Camisetas Real Zaragoza 2013-14

El peor Real Zargoza de los ultimos 60 años cierra su infame temporada.
El lema volver a sorneir o mejor dicho volver a reirse de la aficion
8.6.2014 – LIGA 2ªDiv. 2013/14 - JORNADA Nº 42
PARTIDO OFICIAL Nº 3201
ALCORCON 1-0 REAL ZARAGOZA
Ficha de Partido | Temporada 2013/2014 | Jornada 42 |
Fecha: 08/06/2014 Hora: 18:15 h |
![]() |
Alcorcon
|
| Real Zaragoza
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
ENTRENADOR SUSTITUCIONES
| GOLES
| ENTRENADOR SUSTITUCIONES
|
El Alcorcón cerró la temporada con su sexta victoria consecutiva en Santo Domingo, ante el Zaragoza (1-0), en un partido sin nada en juego, insulso y carente de ocasiones que se decidió a los 65 minutos con un tanto de cabeza de Oscar Plano.
Pese a que ninguno de los dos equipos se jugaba nada y la sensación climatológica era de mucho calor, el estadio de Santo Domingo registró una entrada más que notable para despedir una temporada en la que el cuadro maño ha decepcionado al no poder luchar por el ascenso y el equipo madrileño ha pasado más apuros de lo esperado para salvarse.
El conjunto visitante, con muchos jugadores no habituales y algún canterano, caso de Alvaro Tierno, buscó el gol desde el primer minuto y para ello intentó imprimir un ritmo alto del juego volcando mucho sus acciones por los extremos de Paco Montañés y Javi Alamo.
El Alcorcón, sin bajar un ápice su intensidad habitual en los primeros compases, sí dio síntomas de estar algo menos motivado que su rival y casi todos sus acercamientos durante gran parte de la primera mitad fueron en jugadas a balón parado, como un cabezazo de Babín al saque de un córner, a los 29 minutos, que despejó sobre la línea de gol Oscar Whalley.
Antes de esa acción, el Zaragoza ya había avisado en un par de ocasiones, aunque siempre con remates desde fuera del área del media punta Víctor Rodríguez que fueron bien solventados por el meta Dani Giménez.
En la segunda mitad, el encuentro se tornó demasiado parejo y durante los primeros minutos las numerosas imprecisiones de ambos equipos restaron vistosidad hasta caer en el tedio, del que se contagió la afición local.
A los 58 minutos, Dani Pacheco se inventó un disparo desde la medular que a punto estuvo de sorprender a Whalley, que mandó el balón fuera con una mano por encima del travesaño.
Esa acción levantó el ánimo del conjunto local, que se adelantó en el marcador a los 65 minutos con un cabezazo de Oscar Plano al borde del área pequeña, tras un centro medido desde la derecha del lateral Mikel Iribas.
El gol dio alas al Alcorcón, que mejoró sus prestaciones ofensivas con la salida de Arnal y Dani Ponce, dos jugadores con pocos minutos esta temporada y que demostraron sus ganas dotando a su equipo de algo más de movilidad en ataque.
El Zaragoza, en su intento desesperado por lograr la igualada, abusó de balones en largo buscando al recién salido Diego Suárez, puesto que se mostraba incapaz de enlazar jugadas de peligro en los últimos metros, algo que lastró mucho su capacidad ofensiva.
Con la victoria, el Alcorcón finaliza la temporada en un meritorio noveno puesto, mientras que el Zaragoza, con esta derrota, cierra una campaña gris en la que se ha quedado a 16 puntos del ascenso directo y a ocho de la promoción.
LIGA 13/14. Estadísticas
P | Nombre | M | PJ | VT | VC | PS | G | GP | TA | DA | TR | |||
P | Leo Franco | 3.600 | 40 | 40 | - | - | -51 | - | 4 | - | - | |||
P | Alcolea | - | - | - | - | - | - | - | 1 | - | - | |||
D | Abraham | 1.622 | 24 | 19 | 3 | 6 | - | - | 5 | 2* | - | |||
D | Álvaro | 3.455 | 39 | 39 | 1 | - | 1 | - | 15 | - | - | |||
D | Arzo | 1.586 | 18 | 18 | 3 | - | 2 | - | 10 | - | 1 | |||
D | D. Cortés | 1.957 | 24 | 23 | 4 | 1 | - | - | 3 | - | 1 | |||
D | Fernández | 1.791 | 21 | 19 | 1 | 2 | - | - | 1 | - | - | |||
D | Laguardia | 2.341 | 28 | 25 | - | 3 | - | - | 11 | - | - | |||
D | Paredes | 810 | 9 | 9 | - | - | - | - | 1 | - | - | |||
M | Acevedo | 1.253 | 18 | 14 | 4 | 4 | 1 | - | 4 | - | - | |||
M | Barkero | 1.810 | 29 | 24 | 17 | 5 | 3 | - | 2 | - | 1 | |||
M | Cidoncha | 1.625 | 29 | 16 | 5 | 13 | 2 | - | 3 | - | - | |||
M | Javi Álamo | 863 | 21 | 11 | 11 | 10 | - | - | 1 | - | - | |||
M | José Mari | 730 | 14 | 8 | 3 | 6 | 1 | - | 4 | - | - | |||
M | Montañés | 3.108 | 36 | 35 | 5 | 1 | 4 | - | 2 | - | - | |||
M | Movilla | 728 | 13 | 7 | 4 | 6 | - | - | 5 | - | - | |||
M | Paglialunga | 2.025 | 25 | 23 | 2 | 5 | - | - | 8 | - | - | |||
M | Víctor | 2.082 | 39 | 19 | 11 | 20 | 5 | - | 3 | - | - | |||
A | Henríquez | 1.878 | 25 | 20 | 13 | 5 | 6 | - | 5 | - | - | |||
A | Jorge Ortí | 99 | 6 | - | - | 6 | - | - | - | - | - | |||
A | Luis García | 1.771 | 26 | 22 | 10 | 4 | 4 | 2 | 5 | 1 | - | |||
A | Porcar | 42 | 2 | 1 | 1 | 1 | - | - | - | - | - | |||
A | Roger | 2.690 | 36 | 31 | 12 | 5 | 12 | - | 8 | - | - | |||
P | Whalley | 180 | 2 | 2 | - | - | - | - | -2 | - | - | |||
D | Rico | 2.466 | 30 | 26 | 3 | 3 | 2 | - | 5 | - | - | |||
M | Anton | 4 | 1 | - | - | 1 | - | - | - | - | - | |||
M | Carlos Javier | 14 | 1 | - | - | 1 | - | - | - | - | - | |||
M | Tarsi | 593 | 9 | 6 | 1 | 3 | - | - | 1 | - | - | |||
M | Tierno | 289 | 4 | 4 | 3 | - | - | - | 2 | - | - | |||
A | Suárez | 256 | 10 | 1 | - | 9 | - | - | - | - | - | |||
A | Esnáider | 82 | 5 | - | - | 5 | 1 | - | 1 | - | - | |||
* Una de ellas retirada por el Comité de Apelación.
Leyenda:
P:Posición; M:Minutos; PJ:Partidos Jugados; VT:Veces Titular; VC:Veces Cambiado; PS:Partidos Suplente; G:Goles; GP:Goles Penalty; TA:Tarjetas Amarillas; DA:Dobles Amarillas; TR: Tarjetas Rojas;
|
Total | En casa | Fuera | |||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Equipo | Pt | PJ | G | E | P | GF | GC | Pt | PJ | G | E | P | GF | GC | Pt | PJ | G | E | P | GF | GC |
1 ![]() | 71 | 42 | 19 | 14 | 9 | 49 | 28 | 39 | 21 | 11 | 6 | 4 | 24 | 12 | 32 | 21 | 8 | 8 | 5 | 25 | 16 |
2 ![]() | 69 | 42 | 19 | 12 | 11 | 48 | 36 | 33 | 21 | 8 | 9 | 4 | 17 | 19 | 36 | 21 | 11 | 3 | 7 | 31 | 17 |
3 ![]() | 66 | 42 | 20 | 6 | 16 | 60 | 47 | 38 | 21 | 12 | 2 | 7 | 31 | 20 | 28 | 21 | 8 | 4 | 9 | 29 | 27 |
4 ![]() | 65 | 42 | 16 | 17 | 9 | 55 | 44 | 37 | 21 | 10 | 7 | 4 | 27 | 23 | 28 | 21 | 6 | 10 | 5 | 28 | 21 |
5 ![]() | 64 | 42 | 16 | 16 | 10 | 63 | 51 | 42 | 21 | 12 | 6 | 3 | 33 | 21 | 22 | 21 | 4 | 10 | 7 | 30 | 30 |
6 ![]() | 63 | 42 | 18 | 9 | 15 | 51 | 50 | 35 | 21 | 10 | 5 | 6 | 24 | 20 | 28 | 21 | 8 | 4 | 9 | 27 | 30 |
7 ![]() | 61 | 42 | 16 | 13 | 13 | 46 | 43 | 34 | 21 | 9 | 7 | 5 | 21 | 18 | 27 | 21 | 7 | 6 | 8 | 25 | 25 |
8 ![]() | 61 | 42 | 16 | 13 | 13 | 53 | 53 | 31 | 21 | 8 | 7 | 6 | 20 | 24 | 30 | 21 | 8 | 6 | 7 | 33 | 29 |
9 ![]() | 59 | 42 | 16 | 11 | 15 | 46 | 40 | 34 | 21 | 9 | 7 | 5 | 17 | 12 | 25 | 21 | 7 | 4 | 10 | 29 | 28 |
10 ![]() | 59 | 42 | 17 | 8 | 17 | 52 | 59 | 46 | 21 | 14 | 4 | 3 | 33 | 18 | 13 | 21 | 3 | 4 | 14 | 19 | 41 |
11 ![]() | 54 | 42 | 15 | 9 | 18 | 46 | 49 | 34 | 21 | 10 | 4 | 7 | 24 | 18 | 20 | 21 | 5 | 5 | 11 | 22 | 31 |
12 ![]() | 54 | 42 | 14 | 12 | 16 | 41 | 48 | 35 | 21 | 10 | 5 | 6 | 24 | 21 | 19 | 21 | 4 | 7 | 10 | 17 | 27 |
13 ![]() | 54 | 42 | 11 | 21 | 10 | 42 | 41 | 30 | 21 | 7 | 9 | 5 | 18 | 18 | 24 | 21 | 4 | 12 | 5 | 24 | 23 |
14 ![]() | 53 | 42 | 13 | 14 | 15 | 49 | 53 | 28 | 21 | 7 | 7 | 7 | 16 | 21 | 25 | 21 | 6 | 7 | 8 | 33 | 32 |
15 ![]() | 51 | 42 | 12 | 15 | 15 | 52 | 50 | 31 | 21 | 7 | 10 | 4 | 22 | 22 | 20 | 21 | 5 | 5 | 11 | 30 | 28 |
16 ![]() | 51 | 42 | 13 | 12 | 17 | 46 | 49 | 34 | 21 | 10 | 4 | 7 | 25 | 19 | 17 | 21 | 3 | 8 | 10 | 21 | 30 |
17 ![]() | 51 | 42 | 12 | 15 | 15 | 46 | 57 | 30 | 21 | 8 | 6 | 7 | 23 | 26 | 21 | 21 | 4 | 9 | 8 | 23 | 31 |
18 ![]() | 51 | 42 | 13 | 12 | 17 | 57 | 57 | 28 | 21 | 6 | 10 | 5 | 16 | 29 | 23 | 21 | 7 | 2 | 12 | 41 | 28 |
19 ![]() | 50 | 42 | 13 | 11 | 18 | 39 | 56 | 33 | 21 | 9 | 6 | 6 | 21 | 24 | 17 | 21 | 4 | 5 | 12 | 18 | 32 |
20 ![]() | 49 | 42 | 13 | 10 | 19 | 49 | 56 | 29 | 21 | 8 | 5 | 8 | 25 | 26 | 20 | 21 | 5 | 5 | 11 | 24 | 30 |
21 ![]() | 48 | 42 | 12 | 12 | 18 | 43 | 49 | 32 | 21 | 9 | 5 | 7 | 26 | 21 | 16 | 21 | 3 | 7 | 11 | 17 | 28 |
22 ![]() | 45 | 42 | 11 | 12 | 19 | 45 | 62 | 24 | 21 | 6 | 6 | 9 | 18 | 23 | 21 | 21 | 5 | 6 | 10 | 27 | 39 |
31.5.2014 – LIGA 2ªDiv. 2013/14 - JORNADA Nº 41
PARTIDO OFICIAL Nº 3200
REAL ZARAGOZA 1-1 SPORTING
Ficha de Partido | Temporada 2013/2014 | Jornada 41 |
Fecha: 31/05/2014 Hora: 19:00 h |
![]() |
REAL ZARAGOZA | 1-1 | SPORTING |
% | POSESIÓN | % |
| REMATES Al poste | |
| REMATES A puerta |
|
| REMATES Paradas |
|
| REMATES Fuera |
|
| REMATES Otros |
|
| TARJETAS AMARILLAS |
|
| TARJETAS ROJAS |
|
| FALTAS RECIBIDAS | |
FALTAS COMETIDAS |
| |
| BALONES PERDIDOS |
|
| BALONES RECUPERADOS |
|
| FUERA DE JUEGO |
|
| PENALTIES |
|
| INTERVENCIONES DEL PORTERO |
|
La despedida en La Romareda fue como la temporada del Real Zaragoza: triste, gris y decepcionante. Tan solo los jugadores del filial, tanto los que salieron antes del partido a saludar a la afición para celebrar el ascenso como los dos que había incluido Víctor Muñoz en el once, Whalley y Tierno, recibieron aplausos en lugar de abucheos. También se salvó Víctor Rodríguez, indultado de los pitos por el zaragocismo.
Con la grada casi vacía debido a la lamentable campaña, el hartazgo del zaragocismo, la falta de alicientes y la lluvia, el conjunto aragonés logró un punto que tan solo vale para sellar matemáticamente la permanencia. Ni siquiera lograron los blanquillos maquillar el adiós más gris, la que deja al Real Zaragoza por segundo año consecutivo en Segunda -no pasaba desde los años 50- y con un futuro incierto.
Sin Álvaro, sancionado, el técnico aragonés volvió a optar por colocar a Cidoncha en la defensa para poder mantener en la medular a Arzo, pareja de Tierno en el doble pivote. El canterano debutó en Murcia y se ha convertido en fijo para Víctor Muñoz, que no ha encontrado las cualidades que buscaba ni en Paglialunga ni en Acevedo, titulares para Herrera y casi inexistentes para el zaragozano. Pero la principal novedad fue la inclusión en el once titular de Óscar Whalley, portero del filial, que ya había sido convocado con el primer equipo en más de una decena de ocasiones. El guardameta ocupó el puesto de Leo Franco, el único jugador del Real Zaragoza que hasta ahora había disputado todos los partidos, y que con casi total seguridad se marchará a Argentina cuando acabe la temporada. Sin embargo, su debut no fue el soñado.
Era un día de despedidas, y en los primeros minutos las mejores ocasiones fueron para equipo de Víctor Muñoz, que quería evitar con una victoria casi intrascendente la inevitable pitada de la afición. Tuvo una Henríquez, que no acertó en la vaselina, otra Víctor Rodríguez, con un disparo con rosca que se marchó fuera, otra Roger, que no llegó a rematar un buen centro del centrocampista catalán. Pero quizás la más clara fuera también del delantero chileno, que se adelantó a la defensa rojiblanca con un buen desmarque, aunque no logró superar a su último obstáculo, Cuéllar. La falta de puntería, un problema ya conocido, volvió a evitar que el Real Zaragoza marcara el primero.
Tampoco lo hizo el Sporting, que perdió sus mejores opciones entre la defensa local y los fueras de juego. De hecho, el colegiado incluso les anuló un gol a los asturianos por posición ilegal después de que Óscar Whalley fallara en la salida. Pero fue más grave el error de Cuéllar, su homólogo en la portería contraria, en los últimos minutos del primer tiempo. El guardameta, con el balón en los pies, se confió ante la llegada de Roger, que le robó el esférico y la cartera en el borde del área y marcó con la portería vacía. El delantero, cedido por el Levante, sumó su duodécimo gol, la mayoría de ellos logrados a base de lucha e insistencia, algo que no se le puede negar al valenciano.
El Real Zaragoza no sentencia
En la segunda parte de otro mal encuentro, en el que el Sporting tampoco parecía estar jugándose el ascenso, el Real Zaragoza pudo sellar la victoria, pero ni Henríquez, con un disparo a bocajarro, ni Montañés, con un tiro desde el borde del área, ni de nuevo el chileno, que se enredó con el balón cuando estaba casi solo dentro del área pequeña, lograron ampliar la ventaja.
Y lo acabó pagando el conjunto blanquillo, que, como casi siempre, volvió a decepcionar a La Romareda. Cuando solo quedaban tres minutos para el final llegó la jugada que define la temporada del Real Zaragoza: la de la decepción, la de la incapacidad para ganar, la del miedo al éxito. Lo peor es que la sufrió Óscar Whalley, uno de los pocos inocentes en la tragedia zaragocista, al que se le escapó un remate de Bernardo y el balón entró en la portería llorando.
No lloró la afición, que ya no esperaba nada más que el fin del sufrimiento. El final del partido dio paso a lo esperado. Los jugadores recibieron su última dosis de abucheos y, con la salvación lograda, jugarán su último e intrascendente partido en Alcorcón. Pocos estarán el año que viene en Zaragoza, donde queda una afición que solo espera que Agapito Iglesias se marche para que después del verano haya futuro.
Ficha técnica
1 - Real Zaragoza: Whalley; Jose Fernández, Cidoncha, Laguardia, Abraham; Montañés, Arzo, Tierno (Acevedo, min.78), Víctor Rodríguez (Álamo, 83); Henríquez y Roger.
1 - Sporting: Cuellar; Lora, Luis Hernández, Bernardo, Menéndez; Carmona (Jara, min.73), Sergio, Mandi (Barrera, min.77), Joni; Stefan (Pablo, min.70) y Lekic.
Goles: 1-0. Min.40, Cuellar; 1-1. Min.88, Bernardo.
Árbitro: Bikandi Garrido. Amonestó con cartulina amarilla por el Sporting a Mandi y por el Real Zaragoza a Roger, Víctor Rodríguez, Tierno y Arzo.
Incidencias: partido correspondiente a la jornada 41 de la Liga Adelante disputado en el estadio de La Romareda con terreno de juego en buen estado y tarde fresca con lluvia al comienzo ante unos 5.000 espectadores.
25.5.2014 – LIGA 2ªDiv. 2013/14 - JORNADA Nº 40
PARTIDO OFICIAL Nº 3199
REAL MURCIA 1-1 REAL ZARAGOZA
Ficha de Partido | Temporada 2013/2014 | Jornada 40 |
Fecha: 25/05/2014 Hora: 18:00 h |
![]() |
Real Murcia
|
| Real Zaragoza
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
ENTRENADOR SUSTITUCIONES
| GOLES
| ENTRENADOR SUSTITUCIONES
|
REAL MURCIA | 1-1 | REAL ZARAGOZA |
51 % | POSESIÓN | 49 % |
0 | REMATES Al poste | 0 |
6 | REMATES A puerta | 4 |
3 | REMATES Paradas | 4 |
4 | REMATES Fuera | 3 |
1 | REMATES Otros | 1 |
4 | TARJETAS AMARILLAS | 6 |
0 | TARJETAS ROJAS | 0 |
25 | FALTAS RECIBIDAS | 16 |
16 | FALTAS COMETIDAS | 25 |
56 | BALONES PERDIDOS | 51 |
33 | BALONES RECUPERADOS | 33 |
3 | FUERA DE JUEGO | 2 |
0 | PENALTIES | 0 |
17 | INTERVENCIONES DEL PORTERO | 21 |
El empate a nada en Murcia (1-1) encarrila por fin la salvación del Real Zaragoza y entierra cualquier opción del conjunto aragonés de engancharse a la promoción de ascenso. En otro partido intrascendente, un tanto del chileno Ángelo Henríquez, que se encontraba con el gol después de meses de sequía, ha permitido a la formación blanquilla nivelar el gol logrado en la primera mitad por Saúl.
Murcia acaba por poner al conjunto aragonés en su sitio: la indiferencia definitiva de la Segunda División. El cuadro aragonés deberá aclarar cuanto antes su futuro institucional -la anunciada compra de la entidad y la definitiva salida de Agapito- para empezar a poner los cimientos del nuevo proyecto.
La plantilla del Real Zaragoza había anunciado su interés por lograr una victoria en Murcia que permitiera todavía soñar con engancharse a una promoción abaratada por la irregularidad de la Liga. Sin embargo, este domingo se ha puesto de relieve que la única ambición de este equipo era superar el listón de una permanencia que ya casi -casi- está asegurada.
El encuentro dio para muy poco. Brindó Víctor Muñoz de nuevo la titularidad a un Álvaro Tierno que está llamado a ejercer de motor de la escuadra blanquilla. Con Arzo a su lado en la medular -ese empeño poco comprensible del entrenador zaragozano- y Víctor, Álamo y Montañés junto a Roger en puestos de vanguardia. En la retaguardia, el equipo sobrevivía ante la falta de resolución de la formación murciana.
El cuadro blanquillo jugó a empentones. Creó alguna ocasión gracias a las iniciativas personales de Montañés, de Víctor o de Álamo, pero no merecían el distintivo de peligrosas. Tampoco las gestaba el Murcia, aunque el cuadro pimentonero fue poco a poco llevando la iniciativa del juego.
Y esa virtud tuvo premio. Saúl, en un tiro lejanísimo, se creó su propia ocasión y convirtió el primer gol del partido, en un balón que no supo atajar Leo Franco. Moría la primera parte y el conjunto local se iba al descanso con un gol de ventaja sin haber hecho casi nada.
¿Cuáles fueron los méritos del cuadro blanquillo tras el descanso? Muy pocos. En el primer tramo de la segunda mitad, Víctor Muñoz dio entrada a Henríquez por Javi Álamo. El chileno salió con ambición, con hambre, dispuesto a romper con una demoledora racha de partidos sin marcar. Y en una jugada desde la banda izquierda, el ’20’ del equipo aragonés selló un tanto que acababa con su ansiedad y brindaba un punto que deja encarrilada la salvación blanquilla.
Antes, el colegiado De Burgos Bengoetxea había anulado dos goles casi iguales a Arzo y Kike, uno por bando, en dos remates de cabeza, por fuera de juego.
El empate no da para más. Cierra las puertas de la promoción y deja un final de Liga sin objetivos ni argumentos: el próximo fin de semana, en La Romareda, con el Sporting; en el cierre de la competición, ante el Alcorcón.
El equipo aragonés necesita una inyección de vida, un parche de alma, espíritu, ambición? La oscurísima temporada de los blanquillos está a punto de cerrarse. En el previsible cambio de manos de la entidad se exige la aportación de una ilusión que dé la vuelta por completo a este destartalado proyecto en el que se ha convertido el Real Zaragoza.
Ficha técnica
1. Real Murcia: Casto; Molinero, Truyols, Dos Santos, Álex Martínez; Dorca (Tete, minuto 70), Eddy, Wellington Silva, Saúl Berjón (Iván Moreno, minuto 88); Malonga (Dani Toribio, minuto 57) y Kike García.
1. Real Zaragoza: Leo Franco; Fernández, Álvaro, Laguardia, Rico; César Arzo, Tierno (Walter Acevedo, minuto 62), Javi Álamo (Ángelo Henríquez, minuto 57), Montañés; Víctor Rodríguez (Luis García, minuto 81) y Roger.
Goles: 1-0. Minuto 39: Saúl Berjón. 1-1. Minuto 68: Ángelo Henríquez.
Árbitro: Ricardo de Burgos Bengoetxea, del comité vasco. Mostró la tarjeta amarilla a los locales Molinero, Dorca, Álex Martínez y Kike García y a los visitantes Roger, Rico, Luis García, Laguardia, Leo Franco y Álvaro.
Incidencias: Partido correspondiente a la cuadragésima jornada de la Liga Adelante de fútbol que se disputó en el estadio Nueva Condomina de Murcia ante 9.306 espectadores.
17.5.2014 – LIGA 2ªDiv. 2013/14 - JORNADA Nº 39
PARTIDO OFICIAL Nº 3198
REAL ZARAGOZA 2-2 SABADELL
Ficha de Partido | Temporada 2013/2014 | Jornada 39 |
Fecha: 17/05/2014 Hora: 20:00 h |
![]() |
Real Zaragoza
|
| Sabadell
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
ENTRENADOR SUSTITUCIONES
| GOLES
| ENTRENADOR SUSTITUCIONES
|
REAL ZARAGOZA | 2-2 | SABADELL |
% | POSESIÓN | % |
| REMATES Al poste | |
| REMATES A puerta |
|
| REMATES Paradas |
|
| REMATES Fuera |
|
| REMATES Otros |
|
| TARJETAS AMARILLAS |
|
| TARJETAS ROJAS |
|
| FALTAS RECIBIDAS | |
FALTAS COMETIDAS |
| |
| BALONES PERDIDOS |
|
| BALONES RECUPERADOS |
|
| FUERA DE JUEGO |
|
| PENALTIES |
|
| INTERVENCIONES DEL PORTERO |
|
El Real Zaragoza echó a perder en la segunda mitad el trabajo y la ventaja cosechados a lo largo de los 45 minutos iniciales. Lo que al descanso parecía una victoria clara y un choque relajado se acabó tornando en pesadilla. Y lo peor de todo: por deméritos propios. El equipo aragonés hizo gala de la irregularidad que ha mostrado durante toda la competición liguera y mostró una vez más sus debilidades: el costado izquierdo de la defensa y los balones aéreos.
El Real Zaragoza saltó enchufado al campo y en el minuto 4 sumaba ya dos claras ocasiones de gol. La primera la marró Víctor Rodríguez quien, prácticamente solo en la frontal, lanzó desviado cuando el portero estaba batido gracias a un buen quiebro de Roger. La segunda estuvo en las botas de Montañés. El castellonense supo leer el pase al hueco de Víctor, pero anduvo menos rápido que Nauzet Pérez, guardameta visitante.
El Sabadell trataba de quitarse de encima sin éxito el dominio zaragocista, si bien sí gozó de dos jugadas de cierto peligro. Entonces llegó la inspiración a La Romareda. Dos minutos de perfecto entendimiento entre Víctor y Roger bastaron para mover por dos veces el marcador. El primero de los tantos lo marcó en propia puerta Cristian, zaguero del Sabadell, después de que Roger lanzara el balón contra el meta visitante. El esférico salió rebotado contra el defensor, que muy a su pesar introdujo el balón en el fondo de las mallas.
El conjunto dirigido por Miquel Olmo no tuvo tiempo de recuperarse del primer golpe cuando, en la siguiente jugada de peligro, el Real Zaragoza abrió brecha en el marcador. Víctor, que ya había conducido la jugada del tanto inicial, sirvió un perfecto pase al hueco a Roger quien, esta vez sí, definió sin titubear. El partido se le ponía muy de cara al Zaragoza, como pocos en esta temporada.
Fue el exzaragocista Hidalgo quien protagonizó entonces la mejor ocasión visitante hasta el momento con un lanzamiento desde la frontal. El chut, que dibujó una perfecta rosca, golpeó en el exterior de la cepa del poste y se marchó fuera cuando la numerosa afición catalana cantaba el gol.
El conjunto aragonés supo leer el partido y, sin renunciar a la iniciativa, decidió no arriesgar en demasía, logrando que el conjunto catalán no fuera capaz de inquietar la meta de Leo Franco durante lo que restaba de primer período.
Todo el trabajo por la borda
El Sabadell regresó al terreno de juego con una marcha más, logrando encerrar por momentos al Real Zaragoza. Pero la mejor ocasión tras la reanudación tendría como protagonista a Roger. El valenciano estuvo a punto de hacer el tercero de la tarde, pero Nauzet Pérez evitó en el último momento que el ariete blanquillo convirtiera en gol una buena internada de Montañés por la banda izquierda.
Pero cuando el partido parecía dormido llegó el primer tanto del Sabadell. El Zaragoza abrió una autopista por su costado izquierdo de la que se sirvió Collantes para meter la quinta, plantarse en el área y servir un gol en bandeja a su compañero Aníbal. El 2-1 puso en aviso a Víctor Muñoz, que decidió retirar a Tierno y Álamo para dar paso a Cidoncha y Luis García.
El Sabadell apretaba y el Zaragoza sufría, especialmente por su banda izquierda. Y precisamente un córner cedido desde su perfil más blando acabó significando el empate. Crespí remató dentro del área chica ante la pasividad de la defensa zaragocista y el Real Zaragoza dilapidaba una victoria que al descanso parecía más que clara. Una perfecta fotografía de la campaña protagonizada por la plantilla confeccionado por García Pitarch.
El equipo aragonés entró entonces en barrena. Errático en el pase e inseguro, la última fase del envite fue un verdadero suplicio, a excepción de dos intentonas a la desesperada. La afición arlequinada saboreaba un punto inesperado y la parroquia zaragocista se iban olvidando de luchar por el ascenso.
- Ficha técnica:
2 - Real Zaragoza: Leo Franco; Jose Fernández, Álvaro, Laguardia, Abraham (Rico, min.78); Javi Álamo (Luis García, min.70), Arzo, Tierno (Cidoncha, min.63), Montañés; Víctor Rodríguez y Roger.
2 - Sabadell: Nauzet Pérez; Cristian, Kiko Olivas, Martí Crespí, Víctor (Clerc, min.70), Hidalgo (Gato, min.60), Ciércoles, Longás; Collantes, Sotan y Aníbal.
Goles: 1-0. Min.22, Cristian en propia puerta; 2-0. Min.25, Roger; 2-1. Min.63, Aníbal; 2-2. Min.75, Crespi.
Árbitro: López Acera. Amonestó con cartulina amarilla por el Sabadell a Kiko Olivas y por el Real Zaragoza a Tierno
Incidencias: partido correspondiente a la trigésima novena jornada disputado en el estadio de La Romareda, con terreno de juego en buen estado en tarde primaveral ante unos 9.000 espectadores.
11.5.2014 – LIGA 2ªDiv. 2013/14 - JORNADA Nº 38
PARTIDO OFICIAL Nº 3197
CORDOBA 1-2 REAL ZARAGOZA
Ficha de Partido | Temporada 2013/2014 | Jornada 38 |
Fecha: 11/05/2014 Hora: 12:00 h |
![]() |
Córdoba
|
| Real Zaragoza
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
ENTRENADOR SUSTITUCIONES
| GOLES
| ENTRENADOR SUSTITUCIONES
|
CORDOBA | 1-2 | REAL ZARAGOZA |
42% | POSESIÓN | 58% |
0 | REMATES Al poste | 0 |
1 | REMATES A puerta | 4 |
2 | REMATES Paradas | 0 |
3 | REMATES Fuera | 6 |
4 | REMATES Otros | 2 |
1 | TARJETAS AMARILLAS | 2 |
0 | TARJETAS ROJAS | 0 |
15 | FALTAS RECIBIDAS | 13 |
13 | FALTAS COMETIDAS | 15 |
69 | BALONES PERDIDOS | 61 |
46 | BALONES RECUPERADOS | 46 |
5 | FUERA DE JUEGO | 0 |
0 | PENALTIES | 0 |
12 | INTERVENCIONES DEL PORTERO | 19 |
Con un central -Cidoncha- que no es central, dos mediocentros -Arzo y Barkero- que no son mediocentros y un delantero -Roger- en la banda, tan solo un milagro podía convertir el caos en victoria. Ni siquiera Víctor Muñoz estaba en su sitio. El técnico, sancionado, ha visto desde la grada el gol de Roger en el último segundo -literal- del tiempo añadido, un tanto que aleja al Real Zaragoza del descenso y distrae la atención de una alineación extraña y otro mal partido del conjunto aragonés.
En la primera parte, con casi más jugadores fuera de su sitio que en su posición natural, el Real Zaragoza ha hecho aguas por todos los flancos. El Córdoba ha atacado al equipo de Víctor por donde lo hacen todos y la defensa blanquilla -en esta ocasión rojilla- ha vuelto a sufrir su incompetencia en los balones a la espalda. Así ha llegado el primer gol del Córdoba (Pedro, min. 14), en el que se han aliado un pase entre líneas, un resbalón de Cidoncha y un fallo en el marcaje de Álvaro.
Cuando parecía que el experimento de Víctor Muñoz no podía comenzar peor, la enésima lesión de Barkero ha obligado al técnico a sacar a Paglialunga en el minuto 20. El centrocampista vasco estaba naufragando en la dirección del juego, pero la entrada del argentino, un medio defensivo cuando había que remontar, tampoco le ha restado ningún síntoma de inoperancia al Real Zaragoza. Sin capacidad de creación en el doble pivote y con un Luis García estático, los aragoneses apenas han llegado a la portería contraria en toda la primera parte.
Tan solo una jugada de Montañés, que se ha aprovechado de un error de la defensa del Córdoba para crear la única jugada de peligro en 45 minutos, ha logrado inquietar al Córdoba. Sin embargo, ha pagado el fallo ajeno con otro propio, y su pase de la muerte, impreciso, se ha perdido por la línea de fondo. Mientras, el conjunto andaluz seguía buscándole la espalda a la zaga zaragocista, por donde han seguido llegando las mejores ocasiones locales.
Víctor Rodríguez, el eterno suplente
En la segunda parte, sin Barkero y sin Luis García, pero sobre todo con Víctor Rodríguez, el Real Zaragoza ha comenzado a levantar la cabeza. El entrenador zaragocista ha decidido dejar fuera al atacante asturiano en el descanso y ha apostado por el catalán, único futbolista del equipo aragonés con criterio y eterno suplente, tanto con Víctor Muñoz como con Paco Herrera.
Parece que en la alineación tiene la batalla perdida con Luis García, pero sobre el césped le ha dejado en evidencia. La salida de Víctor -y más tarde, la de Álamo- ha mejorado a un Real Zaragoza que en la primera parte apenas había trenzado un par de jugadas y el equipo ha hecho algo más parecido a lo que se considera jugar al fútbol.
De sus botas ha llegado el gol del empate (min. 72), bien rematado por Cidoncha, quien ha peinado el excelente centro de falta hacia la portería del Córdoba. De centrocampista todoterreno a central rematador ha pasado el madrileño, quien ha tardado en sentirse cómodo en la defensa, pero que finalmente ha resuelto el reto sin muchos más problemas que su inoportuno resbalón.
Cambio de ritmo
Con el empate logrado y el Córdoba cansado, el Real Zaragoza se ha lanzado al ataque como si por primera vez le importara ganar el encuentro. El conjunto aragonés se estaba jugando la permanencia en Segunda, pero la intensidad durante buena parte del partido fue propia de un equipo que ya ha logrado sus objetivos.
En el último tramo del encuentro sí lo ha intentado el Real Zaragoza, y a punto a estado de conseguirlo con una jugada de los dos futbolistas que menos minutos han jugado, que han sido precisamente los que más han aportado. Se ha marchado Víctor Rodríguez con un fabuloso cabio de ritmo, y su disparo, despejado por Juan Carlos, no ha podido rematarlo Álamo, solo en el área pequeña.
El milagro, para hacer más épico el momento, ha llegado en el último segundo del último minuto del tiempo añadido. En el 93, cuando el colegiado ya se llevaba el silbato a los labios, Arzo ha sorprendido a la defensa del Córdoba con un pase largo que ha recogido Roger, que se ha quedado solo delante del portero. En esa situación, lo lógico, dada la puntería del ariete, era que el Córdoba no se llevara más castigo que el susto, pero este domingo el fútbol no quería que el Real Zaragoza se acercara todavía más a la Segunda B. Quizás fuese porque un día como éste, hace 19 años, los que ahora lloran con este equipo estaban celebrando una histórica victoria en la Recopa.
Ficha técnica
1 - Córdoba CF: Juan Carlos; Gunino, Iago Bouzón, Raúl Bravo Pinillos; Abel, Luso, Pedro, López Silva; Uli Dávila (Nieto, m.61) y Arturo (Xisco, m.70).
2 - Real Zaragoza: Leo Franco; Fernández, Cidoncha, Álvaro, Abraham; Arzo, Barkero (Paglialunga, m.20); Montañés, Luis García (Víctor Rodríguez, m.46), Henríquez (Javi Álamo, m. 64); y Roger.
Goles: 1-0, M.13: Pedro. 1-1, M.72: Cidoncha. 1-2, M.93: Roger.
Árbitro: Piñeiro Crespo (Comité Asturiano). Amonestó al local Iago Bouzón y a los visitantes Cidoncha y Roger.
Incidencias: Partido de la trigésima octava jornada en la Liga Adelante disputado en El Arcángel, con terreno de juego en buenas condiciones y ante unos 11.000 espectadores. Se guardó un minuto de silencio en memoria de los niños del CD Monterrubio fallecidos el pasado jueves en un accidente de tráfico.
4.5.2014 – LIGA 2ªDiv. 2013/14 - JORNADA Nº 37
PARTIDO OFICIAL Nº 3196
REAL ZARAGOZA 1-2 LAS PALMAS
Ficha de Partido | Temporada 2013/2014 | Jornada 37 |
Fecha: 04/05/2014 Hora: 12:00 h |
![]() |
Real Zaragoza
|
| Las Palmas
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
ENTRENADOR SUSTITUCIONES
| GOLES
| ENTRENADOR SUSTITUCIONES
|
REAL ZARAGOZA | 1-2 | LAS PALMAS |
47 % | POSESIÓN | 53 % |
0 | REMATES Al poste | 0 |
3 | REMATES A puerta | 3 |
1 | REMATES Paradas | 2 |
3 | REMATES Fuera | 2 |
2 | REMATES Otros | 1 |
6 | TARJETAS AMARILLAS | 3 |
0 | TARJETAS ROJAS | 0 |
11 | FALTAS RECIBIDAS | 22 |
22 | FALTAS COMETIDAS | 11 |
51 | BALONES PERDIDOS | 67 |
44 | BALONES RECUPERADOS | 39 |
3 | FUERA DE JUEGO | 6 |
0 | PENALTIES | 0 |
12 | INTERVENCIONES DEL PORTERO | 14 |
La UD Las Palmas aceptó el regalo de un cuarto de hora que le hizo el Real Zaragoza llegando tarde al partido y se llevó tres puntos de la capital aragonesa que le consolidan en los puestos de promoción de ascenso, mientras que los zaragocistas saben que su único objetivo pasa a ser pelear por no descender.
Los grancanarios pusieron fin a su mala racha y el reencuentro con la victoria les permite pensar incluso en poder luchar por el ascenso directo en el caso de que el Eibar falle, justo lo contrario que los maños que ven el abismo de la categoría de bronce a la vuelta de la esquina.
Los locales se extraviaron en su camino hacia el terreno de juego y tardaron un cuarto de hora en hacer acto de aparición lo que les costó ver como los grancanarios, metidos en el partido desde que se había puesto el balón en movimiento, se adelantaban en el marcador con dos goles del centrocampista Vicente Gómez.
En esos minutos iniciales, los hombres de Víctor Muñoz, que vio el partido desde la grada por la sanción de dos partidos que recibió en el partido ante el Girona, estuvieron completamente a merced de un rival que había salido con las ideas muy claras de lo que había venido a buscar a la capital aragonesa.
El primer aviso lo dio a los cinco minutos un córner lanzado por Masoud que tocó David García y en el área pequeña el exzaragocista Aranda no enganchó bien y su defectuoso remate se fue por encima de la portería de Leo Franco.
El peligro de los isleños venía con las incursiones de Castillo por la banda izquierda y de sus botas salió un centro medido que remató de cabeza a placer Vicente Gómez, en una pésima cobertura defensiva de los maños, ya que el pase a la banda la había creado él mismo.
El segundo gol, antes de cumplirse los primeros diez minutos de juego, en un pase de Masoud al desmarque de Vicente Gómez que ante la salida de Leo Franco lo superó con una vaselina.
El Real Zaragoza era un muñeco roto a manos de los isleños sin ningún tipo de acierto y nulo poder ofensivo hasta que en una presión a los defensores visitantes forzaron un error que Arzo aprovechó para dar un buen pase a Paco Montañés que aprovechó para acortar distancias.
El gol del castellonense despertó a sus compañeros que a partir de ese momento dieron señales de vida sobre el césped de La Romareda, y también a él mismo que con su velocidad empezó a crear mucho más peligro.
A la media hora llegó la mejor ocasión maña en una combinación entre Luis García y Montañés que remató éste último y obligó a Barbosa a sacar una mano prodigiosa cuando el balón se encaminaba hacia el fondo de la portería.
El trabajo para los defensores de los dos equipos se incrementó y tuvieron que cortar algunos balones que llevaban mucho peligro pero no sirvieron para que se volviese a mover el marcador.
A falta de diez minutos, el técnico aragonés de los grancanarios, Sergio Lobera, se vio obligado a suplir a Aranda lo que les obligó a empezar a jugar con balones más largos buscando la velocidad de Figueroa.
Aunque tras el descanso volvieron a ser los isleños los primeros en llegar con peligro, a los dos equipos se les notaba mejor asentados y con las ideas más claras de que, cada uno para sus respectivos intereses, necesitaban hacerse con la victoria.
El juego se fue tornando cada vez más deslabazado y a unos y otros les costaba mucho trabajo mantener el dibujo táctico sobre el rectángulo de juego.
Los canarios sufrían más que los locales en los aleatorios movimientos pero los blanquillos no eran capaces de llegar con peligro hasta Barbosa, solo un centro chut de Jose Fernández desde muy lejos se fue envenenando y terminó enviándolo a córner el cancerbero visitante.
La opción más clara para los visitantes llegó en una rápida contra en la que Apoño vio a Vicente Gómez solo que no supo culminar con éxito.
En los últimos minutos el delantero Diego Suárez, jugador del filial maño, se quedó con un balón franco al borde del área pero no supo resolver, demasiado justo de fuerzas y en los últimos minutos afectado por los calambres.
Ficha técnica:
1 - Real Zaragoza: Leo Franco; Jose Fernández, Álvaro, Laguardia, Rico; Barkero (Acevedo, min.74), Arzo (Víctor Rodríguez, min.71); Álamo (Esnaider, min.46), Luis García, Montañés; y Diego Suárez.
2 - Las Palmas: Barbosa; Ángel, David García, Deivid, Castillo; Momo, Apoño, Vicente Gómez, Masoud (Tana, min.55), Valerón (Hernán, min.75); y Aranda (Figueroa, min.34).
Goles: 0-1. Min.7, Vicente García; 0-2. Min.11, Vicente García; 1-2. Min.15, Montañés.
Árbitro: Melero López. Amonestó con cartulina amarilla por el Real Zaragoza a Álvaro, Arzo, Laguardia, Acevedo, Jose Fernández y Esnaider y por Las Palmas a Ángel, Vicente Gómez y Hernán.
Incidencias: partido correspondiente a la jornada 37 de la Liga Adelante disputado en el estadio de La Romareda en tarde primaveral con viento fuerte y terreno de juego. Asistieron unos 9.000 espectadores.
27.4.2014 – LIGA 2ªDiv. 2013/14 - JORNADA Nº 36
PARTIDO OFICIAL Nº 3195
GERONA 2-0 REAL ZARAGOZA
Ficha de Partido | Temporada 2013/2014 | Jornada 36 |
Fecha: 27/04/2014 Hora: 19:00 h |
![]() |
Gerona
|
| Real Zaragoza
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
ENTRENADOR SUSTITUCIONES
| GOLES
| ENTRENADOR SUSTITUCIONES
|
GERONA | 2-0 | REAL ZARAGOZA |
% | POSESIÓN | % |
| REMATES Al poste | |
| REMATES A puerta |
|
| REMATES Paradas |
|
| REMATES Fuera |
|
| REMATES Otros |
|
| TARJETAS AMARILLAS |
|
| TARJETAS ROJAS |
|
| FALTAS RECIBIDAS | |
FALTAS COMETIDAS |
| |
| BALONES PERDIDOS |
|
| BALONES RECUPERADOS |
|
| FUERA DE JUEGO |
|
| PENALTIES |
|
| INTERVENCIONES DEL PORTERO |
|
Una jugada defendida de horror en el minuto 13, cuando el Girona iba de la mano de Jandro, puso cuesta arriba el encuentro para un Real Zaragoza de clara naturaleza masoquista. Nadie supo cómo despejar la pelota, ni tampoco como tapar la llegada de Timor para recoger un pase hacia atrás para su irrupción. Es lo que tiene cuando juegas con dos mediocentros que no lo son. Timor se coló por el agujero y lanzó un violento y colocado disparo en carrera, imposible para Leo Franco. Al contragolpe y con algunas combinaciones de cierto mérito, el Real Zaragoza buscó una reacción rápida, por lo menos en el marcador.
Roger y Montañés, con Henríquez en la cueva desde los primeros tiempos de Paco Herrera, asumieron la responsabilidad de la conducción alborotada y de la terminación. El punta tuvo en su cabeza y en sus botas el equilibrio, pero entre su apagón en la última decisión y las intervenciones de Becerra, no hubo forma de embocar. Para entonces, Jandro había perdido el timón de mando y el Girona comenzó un descenso a los infiernos que parecía que, a la larga, le condenaría a la derrota.
La entrada de Víctor Rodríguez, el revulsivo, por un Cidoncha insípido en todas las direcciones, aportó una pizca de frescura. El balón pasó a ser propiedad exclusiva del Real Zaragoza y Henríquez, antes de ser sustituido por Álamo, le pegó con la zurda con desgana y mala postura, como si no fuera con él. El Girona, su entrenador, releyó la situación e introdujo a Matamala para aguantar el chaparrón. Y le salió redondo porque el Real Zaragoza se fue apagando como una vela sin llama. Ortuño, además, se anticipó de cabeza a los centrales y acarició el gol de la sentencia.
Ese gol lo regaló Leo Franco, que va de bajada en las últimas jornadas. Salió al balcón y se tiró por él. Un despeje ridículo del argentino cayó en los pies del tenaz Ortuño, quien estableció el resultado definitivo, un 2-0 favorable para el colista y un castigo merecido para un Real Zaragoza que no mira en ninguna dirección. Esta vez la suerte se fue con otro y Víctor Muñoz, desesperado, vio la roja por protestar. Es lo que tiene agarrarse del brazo de amores imposibles, de sueños que son pesadillas.
Ficha técnica
2 - Girona: Becerra, Juanlu (Ivan López), Ramalho, Richy (Chus Herrero), Migue, David García, Timor, Eloi, Jandro, Gerard (Matamala) i Ortuño.
0 - Zaragoza: Leo Franco, José Fernández, Alvaro, Laguardia, Abraham (Rico), Arzo, Cidoncha (Victor), Montañés, Luis García, Henriquez (Javi Álamo) i Roger.
Goles: 1-0 Timor, min. 13. 2-0 Ortuño, min. 85.
Árbitro: Ricardo de Burgos Bengoetxea. Ha mostrado tarjeta amarilla a Gerard Bordas, Matamala y Chus Herrero por parte del Girona y a Henriquez, Laguardia y Roger, por parte del Real Zaragoza. Ha expulsado a Víctor Muñoz por protestar.