de la esquina.
Los locales se extraviaron en su camino hacia el terreno de juego y tardaron un cuarto de hora en hacer acto de aparición lo que les costó ver como los grancanarios, metidos en el partido desde que se había puesto el balón en movimiento, se adelantaban en el marcador con dos goles del centrocampista Vicente Gómez.
En esos minutos iniciales, los hombres de Víctor Muñoz, que vio el partido desde la grada por la sanción de dos partidos que recibió en el partido ante el Girona, estuvieron completamente a merced de un rival que había salido con las ideas muy claras de lo que había venido a buscar a la capital aragonesa.
El primer aviso lo dio a los cinco minutos un córner lanzado por Masoud que tocó David García y en el área pequeña el exzaragocista Aranda no enganchó bien y su defectuoso remate se fue por encima de la portería de Leo Franco.
El peligro de los isleños venía con las incursiones de Castillo por la banda izquierda y de sus botas salió un centro medido que remató de cabeza a placer Vicente Gómez, en una pésima cobertura defensiva de los maños, ya que el pase a la banda la había creado él mismo.
El segundo gol, antes de cumplirse los primeros diez minutos de juego, en un pase de Masoud al desmarque de Vicente Gómez que ante la salida de Leo Franco lo superó con una vaselina.
El Real Zaragoza era un muñeco roto a manos de los isleños sin ningún tipo de acierto y nulo poder ofensivo hasta que en una presión a los defensores visitantes forzaron un error que Arzo aprovechó para dar un buen pase a Paco Montañés que aprovechó para acortar distancias.
El gol del castellonense despertó a sus compañeros que a partir de ese momento dieron señales de vida sobre el césped de La Romareda, y también a él mismo que con su velocidad empezó a crear mucho más peligro.
A la media hora llegó la mejor ocasión maña en una combinación entre Luis García y Montañés que remató éste último y obligó a Barbosa a sacar una mano prodigiosa cuando el balón se encaminaba hacia el fondo de la portería.
El trabajo para los defensores de los dos equipos se incrementó y tuvieron que cortar algunos balones que llevaban mucho peligro pero no sirvieron para que se volviese a mover el marcador.
A falta de diez minutos, el técnico aragonés de los grancanarios, Sergio Lobera, se vio obligado a suplir a Aranda lo que les obligó a empezar a jugar con balones más largos buscando la velocidad de Figueroa.
Aunque tras el descanso volvieron a ser los isleños los primeros en llegar con peligro, a los dos equipos se les notaba mejor asentados y con las ideas más claras de que, cada uno para sus respectivos intereses, necesitaban hacerse con la victoria.
El juego se fue tornando cada vez más deslabazado y a unos y otros les costaba mucho trabajo mantener el dibujo táctico sobre el rectángulo de juego.
Los canarios sufrían más que los locales en los aleatorios movimientos pero los blanquillos no eran capaces de llegar con peligro hasta Barbosa, solo un centro chut de Jose Fernández desde muy lejos se fue envenenando y terminó enviándolo a córner el cancerbero visitante.
La opción más clara para los visitantes llegó en una rápida contra en la que Apoño vio a Vicente Gómez solo que no supo culminar con éxito.
En los últimos minutos el delantero Diego Suárez, jugador del filial maño, se quedó con un balón franco al borde del área pero no supo resolver, demasiado justo de fuerzas y en los últimos minutos afectado por los calambres.
Ficha técnica:
1 - Real Zaragoza: Leo Franco; Jose Fernández, Álvaro, Laguardia, Rico; Barkero (Acevedo, min.74), Arzo (Víctor Rodríguez, min.71); Álamo (Esnaider, min.46), Luis García, Montañés; y Diego Suárez.
2 - Las Palmas: Barbosa; Ángel, David García, Deivid, Castillo; Momo, Apoño, Vicente Gómez, Masoud (Tana, min.55), Valerón (Hernán, min.75); y Aranda (Figueroa, min.34).
Goles: 0-1. Min.7, Vicente García; 0-2. Min.11, Vicente García; 1-2. Min.15, Montañés.
Árbitro: Melero López. Amonestó con cartulina amarilla por el Real Zaragoza a Álvaro, Arzo, Laguardia, Acevedo, Jose Fernández y Esnaider y por Las Palmas a Ángel, Vicente Gómez y Hernán.
Incidencias: partido correspondiente a la jornada 37 de la Liga Adelante disputado en el estadio de La Romareda en tarde primaveral con viento fuerte y terreno de juego. Asistieron unos 9.000 espectadores.
27.4.2014 – LIGA 2ªDiv. 2013/14 - JORNADA Nº 36
Publicado: 27/04/2014 21:48 por Miguel Anchel Sanz en REAL ZARAGOZA 2013/1427.4.2014 – LIGA 2ªDiv. 2013/14 - JORNADA Nº 36
PARTIDO OFICIAL Nº 3195
GERONA 2-0 REAL ZARAGOZA
Ficha de Partido | Temporada 2013/2014 | Jornada 36 |
Fecha: 27/04/2014 Hora: 19:00 h |
![]() |
Gerona
|
| Real Zaragoza
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
ENTRENADOR SUSTITUCIONES
| GOLES
| ENTRENADOR SUSTITUCIONES
|
GERONA | 2-0 | REAL ZARAGOZA |
% | POSESIÓN | % |
| REMATES Al poste | |
| REMATES A puerta |
|
| REMATES Paradas |
|
| REMATES Fuera |
|
| REMATES Otros |
|
| TARJETAS AMARILLAS |
|
| TARJETAS ROJAS |
|
| FALTAS RECIBIDAS | |
FALTAS COMETIDAS |
| |
| BALONES PERDIDOS |
|
| BALONES RECUPERADOS |
|
| FUERA DE JUEGO |
|
| PENALTIES |
|
| INTERVENCIONES DEL PORTERO |
|
El Real Zaragoza es un grave error
Los continuos fallos de Roger en ocasiones claras y una salida caótica de Leo Franco por arriba sentencian contra el colista a un equipo que sigue sin salvarse
El Real Zaragoza no tuvo ni fortuna --la consumió frente al Real Jaén-- ni acierto ni capacidad ofensiva para ganar el colista. Dispuso de las mejores ocasiones, disparó a puerta más que en toda la temporada y llegó a dominar el partido en alguna de sus fases. Pero este equipo es un grave error desde la gestación y sus taras salen a relucir lo suficiente para perder contra un rival que además de ir el último, apenas se aproximó tres veces a Leo Franco. Llegó el Girona al principio y al final e hizo dos goles. Por el camino Roger y Luis García lo desperdiciaron todo, la mayoría fácil, y Leo Franco se encargó de tirar la llave al mar con una salida por alto lamentable. El objetivo sigue siendo el mismo, salvarse. Lo de la promoción estaba desactivado por lógica futbolística, pero ya no tiene sentido ni soñarla.Una jugada defendida de horror en el minuto 13, cuando el Girona iba de la mano de Jandro, puso cuesta arriba el encuentro para un Real Zaragoza de clara naturaleza masoquista. Nadie supo cómo despejar la pelota, ni tampoco como tapar la llegada de Timor para recoger un pase hacia atrás para su irrupción. Es lo que tiene cuando juegas con dos mediocentros que no lo son. Timor se coló por el agujero y lanzó un violento y colocado disparo en carrera, imposible para Leo Franco. Al contragolpe y con algunas combinaciones de cierto mérito, el Real Zaragoza buscó una reacción rápida, por lo menos en el marcador.
Roger y Montañés, con Henríquez en la cueva desde los primeros tiempos de Paco Herrera, asumieron la responsabilidad de la conducción alborotada y de la terminación. El punta tuvo en su cabeza y en sus botas el equilibrio, pero entre su apagón en la última decisión y las intervenciones de Becerra, no hubo forma de embocar. Para entonces, Jandro había perdido el timón de mando y el Girona comenzó un descenso a los infiernos que parecía que, a la larga, le condenaría a la derrota.
La entrada de Víctor Rodríguez, el revulsivo, por un Cidoncha insípido en todas las direcciones, aportó una pizca de frescura. El balón pasó a ser propiedad exclusiva del Real Zaragoza y Henríquez, antes de ser sustituido por Álamo, le pegó con la zurda con desgana y mala postura, como si no fuera con él. El Girona, su entrenador, releyó la situación e introdujo a Matamala para aguantar el chaparrón. Y le salió redondo porque el Real Zaragoza se fue apagando como una vela sin llama. Ortuño, además, se anticipó de cabeza a los centrales y acarició el gol de la sentencia.
Ese gol lo regaló Leo Franco, que va de bajada en las últimas jornadas. Salió al balcón y se tiró por él. Un despeje ridículo del argentino cayó en los pies del tenaz Ortuño, quien estableció el resultado definitivo, un 2-0 favorable para el colista y un castigo merecido para un Real Zaragoza que no mira en ninguna dirección. Esta vez la suerte se fue con otro y Víctor Muñoz, desesperado, vio la roja por protestar. Es lo que tiene agarrarse del brazo de amores imposibles, de sueños que son pesadillas.
Ficha técnica
2 - Girona: Becerra, Juanlu (Ivan López), Ramalho, Richy (Chus Herrero), Migue, David García, Timor, Eloi, Jandro, Gerard (Matamala) i Ortuño.
0 - Zaragoza: Leo Franco, José Fernández, Alvaro, Laguardia, Abraham (Rico), Arzo, Cidoncha (Victor), Montañés, Luis García, Henriquez (Javi Álamo) i Roger.
Goles: 1-0 Timor, min. 13. 2-0 Ortuño, min. 85.
Árbitro: Ricardo de Burgos Bengoetxea. Ha mostrado tarjeta amarilla a Gerard Bordas, Matamala y Chus Herrero por parte del Girona y a Henriquez, Laguardia y Roger, por parte del Real Zaragoza. Ha expulsado a Víctor Muñoz por protestar.
- Enfrentamientos
- 09/12/1934-Gerona FC 2-1 Zaragoza FC
- 27/01/1935-Zaragoza FC 4-0 Gerona FC
- 15/03/1936-Gerona FC 0-2 Zaragoza FC
- 19/04/1936-Zaragoza FC 5-0 Gerona FC
- 02/11/1941-Zaragoza CF 2-2 Gerona CF
- 21/12/1941-Gerona CF 3-2 Zaragoza CF
- 06/11/1949-Zaragoza CF 4-0 Gerona CF
- 05/03/1950-Gerona CF 2-2 Zaragoza CF
- 29/10/1950-Gerona CF 1-1 Zaragoza CF
- 04/03/1951-Zaragoza CF 2-0 Gerona CF
- 02/11/2008-Gerona FC 1-0 Real Zaragoza
- 05/04/2009-Real Zaragoza 1-0 Gerona FC
20.4.2014 – LIGA 2ªDiv. 2013/14 - JORNADA Nº 35
Publicado: 20/04/2014 21:16 por Miguel Anchel Sanz en REAL ZARAGOZA 2013/14
20.4.2014 – LIGA 2ªDiv. 2013/14 - JORNADA Nº 35
PARTIDO OFICIAL Nº 3194
REAL ZARAGOZA 1-0 REAL JAEN
Ficha de Partido | Temporada 2013/2014 | Jornada 35 |
Fecha: 20/04/2014 Hora: 18:15 h |
![]() |
Real Zaragoza
|
| Real Jaen
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
ENTRENADOR SUSTITUCIONES
| GOLES
| ENTRENADOR SUSTITUCIONES
|
REAL ZARAGOZA | 1-0 | REAL JAEN |
46% | POSESIÓN | 54% |
1 | REMATES Al poste | 0 |
6 | REMATES A puerta | 0 |
0 | REMATES Paradas | 5 |
8 | REMATES Fuera | 4 |
5 | REMATES Otros | 4 |
0 | TARJETAS AMARILLAS | 3 |
0 | TARJETAS ROJAS | 0 |
19 | FALTAS RECIBIDAS | 18 |
18 | FALTAS COMETIDAS | 19 |
70 | BALONES PERDIDOS | 70 |
26 | BALONES RECUPERADOS | 45 |
0 | FUERA DE JUEGO | 3 |
0 | PENALTIES | 0 |
11 | INTERVENCIONES DEL PORTERO | 18 |
El Zaragoza vence gracias a un autogol del Jaén en el 91’
El tanto en propia puerta de Hugo Álvarez en el tiempo añadido deja al Zaragoza a cuatro puntos de los puestos de playoff de ascenso a la Liga BBVA.
El Real Zaragoza se encontró la victoria ante el Real Jaén en los instantes finales de un pésimo partido, en el que un gol en propia puerta del defensa visitante Hugo Alvarez le dio tres puntos que le permiten acercarse un poco más a la permanencia, que en estos momentos es su único objetivo real.
El equipo aragonés sabía que se jugaba mucho ante los jiennenses y que afrontaba una final que terminó ganando de la manera menos ortodoxa posible, pero al fin y al cabo le sirvió para sumar tres puntos vitales para su supervivencia, aunque su juego volvió a dejar mucho que desear.
Con este triunfo, se acerca un poco más a los puestos de promoción de ascenso, aunque su pobre juego transmita más incertidumbres que certezas.
Los dos equipos saltaron al césped del estadio zaragozano más dispuestos a evitar cualquier acción de peligro sobre su portería que a buscar, a base de juego y buenas triangulaciones, el área rival.
Los zaragocistas volvieron a evidenciar sus carencias en el trato con el balón y optaron, la mayoría de las veces, por buscar con pases largos a sus delanteros y así poder acercarse hasta la portería de René, quien en sus primeras acciones dejó la sensación de nerviosismo.
Una de las mejores ocasiones llegó poco antes de cumplirse la media hora en un centro-chut de Luis García que se fue envenenando conforme se acercaba al marco visitante y terminó estrellándose en la parte de arriba de la cruceta.
Las instrucciones de Víctor Muñoz parecían claras para sus hombres, que intentaron sorprender en lanzamientos desde fuera del área, los más claros en el minuto 17 cuando primero Montañés desde la derecha y tras el rechace Barkero por la izquierda pusieron a prueba al cancerbero visitante.
Los jiennenses intentaban ligar algo más su juego y trataban de acercarse con peligro hasta la portería defendida por Leo Franco, y nada más iniciarse el choque un toque de espuela de Machado hizo que el balón se pasease por delante de la portería zaragocista, y pasada la media hora de juego de nuevo Machado, tras un mal despeje de los defensores locales, intentó el remate de tijera pero el balón se estrelló en Laguardia.
Nada más regresar al terreno de juego, un robo de balón en el centro del campo provocó una contra de Roger, que le dio un pase al hueco a Henríquez. Éste se quedó solo ante René, pero culminó la jugada con un inocente lanzamiento.
Si los zaragocistas no daban mucha sensación de peligro, buscando siempre unos imprevisibles balones largos que a duras penas le otorgaban alguna acción de peligro, los andaluces tampoco les andaban a la zaga y, aunque querían salir con el balón jugado, no eran capaces de hacerlo y solo al cuarto de hora Jona tuvo la mejor ocasión al quedarse solo ante Leo Franco, pero lanzó alto.
El equipo de Víctor Muñoz solo entrelazó dos jugadas en la segunda mitad, la primera terminó con un remate casi a contrapié de Montañés que se estrelló de nuevo en el larguero.
Ya con el tiempo casi concluido, un balón peleado por Esnaider en la banda le llegó a Montañés y su internada la finalizó con un centro. En la pelea entre Roger y el defensor Hugo Alvarez, éste último desvió el balón, que se envenenó lejos del alcance de René y terminó dentro de la portería visitante.
El gol le regaló dos puntos al Zaragoza, porque el partido parecía destinado al empate sin goles, y deja a los jiennenses en una delicada situación para lograr la permanencia.
1 - Real Zaragoza: Leo Franco; Jose Fernández, Álvaro, Laguardia, Rico (Abraham, min.75); Montañés, Barkero, Arzo, Henríquez (Víctor Rodríguez, min.61); Luis García (Esnaider, min.81) y Roger.
0 - Real Jaén: René; Kitoko, Hugo Álvarez, Servando, Nando (Santi Villa, min.91); Óscar Quesada, Juanma, Jozabed, Fran Machado; Óscar Rico (Jerez, min.72) y Jona (Víctor Curto, min.79).
Gol: 1-0. Min.90: Hugo Álvarez, en propia puerta.
Árbitro: Bikandi Garrido. Amonestó por el Real Jaén a Nando, Machado y Servando.
Incidencias: partido correspondiente a la jornada 35 de la Liga Adelante disputado en el estadio de La Romareda ante unos 9.000 espectadores.
El Real Zaragoza obra el milagro
El conjunto de Víctor Muñoz vence al Jaén con un gol en propia puerta de los andaluces en el minuto 90.
El juego del equipo blanquillo ha sido el de un equipo que lucha por no descender a Segunda B, y los tres puntos caídos del cielo dejan prácticamente sellada la permanencia, que ya se encuentra a siete puntos. Los números incluso permiten mirar hacia arriba, ya que la promoción está a solo cuatro a falta de siete jornadas para el final de la liga, aunque las sensaciones invitan a pensar que este Real Zaragoza está atrapado en Segunda.
Víctor Muñoz intentó darle otra vuelta de tuerca a su equipo, con Roger y Henríquez juntos, aunque la innovación de introducir dos delanteros fue poco más que un cambio de nombres. Con Henríquez pegado a la banda, lejos de la zona en la que puede ser más decisivo, la novedad se ha quedado en la foto del once titular. El planteamiento, bastante ofensivo -Barkero, Luis García, Montañés, Roger y Henríquez-, no ha mejorado el juego del Real Zaragoza, aunque sí ha permitido a los blanquillos crear más ocasiones que de costumbre.
Ha faltado, como siempre, claridad en los últimos metros. Casi todas las opciones de marcar han llegado de forma inesperada, más por fallos defensivos del Jaén que por mérito de los locales, y se ha echado de menos la calidad que le falta al equipo para dar el último pase y definir las ocasiones de gol, alguna de ellas muy claras.
El Real Jaén también ha tenido alguna opción, aunque menos, y podría haberse adelantado en el marcador si el colegiado no hubiese pitado una falta en el área sobre un defensor zaragocista cuando el balón entraba en la portería de Leo Franco. También ha tenido una Fran Machado, cuyo disparo de chilena se ha estrellado en la cabeza de Laguardia, y otra el hondureño Jona, quien ha mandado el balón muy alto cuando, dentro del área, apenas tenía oposición. El resto de las ocasiones las han resuelto entre la defensa del Real Zaragoza y los delanteros del Jaén, que apenas han hecho trabajar al guardameta argentino.
Ha acabado llegando de una forma tan inesperada como milagrosa. La jugada ha sido de Montañés, quien se ha abierto hueco entre la defensa local y ha buscado a Roger. El delantero, en una posición muy ajustada, se ha lanzado al suelo junto a Hugo Álvarez, quien finalmente ha desviado el balón hacia la red.
El gol y los tres puntos dejan al Real Zaragoza virtualmente salvado, con una ventaja de siete puntos con respecto al descenso a falta de siete partidos, y matemáticamente capacitado para luchar por los puestos de promoción. El conjunto de Víctor Muñoz suma 47 puntos, cuatro menos que el Recreativo -sexto- y el Murcia -séptimo-, ambos con 51. Los números no permiten descartar ni una opción ni la otra, pero las sensaciones y el juego hacen pensar que este Real Zaragoza está donde acabará: en Segunda.
13.4.2014 – LIGA 2ªDiv. 2013/14 - JORNADA Nº 34
Publicado: 13/04/2014 19:36 por Miguel Anchel Sanz en REAL ZARAGOZA 2013/14
13.4.2014 – LIGA 2ªDiv. 2013/14 - JORNADA Nº 34
PARTIDO OFICIAL Nº 3193
NUMANCIA 2-2 REAL ZARAGOZA
Ficha de Partido | Temporada 2013/2014 | Jornada 34 |
Fecha: 12/04/2014 Hora: 18:15 h |
![]() |
Numancia
|
| Real Zaragoza
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
ENTRENADOR SUSTITUCIONES
| GOLES
| ENTRENADOR SUSTITUCIONES
|
NUMANCIA | 2-2 | REAL ZARAGOZA |
60% | POSESIÓN | 40% |
0 | REMATES Al poste | 0 |
4 | REMATES A puerta | 2 |
0 | REMATES Paradas | 3 |
8 | REMATES Fuera | 3 |
1 | REMATES Otros | 2 |
0 | TARJETAS AMARILLAS | 1 |
0 | TARJETAS ROJAS | 0 |
17 | FALTAS RECIBIDAS | 9 |
9 | FALTAS COMETIDAS | 17 |
45 | BALONES PERDIDOS | 55 |
43 | BALONES RECUPERADOS | 31 |
3 | FUERA DE JUEGO | 3 |
0 | PENALTIES | 3 |
11 | INTERVENCIONES DEL PORTERO | 14 |
El Real Zaragoza se condena a sufrir
El equipo de Víctor Muñoz desperdicia, con un fallo defensivo, la remontada que habían logrado Luis García y Roger en los últimos cinco minutos de la primera parte.
El Real Zaragoza había encontrado en Soria su mejor oportunidad de deshacerse por fin de los fantasmas del descenso y engancharse a la zona alta de la tabla, pero no ha logrado ni un objetivo ni el otro. El equipo de Víctor Muñoz ha desperdiciado la remontada lograda en solo cinco minutos, los últimos de la primera parte, y sus errores defensivos le condenan a seguir sufriendo. También su conformismo, su falta de ambición para buscar el tercer gol y matar el partido, un fallo habitual que ya ha costado muchos puntos esta temporada.
Numancia y Real Zaragoza, empatados a puntos y perdidos en la mitad de la tabla, afrontaban un duelo vital para volver a mirar hacia arriba. Ambos han comenzado el partido con intensidad, pero les han faltado más argumentos. Sobre todo a los aragoneses, que han cedido el control del juego al conjunto local, superior en el centro del campo al doble pivote armado por Víctor. Se nota cuando no está Arzo, por mucho que sea un central reconvertido, y Cidoncha y Barkero no han estado al nivel que exigía la contienda.
El primero en golpear (min. 26) ha sido el Numancia, que no ha dudado cuando el Real Zaragoza le ha ofrecido la mejilla. Ha sido la izquierda, banda por la que llegan casi todos los problemas y se van la mayoría de los puntos. Entre Rico y Laguardia, primero el uno y luego el otro, han convertido en clara ocasión de gol un balón largo que no aparentaba ninguna maldad y que el Numancia había colgado desde el lateral con más intención de deshacerse de la pelota que de crear verdadero peligro. No ha perdonado Vicente, al que el lateral y el central le han hecho pasillo, y ha superado a Leo Franco con una vaselina impecable.
Como casi siempre, el Real Zaragoza se ha encontrado con un gol en contra que le obligaba a remontar, y ha hecho el trabajo en solo cinco minutos. Los que han pasado entre el 40 y el 45 de la primera parte, en los que el conjunto de Víctor Muñoz ha dejado su único destello de buen fútbol. El gol del empate lo ha fabricado Roger, derribado dentro del área, y lo ha marcado Luis García, que esta vez no ha fallado desde los once metros.
En el segundo, el que ponía al Real Zaragoza por delante en la última jugada antes del descanso, uno y otro se han cambiado los papeles con idéntico resultado. Luis García, con un pase magistral, ha dejado el mejor detalle del partido, y Roger no le ha querido estropear la jugada. El delantero, sin tiempo para pensar, ha superado a Biel Ribas por abajo cuando a la primera parte ya no le quedaba tiempo ni para que el Numancia sacara de centro.
Conformismo letal
Salía el Real Zaragoza con el deber de defender el resultado, y con esa mentalidad ha firmado su sentencia. Al equipo de Víctor Muñoz le ha faltado ambición y le ha sobrado conformismo en la segunda parte, en la que ni siquiera ha llegado a tirar a puerta. Tocaba buscar el tercero para matar el partido, pero los blanquillos han decidido esperar a que el Numancia les matara en su área.
El centro del campo del Real Zaragoza seguía sin carburar, ni en ataque ni en defensa, y Víctor Muñoz no encontraba soluciones para una incapacidad que ya es crónica. Los locales, liderados por Julio Álvarez, han buscado el empate, y no han tardado en encontrarlo. Había avisado el capitán numantino con una falta que se ha marchado cerca del larguero mientras Leo Franco no movía ni los párpados, y Vicente con un centro desde la izquierda que ha despejado Álvaro.
El gol del empate ha acabado llegando en el minuto 62, no hace falta decir por dónde. Julio Álvarez, como haría cualquier futbolista que haya visto un par de vídeos del Real Zaragoza, ha buscado la espalda de Diego Rico. Y el que se la busca, se la encuentra. No hace falta mucho más que la intención para encontrarle las grietas a la defensa zaragocista, y por una de ellas se ha colado Natalio, que le ha servido la asistencia a Sergi Enrich. Junto a él estaba Álvaro, pero la ha ganado el único que se ha lanzado a por el balón.
Los cambios no cambian
Aún ha tardado 10 minutos Víctor Muñoz en mover el banquillo, y cuando lo ha hecho ha sido para sacar a Abraham por Víctor Rodríguez. La decisión no era mala, al menos si su intención era proteger la banda de Rico, pero el empate no sabía a nada y jugador zurdo no ha aportado nada en ataque. Tampoco Henríquez, quien ha jugado los últimos 15 minutos tras una lesión que le ha mantenido apartado un mes y medio. El tercer cambio ni siquiera se ha producido, y en el banquillo se han quedado Cortés, Diego Suárez, Carlos Javier, Paglialunga y el portero suplente, Óscar Whalley.
Al Real Zaragoza ya no le quedaban ni fútbol ni fuerza para intentar la segunda remontada, y los jugadores blanquillos se han conformado con el empate. Ni siquiera los casi 2.000 aficionados que se han desplazado a Soria desde la capital aragonesa han logrado hacer reaccionar a un equipo que no puede, no quiere o no sabe mirar hacia arriba.
Ficha técnica
Numancia (2): Biel Ribas; Akapo, Gaffoor, Juanma, Ripa; Pedraza (Victor Andrés, min. 72), David González (Valcarce, min, 82); Natalio, Julio Álvarez, Vicente; Sergi Enrich (Pedro, min. 85)
Real Zaragoza (2): Leo Franco; Fernández, Álvaro, Laguardia, Rico; Barkero, Cidoncha; Victor Rodríguez (Abraham, min. 72), Luis García, Montañés; Roger (Angelo Henriquez, min. 75)
Goles: min. 26, 1-0: Vicente. Min. 40, 1-1: Luis García, de penalti. Min. 45, 1-2: Roger. Min. 62, 2-2: Sergi Enrich.
Árbitro: Figueroa Vázquez (Comité andaluz).
Incidencias: 6.200 espectadores, la mejor entrada en Los Pajaritos de la actual temporada. Entre ellos, casi 2.000 zaragocistas en jornada de hermanamiento entre las peñas de ambos equipos. Partido correspondiente a la trigésimo cuarta jornada de la Liga Adelante.
6.4.2014 – LIGA 2ªDiv. 2013/14 - JORNADA Nº 33
Publicado: 06/04/2014 22:52 por Miguel Anchel Sanz en REAL ZARAGOZA 2013/14
6.4.2014 – LIGA 2ªDiv. 2013/14 - JORNADA Nº 33
PARTIDO OFICIAL Nº 3192
REAL ZARAGOZA 1-0 EIBAR
Ficha de Partido | Temporada 2013/2014 | Jornada 33 |
Fecha: 06/04/2014 Hora: 12:00 h |
![]() |
Real Zaragoza
|
| Eibar
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
ENTRENADOR SUSTITUCIONES
| GOLES
| ENTRENADOR SUSTITUCIONES
|
REAL ZARAGOZA |
| EIBAR |
33% | POSESIÓN | 67% |
0 | REMATES Al poste | 0 |
4 | REMATES A puerta | 1 |
1 | REMATES Paradas | 3 |
3 | REMATES Fuera | 7 |
1 | REMATES Otros | 1 |
2 | TARJETAS AMARILLAS | 3 |
1 | TARJETAS ROJAS
| 0 |
13 | FALTAS RECIBIDAS | 20 |
20 | FALTAS COMETIDAS | 13 |
63 | BALONES PERDIDOS | 60 |
34 | BALONES RECUPERADOS | 51 |
0 | FUERA DE JUEGO | 6 |
0 | PENALTIES | 0 |
13 | INTERVENCIONES DEL PORTERO
| 26 |
El Real Zaragoza toma aire con una sufrida victoria ante el Éibar
El conjunto aragonés vence al líder y termina con una sequía que se había prolongado durante nueve partidos.
Nueve jornadas sin conocer la victoria eran demasiadas. Diez podrían haber sido una pesadilla de la que habría sido muy difícil recuperarse. Un solitario gol de Luis García -reconciliado con la grada- y una más que notable solidez defensiva bastaron para doblegar al líder de la categoría y tomar algo de aire después de ver demasiado cerca los puestos de descenso a Segunda División B.
Como se esperaba, Arzo volvió al once para ocupar un puesto en el doble pivote junto a Barkero, que trató de hacer carburar al Real Zaragoza. Por delante de ellos Montañés, Álamo y Luis García formaron la línea de mediapuntas en una delatera que completó Roger. Fernández, que regresó al lateral derecho, fue la otra novedad en el once de Víctor Muñoz.
Los primeros compases transcurrieron sin un dominador claro, aunque sí con dos nombres propios, uno por conjunto. Jota, un habilidoso zurdo del conjunto armero, avisó desde un primer momento de su buen hacer con el balón en los pies. Por parte del conjunto local era Montañés, goleador una jornada antes, el que lo intentaba por el carril izquierdo. Suya fue la primera ocasión de peligro, pero la delantera no acertó a rematar su centro-chut.
Las escasas pinceladas de zaragozanos y eibarreses apenas se traducían en acercamientos y ya en el minuto 23 se escucharon los primeros pitos de la ocasión local. Una doble pérdida en el centro del campo enfadó al zaragocismo, que esperaba una reacción de los suyos después del palo del empate en Mendizorroza.
Sólo un minuto más tarde pudo haber dado un golpe en la mesa el Real Zaragoza. César Navas erró al ceder atrás un balón, que recogió Roger para encarar la portería de Irureta. El portero anduvo más listo y le ganó en el mano a mano. Tampoco Álamo, muy despistado durante el primer período, supo qué hacer con el balón una vez llegó rechazado a sus botas.
Mientras tanto, Jota fue haciéndose protagonista del partido. Partiendo desde la derecha, el zurdo despistó en numerosas ocasiones al entramado defensivo del Real Zaragoza y canalizó todo el fútbol de ataque de los guipuzcoanos, que pudieron superar a Leo Franco en un par de ocasiones. Roger, Montañés y Luis García probaban suerte en el otro área pero, bien el guardameta visitante o el desatino al lanzar a puerta evitaron que la igualada se rompiera antes de enfilar el túnel de vestuarios.
Mejor actitud
Víctor Muñoz buscó aire fresco en el descanso y dejó en el vestuario a un apático Álamo, que no tuvo acierto en las oportunidades con las que contó en la primera parte, para dar paso a Víctor Rodríguez. El catalán pasó a ocupar la banda izquierda, que Rico hizo suya una y otra vez, trasladándose Montañés a la diestra. Desde ese costado continuó siendo el mejor por los locales.
Una gran oportunidad de Roger, de nuevo desbaratada por Irureta, dio un vuelco al guión del partido. El Real Zaragoza comenzó a sentirse más agusto, adelantó las líneas comenzó a acercarse con peligro a la meta visitante. En estas, Luis García, al que menos se esperaba, enchufó un cabezazo al fondo de las mallas. El centro medido de Rico no fue desaprovechado por el asturiano, pitado por La Romareda cuando su nombre fue anunciado por megafonía.
Empujados por su afición, los de Víctor Muñoz se habían hecho ya dueños y señores del envite. El Eibar, muy solvente en la salida del balón durante la fase inicial del partido, empezó a mostrar ciertas dificultades para rebasar la línea divisoria. El preparador armero, Gaizka Garitano, agotó las últimas balas al dar entrada a Capa y Eizmendi. El técnico aragonés hizo lo propio al retirar a Luis García -ahora aplaudido- y dar paso a Cidoncha, dando algo más de aire a Barkero.
Emoción hasta el final
Las necesidades en los dos conjuntos empezaron a hacerse palpables. Los aragoneses subieron un punto la intensidad defensiva mientras el conjunto vasco trataba de estirarse con balones colgados. Esnaider entró en detrimento de Barkero. El joven delantero se mostró muy voluntarioso y bregador.
Sufrió la grada de La Romareda hasta el último segundo de partido. Una falta lateral rematada por Raúl Navas en el punto de penalti pudo haberse convertido en un duro golpe para el conjunto aragonés. Antes, Roger y Esnáider gozaron de sendas ocasiones para sentenciar y sólo la expulsión de Arzo por roja directa afeó las postrimerías del partido.
El pitido final fue recibido como agua de mayo por el zaragocismo. Se alejan los fantasmas (aunque el descenso sigue demasiado cerca y la promoción excesivamente lejos), pero sobre todo se rompe con una dinámica que estaba resultado demasiado pesada en el plano anímico.
Ficha técnica:
1 - Real Zaragoza: Leo Franco; Fernández, Álvaro, Laguardia, Rico; Javi Álamo (Víctor Rodríguez, min.46), Barkero (Esnaider, min.85), Arzo, Montañés; Luis García (Cidoncha, min.72) y Roger.
0 - Eibar: Irureta; Bóveda, Albentosa, Raúl Navas, Yuri; Errasti, Dani García; Jota Peleteiro, Arruabarrena (Capa, min.71), Gilvan Gomes (Eizmendi, min.71); y Morales (Urko Vera, min.58).
Goles: 1-0. Min.61, Luis García.
Árbitro: Munuera Montero. Amonestó con cartulina amarilla por el Eibar a Raúl Navas, Gilvan Gomes, Errasti y por el Real Zaragoza a Arzo y Cidoncha. Expulsó con tarjeta roja directa al local Arzo (min.92)
Incidencias: partido correspondiente a la jornada 33 de la Liga Adelante disputado en el estadio de La Romareda ante unos 18.000 espectadores.
30.3.2014 – LIGA 2ªDiv. 2013/14 - JORNADA Nº 32
Publicado: 30/03/2014 20:40 por Miguel Anchel Sanz en REAL ZARAGOZA 2013/14
30.3.2014 – LIGA 2ªDiv. 2013/14 - JORNADA Nº 32
PARTIDO OFICIAL Nº 3191
Ficha de Partido | Temporada 2013/2014 | Jornada 32 |
Fecha: 30/03/2014 Hora: 18:15 h |
![]() |
Alavés
|
| Real Zaragoza
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
ENTRENADOR SUSTITUCIONES
| GOLES
| ENTRENADOR SUSTITUCIONES
|
ALAVES |
| REAL ZARAGOZA |
51% | POSESIÓN | 49% |
0 | REMATES Al poste | 0 |
5 | REMATES A puerta | 4 |
2 | REMATES Paradas | 3 |
4 | REMATES Fuera | 5 |
3 | REMATES Otros | 3 |
2 | TARJETAS AMARILLAS | 3 |
0 | TARJETAS ROJAS
| 0 |
9 | FALTAS RECIBIDAS | 15 |
15 | FALTAS COMETIDAS | 9 |
64 | BALONES PERDIDOS | 63 |
36 | BALONES RECUPERADOS | 41 |
3 | FUERA DE JUEGO | 0 |
0 | PENALTIES | 0 |
16 | INTERVENCIONES DEL PORTERO
| 20 |
El Real Zaragoza aplasta su reacción
El conjunto de Víctor logra remontar el gol inicial del Alavés y cede el empate a nueve minutos del final. Roger y Montañés, de rebote, han marcado
Viguera, un jugador que suma los mismos goles que Roger, Henríquez y Víctor -los tres máximos anotadores del Real Zaragoza- juntos, ha aprovechado una mano de Barkero en la frontal del área y un fallo de Leo Franco para adelantar al Alavés en el minuto cuatro. El conjunto de Víctor Muñoz ha reaccionado y ha tenido las mejores ocasiones. En otra falta, en esta ocasión a favor de Barkero, ha llegado el empate de los blanquillos.
Luis García y Roger han sido los más listos de Mendizorroza y el mediapunta ha sido el único que ha visto el desmarque del delantero, que ha aprovechado el despiste de la defensa vitoriana para quedarse solo delante del portero. Este domingo no le ha faltado la precisión del pasado, cuando falló varias ocasiones claras, y no le ha temblado el pulso en su mano a mano con Goitia, que ha resuelto con un disparo raso y colocado junto al palo.
En la segunda parte salía más enchufado el Alavés, pero un afortunado gol que han marcado entre Montañés y Samuel, que ha desviado a gol un centro del extremo zaragocista, han puesto por delante a los de Víctor Muñoz en el minuto 57. Con más de media hora por delante, el Real Zaragoza no lograba matar el encuentro, y el Alavés se ha volcado sobre el campo visitante.
Habían avisado antes, pero el golpe ha llegado a solo nueve minutos para el final, cuando el exzaragocista Jarosik ha colgado el balón casi desde su campo. Laguardia, un paso por detrás del resto de los defensas, ha roto el fuera de juego y ha perdido en el salto con Quiroga, que ha rematado prácticamente desde la frontal del área. Su cabezazo, dirigido a la escuadra, ha sorprendido a un Leo Franco que no ha tenido su mejor día.
A cinco minutos del final, Víctor Muñoz ha movido el banquillo, sacando a Diego Suárez y a Abraham, pero ya no había tiempo para la reacción. El Real Zaragoza ya la había aplastado, condenándose a luchar, hasta nueva orden, por no acabar en Segunda B. El conjunto blanquillo sigue en coma, casi sin pulso, a solo dos puntos del descenso y a cinco de los puestos de promoción. Mientras, el tiempo sigue pasando, siempre en contra. Quedan diez jornadas. Comienza la cuenta atrás.
Ficha Técnica
2 - Alavés: Goitia; Medina, Samuel, Jarosik, Raúl García; Álex Ortiz, Beobide; Stevanovic, Tejera (Quiroga, m. 58), Manu García (Juanma, m. 73); Viguera.
2 - Real Zaragoza: Leo Franco; Cortés, Alvaro, Laguardia, Rico, Javi Alamo (Abraham, m. 86), Cidoncha, Barkero (C. Javier, m. 77), Luis García, Montañés, Roger (Suárez, m. 86).
Goles: 1-0, m. 5: Viguera. 1-1, m. 26: Roger. 1-2, m. 57: Montañés, tras un rebote en Samuel. 2-2, m. 82: Quiroga.
Árbitro: Pérez Pallás (Comité Gallego). Amonestó a Samuel, Manu García por el Alavés y Barkero, Rico, Álvaro por el Zaragoza.
Incidencias: Trigésimo segunda jornada de Liga Adelante disputada en el estadio de Mendizorroza ante 9.639 espectadores.
23.3.2014 – LIGA 2ªDiv. 2013/14 - JORNADA Nº 31
Publicado: 23/03/2014 18:58 por Miguel Anchel Sanz en REAL ZARAGOZA 2013/14
23.3.2014 – LIGA 2ªDiv. 2013/14 - JORNADA Nº 31
PARTIDO OFICIAL Nº 3190
REAL ZARAGOZA 0-1 DEPORTIVO
Ficha de Partido | Temporada 2013/2014 | Jornada 31 |
Fecha: 23/03/2014 Hora: 12:00 h |
![]() |
RealZaragoza
|
| Deportivo
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
ENTRENADOR SUSTITUCIONES
| GOLES
| ENTRENADOR SUSTITUCIONES
|
El Real Zaragoza no revive con Víctor
Un Real Zaragoza más intenso y agresivo vuelve a perder en La Romareda en el día del estreno del técnico.
La plantilla es la que es, y con estos jugadores deberá Víctor intentar la machada, que ya no se sabe si es tratar de alcanzar los puestos de promoción o escaparse del descenso a Segunda B. Lo que sí es cierto es que el Deportivo, compañero de descenso en junio del Real Zaragoza, ya se encuentra a 14 puntos de los blanquillos. Un mundo, un ejemplo de dónde están dos equipos que partían con el mismo objetivo al comienzo de la temporada.
Víctor había apostado por una revolución comedida, con las novedades de César Arzo en el doble pivote, junto a Paglialunga, Laguardia de central y Javi Álamo en banda derecha. También volvía, tras su lesión, David Cortés, y los sacrificados eran Cidoncha, y Fernández, además del lesionado Acevedo.
La mano del nuevo entrenador se ha notado en la intensidad, sobre todo. No ha habido tiempo de hacer cambios más profundos, aunque el equipo sí ha jugado con las líneas más juntas, con más orden, pero el fútbol ha sido el de siempre. Poco, escaso, insuficiente para vencer a un equipo mucho más entero. Álamo, por la banda, aportaba algo de calidad en los últimos metros y participaba en el juego, pero el peligro se diluía conforme el Real Zaragoza se acercaba a la portería de Germán Lux.
Entre el acierto del guardameta y el desacierto de Roger perdía el conjunto de Víctor sus primeras opciones de marcar el primero y acabar, de una vez, con esa mala costumbre de dejar adelantarse siempre al rival.
El nuevo técnico quería deshacer la imagen de perfecto anfitrión del Real Zaragoza, y lo hubiera hecho si Roger no hubiera fallado ese remate de cabeza cuando estaba completamente solo en el área pequeña; si Álvaro hubiese logrado empujar el balón a la portería tras un rechace a saque de falta de Rico; si Luis García hubiera llegado mejor a un centro de Álamo; si Roger, de nuevo, hubiera tenido más sangre fría en un mano a mano con Lux. Buena parte del mérito ha sido del portero, que ha sacado una mano prodigiosa, pero hay momentos en los que los fallos se pagan caros.
La fortuna, en contra
En un equipo en el que la tostada cae siempre por el lado de la mermelada, no podía ser de otra forma. Apenas había llegado con claridad el Deportivo, que se ha encontrado el gol entre el palo y la espalda de Leo Franco. No hay que quitarle mérito a la jugada de Laure, que se ha plantado en la esquina del área pequeña en una jugada que él mismo había comenzado junto al córner, pero la fortuna ha tenido un papel importante. El disparo del capitán deportivista ha rebotado en el poste, se ha estrellado contra la espalda del portero del Real Zaragoza y ha entrado en la portería.
Eran los mejores momentos del conjunto de Víctor Muñoz y La Romareda, en lugar de con abucheos, ha respondido con aplausos de ánimo para los jugadores, ejemplo del cambio de ánimo que ha supuesto la llegada del nuevo entrenador. El gol ha hecho daño, y en los últimos minutos del segundo tiempo se ha desecho el Real Zaragoza. En esos momentos de incertidumbre, a punto ha estado de llegar el segundo de los visitantes. Pero Leo Franco ha salvado a su equipo en el mano a mano en el que se ha quedado el balón y un golpe del delantero rival que no le ha impedido continuar.
Cambios en el vestuario
Víctor Muñoz no ha esperado a ver cómo salía el Real Zaragoza en la segunda parte y el conjunto aragonés ya ha salido del vestuario con dos cambios. Los sacrificados han sido Roger y Álamo. Había que marcar, y el técnico ha visto que por allí no iban a llegar los goles. Han salido Barkero y el canterano Diego Suárez, único recambio para la punta de ataque, y ha sido precisamente el jugador del filial el que ha animado al Real Zaragoza. Con ganas, con intensidad, con verticalidad, buscando la espalda de la defensa de un Deportivo que se ha encerrado atrás y se ha conformado con buscar el contraataque.
No le hacía falta más al conjunto de Fernando Vázquez, un equipo que marca pocos goles, pero que encaja todavía menos. El Real Zaragoza se desesperaba a la misma velocidad a la que pasaba el tiempo, la afición se quedaba fría y los blanquillos seguían sin dar la impresión de que podían darle la vuelta al encuentro. Suárez lo ha intentado, pero no ha sido suficiente. Barkero apenas ha aparecido y la segunda parte ha dejado poco más que el debut del canterano Antón.
Pocas ocasiones ha tenido el Real Zaragoza, que ya había malgastado sus balas en la primera parte. Un disparo de Diego Suárez desde la frontal, suave pero bien colocado, que apenas ha inquietado a Lux, y poco más. El resto de ocasiones han muerto en las botas de los jugadores del Dépor o de los propios futbolistas del Real Zaragoza, incapaces de generar peligro, inocuos en los últimos metros. Tras su primera dorrota en esta nueva etapa al frente del equipo aragonés, a Víctor Muñoz le quedan 11 partidos para obrar un milagro que cada vez parece más complicado.
Ficha técnica
0 - R. Zaragoza: Leo Franco; Cortés, Álvaro, Laguardia, Rico; Javi Alamo (Barkero, min.46), César Arzo (Antón, min.86), Paglialunga, Montañés; Luis García y Roger (Diego Suárez, min.46).
1 - Deportivo: Lux; Laure, Lopo, Insúa, Seoane; Juan Domínguez, Alex Bergantiños; Juan Carlos (Wilk, min.57), Sissoko (Núñez, min.77), Rabello; y Luis (Ifrán, min.70).
Goles: 0-1. min.30. Laure.
Árbitro: Arias López, del C. Cántabro. Amonestó con tarjeta amarilla a los locales César Arzo, Laguardia y Cortés y a los visitantes Sissoko y Wilk.
Incidencias: partido correspondiente a la jornada 31 de la Liga Adelante disputado en el estadio de La Romareda de Zaragoza ante unos 11.000 espectadores. Se guardó un minuto de silencio en memoria de los exjugadores del Real Zaragoza Higinio Martín y Manuel Torres, recientemente fallecidos. Debutaron, con el Deportivo Ifrán, y Anton con el Real Zaragoza.
16.3.2014 – LIGA 2ªDiv. 2013/14 - JORNADA Nº 30
Publicado: 20/03/2014 09:03 por Miguel Anchel Sanz en REAL ZARAGOZA 2013/14
16.3.2014 – LIGA 2ªDiv. 2013/14 - JORNADA Nº 30
PARTIDO OFICIAL Nº 3189
PONFERRADINA 3-2 REAL ZARAGOZA
Ficha de Partido | Temporada 2013/2014 | Jornada 30 |
Fecha: 16/03/2014 Hora: 12:00 h |
![]() |
Ponferradina
|
| Real Zaragoza
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
ENTRENADOR SUSTITUCIONES
| GOLES
| ENTRENADOR SUSTITUCIONES
|
Gran ensayo del Zaragoza para 2ª B
El Ponferradina vapulea a un equipo sin nombre y deja al conjunto aragonés a dos puntos de los puestos de descenso
El Real Zaragoza ha realizado el ensayo soñado en El Toralín para aclimatarse a la Segunda Divisisón B, que se convierte en su actual destino si no no pone remedio después de la dolorosa, humillante e injustificable derrota sufrida frente a una Ponferradina arrolladora por méritos propios y, sobre todo, por defectos del conjunto de Paco Herrera. Es tal la decrepitud deportiva que la clasificación empieza a dejar de mentir: el Real Zaragoza está a dos puntos de los puestos de descenso después de siete jornadas consecutivas sin conocer la victoria. La caída libre y la crisis que perfora a la institución auguran lo peor. Paco Herrrea, mientras tanto, pelea por mantenerse en el cargo con su ya insostenible discurso de justificaciones y rosario de lamentaciones. Hoy ha dicho que está seguro de que con tres triunfos el equipo se salvará...
En Ponferrada, al margen del marcador, que ya de por sí echa lejía sobre el presente y el futuro zaragocista, el equipo aragonés se ha despedido esta temporada de sus remotas aspiraciones de ascenso antes de afrontar este encuentro. Ni directo ni indirecto. Subir a Primera con una derrota de estas características de por medio desmonta al más optimista, al más ingenuo. De ambos quedan pocos o ninguno salvo, quizás, el entrenador catalán. Solo el empate de Arzo, una rápida reacción al gol de Yuri tras asistencia de Acevedo, mostró a un grupo que parecía buscar los tres puntos. El tanto del central y un par de intervenciones de Santamaría, una a lanzamiento de Rico, amagó con un partido al menos equilibrado.
Los espejismos sacuden al Real Zaragoza como olas gigantes. Primero se destruye él con una concesión como la de Acevedo a los dos minutos de juego, un error en el pase que Yuri no perdonó, y después de igualar el encuentro, desnuda su insoportable levedad jerárquica, mostrándose como un grupo asequible para cualquiera, dirigido por Acevedo y Paglialunga, un par de futbolistas con dos velocidades en el motor y medio litro de gasolina física. Si además Montañés se pierde en el bosque, Luis García se sube a las ramas y Cidoncha juega a la peonza, el centro del campo agoniza frente a la energía del rival.
No sólo fue un problema de falta de médula espinal, sino también de columna defensiva. Yuri, un delantero poderoso y aguerrido, trituró a Arzo y a Álvaro. Los trató muy mal en la zancada y en el cuerpo a cuerpo y, al fnal, resultó ser el gran referente de la Ponferradina para llevar el encuentro donde más le convenía, a los pies del goleador como pirncpio y fin del contragolpe. Una prmera parte de intercambio de golpes dio paso a una segunda terminal para el Real Zaragoza, incapaz de dar un pase correcto, de saber qué dirección tomar.
Ese cúmulo de dudas y la profundidad de la Ponferadina le mataron con puñaladas certeras y con errores de cálculo impropios de alguien que dice jugar en Segunda. En dos minutos, Jonathan y Marquitos acabaron con el Real Zaragoza, que se ayudó de la rebelde genética de Esnáider para acortar distancias. Sin fuste, con Acevedo lesionado y Paglialunga de director de orquesta con mal oído y peor pie, llegó el cuarto, una obra maestra del contraataque rubricada por Yuri, la estrella de la sesión matinal. La Ponferradina confirmó su superioridad, su ambición, su fuerza... El Real Zaragoza se entrenó para Segunda B, que es donde le conducen Herrera, los jugadores y ese gran gestor que es García Pitarch.
Ficha técnica:
4.- Ponferradina: Santamaría; Ramírez, Alberto Aguilar, Samuel, Bellvís; Jonathan, Juande; Marquitos (Dieguito, min. 82), Acorán (Cristian, min. 92), Javi Lara; y Yuri (Berrocal, min. 87).
2.- Zaragoza: Leo Franco; Cortés (Fernández, min. 77), Álvaro, Arzo, Rico; Acevedo (Esnaider, min. 69), Paglialunga; Cidoncha, Luis García, Montañés (Javi Álamo, min. 58), y Roger.
Goles: 1-0 (min. 2): Yuri. 1-1 (min. 7): Arzo. 2-1 (min. 62): Jonathan. 3-1 (min. 72): Marquitos. 3-2 (min. 74): Esnaider. 4-2 (min. 84): Yuri.
Árbitro: Trujillo Suárez (Comité Tinerfeño). Mostró tarjetas amarillas a Yuri y Santamaría por la Ponferradina; y a Arzo por el Zaragoza.
Incidencias: Partido correspondiente a la jornada número 30 de la Liga Adelante. Unos 5.500 espectadores en El Toralín.
Vergüenza cum laude
Vergüenza. Con mayúsculas y cum laude. Para todos. Si en la terrible caída del Real Zaragoza desde que llegó Agapito Iglesias usted, sufrido zaragocista, no había sentido vergüenza, en El Toralín halló todos los motivos para sentirla. Vergüenza por este club derrumbado, destrozado, y vergüenza también por la nula capacidad mostrada por Paco Herrera para construir, en lo táctico y en lo anímico, un equipo plagado de profesionales indignos de vestir esta histórica camiseta. La Ponferradina destrozó a una marioneta, a un alma en pena que se llevó cuatro goles y que dejó la impresión de que el objetivo real es evitar la catástrofe del descenso a Segunda B, con solo dos puntos de renta a falta de 12 jornadas. Pensar en subir al nivel actual suena a locura, a quimera.
El, salvo sorpresa, adiós de Herrera no pudo ser peor, tanto por el partido como por la rueda de prensa posterior. El técnico, al que se le han puesto mil zancadillas y dificultades, tiene una importante ración de culpa. En la plantilla, con todas las limitaciones que se quiera, no hay un jugador que esté al nivel que se espera de él. Como mucho, Leo Franco. Y eso, lo mismo que no tener un plan, que la pésima concentración en los arranques o que la fragilidad defensiva, señala directamente al técnico.
En la vergüenza vivida en Ponferrada no pueden quedar impunes los futbolistas. Esnáider, que anotó un gol lleno de rabia y de fe, retrató a sus compañeros. Lo menos que se puede poner es corazón y espíritu de lucha. El Zaragoza, sin embargo, no lo puso. En esta temporada había enseñado imágenes parecidas --Jaén, Sabadell, Lugo, Eibar...--, pero la del Toralín fue sin duda la peor, sobre todo en una segunda parte de museo de los horrores.
OTRO GOL MADRUGADOR En la primera mitad y con Álvaro en el once, pese a sus molestias en el aductor, el Zaragoza volvió a salir con el pijama puesto. Otro gol nada más arrancar. En seis de los últimos siete partidos ha pasado, otro mal endémico. Acevedo dio una perfecta asistencia para que Yuri, tan buen delantero como mal actor fingiendo caídas, anotara el primer tanto. El brasileño fue un dolor para toda la defensa zaragocista.
Tuvo la suerte el Zaragoza de empatar rápido, en un córner en corto que Arzo embocó con la colaboración de Santamaría. Ahí, sobre el mal césped de El Toralín, daba la impresión de que el equipo gobernaba el partido. Santamaría despejó una falta de Rico y un disparo de Acevedo, ambos en la misma jugada, y ahí el Zaragoza, si en algún momento empezó, se acabó del todo
La Ponferradina terminó la primera parte mejor que su rival, donde Luis García, Acevedo, Montañés o Paglialunga ya habían desertado, mientras que a Roger o a Cidoncha se les tragó la tierra. Atrás no había mejores noticias y Yuri se encargó de confirmar todas las malas. El punta fue el centro de las operaciones y ni Álvaro ni César Arzo le llegaron a la suela de los zapatos.
El Zaragoza pudo salir goleado. Leo Franco despejó un disparo de Yuri, que mandó alto un pase de Javi Lara y que no llegó a un envío de Ramírez. El equipo de Herrera hacía aguas y Jonathan en un córner dictó sentencia. Remató más que solo. Con Esnáider por Acevedo, que optó por quitarse de en medio, llegaría el tercero, donde Yuri bailó a Cortés y centró para que Rico se olvidara de Marquitos.
Un gol de fe y la rabia de Esnáider, además de las carreras de Javi Álamo, dieron algo de vida. Fue un espejismo. La Ponferradina aniquiló el choque con el segundo de Yuri en una contra con el Zaragoza de espectador. Lo dicho, de vergüenza.
9.3.2014 – LIGA 2ªDiv. 2013/14 - JORNADA Nº 29
Publicado: 09/03/2014 20:36 por Miguel Anchel Sanz en REAL ZARAGOZA 2013/14
9.3.2014 – LIGA 2ªDiv. 2013/14 - JORNADA Nº 29
PARTIDO OFICIAL Nº 3188
REAL ZARAGOZA 1-1 R. MALLORCA
Ficha de Partido | Temporada 2013/2014 | Jornada 29 |
Fecha: 09/03/2014 Hora: 12:00 h |
![]() |
Real Zaragoza
|
| Mallorca
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
ENTRENADOR SUSTITUCIONES
| GOLES
| ENTRENADOR SUSTITUCIONES
|
El Real Zaragoza se cae desde los 11 metros
El equipo de Herrera, que ya lleva seis partidos sin ganar, suma un punto que sabe a poco tras el penalti fallado en el minuto 88 por Luis García. El gol lo ha marcado Roger.
Luis García, el cuestionado por la afición, el defendido por Paco Herrera, ha tenido en sus pies la victoria. Tenía la oportunidad de redimirse ante la afición del Real Zaragoza tras haber marcado en Huelva, pero ha estrellado el balón contra las manos de Miño, contra la ilusión de una grada que se vuelca con poco y que casi nunca recibe nada a cambio. Lo había intentado de todas las formas el conjunto de Herrera, más activo y peligroso en la segunda parte, pero se ha acabado cayendo desde los once metros.
Cuando parecía que el empate ya era definitivo ha pitado un penalti el colegiado. Roger lo ha provocado y Luis García, desde los once metros, lo ha fallado. La alegría ha dejado paso a la desilusión, a la rabia y a los cánticos contra Herrera, señalado culpable de nuevo por la mala racha del equipo y por su insistencia con el delantero asturiano. Ha sido un mazazo definitivo a la afición que ni siquiera la salida de Juan Esnáider, hijo del mítico delantero del Real Zaragoza, ha logrado revertir.
El Real Zaragoza, como casi siempre, había salido dormido. Cuando no es la siesta es el inusual horario de las 12.00 del domingo, pero el equipo de Paco Herrera ya se ha acostumbrado a regalar ventajas. Entre faltas, fallos y despistes apenas habían comenzado a jugar el Real Zaragoza y el Mallorca. Y los locales ya perdían. Se han adelantado los insulares con un gol de Thomas, que ha aprovechado la caraja de la defensa zaragocista, despistada y descolocada tras un golpe que había sufrido Álvaro.
El central ha tenido que salir del campo tras ser atendido, y el Mallorca ha aprovechado el desorden para crear el caos. Ha sacado rápido el exzaragocista Generelo, fichado por los baleares en el mercado de invierno, y Thomas ha controlado aplacer, ha rematado a placer y ha marcado a placer. Nada ha podido hacer Leo Franco, vendido por la incomparecencia de su defensa, y la afición ya se tiraba de los pelos desde la grada.
Se acordaban desde la grada del Barcelona B, del Real Madrid Castilla, de que el Real Zaragoza tan solo había ganado cinco veces en La Romareda esta temporada. Recordaban que el equipo comenzaba fuera de los puestos de promoción y que una nueva derrota suponía otro paso atrás para los blanquillos, que ya llevan unos cuantos. Pero Roger, el mejor del equipo este domingo, ha dejado a un lado las dudas con un gol que devolvía la esperanza.
Roger vuelve a marcar
Se ha marchado solo el delantero hacia la portería de Miño tras un fallo de la defensa del Mallorca, que ya no ha logrado cazarlo. La ha tocado el portero, pero el balón ha entrado llorando en la portería. A partir de gol y, sobre todo en el último tramo de la primera parte, el control ha sido para el equipo de Herrera, aunque no lograba llegar con demasiada claridad.
Roger tuvo la oportunidad de marcar el 2-1 mediada la primera parte, pero el guardameta Miño detuvo sin problemas el flojo disparo del delantero. En el minuto 35, Laguardia sustituyó a Álvaro, lesionado en un encuentro en el que ambos equipos, grandes favoritos para el ascenso a comienzos de temporada, jugaron con muchos nervios en la primera parte.
El Zaragoza, mejor tras el descanso
Tras la reanudación, el Mallorca tuvo la primera ocasión de marcar gracias a una falta botada por Generelo, exjugador del Real Zaragoza y recibido con una ovación en La Romareda, quien sacó una falta que Cadamuro remató fuera. Al Mallorca le costaba llegar y al conjunto de Herrera, más centrado, solo le faltaba el gol.
Estuvo a punto de lograrlo Roger con una chilena tras un buen pase de Luis García, pero el balón se ha perdido por la línea de fondo. Más clara todavía fue otra del atacante asturiano, quien ha lanzado una falta directa a la escuadra que Miño ha desviado para que el balón se estrellara en la cruceta.
Herrera, consciente de que un punto no curaba a su equipo, ha dado un paso adelante con la entrada de Víctor por Acevedo. El centrocampista ha aportado frescura en los últimos metros, precisamente donde al Real Zaragoza le fallan las fuerzas, e incluso ha estado a punto de marcar con un disparo lejano que el portero del Mallorca ha despejado a córner. Hasta 13 han sacado los blanquillos durante el partido.
Cuando el partido ya moría y el Real Zaragoza seguía sin llegar a la orilla, un penalti cometido sobre Roger daba vida a Herrera y su equipo. Ha cogido el balón Luis García, el jugador en el que más parece confiar, el que podría haber firmado su sentencia desde el punto de penalti. El asturiano ha asumido la responsabilidad, pero no ha estado a la altura. Ya solo quedaba tiempo para el "Herrera vete ya", para la pitada y para sumar un punto que apenas suma y que deja al Real Zaragoza sumido en su peor racha de toda la temporada.
Ficha técnica
1 - Real Zaragoza: Leo Franco, Fernández, Arzo, Álvaro (Laguardia, min: 35) , Rico, Paglialunga, Acevedo (Víctor, min: 74), Cidoncha, Luis García (Esnáider, min: 88) , Montañés y Roger.
1 - R.C.D. Mallorca: Miño, Cadamuro, Ximmo, Bigas (Razzagui, min: 73), Agus, Thomas, Generelo, Nsue, Kevin, Gerard (Geijo, min: 88) y Tomer Hemed (Marco, min: 62).
Goles: 0-1 min. 5: Thomas; 1-1 min. 12: Roger
Árbitro: De Burgos Bengoetxea, del Comité Vasco. Amonestó a Acevedo por el Real Zaragoza y Cadamuro por el Mallorca.
Incidencias: partido correspondiente a la jornada 29 de la Liga Adelante disputado en el estadio de La Romareda de Zaragoza ante unos 10.000 espectadores.
2.3.2014 – LIGA 2ªDiv. 2013/14 - JORNADA Nº 28
Publicado: 02/03/2014 19:36 por Miguel Anchel Sanz en REAL ZARAGOZA 2013/14
2.3.2014 – LIGA 2ªDiv. 2013/14 - JORNADA Nº 29
PARTIDO OFICIAL Nº 3187
RECREATIVO 2-2 REAL ZARAGOZA
Ficha de Partido | Temporada 2013/2014 | Jornada 28 |
Fecha: 01/03/2014 Hora: 18:15 h |
![]() |
Recreativo
|
| Real Zaragoza
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
ENTRENADOR SUSTITUCIONES
| GOLES
| ENTRENADOR SUSTITUCIONES
|
La remontada del Real Zaragoza acaba en decepción
El Real Zaragoza pierde dos puntos en el minuto 92 tras un penalti cometido por Abraham. Han marcado Luis García y Rico.
El Real Zaragoza ha comenzado perdiendo, ha estado a punto de ganar y ha acabado empatando (2-2). Ha tenido de todo un partido en el Paco Herrera se jugaba el puesto y el equipo, la honra, pero la remontada ha acabado en decepción. Un penalti cometido por Abraham en el tiempo añadido le ha costado la victoria al conjunto aragonés, que vuelve a Zaragoza con el penoso bagaje de dos puntos en cinco partidos y la sensación de haber pospuesto una semana más su batalla entre la vida y el caos.
El Real Zaragoza llegaba a Huelva casi sin pulso, con Herrera en la cuerda floja y el equipo fuera de los puestos de promoción de ascenso. Se marcha casi en la misma situación. Abraham, que acababa de salir por Luis García, cometió un penalti absurdo, evidente, grosero. El jugador le robó una bocanada de aire casi vital al conjunto de Herrera, que había remontado un encuentro que se había puesto muy complicado.
Los problemas del Real Zaragoza habían comenzado incluso antes del partido, cuando se ha lesionado Cortés en el calentamiento, y se han hecho más evidentes cuando el árbitro ha pitado el comienzo. El equipo de Herrera, una vez más, ha saltado al campo sin intensidad ni plan de acción. Los blanquillos -esta vez rojillos- regalaron el balón y se dedicaron a esperar, y en la espera han llegado las primeras ocasiones -tres en los primeros 10 minutos- y el gol del Recreativo. Lo marcó Linares (min.11), aragonés de Fuentes de Ebro, exjugador del filial zaragocista y la SD Huesca. La jugada había nacido en la banda de Rico, por donde ya se le han escapado muchos puntos al Real Zaragoza.
Ni siquiera tras el gol del Recreativo despertó el conjunto de Paco Herrera, anestesiado por la presión, por la falta de ideas o por la incapacidad mostrada en los últimos partidos. El técnico había planeado hasta cuatro cambios -finalmente fueron tres por la lesión de Cortés- para el día en el que se jugaba el puesto, pero la reacción se quedó en su cabeza, en la pizarra de la Ciudad Deportiva o en el vestuario de los visitantes del Nuevo Colombino. En todo caso, no se plasmaron sobre el césped ni el trabajo ni el fútbol de los que habla el entrenador antes de cada partido, y solo un destello entre la oscuridad le devolvió el pulso al Real Zaragoza.
Luis García, el atacado
Prendió la chispa Acevedo con un pase en largo para lanzar la contra, Montañés la dejó, de cabeza, en los pies de Luis García, y el atacante marcó un gol digno de la jugada previa. Lo celebró con rabia el asturiano, que volvió a jugar de titular a pesar de que solo parece convencer al que tomas las decisiones -cuando le dejan-, Paco Herrera. No hizo un gran partido, pero se reencontró con la portería y marcó su segundo tanto de la temporada.
No había despertado el Real Zaragoza con el gol del Recre, pero sí abrió los ojos tras el de Luis García. Apenas habían llegado hasta entonces los visitante, que mejoraron en el tramo final de la primera parte. Jugaron mejor y llegaron más, aunque los primeros 45 minutos ya no daban para más milagros.
Cañonero Rico
En la segunda mitad, el Real Zaragoza se sostuvo en Leo Franco. El portero, de nuevo el mejor del equipo, volvió a salvar a su equipo en varias ocasiones. Paró un disparo de Álvaro Antón, sacó una pierna salvadora en una ocasión clarísima del Recre y una mano prodigiosa para evitar un pase de la muerte.
Mientras el argentino mantenía el empate, los jugadores del Real Zaragoza trataban de deshacerlo. Lo había intentado Roger, que se fue como una bala hacia la portería de Cabrero tras un fallo defensivo del equipo rival, pero acabó rodando por el suelo. Pedía penalti el delantero, pero solo se acabó llevando una tarjera amarilla por fingir la falta. Herrera, tras el partido, defendía al jugador: "Ha sido un penalti grosero".
El fallo, de Roger o del árbitro, lo arreglaron Diego Rico y Paglialunga. El lateral izquierdo, que ya lo había intentado antes con un disparo tan potente como lejano, aprovechó una jugada ensayada tras una cesión del Recre para fusilar el corazón del área. El balón podía haber rebotado en cualquiera y haber salido en cualquier dirección, pero tocó en la pierna del centrocampista del Real Zaragoza y se marchó al fondo de la red.
Abraham, el suicida
Solo quedaban 15 minutos para el final y a los de Herrera les tocaba aguantar la embestida final del rival. Movió el banquillo el técnico, sacó a Víctor Rodríguez por Roger, primero, y a Álamo por Montañés, después. No fue tan feroz la reacción del Recreativo, y el Real Zaragoza apuraba los 90 minutos con los tres puntos a buen resguardo. Con el tiempo a punto de cumplirse, Herrera hizo su último movimiento: Abraham por Luis García.
Quién le iba a decir al técnico que sacando del campo al jugador más criticado iba a recibir su equipo el golpe más doloroso. Abraham salió frío y congeló al zaragocismo. En el minuto 92, ya en el tiempo añadido, cuando ya solo quedaba aguantar, esperar a que el partido muriera, se suicidó el jugador zurdo. No se puede llamar de otra forma a la acción del lateral, que se lanzó al suelo en una jugada sin aparente peligro y derribó a Joselu. A Leo Franco ya se le había acabado los milagros y Morcillo firmó un empate que deja al Real Zaragoza vivo, pero todavía enfermo. Ficha técnica
2 - Recreativo: Cabrero; Córcoles (Zamora, m.94), Menosse, Morcillo, Toño; Jesús Vázquez, Montoro, Jorge Larena (Jonathan Valle, m.66); Álvaro Antón (Gallegos, m.79), Joselu y Linares.
2 - Zaragoza: Leo Franco; Fernández, Álvaro, Arzo, Rico; Cidoncha, Acevedo, Paglialunga; Montañés (Javi Álamo, m.83), Luis García (Abraham, m.88); y Roger (Víctor Rodríguez, m.79).
Goles: 1-0, M.11: Linares. 1-1, M.34: Luis García. 1-2, M.75: Rico. 2-2, M.92: Morcillo, de penalti.
Árbitro: Sánchez Martínez (Comité Murciano). Amonestó a los locales Morcillo, Córcoles y Jonathan Valle y a los visitantes Arzo, Cidoncha, Roger, Álvaro y Abraham.
Incidencias: Partido correspondiente a la vigésimo octava jornada de la Liga Adelante, disputado en el estadio Nuevo Colombino ante cerca de siete mil espectadores.
23.2.2014 – LIGA 2ªDiv. 2013/14 - JORNADA Nº 27
Publicado: 23/02/2014 22:58 por Miguel Anchel Sanz en REAL ZARAGOZA 2013/14
23.2.2014 – LIGA 2ªDiv. 2013/14 - JORNADA Nº 27
PARTIDO OFICIAL Nº 3186
REAL ZARAGOZA 0-2 R. MADRID CASTILLA
Ficha de Partido | Temporada 2013/2014 | Jornada 27 |
Fecha: 23/02/2014 Hora: 18:15 h |
![]() |
Real Zaragoza
|
| Real Madrid Castilla
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
ENTRENADOR SUSTITUCIONES
| GOLES
| ENTRENADOR SUSTITUCIONES
|
Otro paso atrás
El Zaragoza pierde, encadena cuatro jornadas sin ganar y se aleja del objetivo del ascenso.
Nueva derrota del Real Zaragoza. Esta vez ante el colista, en un encuentro en el que sólo asumió el mando durante poco más de 20 minutos. El equipo apenas ha sumado un punto en cuatro jornadas y se queda, una semana más, fuera de los puestos de promoción por el ascenso.
El conjunto aragonés llegaba al partido con una necesidad imperiosa de reencontrarse con la victoria, de nutrir de puntos un casillero que apenas se ha movido a lo largo del mes de enero. La semana había servido para cambiar el discurso y hacer propósito de enmienda a pesar de los problemas extradeportivos que rodean la entidad.
Pero los primeros minutos no dieron esa impresión. Los de Herrera saltaron al césped sin actitud ni tensión, abúlicos. El Castilla salió a presionar arriba y no tardó en hacerse con el control del esférico, que los locales no olieron durante varios minutos. El Real Zaragoza no lograba carburar, debido en buena medida a un doble pivote, formado por Tarsi y Paglialunga, que no supo hacerse con el control del centro del campo.
El partido pintaba insulso, sin llegadas claras durante el tanteo inicial y con Henríquez y Lucas como los más combativos en cada uno de los equipos.El filial madridista tuvo la primera gran ocasión del partido: un preciso pase interior dejó a De Tomás completamente solo ante Leo Franco. El portero anduvo rápido y desbarató la ocasión cuando más de uno asumía ya el golpe.
Sólo fue el aviso de lo que venía después. Corría el minuto 16 cuando Burgui se plantó totalmente desmarcado en la frontal y, con todo el tiempo del mundo, cruzó un derechazo ante el que poco pudo hacer el guardameta argentino del Real Zaragoza.
El gol sirvió de acicate para los de Herrera, que comenzaron a acercarse tímidamente a la meta de Pacheco (que posteriormente tendría que ser sustituido por Yáñez debido a una inoportuna lesión). Montañés fue el primero en intentarlo con dos veloces internadas por la banda izquierda. Ninguna fructificó. Henríquez tomó la alternativa y gozó asimismo de dos ocasiones: la primera rebotó en un defensa y a la segunda le faltó poco para convertirse en el empate. El arquero visitante lo evitó haciendo gala de grandes reflejos.
Un balón perdido en la medular acabó en poder de Lucas, quien tuvo en sus manos el segundo de los madridistas. Un pase medido de Quini le dejó solo delante de Leo Franco, pero su lanzamiento, afortunadamente, salió escorado.
La última verdadera oportunidad del Zaragoza en el primer período estuvo en las botas de Rico. El burgalés, que este domingo cumplía años, lanzó un misil con su potente zurda que obligó a Yáñez a realizar una espectacular estirada.
Sólo 20 minutos de fútbol
El segundo período arrancó con el cambio de Roger por Henríquez y con numerosas imprecisiones en ambos bandos. El centro del campo seguía sin funcionar y Herrera dio paso a Cidoncha en detrimento de Tarsi, que apenas había aportado hasta el momento. La sustitución no gustó a la grada, que así se lo hizo saber al técnico zaragocista. Sin embargo, el centrocampista cedido por el Atlético estuvo cerca de nivelar la contienda con un chut lejano que despejó Yañéz in extremis.
Algo más entonado, el Real Zaragoza comenzó a pisar el área rival con más frecuencia. Álvaro, de cabeza a la salida de un córner, acarició el empate, que minutos después casi obtuvieron Víctor y Roger. La ocasión del valenciano, que golpeó a placer un balón suelto en el área, se cantó como gol en buena parte de La Romareda.
Restaban 25 minutos de partido y el envite se había convertido en un monólogo zaragocista. Empujado por las necesidades y también por la grada, el conjunto local concatenó sucesivas llegadas al marco del Castilla. Sólo el poco acierto evitaba que el marcador hiciera justicia.
Pero el fútbol no siempre se guía por la lógica y, a pesar de no pisar el área contraria en todo el segundo tiempo, el Castilla sentenció el choque. Suárez acababa de entrar en lugar de Paglialunga y el equipo de la capital se valió del vacío en el centro del campo aragonés, montando una contra que concluyó en un tiro de Lucas que, con incertidumbre, se alojó en el fondo de las mallas. Un golpe del que el Real Zaragoza no pudo rehacerse en los últimos diez minutos.
'Agapitada' y reproches a Herrera y Pitarch
La afición zaragocista apoyó en masa la convocatoria realizada por diferentes colectivos en la que se instaba a pitar, una vez más, en el minuto 32 de cada parte como protesta ante la gestión de Agapito Iglesias. No abandonó, sin embargo, las gradas en el descanso, la otra petición realizada por estas asociaciones.
También hubo pitos y cánticos contra Paco Herrera. El técnico ha perdido buena parte del crédito que se había ganado durante el mes de enero. El cambio de Cidoncha por Tarsi fue el detonante. García Pitarch, director general del club y máximo responsable a la hora de confeccionar la plantilla, tampoco se libró de las iras de la afición.
Ficha técnica:
0 - Real Zaragoza: Leo Franco; Fernández, César Arzo, Alvaro, Rico; Paglialunga (Diego Suárez, min.79), Tarsi (Cidoncha, min.54); Luis García, Víctor Rodríguez, Montañés; y Henríquez (Roger, min.46).2 - R. Madrid Castilla: Pacheco (Yáñez, min.25); Quini, Derik, Cabrera, Casado; Mascarell; Lucas, Cristian Gómez (Medrán, min.74), Burgui; Borja García y De Tomás (Willian, min.60).
Goles: 0-1. min.17. Burgui; 0-2. min.77. Lucas.
Árbitro: Piñeiro Crespo, del C. Asturiano. Expulsó por doble amonestación al madridista Willian (min.83). Amonestó con tarjerta amarilla a los locales César Arzo, Montañés y Paglialunga y a los visitantes Mascarell y Quini.
Incidencias: partido correspondiente a la jornada 27 de la Liga Adelante disputado en el estadio de La Romareda que presentó algo menos de media entrada.
15.2.2014 – LIGA 2ªDiv. 2013/14 - JORNADA Nº 26
Publicado: 16/02/2014 10:25 por Miguel Anchel Sanz en REAL ZARAGOZA 2013/14
15.2.2014 – LIGA 2ªDiv. 2013/14 - JORNADA Nº 27
PARTIDO OFICIAL Nº 3185
TENERIFE 1-1 REAL ZARAGOZA
Ficha de Partido | Temporada 2013/2014 | Jornada 26 |
Fecha: 15/02/2014 Hora: 18:00 h |
![]() |
Tenerife
|
| Real Zaragoza
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
ENTRENADOR SUSTITUCIONES
| GOLES
| ENTRENADOR SUSTITUCIONES
|
Un punto no alivia la crisis del Real Zaragoza
El equipo de Herrera logra un empate inmerecido contra el Tenerife en otro mal partido. El gol del empate lo ha marcado Arzo en el minuto 84 y Leo Franco ha sido el mejor.
El resultado (1-1) ha sido incluso bueno para el Real Zaragoza, ya que ha merecido mucho menos que un punto. Lo justo hubiera sido una victoria (contundente) del Tenerife, que ha superado al equipo aragonés en todo menos en el marcador. Tan solo un cabezazo de Arzo en el minuto 86, que ya es el mejor en defensa y en ataque, y Leo Franco, de nuevo salvador, han rescatado a un equipo sin fútbol.
Los canarios han jugado mejor y se han adelantado en el marcador en el minuto 23 con un gol de Juanjo tras una buena jugada de Suso por la banda de Rico, una autopista libre de peaje para los atacantes locales. Por allí han entrado el propio Suso y Ayoze sin apenas oposición, y por allí han llegado la mayoría de las ocasiones de los canarios. Hasta una decena han podido contar en el Heliodoro Rodríguez los aficionados locales, que en ningún caso han visto enfrente a un candidato al ascenso.
Muy lejos de esa condición se encuentra este Real Zaragoza, tanto en juego como en números. Con un solo punto en los últimos tres partidos, el equipo de Herrera se sigue alejando de los puestos de ascenso directo y, lo que es peor, de su imagen de equipo solvente, de rival respetado. Lo había parecido en enero, pero febrero ha sido rotundo con los blanquillos: así no se vuelve a Primera.
Víctor, único cambio
El único cambio por decisión técnica, la entrada de Víctor Rodríguez en el once, no ha revolucionado el equipo, aunque más por incomparecencia de sus compañeros que por demérito propio. Al menos lo ha intentado el centrocampista catalán, aunque sus llegadas han resultado estériles. Y es que Herrera, a pesar de sus anuncios de cambio, apenas ha modificado un planteamiento que está hundiendo al Real Zaragoza.La obstinación del técnico con Luis García ha vuelto a dar la razón a sus detractores. Tan solo ha desistido el técnico de jugar con el asturiano cuando se ha lesionado, en la segunda parte, y ha sido sustituido por Henríquez. No es el mismo que en la primera vuelta el chileno, que tan solo ha contado con una ocasión, anulada por falta al portero. Sí han mejorado algo al equipo dos jugadores que no suelen contar con demasiadas oportunidades, Tarsi y Diego Suárez, quienes han entrado por Paglialunga y Víctor Rodríguez.Arzo y Leo, salvadores Pero ha tenido que ser Arzo, defensa a tiempo completo y goleador cuando no queda otra, el que ha subido al área del Tenerife a rescatar lo único positivo que el Zaragoza se lleva de la isla: un punto que ni alimenta el casillero ni la dignidad. El central, el jugador más seguro -y con más visión- de este equipo, ya tiene que hacer de todo.
Arregla los desaguisados de una defensa que flaquea por todos los lados, da algo de sentido a la salida del balón y, ahora, también hace lo que no pueden los delanteros. Es cierto que también ha ayudado la salida del portero tinerfeño, Roberto, quien ha arruinado su buen partido con una salida en falso que ha dejado vía libre al remate del defensa.
El otro salvador del Real Zaragoza ha sido un Leo Franco que, como ante el Barcelona B, ha evitado el ridículo. Igual que el filial culé, el Tenerife podría haber goleado al conjunto aragonés si no fuera por el argentino. Otro tropiezo, otra semana de dudas para el equipo de Paco Herrera.
Ficha técnica
1. CD Tenerife: Roberto; Moyano, Bruno, Carlos Ruiz, Raúl Cámara; Suso, Aitor Sanz, Ricardo, Cristo Martín (Édgar, min 83); Juanjo (Aridane, min. 70) y Ayoze.
1. Real Zaragoza: Leo Franco, Fernández, César Arzo, Laguardia, Rico; Paglialunga (Tarsi, min. 70), Cidoncha, Luis García (Angelo, min. 56), Víctor Rodríguez (Diego Suárez, min. 79); Montañés y Roger.
Goles: 1-0. Min. 22: Juanjo; y 1-1. Min. 84: César Arzo.
Árbitro: Daniel Ocón Arraiz (Comité Territorial Riojano). Amonestó a los jugadores visitantes Rico y César Arzo.
Incidencias: Encuentro disputado en el estadio Heliodoro Rodríguez López ante 7.180 espectadores.
8.2.2014 – LIGA 2ªDiv. 2013/14 - JORNADA Nº 25
Publicado: 09/02/2014 18:37 por Miguel Anchel Sanz en REAL ZARAGOZA 2013/14
8.2.2014 – LIGA 2ªDiv. 2013/14 - JORNADA Nº 25
PARTIDO OFICIAL Nº 3184
LUGO 1-0 REAL ZARAGOZA
Ficha de Partido | Temporada 2013/2014 | Jornada 25 |
Fecha: 08/02/2014 Hora: 18:15 h |
![]() |
Lugo
|
| Real Zaragoza
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
ENTRENADOR SUSTITUCIONES
| GOLES
| ENTRENADOR SUSTITUCIONES
|
El Lugo supera a un Real Zaragoza sin alma ni ideas
El conjunto gallego adelanta de este modo al aragonés en la tabla clasificatoria.
El Lugo ha superado al Real Zaragoza en el campo (1-0) y en la clasificación con una victoria que se fraguó en una falta que cabeceó Víctor Marco y que devuelve al equipo gallego a puestos de promoción de ascenso.
El conjunto aragonés encadenó su segunda derrota consecutiva tras haber sumado 20 de los anteriores 27 puntos de la clasificación y volvió a caer con el Lugo, que le había derrotado en la primera vuelta.
La historia queda en las vitrinas, no juega en el campo, y a eso se aferró el Lugo en un partido inédito en el Anxo Carro ante el Zaragoza, que en la primera mitad renunció al ataque y centró sus esfuerzos en contener al equipo gallego.
En 45 minutos, los de Paco Herrera apenas rondaron el área del Lugo, donde José Juan utilizó más los pies que las manos, porque no recibió ni un solo disparo.
Tampoco tuvo demasiado trabajo el argentino Leo Franco en la portería del Zaragoza, a pesar de que el primer aviso de los lucenses solo tardó tres minutos en llegar.
Ese tiempo le bastó a Sergio Rodríguez, que llegó a Lugo la semana pasada, para justificar su primera presencia en la alineación de Quique Setién con un pase sensacional hacia el franco-italiano Vincenzo Rennella, que no dudó en probar al guardameta del Zaragoza.
Funcionó la conexión de los jugadores cedidos por el Betis, colista de Primera División y goleado en Valencia antes de que comenzara el partido de Lugo, en el que apenas había espacios y los minutos pasaron sin alteraciones en el guión.
El Zaragoza tuvo dificultades cuando intentó asumir la iniciativa, y el Lugo volvió a acechar a su rival poco antes del descanso con una acción personal de Sergio Rodríguez que interceptó Laguardia y con un lanzamiento de Rennella con la zurda que Leo Franco vio pasar a unos centímetros de la escuadra.
Los corsés tácticos de la primera parte se aflojaron en la segunda, bajo la lluvia, intensa por momentos, y el Zaragoza despertó con un mano a mano de Luis García ante José Juan que el jugador del conjunto maño no pudo aprovechar.
El Lugo no se dejó amedrentar, respondió con un centro de Manu que cabeceó Rennella fuera y, a los 61 minutos, una falta que ejecutó el capitán la metió de cabeza el central Víctor Marco en la portería del Zaragoza.
El conjunto maño se volcó en ataque para intentar rescatar, al menos, el empate, pero el Lugo resistió, logró mantener su portería a cero por cuarto encuentro consecutivo, algo que no había conseguido en Segunda División, y volvió a puestos de promoción de ascenso.
Ficha técnica:
1- Club Deportivo Lugo: José Juan; De Coz, Pavón, Víctor Marco, Manu; Seoane, Pita (Rafa García, min.77); Pablo Sánchez, Álvaro Peña, Sergio Rodríguez (Iago Díaz, min.61); y Rennella (Sandaza, min.85).
0- Real Zaragoza: Leo Franco; Fernández, Álvaro, Laguardia, Rico (Barkero, min.79); Paglialunga; Cidoncha, Montañés, Luis García (Víctor Rodríguez, min.64), Abraham (Javi Álamo, min.61); y Roger.
Gol: 1-0, min.61: Víctor Marco.
Árbitro: Munuera Montero, del colegio andaluz. Mostró amarilla a Álvaro (min.45), por parte del Zaragoza; y a Carlos Pita (min.50) y Seoane (min.63), por parte del Lugo.
Incidencias: Partido de la vigésimo quinta jornada de la Liga Adelante disputado en el Anxo Carro ante 3.268 espectadores. Antes del encuentro, se guardó un minuto de silencio por una socia del equipo gallego recientemente fallecida.
Plantilla Real Zaragoza 2013-14 invierno
Publicado: 03/02/2014 14:07 por Miguel Anchel Sanz en REAL ZARAGOZA 2013/14Jugadores | Equipo técnico | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Entrenador(es)
Leyenda
Actualizado el 31 de enero de 2014 Plantilla en la web oficial |
- Los jugadores con dorsales superiores al 25 son, a todos los efectos, jugadores del Real Zaragoza "B" y como tales, podrán compaginar partidos con el primer y segundo equipo. Como exigen las normas de la LFP, los jugadores de la primera plantilla deberán llevar los dorsales del 1 al 25. Del 26 en adelante serán jugadores del equipo filial.
- Los equipos españoles están limitados a tener en la plantilla un máximo de tres jugadores sin pasaporte de la Unión Europea. La lista incluye sólo la principal nacionalidad de cada jugador, algunos de los jugadores no europeos tienen doble nacionalidad de algún país de la UE:
- Leo Franco y Mario Paglialunga poseen la doble nacionalidad argentina e italiana.
- Walter Acevedo posee la doble nacionalidad argentina y española.
Altas y bajas 2013/14
Altas | ||||||
Fecha | Jugador | Posición | Procedencia | Tipo | Cobro | |
---|---|---|---|---|---|---|
01/07/2013 | ![]() | Defensa | ![]() | Regresa de cesión[88] | ||
01/07/2013 | ![]() | Centrocampista | ![]() | Regresa de cesión[89] | ||
01/07/2013 | ![]() | Delantero | ![]() | Regresa de cesión[90] | ||
01/07/2013 | ![]() | Centrocampista | ![]() | Promociona del filial[84] | ||
06/07/2013 | ![]() | Defensa | ![]() | Libre[73] | ||
06/07/2013 | ![]() | Centrocampista | ![]() | Libre[78] | ||
10/07/2013 | ![]() | Centrocampista | ![]() | Traspaso[81] | [cita requerida] | |
25/07/2013 | ![]() | Centrocampista | ![]() | Cesión[85] | ||
06/08/2013 | ![]() | Delantero | ![]() | Cesión[86] | ||
14/08/2013 | ![]() | Delantero | ![]() | Promociona del filial[91] | ||
15/08/2013 | ![]() | Portero | ![]() | Promociona del filial[67] | ||
28/08/2013 | ![]() | Delantero | ![]() | Cesión[87] | ||
02/09/2013 | ![]() | Centrocampista | ![]() | Cesión[83] | ||
22/12/2013 | ![]() | Defensa | ![]() | Libre[69] |
Bajas | ||||||
Fecha | Jugador | Posición | Destino | Tipo | Cobro | |
---|---|---|---|---|---|---|
30/06/2013 | ![]() | Defensa | ![]() | Fin de contrato | ||
30/06/2013 | ![]() | Defensa | ![]() | Fin de contrato | ||
30/06/2013 | ![]() | Delantero | ![]() | Regresa de cesión | ||
30/06/2013 | ![]() | Centrocampista | ![]() | Regresa de cesión | ||
30/06/2013 | ![]() | Centrocampista | ![]() | Regresa de cesión | ||
30/06/2013 | ![]() | Centrocampista | ![]() | Regresa de cesión | ||
30/06/2013 | ![]() | Delantero | ![]() | Regresa de cesión | ||
10/07/2013 | ![]() | Centrocampista | ![]() | Rescisión de contrato[92] | ||
12/07/2013 | ![]() | Centrocampista | ![]() | Rescisión de contrato[93] | ||
25/07/2013 | ![]() | Portero | ![]() | Rescisión de contrato[94] | ||
08/08/2013 | ![]() | Delantero | ![]() | Traspaso[95] | 3.000.000 € | |
09/08/2013 | ![]() | Centrocampista | ![]() | Rescisión de contrato[96] | ||
09/08/2013 | ![]() | Centrocampista | ![]() | Rescisión de contrato[97] | ||
09/08/2013 | ![]() | Centrocampista | ![]() | Rescisión de contrato[98] | ||
14/08/2013 | ![]() | Defensa | ![]() | Rescisión de contrato[99] | ||
16/08/2013 | ![]() | Defensa | ![]() | Rescisión de contrato[100] | ||
16/08/2013 | ![]() | Centrocampista | ![]() | Rescisión de contrato[101] | ||
24/01/2014 | ![]() | Delantero | ![]() | Cesión[102] | ||
31/01/2014 | ![]() | Centrocampista | ![]() | Cesión[103] |
2.2.2014 – LIGA 2ªDiv. 2013/14 - JORNADA Nº 24
Publicado: 02/02/2014 20:24 por Miguel Anchel Sanz en REAL ZARAGOZA 2013/14
2.2.2014 – LIGA 2ªDiv. 2013/14 - JORNADA Nº 24
PARTIDO OFICIAL Nº 3183
REAL ZARAGOZA 0-2 BARCALONA B
icha de Partido | Temporada 2013/2014 | Jornada 24 |
Fecha: 02/02/2014 Hora: 17:00 h |
![]() |
Real Zaragoza
|
| Barcelona B
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
ENTRENADOR SUSTITUCIONES
| GOLES
| ENTRENADOR SUSTITUCIONES
|
El Real Zaragoza se desespera ante un filial
El equipo de Herrera pierde el rumbo ante un Barça B (0-2) que ha puesto en evidencia a los blanquillos. Leo Franco ha evitado el desastre.
Cualquiera hubiera jurado que Adama era Messi, Espinosa se había convertido en Neymar y en lugar de Patric estaban jugando Xavi, Iniesta o Fábregas. O los tres juntos. El Barça B parecía el equipo histórico, el aspirante al ascenso; el Real Zaragoza tenía cara de filial, asustado de jugar en un estadio en el que se han vivido días gloriosos. Este domingo no era uno de ellos. Sí era un día de homenaje a Luis Aragonés -hubo minuto de silencio-, de respeto al fútbol, pero solo el Barça B cumplió con el pacto. Los aragoneses tan solo jugaron a algo durante los últimos 10 minutos, casi como una petición de perdón al Sabio.
Debía salir el Real Zaragoza a demostrar que La Romareda no es el Mini Estadi, que aquí mandan los mayores. Pero el filial del Barcelona no estaba de acuerdo. Más que una rabieta, ha sido una lección de humildad para el conjunto de Paco Herrera. El Barça B ha puesto la posesión, el Real Zaragoza las imprecisiones; los culés jugaban cerca de la portería de Leo Franco, los zaragocistas corrían detrás del balón. El equipo de Eusebio parecía el Barcelona de Pep Guardiola; el Real Zaragoza jugaba menos que el Racing en el partido de Copa del Rey.
La Romareda se ha desesperado con la dolorosa derrota (0-2) del Real Zaragoza. Y no era para menos. El Barça B tocaba y tocaba, y los blanquillos permitían precisamente lo que quería evitar Paco Herrera. Había insistido el técnico en la importancia de robarle la posesión al filial culé, pero sus jugadores hicieron cualquier cosa menos poner en práctica la teoría.
La banda izquierda del Real Zaragoza ha sido una autopista para un Adama Traoré que, apoyado por Patric, ha impuesto su ley y ha marcado el ritmo del partido. Barkero no llegaba a las ayudas y Rico, incapaz de multiplicarse y alejado de su mejor nivel, poco podía hacer ante la calidad de este jugador, que debutó hace poco con el equipo del Tata Martino. En Adama estuvo la introducción, el nudo y el desenlace, que se desarrolló en la segunda parte, pero que ya se preveía desde la primera página. Y es que el primer golpe ha llegado pronto, muy pronto, cuando el Real Zaragoza aún estaba de sobremesa. El extremo culé, una pesadilla para la defensa local durante todo el partido, se escapaba por la banda y le ponía un buen balón a Denis Suarez, que no había venido a La Romareda para desperdiciar ocasiones.
Parecía que el gol podía ser motivo de cambio, pero el equipo de Paco Herrera seguía reincidiendo en su impotencia. Tan solo Leo Franco, el único jugador del Real Zaragoza que ha podido marcharse con la cabeza alta, ha evitado que el desastre se convirtiera en humillación. Hasta siete intervenciones -algunas de ellas, goles cantados- ha realizado el argentino en la primera parte. El pobre Leo ya no sabía ni por donde le llegaban los disparos de Adama, Dongou y compañía, y sus defensas no contribuían a aclarar el enigma.
Los culés, más listos, más jóvenes y con más ganas, esperaban atrás la presión de un Real Zaragoza muy roto para romper la presión y salir en superioridad. Los blanquillos corrían, perseguían sombras. Algunos, ni eso. La lesión de Cortés -mal hasta entonces- en el minuto 20 ha obligado a Herrera a sacar a Fernández y ha dejado al técnico sin defensas en el banquillo. Poca falta hacían, porque aunque hubiese sacado a tres o cuatro más no hubiera neutralizado al filial culé.
Segunda parte, mismo guión
En la segunda parte no ha cambiado nada el guión. El Barça B ha seguido tocando, sin ninguna prisa, y el Real Zaragoza ha seguido corriendo detrás. También, por raro que parezca, sin prisa. Parecía que los blanquillos se conformaban con perder solo de uno y, conociendo el final, bien lo podían haber firmado. Porque no había pasado ni un cuarto de hora de la segunda parte cuando ha llegado el segundo del cuadro de Eusebio. Esta vez, sí, de Adama.
Solo entonces ha reaccionado el Real Zaragoza, aunque la respuesta no ha sido la esperada de un aspirante al ascenso. Un buen disparo de Víctor, que había salido en el descando por un desaparecido Barkero, ponía en aprietos a Masip. Las tuvieron también Álamo, Roger y Montañés, pero ninguno logró maquillar la vergüenza que este domingo ha pasado una afición que ya no sabe si el Real Zaragoza puede, no puede, quiere o no quiere.
Un desastre, muchos culpables
Herrera, tras el partido, ha apuntado como posible causa de la derrota el hecho de que sus jugadores se hayan desgastado corriendo cuando no debían hacerlo. La posesión en campo propio no le preocupaba al técnico, pero los blanquillos no han tenido paciencia para presionar en el momento adecuado. Quizás el problema haya sido el contrario, y lo que les ha faltado haya sido ambición y capacidad para leer el partido.
Tampoco han ayudado las características de los jugadores que más tenían que correr. Luis García y Barkero iban una o dos velocidades por detrás de los jugadores del Barça B y Acevedo y Paglialunga sufren cuando es el otro equipo el que controla el ritmo. Roger se desgastaba presionando en solitario y los defensas culés -incluso el portero- hacían un rondo. Barkero ha estado desastroso y Herrera le ha dejado en el banquillo en el descanso. Luis García, desaparecido. Paglialunga impreciso, Laguardia inseguro, Rico desbordado. Para los demás ya no quedan ni adjetivos.
Se salvan Leo Franco, el mejor del partido, y Víctor, que ha salido en la segunda parte, le ha dado un aire distinto al partido en el tramo final. También lo han intentado Álamo y, como siempre, Roger y Montañés, aunque ninguno ha logrado marcar las ocasiones que ha tenido.
Ficha técnica
0 - Real Zaragoza: Leo Franco; Cortés (Fernández, min.22), Alvaro, Laguardia, Rico; Paglialunga, Acevedo, Luis García (Víctor Rodríguez, min.46), Barkero (Javi Alamo, min.60); Montañés y Roger.
2 - F.C. Barcelona B: Masip; Patric, Sergi Gómez, Bagnack, Planas; Samper; Adama (Grimaldo, min.90), Bedia (Babunski, min.86), Espinosa, Denis Suárez; y Dongou (Sandro, min.64).
Goles: 0-1. min.6. Denis Suárez; 0-2. min.60. Adama.
Árbitro: Sagués Oscoz, del Comite Vasco. Amonestó con tarjeta amarilla a Laguardia y Luis García por el Real Zaragoza y a Masip y Patric por el Barcelona B.
Incidencias: partido correspondiente a la jornada 24 de la Liga Adelante disputado en el estadio de La Romareda de Zaragoza ante unos 10.000 espectadores.
26.1.2014 – LIGA 2ªDiv. 2013/14 - JORNADA Nº 23
Publicado: 26/01/2014 20:25 por Miguel Anchel Sanz en REAL ZARAGOZA 2013/14
26.1.2014 – LIGA 2ªDiv. 2013/14 - JORNADA Nº 23
PARTIDO OFICIAL Nº 3182
MIRANDES 0-1 REAL ZARAGOZA
Ficha de Partido | Temporada 2013/2014 | Jornada 23 |
Fecha: 25/01/2014 Hora: 18:00 h |
![]() |
Mirandés
|
| Real Zaragoza
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
ENTRENADOR SUSTITUCIONES
| GOLES
| ENTRENADOR SUSTITUCIONES
|
El Real Zaragoza se hace mayor en Anduva
El equipo de Paco Herrera logra una importante y sufrida victoria contra el Mirandés (0-1) gracias a un gol de Roger. Los blanquillos han acabado con uno menos tras la expulsión de Abraham.
El Real Zaragoza se ha hecho mayor en Anduva. El equipo de Paco Herrero ha aprobado su asignatura pendiente y ha bajado al barro, como pedía el técnico, a mancharse en el cuerpo a cuerpo frente a un Mirandés que ha comenzado muy intenso y se ha diluido en la segunda parte. La victoria del Real Zaragoza (0-1) no solo es importante por los tres puntos, que le mantienen en la parte alta de la clasificación, sino por el salto moral que supone vencer, por fin, en uno de esos campos de Segunda en los que hasta ahora se han ahogado los aragoneses.
Buena parte del mérito ha sido de Roger Martí, quien ha aparecido una vez más para salvar al Real Zaragoza. Está enchufado el delantero y ha hecho olvidar a un Henríquez que prometía mucho y sigue desaparecido en combate. El triunfo no ha sido facil para los blanquillos, que han sufrido en los últimos minutos para mantener el resultado. Sobre todo tras la expulsión de Abraham por tocar el balón con la mano, que ha dejado al Real Zaragoza con uno menos. En ese momento se ha volcado el Mirandés, que ha tenido alguna ocasión e incluso ha reclamado un penalti por una mano de Arzo dentro del área.
El partido ha sido como preveía Herrera, con un Mirandés físico y directo, pero su equipo ha tardado en comprender cuál era el camino. Y eso que han tenido alguna ocasión los zaragocistas en la primera parte, en la que a punto han estado de marcar Paglialunga, que ha estrellado el balón en el larguero, y Montañés. En este segundo caso buena parte del mérito ha sido del portero rival, al que casi se le ha escapado el balón y a punto ha estado de hacer la pifia de la jornada.
Sin embargo, no ha sido hasta la segunda parte cuando el Real Zaragoza ha hecho valer su superioridad. En el descando, Herrera ha quitado a Barkero para darle la banda izquierda a Abraham, y pocos minutos después ha sacrificado a Luis García para darle minutos a Víctor Rodríguez. El centrocampista ha aportado chispa al ataque visitante y ha centrado el balón que ha acabado en la red de Dani Jiménez. El que lo ha empujado no ha sido otro que el pequeño Roger Martí, paradojas de la vida, de cabeza.
Con el gol zaragocista ha reaccionado el Mirandés que, sin nada que perder, se ha volcado sobre la portería de Leo Franco. Pero la gran ofensiva local ha llegado tras la expulsión, por doble amarilla, de Abraham. Quedaba poco para el final del partido, y se le ha hecho largo a un Real Zaragoza que, esta vez, si ha logrado ganar en uno de esos campos en los que el trabajo suele impornese al toque. Con esta victoria, la tercera en los últimos cuatro partidos, el Real Zaragoza confirma su buen momento y mete presión a sus rivales en la lucha por el ascenso.
Ficha Técnica
0 - CD Mirandés: Dani Jiménez; Iván Malón, Caneda, Corral, Ríos; Nagore (Juan Muñiz, min.79); Igor Martínez, Iriome (Iván Agustín, min.64), Muneta, Pablo Infante; Goiria (Díaz de Cerio, min.60).
1 - Real Zaragoza: Leo Franco; Cortés, Álvaro, Arzo, Rico; Luis García (Víctor Rodríguez, min.57), Paglialunga, Acevedo, Barkero (Abraham, min.46); Montañés (Cidoncha, min.84), Roger.
Goles: 0-1, min.67: Roger.
Árbitro: Arcediano Monescillo (Castilla La Mancha), expulsó a Abraham por doble amonestación y mostró tarjeta amarilla a los jugadores locales Caneda y Nagore y al visitante Rico.
Incidencias: Partido correspondiente a la vigésimo tercera jornada de la Liga Adelante disputado en el estadio municipal de Anduva de Miranda de Ebro (Burgos) ante 4.920 espectadores, con la presencia de medio millar de seguidores del Zaragoza.
19.1.2014 – LIGA 2ªDiv. 2013/14 - JORNADA Nº 22
Publicado: 19/01/2014 20:43 por Miguel Anchel Sanz en REAL ZARAGOZA 2013/14
19.1.2014 – LIGA 2ªDiv. 2013/14 - JORNADA Nº 22
PARTIDO OFICIAL Nº 3181
REAL ZARAGOZA 0-0 HERCULES
Ficha de Partido | Temporada 2013/2014 | Jornada 22 |
Fecha: 19/01/2014 Hora: 18:15 h |
![]() |
Real Zaragoza
|
| Hércules
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
ENTRENADOR SUSTITUCIONES
| GOLES
| ENTRENADOR SUSTITUCIONES
|
Dominio sin premio del Real Zaragoza en La Romareda
El Real Zaragoza controló todas las fases del choque, pero no fue capaz de hacer gol en ninguna de sus numerosas llegadas.
Amargo empate. El Real Zaragoza pudo haber dado un golpe en la mesa quedando a un solo punto del líder de Segunda, pero por desgracia no supo traducir en goles su domino total sobre el Hércules. Saltó el conjunto aragonés con la única intención de seguir sumando de tres en tres. Lo hizo con corazón, pero también con cabeza, y poco tardó en hacerse dueño del balón y protagonista de las mejores ocasiones de peligro. Acevedo fue el primero en intentarlo con un duro golpeo que despejó in extremis Falcón junto al palo derecho de su portería.
Minutos después sería Álvaro el que, de cabeza tras un saque de esquina, obligó a lucirse al meta herculano. El Zaragoza cerraba un primer cuarto de hora brillante y La Romareda lo reconocía con aplausos.El Hércules, entretanto, aguantaba el tirón y trataba de salir puntualmente a la contra. Sólo Portillo, el ariete criado en la cantera madridista, logró inquietar a Leo Franco con un malintencionado lanzamiento en el minuto 17.
Media hora duró la caraja alicantina. El Hércules logró al fin desperzarse y pisar el área local. Portillo, por partida doble, fue de nuevo protagonista. Especialmente peligrosa fue una llegada por banda izquierda, que Álvaro logró despejar. A continuación sería Peña, desde la derecha, el que a punto estuvo de mover el luminoso. Leo Franco lo evitó con su pierna derecha.
Fue en esa fase del partido cuando Montañés entró en escena. La movilidad del castellonense rompía una y otra vez la defensa del Hércules. El pequeño extremo pudo haber puesto el 1-0 en el electrónico a través de dos peligrosos remates, pero Falcón demostró sus buenos reflejos y evitó que se rompiese la igualada. Barkero la tuvo a continuación, pero su volea rebotó en un defensa y acabó en la línea de fondo.
Menos acertado estuvo el portero visitante al filo del descanso. Acevedo, con un chut más duro que colocado, forzó el fallo del portero, que a duras penas pudo despejar el balón a córner. El Zaragoza encaró el túnel de vestuarios con el beneplácito de su afición, satisfecha ante el buen juego desplegado hasta ese momento.
Dominio sin gol
El segundo período arrancó algo bronco, con varias entradas a destiempo. El colegiado sacó a pasear el cartón amarillo tres veces en un lapso de tres minutos- Roger, Yuste y Carbonell se llevaron sendas amonestaciones. Los ánimos se calmaron en los dos bandos, pero fue en ese momento cuando el Zaragoza dio un paso adelante y demostró que quería llevarse la victoria.
Montañés, Roger y Barkero pusieron de nuevo en jaque al arquero herculano. También Luis García, que pudo haber transformado un libre directo. Su lanzamiento, que trazó la característica rosca que siempre imprime el asturiano, salió ligeramente elevado. A pesar de su buena imagen -el dominio aragonés era absoluto-, el Zaragoza no alcanzaba a traducir en goles sus continuas llegadas.
Herrera tomó nota y dio paso a Víctor en detrimento de Barkero. Los de Herrera subieron el ritmo y acumularon ocasiones de todos los colores: tiros lejanos, centros laterales -en este aspecto destacó especialmente Rico-, combinaciones por dentro... pero el gol se resistía. No llegaba. El Zaragoza pudo haber disfrutado de un penalty sobre Álvaro, que el colegiado no concedió a pesar de que La Romareda lo solicitó con ahínco. Lo volvió a falta de un cuarto de hora, tras una entrada sobre Montañés, pero el trencilla no estaba por la labor.
El encuentro murió con un Hércules bien replegado y un Zaragoza desatado que se trababa en la línea de tres cuartos. Víctor desaprovechó la penúltima intentona al lanzar demasiado alto un disparo desde la frontal, mientras que Henríquez, que había ocupado el puesto de Roger, se entretuvo en demasía dentro del área en la jugada que puso punto y final al envite.
El Real Zaragoza acaba la vigésimosegunda jornada a tres puntos de los puestos de ascenso directo, pero con el sabor amargo de saber que el liderato podría haber quedado a un solo punto. Queda mantener la buena línea y pensar desde ya en la siguiente parada: Miranda de Ebro.
Ficha tecnica:
0 - Real Zaragoza: Leo Franco; Fernández, Alvaro, César Arzo, Rico; Paglialunga, Acevedo, Luis García, Barkero (Víctor Rodríguez, min.69); Montañés y Roger (Henríquez, min.81).
0 - Hércules: Falcón; Juanma Ortiz, Carbonell, Escassi, Peña; Yuste, Sissoko; Ferreiro (Sugi, min.64), Sardinero (De Lucas, min.79), Assulin (Eldin, min.46); y Portillo.
Árbitro: Muñoz Mayordomo, del C. Castellano-manchego. Amonestó con tarjeta amarilla a los locales Luis García, Paglialunga, Acevedo y Roger y a los visitantes Juanmna Ortiz, Sissoko, Yuste y Carbonell.
Incidencias: partido correspondiente a la jornada 22 de la Liga Adelante disputado en el estadio de La Romareda de Zaragoza ante unos 10.000 espectadores
12.1.2014 – LIGA 2ªDiv. 2013/14 - JORNADA Nº 21
Publicado: 12/01/2014 21:28 por Miguel Anchel Sanz en REAL ZARAGOZA 2013/14
12.1.2014 – LIGA 2ªDiv. 2013/14 - JORNADA Nº 21
PARTIDO OFICIAL Nº 3180
REAL ZARAGOZA 3-1 ALCORCON
icha de Partido | Temporada 2013/2014 | Jornada 21 |
Fecha: 12/01/2014 Hora: 18:15 h |
![]() |
Real Zaragoza
|
| Alcorcon
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
ENTRENADOR SUSTITUCIONES
| GOLES
| ENTRENADOR SUSTITUCIONES
|
El Real Zaragoza encuentra el camino
El equipo de Paco Herrera derrota al Alcorcón (3-1) con tantos de Barkero, Roger y Luis García, de penalti. Buen partido de los zaragocistas que, liderados por Roger y Montañés, se sitúan a un solo punto de los puestos de ascenso directo.
La victoria en la batalla de Gijón no solo proporcionó tres puntos al Real Zaragoza, sino también una dosis de moral que parece haber transformado al conjunto de Paco Herrera. Tras un inicio de Liga titubeante, lleno de dudas y derrotas inexplicables, los aragoneses han enderezado el rumbo a tiempo y, tras derrotar al Alcorcón (3-1) en La Romareda, han presentado su candidatura definitiva al ascenso a Primera División. El conjunto blanquillo saltó al césped de la Romareda transformado, con iniciativa, sólido en defensa, incisivo en ataque, y apenas tardó 13 minutos en encarrilar el encuentro.
El Alcorcón llegaba a La Romareda en la zona baja de la tabla, pero con las ideas claras, la condición de equipo afianzado en Segunda y tan solo 16 goles en contra. El segundo equipo menos goleado de toda la categoria -tan solo por detrás de Depor- recibió tres goles en La Romareda, dos de ellos en menos de media hora. Hasta ahora, ningún equipo le había marcado tantos esta temporada.
Roger, Barkero y Luis García -de penalti- pusieron los tantos, pero la buena imagen del Real Zaragoza, que firmó uno de los mejores partidos de la temporada, la construyeron entre todos. Roger, inmenso, puso las ganas; Montañés, que se retiró con leves molestias, la profundidad; Arzo, la solidez en defensa; Leo Franco, la seguridad. Los demás también cumplieron, elevaron el nivel del conjunto aragonés y contribuyeron a la consecución de una victoria que mete al equipo en la lucha por el ascenso directo.
También destacó Barkero, que podrá aparecer más o menos, brillar -como en esta ocasión- o pasar casi desapercibido, pero en raras ocasiones desaprovecha una ocasión tan clara como la que tuvo en la recta inicial del partido. No lo hizo este domingo. El centrocampista fusiló la portería de Daniel Giménez desde el área pequeña; con fuerza, casi con rabia, sin dar opciones ni al portero ni a ninguno de los defensas que ya le acechaban.
El gol lo marcó Barkero, sí, pero buena parte del mérito se lo deben repartir Cortés, pícaro al sacar rápido de banda, Montañés, quien puso el centro, y Roger, autor del remate que acabó en los pies del '8' zaragocista. Quizás también haya que darle las gracias al portero del Alcorcón, Dani Giménez, que no logró atrapar el balón y lo dejó franco para el disparo del jugador vasco.
Menos pudo hacer el guardameta en el segundo gol. Traicionado por su defensa, que falló en un pase atrás, fue poco más que testigo del tanto de Roger, más listo y rápido que los zagueros rivales. El delantero, que ya marcó en Gijón, aprovecho un mal pase atrás de un rival, cazó el balón, galopó hacia la portería del Alcorcón y regateo al portero con sangre fría. Solo ante los tres palos, la jugada no podía acabar de otra forma. El tanto llegó en el mejor momento, cuando el Real Zaragoza estaba pasando más apuros y los visitantes habían comenzado a incomodar a la defensa zaragocista.
Está aprovechando sus oportunidades el jugador cedido por el Levante, que ha hecho olvidar al hasta hace poco insustituible Henríquez, y este domingo fue uno de los mejores del partido. Incansable, peleón, recuperador, goleador. Poco más se le puede pedir al atacante, que también tuvo protagonismo en el tercer gol del conjunto de Herrera.
El que golpeó el esférico hacia la red fue Luis García, pero Roger lo plantó en el punto de penalti. No literalmente, se entiende. El delantero le robó la cartera a Babín, quien le derribó dentro del área cuando ya correteaba hacia la portería. Pena máxima y tarjeta roja para el jugador visitante, que dejaba al Alcorcón en una situación comprometida.
Pero la goleada zaragocista quedó en amago. Tanto, que lejos de marcar el cuarto, fue el Alcorcón el que acortó distancias y puso algo más de picante a un partido que llevaba muchos minutos sentenciado. Fue en el minuto 78 y, aunque no tuvo ningún valor para los madrileños -al menos en forma de puntos-, quedará en el recuerdo de los aficionados del Alcorcón. También de los del Real Zaragoza, sobre todo de los que vieron en directo como ese disparo lejano de Pacheco se colaba por la mismísima escuadra de la portería local. Nada pudo hacer Leo Franco, ni nada se le puede reprochar. Todo el mérito fue del exjugador de Liverpool y SD Huesca, que ya lo había intentado -con menos suerte- unos minutos antes.
Poca más historia tuvo el partido, salvo las consecuencias (felices) que deja en el zaragocismo. Con la segunda victoria consecutiva -¡dos de dos en 2014!-, el conjunto de Herrera se consolida en la zona alta de la clasificación, ya en la cuarta plaza, y se mete, por primera vez, en la lucha cuerpo a cuerpo por los puestos de ascenso directo. El Real Zaragoza cierra la primera vuelta en una situación que parecía poco probable hace solo unas jornadas: a solo un punto del Sporting, segundo, y a cuatro del Deportivo, líder de esta Segunda en la que ya se oye el paso firme de los aragoneses.
Ficha técnica
3 - Real Zaragoza: Leo Franco; Cortés (Laguardia, min.64), Alvaro, César Arzo, Rico; Paglialunga, Luis García, Barkero (Víctor Rodríguez, min.73), Acevedo; Montañés (Javi Alamo, min.81) y Roger.
1 - Alcorcón: Dani Giménez; Iribas, Babin, Chema Rodríguez, Camille; Rubén Sanz, Jony (Sergio Prendes, min.63); Juli (Serrán, min.63), Martínez, Pacheco; y Javito (Fernando Sales, min.76).
Goles: 1-0. min.14. Barkero; 2-0. min.28. Roger; 3-0. min.56. Luis García (penalti); 3-1. min.79. Pacheco.
Árbitro: Pérez Pallás (Comité Gallego). Expulsó con roja directa al visitante Babin (min.53). Amonestó al zaragocista Luis García y al alcorconero Pacheco.
Incidencias: partido correspondiente a la jornada 21 de la Liga Adelante disputado en el estadio de La Romareda.
5.1.2014 – LIGA 2ªDiv. 2013/14 - JORNADA Nº 20
Publicado: 05/01/2014 15:36 por Miguel Anchel Sanz en REAL ZARAGOZA 2013/14
5.1.2014 – LIGA 2ªDiv. 2013/14 - JORNADA Nº 20
PARTIDO OFICIAL Nº 3179
SPORTING 2-3 REAL ZARAGOZA
Ficha de Partido | Temporada 2013/2014 | Jornada 20 |
Fecha: 05/01/2014 Hora: 12:00 h |
![]() |
Sporting
|
| Real Zaragoza
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
ENTRENADOR SUSTITUCIONES
| GOLES
| ENTRENADOR SUSTITUCIONES
|
El Real Zaragoza gana en El Molinón a un Sporting de Gijón que acabó con ocho
Acabó sufriendo demasiado el Real Zaragoza en Gijón. La segunda parte fue de infarto, con las expulsiones de Iván y Luis Hernández y Nacho Cases y un penalti fallado por Víctor. Roger, Montañés y Cindoncha hicieron los goles del Zaragoza.
El Real Zaragoza se ha traido de Gijón los tres puntos tras vencer por 2-3 al Sporting de Gijón, en un partido marcado por la polémica. El árbitro Santos Pargaña, del colegio andaluz, llegó a ordenar cinco expulsiones, tres de jugadores del Sportin y dos de su cuerpo técnico, incluido el entrenador, José Ramón Sandoval.
El Sporting tenía la oportunidad de situarse como líder y meter presión al Deportivo pero los aragoneses tardaron dos minutos en romper las expectativas de los asturianos gracias a un gol de Roger.
Fue un centro aparentemente sin peligro. Barkero tocó de cabeza, Iván Hernández resbaló y Bernardo se quedó parado, lo que aprovechó Roger para tocar lo justo y despistar a Cuéllar en plena salida.
El Sporting no tardó en reaccionar y puso en aprietos en más de una ocasión a Leo Franco, que resolvió con maestría y se convirtió en el jugador más destacado del equipo.
Los rojiblancos combinaban bien por las bandas y en cada ataque creaban una ocasión de peligro en las que Lekic gozó de varias ocasiones que fueron desbaratadas por el portero del conjunto aragonés.
Lekic mostró su potencial en el juego de cabeza y los dos primeros remates fueron de esta manera, pero su mejor oportunidad llegó tras una gran internada de Canella por la banda izquierda, que pasó el balón al serbio y este quebró a su marcador aunque el remate fue rechazado por un inspirado Leo Franco.
El Sporting siguió llegando con peligro y en una de las internadas por los extremos, en este caso por la derecha, llegó el gol del empate en un gran cabezazo de Nacho Cases tras una excelente combinación entre Alex Barrera y Santi Jara.
El Real Zaragoza pudo irse al descanso por delante tras una nueva indecisión defensiva que permitió varios remates consecutivos, el más peligroso uno de Montañés de cabeza al que respondió Cuéllar con una gran parada.
Si el Zaragoza marcó rápido en el primer tiempo, el Sporting lo hizo en el segundo en una jugada personal de Sergio Álvarez que robó un balón a Álvaro y se quedo solo con muchos metros por delante y la única oposición de Leo Franco al que batió de disparo raso.
El Sporting se ponía por delante, pero apenas cinco minutos después Luis Hernández vio su segunda amarilla tras haber recibido la primera en un rifirrafe al finalizar la primera parte.
El Zaragoza volvió a tomar aire y tardó apenas cinco minutos en lograr el empate. Tras un mal despeje de Bernardo, el balón se quedó cerca de los pies de Montañés y este cruzó el balón muy lejos del alcance de Cuéllar.
Pero las cosas aún se pusieron peor para los locales cuando el central Iván Hernández también vio su segunda amarilla y dejó a su equipo con nueve jugadores en medio de una bronca monumental de los aficionados contra el árbitro.
Santos Pargaña culminó su polémica con la tercera expulsión para un jugador del Sporting, a las que se sumaron las del técnico José Ramón Sandoval y del segundo entrenador. En esta ocasión fue Nacho Cases, en una jugada en la que además señaló un penalti lanzado por Víctor Rodríguez y detenido Cuéllar en medio del clamor del público.
El Zaragoza acabó por llevarse los tres puntos cuando Cidoncha enganchó un tiro cruzado al que no llegó Cuéllar dejando a los rojiblancos y sus aficionados sumidos en la desesperación.
Ficha técnica:
2.- Sporting: Cuéllar, Luis Hernández, Iván Hernández, Bernardo, Canella, Sergio Álvarez, Nacho Cases, Alex Barrera (Isma López, m 63), Santi Jara (Casquero, m 72), Lekic (Hugo Fraile, m 55) y Scepovic.
3.- Zaragoza: Leo Franco, Cortés, Álvaro, Arzo (Javi Álamo, m 80), Rico (Abraham, m 64), Paglialunga, Acevedo, Cidoncha, Barkero (Víctor Rodríguez , m 69), Roger y Montañés.
Goles: 0-1 Roger (m 2), 1-1 Nacho Cases (m 34), 2-1 Sergio Álvarez (m 49), 2-2 Montañés (m 58).
Árbitro: Santos Pergaña. Expulsó por doble tarjeta amarilla a Luis Hernández (m 53), Iván Hernández (m 67) y Nacho Cases (m 83) y con roja directa al entrenador del Sporting José Ramón Sandoval (m 88), al segundo entrenador del Sporting Nacho Sancho (m 45). Mostró además tarjetas amarillas a Rico (m 26), Leo Franco (m 27), Alcolea (m 45), Bernardo (m 62), Scepovic (m 88)
Incidencias: Partido de la vigésima jornada de la Liga Adelante disputado en el Estadio de El Molinón ante 17.654 espectadores.
24.12.2013 – LIGA 2ªDiv. 2013/14 - JORNADA Nº 19
Publicado: 22/12/2013 20:26 por Miguel Anchel Sanz en REAL ZARAGOZA 2013/14
4.12.2013 – LIGA 2ªDiv. 2013/14 - JORNADA Nº 19
PARTIDO OFICIAL Nº 3178
REAL ZARAGOZA 0-0 MURCIA
Ficha de Partido | Temporada 2013/2014 | Jornada 19 |
Fecha: 22/12/2013 Hora: 18:15 h |
![]() |
Zaragoza
|
| Murcia
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
ENTRENADOR SUSTITUCIONES
| GOLES
| ENTRENADOR SUSTITUCIONES
|
Real Zaragoza y Murcia empatan en un partido insulso
El conjunto de Paco Herrera ha despedido el año con otro mal partido y un escaso punto que no acerca al Real Zaragoza a los puestos de promoción de ascenso. El Murcia pudo marcar en el último minuto.
El Real Murcia también sacó provecho de la incapacidad del Real Zaragoza para dominar los partidos en su estadio y para generar juego y se llevó un punto con solo saber estar bien colocado, y que hubieran sido tres de no mediar la gran actuación del meta local Leo Franco tras el descanso.
El equipo aragonés tenía la opción de haberse marchado al descanso navideño acariciando los puestos promoción de ascenso si hubiera ganado, pero por cuarta vez en lo que va de temporada falla en dicho intento, algo que parece la historia interminable para los zaragocistas.
De hecho, después de una primera parte igualada el Murcia, sin desplegar un gran juego, tuvo en sus botas haber logrado la victoria pero se encontró con un Leo Franco en estado de gracia que evitó la derrota de su equipo.
El conjunto maño gozó de un par de buenas ocasiones en la parte media del primer periodo a balón parado, con un remate de cabeza del central Alvaro en el minuto 13 que atajó el meta Casto y otra en el 20 con un libre directo de Luis García que, de nuevo, el cancerbero del equipo pimentonero despejó con apuros.
A pesar de estas buenas opciones locales para marcar los visitantes pisaban el área zaragocista con cierto peligro aunque no conseguían acabar las jugadas.
La mejor ocasión del Murcia llegó en el minuto 28 en un error de David Cortés que dejó un balón franco a Kike García cuyo disparo dio en un defensa y acabó en córner.
A partir de ahí el equipo de Paco Herrera dominó más pero con el problema ya conocido de no tener un organizador claro que surtiera de buenos balones a sus atacantes, por lo que en ningún momento dio la sensación de poder llegar al área foránea en combinaciones claras sino de manera individual, mientras el conjunto murciano también pareció perder el camino al área de Leo Franco.
Tras el descanso las cosas no mejoraron en principio para ninguno de los dos pero fueron los visitantes los que acabaron teniendo las mejores opciones para adelantarse en el marcador, en los minutos 60 y 74 que desbarató un inspirado Leo Franco en dos jugadas del escurridizo Tete, y otra más de Wellington, también con el meta argentino abortando su disparo, esta última con el conjunto foráneo ya en superioridad numérica por la expulsión de Luis García.
Ficha técnica
0 - Real Zaragoza: Leo Franco: Cortés, Álvaro, Laguardia, Rico; Tarsi (Javi Alamo, min.71), Paglialugna; Luis García, Roger (Víctor Rodríguez, min.57), Montañés; y Henríquez (Diego Suárez, min.87).
0 - Real Murcia: Casto; Molinero, Truyols, Dos Santos, Álex Martínez; Acciari (Toribio, min.64), Dorca; Tete (Iván Moreno, min.90), Eddy, Saúl (Wellington, min.75); y Kike García.
Árbitro: González Fuertes, del C. Asturiano. Expulsó por doble amonestación al local Luis García (min.79) y al entrenador del Real Murcia, Julio Velázquez. Amonestó con tarjeta amarilla a Alvaro, Laguardia y Víctor Rodríguez, por el Real Zaragoza, y a Dos Santos y Tete por el Real Murcia.
Incidencias: partido correspondiente a la jornada 19 de la Liga Adelante disputado en el estadio de La Romareda de Zaragoza ante unos 9.000 espectadores.
15.12.2013 – LIGA 2ªDiv. 2013/14 - JORNADA Nº 18
Publicado: 15/12/2013 19:38 por Miguel Anchel Sanz en REAL ZARAGOZA 2013/14
15.12.2013 – LIGA 2ªDiv. 2013/14 - JORNADA Nº 18
PARTIDO OFICIAL Nº 3177
LAS PALMAS 1-0 REAL ZARAGOZA
Ficha de Partido | Temporada 2013/2014 | Jornada 18 |
Fecha: 14/12/2013 Hora: 18:00 h |
![]() |
Sabadell
|
| Real Zaragoza
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
ENTRENADOR SUSTITUCIONES
| GOLES
| ENTRENADOR SUSTITUCIONES
|
El Real Zaragoza termina con su buena racha perdiendo ante el Sabadell
Cuando mejor parecía estar el conjunto de Paco Herrera, que estaba en la grada por sanción, el Sabadell inauguró el marcador gracias a un gol de Gato.
El Real Zaragoza no ha podido este sábado continuar con su buena racha en Sabadell. Los aragoneses han caído por 1-0 (gol de Gato, que falló un penalti en la primera parte del encuentro) ante el Sabadell en la Nova Creu Alta.
Ambos equipos demostraron tenerse un gran respeto y salieron más pendientes de no encajar ningún tanto antes que de crear peligro, lo que se tradujo en un partido tosco, trabado y sin ocasiones, especialmente durante una primera media hora en la que nadie tiró a portería.
El único que se saltaba el guión era el extremo arlequinado Juanjo Collantes, con acciones individuales por la banda derecha que generaron alguna situación de apuro a la defensa aragonesa, aunque sus centros no encontraban rematador.
La primera jugada clara se demoró hasta el minuto 35 y llegó a balón parado, cuando un córner le caía a pies del central del Sabadell Carlos Hernández, quien enviaba su remate por encima del travesaño.
El Real Zaragoza no existía en ataque y su única oportunidad fue un remate a la derecha del marco, obra de Montañés, tras jugada individual, a falta de cinco minutos para el descanso.
En el 44, el colegiado señaló una pena máxima por manos del centrocampista Movilla en el área de Leo Franco, pero Gato falló su segundo penalti consecutivo, al disparar excesivamente cruzado.
Tras el descanso, el Real Zaragoza salió más enchufado y se atrevía a pisar el área e incluso generar una clarísima oportunidad, en una falta botada por Javi Álamo que acariciaba la cepa del poste.
Pero cuando mejor parecía estar el conjunto de Paco Herrera, que estaba en la grada por sanción, el Sabadell inauguró el marcador, cuando un centro de Collantes lo cazó de primera Gato para meter el balón en las mallas.
El delantero arlequinado se redimía así del penalti fallado y levantaba el ánimo, hasta el punto de acariciar el 2-0 instantes más tarde, con un disparo desde fuera del área que desvió Leo Franco con problemas.
El Zaragoza no mostraba ninguna capacidad de reacción y navegaba a la deriva ante un Sabadell que vivió sus mejores momentos y pudo sentenciar en remates de Hidalgo, Tanabe y Edgar.
En los últimos compases, Álvaro estuvo a punto de salvar los muebles zaragozanos, pero su cabezazo en el área lo despejaba Nauzet muy atento bajo palos.
Ficha técnica:
1 - Sabadell: Nauzet; Cristian, Martí Crespí, Carlos Hernández, Toni Lao; Juanjo, Hidalgo (Llorente, min.89), Longás (Sotan Tanabe, min.77), Collantes; Gato y Aníbal (Edgar, min.67).
0 - Zaragoza: Leo Franco: Cortés, Álvaro, Laguardia, Rico; Tarsi, Movilla (Paglialugna, min, 62); Javi Álamo (Luis García, min.69), Víctor Rodríguez (Cidoncha, min.46), Montañés; y Roger.
Gol: 1-0, min. 59: Gato.
Árbitro: Arias López (Comité cántabro). Amonestó a los locales Carlos Hernández, Toni Lao y Juanjo y a los visitantes Movilla, y Paglialugna.
Incidencias: Partido correspondiente a la 18ª jornada de la Liga Adelante, disputado en la Nova Creu Alta ante 3.572 espectadores.
8.12.2013 – LIGA 2ªDiv. 2013/14 - JORNADA Nº 17
Publicado: 09/12/2013 17:27 por Miguel Anchel Sanz en REAL ZARAGOZA 2013/14
8.12.2013 – LIGA 2ªDiv. 2013/14 - JORNADA Nº 17
PARTIDO OFICIAL Nº 3176
REAL ZARAGOZA 2-1 CORDOBA
Ficha de Partido | Temporada 2013/2014 | Jornada 17 |
Fecha: 08/12/2013 Hora: 18:15 h |
![]() |
Real Zaragoza
|
| Córdoba
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
ENTRENADOR SUSTITUCIONES
| GOLES
| ENTRENADOR SUSTITUCIONES
|
El Zaragoza suma su tercera victoria consecutiva
José Mari marco el tanto de la victoria en el minuto 92 tras rebotar su remate con fortuna en un rival y despistar al guardamenta.
El Real Zaragoza sumó su tercera victoria consecutiva que le acerca a los puestos altos de la clasificación gracias a un gol "in extremis" de José Mari en un partido para olvidar y en el que el conjunto maño sacó demasiado rédito para lo que puso sobre el césped.
El conjunto cordobés se llevó un excesivo castigo cuando parecía que el partido estaba abocado al empate, pero un remate del mediocentro del conjunto aragonés, que tocó en un defensa, le dio los tres puntos a un Real Zaragoza que volvió a evidenciar los graves problemas que tiene para ganar cuando juega en estadio.
En un partido frío y espeso como la niebla que fue cubriendo poco a poco La Romareda ni Córdoba ni Zaragoza mostraron virtudes futbolísticas apreciables y el empate parecía lo más justo pero en este caso la fortuna cayó del bando local.
Los despistes y errores en el inicio del encuentro a punto estuvieron de costarle muy caro al conjunto zaragozano.
En dos ocasiones los fallos del equipo zaragozano dejaron al mexicano Uli Davila en inmejorable posición para marcar, en los minutos 1 y 34, pero se encontró con un Leo Franco soberbio que evitó el desastre para los suyos en ambas ocasiones.
El partido discurría en el centro del campo pero sin nadie que fuera capaz de dar más de cinco o seis pases seguidos y sin aproximaciones claras, salvo los mencionados errores.
El meta argentino era el héroe de la noche porque su equipo aunque ponía ganas tenía pocas ideas.
Sin embargo, el Real Zaragoza aprovechó bien su opción en una falta que Movilla tocó para Diego Rico y éste, de un potente disparo, perforó la portería de Saizar en el minuto 39.
Y si los primeros minutos habían estado vacíos prácticamente de opciones para el equipo de Paco Herrera, ya cuando la primera parte moría pudo haber marcado el segundo si Roger, tras recibir una dejada del chileno Henríquez, no hubiera hecho lo más difícil que era mandarla fuera.
Tras el descanso el Córdoba se hizo con el balón pero no lograba crear peligro y solo en algún nuevo fallo aislado local daba la sensación de poder marcar, pero no estuvo acertado.
Sin embargo, y tal y como ocurrió al contrario en la primera mitad, el Córdoba marcó en una falta por medio de Dávila, su jugador más incisivo, en el minuto 73.
Cuando parecía que todo estaba decidido, ya en tiempo de prolongación, José Mari se hizo con un balón en las inmediaciones del área y sin pensárselo remató con fuerza ayudándole la fortuna porque rozó en un defensa y engañó al portero.
Ficha técnica:
2 - R. Zaragoza: Leo Franco; Cortés, Alvaro, Laguardia, Rico; Tarsi, Paglialunga (José Mari, min.65), Movilla; Javi Alamo (Víctor Rodríguez, min.55), Henríquez (Luis García, min.75) y Roger.
1 - Córdoba C.F.: Saizar; Campadabal (Mendi, min.60), Iago Bouzón, Fran Cruz (Armando, min.20), Raúl Bravo; Pedro, Luso Delgado (Gálvez, min.84), Caballero; López Silva, Pacheco; y Uli Dávila.
Goles: 1-0. min.39. Rico; 1-1. min.73. Uli Dávila; 2-1. min.93. José Mari.
Arbitro: López Acera, del C. Extremeño. Expulsó por doble tarjeta amarilla a Mendi (min.84). Amonestó con tarjeta amarilla a los locales Movilla, Tarsi, Alvaro, Luis García y José Mari y a los visitantes Iago Bouzón y Caballero.
Incidencias: partido correspondiente a la decimoséptima jornada de la Liga Adelante disputado en el estadio de La Romareda de Zaragoza ante unos 8.000 espectadores.
30.11.2013 – LIGA 2ªDiv. 2013/14 - JORNADA Nº 16
Publicado: 30/11/2013 22:29 por Miguel Anchel Sanz en REAL ZARAGOZA 2013/1430.11.2013 – LIGA 2ªDiv. 2013/14 - JORNADA Nº 16
PARTIDO OFICIAL Nº 3175
LAS PALMAS 0-1 REAL ZARAGOZA
Ficha de Partido | Temporada 2013/2014 | Jornada 16 |
Fecha: 30/11/2013 Hora: 19:00 h |
![]() |
Las Palmas
|
| Zaragoza
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
ENTRENADOR SUSTITUCIONES
| GOLES
| ENTRENADOR SUSTITUCIONES
|
Roger y Leo Franco dan la victoria al Real Zaragoza
El delantero marca de cabeza tras una asistencia de lujo de Rico y el portero apaga con una gran actuación la pólvora del Las Palmas. El árbitro no señaló un claro penalti sobre Víctor
Un gol de Roger en la segunda parte y la actuación de Leo Franco, soberbio durante todo el partido, han dado al Real Zaragoza una valiosa victoria en su visita al Las Palmas, un triunfo que devuelve al conjunto aragonés a una zona más próxima a los puestos de la lucha por el ascenso.El encuentro, sin grandes brillos, tuvo a un equipo, el canario, que se abandonó en exclusiva a la invención de Valerón, a la electricidad de Nauzet y a la calidad de Masoud, y a otro, el Real Zaragoza, que cazó su ocasión parda llevarse los tres puntos de un campo áspero para el visitante. La serenidad de Tarsi compensó el desequilibrio entre Movilla y un Barkero muy desangelado, y la zancada de Álamo dio mucha frescura y alegría.
Sin dominadores absolutos, el Las Palmas dispuso de ocasiones para marcar, pero Leo Franco les cerró el paso con manos y pies. El argentino mantuvo a los suyos en el encuentro, el tiempo necesario para que a Rico se le ocurriera un pase de lujo, de gran zurdo, para un Roger que ganó por arriba a toda la defensa. El gol fue magnífico en su elaboración y en su ejecución.
A partir del tanto, los locales se volcaron en busca de Leo Franco y le hallaron muy despierto, pleno de reflejos para remendar los errores defensivos en algunos marcajes de los centrales. A la contra, a Víctor le derribaron en un claro penalti que el colegiado no vio. Esa decisión y lo estrecho de la diferencia provocó la tradicional angustia de las rectas finales y la expulsión de Paco Herrera, visiblemente enojado por la pena máxima que el colegiado no castigó.
Aguantó el Real Zaragoza las embestidas y se llevó una victoria trabajada, industrial, en nada hermosa pero bella por su valor cuantitativo y por la tranquilidad que irradia de cara al futuro próximo.
0. UD Las Palmas: Barbosa; Ángel López, Galán, Deivid, Castillo; Vicente Gómez, Valerón; Nauzet Alemán (Aranda, min. 64), Masoud, Tana (Asdrúbal, min. 71); y Chrisantus.
1. Real Zaragoza: Leo Franco; David Cortés, Álvaro, Laguardia, Rico; Tarsi; Javi Álamo (Cidoncha, min. 61), Movilla (José Mari, min. 86), Barkero, Roger (Víctor, min. 79); y Henríquez.
Gol: 0-1, min. 63: Roger.
Árbitro: Ricardo de Burgos Bengoetxea (Comité Vasco). Mostró tarjeta amarilla a los jugadores locales Galán, Masoud y Asdrúbal, y a los visitantes Henríquez y Cidoncha. Expulsó al entrenador del Zaragoza, Paco Herrera, por protestaren el minuto 93.
Incidencias: partido de la decimosexta jornada de la Liga Adelante disputado en el Estadio de Gran Canaria ante 11.440 espectadores. En los prolegómenos, el otrora futbolista local Federico Páez realizó el saque de honor y recibió la insignia de oro y brillantes del club isleño.
24.11.2013 – LIGA 2ªDiv. 2013/14 - JORNADA Nº 15
Publicado: 24/11/2013 19:29 por Miguel Anchel Sanz en REAL ZARAGOZA 2013/14
24.11.2013 – LIGA 2ªDiv. 2013/14 - JORNADA Nº 15
PARTIDO OFICIAL Nº 3174
REAL ZARAGOZA 1-0 GERONA
Ficha de Partido | Temporada 2013/2014 | Jornada 15 |
Fecha: 24/11/2013 Hora: 17:00 h |
![]() |
Real Zaragoza
|
| Gerona
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
ENTRENADOR SUSTITUCIONES
| GOLES
| ENTRENADOR SUSTITUCIONES
|
El Real Zaragoza gana con su corazón achacoso
Un gol de Álvaro cambia la dinámica negativa de los resultados pero no del juego frente a un Gerona sin ambición alguna
Paco Herrera les pidió corazón a los muchachos y estos lo pusieron para buscar una victoria que la hallaron por aplastamiento y porque el Girona casi se la puso en bandeja. Por errores atrás y por falta de ambición, los catalanes fueron la medicina perfecta para cambiar la dinámica negativa de los resultados --cinco jornadas sin ver un triunfo--, pero en absoluto para señalar mejoría alguna salvo la que supuso el regreso de Pagliaglunga. El argentino sí jugó además con pasión, lo que fue suficiente para que marcara la pauta en un centro del campo sin propietarios, revuelto por las imprecisiones y desmelenado por el fuerte viento.
El resumen del encuentro no saca al Real Zaragoza para nada del marco de la mediocridad, falta de recursos y un fútbol antediluviano. Quizás le sirva más a Paco Herrera para sumar puntos en el combate que mantiene contra el despido. La grada, el escaso público que se dio cita en el estadio, le pidió que se fuera incluso con los tres puntos certificados. El entrenador ha perdido el ángel con la afición pese a que esta vez, al contrario que frente al Jaén, el grupo le echó una mano y no fue precisamente al cuello.
El Real Zaragoza hizo kilómetros como si supiera que corriéndolos iba a ser suficiente. El esfuerzo le sirvió para ir encarcelando a un Girona que solo dio señales de vida ofensivas en la primera media hora. Bien apuntalado en Tarsi como poste del trivote y con Paglialunga ofreciéndose a diestro y siniestro para recoger una pelota que nadie quería, el conjunto aragonés se fue apoderando de los espacios intermedios, en ningún caso de los importantes. Álamo, recién recuperado para la causa tras su larga lesión, Roger y Henríquez dejaron el ataque zaragocista en blanco, en algún caso de forma vergonzante.
Los catalanes vinieron a no perder la compostura, a enredar en los nervios de un rival que está desquiciado. No lo consiguieorn ellos, sino un equipo fuera de sí en situaciones de máxima ventaja como la ocasión de Roger, quien cabalgó solo treinta metros y disparó fuera para escarnio general. Entre el aire, los pelotazos y la impaciencia, el Real Zaragoza cogió camino del descanso con el corazón encogido porque se veía tan impotente como en anteriores antologías del horror futbolístico.
Ficha técnica:
1 - R. Zaragoza: Leo Franco; Cortés, Álvaro, Laguardia, Rico; Tarsi, Paglialunga (José Mari, min.89), Movilla; Álamo (Víctor Rodríguez, min.49), Henríquez (Diego Suárez, min.73) y Roger.0 - Girona F.C.: Becerra; Iván López, Migue, Chus Herrero, David García; Eloi, Pere Pons (Jofre, min.81); Juanlu Hens (Matamala, min.73), Jandro (Gerard, min.61), Junca; y Felipe Sanchón.
Goles: 1-0. min.79. Alvaro.
Arbitro: Santos Pargaña, del C. Andaluz. Amonestó con tarjeta amarilla a Movilla, Alvaro, Paglialunga, Henríquez, Leo Franco y Javi Alamo, por los locales, y a Pere Pons, por los visitantes.
El Real Zaragoza gana al Gerona y enfría momentáneamente su grave crisis
En un partido con poco fútbol, el Real Zaragoza ha hecho valer el gol de Álvaro en el 79 y ha vuelto a dar muestras de su falta de ideas y alma.
Salvo por el gol, que llegó en una jugada a balón parado en el minuto 79, el equipo aragonés volvió a dar otra demostración de impotencia ante un oponente que lo único que hizo fue estar medianamente bien colocado y que en ataque no creó ni una sola ocasión.
La victoria deja a Paco Herrera en el banquillo, al menos de momento, aunque no evita la clara ruptura con una afición que ya ni es capaz de indignarse.
Lo más triste que le puede pasar a un equipo es que sus propios seguidores se rían de él que fue lo que ocurrió este domingo en el estadio zaragozano. Los aficionados se dedicaron a mofarse de sus jugadores coreando 'olés' en sus pases cuando todavía el partido estaba empatado, haciendo la ola y cantando 'campeones, campeones' por el hastío de una lamentable temporada.
El Girona, consciente de la situación de su oponente, salió al césped de La Romareda con la intención de no encajar ningún gol pronto para que el marcador inicial durase lo más posible pensando en que si así ocurría los propietarios del terreno podrían ponerse nerviosos y su público también.
El conjunto local estuvo en su línea habitual, más bien gris y con nulas ideas en ataque por la falta de un hombre que diera un pase con ventaja para los delanteros, pero también por la ausencia de movilidad de casi todo el equipo.
Aún así, el conjunto de Paco Herrera fue el único que pudo abrir el marcador porque su oponente no tiró ni una sola vez entre los tres palos en el primer periodo.
Por contra, el Real Zaragoza estrelló un balón en el larguero en el minuto 11 tras un disparo de Roger que tocó en un defensa y se envenenó. Apenas tres minutos más tarde fue de nuevo el jugador valenciano el que tuvo la opción de marcar, tras un error en la salida del balón de la zaga gerundense que le dejó sólo ante el meta Becerra, pero su disparo raso se estrelló de nuevo en la madera.
Tras el descanso apenas se produjeron dos ocasiones, un nuevo regalo de la zaga visitante en el minuto 61 que no fue aprovechado por el equipo aragonés y el gol del central Álvaro tras un saque de esquina en el que aprovechó un balón que se quedó suelto.
19.11.2013 – LIGA 2ªDiv. 2013/14 - JORNADA Nº 14
Publicado: 17/11/2013 19:15 por Miguel Anchel Sanz en REAL ZARAGOZA 2013/14
19.11.2013 – LIGA 2ªDiv. 2013/14 - JORNADA Nº 14
PARTIDO OFICIAL Nº 3173
REAL JAEN 3-0 REAL ZARAGOZA
Ficha de Partido | Temporada 2013/2014 | Jornada 14 |
Fecha: 16/11/2013 Hora: 18:15 h |
![]() |
Jaen
|
| Zaragoza
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
ENTRENADOR SUSTITUCIONES
| GOLES
| ENTRENADOR SUSTITUCIONES
|
Abultada derrota del Real Zaragoza en Jaén
El conjunto aragonés sucumbe con claridad en Jaén lo que deja muy tocado al equipo y a su entrenador, Paco Herrera.
El Real Jaén ha confirmado su buen momento al golear al Real Zaragoza (3-0) en un partido -con un apagón de unos veinte minutos- en el que los jienenses han tenido casi siempre controlado ante un rival que sigue su caída libre y que pone en situación complicada al técnico Paco Herrera.
Dos remates de cabeza del veterano Óscar Quesada han sido decisivos para que el Real Jaén cobrara una ventaja casi insalvable en el marcador al final de los primeros cuarenta y cinco minutos.
Los locales han sabido, en todo momento, ahogar el juego del Zaragoza, que sólo ha gozado de una clara ocasión por medio de Víctor Rodríguez, que hizo lucirse a René, al lanzar una falta en el minuto ocho, y que el meta ha desviado a saque de esquina.
La otra llegada de los aragoneses ha tenido como protagonista a su goleador, el chileno Henríquez, pero su tiro ha salido fuera.
Tras superar la inicial presión visitante, el Real Jaén ha exhibido una buena colocación en el campo y ha explotado una de sus mejores virtudes: el juego aéreo.
El hispanohondureño Jona ha puesto en aprietos a Leo Franco con un complicado remate de cabeza. La siguiente llegada ha acabado en gol. En el minuto 19, Fran Machado realiza una jugada personal y su centro lo remata de cabeza Óscar Quesada ante la pasividad de la defensa del Zaragoza.
Este tanto lo ha acusado el conjunto de Paco Herrera, que no ha encontrado los caminos para generar ocasiones ante un adversario bien posicionado y que en un saque de falta ha marcado el segundo tanto en un remate de cabeza de Quesada, en el 39, tras sacar una falta Jozabed.
En el segundo periodo, el Zaragoza, con el marcador en contra, ha arriesgado más, sobre todo en los primeros minutos, pero apenas ha gozado de ocasiones de gol.
Un lanzamiento de Víctor Rodríguez, que ha desviado René, y otro de Roger, que ha salido en la segunda mitad, han sido los argumentos de los visitantes.
El Real Jaén no ha variado su planteamiento y con el paso de los minutos ha vuelto a llevar la iniciativa en el partido con seguridad en defensa y un buen trabajo colectivo en el centro del campo, aunque no fue hasta los últimos veinte minutos cuando gozó de opciones de gol, por medio de Jona -resuelta por Leo Franco- y después Fran Machado.
El Zaragoza perdía fuerza y el partido ha quedado resuelto con el tanto de Víctor Curto, en el minuto 76, que ha batido al meta argentino de un disparo cruzado.
Fruto de la impotencia de los aragoneses llegó la expulsión de Barkero en la recta final del partido. El jugador ha abandonado el campo con roja directa en una acción confusa, al parecer por golpear a un adversario.
- Ficha técnica:
3 - Real Jaén: René; Kitoko, Servando, Hugo Álvarez, Nando; Quesada (Dani Torres, m.87), Juanma, Jozabed, Víctor Curto, Machado (Mario Martos, m.86); Jona (Israel Jerez, m.89).
0 - Real Zaragoza: Leo Franco, Cortés, Laguardia, Álvaro, Rico; Movilla, José Mari (Tarsi, m.45), Barquero, Víctor Rodríguez, Cidoncha (Roger, m.45); Angelo Enríquez (Suárez, m.66).
Goles: 1-0, min.19: Quesada. 2-0, min.39: Quesada. 3-0, min.76: Víctor Curto.
Árbitro: Valdés Aller, del colegio castellano-leones. Expulsó a Barkero, a los 84 minutos, en una trifulca, y además mostró tarjeta amarilla a los visitantes José Mari y Laguardia,
Incidencias. Partido correspondiente a la decimocuarta de la Liga Adelante disputado en el estadio de La Victoria ante unos 8.000 espectadores. Se guardó un minuto de silencio por la muerte de Manuel Moreno, padre del exjugador jiennense Manolín.El segundo tiempo se retrasó en unos veinte minutos por un corte de fluido eléctrico.
9.11.2013 – LIGA 2ªDiv. 2013/14 - JORNADA Nº 13
Publicado: 10/11/2013 20:17 por Miguel Anchel Sanz en REAL ZARAGOZA 2013/14
9.11.2013 – LIGA 2ªDiv. 2013/14 - JORNADA Nº 13
PARTIDO OFICIAL Nº 3172
REAL ZARAGOZA 1-2 NUMANCIA
Ficha de Partido | Temporada 2013/2014 | Jornada 13 |
Fecha: 09/11/2013 Hora: 18:15 h |
![]() |
Zaragoza
|
| Numancia
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
ENTRENADOR SUSTITUCIONES
| GOLES
| ENTRENADOR SUSTITUCIONES
|
El Zaragoza se hunde entre su propio caos
El conjunto de Paco Herrera se ha adelantado gracias a Henríquez tras una primera parte desastrosa y ha acabado tirando el partido en el tramo final. El Numancia ha empatado de penalti y ha ejecutado a los blanquillos por alto.
Cuando parecía que Henríquez había arreglado la calamidad del Real Zaragoza, la justicia futbolística ha ejecutado al conjunto de Paco Herrera. También han contribuido a la rectitud del fallo la actitud y el juego del equipo blanquillo, que se ha hundido en su propio caos, ha desaprovechado una ventaja inmerecida y, una vez más, ha sido incapaz de gestionar un partido que ha perdido por pura incompetencia. Tan solo Henríquez, con un gol al comienzo de la segunda parte que mejoró ligeramente al Real Zaragoza, había logrado contagiar de optimismo a una Romareda que se ha teñido de rojo tanto en la grada como en césped. Pero solo fue un espejismo.
El Numancia ha jugado más y mejor, ha hecho pequeño en su propio estadio a un equipo que mengua con la más mínima presión y se ha llevado la victoria con goles de Julio Álvarez, de penalti, tras una mano de Abraham dentro del área, y Gaffoor: de cabeza, en un córner, como casi siempre.
Las carencias del Real Zaragoza no se explican con nombres. Sus lagunas futbolísticas son más profundas y aparecen juegue José Mari, Paglialunga, Acevedo o Movilla. En defensa reina el caos con Laguardia, Cortés, Abraham o Fernández. Incluso Álvaro parece unirse en determinados momentos a las fiestas de cumpleaños que organiza la zaga zaragocista para los atacantes rivales. Arriba, el equipo echa de menos a Montañés, que solo jugó unos minutos. Barkero aparece con cuentagotas, si lo hace. Víctor sufre las consecuencias de un equipo roto y apenas tiene oportunidades de conectar con una delantera en la que la ecuación es siempre Henríquez contra el mundo. El chileno tiene gol y lo demuestra cada vez que puede, pero su soledad le pone más zancadillas que los defensas rivales.
Contra el Numancia ha sido el único capaz de inquietar a Raúl Fernández, primero con una vaselina -al comienzo del partido- y más tarde con un disparo seco, imparable, que ha acabado en la red visitante y ha hecho pensar -durante unos minutos- que el nombre del Real Zaragoza iba a pesar más que el fútbol del Numancia. También se puede indultar a Leo Franco, culpable de que el empate a cero durara tanto en el marcador y de que la derrota no fuera prácticamente un hecho desde la primera parte. Las únicas buenas noticias que ha dejado el encuentro han sido el regreso de Montañés tras una rotura de fibras y, sobre todo, la de Javi Álamo, que ha vuelto a jugar tras una lesión que le ha mantenido diez meses alejado de los terrenos de juego.
Pero la realidad es que los sorianos han dejado en ridículo la propuesta futbolística del Real Zaragoza, y lo han hecho desde el principio hasta el final del encuentro. El Numancia había avisado varias veces en la primera parte, y tan solo Leo Franco y el juez de línea -con acierto- han impedido que los de Anquela se adelantaran. El guardameta argentino, con varias intervenciones de mérito, y el asistente arbitral, que ha levantado el banderín cuando Del Pino ya había marcado, en el tiempo añadido de la primera parte, han logrado mantener el empate hasta el descanso.
Poco más han dejado estos 45 minutos, salvo la lesión de Acevedo, sustituido por Movilla, y la de Antonio Tomás, en una especie de secuela cinematográfica de su paso por La Romareda con tintes de tragicomedia. Al centrocampista le persigue su destino, y apenas duró media hora sobre el césped zaragozano. Un mal gesto cuando intentaba hacer una falta le obligó a pedir el cambio en un estadio que seguro le seguirá trayendo malos recuerdos.
Un gol injusto y desaprovechado
Ni las amenazas numantinas, ni la pitada con la que la afición despidió al equipo tras la primera mitad, ni los 15 minutos de reflexión, ni la charla de Paco Herrera en el descanso, lograron despertar a los aragoneses. Solo Henríquez, con un gol en el minuto 52, hizo un amago de actividad en un equipo de encefalograma plano. El inmerecido tanto ha animado a los blanquillos, que incluso han parecido buscar el partido durante unos minutos, pero las dudas de los sorianos se han disipado con una mano de Abraham dentro del área pasado el minuto 70.
Julio Álvarez no ha perdonado desde los 11 metros y, con el partido abierto de nuevo, el Numancia ha vuelto a la carga ante un Zaragoza que se amedrenta conforme corre el cronómetro. En apenas diez minutos le han dado la vuelta al partido los de Anquela, que han acabado de hundir a los aragoneses siguiendo un manual que se pasan de mano en mano los rivales del conjunto de Herrera.
Ya no queda ningún equipo en toda la Segunda División que no sepa que un balón por alto que sobrevuela el área zaragocista es sinónimo de peligro, cuando no de gol. Esta vez se ha impuesto la segunda acepción y el francés Gaffoor la ha definido ante la impotencia -o incompetencia- de la defensa zaragocista en las jugadas aéreas.
El Real Zaragoza, que solo ha sumado dos puntos de los últimos 12 que ha jugado, queda muy tocado. Hundido en la zona media-baja de la tabla, cada vez más lejos de los puestos de ascenso. La afición, crispada, incluso ha llegado a pedir la dimisión de un Paco Herrera, que no encuentra soluciones para unos problemas que ya forman parte de la identidad de su equipo.
Ficha técnica
1 - Real Zaragoza: Leo Franco; Cortés, Alvaro, Laguardia, Abraham; José Mari; Barkero, Acevedo (Movilla, min.44), Roger, Víctor Rodríguez (Javi Alamo, min.80); y Henríquez (Montañés, min.71).
2 - C.D. Numancia: Raúl; Isidoro, Gaffoor, Juanma (Sergi Enrich, min.75), Bonilla; Regalón, Antonio Tomás (Pedraza, min.31); Bedoya, Julio Alvarez, Natalio (Vicente, min.67); y Del Pino.
Goles: 1-0. min.52. Henríquez; 1-1. min.74. Julio Alvarez, de penalti; 1-2. min.83. Gaffoor.
Arbitro: Figueroa Vázquez, del C. Andaluz. Amonestó con tarjeta amarilla al local Abraham y al visitante Bonilla.
Incidencias: partido correspondiente a la decimotercera jornada de la Liga Adelante disputado en el estadio de La Romareda de Zaragoza ante unos 10.000 espectadores.
2.11.2013 – LIGA 2ªDiv. 2013/14 - JORNADA Nº 12
Publicado: 04/11/2013 16:23 por Miguel Anchel Sanz en REAL ZARAGOZA 2013/142.11.2013 – LIGA 2ªDiv. 2013/14 - JORNADA Nº 12
PARTIDO OFICIAL Nº 3171
EIBAR 3-2 REAL ZARAGOZA
Ficha de Partido | Temporada 2013/2014 | Jornada 12 |
Fecha: 02/11/2013 Hora: 18:03 h |
![]() |
Eibar
|
| Zaragoza
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
ENTRENADOR SUSTITUCIONES
| GOLES
| ENTRENADOR SUSTITUCIONES
|
Verbena en Eibar
El Real Zaragoza regala la primera parte, remonta para empatar y cae con justicia
Está claro que el Zaragoza no termina de encontrarse, no le coge el pulso a la categoría. Sin embargo, el palo de Eibar es un golpe a todos los niveles. Si hubo cosas a las que agarrarse en anteriores partidos, en esta ocasión, Herrera y sus chicos tienen muy poca o ninguna justificación. Quizá tiraron de orgullo tras el descanso, pero ese lo deberían haber buscado en el primer acto, donde desertaron, se marcharon del partido. La derrota, además, le hace perder puestos en la tabla y le aparta de una dinámica positiva que duraba cuatro jornadas, donde no había perdido, aunque ahora lleve tres sin ganar y dos puntos de 9 posibles. En Eibar todo eso quedó frenado en seco, en parálisis total. Es verdad que queda un mundo, pero emitir señales de tanta flojera tras un cuarto de competición obliga a mucho escepticismo.
El Zaragoza se plantó en Ipurua con el plan diseñado y anunciado por Herrera con Fernández como única novedad y con una variante táctica que suponía echar al costado izquierdo a Henríquez, desde ayer Ángelo, y a Roger al derecho para que no hubiera una referencia clara arriba. Ni hubo referencia, ni hubo nada. El equipo quiso algo en el primer cuarto de hora, donde Barkero y Víctor remataron desviado tras sendos pases de Acevedo. Y pare usted de contar.
El Eibar, con muy poco y con más intensidad, mucha más, con Diego Rivas y Dani García en el mando de las operaciones y con Arruabarrena y Eizmendi poniendo la calidad, se fue haciendo con el partido. Con muy poco, pero con más que el Zaragoza, que empezó a dar señales claras de derrumbe, por las bandas y por el medio. La cara de espectro se le empezó a dibujar al Zaragoza con una falta que remató Yuri después de pillar a toda la defensa pensando en cualquier cosa menos en fútbol.
La tragedia zaragocista ya se mascaba y en una contra el Eibar asestó el primer golpe de gracia. Morales disparó y Ezmendi, en posible fuera de juego, remachó a placer sin que nadie le hiciera ponerse nervioso. ¿Defensa? No hubo, dimisión por completo. El gol aún dio más alas a los locales, Herrera reaccionó al situar a Henríquez como punta, posición de la que no debe alejarle nunca. Por entonces, el derrumbe ya era total y Arrubarrena conectó un cabezazo al larguero tras un córner. A la segunda oportunidad que se le dio la clavó en las mallas tras un centro de Yuri mientras a los zaragocistas solo les faltó aplaudir por la pasividad que hubo en la jugada.
Con la segunda parte llegó la lluvia y el Zaragoza salió con la consigna de intentar al menos meterse en el partido. Herrera apostó por Cidoncha y, aunque pudo quitar a cualquiera, se marchó Roger. El caso es que el Eibar quiso dormir el encuentro, que pasara lo justo. O menos todavía. El técnico también recurrió a Diego Suárez para quitar a un anulado Barkero y el Zaragoza se encontró con un gol casi sin merecerlo. Y entre Navas y Paredes hicieron un gol en propia puerta tras una falta lanzada por Víctor que regaló una tonelada de vida al Zaragoza.
Con la movilidad de Suárez y Cidoncha y más fluidez, el Zaragoza creyó. Henríquez y Acevedo rondaron el empate y lo encontró Cidoncha en un centro de un Abraham también mejorado tras el descanso. Ahí, Ipurua, con aún más lluvia, veía la derrota, que se sentía como una posibilidad cercana en la animosa hinchada local. El Zaragoza había remado para empatar y en ese momento la sensación era que, sin merecerlo mucho, podía llevarse el botín.
Sin embargo, renació la consabida debilidad atrás del Zaragoza. Henríquez perdió un balón arriba y la contra del Eibar fue casi de manual que el Zaragoza, de nuevo ingenuo, no supo cómo frenar. Morales, uno de los mejores del Eibar, disparó y Leo Franco no supo atajar. El meta no está en los ultimos tiempos al nivel del principio y en ese gol quedó patente. El caso es que Arruabarrena remachó a la red mandando al limbo las esperanzas zaragocistas porque en los últimos minutos ya no se jugó nada. El Zaragoza dio un paso atrás terrible en Eibar y dejó claro que le quedan demasiadas asignaturas que aprobar.
Ficha tecnica:
SD Eibar: Xabi Iruretagoiena; Lillo, Raúl Navas, Albentosa, Yuri; Diego Rivas, Dani García; Capa (Urko Vera, m. 71), Arruabarrena (Errasti, m. 80), Eizmendi (Gilvan Gomes, m. 71); y Morales.
Real Zaragoza: Leo Franco; Fernández, Alvaro, Paredes, Abraham; Acevedo, José Mari; Roger (Cidoncha, m. 46), Barkero (Diego Suárez, m. 59), Víctor R. (Jorge Orti, m. 79); y Angelo Henríquez.
Goles: 1-0. M. 23. Morales; 2-0. M. 43. Arruabarrena; 2-1. M. 61. Raúl Navas (en propia puerta); 2-2. M. 70. Cidoncha; 3-2. M. 77. Arruabarrena.
Árbitro: José Luis Lesma López, del colegio Madrileño. Amonestó a los locales Albentosa, Lillo; y a los visitantes Acevedo, Angelo Henríquez y José Mari.
Incidencias: 2.517 espectadores -unos 200 aficionados del Real Zaragoza- acudieron a Ipurúa en un partido de la jornada 12 de la Liga Adelante.
26.10.2013 – LIGA 2ªDiv. 2013/14 - JORNADA Nº 11
Publicado: 27/10/2013 15:51 por Miguel Anchel Sanz en REAL ZARAGOZA 2013/14
26.10.2013 – LIGA 2ªDiv. 2013/14 - JORNADA Nº 11
PARTIDO OFICIAL Nº 3170
REAL ZARAGOZA 2-2 DEP. ALAVES
Ficha de Partido | Temporada 2013/2014 | Jornada 11 |
Fecha: 26/10/2013 Hora: 18:15 h |
![]() |
Real Zaragoza
|
| Alavés
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
ENTRENADOR SUSTITUCIONES
| GOLES
| ENTRENADOR SUSTITUCIONES
|
Amargo empate del Real Zaragoza
El Zaragoza vuelve a ceder un empate en el tiempo de descuento en un partido en el que fue de más a menos.
Real Zaragoza y Deportivo Alavés firmaron unas tablas con distinto sabor para los dos aficiones. La local, que vio cómo su equipo dejaba escapar dos puntos en el último suspiro, y la visitante, que paladeó el penalti que impidió una victoria zaragocista. El duro golpe no fue más que el desenlace cantado de un partido con dos caras, una por período.
El Zaragoza firmó ante los vitorianos una de sus mejores primeras mitades en lo que va de temporada. Serios atrás (exceptuando algún despiste puntual que ya empieza a convertirse en pesada costumbre), los de Herrera canalizaron todo su fútbol ofensivo a través de Barkero -volcado a la derecha y muy bien apoyado por Cortés- y de Víctor -de nuevo como enganche-.
Los de Herrera salieron con ganas, entonados. Antes de que el reloj marcara el minuto 2 Barkero ya había estado a punto de adelantar al Zaragoza. Un buen robo de Henríquez propició una peligrosa contra que el vasco no pudo culminar al adelantarse un defensa del equipo vitoriano. José Mari fue el siguiente en intentar fortuna al remate de un córner. El cabezazo del andaluz salió algunos centrímetros a la derecha de la puerta defendida por Goitia.
Con más empuje y ganas que efectividad, el Zaragoza buscó incesantemente acercarse a la meta vitoriana. Tardó en hallar el camino. Entretanto, Henríquez demostró sus habilidades al espacio: dinámico, combinativo, veloz. E insistente. Hasta tres oportunidades acumuló a lo largo del primer período, si bien ninguna acabó donde debía. La mejor, o quizá la más plástica, llegaba tras un perfecto centro de Cortés. El joven ariete remató de manera acrobática, pero el guardameta visitante logró atrapar el balón con una bonita estirada.
El chileno parecía destinado a romper la igualada, un honor que Roger hizo suyo. El valenciano, que se movió como pez en el agua entre la defensa babazorra, definió con frialdad un medido pase de Barkero. Poco pudo hacerGoitia ante un remate de manual. Con las mismas opciones de detener el esférico contó apenas dos minutos después el arquero vasco cuando Barkero hizo el segundo. Un error de categoría benjamín de Nano, compañero de Jarosik en el eje defensivo del Alavés, dejó el balón a merced del ’8’ del Zaragoza. Barkero golpeó con fuerza con su pierna menos buena y el balón, tras impactar en el verde, rebasó a Goitia. Era el 2-0 y La Romareda respiró al fin tranquila.
Jarro de agua fría
Pero el Real Zaragoza cambió subitamente de cara en un segundo tiempo que arrancó de la peor manera posible. Borja Viguera hizo buena la siesta del conjunto local, que abandonó sin tensión alguna el vestuario. El Zaragoza cedió metros en defensa y acabó pagándolo caro. De un partido controlado se pasó a otro en el que predominaban los apuros, los sudores fríos y las uñas mordidas. En definitiva, una holgada victoria parcial dio paso a un triunfo por la mínima. Y lo que se venía.
Herrera no tardó en mover ficha y dio paso a Movilla. José Mari se ubicó por delante de la defensa y ’el pelado’ quedó algunos metros por delante, formando pareja con Acevedo. La intención, contener la creación alavesa; el resultado, un equipo atenazado.
El encuentro tomó entonces tintes naranjas, el de la camiseta de respeto del Alavés, que se hizo con la iniciativa. El bajón físico de los blanquillos se hizo evidente mientras empezaban a olvidarse de asediar la meta contraria. Un par de arreones, protagonizados por Cortés y Henríquez, fueron el escaso balance ofensivo de un Zaragoza cada vez más plano. Al técnico catalán no le gustaba el guión y mucho menos la interpretación, por lo que dio paso a Ortí, por Roger, y Cidoncha, en detrimento de un Acevedo muy desgastado. No fue suficiente y el equipo dio dos pasos atrás.
El Alavés tampoco se esmeró en demasía, pero apuró sus opciones hasta el final. Y, por desgracia, obtuvo un precioso botín. Ninguno de los rivales de estas primeras jornadas ha hecho muchos más méritos que los de Herrera, lo cual no es óbice para que al Zaragoza se le hayan escapado más puntos de los previstos. Así ocurrió, una vez más, ante el Alavés. Un penalti de los denominados tontos enfrió subitamente La Romareda el mismísmo minuto 90. El colegiado no dudó en señalar la pena máxima cuando Cortés derribó a Viguera, que se encargó de evitar un estirón de los aragoneses en la clasificación. Nuevo empate en el último minuto, como ya ocurriera en Riazor; y nueva derrota moral, por el momento y las formas de sellarlo.
Ficha técnica:
2 - R. Zaragoza: Leo Franco; Cortés, Álvaro, Paredes, Abraham; Acevedo (Cidoncha, min.79), José Mari; Barkero, Roger (Movilla, min.59), Víctor (Ortí, min.72); y Henríquez.
2 - D. Alavés: Goitia; Rubio, Jarosik, Alex Ortiz, Nano; Jaume, Beobide (Serrano, min.85); Guzmán (Quiroga, min.78), Toti, Juanma (Sánchez, min.70); y Viguera.
Goles: 1-0, min.36. Roger; 2-0, min.38. Barkero; 2-1, min.53. Viguera; 2-2, min.92. Viguera, de penalti.
Arbitro: Trujillo Suárez, del C. Tinerfeño. Expulsó con roja directa al zaragocista Cortés (min.92). Amonestó con tarjeta amarilla a los locales Barkero, Abraham y Movilla y a los visitantes Guzmán y Viguera.
Incidencias: partido correspondiente a la undécima jornada de la Liga Adelante disputado en el estadio de La Romareda de Zaragoza ante unos 8.000 espectadores.
Amargo empate del Real Zaragoza
El Zaragoza vuelve a ceder un empate en el tiempo de descuento en un partido en el que fue de más a menos.
El Zaragoza firmó ante los vitorianos una de sus mejores primeras mitades en lo que va de temporada. Serios atrás (exceptuando algún despiste puntual que ya empieza a convertirse en pesada costumbre), los de Herrera canalizaron todo su fútbol ofensivo a través de Barkero -volcado a la derecha y muy bien apoyado por Cortés- y de Víctor -de nuevo como enganche-.
Los de Herrera salieron con ganas, entonados. Antes de que el reloj marcara el minuto 2 Barkero ya había estado a punto de adelantar al Zaragoza. Un buen robo de Henríquez propició una peligrosa contra que el vasco no pudo culminar al adelantarse un defensa del equipo vitoriano. José Mari fue el siguiente en intentar fortuna al remate de un córner. El cabezazo del andaluz salió algunos centrímetros a la derecha de la puerta defendida por Goitia.
Con más empuje y ganas que efectividad, el Zaragoza buscó incesantemente acercarse a la meta vitoriana. Tardó en hallar el camino. Entretanto, Henríquez demostró sus habilidades al espacio: dinámico, combinativo, veloz. E insistente. Hasta tres oportunidades acumuló a lo largo del primer período, si bien ninguna acabó donde debía. La mejor, o quizá la más plástica, llegaba tras un perfecto centro de Cortés. El joven ariete remató de manera acrobática, pero el guardameta visitante logró atrapar el balón con una bonita estirada.
El chileno parecía destinado a romper la igualada, un honor que Roger hizo suyo. El valenciano, que se movió como pez en el agua entre la defensa babazorra, definió con frialdad un medido pase de Barkero. Poco pudo hacerGoitia ante un remate de manual. Con las mismas opciones de detener el esférico contó apenas dos minutos después el arquero vasco cuando Barkero hizo el segundo. Un error de categoría benjamín de Nano, compañero de Jarosik en el eje defensivo del Alavés, dejó el balón a merced del ’8’ del Zaragoza. Barkero golpeó con fuerza con su pierna menos buena y el balón, tras impactar en el verde, rebasó a Goitia. Era el 2-0 y La Romareda respiró al fin tranquila.
Jarro de agua fría
Pero el Real Zaragoza cambió subitamente de cara en un segundo tiempo que arrancó de la peor manera posible. Borja Viguera hizo buena la siesta del conjunto local, que abandonó sin tensión alguna el vestuario. El Zaragoza cedió metros en defensa y acabó pagándolo caro. De un partido controlado se pasó a otro en el que predominaban los apuros, los sudores fríos y las uñas mordidas. En definitiva, una holgada victoria parcial dio paso a un triunfo por la mínima. Y lo que se venía.Herrera no tardó en mover ficha y dio paso a Movilla. José Mari se ubicó por delante de la defensa y ’el pelado’ quedó algunos metros por delante, formando pareja con Acevedo. La intención, contener la creación alavesa; el resultado, un equipo atenazado.
El encuentro tomó entonces tintes naranjas, el de la camiseta de respeto del Alavés, que se hizo con la iniciativa. El bajón físico de los blanquillos se hizo evidente mientras empezaban a olvidarse de asediar la meta contraria. Un par de arreones, protagonizados por Cortés y Henríquez, fueron el escaso balance ofensivo de un Zaragoza cada vez más plano. Al técnico catalán no le gustaba el guión y mucho menos la interpretación, por lo que dio paso a Ortí, por Roger, y Cidoncha, en detrimento de un Acevedo muy desgastado. No fue suficiente y el equipo dio dos pasos atrás.
El Alavés tampoco se esmeró en demasía, pero apuró sus opciones hasta el final. Y, por desgracia, obtuvo un precioso botín. Ninguno de los rivales de estas primeras jornadas ha hecho muchos más méritos que los de Herrera, lo cual no es óbice para que al Zaragoza se le hayan escapado más puntos de los previstos. Así ocurrió, una vez más, ante el Alavés. Un penalti de los denominados tontos enfrió subitamente La Romareda el mismísmo minuto 90. El colegiado no dudó en señalar la pena máxima cuando Cortés derribó a Viguera, que se encargó de evitar un estirón de los aragoneses en la clasificación. Nuevo empate en el último minuto, como ya ocurriera en Riazor; y nueva derrota moral, por el momento y las formas de sellarlo.
Ficha técnica:
2 - R. Zaragoza: Leo Franco; Cortés, Álvaro, Paredes, Abraham; Acevedo (Cidoncha, min.79), José Mari; Barkero, Roger (Movilla, min.59), Víctor (Ortí, min.72); y Henríquez.
2 - D. Alavés: Goitia; Rubio, Jarosik, Alex Ortiz, Nano; Jaume, Beobide (Serrano, min.85); Guzmán (Quiroga, min.78), Toti, Juanma (Sánchez, min.70); y Viguera.
Goles: 1-0, min.36. Roger; 2-0, min.38. Barkero; 2-1, min.53. Viguera; 2-2, min.92. Viguera, de penalti.
Arbitro: Trujillo Suárez, del C. Tinerfeño. Expulsó con roja directa al zaragocista Cortés (min.92). Amonestó con tarjeta amarilla a los locales Barkero, Abraham y Movilla y a los visitantes Guzmán y Viguera.
Incidencias: partido correspondiente a la undécima jornada de la Liga Adelante disputado en el estadio de La Romareda de Zaragoza ante unos 8.000 espectadores.
20.10.2013 – LIGA 2ªDiv. 2013/14 - JORNADA Nº 10
Publicado: 21/10/2013 07:07 por Miguel Anchel Sanz en REAL ZARAGOZA 2013/14
20.10.2013 – LIGA 2ªDiv. 2013/14 - JORNADA Nº 10
PARTIDO OFICIAL Nº 3169
RC DEPORTIVO 1-1 REAL ZARAGOZA
Deportivo
|
| Real Zaragoza
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
ENTRENADOR SUSTITUCIONES
| GOLES
TARJETAS
| ENTRENADOR SUSTITUCIONES
|
El Real Zaragoza se acerca al camino
A pesar del gusto amargo que ha dejado el empate en Riazor, el conjunto de Herrera ha sumado 13 de los últimos 18 puntos y se encuentra cerca de los puestos de promoción de ascenso.
“Hay que mirar la botella medio llena”, aseguraba el técnico del Real Zaragoza, Paco Herrera, tras el encuentro de este domingo en Riazor. En la botella medio llena a la que aludía el entrenador hay un punto más, logrado en uno de los campos más complicados de esta Segunda División, y un equipo que solo ha perdido uno de los últimos seis encuentros, en los que ha sumado 13 puntos de 18 posibles.
En la otra media botella, la vacía, están los dos puntos que sus jugadores se dejaron contra el Deportivo de La Coruña en el tiempo añadido, los problemas defensivos y de juego que aún arrastra el equipo en determinados momentos y la todavía incierta lesión de Montañés, que tuvo que retirarse en la segunda parte tras sufrir un problema muscular.
Más allá de las percepciones -pesimistas u optimistas- de la situación del Real Zaragoza, el conjunto de Herrera parece acercarse al camino marcado tras haber superado el bache inicial de la temporada, en el que no consiguió ganar ninguno de los cuatro primeros partidos. Desde entonces, los blanquillos han sumando 13 de los 18 puntos que se han disputado y solo se ha dejado alguno frente al Recreativo de Huelva, actual líder de Segunda, y en el campo del Deportivo, otro de los favoritos al ascenso.
Es evidente que el Real Zaragoza no ha solucionado, ni mucho menos, todos sus problemas. En momentos carece de ideas, le cuesta encontrar la identidad y el buen fútbol que predicaba Paco Herrera, concede demasiado en defensa y pasa muchos apuros en el tramo final de los partidos, sobre todo cuando el marcador está a favor. Sin embargo, los aragoneses han conseguido sobreponerse a estas carencias y seguir sumando.
De hecho, el Real Zaragoza es el segundo equipo, junto con el Mallorca, que más puntos ha conseguido en las últimas seis jornadas. Ambos equipos han sumado 13, y únicamente el Recreativo, con 16, puede presumir de unos números mejores entre la cuarta y la décima jornada. Tan solo el mal inicio de Liga ha alejado al equipo zaragozano de las posiciones ascenso directo o de promoción, de las que ahora se encuentra a uno y tres puntos, respectivamente. Y eso que los de Herrera ya han jugado con varios de los candidatos al ascenso, los recién descendidos Dépor y Mallorca y el líder, el Recre. Además del Lugo, que ocupa la tercera posición.
¿Números de ascenso?
Los números zaragocistas tampoco se alejan mucho de los que el equipo llevaba a estas alturas de la historia en sus dos últimos pasos por Segunda División, en las temporadas 2002/03 y 2008/09. En el primer caso, el Real Zaragoza sumaba 18 puntos, tres más que ahora, en la décima jornada, mientras que en la última campaña en la división de plata había logrado 17 puntos en 10 partidos, tan solo dos más que este año. En ambas ocasiones acabaron logrando el ascenso.
Además, y aunque la Segunda es siempre impredecible, el calendario parece darle un respiro al Real Zaragoza en las próximas jornadas, en las que se enfrentará a rivales teóricamente más asequibles que en las últimos partidos. El próximo fin de semana recibe al Alavés -sábado, 18.15- para después viajar a Eibar, recibir al Numancia, visitar al Jaén y jugar, de nuevo en La Romareda, contra el Girona. Después tocará Las Palmas -fuera-, el Córdoba -en casa- y el Sabadell, también a domicilio.
13.10.2013 – LIGA 2ªDiv. 2013/14 - JORNADA Nº 9
Publicado: 15/10/2013 07:28 por Miguel Anchel Sanz en REAL ZARAGOZA 2013/14
13.10.2013 – LIGA 2ªDiv. 2013/14 - JORNADA Nº 9
PARTIDO OFICIAL Nº 3168
REAL ZARAGOZA 2-1 SD PONFERRADINA
|
Ficha técnica
2 - R. Zaragoza: Leo Franco; Cortés, Laguardia, Paredes, Abraham; Paglialunga (José Mari, min.55), Acevedo; Barkero (Ortí, min.78), Víctor Rodríguez (Cidoncha, min.80), Montañés; y Henríquez.
1 - S.D. Ponferradina: Santamaría; Ramírez, Alberto Aguilar, Samuel, Castañeda; Acorán, Juande, Jonathan (Diego Sánchez, min.80), Cristian (Javi Lara, min.74); Fofo (Marcos, min.71) y Juanjo.
Goles: 1-0. min.27. Ramírez (p.p.); 1-1. min.44. Samuel; 2-1. min.69. Víctor Rodríguez.
Arbitro: Ocón Arráiz, del Colegio Riojano. Amonestó con tarjeta amarilla a Laguardia por los locales y a Santamaría, Jonathan, Alberto Aguilar y Acorán por los visitantes.
Incidencias: partido correspondiente a la novena jornada de la Liga Adelante disputado en el estadio de La Romareda de Zaragoza ante unos 15.000 espectadores.
El Real Zaragoza sufre para lograr tres puntos de oro
El conjunto de Herrera consigue su segunda victoria en La Romareda y se engancha a la parte alta de la clasificación. Óscar Ramírez, en propia puerta, y Víctor, de falta, han marcado los goles zaragocistas.
El Real Zaragoza ha logrado una victoria de oro frente a la Ponferradina, tres puntos que permiten al conjunto de Paco Herrera engancharse a la parte alta de la clasificación y refrendar la trayectoria ascendente del equipo. En La Romareda no se ha visto el buen juego con el que construyó la victoria de Mallorca, pero los aragoneses han sabido sufrir para ganar un partido en el que un gol de Víctor Rodríguez de falta y varias intervenciones de Leo Franco en los últimos minutos han tumbado a una Ponferradina que no ha sido peor.
Al Real Zaragoza le ha faltado profundidad. Henríquez apenas ha tocado el balón, y cuando lo ha hecho ha sido muy lejos de la portería defendida por Santamaría. Víctor Rodríguez no ha encontrado su mejor versión, aunque ha sido el más decisivo, Barkero ha dejado destellos de calidad en la primera parte, pero se ha perdido en la segunda, y a Montañés lo han parado a base de faltas. Paglialunga -impreciso en el pase y demasiado cerca de la defensa- y Acevedo no han logrado dar sentido al juego zaragocista, y ni siquiera los laterales, Abraham y David Cortés, se han incorporado con criterio al ataque.
El partido no ha sido, en definitiva, la muestra de superioridad de un candidato al ascenso frente a un equipo modesto. La Ponferradina firmó un partido serio, tuvo más ocasiones que el Real Zaragoza y tampoco dudó en parar los ataques locales con numerosas faltas y la complicidad del colegiado, quien también dio validez a un gol en fuera de juego de los bercianos.
Pero el primero en golpear fue el conjunto de Herrera. Aunque el primer gol zaragocista más bien fue una autolesión de la Ponferradina, que ha sorprendido incluso a los jugadores que lo han celebrado. Barkero había centrado con mucha intención, con una rosca peligrosa. Tan bueno era el pase del centrocampista que ni siquiera hizo falta que ninguno de sus compañeros lo rematara. Ha sido Óscar Ramírez, lateral de la Ponferradina, quien ha tocado ligeramente el balón para que acabara en la portería de Santamaría.
Pero el gol no ha resuelto los problemas del Real Zaragoza. Segía faltando profundidad en el ataque, criterio en el centro del campo e intensidad en la defensa. Al equipo de El Bierzo lo que le ha faltado ha sido efectividad, pero ha llegado sin muchos problemas al área zaragocista. A punto han estado de marcar los visitantes en una jugada en la que Acorán se ha metido hasta la cocina sin ninguna oposición, aunque su pase ha acabado en la única zona donde no había ningún jugador de su equipo.
Gol en fuera de juego
Poco después, quién sí ha llegado a rematar ha sido Samuel, quien se había sumado al ataque para una falta que, por su situación, no parecía excesivamente peligrosa. Pero cuando es el Real Zaragoza el que defiende y el balón va por alto, el riesgo está asegurado. Otro gol a balón parado para la cuenta del equipo de Paco Herrera, que no encuentra la fórmula para cerrar una puerta por la que ya se han escapado demasiados puntos. Era el minuto 43 y el jugador de la Ponferradina estaba en fuera de juego, lo que todavía añadía más lesividad al golpe.
La segunda mitad ha nacido loca y hasta el colegiado, Ocón Arraiz, se ha unido al caos. El árbitro no ha pitado una falta clarísima a Víctor Rodríguez, quien recibió una patada que perfectamente podía haber sido castigada con amarilla. Incluso se pararon los jugadores, dando por hecho que iba a señalar la infracción, y a punto ha estado de acabar en gol la jugada. Para intentar controlar el partido, Herrera ha cambiado a Paglialunga por José Mari, un jugador parecido que tampoco ha aportado nada nuevo al equipo.
Víctor resuelve de nuevo
Y, una vez más , ha tenido que aparecer Víctor Rodríguez para resolver el encuentro. El centrocampista, desasistido por Paglialunga y Acevedo, apenas había entrado en juego en todo el partido, pero tiene esa magia que en partidos como el de este domingo se traduce en puntos. Otro gol de falta directa del catalán, que la ha colocado junto al palo izquierdo de la portería de la Ponferradina. El guardameta, Santamaría, no se ha quedado en el suelo lamentando su mala fortuna, sino que ha salido disparado hacia el colegiado para protestar por un posible fuera de juego, ya que Laguardia se había situado por detrás de la barrera dificultando su visión.
El gol ha despertado a los visitantes, que hasta entonces parecían conformarse con el empate. Sin nada que perder, el conjunto de Claudio Barragán se ha volcado en la portería zaragocista. Le ha costado al Real Zaragoza defender el empuje de la Ponfe y los tres puntos, y si lo ha hecho ha sido gracias a Leo Franco. El portero ha resuelto un mano a mano con Acorán, ha despejado varios balones por alto y ha sujetado una victoria que coloca a los aragoneses muy cerca de los puestos que dan acceso a la promoción de ascenso.
6.10.2013 – LIGA 2ªDiv. 2013/14 - JORNADA Nº 8
Publicado: 07/10/2013 06:59 por Miguel Anchel Sanz en REAL ZARAGOZA 2013/146.10.2013 – LIGA 2ªDiv. 2013/14 - JORNADA Nº 8
PARTIDO OFICIAL Nº 3167
RCD MALLORCA 2-4 REAL ZARAGOZA
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Jugadores | |
No. | Número |
Min.J | Minutos Jugados |
G | Goles |
Asis. | Asistencias |
Disp | Disparos |
DispP | Disparos a portería |
SE | Saques de esquina |
Cen | Centros |
FJ | Fueras de juego |
FC | Faltas cometidas |
FR | Faltas recibidas |
TA | Tarjetas amarillas |
TR | Tarjetas rojas |
GC | Goles en Contra |
Par |
Golpe de autoridad del Real Zaragoza
El equipo de Herrera vence al Mallorca (2-4) en un partido que llegó a ganar por 0-3 gracias a tres goles (Acevedo y dos de Henríquez) en menos de diez minutos. Un gol de los locales al filo del descanso y la expulsión de Abraham han complicado el encuentro.
El Real Zaragoza ha dado un golpe de autoridad contra el Mallorca, un equipo recién descendido, candidato al ascenso y lanzado tras cuatro partidos sin perder. Diez minutos le han bastado al equipo de Paco Herrera para resolver el partido, cortar la racha de los baleares y reivindicarse en una Liga que le había relegado a la parte baja de la clasificación. Acevedo ha marcado el primer gol con un buen disparo desde fuera del área y Henríquez, que ya demuestra ser el delantero que necesitaba el Real Zaragoza, ha anotado otros dos goles en cuatro minutos.
Les hacía falta algo así a los jugadores y al cuerpo técnico, que se han fundido en un abrazo tras el tercer tanto. Con un rotundo 0-3 en el minuto 43 y un Real Zaragoza mostrando una de sus mejores versiones en la primera parte, el encuentro parecía resuelto. Montañés desbordaba, Cortés llegaba por la banda derecha -las asistencias de dos de los goles salieron de sus botas-, Acevedo recuperaba -y marcaba-, Barkero aparecía y Henríquez no perdonaba.
El chileno, de solo 19 años, tiene hambre de gol y lo demuestra en cada partido. Ya lleva cuatro con el Real Zaragoza, y contra el Mallorca ha marcado dos de auténtico delantero. El primero, adelantándose a la defensa para rematar, casi en el área pequeña, un centro raso de Cortés. El segundo, de nuevo tras pase del lateral derecho, una muestra de sangre fría, buscando el hueco a poco más de un metro de la portería, después de recoger un balón que había despejado Miño tras su primer remate de cabeza.
Sin embargo, ni con tres goles de ventaja puede dar por ganado un partido el conjunto aragonés. Los jugadores de Herrera habían tardado diez minutos en dejar prácticamente resuelto el duelo, pero en solo uno han devuelto los nervios al banquillo del Zaragoza y la esperanza a la afición mallorquinista. Un gol de Agus, de nuevo por alto, cuando ya se había cumplido el minuto 45, y la expulsión de Abraham por una mano inexistente que le ha costado la segunda amarilla, apenas unos segundos después, han abierto de nuevo el encuentro.
Una parte en inferioridad
Con dos goles de ventaja, sí, pero con un jugador menos para afrontar toda la segunda mitad, Paco Herrera ha buscado la forma de mantener la ventaja. En el descanso ha sacrificado a Víctor Rodríguez para que el canterano Rico cubriese el lateral izquierdo, y más tarde ha sacado a Cidoncha -por Barkero- y a José Mari -por Henríquez- para oxigenar el centro del campo.
Y es que el Mallorca había salido con fuerza, presionando la salida del balón del rival y creando problemas a la defensa zaragocista. Muchos llegaron por alto, como siempre. Cada saque de esquina en contra del Real Zaragoza es un auténtico drama, y el Mallorca sacó media docena en el comienzo de la segunda parte. Un rival andando con el balón hacia el córner es sinónimo de movimiento, en la mayoría de las ocasiones en contra de los aragoneses.
Sin embargo, en una de estas acciones ha nacido un contraataque lanzado por Montañés y perfectamente ejecutado por Barkero, que aún tuvo la oportunidad de dejar un destello de la calidad que nadie le duda antes de ser sustituido. Con un disparo lejano, potente y preciso, el centrocampista ha sorprendido a Miño, que no ha alcanzado un balón que ha entrado rozando el palo izquierdo de su portería.
Marca Casadesús, falla Acevedo
Poco ha durado la tranquilidad en el banquillo visitante y, en el siguiente córner en contra del Zaragoza, apenas un par de minutos después, ha llegado la jugada que supondría el segundo del Mallorca. El gol no ha llegado por alto, como ya es tradición para el equipo de Herrera, sino de penalti, tras una mano de Henríquez señalada por el colegiado tras el aviso del asistente. Una acción muy protestada por los jugadores, que consideraban que el chileno se estaba protegiendo, y que ha acabado con el balón dentro de la red después de que Casadesús haya engañado perfectamente a Leo Franco. Este Real Zaragoza no admite partidos cómodos.
Poco después, los aragoneses han tenido otra oportunidad de devolvérsela al Mallorca con una de las jugadas más tontas del partido. En un córner a favor del Real Zaragoza, Montañés ha centrado al área cuando solo habían llegado dos de sus compañeros. Una decisión no demasiado meditada, ya que ambos se encontraban lejos de la portería de Miño, que, sin embargo, no ha tenido mal resultado. El balón ha llegado hasta Cidoncha, quien ha rematado casi desde la frontal, sin ningún peligro de que acabara en gol, aunque con la fortuna de que ha golpeado en la mano de Nunes. El balón lo ha cogido Acevedo, quien ha fallado tanto el penalti como el posterior rechace tras dos buenas intervenciones de Miño.
En los últimos minutos, con el Real Zaragoza muy mermado tras jugar toda la segunda parte con un jugador menos y el Mallorca apurando sus últimas opciones, las ocasiones para los locales se han sucedido. Algunos aciertos de la defensa aragonesa, varias intervenciones de mérito de Leo Franco y bastantes fallos de los atacantes rivales han impedido que la distancia entre ambos equipos se acortara. La victoria, además de romper la maldición de la isla y dar un importante impulso anímico al real Zaragoza, coloca al club aragonés por delante del Mallorca y, con 11 puntos, acabará la jornada a solo tres de los puestos que dan acceso a las eliminatorias para ascender a Primera.
Ficha técnica
2 - Mallorca: Miño; Miguel García (Álex Moreno, min. 46), Nunes, Agus (Martí Riverola, min 74), Ximo; Nsue, Thomas, Íñigo Pérez (Akihiro Ienaga, min. 65), Alfaro; Víctor y Gerard Moreno.
4 - Real Zaragoza: Leo Franco; Cortés, Alvaro, Paredes, Abraham; Acevedo, Paglialunga; Barkero (Cidoncha. min. 61), Víctor Rodríguez (Rico, min. 46), Montañés; y Henríquez (José Mari, min. 65).
Goles: 0-1,min. 35: Acevedo; 0-2, min. 39: Henríquez; 0-3, min. 44: Henríquez; 1-3, min. 45: Agus; 1-4, min. 53. Barkero; 2-4, min. 60: Víctor, de penalti.
Árbitro: Melero López (comité andaluz). Expulsó por doble amonestación a Abraham (min. 45). Amonestó a Miguel García, Alfaro, Henríquez, Cortés, Nunes, José Mari, Ximo.
Incidencias: Partido correspondiente a la octava jornada de la Liga Adelante disputado en el estadio Son Moix ante unos 10. 630 espectadores.
29.9.2013 – LIGA 2ªDiv. 2013/14 - JORNADA Nº 7
Publicado: 30/09/2013 07:24 por Miguel Anchel Sanz en REAL ZARAGOZA 2013/14
29.9.2013 – LIGA 2ªDiv. 2013/14 - JORNADA Nº 7
PARTIDO OFICIAL Nº 3166
REAL ZARAGOZA 1-2 RC RECREATIVO
Ficha de Partido | Temporada 2013/2014 | Jornada 7 |
Fecha: 29/09/2013 Hora: 18:15 h |
![]() |
Zaragoza
|
| Recreativo
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
ENTRENADOR SUSTITUCIONES
| GOLES
| ENTRENADOR SUSTITUCIONES
|
El Real Zaragoza alimenta sus dudas
El Recreativo, líder de la categoría, se lleva los tres puntos ante un Zaragoza que empezó con fuerza y acabó el partido sin llevar peligro a la meta rival.
No pudo ser. El Real Zaragoza no logró encadenar ante el Recreativo su tercera victoria consecutiva y los andaluces salen de La Romareda más líderes. Los de Herrera empezaron el choque con buena cara, con los conceptos bien asimilados, pero las tablas del conjunto entrenado por Sergi Barjuán bastaron para doblegar a un Zaragoza cuya dificultad para crear peligro comienza a inquietar. Los resultados no acompañan y el conjunto zaragozano sigue ofreciendo demasiadas dudas.
Regresó Abraham al lateral izquierdo, que en las últimas jornadas venía ocupando el canterano Rico. Acevedo también fue de la partida junto a Paglialunga, mientras Barkero amanecía en el perfil diestro de un once en el que también hubo sitio para Víctor, el más determinante en las dos únicas victorias de la temporada. Montañés y Henríquez completaron el área más septentrional del equipo.
El Zaragoza abandonó el túnel de vestuarios con mejor actitud y suyo fue el balón durante los primeros minutos del encuentro. Montañés y Víctor se encargaban de provocar los primeros acercamientos con cierto peligro, que el decano del fútbol español trataba de contrarrestar con rápidas salidas al contraataque.
Corría el minuto 16 cuando a punto estuvo Víctor de abrir el marcador. Su disparo salió ligeramente elevado después de recuperar un balón largo en banda derecha. El Zaragoza se sentía bien, se gustaba y lo intentaba por ambos flancos, logrando forzar dos tarjetas amarillas en un lapso de apenas tres minutos.
Barkero se mostraba, al fin, como uno de los mejores de la entidad aragonesa, llevando continuo peligro a la meta de Cabrero a través de cada balón parado, una de sus especialidades. El guipuzcoano, que ocupaba el sector derecho del ataque, tuvo una nueva ocasión que, tras rebotar en un defensa rival, por poco se convirtió en el primer tanto.
Precisamente el vasco sirvió, instantes después, un pase medido a Víctor. El catalán controló, orientó la pelota hacia su mejor perfil y lanzó una buena rosca que levantó al respetable de sus asientos. Pero el esférico , caprichoso, prefirió marcharse fuera.
Pero el fútbol mostró su cara más injusta y Ruyman, tras peinar un balón en el primer palo en un saque de córner, abría la lata y daba la victorial parcial a los onubenses. Corría el minuto 37 y los locales daban facilidades por alto mientras el Recreativo demostraba el potencial aéreo del que viene haciendo gala durante la presente temporada. Al filo del descanso pudo ampliar su ventaja, de nuevo de cabeza, gracias a una falta lateral que los andaluces no acertaron a rematar cuando lo más fácil era batir a Leo Franco.
Cinco minutos de locura
El segundo período arrancó de la mejor manera posible: el empate. Henríquez, desaparecido hasta el momento, culminó una gran internada de Montañés por la izquierda. Por desgracia solo fue un espejismo. Renglón seguido era Linares, un ex de la cantera zaragocista, el que rompía una vez más las tablas. El tanto fue muy protestado por la más que dudosa posición en el arranque de la jugada.
De nuevo se encontraba el Zaragoza ante una tesitura inesperada. Tanto como injusta por lo mostrado sobre el tapete municipal. El Recreativo no era mejor hasta el momento, pero sí más efectivo, con más tablas y menos nervios. Para los onubenses el partido se puso cómodo. Bien replegados, con dos las líneas muy juntas, los de Barjuán eran conscientes del modus operandi que debían adoptar. Y el encuentro empezó a coger tono sureño.
Herrera movió banquillo, con escaso éxito. Pórcar, Roger y Movilla entraron por Barkero -que se había quedado sin gasolina-, Cortés y Paglialunga, pero ninguno de los tres logró revolucionar el encuentro.
Más seguros y con las ideas claras, los andaluces se hicieron dueños del balón para desesperación de la parroquia local. El Zaragoza, con la pólvora mojada, solo lograba acercarse en ocasiones aisladas. Henríquez la tuvo a falta de un cuarto de hora para el final, pero no fue capaz de rematar un buen pase de Cortés.
Poco más. El Recre mató el partido a base de continuas pérdidas de tiempo mientras el ataque del Zaragoza se diluía en la línea de tres cuartos. La impotencia se adueñó de los aragoneses, que ven cortada su buena racha mientras los de Huelva regresan al sur más líderes y con una victoria de campanillas en la maleta.
Ficha técnica
Real Zaragoza: Leo Franco; Cortés, Álvaro, Laguardia, Abraham; Paglialunga, Acevedo, Barkero, Víctor, Montañés y Henríquez
Recreativo de Huelva: Cabrero; Fernando Vega, Zamora, Montoro, Dimas, Cifu, Ruyman, Álvaro, Arana, Jorge y Linares
Goles: 0-1: min. 37, Ruyman; 1-1: min. 49, Henríquez; 1-2: min. 55, Linares.
Incidencias: Buen ambiente en La Romareda. Antes del comienzo del partido se guardó un respetuoso minuto de silencio en memoria de José Atarés, exalcalde de Zaragoza.
21.8.2013 – LIGA 2ªDiv. 2013/14 - JORNADA Nº5
Publicado: 22/09/2013 17:14 por Miguel Anchel Sanz en REAL ZARAGOZA 2013/14
21.8.2013 – LIGA 2ªDiv. 2013/14 - JORNADA Nº5
PARTIDO OFICIAL Nº3163
REAL MADRID B 1-2 REAL ZARAGOZA
Real Madrid Castilla
|
| Zaragoza
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
ENTRENADOR SUSTITUCIONES
| GOLES
| ENTRENADOR SUSTITUCIONES
|
Víctor revoluciona otra vez al Real Zaragoza
El delantero volvió a convertirse en el revulsivo de un equipo aragonés que no había hecho méritos para ganarle al colista.
Otra vez Víctor. Un gran gol del zaragocista nada más salir al campo, en el tramo final del partido, ha dado al Real Zaragoza una sufridísima victoria en su visita al estadio Alfredo Di Stéfano del colista Castilla. Víctor le dio vida, alma, ritmo y ambición a un Real Zaragoza mediocre, que entonces desgastaba el partido hacia un empate que iba a garantizar el primer punto en Segunda del filial del Real Madrid.
Pero el ímpetu y las ganas del joven futbolista del Real Zaragoza permitieron al equipo aragonés llevarseun triunfo conquistado más por la jerarquía que por sus méritos. El equipo de Paco Herrera debe pasar página cuanto antes y corregir los gravísimos errores que mostró ante un rival inocente, incapaz de sacar partido a los numerosos regalos que le brindó la escuadra zaragocista.
El partido se le había puesto muy pronto de cara al Real Zaragoza. Un gol de Henríquez apenas recién iniciado el partido debía aportar serenidad al juego del equipo e inquietud a un rival necesitado de confianza. En un saque de esquina desde la izquierda, Álvaro remataba de cabeza al palo y el chileno –nacido con olfato de gol-, ponía al cuadro aragonés por delante.
Es a lo que aspira cualquier equipo: garantizarse la tranquilidad de ir por delante y desarmar a un rival escaso de recursos anímicos. Y, sin embargo, el Real Zaragoza no ha sabido jugar con las cartas de cara, plasmar sobre el juego esa indiscutible ventaja. El equipo aragonés ha vuelto a parecerse a esa escuadra sin norte ni alma que parecía haberse enterrado tras el partido con el Tenerife.
A esas alturas, se echaba en falta el indiscutible liderazgo que había adquirido Víctor Rodríguez, el motor de la reacción vivida por el Real Zaragoza en el duelo ante el Tenerife. Como este sábado. El barcelonés fue la ausencia principal en la formación de Paco Herrera, que no pudo alinearlo desde el inicio al sufrir un problema vírico.
Lo echó en falta la formación blanquilla. Víctor juega y hace jugar. Se hace motor de un equipo que ni mucho menos carbura con Barkero. El vasco no logra tomarle el pulso al equipo ni a la categoría, a pesar de la insistencia del entrenador en darle oportunidades.
Y así, con un Real Zaragoza dormido, el Castilla fue adquiriendo confianza, seguridad en sí mismo. La indiferencia del equipo aragonés permitió a los de Toril tomar aire y empezar a creer –a base de claras ocasiones- en sus opciones de marcar.
El panorama no se enmendó ni mucho menos tras el descanso. La entrada de José Rodríguez dio profundidad al juego del Castilla, que fue encadenando clarísimas ocasiones para marcar. Hasta que en una de ellas, tan clara como las anteriores, Burgui niveló el marcador.
Pero el gol aturdió al propio filial madridista. A partir de entonces, el Castilla, que había llevado la batuta del juego, bajó en intensidad y el Real Zaragoza logró zafarse de las embestidas de los jóvenes jugadores merengues. Paco Herrera, que había cambiado a Barkero para dar entrada a Cidoncha, volvió a voltear la medular –como ya hizo hace una semana- dando entrada también a Acevedo por Movilla. Los cambios dieron consistencia al centro del campo y al cuadro local le costaba ya mucho más crear ocasiones de gol.
Guardaba el técnico en el banquillo la bala de Víctor Rodríguez. Y en un recambio llamativo, extraño, le dio entrada por un Ángelo Henríquez que se mostraba por encima de la media de la formación ‘avispa’.
El goleador blanquillo llegó y volvió a revolucionar. Mató el partido con un gran gol y brindó al Real Zaragoza tres puntos que eran imprescindibles para marcar las rutas de los dos equipos: la del Real Zaragoza, hacia arriba; la del Castilla, colista y sin puntuar.
Lo intentaron los de Toril y sufrió el equipo aragonés. Pero el partido murió con una victoria casi inesperada tal y como se desarrolló el encuentro. Ganar, olvidar y pensar en el Recreativo dentro de una semana –el domingo 29-. El Real Zaragoza, de todas formas, tiene a Víctor Rodríguez….
1 - Real Madrid Castilla: Pacheco; Quini, Llorente, Pulido, Casado; Omar Mascarell, Cristian Gómez (José Rodríguez, min.46), Lucas, Burgui; Borja (Jaime Romero, min.62) y Rozzi (De Tomás, min.69).
2 - Real nZaragoza: Leo Franco; Cortés, Álvaro, Laguardia, Rico; Paglialunga, Movilla (Acevedo, min.59), Abraham; Montañés, Barkero (Cidoncha, min.52) y Henríquez (Víctor, min.75).
Goles: 0-1, min.5: Henríquez. 1-1, min.59: Burgui. 1-2, min.76: Víctor.
Árbitro: Sánchez Martínez (Comité murciano). Amonestó a Paglialunga (min.21), Borja (min.44), Laguardia (min.56), Lucas (min.59), Montañés (min.72), De Tomás (min.78) y Álvaro (min.79).
Incidencias: Partido correspondiente a la sexta jornada de la Liga Adelante disputado en el estadio Alfredo Di Stéfano ante 3.700 espectadores.
14.9.2013 – LIGA 2ªDiv. 2013/14 - JORNADA Nº5
Publicado: 16/09/2013 07:23 por Miguel Anchel Sanz en REAL ZARAGOZA 2013/14
15.9.2013 – LIGA 2ªDiv. 2013/14 - JORNADA Nº 5
PARTIDO OFICIAL Nº 3164
REAL ZARAGOZA 3-0 CD TENERIFE
Zaragoza
|
| Tenerife
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
ENTRENADOR SUSTITUCIONES
| GOLES
TARJETAS
| ENTRENADOR SUSTITUCIONES
|
|
El Real Zaragoza despega por fin
El conjunto de Paco Herrera bate por 3 a 0 al Tenerife consiguiendo la primera victoria de la temporada y devolviendo la sonrisa a la Romareda.
El Real Zaragoza necesitaba ganar, y lo hizo con contundencia. El conjunto blanquillo mostró su mejor cara ante un equipo bien plantado y con las ideas claras como el Tenerife a base de insistir en un juego directo y rápido como hacía tiempo que no se veía en la Romareda. Y todo pese a que el cuadro de Paco Herrera llegó al descanso sin mostrar apenas visos de mejora. Los tres goles que finalmente iluminaron el marcador del estadio municipal llegaron en la segunda parte con la entrada de Movilla y, especialmente, Víctor, que con dos tantos hizo que el encuentro explotara a favor del bando local.
El volante devolvía la alegría a La Romareda al convertir un saque directo a la vuelta de vestuarios. Pese a estar frío, recién ingresado al partido en sustitución de Barkero, el barcelonés puso un balón impecable en la escuadra tinerfeña, dando pie a que a partir de ahí el Zaragoza aprovechara los espacios del rival para poner posteriormente el segundo (Montañés, minuto 62), y el definitivo 3-0 con el que finalizó el partido (Víctor min. 65).
Primera apuesta fallida
En un princiopio, Paco Herrera quiso rescatar las escasas buenas impresiones que se pudieron extraer del último partido de Copa llevando al once inicial a los canteranos Diego Rico y Víctor Laguardia. La entrada del joven lateral izquierdo en la zaga daba pie a que Abraham participara más en labores intermedias, formando la parte izquierda de un rombo que completaban Paglialunga como único pivote defensivo, Cidoncha en la derecha y Barkero en labores de creación. Arriba, la entrada de Henríquez -que debutaba en la Romareda- junto con Montañés permitía que ambos permutaran en sus labores, dando más libertad al segundo para caer a la banda izquierda, donde parecía que el Zaragoza mostraba su vertiente más incisiva.
La apuesta por jugar con dos puntas de distintas características hizo que durante los primeros minutos se pudiera ver a un Zaragoza más vertical. Los balones llegaban arriba, dando un perfil distinto al juego blanquillo, que, pese a insistir, no acababa de encontrar un fin concreto a sus intentos. Mientras tanto, los tinerfeños reducían su abanico a colgar balones hacia el gigante Aridane. El delantero canario -que en 2009 pasó por el filial zaragocista- era el eje del ataque del equipo visitante. Sus prolongaciones daban lugar a que Suso y Aday hicieran daño desde atrás.
El conjunto de Paco Herrera dominó la posesión durante los primeros 30 minutos del partido. El equipo mejoraba, pero a duras penas conseguía inquietar la meta de Aragoneses, que solo tuvo que exprimirse ante una entrada de Henríquez desde la banda derecha en el minuto 18.
Al chileno se le veía fresco, mostrando dotes de jugador de área, pero no contaba con la fluidez de balones necesarias. Pese a esto, en sus botas estuvo el mayor amago de alegría visto en la Romareda durante esta temporada, cuando el árbitro le anuló por fuera de juego un gol que había cazado en medio del área cuando pasaba la media hora de partido.
Del miedo a la alegría
El Zaragoza había conseguido durante los primeros 30 minutos de juego más ocasiones que durante las 4 jornadas anteriores. La Romareda murmuraba el cambio de tendencia, aún precavida ante un equipo que le ha dado demasiados disgustos últimamente, y que volvería a las andadas inmediatamente después.
El cansancio y la ruptura entre el medio campo y la defensa hicieron que el Tenerife se sintiera cómodo. Suyos fueron las mejores ocasiones en la recta final de la segunda parte, liderados por un Aridane que cada vez se hacía más grande. Pero el descanso traería consigo la reflexión de Paco Herrera, que cambió a Barkero y Cidoncha, fundidos por la exigencia de la presión y la intensidad, dando entrando a Movilla y Víctor.
A partir de ahí, la historia cambió para bien cuando el árbitro señaló la falta en la frontal del área del Tenerife con la que Rodríguez hizo respirar a la Romareda. El gol llegaba después de casi un mes de infructuosos intentos, y volvería a aparecer inmediatamente después para sorpresa y júbilo del público zaragozano. Un robo en el centro del campo comenzaba una arrancada de Paco Montañés por la banda derecha que acababa en el fondo de la portería de Aragoneses.
Pero aún había más. La Romareda aún no acababa de creérselo cuando una nueva contra, aprovechando ya todos los espacios que dejaba un Tenerife roto acababa en el definitivo 3-0. De nuevo Víctor Rodríguez era el que lo hacía, tras un pase de Montañés, muy incisivo durante todo el segundo tiempo, para batir al portero canario, esta vez, por debajo de las piernas.
La fiesta ya era una realidad, y los minutos finales solo darían lugar a que el Tenerife intentara acabar sus opciones por medio de Aridane, mientras que la Romareda aplaudía a los suyos y especialmente a Ángelo Henríquez, que se retiró a falta de solo cinco minutos del final para dar entrada a Roger.
El Zaragoza remonta el vuelo por fin. Encontrando en Víctor y las llegadas por banda de Montañés sus mejores argumentos sobre los que cimentar una temporada a la que aún le quedan 37 partidos.
Violeta, homenajeado
Más allá del estrés y la alegría final del partido, el lado más amable lo puso el homenaje al mítico José Luis Violeta. 'El León de Torrero', jugador del Zaragoza durante 14 temporadas (1963-77) en la época de 'Los Magníficos', realizó el saque de honor antes de presidir el palco durante el encuentro como homenaje al cincuenta aniversario de su debut con la zamarra blanquilla. La Romareda se rindió al que fue uno de sus ídolos en épocas mejores, que antes del partido quiso animar quienes hoy le suceden.
Ficha técnica
Real Zaragoza: Leo Franco, Cortés, Álvaro, Laguardia, Rico, Paglialunga, Cidoncha, Barkero (Víctor Rodríguez m.45), Abraham, Montañés y Henríquez (Roger. Min. 85).
Tenerife: Sergio Aragoneses, J. Moyano, R.Llorente, Bruno, C.Ruiz, Aitor Sanz (Ayoze, min. 70), Ricardo, Suso (Kike Rivero m. 60), Aday Benítez, Luismi Loro (Óscar Rico m. 60) y Aridane.
Árbitro: Medié Jiménez (Comité Catalán)
Plantilla Real Zaragoza 20013-14
Publicado: 11/09/2013 11:01 por Miguel Anchel Sanz en REAL ZARAGOZA 2013/14
Plantilla Real Zaragoza 20013-14
Copa del Rey. 2013/14 – Ciento veintiocho avos
Publicado: 11/09/2013 07:25 por Miguel Anchel Sanz en REAL ZARAGOZA 2013/14
10.9.2013 – Copa del Rey. 2013/14 – Ciento veintiocho avos
PARTIDO OFICIAL Nº 3163
ALAVES 0-1 REAL ZARAGOZA
Ficha técnica
Deportivo Alavés: Iván Crespo, Unai Medina, Álex Ortiz, Luciano, Nano (Manu García, min. 71), Lázaro (Jaume, min. 19), Schenone, Juanma, Serrano, Viguera y Laborda (Toti, min. 81).
Real Zaragoza: Alcolea, Cortés, Álvaro, Laguardia, Rico, Movilla, Cidoncha, Acevedo (Tarsi, min. 73), Barkero, Roger (Abraham, min. 57) y Jorge Ortí (Porcar, min. 81).
Goles: 1-0, Viguera (min. 94).
Árbitro: Arias López (comité cántabro). Por el Real Zaragoza, amonestó a Cidoncha (min. 73), Abraham (min. 86); y expulsó con tarjeta roja directa a Abraham (min. 89). Por el Alavés, amonestó a Manu García (min. 73), Unai Medina (min. 84).
El Real Zaragoza se atraganta con la Copa del Rey en el último minuto
El conjunto de Paco Herrera, con muchas novedades en el once, ha sido eliminado en su primer partido en esta competición tras recibir un gol en el minuto 94, cuando ya se habían cumplido los tres minutos de tiempo añadido.
El Real Zaragoza ha quedado eliminado de la Copa del Rey en el último suspiro, cuando se habían cumplido los tres minutos de tiempo añadido y ya amenazaba la prórroga. Cruel y a la vez justo final -y principio- en esta competición para el Real Zaragoza, que no ha merecido ni más castigo ni menos premio que el Alavés. Ni unos ni otros merecieron nada, pero Viguera se convirtió en verdugo del conjunto de Herrera con un gol de cabeza en el minuto 94 tras un saque de esquina.
Cuando ambos equipos amenazaban a Mendizorroza con el castigo de la prórroga, el delantero libró al fútbol de 30 minutos más de bochorno. Con el tiempo cumplido y el descuento agotado, un saque de esquina de Serrano y un remate de Viguera que Alcolea no pudo detener decidieron el partido. Ya no había tiempo para más, por desgracia para los blanquillos y por suerte para quienes ya daban por seguro el tercer acto de este drama.
Real Zaragoza y Alavés firmaron una obra indigna incluso de los peores partidos de Segunda, categoría a la que este martes desprestigiaron tanto locales como visitantes. Ambos contribuyeron al despropósito en el que convirtieron su primer partido de Copa del Rey. Lo más justo para este deporte sería que los dos equipos hubieran quedado eliminados, pero el gol siempre manda y el conjunto de Natxo González supo aprovechar una de sus pocas oportunidades de marcar.
Alguna más tuvo el Real Zaragoza, que volvió a demostrar su inocencia en el campo del Alavés, un recién ascendido a la división de plata. Pero los de Paco Herrera no se encuentran ni en la Liga ni en la Copa. Ni con los suplentes ni con los titulares. Ni con un delantero ni con dos. Los problemas del conjunto blanquillo van más allá de la competición que apadrine el partido, de los futbolistas que jueguen y del sistema que el técnico dibuje en su pizarra. Herrera revolucionó el once inicial, pero ni el cambio de aires oxigenó un fútbol que se caracteriza por su ausencia. Desde luego, no es el estilo que buscaba el entrenador, pero sí el que hace reconocible a un equipo al que le faltan ideas, calidad, sacrificio e intensidad.
Tampoco hay efectividad ni goles. El Real Zaragoza encadenó en Mendizorroza su cuarto partido sin marcar. La cuenta anotadora de los aragoneses se hace rápido: un solo tanto en cinco partidos oficiales que dejan las pocas esperanzas del zaragocismo en las botas del joven Henríquez, ausente en los dos últimos encuentros -Alavés y Lugo- por la convocatoria de su selección. Casi a la misma hora en la que su actual equipo se estrenaba en la Copa del Rey, Chile se enfrentaba a España en la localidad suiza de Ginebra. El chileno vio desde el banquillo el duelo entre las dos 'Rojas' y, sin duda, disfrutó de mejor espectáculo que el que el Real Zaragoza ofreció en Mendizorroza.
Muchos cambios, idéntico resultado
Más que el pase a la tercera ronda de esta competición -la segunda para los blanquillos-, el equipo de Paco Herrera buscaba la absolución. Al menos, dejar a un lado una crisis que no ha hecho sino agravarse. El técnico apostó por una alineación con importantes novedades, en la que tan solo cuatro titulares en el último encuentro -Álvaro, Cortés, Barkero y Roger- compartían once con jugadores menos habituales, como Alcolea, Laguardia, Movilla o Jorge Ortí. No brillaron, porque no lo hizo nadie. pero tampoco fueron los peores de un Real Zaragoza en el que es difícil salvar a alguien.
El portero cumplió -tampoco le exigieron demasiado- hasta el minuto 94, cuando pudo hacer algo más para evitar el gol del Alavés, del que también tuvo cierta responsabilidad una defensa propensa a las concesiones en las jugadas a balón parado. Laguardia sí pidió una oportunidad a Herrera, Ortí lo intentó y el resto apenas aparecieron. También debutaban el canterano Rico -en el lateral izquierdo- y el último fichaje del Real Zaragoza, el argentino Walter Acevedo. Llegaba como centrocampista ofensivo, pero durante gran parte de los 73 minutos que estuvo en el campo se perdía entre los centra