Se muestran los artículos pertenecientes al tema Eurocopa de naciones.

20160706081157-uefa-euro-2016-france-logo.jpg

Fase de eliminación

 Octavos de final Cuartos de final Semifinales Final
               
           
 
  Bandera de Suiza Suiza 1 (4)
  
  Bandera de Polonia Polonia (p) (5) 
  Bandera de Polonia Polonia 1 (3)
   
   Bandera de Portugal Portugal (p) (5) 
  Bandera de Croacia Croacia 0
   
  Bandera de Portugal Portugal (t.s.) 1 
  Bandera de Portugal Portugal2
   
   Bandera de Gales Gales 
  Bandera de Gales Gales 1
   
  Bandera de Irlanda del Norte Irlanda del Norte 0 
  Bandera de Gales Gales 3
   
   Bandera de Bélgica Bélgica 1 
  Bandera de Hungría Hungría 0
   
  Bandera de Bélgica Bélgica 4 
   Bandera de Portugal Portugal1
   
    Bandera de Francia Francia 0 
  Bandera de Alemania Alemania 3
   
  Bandera de Eslovaquia Eslovaquia 0 
  Bandera de Alemania Alemania (p) (6)
   
   Bandera de Italia Italia 1 (5) 
  Bandera de Italia Italia 2
   
  Bandera de España España 0 
  Bandera de Alemania Alemania 0
   
   Bandera de Francia Francia 2 
  Bandera de Francia Francia 2
   
  Bandera de Irlanda Irlanda 1 
  Bandera de Francia Francia 5
   
   Bandera de Islandia Islandia 2 
  Bandera de Inglaterra Inglaterra 1
  
  Bandera de Islandia Islandia 2 

 

 

Calendario Eurocopa - Grupos - Grupo A

Grupo A
 Pts.PJPGPEPP
1Francia73210
2Suiza53120
3Albania33102
4Rumanía13012

 

Calendario Eurocopa - Grupos - Grupo B

Grupo B

 Pts.PJPGPEPP
1Gales63201
2Inglaterra53120
3Eslovaquia43111
4Rusia13012

 

Calendario Eurocopa - Grupos - Grupo C

Grupo C
 Pts.PJPGPEPP
1Alemania73210
2Polonia73210
3Irlanda N.33102
4Ucrania03003
20140223231127-logo-eurocopa-2016.jpg

Fase clasificacion Eurocopa 2016

Sorteo

El 24 de enero de 2014 la UEFA definió los bombos de cara al sorteo de la fase de clasificación en la que participarán 53 selecciones divididos en 6 bombos para formar nueve grupos, ocho de seis selecciones y uno de cinco. En esta edición participará por primera vez la Selección de fútbol de Gibraltar luego que la UEFA la admitiese como miembro con pleno derecho en mayo de 2013.

Bombo 1 Bombo 2 Bombo 3

Bandera de España España (Campeón Vigente)
Bandera de Alemania Alemania
Bandera de los Países Bajos Países Bajos
Bandera de Italia Italia
Bandera de Inglaterra Inglaterra
Bandera de Portugal Portugal
Bandera de Grecia Grecia
Bandera de Rusia Rusia
Bandera de Bosnia y Herzegovina Bosnia y Herzegovina

Bandera de Ucrania Ucrania
Bandera de Croacia Croacia
Bandera de Suecia Suecia
Bandera de Dinamarca Dinamarca
Flag of Switzerland (Pantone).svg Suiza
Flag of Belgium (civil).svg Bélgica
Bandera de la República Checa República Checa
Bandera de Hungría Hungría
Bandera de Irlanda Irlanda

Bandera de Serbia Serbia
Bandera de Turquía Turquía
Flag of Slovenia.svg Eslovenia
Bandera de Israel Israel
Bandera de Noruega Noruega
Flag of Slovakia.svg Eslovaquia
Bandera de Rumania Rumania
Bandera de Austria Austria
Bandera de Polonia Polonia

Bombo 4 Bombo 5 Bombo 6

Bandera de Montenegro Montenegro
Bandera de Armenia Armenia
Bandera de Escocia Escocia
Bandera de Finlandia Finlandia
Bandera de Letonia Letonia
Bandera de Gales Gales
Flag of Bulgaria.svg Bulgaria
Bandera de Estonia Estonia
Bandera de Bielorrusia Bielorrusia

Bandera de Islandia Islandia
Bandera de Irlanda del Norte Irlanda del Norte
Flag of Albania.svg Albania
Bandera de Lituania Lituania
Bandera de Moldavia Moldavia
Bandera de Macedonia Macedonia
Bandera de Azerbaiyán Azerbaiyán
Bandera de Georgia Georgia
Bandera de Chipre Chipre

Bandera de Luxemburgo Luxemburgo
Bandera de Kazajistán Kazajistán
Flag of Liechtenstein.svg Liechtenstein
Bandera de las Islas Feroe Islas Feroe
Bandera de Malta Malta
Flag of Andorra.svg Andorra
Flag of San Marino.svg San Marino
Flag of Gibraltar.svg Gibraltar

 

Grupos

Grupo A Grupo B Grupo C Grupo D Grupo E
Bandera de los Países Bajos Países Bajos Bandera de Bosnia y Herzegovina Bosnia y Herzegovina Bandera de España España Bandera de Alemania Alemania Bandera de Inglaterra Inglaterra
Bandera de la República Checa República Checa Flag of Belgium (civil).svg Bélgica Bandera de Ucrania Ucrania Bandera de Irlanda Irlanda Flag of Switzerland (Pantone).svg Suiza
Bandera de Turquía Turquía Bandera de Israel Israel Flag of Slovakia.svg Eslovaquia Bandera de Polonia Polonia Flag of Slovenia.svg Eslovenia
Bandera de Letonia Letonia Bandera de Gales Gales Bandera de Bielorrusia Bielorrusia Bandera de Escocia Escocia Bandera de Estonia Estonia
Bandera de Islandia Islandia Bandera de Chipre Chipre Bandera de Macedonia Macedonia Bandera de Georgia Georgia Bandera de Lituania Lituania
Bandera de Kazajistán Kazajistán Flag of Andorra.svg Andorra Bandera de Luxemburgo Luxemburgo Flag of Gibraltar.svg Gibraltar Flag of San Marino.svg San Marino

 

Grupo F Grupo G Grupo H Grupo I
Bandera de Grecia Grecia Bandera de Rusia Rusia Bandera de Italia Italia Bandera de Portugal Portugal
Bandera de Hungría Hungría Bandera de Suecia Suecia Bandera de Croacia Croacia Bandera de Dinamarca Dinamarca
Bandera de Rumania Rumania Bandera de Austria Austria Bandera de Noruega Noruega Bandera de Serbia Serbia
Bandera de Finlandia Finlandia Bandera de Montenegro Montenegro Flag of Bulgaria.svg Bulgaria Bandera de Armenia Armenia
Bandera de Irlanda del Norte Irlanda del Norte Bandera de Moldavia Moldavia Bandera de Azerbaiyán Azerbaiyán Flag of Albania.svg Albania
Bandera de las Islas Feroe Islas Feroe Flag of Liechtenstein.svg Liechtenstein Bandera de Malta Malta

UEFA EURO 2008

Publicado: 31/05/2012 00:03 por Miguel Anchel Sanz en Eurocopa de naciones
20120531000345-uefa-euro-2008-logo.jpg

 

España toca al fin la gloria

'La Roja' tuvo que esperar 44 años para conquistar de nuevo la UEFA EURO 2008™ gracias al 1-0 ante Alemania en la gran final.

España tuvo que esperar 44 años para conquistar de nuevo la UEFA EURO 2008 gracias a la merecida victoria del equipo de Luis Aragonés por 1-0 ante Alemania.

Fernando Torres se elevó con el tanto en la gran final después de superar por velocidad a Philipp Lahm antes de picar el balón ligeramente ante la salida de Jens Lehman, 'La Roja' sabía que para lograr su objetivo tenía que hacer algo que no había conseguido recientemente: revelar su auténtico potencial. Su éxito fue en parte gracias a Luis Aragonés, que creó un gran ambiente en una plantilla llena de talento. Desarrollaron un ritmo de juego muy alto con un juego de toque que les hizo reeditar un título que no conquistaban desde el campeonato de 1964.

Si los centrocampistas Xavi Hernández y Andrés Iniesta controlaron el ritmo de juego español con su velocidad de distribución, fueron los delanteros David Villa y Torres los que pusieron la pegada. España demostró sus intenciones desde el principio del torneo, ya que venció a Rusia por un claro 4-1.

Villa, que acabaría como el máximo goleador del torneo, fue clave ante Suecia, a la que derrotó por 2-1 antes de que España reeditara triunfo ante Grecia por el mismo marcador. Estas tres victorias aumentaron el optimismo de la expedición española, que avanzó de ronda gracias a un agónico triunfo ante la campeona del mundo, Italia, en la tanda de penaltis y se metió en semifinales.

España no fue el único equipo en impresionar en un torneo en donde los ataques predominaron sobre las defensas. Holanda cosechó un impactante 3-0 ante Italia y goleó a la finalista de la Copa Mundial de la FIFA de 2006, Francia, por 4-1, en ambos encuentros con un juego brillante.

Los hombres de Marco Van Basten, sin embargo, fueron eliminados en los cuartos de final ante la Rusia de Guus Hiddink de la mano de un gran Andrei Arshavin por 3-1 y en el tiempo extra. En las semifinales de Viena, España no dio opción a los rusos y reservó una plaza para la gran final con un contundente 3-0.

Las anfitrionas Suiza y Austria se quedaron fuera en la fase de grupos, pero Alemania se sintió en el torneo como en casa. Los pupilos de Joachim Löw comenzaron bien con una victoria ante Polonia por 2-0 pero una derrota ante Croacia en el Grupo B aumentó las dudas con el teutones, aunque en la última jornada del Grupo B logró la clasificación con un 1-0 sobre Austria.

Si Alemania no había alcanzado todavía su cima de juego, lo hizo en los cuartos de final ante Portugal. Se colocó por delante en el marcador con dos goles en los primeros 26 minutos y acabó venciendo por 3-2. Más emoción hubo en la otra semifinal, en la que los germanos dejaron fuera a los turcos por el mismo marcador.

El equipo de Fatih Terim había iluminado el sorteo con varias victorias en el último suspiro ante Suiza, la República Checa y Croacia para plantarse en semifinales. En Basilea, sin embargo, un tanto de Lahm en el minuto 90 mandó a Alemania a la gran final.

El lateral no tuvo la misma suerte en el último partido del campeonato, ya que Torres le ganó en velocidad para aprovechar un pase de Xavi en el minuto 33 y enmarcar un mes histórico para el equipo de Luis Aragonés.

 

  • FINAL

    Encuentros Resultado
    Escudo de España España Escudo de Alemania Alemania 1 - 0
  • SEMIFINALES

    Encuentros Resultado
    Escudo de Alemania Alemania Escudo de Turquía Turquía 3 - 2
    Escudo de Rusia Rusia Escudo de España España 0 - 3
  • CUARTOS DE FINAL

    Encuentros Resultado
    Escudo de Portugal Portugal Escudo de Alemania Alemania 2 - 3
    Escudo de Croacia Croacia Escudo de Turquía Turquía 1 - 1 (1 - 3)
    Escudo de Holanda Holanda Escudo de Rusia Rusia 1 - 3
    Escudo de España España Escudo de Italia Italia 0 - 0 (4 - 2)
  • FASE DE GRUPOS

    Grupo A

    Encuentros Resultado
    Escudo de Suiza Suiza Escudo de República Checa R. Checa 0 - 1
    Escudo de Portugal Portugal Escudo de Turquía Turquía 2 - 0
    Escudo de República Checa R. Checa Escudo de Portugal Portugal 1 - 3
    Escudo de Suiza Suiza Escudo de Turquía Turquía 1 - 2
    Escudo de Suiza Suiza Escudo de Portugal Portugal 2 - 0
    Escudo de Turquía Turquía Escudo de República Checa R. Checa 3 - 2
    Clasificación PTOS PJ PG PE PP GF GC (Dif)
    Escudo de Portugal Portugal 6 3 2 0 1 5 2 (+3)
    Escudo de Turquía Turquía 6 3 2 0 1 5 5 (0)
    Escudo de Suiza Suiza 3 3 1 0 2 3 3 (0)
    Escudo de República Checa R. Checa 3 3 1 0 2 4 6 (-2)

    Grupo B

    Encuentros Resultado
    Escudo de Austria Austria Escudo de Croacia Croacia 0 - 1
    Escudo de Alemania Alemania Escudo de Polonia Polonia 2 - 0
    Escudo de Croacia Croacia Escudo de Alemania Alemania 2 - 1
    Escudo de Austria Austria Escudo de Polonia Polonia 1 - 1
    Escudo de Austria Austria Escudo de Alemania Alemania 0 - 1
    Escudo de Croacia Croacia Escudo de Polonia Polonia 1 - 0
    Clasificación PTOS PJ PG PE PP GF GC (Dif)
    Escudo de Croacia Croacia 9 3 3 0 0 4 1 (+3)
    Escudo de Alemania Alemania 6 3 2 0 1 4 2 (+2)
    Escudo de Austria Austria 1 3 0 1 2 1 3 (-2)
    Escudo de PoloniaPolonia 1 3 0 1 2 1 4 (-3)

    GRUPO C

    Encuentros Resultado
    Escudo de RumaníaRumanía Escudo de FranciaFrancia 0 - 0
    Escudo de HolandaHolanda Escudo de ItaliaItalia 3 - 0
    Escudo de ItaliaItalia Escudo de RumaníaRumanía 1 - 1
    Escudo de HolandaHolanda Escudo de FranciaFrancia 4 - 1
    Escudo de HolandaHolanda Escudo de RumaníaRumanía 2 - 0
    Escudo de FranciaFrancia Escudo de ItaliaItalia 1 - 2
    Clasificación PTOS PJ PG PE PP GF GC (Dif)
    Escudo de Holanda Holanda 9 3 3 0 0 9 1 (+8)
    Escudo de Italia Italia 4 3 1 1 1 3 5 (-2)
    Escudo de Rumanía Rumanía 2 3 0 2 1 1 3 (-2)
    Escudo de Francia Francia 1 3 0 1 2 2 6 (-4)

    GRUPO D

    Encuentros Resultado
    Escudo de España España Escudo de Rusia Rusia 4 - 1
    Escudo de Grecia Grecia Escudo de Suecia Suecia 0 - 2
    Escudo de Suecia Suecia Escudo de España España 1 - 2
    Escudo de Grecia Grecia Escudo de Rusia Rusia 0 - 1
    Escudo de Grecia Grecia Escudo de España España 1 - 2
    Escudo de Rusia Rusia Escudo de Suecia Suecia 2 - 0
    Clasificación PTOS PJ PG PE PP GF GC (Dif)
    Escudo de España España 9 3 3 0 0 8 3 (+5)
    Escudo de Rusia Rusia 6 3 2 0 1 3 4 (-1)
    Escudo de Suecia Suecia 3 3 1 0 2 3 4 (-1)
    Escudo de Grecia Grecia 0 3 0 0 3 1 5 (-4)

UEFA EURO 2004

Publicado: 30/05/2012 23:55 por Miguel Anchel Sanz en Eurocopa de naciones
20120530235544-uefa-euro-2004-portugal.jpg

 

Los modestos tienen su día

La Grecia de Otto Rehhagel dio una de las grandes sorpresas de la historia del fútbol con su victoria ante la anfitriona Portugal en la gran final.

Antes de que la UEFA EURO 2004 terminase, lo normal era hablar de quién sería la superestrella y que selección saldría vencedora en la batalla por el título europeo. Al final, un grupo de jugadores totalmente desconocidos logró una de las más grandes sorpresas en el fútbol europeo.

Grecia llegó a la competición como una de las selecciones más débiles. Sin embargo, pocas personas se habían fijado en su excelente campaña de clasificación, en la cual perdieron los dos primeros partidos, para después lograr el triunfo en los seis siguientes, en los que no encajaron ningún gol.

En lo que fue un espléndido mes de fútbol bajo el sol portugués, los griegos, que se mostraron como un equipo sólido y pragmático que jugó con sus armas, fue desquiciando a cada selección a la que se enfrentaba, mereciéndose completamente el título. Fueron dirigidos por Otto Rehhagel, veterano entrenador alemán a nivel de clubes, que entrenó al Werder Bremen y al FC Bayern München en su país natal.

Rehhagel basó el éxito de su selección en que todo el equipo se mantuviera muy junto en el centro del campo, empleando una férrea disciplina que sacaba de quicio a cada rival. En el primer partido en Oporto, dieron la primera sorpresa del torneo al batir a los anfitriones, Portugal, por 1-2.

En los cuartos de final, los actuales campeones de la competición, Francia, fueron incapaces de superar a los griegos y acabaron perdiendo. En las semifinales frente a la República Checa, que era una de las favoritas para los aficionados tras sus primeros partidos en el torneo, Grecia logró el pase por medio del gol de plata en la prórroga. El hombre clave de los checos, Pavel Nedved, se lesionó en la primera parte del encuentro.

La final jugada en Lisboa fue un partido muy igualado. Portugal, entrenada por el brasileño Luiz Felipe Scolari, quería vengarse de la derrota sufrida en el partido inaugural, y en muchos momentos de la final, desesperaron a sus propios aficionados en un ambiente memorable.

Los griegos, que tenían las ideas claras, jugaron como en los partidos anteriores, con una defensa en la que destacaba el duro Traianos Dellas, con un centro del campo comandado por el que a la postre sería el mejor jugador del torneo, Theodoris Zagorakis, y con una delantera en la que el oportunista Angelos Charisteas destrozaría el corazón de los portugueses. Un gol de cabeza de Charisteas tras un saque de esquina a la hora de juego hizo que se cumpliera un sueño impensable.

En cuanto a las estrellas de las otras selecciones, el torneo les dejó desilusionados y acusaron el cansancio adquirido en sus duros campeonatos domésticos durante la temporada. Zinedine Zidane y Francia, a pesar de derrotar en la fase de grupos a Inglaterra, nunca alcanzaron el nivel de antaño. Inglaterra y David Beckham, que prometían mucho, y que tenían al joven Wayne Ronney, cayeron frente a Portugal en los cuartos de final en la tanda de penaltis.

España volvió a fallar, y el imaginativo equipo holandés fue eliminado por Portugal en semifinales. El éxito de Grecia es un ejemplo para el resto del continente. Con un trabajo muy dedicado, con creencia en ellos mismos y con la suerte necesaria, aparte de un gran compañerismo, todo es posible.

 

  • FINAL

    Encuentros Resultado
    Escudo de Portugal Portugal Escudo de Grecia Grecia 0 - 1
  • SEMIFINALES

    Encuentros Resultado
    Escudo de Portugal Portugal Escudo de Holanda Holanda 2 - 1
    Escudo de Grecia Grecia Escudo de República Checa R. Checa 1 - 0
  • CUARTOS DE FINAL

    Encuentros Resultado
    Escudo de Portugal Portugal Escudo de Inglaterra Inglaterra 2 - 2 (6-5)
    Escudo de Suecia Suecia Escudo de Holanda Holanda 0 - 0 (4 - 5)
    Escudo de FranciaFrancia Escudo de Grecia Grecia 0 - 1
    Escudo de República Checa R. Checa Escudo de Dinamarca Dinamarca 3 - 0
  • FASE DE GRUPOS

    Grupo A

    Encuentros Resultado
    Escudo de Portugal Portugal Escudo de Grecia Grecia 1 - 2
    Escudo de España España Escudo de Rusia Rusia 1 - 0
    Escudo de Grecia Grecia Escudo de España España 1 - 1
    Escudo de Rusia Rusia Escudo de Portugal Portugal 0 - 2
    Escudo de España España Escudo de Portugal Portugal 0 - 1
    Escudo de Rusia Rusia Escudo de Grecia Grecia 2 - 1
    Clasificación PTOS PJ PG PE PP GF GC (Dif)
    Escudo de Portugal Portugal 6 3 2 0 1 4 2 (+2)
    Escudo de Grecia Grecia 4 3 1 1 1 4 4 (0)
    Escudo de España España 4 3 1 1 1 2 2 (0)
    Escudo de Rusia Rusia 3 3 1 0 2 2 4 (-2)

    Grupo B

    Encuentros Resultado
    Escudo de Suiza Suiza Escudo de Croacia Croacia 0 - 0
    Escudo de Francia Francia Escudo de Inglaterra Inglaterra 2 - 1
    Escudo de Inglaterra Inglaterra Escudo de Suiza Suiza 3 - 0
    Escudo de Croacia Croacia Escudo de FranciaFrancia 2 - 2
    Escudo de Croacia Croacia Escudo de Inglaterra Inglaterra 2 - 4
    Escudo de Suiza Suiza Escudo de Francia Francia 1 - 3
    Clasificación PTOS PJ PG PE PP GF GC (Dif)
    Escudo de Francia Francia 7 3 2 1 0 7 4 (+3)
    Escudo de Inglaterra Inglaterra 6 3 2 0 1 8 4 (+4)
    Escudo de Croacia Croacia 2 3 0 2 1 3 6 (-3)
    Escudo de Suiza Suiza 1 3 0 1 2 1 6 (-5)

    GRUPO C

    Encuentros Resultado
    Escudo de Dinamarca Dinamarca Escudo de Italia Italia 0 - 0
    Escudo de Suecia Suecia Escudo de Bulgaria Bulgaria 5 - 0
    Escudo de Bulgaria Bulgaria Escudo de Dinamarca Dinamarca 0 - 2
    Escudo de Italia Italia Escudo de Suecia Suecia 1 - 1
    Escudo de Italia Italia Escudo de Bulgaria Bulgaria 2 - 1
    Escudo de Dinamarca Dinamarca Escudo de Suecia Suecia 2 - 2
    Clasificación PTOS PJ PG PE PP GF GC (Dif)
    Escudo de Suecia Suecia 5 3 1 2 0 8 3 (+5)
    Escudo de Dinamarca Dinamarca 5 3 1 2 0 4 2 (+2)
    Escudo de Italia Italia 5 3 1 2 0 3 2 (+1)
    Escudo de Bulgaria Bulgaria 0 3 0 0 3 1 9 (-8)

    GRUPO D

    Encuentros Resultado
    Escudo de República Checa R. Checa Escudo de Letonia Letonia 2 - 1
    Escudo de Alemania Alemania Escudo de Holanda Holanda 1 - 1
    Escudo de Letonia Letonia Escudo de Alemania Alemania 0 - 0
    Escudo de Holanda Holanda Escudo de República Checa R. Checa 2 - 3
    Escudo de Alemania Alemania Escudo de República Checa R. Checa 1 - 2
    Escudo de Holanda Holanda Escudo de Letonia Letonia 3 - 0
    Clasificación PTOS PJ PG PE PP GF GC (Dif)
    Escudo de República Checa R. Checa 9 3 3 0 0 7 4 (+3)
    Escudo de Holanda Holanda 4 3 1 1 1 6 4 (+2)
    Escudo de Alemania Alemania 2 3 0 2 1 2 3 (-1)
    Escudo de Letonia Letonia 1 3 0 1 2 1 5 (-4)

UEFA EURO 2000

Publicado: 30/05/2012 23:48 por Miguel Anchel Sanz en Eurocopa de naciones
20120530234815-uefa-euro-2000-belgiumnetherland.jpg

 

Trezeguet da el título a Francia

Zidane brilló en el torneo conlos galos, pero fue el delantero el que dio el triunfo con un gol de oro ante Italia.

Si bien hay algunos países que tardan 20 años en producir talentos a nivel mundial, Francia tuvo la suerte de que Michel Platini y Zinédine Zidane se reemplazaron. Cada uno dio lo mejor de sí mismo con la selección, y 'Zizou' fue decisivo para que les bleus consiguieran el título europeo en el año 2000.

La competición se disputaba por primera vez en Bélgica y Holanda, pero solo uno de los dos países pudo luchar por el título. A pesar de que lo pasó mal en la final ante Italia, pocos discuten que Francia fue la justa vencedora en el torneo. Además, el equipo de Roger Lemerre era mejor que el de Aimé Jacquet que quedó campeón de la Copa Mundial de la FIFA 1998, ya que los jóvenes Thierry Henry y David Trezeguet habían tenido dos años más para mejorar sus cualidades.

Ambos delanteros desempeñaron su parte, pero la lánguida figura de Zidane fue el centro de todo. Tras haberse recuperado rápidamente de un accidente de coche para la edición de 1996, el centrocampista de la Juventus estuvo brillante en los paises bajos, consiguiendo un magnífico gol de lanzamiento de falta ante España en los cuartos de final y un decisivo tanto en el minuto 117 del último encuentro ante Portugal. “Estoy seguro de que lleva escrito en algún lugar de su cabeza ‘hecho en el cielo’. Ha llegado definitivamente, es Dios”, comentó el Director Técnico de la UEFA Andy Roxburgh.

Incluso los mejores jugadores con los que se le puede comparar fallaron; incluido el icono del Real Madrid CF, Raúl González, que falló en el último minuto un penalti ante Francia que puso fin a las esperanzas de España. Esto vino después de que España hubiera sido capaz de remontar una desventaja de 2-3 ante Yugoslavia en los últimos minutos para ganar por 4-3 y clasificarse dentro del Grupo C. Además, Portugal también fue capaz de remontar un 2-0 en contra y vencer 2-3 a Inglaterra, en un grupo en el que Inglaterra y Alemania quedaron fuera del torneo.

Si Bélgica también quedó eliminada a las primeras de cambio, su co-anfitriona consiguió una clara goleada ante Yugoslavia por 6-1 en cuartos de final, pero en semifinales se encontró con una dura Italia. Jugando contra diez hombres desde el minuto 34, los de Frank Rijkaard desperdiciaron tres penaltis en la decisiva tanda, tras un encuentro que finalizó en empate a cero, y se quedaron fuera de la gran final.

Esto dio a Italia su primera posibilidad de lograr el título desde 1968 y en el segundo periodo, un tanto de Marco Delvecchio dejó más allanado el futuro. El tiempo apremiaba a Francia y apareció la figura de Sylvain Wiltord que se sacó un gran disparo ante el que nada pudo hacer Francesco Toldo. La cara de Dino Zoff en el banquillo italiano era todo un poema y en el minuto 13 de la prórroga, Trezeguet, con una gran volea, le daba la victoria a Francia gracias a un gol de oro.

 

  • FINAL

    Encuentros Resultado
    Escudo de Francia Francia Escudo de Italia Italia 2 - 1
  • SEMIFINALES

    Encuentros Resultado
    Escudo de Francia Francia Escudo de Portugal Portugal 2 - 1
    Escudo de Italia Italia Escudo de Holanda Holanda 0 - 0 (3-1)
  • CUARTOS DE FINAL

    Encuentros Resultado
    Escudo de España España Escudo de Francia Francia 1 - 2
    Escudo de Portugal Portugal Escudo de Turquía Turquía 2 - 0
    Escudo de Italia Italia Escudo de Rumanía Rumanía 2 - 0
    Escudo de Holanda Holanda Escudo de Yugoslavia Yugoslavia 6 - 1
  • FASE DE GRUPOS

    Grupo A

    Encuentros Resultado
    Escudo de Alemania Alemania Escudo de Rumanía Rumanía 1 - 1
    Escudo de Portugal Portugal Escudo de Inglaterra Inglaterra 3 - 2
    Escudo de Rumanía Rumanía Escudo de Portugal Portugal 0 - 1
    Escudo de Inglaterra Inglaterra Escudo de Alemania Alemania 1 - 0
    Escudo de Portugal Portugal Escudo de Alemania Alemania 3 - 0
    Escudo de Inglaterra Inglaterra Escudo de Rumanía Rumanía 2 - 3
    Clasificación PTOS PJ PG PE PP GF GC (Dif)
    Escudo de Portugal Portugal 9 3 3 0 0 7 2 (+5)
    Escudo de Rumanía Rumanía 4 3 1 1 1 4 4 (0)
    Escudo de Inglaterra Inglaterra 3 3 1 0 2 5 5 (0)
    Escudo de Alemania Alemania 1 3 0 1 2 1 5 (-4)

    Grupo B

    Encuentros Resultado
    Escudo de Bélgica Bélgica Escudo de Suecia Suecia 2 - 1
    Escudo de Turquía Turquía Escudo de Italia Italia 1 - 2
    Escudo de Italia Italia Escudo de Bélgica Bélgica 2 - 0
    Escudo de Suecia Suecia Escudo de Turquía Turquía 0 - 0
    Escudo de Turquía Turquía Escudo de Bélgica Bélgica 2 - 0
    Escudo de Italia Italia Escudo de Suecia Suecia 2 - 1
    Clasificación PTOS PJ PG PE PP GF GC (Dif)
    Escudo de Italia Italia 9 3 3 0 0 6 2 (+4)
    Escudo de Turquía Turquía 4 3 1 1 1 3 2 (+1)
    Escudo de Bélgica Bélgica 3 3 1 0 2 2 5 (-3)
    Escudo de Suecia Suecia 1 3 0 1 2 2 4 (-2)

    GRUPO C

    Encuentros Resultado
    Escudo de España España Escudo de Noruega Noruega 0 - 1
    Escudo de Yugoslavia Yugoslavia Escudo de Eslovenia Eslovenia 3 - 3
    Escudo de Eslovenia Eslovenia Escudo de España España 1 - 2
    Escudo de Noruega Noruega Escudo de Yugoslavia Yugoslavia 0 - 1
    Escudo de Yugoslavia Yugoslavia Escudo de España España 3 - 4
    Escudo de Eslovenia Eslovenia Escudo de Noruega Noruega 0 - 0
    Clasificación PTOS PJ PG PE PP GF GC (Dif)
    Escudo de España España 6 3 2 0 1 6 5 (+1)
    Escudo de Yugoslavia Yugoslavia 4 3 1 1 1 7 7 (0)
    Escudo de Noruega Noruega 4 3 1 1 1 1 1 (0)
    Escudo de Eslovenia Eslovenia 1 3 0 1 2 4 5 (-1)

    GRUPO D

    Encuentros Resultado
    Escudo de Francia Francia Escudo de Dinamarca Dinamarca 3 - 0
    Escudo de Holanda Holanda Escudo de República Checa R. Checa 1 - 0
    Escudo de República Checa R. Checa Escudo de Francia Francia 1 - 2
    Escudo de Dinamarca Dinamarca Escudo de Holanda Holanda 0 - 3
    Escudo de Dinamarca Dinamarca Escudo de República Checa R. Checa 0 - 2
    Escudo de Francia Francia Escudo de Holanda Holanda 2 - 3
    Clasificación PTOS PJ PG PE PP GF GC (Dif)
    Escudo de Holanda Holanda 9 3 3 0 0 7 2 (+5)
    Escudo de Francia Francia 6 3 2 0 1 7 4 (+3)
    Escudo de República Checa R. Checa 3 3 1 0 2 3 3 (0)
    Escudo de Dinamarca Dinamarca 0 3 0 0 3 0 8 (-8)

EURO '96

Publicado: 30/05/2012 23:39 por Miguel Anchel Sanz en Eurocopa de naciones
20120530233923-uefa-euro-96-england.jpg

 

El fútbol vuelve a casa

Los ingleses celebraban volver a acoger un gran campeonato, pero fueron los alemanes los que se llevaron el torneo.

¿Qué mejor escenario para la mayor fase final del Campeonato Europeo de Fútbol que el país que había brindado el juego al continente? Dieciséis selecciones se dieron cita en Inglaterra en el verano de 1996, y mientras los ingleses celebraban la vuelta a casa del fútbol, fueron los alemanes los que salieron campeones.

Era difícil encontrar una mejor sede para el evento, con unos remodelados estadios ingleses y una afición entusiasta como pocas. Pero la hinchada local estaba temerosa de la dependencia de su selección de Paul Gascoine y Alan Shearer. Terry Venables fue fiel a Shearer a pesar de estar 21 meses sin marcar, pero enseguida el delantero correspondió esa confianza.

Inglaterra comenzó con un empate 1-1 ante Suiza, con el primer tanto del delantero del Blackburn Rovers FC, que vio puerta de nuevo en el triunfo por 2-0 ante Escocia en la segunda jornada. Gascoine también anotó un bello tanto en dicho encuentro. Y en el último partido de la fase de grupos, Shearer y Teddy Sheringam marcaron dos goles cada uno en la brillante victoria por 4-1 ante Holanda. Patrick Kluivert anotó el tanto del honor y Holanda pasó segunda a expensas de Escocia.

Italia y la vigente campeona, Dinamarca, tuvieron menos suerte, quedando fuera antes de que el gol de oro hiciera aparición por primera vez. La República Checa fue la sorpresa y Karel Poborský logró un magnífico gol para dejar fuera a Portugal. El tanto ganador de Matthias Sammer para Alemania ante Croacia quedó ensombrecido por algunas entradas duras por parte de los eslavos. Tanto Inglaterra como Francia necesitaron llegar a la tanda de penaltis para pasar de ronda, después de respectivos empates ante España y Holanda.

Pero ambos sucumbieron en los penaltis en la siguiente ronda. Los galos cayeron tras 120 minutos sin marcar ante los checos. 20 años después del tanto magistral de Antonín Panenka, los de Europa del Este estaban de nuevo en la final. Y de nuevo se jugarían el título ante Alemania. Shearer puso a los ingleses por delante, pero Stefan Kuntz logró el empate para Alemania. Gascoine tuvo el tanto de la victoria en la prórroga, antes de que Gareth Southgate pasara a engrosar la lista negra de los ingleses en los lanzamientos desde los once metros.

76.000 espectadores se dieron cita en la final disputada en el estadio de Wembley. Alemania quería conseguir su quinto título continental, ya que en la pasada edición se quedó a las puertas tras caer derrotada ante Dinamarca. Parecía que los alemanes perderían de nuevo la final tras adelantarse los checos con un gol de Patrik Berger, pero Oliver Bierhoff consiguió darle la vuelta al marcador. Logró el empate, ya en la prórroga el ariete dejó helados a los checos a cuatro minutos para el final. Petr Kouba pudo haber hecho algo más para evitar el tanto, el primer gol de oro de la competición. Y así, el torneo se fue para Alemania.

 

  • FINAL

    Encuentros Resultado
    Escudo de Alemania Alemania Escudo de República Checa R. Checa 2 - 1
  • SEMIFINALES

    Encuentros Resultado
    Escudo de Alemania Alemania Escudo de Inglaterra Inglaterra 1 - 1 (6-5)
    Escudo de República Checa R. Checa Escudo de Francia Francia 0 - 0 (6-5)
  • CUARTOS DE FINAL

    Encuentros Resultado
    Escudo de Alemania Alemania Escudo de Croacia Croacia 2 - 1
    Escudo de España España Escudo de Inglaterra Inglaterra 0 - 0 (2-4)
    Escudo de República Checa R. Checa Escudo de Portugal Portugal 1 - 0
    Escudo de Francia Francia Escudo de Holanda Holanda 0 - 0 (5-4)
  • FASE DE GRUPOS

    Grupo A

    Encuentros Resultado
    Escudo de Inglaterra Inglaterra Escudo de Suiza Suiza 1 - 1
    Escudo de Holanda Holanda Escudo de Escocia Escocia 0 - 0
    Escudo de Suiza Suiza Escudo de Holanda Holanda 0 - 2
    Escudo de Inglaterra Inglaterra Escudo de Escocia Escocia 2 - 0
    Escudo de Escocia Escocia Escudo de Suiza Suiza 1 - 0
    Escudo de Holanda Holanda Escudo de Inglaterra Inglaterra 1 - 4
    Clasificación PTOS PJ PG PE PP GF GC (Dif)
    Escudo de Inglaterra Inglaterra 7 3 2 1 0 7 2 (+5)
    Escudo de Holanda Holanda 4 3 1 1 1 3 4 (-1)
    Escudo de Escocia Escocia 4 3 1 1 1 1 2 (-1)
    Escudo de Suiza Suiza 1 3 0 1 2 1 4 (-3)

    Grupo B

    Encuentros Resultado
    Escudo de España España Escudo de Bulgaria Bulgaria 1 - 1
    Escudo de Rumanía Rumanía Escudo de Francia Francia 0 - 1
    Escudo de Bulgaria Bulgaria Escudo de Rumanía Rumanía 1 - 0
    Escudo de Francia Francia Escudo de España España 1 - 1
    Escudo de Francia Francia Escudo de Bulgaria Bulgaria 3 - 1
    Escudo de Rumanía Rumanía Escudo de España España 1 - 2
    Clasificación PTOS PJ PG PE PP GF GC (Dif)
    Escudo de Francia Francia 7 3 2 1 0 5 2 (+3)
    Escudo de España España 5 3 1 2 0 4 3 (+1)
    Escudo de Bulgaria Bulgaria 4 3 1 1 1 3 4 (-1)
    Escudo de Rumanía Rumanía 0 3 0 0 3 1 4 (-3)

    GRUPO C

    Encuentros Resultado
    Escudo de Alemania Alemania Escudo de República Checa R. Checa 2 - 0
    Escudo de Italia Italia Escudo de Rusia Rusia 2 - 1
    Escudo de República Checa R. Checa Escudo de Italia Italia 2 - 1
    Escudo de Rusia Rusia Escudo de Alemania Alemania 0 - 3
    Escudo de Rusia Rusia Escudo de República Checa R. Checa 3 - 3
    Escudo de Italia Italia Escudo de Alemania Alemania 0 - 0
    Clasificación PTOS PJ PG PE PP GF GC (Dif)
    Escudo de Alemania Alemania 7 3 2 1 0 5 0 (+5)
    Escudo de República Checa R. Checa 4 3 1 1 1 5 6 (-1)
    Escudo de Italia Italia 4 3 1 1 1 3 3 (0)
    Escudo de Rusia Rusia 1 3 0 1 2 4 5 (-1)

    GRUPO D

    Encuentros Resultado
    Escudo de Dinamarca Dinamarca Escudo de Portugal Portugal 1 - 1
    Escudo de Turquía Turquía Escudo de Croacia Croacia 0 - 1
    Escudo de Portugal Portugal Escudo de Turquía Turquía 1 - 0
    Escudo de Croacia Croacia Escudo de Dinamarca Dinamarca 3 - 0
    Escudo de Croacia Croacia Escudo de Portugal Portugal 0 - 3
    Escudo de Turquía Turquía Escudo de Dinamarca Dinamarca 0 - 3
    Clasificación PTOS PJ PG PE PP GF GC (Dif)
    Escudo de Portugal Portugal 7 3 2 1 0 5 1 (+4)
    Escudo de Croacia Croacia 6 3 2 0 1 4 4 (0)
    Escudo de Dinamarca Dinamarca 4 3 1 1 1 4 4 (0)
    Escudo de Turquía Turquía 0 3 0 0 3 0 5 (-5)

EURO '92

Publicado: 30/05/2012 23:33 por Miguel Anchel Sanz en Eurocopa de naciones
20120530233352-uefa-euro-92-sweden.jpg

 

Dinamarca da la sorpresa

La selección danesa tuvo dos semanas para preparar el torneo tras sustituir a Yugoslavia, pero acabó llevándose el título.

Junio de 1992 puede que no haya sido el mejor mes para remodelar cocinas, pero está cargada de recuerdos para los románticos del fútbol. Después de fallar en la clasificación, Dinamarca fue invitada a la EURO en el último minuto para sustituir a Yugoslavia y con mucho gusto cancelaron sus planes del verano para convertirse en campeones de Europa.

"Iba a poner una cocina nueva pero entonces nos llamaron para jugar en Suecia. La cocina ahora está terminada. Tuve un decorador profesional para hacerlo", subrayó el seleccionador danés Richard Møller-Nielsen poco después de su triunfo. A pesar de su profesionalidad hubo un extraño sentimiento en el equipo danés, ya que sólo tuvieron dos semanas para preparar el campeonato después de que Yugoslavia quedara excluida por la crisis de los Balcanes.

En un nuevo golpe a sus perspectivas, el brillante futbolista Michael Laudrup decidió no tomar parte en el campeonato, así que no fue ninguna sorpresa cuando empataron contra Inglaterra por 0-0. Tampoco hubo ninguna crisis cuando perdieron por 1-0 contra los anfitriones suecos, que mostraron su potencial ofensivo con los recién llegados Tomas Brolin y Martin Dahlin. Lo que estuvo fuera de lugar fue la victoria por 2-1 contra la Francia de Michel Platini en el último partido del Grupo 1, y con la que consiguió un puesto en las semifinales contra Suecia.

Si los cambios que soplaron en el continente habían afectado al Grupo 1, también se sintieron profundamente en el Grupo 2, con Alemania compitiendo unificada por primera vez, y con la ahora disuelta URRS participando como la Confederación de Estados Independientes (CEI). Los vigentes campeones, Holanda, obtuvieron los mejores resultados. El excitante delantero Dennis Bergkamp marcó las diferencias contra la CEI antes de anotar en el 3-1 contra Alemania, segunda clasificada.

Bergkamp también encontró el camino de Holanda en las semifinales, pero dos goles de Henrik Larsen para Dinamarca y el empate de Frank Rijkaard a poco para el final llevaron a los dos equipos a la prórroga. No hubo más goles y el salvador Peter Schmeichel detuvo el lanzamiento de penalti del héroe de la EURO de 1988, Marco van Basten, catapultando a Dinamarca a la final del torneo.

Los hombres de Møller-Nielsen habían llegado ya muy lejos. Enfrente, la Alemania de Berti Vogts, que después de los goles de Karlheinz Riedle había eliminado a Suecia por 3-2. Sin embargo, Dinarmarca sorprendió al mundo cuando John Jensen ponía por delante a su equipo a los 18 minutos. Los goles son una rareza para el centrocampista, pero este no era un torneo normal y Kim Vilfort completó la hazaña con el segundo gol. Los alemanes pudieron marcar, pero un inspirado Schmeichel lo detuvo todo, incluido el fregadero de la cocina.

 

  • FINAL

    Encuentros Resultado
    Escudo de Dinamarca Dinamarca Escudo de Alemania Alemania 2 - 0
  • SEMIFINALES

    Encuentros Resultado
    Escudo de Suecia Suecia Escudo de Alemania Alemania 2 - 3
    Escudo de Holanda Holanda Escudo de Dinamarca Dinamarca 2 - 2 (4-5)
  • FASE DE GRUPOS

    Grupo A

    Encuentros Resultado
    Escudo de Suecia Suecia Escudo de Francia Francia 1 - 1
    Escudo de Dinamarca Dinamarca Escudo de Inglaterra Inglaterra 0 - 0
    Escudo de Francia Francia Escudo de Inglaterra Inglaterra 0 - 0
    Escudo de Suecia Suecia Escudo de Dinamarca Dinamarca 1 - 0
    Escudo de Suecia Suecia Escudo de Inglaterra Inglaterra 2 - 1
    Escudo de Francia Francia Escudo de Dinamarca Dinamarca 1 - 2
    Clasificación PTOS PJ PG PE PP GF GC (Dif)
    Escudo de Suecia Suecia 7 3 2 1 0 4 2 (+2)
    Escudo de Dinamarca Dinamarca 4 3 1 1 1 2 2 (0)
    Escudo de Francia Francia 2 3 0 1 2 2 3 (-1)
    Escudo de Inglaterra Inglaterra 2 3 0 1 2 1 2 (-1)

    Grupo B

    Encuentros Resultado
    Escudo de Holanda Holanda Escudo de Escocia Escocia 1 - 0
    Escudo de CEI CEI Escudo de Alemania Alemania 1 - 1
    Escudo de Escocia Escocia Escudo de Alemania Alemania 0 - 2
    Escudo de Holanda Holanda Escudo de CEI CEI 0 - 0
    Escudo de Holanda Holanda Escudo de Alemania Alemania 3 - 1
    Escudo de Escocia Escocia Escudo de CEI CEI 3 - 0
    Clasificación PTOS PJ PG PE PP GF GC (Dif)
    Escudo de Holanda Holanda 7 3 2 1 0 4 1 (+3)
    Escudo de Alemania Alemania 4 3 1 1 1 4 2 (+2)
    Escudo de Escocia Escocia 3 3 1 0 2 3 3 (0)
    Escudo de CEI CEI 2 3 0 2 1 1 4 (-3)
20120530232829-uefa-euro-88-germany.png

 

Van Basten, clave en Holanda

El talentoso delantero se recuperó de una lesión para ayudar a su selección a lograr su primer gran título con un espectacular gol.

Tras la dolorosa eliminación de 1984, la República Federal de Alemania esperaba hacerlo mucho mejor cuando, por fin, organizó por primera vez el Campeonato de Europa de la UEFA.

Después de alcanzar por segunda vez consecutiva una final de una Copa del Mundo FIFA, esta vez con el gran Franz Beckenbauer como entrenador, reforzaron el equipo con nada menos que Jürgen Klinsmann, Jürgen Kohler y Thomas Berthold, mientras que Rudi Völler ya se había recuperado totalmente de su lesión. Pero incluso un anfitrión tan sólido contaba con peligrosos rivales al acecho.

Con la vigente campeona eliminada, Francia, Italia era uno de los países que podían complicar las cosas a los alemanes. Italia tenía en sus filas a jugadores como Paolo Maldini y Gianluca Vialli. Germanos y transalpinos empataron a uno en el primer partido del grupo, mientras que España derrotó a Dinamarca. Al final Italia y Alemania lograron la clasificación.

En el Grupo 2 estaba Inglaterra, que tras una gran fase de clasificación, comenzó perdiendo por 1-0 ante la República de Irlanda, aunque ninguna de ellas logró la clasificación, que fue para la Unión Soviética y Holanda. Irlanda, sin embargo, se quedó a falta de ocho minutos de lograr un empate sin goles que le habría dado la clasificación.

Un gol de rebote de Win Kieft marcó la diferencia para Holanda en ese encuentro, pero las estrellas del equipo dirigido por Rinus Michels durante ese torneo fueron tres jugadores del AC Milan, Frank Rijkaard, Ruud Gullit y Marco van Basten. El letal delantero centro comenzó de suplente en la derrota por 1-0 ante la URSS en su primer partido, pero fue crucial anotando un 'hat-trick' en la victoria por 3-1 sobre Inglaterra.

Los soviéticos igualaron ese resultado ante Inglaterra, y después superaron por 2-0 a Italia en las semifinales, con el peligroso Oleg Protassov entre los goleadores. Pero más emoción todavía hubo en Hamburgo, donde la selección holandesa superó a sus vecinos alemanes por primera vez en 32 años, a pesar de haber empezado perdiendo con un gol de penalti de Lothar Matthäus. Ronald Koeman empató también de penalti, y Van Basten aprovechó una oportunidad en los últimos minutos para vengar su derrota en la final de la Copa Mundial de la FIFA de 1974 y citarse de nuevo con la URSS.

Casi el 60 por ciento de la población holandesa estuvo siguiendo la victoria de sus héroes. Gullit abrió el marcador para los holandeses en el minuto 32 y al poco de comenzar la segunda mitad, Van Basten con un acrobático remate alcanzando un centro imposible de Arnold Mühren superó al portero Rinat Dasaev logrando el definitivo 2-0. Poco después, el portero holandés Hans van Breukelen salvó los muebles para su equipo al detener un penalti.

 

  • FINAL

    Encuentros Resultado
    Escudo de URSS URSS Escudo de Holanda Holanda 0 - 2
  • SEMIFINALES

    Encuentros Resultado
    Escudo de Alemania Alemania Escudo de Holanda Holanda 1 - 2
    Escudo de URSS URSS Escudo de Italia Italia 2 - 0
  • FASE DE GRUPOS

    Grupo A

    Encuentros Resultado
    Escudo de Alemania Alemania Escudo de Italia Italia 1 - 1
    Escudo de Dinamarca Dinamarca Escudo de España España 2 - 3
    Escudo de Alemania Alemania Escudo de Dinamarca Dinamarca 2 - 0
    Escudo de Italia Italia Escudo de España España 1 - 0
    Escudo de Alemania Alemania Escudo de España España 2 - 0
    Escudo de Italia Italia Escudo de Dinamarca Dinamarca 2 - 0
    Clasificación PTOS PJ PG PE PP GF GC (Dif)
    Escudo de Alemania Alemania 5 3 2 1 0 5 1 (+4)
    Escudo de Italia Italia 5 3 2 1 0 4 1 (+3)
    Escudo de España España 2 3 1 0 2 3 5 (-2)
    Escudo de Dinamarca Dinamarca 0 3 0 0 3 2 7 (-5)

    Grupo B

    Encuentros Resultado
    Escudo de Inglaterra Inglaterra Escudo de Irlanda Irlanda 0 - 1
    Escudo de Holanda Holanda Escudo de URSS URSS 0 - 1
    Escudo de Inglaterra Inglaterra Escudo de Holanda Holanda 1 - 3
    Escudo de Irlanda Irlanda Escudo de URSS URSS 1 - 1
    Escudo de Inglaterra Inglaterra Escudo de URSS URSS 1 - 3
    Escudo de Irlanda Irlanda Escudo de Holanda Holanda 0 - 1
    Clasificación PTOS PJ PG PE PP GF GC (Dif)
    Escudo de URSS URSS 5 3 2 1 0 5 2 (+3)
    Escudo de Holanda Holanda 4 3 2 0 1 4 2 (+2)
    Escudo de Irlanda Irlanda 3 3 1 1 1 2 2 (0)
    Escudo de Inglaterra Inglaterra 0 3 0 0 3 2 7 (-5)
20120530232145-uefa-euro-84-france.jpg

 

Platini guió a Francia a la victoria

Abrió el marcador en la final que ganó Francia y acabó la fase final elevando su suma de goles a nueve.

Durante dos semanas se vio un gran fútbol en el Campeonato de Europa de la UEFA 1984, donde destacó el talento de la campeona, Francia.

En la Copa Mundial de la FIFA del 82, Francia se quedó fuera en las semifinales, quedando en cuarto lugar. El equipo galo había mejorado. El portero Joël Bats era uno de los mejores del mundo y tenían un medio campo de ensueño con Michel Platini, Alain Giresse, Jean Tigana y Luis Fernández.

Contaban con el mejor centro del campo del mundo y en particular con Platini. Elegante, inteligente, siempre peligroso, la estrella de la Juventus tuvo un gran registro goleador. Llegó al Mundial como el máximo goleador de la Serie A italiana durante las dos temporadas anteriores. Sus goles fueron claves, puesto que desde Just Fontaine no habí aun goleador regular en Francia.

Platini participó en el único gol en la victoria en el primer partido de Francia ante Dinamarca. Luego logró dos hat-tricks ante  Bélgica y Yugoslavia en las victorias por 5-0 y 3-2, que dejaron a los galos como primeros del Grupo 1. Segunda fue Dinamarca, que contaba con jugadores de la talla de Preben Elkjær y Morten y Jesper Olsen.

En el Grupo 2, España quedó primera de grupo, tras los empates a uno ante Rumania y Portugal y la victoria ante Alemania Federal por la mínima, gracias al tanto de Antonio Maceda. Esa derrota dejó fuera a los alemanes, siendo Portugal la selección clasificada. En una de las semifinales, España derrotó a Dinamarca en la tanda de penaltis, mientras que Francia derrotó en la prórroga a Portugal en la otra semifinal, gracias a un tanto en el último minuto en el tiempo extra de Platini.

En la final entre Francia y España, los galos se adelantaron en el marcador en el Parc des Princes en el minuto 57 en una falta de Platini, que superó a Luis Arconada . Era el noveno gol de Platini en cinco encuentros. En el minuto 90, Bruno Bellone  certificó la victoria para los galos. "Es algo grandioso ganar un tornero como este ante tu afición", dijo Platini.

 

  • FINAL

    Encuentros Resultado
    Escudo de Francia Francia Escudo de España España 2 - 0
  • SEMIFINALES

    Encuentros Resultado
    Escudo de Francia Francia Escudo de Portugal Portugal 3 - 2
    Escudo de Dinamarca Dinamarca Escudo de España España 1 - 1 (4-5)
  • FASE DE GRUPOS

    Grupo A

    Encuentros Resultado
    Escudo de Francia Francia Escudo de Dinamarca Dinamarca 1 - 0
    Escudo de Bélgica Bélgica Escudo de Yugoslavia Yugoslavia 2 - 0
    Escudo de Francia Francia Escudo de Bélgica Bélgica 5 - 0
    Escudo de Dinamarca Dinamarca Escudo de Yugoslavia Yugoslavia 5 - 0
    Escudo de Francia Francia Escudo de Yugoslavia Yugoslavia 3 - 2
    Escudo de Dinamarca Dinamarca Escudo de Bélgica Bélgica 3 - 2
    Clasificación PTOS PJ PG PE PP GF GC (Dif)
    Escudo de Francia Francia 6 3 3 0 0 9 2 (+7)
    Escudo de Dinamarca Dinamarca 4 3 2 0 1 8 3 (+5)
    Escudo de Bélgica Bélgica 2 3 1 0 2 4 8 (-4)
    Escudo de Yugoslavia Yugoslavia 0 3 0 0 3 2 10 (-8)

    Grupo B

    Encuentros Resultado
    Escudo de Alemania Alemania Escudo de Portugal Portugal 0 - 0
    Escudo de Rumanía Rumanía Escudo de España España 1 - 1
    Escudo de Alemania Alemania Escudo de Rumanía Rumanía 2 - 1
    Escudo de Portugal Portugal Escudo de España España 1 - 1
    Escudo de Alemania Alemania Escudo de España España 0 - 1
    Escudo de Portugal Portugal Escudo de Rumanía Rumanía 1 - 0
    Clasificación PTOS PJ PG PE PP GF GC (Dif)
    Escudo de España España 4 3 1 2 0 3 2 (+1)
    Escudo de Portugal Portugal 4 3 1 2 0 2 1 (+1)
    Escudo de Alemania Alemania 3 3 1 1 1 2 2 (0)
    Escudo de Rumanía Rumanía 1 3 0 1 2 2 4 (-2)
20120530230859-uefa-euro-80-italy.jpg

 

Hrubesch corona el renacimiento alemán

Superando la lesión de Klaus Fischer, el delantero fue decisivo para lograr la victoria en la final jugada en Italia.

El éxito del Campeonato de Europa de la UEFA de 1976 alimentó el clamor para más plazas en su fase final, y la UEFA respondió doblando el número de participantes, mientras la competición volvía a Italia por segunda vez.

Con ocho equipos implicados en lugar de cuatro, los aspirantes fueron divididos en dos grupos, de los cuales los ganadores avanzarían directamente a la final. En otro cambio de procedimiento, una de esas ochos plazas iba automáticamente a los anfitriones de Vincenzo Bearzot, pero sin el delantero suspendido Paolo Rossi, éstos se enfrentaban a un gran esfuerzo  en la sección que también incluía a Inglaterra, Bélgica y España.

Si poco se esperaba de España, al contrario fue Inglaterra, que se clasificó con rapidez y que poseía al delantero de clase mundial y Jugador Europeo del Año en 1978 y 1979 Kevin Keegan. La estrella del Hamburguer SV, sin embargo, fue incapaz de conseguir el objetivo y después de abrir con un empate 1-1 frente a Bélgica, las ambiciones de Inglaterra se evaporaron con una derrota 1-0 frente a Italia. Estos habían comenzado con un empate sin goles frente a una España que también falló ya que obtuvo el mismo resultado con Bélgica, que pasaban de repente a su primera gran final gracias a un buen equipo y de una excelente preparación de Guy Thys.

En el otro grupo del cuadro, la República Federal de Alemania se presentó a la competición con un equipo rejuvenecido por el entrenador Kart-Heinz Rummenigge y el jugador de 20 años Bernard Schuster. Siendo un mediocentro dentro del equipo que tenía a Günter Netzer, Schuster tenía pocas opciones en el fútbol internacional en este momento. “No creo que nunca haya visto un jugador tan bueno. Bernd era el jugador destacado del equipo. Conectaba todo el asunto” comentaba entusiasmado Horst Hrubesch, compañero de equipo.

Los alemanes empezaron vengándose de Checoslovaquia, que les había derrotado en la final de 1976, y se aseguraron un puesto en la final con un igualmente satisfactorio 3-2 frente a Holanda. Dos goles tardíos holandeses casi anulan el ‘hat-trick’ de Klaus Allofs, pero el equipo de Jupp Derwall se mantuvo vivo en la competición gracias a un empate a cero con Grecia.

Sin un torneo sin semifinales por el nuevo formato, Italia y Checoslovaquia disputaron un partido para decidir la tercera posición. Los poseedores del título consiguieron la tercera plaza en un partido decepcionante que se tuvo que decidir en la tanda de penaltis tras concluir con un empate a uno. Fue la última vez que la tercera plaza se decidiría en el formato eliminatoria.

Afortunadamente la final proporcionó más entretenimiento, a pesar de que los fantasiosos alemanes se adelantaran tempranamente cuando Hrubesch disparó a puerta a los 10 minutos. En la segunda parte, la presión ejercida por el equipo belga acabó en un penalti a su favor, que anotó René Vandereycken pero, como en 1976, Alemania se adelantó más tarde - y esta vez ganó. Hrubesch, que estaba en el equipo sólo por la pierna rota de Klaus Fischer, fue el héroe otra vez al cabecear un corner botado por Rummenigge que le sirvió para alcanzar la corona Europea.

 

  • FINAL

    Encuentros Resultado
    Escudo de Alemania Alemania Escudo de Bélgica Bélgica 2 - 1
  • TERCER Y CUARTO PUESTO

    Encuentros Resultado
    Escudo de Italia Italia Escudo de Checoslovaquia Checoslovaquia 1 - 1 (8-9)
  • FASE DE GRUPOS

    Grupo A

    Encuentros Resultado
    Escudo de Checoslovaquia Checoslovaquia Escudo de Alemania Alemania 0 - 1
    Escudo de Holanda Holanda Escudo de Grecia Grecia 1 - 0
    Escudo de Alemania Alemania Escudo de Holanda Holanda 3 - 2
    Escudo de Grecia Grecia Escudo de Checoslovaquia Checoslovaquia 1 - 3
    Escudo de Holanda Holanda Escudo de Checoslovaquia Checoslovaquia 1 - 1
    Escudo de Grecia Grecia Escudo de Alemania Alemania 0 - 0
    Clasificación PTOS PJ PG PE PP GF GC (Dif)
    Escudo de Alemania Alemania 5 3 2 1 0 5 2 (+3)
    Escudo de Checoslovaquia Checoslovaquia 3 3 1 1 1 4 2 (+2)
    Escudo de Holanda Holanda 3 3 1 1 1 4 4 (0)
    Escudo de Grecia Grecia 1 3 0 1 1 2 4 (-2)

    Grupo B

    Encuentros Resultado
    Escudo de Bélgica Bélgica Escudo de Inglaterra Inglaterra 1 - 1
    Escudo de Italia Italia Escudo de España España 0 - 0
    Escudo de Bélgica Bélgica Escudo de España España 2 - 1
    Escudo de Inglaterra Inglaterra Escudo de Italia Italia 0 - 1
    Escudo de España España Escudo de Inglaterra Inglaterra 1 - 2
    Escudo de Italia Italia Escudo de Bélgica Bélgica 0 - 0
    Clasificación PTOS PJ PG PE PP GF GC (Dif)
    Escudo de Bélgica Bélgica 4 3 1 2 0 3 2 (+1)
    Escudo de Italia Italia 4 3 1 2 0 1 0 (+1)
    Escudo de Inglaterra Inglaterra 3 3 1 1 1 3 3 (0)
    Escudo de España España 1 3 0 1 2 2 4 (-2)
20120530230229-uefa-euro-76-belgium.jpg

 

Panenka, el héroe de Checoslovaquia

Con el penalti más recordado, los checos se llevaron la primer final decidida en la tanda de penalti.

El Campeonato de Europa de la UEFA se recordará para siempre debido a un penalti que flotó en el aire lanzado por Antonín Panenka. Con esa fabulosa técnica, el centrocampista checo le dio el título a su país en 1976 y dio un paso adelante para que la gente se despertara el interés de la gente por esta competición.

Fue el final perfecto para lo que había sido un extraordinario torneo. Cuatro equipos excelentes que lo dieron todo, pero todo fue eclipsado por el mítico penalti que cerró el torneo. Los anfitriones, Yugoslavia, daban la bienvenida a Checoslovaquia, la brillante Holanda de Johan Cruyff y a Alemania Occidental, en un torneo que disputaba por primera vez en Europa del Este.

Del cuarteto, los checos eran los favoritos para alzarse con el trofeo Henri Delaunay. Entrenados por Václav Ježek, los principios de los seleccionados eran el trabajo duro y el trabajo en equipo. Comenzaron con una dura derrota en Wembley frente a Ingalterra por 3-0. Pocos identificaron el potencial de los campeones en ese primer partido, pero una victoria ante los hombres de Don Revie por 2-1 en Bratislava, les ayudó a clasificarse en el Grupo 1 y avanzar a la ronda de cuartos de final.

Sorprendentemente, Gales lo hizo mejor que Inglaterra en el Grupo 2, con un equipo donde destacaba el trabajo de John Toshack y Leighton James. A pesar de ello, fueron eleminados por Yugoslavia en cuartos de final. Sin embargo, los checos dieron la campanada, eliminado a las URSS liderada por Oleh Blokhin. En otros partidos, Holanda destrozó a la defensa de Bégica, venciendo por 7-1 y Alemania Occidental se deshizo sin problemas de España, completando así las semifinales.

Con un Gerd Müller que era incapaz de superar a la defensa yugoslava, fue la aparición de Dieter lo que decantó la balanza a favor de los alemanes, ya que el delantero anotó un ‘hat-trick’ providencial que ayudó a su equipo a eliminar a Yugoslavia en Belgrado en el tiempo extra por 4-2. En el otro partido de las semifinales, la Holanda de Johan Neeskens y Wim Hanegem, cayó derrotada ante Checoslovaquia por 3-1. De esta forma perdieron la oportunidad de vengar la Copa Mundial de la FIFA que perdieron en 1974 ante Alemania Occidental.

El equipo de Helmut Schön partía como favorito, pero Checoslovaquia llevaba 20 partidos sin perder desde la derrota de Wembley. Pronto encarrilaron el partido como un claro 2-0, pero Müller acortaría distancias. Bernd Hölzenbein igualaría la contienda en el último minuto. En el tiempo de descuento no hubo más goles, y el trofeo se decidiría en la tanda de penaltis.

Tras siete disparos sin fallo, Uli Hoeness lanzó el suyo fuera. Panenka tenía en sus botas la posibilidad de dar el título a su país. Lanzó una pena máxima que se ha quedado inmortalizada en las mentes de los aficionados al fútbol. Esperó a que se cayera el meta alemán Sepp Maier, y disparó muy suavemente por el centro. “Si esto es patentable, yo le he patentado”, bromeó el jugador checoslovaco.

  • FINAL

    Encuentros Resultado
    Escudo de Checoslovaquia Checoslovaquia Escudo de Alemania Alemania 2 - 2 (5-3)
  • TERCER Y CUARTO PUESTO

    Encuentros Resultado
    Escudo de Holanda Holanda Escudo de Yugoslavia Yugoslavia 3 - 2
  • SEMIFINALES

    Encuentros Resultado
    Escudo de Checoslovaquia Checoslovaquia Escudo de Holanda Holanda 3 - 1
    Escudo de Alemania Alemania Escudo de Yugoslavia Yugoslavia 4 - 2
  • CUARTOS DE FINAL

    Encuentros Ida Vuelta Total
    Escudo de Checoslovaquia Checoslovaquia Escudo de URSS URSS 2 - 0 2 - 2 4 - 2
    Escudo de Yugoslavia Yugoslavia Escudo de Gales Gales 2 - 0 1 - 1 3 - 1
    Escudo de España España Escudo de Alemania Alemania 1 - 1 0 - 2 1 - 3
    Escudo de Holanda Holanda Escudo de Bélgica Bélgica 5 - 0 2 - 1 7 - 1
20120530225511-uefa-euro-72-yugoslavia.jpg

 

Una potente Alemania

La Unión Soviética no fue rival para una Alemania Federal que contó con Gerd Müller como puntal de lanza.

Italia, la campeona de Europa y subcampeona de la Copa Mundial de la FIFA 1970, no tuvo ninguna opción de defender su título europeo en 1972. La República Federal Alemana entrenada por Helmut Schön era la selección más temida para ganar la competición. Y lo hizo, siendo además considerada como la mejor selección germana de la historia.

La selección estuvo compuesta por los mejores jugadores del FC Bayern München y del VfL Borussia Mönchengladbach, por lo que destacaban en la alineación de Schön. Franz Beckenbauer jugó por detrás de dos grandes atacantes, como el delantero izquierdo Paul Breitner y el punta Uli Hoeness. Mientras, en el centro del campo destacó Günter Netzer.

Liderando la selección estaba Gerd Müller, conocido como ‘Der Bomber’. Un gran rematador, estuvo a la altura y marcó seis goles en la fase de grupos de clasificación que dio el pase a la República Federal a los cuartos de final. En esta ronda se enfrentaron a sus viejos rivales de Inglaterra, confirmado la supremacía alemana al ganar por 1-3 en Wembley. Müller anotó uno de los goles. Ya en el partido de vuelta, el resultado fue de empate a 0-0.

En las semifinales aparecieron dos selecciones de segunda fila, aunque la Unión Soviética alcanzaba las semifinales por cuarta vez consecutiva tras eliminar a Yugoslavia en los cuartos de final. Mientras, Bélgica se encargó de vencer a la vigente campeona, Italia. En esta eliminatoria, los belgas se quedaron sin su gran jugador en el centro del campo Wilfried Van Moer tras fracturarse la pierna. Por su parte, Hungría llegó a semifinales al ganar a Rumanía.

Bélgica no supo aprovechar la ventaja de jugar en casa para ganar el campeonato como sí hicieron en su día España e Italia. En Antwerp, la selección anfitriona cayó eliminada en semifinales por Alemania en la que Müller marcó los dos goles en el triunfo germano por 2-1. La República Federal Alemana se enfrentó en la final a la Unión Soviética, que eliminó en Bruselas a Hungría con un gol de Anatoli Konkov. En la pelea por el tercer puesto, los belgas fueron los vencedores al ganar por 2-1 a los húngaros.

Ya en la final, los germanos, con un centro del campo dominado por Netzer y Beckenbauer, y con la ayuda de Múller, destrozaron a la Unión Soviética con un 3-0. Herbert Wimmer fue el autor de uno de esos tantos en el mayor triunfo en una final del Campeonato de Europa de la UEFA. "Todos luchamos mucho. Tuvimos una conexión perfecta y una gran armonía. En el campo todo fue muy bien y no se puede pedir más", dijo Wimmer. Sin duda alguna, este título fue una gran base para la Copa Mundial ganada dos años más tarde.

  • FINAL

    Encuentros Resultado
    Escudo de Alemania Alemania Escudo de URSS URSS 3 - 0
  • TERCER Y CUARTO PUESTO

    Encuentros Resultado
    Escudo de Bélgica Bélgica Escudo de Hungría Hungría 2 - 1
  • SEMIFINALES

    Encuentros Resultado
    Escudo de Alemania Alemania Escudo de Bélgica Bélgica 2 - 1
    Escudo de URSS URSS Escudo de Hungría Hungría 1 - 0
  • CUARTOS DE FINAL

    Encuentros Ida Vuelta Total
    Escudo de Inglaterra Inglaterra Escudo de Alemania Alemania 1 - 3 0 - 0 1 - 3
    Escudo de Italia Italia Escudo de Bélgica Bélgica 0 - 0 1 - 2 1 - 2
    Escudo de Hungría Hungría Escudo de Rumanía Rumanía 1 - 1 2 - 2 3 - 3
    Escudo de Yugoslavia Yugoslavia Escudo de URSS URSS 0 - 0 0 - 3 0 - 3
  • FASE PRELIMINAR

    Grupo 1

    Encuentros Ida Vuelta
    Escudo de Rumanía Rumanía Escudo de Checoslovaquia Checoslovaquia 2 - 1 0 - 1
    Escudo de Gales Gales Escudo de Finlandia Finlandia 3 - 0 1 - 0
    Escudo de Rumanía Rumanía Escudo de Gales Gales 2 - 0 0 - 0
    Escudo de Checoslovaquia Checoslovaquia Escudo de Finlandia Finlandia 1 - 1 4 - 0
    Escudo de Rumanía Rumanía Escudo de Finlandia Finlandia 3 - 0 4 - 0
    Escudo de Checoslovaquia Checoslovaquia Escudo de Gales Gales 1 - 0 3 - 1
    Clasificación PTOS PJ PG PE PP GF GC (Dif)
    Escudo de Rumanía Rumanía 9 6 4 1 1 11 2 (+9)
    Escudo de Checoslovaquia Checoslovaquia 9 6 4 1 1 11 4 (+7)
    Escudo de Gales Gales 5 6 2 1 3 5 6 (-1)
    Escudo de Finlandia Finlandia 1 6 0 1 5 1 16 (-15)

    Grupo 2

    Encuentros Ida Vuelta
    Escudo de Hungría Hungría Escudo de Bulgaria Bulgaria 2 - 0 0 - 3
    Escudo de Francia Francia Escudo de Noruega Noruega 3 - 1 3 - 1
    Escudo de Hungría Hungría Escudo de Francia Francia 1 - 1 2 - 0
    Escudo de Bulgaria Bulgaria Escudo de Noruega Noruega 1 - 1 4 - 1
    Escudo de Hungría Hungría Escudo de Noruega Noruega 4 - 0 3 - 1
    Escudo de Francia Francia Escudo de Bulgaria Bulgaria 2 - 1 1 - 2
    Clasificación PTOS PJ PG PE PP GF GC (Dif)
    Escudo de Hungría Hungría 9 6 4 1 1 12 5 (+7)
    Escudo de Bulgaria Bulgaria 7 6 3 1 2 11 7 (+4)
    Escudo de Francia Francia 7 6 3 1 2 10 8 (+2)
    Escudo de Noruega Noruega 1 6 0 1 5 5 18 (-13)

    Grupo 3

    Encuentros Ida Vuelta
    Escudo de Inglaterra Inglaterra Escudo de Suiza Suiza 1 - 1 3 - 0
    Escudo de Grecia Grecia Escudo de Malta Malta 2 - 0 1 - 1
    Escudo de Inglaterra Inglaterra Escudo de Grecia Grecia 3 - 0 2 - 0
    Escudo de Suiza Suiza Escudo de Malta Malta 5 - 0 2 - 1
    Escudo de Inglaterra Inglaterra Escudo de Malta Malta 5 - 0 1 - 0
    Escudo de Suiza Suiza Escudo de Grecia Grecia 1 - 0 1 - 0
    Clasificación PTOS PJ PG PE PP GF GC (Dif)
    Escudo de Inglaterra Inglaterra 11 6 5 1 0 15 3 (+12)
    Escudo de Suiza Suiza 9 6 4 1 1 12 5 (+7)
    Escudo de Grecia Grecia 3 6 1 1 4 3 8 (-5)
    Escudo de Malta Malta 1 6 0 1 5 2 16 (-14)

    Grupo 4

    Encuentros Ida Vuelta
    Escudo de URSS URSS Escudo de España España 2 - 1 0 - 0
    Escudo de Irlanda del Norte Irlanda del Norte Escudo de Chipre Chipre 5 - 0 3 - 0
    Escudo de URSS URSS Escudo de Irlanda del Norte Irlanda del Norte 1 - 0 1 - 1
    Escudo de España España Escudo de Chipre Chipre 7 - 0 2 - 0
    Escudo de URSS URSS Escudo de Chipre Chipre 6 - 1 3 - 1
    Escudo de Irlanda del Norte Irlanda del Norte Escudo de España España 1 - 1 0 - 3
    Clasificación PTOS PJ PG PE PP GF GC (Dif)
    Escudo de URSS URSS 10 6 4 2 0 13 4 (+9)
    Escudo de España España 8 6 3 2 1 14 3 (+11)
    Escudo de Irlanda del Norte Irlanda del Norte 6 6 2 2 2 10 6 (+4)
    Escudo de Chipre Chipre 0 6 0 0 6 2 26 (-24)

    Grupo 5

    Encuentros Ida Vuelta
    Escudo de Bélgica Bélgica Escudo de Portugal Portugal 3 - 0 1 - 1
    Escudo de Escocia Escocia Escudo de Dinamarca Dinamarca 1 - 0 0 - 1
    Escudo de Bélgica Bélgica Escudo de Escocia Escocia 3 - 0 0 - 1
    Escudo de Portugal Portugal Escudo de Dinamarca Dinamarca 5 - 0 1 - 0
    Escudo de Bélgica Bélgica Escudo de Dinamarca Dinamarca 2 - 0 2 - 1
    Escudo de Portugal Portugal Escudo de Escocia Escocia 2 - 0 1 - 2
    Clasificación PTOS PJ PG PE PP GF GC (Dif)
    Escudo de Bélgica Bélgica 9 6 4 1 1 11 3 (+8)
    Escudo de Portugal Portugal 7 6 3 1 2 10 6 (+4)
    Escudo de Escocia Escocia 6 6 3 0 3 4 7 (-3)
    Escudo de Dinamarca Dinamarca 2 6 1 0 5 2 11 (-9)

    Grupo 6

    Encuentros Ida Vuelta
    Escudo de Italia Italia Escudo de Austria Austria 2 - 2 2 - 1
    Escudo de Suecia Suecia Escudo de Irlanda Irlanda 1 - 0 1 - 1
    Escudo de Italia Italia Escudo de Suecia Suecia 3 - 0 0 - 0
    Escudo de Austria Austria Escudo de Irlanda Irlanda 6 - 0 4 - 1
    Escudo de Italia Italia Escudo de Irlanda Irlanda 3 - 0 2 - 1
    Escudo de Austria Austria Escudo de Suecia Suecia 1 - 0 0 - 1
    Clasificación PTOS PJ PG PE PP GF GC (Dif)
    Escudo de Italia Italia 10 6 4 2 0 12 4 (+8)
    Escudo de Austria Austria 7 6 3 1 2 14 6 (+8)
    Escudo de Suecia Suecia 6 6 2 2 2 3 5 (-2)
    Escudo de Irlanda Irlanda 2 6 0 1 5 3 17 (-14)

    Grupo 7

    Encuentros Ida Vuelta
    Escudo de Yugoslavia Yugoslavia Escudo de Holanda Holanda 2 - 0 1 - 1
    Escudo de RDA RDA Escudo de Luxemburgo Luxemburgo 2 - 1 5 - 0
    Escudo de Yugoslavia Yugoslavia Escudo de RDA RDA 0 - 0 2 - 1
    Escudo de Holanda Holanda Escudo de Luxemburgo Luxemburgo 6 - 0 8 - 0
    Escudo de Yugoslavia Yugoslavia Escudo de Luxemburgo Luxemburgo 0 - 0 2 - 0
    Escudo de Holanda Holanda Escudo de RDA RDA 3 - 2 0 - 1
    Clasificación PTOS PJ PG PE PP GF GC (Dif)
    Escudo de Yugoslavia Yugoslavia 9 6 3 3 0 7 2 (+5)
    Escudo de Holanda Holanda 7 6 3 1 2 18 6 (+12)
    Escudo de RDA RDA 7 6 3 1 2 11 6 (+5)
    Escudo de Luxemburgo Luxemburgo 1 6 0 1 5 1 23 (-22)

    Grupo 8

    Encuentros Ida Vuelta
    Escudo de Alemania Alemania Escudo de Polonia Polonia 0 - 0 3 - 1
    Escudo de Turquía Turquía Escudo de Albania Albania 2 - 1 0 - 3
    Escudo de Alemania Alemania Escudo de Turquía Turquía 1 - 1 3 - 0
    Escudo de Polonia Polonia Escudo de Albania Albania 3 - 0 1 - 1
    Escudo de Alemania Alemania Escudo de Albania Albania 2 - 0 1 - 0
    Escudo de Polonia Polonia Escudo de Turquía Turquía 3 - 0 0 - 1
    Clasificación PTOS PJ PG PE PP GF GC (Dif)
    Escudo de Alemania Alemania 10 6 4 2 0 10 2 (+8)
    Escudo de Polonia Polonia 6 6 2 2 2 10 6 (+4)
    Escudo de Turquía Turquía 5 6 2 1 3 5 13 (-8)
    Escudo de Albania Albania 3 6 1 1 4 5 9 (-4)
20120530224544-uefa-euro-68-italy.jpg

 

La anfitriona no falló

Tras perder la Copa Mundial de la FIFA 1966, Italia se levantó para ser la primera vencedora del nuevo Campeonato de Europa de la UEFA.

El trofeo renovado estuvo acompañado por el nuevo formato, disputándose un sistema de grupos de clasificación que aún perdura para llegar a la ronda de eliminatorias, empezando por los cuartos de final por los ocho mejores. Luego se llegaba a semifinales y la final, al igual que en 1960 y 1964, y la lucha por el tercer puesto.

Solamente Malta e Islandia se quedaron fuera, y eso significó que la República Federal de Alemania debutase con un gran Gerd Müller. Sin embargo, los germanos quedaron eliminados a las primeras de cambio al terminar en su grupo por detrás de Yugoslavia, que accedió a los cuartos de final.

En el enfrentamiento entre selecciones británicas, destacó el duelo Inglaterra y Escocia. A pesar del famoso triunfo escocés en Wembley por 2-3, los ingleses consiguieron la clasificación al empatar a 1-1 en Hampden Park ante 130.711 aficionados, que es la asistencia más alta en un partido de un Europeo.

En otros grupos saltó la sorpresa, como fue el caso de la Portugal de Eusébio que finalizó segunda por detrás de Bulgaria y la eliminación de la talentosa Bélgica en detrimento de Francia. La vigente campeona, España, superó sin problemas la fase de grupos de clasificación, pero en cuartos de final cayó ante Inglaterra. Alf Ramsey fue el verdugo de los españoles al marcar el 1-0 del triunfo en tierras inglesas y el tanto en Madrid que sirvió para que Inglaterra se clasificase a pesar de perder por 2-1.

El cuarteto de semifinalistas, a parte de los ingleses e Italia, fue completado por la finalista de 1960, Yugoslavia y la Unión Soviética. La nueva selección italiana de Ferruccio Valcareggi, tras su derrota en el Mundial frente a la República de Corea, se levantó y no defraudó a sus aficionados en su casa.

El pase de Italia hacia la final fue muy duro, ya que tras 120 minutos de juego contra la Unión Soviética el marcador no se movió. En la última fase del torneo, la azzurri se encontró con Yugoslavia, que gracias a un gol de Dragan Dzajic eliminó a una Inglaterra que terminó con diez hombres. Alan Mullery fue el primer jugador en ser expulsado en Inglaterra, que consiguió el tercer puesto al ganar a los soviéticos.

Ya en la final, Italia tuvo que remontar un gol inicial de cabeza de Dzajic a los 39 minutos de juego. "Siendo honestos, no nos merecimos empatar", recuerda el portero Dino Zoff, pero Angelo Domenghini a diez minutos del final forzó un partido de desempate dos días después.

En este encuentro, los italianos ganaron 2-0 con un fuerte equipo en el que Valcareggi dio entrada a Sandro Mazzola y a Luigi Riva. Éste último junto con Pietro Anastasi hicieron los goles. "Merecimos ganar ese partido. Mi memoria aún está fresca", añadió Zoff.

 

  • FINAL

    Encuentros Resultado Desempate
    Escudo de Italia Italia Escudo de Yugoslavia Yugoslavia 1 - 1 2 - 0
  • SEMIFINALES

    Encuentros Resultado
    Escudo de URSS URSS Escudo de Italia Italia * 0 - 0
    Escudo de Inglaterra Inglaterra Escudo de Yugoslavia Yugoslavia 0 - 1
    * Ganó por lanzamiento de moneda
  • CUARTOS DE FINAL

    Encuentros Ida Vuelta Total
    Escudo de Hungría Hungría Escudo de URSS URSS 2 - 0 0 - 3 2 - 3
    Escudo de Bulgaria Bulgaria Escudo de Italia Italia 3 - 2 1 - 2 4 - 4
    Escudo de Inglaterra Inglaterra Escudo de España España 1 - 0 2 - 1 3 - 1
    Escudo de Francia Francia Escudo de Yugoslavia Yugoslavia 1 - 1 1 - 5 2 - 6
  • FASE PRELIMINAR

    Grupo 1

    Encuentros Ida Vuelta
    Escudo de Checoslovaquia Checoslovaquia Escudo de España España 1 - 0 1 - 2
    Escudo de Irlanda Irlanda Escudo de Turquía Turquía 2 - 1 1 - 2
    Escudo de Irlanda Irlanda Escudo de España España 0 - 0 0 - 2
    Escudo de Checoslovaquia Checoslovaquia Escudo de Turquía Turquía 3 - 0 0 - 0
    Escudo de Turquía Turquía Escudo de España España 0 - 0 0 - 2
    Escudo de Irlanda Irlanda Escudo de Checoslovaquia Checoslovaquia 0 - 2 2 - 1
    Clasificación PTOS PJ PG PE PP GF GC (Dif)
    Escudo de España España 8 6 3 2 1 6 2 (+4)
    Escudo de Checoslovaquia Checoslovaquia 7 6 3 1 2 8 4 (+4)
    Escudo de Irlanda Irlanda 5 6 2 1 3 5 8 (-3)
    Escudo de Turquía Turquía 4 6 1 2 3 3 8 (-5)

    Grupo 2

    Encuentros Ida Vuelta
    Escudo de Bulgaria Bulgaria Escudo de Noruega Noruega 4 - 2 0 - 0
    Escudo de Portugal Portugal Escudo de Suecia Suecia 1 - 2 1 - 1
    Escudo de Noruega Noruega Escudo de Portugal Portugal 1 - 2 1 - 2
    Escudo de Suecia Suecia Escudo de Bulgaria Bulgaria 0 - 2 0 - 3
    Escudo de Bulgaria Bulgaria Escudo de Portugal Portugal 1 - 0 0 - 0
    Escudo de Noruega Noruega Escudo de Suecia Suecia 3 - 1 2 - 5
    Clasificación PTOS PJ PG PE PP GF GC (Dif)
    Escudo de Bulgaria Bulgaria 10 6 4 2 0 10 2 (+8)
    Escudo de Portugal Portugal 6 6 2 2 2 6 6 (0)
    Escudo de Suecia Suecia 5 6 2 1 3 9 12 (-3)
    Escudo de Noruega Noruega 3 6 1 1 4 9 14 (-5)

    Grupo 3

    Encuentros Ida Vuelta
    Escudo de Finlandia Finlandia Escudo de Austria Austria 0 - 0 1 - 2
    Escudo de URSS URSS Escudo de Grecia Grecia 4 - 0 1 - 0
    Escudo de URSS URSS Escudo de Finlandia Finlandia 2 - 0 5 - 2
    Escudo de Grecia Grecia Escudo de Austria Austria 4 - 1 1 - 1
    Escudo de Grecia Grecia Escudo de Finlandia Finlandia 2 - 1 1 - 1
    Escudo de URSS URSS Escudo de Austria Austria 4 - 3 0 - 1
    Clasificación PTOS PJ PG PE PP GF GC (Dif)
    Escudo de URSS URSS 10 6 5 0 1 16 6 (+10)
    Escudo de Grecia Grecia 6 6 2 2 2 7 8 (+1)
    Escudo de Austria Austria 6 6 2 2 2 7 9 (-2)
    Escudo de Finlandia Finlandia 2 6 0 2 4 5 12 (-7)

    Grupo 4

    Encuentros Ida Vuelta
    Escudo de Alemania Alemania Escudo de Albania Albania 6 - 0 0 - 0
    Escudo de Yugoslavia Yugoslavia Escudo de Alemania Alemania 1 - 0 1 - 3
    Escudo de Albania Albania Escudo de Yugoslavia Yugoslavia 0 - 2 0 - 4
    Clasificación PTOS PJ PG PE PP GF GC (Dif)
    Escudo de Yugoslavia Yugoslavia 6 4 3 0 1 8 3 (+5)
    Escudo de Alemania Alemania 5 4 2 1 1 9 2 (+7)
    Escudo de Albania Albania 1 4 0 1 3 0 12 (-12)

    Grupo 5

    Encuentros Ida Vuelta
    Escudo de Holanda Holanda Escudo de Hungría Hungría 2 - 2 1 - 2
    Escudo de Dinamarca Dinamarca Escudo de RDA RDA 1 - 1 2 - 3
    Escudo de Holanda Holanda Escudo de Dinamarca Dinamarca 2 - 0 2 - 3
    Escudo de Hungría Hungría Escudo de RDA RDA 3 - 1 0 - 1
    Escudo de RDA RDA Escudo de Holanda Holanda 4 - 3 0 - 1
    Escudo de Hungría Hungría Escudo de Dinamarca Dinamarca 6 - 0 2 - 0
    Clasificación PTOS PJ PG PE PP GF GC (Dif)
    Escudo de Hungría Hungría 9 6 4 1 1 15 5 (+10)
    Escudo de RDA RDA 7 6 3 1 2 10 10 (0)
    Escudo de Holanda Holanda 5 6 2 1 3 11 11 (0)
    Escudo de Dinamarca Dinamarca 3 6 1 1 4 6 16 (-10)

    Grupo 6

    Encuentros Ida Vuelta
    Escudo de Rumanía Rumanía Escudo de Suiza Suiza 4 - 2 1 - 7
    Escudo de Chipre Chipre Escudo de Italia Italia 0 - 2 0 - 5
    Escudo de Italia Italia Escudo de Rumanía Rumanía 3 - 1 1 - 0
    Escudo de Suiza Suiza Escudo de Chipre Chipre 5 - 0 1 - 2
    Escudo de Chipre Chipre Escudo de Rumanía Rumanía 1 - 5 0 - 7
    Escudo de Suiza Suiza Escudo de Italia Italia 2 - 2 0 - 4
    Clasificación PTOS PJ PG PE PP GF GC (Dif)
    Escudo de Italia Italia 11 6 5 1 0 17 3 (+14)
    Escudo de Rumanía Rumanía 6 6 3 0 3 18 14 (+4)
    Escudo de Suiza Suiza 5 6 2 1 3 17 13 (+4)
    Escudo de Chipre Chipre 2 6 1 0 5 3 25 (-22)

    Grupo 7

    Encuentros Ida Vuelta
    Escudo de Polonia Polonia Escudo de Luxemburgo Luxemburgo 4 - 0 0 - 0
    Escudo de Bélgica Bélgica Escudo de Francia Francia 2 - 1 1 - 1
    Escudo de Francia Francia Escudo de Polonia Polonia 2 - 1 4 - 1
    Escudo de Luxemburgo Luxemburgo Escudo de Bélgica Bélgica 0 - 5 0 - 3
    Escudo de Luxemburgo Luxemburgo Escudo de Francia Francia 0 - 3 1 - 3
    Escudo de Polonia Polonia Escudo de Bélgica Bélgica 3 - 1 4 - 2
    Clasificación PTOS PJ PG PE PP GF GC (Dif)
    Escudo de Francia Francia 9 6 4 1 1 14 6 (+8)
    Escudo de Bélgica Bélgica 7 6 3 1 2 14 9 (+5)
    Escudo de Polonia Polonia 7 6 3 1 2 13 9 (+4)
    Escudo de Luxemburgo Luxemburgo 1 6 0 1 5 1 18 (-17)

    Grupo 8

    Encuentros Ida Vuelta
    Escudo de Gales Gales Escudo de Escocia Escocia 1 - 1 2 - 3
    Escudo de Irlanda del Norte Irlanda del Norte Escudo de Inglaterra Inglaterra 0 - 2 0 - 2
    Escudo de Escocia Escocia Escudo de Irlanda del Norte Irlanda del Norte 2 - 1 0 - 1
    Escudo de Inglaterra Inglaterra Escudo de Gales Gales 5 - 1 3 - 1
    Escudo de Irlanda del Norte Irlanda del Norte Escudo de Gales Gales 0 - 0 0 - 2
    Escudo de Inglaterra Inglaterra Escudo de Escocia Escocia 2 - 3 1 - 1
    Clasificación PTOS PJ PG PE PP GF GC (Dif)
    Escudo de Inglaterra Inglaterra 9 6 4 1 1 15 5 (+10)
    Escudo de Escocia Escocia 8 6 3 2 1 10 8 (+2)
    Escudo de Gales Gales 4 6 1 2 3 6 12 (-6)
    Escudo de Irlanda del Norte Irlanda del Norte 3 6 1 1 4 2 8 (-6)
20120530223003-uefa-euro-64-spain.jpg

 

España se corona en su país

El combinado español aprovechó su ventaja de jugar como local y su buen espíritu de equipo para llevarse el triunfo ante la Unión Soviética.

España combinó el factor campo con su espíritu de equipo para proclamarse campeón de Europa en 1964, el única gran torneo que ha conseguido hasta el momento en su historia.

Se mantuvo el mismo formato que en la anterior edición con una fase clasificatoria seguida de una fase final con cuatro equipos, aunque hubo un incremento en la participación pasando de 17 a 29 selecciones, entre las que ya se encontraban Italia e Inglaterra.

Los ingleses se estrenaron cayendo en la primera ronda por 6-3 ante Francia en el primer partido oficial de Alf Ramsey como entrenador. Sin embargo, al menos pudieron competir en el terreno de juego. En relación a los problémas diplomáticos que atrevesaban desde 1960, Grecia se negó a jugar contra Albania, con quien oficialmente estaba en guerra, y la eliminatoria se le dio por ganada a los albanos.

Albania fue eliminada en octavos por un marcador global de 4-1 ante Dinamarca, que acabó metiéndose entre las cuatro mejores tras derrotar en cuartos y en el partido de desempate a la sorprendente Luxemburgo. El delantero Ole Madsen consiguió seis goles en esos tres encuentros ante Luxemburgo, que antes había dado la gran sorpresa eliminando a Holanda a la que ganó por 1-2 en Rótterdam; fue su última victoria a domicilio ante un rival europeo hasta 1995.

Otra de las sorpresas la dio Hungría, que apeó a Francia en cuartos, lo que le clasificó para la fase final donde también estaban Dinamarca, España y la vigente campeona URSS. España venía de brillar en cuartos tras derrotar por un aplastante 7-1 a la República de Irlanda y fue la elegida para albergar la fase final.

Esto estaba condicionado a la aceptación de la participación del equipo soviético. En 1960, España había sido descalificada después de que el General Franco negara su permiso para jugar ante la URSS. Cuatro años de desavenencias políticas quedaron en el olvido cuando el fútbol se puso como centro de atención.

La URSS consiguió su billete para la final tras derrotar por 3-0 a Dinamarca en Barcelona, con goles de Valentin Ivanov y Victor Ponedelnik, que habían sido campeones en 1960.

En la otra semifinal, un gol en la prórroga del jugador del Real Madrid CF Amancio permitió a España vencer por 2-1 a Hungría. En el equipo español jugaba el centrocampista Luis Suárez, que por aquel entonces ya era campeón de Europa de clubes con el FC Internazionale Milano, y que ponía la experiencia y veteranía a una joven España.

En la final disputada en el Santiago Bernabéu, bastaron seis minutos de juego para que Suárez enviase un centro preciso que Jesús Pereda envió a la red. Galimzian Khusainov empató pronto para los soviéticos, aunque un memorable cabezazo de Marcelino a seis de la conclusión le dio el triunfo y el título a España.

"He jugado en otras selecciones españolas que jugaban mucho mejor que la de 1964, pero nunca conseguimos ganar nada. La diferencia es que aquel era un equipo, no una selección de los mejores jugadores", dijo Suárez.

  • FINAL

    Encuentros Resultado
    Escudo de España España Escudo de URSS URSS 2 - 1
  • SEMIFINALES

    Encuentros Resultado
    Escudo de España España Escudo de Hungría Hungría 2 - 1
    Escudo de Dinamarca Dinamarca Escudo de URSS URSS 0 - 3
  • CUARTOS DE FINAL

    Encuentros Ida Vuelta Desempate Total
    Escudo de España España Escudo de Irlanda Irlanda 5 - 1 2 - 0   7 - 1
    Escudo de Francia Francia Escudo de Hungría Hungría 1 - 3 1 - 2   2 - 5
    Escudo de Suecia Suecia Escudo de URSS URSS 1 - 1 1 - 3   2 - 4
    Escudo de Luxemburgo Luxemburgo Escudo de Dinamarca Dinamarca 3 - 3 2 - 2 0 - 1 5 - 6
  • OCTAVOS DE FINAL

    Encuentros Ida Vuelta Total
    Escudo de Austria Austria Escudo de Irlanda Irlanda 0 - 0 2 - 3 2 - 3
    Escudo de España España Escudo de Irlanda del Norte Irlanda del Norte 1 - 1 1 - 0 2 - 1
    Escudo de RDA RDA Escudo de Hungría Hungría 1 - 2 3 - 3 4 - 5
    Escudo de Bulgaria Bulgaria Escudo de Francia Francia 1 - 0 1 - 3 2 - 3
    Escudo de Dinamarca Dinamarca Escudo de Albania Albania 4 - 0 0 - 1 4 - 1
    Escudo de Luxemburgo Luxemburgo Escudo de Holanda Holanda 1 - 1 2 - 1 3 - 2
    Escudo de URSS URSS Escudo de Italia Italia 2 - 0 1 - 1 3 - 1
    Escudo de Yugoslavia Yugoslavia Escudo de Suecia Suecia 0 - 0 2 - 3 2 - 3

    FASE PRELIMINAR

    Encuentros Ida Vuelta Desempate Total
    Escudo de Polonia Polonia Escudo de Irlanda del Norte Irlanda del Norte 0 - 2 0 - 2   0 - 4
    Escudo de España España Escudo de Rumanía Rumanía 6 - 0 1 - 3   7 - 3
    Escudo de Irlanda Irlanda Escudo de Islandia Islandia 4 - 2 1 - 1   5 - 3
    Escudo de Hungría Hungría Escudo de Gales Gales 3 - 1 1 - 1   4 - 2
    Escudo de RDA RDA Escudo de Checoslovaquia Checoslovaquia 2 - 1 1 - 1   3 - 2
    Escudo de Inglaterra Inglaterra Escudo de Francia Francia 1 - 1 2 - 5   3 - 6
    Escudo de Albania Albania Escudo de Grecia Grecia*        
    Escudo de Dinamarca Dinamarca Escudo de Malta Malta 6 - 1 3 - 1   9 - 2
    Escudo de Holanda Holanda Escudo de Suiza Suiza 3 - 1 1 - 1   4 - 2
    Escudo de Italia Italia Escudo de Turquía Turquía 6 - 0 1 - 0   7 - 0
    Escudo de Noruega Noruega Escudo de Suecia Suecia 0 - 2 1 - 1   1 - 3
    Escudo de Yugoslavia Yugoslavia Escudo de Bélgica Bélgica 3 - 2 1 - 0   4 - 2
    Escudo de Bulgaria Bulgaria Escudo de Portugal Portugal 3 - 1 1 - 3 1 - 0 5 - 4
    * No presentado
20120530222512-uefa-euro-60-france.jpg

 

Eurocopa 1960 Francia

El sueño de Delaunay se hace realidad

La Unión Soviética venció a Yugoslavia en primera final, con Yashin demostrando su clase antes del decisivo gol de Ponedelnik.

Al igual que en tantos otros acontecimientos importantes como la Copa del Mundo FIFA, Copa de Europa y los modernos Juegos Olímpicos, la competición fue fruto del espíritu de un francés: Henri Delaunay, secretario de la Federación Francesa de Fútbol.

Comenzó a barajar la idea en 1927 pero no fue hasta 1954 cuando el proyecto empezó a ser una realidad. Incluso entonces, algunas federaciones se mostraron algo reticentes y la luz verde no se dio hasta el Congreso de la UEFA en 1957, dos años después de que Delaunay hubiese fallecido. Pero su trabajo no quedó en el olvido y se le puso el nombre del trofeo en su honor.

Francia fue elegida entre las cuatro semifinalistas para albergar la primera final del torneo, que tardó mucho tiempo en comenzar debido a los problemas que hubo para conseguir llegar a los 16 países que era necesario que se inscribiesen. Al final se logró, aunque con la ausencia de algunas selecciones importantes como Italia, Alemania Federal o Inglaterra.

Primero se instauró un sistema de eliminatorias a ida y vuelta hasta las semifinales. El primer encuentro oficial se produjo en el Tsentralni Lenin Stadium de Moscú el 29 de septiembre de 1958. En aquel histórico día, 100.572 personas presenciaron la victoria de la URSS por 3-1 ante Hungría. Anatoli Ilyin fue el autor del primer gol y el equipo soviético acabó logrando la clasificación ganando por 4-1 en el global.

En los cuartos de final, el General Franco impidió la entrada en España del equipo de Unión Soviética, lo que clasificó de manera automática para semifinales al equipo de Gavril Kachalin. Los otros tres semifinalistas fueron Francia, Yugoslavia y Checoslovaquia, que obtuvieron su lugar en la fase final que se celebró en territorio galo.

El equipo soviético se impuso por 3-0 a los checos con dos goles de Valentin Ivanov en la primera semifinal, mientras que en la otra Yugoslavia derrotó por 5-4 a Francia, en lo que sigue siendo el partido con más goles de la competición. Raymond Kopa y Just Fontaine no pudieron jugar con Francia, pero no se le puede restar mérito al equipo yugoslavo, que remontó un 4-2 y se acabó metiendo en la gran final.

En dicha final, destacó la actuación del brillante guardameta soviético Lev Yashin, que fue un muro ante los constantes intentos por parte de los yugoslavos. En todo caso Milan Galic consiguió adelantar al equipo yugoslavo, aunque en la segunda mitad Slava Metreveli estableció la igualada, mandando el partido a la prórroga. En el tiempo suplementario decidió un cabezazo de Victor Ponedelnik que le otorgó a la Unión Soviética su primer y único título hasta la fecha.

"Hay partidos y goles que son realmente especiales, que se quedan para toda la vida. Ese fue el mejor momento de mi carrera", dijo Ponedelnik. Para el torneo, todavía quedaban muchos por venir.

  • FINAL

    Encuentros Resultado
    Escudo de URSS URSS Escudo de Yugoslavia Yugoslavia 2 - 1
  • SEMIFINALES

    Encuentros Resultado
    Escudo de URSS URSS Escudo de Checoslovaquia Checoslovaquia 3 - 0
    Escudo de Francia Francia Escudo de Yugoslavia Yugoslavia 4 - 5
  • CUARTOS DE FINAL

    Encuentros Ida Vuelta Total
    Escudo de URSS URSS Escudo de España España*      
    Escudo de Rumanía Rumanía Escudo de Checoslovaquia Checoslovaquia 0 - 2 0 - 3 0 - 5
    Escudo de Francia Francia Escudo de Austria Austria 5 - 2 4 - 2 9 - 4
    Escudo de Portugal Portugal Escudo de Yugoslavia Yugoslavia 2 - 1 1 - 5 3 - 6
    * No presentado
  • OCTAVOS DE FINAL

    Encuentros Ida Vuelta Total
    Escudo de URSS URSS Escudo de Hungría Hungría 3 - 1 1 - 0 4 - 1
    Escudo de Polonia Polonia Escudo de España España 2 - 4 0 - 3 2 - 7
    Escudo de Dinamarca Dinamarca Escudo de Checoslovaquia Checoslovaquia 2 - 2 1 - 5 3 - 7
    Escudo de Rumanía Rumanía Escudo de Turquía Turquía 3 - 0 0 - 2 3 - 2
    Escudo de Noruega Noruega Escudo de Austria Austria 0 - 1 2 - 5 2 - 6
    Escudo de Francia Francia Escudo de Grecia Grecia 7 - 1 1 - 1 8 - 2
    Escudo de Yugoslavia Yugoslavia Escudo de Bulgaria Bulgaria 2 - 0 1 - 1 3 - 1
    Escudo de RDA RDA Escudo de Portugal Portugal 0 - 2 2 - 3 2 - 5