Se muestran los artículos pertenecientes al tema FUTBOL NACIONAL.

20201231171508-00-color-jersey.png

DE ‘QUEMAR’ ROPA PARA ROSALÍA A DISEÑAR UNA CAMISETA PARA 36 EQUIPOS DE FÚTBOL

Aloma Lafontana, artista experta en indumentaria escultórica, autora de una equipación compuesta con retazos de los colores de todos los participantes en LaLiga Genuine Santander

  
Aloma Lafontana, artista y diseñadora de la camiseta construida con retazos de las de los 36 equipos participantes en LaLiga Genuine Santander, posa con su creación.Aloma Lafontana, artista y diseñadora de la camiseta construida con retazos de las de los 36 equipos participantes en LaLiga Genuine Santander, posa con su creación.

"Mucho más a mí me duele, de lo que a ti te está doliendo. Conmigo no te equivoques", canta Rosalía, mientras una figura envuelta en llamas se acerca despacio a un molino quijotesco. Es el videoclip de De aquí no sales, capítulo 4 del disco ’El Malquerer’. El diseño de los ropajes calcinados que aparecen en él son obra de Aloma Lafontana (Barcelona, 1983), artista especializada en vestuario escultórico. Un ejemplo perfecto de su maestría sería la falda de ocho metros que hizo para La Fura dels Baus, que debía ser desplegable y caber en un baúl de dos por uno para viajar con ellos de gira. Mientras prepara ya parte del vestuario de la próxima película de Isabel Coixet, Nieva en Benidorm, se presenta en sociedad una de sus obras más especiales: la camiseta más inclusiva del fútbol español, la única capaz de representar a 36 equipos distintos.

Aloma Lafontana, artista y diseñadora de la camiseta construida con retazos de las de los 36 equipos participantes en LaLiga Genuine Santander, posa con su creación.Aloma Lafontana, artista y diseñadora de la camiseta construida con retazos de las de los 36 equipos participantes en LaLiga Genuine Santander, posa con su creación. JOSEP LLUÍS SELLART

Lafontana fue la escogida por la FUNDACIÓN de LaLiga para materializar una idea con la que querían simbolizar los valores que rigen LaLiga Genuine Santander, competición que ya integran 36 equipos distintos y en la que todos los futbolistas participantes tienen una discapacidad intelectual igual o superior al 33%. Una sola camiseta hecha con retazos de las de todos los equipos. Tal como han defendido en los días en que se inauguró la tercera edición de este torneo tanto el presidente de LaLiga, Javier Tebas, como la directora de la FUNDACIÓN, Olga de la Fuente, y como corroboran Lafontana y cuantos han podido ser testigos, esta es una liga que remite a los principios y valores verdaderos del deporte, al priorizar el compartir al competir. LaLiga Genuine Santander es deportividad y compañerismo. "Lo que vi va más allá de chicos y chicas orgullosos por defender su escudo, por pertenecer a su club, era amistad, respeto y mucha ilusión. Cuando acabamos de grabar la campaña un jugador gritó: ¡Viva el Málaga!, y cuando todos lo corearon a conjunto con él, siguió mencionando uno a uno los equipos de todos los presentes, Albacete, Betis, y gritando al fin: ¡Vivan todos los equipos de la Genuine! Ellos forman parte de una realidad a la que damos normalmente la espalda y de la que sin embargo deberíamos aprender", cuenta Lafontana.

Aceptó el encargo y lo tomó con el pulso apropiado, explica, porque no se aleja tanto de la temática de su obra artística. Lafontana utiliza la ropa (piezas casi protésicas, de volumen o forma extraños) como extensión del mismo cuerpo, como forma de poner la lupa en una cualidad connatural que ya estaba ahí antes. "Los aficionados establecen una relación muy directa y sentimental con las camisetas de sus equipos; sirva de ejemplo una anécdota: una chica, mientras rodábamos la secuencia, no paró de objetar que no podía recortar un pedazo de ella, de hecho, aunque sabía que se trataba de una buena causa, no fue capaz de cortar más de cinco centímetros". En la campaña de LaLiga son jugadores de los 36 equipos quienes recortan los trozos que conformarán la camiseta de todos.

Para llevar a cabo el patrón de la prenda necesitaron, primero, un diseño por ordenador; fue, según cuenta Lafontana, muy complejo escoger qué pedazos de las camisetas servirían bien para identificar a los clubes y cómo debían ir encajados, "una locura de rompecabezas". Le prestaron ayuda para ello el diseñador Daniel Soms y, en la confección, Lucie Riessova. "Que los costados coincidieran, rematar bien las costuras de los dobladillos respetando las camisetas originales... ha sido un reto".

Final Copa del Rey 2019

Publicado: 26/05/2019 18:30 por Miguel Anchel Sanz en FUTBOL NACIONAL
20190526183049-crey2019-finalistas.jpg
Final Copa del Rey 2019
118ª Copa de España (25-5-2019)

  Valencia 2-1 Barcelona

Fecha:  25/05/2019      Hora:  21:00 h  
Barcelona
13     Jacobus Antonius Peter Johannes
2     Nelson
3     Pique
4     Rakitic
5     Busquets
7     Philippe
8     Arthur Henrique
10     Messi
15     Clément
18     Jordi Alba
20     Sergi Roberto
1 2

ÁRBITROS

Principal :     Undiano Mallenco, Alberto
Asistente :     Alonso Fernández, Roberto
Asistente :     Prieto López de Cerain, Iñigo
4º Arbitro :     De Burgos Bengoetxea, Ricardo
Informador :     Díaz Pérez Del Palomar, Roberto
:     Del Cerro Grande, Carlos
:     Sánchez Martínez, José María
Valencia
 Domenech
 Gabriel
 Gonçalo Manuel
 Carlos
 Gameiro
10   Parejo
14   Gaya
17   Francis Joseph
18   Daniel
19   Rodrigo
24   Garay

ENTRENADOR

Valverde Tejedor, Ernesto

SUSTITUCIONES

14   Malcom Filipe       

Arthur Henrique (46’)
22   Arturo Erasmo       

Nelson (46’)
21   Aleña       

Rakitic (76’)
GOLES
0-1     Gameiro (21’)
0-2     Rodrigo (32’)
1-2     Messi (73’)

TARJETAS
Busquets (60’)     
Arturo Erasmo (89’)     
Gaya (53’)     
Kondogbia (69’)     

ESTADIO: Benito Villamarín


Ciudad: Sevilla
Fecha: 25 de mayo de 2019

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Garcia Toral, Marcelino

SUSTITUCIONES

6   Kondogbia       

Parejo (64’)
21   Piccini       

Gameiro (71’)
12   Mouctar       

Rodrigo (87’)
Ficha de Partido Temporada 2018/2019 | Jornada 12 

Valencia 2-1 FC Barcelona

22.6 % Posesión 77.4 %
4 remates a puerta 7
5 remates paradas 1
4 remates fuera 19
0 remates otros 12
2 tarjetas amarillas 2
0 tarjetas rojas 0
8 faltas recibidas 13
13 faltas cometidas 8
99 balones perdidos 123
55 balones recuperados 59
0 fueras de juego 1

5 intervenciones portero 1

********

Centenariazo del Valencia

Octava Copa para el equipo de Marcelino, que mandó en la primera mitad y supo sufrir en la segunda. Messi no fue suficiente en un Barça deprimido.

Fue la Copa más linda y deseada del Valencia, en el año de su Centenario. También un ejemplo de superación de un equipo moribundo en otoño y renacido en primavera que preparó la cita como merecía, con ejercicios espirituales en Jerez y un plan perfecto para explotar sus virtudes y ocultar sus defectos. El último ejemplo de que la voluntad lo es casi todo en el fútbol.

En el lado oscuro quedó el Barça, un campeón con trauma, un equipo que desapareció en Anfield y no tuvo fuerzas ni ánimo para pedir disculpas por aquello con un doblete. Aquel proceso que se abrió en Liverpool tendrá ahora piezas separadas: Valverde, Coutinho, la secretaría técnica… Llevará tiempo dejar de sangrar por esa herida.

El Valencia no engañó a nadie. Los planos de su partido contemplaban una abusiva posesión del Barça y una rendición incondicional de la pelota al adversario. Su partido estaba en colarse por la rendija del contragolpe al menor descuido rival con Rodrigo y Gameiro, delanteros supersónicos, y hacer blanco con poca munición. Eso han sido siempre los equipos de Marcelino, grupos en estado de alerta máxima. De ahí que sus ciclos hayan sido casi siempre cortos: la tensión permanente agota la convivencia. Así que el Valencia apiñó sus líneas y procuró enjaular a Messi en el cuadrado carcelario que formaron sus dos mediocentros y sus dos centrales. A ello se prestó Parejo, bueno sin la pelota y decisivo con ella. No hay centrocampista nacional que conozca mejor el oficio y tenga mejor pie.

Valverde optó por la propiedad asociativa, con Sergio Roberto de extremo derecho disfrazado y Arthur en el centro en lugar de Vidal, que es comando en el ballet. También puso a Coutinho, hasta ahora jarrón chino, una hora y media después de que el médico le diera el alta. Un equipo, en definitiva, más ancho que profundo, más efectista que efectivo, y lo que es peor, poco cauto con las pérdidas. En la primera, de Lenglet, Rodrigo se limpió a Cillessen en su salida y Piqué metió su heroico pie derecho para salvar el gol.

Aquel paseo de la pelota, aquel gilijuego del Barça, sólo le llevó ante Jaume en dos disparos de Messi, uno levemente desviado por la zaga valencianista, otro adivinado felinamente por el meta. A la virtud de defender sin desatenciones unió el Valencia la de sumar efectivos suficientes en sus salidas. Y en una de ellas se puso por delante. Guedes inició la maniobra de distracción corriendo en dirección contraria al pase largo de Paulista. Eso abrió un enorme pasillo a Gayá, que le entregó el balón a Gameiro al borde del área. El castañazo del francés dejó estupefacto a Cillessen. Y casi de inmediato, el segundo, cuando Soler le ganó un esprint a Jordi Alba y su preciso envío lo cabeceó Rodrigo a la red a bocajarro. El Barça seguía en Anfield. Desde Messi a sus centrales, despellejados por la velocidad de Rodrigo y Gameiro.

Despertó el Barça

Después del descanso el Barça cambió el discurso. Valverde quitó a Semedo, retrasó a Sergi Roberto y abrió a la derecha a Malcom. También metió a Vidal. Piqué se ofreció con asiduidad como rematador, la receta de la abuela (y de Cruyff), y Messi se responsabilizó de la situación. Otro Barça, con menos toque y más fiereza, y otro partido, que encogía al Valencia y le ponía en apuros. Esta vez no era un repliegue táctico sino agónico. Un jugadón de Messi, patinando en el área entre cuatro defensas rivales, acabó en el palo. Vidal no acertó en el rechace. El chileno quiso ser el ariete que no tenía el Barça ni en el campo ni en el banquillo, más allá de Piqué, que acabó a área cambiada.

El susto llevó a Marcelino a no esperar más con Kondogbia, al que el físico no le alcanzaba más allá de la media hora. Lo que no estaba en la hoja de ruta era que el sustituido fuera Parejo, el faro del equipo, que hubo de retirarse lesionado.

El Barça, obligado a una remontada permanente en esta Copa, se vio de nuevo en el partido con un gol de Messi, tras rechace de Jaume a cabezazo de Lenglet. Un tanto que abrió un larguísimo asedio culé, con más empeño que claridad. Supo sufrir el Valencia y perdonó dos veces la sentencia Guedes, pero acabó levantando su octava Copa. Y la segunda que perdió el Barça en la noche de terror en Anfield.

 

Eliminatorias

Semifinales

Equipo 1

Agr.

Equipo 2

Ida

Vuelta

Real Betis

2–3

Valencia C. F.

2–2

0–1

F. C. Barcelona

4–1

Real Madrid C. F.

1–1

3–0

Cuartos de final

Equipo 1

Agr.

Equipo 2

Ida

Vuelta

Real Madrid C. F.

7–3

Girona F. C.

4–2

3–1

Getafe C. F.

2–3

Valencia C. F.

1–0

1–3

Sevilla F. C.

3–6

F. C. Barcelona

2–0

1–6

R. C. D. Español

2–4 (t.s.)

Real Betis

1–1

1–3

Octavos de final

Equipo 1

Agr.

Equipo 2

Ida

Vuelta

Real Madrid C. F.

3–1

C. D. Leganés

3–0

0–1

Getafe C. F.

2–1

Real Valladolid C. F.

1–0

1–1

Real Betis

(v.) 2–2

Real Sociedad

0–0

2–2

Levante U. D.

2–4

F. C. Barcelona

2–1

0–3

Athletic Club

2–3

Sevilla F. C.

1–3

1–0

Sporting de Gijón

2–4

Valencia C. F.

2–1

0–3

Girona F. C.

(v.) 4–4

Atletico de Madrid

1–1

3–3

Villarreal C. F.

3–5

R. C. D. Español

2–2

1–3

Dieciseisavos de final

Equipo 1 Agr. Equipo 2 Ida Vuelta
Cultural Leonesa Castilla y León 1–5 Cataluña F. C. Barcelona 0–1 1–4
C. D. Ebro Aragón 1–3 Comunidad Valenciana Valencia C. F. 1–2 0–1
U. E. Sant Andreu Cataluña 0–5 Comunidad de Madrid Atlético de Madrid 0–1 0–4
U. D. Melilla Melilla 1–10 Comunidad de Madrid Real Madrid C. F. 0–4 1–6
C. F. Villanovense Extremadura 0–1 Andalucía Sevilla F. C. 0–0 0–1
Racing de Santander Cantabria 0–5 Andalucía Real Betis 0–1 0–4
U. D. Almería Andalucía 3–11 Comunidad Valenciana Villarreal C. F. 3–3 0–8
R. C. D. Mallorca Islas Baleares 2–4 Castilla y León Real Valladolid C. F. 1–2 1–2
Cádiz C. F. Andalucía 2–2 (v.) Cataluña R. C. D. Español 2–1 0–1
Sporting de Gijón Principado de Asturias 4–2 País Vasco S. D. Eibar 2–0 2–2
C. D. Lugo Galicia 1–3 Comunidad Valenciana Levante U. D. 1–1 0–2
Córdoba C. F. Andalucía 2–7 Comunidad de Madrid Getafe C. F. 1–2 1–5
Athletic Club País Vasco 8–0 Aragón S. D. Huesca 4–0 4–0
Deportivo Alavés País Vasco 3–4 Cataluña Girona F. C. 2–2 1–2
C. D. Leganés Comunidad de Madrid 3–2 Comunidad de Madrid Rayo Vallecano 2–2 1–0
R. C. Celta de Vigo Galicia 1–3 País Vasco Real Sociedad 1–1 0–2

 

Tercera eliminatoria

Equipos de Segunda "B" y Tercera

Equipo 1  Resultado  Equipo 2
U. D. Mutilvera Bandera de Navarra 1–3 Bandera de Extremadura C. F. Villanovense
U. E. Sant Andreu Bandera de Cataluña 1–0 (t.s.) Bandera de La Rioja (España) C. D. Calahorra
C. D. Ebro Bandera de Aragón 2–1 Bandera de Cataluña Lleida Esportiu
U. D. Melilla Bandera de Melilla 2–0 Bandera de la Comunidad Valenciana Ontinyent C. F.
Racing de Santander Bandera de Cantabria 1–0 Bandera de La Rioja (España) U. D. Logroñés
Lorca F. C. Bandera de la Región de Murcia 0–3 Bandera de Castilla y León C y D Leonesa
Equipo 1

Equipos de Segunda

 Resultado 

Equipo 2
R. C. D. Mallorca Bandera de las Islas Baleares Exento
Elche C. F. Bandera de la Comunidad Valenciana 1–4 Bandera de Andalucía Córdoba C. F.
U. D. Almería Bandera de Andalucía 3–1 Bandera de Cataluña C. F. Reus Deportiu
C. F. Rayo Majadahonda Bandera de la Comunidad de Madrid 1–1 (3:4 p.) Bandera de Asturias Sporting de Gijón
C. D. Lugo Bandera de Galicia 1–0 Bandera de la Comunidad de Madrid A. D. Alcorcón
Real Zaragoza Bandera de Aragón 0–1 Bandera de Andalucía Cadiz C. F.

Segunda eliminatoria

Equipos de Segunda "B" y Tercera

Equipo 1  Resultado  Equipo 2
U. D. Mutilvera Bandera de Navarra Exento
Ontinyent C. F. Bandera de la Comunidad Valenciana 1–1 (6:5 p.) Bandera de Andalucía Real Jaén C. F.
C. F. Villanovense Bandera de Extremadura 2–1 Bandera de Cataluña C. F. Badalona
U. D. Melilla Bandera de Melilla 3–0 Bandera de Navarra C. D. Tudelano
Club Lleida Esportiu Bandera de Cataluña 1–0 Bandera de Galicia S. D. Compostela
Cultural Leonesa Bandera de Castilla y León 1–1 (5:4 p.) Bandera de la Comunidad de Madrid C. F. Fuenlabrada
UCAM Murcia C. F. Bandera de la Región de Murcia 0–2 Bandera de Cantabria R. Racing Club
F. C. Cartagena Bandera de la Región de Murcia 1–1 (4:5 p.) Bandera de La Rioja (España) U. D. Logroñés
U. E. Sant Andreu Bandera de Cataluña 1–0 (t.s.) Bandera del País Vasco S. D. Gernika Club
C. D. Calahorra Bandera de La Rioja (España) 2–0 Bandera de la Comunidad Valenciana C. D. Castellón
Lorca F. C. Bandera de la Región de Murcia 2–1 (t.s.) Bandera de Castilla y León Unionistas de Salamanca C. F.
C. D. Ebro Bandera de Aragón 0–0 (5:4 p.) Bandera de la Región de Murcia Real Murcia C. F.

Equipos de Segunda

Equipo 1  Resultado  Equipo 2
U. D. Las Palmas Bandera de Canarias 1–2 Bandera de la Comunidad de Madrid C. F. Rayo Majadahonda
C. A. Osasuna Bandera de Navarra 1–2 Bandera de Cataluña C. F. Reus Deportiu
Elche C. F. Flag of the Valencian Community (2x3).svg 2–1 Bandera de Andalucía Granada C. F.
Málaga C. F. Bandera de Andalucía 1–2 Bandera de Andalucía U. D. Almería
R. C. D. Mallorca Bandera de las Islas Baleares 1–0 Bandera de Asturias Real Oviedo
A.D. Alcorcón Bandera de la Comunidad de Madrid 1–0 Bandera de Extremadura Extremadura U. D.
C. D. Numancia Bandera de Castilla y León 1–2 Bandera de Asturias Sporting de Gijón
Albacete Balompié Bandera de Castilla-La Mancha 2–3 Bandera de Galicia C. D. Lugo
C. D. Tenerife Bandera de Canarias 1–2 Bandera de Andalucía Cádiz C. F.
Córdoba C.F. Bandera de Andalucía 2–0 Bandera de Cataluña Gimnàstic de Tarragona
Real Zaragoza Bandera de Aragón 2–1 Bandera de Galicia Deportivo de La Coruña

 

Primera eliminatoria

Equipo 1  Resultado  Equipo 2
C. F. Villanovense Bandera de Extremadura Exento
Real Murcia C. F. Bandera de la Región de Murcia Exento
C. F. Badalona Bandera de Cataluña Exento
C. D. Tudelano Bandera de Navarra Exento
Lorca F. C. Bandera de la Región de Murcia Exento
Rápido de Bouzas Bandera de Galicia 0–4 Bandera de Castilla y León Unionistas de Salamanca C. F.
C. D. Mensajero Bandera de Canarias 0–3 Bandera de Galicia S. D. Compostela
Internacional de Madrid C. F. Bandera de la Comunidad de Madrid 2–2 (4:5 p.) Bandera de la Comunidad de Madrid C. F. Fuenlabrada
C. D. A. Navalcarnero Bandera de la Comunidad de Madrid 0–2 Bandera de Castilla y León Cultural Leonesa
U. P. Langreo Bandera de Asturias 1–2 Bandera de La Rioja (España) U. D. Logroñés
S. D. Gernika Club Bandera del País Vasco 1–0 Bandera del País Vasco S. C. D. Durango
C. D. Mirandés Bandera de Castilla y León 0–1 Bandera de Cantabria R. Racing Club
Barakaldo C. F. Bandera del País Vasco 1–1 (3:4 p.) Bandera de Navarra U. D. Mutilvera
C. D. Calahorra Bandera de La Rioja (España) 1–1 (4:2 p.) Bandera de Cantabria R. S. Gimnástica
U. E. Cornellà Bandera de Cataluña 1–1 (2:3 p.) Bandera de Cataluña U. E. Sant Andreu
C. D. Castellón Bandera de la Comunidad Valenciana 1–0 Bandera de Castilla-La Mancha U. B. Conquense
U. D. Poblense Bandera de las Islas Baleares 1–4 Bandera de la Comunidad Valenciana Ontinyent C. F.
Club Lleida Esportiu Bandera de Cataluña 2–0 Bandera de Aragón C. D. Teruel
C. D. Don Benito Bandera de Extremadura 0–1 Bandera de la Región de Murcia F. C. Cartagena
Yeclano Deportivo Bandera de la Región de Murcia 1–2 (t.s.) Bandera de Melilla U. D. Melilla
UCAM Murcia C. F. Bandera de la Región de Murcia 2–0 Bandera de Ceuta A. D. Ceuta C. F.
C. F. Talavera de la Reina Bandera de Castilla-La Mancha 2–2 (3:4 p.) Bandera de Andalucía Real Jaen C. F.
Marbella F. C. Bandera de Andalucía 0–1 Bandera de Aragón C. D. Ebro

 

20181205175309-47367312-1215951758556479-5254178014551343104-n.jpg

Copa de España de fútbol 2018-19 Dieciseisavos

Equipo 1 Agr. Equipo 2 Ida Vuelta
Cultural Leonesa Castilla y León 1–5 Cataluña F. C. Barcelona 0–1 1–4
C. D. Ebro Aragón 1–3 Comunidad Valenciana Valencia C. F. 1–2 0–1
U. E. Sant Andreu Cataluña 0–5 Comunidad de Madrid Atlético de Madrid 0–1 0–4
U. D. Melilla Melilla 1–10 Comunidad de Madrid Real Madrid C. F. 0–4 1–6
C. F. Villanovense Extremadura 0–1 Andalucía Sevilla F. C. 0–0 0–1
Racing de Santander Cantabria 0–5 Andalucía Real Betis 0–1 0–4
U. D. Almería Andalucía 3–11 Comunidad Valenciana Villarreal C. F. 3–3 0–8
R. C. D. Mallorca Islas Baleares 2–4 Castilla y León Real Valladolid C. F. 1–2 1–2
Cádiz C. F. Andalucía 2–2 (v.) Cataluña R. C. D. Español 2–1 0–1
Sporting de Gijón Principado de Asturias 4–2 País Vasco S. D. Eibar 2–0 2–2
C. D. Lugo Galicia 1–3 Comunidad Valenciana Levante U. D. 1–1 0–2
Córdoba C. F. Andalucía 2–7 Comunidad de Madrid Getafe C. F. 1–2 1–5
Athletic Club País Vasco 8–0 Aragón S. D. Huesca 4–0 4–0
Deportivo Alavés País Vasco 3–4 Cataluña Girona F. C. 2–2 1–2
C. D. Leganés Comunidad de Madrid 3–2 Comunidad de Madrid Rayo Vallecano 2–2 1–0
R. C. Celta de Vigo Galicia 1–3 País Vasco Real Sociedad 1–1 0–2
Fecha:  04/12/2018      Hora:  19:30 h  
Valencia
1     Domenech
3     Ruben Vezo
6     Kondogbia
9     Gameiro
12     Mouctar
15     Lato
20     Ferri
21     Piccini
23     Michy
26     Racic
34     Lee
1 0

ÁRBITROS

Principal :     Prieto Iglesias, Eduardo
Asistente :     Villate Martinez, Aitor
Asistente :     De Francisco Grijalba, Iker
4º Arbitro :     Ruiz Aguilera, Juan Manuel
Ebro
 SALVA
 Teo
 Ferrone
 Diana
 Amelibia
 Stoeten
 Martinez
 Toscano
 Gonzalez
10   Cortes
11   Garcia

ENTRENADOR

Garcia Toral, Marcelino

SUSTITUCIONES

11   Cheryshev       

Gameiro (63’)
10   Parejo       

Racic (68’)
30   Blanco       

Lee (76’)
GOLES
1-0     Michy (58’)

TARJETAS
 
Stoeten (83’)     

ESTADIO: Camp de Mestalla



Ciudad: Valencia
Fecha: 04 de diciembre de 2018

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Gonzalez Alvarez, Jose Manuel

SUSTITUCIONES

14   JAVI CABEZAS       

Martinez (60’)
16   Cuenca       

Gonzalez (70’)
17   Mainz       

Cortes (76’)

 

El Valencia acaba con el sueño copero de un CD Ebro sin complejos que plantó cara

Pese a la derrota por 1-2 que encajó en la ida, el Ebro, con personalidad e intensidad, trató de jugar el balón sin encerrarse en su parcela.

Un Valencia sin brillo superó con un gol de Batshuayi en el segundo tiempo la eliminatoria de Copa del Rey ante un Ebro sin complejos, en un encuentro en el que los locales ofrecieron una pobre imagen hasta el descanso y mejoraron ligeramente en la reanudación (1-0).

Pese a la derrota por 1-2 que encajó en la ida, el Ebro, con personalidad e intensidad, trató de jugar el balón sin encerrarse en su parcela y sin renunciar a buscar sus opciones.

El nivel ofrecido por Kang In a base de movilidad y persistencia y el regreso de Cheryshev tras su lesión fueron las mejores noticias para un Valencia que mostró algunas de las carencias que le han caracterizado desde el inicio de la Liga.

El partido comenzó con cierto dominio territorial del Valencia, pero no con la superioridad que se podía barruntar por la diferencia de categoría entre un Primera y un Segunda B.

El conjunto aragonés, con tres centrales y un buen manejo del balón en el centro del campo, no tenía problemas para neutralizar las inconsistentes aproximaciones de un Valencia sin ideas y sin espacios.

Así, el balón estaba casi siempre en tierra de nadie, sin que el peligro rondara la meta del Ebro y sin que los atacantes visitantes se acercaran a la de Jaume Dménech.

El tedio marcaba el partido y un remate de Kondogbia no fue suficiente para reactivarlo, aunque sí que pudo hacerlo un magnifico disparo de Gerrit desde treinta metros (m.33) que se convirtió en la acción más peligrosa del primer periodo.

Con esta dinámica, estuvo más que justificada la pitada que despidió al Valencia al descanso, tras una primera parte en la que solo alguna tímida arrancada de Kang In fue digna de mención.

Al comienzo del segundo tiempo, aunque los locales lanzaron un par de veces a puerta, el Ebro incrementó el manejo del balón, lo que reducía las opciones de que los valencianistas le crearan peligro.

Sin embargo, poco a poco el Valencia se soltó, empezó a jugar con más dinamismo y en una penetración por la izquierda, un centro de Lato lo remató de cabeza sin oposición Bartshuayi para poner el 1-0 en el marcador.

El Valencia había dado un paso adelante y el Ebro, aún sin descomponerse, acusaba el esfuerzo de la primera mitad y veía más lejos la remota posible de completar una gesta en Mestalla.

La entrada de Cheryshev hizo que el equipo local fuera más vertical, pero el Ebro, ya en el último cuarto de hora, dispuso de una clara opción para empatar en un barullo en el área local que resolvió Doménech, lo que dio paso a algunos destellos locales en los minutos finales del choque.

Ficha técnica:

1 - Valencia: Jaume Doménech, Pccinu, Vezo, Diakhaby, Lato, Ferran, Racic (Parejo, m. 69), Kondogbia, Kang In (Álex Blanco, m.77), Batshuayi y Gameiro (Cheryshev, m.64).

0 - Ebro: Salva, Teo Tirado, Lucas Ferrone, Michele, Jon Ander, Gerrit, Dani Martínez (Javi Cabezas, m.61) Tirado, Sandro, Raúl González (Rodrigo, m.71), Sergio Cortés (Mainz, m.77) y Víctor Garcia.

Gol: 1-0, m.58: Batshuayi

Árbitro: Prieto Iglesias (comité navarro). Amonestó al visitante Gerrit.

Incidencias: partido de vuelta de los dieciseisavos de final de la Copa del Rey, disputado en Mestalla ante 23.300 espectadores.

20181031115814-cd-ebro-cr2018.jpg

Copa del Rey 2018-19 Diciseisavos IDA

CD Ebro 1-2 Valencia

 Ficha de PartidoTemporada 2018/2019 | Jornada 4 
Fecha:  30/10/2018      Hora:  19:30 h  
Ebro
1     SALVA
2     Amelibia
3     Ferrone
4     Diana
5     Ubay
6     Toscano
7     Garcia
8     Stoeten
9     Gonzalez
10     Cortes
11     Alves
1 2

ÁRBITROS

Principal :     Estrada Fernández, Xavier
Asistente :     Aguilar Rodriguez, Javier
Asistente :     Martin Garcia, Francisco J
4º Arbitro :     Garcia Verdura, Victor
Valencia
 Domenech
 Ruben Vezo
 Jeison Murillo
 Carlos
 Gameiro
12   Mouctar
15   Lato
18   Daniel
20   Ferri
22   Santi Mina
34   Lee

ENTRENADOR

Gonzalez Alvarez, Jose Manuel

SUSTITUCIONES

16   Mainz       

Gonzalez (60’)
14   Martinez       

Cortes (67’)
15   Fernando       

Toscano (75’)
GOLES
1-0     Amelibia (62’)
1-1     Santi Mina (70’)
1-2     Santi Mina (79’)

TARJETAS
Alves (19’)     
Alves (28’)     
Jeison Murillo (33’)     
Ferri (52’)     
Lato (77’)     

ESTADIO: La Romareda



Ciudad: Zaragoza
Fecha: 30 de octubre de 2018

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Garcia Toral, Marcelino

SUSTITUCIONES

23   Michy       

Gameiro (46’)
17   Francis Joseph       

Ruben Vezo (62’)
30   Blanco       

Lee (82’)
   

 

CRÓNICA | Magnífica lección de orgullo, dignidad y pundonor del C. D. Ebro y su afición.

Cedió por 1-2 el Club Deportivo Ebro ante el Valencia C. F. en un partido marcado por la rigurosísima decisión de colegiado del encuentro de expulsar a Tiago Portuga cuando no se había llegado a la media hora de juego. Si la diferencia entre un conjunto de Segunda División B y otro de Primera División ya es notable, el jugar con un jugador menos durante algo más de una hora obligó a los diez jugadores restantes a dejarse el alma, y algo más, en defensa de sus colores, alentados por una afición que superó el sobresaliente.

Imposible olvidar que, a falta de media hora, el marcador señalaba un 1-0 a favor de nuestro equipo, jugando con uno menos ante un equipo de Champions League. Después, el notabilísimo esfuerzo realizado pasó factura, unido a la genialidad de Santi Mina al lograr un golazo que supuso el empate, neutralizando el tanto anotado por Amelibia pocos minutos antes. El propio jugador valenciano anotó el 1-2 con un buen cabezazo.

Es para estar muy orgullosos de un entrenador que planteó perfectamente el encuentro, que inculcó a sus jugadores las armas que debían de utilizar para neutralizar a un notable rival. Orgullosos de un equipo que compitió, luchó, nunca perdió la cara y dio buen trato al balón cuando lo tuvo. Los cerca de 12.000 espectadores que presenciaron en directo el choque, más todos aquellos que lo vieron por televisión, seguro que nunca olvidarán la lección de orgullo, dignidad, pundonor y defensa de unos colores que dieron los jugadores del Club Deportivo Ebro. Queda el partido de vuelta, pero queda disfrutar de lo vivido y de lo que todavía tiene que llegar.

FICHA TÉCNICA

Club Deportivo Ebro: Salva, Amelibia, Ferrone, Diana, Ubay, Sandro (Liñán, m. 75), Sergio Cortés (Dani Martínez, m. 67), Gerrit, Raúl (Mainz, m. 60), Víctor García y Tiago Portuga.

Valencia C. F.: Jaume, Rubén Vezo (Coquelín, m. 62), Diakhaby, Murillo, Lato, Wass, Carlos Soler, Ferrán Torres, Kagin Lee (Álex Blanco, m. 82), Santi Mina y Gameiro (Batsuayi, m. 46).

Árbitro: Estrada Fernández (Comité Catalán).

Tarjetas: Amarillas al jugador local Tiago Portuga (dos veces, expulsado m. 28). Por el Valencia C.F. fueron amonestados Murillo, Ferrán y Lato.

Goles: 1-0, m. 62, Amelibia. 1-1, m. 70, Santi Mina. 1-2, m. 79, Santi Mina.

Incidencias: Partido jugado en La Romareda, con césped en excelente estado y fina lluvia durante todo el encuentro. Asistieron unos 12.000 espectadores.
********

Gloria para el CD Ebro pese a la derrota por 1-2 frente al Valencia de Primera División en la ida de los dieciseisavos de final de la Copa del Rey de 2019. El modesto equipo zaragozano, de Segunda B, plantó cara al poderoso adversario valencianista, que tuvo la ventaja de jugar con un hombre más desde el minuto 28 por la expulsión de un jugador local. Solo al final, en dos acciones individuales de Santi Mina, los chés pudieron dar la vuelta a un marcador que había puesto a su favor el cuadro aragonés en el 61 con un gol de Jon Ander.

El Ebro cae con honor ante el Valencia por 1-2, tras haberse adelantado en inferioridad

El conjunto arlequinado jugó durante una hora con un hombre menos.

Muy digno fue el primer tiempo del Ebro ante un Valencia que solo despertó en el último cuarto de hora, favorecido claramente por la prematura expulsión de Tiago por doble amarilla. Un exceso de celo del árbitro catalán Estrada Fernández que, de este modo, aún ayudó más a decantar la superioridad técnica de los valencianos sobre el animoso equipo zaragozano. Los de La Almozara aguantaron el 0-0 con rigor defensivo, con un 5-4-1 bien ordenado por Manolo González, su técnico (luego tuvo que ser un 5-3-1), con algunas buenas combinaciones en la línea media y hasta con dos ocasiones de claro peligro ante la portería de Jaume Doménech en esta primera mitad.

Los de Marcelino, que andan tocados en este inicio de temporada, tanto en la Liga como en la Champions League, mostraron, con un once repleto de suplentes y algún chico del filial (el coreano Kang In), sus dificultades para imponer sobre el magnífico césped de La Romareda su hipotética prevalencia con el balón. Mucho toque en zonas inertes, pero escasa profundidad con criterio. Mientras el duelo estuvo 11 para 11, el Ebro plantó cara con decoro y allanó las presumibles diferencias. E, incluso, después de la roja a Tiago, los de la Quimíca fueron capaces de generar su mejor ocasión de gol, en el minuto 39, con un disparo en el área de Víctor García tras una falta rechazada que, lamentablemente, se estrelló en la maraña de defensores valencianos y no llegó al marco.

Antes, el Ebro había amagado el gol en una contra que intentó culminar el propio Víctor García en el minuto 17 pero que se encontró con el cruce in extremis de Murillo para salvar el disparo final (se protestó penalti, pero no lo fue). El resto de jugadas con sello de peligro fueron todas valencianistas. Era lo suyo. Y en casi todas asomó un gran Salva, el portero de los arlequinados, lleno de inspiración en una tarde exigente con el hándicap de la lluvia, que no paró de caer en todo la tarde. Santi Mina, en el minuto 5, casi dejó en evidencia al guardameta local al adelantarse en la tardanza para sacar el balón con el pie, pero el remate se marchó fuera por fortuna. Después, en el 23, Gameiro, solo en el área, remató duro y Salva rechazó en una gran parada.

Tras un espacio de juego insustancial, todo se aceleró en la recta final del primer periodo. Ferrán cabeceó un córner en el 35 y el balón rozó el larguero. En el 37, a la salida de un córner, fue Vezo el que marró un gol cantado, pues su remate en el área pequeña con la derecha se le fue alto, mal. Un minuto después, el francés Gameiro concluyó de cabeza un centro largo y Salva detuvo con seguridad bajo palos. Y, por fin, en el 45, el danés Wass sacó un derechazo desde lejos que obligó de nuevo al arquero de los zaragozanos a llevar a cabo una estirada preciosa para evitar el 0-1

El descanso llegó con el aplauso de los casi 15.000 espectadores que hicieron grande esta cita histórica del Ebro, mezclada con el enfado con el árbitro por su duro rasero con Tiago. Y, por supuesto, desde el prisma del Valencia, con la preocupación de Marcelino y los suyos por la escasa eficacia en un choque donde deberían haber dejado ver mucho más su potencial. La cosa quedaba abierta para una segunda mitad que el Ebro, por fuerza, debía planificar a la defensiva. Más aún que al principio, por motivos obvios. El Ebro lo tenía aprendido de carrerilla. Sus centrales defendieron de maravilla el balón parado. El repliegue lo hicieron todos sus hombres como una acordeón, bien engrasados. Y en la delantera, su punto flaco en la liga, que los tiene colistas del grupo 3 de Segunda B por el momento, Raúl González esperaba como Robinson Crusoe un balón con el que dar la campanada.

Marcelino dejó en la ducha al campeón del mundo Gameiro y metió al internacional belga Batshuayi en busca de velocidad y de ese gol que tanto necesitaba. González no tocó nada. Y, pese a estar con 10, el Ebro prosiguió con su valentía y orgullo en el arranque de la reanudación, con Víctor García como principal motor de un par de salidas desde atrás llenas de mérito y plasticidad que la gente ovacionó pese a no concluir en la portería de Doménech. La réplica la puso el coreano Kang In en el minuto 56, con un disparo desde fuera del área que se fue al palo derecho, por fuera. Un aviso serio ya para los aragoneses. El Valencia necesitaba a meter una velocidad más al ritmo de juego, cosa que realmente no lograría en ningún momento. 

El sadabense Mainz suplió al cansado Raúl González a falta de media hora. Su experiencia y frescura pretendía dar opciones al Ebro de encontrar una contra sorpresiva. E, indirectamente, fue mano de santo. Porque enseguida, en una falta lejana centrada por Cortés, el lateral Jon Ander cabeceó picado en el segundo palo marcando el 1-0 ante el delirio general de la afición aragonesa. Con uno menos desde antes de la media hora, el Ebro estaba doblegando al Valencia. Más historia sobre la gran historia de este club de La Almozara. Un sueño hecho realidad. El ¡sí, se puede! se cantó en los graderíos con énfasis mientras los chés andaban groguis por el campo.

La euforia local duró breve rato. Santi Mina salió al rescate de los valencianistas con un golazo en el 70. Quebró a su marcador en el pico del área y sacó un chut duro cruzado que se coló junto al palo izquierdo de Salva. El 1-1 devolvió el duelo a los cauces de la lógica. El Ebro, ahí, encaró el cuarto de hora final lleno de ilusión. Nadie le iba a quitar ya sus minutos de gloria. Grandiosos, preciosos, para el álbum de recuerdos de todos los protagonistas. En otra falta lejana, como la del gol arlequinado, Liñán estuvo cerca del 2-1, pero su remate flojo tras el rechazo de Doménech, lo sacó Murillo bajo palos.

La lástima fue que, en la siguiente acción, de nuevo Santi Mina encontró el gol e hizo el 1-2. El ariete cabeceó picado un centro desde la derecha y desbordó a Salva de nuevo. En dos zarpazos de clase, el Valencia daba la vuelta al tanteador a falta de 10 minutos. Una pena, por más previsible que fuese este desenlace. De no ser por Mina, el Valencia de Marcelino pudo haber capotado en La Romareda ante el Ebro sin que nadie hubiese podido replicar. Los zaragozanos ya no tuvieron armas para intentar irse arriba. Lo habían dado todo en franca inferioridad durante más de una hora de juego, lo que dio mucho más mérito a su excelente trabajo. El Valencia buscó el tercer gol, pero Diakhaby falló un testarazo a placer en un córner y, en los últimos ataques ante un Ebro ya abatido, nadie acertó a meter el balón en la red pese a que los levantinos gozaron de hasta tres pelotas francas en el área chica para ello.

Una sincera y cerrada salva de aplausos despidió a los jugadores de La Almozara. Se lo ganaron a pulso. Dieron la cara con honor ante un Valencia que se marchó a casa sabedor de que se quedó muy cerca de sufrir una abolladura seria en su mal inicio de temporada. Se impuso la lógica en el marcador, pero el desarrollo del partido ensalzó los valores de la modestia de un Ebro que siempre recordará este episodio extraordinario en su historial.

 

Ficha Técnica

CD Ebro: Salva; Jon Ander, Michele, Ubay, Ferrone; Sandro (Liñán, 75), Gerrit; Sergio Cortés (Dani Martínez, 68), Víctor García, Tiago; y Raúl González (Mainz, 60).

Valencia CF: Jaume Doménech; Vezo (Coquelin, 64), Diakhaby, Murillo, Lato; Wass, Carlos Soler; Ferrán, Kang In (Blanco, 83); Santi Mina y Gameiro (Batshuayi, 46).

Árbitro: Estrada Fernández (Comité Catalán). Expulsó a Tiago por doble amarilla (18 y 28). Amonestó a Manolo González, entrenador del Ebro (20), Murillo (33), Ferrán (52) y Lato (77).

Goles: 1-0, min. 61: Jon Ander. 1-1, min. 70: Santi Mina. 1-2, min. 79: Santi Mina.

Incidencias: Tarde fría en Zaragoza, lluviosa, con 12 grados. El césped de La Romareda presentó un aspecto impecable. En las gradas, alrededor de 15.000 espectadores.

20180906081630-40978466-1155152197969769-4851765267115540480-n.jpg

Copa del Rey 2018-19 1ª ronda

Ficha de PartidoTemporada 2018/2019 | Jornada 1 
Fecha:  05/09/2018      Hora:  20:30 h  
Marbella
1    Wilfreo
2    Ruiz
3    Peris
4    Pavon
5    Jose Manuel
6    Moreno
7    Jose Ramon
8    Juergen Farid
9    Garcia
10    MONTERO
11    Molina
01
 
ÁRBITROS
 
Principal :    Gallego Gambin, Jose Joaquin
Ebro
 SALVA
 Amelibia
 Teo
 Diana
 Ubay
 Fernando
 JAVI CABEZAS
 Toscano
 Mainz
10  Martinez
11  Garcia

ENTRENADOR

Perez Guerrero, Rafael Mauricio

SUSTITUCIONES

15  AÑON      
 Jose Ramon (60’)
16  Perez      
 Juergen Farid (63’)
18  Sillero      
 Ruiz (75’)
GOLES
0-1    Martinez (41’)
 
TARJETAS
Juergen Farid (62’)     
MONTERO (72’)     
Moreno (83’)     
Pavon (85’)     
Perez (90’)     
Mainz (35’)     
Amelibia (39’)     
Martinez (52’)     
Ubay (60’)     
Garcia (60’)     
Cortes (90’)     

ESTADIO: Estadio Municipal de Marbella
 

 
Ciudad: Marbella
Fecha: 05 de septiembre de 2018
 
 ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Gonzalez Alvarez, Jose Manuel

SUSTITUCIONES

15  Ferrone      
 Teo (58’)
14  Gonzalez      
 Mainz (69’)
16  Cortes      
 Martinez (82’)

El Ebro gana a domicilio al Marbella y pasa a la siguiente ronda de la Copa del Rey

Heroico triunfo arlequinado que consigue su pase por segunda vez en su historia

El Ebro pasa de ronda y elimina al MarbellaMarbella 24 horas

Heroico pase arlequinado a la segunda ronda copera, ganando a domicilio a todo un MarbellaEl CD Ebro se ha clasificado para la segunda eliminatoria de la Copa del Rey, en la que tendrá como rival al Real Murcia, tras eliminar este miércoles a domicilio al Marbella FC.

Un solitario gol de Dani Martínez en el tramo final de la primera parte bastó a los aragoneses para seguir adelante en el torneo del KO. Después, gran trabajo defensivo de los de Manolo González hasta sellar un éxito que será además un plus para este primer tramo de temporada. El Ebro carbura.

Los primeros minutos estuvieron marcados por la gran igualad entre ambos conjuntos, que solo se rompió con una pérdida de balón del local Juergen, que propició la mejor ocasión para el Ebro. Dani condujo la acción y filtró un pase a la espalda de la defensa para que Cabezas se plantara ante el portero Wilfred, que le ganó el mano a mano (minuto 10).

A los dos equipos les costaba mucho llegar al área contraria y el primer acercamiento de los locales llegó en el minuto 17 con una jugada por la derecha que culminó Montero con un disparo que se marchó alto. El Marbella era el dominador ante un Ebro que buscaba las salidas rápidas al contragolpe, aunque a la media hora de juego se llegó sin más sobresaltos en las áreas. El partido era bastante tedioso para los espectadores.

Con poco juego se llegó hasta el minuto 41, cuando el Ebro logró ponerse por delante en el marcador.Fue un saque de falta rápido para Cabezas, pero con ventaja para el defensa José Cruz, al que finalmente le acabó robando el balón para ceder a Dani Martínez, que marcó. Se ponían los arlequinados por delante poco antes del intermedio, acción de efectos psicológicos.

Así concluyó una primera parte equilibrada en la que dos errores del Marbella FC propiciaron las dos mejores ocasiones, que fueron para el Ebro. En la primera, Wilfred salvó el mano a mano, y en la segunda llegó el gol.

Nada más reanudarse el juego, tras el descanso, el Ebro tuvo un nuevo acercamiento peligroso con la internada por la izquierda de Víctor casi hasta la línea de fondo, pero su envío lo sacó Wilfred (min. 46). Tras esa acción, el dominio fue claro del Marbella FC, que se lanzó en busca del empate, pero el conjunto aragonés se defendió bien mientras los marbellíes ponían cerco a la portería y llegaban cada vez más.

Pero el Ebro no renunciaba a sus salidas rápidas y en el minuto 59, una internada por la izquierda de Víctor acabó con un pase al área que sacó la defensa cuando ya iba a marcar Cabezas.

La mejor opción volvió a ser para los visitantes gracias a un fallo del central Pavón que aprovechó Mainz para sacar un disparo que salvó Wilfred en el minuto 63. Con estas dos acciones, el Ebro se sacudió el dominio local. Los minutos fueron pasando y, aunque el técnico local movió el banquillo y metió más pólvora, lo cierto es que el conjunto visitante no pasó grandes apuros en el tramo final del encuentro. El árbitro dio un añadido de seis minutos, y Sillero tuvo el empate en el 95, aunque tapó bien el portero Salva. Un paradón que valió evitar la prórroga y sellar la clasificación de los del barrio de El Carmen para la siguiente ronda. Noche feliz en la Costa del Sol.

Ficha técnica

Marbella FC: Wilfred, Marcos Ruiz (Sillero, min. 75), Peris, Lolo Pavón, José Cruz, Javi Moreno, José Ramón (Añón, min. 61), Juergen (Elías Pérez, min. 64), Juanma, Montero y Manu Molina.

CD Ebro: Salva, Jon, Teo Tirado (Luca, min. 58), Michele, Ubay, Liñán, Cabezas, Sandro, Mainz (Raúl, min. 69), Dani Martínez (Sergio, min. 83) y Víctor.

Árbitro: Gallego Gambín (Colegio de Murcia). Amonestó a los locales Juergen, Montero, Elías Pérez y Lolo Pavón, y a los visitantes Mainz, Jon, Dani Martínez, Víctor y Ubay.

Gol: 0-1 (41´): Dani Martínez.

Campo: Municipal de Marbella. Unos 500 espectadores.

**********

El C. D. Ebro vuelve a hacer historia al tumbar a domicilio al Marbella (0-1)

Ya decíamos en la previa que el Club Deportivo Ebro no iba de vacaciones a Marbella y, como muy bien dijo el técnico Manolo González, ha competido y realizado un partido impecable que le ha servido para pasar de ronda y medirse el próximo miércoles 12 al Real Murcia C. F., también a partido único y en La Almozara.

No tuvo mucho ritmo el inicio del partido, quizás porque los jugadores pensaron que el encuentro podía ser muy largo. Pero nuestro equipo avisó pronto, pues a los diez minutos Javi Cabezas pudo inaugurar el marcador, pero no acertó a salvar la salida del meta Wilfred. Una sola opción tuvo el Marbella, en un disparo desde dentro del área que se marchó fuera. Y cuando parecía que el marcador no se iba a mover antes del descanso, el propio Javi Cabezas robó el esférico y lo sirvió en bandeja de plata a Dani Martínez, que remató a gol con un buen derechazo. Después, una buena jugada individual del local Marcos Ruiz acabó en nada, mientras que pudo doblarse el tanteador si el meta local no saca un balón peligrosísimo.

LA VENTAJA PUDO SER MAYOR. Se fue arriba el cuadro local en la segunda mitad, pero la seguridad defensiva visitante impidió cualquier acción peligrosa. Mainz pudo ampliar la renta, pero se topó de nuevo con Wilfred. Los seis minutos de añadido solo sirvieron para que un desesperado Marbella chocara una y otra vez con el muro defensivo de los zaragozanos.

Ahora toca disfrutar, pero a partir del jueves hay que pensar ya en el partido del domingo en Lérida. Un choque muy importante, donde es necesario puntuar para confirmar que el C. D. Ebro está ya muy cerca de su punto ideal. El partido con el Real Murcia queda todavía muy lejos, pese a la cercanía de las fechas. A partir del lunes será el momento de pensar en el cuadro pimentonero.

FICHA TÉCNICA

Marbella F. C.: Wilfred, Marcos Ruiz (Sillero, m. 75), Peris, Lolo Pavón, José Cruz, Javi Moreno, José Ramón (Añón, m. 61), Juergen (Elías Pérez, m. 64), Juanma, Montero y Manu Molina.
Club Deportivo Ebro: Salva, Amelibia, Teo Tirado (Ferrone, m. 58), Diana, Ubay, Liñán, Javi Cabezas, Sandro, Mainz (Raúl González, m. 69), Dani Martínez (Sergio Cortés, m. 82) y Víctor García.
Árbitro: Gallego Gambín (Comité Murciano).

Tarjetas: Amarillas a los locales Juergen, Javi Moreno, Montero, Elías Pérez y Lolo Pavón. Del C. D. fueron amonestados Mainz, Amelibia, Dani Martínez, Víctor García, Sergio Cortés y Ubay.
Gol: 0-1, m. 41, Dani Martínez.
Incidencias: Partido correspondiente a la primera eliminatoria de la Copa de S. M. El Rey, disputado en el Municipal marbellí ante unos 500 espectadores.


Primera eliminatoria

Disputarán la primera ronda del torneo los 8 equipos de Tercera División más los 33 equipos de Segunda División B, excepto cinco de los que militaron en Segunda B en la pasada temporada, que serán elegidos al azar y se declararán exentos. El sorteo se celebró el 30 de julio de 2018 en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas. La eliminatoria se decidirá a partido único el 5 de septiembre de 2018 en el campo de los clubes cuyas bolas del sorteo fueron extraídas en primer lugar durante el sorteo.

Equipo 1 Resultado Equipo 2
C. F. Villanovense Bandera de ExtremaduraExento 
Real Murcia C. F. Bandera de la Región de MurciaExento 
C. F. Badalona Bandera de CataluñaExento 
C. D. Tudelano Bandera de NavarraExento 
Lorca F. C. Bandera de la Región de MurciaExento 
Rápido de Bouzas Bandera de Galicia0–4Bandera de Castilla y León Unionistas de Salamanca C. F.
C. D. Mensajero Bandera de Canarias0–3Bandera de Galicia S. D. Compostela
Internacional de Madrid C. F. Bandera de la Comunidad de Madrid2–2 (4:5 p.)Bandera de la Comunidad de Madrid C. F. Fuenlabrada
C. D. A. Navalcarnero Bandera de la Comunidad de Madrid0–2Bandera de Castilla y León Cultural Leonesa
U. P. Langreo Bandera de Asturias1–2Bandera de La Rioja (España) U. D. Logroñés
S. D. Gernika Club Bandera del País Vasco1–0Bandera del País Vasco S. C. D. Durango
C. D. Mirandés Bandera de Castilla y León0–1Bandera de Cantabria Racing de Santander
Barakaldo C. F. Bandera del País Vasco1–1 (3:4 p.)Bandera de Navarra U. D. Mutilvera
C. D. Calahorra Bandera de La Rioja (España)1–1 (4:2 p.)Bandera de Cantabria R. S. Gimnástica
U. E. Cornellà Bandera de Cataluña1–1 (2:3 p.)Bandera de Cataluña U. E. Sant Andreu
C. D. Castellón Bandera de la Comunidad Valenciana1–0Bandera de Castilla-La Mancha U. B. Conquense
U. D. Poblense Bandera de las Islas Baleares1–4Bandera de la Comunidad Valenciana Ontinyent C. F.
Club Lleida Esportiu Bandera de Cataluña2–0Bandera de Aragón C. D. Teruel
C. D. Don Benito Bandera de Extremadura0–1Bandera de la Región de Murcia F. C. Cartagena
Yeclano Deportivo Bandera de la Región de Murcia1–2 (t.s.)Bandera de Melilla U. D. Melilla
UCAM Murcia C. F. Bandera de la Región de Murcia2–0Bandera de Ceuta A. D. Ceuta C. F.
C. F. Talavera de la Reina Bandera de Castilla-La Mancha2–2 (3:4 p.)Bandera de Andalucía Real Jaen C. F.
Marbella F. C. Bandera de Andalucía0–1Bandera de Aragón C. D. Ebro

SuperCopa España 2018

Publicado: 12/08/2018 22:50 por Miguel Anchel Sanz en FUTBOL NACIONAL
20180812225022-v2-large-96965a6a7644ebdd1d889d9cb1842b1464a2ee82.jpg

Final Copa del Rey 2018

Publicado: 22/04/2018 19:14 por Miguel Anchel Sanz en FUTBOL NACIONAL
20180422192137-crey2018-finalistas.jpg
Final Copa del Rey 2018
117ª Copa de España (21-4-2018)
  Barcelona 5-0 Sevilla

Madrid 21 ABR 2017

 Ficha de PartidoTemporada 2017/2018 | Jornada 12 
Fecha:  21/04/2018      Hora:  21:30 h  
Sevilla
13     Soria
25     Gabriel Ivan
5     Clément
10     Banega
11     Carlos Joaquin
15     Steven
16     Jesus Navas
17     Sarabia
18     Escudero
20     Muriel
22     Franco
0 5

ÁRBITROS

Principal :     Gil Manzano, Jesús
Asistente :     Nevado Rodríguez, Ángel
Asistente :     Yuste Jiménez, Juan Carlos
4º Arbitro :     Del Cerro Grande, Carlos
Barcelona
13   Jacobus Antonius Peter Johannes
 Pique
 Rakitic
 Busquets
 Iniesta
 Luis Suarez
10   Messi
14   Philippe
18   Jordi Alba
20   Sergi Roberto
23   Samuel Yves

ENTRENADOR

Montella , Vincenzo

SUSTITUCIONES

23   Ramirez       

Carlos Joaquin (46’)
3   Miguel Arturo       

Sarabia (81’)
24   Nolito       

Franco (85’)
GOLES
0-1     Luis Suarez (13’)
0-2     Messi (31’)
0-3     Luis Suarez (40’)
0-4     Iniesta (52’)
0-5     Philippe (68’)

TARJETAS
Gabriel Ivan (34’)     
Escudero (38’)     
Franco (73’)     
Iniesta (66’)     
Busquets (73’)     

ESTADIO: Estadio Metropolitano


Ciudad: Madrid
Fecha: 21 de abril de 2018

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Valverde Tejedor, Ernesto

SUSTITUCIONES

15   Jose Paulo       

Busquets (74’)
11   Masour Ousmane       

Philippe (81’)
6   Denis Suarez       

Iniesta (86’)
   

 

FC Barcelona 5-0 Sevilla

64.2 % Posesión 35.8 %
0 remates poste 0
9 remates a puerta 5
5 remates paradas 4
3 remates fuera 6
5 remates otros 3
2 tarjetas amarillas 3
0 tarjetas rojas 0
16 faltas recibidas 9
9 faltas cometidas 17
106 balones perdidos 105
60 balones recuperados 53
4 fueras de juego 2
1 penaltis 0

5 intervenciones portero 4

0 propia puerta 0

SEVILLA 0- BARCELONA 5

Iniesta, no te vayas

Dirigió al mejor Barça del año, marcó un gol y salió ovacionado por la afición de Sevilla. Suárez, Messi, Coutinho y Busquets, los otros pilares de la paliza.

Se marcha Iniesta y sería razonable que durante un tiempo Tebas permitiera que ondeara a media asta la bandera de LaLiga. Con él se van una era y parte de un estilo. De juego y de vida. Por su fútbol sencillo, infalible, casi musical, empezó y acabó el Barcelona una final sin equilibrio, muy alejada de las previsiones, y que en media hora andaba lista de papeles. El partido de Iniesta, en realidad, no cerró una etapa, sino que abrió un debate. ¿De verdad puede el Barça permitir la salida de un jugador así, aún en buen uso? Se presume un luto largo. Al menos una decena de veces al año será repatriado por Lopetegui. Merecerá la pena traerlo desde China, y desde Marte si es preciso.

Al otro lado, lleno de privaciones, quedó el Sevilla, que sólo recorrió un corto trayecto: fue del suicidio al desastre a la velocidad del sonido. El Barça lo hizo pedazos con precisión quirúrgica desde el mismo momento en que quedó silenciada la grillera del Himno, más llevadera, por cierto, que en anteriores ocasiones.

Al Barça le duele Roma. Le dolerá con su doblete. Le dolerá todo  lo eternamente que el fútbol lo permita. Pero su temporada, aritméticamente, esta siendo impecable. En el Wanda también lo fue futbolísticamente. Valverde, al que de mañana ya le habían enseñado la guillotina en el quiosco, fue el primer ganador del título. Se quitó de en medio a Banega, el único corredor por el que podía escapar el Sevilla, con una presión despiadada y acertó en la instrucción del juego en largo ante la adelantada zaga andaluza. El plan de Montella era defender en pocos metros, meter al Barça en un desfiladero que le llevara a un dominio impostor y al descuido. Acabó resultando una majadería. La estrategia le abrió el título de par en par al Barça.

El Sevilla se vio atrapado, incapaz de ligar tres pases, hipotecado sin el balón y a merced de esa biodiversidad ofensiva del Barça: la profundidad de Coutinho, la batuta de Busquets, la magia de Messi e Iniesta, el martillo pilón de Suárez... El primer gol llegó en un pelotazo largo de Cillessen, en papel de primer atacante, que desnudó a la defensa del Sevilla. Coutinho arrancó de campo propio, David Soria no se atrevió a salir y el brasileño llegó hasta el área pequeña para regalarle el gol a puerta vacía a Suárez. El Sevilla había salido de casa sin cerrar la puerta.

Ni para ese tanto ni para lo sucedido anteriormente había necesitado a Messi, reclamado únicamente para lanzar una falta que le sacó el meta del Sevilla de la escuadra. Le habían bastado Iniesta, instructor de una generación de centrocampistas, y una voluntad coral por ganar. El arrebato del Sevilla se quedó en el himno. No hubo adversario que desbravar. Sólo Navas intentó abrir una vía de esperanza por su banda. Un centro suyo no encontró remate y otro lo cabeceó Vázquez a las manos de Cillessen.

La paliza

Lo que vino después fue una carnicería. Abriendo las bandas, encontrando los espacios, desplegando su ballet, un Barça a revientacalderas reivindicó su verdadero nivel. De una pared Iniesta-Alba, con taconazo del lateral, llegó el 2-0 de Messi. Y de otra combinación entre el argentino y Suárez, el 3-0. Al Sevilla sólo le cabía alegar indefensión. El uruguayo, que en cada partido colecciona media docena de acciones susceptibles de acabar ante un tribunal, templó su embestida y practicó la autopsia del Sevilla antes de llegar al descanso.

Después ya sólo quedaba alargar la fiesta culé. El cuarto gol fue un estruendo, una de esas jugadas que dan para la apoteosis. Enlazaron Suárez, Iniesta y Messi y el albaceteño sentó a David Soria con un amago y se abrió la puerta grande con su gol, única asignatura de notable en una carrera llena de matrículas de honor. A Sandro, presunto socorrista del Sevilla, lo sacó Montella para hacer pasillo al Barça.

Alcanzada la manita, el Sevilla se vio en una situación realmente insólita: llevó a 21.000 soñadores al Wanda y una minoría hasta se atrevió a susurrar la dimisión de la junta. Un mal pronto para una buena temporada que debe salvar llegando a Europa. Porque el Barça del Wanda, el de Valverde e Iniesta, ovacionado hasta por la afición sevillista, estuvo cerca de la inmortalidad.

 

Final Copa del Rey 2017

Publicado: 28/05/2017 21:05 por Miguel Anchel Sanz en FUTBOL NACIONAL
20170528210515-cr2017.jpg
logo:
Final Copa del Rey 2017
116ª Copa de España (28-5-2017)

Madrid 28 MAY 2017 -

Messi da la Copa al Barcelona


Temporada 2016/2017 | Jornada 12
Fecha:  27/05/2017      Hora:  21:30 h  
Barcelona
13     Jacobus Antonius Peter Johannes
3     Pique
4     Rakitic
5     Busquets
8     Iniesta
10     Messi
11     Neymar
14     Mascherano
17     Paco Alcacer
18     Jordi Alba
23     Samuel Yves
3 1

ÁRBITROS

Principal :     Clos Gómez, Carlos
Asistente :     Cabañero Martínez, Raúl
Asistente :     Barbero Sevilla, Diego
4º Arbitro :     Hernández Hernández, Alejandro José
Alavés
 Pacheco
 Rodrigo
 Marcos
11   Ibai
15   Theo Bernad
17   Edgar
19   Manu Garcia
20   Deyverson
21   Kiko
22   Carlos
24   Zouhair

ENTRENADOR

Martinez Garcia, Luis Enrique

SUSTITUCIONES

21   Andre Gomes       

Mascherano (11’)
22   Aleix       

Rakitic (83’)
GOLES
1-0     Messi (30’)
1-1     Theo Bernad (33’)
2-1     Neymar (43’)
3-1     Paco Alcacer (45’)

TARJETAS
Samuel Yves (42’)     
Messi (75’)     
Iniesta (75’)     
Edgar (17’)     
Manu Garcia (39’)     
Rodrigo (49’)     
Sobrino (75’)     
Deyverson (88’)     

ESTADIO: Vicente Calderón



Ciudad: Madrid
Fecha: 27 de mayo de 2017

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Pellegrino Luna, Mauricio

SUSTITUCIONES

7   Sobrino       

Edgar (60’)
8   Victor       

Ibai (60’)
10   Oscar David       

Theo Bernad (79’)

FC Barcelona 3-1 D.Alaves

69 % Posesión 31 %
0 remates poste 1
7 remates a puerta 2
1 remates paradas 4
6 remates fuera 8
3 remates otros 4
3 tarjetas amarillas 5
0 tarjetas rojas 0
15 faltas recibidas 8
8 faltas cometidas 15
77 balones perdidos 68
50 balones recuperados 51
0 fueras de juego 1
0 penaltis 0
10 intervenciones portero 11

Messi da la Copa al Barcelona

El argentino carga con el Barça y consuela a los azulgrana con su 29º título de Copa

frente a un encomiable Alavés despedido con honores por su gente

La Copa fue para el mejor: Leo Messi. Demasiado para un Alavés muy meritorio, capaz de debatir con el Barça, no con el reinado del argentino en el 29º título para los azulgrana. Asunto no mayor para un equipo para el que una sola Copa no puede ser un do de pecho, pero estaba obligado. Para el grupo vitoriano el broche lo puso su gente al grito unánime de campeones. Hay perdedores para la historia. Es el caso de este Alavés de sello glorioso.

Mientras no medió Messi en el juego no fue un partido demasiado vistoso. Entre cada capítulo de Leo, mucho resbalón, mucha pifia, alguna gresca, paliques de unos con otros, tajo de los sanitarios con Mascherano y Marcos Llorente... El fútbol en sí quedó a pies del astro argentino: goleador, asistente y epicentro absoluto de este Barça que ha perdido encanto colectivo y se ha subido a hombros del diez. Ausente Suárez, la pandilla de La Pulga se redujo a Neymar, muy agitador.

Se plantó el Alavés con tres centrales y un pelotón de centuriones, todos con colmillo en cada asalto, todos muy cerca de Pacheco, su guardián de portería. Con la forticada, Mauricio Pellegrino asumió su condición inferior al tiempo que quiso explotar su mejor veta, el hueso defensivo que ha mostrado el conjunto vasco durante el curso. Persiana abajo y a la espera de un verso suelto. Lo primero, negar al adversario; luego, ya se verá. Cuando Messi invadió el rancho el encomiable equipo vitoriano saltó por los aires.

Quedan migas de aquel Barça que disfrutaba con una nana permanente a la pelota. Hoy le gusta correr a campo abierto, lo que no le permitió el Alavés, bien cuadrado en la retaguardia, con Marcos Llorente, estupendo al quite y de buen peritaje con el balón, y Manu García como dique por delante. Pero no hay barreras para Messi. A partir de un pique con el capitán blanquiazul —con el que tertulió de lo lindo todo el primer acto—, el argentino cogió marcha. Primero con dos diagonales de autor para Jordi Alba y Alcácer. Más tarde tiró de su infinito repertorio y su inmensa chistera.

Un choque de cabezas entre Llorente y Mascherano puso un paréntesis al juego. El alavesista acabó con un apósito y el azulgrana rumbo a la enfermería en una camilla. André Gomes tomó su sitio en el lateral derecho, un puesto maldito en este Barça mal cosido desde el inicio de la temporada. Para su suerte, esta vez no fue el peor André Gomes. Como volante le cuesta hilar rápido con los pies y con la mente. Por el carril, con espacios más largos, su potencia le da otro gancho.

A la espera del momento Messi, el Alavés, el que más agazapado estaba, tuvo su instante. Una errata de Piqué precedió a otra aún más gruesa de Cillessen. Se hizo un nudo con un disparo de Ibai y la pelota hizo carambola en un poste y casi en el otro. Casi de inmediato, Messi al rescate. Tras una pared con Neymar, La Pulga dio un pase a la red con esa zurda clínica que le encumbra. En los últimos 67 años nadie había marcado en cuatro finales coperas. A nadie le extrañará en los próximos 67 que fuera este genio que lleva 26 goles en 25 finales.

Si el tanto de Leo fue con bota de seda, el de Theo tres minutos después fue dinamitero. El madridismo se hizo idea de lo que ha fichado. Un futbolista con turbo y una izquierda demoledora. La ejecución de una falta en el vértice izquierdo del área barcelonista resultó atronadora para Cillessen, en vuelo inútil hacia la escuadra de su derecha. Un golazo para mantener en vilo el sueño blanquiazul. A un paso del descanso tenía el duelo anhelado, igualado y solo un tiempo por delante. Pero ante gente como Neymar y Messi, más allá de las bienaventuranzas corales, los minutos se hacen eternos. Casi en el último suspiro del primer acto se quebró el partido. Neymar se afilió con Messi, que derivó hacia André Gomes, cuyo servicio embocó el brasileño a un dedo de la raya de gol y al límite del fuera de juego. El Alavés todavía no había tenido tiempo para deprimirse cuando Alcácer le sacó la cadena por tercera vez. Por supuesto, previa maniobra messiánica. Con Messi en mayúscula, el Barça cerró el primer trecho con la Copa muy a la vista.

No hubo bandera blanca de los blanquiazules, aupados por una hinchada incondicional e irreductible. Tras el intermedio, ya sin otro remedio posible, el equipo se descamisó cuanto pudo. Un acto de fe extraordinario frente a una aventura colosal. Curiosamente, pese a los mayores riesgos del rival y, por tanto, más aire para ir a la contra, el Barça ya no encontró la red de Pacheco. Tampoco tuvo el gobierno absoluto, pero le alcanzó para tramitar el encuentro hasta subir al trono. Messi ya se había encargado de poner la Copa a sus pies en una jornada que el Alavés no olvidará jamás. Sí, también hay derrotas inolvidables. Como hay victorias que no consuelan del todo, como la de este Barça destinado a cotas mayores.

20170305121339-balones-liga-historial.jpg

Historial Balones Liga de Futbol

20161202145917-sdh-lp.jpg

 

Ficha de PartidoTemporada 2016/2017 | Jornada 4 
Fecha:  01/12/2016      Hora:  21:00 h  
Huesca
13    Queco Piña
5    Aguilera
11    Boris
12    Franck Yves
18    Urko Vera
19    Alexander David
20    Rajko
21    Iñigo
23    David Lopez
24    Nagore
26    Grant
22
 
ÁRBITROS
 
Principal :    Iglesias Villanueva, Ignacio
Asistente :    Costoya Rodriguez, Alfonso
Asistente :    Ramos Ferreiros, Enrique Jose
4º Arbitro :    Subirats Matamoros, Josep
Las Palmas
 Raul
25  Asdrubal
 David
 Paolo Mauricio
 Montoro
 El Zhar
14  Santana
16  Aythami
19  Mateo Ezequiel
20  Tyronne
22  Helder Filipe

ENTRENADOR

Albacete Anquela, Juan Antonio

SUSTITUCIONES

15  Akapo      
 Nagore (43')
10  Camacho      
 Urko Vera (63')
8  Melero      
 Aguilera (70')
GOLES
0-1    Asdrubal (11')
0-2    Santana (52')
1-2    Camacho (64')
2-2    Aguilera (70')
 
TARJETAS
Queco Piña (10')     
Alexander David (16')     
Nagore (41')     
Rajko (67')     
Raul (21')     
Paolo Mauricio (27')     
Aythami (67')     

ESTADIO: Estadio El Alcoraz
 

 
Ciudad: Huesca
Fecha: 01 de diciembre de 2016
 
 ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Setien Solar, Enrique

SUSTITUCIONES

17  Bigas      
 Helder Filipe (46')
18  Javi Castellano      
 Montoro (56')
10  Araujo      
 Tyronne (75')

Round of 32 1ª Vuelta

20160909084219-sdh.jpg
Ficha de PartidoTemporada 2016/2017 | Jornada 2 
Fecha:  08/09/2016      Hora:  19:00 h  
Huesca
13    Queco Piña
2    Amador
6    Jesus
8    Melero
11    Boris
12    Franck Yves
15    Akapo
17    Vadillo
20    Rajko
21    Iñigo
26    Grant
10
 
ÁRBITROS
 
Principal :    Ais Reig, Saul
Asistente :    Chinchilla Ortega, Sergio
Asistente :    Saenen Alvarez, Marcos Daniel
4º Arbitro :    Escriche Guzmán, Sergio
Gerona
 Rene
 Mari
 Garcia
 Ramalho
 Alcala
10  Eloi
14  Alcaraz
19  Felipe
20  Coris
21  Sandaza
23  Cámara

ENTRENADOR

Albacete Anquela, Juan Antonio

SUSTITUCIONES

7  David      
 Vadillo (65')
14  Samuel      
 Grant (75')
10  Camacho      
 Melero (88')
GOLES
1-0    David (85')
 
TARJETAS
Akapo (49')     
Eloi (30')     
Samuele (83')     

ESTADIO: Estadio El Alcoraz
 

 
Ciudad: Huesca
Fecha: 08 de septiembre de 2016
 
 ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Machin Diez, Pablo Javier

SUSTITUCIONES

24  Borja      
 Felipe (68')
12  Samuele      
 Cámara (68')
17  MIGUEL ANGEL      
 Coris (80')

 

Jornada 2
 
 
 
 Mirandés 2   2  Elche 
 
 06/09/2016 - 19:00 h.Árbitro: Prieto Iglesias, Eduardo 
 
 Lugo 1   2  Tenerife 
 
 06/09/2016 - 20:00 h.Árbitro: Areces Franco, Victor 
 
 Almería 0   2  Rayo Vallecano 
 
 06/09/2016 - 22:00 h.Árbitro: Arcediano Monescillo, Dámaso 
 
 Tudelano 1   0  Sanluqueño 
 
 07/09/2016 - 17:00 h.Árbitro: Herrero Arenas, Óscar 
 
 Albacete 2   0  Arenas Club 
 
 07/09/2016 - 17:00 h.Árbitro: Campos Salinas, Juan Antonio 
 
 Caudal Deportivo 1   0  Lleida 
 
 07/09/2016 - 17:45 h.Árbitro: Lopez Parra, Alvaro 
 
 Gimnàstic 1   0  Numancia 
 
 07/09/2016 - 19:00 h.Árbitro: Sagues Oscoz, Gorka 
 
 Formentera 2   2  La Hoya Lorca 
 
 07/09/2016 - 19:30 h.Árbitro: Montes Garcia-Navas, Jeronimo 
 
 Cádiz 1   1  Levante 
 
 07/09/2016 - 20:00 h.Árbitro: Alberola Rojas, Javier 
 
 Guijuelo 1   0  Sestao River 
 
 07/09/2016 - 20:15 h.Árbitro: Sanchez Laso, Carlos 
 
 Leonesa 3   1  Calahorra 
 
 07/09/2016 - 20:30 h.Árbitro: Espasandín Cores, Sergio 
 
 Real Racing 2   1  Llagostera 
 
 07/09/2016 - 20:30 h.Árbitro: Roman Roman, Fernando 
 
 Barakaldo 3   3  Amorebieta 
 
 07/09/2016 - 20:30 h.Árbitro: Leo Ollo, Julio Fermin 
 
 Racing Ferrol 0   0  Cirbonero 
 
 07/09/2016 - 20:30 h.Árbitro: Alonso Prendes, Alvaro 
 
 Toledo 4   0  Alcoyano 
 
 07/09/2016 - 20:30 h.Árbitro: Santos Pargaña, Antonio 
 
 Cornellà 3   1  Extremadura 
 
 07/09/2016 - 20:45 h.Árbitro: Gonzalez Gonzalez, Ivan 
 
 Cartagena 1   1  Hércules 
 
 07/09/2016 - 21:30 h.Árbitro: Montero De Lerma, Luis Miguel 
 
 Real Zaragoza 1   2  Real Valladolid 
 
 07/09/2016 - 22:00 h.Árbitro: Arias Lopez, Francisco Manuel 
 
 Mallorca 1   0  Reus 
 
 07/09/2016 - 22:00 h.Árbitro: Pulido Santana, Juan Luis 
 
 Huesca 1   0  Girona 
 
 08/09/2016 - 19:00 h.Árbitro: Ais Reig, Saul 
 
 UCAM Murcia 4   3  Real Oviedo 
 
 08/09/2016 - 20:00 h.Árbitro: Cuadra Fernandez, Guillermo 
 
 Alcorcón 1   0  Getafe 
 
 08/09/2016 - 22:00 h.Árbitro: Valdes Aller, Jorge 
 
20160901074737-andorra-cf.jpg

 

Ficha de PartidoTemporada 2016/2017 | Jornada 1 
Fecha:  31/08/2016      Hora:  18:00 h  
Andorra
1    Alexis Airian
2    Serrano
3    Gorgas
4    Molina
5    Lasierra
6    Camara
7    Olivan
8    Gines
9    Lobo
10    Rodriguez
11    Piñero
05
 
ÁRBITROS
 
Principal :    Galech Apezteguia, Iosu
Asistente :    Dominguez Rubio, Roberto
Asistente :    Apesteguia Jimenez, José Javier
Hércules
 Buigues
 Dalmau
 Peña
 Roman
 Pol
 Checa
 Gaspar
 Juanma
 Mainz
10  Javi Flores
11  Alvaro

ENTRENADOR

Lazaro Samdietro, David

SUSTITUCIONES

14  Val      
 Rodriguez (61')
16  Montañes      
 Lasierra (70')
12  Rubio      
 Olivan (72')
GOLES
0-1    Mainz (28')
0-2    Mainz (65')
0-3    Gaspar (69')
0-4    Juanma (86')
0-5    Nieto (89')
 
TARJETAS
Rodriguez (40')     
Checa (68')     

ESTADIO: Estadio Juan Antonio Endeiza
 

 
Ciudad: Andorra
Fecha: 31 de agosto de 2016
 
 ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Garcia Tevenet, Luis

SUSTITUCIONES

16  Nieto      
 Javi Flores (27')
15  Ingles      
 Peña (67')
12  Alejandro      
 Gaspar (72')

 

Jornada 1
 
 
 
 Andorra 0   5  Hércules 
 
 31/08/2016 - 18:00 h.Árbitro: Galech Apezteguia, Iosu 
 
 Caudal Deportivo 2   1  Burgos 
 
 31/08/2016 - 18:00 h.Árbitro: Garcia Martin, Alain Kevin 
 
 Cirbonero 0   0  Ponferradina 
 
 31/08/2016 - 19:00 h.Árbitro: Saez de Adana Oribe, Iñaki 
 
 Sestao River 4   2  Villa De Santa Brigida 
 
 31/08/2016 - 20:00 h.Árbitro: Lopez Toca, Jose Antonio 
 
 Boiro 1   3  Guijuelo 
 
 31/08/2016 - 20:00 h.Árbitro: Ruiz Alvarez, Jaime 
 
 Saguntino 1   1  Formentera 
 
 31/08/2016 - 20:00 h.Árbitro: Avalos Martos, Albert 
 
 Amorebieta 2   1  Socuéllamos 
 
 31/08/2016 - 20:00 h.Árbitro: Uson Rosel, Sergio 
 
 Lleida 1   0  Prat 
 
 31/08/2016 - 20:30 h.Árbitro: Yuste Querol, Daniel 
 
 Barakaldo 4   0  Zamudio 
 
 31/08/2016 - 20:30 h.Árbitro: Diez Cano, César 
 
 Laredo 2   3  Leonesa 
 
 31/08/2016 - 20:30 h.Árbitro: Alvarez Fernandez, Carlos 
 
 Calahorra 0   0  Logroñés 
 
 31/08/2016 - 20:30 h.Árbitro: Recio Moreno, David 
 
 Lorca 1   2  La Hoya Lorca 
 
 31/08/2016 - 20:45 h.Árbitro: Artacho Cobo, Antonio 
 
 Cornellà 2   1  San Sebastian De Los Reyes 
 
 31/08/2016 - 20:45 h.Árbitro: Rives Leal, Victor 
 
 Racing Ferrol 3   2  Zamora 
 
 31/08/2016 - 21:00 h.Árbitro: Rodriguez Garcia, Eduardo 
 
 Extremadura 5   0  Atlético Mancha Real 
 
 31/08/2016 - 21:00 h.Árbitro: Ruiperez Marín, Rubén 
 
 Albacete 2   1  Real Unión 
 
 31/08/2016 - 21:00 h.Árbitro: Sanchez Lopez, Rafael 
 
 Sanluqueño 1   0  Real Murcia 
 
 31/08/2016 - 21:30 h.Árbitro: Hernandez Maeso, Francisco Jose 
 
 Toledo 2   0  Conquense 
 
 31/08/2016 - 21:30 h.Árbitro: Vicente Moral, Alfonso 
 
20151016130313-sdh-villarreal.jpg

1/16 de final de la Copa de SM El Rey temporada 2015/16:

Cádiz CFReal Madrid CF
CF VillanovenseFC Barcelona
Barakaldo CFValencia CF
CF Reus DeportiuClub Atlético de Madrid
UD LogroñésSevilla FC
RB LinenseAthletic Club
SD HuescaVillarreal CF
UD AlmeríaRC Celta de Vigo
CD LeganésGranada CF
UE LlagosteraRC Deportivo de La Coruña
CD MirandésMálaga CF
SD PonferradinaSD Eibar
Real Betis BalompiéReal Sporting de Gijón
Levante UDRCD Espanyol de Barcelona
UD Las PalmasReal Sociedad de Fútbol
Rayo Vallecano de MadridGetafe CF

 

 

Tercera ronda (1/32 de final)

 
 
 
 Cádiz 1   0  Laredo 
 
 14/10/2015 - 20:30 h.Árbitro: Escudero Marín, Ricardo 

 
 Almería 2   1  Gimnàstic 
 
 14/10/2015 - 20:30 h.Árbitro: Valdes Aller, Jorge 

 
 Leganés 3   1  Alavés 
 
 14/10/2015 - 20:30 h.Árbitro: Pérez Pallas, David 

 
 Barakaldo 1   0  Huracán 
 
 14/10/2015 - 20:30 h.Árbitro: Alvarez Borbolla, José Miguel 

 
 Reus 2   1  Lleida 
 
 14/10/2015 - 20:30 h.Árbitro: Bosch Domenech, Miguel 

 
 Real Oviedo 2   3  Mirandés 
 
 14/10/2015 - 20:30 h.Árbitro: Figueroa Vazquez, Jorge 

 
 Logroñés 2   2  UCAM Murcia 
 
 14/10/2015 - 20:45 h.Árbitro: Vila Sánchez, Miguel Angel 

 
 Linense 2   0  Ebro 
 
 14/10/2015 - 21:00 h.Árbitro: Conejero Sanchez, Guillermo 

 
 Villanovense 2   1  Racing Ferrol 
 
 14/10/2015 - 21:00 h.Árbitro: Chavet García, Raúl 

 
 Real Zaragoza 1   2  Llagostera 
 
 15/10/2015 - 20:30 h.Árbitro: Piñeiro Crespo, Jose Ramon 

 
 Ponferradina 1   0  Lugo 
 
 15/10/2015 - 20:30 h.Árbitro: Areces Franco, Victor 

 

 Segunda ronda

La segunda ronda del torneo la disputaron los dieciocho vencedores de la primera ronda, los seis equipos exentos de la misma y los veintiún equipos de Segunda División. Hubo un equipo que quedó exento, y los equipos de Segunda debían, obligatoriamente, enfrentarse entre sí. La eliminatoria se jugó a partido único el 9 de septiembre de 2015.

 RESULTADOVISITANTE
C. D. Mensajero0-1Cádiz C. F.
C. F. Talavera de la Reina0-2R. B. Linense
U. D. Logroñés2-1Linares Deportivo
C. D. Ebro1-0C. D. Tudelano
UCAM Murcia C. F.2-1Algeciras C. F.
Club Lleida Esportiu2-0C. D. Guijuelo
Huracán Valencia C. F.2 -0U. D. Socuéllamos
Arandina C. F.2-4C. F. Reus Deportiu
C. D. Laredo3-1Cultural y Deportiva Leonesa
Barakaldo C. F.3-1S. D. Formentera
Racing Club de Ferrol1-0C. D. Castellón
C. F. Villanovense3-2Peña Sport F.C.
R. C. D. Mallorca0-2S. D. Huesca
Gimnàstic de Tarragona2-2 (pen. 5-4)Girona F. C.
C. D. Leganés2-0C. D. Tenerife
Córdoba C. F.0-1C. D. Lugo
C. D. Mirandés1-2Club Atlético Osasuna
Real Oviedo2-1Real Valladolid C. F.
U. E. Llagostera2-1Albacete Balompié
A. D. Alcorcón0-1S. D. Ponferradina
U. D. Almería3-3 (pen. 4-3)Elche C. F.
C. D. Numancia de Soria0-1Deportivo Alavés

Club exento: Real Zaragoza

Primera ronda

Disputarán la primera ronda del torneo los cuarenta y dos equipos de Segunda División B y Tercera División, de los cuales seis quedan exentos. La eliminatoria se decidirá a partido único el 2 de septiembre de 2015, en el campo de los clubes cuyas bolas del sorteo fueron extraídas en primer lugar.

LOCALRESULTADOVISITANTE
Condal Club1-4Arandina C. F.
C. D. Tudelano3-2S. D. Compostela
C. D. Laredo2-0Real Racing Club de Santander
C. D. Guijuelo1-0Pontevedra C. F.
C. D. Varea2-3Cultural y Deportiva Leonesa
C. D. Guadalajara0-2C. F. Talavera de la Reina
C. D. Ebro2-2Real Unión Club
U. D. Socuéllamos2-1Club Portugalete
C. D. Mensajero2-0C. F. Rayo Majadahonda
C. E. Sabadell F. C.1-2C. D. Castellón
C. D. Alcoyano1-2S. D. Formentera
Club Lleida Esportiu3-1Hercules C. F.
C. F. Reus Deportiu2-0F. C. Ascó
U. D. Melilla0-1Algeciras C. F.
R. B. Linense1-0R. C. Recreativo de Huelva
Real Murcia C. F.0-1Cádiz C. F.
Linares Deportivo2-1F. C. Jumilla
Mérida A. D.0-3Peña Sport F. C.

Clubes exentos: Barakaldo C. F., UCAM Murcia C. F., C. F. Villanovense, Racing Club de Ferrol, U. D. Logroñés y Huracán Valencia C. F..

20150903081115-cdebro-irun.jpg

CD Ebro 1-0 Tudelano

Mallorca 0-2 SD Huesca

Ficha de PartidoTemporada 2015/2016 | Jornada 2 
Fecha:  09/09/2015      Hora:  18:00 h 
Ebro
1    Loscos
2    Javier
3    Sergio
4    Maureta
5    Garcia
6    Moustapha
7    Lafita
8    Reche
9    Gabarre
10    Tierno
11    Carralero
10
 
ÁRBITROS
 
Principal :    Rebollo Lopez, Gustavo
Asistente :    Molgó Hernando , Ramón
Asistente :    Vilaro Alarcon, Josep
Tudelano
 Itxaso
 NANDI
 PARIS
 JESUS LALAGUNA
 JONATHAN
 Chema Mato
 AZPILICUETA
 Oscar
 Arkaitz
10  VICTOR BRAVO
11  RUBIO

ENTRENADOR

 

SUSTITUCIONES

15  Garcia      
 Tierno (63’)
14  Lacruz      
 Carralero (63’)
16  Konare      
 Gabarre (96’)
GOLES
1-0    Garcia (119’)
 
TARJETAS
Carralero (10’)     
Moustapha (34’)     
Sergio (113’)     
Konare (114’)     
Konare (114’)     
Chema Mato (55’)     
JONATHAN (57’)     
NANDI (94’)     
Santiago (106’)     

ESTADIO: Estadio Municipal Almozara
 

 
Ciudad:
Fecha: 09 de septiembre de 2015
 
 ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

 

SUSTITUCIONES

12  Eneko      
 RUBIO (45’)
15  Yanis      
 VICTOR BRAVO (86’)
14  Santiago      
 AZPILICUETA (96’)

 

Ficha de PartidoTemporada 2015/2016 | Jornada 2 
Fecha:  10/09/2015      Hora:  20:00 h 
Mallorca
13    Cabrero
2    Gabriel
4    Costas
5    Truyols
8    Ros
9    Rolando
10    Thierry
18    Fofo
19    Abdou Lwalid
30    Christian
31    Joan
02
 
ÁRBITROS
 
Principal :    Medie Jimenez, David
Asistente :    Ungueti Ruiz, Jose M
Asistente :    Lopez Mir, Juan Jose
4º Arbitro :    Barcelo Roca, Pere
Huesca
25  Leonardo Neoren
 Aythami Jesus
 David
 Carlos David
 Iñigo
 Jose Manuel
11  Tyronne Gustavo
12  Franck Yves
19  Carlos
21  Iñigo
22  Hector

ENTRENADOR

Ferrer Llopis, Alberto

SUSTITUCIONES

15  Carlos Javier      
 Fofo (60’)
27  Damia      
 Abdou Lwalid (61’)
21  Ferran      
 Thierry (73’)
GOLES
0-1    Tyronne Gustavo (53’)
0-2    Francisco (74’)
 
TARJETAS
Rolando (22’)     
Joan (58’)     
Gabriel (75’)     
Franck Yves (71’)     
Francisco (77’)     

ESTADIO: Iberostar Estadio
 

 
Ciudad: Palma de Mallorca
Fecha: 10 de septiembre de 2015
 
 ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Garcia Tevenet, Luis

SUSTITUCIONES

8  Francisco      
 Jose Manuel (67’)
17  Darwin      
 Tyronne Gustavo (78’)
18  Jonathan Alonso      
 Hector (85’)

 

Segunda ronda

La segunda ronda del torneo la disputaron los dieciocho vencedores de la primera ronda, los seis equipos exentos de la misma y los veintiún equipos de Segunda División. Hubo un equipo que quedó exento, y los equipos de Segunda debían, obligatoriamente, enfrentarse entre sí. La eliminatoria se jugó a partido único el 9 de septiembre de 2015.

 ResultadoVisitante
C. D. Mensajero0-1Cádiz C. F.
C. F. Talavera de la Reina0-2R. B. Linense
U. D. Logroñés2-1Linares Deportivo
C. D. Ebro1-0C. D. Tudelano
UCAM Murcia C. F.2-1Algeciras C. F.
Club Lleida Esportiu2-0C. D. Guijuelo
Huracán Valencia C. F.2 -0U. D. Socuéllamos
Arandina C. F.2-4C. F. Reus Deportiu
C. D. Laredo3-1Cultural y Deportiva Leonesa
Barakaldo C. F.3-1S. D. Formentera
Racing Club de Ferrol1-0C. D. Castellón
C. F. Villanovense3-2Peña Sport F.C.
R. C. D. Mallorca0-2S. D. Huesca
Gimnàstic de Tarragona2-2 (pen. 5-4)Girona F. C.
C. D. Leganés2-0C. D. Tenerife
Córdoba C. F.0-1C. D. Lugo
C. D. Mirandés1-2Club Atlético Osasuna
Real Oviedo2-1Real Valladolid C. F.
U. E. Llagostera2-1Albacete Balompié
A. D. Alcorcón0-1S. D. Ponferradina
U. D. Almería3-3 (pen. 4-3)Elche C. F.
C. D. Numancia de Soria0-1Deportivo Alavés

Club exento: Real Zaragoza

 

CD EBRO 2-2 R.Union

p.p. (4-3)

Ficha de PartidoTemporada 2015/2016 | Jornada 1 
Fecha:  02/09/2015      Hora:  18:30 h  
Ebro
1    Javier
2    Javier
3    Sergio
4    Alfonso
5    Garcia
6    Mouhamadou Moustapha
7    Lafita
8    Reche
9    Gabarre
10    Lucho Figueroa
11    Carralero
22
 
ÁRBITROS
 
Principal :    Fernandez Perez, Alejandro
Asistente :    Huertas Vazquez, Marti
Asistente :    Carrillo Vilchez, Alejandro
Real Unión
 Irazusta
 Azkoitia
 Morcillo
 IOSU
 Aimar
 Martins
 Mujica
 Mikel Alonso
 Eneko Romo
10  Iriarte
11  Alain

ENTRENADOR

Larraz Lopez, Emilio

SUSTITUCIONES

14  Lacruz      
 Lucho Figueroa (67’)
16  Pan      
 Gabarre (67’)
15  Tierno      
 Reche (82’)
GOLES
1-0    Carralero (2’)
1-1    Mujica (41’)
1-2    Alfonso (74’)
2-2    Lacruz (77’)
 
TARJETAS
Lafita (23’)     
Reche (57’)     
Ribera (39’)     
Martins (59’)     

ESTADIO: Estadio Municipal Almozara
 

 
Ciudad:
Fecha: 02 de septiembre de 2015
 
 ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Zulaika Aranguren, Aitor

SUSTITUCIONES

12  Ribera      
 Azkoitia (10’)
15  Dominguez      
 Eneko Romo (61’)
16  Galan      
 Iriarte (87’)

El CD Ebro hace historia y pasa de ronda en la Copa del Rey

El conjunto zaragozano decidió la eliminatoria en los penaltis, tras empatar 2-2 ante el Real Unión.

El CD Ebro continua su andadura por la Copa del Rey 2015-2016haciendo historia al llegar a la segunda fase del campeonato, tras vencer al Real Unión en los penaltis. Tras anotar Nacho Lafita el definitivo de la tanda, los arlequinados se medirán al Tudelano en la segunda eliminatoria de la Copa.

A los dos minutos de comenzar, en la primera acometida de cara a puerta del CD Ebro, llegó el primer gol para los locales, obra de Carralero tras una jugada personal. Espoleado por la temprana ventaja, los zaragozanos cogieron las riendas partido, siendo superiores al rival en el primer tramo del encuentro. Fruto de ello llegó un segundo gol en el minuto 28, aunque este fue anulado por el colegiado Fernández Pérez. A partir de ese momento, el Real Unión comenzaba a despertar y, en las postrimerías de la primera parte, Mujika conseguía el tanto del empate para los visitantes, tras aprovechar un buen centro de Alonso.

Ya en la segunda parte, el reparto de ocasiones y posesión se igualó entre ambos equipos, y fue en el 74, cuando los de Aitor Zulaika se adelantaron por primera vez en el marcador gracias a un tanto de Juan Domínguez. Poco duraría esa alegría dado que en tres minutos después, Kevin logró el defintivo 2-2 con el que se llegó al final de los 90 minutos.

En el tiempo extra de prolongación ninguno de los dos equipos fue capaz de mover el marcador y la eliminatoria se decidió desde el punto de penalti, donde la suerte sonrió a los jugadores maños. Los de Emilio Larraz anduvieron más acertados y, a pesar de fallar uno de sus lanzamientos, lograron el ansiado e histórico pase a la segunda ronda de la Copa de su Majestad el Rey.

 

1ª Eliminatoria

Disputarán la primera ronda del torneo los cuarenta y dos equipos de Segunda División B y Tercera División, de los cuales seis quedan exentos. La eliminatoria se decidirá a partido único el 2 de septiembre de 2015, en el campo de los clubes cuyas bolas del sorteo fueron extraídas en primer lugar.

LocalResultadoVisitante
Condal Club1-4Arandina C. F.
C. D. Tudelano3-2S. D. Compostela
C. D. Laredo2-0Real Racing Club de Santander
C. D. Guijuelo1-0Pontevedra C. F.
C. D. Varea2-3Cultural y Deportiva Leonesa
C. D. Guadalajara0-2C. F. Talavera de la Reina
C. D. Ebro2-2Real Unión Club
U. D. Socuéllamos2-1Club Portugalete
C. D. Mensajero2-0C. F. Rayo Majadahonda
C. E. Sabadell F. C.1-2C. D. Castellón
C. D. Alcoyano1-2S. D. Formentera
Club Lleida Esportiu3-1Hercules C. F.
C. F. Reus Deportiu2-0F. C. Ascó
U. D. Melilla0-1Algeciras C. F.
R. B. Linense1-0R. C. Recreativo de Huelva
Real Murcia C. F.0-1Cádiz C. F.
Linares Deportivo2-1F. C. Jumilla
Mérida A. D.0-3Peña Sport F. C.

Clubes exentos: Barakaldo C. F., UCAM Murcia C. F., C. F. Villanovense, Racing Club de Ferrol, U. D. Logroñés y Huracán Valencia C. F..

Copa del Rey 2015-16

Publicado: 21/07/2015 13:56 por Miguel Anchel Sanz en FUTBOL NACIONAL
20150721135644-logo-copa-rey-rfef-.jpg

El sorteo de la Primera Eliminatoria ha deparado los siguientes emparejamientos:

 
1) Condal Club - Arandina CF
2) CD Tudelano - SD Compostela
3) CD Laredo - Real Racing Club de Santander SAD
4) CD Guijuelo - Pontevedra CF SAD
5) CD Varea - CyD Leonesa SAD
6) CD Guadalajara SAD - CF Talavera de la Reina
7) CD Ebro - Real Unión Club SAD
8) UD Socuéllamos CF - Club Portugalete
9) CD Mensajero - CF Rayo Majadahonda
10) CE Sabadell FC SAD - CD Castellón SAD
11) CD Alcoyano - SD Formentera
12) Lleida Esportiu - Hércules de Alicante CF
13) CF Reus Deportiu - FC Ascó
14) UE Melilla - Algeciras CF
15) RB Linense - RC Recreativo de Huelva
16) Real Murcia CF - Cádiz CF
17) Linares Deportivo - FC Jumilla
18) Mérida AD - Peña Sport FC
 
Estos son los clubes que quedan exentos, tras el sorteo:
 
-Barakaldo CF
-UCAM Universidad Católica de Murcia CF
-CF Villanovense
-Racing Club Ferrol
-UD Logroñés
-Huracán Valencia CF
 
La eliminatoria se jugará a partido único en casa del equipo que cuya bola salió en primer lugar el día 2 de septiembre de 2015. La Segunda Eliminatoria del Campeonato de España/ Copa de SM el Rey se compone de los siguientes partidos:
 
-Vencedor 9 - Vencedor 16
-Vencedor 6 - Vencedor 15
-UD Logroñés - Vencedor 17
-Vencedor 7 - Vencedor 2
-UCAM Universidad Católica de Murcia CF - Vencedor 14
-Vencedor 12 - Vencedor 4
-Huracán Valencia CF - Vencedor 8
-Vencedor 1 - Vencedor 13
-Vencedor 3 - Vencedor 5
-Barakaldo CF - Vencedor 11
-Racing Club Ferrol - Vencedor 10
-CF Villanovense - Vencedor 18
-RCD Mallorca - SD Huesca
-Gimnastic Tarragona - Girona FC
-CD Leganés - CD Tenerife
-Córdoba CF - CD Lugo
-CD Mirandés - CA Osasuna
-Real Oviedo - Real Valladolid CF
-UE Llagostera - Albacete Balompié
-AD Alcorcón - SD Ponferradina
-UD Almería - Elche CF o SD Eibar
-CD Numancia de Soria - Deportivo Alavés
 
El club exento en esta Segunda Eliminatoria, según el sorteo, será el Real Zaragoza. Esta ronda se disputará el día 9 de septiembre de 2015.

Final Copa del Rey 2015

Publicado: 03/06/2015 09:15 por Miguel Anchel Sanz en FUTBOL NACIONAL
20150603091538-finalistas-copa-del-rey-20142015.jpg

Final Copa del Rey 2015

114º Copa de España (30-5-2015)

 Athletic Club 1 – 3 F.C. Barcelona 

Ficha de PartidoTemporada 2014/2015 | Jornada 12 
Fecha:  30/05/2015      Hora:  21:30 h  
Athletic
13    Herrerín
4    Laporte
6    San José
7    Beñat
12    Bustinza
15    Iraola
16    Etxeita
17    Mikel Rico
20    Aduriz
24    Balenziaga
30    Williams
13
 
ÁRBITROS
 
Principal :    Velasco Carballo, Carlos
Asistente :    Alonso Fernández, Roberto
Asistente :    Yuste Jiménez, Juan Carlos
4º Arbitro :    Del Cerro Grande, Carlos
Barcelona
 Ter Stegen
 Piqué
 Rakitic
 Busquets
 Iniesta
 Luis Suárez
10  Messi
11  Neymar
14  Mascherano
18  Jordi Alba
22  Dani Alves

ENTRENADOR

Ernesto Valverde Tejedor

SUSTITUCIONES

14  Susaeta      
 Iraola (58')
11  Ibai      
 Beñat (75')
8  Iturraspe      
 Mikel Rico (75')
GOLES
0-1    Messi (20')
0-2    Neymar (36')
0-3    Messi (73')
1-3    Williams (79')
 
TARJETAS
Iraola (42')     
Balenziaga (59')     
Williams (67')     
Iturraspe (85')     
Piqué (41')     
Neymar (87')     
Busquets (89')     

ESTADIO: Camp Nou
 

 
Ciudad: Barcelona
Fecha: 30 de mayo de 2015
 

ENTRENADOR

Luis Enrique Martínez García

SUSTITUCIONES

6  Xavi      
 Iniesta (55')
24  Mathieu      
 Jordi Alba (78')
7  Pedro Rodríguez      
 Luis Suárez (78')

 

Athletic

 1-3

Barcelona 

26%

Posesión

74%

1

remates poste

1

3

remates a puerta

7

4

remates paradas

2

3

remates fuera

3

1

remates otros

1

4

tarjetas amarillas

3

0

tarjetas rojas

0

12

faltas recibidas

29

29

faltas cometidas

12

45

balones perdidos

51

24

balones recuperados

30

1

fueras de juego

6

0

penalties

0

10

intervenciones portero

14

  ATHLETIC 1 - BARCELONA 3

Messi se gana el doblete

Una obra maestra del argentino abrió el marcador y anestesió el empuje inicial rojiblanco. Después, Neymar, que enfadó al Athletic con una filigrana, y el mismo Leo, ya en la segunda parte, sentenciaron. Williams salvó el honor del equipo de Valverde digno, pero inferior.

Messi decretó el doblete en el Camp Nou escribiendo una nueva página en la historia del fútbol liderando a un Barcelona gigantesco que liquidó al Athletic de Bilbaocon la misma facilidad con la que lo borró del campo en las dos ocasiones anteriores en las que ambos equipos se vieron las caras en una final. De hecho el guión fue el mismo de siempre. Goleada del Athletic en las calles, un ambiente espectacular y hermanamiento de las aficiones para acabar con un baño del Barça sobre el césped que volvió a dar la sensación de no querer hurgar en la herida de un adversario totalmente noqueado.

Venció el Barça por 1-3 como podía haber ganado por mucho más. Se demostró que la vida es cruel. Había dicho Valverde en la previa del partido que si uno desea mucho que suceda un milagro, al final, puede ocurrir. Sobre un Camp Nou teñido de ilusión rojiblanca se demostró que esta teoría se desactiva siempre que haya un argentino de 1,70 llamado Messi sobre el terreno de juego. El fútbol lo decide el que más mete. El que más goles mete, quiero decir, nunca el que más aficionados mete en un estadio. Y contra Messi no valen hordas de aficionados portando banderas y llenando gradas. Ni siquiera marcajes individuales, patadas y agarrones como los que el argentino sufrió ayer con la permisividad de Velasco Carballo. De hecho, es peor enfadarle. Y el Ahletic lo sufrió en sus carne

Valverde dispuso un marcaje individual de Balenziagasobre Messi por todo el campo que acabó siendo la condena de los vascos. Balenziaga estuvo más que bien en su tarea. Derrochó entusiasmo, pulmones, no se excedió en la dureza, no tuvo un mal gesto ni una mala patada, pero cometió un pecado mortal. Enfadar a Leo. A Messi le molesta que le sigan, que le agarren, que le protesten los fueras de banda que no son... que le agobien, en fin. Y a los 20 minutos de partido, tras una puesta en escena más que digna del equipo de Valverde, Messi dijo basta. Balenziaga le acaba de agarrar de la camiseta, de robarle un balón y de guindarle un fuera de banda que no le correspondía. Y Leo, entonces se tomó la venganza. Y qué venganza. A Balenziaga le hizo un traje.

Acunó el balón en el centro del campo, desafió a su marcador, se lo rifó dos veces. Una para fuera y otra para dentro. Tenía lo que quería, pero vio que la jugada iba a más. Sorteó como quiso a los dos jugadores del Athletic que vinieron a ayudar a su compañero, se perfiló hacia el área y ahí ya supo que estaba a las puertas de un gol histórico. Un regate más y tendría opción de disparo. Llegó Laporte a corregir como un mercancías y Messi lo sentó, armó la izquierda y ajustó el balón al palo de Herrerín. La final podía haberse acabado en ese momento.Messi había decretado el doblete. Con una obra de arte.

Fue un golpe demoledor. Un golazo absoluto que demostró una superioridad que ya se intuía tras un inicio animoso del Athletic, que salió descarado y que ya se había salvado del primer gol porque el árbitro anuló un gran gol de Neymar por un fuera de juego inexistente y por las paradas de Herrerín, estupendo a lo largo de toda la noche. De hecho, el portero del Athletic evitó que los vascos volvieran a casa con una derrota vergonzosa.

Tras el gol de Neymar, el Barcelona aplastó al Athletic ante el silencio de su hinchada, que veía como el sueño de la mayoría en la ciudad y en el campo no valía para nada. Neymar por dos veces, Suárez y Piqué perdonaron la sentencia del partido ante un Herrerín colosal. La superioridad del Barcelona era total y la final ya tenía un guión escrito.

Únicamente una frivolidad de Alba permitió a Williams poner el susto en el cuerpo a los culés con un disparo al larguero al que respondió el Barcelona de inmediato con un segundo gol digno de escuadra y cartabón. Rakitic, Messi, Suárez en tres toques para que sentenciara Neymar a puerta vacía.

En la segunda parte, el Barcelona no quiso hacer sangre, durmió el partido, controló al Athletic y en un despiste de la defensa vasca, Messi decicidió que ya era la hora de marcar el tercero. Su gol llegó tras una nueva falta de Balenziaga, que le volvió a agarrar de la camiseta. No es bueno enfadar a Messi. Dos minutos después, marcaba el argentino. Williams obtuvo el premio a su lucha poco después y el partido hubiera discurrido en un ambiente jovial si el Athletic hubiera sabido canalizar su frustración.

Lamentablemente, a una jugada preciosa de Neymar, que fue parado con falta, los jugadores del equipo vasco reaccionaron como chiquillos y se dedicaron a agredir al brasileño en el suelo ante la complacencia del colegiado. La sangre no llegó al río y el partido acabó como se suponía, con la afición del Barça cantando y la del Athletic rezando para que en la próxima final no les toque tener a Messi delante.

 

20150601125432-cdebro.jpg

Club Deportivo Ebro

C.D. Ebro
Datos generales
Nombre completoClub Deportivo Ebro
Apodo(s)Arlequinados
Fundación1961
PresidenteJesús Navarro
EntrenadorJosé Luis Rodriguez Loreto
Instalaciones
EstadioEl Carmen
UbicaciónLa Almozara, Zaragoza, España
Inauguración1990
Uniforme
Kit left arm.svgKit body sabadell home.pngKit right arm.svg
Kit shorts.svg
Kit socks.svg
Titular
Kit left arm.svgKit body.svgKit right arm.svg
Kit shorts.svg
Kit socks.svg
Alternativo
Última temporada
LigaTercera División
(2014/15)Campeón
Títulos(por última vez en 2014/15)

El Club Deportivo Ebro es un club de fútbol del barrio zaragozano de La Almozara. Fue fundado en 1961 y juega en el Grupo XVII de la Tercera División de España. Tiene 500 socios.

Estadio[

Juega en el estadio de El Carmen, que está situado en el barrio de La Almozara en Zaragoza, junto al río Ebro.

Temporadas

TemporadaDivisiónPosición
desde 61-62Regional
hasta 89-90Regional— 1uparrow green.svg
1990/9111o
1991/9210o
1992/939o
1993/9419o 1downarrow red.svg
1994/95R. Pref.
1995/96R. Pref.— 1uparrow green.svg
1996/9718o 1downarrow red.svg
1997/98R. Pref.
1998/99R. Pref.— 1uparrow green.svg
1999/0015o
TemporadaDivisiónPosición
2000/0112o
2001/024o
2002/0311o
2003/0412o
2004/0514o
2005/0611o
2006/0711o
2007/0817o 1downarrow red.svg
2008/09R. Pref.4o
2009/10R. Pref.1º 1uparrow green.svg
2010/1113º
2011/1212º
2012/13
2013/1413º
DivisiónTemporadas
18

 

Copa del Rey 2014/15

Publicado: 06/03/2015 08:16 por Miguel Anchel Sanz en FUTBOL NACIONAL
20150306081636-logo-copa-del-rey-.jpg

 

Primera ronda

La primera ronda del torneo la disputaron los cuarenta y tres equipos de Segunda División B y Tercera División, de los cuales siete quedaron exentos. La eliminatoria se decidió a partido único el 3 de septiembre de 2014, en el campo de los clubes cuyas bolas del sorteo fueron extraídas en primer lugar.

LocalResultadoVisitante
Racing Club de Ferrol5 - 1Atlético Astorga F. C.
U. D. Somozas3 - 0C. D. Varea
R. S. Gimnástica1 - 2C. D. Lealtad
Real Avilés C. F.0 - 0 (pen. 4 - 2)Club Marino de Luanco
Barakaldo C. F.3 - 0C. F. Trival Valderas
S. D. Leioa1 - 0Sestao River Club
C. D. Izarra1 - 0C. D. Atlético Granadilla
C. D. Puertollano0 - 3C. D. Teruel
S. D. Huesca2 - 1C. D. Toledo
Gimnàstic de Tarragona0 - 0 (pen. 5 - 3)C. D. Atlético Baleares
C. D. Alcoyano1 - 1 (pen. 9 - 8)S. C. R. Peña Deportiva
Hercules C. F.2 - 2 (pen. 3 - 4)C. D. Eldense
C. D. San Roque de Lepe0 - 3Cádiz C. F.
Marbella F. C.0 - 1R. B. Linense
F. C. Cartagena0 - 1UCAM Murcia C. F.
La Hoya Lorca C. F.2 - 2 (pen. 1 - 3)C. F. Villanovense
Real Oviedo4 - 0S. D. Amorebieta
U. E. Cornellà0 - 0 (pen. 4 - 3)Real Jaén C. F.
Clubes exentos: C. E. L'Hospitalet, C. D. Guadalajara, C. F. Fuenlabrada, Zamora C. F., Club Lleida Esportiu, C. D. Mirandés y C. D. Guijuelo.

Segunda ronda

La segunda ronda del torneo la disputarán los dieciocho vencedores de la primera ronda, los siete equipos exentos de la misma y los veinte equipos deSegunda División. Los equipos de Segunda deben, obligatoriamente, enfrentarse entre sí. La eliminatoria se jugará a partido único el día 10 de septiembre de 2014.

LocalResultadoVisitante
C. D. Mirandés4 - 1Racing Club de Ferrol
C. D. Guijuelo0 - 1C. E. L'Hospitalet
Club Lleida Esportiu3 - 0C. D. Guadalajara
C. D. Alcoyano1 - 0Gimnàstic de Tarragona
C. F. Villanovense2 - 2 (pen. 3 - 4)S. D. Huesca
S. D. Leioa2 - 0C. D. Teruel
Cádiz C. F.2 - 1C. D. Lealtad
R. B. Linense4 - 1C. F. Fuenlabrada
C. D. Izarra3 - 1U. D. Somozas
Real Avilés C. F.0 - 1Barakaldo C. F.
U. E. Cornellà3 - 2Zamora C. F.
UCAM Murcia C. F.1 - 1 (pen. 3 - 2)C. D. Eldense
Real Sporting de Gijón1 - 3Real Valladolid C. F.
Real Betis Balompié2 - 0U. E. Llagostera
R. C. Recreativo de Huelva2 - 1S. D. Ponferradina
Deportivo Alavés2 - 0C. A. Osasuna
Girona F. C.0 - 0 (pen. 6 - 5)C. D. Tenerife
R. C. D. Mallorca0 - 2U. D. Las Palmas
Real Murcia C. F.1 - 2C. E. Sabadell F. C.
C. D. Lugo1 - 0A. D. Alcorcón
Albacete Balompié1 - 0Real Zaragoza
C. D. Leganés1 - 1 (pen. 1 - 4)C. D. Numancia
Club exento: Real Oviedo

Tercera Ronda

El sorteo se celebró el 22 de septiembre de 2014 a las 13:00 CEST en Ciudad del Fútbol de Las Rozas.1 En el sorteo, como Mirandés fue reubicado al bombo con los equipos de Segunda División, uno de los equipos de esta liga fue exento. Los equipos de Segunda División se enfrentan uno al otro y equipos de Segunda División B y Tercera División de España 2014/15 se enfrentaran entre ellos.

Partidos

14 de octubre del 2014Mirandés Flag of Castile and León.svg0:1Ikurrina AlavésMunicipal de Anduva, Miranda de Ebro
14 de octubre del 2014Albacete Bandera de Castilla-La Mancha2:1Flag of Andalucía.svg RecreativoEstadio Carlos Belmonte, Albacete
15 de octubre del 2014L'Hospitalet Flag of Catalonia.svg3:2Bandera de Navarra.svg IzarraLa Feixa Llarga, Hospitalet de Llobregat
15 de octubre del 2014Valladolid Flag of Castile and León.svg2:0Flag of Catalonia.svg GironaEstadio José Zorrilla, Valladolid
15 de octubre del 2014Alcoyano Bandera de la Comunidad Valenciana1:0Flag of Catalonia.svg Lleida EsportiuEstadio El Collao, Alcoy
15 de octubre del 2014Oviedo Flag of Asturias.svg1:0Bandera de la Región de Murcia UCAM MurciaEstadio Carlos Tartiere, Oviedo
15 de octubre del 2014S. D. Huesca Flag of Aragon.svg2:1Ikurrina Barakaldo C. F.Estadio El Alcoraz, Huesca
15 de octubre del 2014U. E. Cornellà Flag of Catalonia.svg2:1Ikurrina S. D. LeioaNou Camp, Cornellá de Llobregat
15 de octubre del 2014R. B. Linense Flag of Andalucía.svg1:2Flag of Andalucía.svg Cádiz C. F.Estadio Municipal, La Línea
15 de octubre del 2014Real Betis Flag of Andalucía.svg0:0Flag of Galicia.svg C. D. LugoEstadio Benito Villamarín, Sevilla
16 de octubre del 2014U. D. Las Palmas Flag of the Canary Islands (simple).svg2:0Flag of Castile and León.svg C. D. NumanciaEstadio de Gran Canaria, Las Palmas de Gran Canaria
Club exento: Flag of Catalonia.svg Sabadell

 

Dieciseisavos de final Octavos de final Cuartos de final Semifinales Final
                          
 Flag of Galicia.svg R. C. Deportivo La Coruña112 
 Flag of Andalucía.svg Málaga C. F.145   Flag of Andalucía.svg Málaga C. F.224 
 Bandera de Castilla-La Mancha Albacete Balompié101  Bandera de la Comunidad Valenciana Levante U. D.033 
 Bandera de la Comunidad Valenciana Levante U. D.101    Flag of Andalucía.svg Málaga C. F.000 
 Flag of the Canary Islands (simple).svg U. D. Las Palmas213    Ikurrina Athletic Club011 
 Flag of Galicia.svg R. C. Celta de Vigo134   Flag of Galicia.svg R. C. Celta de Vigo224
 Bandera de la Comunidad Valenciana C. D. Alcoyano101  Ikurrina Athletic Club404 
 Ikurrina Athletic Club112    Ikurrina Athletic Club123 
 Bandera de la Comunidad de Madrid Rayo Vallecano145    Flag of Catalonia.svg R. C. D. Español101 
 Bandera de la Comunidad Valenciana Valencia C. F.246   Bandera de la Comunidad Valenciana Valencia C. F.202 
 Ikurrina Deportivo Alavés000  Flag of Catalonia.svg R. C. D. Español123 
 Flag of Catalonia.svg R. C. D. Español213    Flag of Catalonia.svg R. C. D. Español303
 Flag of Andalucía.svg Granada C. F.112    Flag of Andalucía.svg Sevilla F. C.112 
 Flag of Andalucía.svg Córdoba C. F.011   Flag of Andalucía.svg Granada C. F.101
 Flag of Catalonia.svg C. E. Sabadell F. C.112  Flag of Andalucía.svg Sevilla F. C.246 
 Flag of Andalucía.svg Sevilla F. C.6511    Ikurrina Athletic Club 
 Flag of Aragon.svg S. D. Huesca011    Flag of Catalonia.svg F. C. Barcelona 
 Flag of Catalonia.svg F. C. Barcelona4812   Flag of Catalonia.svg F. C. Barcelona549 
 Flag of Castile and León.svg Real Valladolid C. F.000  Bandera de la Comunidad Valenciana Elche C. F.000 
 Bandera de la Comunidad Valenciana Elche C. F.011    Flag of Catalonia.svg F. C. Barcelona134 
 Flag of Catalonia.svg C. E. L'Hospitalet022    Bandera de la Comunidad de Madrid Atlético de Madrid022 
 Bandera de la Comunidad de Madrid Atlético de Madrid325   Bandera de la Comunidad de Madrid Atlético de Madrid224
 Flag of Catalonia.svg U. E. Cornellà101  Bandera de la Comunidad de Madrid Real Madrid C. F.022 
 Bandera de la Comunidad de Madrid Real Madrid C. F.459    Flag of Catalonia.svg F. C. Barcelona336
 Flag of Andalucía.svg Cádiz C. F.101    Bandera de la Comunidad Valenciana Villarreal C. F.112 
 Bandera de la Comunidad Valenciana Villarreal C. F.235   Bandera de la Comunidad Valenciana Villarreal C. F.123 
 Flag of Asturias.svg Real Oviedo000  Ikurrina Real Sociedad022 
 Ikurrina Real Sociedad022    Bandera de la Comunidad Valenciana Villarreal C. F.112
 Flag of Andalucía.svg Real Betis314    Bandera de la Comunidad de Madrid Getafe C. F.000 
 Flag of Andalucía.svg U. D. Almería426   Flag of Andalucía.svg U. D. Almería101
 Bandera de la Comunidad de Madrid Getafe C. F.325  Bandera de la Comunidad de Madrid Getafe C. F.112 
 Ikurrina S. D. Eibar011 

20141017132712-cuadrocoparey201415.jpg

Cuadro Copa del Rey 2014/15

Dieciseisavos de final Octavos de final Cuartos de final Semifinales Final
                          
 Flag of Galicia.svg R. C. Deportivo La Coruña112 
 Flag of Andalucía.svg Málaga C. F.145   Flag of Andalucía.svg Málaga C. F.224 
 Bandera de Castilla-La Mancha Albacete Balompié101  Bandera de la Comunidad Valenciana Levante U. D.033 
 Bandera de la Comunidad Valenciana Levante U. D.101    Flag of Andalucía.svg Málaga C. F.    
 Flag of the Canary Islands (simple).svg U. D. Las Palmas213    Ikurrina Athletic Club    
 Flag of Galicia.svg R. C. Celta de Vigo134   Flag of Galicia.svg R. C. Celta de Vigo224
 Bandera de la Comunidad Valenciana C. D. Alcoyano101  Ikurrina Athletic Club404 
 Ikurrina Athletic Club112        
 Bandera de la Comunidad de Madrid Rayo Vallecano145        
 Bandera de la Comunidad Valenciana Valencia C. F.246   Bandera de la Comunidad Valenciana Valencia C. F.202 
 Ikurrina Deportivo Alavés000  Flag of Catalonia.svg R. C. D. Español123 
 Flag of Catalonia.svg R. C. D. Español213    Flag of Catalonia.svg R. C. D. Español   
 Flag of Andalucía.svg Granada C. F.112    Flag of Andalucía.svg Sevilla F. C.    
 Flag of Andalucía.svg Córdoba C. F.011   Flag of Andalucía.svg Granada C. F.101
 Flag of Catalonia.svg C. E. Sabadell F. C.112  Flag of Andalucía.svg Sevilla F. C.246 
 Flag of Andalucía.svg Sevilla F. C.6511     
 Flag of Aragon.svg S. D. Huesca011     
 Flag of Catalonia.svg F. C. Barcelona4812   Flag of Catalonia.svg F. C. Barcelona549 
 Flag of Castile and León.svg Real Valladolid C. F.000  Bandera de la Comunidad Valenciana Elche C. F.000 
 Bandera de la Comunidad Valenciana Elche C. F.011    Flag of Catalonia.svg F. C. Barcelona    
 Flag of Catalonia.svg C. E. L’Hospitalet022    Bandera de la Comunidad de Madrid Atlético Madrid    
 Bandera de la Comunidad de Madrid Atlético Madrid325   Bandera de la Comunidad de Madrid Atlético Madrid224
 Flag of Catalonia.svg U. E. Cornellà101  Bandera de la Comunidad de Madrid Real Madrid C. F.022 
 Bandera de la Comunidad de Madrid Real Madrid C. F.459       
 Flag of Andalucía.svg Cádiz C. F.101        
 Bandera de la Comunidad Valenciana Villarreal C. F.235   Bandera de la Comunidad Valenciana Villarreal C. F.123 
 Flag of Asturias.svg Real Oviedo000  Ikurrina Real Sociedad022 
 Ikurrina Real Sociedad022    Bandera de la Comunidad Valenciana Villarreal C. F.   
 Flag of Andalucía.svg Real Betis314    Bandera de la Comunidad de Madrid Getafe C. F.    
 Flag of Andalucía.svg U. D. Almería426   Flag of Andalucía.svg U. D. Almería101
 Bandera de la Comunidad de Madrid Getafe C. F.325  Bandera de la Comunidad de Madrid Getafe C. F.112 
 Ikurrina S. D. Eibar011 


 

DIECISEISAVOS DE FINAL
 
Ida: 3 de diciembre de 2014
 
Vuelta: 17 de diciembre de 2014
 
SD HUESCA SAD - FC BARCELONA   (1)
 
UD CORNELLÁ - REAL MADRID CF  (2)
 
CE L´HOSPITALET - CLUB ATLÉTICO DE MADRID  (3)
 
CD ALCOYANO - ATHLETIC CLUB   (4)
 
CÁDIZ CF - VILLARREAL CF  (5)
 
REAL OVIEDO - REAL SOCIEDAD DE FÚTBOL  (6)
 
CE SABADELL FC - SEVILLA FC  (7)
 
DEPORTIVO ALAVÉS - RCD ESPANYOL DE BARCELONA  (8)
 
ALBACETE BALOMPIÉ - LEVANTE UD  (9)
 
UD LAS PALMAS . RC CELTA DE VIGO  (10)
 
REAL BETIS BALOMPIE - UD ALMERIA  (11)
 
REAL VALLADOLID CF - ELCHE CF  (12)
 
RAYO VALLECANO DE MADRID - VALENCIA CF  (13)
 
GETAFE CF - SD EIBAR  (14)
 
GRANADA CF - CÓRDOBA CF  (15)
 
RC DEPORTIVO DE LA CORUÑA - MÁLAGA CF  (16)
 
 
 
OCTAVOS DE FINAL
 
Ida: 7 de enero de 2015
 
Vuelta: 14 de enero de 2015
 
 
GANADOR ELIMINATORIA (13) - GANADOR ELIMINATORIA (8)---  (17)
 
GANADOR ELIMINATORIA (1) - GANADOR ELIMINATORIA (12)---  (18)
 
GANADOR ELIMINATORIA (3) - GANADOR ELIMINATORIA (2)---  (19)
 
GANADOR ELIMINATORIA (10) - GANADOR ELIMINATORIA (4)---  (20)
 
GANADOR ELIMINATORIA (16) - GANADOR ELIMINATORIA (9)---  (21)
 
GANADOR ELIMINATORIA (15) - GANADOR ELIMINATORIA (7)---  (22)
 
GANADOR ELIMINATORIA (5) - GANADOR ELIMINATORIA (6)---  (23)
 
GANADOR ELIMINATORIA (11) - GANADOR ELIMINATORIA (14)---  (24)
 
 
CUARTOS DE FINAL
 
Ida: 21 de enero de 2015
 
Vuelta: 28 de enero de 2015
 
 
GANADOR ELIMINATORIA (23) - GANADOR ELIMINATORIA (24)---  (25)
 
GANADOR ELIMINATORIA (21) - GANADOR ELIMINATORIA (20)---  (26)
 
GANADOR ELIMINATORIA (17) - GANADOR ELIMINATORIA (22)---  (27)
 
GANADOR ELIMINATORIA (18) - GANADOR ELIMINATORIA (19)---  (28)
 
 
SEMIFINALES
 
Ida: 11 de febrero de 2015
 
Vuelta: 4 de marzo de 2015
 
 
GANADOR ELIMINATORIA (26) - GANADOR ELIMINATORIA (27)---  (29)
 
GANADOR ELIMINATORIA (28) - GANADOR ELIMINATORIA (25)---  (30)
 
 
FINAL
 
30 de mayo de 2015
 
GANADOR ELIMINATORIA (29) - GANADOR ELIMINATORIA (30)

20141016081921-sdhuesca.jpg

 

HUESCA 2 - BARAKALDO 1

La SDHuesca jugará la siguiente ronda copera, y el viernes pendientes del sorteo para conocer el rival.

Vibrante victoria la del Huesca hoy ante 3.515 espectadores que han animado al equipo en un encuentro muy complicado, y en el que se tuvo que remontar el gol inicial del Barakaldo, quien aprovecho un error azulgrana para adelantarse en el marcador.

El Huesca comenzó muy fuerte desde el inicio, y ya en el primer intento pudo adelantarse a través de Guille, que rompe la línea defensiva rival y en el último control para acomodarse el balón lo hace un poco largo, llegando el cancerbero visitante, quien se lleva un golpe fortuito y debe pedir el cambio al cuarto de hora del encuentro.

Los azulgranas empujaban en cada jugada y el Barakaldo se replegaba esperando su oportunidad ya fuese a balón parado o en un contragolpe. Varias ocasiones de los locales, la más clara una volea de Tyronne que hace temblar la portería del Barakaldo.

Sendos remates de Camacho y Guille que se van fuera por muy poquito, y el Barakaldo que aprovecha un error de entrega de la defensa oscense, para montar una contra rápida y adelantarse en el marcador a falta de cinco minutos para el descanso.

A por la épica una vez más en el torneo copero, y ya antes del descanso otro remate de Guille se va rozando el poste.

Tras el descanso, el Barakaldo intentó parar la continuidad en el juego, con un ritmo muy bajo en todas las situaciones paradas, y simulando varias caídas para que entrasen los servicios sanitarios.

Al cuarto de hora, el Baraakdo se queda con un jugador menos por doble amonestación, y el Huesca intensifica su dominio en todo el campo con llegadas y muchas ocasiones, luciéndose el portero barakaldés en 4 ó 5 intervenciones de mucho mérito.

El tiempo transcurría, y a falta de cinco minutos Guille remata a la red una segunda jugada a balón parado, empatando la eliminatoria y dando alas a todo el público azulgrana, que ha estado magnífico toda la noche.
El Huesca lo intentó hastala extenuación dentro de los minutos reglamentarios pero se llegó a la prórroga.
Los jugadores de ambos equipos muy cansados y el partido que se convertía en más corazón y sin reblar para los altoaragoneses. Dominio absoluto local y ocasiones de Tyronne, Gaspar y Josan.
En la segunda parte de la prórroga, un error arbitral en la toda de decisión (saque de puerta en lugar de córner) hace que José Gaspar le proteste la jugada y ve la segunda amarilla, dejando al equipo con diez, y por tanto igualando numéricamente a ambos equipos. El Barakaldo se vio con un poco de energía adicional en esos instantes, y parecía querer salir, aunque le costaba al llevar mucho tiempo metido en su campo.

Y cuando ya parecía que se jugaría a la lotería de los penaltis, en el minuto 119, a tan solo uno del final, Iñigo Ros desata el delirio en las gradas del Alcoraz al rematar de cabeza una jugada a balón parado. El Alcoraz se venía abajo ante la alegría de todos los aficionados.

Menos de un minuto más otro de extratime que concedió el colegiado, y el Huesca que sabía que lo tenía en la mano, y se llegó al pitido final con alegría desbordada tanto en la grada como en el terreno de juego.

El Huesca de hoy es el que quiere la afición, un equipo que va a por todas, que empuja, que no se rinde, que no rebla.

SDHuesca: Dani Jimenez, Morillas, Scardina (Josan), Carlos David (Gassama), Aythami, Camacho, Manolín, José Gaspar, Javi cabezas (Iñigo Ros), Guille, Tyronne.

 

 

Copa España 2014-15 3ª elimnatoria
 
 
 
 Mirandés 0   1  Alavés 
 
 14/10/2014 - 20:00 h.Árbitro: Lesma López, José Luis 

 
 Albacete 2   1  Recreativo 
 
 14/10/2014 - 22:00 h.Árbitro: Medie Jiménez, David 

 
 L´Hospitalet 3   2  Izarra 
 
 15/10/2014 - 20:00 h.Árbitro: Varón Aceitón, Santiago 

 
 Real Valladolid 2   0  Girona 
 
 15/10/2014 - 20:00 h.Árbitro: Munuera Montero, José Luis 

 
 Alcoyano 1   0  Lleida 
 
 15/10/2014 - 20:30 h.Árbitro: Lozano Reina, Gabriel 

 
 Real Oviedo 0   0  UCAM Murcia 
 
 15/10/2014 - 20:30 h.Árbitro: Villoria Linacero, Alberto 

 
 Huesca 2   1  Barakaldo 
 
 15/10/2014 - 20:30 h. 

 
 Cornellà 2   1  Leioa 
 
 15/10/2014 - 21:00 h.Árbitro: Ripoll Solano, Sebastián 

 
 Linense 1   2  Cádiz 
 
 15/10/2014 - 21:00 h.Árbitro: García Maqueda, Víctor 

 
 Real Betis 0   0  Lugo 
 
 15/10/2014 - 22:00 h.Árbitro: Pizarro Gómez, Valentín 

 
 Las Palmas 2  0 Numancia 
 
 16/10/2014 - 21:00 h.Árbitro: Sureda Cuenca, Pedro 

 
20121122124048-6-titulos-futbol-clubs.jpg
  COPA ESPAÑA LIGA ESPAÑA SUPER COPA  Copa de la Liga Champios League Europa League S.COPA EUROPA MUNDIALITO          
1902 Vizcaya de Bilbao                        
1903 Athletic de Bilbao                        
1904 Athletic de Bilbao                        
1905 Real Madrid                        
1906 Real Madrid                         
1907 Real Madrid                        
1908 Real Madrid                        
1909 Ciclista S.Sebastián                        
1910 FC Barcelona                        
1910 Athletic de Bilbao                        
1911 Athletic de Bilbao                        
1912 FC Barcelona                        
1913 Racing de Irún                        
1913 Racing de Irún                        
1913 FC Barcelona                        
1913 FC Barcelona                        
1913 FC Barcelona                        
1914 Athletic de Bilbao                        
1915 Athletic de Bilbao                        
1916 Athletic de Bilbao                        
1917 Real Madrid                        
1917 Real Madrid                        
1918 Real Unión de Irún                        
1919  Arenas de Guecho                        
1920 FC Barcelona                        
1921 Athletic de Bilbao                        
1922 FC Barcelona                        
1923 Athletic de Bilbao                        
1924 Real Unión de Irún                        
1925 FC Barcelona                        
1926 FC Barcelona                        
1927 Real Unión de Irún                        
1928 FC Barcelona                        
1928 FC Barcelona LIGA ESPAÑA                      
1928 FC Barcelona                        
1929 RCD Español FC Barcelona                      
1930 Athletic de Bilbao Athletic de Bilbao                      
1931 Athletic de Bilbao Athletic de Bilbao                      
1932 Athletic de Bilbao Real Madrid                      
1933 Athletic de Bilbao Real Madrid                      
1934 Real Madrid Athletic de Bilbao                      
1935 Sevilla FC                        
1936 Real Madrid                        
1937                          
1938   Real Betis                      
1939 Sevilla FC Athletic de Bilbao                      
1940 RCD Español AT.Aviacion                      
1941 Valencia CF AT.Aviacion                      
1942 FC Barcelona Valencia CF                      
1943 Athletic de Bilbao Athletic de Bilbao                      
1944 Athletic de Bilbao Valencia CF                      
1945 Athletic de Bilbao FC Barcelona SUPER COPA                     
1946 Real Madrid Sevilla FC                      
1947 Real Madrid Valencia CF Real Madrid                    
1948 Sevilla FC FC Barcelona FC Barcelona                    
1949 Valencia CF FC Barcelona Valencia CF                    
1950 Athletic de Bilbao Atlético de Madrid Athletic Club                    
1951 FC Barcelona Atlético de Madrid Atlético de Madrid                    
1952 FC Barcelona FC Barcelona FC Barcelona                    
1953 FC Barcelona FC Barcelona FC Barcelona                    
1954 Valencia CF Real Madrid     Champios League                
1955 Athletic de Bilbao Real Madrid                      
1956 Athletic de Bilbao Athletic de Bilbao     Real Madrid Europa League              
1957 FC Barcelona Real Madrid     Real Madrid                
1958 Athletic de Bilbao Real Madrid     Real Madrid FC Barcelona   MUNDIALITO          
1959 FC Barcelona FC Barcelona     Real Madrid                
1960 Atlético de Madrid FC Barcelona     Real Madrid FC Barcelona   Real Madrid          
1961 Atlético de Madrid Real Madrid     Benfica AS Roma   Peñarol          
1962 Real Madrid Real Madrid     Benfica Valencia CF   Santos          
1963 FC Barcelona Real Madrid     Milan Valencia CF   Santos          
1964 Real Zaragoza Real Madrid     Internazionale Real Zaragoza   Internazionale          
1965 Atlético de Madrid Real Madrid     Internazionale Ferencváros TC   Internazionale          
1966 Real Zaragoza Atlético de Madrid     Real Madrid FC Barcelona   Peñarol          
1967 Valencia CF Real Madrid     Celtic Dinamo Zagreb   Racing Club          
1968 FC Barcelona Real Madrid     Manchester United Leeds United   Estudiantes          
1969 Athletic de Bilbao Real Madrid     Milan Newcastle United   Milan          
1970 Real Madrid Atlético de Madrid     Feyenoord Arsenal Football Club S.COPA EUROPA Feyenoord          
1971 FC Barcelona Valencia CF     Ajax Leeds United   Nacional          
1972 Atlético de Madrid Real Madrid     Ajax Tottenham Hotspur Ajax Ajax          
1973 Athletic de Bilbao Atlético de Madrid     Ajax Liverpool Ajax Independiente          
1974 Real Madrid FC Barcelona     Bayern München Feyenoord   Atlético Madrid          
1975 Real Madrid Real Madrid     Bayern München Borussia Mönchengladbach Dynamo Kiev            
1976 Atlético de Madrid Real Madrid     Bayern München Liverpool Anderlecht            
1977 Real Betis Atlético de Madrid     Bayern München Juventus Liverpool Bayern München          
1978 FC Barcelona Real Madrid     Liverpool PSV Eindhoven Anderlecht Boca Juniors          
1979 Valencia CF Real Madrid     Liverpool Borussia Mönchengladbach Nottingham Forest            
1980 Real Madrid Real Madrid     Nottingham Forest Eintracht Frankfurt Valencia Olimpia          
1981 FC Barcelona Real Sociedad   Copa de la Liga Nottingham Forest Ipswich Town   Nacional          
1982 Real Madrid Real Sociedad Real Sociedad   Liverpool IFK Göteborg Aston Villa Flamengo          
1983 FC Barcelona Athletic de Bilbao FC Barcelona FC Barcelona Aston Villa Anderlecht Aberdeen Peñarol          
1984 Athletic de Bilbao Athletic de Bilbao Athletic de Bilbao Real Valladolid Hamburger SV Tottenham Hotspur Juventus Grêmio          
1985 Atlético de Madrid FC Barcelona Atlético de Madrid Real Madrid Liverpool Real Madrid not held Independiente          
1986 Real Zaragoza Real Madrid   FC Barcelona Juventus Real Madrid Steaua Bucuresti Juventus          
1987 Real Sociedad Real Madrid     Steaua Bucuresti IFK Göteborg Porto River Plate          
1988 FC Barcelona Real Madrid Real Madrid   Porto Bayer Leverkusen KV Mechelen Porto          
1989 Real Madrid Real Madrid Real Madrid   PSV Napoli Milan Nacional          
1990 FC Barcelona Real Madrid Real Madrid   Milan Juventus Milan Milan          
1991 Atlético de Madrid FC Barcelona FC Barcelona   Milan Inter de Milán Manchester United Milan          
1992 Atlético de Madrid FC Barcelona FC Barcelona   Crvena zvezda Ajax Ámsterdam Barcelona Crvena zvezda          
1993 Real Madrid FC Barcelona Real Madrid   Barcelona Juventus Parma São Paulo          
1994 Real Zaragoza FC Barcelona FC Barcelona   Olympique Marseille Inter de Milán Milan São Paulo          
1995 RC Deportivo Real Madrid Deportivo   Milan Parma Ajax Vélez Sarsfield          
1996 Atlético de Madrid Atlético de Madrid FC Barcelona   Ajax Bayern Munich Juventus Ajax          
1997 FC Barcelona Real Madrid Real Madrid   Juventus Schalke 04 Barcelona Juventus          
1998 FC Barcelona FC Barcelona Mallorca   Borussia Dortmund Inter de Milán Chelsea Borussia Dortmund          
1999 Valencia CF FC Barcelona Valencia   Real Madrid Parma Lazio Real Madrid          
2000 RCD Español Dep, de La Coruña Deportivo   Manchester United Galatasaray Galatasaray Manchester United          
2001 Real Zaragoza Real Madrid Real Madrid   Real Madrid Liverpool Liverpool  Boca Juniors          
2002 RC Deportivo Valencia CF Deportivo   Bayern München Feyenoord Real Madrid Bayern München          
2003 RCD Mallorca Real Madrid Real Madrid   Real Madrid Porto Milan Real Madrid          
2004 Real Zaragoza Valencia CF Real Zaragoza   Milan Valencia Valencia Boca Juniors          
2005 Real Betis FC Barcelona FC Barcelona   Porto CSKA Moscú Liverpool Porto          
2006 RCD Español FC Barcelona FC Barcelona   Liverpool Sevilla Sevilla São Paulo          
2007 Sevilla FC Real Madrid Sevilla FC   Barcelona Sevilla Milan SC Internacional de Porto Alegre          
2008 Valencia CF Real Madrid Real Madrid   Milan Zenit San Petersburgo Zenit Sankt-Peterburg Milan          
2009 FC Barcelona FC Barcelona FC Barcelona   Manchester United Shakhtar Donetsk Barcelona Manchester United (ING)          
2010 Sevilla FC FC Barcelona FC Barcelona   Barcelona Atlético de Madrid Atlético Madrid F.C. Barcelona          
2011 Real Madrid FC Barcelona FC Barcelona   Internazionale Porto F.C. Barcelona Internazionale          
2012 FC Barcelona Real Madrid Real Madrid   Chelsea Atlético de Madrid Atlético de Madrid Corintians (BRA)          
2013 Atlético de Madrid FC Barcelona FC Barcelona   Bayern München Chelsea Bayern München Bayern München (ALE)          
2014 Real Madrid Atlético de Madrid Atlético de Madrid   Real Madrid Sevilla Real Madrid            
2015                          
  COPA ESPAÑA LIGA ESPAÑA SUPER COPA  Copa de la Liga Champios League Europa League S.COPA EUROPA MUNDIALITO          
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
20140911122431-sdh.jpg

 

VILLANOVENSE 2 (3) - SDHUESCA 2 (4)

Tras el empate, los azulgranas vencen en los penaltis. Importantísima victoria, la SDHuesca pasa a la tercera ronda!!

Durante la primera parte el partido fue controlado en todo momento por los de Tevenet que acaparaban la posesión del esférico y a los que sólo les faltaba transformar el dominio en goles. 

Las ocasiones con más peligro del conjunto extremeño se produjeron en el minuto 31 cuando Dani Jiménez desbarató un centro lateral de Javi Sánchez y en el 35 cuando Morillas evitó que un disparo cruzado terminara en la portería altoaragonesa. 

Las aproximaciones de la SDHuesca a la portería defendida por Ratón fueron numerosas, destacando una falta a favor de la SDHuesca sobre Sosa que sacó el jugador y dio en el segundo palo y una gran carrera de Morillas por la banda que terminó buscando a Guillem, quien disparó por la derecha y se fue por poco. 

La segunda parte comenzó más movida, más intensa, la importancia de lo que estaba en juego empezaba a transformarse en cierto nerviosismo. 
En los primeros minutos los azulgranas tuvieron una buena llegada desbaratada por el Villanovense que no dio opción al remate de Camacho que ya se encontraba preparado. 

Poco después lanzó el capitán azulgrana tras un pase de Guillem en una excelente jugada de ataque, pero el disparo fue alto. 
En el 61 Chus Sosa tiró a puerta en un intento de despistar al guardameta Ratón pero éste, muy atento, desbarató la ocasión. 

En el minuto 73 Carlos David, en un pase atrás tratando de despejar, metió el balón en propia puerta. 
A partir de aquí el conjunto extremeño se centró en protegerse con uñas y dientes, desnivelando la balanza a su favor.

En el 80 Tevenet realizó un doble cambio con el fin de buscar la remontada, abandonaron el terreno de juego Manolo y Álex Bernal y saltaron al césped Esnáider e Íñigo Ros. 

Sin embargo, un jarro de agua fría caería sobre los azulgranas cuando Anxo lanzó tras una falta en la frontal del área cometida por Carlos David y anotó el segundo gol del encuentro.

Pero en este equipo nadie rebla y los altoaragoneses, lejos de bajar los brazos, continuaron con su lucha, con su actitud de equipo ambicioso y comprometido que aseguró a su afición dejarse la piel en el césped y así sucedió. 
Tan sólo cuatro minutos después, Morillas, con un remate tras un córner, subió el 2-1 al marcador. 

Y la salvación llegó en el 92 gracias a Camacho, el capitán siempre aparece y una vez más, Juanjo logró que toda la afición azulgrana saltáramos de la emoción tras escuchar en la radio que había llegado el más que merecido empate. 

Tras unos minutos finales de máxima intensidad, entrega y emoción, terminó el tiempo reglamentario y comenzó la prórroga.

En la segunda mitad de la prórroga las cosas se complicaron todavía más para ambos equipos al perder a uno de sus hombres. En el minuto 112 fue expulsado Esnáider por doble amarilla y poco después, el colegiado señaló roja directa a Anxo por una patada a Carlos David. 

Por si no se habían concentrado ya altas dosis de emoción a lo largo del encuentro, finalizó la prórroga dando paso al turno de penaltis. 

Juanjo Camacho fue el primero en lanzar y en anotar, le siguió Pantoja y la paró Dani Jiménez. Guillem al larguero, Jairo marcó para el Villanovense, Scardina también anotó, Jair la envió fuera, Ratón paró el disparo de Carlos David, Moraga la envió al fondo de la red al igual que el azulgrana que disparó después, José Gaspar.
De este modo finalizó la primera tanda en 3-3.

Íñigo Ros no falló el siguiente disparo y Dani Jiménez, una vez más, espectacular, paró el tiro de Cubi permitiendo con ello que el sueño de la Copa permanezca vivo. 

El Huesca sigue adelante, el Huesca estará en la siguiente ronda de la Copa de SM el Rey, un triunfo importante tanto para los azulgranas como para la ciudad y provincia. 

VILLANOVENSE: Ratón, Moraga, Víctor Calatrava, Cubi, Jair, Pajuelo, Javi Sánchez, Curro (Owona, min. 91), Anxo, Álvaro (Jairo, min. 64), Espinar (Pantoja, minu. 86).

SDHUESCA: Dani Jiménez, Antonio, Carlos David, Scardina, Morillas, Manolo (Íñigo Ros, min. 80), Álex Bernal (Esnáider, min. 80, Chus Sosa (José Gaspar, min. 64), Juanjo Camacho, Josan y Guillem.

GOLES: 1-0 minuto 73; Carlos David en propia meta. 2-0 minuto 84; Anxo. 2-1 minuto 88; Morillas. 2-2 minuto 92; Juanjo Camacho.

Segunda ronda

La segunda ronda del torneo la disputarán los dieciocho vencedores de la primera ronda, los siete equipos exentos de la misma y los veinte equipos deSegunda División. Los equipos de Segunda deben, obligatoriamente, enfrentarse entre sí. La eliminatoria se jugará a partido único el día 10 de septiembre de 2014.

LocalResultadoVisitante
C. D. Mirandés4 - 1Racing Club de Ferrol
C. D. Guijuelo0 - 1C. E. L’Hospitalet
Club Lleida Esportiu3 - 0C. D. Guadalajara
C. D. Alcoyano1 - 0Gimnàstic de Tarragona
C. F. Villanovense2 - 2 (pen. 3 - 4)S. D. Huesca
S. D. Leioa2 - 0C. D. Teruel
Cádiz C. F.2 - 1C. D. Lealtad
R. B. Linense4 - 1C. F. Fuenlabrada
C. D. Izarra3 - 1U. D. Somozas
Real Avilés C. F.0 - 1Barakaldo C. F.
U. E. Cornellà3 - 2Zamora C. F.
UCAM Murcia C. F.1 - 1 (pen. 3 - 2)C. D. Eldense
Real Sporting de Gijón1 - 3Real Valladolid C. F.
Real Betis Balompié2 - 0U. E. Llagostera
R. C. Recreativo de Huelva2 - 1S. D. Ponferradina
Deportivo Alavés2 - 0C. A. Osasuna
Girona F. C.0 - 0 (pen. 6 - 5)C. D. Tenerife
R. C. D. Mallorca0 - 2U. D. Las Palmas
Real Murcia C. F.1 - 2C. E. Sabadell F. C.
C. D. Lugo1 - 0A. D. Alcorcón
Albacete Balompié1 - 0Real Zaragoza
C. D. Leganés1 - 1 (pen. 1 - 4)C. D. Numancia

Club exento: Real Oviedo

Primera ronda

La primera ronda del torneo la disputarán los cuarenta y tres equipos de Segunda División B y Tercera División, de los cuales siete quedaron exentos. La eliminatoria se decidirá a partido único el 3 de septiembre de 2014, en el campo de los clubes cuyas bolas del sorteo fueron extraídas en primer lugar.

LocalResultadoVisitante
Racing Club de Ferrol5 - 1Atlético Astorga F. C.
U. D. Somozas3 - 0C. D. Varea
R. S. Gimnástica1 - 2C. D. Lealtad
Real Avilés C. F.0 - 0 (pen. 4 - 2)Club Marino de Luanco
Barakaldo C. F.3 - 0C. F. Trival Valderas
S. D. Leioa1 - 0Sestao River Club
C. D. Izarra1 - 0C. D. Atlético Granadilla
C. D. Puertollano0 - 3C. D. Teruel
S. D. Huesca2 - 1C. D. Toledo
Gimnàstic de Tarragona0 - 0 (pen. 5 - 3)C. D. Atlético Baleares
C. D. Alcoyano1 - 1 (pen. 9 - 8)S. C. R. Peña Deportiva
Hercules C. F.2 - 2 (pen. 3 - 4)C. D. Eldense
C. D. San Roque de Lepe0 - 3Cádiz C. F.
Marbella F. C.0 - 1R. B. Linense
F. C. Cartagena0 - 1UCAM Murcia C. F.
La Hoya Lorca C. F.2 - 2 (pen. 1 - 3)C. F. Villanovense
Real Oviedo4 - 0S. D. Amorebieta
U. E. Cornellà0 - 0 (pen. 4 - 3)Real Jaén C. F.

Clubes exentos: C. E. L’Hospitalet, C. D. Guadalajara, C. F. Fuenlabrada, Zamora C. F., Club Lleida Esportiu, C. D. Mirandés y C. D. Guijuelo.

Copa España 2014-15 1ª y 2ª elimnatoria

La PRIMERA ELIMINATORIA, a partido único, se celebrará el día 3 de septiembre de 2014 con los siguientes enfrentamientos actuando siempre como local el primero de los equipos de cada emparejamiento:
 
(1) RACING CLUB DE FERROL SAD - ATLÉTICO ASTORGA FC
(2) UD SOMOZAS - CD VAREA
(3) RS GIMNÁSTICA - CD LEALTAD
(4) REAL AVILÉS CF SAD - CLUB MARINO DE LUANCO
(5) BARAKALDO CF - CF TRIVAL VALDERAS ALCORCÓN
(6) SD LEIOA - SESTAO RIVER CLUB
(7) CD IZARRA - CD ATLÉTICO GRANADILLA
(8) CD PUERTOLLANO - CD TERUEL
(9) SD HUESCA SAD - CD TOLEDO SAD
(10) GIMNÀSTIC DE TARRAGONA SAD - CD ATLÉTICO BALEARES SAD
(11) CD ALCOYANO - SCR PEÑA DEPORTIVA
(12) HÉRCULES CF SAD - CD ELDENSE
(13) CD SAN ROQUE DE LEPE SAD - CÁDIZ CF SAD
(14) MARBELLA FC - RB LINENSE
(15) FC CARTAGENA SAD - UCAM MURCIA CF
(16) LA HOYA LORCA CF - CF VILLANOVENSE
(17) REAL OVIEDO SAD - SD AMOREBIETA
(18) UD CORNELLÁ - REAL JAÉN CF SAD
 
 
Quedan EXENTOS de la Primera eliminatoria:
 
CE L´HOSPITALET
CD GUADALAJARA SAD
CF FUENLABRADA SAD
ZAMORA CF
LLEIDA ESPORTIU TERRAFERMA
CD MIRANDÉS SAD
CD GUIJUELO
 
 
 
 
La SEGUNDA ELIMINATORIA, a partido único, se celebrará el día 10 de septiembre de 2014 con los siguientes enfrentamientos actuando siempre como local el primero de los equipos de cada emparejamiento:
 
CD MIRANDÉS SAD - GANADOR ELIMINATORIA (1)
CD GUIJUELO - CE L´HOSPITALET
LLEIDA ESPORTIU TERRAFERMA - CD GUADALAJARA SAD
GANADOR ELIMINATORIA (11) - GANADOR ELIMINATORIA (10)
GANADOR ELIMINATORIA (16) - GANADOR ELIMINATORIA (9)
GANADOR ELIMINATORIA (6) - GANADOR ELIMINATORIA (8)
GANADOR ELIMINATORIA (13) - GANADOR ELIMINATORIA (3)
GANADOR ELIMINATORIA (14) - CF FUENLABRADA SAD
GANADOR ELIMINATORIA (7) - GANADOR ELIMINATORIA (2)
GANADOR ELIMINATORIA (4) - GANADOR ELIMINATORIA (5)
GANADOR ELIMINATORIA (18) - ZAMORA CF
GANADOR ELIMINATORIA (15) - GANADOR ELIMINATORIA (12)
REAL SPORTING DE GIJÓN SAD - REAL VALLADOLID CF SAD
REAL BETIS BALOMPIÉ SAD - UE LLAGOSTERA
RC RECREATIVO DE HUELVA SAD - SD PONFERRADINA SAD
DEPORTIVO ALAVÉS SAD - CLUB ATLÉTICO OSASUNA
GIRONA FC SAD - CD TENERIFE SAD
RCD MALLORCA SAD - UD LAS PALMAS SAD
REAL MURCIA CF SAD - CE SABADELL FC SAD
CD LUGO SAD - AD ALCORCÓN SAD
ALBACETE BALOMPIÉ SAD - REAL ZARAGOZA SAD
CD LEGANÉS SAD - CD NUMANCIA DE SORIA SAD
 
 
Queda EXENTO de la Segunda eliminatoria:
 
GANADOR DE LA ELIMINATORIA (17)

Final Copa del Rey 2014

Publicado: 20/04/2014 20:40 por Miguel Anchel Sanz en FUTBOL NACIONAL
20140420204021-113-final-copa-2014.jpg

Final Copa del Rey 2014

113º Copa de España (16-4-2014)

 Real Madrid 2 – 1 F.C. Barcelona

 

Bale fue Bolt

Un ‘sprint’ portentoso de más de 50 metros del galés en el último tramo otorga el título al Real Madrid ante un Barça descosido y que apunta a una profunda reconversión

Un rayo decidió la Copa. En Mestalla se apareció Usain Bolt con piernas de galés y puso al madridismo en el trono. Fue un colofón asombroso para una final que será recordada por el carrerón de Bale, que cuando ya les dolían los gemelos a todos, cuando el partido se encaminaba a la prórroga, se marcó un sprint olímpico de 50 o 60 metros. Llegó incluso a perder la cuerda al irse por la línea de banda, pero remontó ante un Bartra superado por un reto imposible y en los morros de Pinto le batió entre las piernas. Un broche de altura para un encuentro que el Madrid tardó demasiado en cerrar ante un Barça descosido en defensa y con poca chispa ofensiva, la que ahora no tiene Messi.

Bartra selló un empate de la forma más imprevista, con un cabezazo en un córner mal atendido por Pepe. Que los azulgrana marquen en un saque de esquina es un portento. Con Bale a punto de llevarse el MVP, Neymar remató al poste en el último suspiro. Con Casillas por el medio todo es posible.

Era el día señalado para Bale, máxime sin Cristiano en el cartel. A jugadores de su valor se les espera en días así. Y quién sabe si el día de Bale no habrá sido el de la puntilla final para ese exquisito Barça de los últimos tiempos. En dos semanas se le ha ido la Champions, casi la Liga y ahora la Copa. Lo más preocupante son las sensaciones que destila. Ha perdido el elixir, no tiene el aroma que le distinguía y le espera una profunda reconversión, lo que no le resultará fácil. Por sus embrollos institucionales y porque no se clonan todos los días generaciones como esta. El Madrid, por su parte, está vivo en todo.

Una decidida puesta en escena permitió al Madrid imponer su método, que el guion de la final fuera el que soñaba. El gol de Di María antes de los 10 minutos tuvo varias repercusiones. Retrató tanto al Barça como al Madrid. El primero carece de estructura defensiva y los remiendos no disimulan el descosido. Sin Valdés, sin Puyol, sin Piqué, la armadura es de plastilina. Sobre las cenizas defensivas de los azulgrana pisaron a toda mecha Isco, que le había birlado la pelota a Alves, Bale y Benzema, que movieron el balón a la velocidad de la luz, a la misma que llegó El Fideo frente a Pinto. Un gol a la contra, que también es un arte y está en el cromosoma de este Madrid.

El delantero llegó a irse por la banda, pero remontó y batió a Pinto entre las piernas

En ventaja, el grupo de Ancelotti quiso custodiar el marcador, arroparse no lejos de su portero y desafiar a su adversario a la carrera. Al Madrid le gusta ser contundente en las áreas, son los territorios donde más a gusto se siente. Todo parecía a su gusto, pero hasta que Bale abrió gas cuando quedaban poco más de cinco minutos no supo matar el partido con todo el océano abierto y ante una zaga frágil. El individualismo del propio Bale, y la mala puntería de Benzema o Di María abocaron al Madrid a mantener el cuerpo a cuerpo hasta el final. Sobre todo tras pagar el descuido de Pepe con Bartra.

De inicio, ya fue Bale quien estuvo más de cerca de rematar a los barcelonistas, como Isco, al que se le cruzó el kilométrico Jordi Alba en el último suspiro. Al Barça le costó entrar en juego. Ha perdido expresividad, palpable en Messi, al que se le ha dormido el duende.

 La Pulga siempre fue el genio al servicio del método, un método que hizo excepcional a este equipo. Pero hoy el modelo es confuso y hasta los héroes se han desteñido. El Barça no consigue ser lo que fue. Martino no quiere ser quien borre semejante sello, pero no logra introducir variantes que le permitan seguir en vigor. Lo mismo aparca a los extremos que tanto le dieron cuando Messi estuvo en la enfermería y Neymar aún estaba de embarque, que se encomienda a los pesos pesados para no alterar las jerarquías de la caseta. Entonces, cuesta adivinar el papel de Cesc, por ejemplo, llegador a veces, volante otras. Y con él al frente, Iniesta exiliado al extremo, no como volante, donde es un surtidor de primera. Muy difuso todo el muestrario.

A los azulgrana se les vio con poca chispa ofensiva, la que no tiene Messi

Confiado en su macizo defensivo —al que incluso se sumó Isco como interior por la izquierda, bajo sospecha en esa faceta—, el Madrid logró secar al Barça, incapaz de dar la lata a Casillas. No asustaba Messi, Neymar se desquiciaba en guerrillas menores y apenas podía con Coentrão y Carvajal, y el asunto se reducía a una catarata de centros dislocados de Alves, costumbre en los últimos encuentros de los culés. Solo Jordi Alba, el tiempo que aguantó, lograba infiltrarse en las cercanías del capitán madridista.

En poco cambió el panorama para el Barça en el segundo tramo. Inofensivo casi siempre, cada latigazo del Madrid le hacía tiritar. Por enésima vez, Martino prescindió de Cesc para alistar primero a Pedro y luego a Alexis. La vía fue Bartra con su antinatural gol para los barcelonistas. Con la prórroga a un paso, Bale puso el turbo y del resto se encargó Iker Casillas, que con la vista mandó el balón de Neymar a un poste. Casillas y los milagros.

BARCELONA, 1- MADRID, 2

Barcelona: Pinto; Alves, Bartra (Alexis, m. 86), Mascherano, Jordi Alba (Adriano, m. 46); Xavi, Busquets, Fábregas (Pedro, m. 60); Neymar, Messi e Iniesta. No utilizados: Oier; Puyol, Song y Sergi Roberto.

Real Madrid: Iker Casillas; Carvajal, Pepe, Sergio Ramos, Coentrão; Di María (Illarramendi, m. 86), Modric, Xabi Alonso, Isco (Casemiro, 88); Bale y Benzema (Varane, m. 90). No utilizados: Diego López; Nacho, Willian José y Morata.

Goles: 1-0. M. 11. Di María. 1-1. M. 68. Bartra. 0-2. M. 85. Bale.

Árbitro: Mateu Lahoz. Amonestó a Isco, Neymar, Pepe, Mascherano y Xabi Alonso.

Unos 55.000 espectadores en el estadio de Mestalla. El Madrid conquista su 19ª Copa del Rey.

Ficha de Partido Temporada 2013/2014 | Jornada 12 
Fecha:  16/04/2014      Hora:  21:30 h  
Barcelona
13     Pinto
4     Cesc
6     Xavi
8     Iniesta
10     Messi
11     Neymar
14     Mascherano
15     Bartra
16     Sergio Busquets
18     Jordi Alba
22     Dani Alves
1 2

ÁRBITROS

Principal :     Mateu Lahoz, Antonio Miguel
Asistente :     Cebrián Devis, Pau
Asistente :     Cabañero Martinez, Raul
4º Arbitro :     Clos Gómez, Carlos
Real Madrid
 Iker Casillas
 Pepe
 Sergio Ramos
 Coentrao
 Benzema
11   Bale
14   Xabi Alonso
15   Carvajal
19   Modric
22   Di Maria
23   Isco

ENTRENADOR

Martino , Gerardo Daniel

SUSTITUCIONES

21   Adriano       

Jordi Alba (46’)
7   Pedro       

Cesc (59’)
9   Alexis       

Bartra (86’)
GOLES
0-1     Di Maria (11’)
1-1     Bartra (68’)
1-2     Bale (85’)

TARJETAS
Neymar (17’)     
Mascherano (53’)     
Isco (3’)     
Pepe (17’)     
Xabi Alonso (87’)     

ESTADIO: Camp Nou



Ciudad: Valencia
Fecha: 16 de abril de 2014


ENTRENADOR

Ancelotti , Carlo

SUSTITUCIONES

24   Illarramendi       

Di Maria (86’)
16   Casemiro       

Isco (88’)
2   Varane       

Benzema (89’)

20140416122405-logo-copa-rey.jpg

Finales

Se muestran los resultados de las 109 finales disputadas hasta el momento. La competición solo ha dejado de jugarse dos años, 1937 y 1938, debido a la Guerra Civil Española.

Copa de S. M. el Rey

NotaTemporadaCampeónResultadosDesempatesSubcampeónSede de la final
n 11903        Ikurrina Athletic Club3:2         Bandera de la Comunidad de Madrid Madrid F. C.Hipódromo de la Castellana, Madrid
n 21904        Ikurrina Athletic Club No hubo final ------
n 11905        Bandera de la Comunidad de Madrid Madrid F. C.1:0         Ikurrina Athletic ClubHipódromo de la Castellana, Madrid
n 11906        Bandera de la Comunidad de Madrid Madrid F. C.4:1         Ikurrina Athletic ClubHipódromo de la Castellana, Madrid
 1907        Bandera de la Comunidad de Madrid Madrid F. C.1:0         Ikurrina BizcayaHipódromo de la Castellana, Madrid
 1908        Bandera de la Comunidad de Madrid Madrid F. C.2:1         Flag of Galicia.svg Vigo F. C.Estadio de O'Donnell, Madrid
 1909        Ikurrina C. C. San Sebastián3:1         Bandera de la Comunidad de Madrid Club Español de MadridEstadio de O'Donnell, Madrid
n 1 ,n 31910        Ikurrina Athletic Club1:0         Ikurrina Vasconia Sporting Clubn 4Estadio Ondarreta, San Sebastián
n 1 ,n 31910        Flag of Catalonia.svg F. C. Barcelona3:2         Bandera de la Comunidad de Madrid Club Español de MadridTiro del Pichón, Madrid
 1911        Ikurrina Athletic Club3:1         Flag of Catalonia.svg C. D. EspañolJolaseta, Guecho
 1912        Flag of Catalonia.svg F. C. Barcelona2:0         Bandera de la Comunidad de Madrid Gimnástica de MadridLa Escopidora, Barcelona
n 31913        Ikurrina Rácing de Irún2:2 pro.1:0        Ikurrina Athletic ClubEstadio de O'Donnell, Madrid
n 3 ,n 51913        Flag of Catalonia.svg F. C. Barcelona2:2 y 0:02:1        Ikurrina Real Sociedad de FútbolLa Escopidora, Barcelona
 1914        Ikurrina Athletic Club2:1         Flag of Catalonia.svg F. C. España de BarcelonaEstadio Costorbe, Irún
 1915        Ikurrina Athletic Club5:0         Flag of Catalonia.svg R. C. D. EspañolEstadio Amute, Fuenterrabía
 1916        Ikurrina Athletic Club4:0         Bandera de la Comunidad de Madrid Madrid F. C.La Escopidora, Barcelona
 1917        Bandera de la Comunidad de Madrid Madrid F. C.0:0 pro.2:1 pro.        Ikurrina Arenas de GuechoCalle Muntaner, Barcelona
 1918        Ikurrina Real Unión Club2:0         Bandera de la Comunidad de Madrid Madrid F. C.Estadio de O'Donnell, Madrid
 1919        Ikurrina Arenas de Guecho5:2 pro.         Flag of Catalonia.svg F. C. BarcelonaMartínez Campos, Madrid
 1920        Flag of Catalonia.svg F. C. Barcelona2:0         Ikurrina Athletic ClubEl Molinón, Gijón
 1921        Ikurrina Athletic Club4:1         Bandera de la Comunidad de Madrid Athletic Club de MadridSan Mamés, Bilbao
 1922        Flag of Catalonia.svg F. C. Barcelona5:1         Ikurrina Real Unión ClubEstadio de Coia, Vigo
 1923        Ikurrina Athletic Club1:0         Flag of Catalonia.svg C. D. EuropaLes Corts, Barcelona
 1924        Ikurrina Real Unión Club1:0         Bandera de la Comunidad de Madrid Real Madrid F. C.Atocha, San Sebastián
 1925        Flag of Catalonia.svg F. C. Barcelona2:0         Ikurrina Arenas de GuechoEstadio Reina Victoria, Sevilla
 1926        Flag of Catalonia.svg F. C. Barcelona3:2 pro.         Bandera de la Comunidad de Madrid Athletic Club de MadridMestalla, Valencia
 1927        Ikurrina Real Unión Club1:0 pro.         Ikurrina Arenas de GuechoEstadio de Torrero, Zaragoza
 1928        Flag of Catalonia.svg F. C. Barcelona1:1 pro.1:1 pro. y 3:1        Ikurrina Real Sociedad de FútbolEl Sardinero, Santander
 1928-29        Flag of Catalonia.svg R. C. D. Español2:1         Bandera de la Comunidad de Madrid Real Madrid F. C.Mestalla, Valencia
 1930        Ikurrina Athletic Club3:2 pro.         Bandera de la Comunidad de Madrid Real Madrid F. C.Estadio de Montjuic, Barcelona
n 61931        Ikurrina Athletic Club3:1         Flag of Andalucía.svg Betis BalompiéChamartín, Madrid

 

Copa de S. E. el Presidente de la República

NotaTemporadaCampeónResultadosDesempatesSubcampeónSede de la final
 1932        Ikurrina Athletic Club1:0         Flag of Catalonia.svg F. C. BarcelonaChamartín, Madrid
 1933        Ikurrina Athletic Club2:1         Bandera de la Comunidad de Madrid Madrid C. F.Estadio de Montjuic, Barcelona
 1934        Bandera de la Comunidad de Madrid Madrid C. F.2:1         Bandera de la Comunidad Valenciana Valencia F. C.Estadio de Montjuic, Barcelona
 1935        Flag of Andalucía.svg Sevilla F. C.3:0         Flag of Catalonia.svg C. E. Sabadell F. C.Chamartín, Madrid
 1936        Bandera de la Comunidad de Madrid Madrid C. F.2:1         Flag of Catalonia.svg F. C. BarcelonaMestalla, Valencia

 

Copa del Generalísimo

NotaTemporadaCampeónResultadosDesempatesSubcampeónSede de la final
n 71939        Flag of Andalucía.svg Sevilla F. C.6:2         Flag of Galicia.svg Racing Club de FerrolEstadio de Montjuic, Barcelona
 1940        Flag of Catalonia.svg R. C. D. Español3:2 pro.         Bandera de la Comunidad de Madrid Real Madrid C. F.Campo de Vallecas, Madrid
 1941        Bandera de la Comunidad Valenciana Valencia C. F.3:1         Flag of Catalonia.svg R. C. D. EspañolChamartín, Madrid
 1942        Flag of Catalonia.svg C. F. Barcelona4:3 pro.         Ikurrina Club Atlético de BilbaoChamartín, Madrid
 1943        Ikurrina Club Atlético de Bilbao1:0 pro.         Bandera de la Comunidad de Madrid Real Madrid C. F.Estadio Metropolitano, Madrid
 1944        Ikurrina Club Atlético de Bilbao2:0         Bandera de la Comunidad Valenciana Valencia C. F.Estadio de Montjuic, Barcelona
 1944-45        Ikurrina Club Atlético de Bilbao3:2         Bandera de la Comunidad Valenciana Valencia C. F.Estadio de Montjuic, Barcelona
 1946        Bandera de la Comunidad de Madrid Real Madrid C. F.3:1         Bandera de la Comunidad Valenciana Valencia C. F.Estadio de Montjuic, Barcelona
 1947        Bandera de la Comunidad de Madrid Real Madrid C. F.2:0 pro.         Flag of Catalonia.svg R. C. D. EspañolRiazor, La Coruña
 1947-48        Flag of Andalucía.svg Sevilla C. F.4:1         Flag of Galicia.svg R. C. Celta de VigoNuevo Chamartín, Madrid
 1948-49        Bandera de la Comunidad Valenciana Valencia C. F.1:0         Ikurrina Club Atlético de BilbaoNuevo Chamartín, Madrid
 1949-50        Ikurrina Club Atlético de Bilbao4:1 pro.         Flag of Castile and León.svg Real Valladolid C. F.Nuevo Chamartín, Madrid
 1951        Flag of Catalonia.svg C. F. Barcelona3:0         Ikurrina Real Sociedad de FútbolNuevo Chamartín, Madrid
 1952        Flag of Catalonia.svg C. F. Barcelona4:2 pro.         Bandera de la Comunidad Valenciana Valencia C. F.Nuevo Chamartín, Madrid
 1952-53        Flag of Catalonia.svg C. F. Barcelona2:1         Ikurrina Club Atlético de BilbaoNuevo Chamartín, Madrid
 1954        Bandera de la Comunidad Valenciana Valencia C. F.3:0         Flag of Catalonia.svg C. F. BarcelonaNuevo Chamartín, Madrid
 1955        Ikurrina Club Atlético de Bilbao1:0         Flag of Andalucía.svg Sevilla C. F.Santiago Bernabéu, Madrid
 1956        Ikurrina Club Atlético de Bilbao2:1         Bandera de la Comunidad de Madrid Club Atlético de MadridSantiago Bernabéu, Madrid
 1957        Flag of Catalonia.svg C. F. Barcelona1:0         Flag of Catalonia.svg R. C. D. EspañolEstadio de Montjuic, Barcelona
 1958        Ikurrina Club Atlético de Bilbao2:0         Bandera de la Comunidad de Madrid Real Madrid C. F.Santiago Bernabéu, Madrid
 1958-59        Flag of Catalonia.svg C. F. Barcelona4:1         Flag of Andalucía.svg Granada Club de FútbolSantiago Bernabéu, Madrid
 1959-60        Bandera de la Comunidad de Madrid Club Atlético de Madrid3:1         Bandera de la Comunidad de Madrid Real Madrid C. F.Santiago Bernabéu, Madrid
 1960-61        Bandera de la Comunidad de Madrid Club Atlético de Madrid3:2         Bandera de la Comunidad de Madrid Real Madrid C. F.Santiago Bernabéu, Madrid
 1961-62        Bandera de la Comunidad de Madrid Real Madrid C. F.2:1         Flag of Andalucía.svg Sevilla C. F.Santiago Bernabéu, Madrid
 1962-63        Flag of Catalonia.svg C. F. Barcelona3:1         Flag of Aragon.svg Real ZaragozaEstadio del Barcelona, Barcelona
 1963-64        Flag of Aragon.svg Real Zaragoza C. D.2:1         Bandera de la Comunidad de Madrid Club Atlético de MadridSantiago Bernabéu, Madrid
 1964-65        Bandera de la Comunidad de Madrid Club Atlético de Madrid1:0         Flag of Aragon.svg Real ZaragozaSantiago Bernabéu, Madrid
 1965-66        Flag of Aragon.svg Real Zaragoza2:0         Ikurrina Club Atlético de BilbaoSantiago Bernabéu, Madrid
 1966-67        Bandera de la Comunidad Valenciana Valencia C. F.2:1         Ikurrina Club Atlético de BilbaoSantiago Bernabéu, Madrid
 1967-68        Flag of Catalonia.svg C. F. Barcelona1:0         Bandera de la Comunidad de Madrid Real Madrid C. F.Santiago Bernabéu, Madrid
 1969        Ikurrina Club Atlético de Bilbao1:0         Bandera de la Comunidad Valenciana Elche Club de FútbolSantiago Bernabéu, Madrid
 1969-70        Bandera de la Comunidad de Madrid Real Madrid C. F.3:1         Bandera de la Comunidad Valenciana Valencia C. F.Estadio del Barcelona, Barcelona
 1970-71        Flag of Catalonia.svg C. F. Barcelona4:3 pro.         Bandera de la Comunidad Valenciana Valencia C. F.Santiago Bernabéu, Madrid
 1971-72        Bandera de la Comunidad de Madrid Club Atlético de Madrid2:1         Bandera de la Comunidad Valenciana Valencia C. F.Santiago Bernabéu, Madrid
 1972-73        Ikurrina Club Atlético de Bilbao2:0         Bandera de la Comunidad Valenciana C. D. CastellónVicente Calderón, Madrid
 1973-74        Bandera de la Comunidad de Madrid Real Madrid C. F.4:0         Flag of Catalonia.svg C. F. BarcelonaVicente Calderón, Madrid
 1974-75        Bandera de la Comunidad de Madrid Real Madrid C. F.0:0 pro.4:3 pen.        Bandera de la Comunidad de Madrid Club Atlético de MadridVicente Calderón, Madrid
 1975-76        Bandera de la Comunidad de Madrid Club Atlético de Madrid1:0         Flag of Aragon.svg Real ZaragozaSantiago Bernabéu, Madrid

Copa de S. M. el Rey

NotaTemporadaCampeónResultadosDesempatesSubcampeónSede de la final
n 81976-77        Flag of Andalucía.svg Real Betis Balompié2:2 pro.8:7 pen.        Ikurrina Athletic ClubVicente Calderón, Madrid
 1977-78        Flag of Catalonia.svg F. C. Barcelona3:1         Flag of the Canary Islands (simple).svg U. D. Las PalmasSantiago Bernabéu, Madrid
 1978-79        Bandera de la Comunidad Valenciana Valencia C. F.2:0         Bandera de la Comunidad de Madrid Real Madrid C. F.Vicente Calderón, Madrid
 1979-80        Bandera de la Comunidad de Madrid Real Madrid C. F.6:1         Bandera de la Comunidad de Madrid Castilla C. F.Santiago Bernabéu, Madrid
 1980-81        Flag of Catalonia.svg F. C. Barcelona3:1         Flag of Asturias.svg Real Sporting de GijónVicente Calderón, Madrid
 1981-82        Bandera de la Comunidad de Madrid Real Madrid C. F.2:1         Flag of Asturias.svg Real Sporting de GijónNuevo José Zorrilla, Valladolid
 1982-83        Flag of Catalonia.svg F. C. Barcelona2:1         Bandera de la Comunidad de Madrid Real Madrid C. F.La Romareda, Zaragoza
 1983-84        Ikurrina Athletic Club1:0         Flag of Catalonia.svg F. C. BarcelonaSantiago Bernabéu, Madrid
 1984-85        Bandera de la Comunidad de Madrid Club Atlético de Madrid2:1         Ikurrina Athletic ClubSantiago Bernabéu, Madrid
 1985-86        Flag of Aragon.svg Real Zaragoza1:0         Flag of Catalonia.svg F. C. BarcelonaVicente Calderón, Madrid
 1986-87        Ikurrina Real Sociedad de Fútbol2:2 pro.4:2 pen.        Bandera de la Comunidad de Madrid Club Atlético de MadridLa Romareda, Zaragoza
 1987-88        Flag of Catalonia.svg F. C. Barcelona1:0         Ikurrina Real Sociedad de FútbolSantiago Bernabéu, Madrid
 1988-89        Bandera de la Comunidad de Madrid Real Madrid C. F.1:0         Flag of Castile and León.svg Real Valladolid C. F.Vicente Calderón, Madrid
 1989-90        Flag of Catalonia.svg F. C. Barcelona2:0         Bandera de la Comunidad de Madrid Real Madrid C. F.Luis Casanova, Valencia
 1990-91        Bandera de la Comunidad de Madrid Club Atlético de Madrid1:0 pro.         Flag of the Balearic Islands.svg R. C. D. MallorcaSantiago Bernabéu, Madrid
 1991-92        Bandera de la Comunidad de Madrid Club Atlético de Madrid2:0         Bandera de la Comunidad de Madrid Real Madrid C. F.Santiago Bernabéu, Madrid
 1992-93        Bandera de la Comunidad de Madrid Real Madrid C. F.2:0         Flag of Aragon.svg Real ZaragozaLuis Casanova, Valencia
 1993-94        Flag of Aragon.svg Real Zaragoza0:0 pro.5:4 pen.        Flag of Galicia.svg R. C. Celta de VigoVicente Calderón, Madrid
 1994-95        Flag of Galicia.svg Deportivo de la Coruña2:1         Bandera de la Comunidad Valenciana Valencia C. F.Santiago Bernabéu, Madrid
 1995-96        Bandera de la Comunidad de Madrid Club Atlético de Madrid1:0 pro.         Flag of Catalonia.svg F. C. BarcelonaLa Romareda, Zaragoza
 1996-97        Flag of Catalonia.svg F. C. Barcelona3:2 pro.         Flag of Andalucía.svg Real Betis BalompiéSantiago Bernabéu, Madrid
 1997-98        Flag of Catalonia.svg F. C. Barcelona1:1 pro.5:4 pen.        Flag of the Balearic Islands.svg R. C. D. MallorcaMestalla, Valencia
 1998-99        Bandera de la Comunidad Valenciana Valencia C. F.3:0         Bandera de la Comunidad de Madrid Club Atlético de MadridEstadio de La Cartuja, Sevilla
 1999-2000        Flag of Catalonia.svg R. C. D. Español2:1         Bandera de la Comunidad de Madrid Club Atlético de MadridMestalla, Valencia
 2000-01        Flag of Aragon.svg Real Zaragoza3:1         Flag of Galicia.svg R. C. Celta de VigoEstadio de La Cartuja, Sevilla
 2001-02        Flag of Galicia.svg Deportivo de la Coruña2:1         Bandera de la Comunidad de Madrid Real Madrid C. F.Santiago Bernabéu, Madrid
 2002-03        Flag of the Balearic Islands.svg R. C. D. Mallorca3:0         Flag of Andalucía.svg R. C. Recreativo de HuelvaEstadio Martínez Valero, Elche
 2003-04        Flag of Aragon.svg Real Zaragoza3:2 pro.         Bandera de la Comunidad de Madrid Real Madrid C. F.Lluis Companys, Barcelona
 2004-05        Flag of Andalucía.svg Real Betis Balompié2:1 pro.         Bandera de Navarra.svg C. A. OsasunaVicente Calderón, Madrid
 2005-06        Flag of Catalonia.svg R. C. D. Español4:1         Flag of Aragon.svg Real ZaragozaSantiago Bernabéu, Madrid
 2006-07        Flag of Andalucía.svg Sevilla F. C.1:0         Bandera de la Comunidad de Madrid Getafe C. F.Santiago Bernabéu, Madrid
 2007-08        Bandera de la Comunidad Valenciana Valencia C. F.3:1         Bandera de la Comunidad de Madrid Getafe C. F.Vicente Calderón, Madrid
 2008-09        Flag of Catalonia.svg F. C. Barcelona4:1         Ikurrina Athletic ClubMestalla, Valencia
 2009-10        Flag of Andalucía.svg Sevilla F. C.2:0         Bandera de la Comunidad de Madrid Club Atlético de MadridCamp Nou, Barcelona
 2010-11        Bandera de la Comunidad de Madrid Real Madrid C. F.1:0 pro.         Flag of Catalonia.svg F. C. BarcelonaMestalla, Valencia
 2011-12        Flag of Catalonia.svg F. C. Barcelona3:0         Ikurrina Athletic ClubVicente Calderón, Madrid
 2012-13        Bandera de la Comunidad de Madrid Club Atlético de Madrid2:1 pro.         Bandera de la Comunidad de Madrid Real Madrid C. F.Santiago Bernabeu, Madrid
 2013-14        Bandera de la Ciudad de Madrid Real Madrid C.F.Por disputar         Flag of Catalonia.svg F.C. BarcelonaMestalla, Valencia

Nota: pro. = Prórroga; pen. = Penaltis.

Resultados por equipo

En la siguiente tabla se muestran todos los clubes que han disputado alguna vez una final de Copa. Aparecen ordenados por número de títulos conquistados. A igual nº de títulos por nº de subcampeonatos y si persiste la igualdad, por antigüedad de su primer título o subcampeonato.

EquipoFinalesTítulosÚltimo campeonatoSubcampeonatosÚltimo subcampeonato
 Flag of Catalonia.svg Fútbol Club Barcelona35262011/1292010/11
 Ikurrina Athletic Club36231983/84   13n 12011/12
 Bandera de la Comunidad de Madrid Real Madrid Club de Fútbol38182010/11202012/13
 Bandera de la Comunidad de Madrid Club Atlético de Madrid19102012/1392009/10
 Bandera de la Comunidad Valenciana Valencia Club de Fútbol1672007/0891994/95
 Flag of Aragon.svg Real Zaragoza1162003/0452005/06
 Flag of Andalucía.svg Sevilla Fútbol Club752009/1021961/62
 Flag of Catalonia.svg Real Club Deportivo Español942005/0651957
 Ikurrina Real Unión Club de Irúnn 954192711922
 Flag of Andalucía.svg Real Betis Balompié422004/0521996/97
 Flag of Galicia.svg Real Club Deportivo de La Coruña222001/02--
 Ikurrina Real Sociedad de Fútbol511986/8741987/88
 Ikurrina Arenas Club de Getxo41191931927
 Flag of the Balearic Islands.svg Real Club Deportivo Mallorca312002/0321997/98
 Ikurrina Club Ciclista de San Sebastián3*111909--
 Flag of Galicia.svg Real Club Celta de Vigon 104--42000/01
 Bandera de la Comunidad de Madrid Club Español de Madrid *2--2 1910n 3
 Flag of Castile and León.svg Real Valladolid Club de Fútbol2--21988/89
 Flag of Asturias.svg Real Sporting de Gijón2--21981/82
 Bandera de la Comunidad de Madrid Getafe Club de Fútbol2--22007/08
 Ikurrina San Sebastián Recreation Clubn 11--1 1905n 1
 Ikurrina Bizcaya *1--11907
 Ikurrina Vasconia de San Sebastiánn 4 ,3 *1--1 1910n 3
 Bandera de la Comunidad de Madrid Sociedad Gimnástica Española *1--11912
 Flag of Catalonia.svg F. C. España de Barcelona *1--11914
 Flag of Catalonia.svg Club Esportiu Europa1--11923
 Flag of Catalonia.svg Centre d'Esports Sabadell F. C.1--11935
 Flag of Galicia.svg Racing Club de Ferrol1--11939
 Flag of Andalucía.svg Granada Club de Fútbol1--11958/59
 Bandera de la Comunidad Valenciana Elche Club de Fútbol1--11969
 Bandera de la Comunidad Valenciana Club Deportivo Castellón1--11972/73
 Flag of the Canary Islands (simple).svg Unión Deportiva Las Palmas1--11977/78
 Bandera de la Comunidad de Madrid Real Madrid Castillan 111--11979/80
 Flag of Andalucía.svg Real Club Recreativo de Huelva1--12002/03
 Bandera de Navarra.svg Club Atlético Osasuna1--12004/05

Nota: * = Clubes desaparecidos

Sedes de la final

Estas son las ciudades que han albergado alguna vez la final de Copa, y los estadios donde se jugaron esas finales.

CiudadesFinalesEstadios
 Madrid64Santiago Bernabéu (35),n 12  Vicente Calderón (12), Chamartín (5), Hipódromo de Madrid (4), Estadio de O'Donnell (4), Tiro del Pichón (1), Martínez Campos (1), Campo de Vallecas (1), Estadio Metropolitano (1)
 Barcelona17Lluís Companys (9),n 13  La Escopidora (3), Camp Nou (3), Calle Muntaner (1), Les Corts (1)
 Valencia10Mestalla (10)n 14
 Zaragoza4La Romareda (3), Estadio de Torrero (1)
 Sevilla3La Cartuja (2), Reina Victoria (1)
 San Sebastián2Estadio Ondarreta (1), Atocha (1)
 Guecho1Jolaseta (1)
 Irún1Costorbe (1)
 Fuenterrabía1Amute (1)
 Gijón1El Molinón (1)
 Bilbao1San Mamés (1)
 Vigo1Estadio de Coia (1)
 Santander1El Sardinero (1)
 La Coruña1Riazor (1)
 Valladolid1Nuevo José Zorrilla (1)
 Elche1Martínez Valero (1)

Trofeos en posesión

El trofeo de la Copa se entrega al club campeón, que lo conserva durante un año, hasta cederla al campeón de la siguiente edición del torneo. Después de devolverlo, los clubes sólo pueden exhibir en sus vitrinas una copia a escala reducida del original. Sin embargo, el equipo que consigue ganar en cinco ocasiones alternas o tres consecutivas el mismo trofeo, se queda con él en propiedad. Hasta hoy en día se han otorgado 12 trofeos en propiedad, repartiéndoselos cinco clubes:

  • Fútbol Club Barcelona. Tiene cuatro trofeos en propiedad; los trofeos 3º, 8º, 9º y 11º. Tres de ellos fueron conquistados como quíntuple campeón (los disputados entre 1917-1928, 1954-1971 y 1977-1990). El otro lo ganó por ganar tres competiciones consecutivas (1951, 1952 y 1953).
  • Athletic Club. Tiene tres trofeos en propiedad, 2º, 4º y 7º; conseguidos los tres por sendos triples campeonatos en años consecutivos (1914-1915-1916, 1930-1931-1932 y 1943-1944-1945).
  • Real Madrid Club de Fútbol. Tiene dos trofeos en propiedad, el 1º y el 5º. Estos fueron conseguidos por ganar de forma consecutiva los torneos de 1905, 1906 y 1907; y el de 1936, por cambiar el formato de la competición.
  • Sevilla Fútbol Club. Tiene dos trofeos en propiedad, el 6º y el 12º, correspondientes a la primera edición de la Copa de S. E. El Generalísimo la cual iba a ser entregada en propiedad al ganador en 1939, y a la Copa del Rey disputada en la temporada 2009/2010 concedida de forma extraordinaria por la consecución del Campeonato del Mundo por parte de la Selección Española de Fútbol.4
  • Club Atlético de Madrid. Tiene el 10º trofeo en propiedad correspondiente a la Copa del Generalísimo, como campeón de 1976 y a consecuencia del cambio de régimen (y de trofeo).

Desde la temporada 1990-1991 estaba en disputa el 12º trofeo el cual se lo quedó el Sevilla F. C.4 de forma extraordinaria sin que se comience un nuevo ciclo. Por tanto el 13º trofeo está en juego entre los siguientes clubes:

  • 4 Campeonatos
    • Fútbol Club Barcelona: 1996-97, 1997-98, 2008-09 y 2011-12
    • Club Atlético de Madrid: 1990-91, 1991-92, 1995-96 y 2012-13
  • 3 Campeonatos
    • Real Zaragoza: 1993-94, 2000-01 y 2003-04
  • 2 Campeonatos
    • Real Club Deportivo de La Coruña: 1994-95 y 2001-02
    • R.C.D. Español: 1999-2000 y 2005-06
    • Sevilla Fútbol Club: 2006-07 y 2009-10
    • Valencia Club de Fútbol: 1998-99 y 2007-08
    • Real Madrid Club de Fútbol: 1992-93 y 2010-11
  • 1 Campeonato
    • Real Club Deportivo Mallorca: 2002-03
    • Real Betis Balompié: 2004-05

Copa del Rey 2013/14

Publicado: 15/04/2014 08:10 por Miguel Anchel Sanz en FUTBOL NACIONAL
20140415081002-logo-copa-del-rey-.jpg

Primera ronda

La primera ronda del torneo la disputaron los cuarenta y tres equipos de Segunda División B y Tercera División, de los cuales siete quedaron exentos. La eliminatoria se decidió a partido único el 4 de septiembre de 2013, en el campo de los clubes cuyas bolas del sorteo fueron extraídas en primer lugar.1 2

LocalResultadoVisitante
Haro Deportivo0 - 0 (pen. 4 - 2)Real Oviedo
C. D. Tropezón0 - 1C.D. Tuilla
Caudal Deportivo1 - 0Racing de Ferrol
C. D. Sariñena1 - 0C. D. Puerta Bonita
C. D. Leganés3 - 0Club Atlético Granadilla
Barakaldo C. F.1 - 0S. D. Amorebieta
C. D. Laudio3 - 1Real Unión Club
C. D. Toledo0 - 1S. D. Huesca
U. E. Olot3 - 2Huracán Valencia C. F.
Club Gimnàstic de Tarragona1 - 1 (pen. 4 - 2)C .D. Alcoyano
U. E. Sant Andreu2 - 1S. C. R. Peña Deportiva
Extremadura U. D.1 - 2Albacete Balompié
Écija Balompié2 - 2 (pen. 3 - 2)La Hoya Lorca C. F.
C. D. El Palo1 - 1 (pen. 2 - 4)Xerez C. D.
San Fernando C. D.1 - 0R. B. Linense
F. C. Cartagena2 - 1C. D. Guadalajara
Burgos C. F.3 - 1A. D. San Juan
Algeciras C. F.2 - 1Novelda C. F.

Clubes exentos: C. E. L'Hospitalet, C. D. Tudelano, C. D. Olímpic de Xàtiva, Real Racing Club de Santander, Club Lleida Esportiu, Lucena C. F. y C. F. Fuenlabrada.

Segunda ronda

La segunda ronda del torneo la disputaron los dieciocho vencedores de la primera ronda, los siete equipos exentos de la misma y los veinte equipos deSegunda División. Los equipos de Segunda deben, obligatoriamente, enfrentarse entre sí. La eliminatoria se jugó a partido único los días 10 y 11 de septiembre de 2013.3 4

LocalResultadoVisitante
CD Tuilla0 - 3Burgos CF
Haro Deportivo1 - 0CD Sariñena
Club Gimnàstic de Tarragona1 - 1 (pen. 4 - 1)Albacete Balompié
C. E. L'Hospitalet3 - 4Real Racing Club de Santander
San Fernando CD0 - 1C. D. Tudelano
SD Huesca0 - 1FC Cartagena
Écija Balompié0 - 2CD Laudio
UE Sant Andreu2 - 0UE Olot
Club Lleida Esportiu2 - 0Caudal Deportivo
CD Leganés5 - 1Lucena C. F.
C. D. Olímpic de Xàtiva1 - 0Barakaldo CF
Xerez CD1 - 1 (pen. 4 - 3)C. F. Fuenlabrada
Deportivo Alavés1 - 0Real Zaragoza
R. C. D. Mallorca1 - 4A. D. Alcorcón
C. E. Sabadell F. C.1 - 3U. D. Las Palmas
Córdoba C. F.2 - 2 (pen. 12 - 13)R. C. Deportivo de La Coruña
C. D. Lugo1 - 1 (pen. 4 - 3)C. D. Mirandés
Real Jaén C. F.1 - 0C. D. Numancia de Soria
R. C. Recreativo de Huelva3 - 2Real Sporting de Gijón
S. D. Eibar1 - 0C. D. Tenerife
Hércules C. F.2 - 0Real Murcia C. F.
Girona F. C.2 - 1S. D. Ponferradina

Club exento: Algeciras CF.

Tercera ronda

La tercera ronda del torneo la disputaron los veintidós vencedores de la segunda ronda, además del club exento de la misma, el UE SANT ANDREU. Los equipos de Segunda División debieron, de nuevo, enfrentarse entre sí obligatoriamente. La eliminatoria se jugó a partido único 16 de octubre.

LocalResultadoVisitante
Girona F. C.0 - 0 (pen. 4 - 2)Deportivo Alavés
S. D. Eibar1 - 2A. D. Alcorcón
U. D. Las Palmas3 - 0Hércules C. F.
R. C. Recreativo de Huelva1 - 0C. D. Lugo
Real Jaén C. F.2 - 0R. C. Deportivo de La Coruña
C. D. Tudelano1 - 4FC Cartagena
Haro Deportivo1 - 1 (pen. 1 - 3)Algeciras C.F.
CD Laudio2 - 2 (pen. 7 - 8)C. D. Olímpic de Xàtiva
C. D. Leganés1 - 1 (pen. 3 - 5)Real Racing Club de Santander
Xerez C. D.1 - 3Club Lleida Esportiu
Burgos C. F.0 - 1Club Gimnàstic de Tarragona

Club exento: UE Sant Andreu.

Dieciseisavos de final

En los dieciseisavos de final participarán los once equipos vencedores de la tercera ronda, el club exento de la misma y los veinte equipos de Primera División. Los siete equipos que juegan competiciones europeas deberán enfrentarse obligatoriamente con los siete clasificados de Segunda División B y los equipos de Segunda División deberán hacerlo contra equipos de Primera División. La eliminatoria se disputará a doble partido entre los días 6 y 19 de diciembre de 2013.

Local idaResultado globalLocal vueltaIdaVuelta
Real Valladolid1 - 3Rayo Vallecano0 - 01 - 3
Recreativo de Huelva1 - 4Levante U. D.1 - 00 - 4
F. C. Cartagena1 - 7F. C. Barcelona1 - 40 - 3
Girona F. C.2 - 5Getafe C. F.1 - 11 - 4
Algeciras C. F.1 - 5Real Sociedad1 - 10 - 4
Villarreal C. F.3 - 2Elche C. F.2 - 21 - 0
U. D. Las Palmas1 - 3U. D. Almería1 - 30 - 0
Racing de Santander2 - 1Sevilla F. C.0 - 12 - 0
A. D. Alcorcón2 - 2 (pen. 5 - 4)Granada C. F.0 - 22 - 0
Real Jaen C. F.2 - 4R. C. D. Espanyol2 - 20 - 2
Olímpic de Xàtiva0 - 2Real Madrid C. F.0 - 00 - 2
Málaga C. F.4 - 4C. At. Osasuna3 - 31 - 1
Gimnàstic de Tarragona0 - 1Valencia C. F.0 - 00 - 1
U. E. Sant Andreu1 - 6Atlético de Madrid0 - 41 - 2
Lleida Esportiu3 - 4Real Betis Balompié1 - 22 - 2
R. C. Celta de Vigo1 - 4Athletic Club1 - 00 - 4

Octavos de final

Local idaResultado globalLocal vueltaIdaVuelta
Rayo Vallecano0 - 1Levante U. D.0 - 00 - 1
F. C. Barcelona6 - 0Getafe C. F.4 - 02 - 0
Real Sociedad1 - 0Villarreal C. F.0 - 01 - 0
Racing de Santander3 - 1U. D. Almería1 - 12 - 0
A. D. Alcorcón3 - 4R. C. D. Español1 - 02 - 4
Real Madrid C. F.4 - 0C. A. Osasuna2 - 02 - 0
Valencia C. F.1 - 3Atlético de Madrid1 - 10 - 2
Benito Villamarín1 - 2Athletic Club1 - 00 - 2

Rayo Vallecano - Levante

IdaRayo Vallecano Bandera de la Comunidad de Madrid0 - 0Bandera de la Comunidad Valenciana Levante9 de enero de 2014 21:30 –
Estadio de Vallecas, Madrid

 

VueltaLevante Bandera de la Comunidad Valenciana1 - 0Bandera de la Comunidad de Madrid Rayo Vallecano15 de enero de 2013 21:30 –
Estadio Ciudad de Valencia,Valencia

 

F.C Barcelona - Getafe

IdaBarcelona Flag of Catalonia.svg4 - 0Bandera de la Comunidad de Madrid Getafe8 de enero de 2014 20:00 –
Estadio Camp Nou, Barcelona

 

VueltaGetafe Bandera de la Comunidad de Madrid0 - 2Flag of Catalonia.svg Barcelona16 de enero de 2014 22:00 –
Coliseum Alfonso Pérez,Madrid

 

Real Sociedad - Villarreal

IdaReal Sociedad Ikurrina0 - 0Bandera de la Comunidad Valenciana Villarreal9 de enero de 2014 19:30 –
Estadio Municipal de Anoeta,San Sebastián

VueltaVillarreal Bandera de la Comunidad Valenciana0 - 1Ikurrina Real Sociedad16 de enero de 2014 20:00 –
Estadio El Madrigal, Villarreal

 

Racing de Santander - Almería

IdaRacing Flag of Cantabria (Official).svg1 - 1Flag of Andalucía.svg Almería8 de enero de 2014 22:00 –
Estadio El Sardinero,Santander

 

VueltaAlmería Flag of Andalucía.svg0 - 2Flag of Cantabria (Official).svg Racing14 de enero de 2014 19:30 –
Estadio Mediterráneo, Almería

Alcorcón - Espanyol

IdaAlcorcón Bandera de la Comunidad de Madrid1 - 0Flag of Catalonia.svg Espanyol8 de enero de 2014 20:00 –
Estadio Santo Domingo,Alcorcón

 

VueltaEspanyol Flag of Catalonia.svg4 - 2Bandera de la Comunidad de Madrid Alcorcón15 de enero de 2014 19:30 –
Estadi Cornellà-El Prat,Barcelona

Real Madrid - Osasuna

IdaReal Madrid Bandera de la Comunidad de Madrid2 - 0Bandera de Navarra.svg Osasuna9 de enero de 2014 21:30 –
Estadio Santiago Bernabéu,Madrid

VueltaOsasuna Bandera de Navarra.svg0 - 2Bandera de la Comunidad de Madrid Real Madrid15 de enero de 2014 21:30 –
Estadio El Sadar, Pamplona

Valencia - Atlético de Madrid

IdaValencia Bandera de la Comunidad Valenciana1 - 1Bandera de la Comunidad de Madrid Atlético de Madrid7 de enero de 2014 22:00 –
Estadio de Mestalla, Valencia

VueltaAtlético de Madrid Bandera de la Comunidad de Madrid2 - 0Bandera de la Comunidad Valenciana Valencia14 de enero de 2014 21:30 –
Estadio Vicente Calderón,Madrid

Real Betis - Athletic Club Bilbao

IdaReal Betis Flag of Andalucía.svg1 - 0Ikurrina Athletic Club8 de enero de 2014 20:00 –
Estadio Benito Villamarín,Sevilla

VueltaAthletic Club Ikurrina2 - 0Flag of Andalucía.svg Real Betis15 de enero de 2014 19:30 –
Estadio Nuevo San Mamés,Bilbao

Cuartos de final]

Local idaResultado globalLocal vueltaIdaVuelta
R. C. D. Español0 - 2Real Madrid C. F.0 - 10 - 1
Real Sociedad6 - 1Racing de Santander3 - 13 - 0
Levante U. D.2 - 9F. C. Barcelona1 - 41 - 5
Atlético de Madrid3 - 1Athletic Club1 - 02 - 1

R. C. D. Español - Real Madrid C. F.

IdaR. C. D. Español Flag of Catalonia.svg0:1 (0:1)Bandera de la Comunidad de Madrid Real Madrid C. F.21 de enero de 2014 21:00CEST –
Estadio Cornellà-El Prat,Barcelona

VueltaReal Madrid C. F. Bandera de la Comunidad de Madrid1:0 (1:0)Flag of Catalonia.svg R. C. D. Español28 de enero de 2014 21:00CEST –
Estadio Santiago Bernabéu,Madrid

Real Sociedad - Racing de Santander

IdaReal Sociedad Ikurrina3:1 (2:0)Flag of Cantabria (Official).svg Racing de Santander22 de enero de 2014 20:00CEST –
Estadio Municipal de Anoeta,San Sebastián

VueltaRacing de Santander Flag of Cantabria (Official).svg0:3 (Susp.)Ikurrina Real Sociedad30 de enero de 2014 21:00CEST –
Campos de Sport de El Sardinero, Santander

Levante U. D. - F. C. Barcelona

IdaLevante Bandera de la Comunidad Valenciana1:4 (1:0)Flag of Catalonia.svg Barcelona22 de enero de 2014 22:00 –
Estadio Ciudad de Valencia,Valencia

VueltaBarcelona Flag of Catalonia.svg5:1 (2:1)Bandera de la Comunidad Valenciana Levante29 de enero de 2014 22:00 –
Estadio Camp Nou, Barcelona

Atlético de Madrid - Athletic Club

IdaAtlético de Madrid Bandera de la Comunidad de Madrid1:0 (1:0)Ikurrina Athletic Club23 de enero de 2014 21:00 –
Estadio Vicente Calderón,Madrid

VueltaAthletic Club Ikurrina1:2 (1:0)Bandera de la Comunidad de Madrid Atlético de Madrid29 de enero de 2014 20:00 –
Estadio Nuevo San Mamés,Bilbao

Semifinales

La ida será el día 5 de febrero del 2014, y la vuelta el día 12 de febrero del 2014.

Local idaResultado globalLocal vueltaIdaVuelta
Barcelona3 - 1Real Sociedad2 - 01 - 1
Real Madrid5 - 0Atlético de Madrid3 - 02 - 0

F. C. Barcelona - Real Sociedad

IdaBarcelona Flag of Catalonia.svg2:0 (1:0)Ikurrina Real Sociedad5 de febrero de 2014 22:00 –
Estadio Camp Nou, Barcelona

VueltaReal Sociedad Ikurrina1:1 (0:1)Flag of Catalonia.svg Barcelona12 de febrero de 2014 21:00CEST –
Estadio Municipal de Anoeta,San Sebastián

Real Madrid C. F. - Atlético de Madrid

IdaReal Madrid C. F. Bandera de la Comunidad de Madrid3:0 (1:0)Bandera de la Comunidad de Madrid Atlético de Madrid5 de febrero de 2014 20:00CEST –
Estadio Santiago Bernabéu,Madrid

VueltaAtlético de Madrid Bandera de la Comunidad de Madrid0:2 (0:2)Bandera de la Comunidad de Madrid Real Madrid C. F.11 de febrero de 2014 21:00 –
Estadio Vicente Calderón,Madrid

Fase Final

En la fase final, los equipos ganadores de la ronda previa se agrupan con los equipos de Primera División para iniciar una serie de partidos de ida y vuelta para eliminar equipos hasta que sólo dos queden en la etapa final. Los equipos de Segunda División B enfrentan a los equipos de Primera que clasificaron la temporada pasada a competiciones europeas, mientras que los de Segunda se enfrentan a equipos de Primera que no juegan competiciones adicionales. Los equipos restantes de Primera deben enfrentarse entre sí.

Dieciseisavos de final Octavos de final Cuartos de final Semifinales Final
 8 de diciembre de 2013
19 de diciembre de 2013
  8 de enero de 2014
15 de enero de 2014
  22 de enero de 2014
28 de enero de 2014
  5 de febrero de 2014
12 de febrero de 2014
  16 de abril
                      
 Flag of Castile and León.svg Real Valladolid01 
 Bandera de la Comunidad de Madrid Rayo Vallecano03   Bandera de la Comunidad de Madrid Rayo Vallecano00 
 Flag of Andalucía.svg Recreativo de Huelva10  Bandera de la Comunidad Valenciana Levante01 
 Bandera de la Comunidad Valenciana Levante04    Bandera de la Comunidad Valenciana Levante11 
 Bandera de la Región de Murcia Cartagena10    Flag of Catalonia.svg Barcelona45 
 Flag of Catalonia.svg Barcelona43   Flag of Catalonia.svg Barcelona42
 Flag of Catalonia.svg Girona11  Bandera de la Comunidad de Madrid Getafe00 
 Bandera de la Comunidad de Madrid Getafe14    Flag of Catalonia.svg Barcelona21 
 Flag of Andalucía.svg Algeciras10    Ikurrina Real Sociedad01 
 Ikurrina Real Sociedad14   Ikurrina Real Sociedad01 
 Bandera de la Comunidad Valenciana Villarreal21  Bandera de la Comunidad Valenciana Villarreal00 
 Bandera de la Comunidad Valenciana Elche20    Ikurrina Real Sociedad33
 Flag of Cantabria (Official).svg Racing02    Flag of Cantabria (Official).svg Racing10 
 Flag of Andalucía.svg Sevilla10   Flag of Cantabria (Official).svg Racing12
 Flag of the Canary Islands (simple).svg Las Palmas10  Flag of Andalucía.svg Almería10 
 Flag of Andalucía.svg Almería30    Flag of Catalonia.svg Barcelona 
 Bandera de la Comunidad de Madrid Alcorcón02(5)    Bandera de la Comunidad de Madrid Real Madrid 
 Flag of Andalucía.svg Granada20(4)   Bandera de la Comunidad de Madrid Alcorcón12 
 Flag of Andalucía.svg Real Jaén20  Flag of Catalonia.svg Espanyol04 
 Flag of Catalonia.svg Espanyol22    Flag of Catalonia.svg Espanyol00 
 Bandera de la Comunidad Valenciana Olímpic de Xàtiva00    Bandera de la Comunidad de Madrid Real Madrid11 
 Bandera de la Comunidad de Madrid Real Madrid02   Bandera de la Comunidad de Madrid Real Madrid22
 Flag of Andalucía.svg Málaga31  Bandera de Navarra.svg Osasuna00 
 Bandera de Navarra.svg Osasuna31    Bandera de la Comunidad de Madrid Real Madrid32
 Flag of Catalonia.svg Gimnàstic00    Bandera de la Comunidad de Madrid Atlético de Madrid00 
 Flag of the Valencian Community (2x3).svg Valencia01   Bandera de la Comunidad Valenciana Valencia10 
 Flag of Catalonia.svg Sant Andreu01  Bandera de la Comunidad de Madrid Atlético de Madrid12 
 Bandera de la Comunidad de Madrid Atlético de Madrid42    Bandera de la Comunidad de Madrid Atlético de Madrid12
 Flag of Catalonia.svg Lleida12    Ikurrina Athletic Club01 
 Flag of Andalucía.svg Real Betis22   Flag of Andalucía.svg Real Betis10
 Flag of Galicia.svg Celta de Vigo10  Ikurrina Athletic Club02 
 Ikurrina Athletic Club04 

D

Resumen de temporadas liga futbol España

1928-291ªdiv.10 equipos10º promocion por el descenso(no descendio) 
 2ªdiv.10 equipos1º promocion por el ascenso(no ascendio) 
 2ªBdiv.10 equipostemporada siguiente es la 3ª division  
1929-301ªdiv.10 equipos10º descenso a 2ª   
 2ªdiv.10 equipos1º ascenso a 1ª y 10º descenso 3ª  
 3ªdiv.8 Grupos33 equiposCampeon play off ascenso a 2ª(cuartos, semis y final)
  Grupo I2 subgruposGrupo I-A3 equiposcampeones GI-AyB play off
    Grupo I-B2 equipos  
  Grupo II5 equiposcampeon juega play off de ascenso 
  Grupo III2 equiposcampeon juega play off de ascenso 
  Grupo IV3 equiposcampeon juega play off de ascenso 
  Grupo V4 equiposcampeon juega play off de ascenso 
  Grupo VI5 equiposcampeon juega play off de ascenso 
  Grupo VII6 equiposcampeon juega play off de ascenso 
  Grupo VIII3 equiposcampeon juega play off de ascenso 
1930-311ªdiv.10 equipos10º descenso a 2ª   
 2ªdiv.10 equipos1º ascenso a 1ª y 10º descenso 3ª  
 3ªdiv.3 Grupos25 equiposCampeon play off ascenso a 2ª(semis y final)
  Grupo I8 equiposcampeon juega play off de ascenso 
  Grupo II8 equiposcampeon juega play off de ascenso 
  Grupo III2 subgrupos9 equiposcampeon promicion juega play off de ascenso
   GIII-A6 equipos1º pomocion Grupo III 
   GIII-B3 equipos1º y 2º pomocion Grupo III
1931-321ªdiv.10 equipos10º descenso a 2ª   
 2ªdiv.10 equipos1º ascenso a 1ª y 10º descenso 3ª  
 3ªdiv.4 Grupos26 equiposCampeon play off ascenso a 2ª(semis y final)
  Grupo I4 equiposcampeon juega play off de ascenso 
  Grupo II5 equiposcampeon juega play off de ascenso 
  Grupo III2 subgrupos9 equiposcampeon promicion juega play off de ascenso
   SGIII-Cat.6 equipos1º pomocion Grupo III 
   SGIII-Val.3