Se muestran los artículos pertenecientes al tema REAL ZARAGOZA.

20221108130559-fb-img-1667903678136.jpg

Fran Escriba
92º Entrenador del Real Zaragoza
Del 7 de Noviembre 
2022 al x de x 2023

91Juan Carlos Carcedo31 Mayo 2022 - 6 Noviembre 2022
90Juan Ignacio Martínez14 Diciembre 2020 - 30 Mayo 2022
89Ivan Marinez
10 Noviembre 2020 - 14 Diciembre 2020
88Ruben Baraja
21 Agosto 2020 - 9 Noviembre 2020
87Victor Fernandez Braulio
23 Octubre 2018 - 18 Agosto 2020
86Lucas Alcaraz
23 Octubre 2018 - 17 Diciembre 2018
85Imanol Idiakez21 Junio 2018 - 21 Octubre 2018
84Natxo Gonzalez12 Junio 2017 - 10 Julio 2018
83Cesar Lainez19 Marzo 2017 a 11 Junio 2017
82Raul Agné25 Octubre 2016 a 19 Marzo 2017
81Luis Milla15 Junio 2016 a 23 Octubre 2016
80Luis Carreras28 Diciembre 2015 a 6 Junio 2016
79Ranko Popovic25 Marzo 2015 a 20 Diciembre 2015
78Víctor Muñoz18 Marzo 2014 a 24 Noviembre 2014
77Paco Herrera20 Junio 2013 a 17 Marzo 2014
76Manolo Jimenez1 Enero 2012 a 10 Junio 2013
75Javier Vasco Aguirre (MEX)18 Noviembre 2010 a 30 Diciembre 2011
74Aurelio Gay13 Diciembre 2009 a 17 Noviembre 2010
73Marcelino Garcia Toral28 Mayo 2008 a 12 Diciembre 2009
72Manuel Villanova4 Marzo 2008 a 25 Mayo 2008
71Javier Irureta22 Enero 2008 a 3 Marzo 2008
70Ander Garitano14 Enero 2008 a 21Enero 2008
69Víctor FernándezJunio 2006 a 13 Enero de 2008
68Víctor MuñozEnero 2004  a Junio de 2006
67Francisco FloresJunio 2002 a Enero de 2004
66Marcos AlonsoMarzo 2002 a Mayo 2002
65Luis CostaEnero 2002 a Marzo 2002
64Chechu RojoJulio 2001 a Enero 2002
63Luis CostaOctubre 2000 a Junio 2001
62Juan Manuel LilloJulio 2000 a Octubre 2000
61Chechu RojoJulio 1998 a Junio 2000
60Luis CostaEnero 1997 a Junio 1998
59Víctor Esparrago (URU)Noviembre 1996 a Enero 1997
58Víctor FernándezMarzo 1991 a Noviembre 1996
57Ildo Maneiro (URU)Junio 1990 a Marzo 1991
56Radomir Antic (YUG)Julio 1988 a Junio 1990
55Manuel VillanovaDiciembre 1987 a Junio 1988
54Luis CostaJulio 1985 a Diciembre 1987
53Enzo Ferrari (ITA)Julio 1984 a Junio 1985
52Leo Benhakker (HOL)Marzo 1981 a Junio 1984
51Manuel VillanovaMayo 1979 a Marzo 1981
50Vujadin Boskov (YUG)Julio 1978 a Mayo 1979
49Arsenio IglesiasJulio 1977 a Junio 1978
48Lucien Muller (FRA)Julio 1976 a Junio 1977
47Luis Cid "Carriega"Julio 1972 a Junio 1976
46Rafael IriondoOctubre 1971 a Junio 1972
45Rosendo HernándezJulio 1971 a Octubre 1971
44José Luis García TraidEnero 1971 a Junio 1971
43Domingo BalmanyaOctubre 1970 a Enero 1971
42José María MartínJulio 1970 a Octubre 1970
41Héctor Rial (ARG)Julio 1969 a Junio 1970
40César RodríguezNoviembre 1968 a Junio 1969
39Roque Olsen (ARG)Julio 1967 a Noviembre 1968
38Andrés LerínMayo 1967 a Junio 1967
37Fernando Daucik (CHE)Febrero 1966 a Mayo 1967
36Luis Hon (FRA)Julio 1965 a Febrero 1966
35Roque Olsen (ARG)Julio 1964 a Junio 1965
34Luis BelloMayo 1964 a Junio 1964
33Antonio RamallestJulio 1963 a Mayo 1964
32César RodríguezJulio 1960 a Junio 1963
31Edmundo SuárezDiciembre 1959 a Junio 1960
30Juan OchoantesanaJulio 1958 a Diciembre 1959
29Juan Álvarez CasariegoFebrero 1958 a Junio 1958
28Jacinto QuincocesJunio 1956 a Febrero 1958
27Edmundo SuárezJulio 1954 a Junio 1956
26Pedro EguiluzNoviembre 1953 a Junio 1954
25Domingo BalmanyaNoviembre 1952 a Noviembre 1953
24Emilio Berkessy (HUN)Junio 1951 a Octubre 1952
23Juanito RuizAbril 1951 a Junio 1951
22Luis UrquiriJulio 1950 a Abril 1951
21José PlanasFebrero 1950 a Junio 1950
20Juanito RuiJulio 1949 a Febrero 1950
19Isaac OcejaEnero 1949 a Junio 1949
18Francisco BruJulio 1948 a Enero 1949
17Antonio Macheda (ITA)Abril 1948 a Mayo 1948
16Enrique SoladreroEnero 1948 a Abril 1948
15Antonio SorribasJulio 1947 a Enero 1948
14Manuel OlivaresJulio 1946 a Junio 1947
13Juanito RuízDiciembre 1945 a Junio 1946
12Tomás ArnanzJulio 1945 a Diciembre 1945
11Patricio CaicedoJulio 1943 a Junio 1945
10Jacinto QuincocesDiciembre 1941 a Junio 1943
9Julio Uriarte - Julio OstaléNoviembre 1941 a Diciembre 1941
8Francisco GamborenaJulio 1941 a Noviembre 1941
7Tomás ArnanzJulio 1939 a Junio 1941
6Manuel OlivaresMarzo 1936 a Junio 1936
5José PlanasJulio 1934 a Junio 1935
4Francisco GonzálezJulio 1934 a Junio 1935
3Tomás ArnanzAbril 1934 a Junio 1934
2Felipe Dos Santos ( POR)Julio 1932 a Abril 1934
1Elías SaucaMarzo de 1932 a Junio 1932

20221108130057-d2487a9f-2bcd-4783-b0ed-5b32c731fb16-16-9-discover-aspect-ratio-default-0.jpg

Juan Carlos Carcedo
91º Entrenador del Real Zaragoza
Del 31 de Mayo 
2022 al 6 de Noviembre 2022


Entrenador
Periodo
90Juan Ignacio Martínez14 Diciembre 2020 - 30 Mayo 2022
89Ivan Marinez
10 Noviembre 2020 - 14 Diciembre 2020
88Ruben Baraja
21 Agosto 2020 - 9 Noviembre 2020
87Victor Fernandez Braulio
23 Octubre 2018 - 18 Agosto 2020
86Lucas Alcaraz
23 Octubre 2018 - 17 Diciembre 2018
85Imanol Idiakez21 Junio 2018 - 21 Octubre 2018
84Natxo Gonzalez12 Junio 2017 - 10 Julio 2018
83Cesar Lainez19 Marzo 2017 a 11 Junio 2017
82Raul Agné25 Octubre 2016 a 19 Marzo 2017
81Luis Milla15 Junio 2016 a 23 Octubre 2016
80Luis Carreras28 Diciembre 2015 a 6 Junio 2016
79Ranko Popovic25 Marzo 2015 a 20 Diciembre 2015
78Víctor Muñoz18 Marzo 2014 a 24 Noviembre 2014
77Paco Herrera20 Junio 2013 a 17 Marzo 2014
76Manolo Jimenez1 Enero 2012 a 10 Junio 2013
75Javier Vasco Aguirre (MEX)18 Noviembre 2010 a 30 Diciembre 2011
74Aurelio Gay13 Diciembre 2009 a 17 Noviembre 2010
73Marcelino Garcia Toral28 Mayo 2008 a 12 Diciembre 2009
72Manuel Villanova4 Marzo 2008 a 25 Mayo 2008
71Javier Irureta22 Enero 2008 a 3 Marzo 2008
70Ander Garitano14 Enero 2008 a 21Enero 2008
69Víctor FernándezJunio 2006 a 13 Enero de 2008
68Víctor MuñozEnero 2004  a Junio de 2006
67Francisco FloresJunio 2002 a Enero de 2004
66Marcos AlonsoMarzo 2002 a Mayo 2002
65Luis CostaEnero 2002 a Marzo 2002
64Chechu RojoJulio 2001 a Enero 2002
63Luis CostaOctubre 2000 a Junio 2001
62Juan Manuel LilloJulio 2000 a Octubre 2000
61Chechu RojoJulio 1998 a Junio 2000
60Luis CostaEnero 1997 a Junio 1998
59Víctor Esparrago (URU)Noviembre 1996 a Enero 1997
58Víctor FernándezMarzo 1991 a Noviembre 1996
57Ildo Maneiro (URU)Junio 1990 a Marzo 1991
56Radomir Antic (YUG)Julio 1988 a Junio 1990
55Manuel VillanovaDiciembre 1987 a Junio 1988
54Luis CostaJulio 1985 a Diciembre 1987
53Enzo Ferrari (ITA)Julio 1984 a Junio 1985
52Leo Benhakker (HOL)Marzo 1981 a Junio 1984
51Manuel VillanovaMayo 1979 a Marzo 1981
50Vujadin Boskov (YUG)Julio 1978 a Mayo 1979
49Arsenio IglesiasJulio 1977 a Junio 1978
48Lucien Muller (FRA)Julio 1976 a Junio 1977
47Luis Cid "Carriega"Julio 1972 a Junio 1976
46Rafael IriondoOctubre 1971 a Junio 1972
45Rosendo HernándezJulio 1971 a Octubre 1971
44José Luis García TraidEnero 1971 a Junio 1971
43Domingo BalmanyaOctubre 1970 a Enero 1971
42José María MartínJulio 1970 a Octubre 1970
41Héctor Rial (ARG)Julio 1969 a Junio 1970
40César RodríguezNoviembre 1968 a Junio 1969
39Roque Olsen (ARG)Julio 1967 a Noviembre 1968
38Andrés LerínMayo 1967 a Junio 1967
37Fernando Daucik (CHE)Febrero 1966 a Mayo 1967
36Luis Hon (FRA)Julio 1965 a Febrero 1966
35Roque Olsen (ARG)Julio 1964 a Junio 1965
34Luis BelloMayo 1964 a Junio 1964
33Antonio RamallestJulio 1963 a Mayo 1964
32César RodríguezJulio 1960 a Junio 1963
31Edmundo SuárezDiciembre 1959 a Junio 1960
30Juan OchoantesanaJulio 1958 a Diciembre 1959
29Juan Álvarez CasariegoFebrero 1958 a Junio 1958
28Jacinto QuincocesJunio 1956 a Febrero 1958
27Edmundo SuárezJulio 1954 a Junio 1956
26Pedro EguiluzNoviembre 1953 a Junio 1954
25Domingo BalmanyaNoviembre 1952 a Noviembre 1953
24Emilio Berkessy (HUN)Junio 1951 a Octubre 1952
23Juanito RuizAbril 1951 a Junio 1951
22Luis UrquiriJulio 1950 a Abril 1951
21José PlanasFebrero 1950 a Junio 1950
20Juanito RuiJulio 1949 a Febrero 1950
19Isaac OcejaEnero 1949 a Junio 1949
18Francisco BruJulio 1948 a Enero 1949
17Antonio Macheda (ITA)Abril 1948 a Mayo 1948
16Enrique SoladreroEnero 1948 a Abril 1948
15Antonio SorribasJulio 1947 a Enero 1948
14Manuel OlivaresJulio 1946 a Junio 1947
13Juanito RuízDiciembre 1945 a Junio 1946
12Tomás ArnanzJulio 1945 a Diciembre 1945
11Patricio CaicedoJulio 1943 a Junio 1945
10Jacinto QuincocesDiciembre 1941 a Junio 1943
9Julio Uriarte - Julio OstaléNoviembre 1941 a Diciembre 1941
8Francisco GamborenaJulio 1941 a Noviembre 1941
7Tomás ArnanzJulio 1939 a Junio 1941
6Manuel OlivaresMarzo 1936 a Junio 1936
5José PlanasJulio 1934 a Junio 1935
4Francisco GonzálezJulio 1934 a Junio 1935
3Tomás ArnanzAbril 1934 a Junio 1934
2Felipe Dos Santos ( POR)Julio 1932 a Abril 1934
1Elías SaucaMarzo de 1932 a Junio 1932

20201215140146-entrenador-rz76-juan-ignacio-martinez.jpg

Juan Ignacio Martinez
90º Entrenador del Real Zaragoza
Del 14 de Diciembre 
2020 al 30 de Mayo 2022


Entrenador
Periodo
90Juan Ignacio Martínez14 Diciembre 2020 - 30 Mayo 2022
89Ivan Marinez
10 Noviembre 2020 - 14 Diciembre 2020
88Ruben Baraja
21 Agosto 2020 - 9 Noviembre 2020
87Victor Fernandez Braulio
23 Octubre 2018 - 18 Agosto 2020
86Lucas Alcaraz
23 Octubre 2018 - 17 Diciembre 2018
85Imanol Idiakez21 Junio 2018 - 21 Octubre 2018
84Natxo Gonzalez12 Junio 2017 - 10 Julio 2018
83Cesar Lainez19 Marzo 2017 a 11 Junio 2017
82Raul Agné25 Octubre 2016 a 19 Marzo 2017
81Luis Milla15 Junio 2016 a 23 Octubre 2016
80Luis Carreras28 Diciembre 2015 a 6 Junio 2016
79Ranko Popovic25 Marzo 2015 a 20 Diciembre 2015
78Víctor Muñoz18 Marzo 2014 a 24 Noviembre 2014
77Paco Herrera20 Junio 2013 a 17 Marzo 2014
76Manolo Jimenez1 Enero 2012 a 10 Junio 2013
75Javier Vasco Aguirre (MEX)18 Noviembre 2010 a 30 Diciembre 2011
74Aurelio Gay13 Diciembre 2009 a 17 Noviembre 2010
73Marcelino Garcia Toral28 Mayo 2008 a 12 Diciembre 2009
72Manuel Villanova4 Marzo 2008 a 25 Mayo 2008
71Javier Irureta22 Enero 2008 a 3 Marzo 2008
70Ander Garitano14 Enero 2008 a 21Enero 2008
69Víctor FernándezJunio 2006 a 13 Enero de 2008
68Víctor MuñozEnero 2004  a Junio de 2006
67Francisco FloresJunio 2002 a Enero de 2004
66Marcos AlonsoMarzo 2002 a Mayo 2002
65Luis CostaEnero 2002 a Marzo 2002
64Chechu RojoJulio 2001 a Enero 2002
63Luis CostaOctubre 2000 a Junio 2001
62Juan Manuel LilloJulio 2000 a Octubre 2000
61Chechu RojoJulio 1998 a Junio 2000
60Luis CostaEnero 1997 a Junio 1998
59Víctor Esparrago (URU)Noviembre 1996 a Enero 1997
58Víctor FernándezMarzo 1991 a Noviembre 1996
57Ildo Maneiro (URU)Junio 1990 a Marzo 1991
56Radomir Antic (YUG)Julio 1988 a Junio 1990
55Manuel VillanovaDiciembre 1987 a Junio 1988
54Luis CostaJulio 1985 a Diciembre 1987
53Enzo Ferrari (ITA)Julio 1984 a Junio 1985
52Leo Benhakker (HOL)Marzo 1981 a Junio 1984
51Manuel VillanovaMayo 1979 a Marzo 1981
50Vujadin Boskov (YUG)Julio 1978 a Mayo 1979
49Arsenio IglesiasJulio 1977 a Junio 1978
48Lucien Muller (FRA)Julio 1976 a Junio 1977
47Luis Cid "Carriega"Julio 1972 a Junio 1976
46Rafael IriondoOctubre 1971 a Junio 1972
45Rosendo HernándezJulio 1971 a Octubre 1971
44José Luis García TraidEnero 1971 a Junio 1971
43Domingo BalmanyaOctubre 1970 a Enero 1971
42José María MartínJulio 1970 a Octubre 1970
41Héctor Rial (ARG)Julio 1969 a Junio 1970
40César RodríguezNoviembre 1968 a Junio 1969
39Roque Olsen (ARG)Julio 1967 a Noviembre 1968
38Andrés LerínMayo 1967 a Junio 1967
37Fernando Daucik (CHE)Febrero 1966 a Mayo 1967
36Luis Hon (FRA)Julio 1965 a Febrero 1966
35Roque Olsen (ARG)Julio 1964 a Junio 1965
34Luis BelloMayo 1964 a Junio 1964
33Antonio RamallestJulio 1963 a Mayo 1964
32César RodríguezJulio 1960 a Junio 1963
31Edmundo SuárezDiciembre 1959 a Junio 1960
30Juan OchoantesanaJulio 1958 a Diciembre 1959
29Juan Álvarez CasariegoFebrero 1958 a Junio 1958
28Jacinto QuincocesJunio 1956 a Febrero 1958
27Edmundo SuárezJulio 1954 a Junio 1956
26Pedro EguiluzNoviembre 1953 a Junio 1954
25Domingo BalmanyaNoviembre 1952 a Noviembre 1953
24Emilio Berkessy (HUN)Junio 1951 a Octubre 1952
23Juanito RuizAbril 1951 a Junio 1951
22Luis UrquiriJulio 1950 a Abril 1951
21José PlanasFebrero 1950 a Junio 1950
20Juanito RuiJulio 1949 a Febrero 1950
19Isaac OcejaEnero 1949 a Junio 1949
18Francisco BruJulio 1948 a Enero 1949
17Antonio Macheda (ITA)Abril 1948 a Mayo 1948
16Enrique SoladreroEnero 1948 a Abril 1948
15Antonio SorribasJulio 1947 a Enero 1948
14Manuel OlivaresJulio 1946 a Junio 1947
13Juanito RuízDiciembre 1945 a Junio 1946
12Tomás ArnanzJulio 1945 a Diciembre 1945
11Patricio CaicedoJulio 1943 a Junio 1945
10Jacinto QuincocesDiciembre 1941 a Junio 1943
9Julio Uriarte - Julio OstaléNoviembre 1941 a Diciembre 1941
8Francisco GamborenaJulio 1941 a Noviembre 1941
7Tomás ArnanzJulio 1939 a Junio 1941
6Manuel OlivaresMarzo 1936 a Junio 1936
5José PlanasJulio 1934 a Junio 1935
4Francisco GonzálezJulio 1934 a Junio 1935
3Tomás ArnanzAbril 1934 a Junio 1934
2Felipe Dos Santos ( POR)Julio 1932 a Abril 1934
1Elías SaucaMarzo de 1932 a Junio 1932



Foto Real Zaragoza 2020/21

Publicado: 12/02/2021 08:59 por Miguel Anchel Sanz en REAL ZARAGOZA
20210212085959-08-22-27-et4vjvfxeacespx.jpg

Foto oficial de la plantilla del Real Zaragoza en La Romareda

La plantilla, el cuerpo técnico y los auxiliares del Real Zaragoza, en compañía del Presidente Christian Lapetra, han posado en la mañana de este miércoles para llevar a cabo la tradicional foto oficial del equipo blanquillo.

La imagen se ha tomado en el Estadio de La Romareda, antes de comenzar la sesión de entrenamiento y cumpliendo con el protocolo y las distancias de seguridad que marcan las normas sanitarias.

Primera fila (de izquierda a derecha): James Igbekeme, Juan Manuel Sanabria, Pep Chavarria, Iván Azón, Francho Serrano, Carlos Nieto, Alberto Zapater, Juan Ignacio Martínez, Christian Lapetra, Javi Ros, Íñigo Eguaras, Juanjo Narváez, Alejandro Francés, Sergio Bermejo y Álvaro Tejero.

Segunda fila: José Barrio (encargado de material), Gaizka Larrazábal, Gabriel Fernández, Mathieu Peybernes, Adrián González, Carlos Vigaray, Carlos Azón, Cristian Álvarez, Álvaro Ratón, Jair Amador, Pichu Atienza, Haris Vuckic, Álex Alegría, Luca Zanimacchia, Alejandro Belsué (encargado de material).

Tercera fila: Adrián Díez (técnico GPS) , Michel Román (fisioterapeuta), Fernando Buil (fisioterapeuta), Raúl Luzón (nutricionista), Marcos Marcén (preparador físico), Javi López (preparador físico), Juan Manuel Guerrero (segundo entrenador), Alberto Belsué (delegado), Ireneo de los Mártires (médico), Mikel Insausti (preparador de porteros), Javi Suárez (entrenador asistente), Andrés Ubieto (recuperador), Javier Alfaro (podólogo), Jesús Dueñas (fisioterapeuta) y Alejandro Sosa (analista)

20201114062239-entrenador-rz75-ivan-martinez.jpg

Ivan Martinez
89º Entrenador del Real Zaragoza
Del 10 de Noviembre al 14 de Diciembre 

2020


Entrenador
Periodo
90Entrenador
Periodo
89Ivan Marinez
10 Noviembre 2020 - 14 Diciembre 2020
88Ruben Baraja
21 Agosto 2020 - 9 Noviembre 2020
87Victor Fernandez Braulio
23 Octubre 2018 - 18 Agosto 2020
86 Lucas Alcaraz
23 Octubre 2018 - 17 Diciembre 2018
85 Imanol Idiakez 21 Junio 2018 - 21 Octubre 2018
84 Natxo Gonzalez 12 Junio 2017 - 10 Julio 2018
83 Cesar Lainez 19 Marzo 2017 a 11 Junio 2017
82 Raul Agné 25 Octubre 2016 a 19 Marzo 2017
81 Luis Milla 15 Junio 2016 a 23 Octubre 2016
80 Luis Carreras 28 Diciembre 2015 a 6 Junio 2016
79 Ranko Popovic 25 Marzo 2015 a 20 Diciembre 2015
78 Víctor Muñoz 18 Marzo 2014 a 24 Noviembre 2014
77 Paco Herrera 20 Junio 2013 a 17 Marzo 2014
76 Manolo Jimenez 1 Enero 2012 a 10 Junio 2013
75 Javier Vasco Aguirre (MEX) 18 Noviembre 2010 a 30 Diciembre 2011
74 Aurelio Gay 13 Diciembre 2009 a 17 Noviembre 2010
73 Marcelino Garcia Toral 28 Mayo 2008 a 12 Diciembre 2009
72 Manuel Villanova 4 Marzo 2008 a 25 Mayo 2008
71 Javier Irureta 22 Enero 2008 a 3 Marzo 2008
70 Ander Garitano 14 Enero 2008 a 21Enero 2008
69 Víctor Fernández Junio 2006 a 13 Enero de 2008
68 Víctor Muñoz Enero 2004  a Junio de 2006
67 Francisco Flores Junio 2002 a Enero de 2004
66 Marcos Alonso Marzo 2002 a Mayo 2002
65 Luis Costa Enero 2002 a Marzo 2002
64 Chechu Rojo Julio 2001 a Enero 2002
63 Luis Costa Octubre 2000 a Junio 2001
62 Juan Manuel Lillo Julio 2000 a Octubre 2000
61 Chechu Rojo Julio 1998 a Junio 2000
60 Luis Costa Enero 1997 a Junio 1998
59 Víctor Esparrago (URU) Noviembre 1996 a Enero 1997
58 Víctor Fernández Marzo 1991 a Noviembre 1996
57 Ildo Maneiro (URU) Junio 1990 a Marzo 1991
56 Radomir Antic (YUG) Julio 1988 a Junio 1990
55 Manuel Villanova Diciembre 1987 a Junio 1988
54 Luis Costa Julio 1985 a Diciembre 1987
53 Enzo Ferrari (ITA) Julio 1984 a Junio 1985
52 Leo Benhakker (HOL) Marzo 1981 a Junio 1984
51 Manuel Villanova Mayo 1979 a Marzo 1981
50 Vujadin Boskov (YUG) Julio 1978 a Mayo 1979
49 Arsenio Iglesias Julio 1977 a Junio 1978
48 Lucien Muller (FRA) Julio 1976 a Junio 1977
47 Luis Cid "Carriega" Julio 1972 a Junio 1976
46 Rafael Iriondo Octubre 1971 a Junio 1972
45 Rosendo Hernández Julio 1971 a Octubre 1971
44 José Luis García Traid Enero 1971 a Junio 1971
43 Domingo Balmanya Octubre 1970 a Enero 1971
42 José María Martín Julio 1970 a Octubre 1970
41 Héctor Rial (ARG) Julio 1969 a Junio 1970
40 César Rodríguez Noviembre 1968 a Junio 1969
39 Roque Olsen (ARG) Julio 1967 a Noviembre 1968
38 Andrés Lerín Mayo 1967 a Junio 1967
37 Fernando Daucik (CHE) Febrero 1966 a Mayo 1967
36 Luis Hon (FRA) Julio 1965 a Febrero 1966
35 Roque Olsen (ARG) Julio 1964 a Junio 1965
34 Luis Bello Mayo 1964 a Junio 1964
33 Antonio Ramallest Julio 1963 a Mayo 1964
32 César Rodríguez Julio 1960 a Junio 1963
31 Edmundo Suárez Diciembre 1959 a Junio 1960
30 Juan Ochoantesana Julio 1958 a Diciembre 1959
29 Juan Álvarez Casariego Febrero 1958 a Junio 1958
28 Jacinto Quincoces Junio 1956 a Febrero 1958
27 Edmundo Suárez Julio 1954 a Junio 1956
26 Pedro Eguiluz Noviembre 1953 a Junio 1954
25 Domingo Balmanya Noviembre 1952 a Noviembre 1953
24 Emilio Berkessy (HUN) Junio 1951 a Octubre 1952
23 Juanito Ruiz Abril 1951 a Junio 1951
22 Luis Urquiri Julio 1950 a Abril 1951
21 José Planas Febrero 1950 a Junio 1950
20 Juanito Rui Julio 1949 a Febrero 1950
19 Isaac Oceja Enero 1949 a Junio 1949
18 Francisco Bru Julio 1948 a Enero 1949
17 Antonio Macheda (ITA) Abril 1948 a Mayo 1948
16 Enrique Soladrero Enero 1948 a Abril 1948
15 Antonio Sorribas Julio 1947 a Enero 1948
14 Manuel Olivares Julio 1946 a Junio 1947
13 Juanito Ruíz Diciembre 1945 a Junio 1946
12 Tomás Arnanz Julio 1945 a Diciembre 1945
11 Patricio Caicedo Julio 1943 a Junio 1945
10 Jacinto Quincoces Diciembre 1941 a Junio 1943
9 Julio Uriarte - Julio Ostalé Noviembre 1941 a Diciembre 1941
8 Francisco Gamborena Julio 1941 a Noviembre 1941
7 Tomás Arnanz Julio 1939 a Junio 1941
6 Manuel Olivares Marzo 1936 a Junio 1936
5 José Planas Julio 1934 a Junio 1935
4 Francisco González Julio 1934 a Junio 1935
3 Tomás Arnanz Abril 1934 a Junio 1934
2 Felipe Dos Santos ( POR) Julio 1932 a Abril 1934
1 Elías Sauca Marzo de 1932 a Junio 1932



20200821125723-r3i8858.jpeg

Ruben Baraja
87º Entrenador del Real Zaragoza
Del 18 Agosto 2020 al9 de Noviembre 2020

Victor Fernandez Braulio | LaLiga

88Entrenador
Periodo
87Ruben Baraja
21 Agosto 2020 - XX XXXXXX 202X
86Victor Fernandez Braulio
23 Octubre 2018 - 18 Agosto 2020
86 Lucas Alcaraz
23 Octubre 2018 - 17 Diciembre 2018
85 Imanol Idiakez 21 Junio 2018 - 21 Octubre 2018
84 Natxo Gonzalez 12 Junio 2017 - 10 Julio 2018
83 Cesar Lainez 19 Marzo 2017 a 11 Junio 2017
82 Raul Agné 25 Octubre 2016 a 19 Marzo 2017
81 Luis Milla 15 Junio 2016 a 23 Octubre 2016
80 Luis Carreras 28 Diciembre 2015 a 6 Junio 2016
79 Ranko Popovic 25 Marzo 2015 a 20 Diciembre 2015
78 Víctor Muñoz 18 Marzo 2014 a 24 Noviembre 2014
77 Paco Herrera 20 Junio 2013 a 17 Marzo 2014
76 Manolo Jimenez 1 Enero 2012 a 10 Junio 2013
75 Javier Vasco Aguirre (MEX) 18 Noviembre 2010 a 30 Diciembre 2011
74 Aurelio Gay 13 Diciembre 2009 a 17 Noviembre 2010
73 Marcelino Garcia Toral 28 Mayo 2008 a 12 Diciembre 2009
72 Manuel Villanova 4 Marzo 2008 a 25 Mayo 2008
71 Javier Irureta 22 Enero 2008 a 3 Marzo 2008
70 Ander Garitano 14 Enero 2008 a 21Enero 2008
69 Víctor Fernández Junio 2006 a 13 Enero de 2008
68 Víctor Muñoz Enero 2004  a Junio de 2006
67 Francisco Flores Junio 2002 a Enero de 2004
66 Marcos Alonso Marzo 2002 a Mayo 2002
65 Luis Costa Enero 2002 a Marzo 2002
64 Chechu Rojo Julio 2001 a Enero 2002
63 Luis Costa Octubre 2000 a Junio 2001
62 Juan Manuel Lillo Julio 2000 a Octubre 2000
61 Chechu Rojo Julio 1998 a Junio 2000
60 Luis Costa Enero 1997 a Junio 1998
59 Víctor Esparrago (URU) Noviembre 1996 a Enero 1997
58 Víctor Fernández Marzo 1991 a Noviembre 1996
57 Ildo Maneiro (URU) Junio 1990 a Marzo 1991
56 Radomir Antic (YUG) Julio 1988 a Junio 1990
55 Manuel Villanova Diciembre 1987 a Junio 1988
54 Luis Costa Julio 1985 a Diciembre 1987
53 Enzo Ferrari (ITA) Julio 1984 a Junio 1985
52 Leo Benhakker (HOL) Marzo 1981 a Junio 1984
51 Manuel Villanova Mayo 1979 a Marzo 1981
50 Vujadin Boskov (YUG) Julio 1978 a Mayo 1979
49 Arsenio Iglesias Julio 1977 a Junio 1978
48 Lucien Muller (FRA) Julio 1976 a Junio 1977
47 Luis Cid "Carriega" Julio 1972 a Junio 1976
46 Rafael Iriondo Octubre 1971 a Junio 1972
45 Rosendo Hernández Julio 1971 a Octubre 1971
44 José Luis García Traid Enero 1971 a Junio 1971
43 Domingo Balmanya Octubre 1970 a Enero 1971
42 José María Martín Julio 1970 a Octubre 1970
41 Héctor Rial (ARG) Julio 1969 a Junio 1970
40 César Rodríguez Noviembre 1968 a Junio 1969
39 Roque Olsen (ARG) Julio 1967 a Noviembre 1968
38 Andrés Lerín Mayo 1967 a Junio 1967
37 Fernando Daucik (CHE) Febrero 1966 a Mayo 1967
36 Luis Hon (FRA) Julio 1965 a Febrero 1966
35 Roque Olsen (ARG) Julio 1964 a Junio 1965
34 Luis Bello Mayo 1964 a Junio 1964
33 Antonio Ramallest Julio 1963 a Mayo 1964
32 César Rodríguez Julio 1960 a Junio 1963
31 Edmundo Suárez Diciembre 1959 a Junio 1960
30 Juan Ochoantesana Julio 1958 a Diciembre 1959
29 Juan Álvarez Casariego Febrero 1958 a Junio 1958
28 Jacinto Quincoces Junio 1956 a Febrero 1958
27 Edmundo Suárez Julio 1954 a Junio 1956
26 Pedro Eguiluz Noviembre 1953 a Junio 1954
25 Domingo Balmanya Noviembre 1952 a Noviembre 1953
24 Emilio Berkessy (HUN) Junio 1951 a Octubre 1952
23 Juanito Ruiz Abril 1951 a Junio 1951
22 Luis Urquiri Julio 1950 a Abril 1951
21 José Planas Febrero 1950 a Junio 1950
20 Juanito Rui Julio 1949 a Febrero 1950
19 Isaac Oceja Enero 1949 a Junio 1949
18 Francisco Bru Julio 1948 a Enero 1949
17 Antonio Macheda (ITA) Abril 1948 a Mayo 1948
16 Enrique Soladrero Enero 1948 a Abril 1948
15 Antonio Sorribas Julio 1947 a Enero 1948
14 Manuel Olivares Julio 1946 a Junio 1947
13 Juanito Ruíz Diciembre 1945 a Junio 1946
12 Tomás Arnanz Julio 1945 a Diciembre 1945
11 Patricio Caicedo Julio 1943 a Junio 1945
10 Jacinto Quincoces Diciembre 1941 a Junio 1943
9 Julio Uriarte - Julio Ostalé Noviembre 1941 a Diciembre 1941
8 Francisco Gamborena Julio 1941 a Noviembre 1941
7 Tomás Arnanz Julio 1939 a Junio 1941
6 Manuel Olivares Marzo 1936 a Junio 1936
5 José Planas Julio 1934 a Junio 1935
4 Francisco González Julio 1934 a Junio 1935
3 Tomás Arnanz Abril 1934 a Junio 1934
2 Felipe Dos Santos ( POR) Julio 1932 a Abril 1934
1 Elías Sauca Marzo de 1932 a Junio 1932



Victor Fernandez Braulio | LaLiga

Victor Fernandez
58º Entrenador del Real Zaragoza.
Del 17 de Diciembre 2018 al 18 Agosto 2020

88Entrenador
Periodo
87
XX Agosto 2020 - XX XXXXXX 202X
86Victor Fernandez Braulio
23 Octubre 2018 - 18 Agosto 2020
86 Lucas Alcaraz
23 Octubre 2018 - 17 Diciembre 2018
85 Imanol Idiakez 21 Junio 2018 - 21 Octubre 2018
84 Natxo Gonzalez 12 Junio 2017 - 10 Julio 2018
83 Cesar Lainez 19 Marzo 2017 a 11 Junio 2017
82 Raul Agné 25 Octubre 2016 a 19 Marzo 2017
81 Luis Milla 15 Junio 2016 a 23 Octubre 2016
80 Luis Carreras 28 Diciembre 2015 a 6 Junio 2016
79 Ranko Popovic 25 Marzo 2015 a 20 Diciembre 2015
78 Víctor Muñoz 18 Marzo 2014 a 24 Noviembre 2014
77 Paco Herrera 20 Junio 2013 a 17 Marzo 2014
76 Manolo Jimenez 1 Enero 2012 a 10 Junio 2013
75 Javier Vasco Aguirre (MEX) 18 Noviembre 2010 a 30 Diciembre 2011
74 Aurelio Gay 13 Diciembre 2009 a 17 Noviembre 2010
73 Marcelino Garcia Toral 28 Mayo 2008 a 12 Diciembre 2009
72 Manuel Villanova 4 Marzo 2008 a 25 Mayo 2008
71 Javier Irureta 22 Enero 2008 a 3 Marzo 2008
70 Ander Garitano 14 Enero 2008 a 21Enero 2008
69 Víctor Fernández Junio 2006 a 13 Enero de 2008
68 Víctor Muñoz Enero 2004  a Junio de 2006
67 Francisco Flores Junio 2002 a Enero de 2004
66 Marcos Alonso Marzo 2002 a Mayo 2002
65 Luis Costa Enero 2002 a Marzo 2002
64 Chechu Rojo Julio 2001 a Enero 2002
63 Luis Costa Octubre 2000 a Junio 2001
62 Juan Manuel Lillo Julio 2000 a Octubre 2000
61 Chechu Rojo Julio 1998 a Junio 2000
60 Luis Costa Enero 1997 a Junio 1998
59 Víctor Esparrago (URU) Noviembre 1996 a Enero 1997
58 Víctor Fernández Marzo 1991 a Noviembre 1996
57 Ildo Maneiro (URU) Junio 1990 a Marzo 1991
56 Radomir Antic (YUG) Julio 1988 a Junio 1990
55 Manuel Villanova Diciembre 1987 a Junio 1988
54 Luis Costa Julio 1985 a Diciembre 1987
53 Enzo Ferrari (ITA) Julio 1984 a Junio 1985
52 Leo Benhakker (HOL) Marzo 1981 a Junio 1984
51 Manuel Villanova Mayo 1979 a Marzo 1981
50 Vujadin Boskov (YUG) Julio 1978 a Mayo 1979
49 Arsenio Iglesias Julio 1977 a Junio 1978
48 Lucien Muller (FRA) Julio 1976 a Junio 1977
47 Luis Cid "Carriega" Julio 1972 a Junio 1976
46 Rafael Iriondo Octubre 1971 a Junio 1972
45 Rosendo Hernández Julio 1971 a Octubre 1971
44 José Luis García Traid Enero 1971 a Junio 1971
43 Domingo Balmanya Octubre 1970 a Enero 1971
42 José María Martín Julio 1970 a Octubre 1970
41 Héctor Rial (ARG) Julio 1969 a Junio 1970
40 César Rodríguez Noviembre 1968 a Junio 1969
39 Roque Olsen (ARG) Julio 1967 a Noviembre 1968
38 Andrés Lerín Mayo 1967 a Junio 1967
37 Fernando Daucik (CHE) Febrero 1966 a Mayo 1967
36 Luis Hon (FRA) Julio 1965 a Febrero 1966
35 Roque Olsen (ARG) Julio 1964 a Junio 1965
34 Luis Bello Mayo 1964 a Junio 1964
33 Antonio Ramallest Julio 1963 a Mayo 1964
32 César Rodríguez Julio 1960 a Junio 1963
31 Edmundo Suárez Diciembre 1959 a Junio 1960
30 Juan Ochoantesana Julio 1958 a Diciembre 1959
29 Juan Álvarez Casariego Febrero 1958 a Junio 1958
28 Jacinto Quincoces Junio 1956 a Febrero 1958
27 Edmundo Suárez Julio 1954 a Junio 1956
26 Pedro Eguiluz Noviembre 1953 a Junio 1954
25 Domingo Balmanya Noviembre 1952 a Noviembre 1953
24 Emilio Berkessy (HUN) Junio 1951 a Octubre 1952
23 Juanito Ruiz Abril 1951 a Junio 1951
22 Luis Urquiri Julio 1950 a Abril 1951
21 José Planas Febrero 1950 a Junio 1950
20 Juanito Rui Julio 1949 a Febrero 1950
19 Isaac Oceja Enero 1949 a Junio 1949
18 Francisco Bru Julio 1948 a Enero 1949
17 Antonio Macheda (ITA) Abril 1948 a Mayo 1948
16 Enrique Soladrero Enero 1948 a Abril 1948
15 Antonio Sorribas Julio 1947 a Enero 1948
14 Manuel Olivares Julio 1946 a Junio 1947
13 Juanito Ruíz Diciembre 1945 a Junio 1946
12 Tomás Arnanz Julio 1945 a Diciembre 1945
11 Patricio Caicedo Julio 1943 a Junio 1945
10 Jacinto Quincoces Diciembre 1941 a Junio 1943
9 Julio Uriarte - Julio Ostalé Noviembre 1941 a Diciembre 1941
8 Francisco Gamborena Julio 1941 a Noviembre 1941
7 Tomás Arnanz Julio 1939 a Junio 1941
6 Manuel Olivares Marzo 1936 a Junio 1936
5 José Planas Julio 1934 a Junio 1935
4 Francisco González Julio 1934 a Junio 1935
3 Tomás Arnanz Abril 1934 a Junio 1934
2 Felipe Dos Santos ( POR) Julio 1932 a Abril 1934
1 Elías Sauca Marzo de 1932 a Junio 1932



Jugadores Real Zaragoza

Publicado: 18/08/2020 10:46 por Miguel Anchel Sanz en REAL ZARAGOZA

Jugadores Debutantes Real Zaragoza 2019/20

763 JANNICK Buyla Sam

Jannick Buyla

764 Albert TORRAS Crespo

Albert Torras - S.D. Ejea :: Fútbol de Catalunya ::

765 Carlos Martín VIGARAY

Carlos Martín Vigaray

766 Francisco Javier ATIENZA Valverde

Francisco Javier Atienza Valverde

767 Shinji KAGAWA

Shinji Kagawa

768 LUIS Javier SUÁREZ Charris

Luis Javier Suárez Charris

769 RAPHAEL Dwamena

Raphael Dwamena

770 ÁLEX BLANCO Sánchez

Alejandro Blanco Sánchez

771 Enrique CLEMENTE Maza

Enrique Clemente Maza

772 Javier PUADO Díaz

Javier Puado Díaz

773 Fréderic BIKORO Akieme Nchama

Liga Smartbank High Resolution Stock Photography and Images - Alamy

774 Andrés BORGE Martín

Borge, Andrés Borge Martín - Footballer

775 Alejandro FRANCÉS Torrijo

ALEJANDRO FRANCÉS | Real Zaragoza Web Oficial

776 AHMED Belhadji Said

Ahmed - Deportivo Aragón :: Fútbol de Andalucía ::

777 MARC AGUADO Pallarés

marcaguado8 Instagram user following - Instazu.com

778 Marcos BASELGA García

Marcos Baselga on Twitter:

779 André Filipe Ferreira Coelho PEREIRA

André Filipe Ferreira Coelho Pereira

780 Jawad EL YAMIQ

Jawal El Yamiq

781 DANIel Alejandro TORRES Rojas

DANIEL TORRES | Real Zaragoza Web Oficial

782 Jorge Franco Alviz “BURGUI”

Jorge Franco Alviz

Jugadores Debutantes Real Zaragoza 2020/21

783

20181024131321-entrenador-rz72-lucas-alcaraz-.jpg

Lucas Alcaraz
72º Entrenador del Real Zaragoza.
Del 23 Octubre 2018 a 17 de Diciembre 2018

 

  Entrenador Período
85 Imanol Idiakez  21 Junio 2018 - 21 Octubre 2018
84 Natxo Gonzalez 12 Junio 2017 - 10 Julio 2018
83 Cesar Lainez 19 Marzo 2017 a 11 Junio 2017
82 Raul Agné 25 Octubre 2016 a 19 Marzo 2017
81 Luis Milla 15 Junio 2016 a 23 Octubre 2016
80 Luis Carreras 28 Diciembre 2015 a 6 Junio 2016
79 Ranko Popovic 25 Marzo 2015 a 20 Diciembre 2015
78 Víctor Muñoz 18 Marzo 2014 a 24 Noviembre 2014
77 Paco Herrera 20 Junio 2013 a 17 Marzo 2014
76 Manolo Jimenez 1 Enero 2012 a 10 Junio 2013
75 Javier Vasco Aguirre (MEX) 18 Noviembre 2010 a 30 Diciembre 2011
74 Aurelio Gay 13 Diciembre 2009 a 17 Noviembre 2010
73 Marcelino Garcia Toral 28 Mayo 2008 a 12 Diciembre 2009
72 Manuel Villanova 4 Marzo 2008 a 25 Mayo 2008
71 Javier Irureta 22 Enero 2008 a 3 Marzo 2008
70 Ander Garitano 14 Enero 2008 a 21Enero 2008
69 Víctor Fernández Junio 2006 a 13 Enero de 2008
68 Víctor Muñoz Enero 2004  a Junio de 2006
67 Francisco Flores Junio 2002 a Enero de 2004
66 Marcos Alonso Marzo 2002 a Mayo 2002
65 Luis Costa Enero 2002 a Marzo 2002
64 Chechu Rojo Julio 2001 a Enero 2002
63 Luis Costa Octubre 2000 a Junio 2001
62 Juan Manuel Lillo Julio 2000 a Octubre 2000
61 Chechu Rojo Julio 1998 a Junio 2000
60 Luis Costa Enero 1997 a Junio 1998
59 Víctor Esparrago (URU) Noviembre 1996 a Enero 1997
58 Víctor Fernández Marzo 1991 a Noviembre 1996
57 Ildo Maneiro (URU) Junio 1990 a Marzo 1991
56 Radomir Antic (YUG) Julio 1988 a Junio 1990
55 Manuel Villanova Diciembre 1987 a Junio 1988
54 Luis Costa Julio 1985 a Diciembre 1987
53 Enzo Ferrari (ITA) Julio 1984 a Junio 1985
52 Leo Benhakker (HOL) Marzo 1981 a Junio 1984
51 Manuel Villanova Mayo 1979 a Marzo 1981
50 Vujadin Boskov (YUG) Julio 1978 a Mayo 1979
49 Arsenio Iglesias Julio 1977 a Junio 1978
48 Lucien Muller (FRA) Julio 1976 a Junio 1977
47 Luis Cid "Carriega" Julio 1972 a Junio 1976
46 Rafael Iriondo Octubre 1971 a Junio 1972
45 Rosendo Hernández Julio 1971 a Octubre 1971
44 José Luis García Traid Enero 1971 a Junio 1971
43 Domingo Balmanya Octubre 1970 a Enero 1971
42 José María Martín Julio 1970 a Octubre 1970
41 Héctor Rial (ARG) Julio 1969 a Junio 1970
40 César Rodríguez Noviembre 1968 a Junio 1969
39 Roque Olsen (ARG) Julio 1967 a Noviembre 1968
38 Andrés Lerín Mayo 1967 a Junio 1967
37 Fernando Daucik (CHE) Febrero 1966 a Mayo 1967
36 Luis Hon (FRA) Julio 1965 a Febrero 1966
35 Roque Olsen (ARG) Julio 1964 a Junio 1965
34 Luis Bello Mayo 1964 a Junio 1964
33 Antonio Ramallest Julio 1963 a Mayo 1964
32 César Rodríguez Julio 1960 a Junio 1963
31 Edmundo Suárez Diciembre 1959 a Junio 1960
30 Juan Ochoantesana Julio 1958 a Diciembre 1959
29 Juan Álvarez Casariego Febrero 1958 a Junio 1958
28 Jacinto Quincoces Junio 1956 a Febrero 1958
27 Edmundo Suárez Julio 1954 a Junio 1956
26 Pedro Eguiluz Noviembre 1953 a Junio 1954
25 Domingo Balmanya Noviembre 1952 a Noviembre 1953
24 Emilio Berkessy (HUN) Junio 1951 a Octubre 1952
23 Juanito Ruiz Abril 1951 a Junio 1951
22 Luis Urquiri Julio 1950 a Abril 1951
21 José Planas Febrero 1950 a Junio 1950
20 Juanito Rui Julio 1949 a Febrero 1950
19 Isaac Oceja Enero 1949 a Junio 1949
18 Francisco Bru Julio 1948 a Enero 1949
17 Antonio Macheda (ITA) Abril 1948 a Mayo 1948
16 Enrique Soladrero Enero 1948 a Abril 1948
15 Antonio Sorribas Julio 1947 a Enero 1948
14 Manuel Olivares Julio 1946 a Junio 1947
13 Juanito Ruíz Diciembre 1945 a Junio 1946
12 Tomás Arnanz Julio 1945 a Diciembre 1945
11 Patricio Caicedo Julio 1943 a Junio 1945
10 Jacinto Quincoces Diciembre 1941 a Junio 1943
9 Julio Uriarte - Julio Ostalé Noviembre 1941 a Diciembre 1941
8 Francisco Gamborena Julio 1941 a Noviembre 1941
7 Tomás Arnanz Julio 1939 a Junio 1941
6 Manuel Olivares Marzo 1936 a Junio 1936
5 José Planas Julio 1934 a Junio 1935
4 Francisco González Julio 1934 a Junio 1935
3 Tomás Arnanz Abril 1934 a Junio 1934
2 Felipe Dos Santos ( POR) Julio 1932 a Abril 1934
1 Elías Sauca Marzo de 1932 a Junio 1932


20180705132311--mg6578-ef82eccf.jpg

 

Equipacion Real Zaragoza 2018/19

La continuidad con Adidas y un guiño a un Real Zaragoza más clásico, novedades de la nueva equipación


La recuperación de un azul más claro en la primera equipación del equipo y del color azul en el pantalón del uniforme de respeto son algunas de las novedades de las nuevas indumentarias del Real Zaragoza, que esta miércoles se han puesto de largo en el Complejo Aura de la capital aragonesa. Numerosos aficonados ha arropado el acto de puesta de largo de unas camisetas que seguirán manteniendo el sello de la marca Adidas.

Diversos jugadores de la cantera del Real Zaragoza, Guillermo Azín, Marc Aguado, Francho Serrano, Álvaro Martín y Javi Hernández, han desfilado en el acto de presentación, en el que el Presidente del Real Zaragoza, Christian Lapetra, ha apelado a la ilusión y ha valorado la respuesta de una afición que ha vuelto a ponerse al lado del equipo blanquillo, implicándose de forma decidida en el proyecto. También ha tomado la palabra el Director de Marketing de Adidas David Torres, quien ha reconocido la importancia de ejercer de patrocinador deportivo del Real Zaragoza.

Los detalles inherentes a la marca Adidas y el sello específico de ‘Nobleza y valor’, que forman parte de la personalidad del Real Zaragoza, contribuyen a enriquecer el producto oficial presentado esta tarde en el Complejo Aura de la capital aragonesa.

Así será la nueva equipación del Real Zaragoza

Ya se ha filtrado a través de las redes sociales el diseño para la temporada 2018-19. 

Diseño de la camiseta del Real Zaragoza para la temporada que entraTwitter

En una época donde es cada vez más difícil esconder un secreto, las nuevas indumentarias del Real Zaragoza no lo iban a tener fácil para ver la luz coincidiendo con la fecha exacta de su presentación al gran público. Es decir, este miércoles, a las 19.00, en el Complejo Aura de la capital aragonesa. Su innovador diseño ya se ha filtrado a través de las redes sociales.

El conjunto zaragocista vestirá una campaña más camisetas Adidas, con cambios llamativos e innovadores en la primera equipación. Se pasa del azul añil usado en los cursos más recientes a un tono que se acerca más al celeste, mucho más claro, que retrotraerá al aficionado a épocas pasadas. La nueva camiseta también presenta unas rayas verticales muy finas del mismo color que resaltan con la habitual tonalidad blanquilla que suele caracterizar las prendas del equipo. Se trata de un diseño similar al que Adidas usó con el club aragonés en la segunda vuelta de la temporada 1984-1985. Y un modelo idéntico al que viste el Dinamo de Minsk esta campaña, con cambios en la tonalidad del azul.

Tal y como avanzaba este periódico hace unas semanas, no solo se trata de un guiño al pasado y a la historia, que también es relevante e importante en la intención de este matiz relativo a la primera indumentaria del Real Zaragoza 2018-19. En estos días de controles previos de los colores de los uniformes por parte de la Liga, muchas veces caprichosa o demasiado exigente en la coincidencia cromática, el club blanquillo pretende poder jugar con sus primeros colores (camiseta blanca, pantalón azul y medias blancas con detalles azules) cuantos más partidos sea posible.

La segunda equipación, tomate

El uniforme de respeto, aquel que se usa cuando los colores de la primera equipación coinciden con los del conjunto local, será, como en la pasada temporada, de color rojo. El Real Zaragoza jugará de ’tomate’ en el Heliodoro Rodríguez López o el Carlos Tartiere, entre otros estadios de la categoría.

 

Un guiño a un Real Zaragoza más clásico, novedades de la nueva equipación

Un guiño a un Real Zaragoza más clásico, novedades de la nueva equipación - REAL ZARAGOZA

La recuperación de un azul más claro en la primera equipación del equipo y del color azul en el pantalón del uniforme de respeto son algunas de las novedades de las nuevas indumentarias del Real Zaragoza, que esta miércoles se han puesto de largo en el Complejo Aura de la capital aragonesa. Numerosos aficonados ha arropado el acto de puesta de largo de unas camisetas que seguirán manteniendo el sello de la marca Adidas.

Diversos jugadores de la cantera del Real Zaragoza, Guillermo Azín, Marc Aguado, Francho Serrano, Álvaro Martín y Javi Hernández, han desfilado en el acto de presentación, en el que el Presidente del Real Zaragoza, Christian Lapetra, ha apelado a la ilusión y ha valorado la respuesta de una afición que ha vuelto a ponerse al lado del equipo blanquillo, implicándose de forma decidida en el proyecto. También ha tomado la palabra el Director de Marketing de Adidas David Torres, quien ha reconocido la importancia de ejercer de patrocinador deportivo del Real Zaragoza.

Los detalles inherentes a la marca Adidas y el sello específico de ‘Nobleza y valor’, que forman parte de la personalidad del Real Zaragoza, contribuyen a enriquecer el producto oficial presentado esta tarde en el Complejo Aura de la capital aragonesa.

20171123104541-conde-sobradiel.png

Los orígenes del fútbol en Zaragoza

Cuentan las crónicas de los periódicos de principios del siglo XX la constitución en Zaragoza de una sociedad denominada "Foot-ball Club", concretamente el 16 de noviembre de 1903. La mayoría de los fundadores son jóvenes de la élite zaragozana del momento que coinciden en el colegio Escolapios y que posteriormente encauzan sus vidas dentro o fuera de Zaragoza. Así lo indica Pedro Ciria Amores en su libro "Los orígenes del futbol en Zaragoza", según el cual "dos lugares aparecen reseñados en el documento, el gabinete del doctor Saturnino Mozota, donde en adelante se llevarían a cabo las reuniones de la sociedad, y el campo Sepulcro, lugar donde, hasta tanto no se disponga de un campo aparente en las cercanías de Zaragoza, se desarrollarán los juegos, es decir, los partidos, o en el argot de la época, los match. El campo del Sepulcro se encontraba junto a la estación del ferrocarril del mismo nombre. Era una explanada extramuros que recibió ese nombre a causa del primero de los Sitios de Zaragoza. El 15 de junio de 1808, en la Batalla de las Eras, muy cerca de la Puerta del Carmen los franceses fueron derrotados. Dadas las circunstancias de la contienda y las urgentes necesidades del momento, los cadáveres fueron enterrados allí mismo y desde ese momento, los zaragozanos pasaron a llamar a ese terreno Campo Sepulcro, pues hace las veces de eso, de sepulcro, de tumba". La ubicación de este Campo Sepulcro abarcaría el triángulo formado, en el entorno del Portillo, por las calles Anselmo Clavé, Paseo María Agustín y Juana Francés.

El novedoso deporte del foot-ball, tuvo mucho éxito en el Campo del Sepulcro e incluso se tuvieron que hacer dos campos paralelos ante la creciente demanda. Aun así, el triunfo del balompié no fue sencillo y le costó asentarse. De hecho, se tuvo que suspender el partido previsto para el 18 de noviembre, a causa del lanzamiento de piedras a los futbolistas por parte de un grupo de gamberros. Tras dos suspensiones, el Gobernador Civil envió protección para la siguiente cita y finalmente, el viernes 25 de diciembre de 1903, se disputó en Zaragoza lo que se conoce como "El primer match". Así lo recogen El Noticiero y el Heraldo de Aragón en su edición del 26 de diciembre de 1903. El texto es idéntico en ambos periódicos:

José Ignacio Trinidad Joaquín María Cavero Alcíbar Jáuregui Álvarez de Toledo y Lasauca, XII Conde de Sobradiel y Barón de Letosa, Pepe para sus amigos, fue nombrado presidente en enero de 1904 de aquel legendario Foot-ball Club y fue también uno de los que disputaron aquel histórico "primer match" y, por tanto, el autor del primer gol de la historia del futbol aragonés. El Conde de Sobradiel fue, por tanto, uno de los pilares fundamentales del balompié y de la sociedad zaragozana del primer tercio del siglo XX.

 

En aquellos primeros tiempos no había porterías. Un montón de ropa, al más puro estilo callejero, servía de improvisada meta. Ni árbitro. Aún era una cosa entre amigos. Se formaban ligas contra aquellos "chalados" que se ponían en calzoncillos delante del escaso público que se acercaba a ver ese extraño espectáculo.

Tras la disputa de otros cuatro partidos, el auge del foot-ball en Zaragoza se frenó en seco. Había problemas, y aunque varios periodistas sugirieron que la causa de la disolución de la sociedad fue la marcha a Madrid del Conde de Sobradiel y su posterior matrimonio, lo cierto es que, tal y como indica Pedro Ciria "la ausencia de un patrocinador que sostuviese el alquiler de un terreno en condiciones, el próximo inicio de las vacaciones para muchos de los jugadores estudiantes, así como la ausencia de una masa social amplia acabó con el proyecto".

Resultan interesantes también las afirmaciones de Ciria sobre los años posteriores a esta disolución: "Y así muere la primera sociedad futbolística zaragozana seria. Hasta diez años después nadie tomará su relevo con un potencial similar a este Foot-Ball Club, que nunca se autodenominó Zaragoza. Quien ha querido ver en este conato un ancestro del actual Real Zaragoza está en una tremenda equivocación. Generó mucha expectación, pero la ciudad no estaba preparada para sostener un equipo de entidad equiparable a los que ya existían en otras capitales regionales. Desde el principio y hasta prácticamente los años treinta, Zaragoza siempre permanecerá rezagada en este aspecto, y sus clubes estarán uno o dos pasos por detrás de, por ejemplo, los catalanes, vascos, andaluces o madrileños..."

Tras el fracaso de este proyecto de 1903, el siguiente gran pilar sobre el que se asienta el nacimiento del futbol en Zaragoza, sería, en 1913, la Gimnástica, "el primer gran club con infraestructura y posibilidades reales de larga supervivencia". Su presidente era Don José María Demetrio Gayarre Lafuente, el que para todos está considerado como el "padre del futbol aragonés". José María Gayarre, nacido el 22 de diciembre de 1893 en el seno de una familia de procedencia navarra, fundó y presidió entre 1913 y 1915, el club deportivo más potente del momento: la Gimnástica Zaragozana. Según nos indica el propio Ciria "donde el Foot-ball Club de 1903 había fracasado, Gayarre tendría éxito. Su incipiente carrera política le permitió tener muy buenos contactos, apoyos financieros, y un grupo de personas influyentes que sí se involucraban podían arrastrar a otros muchos".

José María Gayarre, era, según indica Ciria, "el mayor amante del fútbol de esos años y la persona clave para entender este deporte en la Zaragoza del primer tercio del siglo XX; hilo conductor de todo lo que huele a fútbol y cuya historia personal es fiel reflejo del devenir de estos años. Los pequeños grupos de jóvenes estudiantes que desordenadamente jugaban en los compartidos y pedregosos terrenos de juego, tenían la visita todas las tardes de un joven con aspecto de ser más mayor, que se entretenía viéndolos correr y disfrutar, pero que lamentaba la desorganización. Sabía de fútbol y tarde tras tarde se iba acercando. Pacientemente, les enseñó las primeras lecciones teóricas. "Saque de esquina", les diría Gayarre, "desde aquí" o bien "saca allá". En ocasiones perdía la paciencia ante la fogosidad de los chavales, y se marchaba refunfuñando, pero al día siguiente retornaba sin ningún rencor. Los jóvenes le buscaban porque era el que más sabía y acabó siendo el "mártir del pito". Arbitraba casi todos los partidos, al principio sólo, pero poco después se le unió un militar de carrera que pasó por la Academia de Zaragoza, el teniente Luis Aizpurúa Reynoso, que posteriormente y ya fuera de Aragón alcanzaría el rango de coronel. Era el primer paso, pero Gayarre aspiraba a más..."

La Gimnástica "fue una realidad que duró tres años largos durante los cuales hubo un club con abundancia de socios, un buen equipo, con local social, con gorras de plato con insignias y hasta con pasodoble. Y hasta hubo buenos partidos. Pero hubo también rencillas, envidias, disidencias, personalismos. Y se fue abajo todo por falta de visión, que solo lavan la experiencia y los años, ocas ambas de que no se iba salvados". Gayarre, como presidente de la Gimnástica, se hizo con un campo propio, el conocido como Campo de la Química, en un solar muy cercano a la actual Plaza de Europa. Puede decirse que fue el primer "campo" (que no estadio) de futbol que existió en Zaragoza, ya que fue creado, única y exclusivamente, con este fin. No se puede denominar estadio ya que, en 1913, no estaba cerrado perimetralmente y no tenía las dimensiones reglamentarias.

La desaparición de la Gimnástica en 1915 puso suponer el principio del fin. Sin embargo, su germen sirvió para la creación de otras sociedades futbolísticas más o menos serias. Como bien dice Pedro Ciria, "de ese tronco muerto pero ejemplificante que fue la Gimnástica de José María Gayarre, surgieron pequeñas ramitas que daban cada vez más sólida vida al incipiente universo futbolístico". Los más importantes fueron el Pilar FC, el CD Fuenclara y por supuesto el España (que fue antes Athletic y luego Stadium) y el Iberia.

20170704075334-a7ae71983ad4c3bef89fd5c0e82644a5.jpg

El Real Zaragoza apuesta por revolucionar las equipaciones

La blanquilla contará con cuello de pico negro y la camiseta roja sustituye a la avispa

El Real Zaragoza hizo oficial en La Romareda las nuevas indumentarias para la próxima temporada. Una larga alfombra azul sirvió de entrada para Daniel Lasure, Álex Zalaya, Jorge Guti y Jorge Pombo. Los canteranos zaragocistas lucieron las nuevas equipaciones que volverán a tener la firma de Adidas. La marca alemana vestirá al Real Zaragoza por segunda temporada consecutiva y presenta numerosas diferencias con respecto a las de la pasada campaña.

La primera equipación mezcla los colores que abanderan al Real Zaragoza con un estilo moderno. El emblemático color blanco se complementa con el clásico pantalón azul y medias blancas. La novedad llega con el cuello en forma de pico y en tono oscuro, un detalle que se repite en los costados a modo de las representativas tres rayas de Adidas. Esta tonalidad no es desconocida en la historia reciente del club, ya que Lotto añadió detalles negros en la parte frontal de la camiseta en la primera indumentaria de la temporada 2006-2007.

PUBLICIDAD

El rojo es el protagonista de la segunda equipación; camiseta, pantalón y medias giran en torno a esta tonalidad. Un color que se ve complementado por el azul cian, presente en diversos detalles: escudo, cuellos, mangas y en la publicidad. Christian Lapetra habló sobre el vínculo del Real Zaragoza con Adidas, una marca que ha vestido al conjunto blanquillo durante más de veinte años y en diferentes etapas de su historia. El presidente de la Sociedad Anónima explicó que «tenemos un acuerdo de cuatro temporadas con Adidas y estamos muy contentos. Han vestido al equipo durante muchos años y la sede principal en España tiene lugar en Zaragoza, los vínculos son importantes». Lapetra se mostró satisfecho con la próxima indumentaria y aseveró que «Adidas es una marca de primer orden mundial, es una de las empresas líder en su mercado y produce productos de gran calidad. Esperamos competir y pelear todos los días por estar lo más arriba posible». El Real Zaragoza jugará su quinta temporada consecutiva en Segunda División, para ello, Christian Lapetra asegura que «los jugadores sudarán la gota gorda esta temporada con las nuevas camisetas». Luis Cano, director de patrocinios de Adidas en España, explicó que la empresa alemana «solo patrocina a los mejores clubs del mundo, y el Real Zaragoza es uno de ellos. Por historia, títulos y masa social, este club está en lo más alto y, con el apoyo de todos, esperemos volver al lugar que merece».

Un nutrido grupo de aficionados zaragocistas se dieron cita en La Romareda para conocer las nuevas camisetas para la siguiente campaña. Entre los aficionados hubo diversidad de opiniones ante los revolucionarios diseños. Ángel Gómez, seguidor del club, expresó que «nos cuesta reaccionar a los cambios y habitualmente somos contrarios a ellos. Hay que reconocer que la primera equipación es elegante y conserva la esencia de este equipo». La segunda camiseta presenta más variantes con respecto a la del curso anterior. Para Ángel Gómez «es algo nuevo, ya que ese color azul claro lo hemos visto poco en la camiseta rojilla. No son como las de siempre, pero hay que confiar en que sean las que nos devuelvan a Primera División».

 

 

20170616150951-2017-18-732-alberto-benito.jpg

 

 

Alberto Benito: "La clave es formar un bloque unido"

Alberto Benito ha sido presentado esta mañana en el estadio de La Romareda como nuevo jugador del Real Zaragoza, en un acto en el que ha estado acompañado por el Director Deportivo zaragocista, Lalo Arantegui. En sus primeras manifestaciones como jugador del equipo aragonés, el lateral diestro ha destacado que, para hacer un equipo competitivo en LaLiga 1|2|3, "la clave es formar un bloque unido".

Así lo señalaba el jugador catalán, que insistía en la necesidad de "estar unidos los jugadores, con el cuerpo técnico y la afición, para ser un equipo fuerte y que todo sea más fácil". Para Benito,"hablar ahora de ascenso sería engañarnos", así que prefiere "que nos marquemos objetivos a corto plazo: llegar al primer partido siendo un bloque competitivo, salir a ganar y tener contenta a la afición".

Benito también reonocía que "no dudé ni un minuto cuando recibí la llamada de Lalo, porque es muy difícil decir que no a un Club como el Real Zaragoza".

Tras su puesta de largo ante los medios informativos en rueda de prensa, el nuevo futbolista blanquillo ha pisado por primera vez el césped de La Romareda enfundado en la camiseta del Real Zaragoza, donde ha recibido una calurosa bienvenida por parte de los aficionados zaragocistas.

20170614142144-entrenador-rz70-natxo-gonzalez.jpg

Natxo Gonzalez

70º Entrenador del Real Zaragoza.

Del 12 Junio 2017 a ¿? 2017

 

  Entrenador Período
85    
84 Natxo Gonzalez 12 Junio 2017 - ¿?
83 Cesar Lainez 19 Marzo 2017 a 11 Junio 2017
82 Raul Agné 25 Octubre 2016 a 19 Marzo 2017
81 Luis Milla 15 Junio 2016 a 23 Octubre 2016
80 Luis Carreras 28 Diciembre 2015 a 6 Junio 2016
79 Ranko Popovic 25 Marzo 2015 a 20 Diciembre 2015
78 Víctor Muñoz 18 Marzo 2014 a 24 Noviembre 2014
77 Paco Herrera 20 Junio 2013 a 17 Marzo 2014
76 Manolo Jimenez 1 Enero 2012 a 10 Junio 2013
75 Javier Vasco Aguirre (MEX) 18 Noviembre 2010 a 30 Diciembre 2011
74 Aurelio Gay 13 Diciembre 2009 a 17 Noviembre 2010
73 Marcelino Garcia Toral 28 Mayo 2008 a 12 Diciembre 2009
72 Manuel Villanova 4 Marzo 2008 a 25 Mayo 2008
71 Javier Irureta 22 Enero 2008 a 3 Marzo 2008
70 Ander Garitano 14 Enero 2008 a 21Enero 2008
69 Víctor Fernández Junio 2006 a 13 Enero de 2008
68 Víctor Muñoz Enero 2004  a Junio de 2006
67 Francisco Flores Junio 2002 a Enero de 2004
66 Marcos Alonso Marzo 2002 a Mayo 2002
65 Luis Costa Enero 2002 a Marzo 2002
64 Chechu Rojo Julio 2001 a Enero 2002
63 Luis Costa Octubre 2000 a Junio 2001
62 Juan Manuel Lillo Julio 2000 a Octubre 2000
61 Chechu Rojo Julio 1998 a Junio 2000
60 Luis Costa Enero 1997 a Junio 1998
59 Víctor Esparrago (URU) Noviembre 1996 a Enero 1997
58 Víctor Fernández Marzo 1991 a Noviembre 1996
57 Ildo Maneiro (URU) Junio 1990 a Marzo 1991
56 Radomir Antic (YUG) Julio 1988 a Junio 1990
55 Manuel Villanova Diciembre 1987 a Junio 1988
54 Luis Costa Julio 1985 a Diciembre 1987
53 Enzo Ferrari (ITA) Julio 1984 a Junio 1985
52 Leo Benhakker (HOL) Marzo 1981 a Junio 1984
51 Manuel Villanova Mayo 1979 a Marzo 1981
50 Vujadin Boskov (YUG) Julio 1978 a Mayo 1979
49 Arsenio Iglesias Julio 1977 a Junio 1978
48 Lucien Muller (FRA) Julio 1976 a Junio 1977
47 Luis Cid "Carriega" Julio 1972 a Junio 1976
46 Rafael Iriondo Octubre 1971 a Junio 1972
45 Rosendo Hernández Julio 1971 a Octubre 1971
44 José Luis García Traid Enero 1971 a Junio 1971
43 Domingo Balmanya Octubre 1970 a Enero 1971
42 José María Martín Julio 1970 a Octubre 1970
41 Héctor Rial (ARG) Julio 1969 a Junio 1970
40 César Rodríguez Noviembre 1968 a Junio 1969
39 Roque Olsen (ARG) Julio 1967 a Noviembre 1968
38 Andrés Lerín Mayo 1967 a Junio 1967
37 Fernando Daucik (CHE) Febrero 1966 a Mayo 1967
36 Luis Hon (FRA) Julio 1965 a Febrero 1966
35 Roque Olsen (ARG) Julio 1964 a Junio 1965
34 Luis Bello Mayo 1964 a Junio 1964
33 Antonio Ramallest Julio 1963 a Mayo 1964
32 César Rodríguez Julio 1960 a Junio 1963
31 Edmundo Suárez Diciembre 1959 a Junio 1960
30 Juan Ochoantesana Julio 1958 a Diciembre 1959
29 Juan Álvarez Casariego Febrero 1958 a Junio 1958
28 Jacinto Quincoces Junio 1956 a Febrero 1958
27 Edmundo Suárez Julio 1954 a Junio 1956
26 Pedro Eguiluz Noviembre 1953 a Junio 1954
25 Domingo Balmanya Noviembre 1952 a Noviembre 1953
24 Emilio Berkessy (HUN) Junio 1951 a Octubre 1952
23 Juanito Ruiz Abril 1951 a Junio 1951
22 Luis Urquiri Julio 1950 a Abril 1951
21 José Planas Febrero 1950 a Junio 1950
20 Juanito Rui Julio 1949 a Febrero 1950
19 Isaac Oceja Enero 1949 a Junio 1949
18 Francisco Bru Julio 1948 a Enero 1949
17 Antonio Macheda (ITA) Abril 1948 a Mayo 1948
16 Enrique Soladrero Enero 1948 a Abril 1948
15 Antonio Sorribas Julio 1947 a Enero 1948
14 Manuel Olivares Julio 1946 a Junio 1947
13 Juanito Ruíz Diciembre 1945 a Junio 1946
12 Tomás Arnanz Julio 1945 a Diciembre 1945
11 Patricio Caicedo Julio 1943 a Junio 1945
10 Jacinto Quincoces Diciembre 1941 a Junio 1943
9 Julio Uriarte - Julio Ostalé Noviembre 1941 a Diciembre 1941
8 Francisco Gamborena Julio 1941 a Noviembre 1941
7 Tomás Arnanz Julio 1939 a Junio 1941
6 Manuel Olivares Marzo 1936 a Junio 1936
5 José Planas Julio 1934 a Junio 1935
4 Francisco González Julio 1934 a Junio 1935
3 Tomás Arnanz Abril 1934 a Junio 1934
2 Felipe Dos Santos ( POR) Julio 1932 a Abril 1934
1 Elías Sauca Marzo de 1932 a Junio 1932


20170524104452-loteria-15-de-junio-de-2017.jpg

Loteria Nacional 15 Junio 2017

20170419075048-plantillla-real-zaragoza-201617-foto-oficial-migan.jpg

Foto oficial Real Zaragoza 2016-17

Fila superior: Álvaro Ratón, Juan Muñoz, Bagnack, Marcelo Silva, Álex Barrera, Răzvan Popa,José Enrique, Edu García, Erik Morán, Leandro Cabrera, Xabier Irureta

De pie: Isaac Carcelén, Raul Agné (entrenador), Christian Lapetra (Presidente) (segundo entrenador), Jean Marie Dongou, Javi Ros, Fran

Sentados: Cezary Wilk, Jordi Xumetra, Ruben Gracia Cani, Alberto Zapater, Ángel Rodríguez, Jorge Casado

20170411141905-plantillla-real-zaragoza-201617-foto-oficial-.jpg

Plantilla Real Zaragoza 2016-17

20170407083921-iberia-sport-2017.jpg

Camiseta Aniversario 100 años Iberia Sport Club

20170405143417-plantillla-deportivo-aragon-201617-foto-oficial.jpg

REAL ZARAGOZA DEPORTIVO ARAGÓN

Tercera División - Grupo XVII 

ABAD ALIAGAS, AARÓN     PORTERO

CHUECA AGOIZ, AITOR     PORTERO

ZARRAGA MARTÍNEZ, JAGOBA     PORTERO

ADÁN BELTRÁN, JORGE     DEFENSA

DELMAS GERMÁN, JULIAN     DEFENSA

LASURE BRIZ, DANIEL     DEFENSA

LOSIN, KAROL     DEFENSA

NIETO HERRERO, CARLOS DEFENSA

SUBIAS ALFONSO, DAVID DEFENSA

ZALAYA GALARDON, P. ALEJANDRO DEFENSA

ROY GAJÓN, ALEJANDRO CENTROCAMPO

CARRASCO GONZALEZ, SERGIO CENTROCAMPO

BERNAL VILLARIG, JESÚS JOSÉ CENTROCAMPO

GUTIERREZ PAREJO, JOSÉ RAÚL CENTROCAMPO

LÓPEZ SORIANO, CARLOS CENTROCAMPO

POMBO ESCOBAR, JORGE CENTROCAMPO

VILLALBA BATALLA, ALEJANDRO CENTROCAMPO

APARICIO PARDO, DAVID DELANTERO

BUENACASA ALBA, SERGIO DELANTERO

BARRERA BAIGORRI, ANDRÉS DELANTERO

CASALÓ ELORRI, JUAN DELANTERO

MARTÍNEZ ANGLADA, FRANCISCO DELANTERO

NASCIMENTO DE OLIVEIRA, RAI DELANTERO

ROTELLAR MARQUEZ, FRANCISCO DELANTERO

 CUERPO TÉCNICO

SUÁREZ LIZANO, JAVIER ENTRENADOR

GENERELO MIRANDA, DAVID 2º ENTRENADOR

CHOCARRO LAGUNAS, JAVIER PREP. FÍSICO

FALCON MINGUEZ, RUBÉN ENT. PORTEROS

MOLTÓ CALVO, ANDRÉS DELEGADO

SEGURA ORLEANS, VÍCTOR FISIOTERAPEUTA

HERNANDEZ GARCIA, ANTONIO UTILERO

 

Iberia Sport Club

Publicado: 23/03/2017 07:53 por Miguel Anchel Sanz en REAL ZARAGOZA
20170323075305-iberia-100anos.jpg

Iberia Sport Club

Iberia S. C.
Datos generales
Nombre completoIberia Sport Club
Apodo(s)Avispas
Fundación1917
Desaparición1932
Instalaciones
EstadioEstadio de Torrero,
ZaragozaEspaña
Capacidad15.000 espectadores
Inauguración7 de octubre de 1923

Última temporada
LigaBandera de España Tercera División de España
(1931/32)5º (Grupo III-A)

El Iberia Sport Club fue un equipo de fútbol español de ZaragozaAragón. El club fue fundado el 24 de marzo de 1917, y jugaba sus partidos en el Estadio de Torrero. En 1932 se fusionaría con el Zaragoza Club Deportivo, dando origen al Zaragoza Foot-ball Club, primer nombre del que es hoy el Real Zaragoza.

Historia

El Iberia Sport Club fue fundado en 1917 como un equipo popular, donde algunos de sus jugadores eran obreros de la fábrica ferroviaria Carde y Escoriaza, de gran tradición en la ciudad. Vestía camisa gualdinegra y pantalón negro, así eran conocidos popularmente como “los avispas”. El 7 de octubre de 1923 se inaugura elCampo de Torrero, de gran capacidad, construido en el tradicional barrio de Torrero, en un solar cercano al Canal Imperial de Aragón.

En 1917 el Iberia alcanza el título de Campeón Regional de Aragón, al cual le seguirán diez títulos más durante los siguientes catorce años.

Compitió durante tres temporadas en la Segunda División de España, durante las temporadas 1928/29, 1929/30 y 1930/31. Durante la primera temporada en la categoría de plata (temporada 1928/29) estuvo a punto de ascender, quedando empatado a puntos con el campeón el Sevilla Club de Fútbol que jugaría la promoción. A la siguiente temporada (temporada 1929/30) se quedaría a un punto del ascenso directo, por detrás del Sporting de Gijón empatado a puntos, y a uno del primero de la categoría: el Deportivo Alavés, que ascendería a Primera División. Cerraría su aventura en busca de la élite (temporada 1930/31) ocupando el puesto colista, pasando a competir en la Tercera División de España durante la temporada 1931/32, quedando quinto del Grupo III-A.

En marzo de 1932 se fusionó con el segundo equipo de la ciudad, el Zaragoza Club Deportivo para formar el Zaragoza Foot-ball Club, actual Real Zaragoza.

20170321100234-entrenador-rz69-cesar-lainez-.jpg

Cesar Lainez

Entrenador nº 69 Real Zaragoza

 

 

  Entrenador Período
1. Elías Sauca Marzo de 1932 a Junio 1932
2. Felipe Dos Santos ( POR) Julio 1932 a Abril 1934
3. Tomás Arnanz Abril 1934 a Junio 1934
4. Francisco González Julio 1934 a Junio 1935
5. José Planas Julio 1934 a Junio 1935
6. Manuel Olivares Marzo 1936 a Junio 1936
7. Tomás Arnanz Julio 1939 a Junio 1941
8. Francisco Gamborena Julio 1941 a Noviembre 1941
9. Julio Uriarte - Julio Ostalé Noviembre 1941 a Diciembre 1941
10. Jacinto Quincoces Diciembre 1941 a Junio 1943
11. Patricio Caicedo Julio 1943 a Junio 1945
12. Tomás Arnanz Julio 1945 a Diciembre 1945
13. Juanito Ruíz Diciembre 1945 a Junio 1946
14. Manuel Olivares Julio 1946 a Junio 1947
15 Antonio Sorribas Julio 1947 a Enero 1948
16. Enrique Soladrero Enero 1948 a Abril 1948
17 Antonio Macheda (ITA) Abril 1948 a Mayo 1948
18 Francisco Bru Julio 1948 a Enero 1949
19 Isaac Oceja Enero 1949 a Junio 1949
20 Juanito Rui Julio 1949 a Febrero 1950
21 José Planas Febrero 1950 a Junio 1950
22 Luis Urquiri Julio 1950 a Abril 1951
23 Juanito Ruiz Abril 1951 a Junio 1951
24 Emilio Berkessy (HUN) Junio 1951 a Octubre 1952
25 Domingo Balmanya Noviembre 1952 a Noviembre 1953
26 Pedro Eguiluz Noviembre 1953 a Junio 1954
27 Edmundo Suárez Julio 1954 a Junio 1956
28 Jacinto Quincoces Junio 1956 a Febrero 1958
29 Juan Álvarez Casariego Febrero 1958 a Junio 1958
30 Juan Ochoantesana Julio 1958 a Diciembre 1959
31 Edmundo Suárez Diciembre 1959 a Junio 1960
32 César Rodríguez Julio 1960 a Junio 1963
33 Antonio Ramallest Julio 1963 a Mayo 1964
34 Luis Bello Mayo 1964 a Junio 1964
35 Roque Olsen (ARG) Julio 1964 a Junio 1965
36 Luis Hon (FRA) Julio 1965 a Febrero 1966
37 Fernando Daucik (CHE) Febrero 1966 a Mayo 1967
38 Andrés Lerín Mayo 1967 a Junio 1967
39 Roque Olsen (ARG) Julio 1967 a Noviembre 1968
40 César Rodríguez Noviembre 1968 a Junio 1969
41 Héctor Rial (ARG) Julio 1969 a Junio 1970
42 José María Martín Julio 1970 a Octubre 1970
43 Domingo Balmanya Octubre 1970 a Enero 1971
44 José Luis García Traid Enero 1971 a Junio 1971
45 Rosendo Hernández Julio 1971 a Octubre 1971
46 Rafael Iriondo Octubre 1971 a Junio 1972
47 Luis Cid "Carriega" Julio 1972 a Junio 1976
48 Lucien Muller (FRA) Julio 1976 a Junio 1977
49 Arsenio Iglesias Julio 1977 a Junio 1978
50 Vujadin Boskov (YUG) Julio 1978 a Mayo 1979
51 Manuel Villanova Mayo 1979 a Marzo 1981
52 Leo Benhakker (HOL) Marzo 1981 a Junio 1984
53 Enzo Ferrari (ITA) Julio 1984 a Junio 1985
54 Luis Costa Julio 1985 a Diciembre 1987
55 Manuel Villanova Diciembre 1987 a Junio 1988
56 Radomir Antic (YUG) Julio 1988 a Junio 1990
57 Ildo Maneiro (URU) Junio 1990 a Marzo 1991
58 Víctor Fernández Marzo 1991 a Noviembre 1996
59 Víctor Esparrago (URU) Noviembre 1996 a Enero 1997
60 Luis Costa Enero 1997 a Junio 1998
61 Chechu Rojo Julio 1998 a Junio 2000
62 Juan Manuel Lillo Julio 2000 a Octubre 2000
63 Luis Costa Octubre 2000 a Junio 2001
64 Chechu Rojo Julio 2001 a Enero 2002
65 Luis Costa Enero 2002 a Marzo 2002
66 Marcos Alonso Marzo 2002 a Mayo 2002
67 Francisco Flores Junio 2002 a Enero de 2004
68 Víctor Muñoz Enero 2004  a Junio de 2006
69 Víctor Fernández Junio 2006 a 13 Enero de 2008
70 Ander Garitano 14 Enero 2008 a 21Enero 2008
71 Javier Irureta 22 Enero 2008 a 3 Marzo 2008
72 Manuel Villanova 4 Marzo 2008 a 25 Mayo 2008
73 Marcelino Garcia Toral 28 Mayo 2008 a 12 Diciembre 2009
74 Aurelio Gay 13 Diciembre 2009 a 17 Noviembre 2010
75 Javier Vasco Aguirre (MEX) 18 Noviembre 2010 a 30 Diciembre 2011
76 Manolo Jimenez 1 Enero 2012 a 10 Junio 2013
77 Paco Herrera 20 Junio 2013 a 17 Marzo 2014
78 Víctor Muñoz 18 Marzo 2014 a 24 Noviembre 2014
79 Ranko Popovic 25 Marzo 2015 a 20 Diciembre 2015
80 Luis Carreras 28 Diciembre 2015 a 6 Junio 2016
81 Luis Milla 15 Junio 2016 a 23 Octubre 2016
82 Raul Agné 25 Octubre 2016 a 19 Marzo 2017
83 Cesar Lainez 19 Marzo 2017 a ¿?
20170104100058-2016-17-725-jesus-valentin-.jpg
Jesús Valentín
Datos personales
Nombre completoJesús Miguel Valentín Rodríguez
NacimientoLas Américas, Arona, Tenerife,Canarias
15 de octubre de 1991(25 años)
PaísEspaña
Nacionalidad(es)Flag of Spain.svg Española
Altura1,85 m (6 ft 1 in)
Carrera
DeporteFútbol
Debut deportivo2010
(U. D. Ibarra)
ClubBandera de España Real Zaragoza
LigaSegunda División de España
PosiciónDefensa

 

Clubes

ClubPaísAño
U. D. IbarraEspaña2010-2012
U. D. Las Palmas AtléticoEspaña2012-2014
U. D. Las PalmasEspaña2014-2015
S. D. HuescaEspaña2015
Real ZaragozaFlag of Spain.svg España2016-Presente

 

Jesús Valentín: rapidez, fortaleza defensiva y salida de balón

Jesús Valentín (Playa de las Américas, Tenerife, 15 de octubre de 1991) es un futbolista que se desenvuelve como defensa central. Inició su trayectoria deportiva en el U.D. Ibarra para militar después en el filial de la Unión Deportiva Las Palmas y dar el salto más tarde al primer equipo con el que consiguió el ascenso a Primera División.

No llegó a jugar en la máxima categoría, lo que facilitó su salida en el pasado mercado de invierno a la Sociedad Deportiva Huesca, en donde ha militado hasta su fichaje por el Real Zaragoza.

Es un central de complexión fuerte, rápido y con salida de balón –en ocasiones ha jugado también como medio centro-, con experiencia adquirida en la categoría, que llega para reforzar la zaga zaragocista.

20161026152912-entrenador-rz68-raul-agne.jpg

Raul Agné

Entrenador nº 68 Real Zaragoza

 

Raül Agné
Datos personales
Nombre completoRaül Agné Montull
NacimientoMequinenza, Zaragoza, 24 de mayo de 1970 (46 años)
PaísEspaña
Altura1,85 m (6 ft 1 in)
Carrera como entrenador
DeporteFútbol
EquipoReal Zaragoza
Debut como entrenador2004
(Peralada C. F.)
 
Carrera como jugador
PosiciónDefensa
Debut como jugador1992
(Real Zaragoza "B")
Retirada deportiva2003
(Girona F. C.)
 
 

Raül Agné Montull (Mequinenza, Zaragoza, España, 24 de mayo de 1970) es un ex futbolista yentrenador de fútbol español. Jugó de defensa central y actualmente dirige al Real Zaragoza.

 Trayectoria

Como jugador

Como futbolista actuaba en la demarcación de defensa central. Comenzó jugando en las categorías inferiores del Club Deportivo Mequinenza, hasta que el Real Zaragoza lo incorporó a sus categorías inferiores. Jugó en el Real Zaragoza B, y posteriormente realizó toda su trayectoria como jugador en clubes catalanes como el Figueres, Girona y Palamós. También pasó por el C.D. Binéfar donde a su vez (como también hizo su hermano Vidal Agné) entrenó a las categorías inferiores del fútbol base de dicha localidad.

Como entrenador

Inicios

Tras su retirada como futbolista, en la temporada 2004/05 se hizo cargo del Peralada, con el que militó dos temporadas en Tercera División. En la primera campaña el equipo quedó quinto a un puesto de disputar la promoción de ascenso a Segunda B. Posteriormente, en la temporada 2006/07 entrenó al Palamós en Tercera.

Girona FC

Tras el ascenso del Girona a Segunda B, en verano de 2007, el por entonces entrenador del Girona Ricardo Rodríguez fichó por el Málaga B, por lo que el club gerundense apostó por Agné para la temporada 2007/08. La apuesta fue devuelta con creces por el entrenador menquinenzano, que realizó una temporada de ensueño, quedando campeón del Grupo III de Segunda B y ascendiendo a Segunda División tras apear en la promoción de ascenso aBarakaldo y Ceuta. Fue un tremendo logro para el club, en una temporada marcada por los problemas económicos, ya que estuvo cerca de la desaparición.

En la temporada 2008/09, tras una meritoria primera vuelta que el Girona terminó en 11ª posición; el conjunto de Montilivi entró en una inercia peligrosa en la segunda vuelta, y a falta de 5 jornadas para la conclusión de la Liga, con el equipo a 5 puntos del descenso, Agné fue destituido en busca de una reacción del equipo rojiblanco.

Recreativo de Huelva

En diciembre de 2009, Agné se incorporó al Real Club Recreativo de Huelva, de Segunda División, tras el cese de Javi López tras la jornada 14ª del campeonato. Tras finalizar la temporada, logrando la permanencia cómodamente (sumó 41 puntos en 28 partidos), anunció su marcha del Decano por"por motivos personales".

Girona FC

En la temporada 2010-11, Agné regresó al Girona FC. Allí consiguió de nuevo el objetivo de la permanencia, llegando incluso a soñar con entrar en elplay-off de ascenso, motivo por el cual fue renovado. No obstante, tras una floja primera vuelta de la temporada 2011-12, con el Girona penúltimo, el técnico menquinenzano fue destituido el 15 de enero de 2012. No obstante, fue durante varios años el técnico del Girona FC con más partidos en Segunda (99), hasta que le superó Pablo Machín.

Cádiz CF

En diciembre de 2012, fue contratado por el Cádiz CF. El equipo estaba en una situación muy delicada, pero obtuvo la permanencia en Segunda B, finalizando como 13º clasificado. El 18 de marzo de 2014, con el Cádiz en quinto lugar del grupo IV de 2ª B, Agné fue cesado por la mala racha del equipo, sobre todo en los partidos fuera de casa.

CD Tenerife

El 3 de febrero de 2015, firmó como nuevo técnico del CD Tenerife hasta el final de la temporada 2014-15. Se hizo cargo del equipo canario cuando era el 18º clasificado tras 23 jornadas, y logró 5 victorias, 9 empates y 5 derrotas que fueron suficientes para lograr el objetivo de la permanencia (17ª posición), renovando por un año más. Sin embargo, el Tenerife sufrió un mal comienzo de Liga, sumando un solo punto en 4 partidos. Aunque dos victorias consecutivas lo sacaron de las últimas posiciones, 3 puntos de 15 posibles volvieron a hundir al equipo en puestos de descenso. Agné fue despedido el 3 de noviembre de 2015, después de que el conjunto chicharrero sólo obtuviera 10 puntos tras 11 jornadas de Liga.

Real Zaragoza

El 25 de octubre de 2016, se convirtió en el nuevo entrenador del Real Zaragoza hasta el final de la temporada 2016-17.

Clubes

Como jugador

ClubPaísAño
Real Zaragoza "B"Flag of Spain.svg España1992-1993
Girona F. C.1993-1995
U. E. Figueres1995-1998
C. D. Binéfar1998-2001
Palamós C. F.2001-2002
Girona F. C.2002-2003

Como entrenador

ClubPaísAñoPPGPEPP% v.
Peralada C. F.Flag of Spain.svg España2004-2005     
Palamós C. F.2006-2007     
Girona F. C.2007-20097631291640.79
R. C. Recreativo de Huelva2009-201030914730
Girona F. C.2010-20126418192728.13
Cádiz C. F.2012-20145224111746.15
C. D. Tenerife2015317131122.58
Real Zaragoza2016-     


20160908101447-2016-17-722-alex-zalaya-.jpg
DATOS DEL JUGADOR
Posición principal :
Defensa central
Nombre en país de origen:Pedro Alejandro Zalaya Galardón
Fecha de nacimiento:29/04/1998
Lugar de nacimiento:Zaragoza  España
Edad:18
Nacionalidad:España  España
Posición:Defensa - Defensa central
Pie:izquierdo
Club actual:Real Zaragoza Juvenil AReal Zaragoza Juvenil A
Fichado:01/07/2014
Contrato hasta:30.06.2016
20160908101308-2016-17-721-daniel-lasure.jpg
DATOS DEL JUGADOR
Posición en detalle
Posición principal :
Lateral izquierdo
Nombre en país de origen:Daniel Lasure Briz
Fecha de nacimiento:27/02/1994
Lugar de nacimiento:Zaragoza  España
Edad:22
Altura:0,01 m
Nacionalidad:España  España
Posición:Defensa - Lateral izquierdo
Pie:izquierdo
Club actual:Real Zaragoza BReal Zaragoza B
Fichado:01/07/2013
Contrato hasta:30.06.2017
20160908101142-2016-17-720-jorge-pombo.jpg

Ficha Técnica del jugador

Nombre completoJorge Marcos Pombo Escobar
Club
Cedido en
Edad22
Fecha de nacimiento29 agosto 1994
Nación
 
España
Altura (cm)178
Peso (Kg)74
20160908100930-2016-17-719-alvaro-raton.jpg

 

Ratón
Datos personales
Nombre completoÁlvaro López Ratón
NacimientoO Carballiño, Ourense, Galicia
29 de enero de 1993(23 años)
PaísEspaña
Nacionalidad(es)Flag of Spain.svg Española
Altura1,92 m (6 ft 4 in)
Peso75 kg (165 lb)
Carrera
DeporteFútbol
Debut deportivo2013
(Algeciras C. F.)
ClubBandera de España Real Zaragoza
LigaSegunda División de España
PosiciónGuardameta
Dorsal(es)30
 
Trayectoria
  • Arroyo C. P. (2012-13)
  • Algeciras C. F. (2013)
  • Real Betis "B" (2013-14)
  • C. F. Villanovense (2014-15)
  • Deportivo Aragón (2015-16)
  • Real Zaragoza (2016-Act.)

 

Clubes

ClubPaísAño
Arroyo C. P.Flag of Spain.svg España2012-2013
Algeciras C. F.Flag of Spain.svg España2013
Real Betis "B"Flag of Spain.svg España2013-2014
C. F. VillanovenseFlag of Spain.svg España2014-2015
Deportivo AragónFlag of Spain.svg España2015-2016
Real ZaragozaFlag of Spain.svg España2016-Presente
20160902074714-2016-17-718-frank-bagnack.jpg

 

Datos personales
Nombre completoMacky Frank Bagnack Mouegni
NacimientoYaundéCamerún
7 de junio de 1995 (21 años)
Nacionalidad(es)Bandera de Camerún Camerunesa
Altura1,81 m (5 ft 11 in)
Carrera
DeporteFútbol
Debut deportivo2012
(F. C. Barcelona "B")
ClubBandera de España Real Zaragoza
LigaSegunda División de España
PosiciónDefensa

Trayectoria

F. C. Barcelona

Bagnack fue descubierto por los ojeadores del Fútbol Club Barcelona mientras participaba en un torneo juvenil sub-12, todo gracias a la fundación de Samuel Eto’o, por lo que fue fichado por el club catalán junto a su compatriota Jean Marie Dongou en 2008. A finales de 2010, se rompió la pierna durante un partido amistoso en Brasil contra Cruzeiro, debiendo estar de baja por medio año. Recién en julio de 2011 realizó su regreso a los cadetes, con quienes participo en la NextGen Series 2011/12, en la que los azulgranas llegaron a los cuartos de final. Luego se incorpora con el Juvenil A donde se impulsa su nivel llevándolo a debutar en la Segunda División de España el 8 de septiembre de 2012, durante la victoria por 1-0 frente al C. D. Guadalajara, entrando en los últimos 15 minutos. Tras sus buenas participaciones con los juveniles, logra instalarse en el equipo filial de manera definitiva.1

Selección de Camerún

Macky Bagnack es convocado por primera vez por el seleccionador de Camerún Volker Finke para jugar un partido ante Túnez el 13 de octubre de 2013. En diciembre de 2014, es incluido en la lista de su país para disputar la Copa Africana de Naciones 2015, llevada a cabo en Guinea Ecuatorial.2

Clubes

ClubPaísAño
F. C. Barcelona "B"Flag of Spain.svg España2012-2014
F. C. Nantes "II"Flag of France.svg Francia2014-2016
Real ZaragozaFlag of Spain.svg España2016-Presente

Estadísticas

ClubTemporadaLigaCopa NacionalInternacionalTotal
Part.GolesPart.GolesPart.GolesPart.Goles
F. C. Barcelona B
Flag of Spain.svg España
2013/14241----241
2014/15180----180
Total421----421
Total carrera421----421

Palmarés

Campeonatos amistosos

TítuloClubPaísAño
Copa CataluñaF. C. BarcelonaFlag of Spain.svg España2013
Trofeo Joan GamperF. C. BarcelonaFlag of Spain.svg España2013
Copa CataluñaF. C. BarcelonaFlag of Spain.svg España2014
Trofeo ColombinoF. C. BarcelonaFlag of Spain.svg España2014

20160901081238-2016-17-717-juan-munoz.jpg

 

Juan Muñoz Muñoz
Datos personales
NacimientoUtreraSevillaAndalucía
12 de noviembre de 1995(20 años)
PaísEspaña
Nacionalidad(es)Flag of Spain.svg Española
Altura1,86 m (6 ft 1 in)
Peso79 kg (174 lb)
Carrera
DeporteFútbol
Debut deportivo2013
(Sevilla Atlético)
ClubBandera de España Real Zaragoza
LigaSegunda División de España
PosiciónDelantero

 

Carrera en el club

Nacido en Utrera, Andalucía, Muñoz comenzó a jugar al fútbol de alto nivel con el equipo de reservadel Sevilla FC con sólo 17 años, que compite en Segunda División B.1

Así, tras debutar con el primer equipo del Sevilla en Copa del Rey el 3 de diciembre de 2014 contra el CE Sabadell y en febrero de 2015 contra el Getafe se ha estrenado en liga. Debuta en liga con la elástica blanquirrojo en el minuto 55, sustituyendo a Iago Aspas, lesionado.En la temporada 2015/16 y tras la cesión del sevillista Ciro Immobile al Torino se convierte en el 3º delantero del equipo, marcando su primer gol oficial en un partido de Copaante el Mirandés.Antes ya hubo jugado unos minutos en Champions League ante la Juventus.

Clubes

Carrera juvenil

ClubPaísPeriodo
SevillaFlag of Spain.svg España 

Carrera profesional

ClubPaísPeriodoPartidos (goles)
Sevilla AtléticoFlag of Spain.svg España2013-27 (10)
SevillaFlag of Spain.svg España2013-2016 
Real ZaragozaFlag of Spain.svg España2016- 

Campeonatos internacionales

TítuloClubSedeAño
UEFA Europa LeagueSevilla F. C.Bandera de EspañaBandera de Suiza Basilea2016

Selección Nacional

SelecciónPaísPeriodoPartidos (goles)
España sub-19Flag of Spain.svg España2014-1 (2)


20160816230020-edugarcia-.jpg

Edu García


Datos personales
Nombre completo Eduardo García Martín
Nacimiento Zaragoza, Aragón
24 de abril de 1990 (26 años)
País España
Nacionalidad(es) Flag of Spain.svg Española
Altura 1,80 m (5 ft 11 in)
Peso 75 kg (165 lb)
Carrera
Deporte Fútbol
Debut deportivo 2009
(Real Zaragoza "B")
Club Bandera de España Real Zaragoza
Liga Segunda División de España
Posición Centrocampista

 

20160722141305-2016-17-715-razvan-popa-.jpg
Răzvan Popa
Datos personales
NacimientoRâmnicu Vâlcea
4 de enero de 1997 (19 años)
PaísRumanía
Nacionalidad(es)Flag of Romania.svg Rumanía
Altura1,87 m (6 ft 2 in)
Peso74 kg (163 lb)
Carrera
DeporteFútbol
Debut deportivo2012
(FC Sportul Studențesc București)
ClubBandera de España Real Zaragoza
LigaSegunda División de España
PosiciónCentrocampista
 
Trayectoria
  • FC Sportul Studențesc București (2012-13)
  • Inter de Milán (2013-2016)
  • Real Zaragoza (2016-Act.)

Popa, apuesta de envergadura y fútbol para el centro de la zaga

"Espero llevar al Zaragoza a Primera División esta temporada", dice el rumano

Popa, ayer, durante su presentación en La Romareda.
Razvan Popa es uno de las contrataciones diferentes del Real Zaragoza en su camino hacia el ascenso del 2017. Es un central rumano muy joven (19 años) que llega procedente del Inter de Milán, club en el que ha estado las tres últimas campañas, en las que ha jugado en el equipoprimavera. Es una apuesta, sin duda, por la juventud, pero también por el talento que se le supone al futbolista, que inclinó al Zaragoza a comprar su pase, quedárselo en propiedad y hacerle un contrato por tres temporadas.

En las palabras de presentación de Narcís Juliá se puede entender las cualidades y el futuro que le han adivinado los técnicos del club. "Es un central de unas características muy especiales, con mucha envergadura y mucha tranquilidad en su juego. Maneja las dos piernas y, a pesar de su juventud, es un jugador con poso futbolístico, al menos en el análisis que hemos hecho de él. Evidentemente, es una apuesta de futuro, pero también tiene que tener rendimiento de presente", manifestó el director deportivo, que dejó claro que Popa es un jugador con el que se cuenta desde el primer día y al que se le va a exigir que comience a aportar rendimiento ya en su primer año.

El jugador, ayudado por un traductor de la casa (un componente del cuadro médico de las categorías inferiores), explicó sus primeras impresiones sobre el Real Zaragoza, club del que se había informado. "Conozco muy bien el club, sé que es un equipo que tiene tradición y mucha historia. Espero que con mi ayuda llevemos al Zaragoza donde se merece en el primer año".

De Popa se dice que es un prometedor defensa central, con unas cualidades perfectas para jugar en ese puesto de máxima responsabilidad. Tiene gran potencia física y envergadura, además de una apreciable velocidad. Todo ello le llevó a destacar muy pronto en Rumanía, donde se convirtió en el tercer futbolista más joven en debutar en Primera División. El futbolista no entró en la complacencia de las primeras palabras de Juliá. "Sobre todo quiero hablar en el campo. Ahí se verá cuál es mi estilo y mi forma de jugar. Al principio me costará acostumbrarme al club y al equipo, pero tengo muchas ganas de demostrar lo que puedo hacer".

Popa se une a los uruguayos Cabrera y Silva en el centro de la defensa. "Los conozco bien. Estaré encantado de estar a su lado, sé que no me lo van a poner nada fácil para jugar".

20160722141038-2016-17-714-xabi-irureta.jpg

 

Xabier Irureta
Datos personales
Nombre completoXabier Iruretagoyena Aranzamendi
NacimientoBerriatua, Vizcaya, España
21 de marzo de 1986(30 años)
Nacionalidad(es)Bandera de España
Altura1,80 metros
Carrera
DeporteFútbol
Debut deportivo2008
(SD Eibar)
ClubReal Zaragoza
PosiciónGuardameta

 

Soy un portero valiente

El Real Zaragoza presenta a Xabier Irureta, el guardameta llamado a ser titular con Luis Milla

Irureta, en sus primeros minutos en La Romareda como portero del Real Zaragoza. - ÁNGEL DE CASTRO
Xabier Iruretagoiena Arantzamendi es el hombre que debe dominar la portería del equipo aragonés las próximas temporadas. Ayer fue presentado por Narcís Juliá en La Romareda como el octavo fichaje del Real Zaragoza para la temporada 2016-17 tras firmar un contrato por dos años, más un tercero opcional, tiempo suficiente para levantar una carrera que refulgió en campañas anteriores pero decayó en la última. "La verdad es que físicamente estoy muy bien, y mentalmente también. Hace dos o tres años estaba en plena forma y salían las cosas bien con los ascensos, pero ahora estoy preparado para repetir la misma situación que viví en el Eibar. Estoy con mucha ilusión, con mucha confianza y ganas de trabajar y pelear para ganarme ese puesto", dijo el guardameta vasco en su primera comparecencia en la sala de prensa del estadio zaragozano.

Irureta es un portero bien diferente a Whalley o Manu Herrera, ambos con la puerta de salida abierta después de que se decidiese hacer contrato con la primera plantilla a Álvaro Ratón, guardameta del filial la pasada campaña. Siempre se le ha achacado su falta de altura (mide 1,80), razón por las que a veces se ha entendido que no podía alcanzar el nivel de otros guardametas de similares características. "Evidentemente, siempre me dicen que no soy muy grande, pero creo que tengo agilidad y que soy valiente. Me gusta salir bastante, tengo confianza por arriba, aunque ya digo que, sobre todo, destaco por la agilidad", manifestó el vasco.

Irureta es consciente de las dificultades que entraña defender la portería de La Romareda y del cambio que va a suponer tras jugar las últimas nueve temporadas en el mismo club, el Eibar. Allí vio cerrada su carrera la temporada pasada, cuando Riesgo conquistó el puesto de titular. De hecho, solo jugó cuatro partidos de Liga y le quedó vía libre para buscar su futuro en otro club. "Está claro que nada es fácil en el fútbol, pero vengo con mucha ilusión, con muchas ganas sobre todo. Me gusta el proyecto que hay en Zaragoza y quiero ascender con este equipo y que podamos estar todos el año que viene en Primera División", explicó el cancerbero vizcaíno, que en las últimas campañas ha jugado en Segunda B, en Segunda y en Primera con el equipo guipuzcoano.

Llega a La Romareda en una edad idónea para su posición (30 años) y la idea de crecer futbolísticamente junto al proyecto zaragocista que le contó Juliá. "Está claro que el Zaragoza es un equipo histórico y que en Segunda es uno de los más fuertes. Cuando hablé con Narcís me contó el proyecto que había y me pareció muy interesante. He venido por la historia que tiene el equipo, pero también por lo que podemos conseguir".

20160722140627-2016-17-713-marcelo-silva-.jpg

Marcelo Silva

Datos personales


Nombre completo Marcelo Andrés Silva Fernández
Apodo(s) Milito
Nacimiento Fray Bentos, Uruguay
21 de marzo de 1989 (27 años)
Nacionalidad(es) Bandera de Uruguay
Altura 1,85 metros
Carrera
Deporte Fútbol
Debut deportivo 2007
(Danubio)
Club Real Zaragoza
Posición Defensa

Contundencia, experiencia y robustez para la zaga blanquilla: así es Marcelo Silva

El Real Zaragoza y el futbolista Marcelo Andrés Silva Fernández (Fray Bentos, Uruguay; 21/3/1989) han alcanzado un acuerdo para la incorporación del jugador a la plantilla zaragocista durante la temporada 2016/2017. El futbolista uruguayo de veintisiete años se incorpora al equipo aragonés con la carta de libertad, tras haber finalizado su relación contractual con el Real Valladolid, equipo en el cual militó la pasada campaña, en Segunda División.

Marcelo Silva es un defensa central de la escuela uruguaya, que a sus veintisiete años ya atesora una gran experiencia en el fútbol español y, especialmente, en Segunda División. Entre sus principales cualidades destacan su carácter, su fortaleza física y contundencia en el juego, que le convierten en un central robusto y de garantías.

El nuevo jugador zaragocista comenzó su carrera profesional en las filas del Danubio, equipo de la Primera División uruguaya. Con tan solo veintiún años dio el salto de continente para comenzar su trayectoria en el fútbol español, fichando por la Unión Deportiva Almería, en Primera División. En el conjunto almeriense, con el que consiguió un ascenso a Primera División tras haber descendido de categoría en su primera campaña, permaneció durante cuatro temporadas, con un pequeño paréntesis de cuatro meses jugando cedido en el Peñarol de Uruguay.

Tras finalizar su etapa en el Almería, firmó por la Unión Deportiva Las Palmas, siendo uno de los futbolistas importantes en la temporada del ascenso de los canarios a la máxima categoría, y logrando así su segundo ascenso a Primera División. La pasada temporada militó en las filas del Real Valladolid, antes de recalar en el Real Zaragoza, donde llega para aportar su experiencia a la defensa del equipo aragonés.

 

Marcelo Silva: "La clave para lograr un ascenso es la unión en el vestuario"

El defensa central uruguayo Marcelo Silva (i) posa con la camiseta del Real Zaragoza y con el director técnico, Narcis Juliá, tras ser presentado hoy en el estadio de la Romareda. - EFE/JAVIER CEBOLLADA

El último fichaje del Real Zaragoza para la temporada 2016-17, el uruguayo Marcelo Silva, ha señalado hoy en su presentación que un aspecto que puede ser clave para lograr el ascenso de categoría es "la unión en el vestuario".

El central, que logró subir a Primera División con el Almería y la Unión Deportiva Las Palmas, opina que el buen ambiente entre la plantilla va a ser fundamental porque la Segunda División es "muy difícil, muy competitiva del primero al último partido y una guerra".

"Va a ser muy complicado pero el equipo tiene que ser consciente de lo que quiere, de que cuando se entra dentro de la cancha se dé todo por el equipo y por los compañeros y de que todos vayamos a por el mismo objetivo. Después se van dando circunstancias en cada partido, pero teniendo las cosas claras es como se puede llegar al objetivo", ha destacado.

Marcelo Silva ha señalado que se decidió a fichar por el conjunto aragonés, a pesar de tener otras ofertas, incluida del propio Valladolid en el que jugó la pasada campaña, porque considera que el Real Zaragoza está haciendo un equipo y un proyecto para volver a optar a Primera División.

"Creo en el proyecto, creo que se pueden hacer bien las cosas. Me decidí por el Zaragoza porque creo que es la mejor opción", ha valorado.

De la plantilla del equipo maño solo conoce al también central Leandro Cabrera, compatriota suyo con el que coincidió en las categorías juveniles y en la sub-20 de su país.

"Nos conocemos bien. Incluso le llamé antes de venir, así que va a ser una buena experiencia, tanto para mí como para él, encontrarnos en el club. Espero que nos podamos entender dentro del campo si es que nos toca jugar", ha explicado.

A este respecto, ha bromeado cuando se le ha recordado que los defensas uruguayos tienen fama de duros y que dos centrales de ese país podrían estar en el punto de mira de los árbitros: "los uruguayos tenemos fama de defensas que rascan un poquito pero creo que tiene que ser así también y más en esta categoría que es muy competitiva y en la que todos los partidos son de mucho choque. Creo que lo que tiene el jugador uruguayo le viene muy bien para esta categoría".

A pesar de que solo ha jugado con Cabrera de la actual plantilla zaragocista, dice conocer a otros compañeros por haber tenido que enfrentarse a ellos y que, desde ese punto de vista, piensa que son jugadores "muy competitivos y que tienen experiencia en la categoría", por lo que cree que se puede hacer "un buen equipo para poder pelear por el ascenso".

El jugador charrúa ha comentado que tras terminar la pasada temporada se sometió a una operación de tabique nasal y que estuvo un tiempo parado, aunque posteriormente comenzó a entrenarse por su cuenta para mantener la forma y que espera no tener problemas para adaptarse al ritmo del resto de la plantilla que ya lleva una semana entrenándose.

 

Clubes

Club País Año
Danubio Bandera de UruguayUruguay 2007 - 2010
UD Almería Bandera de EspañaEspaña 2010 - 2011
Peñarol (cedido) Bandera de UruguayUruguay 2012
UD Almería Flag of Spain.svg España 2012 - 2014
UD Las Palmas 2014 - 2015
Real Valladolid C.F 2015 - 2016
Real Zaragoza Bandera de EspañaEspaña 2016 -
20160715073708-2016-17-712-jordi-xumetra-.jpg

 

Jordi Xumetra
Datos personales
Nombre completoJordi Xumetra Feliu
NacimientoEstartitGeronaCataluña
24 de octubre de 1985(30 años)
PaísEspaña
Nacionalidad(es)Flag of Spain.svg Española
Altura1,72 m (5 ft 8 in)
Peso73 kg (161 lb)
Carrera
DeporteFútbol
Debut deportivo2005
(Real Club Deportivo Español "B")
ClubBandera de España Real Zaragoza
LigaSegunda División de España
PosiciónCentrocampista
Goles en clubes29
 
Trayectoria

Xumetra: "Es un reto muy bonito venir a un club como el Real Zaragoza"

"Es muy difícil decir que no a un club como el Real Zaragoza. Para mí es un reto muy bonito jugar en un equipo histórico como este". Estas eran las primeras palabras de Jordi Xumetra como jugador del equipo zaragocista, en el acto de su presentación oficial como futbolista blanquillo, que ha tenido lugar esta tarde en el estadio de La Romareda. 

Xumetra ha superado esta tarde el reconocimiento médico en el Hospital Quirónsalud Zaragoza y, posteriormente, ha rubricado el contrato que le vicula durante dos temporadas al Real Zaragoza. El extremo gerundense se mostraba "muy ilusionado" tras confirmarse su incorporación al conjunto aragonés, al que viene "para trabajar, ser uno más y sumar para el grupo", según ha señalado en su puesta de largo en la sala de prensa de La Romareda, en la que ha estado acompañado por el Director Deportivo blanquillo, Narciso Juliá.

Una vez concluida su rueda de prensa de presentación ante los medios de comunicación, el nuevo jugador zaragocista ha pisado por primera vez con la camiseta blanquilla el césped de su nueva casa, donde le esperaba un numeroso grupo de aficionados para darle la bienvenida. Tras el habitual posado ante los medios gráficos, Xumetra no ha dudado en dar las gracias a su nueva afición por su calurso recibimiento. Este viernes se pondrá ya a las órdenes del técnico Luis Milla en su primer entrenamiento como jugador zaragocista.


Clubes

ClubPaísPeriodoLiga
PJ (G)
Copa
PJ (G)
F. E. FigueresEspaña2004-200570
R. C. D. Espanyol "B"España2005-200691
Girona F. C.España2006-2007170
Girona F. C.España2007-2008180
Girona F. C.España2008-200941 (1)62 (0)7
Elche CFEspaña2010-2011413
Elche CFEspaña2011-2012397
Elche CFEspaña2012-2013366
Levante UDEspaña2013-2015301
Elche CFEspaña201500
Levante UDEspaña2016  
Real ZaragozaEspaña2016-2017 

Camisetas Real Zaragoza

Publicado: 13/07/2016 14:48 por Miguel Anchel Sanz en REAL ZARAGOZA

Temporada 2016-17


 

Temporada 2015-16


 

Temporada 2014-15


 

Temporada 2013-14


 

Temporada 2012-13


 

Temporada 2011-12


 

Temporada 2010-11


 

Temporada 2009-10


20160712091751-2016-17-711-alex-barrera.jpg
Álex Barrera

Datos personales
Nombre completoAlejandro Barrera García
NacimientoOviedo, Asturias
12 de mayo de 1991 (25 años)
PaísEspaña
Nacionalidad(es)Bandera de España
Altura1,90 metros
Carrera
DeporteFútbol
Debut deportivo2010
(Real Sporting de Gijón "B")
ClubReal Zaragoza
LigaSegunda División de España
PosiciónCentrocampista

 

 

Álex Barrera, refuerzo para el centro del campo zaragocista

El Real Zaragoza y el futbolista Alejandro Barrera García, conocido como Álex Barrera (Oviedo, 12/5/1991), han alcanzado un acuerdo para su incorporación a la plantilla zaragocista hasta junio del 2018.

El centrocampista asturiano de veinticinco años llega a nuestra entidad con la carta de libertad, tras haber finalizado su vinculación contractual con el Real Sporting de Gijón, equipo en cuya cantera se formó y en el que ha militado durante toda su trayectoria deportiva.

Álex Barrera ha superado el correspondiente reconocimiento médico en el Hospital Quirónsalud Zaragoza, y posteriormente ha rubricado el contrato que le une a nuestra entidad durante las dos próximas temporadas.

La presentación oficial de Álex Barrera como jugador del Real Zaragoza tendrá lugar este martes a las 13:00 horas en el estadio de La Romareda, junto con Jorge Casado y Fran.

20160712091606-2016-17-710-fran.jpg

Fran

Francisco Rodríguez


Datos personales
NacimientoAlmuñécarBandera de España España
22 de mayo de 1995 (21 años)
Altura1,75 metros
Carrera
DeporteFútbol
Debut deportivo2014
(Real Madrid Castilla)
ClubReal Madrid Castilla
LigaSegunda División B de España
PosiciónDefensa

 

El lateral Fran se incorpora a la plantilla del Real Zaragoza

El Real Zaragoza y el futbolista Francisco José Rodríguez Gaitán ‘Fran’ (Almuñécar, 22/5/1995) han alcanzado un acuerdo para su incorporación a la plantilla zaragocista hasta junio del 2019.

El jugador andaluz actúa como lateral derecho y llega a nuestra entidad con la carta de libertad, tras haber finalizado su vinculación con el Real Madrid, equipo en el que se formó y en cuyo filial, el Real Madrid Castilla, ha militado en las dos últimas campañas.

Fran ha superado el correspondiente reconocimiento médico en el Hospital Quirónsalud Zaragoza, y posteriormente ha rubricado el contrato que le une a nuestra entidad durante las tres próximas temporadas.

La presentación oficial de Fran como jugador del Real Zaragoza tendrá lugar este martes a las 13:00 horas en el estadio de La Romareda, junto con Jorge Casado y Álex Barrera.

20160712075125-blanquilla.jpg

Equipacion Real Zaragoza 2016-17


El club presenta las equipaciones del próximo curso ante casi un millar de zaragocistas en las gradas de La Romareda

Javier Oliván Lázaro. ZaragozaActualizada 12/07/2016 a las 00:43
Etiquetas
 
Nuevas camisetas del Real Zaragoza
Nuevas camisetas del Real Zaragoza

El Real Zaragoza presentó ayer la nueva equipación oficial para la próxima temporada en Segunda División, la cuarta de manera consecutiva. Los dos flamantes nuevos fichajes, Alberto Zapater y Rubén Gracia ‘Cani’ fueron los encargados de lucir el uniforme con el que club aragonés espera volver a la máxima categoría del fútbol español. Casi un millar de personasasistieron al acto que tuvo lugar sobre el césped del Estadio de La Romareda.

 

La primera novedad de este año será la firma que vista al Real Zaragoza. Lamultinacional Adidas y el conjunto aragonés vuelven a unir sus caminos por cuarta vez en su historia, después de finalizar el contrato con la empresa aragonesa Mercury el pasado 30 de junio. La última vez que Adidas fue la firma oficial del Real Zaragoza ocurrió la temporada 2011-2012, que terminó con aquella agónica salvación en Getafe a las órdenes del técnico Manolo Jiménez. Además, el Real Zaragoza ya sabe lo que es conseguir el ascenso a la Primera División con este patrocinador. Lo hizo en la temporada 2008-2009, con Marcelino García Toral en el banquillo, tan solo un año después de haber perdido la categoría. 

Cani, uno de los dos ídolos de la tarde, y con el número ocho a la espalda, fue el encargado de presentar la primera equipación. Un año más, el uniforme vuelve a ser reconocible con el predominio de los colores, históricamente zaragocistas, blanco y azul. Como principal novedad respecto al curso pasado, destaca la incursión de las tres rayas representativas de la firma Adidas que lucirán los futbolistas sobre sus hombros. El pantalón azul y las medias completamente blancas completan el uniforme principal.


Alberto Zapater fue el encargado de saltar al césped de La Romareda con la segunda equipación. El futbolista ejeano, al igual que su compañero de equipo, también llevaba incorporado el dorsal que lucirá esta temporada. Con el veintiuno a la espalda, Zapater volvió a pisar, por segunda vez desde su regreso, el césped de La Romareda. El Real Zaragoza continuará luciendo su histórico uniforme ‘avispa’ como segunda equipación, donde las franjas de color amarillo predominarán sobre el negro en la parte delantera, dejando la espalda completamente libre. El pantalón y las medias serán también de color oscuro. 

La equipación de portero, en color negro, así como la ropa de entrenamiento y el uniforme de paseo, fueron presentados por los tres canteranos, todavía en edad juvenil, Daniel San Esteban, David Subías y Mario Gorde. 

El presidente del Real Zaragoza, Christian Lapetra, aprovechó la presentación para agradecer a la firma multinacional su compromiso con el club. "Gracias a Adidas por querer volver a entrelazar su camino con el Real Zaragoza", dijo. Por su parte, la directora de Marketing de Adidas Zaragoza, Marta Ríos, valoró positivamente el acuerdo alcanzado entre ambas partes. "Es un orgullo para nosotros volver a patrocinar al Real Zaragoza", afirmó.

El Real Zaragoza lucirá por primera vez el nuevo uniforme el próximo 13 de agosto durante la disputa del Trofeo Ciudad de Zaragoza-Memorial Carlos Lapetra, que le enfrentará a la S. D. Eibar en La Romareda. Adidas se compromete con el Real Zaragoza para los próximos tres años.
20160711152100-2016-17-709-jorge-casado.jpg
Jorge Casado
Datos personales
Nombre completoJorge Casado Rodríguez
NacimientoMadrid, Comunidad de Madrid
26 de junio de 1989 (27 años)1
PaísFlag of Spain.svg España
Nacionalidad(es)Española
Altura1,84 m.
Carrera
DeporteFútbol
Debut deportivo2011
(Real Madrid C. F.)
ClubReal Zaragoza
LigaSegunda División
PosiciónDefensa lateral
Dorsal(es)6

 

 

Jorge Casado, nuevo jugador del Real Zaragoza

El Real Zaragoza y el futbolista Jorge Casado Rodríguez (Madrid, 26/6/1989) han alcanzado un acuerdo para que el jugador madrileño se incorpore a la plantilla zaragocista partir de la temporada 2016/2017.

El futbolista de veintisiete años, que actúa como lateral izquierdo, llega al Real Zaragoza tras haber finalizado su relación contractual con la Sociedad Deportiva Ponferradina, equipo en el que militó durante la última temporada, en la Liga Adelante.

Casado, tras haber superado el pertinente reconocimiento médico en el Hospital Quirónsalud Zaragoza, ha rubricado un contrato que le une a nuestra entidad durante las dos próximas temporadas.

La presentación oficial de Casado como jugador del Real Zaragoza tendrá lugar el próximo martes en el estadio de La Romareda, en horario todavía por concretar.

Un lateral de buena zurda, maduro y con experiencia en Segunda: así es Casado

El Real Zaragoza y el futbolista Jorge Casado Rodríguez (Madrid, 26/6/1989) han alcanzado un acuerdo para que el jugador madrileño se incorpore a la plantilla zaragocista partir de la temporada 2016/2017, con un contrato que le une a nuestra entidad durante las dos próximas temporadas.

Jorge Casado es un futbolista que cumple todas las condiciones necesarias para ser un buen lateral izquierdo. Se trata de un jugador serio y duro en defensa, faceta en la que ha progresado con el paso de los años y la acumulación de experiencia en el fútbol profesional, y con un gran golpeo de balón con la pierna izquierda, como ha demostrado desde sus inicios. Es un jugador de equipo, comprometido, serio y trabajador, siempre al servicio del colectivo.

Casado se formó en las categorías inferiores del Real Madrid hasta llegar a la disciplina del filial madridista, el Castilla, en la temporada 2010/11. Tras dos campañas en Segunda División B, logró el ascenso de categoría y militó otros dos cursos en el Castilla en Segunda División, donde formó línea defensiva junto al zaragocista Leandro Cabrera. Casado llegó a debutar con el primer equipo del Real Madrid en un partido de Copa del Rey, en la temporada 2011/12.

Tras su salida del equipo blanco, las dos últimas temporadas ha militado en el Real Betis, con el que logró el ascenso a Primera División, y la Ponferradina. Estas dos etapas le han servido para seguir acumulando partidos en una categoría que conoce a la perfección, después de sus 116 apariciones, y seguir progresando y mejorando las virtudes como futbolista que le han llevado al Real Zaragoza.

 
20160708073354-2016-17-520-ruben-cani.jpg

Real Zaragoza 2016/17

2ª incorporación (jugador nº 520)

Ruben Gracia Cani

 

El zaragocismo recupera la fe

Alrededor de 4.000 aficionados del Real Zaragoza asisten a la presentación oficial de Cani, permanentemente aclamado en su regreso a La Romareda.

Cani, el hombre que devolvió la fe a la parroquia zaragocista

El zaragocismo vuelve a sonreír. Las contrataciones de Cani y Zapater, futbolistas formados en la Ciudad Deportiva, han dejado un denominador común muy significativo: los seguidores del Real Zaragoza han recuperado la fe. Creen decididamente en sus técnicos, en su equipo, en el nuevo proyecto deportivo que ahora presenta la entidad. Por ello, la afición respaldó ayer a Cani con devoción y vehemencia, sin restricciones, en el día de su presentación oficial. Más de 4.000 aficionados se dieron cita en La Romareda para proclamar su incondicional apoyo al centrocampista. Ni siquiera la tormenta redujo el ánimo de la hinchada zaragocista, que ovacionó al nuevo ídolo con insistencia y vivacidad.

La elevada asistencia de espectadores representó otro acontecimiento histórico para el Real Zaragoza: solo la puesta de largo de Pablo Aimar, en el verano de 2006, y la reciente presentación de Alberto Zapater, otro canterano que vuelve a su hogar, habían alcanzado una capacidad similar de convocatoria. Ayer, nadie disimuló su entusiasmo por el regreso de Cani, indiscutible guía espiritual de los aragoneses en el arduo recorrido hacia la Primera División.

"Su vuelta es una alegría para todos. Gente como él, que sí quiere al Real Zaragoza, que sí se deja el alma por el escudo, es lo que necesita el equipo para regresar a la élite", advierte David Insa, un seguidor de 13 años que aguardaba con impaciencia a las puertas de La Romareda. "Llevo ya 45 minutos esperando, pero no me quería perder la presentación. Tanto él como Zapater son dos ídolos del zaragocismo. Se merecen estar aquí", insiste David, quien considera que ahora, "con ellos dos en el campo", el ascenso a la máxima categoría "se presenta mucho más factible".

En los mismos términos se expresó Jorge Fernando, de 16 años, quien confesó estar "muy agradecido por el regreso de Cani", más aún tras haber descartado ofertas de mayor entidad. "En el campo, quizás físicamente no pueda rendir a la misma altura que los jóvenes –añade–. Sin embargo, su talento es incuestionable y, sobre todo, tenemos la seguridad de que se dejará en el campo hasta la última gota de sudor", anuncia Jorge.

En este sentido, el joven seguidor zaragocista reclama "más gente de casa"en la plantilla aragonesa, "que sienta el escudo", porque ello al menos garantiza "lucha y corazón" en el terreno de juego, y un sentimiento de "amor por el club que no lo dan los futbolista de fuera". Y con Cani como referente, Jorge también está convencido del ascenso: "Su presencia aumenta nuestras posibilidades de éxito. Con futbolistas que lo dan todo en el campo, como es el caso de Cani, todo resultará más sencillo. Ahí está el ejemplo del Leganés, que alcanzó la máxima categoría, contra todo pronóstico, porque no dio un solo balón por perdido en ninguno de sus encuentros".

Después de comparecer en la sala de prensa, Cani saltó al terreno de juego. Lo hizo en medio de una ovación enérgica, unánime, generosa y sincera de la grada, que enseguida dio lugar a cánticos de agradecimiento y apoyo al jugador. Las palabras de David García, ‘speaker’ del Real Zaragoza, y el discurso pronunciado por el propio futbolista sobre el césped de La Romareda –"el reto es volver a Primera"–, acentuaron el la vigorosa respuesta de la afición. Desde lo lejos, muy orgullosos, presenciaban la escena las personas más allegadas del centrocampista aragonés: sus padres, Jesús y Esmeralda; su hermano, Sergio; su mujer, Teresa; sus hijos,Inés Diego; además de sus sobrinos; de su representante, José Antonio Martín ‘Petón’. Junto a ellos se hallaban el presidente del Real Zaragoza,Christian Lapetra; el director general, Luis Carlos Cuartero, y el director deportivo, Narciso Juliá.

"Su vuelta es muy ilusionante. Sólo hay que ver el entusiasmo que está mostrando la gente", sostiene Sergio Pardos, amigo de Cani desde la infancia. "Viene con muchas ganas, y con el ascenso entre ceja y ceja. Ha sufrido mucho en el último año y ahora quiere reivindicarse", confiesa Sergio. Y qué mejor sitio que aquí. En su equipo. En su ciudad. En su casa.
20160624094127-2016-17-540-alberto-zapater-.jpg

Real Zaragoza 2016/17

1ª incorporación (jugador nº 540)

Alberto Zapater

Vengo a competir, volver es un regalo que me da la vida"

Zapater recalca su ilusión y deja claro que se encuentra perfectamente para "hablar en el campo"

Con la emoción contenida --"No quiero llorar", recalcó-- y con 6.000 zaragocistas mostrándole todo su cariño en la presentación más multitudinaria de la historia reciente. Así volvió Alberto Zapater, casi siete años después de despedirse, entonces sí, entre lágrimas. "Para mí esto es un regalo que me da la vida, un sueño que vivo, y quiero hacerlo con dignidad y con orgullo. Sé lo que significa este escudo, no quiero defraudar a nadie y quiero intentar disfrutarlo con 31 años, porque tengo la felicidad que te da jugar donde quieres y porque quieres", recalcó el centrocampista, al que las palabras le salían a borbotones, por su locuacidad y por la necesidad de expresar todo lo que sentía en un día tan especial, el de su vuelta. "Siempre pensé que volvería. No he dejado nunca de ser jugador del Zaragoza y estoy muy orgulloso".

Lleva casi tres años sin jugar un partido oficial, lastrado por las molestias, por aquella pesadilla que empezó en el abdomen, en una hernia inguinal, para seguir por el pubis y las severas molestias en la espalda. "Estoy perfectamente, de p. m. (de puta madre). No he venido a pasearme, o solo a ayudar a los chavales, que esto último también. Vengo a competir". Se puede decir más alto pero no más claro, pero Zapater aún ahondó más. "Si no pensase en que puedo dar lo que esperan de mí no vendría. Es que no había necesidad de hacerse daño, de hacer daño a la gente, porque sé lo que supone mi regreso. Si hubiera dudas no estaría sentado aquí. Tengo claro que puedo jugar. Si no, me iría a mi butaca en el estadio".

 

MENSAJE DIRECTO Tan claro lo tiene que anunció sin cortapisas que su fichaje por dos temporadas no tiene "ninguna prueba ni nada. Me harán el seguimiento igual que al resto", aseguró. "Los caminos se encuentran. La mínima posibilidad que tuviera de volver a sentirme futbolista y de coger esta camiseta la iba a aprovechar. Pensaba que el equipo iba a ascender. Yo me estaba preparando para jugar en Primera y era lo que quería por el bien del Zaragoza", destacó. Ahora, la cuenta que dejó en julio del 2009 en 207 partidos oficiales se verá aumentada. Él desea que con muchos más.

Porque hubo un tiempo en que ese sueño pareció imposible. El calvario de sus molestias se le hizo eterno, el Lokomotiv le dejó de lado --"Es una etapa complicada, prefiero ni acordarme"--, regresó a Zaragoza, se puso a las órdenes de Andrés Ubieto, preparador físico y recuperador, y hace unos dos meses empezó a ver la luz. "Vi que iba para adelante, en lo físico, que era lo principal, y en lo mental, que iba después". Dio las gracias al propio Ubieto, a Nacho (Dieste), fisioterapeuta, se emocionó al recordar a su padre, fallecido en el 2015, y ante todo dejó constancia de una ilusión enorme, la misma que le hizo entrar en la cantera, que le llevó a debutar en el primer equipo en el 2004 con Víctor Muñoz para en 5 años convertirse en santo y seña del zaragocismo. "Llegué al fútbol por trabajo e ilusión. Yo prometo trabajo. Hasta hace poco la cabeza y el corazón me decían que adelante, pero el cuerpo no. Ahora, me dice que sí y es la hostia".

"Sé que no soy Messi y esto es un deporte de equipo. Quiero vender ilusión con hechos, hablar en el campo. No soy un mesías, pero vengo convencido de que todo va a salir bien", resumió, con humildad, para después volver a apelar a la gente. "Tengo ilusión, pero sé que la gente aún me va a dar más. Este cariño no se paga con dinero".

Vivió un Zaragoza de Primera, ganó una Supercopa y rozó una Copa, perdida ante el Espanyol, sufrió un descenso y dejó al equipo de su corazón en la élite antes de irse. Volver, ese es el reto ahora. "La Segunda es jodida y sé la situación del club. No vengo a prometer un ascenso, sé que es la ilusión. Vengo a remar, a ayudar para que el equipo compita cada domingo y para eso necesitamos de todos".

 

CHARLA CON MILLA Reveló que había hablado ya con Milla y sobre todo dejó claro sus enormes ganas de ponerse de corto. Sí, como insistió, hablar en el campo, eso es lo que desea. "Yo entrenaría todos los días, aunque me dicen que me vaya de vacaciones, pero también sé que tengo que mantener el trabajo que llevo", explicó, con una mueca de fastidio por no ir esa tarde a la Ciudad Deportiva junto a Ubieto, que no se perdió su presentación, y con Vallejo o Ander, que también están estos días por esas instalaciones. "¡Tengo tantas ganas de jugar!", exclamó, un perfecto resumen de lo que siente Zapater, un retorno soñado, un deseo hecho realidad, un ídolo que vuelve a ejercer como tal en el zaragocismo.

20160616083023-entrenador-rz67-luis-milla.jpg

Luis Milla

Entrenador nº 67 Real Zaragoza

Luis Milla

Datos personales
Nombre completoLuis Milla Aspas
NacimientoTeruel12 de marzo de 1966(50 años)
PaísEspaña
Carrera como entrenador
DeporteFútbol
EquipoReal Zaragoza
Debut como entrenador2006
(U. D. Puzol)
 
Carrera como jugador
PosiciónCentrocampista
Debut como jugador1985
(F. C. Barcelona)
Retirada deportiva2001
(Valencia C. F.)
Part.3


 

  Entrenador Período
1. Elías Sauca Marzo de 1932 a Junio 1932
2. Felipe Dos Santos ( POR) Julio 1932 a Abril 1934
3. Tomás Arnanz Abril 1934 a Junio 1934
4. Francisco González Julio 1934 a Junio 1935
5. José Planas Julio 1934 a Junio 1935
6. Manuel Olivares Marzo 1936 a Junio 1936
7. Tomás Arnanz Julio 1939 a Junio 1941
8. Francisco Gamborena Julio 1941 a Noviembre 1941
9. Julio Uriarte - Julio Ostalé Noviembre 1941 a Diciembre 1941
10. Jacinto Quincoces Diciembre 1941 a Junio 1943
11. Patricio Caicedo Julio 1943 a Junio 1945
12. Tomás Arnanz Julio 1945 a Diciembre 1945
13. Juanito Ruíz Diciembre 1945 a Junio 1946
14. Manuel Olivares Julio 1946 a Junio 1947
15 Antonio Sorribas Julio 1947 a Enero 1948
16. Enrique Soladrero Enero 1948 a Abril 1948
17 Antonio Macheda (ITA) Abril 1948 a Mayo 1948
18 Francisco Bru Julio 1948 a Enero 1949
19 Isaac Oceja Enero 1949 a Junio 1949
20 Juanito Rui Julio 1949 a Febrero 1950
21 José Planas Febrero 1950 a Junio 1950
22 Luis Urquiri Julio 1950 a Abril 1951
23 Juanito Ruiz Abril 1951 a Junio 1951
24 Emilio Berkessy (HUN) Junio 1951 a Octubre 1952
25 Domingo Balmanya Noviembre 1952 a Noviembre 1953
26 Pedro Eguiluz Noviembre 1953 a Junio 1954
27 Edmundo Suárez Julio 1954 a Junio 1956
28 Jacinto Quincoces Junio 1956 a Febrero 1958
29 Juan Álvarez Casariego Febrero 1958 a Junio 1958
30 Juan Ochoantesana Julio 1958 a Diciembre 1959
31 Edmundo Suárez Diciembre 1959 a Junio 1960
32 César Rodríguez Julio 1960 a Junio 1963
33 Antonio Ramallest Julio 1963 a Mayo 1964
34 Luis Bello Mayo 1964 a Junio 1964
35 Roque Olsen (ARG) Julio 1964 a Junio 1965
36 Luis Hon (FRA) Julio 1965 a Febrero 1966
37 Fernando Daucik (CHE) Febrero 1966 a Mayo 1967
38 Andrés Lerín Mayo 1967 a Junio 1967
39 Roque Olsen (ARG) Julio 1967 a Noviembre 1968
40 César Rodríguez Noviembre 1968 a Junio 1969
41 Héctor Rial (ARG) Julio 1969 a Junio 1970
42 José María Martín Julio 1970 a Octubre 1970
43 Domingo Balmanya Octubre 1970 a Enero 1971
44 José Luis García Traid Enero 1971 a Junio 1971
45 Rosendo Hernández Julio 1971 a Octubre 1971
46 Rafael Iriondo Octubre 1971 a Junio 1972
47 Luis Cid "Carriega" Julio 1972 a Junio 1976
48 Lucien Muller (FRA) Julio 1976 a Junio 1977
49 Arsenio Iglesias Julio 1977 a Junio 1978
50 Vujadin Boskov (YUG) Julio 1978 a Mayo 1979
51 Manuel Villanova Mayo 1979 a Marzo 1981
52 Leo Benhakker (HOL) Marzo 1981 a Junio 1984
53 Enzo Ferrari (ITA) Julio 1984 a Junio 1985
54 Luis Costa Julio 1985 a Diciembre 1987
55 Manuel Villanova Diciembre 1987 a Junio 1988
56 Radomir Antic (YUG) Julio 1988 a Junio 1990
57 Ildo Maneiro (URU) Junio 1990 a Marzo 1991
58 Víctor Fernández Marzo 1991 a Noviembre 1996
59 Víctor Esparrago (URU) Noviembre 1996 a Enero 1997
60 Luis Costa Enero 1997 a Junio 1998
61 Chechu Rojo Julio 1998 a Junio 2000
62 Juan Manuel Lillo Julio 2000 a Octubre 2000
63 Luis Costa Octubre 2000 a Junio 2001
64 Chechu Rojo Julio 2001 a Enero 2002
65 Luis Costa Enero 2002 a Marzo 2002
66 Marcos Alonso Marzo 2002 a Mayo 2002
67 Francisco Flores Junio 2002 a Enero de 2004
68 Víctor Muñoz Enero 2004  a Junio de 2006
69 Víctor Fernández Junio 2006 a 13 Enero de 2008
70 Ander Garitano 14 Enero 2008 a 21Enero 2008
71 Javier Irureta 22 Enero 2008 a 3 Marzo 2008
72 Manuel Villanova 4 Marzo 2008 a 25 Mayo 2008
73 Marcelino Garcia Toral 28 Mayo 2008 a 12 Diciembre 2009
74 Aurelio Gay 13 Diciembre 2009 a 17 Noviembre 2010
75 Javier Vasco Aguirre (MEX) 18 Noviembre 2010 a 30 Diciembre 2011
76 Manolo Jimenez 1 Enero 2012 a 10 Junio 2013
77 Paco Herrera 20 Junio 2013 a 17 Marzo 2014
78 Víctor Muñoz 18 Marzo 2014 a 24 Noviembre 2014
79 Ranko Popovic 25 Marzo 2015 a 20 Diciembre 2015
80 Luis Carreras 28 Diciembre 2015 a 6 Junio 2016
81 Luis Milla 15 Junio 2016 a ¿?


20160128133514-2015-16-705-javi-ros-.jpg

Real Zaragoza 2015/16

16ª incorporación (jugador nº 705)

Javi Ros

20160128133359-2015-16-704-jean-marie-dongou.jpg

Real Zaragoza 2015/16

15ª incorporación (jugador nº 704)

Jean Marie Dongou

 

Dongou

Datos personales
Nombre completoJean Marie Dongou Tsafack
Apodo(s)Dongol 1
NacimientoDuala, Región del Litoral
20 de abril de 1995 (20 años)
PaísCamerún
Nacionalidad(es)Bandera de Camerún Camerunesa
Flag of Spain.svg Española
Altura1,73 m (5 ft 8 in)
Peso74 kg (163 lb)
Carrera
DeporteFútbol
Debut deportivo2012
(F. C. Barcelona "B")
ClubBandera de España Real Zaragoza
LigaSegunda División de España
PosiciónDelantero centro
Dorsal(es)18
 

Jean Marie Dongou Tsafack (Duala, Región del Litoral, Camerún, 20 de abril de 1995) conocido deportivamente como Dongou, es un futbolista camerunés que juega en la posición de delantero centro. Actualmente milita en el Real Zaragoza de la Segunda División de España.

 Trayectoria

La Masía

Dongou se incorpora al Fútbol Club Barcelona en 2008, los ojeadores del F. C. Barcelona lo vieron en varios torneos juveniles de fútbol 7 en los que participó a través de la fundación de Samuel Eto'o, jugadorcamerunés que en ese tiempo formaba parte del primer equipo del club catalán.

Dongou ingresó en las categorías inferiores del club azulgrana y reside en La Masía. Logró la hazaña de jugar en un año para tres grupos diferentes, como ya lo había hecho una vez Lionel Messi. Con 15 años jugó con el Juvenil B a pesar de ser cadete y se convirtió en el máximo goleador de la cantera en los dos últimos años. En la temporada 2010/11 continuó siendo jugador del Juvenil B, pero también participó con el Juvenil A en la conquista del campeonato de División de Honor a final de temporada. En la temporada 2011/12 se convirtió oficialmente en jugador del Juvenil A. Durante el 2012, participó en el NextGen Series, una competición Sub-19 de clubes europeos. Con los jóvenes azulgranas, llegó a cuartos de final del torneo y terminó como el máximo goleador con siete tantos.

F. C. Barcelona "B"

Tras 4 años en la escuela azulgrana, hace su debut con el F. C. Barcelona "B" el 28 de enero de 2012 contra el S. D. Huesca en sustitución de Rodri,2marcó su primer gol como profesional el 25 de marzo frente al C. D. Alcoyano.3 Terminó la temporada 2011-12 jugando un total de 12 partidos y marcando 2 goles.

Para la temporada 2012-13 formó parte de la plantilla del Barça "B" llegando a disputar 33 encuentros entre los cuales consiguió 5 anotaciones. Tras eso participó con el primer equipo en la pretemporada 2013-14, llegando a anotar 3 goles: 2 en el triunfo por 7-0 del ante el Vålerenga Fotball de Noruega y uno en el triunfo por 8-0 ante el Santos por el Trofeo Joan Gamper.

F. C. Barcelona

Debutó con el primer equipo el 6 de diciembre de 2013 en la Copa del Rey, al ingresar en el minuto 78' sustituyendo al chileno Alexis Sánchez, en este partido anotó su primer gol oficial con el Barça, para cerrar la victoria ante Cartagena por 1-4, convirtiéndose en el primer jugador africano de la cantera que debuta con el primer equipo.4

Hizo su debut el 11 de diciembre del 2013 en la Liga de Campeones ante el Celtic de Escocia, ingresando en el minuto 81' por Neymar. Su debut en laPrimera División de España fue el 19 de enero de 2014, ingresando a los 85' en el empate 1-1 frente al Levante.

El 28 de enero del 2014 renueva su contrato con el club azulgrana hasta el 2017, de esta manera pasaría a tener una cláusula de rescisión de 12 millones de euros.5

Real Zaragoza

El 22 de enero de 2016 se incorpora al Real Zaragoza para lo que resta de temporada y la siguiente, firmando con la carta de libertad por el equipo blanquillo.6

Selección nacional

Dongou ha participado en variadas oportunidades con la selección Sub-20 camerunesa, en las cuales ha anotado dos veces. Por otra parte también ha sido convocado por el técnico de Camerún Volker Finke en dos ocasiones (ante Túnez y Portugal), pero no ha llegado a disputar ningún minuto.7

Estadísticas

Clubes

ClubTemporadaLigaCopas
nacionales
Torneos
internacionales
TotalMedia
Part.GolesPart.GolesPart.GolesPart.Goles
F. C. Barcelona "B"
Flag of Spain.svg España
2011-12122----1220.16
2012-13325----3250.15
2013-14308----3080.26
2014-153911----39110.28
2015-16193----1930.15
Total132290000132290.21
F. C. Barcelona
Flag of Spain.svg España
2013-14101110310.33
Total101110310.33
Real Zaragoza
Flag of Spain.svg España
2015-1600----000.00
Total0000--000.00
Total en su carrera133291110135300.22


20160128133042-2015-16-703-kilian-grant.jpg

Real Zaragoza 2015/16

14ª incorporación (jugador nº 703)

Kilian Grant

 

Kilian
Datos personales
Nombre completoKilian Grant Carvalheira
NacimientoFigueras, Gerona, Cataluña
18 de mayo de 1994 (21 años)
PaísEspaña
Nacionalidad(es)Flag of Spain.svg Española
Altura1,80 m (5 ft 11 in)
Carrera
DeporteFútbol
Debut deportivo2013
(R. C. D. Espanyol "B")
ClubReal Zaragoza
LigaSegunda División de España
PosiciónDelantero
Dorsal(es)28
 
Trayectoria
  • R. C. D. Espanyol "B" (2013-14)
  • U. E. Olot (2014)
  • Deportivo Aragón (2014-Act.)
  • Real Zaragoza (2015-Act.)


Kilian Grant Carvalheira (Figueras, Gerona, Cataluña, España, 18 de mayo de 1994), conocido deportivamente como Kilian, es un futbolista español que juega como delantero en el Real Zaragoza de la Segunda División de España, y en el filial de éste, el Deportivo Aragón.

Trayectoria

Formado en las categorías inferiores del R. C. D. Espanyol debuta en categoría senior en la temporada 2012/13 en la Segunda División B de España con el filial perico, perteneciendo aún al juvenil. La temporada siguiente cuenta con ficha en el R. C. D. Espanyol "B" y disputa el inicio de temporada con el mismo pero sale cedido en el mercado de invierno a la Unió Esportiva Olot también en la Segunda División B de España.

En verano de 2014 ficha por el Real Zaragoza "B" que competiría en la misma división. Debutaría con el primer equipo en la Segunda División de España el 19 de diciembre de 2015 en el Nou Estadi de Tarragona en el encuentro disputado entre el Gimnàstic de Tarragona y el Real Zaragoza. 1

Estadísticas

ClubDivisiónTemporadaLiga (1)Copas
nacionales (2)
Torneos
internacionales
TotalMedia
goleadora
PartidosGolesPartidosGolesPartidosGolesPartidosGoles
R. C. D. Espanyol "B"
Flag of Spain.svg España
2ª B2012-131311310.07
2013-141101100.00
Total club24100002410.04
U. E. Olot
Flag of Spain.svg España
2ª B2013-14130001300.00
Total club13000001300.00
Deportivo Aragón
Flag of Spain.svg España
2ª B2014-153073070.23
2015-161461460.42
Total club4413000015100.29
Real Zaragoza
Flag of Spain.svg España
2015-161000100.00
Total club100000100.00
Total carrera8214000082140.17
(1) Incluye datos de play-off de ascenso / permanecia.
(2) Copa del Rey.
(*) S/D hace referencia a que no se disponen de datos necesarios, y las casillas con un guión a que dicho club no participa en ese tipo de competición para la temporada señalada.

20160103135045-entrenador-rz66-luis-carreras.jpg

Luis Carreras

Luís Carreras
Datos personales
Nombre completo Luís Carreras i Ferrer
Apodo(s) El noi de Sant Pol (el chico de Sant Pol)
Nacimiento Sant Pol de Mar, Barcelona, Cataluña, 24 de octubre de 1972 (43 años)
País España
Nacionalidad(es) Flag of Spain.svg Española
Altura 1,83 m (6 ft 0 in)
Carrera como entrenador
Deporte Fútbol
Equipo Real Zaragoza
Debut como entrenador 2009
(Deportivo Alavés "B")

Carrera como jugador
Posición Defensa
Debut como jugador 1990
(F. C. Barcelona "B")
Retirada deportiva 2007
(Deportivo Alavés)


 

Una dilatada carrera profesional que dio paso a una nueva etapa en el banquillo: así es Luis Carreras

Antes de iniciarse como entrenador, Luis Carreras desarrolló una dilatada trayectoria como futbolista profesional, manteniéndose durante más de década y media en equipos de la elite. Se formó en la cantera del Barcelona, con cuyo primer equipo llegó a debutar en Primera División en 1993. Posteriormente, defendió los colores del Real Oviedo, el Racing, de nuevo el Barcelona, el Mallorca, el Atlético de Madrid, el Real Murcia y el Deportivo Alavés, incluyendo pasos por Segunda División con el conjunto mallorquín, el colchonero y el alavesista, acumulando distintas experiencias en diversas instituciones y situaciones.

Fue precisamente en el conjunto vitoriano donde comenzó su carrera en los banquillos, en primer lugar como ayudante en el primer equipo, y posteriormente dirigiendo a su filial. Tras su primera experiencia como técnico, tomó las riendas del Sabadell, con el que logró el ascenso a Segunda División y dos permanencias consecutivas en la categoría de plata, gracias a su propuesta de fútbol atractivo y protagonismo en los partidos, sello indiscutible de su estilo como entrenador. Posteriormente, dirigió al primer equipo del Mallorca durante la primera etapa de la temporada 2013/14.

Ahora, Carreras llega al Real Zaragoza con el reto de seguir creciendo como técnico y contribuir con su trabajo al nuevo proyecto deportivo del equipo aragonés, y con el objetivo principal del ascenso a Primera División como meta.

  Entrenador Período
1. Elías Sauca Marzo de 1932 a Junio 1932
2. Felipe Dos Santos ( POR) Julio 1932 a Abril 1934
3. Tomás Arnanz Abril 1934 a Junio 1934
4. Francisco González Julio 1934 a Junio 1935
5. José Planas Julio 1934 a Junio 1935
6. Manuel Olivares Marzo 1936 a Junio 1936
7. Tomás Arnanz Julio 1939 a Junio 1941
8. Francisco Gamborena Julio 1941 a Noviembre 1941
9. Julio Uriarte - Julio Ostalé Noviembre 1941 a Diciembre 1941
10. Jacinto Quincoces Diciembre 1941 a Junio 1943
11. Patricio Caicedo Julio 1943 a Junio 1945
12. Tomás Arnanz Julio 1945 a Diciembre 1945
13. Juanito Ruíz Diciembre 1945 a Junio 1946
14. Manuel Olivares Julio 1946 a Junio 1947
15 Antonio Sorribas Julio 1947 a Enero 1948
16. Enrique Soladrero Enero 1948 a Abril 1948
17 Antonio Macheda (ITA) Abril 1948 a Mayo 1948
18 Francisco Bru Julio 1948 a Enero 1949
19 Isaac Oceja Enero 1949 a Junio 1949
20 Juanito Rui Julio 1949 a Febrero 1950
21 José Planas Febrero 1950 a Junio 1950
22 Luis Urquiri Julio 1950 a Abril 1951
23 Juanito Ruiz Abril 1951 a Junio 1951
24 Emilio Berkessy (HUN) Junio 1951 a Octubre 1952
25 Domingo Balmanya Noviembre 1952 a Noviembre 1953
26 Pedro Eguiluz Noviembre 1953 a Junio 1954
27 Edmundo Suárez Julio 1954 a Junio 1956
28 Jacinto Quincoces Junio 1956 a Febrero 1958
29 Juan Álvarez Casariego Febrero 1958 a Junio 1958
30 Juan Ochoantesana Julio 1958 a Diciembre 1959
31 Edmundo Suárez Diciembre 1959 a Junio 1960
32 César Rodríguez Julio 1960 a Junio 1963
33 Antonio Ramallest Julio 1963 a Mayo 1964
34 Luis Bello Mayo 1964 a Junio 1964
35 Roque Olsen (ARG) Julio 1964 a Junio 1965
36 Luis Hon (FRA) Julio 1965 a Febrero 1966
37 Fernando Daucik (CHE) Febrero 1966 a Mayo 1967
38 Andrés Lerín Mayo 1967 a Junio 1967
39 Roque Olsen (ARG) Julio 1967 a Noviembre 1968
40 César Rodríguez Noviembre 1968 a Junio 1969
41 Héctor Rial (ARG) Julio 1969 a Junio 1970
42 José María Martín Julio 1970 a Octubre 1970
43 Domingo Balmanya Octubre 1970 a Enero 1971
44 José Luis García Traid Enero 1971 a Junio 1971
45 Rosendo Hernández Julio 1971 a Octubre 1971
46 Rafael Iriondo Octubre 1971 a Junio 1972
47 Luis Cid "Carriega" Julio 1972 a Junio 1976
48 Lucien Muller (FRA) Julio 1976 a Junio 1977
49 Arsenio Iglesias Julio 1977 a Junio 1978
50 Vujadin Boskov (YUG) Julio 1978 a Mayo 1979
51 Manuel Villanova Mayo 1979 a Marzo 1981
52 Leo Benhakker (HOL) Marzo 1981 a Junio 1984
53 Enzo Ferrari (ITA) Julio 1984 a Junio 1985
54 Luis Costa Julio 1985 a Diciembre 1987
55 Manuel Villanova Diciembre 1987 a Junio 1988
56 Radomir Antic (YUG) Julio 1988 a Junio 1990
57 Ildo Maneiro (URU) Junio 1990 a Marzo 1991
58 Víctor Fernández Marzo 1991 a Noviembre 1996
59 Víctor Esparrago (URU) Noviembre 1996 a Enero 1997
60 Luis Costa Enero 1997 a Junio 1998
61 Chechu Rojo Julio 1998 a Junio 2000
62 Juan Manuel Lillo Julio 2000 a Octubre 2000
63 Luis Costa Octubre 2000 a Junio 2001
64 Chechu Rojo Julio 2001 a Enero 2002
65 Luis Costa Enero 2002 a Marzo 2002
66 Marcos Alonso Marzo 2002 a Mayo 2002
67 Francisco Flores Junio 2002 a Enero de 2004
68 Víctor Muñoz Enero 2004  a Junio de 2006
69 Víctor Fernández Junio 2006 a 13 Enero de 2008
70 Ander Garitano 14 Enero 2008 a 21Enero 2008
71 Javier Irureta 22 Enero 2008 a 3 Marzo 2008
72 Manuel Villanova 4 Marzo 2008 a 25 Mayo 2008
73 Marcelino Garcia Toral 28 Mayo 2008 a 12 Diciembre 2009
74 Aurelio Gay 13 Diciembre 2009 a 17 Noviembre 2010
75 Javier Vasco Aguirre (MEX) 18 Noviembre 2010 a 30 Diciembre 2011
76 Manolo Jimenez 1 Enero 2012 a 10 Junio 2013
77 Paco Herrera 20 Junio 2013 a 17 Marzo 2014
78 Víctor Muñoz 18 Marzo 2014 a 24 Noviembre 2014
79 Ranko Popovic 25 Marzo 2015 a 20 Diciembre 2015
80 Luis Carreras 28 Diciembre 2015 a 


20151023125246-plantillla-real-zaragoza-201516-foto-oficial-peq.jpg

Foto oficial Real Zaragoza 2015-16

Fila superior: Yasinne Bounou ’Bono’, Rubén González, Leandro Cabrera, Pablo Alcolea, Diego Rico, Erik Morán, Alfredo Ortuño y Manu Herrera.

De pie: Mario Álvarez, Pape Maly Diamanka, Marc Bertrán, Ranko Popovic (entrenador), Christian Lapetra (Presidente), Vlado Grujic (segundo entrenador), Aria Hasegawa, Jaime Romero y Jorge Ortí.

Sentados: Isaac Carcelén, Ángel Rodríguez, Cezary Wilk, Jesús Vallejo, Albert Dorca, Pedro Sánchez, Abraham Minero, Freddy Hinestroza y Jorge Díaz.

20141203172229-realzaragoza-2014-15.jpg

 Foto oficial Real Zaragoza 2014-15 

Fila superior: Óscar Whalley, Rubén González, Javi Álamo, Pablo Alcolea, Borja González, Leandro Cabrera, Yassine Bounou.

Fila central: Diego Rico, Lolo Ortiz, Albert Dorca, Ranko Popovic (entrenador), Christian Lapetra (presidente), Vlado Grujic (segundo entrenador), Willian José, Jorge Ortí, Carlos Diogo.

Fila inferior: Jesús Vallejo, Mario Álvarez, Jesús Rodríguez Tato, Eldin Hadzic, José Manuel Fernández, Pedro Sánchez, Jaime Romero, Vullnet Basha y Álvaro Tierno.

 

La Expo, escenario de la foto oficial del Real Zaragoza para la presente temporada

El entorno de la Expo, con la escultura ’El Alma del Ebro’ y la Torre del Agua, ha servido de atractivo escenario para la toma de la imagen de la que es la foto oficial del Real Zaragoza en la campaña 2014-15.

Tras la sesión de entrenamiento desarrollada por la mañana en la Ciudad Deportiva, los jugadores, técnicos y auxiliares se han desplazado en autocar a la explanada que da acceso al Palacio de Congresos, en donde se había habilitado la plataforma donde se ha tomado la fotografía. Unos minutos antes había llegado el presidente del Real Zaragoza, Christian Lapetra, que también ha posado para la instantánea.

El acto ha despertado expectación entre los medios de comunicación, que se han desplazado al lugar, así como de diversos aficionados, que han aprovechado para saludar y transmitir ánimos a los componentes de la primera plantilla del Real Zaragoza.

Al término de la sesión fotográfica, el zaragozano Álvaro Tierno ha reconocido el orgullo que supone participar en este acto y su alegría por dar a conocer algunos de los lugares más emblemáticos de la capital aragonesa.

El Real Zaragoza quiere transmitir su agradecimiento a Zaragoza Deporte Municipal y Desarrollo Expo -dependientes del Ayuntamiento- y a Zaragoza Empresarial -vinculada al Gobierno de Aragón- por su ayuda y facilidades para la puesta en marcha de esta iniciativa.

20141125083343-ranko-popovi-.jpgRanko Popović
Ранко Поповић

Personal information
Full nameRanko Popović
Date of birth26 June 1967 (age 47)
Place of birthPeć, Yugoslavia
Playing positionManager
Youth career
1978–1988Budućnost Peć
Senior career*
YearsTeamApps(Gls)
1988–1992Partizan Belgrade2(0)
1989–1990Leotar Trebinje13(0)
1992–1994Spartak Subotica  
1994–1995Ethnikos Piraeus10(0)
1995–1997UD Almería16(0)
1997–2001SK Sturm Graz74(10)
2001–2002TuS FC Arnfels  
Teams managed
2001–2003TuS FC Arnfels
2003–2006SK Sturm Graz (Asst.)
2006–2007Sanfrecce Hiroshima (Asst.)
2007–2009FK Spartak Zlatibor Voda
2009Oita Trinita
2011–2012Machida Zelvia
2012–2014FC Tokyo
2014Real Zaragoza
* Senior club appearances and goals counted for the domestic league only.
† Appearances (Goals).

 

Ranko Popovic, nuevo entrenador del Real Zaragoza

El técnico serbio llegará a Zaragoza este martes para firmar su acuerdo con el club aragonés.

El Real Zaragoza ha llegado a un acuerdo con el entrenador serbio Ranko Popovic para que se convierta en el nuevo técnico del conjunto aragonés para lo que resta de temporada y una más.

Esta incorporación se produce tras la destitución del técnico Víctor Muñoz que dirigía al equipo desde la temporada pasada. El club había encadenado una serie de malos resultados que han provocado la salida del míster aragonés por decisión del propio club.

Popovic llegará este mismo martes a Zaragoza para firmar su contrato y será presentado en el estadio de La Romareda en un acto que se llevará a cabo a las 12:30 de la mañana.

Nacido en Pec, en la antigua Yugoslavioa, y formado como jugador en el Partizán de Belgrado, Popovic desarrolló su trayectoria deportiva entre Grecia, España (en el Almería) y Austria.

Como técnico, además de en Austria y Serbia, ha desarrollado buena parte de su actividad profesional en Asia, en donde llegó a dirigir al Cerezo Osaka, el equipo más potente de la Liga japonesa.

 

El Real Zaragoza llega a un acuerdo con el entrenador serbio Ranko Popovic para dirigir al equipo

El Real Zaragoza ha llegado a un acuerdo con el entrenador serbio Ranko Popovic para que se convierta en el nuevo técnico del conjunto aragonés para lo que resta de temporada y una más. Popovic llegará este mismo martes a Zaragoza para firmar su contrato y será presentado en el estadio de La Romareda en un acto que se llevará a cabo a las 12:30 de la mañana.

Nacido en Pec, en la antigua Yugoslavioa, y formado como jugador en el Partizán de Belgrado, Popovic desarrolló su trayectoria deportiva entre Grecia, España (en el Almería) y Austria. 

Como técnico, además de en Austria y Serbia, ha desarrollado buena parte de su actividad profesional en Asia, en donde llegó a dirigir al Cerezo Osaka, el equipo más potente de la Liga japonesa.

 

  Entrenador Período
1. Elías Sauca Marzo de 1932 a Junio 1932
2. Felipe Dos Santos ( POR) Julio 1932 a Abril 1934
3. Tomás Arnanz Abril 1934 a Junio 1934
4. Francisco González Julio 1934 a Junio 1935
5. José Planas Julio 1934 a Junio 1935
6. Manuel Olivares Marzo 1936 a Junio 1936
7. Tomás Arnanz Julio 1939 a Junio 1941
8. Francisco Gamborena Julio 1941 a Noviembre 1941
9. Julio Uriarte - Julio Ostalé Noviembre 1941 a Diciembre 1941
10. Jacinto Quincoces Diciembre 1941 a Junio 1943
11. Patricio Caicedo Julio 1943 a Junio 1945
12. Tomás Arnanz Julio 1945 a Diciembre 1945
13. Juanito Ruíz Diciembre 1945 a Junio 1946
14. Manuel Olivares Julio 1946 a Junio 1947
15 Antonio Sorribas Julio 1947 a Enero 1948
16. Enrique Soladrero Enero 1948 a Abril 1948
17 Antonio Macheda (ITA) Abril 1948 a Mayo 1948
18 Francisco Bru Julio 1948 a Enero 1949
19 Isaac Oceja Enero 1949 a Junio 1949
20 Juanito Rui Julio 1949 a Febrero 1950
21 José Planas Febrero 1950 a Junio 1950
22 Luis Urquiri Julio 1950 a Abril 1951
23 Juanito Ruiz Abril 1951 a Junio 1951
24 Emilio Berkessy (HUN) Junio 1951 a Octubre 1952
25 Domingo Balmanya Noviembre 1952 a Noviembre 1953
26 Pedro Eguiluz Noviembre 1953 a Junio 1954
27 Edmundo Suárez Julio 1954 a Junio 1956
28 Jacinto Quincoces Junio 1956 a Febrero 1958
29 Juan Álvarez Casariego Febrero 1958 a Junio 1958
30 Juan Ochoantesana Julio 1958 a Diciembre 1959
31 Edmundo Suárez Diciembre 1959 a Junio 1960
32 César Rodríguez Julio 1960 a Junio 1963
33 Antonio Ramallest Julio 1963 a Mayo 1964
34 Luis Bello Mayo 1964 a Junio 1964
35 Roque Olsen (ARG) Julio 1964 a Junio 1965
36 Luis Hon (FRA) Julio 1965 a Febrero 1966
37 Fernando Daucik (CHE) Febrero 1966 a Mayo 1967
38 Andrés Lerín Mayo 1967 a Junio 1967
39 Roque Olsen (ARG) Julio 1967 a Noviembre 1968
40 César Rodríguez Noviembre 1968 a Junio 1969
41 Héctor Rial (ARG) Julio 1969 a Junio 1970
42 José María Martín Julio 1970 a Octubre 1970
43 Domingo Balmanya Octubre 1970 a Enero 1971
44 José Luis García Traid Enero 1971 a Junio 1971
45 Rosendo Hernández Julio 1971 a Octubre 1971
46 Rafael Iriondo Octubre 1971 a Junio 1972
47 Luis Cid "Carriega" Julio 1972 a Junio 1976
48 Lucien Muller (FRA) Julio 1976 a Junio 1977
49 Arsenio Iglesias Julio 1977 a Junio 1978
50 Vujadin Boskov (YUG) Julio 1978 a Mayo 1979
51 Manuel Villanova Mayo 1979 a Marzo 1981
52 Leo Benhakker (HOL) Marzo 1981 a Junio 1984
53 Enzo Ferrari (ITA) Julio 1984 a Junio 1985
54 Luis Costa Julio 1985 a Diciembre 1987
55 Manuel Villanova Diciembre 1987 a Junio 1988
56 Radomir Antic (YUG) Julio 1988 a Junio 1990
57 Ildo Maneiro (URU) Junio 1990 a Marzo 1991
58 Víctor Fernández Marzo 1991 a Noviembre 1996
59 Víctor Esparrago (URU) Noviembre 1996 a Enero 1997
60 Luis Costa Enero 1997 a Junio 1998
61 Chechu Rojo Julio 1998 a Junio 2000
62 Juan Manuel Lillo Julio 2000 a Octubre 2000
63 Luis Costa Octubre 2000 a Junio 2001
64 Chechu Rojo Julio 2001 a Enero 2002
65 Luis Costa Enero 2002 a Marzo 2002
66 Marcos Alonso Marzo 2002 a Mayo 2002
67 Francisco Flores Junio 2002 a Enero de 2004
68 Víctor Muñoz Enero 2004  a Junio de 2006
69 Víctor Fernández Junio 2006 a 13 Enero de 2008
70 Ander Garitano 14 Enero 2008 a 21Enero 2008
71 Javier Irureta 22 Enero 2008 a 3 Marzo 2008
72 Manuel Villanova 4 Marzo 2008 a 25 Mayo 2008
73 Marcelino Garcia Toral 28 Mayo 2008 a 12 Diciembre 2009
74 Aurelio Gay 13 Diciembre 2009 a 17 Noviembre 2010
75 Javier Vasco Aguirre (MEX) 18 Noviembre 2010 a 30 Diciembre 2011
76 Manolo Jimenez 1 Enero 2012 a 10 Junio 2013
77 Paco Herrera 20 Junio 2013 a 17 Marzo 2014
78 Víctor Muñoz 18 Marzo 2014 a 24 Noviembre 2014
79 Ranko Popovic 25 de marzo de 2014
20140610094350-grupo-accionarial-real-zaragoza-2014.jpg

Reparto accionarial del Real Zaragoza

 

. Mario Casasnovas: 490.161 acciones (24.50%)

James EdwardBrumwell: 490.154 acciones (24,5%)

Ángel Zorita: 264.714 acciones (13.23%)

Lasheras: 65.022 acciones de forma personal (3.25%)

Lasheras - Camino de la Mina SL: 65.021 acciones (3.25%)

Luis Gamón  - Piedrafita Inversiones SL: 10.003 acciones (0.50%).

Otal Asesores SL:  140.046 acciones (7%),

Inversiones y Desarrollo MM20: 140.046 acciones (7%)

Ignacio Zorita - Gefespo SL: 140.046 acciones (7%)

 

 

Mariano Casasnovas y James Edward Brumwell son los empresarios que más acciones del Real Zaragoza han comprado. Casasnovas ha adquirido 490.161 títulos (un 24.50%), mientras que Brumwell se ha hecho con 490.154 acciones (otro 24,5%). Este último es una persona muy ligada a Javier Lasheras. Después se encuentra Ángel Zorita, con 264.714 acciones (13.23%).

Lasheras tiene 65.022 títulos de forma personal y 65.021 a través de su sociedad Camino de la Mina SL (6.50%). Piedrafita Inversiones SL, a la que representa Luis Gamón, persona vinculada a Lasheras, posee 10.003 (0.50%). Otal Asesores SL tiene 140.046 (7%), Inversiones y Desarrollo MM20, 140.046 (7%) y Gefespo SL (I. Zorita) cuenta con 140.046 acciones (7%).

20140320092133-78-entrenador-victor-munoz.jpg
Víctor Muñoz
Nombre Víctor Muñoz Manrique
Nacimiento 15 de marzo de 1957 (57 años)
Zaragoza, España
Nacionalidad Bandera de España
Estatura 1,66 m (5 pies 5 pulg) metros
Trayectoria como entrenador
Club actual Real Zaragoza
Clubes anteriores FC Sion
Neuchâtel Xamax
Terek Grozny
Getafe Club de Fútbol
Real Club Recreativo de Huelva
Panathinaikos FC
Real Zaragoza
Villarreal Club de Fútbol
Unió Esportiva Lleida
Club Deportivo Logroñés
Debut 1995
Real Club Deportivo Mallorca
Trayectoria como jugador
Posición Centrocampista
Debut 1975
CD Boscos
Retirada 1991
Real Zaragoza
Partidos
internacionales
60

 

Víctor Muñoz Manrique, deportivamente conocido como Víctor (Zaragoza, España; 15 de marzo de 1956), es un ex-futbolista español de los años 1980 y actual entrenador de fútbol.

Trayectoria

Destacó en el Real Zaragoza, FC Barcelona y en la selección española. Fue uno de los primeros jugadores españoles en jugar en la Liga italiana, al ser fichado por la Sampdoria de Génova en 1988.

Jugaba como centrocampista y destacaba por su gran fortaleza física, que le permitía hacer un gran derroche físico en todos los partidos, desarrollando una gran labor defensiva.

Con el FC Barcelona obtuvo la Liga española de 1985 y 3 Copa del Rey, entre otros títulos.

Desde mitad de los años 90’ es entrenador de fútbol, habiendo dirigido a clubes como el RCD Mallorca, UE Lerida, Villarreal CF, Real Zaragoza y Panathinaikos FC.

Siendo entrenador del Real Zaragoza, obtuvo una Copa del Rey y una Supercopa de España, todas ganadas en el año 2004. Abandonó el club en 2006.

El 4 de julio de 2007, empezó a dirigir al Recreativo de Huelva, pero el 4 de febrero de 2008, tras los malos resultados cosechados (el equipo andaba penúltimo tras la jornada 22), es destituido.

En la temporada 2008/2009 se hace cargo del Getafe CF, donde entrena hasta el 27 de abril de 2009, cuando es destituido tras tres derrotas consecutivas ante FC Barcelona, Real Madrid y Villarreal C.F., situándose a un punto de las posiciones de descenso de categoría a 5 jornadas de la finalización de la temporada.

El 28 de agosto de 2010, se anunció su incorporación a Gol T para comentar los partidos del canal de mediapro.

El 21 de diciembre de 2010, Víctor Muñoz se compromete con el FC Terek Grozny de Rusia, donde apenas estuvo un mes.

En septiembre de 2011, pasó a ser el entrenador del equipo Suizo Neuchâtel Xamax, cargo que ocupó hasta enero de 2012.

En diciembre de 2012, firma por el FC Sion suizo, siendo despedido en febrero de 2013.

El 19 de marzo de 2014 vuelve a los banquillos, siendo contratado por el Real Zaragoza.

Como entrenador

Club País Año
RCD Mallorca Flag of Spain.svg España 1995 - 1997
CD Logroñés Flag of Spain.svg España 1997 - 1998
UE Lerida Flag of Spain.svg España 1998 - 2000
Villarreal CF Flag of Spain.svg España 2000 - 2002
Real Zaragoza SAD Flag of Spain.svg España 2004 - 2006
Panathinaikos FC Flag of Greece.svg Grecia 2006 - 2007
Recreativo de Huelva Flag of Spain.svg España 2007 - 2008
Getafe CF Flag of Spain.svg España 2008 - 2009
Terek Grozny Flag of Russia.svg Rusia 2010 - 2011
Neuchâtel Xamax Flag of Switzerland.svg  Suiza 2011 - 2012
FC Sion Flag of Switzerland.svg  Suiza 2012 - 2013
Real Zaragoza Flag of Spain.svg España 2014 - Actualidad

Listado de entrenadores del Real Zaragoza

 EntrenadorPeríodo
1.Elías SaucaMarzo de 1932 a Junio 1932
2.Felipe Dos Santos ( POR)Julio 1932 a Abril 1934
3.Tomás ArnanzAbril 1934 a Junio 1934
4.Francisco GonzálezJulio 1934 a Junio 1935
5.José PlanasJulio 1934 a Junio 1935
6.Manuel OlivaresMarzo 1936 a Junio 1936
7.Tomás ArnanzJulio 1939 a Junio 1941
8.Francisco GamborenaJulio 1941 a Noviembre 1941
9.Julio Uriarte - Julio OstaléNoviembre 1941 a Diciembre 1941
10.Jacinto QuincocesDiciembre 1941 a Junio 1943
11.Patricio CaicedoJulio 1943 a Junio 1945
12.Tomás ArnanzJulio 1945 a Diciembre 1945
13.Juanito RuízDiciembre 1945 a Junio 1946
14.Manuel OlivaresJulio 1946 a Junio 1947
15Antonio SorribasJulio 1947 a Enero 1948
16.Enrique SoladreroEnero 1948 a Abril 1948
17Antonio Macheda (ITA)Abril 1948 a Mayo 1948
18Francisco BruJulio 1948 a Enero 1949
19Isaac OcejaEnero 1949 a Junio 1949
20Juanito RuiJulio 1949 a Febrero 1950
21José PlanasFebrero 1950 a Junio 1950
22Luis UrquiriJulio 1950 a Abril 1951
23Juanito RuizAbril 1951 a Junio 1951
24Emilio Berkessy (HUN)Junio 1951 a Octubre 1952
25Domingo BalmanyaNoviembre 1952 a Noviembre 1953
26Pedro EguiluzNoviembre 1953 a Junio 1954
27Edmundo SuárezJulio 1954 a Junio 1956
28Jacinto QuincocesJunio 1956 a Febrero 1958
29Juan Álvarez CasariegoFebrero 1958 a Junio 1958
30Juan OchoantesanaJulio 1958 a Diciembre 1959
31Edmundo SuárezDiciembre 1959 a Junio 1960
32César RodríguezJulio 1960 a Junio 1963
33Antonio RamallestJulio 1963 a Mayo 1964
34Luis BelloMayo 1964 a Junio 1964
35Roque Olsen (ARG)Julio 1964 a Junio 1965
36Luis Hon (FRA)Julio 1965 a Febrero 1966
37Fernando Daucik (CHE)Febrero 1966 a Mayo 1967
38Andrés LerínMayo 1967 a Junio 1967
39Roque Olsen (ARG)Julio 1967 a Noviembre 1968
40César RodríguezNoviembre 1968 a Junio 1969
41Héctor Rial (ARG)Julio 1969 a Junio 1970
42José María MartínJulio 1970 a Octubre 1970
43Domingo BalmanyaOctubre 1970 a Enero 1971
44José Luis García TraidEnero 1971 a Junio 1971
45Rosendo HernándezJulio 1971 a Octubre 1971
46Rafael IriondoOctubre 1971 a Junio 1972
47Luis Cid "Carriega"Julio 1972 a Junio 1976
48Lucien Muller (FRA)Julio 1976 a Junio 1977
49Arsenio IglesiasJulio 1977 a Junio 1978
50Vujadin Boskov (YUG)Julio 1978 a Mayo 1979
51Manuel VillanovaMayo 1979 a Marzo 1981
52Leo Benhakker (HOL)Marzo 1981 a Junio 1984
53Enzo Ferrari (ITA)Julio 1984 a Junio 1985
54Luis CostaJulio 1985 a Diciembre 1987
55Manuel VillanovaDiciembre 1987 a Junio 1988
56Radomir Antic (YUG)Julio 1988 a Junio 1990
57Ildo Maneiro (URU)Junio 1990 a Marzo 1991
58Víctor FernándezMarzo 1991 a Noviembre 1996
59Víctor Esparrago (URU)Noviembre 1996 a Enero 1997
60Luis CostaEnero 1997 a Junio 1998
61Chechu RojoJulio 1998 a Junio 2000
62Juan Manuel LilloJulio 2000 a Octubre 2000
63Luis CostaOctubre 2000 a Junio 2001
64Chechu RojoJulio 2001 a Enero 2002
65Luis CostaEnero 2002 a Marzo 2002
66Marcos AlonsoMarzo 2002 a Mayo 2002
67Francisco FloresJunio 2002 a Enero de 2004
68Víctor MuñozEnero 2004  a Junio de 2006
69Víctor FernándezJunio 2006 a 13 Enero de 2008
70Ander Garitano14 Enero 2008 a 21Enero 2008
71Javier Irureta22 Enero 2008 a 3 Marzo 2008
72Manuel Villanova4 Marzo 2008 a 25 Mayo 2008
73Marcelino Garcia Toral28 Mayo 2008 a 12 Diciembre 2009
74Aurelio Gay13 Diciembre 2009 a 17 Noviembre 2010
75Javier Vasco Aguirre (MEX)18/11/2010 a 30/12/2011

76

77

78

Manolo Jimenez

Paco Herrera

Victor Muñoz

01/01/2012 a 17/6/2013

20/6/2013 a 17/3/2014

18/3/2014

Entrenadores célebres

Luis Belló Ferdinand Daučík Luis Costa Víctor Fernández Víctor Muñoz
RFEF - Copa del Rey.svg
1 Copa del Rey
(1964)
UEFA - Inter-Cities Fairs Cup.svg
1 Copa de Ferias
(1963/64)
RFEF - Copa del Rey.svg
1 Copa del Rey (1966)
RFEF - Copa del Rey.svg RFEF - Copa del Rey.svg
2 Copas del Rey
(1985/86 y 2000/01)
RFEF - Copa del Rey.svg
1 Copa del Rey
(1993/94)

Coppacoppe.png
1 Recopa de Europa
(1994/95)
RFEF - Copa del Rey.svg
1 Copa del Rey
(2003/04)
RFEF - Supercopa de España.svg
1 Supercopa de España (2004)

Foto Real Zaragoza 2013/14

Publicado: 30/10/2013 22:26 por Miguel Anchel Sanz en REAL ZARAGOZA
20131030222632--1ew49412-1789c088.jpg

Foto oficial  Real Zaragoza 2013/14

*De arriba a abajo y de izquierda a derecha: Óscar Whalley, Anton Shvets, Javi Álamo, José Javier Barkero, Leo Franco, Mario Paglialunga, Víctor Laguardia, Lucas Porcar, Pablo Alcolea. | Diego Rico, José Mari Martín, Sergio Cidoncha, Álvaro González, Paco Herrera (entrenador), Luis García, David Cortés, Ángelo Henríquez, Diego Suárez. | Jorge Ortí, Roger Martí, Walter Acevedo, Abraham Minero, José María Movilla, Javier Paredes, Francisco Montañés, Víctor Rodríguez, José Manuel Fernández y Tarsi Aguado.

20130620222519-paco-herrera.jpg

Paco Herrera

Francisco Herrera Lorenzo (Barcelona, España, 2 de diciembre de 1953), conocido como Paco Herrera, es un exfutbolista y entrenador de fútbol español. Actualmente, dirige al Real Zaragoza de la Segunda División de España.

Trayectoria

Sus comienzos como futbolista se gestaron en el C. F. Damm, a lo que siguieron catorce temporadas como profesional en los siguientes equipos: C. E. Sabadell F. C., Real Sporting de Gijón, Levante U. D. y C. D. Badajoz.

Tras esos años como futbolista, inició su carrera como entrenador de fútbol profesional y como director deportivo de varios equipos, tanto en el ámbito nacional como internacional. Comenzó dirigiendo las categorías inferiores del C. D. Badajoz, con el que ascendió en 1992 a Segunda División. Dos años después, ya compaginaba el trabajo de la secretaría técnica con el de entrenador, y fue entonces cuando se trasladó al C. D. Numancia de Soria, al que regresó después de entrenar al C. P. Mérida, pero ya en Primera División.

Posteriormente, se hizo cargo del Albacete Balompié, el Club Polideportivo Ejido y el R. C. Recreativo de Huelva, siempre obteniendo buenos puestos de la tabla clasificatoria. De ahí, pasó a ser ayudante de Rafa Benítez en el Liverpool F. C., con el que ganó la Liga de Campeones, la Supercopa de Europa y la FA Cup. Tras permanecer dos años en el equipo inglés, firmó como director deportivo del R. C. D. Español, cargo que ocupó durante casi tres temporadas.

En el mes de febrero de 2009 volvió a su tarea como entrenador profesional, esta vez fichando por el C. D. Castellón, dejando al equipo en el sexto lugar de la tabla clasificatoria. El 4 de febrero de 2010 pasó a dirigir al Villarreal C. F. "B" en Segunda División después del ascenso de Juan Carlos Garrido al primer equipo sustituyendo al destituido Ernesto Valverde. Tras una buena campaña 2009/10, en la que dejó al Villarreal "B" en séptima posición, el 20 de junio de 2010 firmó un contrato con el R. C. Celta de Vigo.

Herrera cambió al equipo celeste, que llevaba tres años sin poder conseguir más que la permanencia en la categoría. Así, el Celta finalizó la temporada 2010/11 en un sexto puesto que le daba acceso a disputar el play-off de ascenso a Primera División, aunque finalmente fue eliminado por el Granada C. F. en el último penalti tras la prórroga. Para la temporada 2011/12, Paco Herrera siguió siendo entrenador del Celta de Vigo de nuevo con el objetivo de materializar el ascenso, meta que alcanzó el día 3 de junio de 2012 tras un empate contra el Córdoba C. F., después de una racha de siete victorias con varias goleadas. De ese modo, el Celta de Vigo regresó a la Primera División habiendo conseguido ser el máximo goleador de la categoría, el menos goleado y con la plantilla más goleadora de la historia del club.

El 18 de febrero de 2013 fue cesado como técnico del Celta, cuando el equipo ocupaba la decimoctava posición en la tabla clasificatoria y sumaba veinte puntos. En total, dirigió al conjunto celeste durante 119 partidos en los que cosechó 53 victorias, 29 empates y 37 derrotas.

Clubes

Como jugador

Club País Año
C. E. Sabadell F. C. España 1972-1974
Real Sporting de Gijón España 1974-1977
Levante U. D. España 1977-1979
C. D. Badajoz España 1979-1986

Como entrenador

Club País Año
C. D. Badajoz España 1992-1993
1995
C. D. Numancia de Soria España 1998
C. P. Mérida España 1998-1999
C. D. Numancia de Soria España 2000
Albacete Balompié España 2001-2002
Club Polideportivo Ejido España 2002-2003
R. C. Recreativo de Huelva España 2003
C. D. Castellón España 2009
Villarreal C. F. "B" España 2010
Real Club Celta de Vigo España 2010-2013
Real Zaragoza España 2013-

Listado de entrenadores del Real Zaragoza

  Entrenador Período
1. Elías Sauca Marzo de 1932 a Junio 1932
2. Felipe Dos Santos ( POR) Julio 1932 a Abril 1934
3. Tomás Arnanz Abril 1934 a Junio 1934
4. Francisco González Julio 1934 a Junio 1935
5. José Planas Julio 1934 a Junio 1935
6. Manuel Olivares Marzo 1936 a Junio 1936
7. Tomás Arnanz Julio 1939 a Junio 1941
8. Francisco Gamborena Julio 1941 a Noviembre 1941
9. Julio Uriarte - Julio Ostalé Noviembre 1941 a Diciembre 1941
10. Jacinto Quincoces Diciembre 1941 a Junio 1943
11. Patricio Caicedo Julio 1943 a Junio 1945
12. Tomás Arnanz Julio 1945 a Diciembre 1945
13. Juanito Ruíz Diciembre 1945 a Junio 1946
14. Manuel Olivares Julio 1946 a Junio 1947
15 Antonio Sorribas Julio 1947 a Enero 1948
16. Enrique Soladrero Enero 1948 a Abril 1948
17 Antonio Macheda (ITA) Abril 1948 a Mayo 1948
18 Francisco Bru Julio 1948 a Enero 1949
19 Isaac Oceja Enero 1949 a Junio 1949
20 Juanito Rui Julio 1949 a Febrero 1950
21 José Planas Febrero 1950 a Junio 1950
22 Luis Urquiri Julio 1950 a Abril 1951
23 Juanito Ruiz Abril 1951 a Junio 1951
24 Emilio Berkessy (HUN) Junio 1951 a Octubre 1952
25 Domingo Balmanya Noviembre 1952 a Noviembre 1953
26 Pedro Eguiluz Noviembre 1953 a Junio 1954
27 Edmundo Suárez Julio 1954 a Junio 1956
28 Jacinto Quincoces Junio 1956 a Febrero 1958
29 Juan Álvarez Casariego Febrero 1958 a Junio 1958
30 Juan Ochoantesana Julio 1958 a Diciembre 1959
31 Edmundo Suárez Diciembre 1959 a Junio 1960
32 César Rodríguez Julio 1960 a Junio 1963
33 Antonio Ramallest Julio 1963 a Mayo 1964
34 Luis Bello Mayo 1964 a Junio 1964
35 Roque Olsen (ARG) Julio 1964 a Junio 1965
36 Luis Hon (FRA) Julio 1965 a Febrero 1966
37 Fernando Daucik (CHE) Febrero 1966 a Mayo 1967
38 Andrés Lerín Mayo 1967 a Junio 1967
39 Roque Olsen (ARG) Julio 1967 a Noviembre 1968
40 César Rodríguez Noviembre 1968 a Junio 1969
41 Héctor Rial (ARG) Julio 1969 a Junio 1970
42 José María Martín Julio 1970 a Octubre 1970
43 Domingo Balmanya Octubre 1970 a Enero 1971
44 José Luis García Traid Enero 1971 a Junio 1971
45 Rosendo Hernández Julio 1971 a Octubre 1971
46 Rafael Iriondo Octubre 1971 a Junio 1972
47 Luis Cid "Carriega" Julio 1972 a Junio 1976
48 Lucien Muller (FRA) Julio 1976 a Junio 1977
49 Arsenio Iglesias Julio 1977 a Junio 1978
50 Vujadin Boskov (YUG) Julio 1978 a Mayo 1979
51 Manuel Villanova Mayo 1979 a Marzo 1981
52 Leo Benhakker (HOL) Marzo 1981 a Junio 1984
53 Enzo Ferrari (ITA) Julio 1984 a Junio 1985
54 Luis Costa Julio 1985 a Diciembre 1987
55 Manuel Villanova Diciembre 1987 a Junio 1988
56 Radomir Antic (YUG) Julio 1988 a Junio 1990
57 Ildo Maneiro (URU) Junio 1990 a Marzo 1991
58 Víctor Fernández Marzo 1991 a Noviembre 1996
59 Víctor Esparrago (URU) Noviembre 1996 a Enero 1997
60 Luis Costa Enero 1997 a Junio 1998
61 Chechu Rojo Julio 1998 a Junio 2000
62 Juan Manuel Lillo Julio 2000 a Octubre 2000
63 Luis Costa Octubre 2000 a Junio 2001
64 Chechu Rojo Julio 2001 a Enero 2002
65 Luis Costa Enero 2002 a Marzo 2002
66 Marcos Alonso Marzo 2002 a Mayo 2002
67 Francisco Flores Junio 2002 a Enero de 2004
68 Víctor Muñoz Enero 2004  a Junio de 2006
69 Víctor Fernández Junio 2006 a 13 Enero de 2008
70 Ander Garitano 14 Enero 2008 a 21Enero 2008
71 Javier Irureta 22 Enero 2008 a 3 Marzo 2008
72 Manuel Villanova 4 Marzo 2008 a 25 Mayo 2008
73 Marcelino Garcia Toral 28 Mayo 2008 a 12 Diciembre 2009
74 Aurelio Gay 13 Diciembre 2009 a 17 Noviembre 2010
75 Javier Vasco Aguirre (MEX) 18/11/2010 a 30/12/2011

76

77

Manolo Jimenez

Paco Herrera

01/01/2012 a 17/6/2013

20/6/2013

 

TEMPOFINALPJPGPEPPGFMEDGCMEDDIFPUN(2)P(3)
11939/194022778301’36401’81-1021-128
21940/194111º225413261’18411’86-1514-818
31942/194313º262915250’96572’19-3213-1315
41951/195212º3010515541’80732’43-1925-535
51952/195316º306519381’26742’46-3617-1323
61956/19573011613371’23511’70-1428-239
71957/195814º308814391’30521’73-1324-632
81958/19593012414471’56602’00-1328-240
91959/196011º3010515491’63581’93-925-535
101960/1961301299541’80531’76133+345
111961/19623015510702’33511’701935+550
121962/19633014412541’80391’301532+246
131963/19643014610521’73421’401034+448
141964/1965301929602’00371’232340+1059
151965/1966301488471’56290’961836+650
161966/19673014610511’70501’66134+448
171967/19683013710431’43341’13933+346
181968/196913º3081012361’20361’20=26-434
191969/19703013710351’16391’30-433+346
201970/197116º303918220’73541’80-3215-1518
211972/197334101410361’05361’05=3444
221973/19743416810511’50381’111340+656
231974/19753415811581’70471’381138+453
241975/197614º3411815451’32431’26230-441
251976/197716º34101014421’23511’50-930-440
261978/197914º3412616561’64591’73-330-442
271979/198010º3413714431’26401’17333-146
281980/198114º3491114310’91441’29-1329-538
291981/198211º3413813451’32561’64-113447
301982/19833417611591’73391’142040+657
311983/198434121111501’47411’20935+147
321984/198510º34111112391’14391’14=33-144
331985/19863415127511’50341’001742+857
341986/198738141212370’97350’92240+454
351987/198811º38111413541’42561’47-236-247
361988/198938151310481’26421’10643+558
371989/19903816814521’36521’36=40+256
381990/199117º38111116360’94401’05-433-543
391991/19923817714401’05411’07-141+358
401992/199338111314370’97521’36-1535-346
411993/19943819811711’86471’232446+865
421994/19953818713561’47511’34543+561
431995/199613º42111516511’21591’40-837-548
441996/199714º42121416581’38671’60-938-450
451997/199813º38121214451’18531’39-836-248
461998/19993816913571’50461’211141+357
471999/20003816157601’57401’052047+963
482000/200117º3891514541’42571’50-333-542
492001/200220º3891019350’92541’42-1928-1037
502003/200412º3813916461’21551’44-935-348
512004/200512º3814816521’36571’50-536-250
522005/200611º38101612461’21511’34-536-246
532006/200738161210551’44431’131244+660
542007/200818º38101216501’31611’60-1132-642
552009/201014º38101117441’15621’63-1831-741
562010/201113º3812917401’05531’39-1333-545
572011/101216º3812718360’94611’60-2531-743
              
57TOTALES 194268851374026351,3627721,43-137 45,18
20120315154109-80-aniversario-real-zaragoza.jpg

 

80º aniversario del Real Zaragoza

18 de marzo de 1932

fundacion del Real Zaragoza 

 

Historia y origen del Real Zaragoza S.A.D.

Orígenes y antecedentes:

La presencia del fútbol en la capital aragonesa hizo su aparición en noviembre de 1903, fecha en la que el Conde de Sobradiel, jugador y directivo, creó el primitivo Zaragoza Foot-ball Club y que disputaba sus encuentros en el Campo del Sepulcro, entidad que desaparecería el 8 de septiembre de 1906, cuando su fundador y presidente contrajo matrimonio. El germen de este deporte ya había calado en las principales ciudades españolas y la ciudad del Ebro se mostraba un tanto remisa a ser pionera en estas lides.

Es en torno a 1914 cuando aparece el C.D. La Gimnástica, la primera entidad en disputar encuentros interregionales. A este le suceden otras sociedades como el C.D. Patria, el Athletic Club Zaragoza, el España F.C., la S.D. Universitaria, el C.D. Fuenclara (1918) y el más importante de todos ellos, el Iberia Sport Club, nacido en 1916 y que se convertirá poco después en claro dominante del fútbol regional.

El Iberia S.C., quien viste de gualdinegro con pantalón negro y es conocido popularmente como “los avispas”, es presidido por Vicente Torregrosa y está formado en su origen por obreros de la empresa Escoriaza, de gran tradición en la ciudad. En 1917 alcanza el título de Campeón Regional, al cual le seguirán los de 1918, 1919, 1920, 1921, 1923, 1926, 1927, 1928, 1929, 1930 y 1931. El 7 de octubre de 1923 se inaugura el Campo de Torrero, de gran capacidad y desde el cual muestra su poder.

En marzo de 1919, la alta sociedad local funda la Sociedad Atlética Stadium, entidad que en marzo de 1922 recibe el título de Real y que de las manos del Conde de Sobradiel conquista el Campeonato Regional en las ediciones de 1924 y 1925.

Cronológicamente le sigue el Zaragoza Foot-ball Club, entidad fundada en 1921 por Ricardo Arribas y que con un proyecto muy ambicioso pretende desbancar en el futuro al Iberia S.C., un club ya consolidado en la ciudad. Bien estructurado y con un respaldo económico notable, en lo sucesivo irá escalando puestos dentro del panorama local y regional. Juega en el Campo de El Asalto y se equipa con camisa roja de puños y cuello amarillos con pantalón blanco. Es una entidad que crece rápido y pronto es capaz de tutear a los grandes. 

En 1924 absorbe al C.D. Fuenclara para ser más fuerte, adoptando los colores de este, camisa rojiblanca y pantalón negro. Sin embargo su economía no es lo suficiente boyante y precisa de más soporte financiero para desarrollarse, por lo que se fusiona en 1925 con la desahogada Real Sociedad Atlética Stadium dando lugar a un nuevo club: el Real Zaragoza Club Deportivo.

El Real Zaragoza C.D. adopta los colores de la Real Sociedad Atlética Stadium, camisa roja y pantalón azul, siendo conocidos como “los tomates” y empezando un despegue deportivo que lo lleva a competir en Tercera División durante la temporada 30/31. Esta aventura, contrariamente a lo esperado, hace que económicamente atraviese una gran crisis y dispute la campaña 31/32 en Regional, ya con el nombre de Zaragoza C.D. al haberse instaurado la II República recientemente. Fuertemente endeudado y con numerosos acreedores, es apartado de la competición primero por impago y dado de baja en la Federación Aragonesa después, finalizando de esta manera tan crítica el mes de diciembre de 1931.

Historia del club:

La crisis en el fútbol local durante estas fechas es total: de un lado el Iberia S.C. ha descendido de Segunda División a Tercera División, y de otro, el Zaragoza C.D. está inactivo. La unión entre ambos clubs, “tomates” y “avispas”, no se hace esperar y cinco representantes de cada entidad firman un documento que supondrá la extinción del Iberia S.C. y la admisión de sus derechos federativos por parte de un nuevo club. Sin embargo, el acuerdo firmado ciertamente no fue una fusión, sino la unión no federativa del Iberia S.C. y de Zaragoza C.D., puesto que éste último, a pesar de que seguía legalizado, carecía de estadio, jugadores y directivos, además de arrastrar deudas de carácter económico y haber perdido sus derechos federativos al haber sido dado de baja en la Federación Aragonesa pocos meses atrás.

José María Gayarre, presidente del Iberia S.C., no renuncia a perder el apoyo de la afición de los “tomates” y decide crear un nuevo club para dar cabida a toda la sociedad zaragozana. Los directivos del Iberia S.C. impusieron sus condiciones para la fundación del nuevo equipo, como la de mantener el Campo de Torrero como terreno de juego, no aceptar la deuda anterior arrastrada por el Zaragoza C.D., aportar 15 jugadores al nuevo equipo, así como el entrenador Elías Sauca, y usar como emblema el escudo de la ciudad rodeado con bordes amarillo y negro, colores representativos del Iberia S.C..

Así nace el 18 de marzo de 1932 el Zaragoza Foot-ball Club, club que toma los colores de la Federación Aragonesa, es decir, camisa blanca y pantalón celeste, siendo el propio Gayarre el primer presidente de la entidad resultante. Su campo de juego será Torrero, tal y como se acuerda, feudo de los “avispas” y que será empleado en lo sucesivo hasta décadas después.

Deportivamente inicia su andadura en Tercera División ocupando la plaza del Iberia S.C. durante el campeonato 32/33, el cual conquista sin problemas. En la Promoción de Ascenso elimina al Baracaldo F.B.C.: 2-1 en la ciudad vizcaína y 4-0 en casa; en la siguiente ronda vence al C.D. Logroño: 0-0 en la capital riojana y 2-0 en casa; después al Valladolid Deportivo: 1-0 en casa y 0-0 en la vuelta, cayendo en la final ante el Centro Sports Sabadell: 1-1 en la ciudad lanera y 1-2 en casa ante la desesperación de sus seguidores. El ansiado ascenso a Segunda División se produce en la campaña 33/34 cuando tras ser campeón de grupo pasa a la Fase Final y es subcampeón de un grupo en el que ascienden los dos primeros clasificados.

 

Plantilla 2011/12

Jugadores  Equipo técnico
N.°Nac.[n. 1]Pos.NombreEdadProcedenciaFin contrato
1Bandera de EspañaPORRoberto25 añosBandera de Portugal Sport Lisboa e Benfica2016
3Bandera de EspañaDEFJavier Paredes Capitán29 añosBandera de España Getafe Club de Fútbol2012
4Bandera de EspañaDEFDavid Mateos24 añosBandera de España Real Madrid Club de Fútbol2012
5Bandera de ItaliaDEFMaurizio Lanzaro29 añosBandera de Italia Reggina Calcio2013
6Bandera de PortugalDEFFernando Meira33 añosBandera de Rusia FC Zenit San Petersburgo2013
7Bandera de EspañaDELCarlos Aranda31 añosBandera de España Levante Unión Deportiva2012
8Bandera de EspañaMEDEdu Oriol25 añosBandera de España Fútbol Club Barcelona "B"2014
9Bandera de PortugalDELHélder Postiga29 añosBandera de Portugal Sporting de Lisboa2014
10Bandera de EspañaDELLuis García30 añosBandera de España Real Club Deportivo Español2013
11Bandera de EspañaMEDJuan Carlos21 añosBandera de España Real Madrid Castilla Club de Fútbol2016
14Bandera de ParaguayDEFPaulo Da Silva31 añosBandera de Inglaterra Sunderland Association Football Club2012
15Bandera de CroaciaMEDTomislav Dujmović30 añosBandera de Rusia FC Dinamo Moscú2012
16Bandera de MéxicoMEDPablo Barrera24 añosBandera de Inglaterra West Ham United Football Club2012
17Bandera de EspañaMEDÁngel Lafita27 añosBandera de España Real Club Deportivo de La Coruña2012
18Bandera de PortugalMEDRúben Micael25 añosBandera de Portugal Fútbol Club Oporto2012
19Bandera de EspañaMEDAntonio Tomás27 añosBandera de España Real Club Deportivo de La Coruña2012
20Bandera de ArgentinaMEDFranco Zuculini21 añosBandera de Alemania TSG 1899 Hoffenheim2012
21Bandera de EspañaDEFAbraham Minero25 añosBandera de España Fútbol Club Barcelona "B"2014
22Bandera de HungríaDEFÁdám Pintér23 añosBandera de Hungría MTK Budapest FC2014
23Bandera de EspañaMEDApoño27 añosBandera de España Málaga Club de Fútbol2012
24Bandera de SerbiaDEFIvan Obradović23 añosBandera de Serbia FK Partizan Belgrado2014
25Bandera de ArgentinaPORLeo Franco34 añosBandera de Turquía Galatasaray Spor Kulübü2012
26Bandera de EspañaDELJorge Ortí18 añosFlag of Aragon.svg Real Zaragoza "B"
27Bandera de EcuadorMEDJoel Valencia17 añosFlag of Aragon.svg Real Zaragoza "B"
29Bandera de EspañaMEDKevin Lacruz19 añosFlag of Aragon.svg Real Zaragoza "B"
-Bandera de ArgentinaDEFPablo S. Álvarez27 añosBandera de Italia Calcio Catania2012
  Entrenador(es)

Bandera de España Manolo Jiménez

Entrenador(es) adjunto(s)

Jesús Calderón
David Jiménez

Preparador(es) físico(s)

Daniel Pastor


Leyenda
  • Pos. : Posición
  • Nac. : Nacionalidad
  • Capitán Capitán
  • POR : Guardameta
  • DEF : Defensa
  • MED : Centrocampista
  • DEL : Delantero

20120125195450-20120102171641-manolo-jimenez-caricatura.jpg

 

Cronología de los entrenadores

Real Zaragoza

  • 1932-1932: Bandera de España Elías Sauca
  • 1932-1934: Bandera de Portugal Felipe Dos Santos
  • 1934-1935: Bandera de España Francisco González
  • 1935-1935: Bandera de España José Planas
  • 1935-1936: Bandera de España Manuel Olivares Lapeña
  • 1939-1941: Bandera de España Tomás Arnanz
  • 1941-1941: Bandera de España Francisco Gamborena
  • 1941-1941: Bandera de España Julio Uritarte - Julio Ostalé
  • 1941-1943: Bandera de España Jacinto Quincoces
  • 1943-1945: Bandera de España Patricio Caicedo
  • 1945-1945: Bandera de España Tomás Arnanz
  • 1945-1946: Bandera de España Juanito Ruiz
  • 1946-1947: Bandera de España Manuel Olivares Lapeña
  • 1947-1948: Bandera de España Antonio Sorribas
  • 1948-1948: Bandera de España Enrique Soladrero
  • 1948-1948: Bandera de Italia Antonio Macheda
  • 1948-1949: Bandera de España Francisco Bru
  • 1949-1949: Bandera de España Isaac Oceja
  • 1949-1950: Bandera de España Juanito Ruiz
  • 1950-1950: Bandera de España José Planas
  • 1950-1951: Bandera de España Luis Urquiri
  • 1951-1951: Bandera de España Juanito Ruiz
  • 1951-1952: Bandera de Hungría Emilio Berkessy
  • 1952-1953: Bandera de España Domingo Balmanya
  • 1953-1954: Bandera de España Pedro Eguiluz
  • 1954-1956: Bandera de España Edmundo Suárez
  • 1956-1958: Bandera de España Jacinto Quincoces
  • 1958-1958: Bandera de España Juan Álvarez Casariego
  • 1958-1959: Bandera de España Juan Ochoantesana
  • 1959-1960: Bandera de España Edmundo Suárez
  • 1960-1963: Bandera de España César Rodríguez
  • 1963-1964: Bandera de España Antonio Ramallets
  • 1964-1964: Bandera de España Luis Belló
  • 1964-1965: Bandera de Argentina Roque Olsen
  • 1965-1966: Bandera de Francia Louis Hon
  • 1966-1967: Bandera de Checoslovaquia Ferdinand Daucik
  • 1967-1967: Bandera de España Andrés Lerín
  • 1967-1968: Bandera de Argentina Roque Olsen
  • 1968-1969: Bandera de España César Rodríguez
  • 1969-1970: Bandera de Argentina Héctor Rial
  • 1970-1970: Bandera de España José María Martín
  • 1970-1971: Bandera de España Domingo Balmanya
  • 1971-1971: Bandera de España José Luis García Traid
  • 1971-1971: Bandera de España Rosendo Hernández
  • 1971-1972: Bandera de España Rafael Iriondo
  • 1972-1976: Bandera de España Luis Cid Carriega
  • 1976-1977: Bandera de Francia Lucien Müller
  • 1977-1978: Bandera de España Arsenio Iglesias
  • 1978-1979: Bandera de Serbia Vujadin Boškov
  • 1979-1981: Bandera de España Manolo Villanova
  • 1981-1984: Bandera de los Países Bajos Leo Beenhakker
  • 1984-1985: Bandera de Italia Enzo Ferrari
  • 1985-1987: Bandera de España Luis Costa
  • 1987-1988: Bandera de España Manolo Villanova
  • 1988-1990: Bandera de Serbia Radomir Antić
  • 1990-1991: Bandera de Uruguay Ildo Maneiro
  • 1991-1996: Bandera de España Víctor Fernández
  • 1996-1997: Bandera de Uruguay Víctor Espárrago
  • 1997-1998: Bandera de España Luis Costa
  • 1998-2000: Bandera de España Chechu Rojo
  • 2000-2000: Bandera de España Juanma Lillo
  • 2000-2001: Bandera de España Luis Costa
  • 2001-2002: Bandera de España Chechu Rojo
  • 2002-2002: Bandera de España Luis Costa
  • 2002-2002: Bandera de España Marcos Alonso
  • 2002-2004: Bandera de España Paco Flores
  • 2004-2006: Bandera de España Víctor Muñoz
  • 2006-2008: Bandera de España Víctor Fernández
  • 2008-2008: Bandera de España Ander Garitano
  • 2008-2008: Bandera de España Javier Irureta
  • 2008-2008: Bandera de España Manolo Villanova
  • 2008-2009: Bandera de España Marcelino García Toral
  • 2009-2010: Bandera de España José Aurelio Gay
  • 2010-2011: Bandera de México Javier Aguirre
  • 2011-: Bandera de España Manolo Jiménez
20120102174006-salvador-arenere.jpg

 

Iglesias: "La responsabilidad recae en Salvador Arenere"

 El presidente y propietario del Real Zaragoza afirmó que el nuevo Consejo de Administración del club tiene "plenos poderes", aunque, posteriormente, también reconoció tomar parte en la negociación del nuevo entrenador.

Agapito presenta a Arenere, Iribarren, Guillén y Rodrigo..TONI GALAN Agapito presenta a Arenere, Iribarren, Guillén y Rodrigo..TONI GALAN "Es el momento del cambió". Así de tajante se mostró Agapito Iglesias en la presentación del nuevo Consejo de Administración del Real Zaragoza, un órgano del que aseguró, hasta en dos ocasiones, que posee "plenos poderes" en la gestión del futuro más próximo del club blanquillo. Horas después de la restitución de Javier Aguirre, la cual no quiso aclarar de quién había sido decisión, el máximo mandatario zaragocista convocó por sorpresa una rueda de prensa en la que dio a conocer el nuevo órgano rector de la institución blanquilla. Un equipo de trabajo comandado por Salvador Arenere, quien tendrá bajo su mandato a Carlos Iribarre, Fernando Rodrigo y Pepe Guillén. "Vienen sin animo de lucro, con las ganas y las fuerzas que deben y, desde mi posición, van a tener plenos poderes. En este caso, la máxima responsabilidad recae todo en Salvador Arenere, que es quien va a llevar todo esto adelante", manifestó Iglesias.

Fecha de caducidad

Los nuevos gestores han apuntado que su incursión en la institución blanquilla se producirá, en un principio, hasta el 30 de junio, momento en el que deberán determinar si continúan o salen del organigrama zaragocista. Este movimiento, que Iglesias ha llegado a calificar de "cambio radical" tiene como objetivo, por lo tanto, la supervivencia del club a través de la permanencia en Primera División. "Es el momento de cambiar e intentar afrontar una remodelación desde los cimientos. Ha sido un proceso largo, de seis meses, en el que hemos logrado aprobar el convenio de acreedores anticipado. Entendemos que en los próximos meses saldremos del concurso de acreedores y es un paso mas para que los cimientos del Zaragoza estén sólidos y su futuro sea claro y transparente", ha remarcado el máximo accionista de la entidad.

20120102171641-manolo-jimenez-caricatura.jpg

 

Manolo Jiménez Jiménez

Manolo Jiménez
Manolo Jimenez CSKA Moscow.jpg
Nombre Manuel Jiménez Jiménez
Nacimiento 21 de enero de 1964
Arahal (Sevilla), España
Nacionalidad español
Club actual Real Zaragoza (entrenador)
Posición Lateral izquierdo
Estatura 1.78 metros
Partidos internacionales 15
Goles totales 1
Año del debut

1983 (como jugador)

2000 (como entrenador)
Club del debut Sevilla FC
Año del retiro 1998 (como jugador)
Club del retiro Real Jaén

  Biografía

 Como jugador

Manuel Jiménez nació en Arahal (Sevilla) el 26 de enero de 1964. Llegó a la disciplina nervionense a principios de los ochenta para recalar en el Sevilla Atlético. Posteriormente subió al primer equipo y, unos años más tarde, en 1988, le llegó el turno de debutar con la selección nacional, convirtiéndose en un fijo de Luis Suárez y disputando como titular el Mundial de Italia 90. En el Sevilla FC jugó un total de 14 temporadas, con 344 partidos de Liga, 44 de Copa del Rey y 4 de Copa de la UEFA. Su único gol en el Sevilla fue contra la Unión Deportiva Las Palmas.

Después de dejar el Sevilla FC se marchó al Real Jaén, donde finalizó su carrera deportiva. No obstante, en la campaña 99-00 volvió a Nervión como entrenador del filial. Cogió al Sevilla B en Tercera y de la mano de, por aquel entonces unos desconocidos Reyes y Antoñito, lo ascendió a Segunda B.

Con el Sevilla FC disputó en 2 ocasiones la Copa de la UEFA, disputando 9 partidos de competición europea. Con la Selección Española disputó 15 partidos, 2 de ellos durante el Mundial de fútbol de Italia, en 1990.Manolo Jiménez es el jugador que mantiene el récord de partidos disputados en Primera División con el Sevilla FC, con 354 partidos disputados.

 Como entrenador

Una vez retirado como jugador comenzó una nueva etapa como entrenador, tomando las riendas del filial sevillista, el Sevilla Atlético, llegando al club en el año 2000 de la mano del presidente del Sevilla FC, Roberto Alés. Manolo Jiménez consiguió ascender al filial de Tercera División a Segunda División B en su primera temporada. Posteriormente conseguiría clasificar al filial sevillista para 4 liguillas de ascensos de forma consecutivas, 2 de ellas como campeón del grupo IV de Segunda División B, consiguiendo el ascenso a Segunda División en la temporada 2006/07.

El curso 2007/08 lo inicia como su séptima temporada al frente del filial sevillista, en Segunda División. Sin embargo, el 27 de octubre de 2007, tras la precipitada marcha de Juande Ramos, asumió la dirección del primer equipo sevillista. El presidente Del Nido declaro en veintiocho del mismo mes que era la primera vez que hacía contrato por dos años a un entrenador con lo que recalcaba su confianza en el técnico de Arahal.1 Al ser cuestionado innumerables veces por la prensa deportiva, José María del Nido lo califica como el Wenger de Arahal debido a que iba a mantenerse ligado a la entidad nervionense tanto tiempo como Arsène Wenger al Arsenal.

A pesar de las críticas recibidas y tras dejar al equipo en tercer lugar (temporada 2008/2009) el día 26 de mayo del 2009, Manolo Jiménez renovó su contrato un año mas. Pero el 23 de marzo del 2010 fue cesado como entrenador del Sevilla tras empatar frente al Xerez, siendo sustituido por Antonio Álvarez Giráldez. Al comienzo de la temporada 2010/2011 Manolo Jiménez no entrena a ningún equipo y realiza labores de comentarista para Canal Sur en las retransmisiones de los partidos de la Liga de Campeones de la UEFA.

El 7 de octubre de 2010, el AEK Atenas F.C. confirma su fichaje como primer entrenador, firmando por lo que queda de temporada y otra más. Jiménez llega al equipo griego acompañado de Jesús Calderón (ayudante), Daniel Pastor (preparador físico) y Miguel Morilla (psicólogo). Todos ellos ya coincidieron con Jiménez en su etapa en el Sevilla. El 17 de octubre tuvo lugar su debut oficial con el equipo ateniense en la Super Liga de Grecia ante el Aris Salónica Fútbol Club venciendo por 0-4. Esto motivó numerosas portadas en la prensa griega destacando el enorme éxito del técnico arahalense. Sin embargo, el fulgurante comienzo dejó pronto paso a una trayectoria bastante irregular, que impide al equipo actualmente auparse a los primeros puestos de la clasificación. De hecho, el 5 de octubre de 2011, a sólo dos días de cumplir un año como técnico del AEK Atenas F.C., la web oficial del conjunto heleno confirma la rescisión del contrato de Jiménez, debido a los malos resultados en la Europa League, en la que marchaba colista de su grupo con cero puntos tras dos partidos.

El 31 de diciembre de 2011, el Real Zaragoza anuncia que Jiménez será su entrenador hasta final de la temporada 2011-12.2

Clubs a los cuales ha entrenado

  • Sevilla Atlético (España) 2000-2007
  • Sevilla Fútbol Club (España) 2007-2010
  • AEK Atenas F.C. (Grecia) 2010-2011

Estadísticas como jugador

Por temporada

Equipo Año División Liga Copa del Rey Copa UEFA
PJ G PJ G PJ G
Sevilla FC 1983/84 1 0 nd nd - -
Sevilla FC 1984/85 13 0 nd nd - -
Sevilla FC 1985/86 30 0 nd nd - -
Sevilla FC 1986/87 43 0 nd nd - -
Sevilla FC 1987/88 36 1 nd nd - -
Sevilla FC 1988/89 36 0 nd nd - -
Sevilla FC 1989/90 37 0 nd nd - -
Sevilla FC 1990/91 23 0 nd nd 4 0
Sevilla FC 1991/92 33 0 nd nd - -
Sevilla FC 1992/93 25 0 nd nd - -
Sevilla FC 1993/94 2 0 nd nd - -
Sevilla FC 1994/95 27 0 nd nd - -
Sevilla FC 1995/96 32 0 nd nd 5 0
Sevilla FC 1996/97 16 0 nd nd - -
Real Jaén 1997/98 9 0 nd nd - -

En la Selección de fútbol de España

  • Debút: 1988
  • Último partido: 1990
Competición P.Jugados Goles
Amistosos 5 0
Fase clasificación al Mundial 8 0
Mundial de Italia´90 2 0
Total 15 0

En general

Competición Nº Participaciones P. Jugados Goles
Primera División 14 354 1
Segunda División 1 9 2
Copa del Rey - nd nd
Copa de la UEFA 2 9 0
Selección Española - 15 0
Total - 387 3

Estadísticas como entrenador

Por temporada

Equipo Año División Liga
Puesto Partidos Puntos
Sevilla Atlético 2000/01 38 89 ptos
Sevilla Atlético 2001/02 2ª B 11º 38 45 ptos
Sevilla Atlético 2002/03 2ª B 10º 38 48 ptos
Sevilla Atlético 2003/04 2ª B 38 64 ptos
Sevilla Atlético 2004/05 2ª B 38 66 ptos
Sevilla Atlético 2005/06 2ª B 38 60 ptos
Sevilla Atlético 2006/07 2ª B 38 76 ptos
Sevilla Atlético 2007/08 9 18 ptos
Sevilla F.C. 2007/08 29 64 ptos
Sevilla F.C. 2008/09 38 70 ptos
Sevilla F.C. 2009/10 28 45 ptos
AEK Atenas F.C. 2010/11 30 50 ptos
AEK Atenas F.C. 2011/12 4 9 ptos
Real Zaragoza 2011/12 20º 0 0 ptos

En general

Competición Nº Participaciones P. Entrenados Puntos logrados
Primera División - - -
Segunda División - - -
Liguilla de ascenso a 2ª 4 16 -
Segunda División B 6 228 359 ptos
Liguilla de ascenso a 2ª B 1 6 -
Tercera División 1 38 89 ptos
Total - 228 448 ptos

Títulos

Títulos como jugador

Ninguno

Títulos como entrenador

  • 2 campeonatos de Segunda División B
  • 1 campeonato de Tercera División
  • 1 Copa de Grecia

 

Listado de entrenadores del Real Zaragoza

  Entrenador Período
1. Elías Sauca Marzo de 1932 a Junio 1932
2. Felipe Dos Santos ( POR) Julio 1932 a Abril 1934
3. Tomás Arnanz Abril 1934 a Junio 1934
4. Francisco González Julio 1934 a Junio 1935
5. José Planas Julio 1934 a Junio 1935
6. Manuel Olivares Marzo 1936 a Junio 1936
7. Tomás Arnanz Julio 1939 a Junio 1941
8. Francisco Gamborena Julio 1941 a Noviembre 1941
9. Julio Uriarte - Julio Ostalé Noviembre 1941 a Diciembre 1941
10. Jacinto Quincoces Diciembre 1941 a Junio 1943
11. Patricio Caicedo Julio 1943 a Junio 1945
12. Tomás Arnanz Julio 1945 a Diciembre 1945
13. Juanito Ruíz Diciembre 1945 a Junio 1946
14. Manuel Olivares Julio 1946 a Junio 1947
15 Antonio Sorribas Julio 1947 a Enero 1948
16. Enrique Soladrero Enero 1948 a Abril 1948
17 Antonio Macheda (ITA) Abril 1948 a Mayo 1948
18 Francisco Bru Julio 1948 a Enero 1949
19 Isaac Oceja Enero 1949 a Junio 1949
20 Juanito Rui Julio 1949 a Febrero 1950
21 José Planas Febrero 1950 a Junio 1950
22 Luis Urquiri Julio 1950 a Abril 1951
23 Juanito Ruiz Abril 1951 a Junio 1951
24 Emilio Berkessy (HUN) Junio 1951 a Octubre 1952
25 Domingo Balmanya Noviembre 1952 a Noviembre 1953
26 Pedro Eguiluz Noviembre 1953 a Junio 1954
27 Edmundo Suárez Julio 1954 a Junio 1956
28 Jacinto Quincoces Junio 1956 a Febrero 1958
29 Juan Álvarez Casariego Febrero 1958 a Junio 1958
30 Juan Ochoantesana Julio 1958 a Diciembre 1959
31 Edmundo Suárez Diciembre 1959 a Junio 1960
32 César Rodríguez Julio 1960 a Junio 1963
33 Antonio Ramallest Julio 1963 a Mayo 1964
34 Luis Bello Mayo 1964 a Junio 1964
35 Roque Olsen (ARG) Julio 1964 a Junio 1965
36 Luis Hon (FRA) Julio 1965 a Febrero 1966
37 Fernando Daucik (CHE) Febrero 1966 a Mayo 1967
38 Andrés Lerín Mayo 1967 a Junio 1967
39 Roque Olsen (ARG) Julio 1967 a Noviembre 1968
40 César Rodríguez Noviembre 1968 a Junio 1969
41 Héctor Rial (ARG) Julio 1969 a Junio 1970
42 José María Martín Julio 1970 a Octubre 1970
43 Domingo Balmanya Octubre 1970 a Enero 1971
44 José Luis García Traid Enero 1971 a Junio 1971
45 Rosendo Hernández Julio 1971 a Octubre 1971
46 Rafael Iriondo Octubre 1971 a Junio 1972
47 Luis Cid "Carriega" Julio 1972 a Junio 1976
48 Lucien Muller (FRA) Julio 1976 a Junio 1977
49 Arsenio Iglesias Julio 1977 a Junio 1978
50 Vujadin Boskov (YUG) Julio 1978 a Mayo 1979
51 Manuel Villanova Mayo 1979 a Marzo 1981
52 Leo Benhakker (HOL) Marzo 1981 a Junio 1984
53 Enzo Ferrari (ITA) Julio 1984 a Junio 1985
54 Luis Costa Julio 1985 a Diciembre 1987
55 Manuel Villanova Diciembre 1987 a Junio 1988
56 Radomir Antic (YUG) Julio 1988 a Junio 1990
57 Ildo Maneiro (URU) Junio 1990 a Marzo 1991
58 Víctor Fernández Marzo 1991 a Noviembre 1996
59 Víctor Esparrago (URU) Noviembre 1996 a Enero 1997
60 Luis Costa Enero 1997 a Junio 1998
61 Chechu Rojo Julio 1998 a Junio 2000
62 Juan Manuel Lillo Julio 2000 a Octubre 2000
63 Luis Costa Octubre 2000 a Junio 2001
64 Chechu Rojo Julio 2001 a Enero 2002
65 Luis Costa Enero 2002 a Marzo 2002
66 Marcos Alonso Marzo 2002 a Mayo 2002
67 Francisco Flores Junio 2002 a Enero de 2004
68 Víctor Muñoz Enero 2004  a Junio de 2006
69 Víctor Fernández Junio 2006 a 13 Enero de 2008
70 Ander Garitano 14 Enero 2008 a 21Enero 2008
71 Javier Irureta 22 Enero 2008 a 3 Marzo 2008
72 Manuel Villanova 4 Marzo 2008 a 25 Mayo 2008
73 Marcelino Garcia Toral 28 Mayo 2008 a 12 Diciembre 2009
74 Aurelio Gay 13 Diciembre 2009 a 17 Noviembre 2010
75 Javier Vasco Aguirre (MEX) 18/11/2010 a 30/12/2011
76 Manolo Jimenez 01/01/2012
20110630073419-lobo-diarte.jpg

Fallece a los 57 años 'Lobo' Diarte

El ex jugador paraguayo del Zaragoza ha muerto víctima de un cáncer

Carlos «Lobo» Diarte ha fallecido este miércoles en el hospital doctor Peset de Valencia a los 57 años, víctima de un cáncer. Diarte desarrolló gran parte de su carrera deportiva en España donde jugó en el Zaragoza, el Valencia, el Salamanca y el Betis.

Una vez retirado, Diarte también fue entrenador, faceta que compaginó con la escritura de poesía.

Carlos «Lobo» Diarte hizo su debut con 16 años en el Club Olimpia de Asunción en 1971. En un par de años, los ojeadores europeos lo vieron y en 1973 ya estaba en el Real Zaragoza. En la temporada 1976/1977 fichó por el Valencia por 70 millones de pesetas, donde formó parte de la delantera junto a Mario Kempes y Johnny Rep.

Al terminar la primera vuelta, ya tenía marcados 14 goles. Normalmente superaba en altura y fuerza a sus marcadores logrando llegar al fondo del campo sin que pudiesen con él. En un partido contra el Rácing, en el que metió tres goles, la grada acabó coreando su nombre y a punto estuvo de sacarlo a hombros.

Después se fue eclipsando por la noche valenciana y a mediados del tercer año Pasieguito se cansó y se fue al UD Salamanca. Se rehabilitó durante dos años buenos en el Betis, pero nunca recobró la punta de agresividad que le había convertido en una pesadilla para las defensas. Tras su retirada ejerció de intermediario y de entrenador, en uno de sus últimos destinos, sin suerte con el Salamanca.

En 1987, volvió al Olimpia para retirarse y ayudó al equipo a ganar otra liga de Paraguay. Una vez retirado, Diarte llegó a ser ayudante de varios equipos como el Valencia CF (1988) y entrenador del Deportivo Alginet, el Atlético de Madrid B (1997-1998), el UD Salamanca (1998-1999) y el Gimnàstic de Tarragona (2002) de España y el Atlético Colegiales, el Guaraní y el Olimpia de Asunción de Paraguay.

Lobo Diarte

Publicado: 30/06/2011 07:28 por Miguel Anchel Sanz en REAL ZARAGOZA
20110630073302-lobo-diarte.jpg

 

 

Carlos “Lobo” Diarte

 

Carlos Diarte

Nombre

Carlos Martínez Diarte

Apodo

Lobo

Nacimiento

26 de enero de 1954
Asunción, Paraguay

Fallecimiento

29 de junio de 2011 (57 años)
Valencia, España

Nacionalidad

 

Posición

Delantero

Partidos internacionales

45

Goles totales

?

Año del debut

1971 (Como jugador)
1988 (Como entrenador)

Club del debut

Olimpia (Como jugador)
Valencia CF (Como entrenador)

Año del retiro

1987 (Como jugador)

Club del retiro

Olimpia (Como jugador)

Carlos Martínez Diarte (Asunción, Paraguay, 26 de enero de 1954 - Valencia, España, 29 de junio de 2011) fue un futbolista y entrenador paraguayo, que destacó como delantero.[1] Falleció víctima de un cáncer a los 57 años de edad. Como futbolista había militado en Olimpia de Asunción, Real Zaragoza, Valencia, Salamanca y Real Betis. Como entrenador, registró pasos por Atlético"B", Salamanca, Gimnàstic, Atlético Colegiales, Guaraní y Olimpia de Asunción.

  •  

Trayectoria como jugador

Diarte comenzó su carrera en el Club Olimpia de Asunción a los 16 años e hizo su debut profesional ayudando al Olimpia a ganar la Primera División de Paraguay en el año 1971. Su rapidez para marcar goles hicieron que los clubes europeos se fijaran en el y fichó por el Real Zaragoza de España en 1973 formando parte de los que se apodarían los "Zaraguayos" por ser varios jugadores de Paraguay en el Zaragoza, como Saturnino Arrúa y Felipe Ocampos. En 1976, firmó por el Valencia CF donde fue parte de una delantera con el argentino Mario Kempes y el neerlandés Johnny Rep. Diarte jugó después para el UD Salamanca durante los años 1979 y 1980, en el Real Betis de 1980 hasta 1983 y en el AS Saint-Étienne de Francia desde 1983 hasta 1985.

En 1987, volvió al Olimpia para retirarse y ayudó al equipo a ganar otra liga de Paraguay. En la liga Española estableció una marca espectacular: 11 goles en seis jornadas seguidas.

Trayectoria como entrenador

Una vez retirado, Diarte llegó a ser ayudante de varios equipos en España como el Valencia CF (1988) y entrenador del Deportivo Alginet, el Atlético de Madrid B (1997-1998), la UD Salamanca (1998-1999), el Gimnàstic de Tarragona (2002), así como el Guaraní, el Olimpia y el Atlético Colegiales de su país.

El 28 de noviembre de 2008 Carlos Lobo Diarte firmaba para entrenar al Calpe Club de Fútbol en la territorial valenciana.

Selección nacional

Ha sido internacional con la selección de fútbol de Paraguay en 45 ocasiones.

En su faceta de entrenador, en julio de 2009 se hace cargo de la selección de fútbol de Guinea Ecuatorial.[2]

 

Clubes

Club

País

Año

Olimpia

Paraguay

1971-1973

Real Zaragoza

España

1973-1976

Valencia CF

España

1976-1979

UD Salamanca

España

1979-1980

Real Betis

España

1980-1983

Saint-Étienne

Francia

1983-1986

Club Olimpia

Paraguay

1987

Palmarés

Campeonatos nacionales

Título

Club

País

Año

Primera División de Paraguay

Olimpia

Paraguay

1971

Primera División de Paraguay

Olimpia

Paraguay

1987

Muerte

Falleció a las 7 de la mañana del día 29 de junio de 2011 en el hospital doctor Peset de Valencia a causa de un cáncer, contra el que estaba luchando un tiempo.

 

Adiós al Lobo Diarte, exdelantero paraguayo del Valencia y el Zaragoza

Muere a los 57 años a causa de un cáncer

Era alto e imponente a pesar de que la enfermedad le atacaba ya por todos los frentes. Después de comer, Carlos Lobo Diarte (Asunción, Paraguay, 1954) bajó aquel sábado soleado de abril de su piso en Valencia, frente al colegio José de Calasanz, con ganas de charlar de fútbol y literatura, las dos pasiones de sus últimos años de vida. El andar sigiloso y elegante hacía honor al apodo: El Lobo. Se lo puso su compañero en el Olimpia, Mario Ribarola, por la zancada rápida y larga. "Cuando me encuentre mejor, saldré a jugar con mis hijos a la cancha de aquí al lado", suspiró esa tarde Diarte, exdelantero en los setenta del Zaragoza, el Valencia, el Salamanca y el Betis, que murió ayer tras varios meses luchando contra el cáncer.

Sus últimas esperanzas pasaron por una alimentación muy restringida en la que no cabían las carnes y los vinos, los manjares que tan buena compañía le hicieron en sus años de estrella del fútbol paraguayo y español. Lo recuerdo de fiesta por última vez en una cena en la cafetería de la escuela de fútbol de Valdez, otro exdelantero del Valencia de los setenta, en Picassent, cantando y tocando la guitarra, en otra de sus aficiones, la música. Era un hombre polifacético.

Aquella tarde pidió un té y le suplicó a Tania Castro, la fotógrafa de El País, un retrato con un aspecto digno, dañado como estaba porque, días antes, otras publicaciones habían ofrecido una imagen suya muy deteriorada. Tania lo sacó espléndido: con la amplia sonrisa frente a la taza de té, las manos dando juego a sus palabras y las gafas de leer tanta poesía. Ángel González era su preferido, junto a los poetas de la generación del 27, y sus paisanos Josefina Pla y Augusto Roa Bastos. Escribió 187 obras registradas en la propiedad intelectual de Valencia: poemas cortos y narraciones. "Lo sensible te exprime. Cuanto más solitario, más esparces tus sentimientos. Al final, aunque tu familia te acompañe, estás solo", comentó.

El menor de ocho hermanos, Carlos se crió con su madre, en la Asunción de los años cincuenta, puesto que el padre los abandonó cuando él tenía dos años. Paraguay era un país de mujeres después de que tantos hombres fallecieran en la guerra de la Triple Alianza, frente a Brasil, Argentina y Uruguay. Y la madre de Diarte se empeñó en que sus hijos encontraran tiempo para estudiar a pesar de que tuvieran que trabajar de lo que saliera: albañiles, panaderos...

El fútbol le iba a dar una larga y brillante carrera. A los 16 años ya debutó en el club más laureado de Paraguay, el Olimpia. Tenía un físico privilegiado que le permitía correr con una poderosa zancada, regatear y ser un excelente cabeceador. Al principio, siempre jugó contra chicos duros y mucho mayores, de ahí que desarrollara un gran instinto de supervivencia. El 9 de enero de 1974 llegó a España, al Zaragoza, que pagó por él siete millones de pesetas. Allí, entrenados por Luis Carriega, formó los Zaraguayos, junto a Arrúa, Soto y Ocampo. En el Valencia coincidió con una delantera formidable junto a Repp y a Mario Kempes. Llevaba 11 goles en siete partidos, pero Jaén, un defensa del Sevilla, lo lesionó y truncó su carrera en Mestalla. Estuvo dos años en cada club, como si fuera demasiado inquieto para quedarse quieto mucho tiempo en el mismo lugar. Dejó grandes recuerdos en el Salamanca junto a Juanito, Corominas y D,Alessandro, y en el Betis llegó a disputar la Copa de la UEFA con Biosca, Cardeñosa y Morán. Esbozaba una sonrisa al recordar a tantos excompañeros.

Tras una larga etapa como entrenador, en el Alginet, el Atlético B, el Salamanca o el Nàstic, la enfermedad le atacó cuando dirigía a la selección de Guinea Ecuatorial. "Cuando mejor estás, te golpea. Es duro luchar contra esta enfermedad", explicó.

Tan poderoso como fue físicamente, su debilidad como espectador y entrenador siempre fue Iniesta, la esencia de la belleza y la sensibilidad. "El fútbol lo tengo pegado a los talones y me sube por el corazón", agregó El Lobo, a modo de despedida.

 

20110623070555-plantilla-real-zaragoza-2010-2011.jpg
20110623070355-plantilla-real-zaragoza-2009-2010.jpg

Carnet zaragocista

Publicado: 22/06/2011 20:35 por Miguel Anchel Sanz en REAL ZARAGOZA
20110622203507-tarjetasoy250.jpg
20110617073423-plantilla-real-zaragoza-2008-2009.jpg
20110617073343-plantilla-real-zaragoza-2007-2008.jpg
20110617073302-plantilla-real-zaragoza-2006-2007.jpg
20110617073038-plantilla-real-zaragoza-2005-2006.jpg
20110617073007-plantilla-real-zaragoza-2004-2005.jpg
20110617072927-plantilla-real-zaragoza-2003-2004.jpg
20110617072854-plantilla-real-zaragoza-2002-2003.jpg
20110617072811-plantilla-real-zaragoza-2001-2002.jpg
20110617072730-plantilla-real-zaragoza-2000-2001.jpg
20110617072653-plantilla-real-zaragoza-1999-2000.jpg
20110617072620-plantilla-real-zaragoza-1998-1999.jpg
20110617072542-plantilla-real-zaragoza-1997-1998.jpg
20110617072506-plantilla-real-zaragoza-1996-1997.jpg
20110617072433-plantilla-real-zaragoza-1995-1996.jpg
20110617072402-plantilla-real-zaragoza-1994-1995.jpg
20110617072329-plantilla-real-zaragoza-1993-1994.jpg
20110617072253-plantilla-real-zaragoza-1992-1993.jpg
20110617072142-plantilla-real-zaragoza-1991-1992.jpg
20110617072051-plantilla-real-zaragoza-1990-1991.jpg

 

Clasificacion final por temporada en 1ª div. del Real Zaragoza

TEMPOFINALPJPGPEPPGFMEDGCMEDDIFPUN(2)P(3)
11939/194022778301’36401’81-1021-128
21940/194111º225413261’18411’86-1514-818
31942/194313º262915250’96572’19-3213-1315
41951/195212º3010515541’80732’43-1925-535
51952/195316º306519381’26742’46-3617-1323
61956/19573011613371’23511’70-1428-239
71957/195814º308814391’30521’73-1324-632
81958/19593012414471’56602’00-1328-240
91959/196011º3010515491’63581’93-925-535
101960/1961301299541’80531’76133+345
111961/19623015510702’33511’701935+550
121962/19633014412541’80391’301532+246
131963/19643014610521’73421’401034+448
141964/1965301929602’00371’232340+1059
151965/1966301488471’56290’961836+650
161966/19673014610511’70501’66134+448
171967/19683013710431’43341’13933+346
181968/196913º3081012361’20361’20=26-434
191969/19703013710351’16391’30-433+346
201970/197116º303918220’73541’80-3215-1518
211972/197334101410361’05361’05=3444
221973/19743416810511’50381’111340+656
231974/19753415811581’70471’381138+453
241975/197614º3411815451’32431’26230-441
251976/197716º34101014421’23511’50-930-440
261978/197914º3412616561’64591’73-330-442
271979/198010º3413714431’26401’17333-146
281980/198114º3491114310’91441’29-1329-538
291981/198211º3413813451’32561’64-113447
301982/19833417611591’73391’142040+657
311983/198434121111501’47411’20935+147
321984/198510º34111112391’14391’14=33-144
331985/19863415127511’50341’001742+857
341986/198738141212370’97350’92240+454
351987/198811º38111413541’42561’47-236-247
361988/198938151310481’26421’10643+558
371989/19903816814521’36521’36=40+256
381990/199117º38111116360’94401’05-433-543
391991/19923817714401’05411’07-141+358
401992/199338111314370’97521’36-1535-346
411993/19943819811711’86471’232446+865
421994/19953818713561’47511’34543+561
431995/199613º42111516511'21591'40-837-548
441996/199714º42121416581'38671'60-938-450
451997/199813º38121214451’18531’39-836-248
461998/19993816913571’50461’211141+357
471999/20003816157601’57401’052047+963
482000/200117º3891514541’42571’50-333-542
492001/200220º3891019350’92541’42-1928-1037
502003/200412º3813916461’21551’44-935-348
512004/200512º3814816521’36571’50-536-250
522005/200611º38101612461’21511’34-536-246
532006/200738161210551’44431’131244+660
542007/200818º38101216501’31611’60-1132-642
552009/201014º38101117441’15621’63-1831-741
562010/201113º3812917401’05531’39-1333-545

XVI Aniversario Recopa 1995

Publicado: 10/05/2011 11:19 por Miguel Anchel Sanz en REAL ZARAGOZA
20110510111905-11-titular-recopa-1995.jpg

 

Recopa de Europa 1994-95

Edición número 35 de la Recopa de Europa, o Copa de Campeones de Copa, en la que participaron los campeones nacionales de copa en la temporada anterior. En esta edición participaron 44 clubes pertenecientes a 43 federaciones nacionales diferentes.

La final, disputada a partido único, enfrentó al Real Zaragoza con el vigente campeón, el Arsenal FC, en el estadio Parc des Princes, en París, donde venció el conjunto maño por 2-1.

 


Real Zaragoza


Arsenal Football Club

 

10 de mayo de 1995, 20:15 CET
Parc des Princes, París — 43.000 espectadores

 

  1

PO

Andoni Cedrún

 

  2

DF

Alberto Belsué

 

  3

DF

Jesús Solana

 

  4

DF

Fernando Cáceres

 

  5

DF

Nayim

 

  6

MC

Xavier Aguado

 

  7

MC

Miguel Pardeza

 

  8

MC

Santiago Aragón

 

  9

MC

Juan Esnáider

 

10

DE

Francisco Higuera

68'

11

DE

Gustavo Poyet

 

DT

Víctor Fernández

 

 

  1

PO

David Seaman

 

  2

DF

Lee Dixon

 

  3

DF

Nigel Winterburn

47'

  4

MC

Stefan Schwarz

 

  5

DF

Andrew Linigham

 

  6

DF

Tony Adams

 

  7

DF

Martin Keown

45'

  8

DE

Ian Wright

 

  9

DE

John Hartson

 

10

MC

Paul Merson

 

11

MC

Raymond Parlour

 

DT

Stewart Houston

 

 

 

Sustituciones

 

14

DE

García Sanjuán

  68' 114'

15

DE

Ángel de Juana

114'

 

13

MC

David Hillier

45'

12

MC

Stephen Morrow

47'

 

Goles

 

  67'

Juan Esnáider

1-0

119'

Nayim

2-1

 

75'

John Hartson

1-1

 

 

Amonestaciones

 

    6'

Francisco Higuera

  66'

Alberto Belsué

  85'

Santiago Aragón

105'

Nayim

 

  2'

John Hartson

32'

Paul Merson

 

 

Árbitro

Piero Ceccarini

 

 

 

Europa bendice al Zaragoza

Un gol majestuoso de Nayim desde 40 metros en el último minuto da la Recopa al equipo español

- Paris - 11/05/1995  

Un remate memorable de Nayim, cuando el partido tocaba última hora y se anunciaba la suerte incierta de los penaltis, dio la Recopa al Zaragoza en un partido que creció hasta encontrar un final apropiado en ese tiro imposible que pasará a la historia. También resultó apropiado que el autor de la hazaña fuera Nayim, el muchacho que se endureció en las grises tardes inglesas cuando jugaba en el Tottenham. De aquellos días se guarda la memoria de un jugador que siempre tuvo éxito frente al Arsenal. Con el mismo respeto por el destino, Nayim ajustició a su viejo rival londinense con un remate desde el lateral del campo, con un grado de dificultad que hace infantiles las parábolas de Pelé, Hagi y Aragón. Cerca del medio campo, echado sobre el lateral derecho, de espaldas a la portería, Nayim enganchó un pelotazo largo y alto, que cayó cubierto de plomo y gloria sobre la portería de Seaman. Fue un gol sorprendente y bellísimo, un gol para la historia.La magnitud del partido empapó la noche. En las gradas, dos aficiones abigarradas y leales hasta el final celebraban la ocasión en un duelo a pulmón. Había ese aire eléctrico del gran fútbol, cuando el juego se llena de símbolos y pasión. La intensidad. en los graderíos sólo era comparable a la ansiedad de los dos equipos, aplastados por la responsabilidad y el miedo. Durante la primera media hora, el más afectado por el compromiso fue el Zaragoza, apenas reconocible frente a un rival hermético y limitado. El Arsenal tenía el aspecto envejecido del fútbol inglés, donde el balón es sólo la excusa para otras cuestiones menos delicadas, el vigor, el temperamento, el juego elemental, siempre descamado.

El descontrol presidió el primer tercio del encuentro. La crisis de ansiedad del Zaragoza se concretó en un juego desordenado, sin ninguna cualidad apreciable. Como la respuesta inglesa era todavía más pedestre, el balón se hizo materia jabonosa, incontrolable para los jugadores. La apuesta del Zaragoza debía pasar por otro camino, y algo así se anunció cuando el juego comenzó a desbravarse, a perder el lado físico, en beneficio de la técnica.

Rebajado de vigor, el partido permitió la lenta progresión del Zaragoza. Nunca le faltó al Arsenal el grado de decisión que se espera de los equipos ingleses, esa capacidad para mantenerse de pie en cualquier circunstancia, pero la realidad se hizo evidente: el Zaragoza tenía más recursos. Cuando la pelota se volvió por fin disponible, el juego comenzó a oxigenarse, a tomar sentido y levantarse sobre las carencias anteriores. Se observó entonces el corte superior del Zaragoza, que trabajó con más paciencia las zonas blandas del Arsenal.

Sin el balón, el Zaragoza había sido un equipo sufriente, expuesto a las condiciones inglesas. Pero cuando llegó el gobierno, el partido fue del Zaragoza. El segundo tiempo confirmó los progresos. Emergieron Aragón, Pardeza y Esnáider, y sobre ellos se instaló definitivamente el ataque del Zaragoza.

Aragón se levantó en el centro del campo contra la mediocridad anterior y llevó a su equipo a su territorio natural. El tráfico con la pelota se volvió natural, con los resultados previstos. Poco a poco, comenzaron a aparecer los jugadores y las oportunidades. Un mano a mano de Higuera con Seaman saludó la superioridad del Zaragoza, que no se concretó hasta el formidable gol de Esnáider, emparentado en casi todo con el remate victorioso de Nayim.

El partido, que había sido pedregoso en la primera parte, tomó cuerpo y se puso a la altura de una gran final. El Arsenal, con todas sus carencias, tuvo la virtud del coraje, esa vena perpetua de los ingleses que les hace temibles. Sin fútbol, pero frontal y fuerte, el Arsenal se lanzó a por el empate. Lo consiguió por la vía tradicional: una incursión rápida por la banda derecha, el pase atrás y la llegada instantánea de los dos delanteros. Harston empujó la pelota.

El combate volvió donde estaba, pero con más épica. Llegó la prórroga con la carga de dramatismo habitual. Los cuerpos estaban rotos, pero todos se exigían un esfuerzo más. Allá iba Esnáider contra Adams en el enésimo cuerpo a cuerpo, casi todos favorables al incandescente delantero del Zaragoza. Y en la grada, los cánticos se hacían finalmente comunes en homenaje a los dos equipos, saludando cada fondo a sus héroes, puesto que la sombra de los penaltis se hacía inminente. Pero en aquellos momentos de agonía, el fútbol se reconoció a sí mismo. De una jugada intrascente, de trámite, surgió un remate inesperado y devastador. Lo ejecutó Nayim, porque el destino y su pie derecho lo decidieron, y lo celebró extasiada una hinchada que había apoyado de manera indesmayable a los campeones.

20110623070744-plantilla-real-zaragoza-1989-1990.jpg
20110111160207-plantilla-real-zaragoza-1988-1989.jpg
20110111160126-plantilla-real-zaragoza-1987-1988.jpg
20110111160043-plantilla-real-zaragoza-1986-1987.jpg
20110111155959-plantilla-real-zaragoza-1985-1986.jpg
20110111155914-plantilla-real-zaragoza-1984-1985.jpg
20110111155830-plantilla-real-zaragoza-1983-1984.jpg
20110111155747-plantilla-real-zaragoza-1982-1983.jpg
20110111155705-plantilla-real-zaragoza-1981-1982.jpg
20110111155610-plantilla-real-zaragoza-1980-1981.jpg
20110111155532-plantilla-real-zaragoza-1979-1980.jpg
20110111155451-plantilla-real-zaragoza-1978-1979.jpg
20110111155410-plantilla-real-zaragoza-1977-1978.jpg
20110111155332-plantilla-real-zaragoza-1976-1977.jpg
20110111155252-plantilla-real-zaragoza-1975-1976.jpg
20110111155151-plantilla-real-zaragoza-1974-1975.jpg
20110111155109-plantilla-real-zaragoza-1973-1974.jpg
20110111155003-plantilla-real-zaragoza-1972-1973.jpg
20110111154925-plantilla-real-zaragoza-1971-1972.jpg
20110111154759-plantilla-real-zaragoza-1970-1971.jpg
20101215072515-plantilla-real-zaragoza-1969-1970.jpg
20101215072416-plantilla-real-zaragoza-1968-1969.jpg
20101215072336-plantilla-real-zaragoza-1967-1968.jpg
20101215072256-plantilla-real-zaragoza-1966-1967.jpg
20101215072214-plantilla-real-zaragoza-1965-1966.jpg
20101215071747-plantilla-real-zaragoza-1964-1965.jpg
20101215071700-plantilla-real-zaragoza-1963-1964.jpg
20101215071620-plantilla-real-zaragoza-1962-1963.jpg
20101215071523-plantilla-real-zaragoza-1961-1962.jpg
20101215071318-plantilla-real-zaragoza-1960-1961.jpg
20101215070830-plantilla-real-zaragoza-1959-1960.jpg
20101215070739-plantilla-real-zaragoza-1958-1959.jpg
20101215070703-plantilla-real-zaragoza-1957-1958.jpg
20101215070626-plantilla-real-zaragoza-1956-1957.jpg
20101215070540-plantilla-real-zaragoza-1955-1956.jpg
20101214154658-plantilla-real-zaragoza-1954-1955.jpg
20101214154513-plantilla-real-zaragoza-1953-1954.jpg
20101214154443-plantilla-real-zaragoza-1952-1953.jpg
20101214154358-plantilla-real-zaragoza-1951-1952.jpg
20101214154318-plantilla-real-zaragoza-1950-1951.jpg
20101127231208-plantilla-real-zaragoza-1949-1950.jpg
20101127231132-plantilla-real-zaragoza-1948-1949.jpg
20101127231059-plantilla-real-zaragoza-1947-1948.jpg
20101127230945-plantilla-real-zaragoza-1946-1947.jpg
20101127230910-plantilla-real-zaragoza-1945-1946.jpg
20101127230815-plantilla-real-zaragoza-1944-1945.jpg
20101127230050-plantilla-real-zaragoza-1943-1944.jpg
20101127225851-plantilla-real-zaragoza-1942-1943.jpg
20101127225544-plantilla-real-zaragoza-1941-1942.jpg

 

PARTIDOS TEMPORADA 1941/1942    
Nº partidoNº part.oficialFechaCompeticionLocal  Visitante
1 07-sep-41Amistoso Zaragoza F.C. 13R.C.D. Español 
2 14-sep-41Amistoso Zaragoza F.C.  11Athletic Club B
3 21-sep-41Amistoso Zaragoza F.C.01Valencia C.F. 
420928-sep-41Liga 2ª División: 1ª Jornada  Constancia de Inca51Zaragoza F.C. 
521005-oct-41Liga 2ª División: 2ª Jornada  Zaragoza F.C. 31Ferroviaria Madrid
621112-oct-41Liga 2ª División: 3ª Jornada  C.D. Sabadell 42Zaragoza F.C. 
721219-oct-41Liga 2ª División: 4ª Jornada  Zaragoza F.C. 41Levante U.D. 
821326-oct-41Liga 2ª División: 5ª Jornada  Atlético Osasuna00Zaragoza F.C. 
921402-nov-41Liga 2ª División: 6ª Jornada  Zaragoza F.C.22Gerona C.F. 
1021509-nov-41Liga 2ª División: 7ª JornadaC.D. Alavés 20Zaragoza F.C.
1121616-nov-41Liga 2ª División: 8ª Jornada  Zaragoza F.C. 30Constancia de Inca
1221723-nov-41Liga 2ª División: 9ª Jornada  Ferroviaria Madrid11Zaragoza F.C. 
1321830-nov-41Liga 2ª División: 10ª Jornada  Zaragoza F.C. 22C.D. Sabadell
1421907-dic-41Liga 2ª División: 11ª Jornada  Levante U.D. 13Zaragoza F.C. 
1522014-dic-41Liga 2ª División: 12ª Jornada  Zaragoza F.C. 21Atlético Osasuna 
1622121-dic-41Liga 2ª División: 13ª Jornada  Gerona C.F. 32Zaragoza F.C. 
1722204-ene-42Liga 2ª División: 14ª Jornada []  Zaragoza F.C.  53C.D. Alavés 
18 11-ene-42Amistoso Zaragoza F.C.13Baracaldo C.F. 
19 18-ene-42Amistoso Zaragoza F.C. 21Real Valladolid 
2022325-ene-42Liga 2ª Div. [ascenso]: 1ª Jornada Zaragoza F.C. 01Real Murcia 
2122401-feb-42Liga 2ª Div. [ascenso]: 2ª Jornada Sporting de Gijó40Zaragoza F.C. 
2222508-feb-42Liga 2ª Div. [ascenso]: 3ª Jornada Zaragoza F.C. 41Real Betis Balompie
2322615-feb-42Liga 2ª Div. [ascenso]: 4ª Jornada U.D. Salamanca 02Zaragoza F.C. 
2422722-feb-42Liga 2ª Div. [ascenso]: 5ª Jornada Zaragoza F.C. 41C.D. Sabadell 
2522801-mar-42Liga 2ª Div. [ascenso]: 6ª Jornada Real Murcia 01Zaragoza F.C. 
2622908-mar-42Liga 2ª Div. [ascenso]: 7ª Jornada Zaragoza F.C. 21Sporting de Gijón
2723022-mar-42Liga 2ª Div. [ascenso]: 8ª Jornada Real Betis Balompie10Zaragoza F.C. 
2823129-mar-42Liga 2ª Div. [ascenso]: 9ª Jornada Zaragoza F.C. 31U.D. Salamanca
2923205-abr-42Liga 2ª Div. [ascenso]: 10ª Jornada C.D. Sabadell 33Zaragoza F.C. 
3023326-abr-42Copa Gener.: 1/16 de final (Ida)Atlético Osasuna11Zaragoza F.C.
3123403-may-42Copa Gener.: 1/16 de final (Vuelta)Zaragoza F.C.00Atlético Osasuna
3223505-may-42Copa Gener.: 1/16 de final (Des.)Atlético Osasuna24Zaragoza F.C.
3323610-may-42Copa Gener.: 1/8 de final (Ida)R.C.D. Español20Zaragoza F.C.
3423717-may-42Copa Gener.: 1/8 de final (Vuelta)Zaragoza F.C32R.C.D. Español
35 13-jun-42 AmistosoC.D. Castellón 30 Zaragoza F.C.
36 21-jun-42AmistosoZaragoza F.C.21C.D. Castellón
37 28-jun-42AmistosoZaragoza F.C. 25Selección de jugadores
20101127225330-plantilla-real-zaragoza-1940-1941.jpg

 

PARTIDOS TEMPORADA 1940/1941    
Nº partidoNº part.oficialFechaCompeticionLocal  Visitante
1 01-sep-40Amistoso Zaragoza F.C. 21Gerona C.F. 
2 08-sep-40Amistoso F.C. Barcelona 34Zaragoza F.C. 
3 15-sep-40Amistoso Levante U.D. 12Zaragoza F.C. 
4 22-sep-40Amistoso Zaragoza F.C. 33Real Sociedad 
518429-sep-40Liga 1ª División: 1ª Jornada [Zaragoza F.C. 11Real Madrid C.F. 
618506-oct-40Liga 1ª División: 2ª Jornada [Athletic Club Bilbao 00Zaragoza F.C. 
718612-oct-40Liga 1ª División: 3ª Jornada [Zaragoza F.C. 21F.C. Barcelona 
818720-oct-40Liga 1ª División: 4ª Jornada [Valencia C.F. 10Zaragoza F.C. 
918827-oct-40Liga 1ª División: 5ª Jornada [Sevilla F.C. 41Zaragoza F.C. 
1018903-nov-40Liga 1ª División: 6ª Jornada [Zaragoza F.C. 70Hércules C.F. 
1119010-nov-40Liga 1ª División: 7ª Jornada [Atlético Aviación 31Zaragoza F.C. 
1219117-nov-40Liga 1ª División: 8ª Jornada [Zaragoza F.C. 03R.C.D. Español 
1319224-nov-40Liga 1ª División: 9ª Jornada [11ºReal Oviedo C.F. 54Zaragoza F.C. 
1419301-dic-40Liga 1ª División: 10ª Jornada [Zaragoza F.C. 10Celta de Vigo 
1519408-dic-40Liga 1ª División: 11ª Jornada [11ºClub Real Murcia 10Zaragoza F.C. 
1619515-dic-40Liga 1ª División: 12ª Jornada [ÚLTIMOReal Madrid C.F. 60Zaragoza F.C. 
1719622-dic-40Liga 1ª División: 13ª Jornada [11ºZaragoza F.C. 22Athletic Club Bilbao 
1819729-dic-40Liga 1ª División: 14ª Jornada [ÚLTIMOF.C. Barcelona 20Zaragoza F.C. 
1919805-ene-41Liga 1ª División: 15ª Jornada [ÚLTIMOZaragoza F.C. 12Valencia C.F. 
2019919-ene-41Liga 1ª División: 16ª Jornada [ÚLTIMOZaragoza F.C. 03Sevilla F.C. 
2120026-ene-41Liga 1ª División: 17ª Jornada [ÚLTIMOHércules C.F. 10Zaragoza F.C. 
2220102-feb-41Liga 1ª División: 18ª Jornada [ÚLTIMOZaragoza F.C. 11Atlético Aviación 
2320209-feb-41Liga 1ª División: 19ª Jornada [ÚLTIMOR.C.D. Español 30Zaragoza F.C. 
2420316-feb-41Liga 1ª División: 20ª Jornada [11ºZaragoza F.C. 30Real Oviedo C.F. 
2520402-mar-41Liga 1ª División: 22ª Jornada [11ºZaragoza F.C. 21Club Real Murcia 
26 09-mar-41Amistoso Zaragoza F.C. 42Atlético Osasuna 
2720530-mar-41Liga 1ª División: 21ª Jornada [11ºCelta de Vigo 10Zaragoza F.C. 
2820620-abr-41Copa Generalísimo: 1/16 de final (Ida) Levante U.D. 53Zaragoza F.C. 
2920727-abr-41Copa Generalísimo: 1/16 de final (Vuelta) Zaragoza F.C. 14Levante U.D. 
3020802-may-41Promoción C.D. Castellón 32Zaragoza F.C. 
31 22-may-41Amistoso Zaragoza F.C. 62C.D. Alavés 
32 08-jun-41Amistoso Zaragoza F.C. 13Atlético Osasuna 
33 15-jun-41Amistoso Atlético Osasuna 14Zaragoza F.C. 
34 22-jun-41Amistoso Zaragoza F.C. 26F.C. Barcelona 
20101127225116-plantilla-real-zaragoza-1939-1940.jpg

 

PARTIDOS TEMPORADA 1939/19340    
Nº partidoNº part.oficialFechaCompeticionLocal  Visitante
1 18-ago-39Amistoso Tudelano C.F. 35Zaragoza F.C. 
214301-oct-39Mancomunado: 1ª Jornada Real Sociedad  23Zaragoza F.C. 
314408-oct-39Mancomunado: 2ª Jornada [LÍDERZaragoza F.C. 70Tolosa C.F. 
414512-oct-39Mancomunado: 3ª Jornada [LÍDERC.D. Alavés 03Zaragoza F.C. 
514615-oct-39Mancomunado: 4ª Jornada [LÍDERReal Unión de Irún 02Zaragoza F.C. 
614722-oct-39Mancomunado: 5ª Jornada [LÍDERZaragoza F.C. 31Atlético Osasuna 
714829-oct-39Mancomunado: 6ª Jornada [LÍDERZaragoza F.C. 41Real Sociedad  
814901-nov-39Mancomunado: 7ª Jornada [LÍDERTolosa C.F. 15Zaragoza F.C. 
915005-nov-39Mancomunado: 8ª Jornada [LÍDERZaragoza F.C. 42C.D. Alavés 
1015112-nov-39Mancomunado: 9ª Jornada [LÍDERZaragoza F.C. 111Real Unión de Irún 
1115219-nov-39Mancomunado: 10ª Jornada [CAMPEÓNAtlético Osasuna 30Zaragoza F.C. 
12 26-nov-39Amistoso Real Murcia 00Zaragoza F.C. 
1315303-dic-39Liga 1ª División: 1ª Jornada [Zaragoza F.C. 32Celta de Vigo 
1415410-dic-39Liga 1ª División: 2ª Jornada [Valencia C.F. 00Zaragoza F.C. 
1515517-dic-39Liga 1ª División: 3ª Jornada [Zaragoza F.C. 43Atlético Aviación 
1615624-dic-39Liga 1ª División: 4ª Jornada [LÍDERReal Betis Balompié 00Zaragoza F.C. 
1715731-dic-39Liga 1ª División: 5ª Jornada [Athletic Club Bilbao 11Zaragoza F.C. 
1815807-ene-40Liga 1ª División: 6ª Jornada [LÍDERZaragoza F.C. 31F.C. Barcelona 
1915914-ene-40Liga 1ª División: 7ª Jornada [Hércules C.F. 51Zaragoza F.C. 
2016021-ene-40Liga 1ª División: 8ª Jornada [LÍDERZaragoza F.C. 31Real Madrid C.F. 
2116128-ene-40Liga 1ª División: 9ª Jornada [Sevilla F.C. 30Zaragoza F.C. 
2216204-feb-40Liga 1ª División: 10ª Jornada [Zaragoza F.C. 30Racing Santander 
2316311-feb-40Liga 1ª División: 11ª Jornada [R.C.D. Español 20Zaragoza F.C. 
2416418-feb-40Liga 1ª División: 12ª Jornada [Celta de Vigo 51Zaragoza F.C. 
2516525-feb-40Liga 1ª División: 13ª Jornada [Zaragoza F.C. 10Valencia C.F. 
2616603-mar-40Liga 1ª División: 14ª Jornada [Atlético Aviación 51Zaragoza F.C. 
2716710-mar-40Liga 1ª División: 15ª Jornada [Zaragoza F.C. 11Real Betis Balompié 
2816817-mar-40Liga 1ª División: 16ª Jornada [Zaragoza F.C. 11Athletic Club Bilbao 
2916924-mar-40Liga 1ª División: 17ª Jornada [F.C. Barcelona 21Zaragoza F.C. 
3017031-mar-40Liga 1ª División: 18ª Jornada [Zaragoza F.C. 00Hércules C.F. 
3117107-abr-40Liga 1ª División: 19ª Jornada [Real Madrid C.F. 51Zaragoza F.C. 
3217214-abr-40Liga 1ª División: 20ª Jornada [Zaragoza F.C. 11Sevilla F.C. 
3317321-abr-40Liga 1ª División: 21ª Jornada [Racing Santander 10Zaragoza F.C.  
3417428-abr-40Liga 1ª División: 22ª Jornada [Zaragoza F.C. 41R.C.D. Español 
3517512-may-40Copa Generalísimo: 1/16 (Ida) Baracaldo C.F. 04Zaragoza F.C. 
3617619-may-40Copa Generalísimo: 1/16 (Vuelta) Zaragoza F.C. 30Baracaldo C.F. 
3717723-may-40Copa Generalísimo: 1/8 (Ida) Atlético Aviación 00Zaragoza F.C. 
3817826-may-40Copa Generalísimo: 1/8 (Vuelta) Zaragoza F.C. 22Atlético Aviación 
3917928-may-40Copa Generalísimo: 1/8 (Desempate) Atlético Avivación 24Zaragoza F.C. 
4018002-jun-40Copa Generalísimo: 1/4 (Ida) Sevilla F.C. 10Zaragoza F.C. 
4118109-jun-40Copa Generalísimo: 1/4 (Vuelta) Zaragoza F.C. 42Sevilla F.C. 
4218216-jun-40Copa Generalísimo: 1/2 (Ida) Real Madrid C.F. 10Zaragoza F.C. 
4318323-jun-40Copa Generalísimo: 1/2 (Vuelta) Zaragoza F.C. 11Real Madrid C.F. 
20101127224817-plantilla-real-zaragoza-1938-1939.jpg

 

PARTIDOS TEMPORADA 1938/1939     
Nº partidoNº part.oficialFechaCompeticionLocal  Visitante
1 24-jul-38Amistoso Zaragoza F.C. 31Oriamendi-Alavés 
2 29-ene-39Campeonato Regional 1ª Jornada Zaragoza F.C. 101S.D. Huesca 
3 05-feb-39Campeonato Regional 2ª Jornada Zaragoza F.C. 41División 105 
4 19-feb-39Campeonato Regional 3ª Jornada S.D. Huesca 01Zaragoza F.C. 
5 26-feb-39Amistoso Zaragoza F.C. 32División 105 
6 12-mar-39Amistoso Zaragoza F.C. 10Recuperación 
7 19-mar-39Campeonato Regional Final (Ida) Zaragoza F.C. 02Aviación de Zaragoza 
8 26-mar-39Campeonato Regional Final (Vuelta) Zaragoza F.C. 12Aviación de Zaragoza 
9 09-abr-39Amistoso Zaragoza F.C. 11Baracaldo-Oriamendi 
10 16-abr-39Amistoso Atlético Osasuna 14Zaragoza F.C. 
11 23-abr-39Amistoso Zaragoza F.C. 42Atlético Osasuna 
12 30-abr-39Amistoso Zaragoza F.C. 32Selección Regional 
13 07-may-39Amistoso Zaragoza F.C. 51C.D. Alavés 
1413914-may-39Copa de España 1/8 de final (Ida) Atlético Osasuna 01Zaragoza F.C. 
1514021-may-39Copa de España 1/8 de final (Vuelta) Zaragoza F.C. 31Atlético Osasuna 
1614128-may-39Copa de España 1/4 de final (Ida) Baracaldo-Oriamendi 21Zaragoza F.C. 
1714204-jun-39Copa de España 1/4 de final (Vuelta) Zaragoza F.C. 22Baracaldo-Oriamendi 
18 11-jun-39Amistoso Recuperación  Levante 21Zaragoza F.C. 
19 02-jul-39Amistoso F.C. Barcelona 01Zaragoza F.C. 
20 09-jul-39Amistoso Zaragoza F.C. 11Recuperación Barcelona 
20101127223654-plantilla-real-zaragoza-1935-1936.jpg

 

PARTIDOS TEMPORADA 1935/1936    
Nº partidoNº part.oficialFechaCompeticionLocal  Visitante
110101-sep-35Mancomunado. 1ª Jornada Racing Santander 32Zaragoza F.C. 
210208-sep-35Mancomunado. 2ª Jornada Real Madrid C.F. 10Zaragoza F.C. 
310315-sep-35Mancomunado. 3ª Jornada Zaragoza F.C. 21Valladolid  
410422-sep-35Mancomunado. 4ª Jornada Zaragoza F.C. 10Atlético Madrid 
510528-sep-35Mancomunado. 5ª Jornada [Nacional de Madrid 02Zaragoza F.C. 
610606-oct-35Mancomunado. 6ª Jornada [Zaragoza F.C. 30Racing Santander 
710713-oct-35Mancomunado. 7ª Jornada [Valladolid 02Zaragoza F.C. 
810820-oct-35Mancomunado. 8ª Jornada [Zaragoza F.C. 20Real Madrid C.F. 
910927-oct-35Mancomunado. 9ª Jornada [Atlético Madrid 21Zaragoza F.C. 
1011003-nov-35Mancomunado. 10ª Jornada [Zaragoza F.C. 61Nacional de Madrid 
1111110-nov-352ª División [Grupo I]. 1ª Jornada Zaragoza F.C. 60Stadium Avilesino 
1211217-nov-352ª División [Grupo I]. 2ª Jornada R.C.D. Coruña 00Zaragoza F.C. 
1311324-nov-352ª División [Grupo I]. 3ª Jornada Zaragoza F.C. 11Celta de Vigo 
1411401-dic-352ª División [Grupo I]. 4ª Jornada Sporting Gijón 30Zaragoza F.C. 
1511508-dic-352ª División [Grupo I]. 5ª Jornada Zaragoza F.C. 30Nacional de Madrid 
1611615-dic-352ª División [Grupo I]. 6ª Jornada Valladolid 11Zaragoza F.C. 
1711722-dic-352ª División [Grupo I]. 7ª Jornada Zaragoza F.C. 61Unión Sport Vigo 
1811829-dic-352ª División [Grupo I]. 8ª Jornada Stadium Avilesino 21Zaragoza F.C. 
1911905-ene-362ª División [Grupo I]. 9ª Jornada Zaragoza F.C. 31R.C.D. Coruña 
2012012-ene-362ª División [Grupo I]. 10ª Jornada Celta de Vigo 21Zaragoza F.C. 
2112119-ene-362ª División [Grupo I]. 11ª Jornada Zaragoza F.C. 40Sporting Gijón 
2212225-ene-362ª División [Grupo I]. 12ª Jornada Nacional de Madrid 01Zaragoza F.C. 
2312302-feb-362ª División [Grupo I]. 13ª Jornada Zaragoza F.C. 30Valladolid 
2412409-feb-362ª División [Grupo I]. 14ª Jornada [Unión Sport Vigo 00Zaragoza F.C. 
2512501-mar-362ª División [Fase ascenso]. 1ª Jornada Real Murcia 11Zaragoza F.C. 
2612605-mar-362ª División [Fase ascenso]. 2ª Jornada Zaragoza F.C. 51Deportivo Jerez 
2712708-mar-362ª División [Fase ascenso]. 3ª Jornada Zaragoza F.C. 10Arenas de Guecho 
2812811-mar-362ª División [Fase ascenso]. 4ª Jornada Celta de Vigo 70Zaragoza F.C. 
2912915-mar-362ª División [Fase ascenso]. 5ª Jornada U.E. Gerona  02Zaragoza F.C. 
3013022-mar-362ª División [Fase ascenso]. 6ª Jornada Deportivo Jerez 40Zaragoza F.C. 
3113129-mar-362ª División [Fase ascenso]. 7ª Jornada Zaragoza F.C. 21Celta de Vigo 
3213205-abr-362ª División [Fase ascenso]. 8ª Jornada Zaragoza F.C. 30Real Murcia 
3313312-abr-362ª División [Fase ascenso]. 9ª Jornada Arenas de Guecho 20Zaragoza F.C. 
3413419-abr-362ª División [Fase ascenso]. 10ª J [Zaragoza F.C. 50Gerona F.C 
3513510-may-36Copa de España 1/8 de final (Ida) Real Murcia 20Zaragoza F.C. 
3613617-may-36Copa de España 1/8 de final (Vuelta) Zaragoza F.C. 30Real Murcia 
3713724-may-36Copa de España 1/4 de final (Ida) Zaragoza F.C. 11Hércules C.F. 
3813831-may-36Copa de España 1/4 de final (Vuelta) Hércules C.F. 30Zaragoza F.C. 
20101127223611-plantilla-real-zaragoza-1934-1935.jpg

 

PARTIDOS TEMPORADA 1934/1935    
Nº partidoNº part.oficialFechaCompeticionLocal  Visitante
16602-sep-34Mancomunado. 1ª Jornada C.D. Logroño  43Zaragoza F.C. 
2 09-sep-34Amistoso F.C. Barcelona 70Zaragoza F.C. 
36716-sep-34Mancomunado. 2ª Jornada Zaragoza F.C. 12Nacional de Madrid 
46823-sep-34Mancomunado. 3ª Jornada Real Madrid C.F. 30Zaragoza F.C. 
56930-sep-34Mancomunado. 4ª Jornada Racing Santander 31Zaragoza F.C. 
67007-oct-34Mancomunado. 5ª Jornada Zaragoza F.C. 22Atlético Madrid 
77114-oct-34Mancomunado. 6ª Jornada Zaragoza F.C. 30C.D. Logroño  
87218-oct-34Mancomunado. 7ª Jornada Zaragoza F.C. 20Valladolid 
97328-oct-34Mancomunado. 8ª Jornada Nacional de Madrid 51Zaragoza F.C. 
107401-nov-34Mancomunado. 9ª Jornada Zaragoza F.C. 21Real Madrid C.F. 
117504-nov-34Mancomunado. 10ª Jornada Zaragoza F.C. 10Racing Santander 
127611-nov-34Mancomunado. 11ª Jornada Valladolid 31Zaragoza F.C. 
137718-nov-34Mancomunado. 12ª Jornada Atlético Madrid 30Zaragoza F.C. 
147802-dic-342ª División [Grupo II]. 1ª Jornada Zaragoza F.C. 50*C.D. Logroño 
157909-dic-342ª División [Grupo II]. 2ª Jornada Gerona C.F. 21Zaragoza F.C. 
168016-dic-342ª División [Grupo II]. 3ª Jornada Zaragoza F.C. 42C.D. Júpiter  
178123-dic-342ª División [Grupo II]. 4ª Jornada Atlético Osasuna 62Zaragoza F.C. 
188230-dic-342ª División [Grupo II]. 5ª Jornada Badalona F.C. 21Zaragoza F.C. 
198306-ene-352ª División [Grupo II]. 6ª Jornada Zaragoza F.C. 61Unión de Irún 
208413-ene-352ª División [Grupo II]. 7ª Jornada C.D. Sabadell 21Zaragoza F.C. 
218527-ene-352ª División [Grupo II]. 8ª Jornada Zaragoza F.C. 40Gerona C.F. 
228603-feb-352ª División [Grupo II]. 9ª Jornada C.D. Júpiter  00Zaragoza F.C. 
238710-feb-352ª División [Grupo II]. 10ª Jornada Zaragoza F.C. 21Atlético Osasuna 
248817-feb-352ª División [Grupo II]. 11ª Jornada Zaragoza F.C. 41Badalona F.C. 
258924-feb-352ª División [Grupo II]. 12ª Jornada Unión de Irún 00Zaragoza F.C. 
269003-mar-352ª División [Grupo II]. 13ª Jornada Zaragoza F.C. 50C.D. Sabadell 
27 14-abr-35Amistoso Zaragoza F.C. 41Baracaldo C.F. 
289101-may-35Copa de España 1/32 de final (Ida) Zaragoza F.C. 20C.D. Júpiter  
299205-may-35Copa de España 1/32 de final (Vuelta) C.D. Júpiter  03Zaragoza F.C. 
309312-may-35Copa de España 1/16 de final (Ida) Zaragoza F.C. 20Unión de Irún 
319414-may-35Copa de España 1/16 de final (Vuelta) Zaragoza F.C. 21Unión de Irún 
329519-may-35Copa de España 1/8 de final (Ida) Zaragoza F.C. 20Oviedo C.F. 
339626-may-35Copa de España 1/8 de final (Vuelta) Oviedo C.F. 10Zaragoza F.C. 
349702-jun-35Copa de España 1/4 de final (Ida) Zaragoza F.C. 13Atlético Osasuna 
359809-jun-35Copa de España 1/4 de final (Vuelta) Atlético Osasuna 41Zaragoza F.C. 
369915-jun-35Promoción del Mancomunado (Ida) Ferroviaria Madrid 44Zaragoza F.C. 
3710020-jun-35Promoción del Mancomunado (Vuelta) Zaragoza F.C. 32Ferroviaria Madrid 
20101127222601-plantilla-real-zaragoza-1933-1934.jpg

 

PARTIDOS TEMPORADA 1933/1934

 

 

 

 

Nº partido

Nº part.oficial

Fecha

Competicion

Local

 

 

Visitante

1

29

03-sep-33

Mancomunado. 1ª J

C.D. Logroño

3

2

Zaragoza F.C.

2

30

10-sep-33

Mancomunado. 2ª J

Zaragoza F.C.

2

1

Atl. Osasuna

3

31

17-sep-33

Mancomunado. 3ª J

Unión de Irún

3

1

Zaragoza F.C.

4

32

24-sep-33

Mancomunado. 4ª J

Tolosa F.C.

0

3

Zaragoza F.C.

5

33

01-oct-33

Mancomunado. 5ª J

Zaragoza F.C.

2

2

Donostia F.C.

6

34

08-oct-33

Mancomunado. 6ª J

Zaragoza F.C.

2

1

C.D. Logroño

7

35

12-oct-33

Mancomunado. 7ª J

Atl. Osasuna

0

1

Zaragoza F.C.

8

36

15-oct-33

Mancomunado. 8ª J

Zaragoza F.C.

3

1

Unión de Irún

9

37

22-oct-33

Mancomunado. 9ª J

Zaragoza F.C.

8

1

Tolosa F.C.

10

38

01-nov-33

Mancomunado. 10ª J (3º)

Donostia F.C.

1

0

Zaragoza F.C.

11

39

26-nov-33

3ª Div. [1ª Fase]. 1ª J

Zaragoza F.C.

2

0

Hércules C.F.

12

40

03-dic-33

3ª Div. [1ª Fase]. 2ª J

G. de Valencia

2-2 Zaragoza F.C.

2

2

Zaragoza F.C.

13

41

17-dic-33

3ª Div. [1ª Fase]. 3ª J

Elche C.F.

1

0

Zaragoza F.C.

14

42

24-dic-33

3ª Div. [1ª Fase]. 4ª J

Zaragoza F.C.

3

0

Levante U.D.

15

43

28-dic-33

3ª Div. [1ª Fase]. 5ª J

Zaragoza F.C.

8

0

Cartagena C.F.

16

44

31-dic-33

3ª Div. [1ª Fase]. 6ª J

Hércules C.F.

2

0

Zaragoza F.C.

17

45

07-ene-34

3ª Div. [1ª Fase]. 7ª J

Zaragoza F.C.

1

0

G. de Valencia

18

46

14-ene-34

3ª Div. [1ª Fase]. 8ª J

Cartagena C.F.

1

1

Zaragoza F.C.

19

47

21-ene-34

3ª Div. [1ª Fase]. 9ª J

Zaragoza F.C.

2

0

Elche C.F.

20

48

28-ene-34

3ª Div. [1ª Fase]. 10ª J

Levante U.D.

0

0

Zaragoza F.C.

21

49

18-feb-34

3ª División [Fase de ascenso]. 1ª J

Zaragoza F.C.

3

1

Baracaldo C.F.

22

50

25-feb-34

3ª División [Fase de ascenso]. 2ª J

Valladolid

3

0

Zaragoza F.C.

23

51

04-mar-34

3ª División [Fase de ascenso]. 3ª J

Zaragoza F.C.

5

0

G. de Valencia

24

52

11-mar-34

Copa de España 1/16 de final (Ida)

Zaragoza F.C.

1

0

Arenas Guecho

25

53

18-mar-34

Copa de España 1/16 de final (vta)

Arenas Guecho

1

0

Zaragoza F.C.

26

54

20-mar-34

Copa de España 1/16 de final (Desemp)

Arenas Guecho

1

2

Zaragoza F.C.

27

55

25-mar-34

Copa de España 1/8 de final (Ida)

Athletic C. Bilbao

5

0

Zaragoza F.C.

28

56

01-abr-34

Copa de España 1/8 de final (vta)

Zaragoza F.C.

2

5

Athletic C. Bilbao

29

57

15-abr-34

3ª División [Fase de ascenso]. 4ª J

Zaragoza F.C.

5

0

Elche C.F.

30

58

22-abr-34

3ª División [Fase de ascenso]. 5ª J

C.D. Logroño

6

0

Zaragoza F.C.

31

59

29-abr-34

3ª División [Fase de ascenso]. 6ª J

Baracaldo C.F.

4

0

Zaragoza F.C.