Se muestran los artículos pertenecientes al tema REAL ZARAGOZA 2012/13.

20130602200844-plantilla-real-zaragoza-2012-2013.jpg

 

PORTEROS


LO QUE JUEGAN BAJO PALOS INFRACCIONES
Dorsal Jugadores PJ Tit Sup Sust MJ Gol Par PC FS FC TA TR

Roberto 33 33 0 0 3132 51 96 0 0 5 3 0
25 Leo Franco 4 4 0 0 358 9 9 0 2 1 1 1
JUGADORES DE CAMPO


LO QUE JUEGAN G INFRACCIONES JUGADAS
Dorsal Jugadores PJ Tit Sup Sust MJ G PS PC FS FC TA TR Asis P Pb

Paco Montañés 38 38 0 13 3381 5 0 0 87 38 3 0 42 1066 760

Hélder Postiga 37 36 1 7 3319 14 2 0 91 100 7 0 23 806 543

Abraham 35 35 0 1 3286 0 0 0 26 67 15 1 26 1675 1128

Víctor Rodríguez 33 26 7 21 2165 1 1 0 41 25 3 0 42 816 587
23 Apoño 32 29 3 4 2686 9 0 1 55 20 8 0 50 1873 1432

Álvaro González 33 33 0 0 3092 1 0 1 21 37 11 2 5 1020 717

Movilla 29 23 6 6 2210 0 1 0 20 29 10 0 15 1097 863

Sapunaru 29 29 0 2 2685 2 0 1 31 54 20 1 15 1130 798

José Mari 24 16 8 6 1547 0 0 0 30 31 12 1 4 747 567

Loovens 21 21 0 3 1760 0 0 1 5 26 10 2 1 492 385
3 Paredes 20 16 4 1 1611 0 0 2 14 26 7 0 2 529 393

Edu Oriol 19 8 11 6 828 0 0 0 18 7 1 0 10 239 182

Pintér 18 16 2 4 1414 0 0 0 10 35 5 0 5 432 329

Franco Zuculini 16 13 3 12 947 1 0 0 15 22 2 0 5 336 226

Rochina 15 5 10 5 671 1 0 0 21 7 1 0 9 269 173

Romaric 12 7 5 5 498 0 0 0 4 6 0 1 6 213 162
7 Aranda 11 2 9 2 448 0 0 0 8 10 0 0 4 154 106

Rodri 12 8 4 7 668 2 0 0 21 21 3 0 7 188 130

Babovic 9 3 6 2 332 0 0 0 5 12 3 1 4 164 122

Bienvenu 9 1 8 1 264 0 0 0 7 4 2 0 3 52 30

Javi Álamo 7 0 7 0 86 0 0 0 2 3 0 0 1 31 11

José Fernández 11 7 4 1 745 0 0 0 8 3 1 0 5 340 236

Wilchez 5 1 4 1 133 0 0 0 3 5 0 0 1 43 34

Raúl Goni 4 4 0 1 328 0 0 0 0 7 1 0 0 175 118

Ortí 6 1 5 1 189 0 0 0 1 3 0 0 4 63 42

Alcolea 2 1 1 0 109 0 0 0 0 0 1 0 0 29 17
6 Lanzaro 1 0 1 0 65 0 0 0 0 3 1 0 0 20 14
24 Obradovic 1 1 0 1 74 0 0 0 1 1 0 0 2 40 34

Carmona 3 0 3 0 68 0 0 0 2 2 1 0 0 9 4

Kilian Falcón 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Héctor 1 1 0 0 22 0 0 0 0 2 2 1 1 15 14

Tarsi 1 0 1 0 68 0 0 0 0 0 0 0 0 19 15
20130602195517-real-zaragoza-atletico.jpg

1.6.2013 - LIGA 1ªDiv. 2011/12 - JORNADA Nº 38

Partido Nº 1986 del R.ZARAGOZA  en 1ª Div.

       REAL ZARAGOZA 1-3 ATLETICO

Alineaciones
Real Zaragoza
(4-2-3-1)
75' Leo Franco13
José Manuel Fernández14
Álvaro4
Glenn Loovens16
Abraham21
46' Ádám Pintér22
Apoño10
64' Víctor Rodríguez32
73' Jorge Ortí26
Paco Montañés11
58' 89' Hélder Postiga9
Suplentes
Alcolea30
Paredes3
46' Movilla2
Romaric12
73' Rubén Rochina24
64' Henri Bienvenu7
Rodri6
Atlético
(4-4-2)
13Thibaut Courtois
20Juanfran
23Miranda
12Pulido
22Emiliano Insúa
8Raúl García 64'
6Koke
5Tiago 35'
11Cristian Rodríguez 76'
7Adrián 89'
19Diego Costa 90'  90' 
Suplentes
1Asenjo
18Cata Díaz
15Cisma
26Javi Manquillo
10Arda Turan 76' 84' 
30Óliver 64'
36Aquino 89'
Entrenador
Manolo Jiménez 
Entrenador
Diego Simeone 
54 Posesión del balon 46
15 Remates 15
6 Remates a portería 4
0 Remates al poste 2
12 Asistencias 13
1 Llegadas al área 5
7 Córners a favor 5
0 Penaltis a favor 0
0 Fueras de juego 4
1 Paradas del portero 5
53 Despejes 56
62 Balones recuperados 74
92 Balones perdidos 88
467 Pases totales 398
11 Faltas cometidas 11
11 Faltas recibidas 11
2 Tarjetas amarillas 1
0 Tarjetas rojas 0

 

Estadísticas

Real Zaragoza Atlético
1 Goles 3
0 Asistencias 3
15 Disparos 13
6 Disparos a portería 6
1 Paradas 5
0 Goles de penalti 0
0 Penaltis 0
24 Centros 16
7 Saques de esquina 6
0 Fueras de juego 5
11 Faltas cometidas 11
2 Tarjetas amarillas 1
0 Tarjetas rojas 0
53% Posesión 47%

El Zaragoza termina último tras una dolorosa derrota en La Romareda

Arda Turán y Diego Costa fueron los goleadores atléticos. Postiga marcó el gol del honor de los blanquillos.

El Real Zaragoza comenzó el partido frente al Atlético de Madrid descendido y en ningún minuto de todo el encuentro llegó a acariciar la salvación, en un enfrentamiento en el que los atléticos pusieron la guinda a su gran temporada y en la que el equipo aragonés certificó con la consumación del descenso su pésimo 2013.

La aparición del canterano Jorge Ortí en la alineación del Real Zaragoza fue la sorpresa que tenía preparada Manolo Jiménez para intentar sorprender a los atléticos y que su equipo hiciese sus obligatorios deberes de vencer para poder esperar que sus rivales por el descenso fallasen.

En los extremos Paco Montañés y Víctor Rodríguez intercambiaron sus posiciones habituales y el primero pasó a moverse por la banda derecha, lo que dio algo más de mordiente en ataque sobre todo con los balones colgados al área de Courtois que fueron de los que nacieron las mejores ocasiones zaragocistas.

Dos potentes disparos desde la esquina izquierda del área de Víctor Rodríguez primero y Antonio Galdeano ’Apoño’ después pusieron a prueba los reflejos del cancerbero rojiblanco que sacó dos balones que se iban al fondo de su portería.

Los rojiblancos a pesar de sus numerosas bajas y de no jugarse nada, dieron muestras de querer sumar tres nuevos puntos a su casillero en su sobresaliente temporada en la que además de la Copa del Rey hace varias semanas que tenían asegurada la tercera posición.

Los hombres de Diego Simeone tenían a Diego Costa a su hombre más incisivo y disfrutó de un par de claras ocasiones, la primera en un remate de cabeza que se estrelló en el larguero y después en una cabalgada en la que dejó atrás a los defensores maños y solo ante Leo Franco no fue capaz de colocar con acierto su disparo lejos de su alcance.

La conexión entre Diego Costa y Cebolla Rodríguez, en una de las mejores acciones atacantes colchoneras, este último mandó su remate alto con la portería vacía y todo a su favor para anotar el primer gol del partido.

En la segunda parte, el equipo aragonés siguió buscando el gol pero no encontraba la manera de llegar con cierto peligro perforar la portería de Courtois, mientras que los rojiblancos buscaban sorprender al contragolpe y de hecho Leo Franco tuvo que adelantar mucho su posición para impedir más de una acción y de hecho estuvo a punto de jugarse la expulsión en una contra de Diego Costa.

A falta de nueve minutos, Hélder Postiga volvió a poner a prueba a Courtois, pero fue el recién entrado Arda Turán el que con la indolencia de los defensores maños se quedó completamente solo ante Leo Franco para adelantar a su equipo.

El hundimiento blanquillo era patente y sin embargo el internacional portugués acertó a poner el empate en el marcador, en la que fue la última bocanada de oxígeno maña en su camino hacia Segunda división. A renglón seguido y casi de la misma manera que les sucedió hace una semana ante el Betis, Diego Costa, que había peleado por el gol toda la noche, volvió a adelantar a su equipo y un minuto después apuntilló a un Real Zaragoza ya impotente para ni siquiera intentar despedirse de Primera división con un resultado honroso ante su afición.

De hecho la afición maña se tomó con tremenda ironía los minutos finales e incluso alguno de los cambios de Manolo Jiménez como cuando dio entrada a Bienvenu, en un movimiento táctico que no fueron capaces de entender.

Ficha técnica:

1 - Real Zaragoza: Leo Franco; José Fernández, Loovens, Álvaro, Abraham; Pintér (Movilla, min.46), Apoño, Víctor Rodríguez (Bienvenu, min.64), Ortí (Rochina, min.73), Montañés; y Postiga.

3 - Atlético Madrid: Courtois; Juanfran, Miranda, Pulido, Insúa; Tiago, Koke, Raúl García(Óliver, min.64); Cebolla Rodríguez (Arda Turán, min.75), Adrián (Aquino, min.88); y Diego Costa.

Goles: 0-1. Min.83, Arda Turán; 1-1. Min.89, Postiga; 1-2. Min.90, Diego Costa; 1-3. Min.91, Diego Costa.

Árbitro: Estrada Fernández (C. Catalán). Amonestó con cartulina amarilla por el Atlético de Madrid a Tiago y por el Real Zaragoza a Postiga y Leo Franco.

Incidencias: partido correspondiente a la jornada 38 y última de la Liga BBVA 2012-2013 disputado en el estadio de La Romareda en tarde fresca con fuerte viento y terreno de juego en buen estado ante unos 28.000 espectadores.
Real Zaragoza
Jugador MJ G R A RG CA FJ IP D BR BP FC FR TA TR
Abraham 93 0 0 1 2 10 0 0 8 12 15 0 0 0 0
Alcolea 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Apoño 93 0 1 2 1 4 0 0 7 3 14 1 0 0 0
Bienvenu 29 0 1 2 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0
Hélder Postiga 93 1 5 0 0 0 0 0 0 3 10 1 1 1 0
José Fernández 93 0 0 1 0 8 0 0 7 4 13 1 1 0 0
Leo Franco 93 0 0 0 0 0 0 7 2 7 1 1 1 1 0
Loovens 93 0 0 0 0 0 0 0 6 13 4 2 1 0 0
Movilla 48 0 0 0 0 1 0 0 2 3 3 0 1 0 0
Ortí 72 0 0 3 2 1 0 0 1 1 3 0 0 0 0
Paco Montañés 93 0 0 0 0 7 0 0 2 2 7 4 3 0 0
Paredes 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Pintér 45 0 1 1 0 0 0 0 3 5 4 0 0 0 0
Rochina 20 0 1 1 0 1 0 0 0 1 4 0 0 0 0
Rodri 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Romaric 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Víctor Rodríguez 63 0 5 1 0 1 0 0 0 0 6 0 2 0 0
Álvaro González 93 0 1 0 0 0 0 0 15 7 8 0 0 0 0
20130526225036-real-betis-real-zaragoza.jpg

26.5.2013 - LIGA 1ªDiv. 2011/12 - JORNADA Nº 37

Partido Nº 1985 del R.ZARAGOZA  en 1ª Div.

      REAL BETIS 4-0 REAL ZARAGOZA  

Alineaciones
Real Betis
(4-2-3-1)
31' Adrián13
Ángel7
32' Antonio Amaya4
Paulao12
Nacho23
89' Rubén Pérez8
Beñat10
1' Rubén Castro24
Salva Sevilla14
76' 17' 71' Dorlan Pabón22
70' 50' Jorge Molina19
Suplentes
Casto1
Álex Martínez6
89' Carlos García34
70' Juan Carlos17
Álvaro Vadillo9
Nono29
76' Joel Campbell15
Real Zaragoza
(4-2-3-1)
1Roberto
19Cristian Sapunaru 36' 58'
16Glenn Loovens 76'
4Álvaro 50'
21Abraham 15'
15José Mari 83'
10Apoño 89'
32Víctor Rodríguez 46'
6Rodri 72'
11Paco Montañés
9Hélder Postiga
Suplentes
13Leo Franco
14José Manuel Fernández 58'
3Paredes
12Romaric
2Movilla
24Rubén Rochina 46'
7Henri Bienvenu 72'
Entrenador
Pepe Mel 
Entrenador
Manolo Jiménez 

 

42 Posesión del balon 58
12 Remates 7
5 Remates a portería 1
0 Remates al poste 0
10 Asistencias 5
4 Llegadas al área 1
4 Córners a favor 4
0 Penaltis a favor 0
4 Fueras de juego 8
3 Paradas del portero 1
58 Despejes 56
57 Balones recuperados 65
83 Balones perdidos 90
364 Pases totales 474
17 Faltas cometidas 12
12 Faltas recibidas 18
1 Tarjetas amarillas 4
0 Tarjetas rojas 0

Penúltimo día en Primera

El Real Zaragoza hace un ridículo supremo y queda a expensas de un improbable milagro para no descender

El Real Zaragoza es equipo de Segunda pese que se agarre a la última jornada como quebradiza tabla de salvación. En las dos anteriores ediciones se salvó mientras caía en telón de la Liga. En esta no depende de sí mismo. Se jugará un puesto en Primera con Deportivo y Celta, siempre que gane al Atlético en La Romareda. Le podría valer hasta el empate... La calculadora le indica el descenso en el baile de números. ¿Otro milagro? Casi utópico. Sin casi.

Un equipo que en máxima alerta vital le clavan un gol a los 15 segundos no es ya un equipo. El fantasma de la derrota contra el Athletic viajó en clase preferente al Villamarín y acompañó al Real Zaragoza más allá del partido que nunca disputó. Ese tanto de Rubén Castro, quien se recreó en la suerte de una defensa atormentada, dejó al Real Zaragoza vomitando sangre en el centro del ruedo, donde el Betis le siguió toreando sin piedad.

Con la espada hasta la bola, el Real Zaragoza se arrastró por el campo esperando la puntilla, que llegó de forma progresiva con Jorge Molina saliendo a hombros de Loovens a cada duelo con el lento y torpe holandés. Rubén Castro le puso el segundo a Pabón y el conjunto de Manolo Jiménez empezó a dar lástima, solicitando una muerte rápida. Mientras expiraba, Osasuna remontaba contra el Sevilla y rubricaba su salvación y el Celta ganaba en Valladolid para seguir soñando. Solo el Deportivo perdía en Málaga.

Jorge Molina y Pabón cerraron la cuenta, un marcador que pudo ser más escandaloso frente a la mansedumbre de unos futbolistas sin orgullo tampoco. El Real Zaragoza vivió su penúltimo día en Primera División salvo para los santos inocentes que aún crean en la permanencia, y lo hizo sin vergüenza, la que le falta a Agapito Iglesias, el padre de la criatura.

on que Deportivo, que recibe a la Real Sociedad, o Celta, que se mide en casa al Espanyol, ganen, todo lo que ocurra contra el Atlético será inútil. El segundo descenso de la era Agapito está a punto de rubricarse. Mañana, gran parte de la afición se reúnen para preparar movimientos sociales que amplifiquen a todos los niveles las consecuencias deportivas, éticas y económicas de su máximo accionista. Se supone que una de ellas no será llenar La Romareda a precios de cinco euros para acudir a su propio funeral.

- Ficha técnica:

4 - Real Betis: Adrián, Ángel, Amaya, Paulao, Nacho; Beñat, Rubén Pérez (Carlos García, m.87), Salva Sevilla; Pabón (Campbell, m.75, Jorge Molina (Juan Carlos, m,69) y Rubén Castro.

0 - Real Zaragoza: Roberto, Sapunaru (Fernández, m.59), Abraham, Alvaro, Lovens, Apoño, Jose Mari, Víctor (Rochina, m.46), Montañés, Rodri (Bienvenu, m.73) y Hélder Postiga.

Goles: 1-0. min.1, Rubén Castro. 2-0: m.17, Pabón. 3-0. m.50, Jorge Molina. 4-0: m.71, Pabón.

Arbitro: Antonio Miguel Mateu Lahoz (c.valenciano). Mostró tarjeta amarilla a Víctor (m.14), Adrián (m.30), Amaya (m.31), Sapunaru (m,35), Álvaro (m.51), Loovens (m.74) y José Mari (m.84).

Incidencias: Partido disputado en el Benito Villamarín ante 47.469 espectadores. El Betis tributó un homenaje al mítico exguardameta José Ramón Esnaola, ligado cuatro décadas al club verdiblanco, quien recibió una camiseta con el número 1 y su nombre de manos del presidente Miguel Guillén. Además, por megafonía se emitió música del compositor y cantante "Tate" Montoya, fallecido recientemente.

 

Estadísticas

Real Betis Real Zaragoza
4 Goles 0
4 Asistencias 0
14 Disparos 14
5 Disparos a portería 3
3 Paradas 1
0 Goles de penalti 0
0 Penaltis 0
8 Centros 17
4 Saques de esquina 4
4 Fueras de juego 8
19 Faltas cometidas 12
2 Tarjetas amarillas 6
0 Tarjetas rojas 0

 

Real Zaragoza
Jugador MJ G R A RG CA FJ IP D BR BP FC FR TA TR
Abraham 95 0 0 0 0 5 0 0 12 9 6 2 0 1 0
Apoño 95 0 1 2 0 5 0 0 2 8 14 1 2 0 0
Bienvenu 20 0 0 0 0 1 1 0 0 0 2 0 1 0 0
Hélder Postiga 95 0 2 0 0 0 6 0 0 1 12 2 6 0 0
José Fernández 32 0 0 0 0 1 0 0 1 1 1 0 0 0 0
José Mari 95 0 1 0 0 1 0 0 3 8 8 4 1 1 0
Leo Franco 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Loovens 95 0 0 1 0 0 0 0 14 12 6 1 0 1 0
Movilla 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Paco Montañés 95 0 0 0 0 2 1 0 0 2 5 0 2 0 0
Paredes 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Roberto 95 0 0 0 0 0 0 2 0 2 6 0 0 0 0
Rochina 47 0 2 1 0 5 0 0 0 7 9 0 2 0 0
Rodri 74 0 1 0 0 1 0 0 0 2 4 1 2 0 0
Romaric 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Sapunaru 63 0 0 0 0 2 0 0 5 6 8 1 1 1 0
Víctor Rodríguez 48 0 0 1 0 3 0 0 3 2 0 0 1 0 0
Álvaro 95 0 0 0 0 0 0 0 16 5 9 0 0 0 0
Estadísticas
Betis Zaragoza
4 Goles 0
4 Asistencias 0
14 Disparos 14
5 Disparos a portería 3
3 Paradas 1
0 Goles de penalti 0
0 Penaltis 0
8 Centros 17
4 Saques de esquina 4
4 Fueras de juego 8
19 Faltas cometidas 12
2 Tarjetas amarillas 6
0 Tarjetas rojas 0
20130519213700-real-zaragoza-athletic-club.jpg

19.5.2013 - LIGA 1ªDiv. 2011/12 - JORNADA Nº 36

Partido Nº 1984 del R.ZARAGOZA  en 1ª Div.

       REAL ZARAGOZA 1-2 ATHLETIC CLUB

Alineaciones
Real Zaragoza
(4-2-3-1)
Roberto1
José Manuel Fernández14
42' Cristian Sapunaru19
55' Álvaro4
Abraham21
72' Apoño10
65' Ádám Pintér22
77' Víctor Rodríguez32
57' Rodri6
68' Paco Montañés11
14' Hélder Postiga9
Suplentes
Leo Franco13
Paredes3
68' Movilla2
Romaric12
José Mari15
57' Rubén Rochina24
78' 77' Henri Bienvenu7
Athletic
(4-2-3-1)
1Iraizoz
28Ramalho 72'
18Gurpegi
6San José
3Aurtenetxe 46'
8Iturraspe
21Ander Herrera
14Susaeta
10De Marcos 50'
19Muniain
20Aduriz 46'
Suplentes
13Raúl
22Castillo 72'
27Ruiz de Galarreta
11Ibai 46' 90' 
9Fernando Llorente 76' 46' 80' 
2Toquero
16Isma López
Entrenador
Manolo Jiménez 
Entrenador
Marcelo Bielsa 

El Zaragoza abre la puerta de Segunda

El conjunto aragonés vuelve a la zona de descenso por no saber defender un gol de Postiga y por su nula capacidad para competir ante un Athletic que remontó en los diez minutos finales

No, no se puede cuando no se sabe ganar a un Athletic que celebró la victoria sin disputarla. Por mucha afición, por mucho cariño, por mucha historia que se concentren en La Romareda para ayudar a este equipo desvalido, el Real Zaragoza de Agapito Iglesias ha abierto las puertas de Segunda División con sus propias manos. No hay más culpables que él, su creador y un entrenador que ha sembrado de espejismos la esperanza de la gente, de la buena gente. Ha vuelto a la zona de descenso para depender de terceros, de carambolas, de un milagro que esta temporada parece haberle dado la espalda por falta de méritos.

Se puede asegurar que el Athletic puso todo de su parte para no incomodar en el encuentro a un rival que es muy poca cosa. En un momento determinado, los vascos tocaron el balón lo suficiente para convertirse en una bomba atómica. Lo hicieron en la recta final. Primero empató Llorente y después Ibai Gómez compuso de tacón el miserere para los aragoneses. Lo que parecía un partido cuesta abajo se transformó en una tragedia. La cara de Ander Herrera al acabar la cita trasmitía incredulidad y tristeza, una sensación compartida por la afición, entre el fraude y defraudada.

Se puede asegurar que el Athletic puso todo de su parte para no incomodar en el encuentro a un rival que es muy poca cosa. En un momento determinado, los vascos tocaron el balón lo suficiente para convertirse en una bomba atómica. Lo hicieron en la recta final. Primero empató Llorente y después Ibai Gómez compuso de tacón el miserere para los aragoneses. Lo que parecía un partido cuesta abajo se transformó en una tragedia. La cara de Ander Herrera al acabar la cita trasmitía incredulidad y tristeza, una sensación compartida por la afición, entre el fraude y defraudada.

El Real Zaragoza tendrá que sumar los seis puntos y esperar. ¿Esperar a qué? Esta tarde le ha atropellado el tren en el que viajaba, por lo que no será sencillo que pueda volver a alcanzarlo sin piernas. Después de adelantarse con un gol de cabeza de Postiga en el minuto 13 y de disponer de alguna que otra ocasión aislada por deferencia de Iraizoz, que hizo de dos cometas de colores un par de cuchillos afilados para su portería, no supo cómo sellar el triufo para evitar lo que finalmente ocurrió.

Los cambios para oxigenar al grupo no es que no surtieran efecto. Sí lo hicieron, pero para revivir la adormecida ambición del Athletic. Las entradas de Rochina, Bienvenu y Movilla, sobre todo la del camerunés, rebajaron el nivel del equipo a su mínima expresión. El Real Zaragoza más patético e incapaz se metió en un rondo del Athletic, que podría haber jugado este encuentro sobre la arena de Sopelana, y salieron a relucir todas sus vergüenzas.

Llorente y luego Ibai tras una jugada sobre la línea de fondo de De Marcos echaron tierra sobre un cadáver. No venía el Athletic a ningún funeral, pero una vez invitado decidió mostrar sus respetos por el fiambre. La palidez de Ander por un triunfo que no le hacia falta a los leones lo dice todo. No, no se puede.

- Ficha técnica:

1 - Real Zaragoza: Roberto; José Fernández, Sapunaru, Álvaro, Abraham; Pinter, Apoño; Víctor Rodríguez (Bienvenu, min.76), Rodri (Rochina, min.57), Montañés (Movilla, min.68); y Postiga.

2 - Athletic Club: Iraizoz; Ramalho (Castillo, min.72), Gurpegui, San José, Aurtentxe (Ibai, min.46); Susaeta, Iturraspe, De Marcos, Muniain; Ánder Herrera y Aduriz (Llorente, min.46).

Goles: 1-0. Min.14, Postiga; 1-1. Min.80, Llorente; 1-2. Min.91, Ibai.

Árbitro: Del Cerro Grande. Amonestó con cartulina amarilla por el Real Zaragoza a Sapunaru, Álvaro, Pintér, Bienvenu y Apoño y por el Athletic Club a De Marcos, Llorente.

Incidencias: partido correspondiente a la jornada 36 disputado en el estadio de La Romareda en tarde primaveral, con terreno de juego en buen estado y lleno en las gradas.

 

38 Posesión del balon 62
14 Remates 10
3 Remates a portería 4
0 Remates al poste 0
8 Asistencias 7
3 Llegadas al área 6
3 Córners a favor 1
0 Penaltis a favor 0
0 Fueras de juego 8
2 Paradas del portero 2
22 Despejes 57
71 Balones recuperados 74
96 Balones perdidos 104
305 Pases totales 578
21 Faltas cometidas 14
14 Faltas recibidas 21
5 Tarjetas amarillas 2
0 Tarjetas rojas 0

Estadísticas

Real Zaragoza Athletic
1 Goles 2
1 Asistencias 2
13 Disparos 11
2 Disparos a portería 5
3 Paradas 1
0 Goles de penalti 0
0 Penaltis 0
24 Centros 16
3 Saques de esquina 1
0 Fueras de juego 8
21 Faltas cometidas 14
5 Tarjetas amarillas 2
0 Tarjetas rojas 0
38% Posesión 62%

 

Real Zaragoza
Jugador MJ G R A RG CA FJ IP D BR BP FC FR TA TR
Abraham 95 0 0 0 0 6 0 0 2 8 14 2 0 0 0
Apoño 95 0 2 4 0 8 0 0 1 6 11 3 2 1 0
Bienvenu 17 0 1 0 0 0 0 0 1 1 5 1 1 1 0
Hélder Postiga 95 1 4 1 2 0 0 0 0 1 11 2 3 0 0
José Fernández 95 0 0 0 0 2 0 0 4 7 4 1 2 0 0
José Mari 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Leo Franco 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Movilla 26 0 0 0 0 2 0 0 0 2 2 2 0 0 0
Paco Montañés 69 0 1 2 0 2 0 0 0 5 5 2 1 0 0
Paredes 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Pintér 95 0 1 0 2 0 0 0 2 5 7 3 0 1 0
Roberto 95 0 0 0 0 0 0 9 0 9 8 0 0 0 0
Rochina 37 0 1 0 1 3 0 0 1 1 5 0 0 0 0
Rodri 58 0 1 0 0 1 0 0 1 4 8 3 1 0 0
Romaric 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Sapunaru 95 0 0 0 0 0 0 0 3 6 3 1 1 1 0
Víctor Rodríguez 77 0 3 0 0 3 0 0 2 5 8 0 1 0 0
Álvaro 95 0 0 1 0 0 0 0 5 11 5 1 0 1 0
20130512205556-levante-real-zaragoza.jpg

10.5.2013 - LIGA 1ªDiv. 2011/12 - JORNADA Nº 35

Partido Nº 1983 del R.ZARAGOZA  en 1ª Div.

      LEVANTE 0-0 REAL ZARAGOZA   

 

Alineaciones
Levante
(4-2-3-1)
Keylor Navas13
55' 90' Pedro López19
Loukas Vyntra6
90' David Navarro4
Nikos Karabelas15
41' Iborra10
53' Pape Diop23
75' Pedro Ríos16
Míchel21
58' Valdo17
84' Robert Acquafresca9
Suplentes
Gustavo Munúa1
Christian Lell22
Héctor Rodas5
Iván28
89' 58' Simao Mate24
75' Nabil El Zhar8
84' Roger27
Real Zaragoza
(4-2-3-1)
1Roberto
14José Manuel Fernández
4Álvaro
16Glenn Loovens 34' 74'
21Abraham 79'
22Ádám Pintér
10Apoño
32Víctor Rodríguez 25'
6Rodri 79'
11Paco Montañés 69'
9Hélder Postiga
Suplentes
13Leo Franco
3Paredes
25Adrià Carmona 69'
15José Mari 74'
12Romaric
24Rubén Rochina 79'
7Henri Bienvenu
Entrenador
Juan Ignacio Martínez 
Entrenador
Manolo Jiménez 

 

39 Posesión del balon 61
11 Remates 16
3 Remates a portería 3
0 Remates al poste 0
9 Asistencias 12
3 Llegadas al área 2
2 Córners a favor 9
0 Penaltis a favor 0
4 Fueras de juego 1
4 Paradas del portero 3
67 Despejes 51
52 Balones recuperados 58
78 Balones perdidos 72
334 Pases totales 474
16 Faltas cometidas 18
18 Faltas recibidas 16
5 Tarjetas amarillas 3
2 Tarjetas rojas 0

El Zaragoza suma un punto ante el Levante

El conjunto aragonés empató a cero en el Ciudad de Valencia tras un partido en el que jugó con un hombre más durante casi toda la segunda parte.

Dice el tópico futbolero que el empate es un resultado positivo para el equipo visitante. Sin embargo, celebrar el 0-0 cosechado por el Real Zaragoza en el Ciudad de Valencia posiblemente peque de irresponsable. Sobre todo porque, debido a su situación en la tabla, los aragoneses debían ganar y no lo consiguieron. Llegando, incluso, a sufrir demasiado en una primera parte que rescató del olvido a la peor versión del conjunto blanquillo. Asedio del que no supo salir hasta la expulsión de Diop, momento en el que el Levante dio un paso atrás y se limitó a guardar su meta de un conjunto zaragocista que, por fin, pareció querer el triunfo. Al final, un punto más al zurrón y tercera jornada consecutiva sin perder para los aragoneses. La valoración queda incompleta hasta conocer el resultado de la siguiente jornada ante el Athletic de Bilbao en La Romareda.

Lo que está claro es que el Real Zaragoza no puede volver a protagonizar una actuación como la realizada durante la primera mitad. A pesar de jugarse la vida, los zaragocistas salieron al encuentro completamente apáticos. Casi dormidos. Cayendo dominados por un Levante ansioso por despejar la sombra del amaño creada durante los últimos días. Exhibiendo un hambre de gol que, cual tsunami, se llevó por delante la escasa resistencia puesta por los blanquillos.

Así, los primeros 20 minutos del choque se compusieron de una ristra interminable de ocasiones azulgranas que pudieron fructificar en goleada. Con el centro del campo aragonés haciendo aguas por todos los flancos, los levantinistas ofrecieron un recital de fútbol directo que nada tiene que ver con el pelotazo que, en ocasiones, gusta de practicar el Real Zaragoza. La serie es eterna y complicada de resumir. En el minuto 1, Pedro Ríos amenazó con un incisivo eslalon por el costado izquierdo que desmontó a Abraham y Álvaro antes de encontrarse con un rocoso Loovens. En el 2', Fernández cometió penalti por mano que, afortunadamente para los aragoneses, Gil Manzano no señaló. En el 7', Acquafresca vio como su gol era anulado por fuera de juego previo de Valdo. Y en el 19', Roberto rescató del armario su aureola de santo para sacarle a Pedro Ríos un remate de cabeza dentro del área pequeña. Hubo varias más, la verdad, aunque no tan claras.

Pasado el vendaval, el partido se sosegó. Más por reserva local que por peligro visitante, ya que los aragoneses no dispararon a puerta ninguna vez en los primeros 45 minutos. La única ocasión blanquilla, un mal despeje de David Navarro en un córner. Situación que, curiosamente, volvería a repetirse en el 59', en esta ocasión obligando a estirarse a Keylor Navas.

Expulsión de Diop

El guión del encuentro cambió, afortunadamente, tras el paso por vestuarios. Especialmente después de la expulsión de Diop, que vio la roja directa por golpear con los tacos a Víctor Rodríguez en la cara. Momento crucial que obligó a los locales a dar un paso atrás y permitió al conjunto dirigido por Manolo Jiménez hacerse con el balón.

Bajo la batuta de Apoño, no especialmente acompasada, el Real Zaragoza comenzó a jugar al fútbol por primera vez en el partido. Buscando una y otra vez a Víctor en banda derecha, el hombre más lúcido de los zaragozanos, las ocasiones de gol comenzaron a ir cayendo una detrás de otra. Lamentablemente, sin llegar a materializarse ninguna.

El joven mediapunta llegado del Badalona buscó sin éxito reeditar su famosa sociedad con Postiga. Desgraciadamente, el ariete portugués no llegó a conectar un magnífico centro recibido en el 70' y, un minuto más tarde, vio como Vyntra le ganó la partida en el último segundo antes de chutar solo ante Navas. Apoño, José Mari y Rochina, que salió en 78' por un desdibujado Rodri, probaron suerte desde lejos. No pudo ser.

También Roberto volvió a reivindicar su importancia. Imperial bajo palos, como siempre, sacó un remate de cabeza de Iborra tras jugada a balón parado que semanas atrás hubiera sido gol. Por segunda semana consecutiva, el meta mantuvo su puerta a cero y vuelve a trasmitir esa confianza de imbatible que le ha agrandado durante casi toda su trayectoria como zaragocista. Buena noticia, sin duda alguna.

Queda por reseñar, por estética e imposible más que por su incidencia sobre el resultado, el centro de 'rabona' realizado por Rochina tras una jugada individual dentro del área levantinista. Un gesto técnico solo al alcance de unos pocos, que sin duda se colará en todos los recopilatorios sobre lo mejor de Primera División en la presente temporada. Una categoría que el Real Zaragoza deberá seguir peleando hasta el final.


Ficha técnica:

Levante UD: Navas, Pedro López, Navarro, Vyntra, Nikos, Iborra, Diop, Míchel, Pedro Ríos (El Zhar, 74'), Valdo (Simao Mate, 57') y Acquafresca (Roger, 83')

Real Zaragoza: Roberto, Fernández, Loovens (José Mari, 73'), Álvaro, Abraham, Pintér, Apoño, Montañés (Carmona, 68'), Rodri (Rochina, 78'), Víctor y Postiga

Árbitros: Gil Manzano. Del Levante fueron amonestados Iborra (40'), Simao Mate (88'), David Navarro (90'). Por el Real Zaragoza vieron la amarilla Víctor (24'), Loovens (33'), Abraham (78'). Expulsó a Diop por roja directa (52') y a Pedro López por doble amonestación (54' y 92')

Incidencias: Partido correspondiente a la 35ª jornada de Primera División disputado en el estadio Ciudad de Valencia.

El Zaragoza juega con miedo y fuego

El conjunto aragonés suma un punto contra diez y luego nueve por expulsiones de Diop y Pedro López en un partido donde da la espalda a la victoria

El Real Zaragoza, rácano en la ambición y moroso en el ritmo, no ha jugado a nada en el Ciudad de Valencia contra un Levante que le dominó y dispuso de las ocasiones hasta la expulsión de Diop al principio de la segunda mitad. Miedoso, conservador y sin verticalidad alguna, el conjunto aragonés se conformó con un punto que le hace avanzar en teoría, con un punto que podrían haber sido tres si le hubiera interesado. Pero le dio la espalda a la victoria en todo momento e Iborra casi le castiga con un remate a bocajarro que Roberto se lo quitó de encima como bien o mal pudo.

La intensidad que exhibió frente al Rayo, no exenta de fiereza defensiva en todas las líneas pasaron a mejor vida en este encuentro, cita que asumió con el nervio flojo de casi siempre. El Levante le puso contra las cuerdas y le dio varios guantazos. El colegiado perdonó unas manos de Fernández dentro del área y luego anuló un gol a Acquafresca que parecía legal. Pedro Ríos había abierto una vía de agua por la acequia de Abraham por donde se ahogaba el Real Zaragoza.

La amnistía dio paso a un entretiempo insípido. Apño tomó la pelota y se dedicó a gurdarla, a anestesiar a propios y extraños. Dormido el encuentro y resueltos los ataques con pelotazos silvestres, solo se vio la estela de un Víctor aplicado y altruista, muy despierto entre el rosario de bostezos. El tiempo pasaba con insoportable intrascedencia.

La roja a Diop pilló la cabeza de Víctor de por meido. El chico las quería casi todas y fue valiente. La expulsión del centrocampista granota daba a entender un partido más veloz, atrevido y profundo del Real Zaragoza. Apoño es muy fino con el balón pero lo hace medicinal en sus botas. Tampoco colabora el resto, que se mueven por el qué dirán. La entrada de Carmona por Montañés no aceleró nada y la aparición de Rochina fue muy tardía. Con Pintér de central por lesión de Loovens y José Mari en el eje, siguió siendo Víctor el único agitador en la planicie.

El 0-0 comenzó a ser tentador y peligroso. Iborra elevó toda su humanidad, que es mucha, y su testarazo próximo y directo cogió en su sitio a Roberto. Hubiera sido un castigo duro pero no extraño para un equipo y un entrenador que se negaron la victoria de igual manera que la desearon y buscaron contra el Rayo.

- Ficha Técnica:

0. Levante: Keylor Navas, Pedro López, Vyntra, David Navarro, Nikos; Pape Diop, Iborra, Ríos (El Zhar, m.75), Valdo (Simao Mate, m.58); Míchel y Acquafresca (Roger, m.84).

0. Zaragoza: Roberto, Fernández, Loovens (Jose Mari, m.74), Álvaro, Abraham; Apoño, Pintér, Montañés (Carmona, m.69), Rodri (Rochina, m.79), Víctor y Postiga.

Árbitro: Gil Manzano (C. Extremeño). Amonestó por el Levante a Iborra, Simao y Navarro, por el Zaragoza a Víctor, Loovens. Expulsó a los levantinistas Pape Diop, con roja directa en el minuto 53, y Pedro López, por doble amonestación (m.91+).

Incidencias: partido correspondiente a la jornada 35 de la Liga BBVA disputado en el estadio 'Ciutat de Valencia' ante 15.113 espectadores. Se guardó un minuto de silencio en memoria de Vicenta Puig, madre de Pepe Martínez, entrenador de porteros del Levante

Estadísticas

Levante Real Zaragoza
0 Goles 0
0 Asistencias 0
10 Disparos 13
3 Disparos a portería 2
2 Paradas 3
0 Goles de penalti 0
0 Penaltis 0
20 Centros 26
2 Saques de esquina 9
4 Fueras de juego 1
16 Faltas cometidas 18
5 Tarjetas amarillas 3
2 Tarjetas rojas 0
36% Posesión 64%

 

Real Zaragoza
Jugador MJ G R A RG CA FJ IP D BR BP FC FR TA TR
Abraham 95 0 0 2 2 3 0 0 4 9 6 1 1 1 0
Apoño 95 0 1 2 0 9 0 0 1 4 11 0 2 0 0
Bienvenu 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Carmona 27 0 0 0 0 2 0 0 0 0 1 0 2 0 0
Hélder Postiga 95 0 4 0 0 0 1 0 6 0 5 2 1 0 0
José Fernández 95 0 0 1 0 3 0 0 8 10 7 1 0 0 0
José Mari 22 0 1 1 0 0 0 0 1 0 1 1 0 0 0
Leo Franco 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Loovens 73 0 1 0 0 0 0 0 11 12 2 2 0 1 0
Paco Montañés 68 0 0 1 0 3 0 0 0 1 8 2 1 0 0
Paredes 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Pintér 95 0 0 1 0 0 0 0 4 4 4 3 2 0 0
Roberto 95 0 0 0 0 0 0 8 0 7 4 0 0 0 0
Rochina 17 0 4 0 1 2 0 0 0 0 1 0 1 0 0
Rodri 78 0 1 1 2 0 0 0 1 0 8 3 3 0 0
Romaric 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Víctor Rodríguez 95 0 2 3 1 14 0 0 5 2 4 1 1 1 0
Álvaro 95 0 2 0 0 0 0 0 10 9 10 2 2 0 0
20130505211429-real-zaragoza-rayo-vallecano.jpg

5.5.2013 - LIGA 1ªDiv. 2011/12 - JORNADA Nº 34

Partido Nº 1982 del R.ZARAGOZA  en 1ª Div.

       REAL ZARAGOZA 3-0 RAYO VALLECANO   

Alineaciones
Real Zaragoza
(4-2-3-1)
Roberto1
73’ Cristian Sapunaru19
Glenn Loovens16
Álvaro4
Abraham21
25’ 90’ Apoño10
57’ 86’ Ádám Pintér22
61’ Víctor Rodríguez32
71’ 51’ Rodri6
Paco Montañés11
Hélder Postiga9
Suplentes
Leo Franco13
José Manuel Fernández14
86’ Romaric12
85’ 71’ Movilla2
Adrià Carmona25
67’ 61’ Rubén Rochina24
Henri Bienvenu7
Rayo
(4-2-3-1)
1Rubén
14Arbilla
16Amat
22Jordi Figueras 25’
3Casado 52’
18Javi Fuego
17Trashorras 56’
9José Carlos
10Piti
20Franco Vázquez 67’
11Chori Domínguez
Suplentes
25David Cobeño
5Gálvez
38Nacho
8Adrián 56’ 52’
33Alberto Perea 56’
15Raúl Tamudo 67’
40Adrián Saballs
Entrenador
Manolo Jiménez 
Entrenador
Paco Jémez 
36 Posesión del balon 64
16 Remates 7
6 Remates a portería 3
1 Remates al poste 0
11 Asistencias 7
3 Llegadas al área 1
5 Córners a favor 7
1 Penaltis a favor 0
1 Fueras de juego 3
2 Paradas del portero 3
53 Despejes 48
69 Balones recuperados 57
82 Balones perdidos 93
294 Pases totales 578
14 Faltas cometidas 11
11 Faltas recibidas 14
4 Tarjetas amarillas 2
0 Tarjetas rojas 0

Estadísticas

Real ºZaragoza Rayo
3 Goles 0
1 Asistencias 0
16 Disparos 7
6 Disparos a portería 3
3 Paradas 2
1 Goles de penalti 0
1 Penaltis 0
17 Centros 18
5 Saques de esquina 7
1 Fueras de juego 3
15 Faltas cometidas 12
4 Tarjetas amarillas 2
0 Tarjetas rojas 0
36% Posesión 64%

Una goleada saca al Real Zaragoza del pozo

El conjunto aragonés abandonó las posiciones de descenso tras vencer al Rayo Vallecano por un brillante 3-0.

Sí se puede, y no es una cuestión de fe. Cierto es que alguna vez lo fue, pero ya no. Ahora son matemáticas y sensaciones los que impulsan el famoso cántico de creencia en La Romareda. Lo proclama un Real Zaragoza que, tras tocar fondo, ha decidido pelear para salir de nuevo a la superficie. Algo que, de momento, ha conseguido esta jornada tras encadenar su segundo triunfo consecutivo en el partido que le midió al Rayo Vallecano. Con un brillante 3-0, los aragoneses desterraron de manera definitiva todos los fantasmas que llegaron a acumular durante una penosa racha con la que comenzaron 2013. Eso es ya cosa del pasado y el presente invita al optimismo.

No resulta arriesgado afirmar que, contra los vallecanos, el equipo de Manolo Jiménez realizó su mejor partido en mucho tiempo. El marcador, holgado, así lo ratifica. Tres tantos de diferencia que reflejaron la diferencia de hambre con la que ambos competidores saltaron al verde. Impulsados por una Romareda que rozó el lleno, volcándose en todo momento con el equipo, los zaragocistas fueron los artífices de las ocasiones más claras de gol. Anulando el célebre juego de pase del cuadro rayista.

No se puede negar que el libro de Paco Jémez cultiva un estilo determinado y lo aplica en toda situación. Un gusto por la asociación en espacios cortos que el Real Zaragoza supo anular para intentar salir a la contra a la menor brevedad. Gran culpa de esta efectividad blanquilla la tuvo Pintér, quien apostado en la medular junto a Apoño, cortó casi todos los balones que pasaron por su área de influencia. Sin duda, la base sobre la que se sustentó el triunfo local.

El otro gran destacado de los locales fue Abraham. Desde su banda izquierda, el lateral fue un puñal constante en el costado rayista. Amenaza que provocó el primer tanto. Así, en el minuto 25 de la primera parte, tras robar el balón, el carrilero protagonizó una internada repleta de fe y coraje. Finalmente, a su centro, Teixeira señaló penalti por mano de Figueras. Algo que con Apoño sobre el campo solo puede significar una cosa: 1-0.

Tras la diana inicial, el Real Zaragoza continuó en el plan establecido. Sin dejar jugar al Rayo de manera cómoda, los aragoneses impusieron el ritmo que les interesaba. Trabando en todo momento la circulación madirleña y saliendo al contragolpe a la mínima ocasión. El segundo tanto, eso sí, se demoraría hasta el segundo tiempo. Concretamente, al minuto 50. Víctor, que realizó un trabajo soberbio mientras estuvo sobre el césped, terminó siendo sustituido tras sufrir un golpe en el peroné, colocó un centro que Postiga cabeceó al cuerpo de Rubén. Afortunadamente, Rodri, el más listo dentro del área, siempre activo, recogió el esférico para llevar el delirio a la grada.

Con el 2-0, el Rayo se creció un poco. Tampoco algo incontrolado, ciertamente. Aunque sí rozó el gol. En su tentativa más clara, tras un mal despeje de Roberto, Apoño sacó el balón en la línea de gol. Fue, quizás, el único momento de duda. Aluvión que sería secado rápidamente, cuando Postiga estrelló el cuero en el palo tras un contraataque dirigido por Apoño. El malagueño, en cambio, no perdonó en el descuento. Con un fuerte chut, tras robar un balón suelto al borde del área, anotó el tercero de la tarde. 

Se trató del broche de oro a un encuentro que ha de impulsar la moral zaragocista de cara al los últimos encuentros del curso. Si la victoria contra el Mallorca supuso un punto de inflexión, el triunfo contra el Rayo es el impulso necesario para coger altura. La ayuda necesaria para conseguir escapar de manera definitiva del pozo.

Ficha técnica

Real Zaragoza: Roberto, Sapunaru, Loovens, Álvaro, Abraham, Pintér (Romaric, 85'), Apoño, Montañés, Rodri (Movilla, 71'), Víctor (Rochina, 60') y Postiga

Rayo Vallecano: Rubén, Arbilla, Amat, Figueras, Casado (Adrián, 51'), Javi Fuego, Trashorras (Perea, 55'), José Carlos, Franco Vázquez (Tamudo 65'), Chori y Piti

Goles: 1-0 Apoño de penalti (25'), 2-0 Rodri (50') y 3-0 Apoño (90')

Árbitro: Teixeira Vitienes. Amonestó a Pintér (56'), Rochina (65'), Sapunaru (72') y Movilla (84') del Real Zaragoza. Por el Rayo vieron la amarilla Figueras (24') y Adrián (55')
Real Zaragoza
Jugador MJ G R A RG CA FJ IP D BR BP FC FR TA TR
Abraham 95 0 0 0 4 1 0 0 7 8 5 2 1 0 0
Apoño 95 2 5 1 0 6 0 0 5 6 17 0 0 0 0
Bienvenu 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Carmona 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Hélder Postiga 95 0 3 3 1 1 1 0 3 0 11 0 2 0 0
José Fernández 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Leo Franco 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Loovens 95 0 0 0 0 0 0 0 13 4 1 0 0 0 0
Movilla 22 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0
Paco Montañés 95 0 2 1 0 3 0 0 1 7 8 0 1 0 0
Pintér 86 0 1 1 0 0 0 0 9 6 3 4 1 1 0
Roberto 95 0 0 0 0 0 0 11 1 8 6 0 0 0 0
Rochina 33 0 1 0 1 2 0 0 1 3 7 1 0 1 0
Rodri 72 1 3 0 0 1 0 0 3 3 7 3 1 0 0
Romaric 8 0 0 1 0 0 0 0 0 2 0 0 0 0 0
Sapunaru 95 0 0 1 1 2 0 0 3 11 6 4 3 1 0
Víctor Rodríguez 62 0 0 3 1 3 0 0 2 0 6 0 1 0 0
Álvaro 95 0 1 0 0 0 0 0 5 10 4 0 1 0 0
20130428120304-real-zaragoza-mallorca.jpg

27.4.2013 - LIGA 1ªDiv. 2011/12 - JORNADA Nº 33

Partido Nº 1981 del R.ZARAGOZA  en 1ª Div.

       REAL ZARAGOZA 3-2 MALLORCA   

Alineaciones
Real Zaragoza
(4-2-3-1)
Roberto1
11' 46' José Manuel Fernández14
Cristian Sapunaru19
Álvaro4
Abraham21
Ádám Pintér22
50' Apoño10
84' Víctor Rodríguez32
19' 53' Rodri6
29' Paco Montañés11
60' Hélder Postiga9
Suplentes
Leo Franco13
46' Paredes3
Romaric12
89' Movilla2
Lucas Wílchez18
84' Henri Bienvenu7
53' 88' Rubén Rochina24
Mallorca
(4-3-3)
13Dudu Aouate
2Alan Hutton
14Pedro Geromel
4Anderson Conceição 25'
6Antonio López
5Pina 74'
19Pep Lluís Martí 44'
12Fernando Tissone 84'
21Alfaro 61'
10Tomer Hemed 12' 
9Giovani Dos Santos
Suplentes
1Calatayud
16Nunes 25'
24Andreu Fontàs
23Kevin
11Javi Márquez
22Arizmendi 61' 83' 
18Víctor 74'
Entrenador
Manolo Jiménez 
Entrenador
Gregorio Manzano 
51 Posesión del balon 49
13 Remates 11
6 Remates a portería 4
0 Remates al poste 0
10 Asistencias 9
6 Llegadas al área 2
7 Córners a favor 4
0 Penaltis a favor 0
1 Fueras de juego 6
2 Paradas del portero 3
71 Despejes 74
57 Balones recuperados 61
85 Balones perdidos 86
354 Pases totales 347
16 Faltas cometidas 27
27 Faltas recibidas 16
4 Tarjetas amarillas 2
0 Tarjetas rojas 0

El Real Zaragoza se agarra a Primera División

Un gol de Rochina en el minuto 88 tras un partido loco deja tres puntos en La Romareda que permiten a los de Jiménez seguir creyendo en la salvación.

Rochina ha obrado el milagro cuando La Romareda ya veía muy cerca el precipicio del descenso. El Real Zaragoza se agarra a la épica para seguir luchando por la permanencia en Primera División gracias a un gol en el minuto 88 del atacante zaragocista, que ha devuelto la esperanza a la afición tras un partido loco que parecía perdido. Más que perderlo, lo había regalado el equipo de Manolo Jiménez con un tremendo, inexplicable e impermisible error de Paredes y Roberto, que no se han entendido al borde del área y han dejado solo a Arizmendi, que no ha desaprovechado la oportunidad.

Pero los nervios no se han acabado con el tercer gol del Real Zaragoza, ya que todavía ha tenido que anular por fuera de juego -con acierto- un gol del Mallorca en los minutos añadidos. Y es que hasta en dos ocasiones han tenido que superar los aragoneses un marcador adverso, ya que el Mallorca se había adelantado en el tramo inicial del encuetro, cómo no, a balón parado y tras un nuevo fallo defensivo del Real Zaragoza. Pero el duro golpe no ha hundido al cuadro de Jiménez, que ha recuperado la esperanza gracias a un gol de Montañés y ha vuelto a creer con otro de Postiga.

Sin embargo, la tragedia ha sobrevolado La Romareda con el empate del Mallorca, que finalmente se ha quedado en amago de disgusto. El Real Zaragoza ha logrado -¡por fin!- la victoria tras 15 jornadas consecutivas sin ganar. El primer triunfo del 2013, el que permite a los aragoneses seguir soñando con que, de nuevo, ¡sí se puede! Con esta victoria, el equipo de Jiménez no logra salir del descenso, pero, a falta de que juegue el Granada, iguala al Celta, equipo que marca la permanencia.

No apto para cardiacos


El partido no destacó por el fútbol, pero sí por un carrusel de emociones no apto para cardiacos. Y es que el Real Zaragoza no ha obtenido recompensa hasta la recta final, cuando la suerte le había dado la espalda. El partido se puso de cara para los bermellones, que se han adelantado a los 11 minutos gracias a un tanto de Hemed. El jugador mallorquín ha aprovechado un balón sin dueño y colocó el 0-1. Sin embargo, los locales no se han venido abajo y han aumentado su presión al campo contrario. Fruto de su mejoría en el centro del campo llegó el empate.

El 1-1 ha sido obra de Paco Montañés. El zurdo ha aprovechado un balón al espacio para marcar a Aouate y recuperar las sensaciones positivas. De hecho, nada más salir del túnel de vestuarios, el Zaragoza se ha afanado por conseguir el segundo, que ha llegado gracias a la testa del portugués Helder Postiga.

El ariete del Zaragoza ha girado la cabeza a la perfección tras un centro de Víctor que fue una obra de arte. El 2-1, a la hora de partido, ha consolado a los locales, que creían tener todo hecho. Pero la historia ha ganado en emoción gracias a Roberto, que quiso darle épica al triunfo maño.

El portero se ha equivocado en la salida y ha confundido a su compañero Paredes, que ha entregado la pelota a Arizmendi. El interior la ha golpeado con destreza y ha establecido el 2-2 a falta de ocho minutos para el pitido final. No obstante, la historia guardaba un gran final a los de Jiménez, que se ha encomendado a Rochina para colocar el tercero.

El delantero valenciano, en el costado izquierdo, ha logrado el tanto con un disparo potente, raso, por el palo del meta insular. El 3-2 ha vuelto loca a toda la afición y ha devuelto la esperanza y la fe. El Mallorca, por su parte, ocupa el puesto de colista, hasta ahora propiedad del Real Zaragoza.

Ficha técnica


Zaragoza: Roberto; José Fernández (Paredes, min.46), Sapunaru, Álvaro, Abraham; Pinter, Apoño; Víctor Rodríguez (Bienvenu, min.83), Rodri (Rochina, min.53), Montañés; Postiga.

Mallorca: Aouate; Hutton, Geromel, Anderson Conceiçao (Nunes, min.24), Antonio López; Martí, Pina (Casadesús, min.74), Tissone; Giovani, Alfaro (Arizmendi, min.62) y Hemed

Goles: 0 - 1, min. 11, Hemed. 1 - 1, min. 29, Montañés. 2 - 1, min.60, Postiga. 2 - 2, min.82, Arizmendi. 3 - 2, min.88, Rochina.

Árbitro: Álvarez Izquierdo (C. Catalán). Amonestó a Fernández (min. 11), Rodri (min. 18), Apoño (min.49) y Movilla (min.89), que no llegó a jugar, por parte del Zaragoza. Y a Martí (min.43) y Tissone (min.82) en el Mallorca.

Estadísticas

Real Zaragoza Mallorca
3 Goles 2
2 Asistencias 1
12 Disparos 11
6 Disparos a portería 4
2 Paradas 3
0 Goles de penalti 0
0 Penaltis 0
32 Centros 14
7 Saques de esquina 4
1 Fueras de juego 6
16 Faltas cometidas 27
4 Tarjetas amarillas 2
0 Tarjetas rojas 0
53% Posesión 47%

 

Real Zaragoza
Jugador MJ G R A RG CA FJ IP D BR BP FC FR TA TR
Abraham 97 0 0 0 0 5 0 0 9 10 7 0 1 0 0
Apoño 97 0 1 0 0 8 0 0 7 6 20 1 3 1 0
Bienvenu 10 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 0 1 0 0
Hélder Postiga 97 1 2 1 0 1 0 0 1 1 5 1 5 0 0
José Fernández 48 0 0 0 0 1 0 0 1 1 4 1 1 1 0
Leo Franco 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Movilla 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0
Paco Montañés 97 1 3 2 1 5 0 0 3 4 13 1 5 0 0
Paredes 49 0 0 0 0 0 0 0 12 1 2 3 1 0 0
Pintér 97 0 2 0 0 0 0 0 5 3 1 2 1 0 0
Roberto 97 0 0 0 0 0 0 8 2 7 7 0 1 0 0
Rochina 41 1 1 1 0 5 0 0 0 2 5 0 2 0 0
Rodri 55 0 0 2 1 1 1 0 1 0 5 2 3 1 0
Romaric 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0
Sapunaru 97 0 2 0 1 2 0 0 10 9 3 3 0 0 0
Víctor Rodríguez 86 0 2 3 0 10 0 0 0 1 4 1 1 0 0
Wilchez 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Álvaro 97 0 0 0 0 1 0 0 20 11 8 1 2 0 0
20130423085519-celta-real-zaragoza.jpg

22.4.2013 - LIGA 1ªDiv. 2011/12 - JORNADA Nº 32

Partido Nº 1980 del R.ZARAGOZA  en 1ª Div.

      CELTA 2-1 REAL ZARAGOZA  

Alineaciones
Celta
(4-2-3-1)
Javi Varas13
7' 77' Jonny28
88' Jonathan Vila6
Andrés Túñez5
90' Roberto Lago3
67' Borja Oubiña4
72' Natxo Insa25
Augusto Fernández24
60' 36' Álex López8
84' Michael Krohn-Dehli23
90' Mario Bermejo9
Suplentes
Rubén26
Vadim Demidov15
60' Fabián Orellana19
Danijel Pranjic11
Levy Madinda29
84' Quique De Lucas22
90' 77' Chu-Young Park18
Real Zaragoza
(4-2-3-1)
1Roberto
19Cristian Sapunaru 2' 26' 
16Glenn Loovens
3Paredes 81'
21Abraham
2Movilla 56' 68'
10Apoño
22Ádám Pintér 86'
24Rubén Rochina 60'
11Paco Montañés 87'
9Hélder Postiga
Suplentes
13Leo Franco
14José Manuel Fernández
17Stefan Babovic 68'
32Víctor Rodríguez 60'
12Romaric
8Edu Oriol
6Rodri 87'
Entrenador
Abel Resino 
Entrenador
Manolo Jiménez 

 

59 Posesión del balon 41
16 Remates 10
3 Remates a portería 3
0 Remates al poste 0
11 Asistencias 4
3 Llegadas al área 0
4 Córners a favor 5
0 Penaltis a favor 0
5 Fueras de juego 4
3 Paradas del portero 1
41 Despejes 64
61 Balones recuperados 64
88 Balones perdidos 97
451 Pases totales 321
19 Faltas cometidas 13
13 Faltas recibidas 19
6 Tarjetas amarillas 4
0 Tarjetas rojas 0

Bermejo condena al Real Zaragoza en el minuto 93

El R. Zaragoza cae a la posición de colista tras perder in extremis contra el Celta por 2-1. Los de Jiménez suman 15 partidos consecutivos sin ganar.

Ya está. Se acabó. El Real Zaragoza es el peor equipo de Primera División. Lo decían las sensaciones y, finalmente, lo ratifican los números. Tras 15 jornadas sin conseguir la victoria, el conjunto zaragocista cae a la posición colista. Y lo hace por deméritos propios, tras haber desaprovechado mil y una oportunidades de enmendar una caída libre que parece no tener fin. Vigo fue el último episodio del gran desmoronamiento blanquillo. Un partido que los aragoneses terminaron perdiendo por 2-1 tras encajar un demoledor tanto en el minuto 93'. El duelo, a vida o muerte, terminó mostrando la tenebrosa silueta de la Parca a los del león rampante. 

Desde luego, los motivos para el lamento son muchos. Demasiados. Se citaban en Balaídos los dos conjuntos más deprimidos de la Liga y el veredicto sentenció a los zaragozanos como el enfermo más grave. Casi terminal. Sin argumentos ni sensaciones, el cuadro dirigido por Manolo Jiménez camina con paso firme hacia Segunda División. Incapaz de encontrar una razón para sostener la creencia que solo un día antes la afición había depositado en él. 

Ganar en Vigo resultaba vital. Por finalizar la maldita racha que ahoga a los zaragocistas desde que comenzó 2013. Para tumbar a un rival directo que ahora se encuentra reforzado. Motivos que ahora se vuelven en contra de un Real Zaragoza superado por las circunstancias. Contra el Celta, los aragoneses mostraron que la situación les queda grande. Piernas temblorosas, pases imprecisos y problemas innecesarios fueron los síntomas de ello. Mismos males, por cierto, mostrados por los vigueses. Pero el conjunto dirigido por Abel Resino supo acertar en los momentos críticos. En una jugada, ocurrida en el descuento, que desnudó una vez más todas las vergüenzas de la zaga zaragocista.

No hay duda que, dentro de sus muchos males, el Real Zaragoza se desangra por detrás. A través de una defensa especialmente dubitativa y un portero que una vez fue un héroe y ahora vive contagiado por el pánico de sus compañeros. Así lo retrató Bermejo cuando en el 93 introdujo el balón en la red visitante después de que éste se paseara impunemente por todo el área sin que nadie lo despejara. Antes, en el 36', Alex López ya había dado fe de dicha flaqueza, haciendo el primero de los celestes tras rematar en el segundo palo un centro de Augusto. En ambos falló el entramado defensivo de los zaragocistas al completo, con especial incidencia en la persona de Loovens quizá. Aunque personificar en tal sinsentido colectivo podría resultar injusto, pues nadie estuvo bien y no es el primer partido en el que sucede algo similar.

A raíz de su primera diana, el Celta descubrió el punto flaco de los blanquillos y se limitó a colgar balones al balón esperando que alguno terminara en la red visitante. Cada córner botado por los celtistas, una ocasión clara de gol. Un desolador panorama que recordó irremediablemente a la pesadilla vivida en Riazor. Resulta evidente que todos los competidores directos conocen el punto débil aragonés y tratan de explotarlo al máximo.

Curiosamente, el conjunto blanquillo también encontró la meta defendida por Javi Varás a través del mismo camino. En su caso, mediante la conexión Apoño – Sapunaru. Así, un soberbio centro del malagueño en el saque de una falta sirvió para que el rumano abriera el marcador en el 25 por medio de un testarazo. Posteriormente, en el 72', la conexión estuvo a punto de volver a funcionar pero, lamentablemente, el balón terminó marchándose por línea de fondo.

Aquella ocasión pudo cambiar la historia, porque ninguno de los dos equipos hizo méritos para ganar. La histeria, el miedo y la incapacidad fueron similares por ambos bandos, pero lo cierto es que, al final, solo uno de ellos perdió. Cayó el Real Zaragoza. Posiblemente, el peor conjunto de Primera División.

Ficha técnica

RC Celta de Vigo: Javi Varas, Jony (Park, 76'), Vila, Túñez, Lago, Oubiña, Insa, Augusto, Krohn-Dehli (De Lucas, 84'), Álex López (Orellana, 59') y Bermejo

Real Zaragoza: Roberto, Sapunaru, Loovens, Paredes, Abraham, Pintér, Movilla (Babovic, 67'), Apoño, Montañés (Rodri, 86'), Rochina (Víctor, 59') y Postiga

Goles: 0-1 Sapunaru (25'), 1-1 Álex López (35') y 2-1 Bermejo (93')

Árbitro: Del Cerro Grande. Por el Celta vieron la amarilla Jony (6'), Oubiña (66'), Insa (71'), Vila (88') y Park (95'). Del Real Zaragoza fueron amonestados Sapunaru (1'), Movilla (55'), Paredes (80') y Pintér (85').

Incidencias: Partido correspondiente a la 32ª jornada de Primera División disputado en el estadio de Balaídos.

 

Estadísticas

Celta Real Zaragoza
2 Goles 1
2 Asistencias 1
16 Disparos 10
3 Disparos a portería 4
3 Paradas 1
0 Goles de penalti 0
0 Penaltis 0
26 Centros 12
4 Saques de esquina 5
5 Fueras de juego 4
19 Faltas cometidas 13
6 Tarjetas amarillas 4
0 Tarjetas rojas 0

 

Real Zaragoza
Jugador MJ G R A RG CA FJ IP D BR BP FC FR TA TR
Abraham 95 0 0 0 1 1 0 0 5 7 11 2 0 0 0
Apoño 95 0 3 3 0 8 0 0 5 4 15 0 2 0 0
Babovic 28 0 0 0 0 0 0 0 0 2 0 0 1 0 0
Edu Oriol 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Hélder Postiga 95 0 1 0 0 1 3 0 0 1 15 2 5 0 0
José Fernández 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Leo Franco 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Loovens 95 0 0 0 0 0 0 0 8 10 4 1 0 0 0
Movilla 67 0 0 0 0 0 1 0 3 1 5 0 1 1 0
Paco Montañés 87 0 0 0 0 3 0 0 3 2 7 1 2 0 0
Paredes 95 0 0 0 0 0 0 0 14 8 5 2 1 1 0
Pintér 95 0 1 0 0 0 0 0 7 11 8 4 1 1 0
Roberto 95 0 0 0 0 1 0 9 2 10 12 0 0 0 0
Rochina 60 0 3 1 1 6 0 0 0 0 8 0 3 0 0
Rodri 8 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0
Romaric 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Sapunaru 95 1 2 0 0 0 0 0 17 8 4 1 0 1 0
Víctor Rodríguez 35 0 0 0 0 1 0 0 0 0 3 0 1 0 0
20130414222732-real-zaragoza-barcelona.jpg

14.4.2013 - LIGA 1ªDiv. 2011/12 - JORNADA Nº 31

Partido Nº 1979 del R.ZARAGOZA  en 1ª Div.

       REAL ZARAGOZA 0-3 BARCELONA   

 

Real Zaragoza
1     Roberto
2     Movilla
3     j. Paredes
4     Alvaro
6     Rodri
9     h. Postiga
11     Montañes
15     Jose Mari
16     Loovens
19     Ionut
32     victor
0 3

ÁRBITROS

Principal :     Fernández Borbalán, David
Asistente :     Cabañero Martinez, Raul
Asistente :     Canelo Prieto, Jorge
4º Arbitro :     Santos Pargaña, Antonio
Barcelona
 Victor Valdes
25   Song
 Dani Alves
 Fabregas
 Xavi
 Alexis
11   Thiago
15   Marc Bartra
19   Montoya
21   Adriano
37   Tello

ENTRENADOR

Jimenez Jimenez, Manuel

SUSTITUCIONES

26   Jorge Orti       

victor (46')
10   Apoño       

Jose Mari (46')
24   Rochina       

h. Postiga (62')
GOLES
0-1     Thiago (19')
0-2     Tello (38')
0-3     Tello (52')

TARJETAS
Movilla (22')     
Apoño (52')     
Alvaro (82')     
Alexis (70')     
Dani Alves (82')     

ESTADIO: La Romareda



Ciudad: Zaragoza
Fecha: 14 de abril de 2013

ENTRENADOR

Vilanova Bayo, Francisco

SUSTITUCIONES

22   Abidal       

Adriano (77')
28   S.ROBERTO       

Xavi (80')
7   David Villa       

Tello (83')

 

35 Posesión del balon 65
12 Remates 11
2 Remates a portería 6
0 Remates al poste 1
7 Asistencias 9
2 Llegadas al área 10
2 Córners a favor 7
0 Penaltis a favor 0
4 Fueras de juego 1
3 Paradas del portero 2
45 Despejes 54
76 Balones recuperados 72
93 Balones perdidos 88
378 Pases totales 674
16 Faltas cometidas 15
15 Faltas recibidas 16
3 Tarjetas amarillas 2
0 Tarjetas rojas 0

El Real Zaragoza entra en estado crítico

El conjunto aragonés no mostró constantes vitales en su encuentro ante el Barcelona y se instala en posiciones de descenso tras caer por 0-3.

Instalados en descenso por deméritos propios. En su encuentro ante el Barcelona, el Real Zaragoza mostró su peor cara de la temporada y acabó derrotado por 0-3 en un partido que llegó a resultar insultantemente sencillo para el cuadro catalán.

A pesar de las urgencias que rodean a los blanquillos, los locales no fueron capaces de reaccionar ante los estímulos propios y ajenos. Ni la imperiosa necesidad de victoria, ni un graderío repleto que le recibió con un mosaico en cada fondo, consiguieron hacer revivir a un conjunto zaragocista, que mostró una seria carencia de argumentos futbolísticos y anímicos para creer en la permanencia. Debilidad vital que ejemplifica a la perfección porqué los aragoneses suman ya 14 encuentros consecutivos sin ganar.

Como era de esperar, el Barça saltó a La Romareda con una alineación de circunstancias. Plagada de habituales reservas que, sin embargo, se mostraron muy superiores al conjunto local. Sin contar con Apoño, que comenzó el choque sentado en el banquillo, los aragoneses trataron de sorprender al actual líder de Primera División buscando la espalda de su improvisada zaga. Una línea de cuatro en cuyo centro contaba con la improvisada pareja formada por Adriano y Bartra. Un dúo con evidentes carencias que, lamentablemente, el ataque zaragocista no supo presionar como debiera.

Seguramente por incapacidad, quizás por el mal estado del terreno de juego, que convirtió cada bote del balón en una tómbola, el ataque formado por Postiga, Rodri, Montañés y Víctor pasó totalmente desapercibido en la primera parte. Una incidencia que Jiménez trató de modificar al descanso, ordenando las entradas de Apoño y Ortí. Claro que, para entonces, los visitantes ya mandaban por 0-2 en el marcador y no tardarían mucho en sumar su tercer tanto, matando de manera definitiva el choque.

Un denominador común en todos los goles barcelonistas, la debilidad mental y casi física de la zaga zaragocista. Una defensa que se vio retratada por las internadas de Thiago y Tello, auténticas pesadillas para los zaragocistas debido a su calidad técnica y velocidad de ejecución. No es sencillo ver marcar goles al Barça en contraataque, sin embargo los cambios de ritmo fueron la principal arma empleada por los catalanes en Zaragoza. Así, en el minuto 17, tras un córner mal sacado por los blanquillos, Thiago emprendió un contragolpe que finalizó con el primer tanto de los visitantes. Por el camino, el hijo de Mazinho se deshizo por potencia de Álvaro y terminó ajustando al palo izquierdo de Roberto tras apoyarse en una pared con Alexis.

El organizador hispanobrasileño también sería protagonista en el segundo tanto de los azulgranas, en esta ocasión vestidos en una estridente combinación de naranja y amarillo, al servir de punto de apoyo para Tello. El joven extremo izquierdo, el más activo del cuadro catalán, no desaprovechó el pase y en el 38 prácticamente ponía la sentencia al partido. Punto y final que él mismo se encargaría de colocar a la vuelta de vestuarios, en una jugada personal que sirvió para destapar las vergüenzas de Loovens, que fue recriminado con pitos por parte de la grada.

Con el 0-3 en el marcador, Jiménez decidió perdonar a Rochina y lo mandó ocupar el lugar de Postiga en el terreno de juego. Dos minutos antes, en el 60', Montañés había realizado el primer disparo del Real Zaragoza en el partido. Dato que por sí solo demuestra la escasa relevancia que tuvo la ofensiva zaragozana en el partido.

Así las cosas, al público le quedó aplaudir la entrada al terreno de juego de Abidal, hasta hace poco convaleciente por un cáncer. Además, el respetable también quiso agasajar a Xavi y al ex zaragocista Villa. Mitad reconocimiento, mitad añoranza de tiempos mejores, en los que los aragoneses podían competir de tú a tú con el cuadro azulgrana. Por si fuera poco, Álvaro vio de manera previsible una amarilla que le impedirá estar en Vigo la próxima jornada. Pulgas acumuladas para un perro ya famélico.

Ficha técnica:


0 - Real Zaragoza:
Roberto; Sapunaru, Álvaro, Loovens, Paredes; Movilla, José Mari (Apoño, min.45); Víctor Rodríguez (Ortí, min.45), Rodri, Montañés; y Postiga (Rochina, min.63).

3 - FC Barcelona: Víctor Valdés; Dani Alves, Bartra, Song, Adriano (Abidal, min.78), Montoya, Xavi (Roberto, min.81), Cesc Fábregas, Tello (Villa, min.83) y Alexis Sánchez.

Goles: 0-1. Min.20, Thiago; 0-2. Min.39, Tello; 0-3. Min.53, Tello.

Árbitro: Fernández Borbalán. Amonestó con cartulina amarilla por el Real Zaragoza a Movilla, Apoño y Álvaro y por el FC Barcelona a Alexis.

Incidencias: partido correspondiente a la jornada 31 de la Liga BBVA disputado en le estadio de La Romareda en tarde soleada y con viento ante unos 30.000 espectadores. Se guardó un minuto de silencio por el fallecimiento de la madre del jugador del Real Zaragoza Abraham Minero.

 

Real Zaragoza
Jugador MJ G R A RG CA FJ IP D BR BP FC FR TA TR
Apoño 48 0 1 0 1 3 0 0 1 8 6 0 1 1 0
Edu Oriol 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Hélder Postiga 64 0 2 0 0 0 0 0 2 5 9 3 2 0 0
José Fernández 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
José Mari 46 0 0 0 0 0 0 0 2 6 5 1 0 0 0
Leo Franco 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Loovens 95 0 0 0 0 0 0 0 5 9 3 1 1 0 0
Movilla 95 0 1 0 0 2 0 0 4 4 3 1 2 1 0
Ortí 48 0 1 1 1 0 0 0 1 2 5 2 1 0 0
Paco Montañés 95 0 3 1 1 3 2 0 0 1 7 1 2 0 0
Paredes 95 0 1 0 0 3 0 0 8 4 6 1 0 0 0
Roberto 95 0 0 0 0 0 0 17 1 12 8 0 0 0 0
Rochina 30 0 1 0 0 1 0 0 1 1 6 0 0 0 0
Rodri 95 0 1 3 2 2 1 0 0 2 13 3 3 0 0
Romaric 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Sapunaru 95 0 0 1 0 2 0 0 7 10 7 1 0 0 0
Víctor Rodríguez 46 0 1 1 1 2 1 0 0 1 5 0 1 0 0
Álvaro 95 0 0 0 0 0 0 0 13 10 10 2 1 1 0
20130407195258-deportivo-real-zaragoza.jpg

6.4.2013 - LIGA 1ªDiv. 2011/12 - JORNADA Nº 30

Partido Nº 1978 del R.ZARAGOZA  en 1ª Div.

      DEPORTIVO 3-2 REAL ZARAGOZA   

Alineaciones
Deportivo
(4-2-3-1)
Aranzubia1
47' 86' Manuel Pablo2
15' 61' Aythami6
66' 40' Carlos Marchena24
Silvio19
Juan Domínguez10
34' Abel Aguilar14
11' Bruno Gama16
Juan Carlos Valerón21
Pizzi9
57' 74' Riki11
Suplentes
Germán Lux13
61' Zé Castro5
86' Ayoze17
74' Diogo Salomao22
Paulo Assunçao12
Álex Bergantiños4
Nelson Oliveira25
Real Zaragoza
(4-2-3-1)
1Roberto57' 
19Cristian Sapunaru 23'
4Álvaro
16Glenn Loovens 71'
21Abraham 40' 81' 56' 
2Movilla
12Romaric 77'
8Edu Oriol 60'
6Rodri 84'
11Paco Montañés 35' 
9Hélder Postiga 15' 
Suplentes
13Leo Franco
3Paredes
25Adrià Carmona 84'
32Víctor Rodríguez 60'
22Ádám Pintér
15José Mari
7Henri Bienvenu 77'
Entrenador
Fernando Vázquez 
Entrenador
Manolo Jiménez 

 

56 Posesión del balon 44
13 Remates 7
7 Remates a portería 3
1 Remates al poste 0
9 Asistencias 3
2 Llegadas al área 2
6 Córners a favor 4
0 Penaltis a favor 1
8 Fueras de juego 4
1 Paradas del portero 3
53 Despejes 53
53 Balones recuperados 58
79 Balones perdidos 77
491 Pases totales 317
13 Faltas cometidas 18
18 Faltas recibidas 13
4 Tarjetas amarillas 5
0 Tarjetas rojas 1

Estadísticas

Deportivo Zaragoza
3 Goles 2
2 Asistencias 1
10 Disparos 9
7 Disparos a portería 4
2 Paradas 4
0 Goles de penalti 1
0 Penaltis 1
20 Centros 17
5 Saques de esquina 3
9 Fueras de juego 4
14 Faltas cometidas 18
5 Tarjetas amarillas 5
0 Tarjetas rojas 1
59% Posesión 41%

El Real Zaragoza se entrega al Deportivo

El conjunto de Jiménez muere condenado por sus errores defensivos y su docilidad en las jugadas a balón parado tras remontar, con goles de Postiga y Montañés, el tanto inicial de Gama. Los aragoneses acumulan 13 partidos sin ganar y se asoman a los puestos de descenso.

El Zaragoza no pudo llevarse los tres puntos de Riazor y queda a tan solo un punto del equipo coruñés que abre los puestos de descenso.

Era una final. La primera de las nueve que quedaban hasta la conclusión de la temporada, habían asegurado tanto Manolo Jiménez como sus jugadores durante la semana previa al partido contra el Deportivo. Un partido que iba a determinar el grado de tranquilidad -o de alarma- con el que el Real Zaragoza iba a afrontar el último y decisivo tramo de la campaña. La misma sensación tenían en La Coruña, todavía más presionados por su situación de colistas, y así lo habían entendido los jugadores del club gallego, que han aprovechado la docilidad de un Real Zaragoza que se ha entregado tras lograr remontar el tanto inicial del Dépor. 

Los aragoneses ya acumulan 13 partidos consecutivos sin ganar, más de un tercio de Liga sin conocer la victoria. Avanza el mes de abril y los de Jiménez todavía no han logrado ni un solo triunfo en este 2013. Una trayectoria que conduce irremediablemente hacia el precipicio, donde los blanquillos podrían caer si la suerte no les sonríe en el resto de los resultados de la jornada. El partido de Riazor, más atractivo por la intensidad que por el fútbol, confirma que el Real Zaragoza va a sufrir -y mucho- para continuar en Primera.

Condenado por la inoperancia de la defensa, sobre todo a balón parado, y la falta de recursos ofensivos para darle la vuelta al encuentro tras el tercer gol del Dépor, el conjunto aragonés ha perdido tres puntos que habían adquirido valor doble. Se han quedado en Riazor, una plaza casi desahuciada que ha recuperado la esperanza con la llegada de Fernando Vázquez para acercarse peligrosamente a la posición del Real Zaragoza, que ahora cuenta con un solo punto de ventaja respecto a los gallegos. Y es que era una final, sí, pero de esas en las que el único premio es no recibir un gran castigo. Y eso se nota en el empuje, pero también en el juego, condicionado por el miedo a la derrota ante un rival directo, directísimo, en la lucha por la salvación. Los errores, más que el buen juego de uno u otro equipo, han marcado un partido en la que no han faltado ni goles ni emociones, pero que finalmente han dejado la esperanza en Riazor.

Y mayor todavía podría haber sido la derrota de no ser por Roberto, que ha tenido que emplearse a fondo para salvar varias ocasiones claras del cuadro local. Solo diez minutos ha tardado el Deportivo en adelantarse, y lo podía haber hecho antes tras un fallo de la defensa del Real Zaragoza, que había dejado a Riky corretear a placer por el área y disparar a puerta sin oposición. Primera actuación providencial de Roberto, que no ha podido hacer nada unos minutos después, cuando una pérdida en el centro del campo de Romaric ha propiciado una buena jugada de los gallegos que ha acabado con el tanto de Bruno Gama.

Un espejismo

Pero el primer golpe a la moral zaragocista ha sido menos doloroso de lo esperado, o al menos el daño no ha durado demasiado gracias al deportivista Aythami, que ha cortado con la mano un centro al área de los visitantes. El gol de Postiga, que no ha perdonado desde los once metros, ha iniciado una resurrección parcial que ha culminado pasada la media hora Montañés. El atacante le ha robado un balón a Manuel Pablo y ha trenzado una jugada con Postiga y Movilla que le ha dejado solo ante Aranzubía. Poco ha podido hacer ante la gran definición del zaragocista.

Pero el asalto a Riazor se ha quedado en espejismo. Cuando ya expiraba la primera parte, el incansable Marchena ha aprovechado un nuevo error de la defensa zaragocista, pésima a balón parado, para meter de nuevo en el encuentro al equipo gallego. La última jugada del partido, un córner que el Real Zaragoza ni siquiera ha llegado a sacar debido a una asombrosa falta de actitud, no ha sido más que una premonición de lo que estaba por llegar.

El Zaragoza se rinde

El Real Zaragoza, insistente y al menos luchador durante una primera parte en la que incluso ha llegado a trenzar alguna buena jugada, ha desaparecido del campo en la segunda mitad. El Dépor ya había avisado, de nuevo a balón parado, después del descanso. Tras un disparo de Aythami al palo y otro remate que ha sacado Loovens sobre la línea, el desafío a la fortuna solo podía acabar de la peor forma posible. Abraham, con un gol en propia puerta, ha dado el empujón definitivo al equipo hacia el precipicio en una jugada en la que el colegiado, Teixeira Vitienes, ha obviado una falta de Abel Aguilar a Roberto bastante protestada por los zaragocistas.

En ese momento se ha acabado el partido. El Real Zaragoza no ha dado muestras de recuperación en ningún momento. Ni siquiera los cambios han reanimado a un equipo que a pesar de sus urgencias no ha puesto el miedo en la grada en toda la segunda mitad. Ni Bienvenu ni Carmona -han sustituido a Romaric y Rodri- han aportado ninguna solución y tan solo Víctor, que ha entrado por un desaparecido Edu Oriol, ha llegado a influir algo en el juego zaragocista. Abraham, que además de marcarse el gol en propia no ha estado al nivel que acostumbra, ha acabado expulsado por doble amarilla, lo que todavía ha lastrado más las escasa reacción visitante.

La final, los tres puntos -o seis, según como se mire- y la esperanza se han quedado en Riazor, mientras que el Real Zaragoza regresa a la capital aragonesa con la maleta vacía -al menos mantienen el 'golaverage' particular con los gallegos- y el Barça como rival en la primera de las ocho finales -una menos- que quedan para eludir el descenso.

Ficha técnica


3 - Deportivo de La Coruña: Aranzubia; Manuel Pablon (Ayoze, min.87), Aythami (Zé Castro, min.61), Marchena, Sílvio; Abel Aguilar, Juan Domínguez; Bruno Gama, Valerón, Pizzi; y Riki (Salomao, min.74).

2 - Zaragoza: Roberto; Sapunaru, Álvaro, Loovens, Abraham; Movilla, Romaric (Bienvenu, min.77); Edu Oriol (Víctor, min.60), Rodri (Carmona, min.85), Montañés; y Hélder Postiga.

Goles: 1-0, min.11: Bruno Gama. 1-1, min.16: Hélder Postiga, de penalti. 1-2, min.35: Montañés. 2-2, min.40: Marchena. 3-2, min.55: Abraham, en propia meta.

Árbitro: José Antonio Teixeira Vitienes, del colegio cántabro. Expulsó al técnico del Deportivo, Fernando Vázquez (min.89) y, por doble amarilla, al lateral del Zaragoza Abraham (min.81). Además, amonestó a Aythami (min.16), Abel Aguilar (min.33), Manuel Pablo (min.47), Riki (min.57) y Marchena (min.66), por parte del Deportivo; y a Sapunaru (min.22), Abraham (min.40), Roberto (min.55) y Loovens (min.71), por parte del Zaragoza.

Incidencias: Encuentro correspondiente a la trigésima jornada de la Liga BBVA disputado en el estadio de Riazor ante unos 34.000 aficionados.

Real Zaragoza
Jugador MJ G R A RG CA FJ IP D BR BP FC FR TA TR
Abraham 81 0 0 0 1 1 0 0 6 6 13 5 0 2 1
Bienvenu 18 0 1 0 0 1 1 0 0 0 2 0 1 0 0
Carmona 10 0 0 0 0 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0
Edu Oriol 60 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 0 1 0 0
Hélder Postiga 95 1 2 0 0 0 2 0 2 0 6 0 2 0 0
José Mari 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Leo Franco 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Loovens 95 0 0 0 0 0 0 0 9 9 2 1 0 1 0
Movilla 95 0 0 1 0 1 0 0 4 5 6 1 1 0 0
Paco Montañés 95 1 1 0 0 6 0 0 0 4 7 3 2 0 0
Paredes 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Pintér 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Roberto 95 0 0 1 0 0 0 12 1 7 9 0 0 1 0
Rodri 85 0 1 0 0 1 1 0 2 5 8 4 2 0 0
Romaric 77 0 2 0 0 1 0 0 7 5 3 0 1 0 0
Sapunaru 95 0 0 0 0 2 0 0 7 4 5 3 0 1 0
Víctor Rodríguez 35 0 0 0 1 7 0 0 0 4 9 0 2 0 0
Álvaro 95 0 0 1 0 0 0 0 13 8 5 1 1 0 0
20130331204245-real-zaragoza-real-madrid.jpg

30.3.2013 - LIGA 1ªDiv. 2011/12 - JORNADA Nº 29

Partido Nº 1977 del R.ZARAGOZA  en 1ª Div.

       REAL ZARAGOZA 1-1 REAL MADRID

Alineaciones
Real Zaragoza
(4-2-3-1)
Roberto1
Cristian Sapunaru19
87' Álvaro4
12' Glenn Loovens16
Abraham21
Movilla2
53' Apoño10
84' Edu Oriol8
59' 62' 6' Rodri6
Paco Montañés11
Hélder Postiga9
Suplentes
Leo Franco13
José Manuel Fernández14
84' Lucas Wílchez18
53' Romaric12
62' Víctor Rodríguez32
José Mari15
Henri Bienvenu7
Real Madrid
(4-2-3-1)
25Diego López
17Álvaro Arbeloa 56' 60'
3Pepe
4Sergio Ramos 72'
12Marcelo
15Michael Essien
19Luka Modric 11'
21José María Callejón 60'
8Kaká 60'
7Cristiano Ronaldo 38' 
20Gonzalo Higuaín
Suplentes
13Adán
11Ricardo Carvalho
6Sami Khedira 60'
10Mesut Özil 60'
22Ángel Di María 60'
14Xabi Alonso
9Karim Benzema
Entrenador
Manolo Jiménez 
Entrenador
José Mourinho 

 

35 Posesión del balon 65
12 Remates 16
5 Remates a portería 6
0 Remates al poste 1
8 Asistencias 8
3 Llegadas al área 4
3 Córners a favor 3
0 Penaltis a favor 0
0 Fueras de juego 10
4 Paradas del portero 4
54 Despejes 40
59 Balones recuperados 59
81 Balones perdidos 86
302 Pases totales 577
17 Faltas cometidas 13
13 Faltas recibidas 17
3 Tarjetas amarillas 3
0 Tarjetas rojas 0

Un combativo Real Zaragoza arranca un punto al Real Madrid

El Real Zaragoza logró un meritorio empate a uno frente al Real Madrid que debe servir para iniciar cimentar la reacción blanquilla.

Punto de apoyo. Punto de inflexión. Punto para la esperanza. Frente al Real Madrid, el Real Zaragoza no pudo romper su racha de partidos consecutivos sin ganar, que ya asciende a 12. Sin embargo, a tenor de las sensaciones vertidas, los aragoneses lograron algo que podría ser igual de importante para lo que resta de temporada. Contra los blancos, un equipo situado en una galaxia a años luz de la que habita el club zaragocista, los blanquillos consiguieron volver a creer en sus posibilidades de salvación. Logrando un empate a uno que ahora debe hacer bueno en su próxima visita a Riazor.

Al término del partido, el pitido final del árbitro fue celebrado por La Romareda como una victoria. El estadio municipal, que se había volcado a lo largo del encuentro con los suyos, recuperando el clásico cántico de 'sí, se puede' que ya popularizara la pasada campaña, agradeció así el esfuerzo realizado a un equipo, el local, que logró jugarle cara a cara a su oponente. Un cuadro, el zaragozano, que contó con algunas novedades en su once que, sin duda, funcionaron a la perfección.

En busca de una solución a la crisis ofensiva que ha lastrado al Real Zaragoza en 2013, Jiménez miró en su plantilla y allí, casi con el precinto, indicativo de no haber sido utilizado hasta el momento, encontró a un viejo conocido, Rodri. El técnico zaragocista, sabedor de su carácter batallador, decidió apostar por él, dándole la oportunidad de formar en ataque junto a Postiga. La solución no pudo ser más certera. El ariete, llegado en el mercado invernal, respondió a la confianza depositada y, desde el comienzo, demostró que iba a ser un auténtico incordio para el conjunto rival.

Muy enchufado, el delantero criado en la cantera del Sevilla supo explotar como nadie la relajación con la que pareció salir el Real Madrid. Moviéndose entre espacios, cambiando de posición con Edu Oriol, la otra gran novedad de la alineación inicial, y disparando a puerta. Tanto que, en el minuto 2, ya contó con su primera ocasión de gol. Desgraciadamente, no llegó a rematar la cesión de Montañés tras una trepidante jugada de éste. Para delirio de la grada, a la segunda no perdonaría.

Todavía transcurría el minuto 5 cuando Apoño, autentico mariscal zaragocista, robó un balón en el centro del campo que rápidamente sirvió en profundidad para el desmarque de Rodri. Frente a Diego López, el atacante blanquillo no se arrugó y, de manera certera, mandó el balón a las mallas. Premio a la mayor convicción y ambición con la que saltaron los blanquillos a La Romareda. Un argumento para creer que no todo está perdido todavía.

Espoleados por el gol, el Real Zaragoza miró de tú a tú a su rival, que dejó a varios hombres importantes en el banquillo. Con una presión axfisiante a su salida de balón, los aragoneses forzaron varias pérdidas de balón en tres cuartos de campo. Ocasiones perfectas para llamar a la carga, en acciones vertiginosas que, lamentablemente, no encontraron premio. La más clara, nuevamente a manos de Rodri, que con un fuerte disparo desde fuera del área puso el 'uy' en el estadio municipal.

Claro que en frente estaba el Real Madrid. Un equipo que posee en nómina algunos de los jugadores más desequilibrantes del mundo del fútbol. Uno de ellos, sin duda, es Cristiano Ronaldo. El portugués, que estuvo muy bien tapado durante los 90 minutos, consiguió cazar un balón suelto tras un mal despeje de Loovens en el 37'. El astro luso, como suele ser habitual en él, no perdonó, subiendo al electrónico un empate que, sin embargo, no desmoralizó a la tropa aragonesa.

No en vano, los zaragocistas despidieron la primera parte con dos claras ocasiones de gol, una para Rodri y otra para Abraham. En ambas, el denominador común fue uno, Diego López, que se multiplicaría en el segundo periodo. Así, el meta madridista llegaría, incluso, a ser el mejor de su equipo, salvando el punto para los madrileños al despejar dos cabezazos de Postiga que buscaban la red.

El ariete luso, además, fue el protagonista de la acción polémica del choque, al ser derribado en el área por Essien. Desgraciadamente, Undiano Mallenco no señaló nada para enfado de Manolo Jiménez.

En la otra portería, Roberto, que volvió a jugar tras su largo periodo de inactividad por lesión, también jugó su ya clásico papel de salvador, especialmente en un mano a mano con Ronaldo que solventó con una manopla providencial. Acto seguido, en el rechace, Marcelo hizo crujir al poste en la ocasión más clara de los visitantes. No entró y el partido se pudo saldar con empate. Punto que debe servir como inflexión hacia la recuperación zaragocista.

Ficha técnica

Real Zaragoza: Roberto, Sapunaru, Álvaro, Loovens, Abraham, Apoño (Romaric, 52'), Movilla, Edu Oriol (Wílchez, 82'), Montañés, Rodri (Víctor, 62') y Postiga

Real Madrid: Diego López, Arbeola (Khedira, 58'), Pepe, Ramos, Marcelo, Essien, Modric, Callejón (Di María, 58'), Kaká (Ozil, 58'), Cristiano Ronaldo e Higuaín

Goles: 1-0 Rodri (5') y 1-1 Ronaldo (37')

Árbitro: Undiano Mallenco. Por el Real Zaragoza vieron la amarilla Loovens (11'), Rodri (58') y Álvaro (85'). Por el Real Madrid amonestó a Modric (11'), Arbeloa (55') y Ramos (71').

Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 29ª de Primera División disputado en el estadio municipal La Romareda.

Estadísticas

Real Zaragoza Real Madrid
1 Goles 1
0 Asistencias 0
12 Disparos 14
5 Disparos a portería 7
5 Paradas 4
0 Goles de penalti 0
0 Penaltis 0
16 Centros 18
3 Saques de esquina 3
0 Fueras de juego 10
17 Faltas cometidas 13
3 Tarjetas amarillas 3
0 Tarjetas rojas 0
34% Posesión 66%

 

Real Zaragoza
Jugador MJ G R A RG CA FJ IP D BR BP FC FR TA TR
Abraham 94 0 0 0 0 2 0 0 3 7 4 0 0 0 0
Apoño 53 0 0 2 0 2 0 0 2 2 9 0 0 0 0
Bienvenu 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Edu Oriol 83 0 0 0 0 2 0 0 1 4 8 2 0 0 0
Hélder Postiga 94 0 4 0 0 0 0 0 2 1 12 6 2 0 0
José Fernández 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
José Mari 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Leo Franco 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Loovens 94 0 1 0 0 0 0 0 7 6 3 1 0 1 0
Movilla 94 0 0 1 0 2 0 0 2 6 5 1 3 0 0
Paco Montañés 94 0 2 2 3 3 0 0 0 4 7 1 3 0 0
Roberto 94 0 0 0 0 0 0 14 2 11 9 0 0 0 0
Rodri 63 1 3 1 0 1 0 0 3 2 8 2 3 1 0
Romaric 41 0 0 0 0 0 0 0 5 0 2 0 0 0 0
Sapunaru 94 0 0 1 0 2 0 0 12 6 5 3 0 0 0
Víctor Rodríguez 31 0 1 1 0 3 0 0 1 0 5 0 0 0 0
Wilchez 11 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0
Álvaro 94 0 1 0 0 0 0 0 13 9 4 1 1 1 0
20130317201651-sevilla-real-zaragoza.jpg

17.3.2013 - LIGA 1ªDiv. 2011/12 - JORNADA Nº 28

Partido Nº 1976 del R.ZARAGOZA  en 1ª Div.

      SEVILLA 4-0 REAL ZARAGOZA   

 

Alineaciones
Sevilla
(4-2-3-1)
Palop1
28' 52' Coke23
Federico Fazio2
Fernando Navarro3
21' 57' Alberto Moreno35
67' Gary Medel8
77' Geoffrey Kondogbia22
47' Jesús Navas7
Ivan Rakitic11
63' Reyes19
68' Álvaro Negredo9
Suplentes
Julián29
67' Hedwiges Maduro12
57' Cala5
Javi Hervás17
Miroslav Stevanovic18
77' Manu Del Moral14
Babá20
Real Zaragoza
(4-2-3-1)
13Leo Franco
19Cristian Sapunaru 27'
4Álvaro
16Glenn Loovens 36'
21Abraham
22Ádám Pintér
15José Mari
17Stefan Babovic 14' 31'
32Víctor Rodríguez 57'
11Paco Montañés 75'
9Hélder Postiga 58'
Suplentes
1Roberto
14José Manuel Fernández
2Movilla
8Edu Oriol
24Rubén Rochina 57'
6Rodri 75'
7Henri Bienvenu 58'
Entrenador
Unai Emery 
Entrenador
Manolo Jiménez 
63 Posesión del balon 37
17 Remates 9
6 Remates a portería 2
0 Remates al poste 0
13 Asistencias 5
4 Llegadas al área 2
7 Córners a favor 2
0 Penaltis a favor 0
6 Fueras de juego 1
1 Paradas del portero 2
36 Despejes 37
70 Balones recuperados 60
86 Balones perdidos 96
532 Pases totales 305
15 Faltas cometidas 16
16 Faltas recibidas 15
2 Tarjetas amarillas 4
0 Tarjetas rojas 1

 

El Real Zaragoza no levanta cabeza

El conjunto aragonés, que ha jugado con diez durante una hora, muestra su peor cara y cae derrotado ante el Sevilla por un contundente 4-0.

Sin ideas, sin soluciones. Prácticamente, como un indefenso moribundo sobrepasado por las circunstancias. ElReal Zaragoza volvió a mostrar su peor cara en Sevilla, donde cayó vapuleado por el conjunto hispalense por 4-0. Un resultado contundente que mostró la diferencia existente entre ambos equipos. Uno, el local, inmerso en una dinámica ascendente. El otro, sumido en una espiral depresiva que ya acumula 11 jornadas consecutivas sin ganar. Pesado lastre al que Manolo Jiménez no parece poder poner fin.

Las ausencias, el cansancio, los árbitros, que en esta ocasión volvieron a dejar a los aragoneses con un hombre menos por la expulsión de Babovic en el minuto 30, o la mala suerte. Muchos son los pretextos que se han podido esgrimir para explicar la mala racha de resultados que han colocado al conjunto blanquillo al borde del abismo. Pero no es menos cierto que muchos de los males que aquejan los del león rampante llegan por medio de sus propias limitaciones. Falta de experiencia o calidad que esta ocasión volvieron a hacer mella una vez más, concretamente tras el saque de una falta lateral que serviría a los sevillistas para abrir el marcador.

Así, el partido volvió a ratificar la máxima que dice que balón parado en contra del Real Zaragoza es una oportunidad de gol para el rival. En esta ocasión, la jugada ensayada fue ejecutada por Rakitic. El croata puso el balón para el desmarque de Negredo, que sorprendió con un taconazo hacia atrás buscando la segunda jugada. El balón, sin embargo, tocó en Sapunaru, que no despejó con la contundencia que merece una pelota suelta dentro del área, provocando que Coke pudiera hacer su primera diana de la temporada.

No sería la única, pues el lateral derecho de los andaluces volvería a celebrar un tanto en el minuto 51 tras ejecutar un zapatazo lejano que sentenció toda posibilidad de remontada para un Zaragoza que ya llevaba tiempo con diez hombres sobre el campo. 

Sin duda, la temprana expulsión de Babovic influyó en el desarrollo del choque, aunque no puede ser usada como excusa. El serbio, que vio su primera amarilla por una falta sobre Reyes en el 14', cometió la temeridad de perder poco después la pelota en el centro del campo ante el potente Kondogbia. Una imprudencia que pagó cara al ver la segunda amonestación cuando intentó frenar con falta la internada del potente francés. Sobre el papel, el ex del Partizan era el encargado de distribuir el juego junto a un centro del campo en el que le acompañaron Pintér y José Mari. Una pareja que, una vez sola ante el peligro, se vio totalmente insuficiente como para imponerse a la medular sevillista.

Goleada fácil

Así las cosas, el Sevilla se limitó a relajarse y esperar que transcurriesen los minutos. Descanso activo en el que el tridente ofensivo formado por Navas, Reyes y Negredo se bastó para hacer dos goles más al contraataque, obra de los dos últimos. Pillando la espalda a un Real Zaragoza que tampoco es que estuviera tremendamente volcado sobre la puerta de Palop. 

Demasiado tarde quizás, Jiménez había movido el banquillo, dando entrada a Bienvenu y Rochina por Víctor y Postiga. Cambios que no tuvieron ningún efecto, pues el tiempo que restaba eran minutos de la basura. Solo Álvaro, en una trabada jugada, estuvo cerca del gol, con un remate que tocó en Negredo y acabó golpeando el larguero en el 63'. La única ocasión de los aragoneses en todo el partido. El pobre bagaje con el que los blanquillos finalizaron un partido en el que los blanquillos estaban obligados a conseguir los tres puntos. 

Ficha técnica


Sevilla FC: Palop, Coke, Fazio, Navarro, Alberto (Cala, 56'), Medel (Maduro, 66'), Kondogbia (Del Moral, 76'), Rakitic, Reyes, Navas y Negredo

Real Zaragoza: Leo Franco, Sapunaru, Álvaro, Loovens, Abraham, José Mari, Pintér, Babovic, Víctor (Rochina, 56'), Montañés (Rodri, 74') y Postiga (Bienvenu, 56')

Goles: 1-0 Coke (27'), 2-0 Coke (51'), 3-0 Reyes (62'), 4-0 Negredo (67')

Ábitro: Hernández Hernández. Por el Sevilla vieron la amarilla Alberto (20') y Navas (46'). Del Real Zaragoza fueron amonestados Sapunaru (26'), Loovens (35'). Babovic fue expulsado por doble amonestación (30').

Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 28ª disputado en el estadio Sánchez Pizjuán de Sevilla.

 

Rea Zaragoza
Jugador MJ G R A RG CA FJ IP D BR BP FC FR TA TR
Abraham 92 0 1 1 4 3 0 0 6 8 12 0 1 0 0
Babovic 30 0 0 0 0 2 0 0 0 1 2 2 0 2 1
Bienvenu 34 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0
Edu Oriol 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Hélder Postiga 58 0 1 0 0 0 0 0 1 2 12 5 4 0 0
José Fernández 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
José Mari 92 0 2 0 0 0 0 0 2 11 8 0 0 0 0
Leo Franco 92 0 0 0 1 0 0 9 2 9 8 0 0 0 0
Loovens 92 0 1 0 1 0 0 0 8 8 6 1 0 1 0
Movilla 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Paco Montañés 75 0 0 1 0 3 0 0 0 0 6 0 3 0 0
Pintér 92 0 1 0 0 0 0 0 1 5 2 1 0 0 0
Roberto 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Rochina 35 0 1 1 0 2 0 0 0 0 11 3 2 0 0
Rodri 17 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Sapunaru 92 0 0 0 0 2 0 0 5 6 12 3 1 1 0
Víctor Rodríguez 57 0 0 1 0 5 1 0 0 1 9 0 2 0 0
Álvaro 92 0 1 0 0 0 0 0 12 9 8 1 1 0 0

Estadísticas

Sevilla Zaragoza
4 Goles 0
3 Asistencias 0
19 Disparos 7
6 Disparos a portería 2
1 Paradas 2
0 Goles de penalti 0
0 Penaltis 0
22 Centros 15
7 Saques de esquina 2
6 Fueras de juego 1
15 Faltas cometidas 16
2 Tarjetas amarillas 4
0 Tarjetas rojas 1
67% Posesión 33%

 

20130312071936-real-zaragoza-granada.jpg

11.3.2013 - LIGA 1ªDiv. 2011/12 - JORNADA Nº 27

Partido Nº 1975 del R.ZARAGOZA  en 1ª Div.

       REAL ZARAGOZA 0-0 GRANADA   

Alineaciones
Real Zaragoza
(4-2-3-1)
Leo Franco13
77' Cristian Sapunaru19
Ádám Pintér22
71' Álvaro4
Abraham21
32' Movilla2
51' 71' José Mari15
78' Rubén Rochina24
60' Víctor Rodríguez32
Paco Montañés11
Hélder Postiga9
Suplentes
Alcolea30
Paredes3
José Manuel Fernández14
71' Stefan Babovic17
60' Edu Oriol8
78' Henri Bienvenu7
Rodri6
Granada
(4-2-3-1)
1Toño
2Allan Nyom 20'
8Íñigo López
5Diego Mainz
6Guilherme Siqueira
14Mikel Rico
28Jose Recio 81' 83'
22Gabriel Torje
9Youssef El Arabi 58'
10Nolito 87'
25Odion Ighalo
Suplentes
13Roberto
16Brayan Angulo 87'
21Juanma Ortiz
20Borja Gómez
24Iriney 83'
12Diego Buonanotte 58'
31Antonio Puertas
Entrenador
Manolo Jiménez 
Entrenador
Lucas Alcaraz 
46Posesión del balon54
8Remates12
3Remates a portería1
0Remates al poste1
5Asistencias6
1Llegadas al área5
3Córners a favor7
0Penaltis a favor0
3Fueras de juego8
1Paradas del portero4
71Despejes59
64Balones recuperados71
99Balones perdidos93
354Pases totales374
15Faltas cometidas18
18Faltas recibidas15
3Tarjetas amarillas2
0Tarjetas rojas0

El Real Zaragoza, sin capacidad de reacción

El R. Zaragoza empata a cero contra el Granada y eleva su racha de partidos sin ganar hasta diez.

Diez partidos consecutivos sin ganar. A todas luces, demasiados. La primera victoria del Real Zaragoza en 2013 tampoco llegó contra el Granada y comienza a demorarse demasiado. Tanto que la grada, que se volcó durante los 90 minutos con el equipo, terminó despidiéndolo con pitos. El empate a cero servido previamente tampoco mereció más.

Tildado públicamente como final por ambos equipos, el partido comenzó con los síntomas propios de un choque entre dos cuadros agobiados por las urgencias. Con algunas imprecisiones motivadas por la importancia de la cita y los dos rivales más pendientes de no perder el sitio que de marcharse al ataque.

Tal y como había anunciado el día anterior, Jiménez retocó el dibujo táctico que estaba empleando en los últimos encuentros. Así, el preparador sustituyó el trivote que llevaba utilizando desde Málaga y dio paso a un sistema que, en ataque, incluía a Postiga, Rochina, Víctor y Montañés. Trazo ofensivo que, durante algunos tramos de la primera parte, se vio plasmado en tímidas ocasiones para los zaragocistas. Todas ellas, eso sí, llegadas en transición. Contragolpes rápidos entre los que destacaron dos liderados por Sapunaru por banda derecha.

Así, la ocasión de gol más clara de los primeros 45 minutos también tuvo al lateral rumano como parte importante, trenzando con Montañés primero y con Postiga después. Finalmente, el portugués sirvió a Rochina que, con un duro chut, mandó el balón muy cerca del palo izquierdo de Toño. El valenciano, volvió a mostrarse como el jugador más incisivo del cuadro blanquillo. Aunque en la segunda parte le fue recriminado un excesivo egoísmo en algunas ocasiones.

El Granada también tuvo sus opciones. Casi todas ellas llegadas a través del balón parado. No en vano, a pesar de la inclusión de Pintér en el centro de la zaga, casi cada saque de esquina fue una buena ocasión de gol para los visitantes. Tanto que, en el minuto 18, Ighalo hizo crujir al poste izquierdo de Leo Franco tras peinar el saque de un córner en el primer palo. Fue la más clara de los andaluces, que en la segunda parte parecieron contentarse con el punto en campo ajeno.

Lamentablemente, el Real Zaragoza tampoco se mostró mucho más ambicioso. Al menos en los minutos finales, en los que ni siquiera hubo una llamada a la heroica. Jiménez movió el banquillo dando entrada a Edu Oriol, Babovic y Bienvenu por Víctor, José Mari y Rochina. Salvo el delantero camerunés, que peleó cada balón con mucho esfuerzo aunque con con poca fortuna, los otros dos pasaron inadvertidos.

Así, solo un trabado remate de Sapunaru, tras el saque de una falta en el 65', puso el 'uy' en la grada. Ocasión desviada a córner por Toño con una magnífica estirada. El resto fue la inoperancia de un equipo que peligrosamente se está quedando sin ideas. Señales luminosas de peligro a la entrada del 'Tourmalet' de la Liga.

Ficha técnica

Real Zaragoza: Leo Franco, Sapunaru, Álvaro, Pintér, Abraham, José Mari (Babovic, 70'), Movilla, Montañés, Rochina (Bienvenu, 77'), Víctor (Edu Oriol, 59') y Postiga

Granada CF: Toño, Nyom, Iñigo López, Mainz, Siqueira, Mikel Rico, Recio (Iriney, 82'), Torje, Nolito (Bryan Angulo, 86'), El Arabi (Buonanotte, 56') e Ighalo

Árbitro: Mateu Lahoz. Por el Real Zaragoza vieron la amarilla Movilla (31'), José Mari (50'), Álvaro (70') y Sapunaru (76') . Del Granada fueron amonestados a Nyom (19') y Recio (80')

Incidencias: Partido correspondiente a la 27ª jornada de Primera División disputado en el estadio municipal de La Romareda.

 

Real Zaragoza
JugadorMJGRARGCAFJIPDBRBPFCFRTATR
Abraham9300015001210111100
Alcolea000000000000000
Babovic2201000000422200
Bienvenu1500000001131000
Edu Oriol3300001000252200
Hélder Postiga93002001001111200
José Fernández000000000000000
José Mari7000000005751210
Leo Franco9300001082860000
Movilla9301100008463010
Paco Montañés93000081013101100
Paredes000000000000000
Pintér93000000013740100
Rochina77050160024141200
Rodri000000000000000
Sapunaru93010130010590300
Víctor Rodríguez5900204101371100
Álvaro93000000016461110
Estadísticas
Real Zaragoza Granada
0Goles0
0Asistencias0
8Disparos10
4Disparos a portería2
1Paradas4
0Goles de penalti0
0Penaltis0
23Centros14
3Saques de esquina7
3Fueras de juego8
15Faltas cometidas18
4Tarjetas amarillas2
0Tarjetas rojas0
50%Posesión50%
20130302102445-real-zaragoza-getafe.jpg

 1.3.2013 - LIGA 1ªDiv. 2011/12 - JORNADA Nº 26

Partido Nº 1974 del R.ZARAGOZA  en 1ª Div.

  GETAFE 2-0 REAL ZARAGOZA   

Alineaciones
Getafe
(4-2-3-1)
Moyà1
Miguel Torres4
Fede Fernández12
33' Alexis2
61' Sergio Escudero16
51' Borja23
53' Mehdi Lacen5
62' 63' Pedro León14
88' Abdel Barrada19
83' Diego Castro17
76' 21' Adrián Colunga11
Suplentes
Codina13
Rafa15
83' Gavilán10
Míchel21
Pablo Sarabia8
88' Hugo Fraile24
76' Álvaro7
Real Zaragoza
(4-2-3-1)
30Alcolea
19Cristian Sapunaru
4Álvaro 74'
16Glenn Loovens 50' 59'
21Abraham
2Movilla 51'
15José Mari 90'
24Rubén Rochina 77'
17Stefan Babovic 74'
11Paco Montañés
9Hélder Postiga
Suplentes
40Kilian Falcón
14José Manuel Fernández 74'
8Edu Oriol 77'
32Víctor Rodríguez 51'
18Lucas Wílchez
22Ádám Pintér
7Henri Bienvenu
Entrenador
Luis García Plaza 
Entrenador
Manolo Jiménez 

 

45 Posesión del balon 55
8 Remates 12
4 Remates a portería 3
0 Remates al poste 0
3 Asistencias 7
3 Llegadas al área 1
5 Córners a favor 7
0 Penaltis a favor 0
2 Fueras de juego 1
3 Paradas del portero 2
47 Despejes 68
57 Balones recuperados 58
71 Balones perdidos 72
375 Pases totales 446
20 Faltas cometidas 20
20 Faltas recibidas 20
5 Tarjetas amarillas 4
1 Tarjetas rojas 1

 

Estadísticas

Getafe Real Zaragoza
2 Goles 0
1 Asistencias 0
8 Disparos 11
4 Disparos a portería 2
2 Paradas 2
0 Goles de penalti 0
0 Penaltis 0
15 Centros 21
5 Saques de esquina 7
2 Fueras de juego 1
20 Faltas cometidas 20
5 Tarjetas amarillas 4
1 Tarjetas rojas 1

Getafe se torna un infierno

En su visita a la localidad madrileña el Real Zaragoza perdió por 2-0 y queda a la espera de resultados ajenos para no entrar en descenso por primera vez en la temporada.

Había que vencer y no se hizo. El Real Zaragoza perdió 2-0 contra el Getafe y queda pendiente de resultados ajenos para no entrar en descenso por primera vez en la temporada. Sin duda, la situación es crítica. Cierto es que las causas de la derrota son muchas y variadas, algunas de ellas ajenas a todo control como las lesiones de dos pilares insustituibles como Apoño y Roberto, pero ninguna de estas razones deben ser esgrimidas como excusa. Ya no. Con la catástrofe getafense los aragoneses acumulan nueve jornadas consecutivas sin ganar. A todas luces, demasiadas.

En el Coliseum Alfonso Pérez se citaban dos equipos inmersos en dinámicas contrapuestas. Algo que se representaría perfectamente sobre el verde. A pesar de la intención principal mostrada por los blanquillos, que salieron de la caseta de vestuarios con una actitud ambiciosa que, lamentablemente, poco después se demostraría impostada. Durante los primeros minutos, los blanquillos presionaron arriba y, aún sin gran brillantez, consiguieron tomar la batuta del encuentro. Un dominio no muy claro por la imprecisión mostrada en el trato con el balón, pero suficiente como para generar las primeras ocasiones. Las más claras, nacidas de las botas de Rochina. El futbolista valenciano, que partió desde la derecha para trazar diagonales hacia al centro, probó por dos veces a Moyá con sendos zurdazos lejanos. Chuts potentes pero demasiado centrados que, a su vez, destaparon su en ocasiones excesivo individualismo.

Desgraciadamente, este tímido dominio visitante apenas duró un cuarto de hora. Más o menos, lo que los locales tardaron en entrar en el partido. Por si fuera poco, los azulones consiguieron transformar su pujanza en gol demasiado pronto. Concretamente, en el minuto 20, cuando Borja encontró en profundidad a Pedro León tras un despiste de Abraham en banda izquierda. El murciano, con la indudable calidad que atesora en sus botas, controló el esférico para, posteriormente, servírselo a Colunga, que no tuvo piedad con su ex equipo. El tanto del asturiano, logrado con fortuna por lo extraño de su remate, evidenció la racha goleadora por la que atraviesa. Un momento personal en el que, prácticamente, todo lo que toca va para adentro.

A partir de ahí, el Real Zaragoza desapareció de la escena. Mostrando, con mucho, su peor cara. Esa que, por primera vez, presentó a un equipo hastiado. Incapaz de encontrar más solución que trabar el encuentro con faltas para que el rival no se fuera en el marcador. Así, la diferencia entre locales y visitantes fue la misma que la que existe entre un pase en profundidad, como el servido en el tanto azulón, y el más infame de los pelotazos, muchos de ellos botados sin fe desde la zaga aragonesa hasta un solitario Postiga.

Así las cosas, Jiménez intentó cambiar la dinámica tras el descanso. El técnico sevillano dio entrada Víctor por un desapercibido Movilla y cambió el dibujo de su equipo por un esquema más ofensivo. La variante, que pareció funcionar, fue inhabilitada rápidamente tras una desafortunada jugada de Loovens. En ella, el central holandés vio su segunda amarilla tras tocar el esférico con el brazo. Expulsión y, además, gol madrileño, pues en el saque de la falta Escudero golpeó la barrera desviando la trayectoria del balón hasta la escuadra contraria a la que había acudido Alcolea. Mazazo y fin del partido.

Y eso que a los pocos minutos fue el 'Geta' quien se quedó con diez sobre el campo. Una expulsión 'express' de Pedro León, que vio dos amonestaciones en poco más de dos minutos, igualó las fuerzas. Escenario que el Real Zaragoza no supo rentabilizar.

Para ordenar la defensa, Jiménez mandó salir a Fernández por un plano Babovic, que no aprovechó la oportunidad de ser el sustituto de Apoño. Poco después, el preparador blanquillo quitó a Rochina, el más peligroso de los zaragocistas, para sacar a Edu Oriol. Movimientos que no surtieron ningún efecto, pues el partido iba muriendo poco a poco para alegría de la parroquia local. Tanto que ni la tímida llamada a la heroica generó alguna ocasión de gol clara para el cuadro zaragozano. Getafe, que hace nueve meses veía como el Real Zaragoza se ganaba el cielo tras lograr una permanencia agónica, se convirtió en la antesala del infierno.

Ficha técnica


Getafe CF: Moyá, Miguel Torres, Alexis, Fede, Escudero, Borja, Lacen, Pedro León, Diego Castro (Gavilán, 82'), Barrada (Fraile, 87')y Colunga (Álvaro, 75')

Real Zaragoza: Alcolea, Sapunaru, Álvaro, Loovens, Abraham, Movilla (Víctor, 50'), José Mari, Babovic (Fernández, 73'), Montañés, Rochina (Edu Oriol, 76') y Postiga

Goles: 1-0 Colunga (20') y 2-0 Escudero (60')

Árbitro: Muñiz Fernández. Amonestó del Getafe a Alexis (31'), Borja (50') y Lacen (52'). Del Real Zaragoza vieron amarilla Álvaro (74') y José Mari (90'). Además, Pedro León y Loovens fueron expulsados por doble amarilla.

Incidencias: Partido correspondiente a la 26ª jornada de Primera División disputado en el Coliseum Alfonso Pérez de Getafe.

 

Real Zaragoza
Jugador MJ G R A RG CA FJ IP D BR BP FC FR TA TR
Abraham 94 0 0 1 0 4 0 0 10 8 7 3 4 0 0
Alcolea 94 0 0 0 0 0 0 9 0 6 7 0 0 0 0
Babovic 74 0 0 1 0 5 0 0 3 2 10 2 1 0 0
Bienvenu 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Edu Oriol 16 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 0 1 0 0
Hélder Postiga 94 0 2 1 0 0 1 0 1 1 6 5 2 0 0
José Fernández 19 0 0 0 0 2 0 0 3 1 3 0 0 0 0
José Mari 94 0 3 0 0 0 0 0 11 5 7 2 1 1 0
Kilian Falcón 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Loovens 59 0 2 0 0 0 0 0 8 11 3 4 0 2 1
Movilla 51 0 0 0 0 2 0 0 4 1 2 0 0 0 0
Paco Montañés 94 0 1 3 2 11 0 0 1 2 5 0 3 0 0
Pintér 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Rochina 77 0 3 0 1 4 0 0 1 4 9 0 3 0 0
Sapunaru 94 0 0 1 0 3 0 0 9 7 5 2 0 0 0
Víctor Rodríguez 43 0 1 0 0 2 0 0 1 1 2 1 1 0 0
Wilchez 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Álvaro 94 0 0 0 0 0 0 0 16 7 5 1 2 1 0
20130223231236-pablo-alcolea.jpg

Pablo Alcolea


NombrePablo Alcolea Guerrero
NacionalidadEspaña España
Fecha de Nacimiento1989-03-23 (23 años)
Lugar de NacimientoZaragoza - España España
PosiciónPortero
Altura184 cm
Peso78 kg
Web
Redes sociales
ClubEspaña Zaragoza
Contrato
20130223230730-real-zaragoza-valencia.jpg

23.2.2013 - LIGA 1ªDiv. 2011/12 - JORNADA Nº 25

Partido Nº 1973 del R.ZARAGOZA  en 1ª Div.

       REAL ZARAGOZA 2-2 VALENCIA

Alineaciones
Real Zaragoza
(4-2-3-1)
78' Leo Franco13
José Manuel Fernández14
Glenn Loovens16
90' Álvaro4
Abraham21
Movilla2
40' 78' José Mari15
75' Rubén Rochina24
46' 4' Apoño10
Paco Montañés11
52' 32' Hélder Postiga9
Suplentes
88' 78' Alcolea30
46' Stefan Babovic17
86' 75' Edu Oriol8
Ádám Pintér22
Víctor Rodríguez32
Henri Bienvenu7
Rodri6
Valencia
(4-2-3-1)
1Diego Alves
12Joao Pereira
18Víctor Ruiz 4'
20Ricardo Costa 64'
3Aly Cissokho 37'
6David Albelda 24' 81'
21Dani Parejo
8Sofiane Feghouli
23Sergio Canales 54'
7Jonas 36'  70' 
9Roberto Soldado
Suplentes
13Guaita
22Jeremy Mathieu 64'
10Éver Banega 85' 54'
17Andrés Guardado
28Juan Bernat
16Nelson Valdez 81'
11Pablo Piatti
Entrenador
Manolo Jiménez 
Entrenador
Ernesto Valverde 

 

39 Posesión del balon 61
14 Remates 11
6 Remates a portería 8
0 Remates al poste 0
6 Asistencias 6
3 Llegadas al área 2
5 Córners a favor 5
2 Penaltis a favor 0
3 Fueras de juego 2
6 Paradas del portero 4
62 Despejes 54
73 Balones recuperados 78
95 Balones perdidos 98
295 Pases totales 480
18 Faltas cometidas 18
18 Faltas recibidas 18
5 Tarjetas amarillas 4
1 Tarjetas rojas 0

 

Estadísticas

Real Zaragoza Valencia
2 Goles 2
1 Asistencias 2
13 Disparos 11
6 Disparos a portería 8
5 Paradas 4
1 Goles de penalti 0
1 Penaltis 0
13 Centros 22
5 Saques de esquina 5
3 Fueras de juego 2
17 Faltas cometidas 19
5 Tarjetas amarillas 4
1 Tarjetas rojas 0
39% Posesión 61%

Un punto contra los elementos

El Real Zaragoza empató a dos goles contra el Valencia en un partido en el que terminó con un hombre menos por expulsión de Leo Franco.

Sensaciones encontradas. El Real Zaragoza terminó su encuentro ante el Valencia con un sufrido punto, bien peleado en el campo con orgullo y creencia, pero que no le sirve para paliar su grave crisis de 2013. Los aragoneses, que llegaron a ir mandando en el marcador por dos goles, terminaron apelando a la heroica después de que su portero, Leo Franco, fuese expulsado en el minuto 77. Contratiempo que, sin embargo, no mermó el espíritu de los blanquillos, que buscaron la victoria hasta el último minuto, en una polémica jugada en la que el balón atravesó la línea de gol defendida por Alves, pero que Del Cerro Grande optó por invalidar para desasosiego local.

En una tarde marcada por el cierzo y el frío, el viento comenzó soplando a favor para los aragoneses. En el minuto 3, Hélder Postiga cayó derribado en el área valencianista por Víctor Ruiz. Penalti y gol, como siempre que Apoño coge el balón desde los once metros. En total, es la novena pena máxima que el malagueño anota de manera consecutiva con la camiseta zaragocista. Todo un récord en la historia del club. El número 10 del Real Zaragoza, que formó en el centro del campo junto a Movilla y José Mari, volvería a ser protagonista en la segunda diana de los zaragocistas. Esta vez, con los papeles invertidos. Apoño sirvió un centro medido y Postiga, de cabeza, terminó el trabajo con su décima red del curso.

Lamentablemente, la alegría no duró demasiado. Apenas cuatro minutos, el tiempo que le costó a Jonas hacer su primer tanto de la tarde. La jugada, eso sí, no estuvo exenta de polémica pues Soldado, que hizo mención de jugar el balón antes de que la tocase el brasileño, estaba en fuera de juego. El árbitro no señaló nada y el gol subió al marcador.

Aunque, sin duda, la peor noticia del primer tiempo llegó en el descuento. Momento en el que Apoño se rompió, teniendo que abandonar el terreno de juego en camilla. Duro golpe, más si se tiene en cuenta que el partido comenzó sin otro de los símbolos la plantilla sobre el césped, Roberto. Drama en forma de lesiones que parece cebarse con el Real Zaragoza una y otra vez.

Babovic sustituye a Apoño

Babovic fue el sustituto del centrocampista andaluz y, con él, el cuadro zaragozano trató de mantener la ventaja conseguida. Algo que no lograría pues, a balón parado, Jonas, en el segundo palo, recogió un cabezazo de Víctor Ruiz para poner el empate. Momentos de tensión en los que los visitantes se crecieron y Leo Franco, frenando un contraataque de Soldado, fue expulsado. La salida de Alcolea, sin embargo, sirvió como revulsivo emocional. Para el equipo y para la grada, que se volcó consciente de la importancia de su aportación en la irreductibilidad del equipo. El portero tuvo hasta tres acciones de mérito y guardó la meta a la altura de las circunstancias. 

Así las cosas, tal y como pasó el año pasado, el equipo blanquillo se reveló contra todo y contra todos. Creyó hasta el final e, incluso, llegando a introducir el balón en la portería contraria. Una acción que Del Cerro Grande anuló, según Valverde, por falta a Alves. Según Jiménez, el colegiado pitó “peligro”. Dura forma de finalizar el partido. Golpe que, sin embargo, demostró que el Real Zaragoza está muy lejos de rendirse. 

Ficha técnica


2 - Real Zaragoza: Leo Franco; Fernández, Alvaro, Loovens, Abraham; Movilla, Apoño (Stefan, min.46), José Mari (Pablo Alcolea, min.77); Rochina (Edu Oriol, min.75), Postiga y Montañés.

2 - Valencia C.F.: Diego Alves; Joao, Víctor Ruiz, Ricardo Costa (Mathieu, min.65), Cissokho; Albelda (Valdez, min.80), Parejo; Feghouli, Jonas, Canales (Banega, min.54); y Soldado.

Goles: 1-0. min.5. Apoño (penalti); 2-0. min.32. Postiga; 2-1. min.36. Jonas; 2-2. min.70. Jonas.

Arbitro: Del Cerro Grande, del C. Madrileño. Expulsó con tarjeta roja directa al portero zaragocista Leo Franco (min.77). Amonestó con tarjeta amarilla a Alvaro, Postiga, Pablo Alcolea, Edu Oriol y José Mari, del Real Zaragoza, y a Cissokho, Albelda, Banega y Ricardo Costa por el Valencia.

Incidencias: partido correspondiente a la jornada 25 disputado en el estadio de La Romareda de Zaragoza ante unos 18.000 espectadores.

 

Real Zaragoza
Jugador MJ G R A RG CA FJ IP D BR BP FC FR TA TR
Abraham 95 0 0 2 3 4 0 0 13 5 11 1 3 0 0
Alcolea 14 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 0 0 1 0
Apoño 47 1 1 1 0 3 0 0 3 1 6 0 0 0 0
Babovic 48 0 0 1 1 1 0 0 1 2 2 3 1 0 0
Bienvenu 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Edu Oriol 18 0 0 0 0 0 0 0 0 1 4 1 0 1 0
Hélder Postiga 95 1 4 0 2 0 3 0 1 0 14 3 2 1 0
José Fernández 95 0 0 0 0 1 0 0 9 6 12 0 0 0 0
José Mari 80 0 1 0 0 0 0 0 6 6 8 1 1 1 0
Leo Franco 79 0 0 0 0 0 0 9 0 3 8 1 0 0 1
Loovens 95 0 1 0 0 0 0 0 10 11 2 1 1 0 0
Movilla 95 0 0 0 0 1 0 0 2 4 3 2 1 0 0
Paco Montañés 95 0 1 2 2 9 0 0 0 5 8 1 6 0 0
Pintér 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Rochina 76 0 6 0 3 1 0 0 3 5 11 1 3 0 0
Rodri 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Víctor Rodríguez 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Álvaro 95 0 0 0 0 0 0 0 13 18 5 3 0 1 0
20130217160821-osasuna-real-zaragoza.jpg

 16.2.2013 - LIGA 1ªDiv. 2011/12 - JORNADA Nº 24

Partido Nº 1972 del R.ZARAGOZA  en 1ª Div.

      AT. OSASUNA 1-0 REAL ZARAGOZA   

Alineaciones
Osasuna
(4-2-3-1)
90' Andrés13
41' Marc Bertrán2
Rubén3
28' Miguel Flaño4
80' Damià24
38' Lolo5
77' Oier15
8' 46' Álvaro Cejudo16
90' Nino17
Emiliano Armenteros9
73' 4' Kike Sola7
Suplentes
Ricardo25
80' Arribas14
Nano19
46' Gato Silva20
Miguel De las Cuevas6
Raoul Loe23
73' Llorente12
Real Zaragoza
(4-2-3-1)
1Roberto
19Cristian Sapunaru
22Ádám Pintér 54'
3Paredes
21Abraham 62'
15José Mari 51'
2Movilla 64'
7Henri Bienvenu 6' 67'
10Apoño 90'
11Paco Montañés 74'
24Rubén Rochina 76'
Suplentes
13Leo Franco
14José Manuel Fernández
8Edu Oriol 76'
25Adrià Carmona 75' 64'
17Stefan Babovic
32Víctor Rodríguez
6Rodri 67'
Entrenador
Mendilibar 
Entrenador
Manolo Jiménez 

 

42 Posesión del balon 58
8 Remates 10
4 Remates a portería 3
0 Remates al poste 0
7 Asistencias 8
1 Llegadas al área 1
7 Córners a favor 4
0 Penaltis a favor 0
4 Fueras de juego 2
3 Paradas del portero 3
78 Despejes 69
65 Balones recuperados 75
100 Balones perdidos 102
339 Pases totales 475
24 Faltas cometidas 12
12 Faltas recibidas 24
7 Tarjetas amarillas 6
0 Tarjetas rojas 0

 

Estadísticas

Osasuna Real Zaragoza
1 Goles 0
1 Asistencias 0
10 Disparos 10
4 Disparos a portería 2
2 Paradas 3
0 Goles de penalti 0
0 Penaltis 0
21 Centros 24
7 Saques de esquina 4
4 Fueras de juego 2
24 Faltas cometidas 12
7 Tarjetas amarillas 7
0 Tarjetas rojas 0

El Real Zaragoza enciende las alarmas

Los aragoneses cayeron derrotados por 1-0 en su visita a Osasuna y descienden hasta la decimoséptima posición, una por encima del descenso.

¡Peligro, peligro! Suenan las alarmas, encendidas tras la derrota del Real Zaragoza en su visita a Osasuna (1-0). Un resultado quizás injusto a tenor de lo visto sobre el verde, pero que retrata con un realismo digno de Coubert los males del conjunto aragonés. El diagnóstico de porqué los blanquillos se encuentran cada vez más cerca de las posiciones de infarto. Fallan los detalles. Situaciones puntuales que, ante la igualdad general existente entre los equipos que buscan la permanencia, suelen decantar la balanza hacia el lado contrario. 


En esta ocasión, el uno en la quiniela se dibujó de manera rápida. En el minuto 3, concretamente, momento en el que Kike Sola se elevó en el aire para cabecear a la red un preciso centro de Damiá. Desde luego, el testarazo fue inapelable. Fuerte y bien dirigido, como mandan los cánones. Casi de postal. Aunque no es menos cierto que Paredes, espectador de lujo en la acción, pudo y debió hacer más para entorpecer el remate. El choque casi no había comenzado y los zaragocistas ya debían remar contracorriente. Un escollo que no lograron superar.

Y eso que durante la primera, tanto encajado aparte, la imagen ofrecida fue satisfactoria. Gracias también a la pasividad de Osasuna, centrados en guardar su puerta y ver si caía algo a la contra. Bien dirigidos por Apoño y, sobre todo, Rochina, que se erigió como lo único positivo de la noche, los aragoneses se hicieron con el control absoluto del partido.

El mediapunta valenciano, que comenzó virtualmente situado a la derecha, aunque desarrolló casi todo su juego por el centro, fue sin duda el más destacado de los blanquillos. De sus botas nacieron el primer disparo del Real Zaragoza, realizado en el minuto 1, así como las mejores ocasiones de gol zaragocistas. Bien a través de precisos centros, como el servido a Apoño en el 29', bien llegando desde la segunda línea, como en un remate a pase de Abraham en el 32', o incluso a través de jugada personal, como la realizada en el 65', en la que consiguió zafarse de dos defensores antes de cruzar demasiado el balón ante la salida de Andrés Fernández. Rochina aportó amenaza ofensiva, pausa con el balón e, incluso, sacrificio atrás. Partido de notable alto.

Lamentablemente, no fue suficiente. Como tampoco lo pareció el color de la tarjeta amarilla mostrada a Flaño cuando, en el 27', derribó a Bienvenu una vez que el camerunés encaraba la meta osasunista. El delantero zaragocista, que formó como titular en sustitución del sancionado Postiga, ofreció pelea a cada balón en largo enviado, pero no mucho acierto. Siendo encontrado con espacio únicamente en dicha ocasión.

Así las cosas, el descanso llegó en el mejor momento de los zaragocistas. Y tras él, un partido nuevo. Convencidos de su plan, el cuadro local apretó en intensidad, frenando en seco el juego combinativo de los aragoneses. Interrupciones continuas que Velasco Carballo adornó con un festival de amonestaciones. En total, el colegiado mostró 13 cartulinas amarillas. Siete a Osasuna y seis al Real Zaragoza. Una cantidad desorbitada para los niveles de dureza en los que transcurrió el encuentro.

En busca de algún revulsivo, Jiménez dio entrada a Carmona, que de esta forma debutó en Primera División, Rodri y Edu Oriol. Cambios ofensivos que en una segunda lectura denotan la pérdida de protagonismo que Víctor está sufriendo dado su bajón de nivel de juego. Desgraciadamente, ninguno de los que entraron en el césped como refresco consiguieron cambiar la dinámica de un choque que poco a poco iba discurriendo por los parámetros que deseaban los navarros. Incluso, a la contra, los rojillos pudieron haber sentenciado, de no ser por las manoplas de Roberto a una vaselina de Silva o a la mala puntería de Nino en una jugada en la que se quedó solo contra el cancerbero zaragozano.

Con el pitido final, la preocupación. Tras la derrota, el cuadro blanquillo queda relegado hasta la decimoséptima posición, superado precisamente por el conjunto pamplonica. A un escalón de la zona de peligro. Sin haber ganado un partido de Liga en 2013, la voz de peligro es nítida y clara. Urge una respuesta.

Ficha técnica:


CA Osasuna: Andrés, Marc Bertrán, Rubén, Flaño, Damiá (Arribas, 78'), Lolo, Oier, Cejudo (Silva, 46'), Armenteros, Nino y Kike Sola (Llorente, 72')

Real Zaragoza: Roberto, Sapunaru, Pintér, Paredes, Abraham, José Mari, Apoño, Movilla (Carmona, 63'), Rochina (Edu Oriol, 75'), Montañés y Bienvenu (Rodri, 67')

Goles: 1-0 Kike Sola (3'),

Árbitro: Velasco Carballo. Amonestó de Osasuna a Cejudo (8'), Flaño (27'), Lolo (37'), Bertrán (40'), Oier (77'), Nino (92'), Andrés Fernández (93'). Por el Real Zaragoza vieron la amarilla Bienvenu (5'), José Mari (50'), Pintér (53'), Abraham (60'), Montañés (73'), Carmona (74')

Incidencias: Partido correspondiente a la vigesimocuarta jornada de Primera División celebrado en el estadio Reyno de Navarra de Pamplona ante 17.100 espectadores.

Real Zaragoza
Jugador MJ G R A RG CA FJ IP D BR BP FC FR TA TR
Abraham 96 0 0 2 2 6 0 0 11 6 16 1 1 1 0
Apoño 96 0 4 3 1 6 0 0 5 5 12 1 5 0 0
Babovic 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Bienvenu 68 0 0 0 0 0 2 0 0 0 5 1 2 1 0
Carmona 31 0 0 0 0 1 0 0 0 1 3 2 0 1 0
Edu Oriol 19 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0
José Fernández 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
José Mari 96 0 1 0 0 1 0 0 13 5 9 2 3 1 0
Leo Franco 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Movilla 64 0 0 0 0 3 0 0 4 7 4 1 0 0 0
Paco Montañés 96 0 1 1 1 5 0 0 1 4 6 2 3 1 0
Paredes 96 0 1 0 0 0 0 0 8 13 9 1 3 0 0
Pintér 96 0 0 0 0 0 0 0 13 16 4 1 0 1 0
Roberto 96 0 0 0 0 0 0 14 4 7 11 0 0 0 0
Rochina 76 0 3 1 2 4 0 0 1 3 7 0 3 0 0
Rodri 28 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 0 2 0 0
Sapunaru 96 0 0 1 1 4 0 0 8 6 14 0 2 0 0
Víctor Rodríguez 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
20130210214031-real-zaragoza-real-sociedad.jpg

10.2.2013 - LIGA 1ªDiv. 2011/12 - JORNADA Nº 23

Partido Nº 1971 del R.ZARAGOZA  en 1ª Div.

       REAL ZARAGOZA 1-2 REAL SOCIEDAD  

 

Alineaciones
Real Zaragoza
(4-2-3-1)
Roberto1
31' Cristian Sapunaru19
25' Álvaro4
Paredes3
13' 22' Héctor27
28' Movilla2
Romaric12
46' Víctor Rodríguez32
90' Apoño10
72' Paco Montañés11
68' Hélder Postiga9
Suplentes
Leo Franco13
28' José Manuel Fernández14
Edu Oriol8
Ádám Pintér22
46' Henri Bienvenu7
72' Rubén Rochina24
Rodri6
Real Sociedad
(4-2-3-1)
1Claudio Bravo
2Carlos Martínez 89'
3Mikel González
6Íñigo Martínez
24Alberto De la Bella
8Asier Illarramendi 78'
5Markel Bergara
11Carlos Vela 73'
10Xabi Prieto
7Antoine Griezmann 11' 
9Agirretxe 32' 
Suplentes
13Eñaut Zubikarai
22Dani Estrada 89'
15Ansotegi
19Cadamuro
14Pardo 78'
18Chory Castro 73'
23Javi Ros
Entrenador
Manolo Jiménez 
Entrenador
Philippe Montanier 

 

37 Posesión del balon 63
10 Remates 14
3 Remates a portería 7
0 Remates al poste 0
6 Asistencias 13
3 Llegadas al área 3
5 Córners a favor 6
2 Penaltis a favor 0
5 Fueras de juego 6
5 Paradas del portero 2
39 Despejes 47
61 Balones recuperados 74
89 Balones perdidos 87
344 Pases totales 683
11 Faltas cometidas 5
5 Faltas recibidas 11
5 Tarjetas amarillas 0
1 Tarjetas rojas 0

 

Estadísticas

Zaragoza Real Sociedad
1 Goles 2
0 Asistencias 2
10 Disparos 14
3 Disparos a portería 7
5 Paradas 2
1 Goles de penalti 0
1 Penaltis 0
20 Centros 26
5 Saques de esquina 6
5 Fueras de juego 6
11 Faltas cometidas 6
5 Tarjetas amarillas 0
1 Tarjetas rojas 0
33% Posesión 67%

Como extraños en casa

El Real Zaragoza sumó su séptima derrota del curso en La Romareda tras caer derrotado por 1-2. Los aragoneses jugaron desde el minuto 21 con un hombre menos por la expulsión de Héctor.

Como extraños en su propia casa. Ante la Real Sociedad, el Real Zaragoza sumó su séptima derrota de la temporada en La Romareda tras perder por 1-2. El partido, marcado por la temprana expulsión del joven Héctor, sucedida en el minuto 21 de juego, resultó un trago amargo para el graderío del estadio municipal, que presenció como, por momentos, su equipo fue zarandeado a placer por el conjunto visitante. Una mala imagen que llevó a varios seguidores zaragocistas a abandonar sus localidades cuando todavía restaban algunos minutos para el pitido final.

El espectáculo, que finalizó con un ritmo y tensión similar al de un entrenamiento de pretemporada, tampoco merecía más. Ni siquiera hubo espacio para la épica, pues el tanto blanquillo, logrado por Apoño desde el punto de penalti, fue logrado en el descuento. Prácticamente, bajo permiso realista, como todo lo que sucedió en el partido.

Un hombre menos

Debido a la ausencia de Abraham, Manolo Jiménez apostó de inicio por Héctor para cubrir el lateral izquierdo. Una decisión que, lamentablemente, no resultó como se esperaba, pues el canterano tuvo que enfilar el túnel de vestuarios mucho antes de lo previsto, tras ver dos cartulinas amarillas en poco más de 21 minutos. La decisión enfadó profundamente a la grada y, seguramente, al club, que el pasado fin de semana, a través de su presidente, Fernando Molinos, había realizado una declaración institucional lamentándose por los arbitrajes recibidos hasta la fecha. Evidentemente, la queja no ha tenido el efecto deseado.

También es cierto que, cuando el joven carrilero se vio obligado a abandonar el terreno de juego, el Real Zaragoza ya perdía por 0-1, gol de Griezmann tras un letal contragolpe realista. La jugada también estuvo rodeada de la polémica, pues el extremo francés pudo estar en posición ilegal a la hora de recoger el balón. Aunque Álvaro, último zaragocista, dudó al tirar el fuera de juego en una tardía reacción que llevó al linier a considerar la jugada correcta.

Fue el primer disparo de los vascos y el primer tanto, muestra del gran potencial ofensivo que atesoran en sus botas los 'txuri urdines' arriba. Nada que no se pudiera prever, por otro lado. Para frenarlo, Jiménez intentó repetir el esquema empleado en Málaga. Con Romaric ejerciendo en el lugar del sancionado José Mari. El marfileño, que regresó esta semana de la Copa África, jugó los 90 minutos, aunque se mostró una marcha por debajo de lo que exigía un equipo tan dinámico como la Real Sociedad.

Minutos de la basura

El partido se acabó en el minuto 31. Agirretxe, animal de área, peleó un balón hasta colarlo de un fuerte disparo en la red de Roberto. Momento en el que Gil Manzano pudo haber hecho sonar su silbato en tres ocasiones y dar por finalizado el sufrimiento.

Jiménez buscó soluciones en Bienvenu, que debutó como zaragocista fallando un gol debajo de la portería, y Rochina, que puso voluntad aunque tampoco tuvo tiempo para más. Para entonces, el Real Zaragoza era un títere en manos de la Real. Una dolorosa imagen que le aleja de La Romareda, feudo que debe reconquistar si quiere pasar una temporada fuera de apuros y problemas.

Ficha técnica

Real Zaragoza: Roberto, Sapunaru, Álvaro, Paredes, Hector, Romaric, Movilla (Fernández, 27'), Apoño, Montañés (Rochina, 70'), Víctor (Beinvenu, 49') y Postiga

Real Sociedad: Bravo, C. Martínez (Estrada, 89'), Mikel, Markel, Iñigo, Griezmann, Illarra (Pardo, 77'), Agirretxe, Xabi Prieto, Vela (Chory Castro, 72') y De la Bella

Goles: 0-1 Griezmann (10'), 0-2 Agirretxe (31') y 1-2 Apoño de penalti (91')

Árbitro: Gil Manzano. Amonestó a Sapunaru, Postiga y Álvaro del Real Zaragoza. Además, Héctor fue expulsado por doble amarilla en el minuto 21.

Incidencias: Partido correspondiente a la vigesimotercera jornada de Primera División disputado en el estadio municipal La Romareda

Real Zaragoza
Jugador MJ G R A RG CA FJ IP D BR BP FC FR TA TR
Apoño 93 1 4 1 1 6 0 0 1 4 9 1 0 0 0
Bienvenu 47 0 0 0 1 0 1 0 1 0 2 0 0 0 0
Edu Oriol 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Héctor 21 0 0 1 0 1 0 0 1 1 1 2 0 2 1
Hélder Postiga 93 0 1 1 0 1 2 0 1 1 13 2 0 1 0
José Fernández 66 0 0 0 0 2 0 0 2 1 4 0 1 0 0
Leo Franco 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Movilla 27 0 0 0 0 2 0 0 0 1 5 1 0 0 0
Paco Montañés 72 0 3 1 0 5 0 0 1 1 11 1 2 0 0
Paredes 93 0 0 0 0 0 1 0 4 12 9 1 0 0 0
Pintér 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Roberto 93 0 0 0 0 0 0 15 0 13 13 0 0 0 0
Rochina 21 0 1 1 1 1 0 0 0 2 4 0 0 0 0
Rodri 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Romaric 93 0 0 1 0 1 0 0 7 7 4 0 1 0 0
Sapunaru 93 0 0 0 1 1 0 0 11 8 8 2 0 1 0
Víctor Rodríguez 46 0 0 0 0 1 1 0 1 3 2 0 1 0 0
Álvaro 93 0 1 0 0 0 0 0 9 7 4 1 0 1 0
20130203232440-malaga-real-zaragoza.jpg

 

3.2.2013 - LIGA 1ªDiv. 2011/12 - JORNADA Nº 22

Partido Nº 1970 del R.ZARAGOZA  en 1ª Div.

      MALAGA 1-1 REAL ZARAGOZA  

Alineaciones
Málaga
(4-2-3-1)
Willy Caballero13
Jesús Gámez2
Diego Lugano4
67' Weligton3
27' Eliseu18
80' Jérémy Toulalan8
Camacho6
59' Joaquín7
21' Isco22
55' Portillo19
69' Roque Santa Cruz24
Cambios
Carlos Kameni1
27' Sergio Sánchez21
Oguchialu Onyewu23
Manuel Iturra16
83' 69' Julio Baptista10
59' Javier Saviola9
Lucas Piazón12
Real Zaragoza
(4-2-3-1)
1Roberto
14José Manuel Fernández
3Paredes 21'
4Álvaro
21Abraham 40'
15José Mari 64' 90'
2Movilla 65'
32Víctor Rodríguez 74'
10Apoño
11Paco Montañés
9Hélder Postiga 90' 13' 
Cambios
25Leo Franco
22Ádám Pintér 90'
18Lucas Wílchez
17Stefan Babovic
6Rodri 81' 65'
24Rubén Rochina 74'
7Henri Bienvenu
Entrenador
Manuel Pellegrini 
Entrenador
Manolo Jiménez 

  

 

58 Posesión del balon 42
7 Remates 14
3 Remates a portería 4
0 Remates al poste 1
3 Asistencias 5
6 Llegadas al área 5
4 Córners a favor 6
2 Penaltis a favor 0
7 Fueras de juego 2
3 Paradas del portero 1
71 Despejes 82
69 Balones recuperados 69
103 Balones perdidos 103
503 Pases totales 359
15 Faltas cometidas 12
12 Faltas recibidas 15
4 Tarjetas amarillas 5
0 Tarjetas rojas 1

 

Estadísticas

Málaga Real Zaragoza
1 Goles 1
0 Asistencias 1
5 Disparos 13
3 Disparos a portería 5
3 Paradas 2
1 Goles de penalti 0
1 Penaltis 0
14 Centros 14
4 Saques de esquina 6
6 Fueras de juego 2
15 Faltas cometidas 12
4 Tarjetas amarillas 5
0 Tarjetas rojas 1
58% Posesión 42%

 

Punto de esperanza para el Real Zaragoza

El Real Zaragoza recupera las buenas sensaciones en el complicado estadio de La Rosaleda, del que pudo llevarse más de un punto. Postiga ha adelantado al equipo de Jiménez e Isco ha empatado con un penalti inexistente.

El negro mes de enero ha dejado paso a un renovado Real Zaragoza, un cambio más ligado a la mejora colectiva que a las últimas incorporaciones del mercado invernal. Solo José Fernández, el único de los fichajes que ya había debutado con el conjunto de Jiménez, ha sido titular, mientras que el resto de las caras nuevas -excepto Carmona, que no ha viajado a Málaga- han ’debutado’ en el banquillo. Sin embargo, el principal protagonista ha sido el colegiado, Álvarez Izquierdo, que ha regalado el empate al Málaga con un penalti inexistente y en la segunda parte ha anulado un gol a los locales que hubiera supuesto una injusta derrota para los aragoneses.

Al final, el Real Zaragoza no solo se ha llevado un punto del complicado estadio de La Rosaleda, sino también la esperanza de haber dejado atrás las negativas sensaciones que han acompañado a la plantilla durante el comienzo de 2013. Durante gran parte del partido, en poco se ha parecido el club aragonés a ese equipo que en el mes de enero sumó un solo punto y se quedó fuera de la Copa del Rey. Postiga, como casi siempre, ha adelantado al cuadro de Jiménez con una bonita volea, ejemplo de potencia y colocación, que ha hecho inútil la estirada de Caballero.

El gol zaragocista ha animado el partido, que se ha convertido en un intercambio de golpes que el colegiado ha decantado hacia el lado local. Álvarez Izquierdo se ha convertido en protagonista tras pitar un inexistente penalti con el que se volvía a igualar el duelo. El catalán ha sido el único en ver una supuesta mano de Paredes que Isco ha convertido en gol desde los once metros.

El Real Zaragoza, crecido en el mismo lugar en el que la temporada pasada rozó el ridículo, se ha sobrepuesto con dignidad al golpe del colegiado y hasta en dos ocasiones se ha podido adelantar gracias a Montañés, que se ha encontrado con Willy Caballero. Pero también las tuvo el Málaga antes del descanso, con un disparo de Isco que se ha estrellado en el larguero y el constante peligro de jugadores como Joaquín o Santa Cruz.

Apoño, bien escoltado por José Mari y Movilla, se ha reivindicado en una Rosaleda que le ha recibido con más pitos que aplausos y ha guiado a un mejorado Real Zaragoza, en el que también ha destacado José Fernández. Pero el centrocampista malagueño no solo ha puesto juego, sino también ocasiones. Ya en la segunda parte, a punto ha estado Apoño de marcar el segundo zaragocista en un libre directo que ha rechazado el poste izquierdo de la portería de Caballero. El portero, que no había llegado al primer disparo, no ha podido más que contemplar como el rechace llegaba a Movilla, solo en el punto de penalti. Al Pelao, más acostumbrado a dar goles que a meterlos, le ha fallado la puntería y, con todo a favor, ha mandado el balón a la derecha de la portería local.

Jiménez busca la victoria

Cuando más buscaba la victoria el Real Zaragoza ha aparecido el guardameta argentino, que se ha mostrado muy seguro durante todo el encuentro y, en el primer tramo de la segunda parte, ha sacado una mano prodigiosa para detener un disparo lejano de Víctor Rodríguez. Pero la ambición no solo estaba en el terreno de juego. Jiménez, consciente de la importancia del partido, ha hecho debutar a Rodri, que ha entrado por Movilla, en un cambio con clara vocación ofensiva. También ha jugado sus primeros minutos Rochina, aunque ni uno ni otro han tenido demasiadas oportunidades para demostrar la calidad que se les supone.

El árbitro, que había condenado en la primera parte al conjunto zaragozano, volvió a fallar en el minuto 75, pero en esta ocasión en contra del Málaga. El asistente levantó la bandera para anular por fuera de juego una jugada que acabó con un gol de Isco que, además de bonito, había sido legal. También hubo tiempo para que, ya en el tiempo añadido, Álvarez Izquierdo expulsara a José Mari por doble amarilla, aunque ya nada iba a cambiar el marcador. Al final, reparto de puntos que deja al Real Zaragoza a cuatro del descenso. El empate ha sabido en poco, pero marca el la dirección hacia la senda de una victoria que sí debe llegar el próximo fin de semana en La Romareda.

- Ficha técnica:

1 - Málaga CF: Caballero; Gámez, Weligton, Lugano, Eliseu (Sergio Sánchez, m.22); Portillo, Camacho, Toulalan, Isco; Joaquín (Saviola, m.59), Santa Cruz (Baptista, m.69).

1 - Real Zaragoza: Roberto; José Fernández, Álvaro, Paredes, Abraham; Víctor (Rochina, m.73), Movilla (Rodri, m.65), José Mari, Montañés; Apoño, Postiga (Pinter, m.90).

Goles: 0-1. Min.13: Hélder Postiga; 1-1. Min.22: Isco (penalti).

Arbitro: Álvarez Izquierdo (Colegio Catalán). Expulsó a José Mari, por doble amarilla (m.63 y m.91+), y además amonestó a los malaguistas Portillo (m.55), Weligton (m. 67), Toulalan (m. 79) y Baptista (m. 82), y a los zaragocistas Paredes (m. 21), Abraham (m. 40) y Rodri (m. 80).

Incidencias: Partido correspondiente a la vigésima segunda jornada de Liga disputado en el estadio de La Rosaleda ante 28.000 espectadores. Se guardó un minuto de silencio por el fallecimiento del padre del defensa argentino del Málaga Martín Demichelis.

Real Zaragoza
Jugador MJ G R A RG CA FJ IP D BR BP FC FR TA TR
Abraham 96 0 0 1 0 1 0 0 7 8 16 2 1 1 0
Apoño 96 0 4 0 0 4 0 0 5 4 7 0 2 0 0
Babovic 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Bienvenu 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Edu Oriol 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Hélder Postiga 95 1 3 0 0 0 1 0 0 0 20 2 5 0 0
José Fernández 96 0 1 1 1 3 0 0 14 7 13 0 0 0 0
José Mari 93 0 1 0 1 1 0 0 11 16 7 2 2 2 1
Leo Franco 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Movilla 67 0 2 0 0 1 0 0 6 5 4 2 1 0 0
Paco Montañés 96 0 2 2 0 3 0 0 2 1 8 0 3 0 0
Paredes 96 0 0 0 0 0 0 0 7 6 4 1 0 1 0
Pintér 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Roberto 96 0 0 0 0 0 0 11 2 8 7 0 0 0 0
Rochina 21 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 0 0 0
Rodri 29 0 0 0 0 0 0 0 2 0 4 0 0 1 0
Víctor Rodríguez 75 0 1 0 0 6 0 0 4 3 7 1 1 0 0
Wilchez 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Álvaro 96 0 0 0 0 0 1 0 22 8 6 1 0 0 0
20130201085926-683-ruben-rochina.jpg

 

Rubén Rochina

Rochina
Nacimiento23 de marzo de 1991 (21 años)
Sagunto, Valencia, Comunidad Valenciana, España
NacionalidadBandera de España
Club actualReal Zaragoza S.A.D.
PosiciónDelantero
Estatura1,82 metros
Año del debut2009
Club del debutFC Barcelona

Rubén Rochina Naixes (n. Sagunto, Valencia, España, 23 de marzo de 1991) más conocido por Rochina

 Trayectoria

Natural de Sagunto, Rochina dio sus primero pasos en las categorías inferiores del Valencia Club de Fútbol. Tras destacar en un torneo amistoso, todavía en edad infantil, Sergio Lobera se lo llevó a La Masia, cantera del FC Barcelona.

Rochina empezó a destacar la temporada 2008/09, en la que fue campeón de la Liga Juvenil con el Juvenil A azulgrana, siendo máximo anotador de su equipo, con 23 goles en 25 encuentros. Su rendimiento le llevó a debutar, esa misma campaña, con el filial en Segunda B.

El verano de 2009 participó en la pretemporada del primer equipo azulgrana. La temporada 2009/10 jugó con el FC Barcelona B, con el que consiguió el ascenso a Segunda División.

Al no contar con continuidad en el equipo de Luis Enrique -13 partidos y 2 goles- en enero de 2011 se marchó al Blackburn Rovers de la Premier League inglesa.En el mercado de invierno de la temporada 2012/13 ficha por el Real Zaragoza.

Selección nacional

Ha sido internacional con la Selección de fútbol de España sub-17 con la que se proclamó campeón de Europa en Turquía en el año 2008.

También, ha sido internacional con la Selección de fútbol de España sub-18 con la que se proclamó campeón de la XXXV Copa del Atlántico disputada en Gran Canaria.

En el verano de 2010 entro en la convocatoria de la Sub'19 para el Europeo, disputado en la zona de la baja Normandía. En ésta ocasión, logró llegar a la final, contra la anfitrion.

Copas Internacionales

TítuloSelecciónPaísAño
Europeo sub-17EspañaTurquía2008
Copa del AtlánticoEspañaEspaña2009

Rubén Rochina se suma a la delantera del Real Zaragoza

El delantero Rubén Rochina se ha convertido en el último refuerzo del Real Zaragoza antes del cierre del mercado invernal. Rochina, de 21 años, se incorpora al equipo aragonés en calidad de cedido hasta final de la presente temporada, con opción de compra al finalizar la misma.

 Rubén Rochina Naixes (Sagunto, 23-3-1991) es un prometedor futbolista formado en las canteras del Valencia y del Fútbol Club Barcelona. Internacional en las categorías Sub-17, Sub-18 y Sub-19, en enero del 2011 fichó por el Blackburn Rovers inglés, donde ha permanecido hasta la fecha.

 Jugador zurdo que se desenvuelve en las posiciones de ataque, Rochina destaca por su versatilidad, su habilidad y su efectividad de cara a portería. En su palmarés figuran dos títulos conseguidos con las selecciones inferiores de España: el Europeo Sub-17 (Turquía, 2008) y la Copa del Atlántico (España, 2009).

 Trayectoria deportiva:

 2008 - 2011: FC Barcelona B
2011 - 2013: Blackburn Rovers
2013 -   …  : Real Zaragoza

20130201090025-682-adria-carmona.jpg

 

 

Adrià Carmona, nuevo refuerzo zaragocista

El Real Zaragoza ha llegado a un acuerdo con el AC Milan para la cesión del jugador Adrià Carmona, que llega a la entidad aragonesa hasta final de temporada, con opción de compra.

Adrià Carmona (Igualada, 8-2-1992), es un joven y polivalente futbolista, formado en la cantera del Fútbol Club Barcelona, que puede jugar en cualquier posición del centro del campo con vocación ofensiva.

Desde el año 2010 pertenece a la disciplina del AC Milan.

El nuevo jugador del Real Zaragoza ha sido internacional en las categorías inferiores de la selección española, con la que fue campeón de Europa sub-17 de 2008. 

20130201084548-681-rodri.jpg

Rodrigo Ríos Lozano

Rodri

Nombre

Rodrigo Ríos Lozano

Apodo

Canterano de Champions.

Nacimiento

6 de junio de 1990
Soria, Soria, España

Nacionalidad

 

Club actual

Real Zaragoza

Posición

Delantero

Estatura

1.78 metros

Año del debut

2010

Club del debut

Sevilla FC

Rodrigo Ríos Lozano, más conocido como Rodri (Soria, Soria, España, 6 de junio de 1990), es un futbolista español que juega de delantero en el Real Zaragoza. Nació en Soria, criándose en Dos Hermanas (Sevilla). Se forma en la cantera del equipo nazareno A.D. La Motilla F.C. donde pronto despunta y se marcha a la cantera del Sevilla FC, debutando en la primera plantilla en la temporada 2009/10.

En el último partido de la temporada 2009/10 marca un gol decisivo en los minutos de descuento, que significaba la victoria sobre el UD Almería y la clasificación del equipo sevillista para la previa de la Champions League del equipo andaluz.[1]

En verano de 2011, se incorpora al FC Barcelona B.[]

En el mercado de invierno de 2013, el futbolista llega cedido al Real Zaragoza tras haber estado cedido por el FC Barcelona al Sheffield Wednesday, donde no disfrutó de demasiadas oportunidades. El club maño tendrá la posibilidad de compra a final de temporada. []

Trayectoria

  • 2009-2010 Sevilla Atlético
  • 2010-2011 Sevilla FC.
  • 2011-2012 FC Barcelona B.
  • 2012-2013 Sheffield Wednesday
  • 2013 Real Zaragoza

Internacionalidades

Internacional con la selección española sub 21[]

Palmarés

Campeonatos nacionales

Título

Club

País

Año

Copa del Rey Juvenil

Sevilla FC Juvenil

España

2008

 

Título

Club

País

Año

Copa del Rey Juvenil

Sevilla FC Juvenil

España

2009

 

Título

Club

País

Año

Copa del Rey

Sevilla FC

España

2010

 

 Rodri se incorpora al Real Zaragoza

Rodrigo Ríos, "Rodri", se ha convertido esta mañana en el tercer fichaje del Real Zaragoza en el presente mercado de invierno al superar las pruebas médicas y firmar el contrato que le une al Club aragonés. El nuevo futbolista del Real Zaragoza llega cedido al equipo hasta el final de temporada con opción a una campaña más.

Tras firmar su contrato con el Real Zaragoza, el jugador se ha desplazado a la Ciudad Deportiva para participar en el entrenamiento del equipo y conocer a sus nuevos compañeros. A la finalización de la sesión será presentado ante los medios de comunicación en la sala de prensa de la Ciudad Deportiva.

Rodri (Soria, 6 de junio de 1990) comenzó la temporada en el Sheffield Wednesday, equipo que milita en la Football League Championship inglesa, donde llegó cedido por el Barcelona B.

Se trata de un habilidoso delantero formado en la cantera del Sevilla. En la temporada 2009/10 debutó en Primera División con el primer equipo sevillista, con el que consiguió un importante gol, frente al Almería, que suponía la clasificación del equipo andaluz para la fase previa de la Champions League.

20130131153408-680-henri-bienvenu.jpg

 

Henri Bienvenu

Nombre completo Henri Bienvenu Ntsama
Fecha de nacimiento (07/05/1988) 5 de julio de 1988 (24 años)
Lugar de nacimiento Garoua, Camerún
Altura 1,80 m (5 pies 11 pulg)
Jugar Delantero posición
Información del club
Actual club de Zaragoza
(Cedido por el Fenerbahçe)
Jóvenes carrera
 Brasseries
* Carrera senior
Años Equipo Aplicaciones † (Gls) †
2003-2005 [1] Cotonsport Garoua? (?)
CA 2006-2007 Bizerte [2]? (7)
2008-2009 Espérance [2] 40 (13)
2010-2011 Young Boys 55 (21)
2011 - Fenerbahçe 38 (8)
2013 → Zaragoza (préstamo) 0 (0)
Selección nacional ‡
2010 - Camerún 3 (0)
* Aspectos y metas mayores del club contado para la liga doméstica solamente y corrija en fecha de 7 de mayo de 2012.

† Aspectos (metas).


‡ nacionales tapas y metas del equipo correctos en fecha 13 de febrero 2012

Henri Bienvenu Ntsama (nacido el 5 de julio de 1988 en Garoua) es un futbolista camerunés que juega como delantero en el Real Zaragoza cedido por el Fenerbahçe.

Carrera

Club Athlétique BizertinHenri Bienvenu comenzó su carrera profesional en la temporada 2006-07 en el Club Athlétique Bizertin en las alturas Liga Tunecina. La temporada siguiente marcó siete goles.

Espérance Sportive de TunisIn enero de 2008 se trasladó a la liga rival Espérance Sportive de Tunis. En la temporada 2008-09, completó 21 partidos para los lugareños y anotó seis goles. [2] Él también ganó en la misma temporada con el equipo, el tunecino Ligue 1. Después de la siguiente temporada, jugó once partidos de liga con el Espérance Tunis, lo dejó en enero de 2010.

 BSC Young BoysHis se unió a los suizos del club BSC Young Boys. El 20 de enero dio Berna anunció la recepción de la atacante. Él firmó un contrato hasta el verano 2013th.On 7 de febrero, hizo su debut para el club en el Oberland partido fuera de casa contra el FC Basel, cuando estaba en la 72 Minutos desde el banco para el Matar Coly fue el delantero. Bienvenu llegó al BSC Young Boys en la Axpo Super Liga 55 veces y podría ser utilizado para una fiesta como goleador 21-objetivo.

Fenerbahçe2011-12 se trasladó al Fenerbahçe en Turquía.  Dejó el BSC Young Boys para unirse a Fenerbahce en septiembre de 2011, a cambio de € 4 millones para reemplazar Mamadou Niang por adelantado, (quienes contingente extranjero ocupado) Bienvenu firmaba un contrato de cuatro años por valor de € 4 millones. Bienvenu puso fin a una larga sequía goleadora, el 16 de septiembre de 2011, con un gol en contra Gaziantepspor, dando Fenerbahçe una victoria por 3-1 en la final de la partida.

Carrera

Estadisticas a dia 29 de enero de 2013
Temporada Country Club Campeonato Nacional Copa Copa Internacional
CA 2006-2007 Bizerte Liga tunecina? app / 0 goles - app / - objetivo - app / - objetivo
CA 2007-2008 Bizerte Liga tunecina? app / 7 goles - app / - objetivo - app / - objetivo
2007-2008 Espérance Tunis Liga tunecina 8 goles app / 1 - app / - objetivo - app / - objetivo
2008-2009 Espérance Tunis Liga tunecina 21 goles app / 6 - app / - objetivo - app / - objetivo
2009-2010 Espérance Tunis Túnez Liga francesa 11 app / 6 goles - app / - objetivo - app / - objetivo
2009-2010 BSC Young Boys Swiss Super League 15 app / 5 goles - app / - objetivo - app / - objetivo
2010-2011 BSC Young Boys Swiss Super League 34 app / 16 goles 3 app / meta 3 10 app / 3 goles
2011-2012 BSC Young Boys Swiss Super League 6 app / 0 goles - app / app - objetivo 4/1 metas
2011-2012 Fenerbahçe Süper Lig 36 app / 8 goles 3 goles 4 / app - app / - objetivo
2012-2013 Fenerbahçe Süper Lig 2 app / 0 Goles 0 app / 0 goles 3 app / Gol 0
2012-2013 Real Zaragoza La Liga 0 app / 0 Goles 0 app / Goles 0 - app / - objetivo

20130129175345-real-zaragoza-espanol.jpg

 

26.1.2013 - LIGA 1ªDiv. 2011/12 - JORNADA Nº 21

Partido Nº 1969 del R.ZARAGOZA  en 1ª Div.

       REAL ZARAGOZA 0-0 ESPAÑOL   

 

Alineaciones
Real Zaragoza
(4-2-3-1)
Roberto1
51' 82' Cristian Sapunaru19
Álvaro4
Paredes3
20' Abraham21
Movilla2
73' Ádám Pintér22
90' Franco Zuculini20
84' Víctor Rodríguez32
Paco Montañés11
Hélder Postiga9
Suplentes
Leo Franco25
84' José Manuel Fernández14
90' José Mari15
73' Edu Oriol8
Lucas Wílchez18
Stefan Babovic17
Jorge Ortí26
Español
(4-3-3)
13Kiko Casilla
16Javi López 23' 79'
15Héctor Moreno
19Diego Colotto
18Joan Capdevila
6Forlín
7Raúl Baena
4Víctor Sánchez 33' 51'
8Christian Stuani 59' 80'
9Sergio García
20Simao
Suplentes
35Germán
3Raúl Rodríguez 80'
27Víctor Álvarez
23Cristian Gómez 74' 51' 74'
17Martin Petrov 74'
24Christian Alfonso
12Samuele Longo
Entrenador
Manolo Jiménez 
Entrenador
Javier Aguirre 

 

61 Posesión del balon 39
14 Remates 5
4 Remates a portería 2
0 Remates al poste 0
9 Asistencias 4
2 Llegadas al área 1
5 Córners a favor 5
0 Penaltis a favor 0
2 Fueras de juego 1
2 Paradas del portero 4
66 Despejes 77
65 Balones recuperados 59
88 Balones perdidos 93
404 Pases totales 327
16 Faltas cometidas 17
17 Faltas recibidas 16
3 Tarjetas amarillas 5
1 Tarjetas rojas 1

Estadísticas

Real Zaragoza Español
0 Goles 0
0 Asistencias 0
11 Disparos 5
3 Disparos a portería 2
2 Paradas 3
0 Goles de penalti 0
0 Penaltis 0
23 Centros 7
5 Saques de esquina 5
2 Fueras de juego 1
16 Faltas cometidas 16
3 Tarjetas amarillas 5
1 Tarjetas rojas 1
56% Posesión 44%

 

El Real Zaragoza se hiela en enero

El conjunto aragonés saca un punto y sigue sin ganar en un 2013 donde ha perdido la memoria futbolística y el gol

El Real Zaragoza ha perdido el norte desde que ganara en San Mamés. Enero se la ha atragantado hasta tal punto que se muestra irreconocible en una pérdida constante de pujanza y de fútbol racial como alternativa a sus limitaciones naturales. Ni sabe jugar ni golear. La Romareda se quedó de nuevo sin ver una victoria y a cambio observó uno de esos partidos que faltan al respeto a este deporte. Si el conjunto aragonés no supo ni quiso ni pudo avanzar un metro con algo de claridad, el Espanyol le acompañó en un dueto monstruoso.

El encuentro no hay por dónde cogerlo. El relato del mismo es un ejercicio ciclópeo para contar algo de interés porque no merecen una línea el pelotazo, las oportunidades en el alboroto, las faltas constantes, los errores... El Real Zaragoza se ha quedado helado en mitad de ninguna parte. Ya en la Liga, con la Copa apartada por incómoda, los titulares no dieron mejor imagen que los reservas, un terrible síntoma. Se esperaba una actuación sin grandes luces por las bajas de Apoño y Verdú, quienes suelen llevar el faro de sus equipos. No así un pasaje de 94 minutos por el túnel de la bruja, a escobazos en lugar de pases en un viaje esquizofrénico y circular hacia la nada.

Se sabe que el conjunto de Manolo Jiménez está más dotado para la visita y que en casa todo el mundo le roba algo de valor. La mayoría le ha hecho un butrón en el estadio, unos para llevarse todo el contenido de la caja fuerte y otros, como el Espanyol de Javier Aguirre, para quitarle aquella confianza que exhibía en sí mismo con el viento a favor o en contra. El equipo catalán ni se molestó en soplar. Se quedó quieto a la espera del simulacro de ambiciones de su adversario y con un orden primitivo le contuvo sin mayor problema para prolongar su buena racha desde que el Vasco está en el banquillo.

Pintér será centrocampista pero rinde algo mejor de central. En esa zona se movió como una grúa, junto a un Movilla voluntarioso pero que se queda a la intemperie sin ideólogos. Zuculini se atropelló y Montañés tuvo la noche encima, sobre los hombros y las piernas. Con el Espanyol empeñado en reducir al máximo un gramo de creación, la suya incluida, el encuentro se disputó sin delanteros.

Víctor Rodríguez ofreció alguna pincelada atacante y tuvo el gol a la salida de un córner, pero sobre el área pequeña no acertó a conectar con el balón. La única acción destacable de verdad la protagonizó el Espanyol en una solitaria aventura de Capdevila que Stuani cabeceó en plancha para lucimiento de Roberto, estupendo de reflejos y capacidad de rectificación. Hubiera sido el colmo perder, pero pudo ocurrir.

De Postiga hubo más bien un recital de gestos. Muecas de todo tipo, todas ellas de gruñón, de futbolista frustrado de serlo en un equipo que no le acompaña ni física ni tácticamente. Se peleó con los centrales y mantuvo una constante riña consigo mismo. El portugués, como el resto de sus compañeros, está gripado.

El encuentro esbozó una ligera sonrisa en el mal ajeno, en la doble tarjeta y expulsión de Javi López con diez minutos para el final. Iban tan de la mano para todo que Sapunaru se ganó el segundo cartón de inmediato y no hubo tiempo para aprovechar la superioridad. Con el Real Zaragoza y el Espanyol con diez acabó un partido infame que confirma que el equipo aragonés necesita esos fichajes que están a punto de aterrizar en un vestuario congelado que tiembla por algo más que por frío.

Real Zaragoza: Roberto; Sapunaru, Alvaro, Paredes, Abraham; Pinter (Edu Oriol, min.63), Movilla; Zuculini (José Mari, min.90), Víctor (Fernández, min.83), Montañés; y Postiga.

Espanyol: Casilla; Javi López, Colotto, Héctor Moreno, Capdevila; Forlín, Víctor Sánchez (Cristian Gómez, min.52) (Petrov, min.75); Stuani (Raúl, min.80), Raúl Baena, Simao; y Sergio García.

Arbitro: Pérez Montero, del C. Andaluz. Expulsó por doble amonestación al visitante Javi López (min.79) y al local Sapunaru (min.82). Amonestó con tarjeta amarilla al local Abraham y a los visitantes Víctor Sánchez y Javi López.

Incidencias: partido correspondiente a la jornada 21 disputado en el estadio de La Romareda de Zaragoza ante unos 18.000 espectadores.

Real Zaragoza
Jugador MJ G R A RG CA FJ IP D BR BP FC FR TA TR
Abraham 95 0 0 1 0 1 0 0 13 6 10 2 1 1 0
Babovic 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Edu Oriol 21 0 1 0 0 0 0 0 1 0 1 0 1 0 0
Franco Zuculini 91 0 1 2 0 5 1 0 6 2 9 0 3 0 0
Hélder Postiga 95 0 5 1 1 2 1 0 0 2 13 3 2 0 0
José Fernández 10 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0
José Mari 3 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 0 0 0 0
Lanzaro 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Leo Franco 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Movilla 95 0 0 0 0 0 0 0 3 8 6 2 1 0 0
Ortí 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Paco Montañés 95 0 1 2 0 8 0 0 1 2 7 1 4 0 0
Paredes 95 0 0 0 0 1 0 0 19 15 10 0 1 0 0
Pintér 73 0 2 0 0 0 0 0 3 5 4 3 0 0 0
Roberto 95 0 0 0 0 0 0 12 1 12 8 0 0 0 0
Sapunaru 82 0 0 1 0 3 0 0 2 4 6 3 1 2 1
Víctor Rodríguez 84 0 2 2 1 8 0 0 4 2 7 0 2 0 0
Álvaro 95 0 2 0 1 0 0 0 12 6 5 2 0 0 0
20130124081401-679-hector-hernadez.jpg

 

Héctor (LITRI)
Héctor Hernández Ortega
 

  • CLUB AL QUE PERTENECE: Real Zaragoza Club de Fútbol
  • CATEGORÍA: Senior "B"
  • POSICIÓN: Defensa
  • POSICIÓN ESPECÍFICA: Lateral Izquierdo
  • FECHA DE NACIMIENTO: 23/05/1991
  • EDAD: 21 Años
  • EQUIPO DE PROCEDENCIA: Zaragoza juvenil
  • OTRAS OBSERVACIONES: Lateral izquierdo de gran recorrido y velocidad. Bueno defensivamente y gran proyección en ataque.
20130124081226-678-fran-gonzalez.jpg

 

FRAN GONZáLEZ
Francisco Javier González Muñoz
 

  • CLUB AL QUE PERTENECE: Real Zaragoza Club de Fútbol
  • CATEGORÍA: Senior "B"
  • POSICIÓN: Defensa
  • POSICIÓN ESPECÍFICA: Lateral Derecho
  • LUGAR DE NACIMIENTO: Córdoba (Córdoba)
  • FECHA DE NACIMIENTO: 01/02/1989
  • EDAD: 23 Años
  • PESO: 79 Kg.
  • ALTURA: 181 cm.
  • EQUIPO DE PROCEDENCIA: Lucena C.F.
  • OTRAS OBSERVACIONES: Diestro, habitualmente juega como lateral, fuerte, con proyección ofensiva.
20130123224654-sevilla-real-zaragoza.jpg

 

16.1.2013 – Copa del Rey. 2012/13 – Cuartos ida

Partido oficial Nº 3138 del R.ZARAGOZA  

    SEVILLA 4-0 REAL ZARAGOZA   

 

Alineaciones
Sevilla
(4-2-3-1)
Diego López13
Cicinho21
Federico Fazio2
16’ Emir Spahic4
Fernando Navarro3
53’ Gary Medel8
Geoffrey Kondogbia22
Jesús Navas7
45’ Ivan Rakitic11
76’  Reyes19
72’ 36’ 67’ Álvaro Negredo9
Suplentes
Palop1
Hedwiges Maduro12
Alberto Botía24
Coke23
76’ Miroslav Stevanovic18
72’  Babá20
53’ 90’ Manu Del Moral14
Real Zaragoza
(4-2-3-1)
25Leo Franco
14José Manuel Fernández 26’
19Cristian Sapunaru 69’
5Maurizio Lanzaro
3Paredes
29Fran González 49’ 66’
15José Mari
20Franco Zuculini 70’
32Víctor Rodríguez 52’
18Lucas Wílchez 10’
23Javi Álamo 34’
Suplentes
1Roberto
27Héctor 52’
2Movilla 70’
11Paco Montañés
8Edu Oriol
26Jorge Ortí 34’
9Hélder Postiga
Entrenador
Unai Emery 
Entrenador
Manolo Jiménez 

 

70Posesión del balon30
21Remates3
8Remates a portería1
0Remates al poste0
15Asistencias1
6Llegadas al área2
7Córners a favor3
2Penaltis a favor0
5Fueras de juego0
2Paradas del portero4
37Despejes41
63Balones recuperados37
67Balones perdidos83
555Pases totales257
11Faltas cometidas20
20Faltas recibidas11
1Tarjetas amarillas4
0Tarjetas rojas2

 

Estadísticas

Sevilla Real Zaragoza
4Goles0
2Asistencias0
19Disparos2
8Disparos a portería1
1Paradas4
1Goles de penalti0
1Penaltis0
23Centros8
8Saques de esquina3
5Fueras de juego0
11Faltas cometidas20
1Tarjetas amarillas4
0Tarjetas rojas2

 

Real Zaragoza
JugadorMJGRARGCAFJIPDBRBPFCFRTATR
Edu Oriol000000000000000
Fran González6801001003251021
Franco Zuculini7202001000551100
Héctor4000000002310000
Hélder Postiga000000000000000
Javi Álamo3300010001032100
José Fernández2500000003121101
José Mari95000000046105200
Lanzaro9500000009431000
Leo Franco95000000734100000
Movilla2200000001230000
Ortí6100010001160100
Paco Montañés000000000000000
Paredes95000000093112000
Roberto000000000000000
Sapunaru9500000004582110
Víctor Rodríguez5500114000172100
Wilchez9500002001093210

El R. Zaragoza, fuera de la Copa por la puerta de atrás

El Real Zaragoza cayó derrotado en Sevilla por 4-0 tras un partido en el que terminó con nueve jugadores. Manolo Jiménez dio descanso a los titulares, alineando un once plagado de suplentes.

Se culpaba Manolo Jiménez en Valladolid de haber exigido a su plantilla el disputar dos competiciones como la Liga y la Copa. Algo para lo que, según afirmó, no está preparada. Tres días después, en la vuelta de los cuartos de final, el entrenador zaragocista decidió trasladar su argumentación a la práctica, alineando un once de circunstancias debido a la plaga de bajas y cansancio que asolan al plantel blanquillo. La primera lectura rápida de dicha apuesta, un 4-0 que ofrece al Sevilla la oportunidad de jugar en semifinales.

En profundidad, el resultado del experimento nunca se podrá valorar. No en vano, el fútbol, que tiene sus propios condicionantes una vez que el balón está en juego, impuso su propia dinámica sobre el devenir del encuentro. Incidencias siempre desafortunadas para el Real Zaragoza, que comenzaron con la temprana expulsión de José Fernández en el minuto 27. En un balón dividido, el lateral derecho golpeó con su rodilla el pecho de Reyes, dejando a los blanquillos con un hombre menos. Poco después, y por aquello de que las desgracias nunca vienen solas, Jiménez tendría que lidiar con una nueva lesión, esta ocasión de Javi Álamo, que debutaba como máxima referencia ofensiva. El elegido para sustituirle, Jorge Ortí, evidenció sin embargo la determinación del técnico de no agotar más a Hélder Postiga, único ariete que posee actualmente en nómina.

Para cuando el canario pidió el cambio con ostensibles gestos de dolor, el Sevilla ya mandaba en el marcador. Se adelantó a través de un viejo recurso empleado por todo rival que juega contra el Real Zaragoza, las jugadas a balón parado. En esta ocasión, no obstante, se trata de un tanto encajado con asterisco. No en vano, el cabezazo de Negredo solo puede ser explicado por la falta previa que el delantero comete sobre Sapunaru, su marcador. Lamentablemente, Velasco Carballo no señaló nada y el tanto subió al electrónico. Desde luego, no era el día de los zaragocistas.

El mazazo definitivo llegó, sin duda, en el ocaso del primer tiempo. Tiempo de descuento en el que Rakitic desarboló a la zaga avispa con una sensacional jugada personal. Fran González, que debutó con el primer equipo como medio centro, había sido movido al lateral diestro tras la expulsión de Fernández. En un malentendido del canterano con Lanzaro, el centrocampista croata del Sevilla encontró un hueco que decidió explotar hasta el final. Terminando con toda esperanza a través de un fuerte chut con destino a la red guardada por Leo Franco.

Minutos de la basura

Lo que acaeció a la vuelta de vestuarios fue tiempo sobrante. Así lo interpretó incluso Jiménez, que decidió cuidar a Víctor haciendo debutar al joven Héctor. El prometedor lateral izquierdo, al que apodan ’Litri’, mostró desparpajo y potencial. Pinceladas vistas a través de dos carreras en las que ganó la partida a Jesús Navas. Quizás, lo único positivo que se puede extraer del viaje a Sevilla.

El resto fue fatalidad. Como la jugada fortuita por la que Leo Franco golpeó en la cara a Lanzaro, obligando al italiano a retirarse del campo para ser atendido por la abundante sangre que brotaba de su nariz. Minutos en los que el Real Zaragoza permaneció con nueve futbolistas, pírrica cantidad con la que terminaría el choque por expulsión de Fran González por doble amarilla. La segunda, vista tras cometer un penalti sobre Cicinho cuando realizaba las funciones del italiano mientras éste era atendido en la banda. Negredo no perdonó la pena máxima.

Manu Del Moral, en el descuento, terminó por cerrar la goleada para los locales. Un 4-0 que supone el primer triunfo de Emery al frente del Sevilla. La triste despedida del Real Zaragoza de la que, por historia, debe ser su competición.

Ficha técnica

4 - Sevilla FC: Diego López, Cicinho, Spahic, Fazio, Navarro, Medel (Manu del Moral, 53’), Kondogbia, Rakitic, Reyes, Jesús Navas y Negredo (Babá, 71’)

0 - Real Zaragoza: Leo Franco, Fernández, Sapunaru, Lanzaro, Paredes, Fran González, José Mari, Zuculini (Movilla, 69’), Wílchez, Víctor (Héctor, 52’) y Javi Álamo (Ortí, 36’)

Goles: 1-0 Negredo (35’), 2-0 Rakitic (48’), 3-0 Negredo (66’) y 4-0 Manu del Moral (91’)

Árbitro: Velasco Carballo (comité madrileño). Por el Sevilla vio la amarilla Spahic. Wílchez y Sapunaru fueron amonestados del Real Zaragoza. Además, expulsó a Fernández por roja directa y Fran González por doble amonestación.

Incidencias: Partido correspondiente a la vuelta de los cuartos de final de la Copa del Rey disputado en el estadio Sánchez Pizjuán.

Fase final

Dieciseisavos de final Octavos de final Cuartos de final Semifinales Final
 31 de octubre de 2012
12 de diciembre de 2012
  12 de diciembre de 2012
10 de enero de 2013
  15 de enero de 2013
23 de enero de 2013
  30 de enero de 2013
27 de febrero de 2013
  18 de mayo de 2013
                      
 Flag of Andalucía.svg Almería20 
 Flag of Galicia.svg Celta de Vigo03   Flag of Galicia.svg Celta de Vigo20 
 Bandera de la Comunidad Valenciana Alcoyano10  Bandera de la Comunidad de Madrid Real Madrid14 
 Bandera de la Comunidad de Madrid Real Madrid43    Bandera de la Comunidad de Madrid Real Madrid21 
 Flag of Asturias.svg Sporting10    Bandera de la Comunidad Valenciana Valencia01 
 Bandera de Navarra.svg Osasuna02   Bandera de Navarra.svg Osasuna01
 Flag of Catalonia.svg Llagostera01  Bandera de la Comunidad Valenciana Valencia22 
 Bandera de la Comunidad Valenciana Valencia23    Bandera de la Comunidad de Madrid Real Madrid   
 Flag of Andalucía.svg Córdoba22    Flag of Catalonia.svg Barcelona   
 Ikurrina Real Sociedad02   Flag of Andalucía.svg Córdoba00 
 Ikurrina Alavés01  Flag of Catalonia.svg Barcelona25 
 Flag of Catalonia.svg Barcelona33    Flag of Catalonia.svg Barcelona24
 Ikurrina Eibar01    Flag of Andalucía.svg Málaga22 
 Ikurrina Athletic Club01   Ikurrina Eibar11
 Bandera de Extremadura Cacereño31  Flag of Andalucía.svg Málaga14 
 Flag of Andalucía.svg Málaga40     
 Flag of Andalucía.svg Real Jaén00     
 Bandera de la Comunidad de Madrid Atlético Madrid31   Bandera de la Comunidad de Madrid Atlético Madrid30 
 Flag of Castile and León.svg Ponferradina00  Bandera de la Comunidad de Madrid Getafe00 
 Bandera de la Comunidad de Madrid Getafe40    Bandera de la Comunidad de Madrid Atlético Madrid21 
 Flag of the Canary Islands (simple).svg Las Palmas10    Flag of Andalucía.svg Real Betis01 
 Bandera de la Comunidad de Madrid Rayo Vallecano00   Flag of the Canary Islands (simple).svg Las Palmas10
 Flag of Castile and León.svg Real Valladolid10  Flag of Andalucía.svg Real Betis11 
 Flag of Andalucía.svg Real Betis03    Bandera de la Comunidad de Madrid Atlético Madrid  
 Bandera de Melilla Melilla11    Flag of Andalucía.svg Sevilla   
 Bandera de la Comunidad Valenciana Levante04   Bandera de la Comunidad Valenciana Levante00 
 Flag of Aragon.svg Real Zaragoza11  Flag of Aragon.svg Real Zaragoza12 
 Flag of Andalucía.svg Granada CF02    Flag of Aragon.svg Real Zaragoza00
 Flag of Galicia.svg Deportivo10    Flag of Andalucía.svg Sevilla04 
 Flag of the Balearic Islands.svg Mallorca10   Flag of the Balearic Islands.svg Mallorca02
 Flag of Andalucía.svg Sevilla33  Flag of Andalucía.svg Sevilla51 
 Flag of Catalonia.svg Español10 
20130120203928-677-tarsi-aguado.jpg

 

Tarsi Aguado

Nombre:Tarsicio Aguado Arriazu
Apodo:TARSI
Cumpleaños (Edad):16. Octubre 1994 (18)
Posición:Centrocampistas

Lugar de nacimiento: Tudela (Navarra).

Equipos anteriores: Espanyol, Badalona, Zaragoza.

Club de Procedencia: Zaragoza juvenil (2012).

20130120203403-676-jose-manuel-fernandez.jpg

 

José Manuel Fernández Reyes

 

Fernández

Nombre

José Manuel Fernández Reyes

Nacimiento

18 de noviembre de 1989, (23 años)
Córdoba, España

Nacionalidad

 

Club actual

Real Zaragoza

Posición

Lateral Derecho

Estatura

1.68 metros

Año del debut

2008

Club del debut

Córdoba CF B

José Manuel Fernández Reyes (11 de noviembre de 1989, Córdoba) es un futbolista español. Juega de lateral derecho y su equipo actual es el Real Zaragoza de la Primera División de España.

Trayectoria

En la temporada 2008/2009 se incorpora al Córdoba CF "B", en la temporada 2010/2011 comienza a aparecer en la primera plantilla de la ciudad califal, disputando 8 partidos de Liga y anotando 13 goles.

En la temporada 2011/2012 se consolida como futbolista de la primera plantilla, llegando a disputar la fase de ascenso a la Primera División española, eliminados en la primera eliminatoria contra el Real Valladolid. A pesar de la eliminación, Fernández cuaja una gran temporada y despierta el interés de diversos clubes de la máxima categoría del fútbol español.El 17 de Enero se hace oficial el Fichaje por el Real Zaragoza,su calidad y cualidades logra llegar a la Elite del futbol Español

Clubes

Club

Temporada

Categoría

Partidos

Goles

Córdoba CF B

2008-2009

Tercera

16

21

Córdoba CF B

2009-2010

Tercera

28

23

Córdoba CF B

2010-2011

Tercera

14

12

Córdoba CF

2010-2011

Segunda

8

12

Córdoba CF

2011-2012

Segunda

34

23

Real Zaragoza

2013

Liga BBVA

0

0

 

 

Principio de acuerdo por José Manuel Fernández

El Real Zaragoza y el Córdoba CF han llegado a un acuerdo en la tarde del jueves, 17 de enero, para la incorporación del jugador José Manuel Fernández a la disciplina del equipo aragonés.

Dicho acuerdo se hará efectivo una vez que se produzca la firma del contrato y el jugador supere el pertinente reconocimiento médico.

José Manuel Fernández Reyes (Córdoba, 18-11-1989) es un prometedor defensa que actúa en el lateral derecho. Debutó con el primer equipo del Córdoba en la temporada 2010/11, asentándose en la primera plantilla del equipo andaluz la pasada campaña, en la que disputó 34 partidos. En la presente temporada, 2012/13, ha jugado un total de 21 partidos (16 de Liga Adelante y 5 de Copa).

 

 

 

 

 

20130121151641-valladolid-real-zaragoza.jpg

20.1.2013 - LIGA 1ªDiv. 2011/12 - JORNADA Nº 20

Partido Nº 1968 del R.ZARAGOZA  en 1ª Div.

      REAL VALLADOLID 2-0 REAL ZARAGOZA     

 

Alineaciones
Valladolid
(4-2-3-1)
Dani Hernández13
Antonio Rukavina2
Henrique Sereno5
Marc Valiente4
Peña17
90’ Baraja8
Álvaro Rubio18
23’ Patrick Ebert20
74’ Óscar10
63’ 70’ Omar14
12’ Javi Guerra9
Suplentes
Jaime1
Balenziaga24
90’ Juan Neira7
Rubén Peña28
70’ Bueno15
23’ Daniel Larsson11
Lolo27
Real Zaragoza
(4-2-3-1)
1Roberto
14José Manuel Fernández
16Glenn Loovens 31’
22Ádám Pintér
21Abraham 60’
10Apoño 45’ 28’
2Movilla
20Franco Zuculini 76’
8Edu Oriol
11Paco Montañés
9Hélder Postiga
Suplentes
25Leo Franco
5Maurizio Lanzaro 45’ 31’
29Fran González
28Tarsi 28’
23Javi Álamo 76’
18Lucas Wílchez
32Víctor Rodríguez
Entrenador
Miroslav Djukic 
Entrenador
Manolo Jiménez 

 

48Posesión del balon52
13Remates12
6Remates a portería2
1Remates al poste0
10Asistencias7
8Llegadas al área2
5Córners a favor7
0Penaltis a favor0
6Fueras de juego1
2Paradas del portero4
56Despejes45
66Balones recuperados67
87Balones perdidos94
451Pases totales404
13Faltas cometidas15
15Faltas recibidas13
1Tarjetas amarillas3
0Tarjetas rojas0

Óscar descuartiza a un equipo roto

El centrocampista lidera con maestría a su equipo frente a un Real Zaragoza en clara decadencia física que pierde por lesión a Apoño y Loovens

El exzaragocista Óscar González atraviesa sin duda el momento más dulce de su carrera. Dio una lección magistral de fútbol y marcó el segundo gol. Aun pudo hacer más frente a un Real Zaragoza roto físicamente, en clara decadencia, que sufrió el partido como nunca. Perdió pronto a Apoño por lesión y le siguió Loovens. Tarsi y Lanzaro, ambos sin un minuto esta temporada, salieron en su lugar y poco pudieron hacer para mejorar a un grupo prácticamente inváldo para atacar y sin un gramo de fútbol.

El Valladolid se puso en manos de Óscar y a través del visionario tejió su cómodo triunfo, en el que colaboró Roberto al quedarse paralizado en un córner. A muchos porteros les ocurre: la pelota vuela, inician la salida y no se atreven a finalizarla. En ese cruce de caminos indecisos se convierten en estatuas de sal y en espectadores de primera fila de su propia tragedia. Javi Guerra, que ya había dado un palo, marcó sin oposición alguna.

Djukic había perdido a Ebert, quien se postuló como vendedor de dinamita por su banda. La lesión muscular del alemán le dio una oportunidad a Larsson, un jugador que hace una década hubiera destacado en Segunda pero que hoy en día se aproxima casi a la excelencia. Su velocidad fue imposible para este Real Zaragoza paquidérmico, insustancial arriba, con un Oriol que salió de enganche en lugar de Víctor y que se diluyó entre el vaho del gélido Zorrilla y su congeladora actitud.

El Real Zaragoza sin Sapunaru ni Álvaro corre serios peligros. Sin Loovens ni Apoño, baila a un pie sobre el acantilado. Con Movilla agotado y Postiga reñido hasta con los focos del estadio es una pieza a merced de cualquiera. Todo influyó y nada sirve de excusa. El único que dio un cierto nivel competitivo --sin dejarse deslumbrar por las espectaculares y ya tardías intervenciones de Roberto-- fue Montañés. Siempre dispuesto para la batalla, el redoble de tambor y la verticalidad, al levantar la cabeza se vio solo. Eran él y diez más o diez menos.

Lo evidente volvió a salir a flote en Pucela. La punta del iceberg zaragocista, donde se vislumbraba un descenso físico notable, dejó a la vista a un grupo destruido por su falta de recursos para afrontar ausencias de gran peso y otras carencias de nacimiento. La cuesta de enero está siendo un duro invierno para el pequeño ejército de Manolo Jiménez. Tres derrotas consecutivas desde el regreso de las fiestas navideñas y los de abajo que aprietan los dientes y acortan distancias. Se les ve ya como a tiburones.

Real Valladolid: Dani Hernández; Rukavina, Sereno, Valiente, Peña; Ebert (Larsson, min. 23), Baraja (Neira, min. 90), Rubio, Omar (Bueno, min. 69); Óscar y Javi Guerra.

Real Zaragoza: Roberto; José Fernández, Loovens (Lanzaro, min. 30), Pintér, Abraham; Zuculini (Javi Álamo, min. 75), Movilla, Apoño (Tarsi, min. 27), Montañés; Edu Oriol y Helder Postiga.

Goles: 1-0, min. 12: Javi Guerra; 2-0, min. 74: Óscar.

Árbitro: Del Cerro Grande (Comité Madrileño). Amonestó a Lanzaro, Apoño y Abraham, por parte del Real Zaragoza; y a Omar, del Real Valladolid.

Incidencias: Frío e intensa lluvia. Partido correspondiente a la vigésima jornada de Primera División celebrado en el estadio José Zorrilla ante 13.058 espectadores.

Estadísticas

Valladolid Real Zaragoza
2Goles0
2Asistencias0
13Disparos11
7Disparos a portería2
2Paradas4
0Goles de penalti0
0Penaltis0
19Centros20
5Saques de esquina6
6Fueras de juego1
13Faltas cometidas15
1Tarjetas amarillas3
0Tarjetas rojas0
50%Posesión50%

 

Real Zaragoza
JugadorMJGRARGCAFJIPDBRBPFCFRTATR
Abraham95000020071473010
Apoño2700212000240110
Edu Oriol9500010000081100
Fran González000000000000000
Franco Zuculini78030060021121100
Hélder Postiga95061101010153300
Javi Álamo1601011000081000
José Fernández9500114006470300
Lanzaro6400000009803010
Leo Franco000000000000000
Loovens3000000003222000
Movilla9500101004960100
Paco Montañés95012390011120200
Pintér95010000081001100
Roberto9500000013411100000
Tarsi6800000000530000
Víctor Rodríguez000000000000000
Wilchez000000000000000
20130117073409-real-zaragoza-sevilla.jpg

 

16.1.2013 – Copa del Rey. 2012/13 – Cuartos ida

Partido oficial Nº 3138 del R.ZARAGOZA  

    REAL ZARAGOZA 0-0 SEVILLA  

Alineaciones

Real Zaragoza

(4-2-3-1)

Leo Franco

25

Cristian Sapunaru

19

  Álvaro

4

    Paredes

3

Abraham

21

Movilla

2

Apoño

10

 Lucas Wílchez

18

 Víctor Rodríguez

32

Javi Álamo

23

Hélder Postiga

9

Suplentes

Roberto

1

 Glenn Loovens

16

 Edu Oriol

8

 Paco Montañés

11

Franco Zuculini

20

Ádám Pintér

22

José Mari

15

 

Sevilla

(4-2-3-1)

1

Palop

23

Coke

2

Federico Fazio

4

Emir Spahic 

3

Fernando Navarro

8

Gary Medel

12

Hedwiges Maduro 

7

Jesús Navas 

11

Ivan Rakitic 

19

Reyes 

9

Álvaro Negredo

Suplentes

13

Diego López

24

Alberto Botía 

21

Cicinho

18

Miroslav Stevanovic 

17

Javi Hervás

14

Manu Del Moral 

20

Babá

 

Entrenador

Manolo Jiménez 

 

Entrenador

Unai Emery 

 

 

42Posesión del balon58
7Remates10
2Remates a portería2
0Remates al poste0
5Asistencias7
2Llegadas al área1
1Córners a favor5
0Penaltis a favor0
3Fueras de juego5
2Paradas del portero2
51Despejes55
62Balones recuperados66
86Balones perdidos84
356Pases totales529
16Faltas cometidas12
12Faltas recibidas16
1Tarjetas amarillas2
0Tarjetas rojas0

 

Eliminatoria de final abierto

El Real Zaragoza no pasó del empate a cero la ida de cuartos de final de la Copa contra el Sevilla y tendrá que jugarse el pase a semifinales en el Sánchez Pizjuán.

Todo abierto para la vuelta. El Real Zaragoza y el Sevilla solventaron la ida de los cuartos de final con un empate, a tenor de lo visto sobre el campo, satisfactorio para ambos conjuntos. Aquejados de problemas en su día a día, tanto sevillanos como aragoneses salieron al césped de La Romareda con la idea de no perder, objetivo doblemente cumplido con el cero a cero con el que terminó el choque. El resultado deja al estadio Sánchez Pizjuán como escenario de la resolución de la eliminatoria. Factor cancha contrario que deberá ser solventado por los blanquillos la próxima semana.

Tal y como avisó, Manolo Jiménez introdujo hasta cuatro cambios sobre el que se puede considerar su once tipo. En busca de exprimir su plantilla al máximo, para poder así alternar la Copa y la Liga sin decaer en ninguna de las dos competiciones. Así, el técnico zaragocista dispuso un equipo cuyas principales novedades se concentraron en la alas. Javi Álamo y Lucas Wílchez, cuyo papel hasta la fecha había sido meramente testimonial, gozaron de la oportunidad de demostrar que se encuentran en la disciplina blanquilla por algo más que una mera razón numérica.

La llamada, sin embargo, fue respondida de manera desigual. Mientras el extremo canario aportó voluntariedad y ganas, más allá de que le salieran las cosas mejor o peor, al argentino apenas se le vio. Ofreciendo una actuación del todo prescindible que justifica su falta de minutos en el desarrollo de la temporada. Paredes, que dio descanso a Loovens, y Leo Franco, que tuvo una tarde más que tranquila, fueron las otras novedades.

Aburrimiento general

En líneas generales, fue un partido sin porteros. Especialmente en la primera parte, en la que no se produjo ningún lanzamiento a puerta. Unai Emery, que se estrenaba en el cargo con un solo entrenamiento a sus espaldas, optó por ordenar a los suyos atrás en busca de un contraataque o acción aislada que le procurase un gol. Guión lamentablemente conocido en La Romareda y que ya ha costado hasta seis derrotas en la presente campaña. Quizás temeroso de que se repitiese la historia, los blanquillos respondieron con más plomo, convirtiendo el choque en un aburrimiento absoluto para el espectador.

Solo a la vuelta de vestuarios, sobre todo cuando el reloj marcaba los últimos minutos y el cansancio de jugar dos partidos por semana hizo acto de aparición, el encuentro se agitó un poco. Tímidas idas y venidas en las que llegaron las ocasiones más claras del encuentro, a excepción de un remate de Maduro en la primera parte. Para el Real Zaragoza, casi todas ellas llegaron por medio de Hélder Postiga. El ariete portugués, hambriento de gol, probó los reflejos de Palop en dos ocasiones, primero en el saque de una falta y después con un duro disparo lejano. Desgraciadamente, el tanto no llegó en ninguna de ellas.

Tampoco lo hizo el visitante, claro está, gracias a la labor de una línea defensiva que supo mantener a raya al ataque sevillista. Gracias, sobre todo, a un excelente balance que minimizó el peligro de las constantes internadas de Navas por banda derecha. Así lo demostró Álvaro en el 57, cuando taponó un disparo de Reyes a pase de la muerte de Navas. La mejor muestra del trabajo realizado por la zaga blanquilla, que volvió a dejar su puerta a cero en Copa.

Sevilla será, por tanto, juez de la eliminatoria. Un cruce que, a interpretación de Jiménez, está al 50%, pese al factor campo perdido. Será el momento en el que los aragoneses hagan valer su fama de buenos visitantes.

Ficha técnica

Real Zaragoza: Leo Franco, Sapunaru, Álvaro, Paredes (Loovens, 88’), Abraham, Movilla, Apoño, Wílchez (Edu Oriol, 56’), Javi Álamo, Víctor (Montañés, 68’) y Postiga

Sevilla FC: Palop, Coke, Fazio, Spahic (Botía, 82’), Navarro, Medel, Rakitic (Stevanovic, 87’), Maduro, Reyes (Del Moral, 75’), Navas y Negredo

Árbitro: Fernando Teixeira Vitienes (colegio cántabro). Amonestó a Álvaro y Paredes del Real Zaragoza. Por el Sevilla vieron la amarilla Navas y Maduro.

Incidencias: Partido correspondiente a la ida de los cuartos de final de la Copa del Rey disputado en el estadio municipal de La Romareda. En los prolegómenos se guardó un minuto de silencio en recuerdo del fallecido Arturo Casamayor. 

 

Real Zaragoza
JugadorMJGRARGCAFJIPDBRBPFCFRTATR
Abraham93000010089132300
Apoño93021020075101300
Edu Oriol3600100002220100
Franco Zuculini000000000000000
Hélder Postiga9304010201192100
Javi Álamo93000341013103100
José Mari000000000000000
Leo Franco9300000080880000
Loovens400000002000000
Movilla9300001002652000
Paco Montañés2400100000010100
Paredes88000000091262000
Pintér000000000000000
Roberto000000000000000
Sapunaru9300000006660200
Víctor Rodríguez6800111002061000
Wilchez5601111002431000
Álvaro9300000009672010

 

Fase final

Dieciseisavos de final Octavos de final Cuartos de final Semifinales Final
 31 de octubre de 2012
12 de diciembre de 2012
  12 de diciembre de 2012
10 de enero de 2013
  15 de enero de 2013
23 de enero de 2013
  30 de enero de 2013
27 de febrero de 2013
  18 de mayo de 2013
                      
 Flag of Andalucía.svg Almería20 
 Flag of Galicia.svg Celta de Vigo03   Flag of Galicia.svg Celta de Vigo20 
 Bandera de la Comunidad Valenciana Alcoyano10  Bandera de la Comunidad de Madrid Real Madrid14 
 Bandera de la Comunidad de Madrid Real Madrid43    Bandera de la Comunidad de Madrid Real Madrid2  
 Flag of Asturias.svg Sporting10    Bandera de la Comunidad Valenciana Valencia0  
 Bandera de Navarra.svg Osasuna02   Bandera de Navarra.svg Osasuna01
 Flag of Catalonia.svg Llagostera01  Bandera de la Comunidad Valenciana Valencia22 
 Bandera de la Comunidad Valenciana Valencia23       
 Flag of Andalucía.svg Córdoba22       
 Ikurrina Real Sociedad02   Flag of Andalucía.svg Córdoba00 
 Ikurrina Alavés01  Flag of Catalonia.svg Barcelona25 
 Flag of Catalonia.svg Barcelona33    Flag of Catalonia.svg Barcelona2 
 Ikurrina Eibar01    Flag of Andalucía.svg Málaga2  
 Ikurrina Athletic Club01   Ikurrina Eibar11
 Bandera de Extremadura Cacereño31  Flag of Andalucía.svg Málaga14 
 Flag of Andalucía.svg Málaga40     
 Flag of Andalucía.svg Real Jaén00     
 Bandera de la Comunidad de Madrid Atlético Madrid31   Bandera de la Comunidad de Madrid Atlético Madrid30 
 Flag of Castile and León.svg Ponferradina00  Bandera de la Comunidad de Madrid Getafe00 
 Bandera de la Comunidad de Madrid Getafe40    Bandera de la Comunidad de Madrid Atlético Madrid2  
 Flag of the Canary Islands (simple).svg Las Palmas10    Flag of Andalucía.svg Real Betis0  
 Bandera de la Comunidad de Madrid Rayo Vallecano00   Flag of the Canary Islands (simple).svg Las Palmas10
 Flag of Castile and León.svg Real Valladolid10  Flag of Andalucía.svg Real Betis11 
 Flag of Andalucía.svg Real Betis03      
 Bandera de Melilla Melilla11       
 Bandera de la Comunidad Valenciana Levante04   Bandera de la Comunidad Valenciana Levante00 
 Flag of Aragon.svg Real Zaragoza11  Flag of Aragon.svg Real Zaragoza12 
 Flag of Andalucía.svg Granada CF02    Flag of Aragon.svg Real Zaragoza0 
 Flag of Galicia.svg Deportivo10    Flag of Andalucía.svg Sevilla0  
 Flag of the Balearic Islands.svg Mallorca10   Flag of the Balearic Islands.svg Mallorca02
 Flag of Andalucía.svg Sevilla33  Flag of Andalucía.svg Sevilla51 
 Flag of Catalonia.svg Español10 
20130113221803-atletico-real-zaragoza.jpg

 

13.1.2013 - LIGA 1ªDiv. 2011/12 - JORNADA Nº 19

Partido Nº 1967 del R.ZARAGOZA  en 1ª Div.

      ATLETICO 2-0 REAL ZARAGOZA     

Alineaciones
Atlético
(4-2-3-1)
Thibaut Courtois13
Juanfran20
90' Miranda23
Diego Godín2
Filipe3
65' 31' Tiago5
Gabi14
85' Arda Turan10
75' Diego Costa19
Koke6
37' Radamel Falcao9
Suplentes
Asenjo1
Cata Díaz18
85' Raúl García8
75' Cristian Rodríguez11
65' Mario Suárez4
Emre Belozoglu21
Adrián7
Real Zaragoza
(4-2-3-1)
1Roberto
19Cristian Sapunaru 37'
16Glenn Loovens
3Paredes 26' 46'
21Abraham
22Ádám Pintér
15José Mari 75'
20Franco Zuculini 60'
10Apoño
11Paco Montañés 79'
9Hélder Postiga
Suplentes
25Leo Franco
5Maurizio Lanzaro
8Edu Oriol 60'
23Javi Álamo 79'
32Víctor Rodríguez 46'
18Lucas Wílchez
28Tarsi
Entrenador
Diego Simeone 
Entrenador
Manolo Jiménez 

 

54 Posesión del balon 46
14 Remates 4
5 Remates a portería 1
0 Remates al poste 0
11 Asistencias 4
5 Llegadas al área 0
10 Córners a favor 4
2 Penaltis a favor 0
4 Fueras de juego 2
1 Paradas del portero 3
45 Despejes 47
80 Balones recuperados 78
98 Balones perdidos 100
518 Pases totales 451
12 Faltas cometidas 15
15 Faltas recibidas 12
1 Tarjetas amarillas 3
0 Tarjetas rojas 0

 

Estadísticas

Atlético Real Zaragoza
2 Goles 0
1 Asistencias 0
13 Disparos 5
5 Disparos a portería 1
1 Paradas 3
1 Goles de penalti 0
1 Penaltis 0
13 Centros 10
10 Saques de esquina 3
4 Fueras de juego 2
12 Faltas cometidas 16
1 Tarjetas amarillas 3
0 Tarjetas rojas 0
56% Posesión 44%

 

Clara derrota del Real Zaragoza en el estadio Vicente Calderón

El R. Zaragoza perdió por 2-0 en su visita al Atlético de Madrid, que completa la primera vuelta invicto en el Vicente Calderón.

Sin hacer ruido, sin molestar. El Real Zaragoza pasó por el Vicente Calderón como el perfecto convidado de piedra. Un invitado que no se atrevió a alzar la voz ni a amenazar la fiesta de la imbatibilidad llevada a cabo por los locales. El Atlético de Madrid cumple una vuelta ganando todos sus partidos como anfitrión. Un mérito resuelto por los de Simeone en la primera parte, con goles de Tiago y Falcao, este último de penalti. Lamentablemente, el conjunto aragonés no exigió más.

Sorprendió Manolo Jiménez con su planteamiento inicial. A diferencia de lo expuesto en otros campos con solera, como pueden ser el Bernabéu o el Camp Nou, el técnico sevillano optó en esta ocasión por jugar descaradamente al contraataque. Algo para lo que dejó a Víctor en el banquillo, subiendo a Abraham hasta el volante izquierdo. Paredes en el lateral, Pintér en el centro de la zaga y José Mari en la medular completaron las novedades. Repliegue y velocidad que nunca terminaron de funcionar. Solo una contra llevada a cabo por Postiga, que no terminó la jugada, en el haber del sistema, el cual fue abolido a la vuelta de vestuarios.

Desgraciadamente, ya era tarde. Mientras quiso, el Atlético fue el dueño y señor del partido. Ejerciendo una presión que anuló al centro del campo zaragocista, los del 'Cholo' Simeone encerraron a los blanquillos durante la primera media hora de juego. Espacio de tiempo que tardó en caer el primer tanto local, obra de Tiago a la salida de un córner. El centrocampista, que sería sustituido por lesión en la segunda mitad, peinó en el primer palo el centro de Gabi. Toque que sirvió para desarmar a un, hasta entonces, y también después, seguro Roberto.

Con el viento a favor, los atléticos se lanzaron a matar el encuentro. Objetivo que cumplirían siete minutos más tarde, cuando Sapunaru derribó a Arda dentro del área. Falcao, confiado, tomó el esférico y transformó su gol número 18 en lo que va de temporada, siete de ellos desde los once metros. La desgracia, además, llevó aparejada la décima cartulina amarilla del lateral rumano, que no estará la próxima jornada en Valladolid.

Y allí acabó todo, pese a que restaba más de la mitad del encuentro por jugarse. En la segunda parte, Jiménez dio entrada a Víctor por Paredes y volvió al plan de juego desarrollado hasta la fecha. En parte, con el beneplácito del 'Atleti', que se limitó a guardar la ropa y no gastar muchas energías. En estas circunstancias, Apoño probó a Courtois con un duro disparo desde fuera del área, pero el meta belga respondió a la perfección, zanjando así el único disparo blanquillo entre los tres palos.

Las entradas de Edu Oriol, primero, y Javi Álamo, después, pasaron totalmente desapercibidas en el transcurso global del choque. Al mismo nivel que el resto de sus compañeros, salvándose quizás un activo Pintér, que se reivindicó como central ganándole la partida a Diego Costa, o Roberto, que nunca pudo ser superado en el cuerpo a cuerpo. Las notas positivas de un partido para olvidar cuanto antes mejor, no en vano el miércoles vuelve la Copa y eso ha de ser otra historia.

Ficha ténica

Atlético de Madrid: Courtois, Juanfran, Godín, Miranda, Filipe Luis, Tiago (Mario Suárez, 64'), Gabi, Koke, Arda (Raúl García, 84'), Diego Costa (C. Rodríguez, 74') y Falcao

Real Zaragoza: Roberto, Sapunaru, Loovens, Paredes (Víctor, 46'), Abraham, José Mari, Pintér, Apoño, Zuculini (Edu Oriol, 59'), Montañés (Álamo, 78') y Postiga.

Goles: 1-0 Tiago (30') y 2-0 Falcao (37')

Árbitro: González González (comité castellano-leonés). Amonestó a Paredes, Sapunaru y José Mari.

Incidencias: Partido correspondiente a la decimonovena jornada de Primera División disputado en el estadio Vicente Calderón.
Real Zaragoza
Jugador MJ G R A RG CA FJ IP D BR BP FC FR TA TR
Abraham 93 0 0 1 2 2 0 0 6 11 9 3 0 0 0
Apoño 93 0 1 1 0 2 0 0 2 5 18 1 2 0 0
Edu Oriol 34 0 0 0 0 2 0 0 0 1 4 0 0 0 0
Franco Zuculini 59 0 0 0 0 0 0 0 1 7 8 1 1 0 0
Hélder Postiga 93 0 1 0 0 0 2 0 1 1 12 3 1 0 0
Javi Álamo 14 0 1 0 0 0 0 0 0 2 2 0 1 0 0
José Mari 93 0 1 1 0 0 0 0 9 9 7 0 1 1 0
Lanzaro 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Leo Franco 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Loovens 93 0 0 0 0 0 0 0 15 7 4 1 1 0 0
Paco Montañés 78 0 0 0 0 1 0 0 2 4 3 2 1 0 0
Paredes 47 0 0 0 0 1 0 0 0 5 3 2 0 1 0
Pintér 93 0 0 0 0 0 0 0 9 11 7 1 0 0 0
Roberto 93 0 0 0 0 0 0 11 0 8 10 0 1 0 0
Sapunaru 93 0 0 1 0 1 0 0 2 5 7 0 1 1 0
Tarsi 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Víctor Rodríguez 46 0 0 0 0 5 0 0 0 2 6 1 1 0 0
Wilchez 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
20130110073310-real-zaragoza-levante.jpg

9.1.2013 – Copa del Rey. 2012/13 – Octavos vuelta

Partido oficial Nº 3136 del R.ZARAGOZA  

  REAL ZARAGOZA 2-0 LEVANTE

Ficha técnica

Real Zaragoza: Leo Franco, Sapunaru, Álvaro, Paredes, Abraham (Pintér, 68’), Apoño, Movilla, Zuculini (Edu Oriol, 73’), Montañés, Víctor y Aranda (Postiga, 56’)

Levante UD: Keylor Navas, Volta, Rodas, Pallardó, Nikos, Ríos, Pedro López, Juanlu, Míchel (Dudka, 62’), Roger (Ballesteros, 62’) y Martins (Ángel, 60’)

Goles: 1-0 Zuculini (22’) y 2-0 Montañés (59’)

Árbitro: Estrada Fernández (comité catalán). Amonestó a Zuculini y Aranda del Real Zaragoza. Por el Levante vieron amarilla Pallardó, Volta. Además, Rodas fue expulsado

Incidencias: Partido correspondiente a la vuelta de los octavos de final de la Copa del Rey disputado en el estadio municipal de La Romareda.

 

Real Zaragoza

 

Levante

 

60

Posesión del balon

40

 

 

20

Remates

7

 

 

6

Remates a portería

1

 

 

0

Remates al poste

0

 

 

11

Asistencias

5

 

 

2

Llegadas al área

0

 

 

5

Córners a favor

3

 

 

0

Penaltis a favor

0

 

 

1

Fueras de juego

3

 

 

1

Paradas del portero

4

 

 

60

Despejes

48

 

 

70

Balones recuperados

70

 

 

91

Balones perdidos

97

 

 

502

Pases totales

363

 

 

12

Faltas cometidas

14

 

 

14

Faltas recibidas

12

 

 

2

Tarjetas amarillas

3

 

 

0

Tarjetas rojas

1

 

 

Real Zaragoza

Jugador

MJ

G

R

A

RG

CA

FJ

IP

D

BR

BP

FC

FR

TA

TR

Abraham

68

0

0

1

0

3

0

0

6

6

6

1

0

0

0

Apoño

92

0

1

1

0

2

0

0

4

8

12

0

1

0

0

Aranda

57

0

2

1

0

0

1

0

2

3

9

3

0

1

0

Edu Oriol

18

0

0

0

0

0

0

0

0

0

1

0

0

0

0

Franco Zuculini

73

1

2

0

0

0

0

0

1

4

3

1

1

1

0

Hélder Postiga

35

0

3

0

1

0

0

0

1

0

5

1

1

0

0

Javi Álamo

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

José Mari

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

Leo Franco

92

0

0

0

0

0

0

8

1

6

9

0

0

0

0

Movilla

92

0

0

0

0

1

0

0

2

7

8

0

0

0

0

Paco Montañés

92

1

3

5

1

8

0

0

1

2

9

1

5

0

0

Paredes

92

0

0

0

1

0

0

0

12

12

3

3

0

0

0

Pintér

23

0

0

0

0

0

0

0

3

2

1

0

0

0

0

Roberto

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

Sapunaru

92

0

3

0

2

2

0

0

8

6

10

1

3

0

0

Víctor Rodríguez

92

0

3

3

0

4

0

0

3

4

7

0

2

0

0

Wilchez

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

Álvaro

92

0

3

0

0

0

0

0

16

9

8

1

0

0

0

 

 

El Real Zaragoza se pide otra ronda en La Romareda

El Real Zaragoza no falló y, tras vencer al Levante por un plácido 2-0, jugará los cuartos de final de la Copa del Rey.

Misión cumplida. El Real Zaragoza pasó con nota el doble compromiso que planteaba la vuelta de los octavos de final que los aragoneses disputaron frente al Levante. Por un lado, el reto de avanzar de ronda, clasificándose para cuartos cinco años después de su última aparición en dicha latitud de la competición. Por otro, el volver a ganar en La Romareda, estadio que debe recuperar su condición de castillo tras haber presenciado ya seis derrotas en lo que va de curso. Dos objetivos saldados con dos goles, los del 2-0 con el que terminó el choque.

Desde antes del pitido inicial, Jiménez demostró con su alineación que el tirar la Copa no constaba entre sus prioridades. Así, el técnico blanquillo únicamente introdujo tres variantes respecto a los nombres más comunes en su rotación. Leo Franco en portería, Paredes en el eje de la zaga y Aranda en punta fueron los cambios. La inclusión del ariete de inicio confirmaba la tregua firmada entre el técnico y el atacante, después de que el malagueño se hubiese quedado fuera del choque liguero ante el Betis por haber pedido la salida del club. Paralelamente, la decisión abrió un pequeño juicio público en el que la grada reprobó con algunos pitos la intención del delantero de de abandonar la nave a mitad de travesía.

El plebiscito, sin embargo, no pareció afectar al jugador, que fue uno de los más destacados de los locales. Así lo demuestra su cooperación necesaria en la jugada del primer gol blanquillo, en la que desencadenó el falló de Keylor Navas con un fuerte chut desde la frontal del área. El meta levantinista apenas acertó a quitarse el balón de encima, enviando el rechace a un atento Víctor. El joven mediapunta, rapidísimo, no desaprovechó el regalo, cabeceando por encima del arquero. Sin embargo, sería Zuculini el que, finalmente, se apuntase el tanto, tras introducir el esférico en la portería cuando éste se encontraba sobre la línea de gol. 

La diana, conseguida en el minuto 22, prácticamente sirvió para encarrilar el encuentro y, con él, la eliminatoria. También por dejadez del Levante, todo sea dicho, que demostró sobre el verde que, actualmente, la Copa es para ellos más un incordio que un desafío. Fieles a su perpetuo guión, los valencianos se limitaron a esperar en su campo una contra que nunca llego. Una táctica que aderezaron con su otro fútbol, ese al límite del reglamento que Rodas excedió en una entrada sobre Zuculini que le valió la expulsión.

El Real Zaragoza agradeció la superioridad numérica anotando su segundo de la noche, obra de Paco Montañés. El castellonense ponía así el broche a una nueva gran actuación individual, esta vez forjada en su mayoría desde la mediapunta. Una posición que permutó en varias ocasiones con Víctor, otorgando salida y variantes a Jiménez para próximos encuentros.

Minutos de celebración

A partir del segundo tanto zaragocista, el partido decayó de interés. Y eso que Víctor primero y Postiga después tuvieron dos ocasiones claras de hacer gol. La Romareda, sin embargo, prefirió saldar cuentas pendientes con Sergio Ballesteros, que saltó al terreno de juego en sustitución de Roger. El central granota, que fue cazado por las cámaras de ’Canal Plus’ en el choque de Liga que hace 20 días enfrentó a los mismos equipos insultando a Postiga, sufrió la condena del público, que lo abucheó unánimemente.

Claro que también hubo tiempo para la celebración. Para festejar que, en la que históricamente ha sido su competición fetiche, el Real Zaragoza está de vuelta. Ahora, en cuartos de final, espera el Sevilla. Una nueva ocasión de seguir generando ilusión.

Fase final

Dieciseisavos de final Octavos de final Cuartos de final Semifinales Final
 31 de octubre de 2012
12 de diciembre de 2012
  12 de diciembre de 2012
10 de enero de 2013
  16 de enero de 2013
23 de enero de 2013
  30 de enero de 2013
27 de febrero de 2013
  18 de mayo de 2013
                      
 Flag of Andalucía.svg Almería20 
 Flag of Galicia.svg Celta de Vigo03   Flag of Galicia.svg Celta de Vigo20 
 Bandera de la Comunidad Valenciana Alcoyano10  Bandera de la Comunidad de Madrid Real Madrid14 
 Bandera de la Comunidad de Madrid Real Madrid43    Bandera de la Comunidad de Madrid Real Madrid