Se muestran los artículos pertenecientes al tema REAL ZARAGOZA 2015/16.

20160606095621-plantillla-real-zaragoza-201516-foto-oficial-peq.jpg

 Estadísticas Temporada liga 2015/16 2ª division

REAL ZARAGOZA 

P
Nombre
M
PJ
VT
VC
PS
G
GP
TA
DA
TR
 
P
Alcolea
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
PBono17101919--- 17-2--
PManu H.20702323--- 27-3--
DAbraham836217414--5--
D
Cabrera
3085
35
35
-
-
3
-
9
1*
1
D
Isaac
2025
25
22
2
3
-
1
9
-
-
DM. Bertrán85911113---2--
D
Mario
104
2
1
-
1
-
-
-
-
-
D
Rico
3510
39
39
-
-
1
-
10
-
-
DRubén66012824--1--
DVallejo1683201921--3--
DGuitián160718181-2-6--
DCampins764993---2--
MA. Dorca26493532532-101-
MDiamanka1628251510103-4--
M
Erik Morán
2948
35
32
3
3
-
-
9
-
-
MHinestroza226031281532-9--
MPedro220733271363-31-
MWilk64497221-21-
M
Jaime
499
9
5
3
4
1
-
-
-
-
MJavi Ros126016149-1-10--
MCulio79512923--61-
MLanzarote11961614735-7--
A
Ángel
2449
35
28
14
7
12
(1)
9
-
1
AJorge Ortí1065114--1--
ADongou7861771104----
            
DIñaki72 111------
DNieto741--1--1--
MSergio Gil5201621141-1--
MTarsi1546115--1--
ABuenacasa11--1-----
AKilian251--1-----
            
            
*Aria3358543--1--
*Jorge Díaz6651866121-1--
*Ortuño13581913367(1)2--

 

Leyenda:

 

   P:Posición;      M:Minutos;     PJ:Partidos Jugados;     VT:Veces Titular;

   VC:Veces Cambiado;     PS:Partidos Suplente;     G:Goles;     GP:Goles Penalty;

   TA:Tarjetas Amarillas;     DA:Dobles Amarillas;     TR: Tarjetas Rojas;

20160605192257-prev-llazar-470x353.jpg

4-J, la gran humillación

4.6.2016 – LIGA 2ªDiv. 2015/16 – JORNADA Nº 42

PARTIDO OFICIAL Nº 3291
LLAGOSTERA 6-2 REAL ZARAGOZA  Real Zaragoza

Huesca SD HUESCA 1-0  LUGO 

 

 Ficha de Partido Temporada 2015/2016 | Jornada 42
Fecha:  04/06/2016      Hora:  20:30 h  
Llagostera
13     Rene
25     Samuel
3     Ruyman
6     Tito
7     Querol
9     Juan Jose
11     Jose Carlos
15     Emilio
20     Edu
21     Imaz
24     Escassi
6 2

ÁRBITROS

Principal :     Valdes Aller, Jorge
Asistente :     Ortega Najera, Julio Cesar
Asistente :     Becerril Gomez, Ruben
4º Arbitro :     Varon Aceiton, Santiago
Real Zaragoza
25   Manu Herrera
 Cabrera
10   Ros
12   Lanzarote
15   Pedro
16   Carcelen
18   Dongou
19   Moran
20   Guitián
22   Rico
23   Pape Maly

ENTRENADOR

Alsina Garcia, Josep Oriol

SUSTITUCIONES

8   Pitu       

Emilio (50’)
2   Aimar       

Jose Carlos (57’)
4   Jordi       

Juan Jose (64’)
GOLES
1-0     Querol (12’)
2-0     Querol (29’)
3-0     Imaz (50’)
4-0     Querol (62’)
4-1     Jaime (68’)
4-2     Angel (71’)
5-2     Querol (76’)
6-2     Pitu (79’)

TARJETAS
Juan Jose (41’)     
Aimar (66’)     
Ruyman (68’)     
 

ESTADIO: Nou Municipal Palamós



Ciudad: Palamós
Fecha: 04 de junio de 2016

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Carreras Ferrer, Lluis

SUSTITUCIONES

9   Angel       

Ros (46’)
11   Jaime       

Pedro (46’)
32   Gil       

Pape Maly (64’)

 

 Llagostera  6-2   R.Zaragoza

48 % Posesión 52 %
0 remates poste 0
8 remates a puerta 7
5 remates paradas 2
1 remates fuera 10
1 remates otros 4
3 tarjetas amarillas 0
0 tarjetas rojas 0
13 faltas recibidas 13
13 faltas cometidas 13
78 balones perdidos 65
46 balones recuperados 56
8 fueras de juego 4
0 penalties 1
33 intervenciones portero 14

 

Deshonra histórica del Zaragoza en Palamós

El equipo de Carreras, que deja el cargo, fue humillado como nunca por el Llagostera y queda fuera del playoff de ascenso.

Oprobio del Real Zaragoza en Palamós. Oprobio monumental. En una de las actuaciones más deshonrosas de su historia, por no decir la mayor, el equipo de Lluis Carreras fue humillado como nunca por el Llagostera y queda fuera por goal-average del playoff de ascenso, un descalabro mayúsculo que compromete seriamente el futuro y la viabilidad del club y le aboca a una cuarta temporada consecutiva en Segunda División. Al Zaragoza le bastaba con un empate para alcanzar matemáticamente la promoción, pero el partido le vino muy grande y fue literalmente barrido del campo. Hacia 65 años que no recibía seis goles en Segunda División, lo que da idea de la magnitud del fracaso.

El Llagostera llegó a la cita descendido, pero su entrenador, Oriol Alsina, ya advirtió en las vísperas de sus intenciones: “Somos profesionales y saldremos a ganar y a dar una imagen impecable”. Dicho y hecho, porque el central Ruymán ya pudo abrir el marcador con un cabezazo envenenado a los siete minutos, y antes del cuarto de hora Querol fusiló a Manu Herrera, tras un servicio profundo y a la espalda de Guitián del ex zaragocista Edu Oriol. Ya se sabe que no hay peor cuña que la de la misma madera. Especialmente en el fútbol.

Antes de que se diera cuenta, el Zaragoza se vio con un gol en contra y con el reloj corriendo ya a toda velocidad. Quiso irse arriba, pero le faltó claridad en los últimos metros. Lanzarote probó una vez suerte, pero nada más.

El Llagostera, bien armado atrás, fue un frontón invulnerable y un vendaval a la contra frente a una defensa de chirigota. Y así, a la media hora hora, Imaz sacó de banda desde muy lejos, Cabrera y Guitián se comieron el desmarque de Querol, y el volante catalán, sin pensárselo dos veces, elevó a un toque sobre la media salida de Manu Herrera. 2-0, desolación absoluta entre el Zaragoza y su parroquia y feliz incredulidad entre la escasa hinchada local.

El Zaragoza vino a Palamós a ganar y se fue al descanso con un marcador terrible, víctima de su escasa energía y de su mucho miedo.

A la desesperada, Carreras dio entrada tras el intermedio a Ángel y Jaime y por Pedro y Javi Ros en un intento por igualar la desventaja, pero lo que se encontró fue con dos nuevos goles locales que acabaron por sentenciar su suerte y la del Zaragoza.

Jaime, de penalti, y Ángel acortaron distancias hasta el 4-2, pero otros dos zarpazos de la Llagostera, con Querol pletórico de acierto (cuatro goles) elevaron el triunfo catalán hasta la media docena, igualando aquel 6-2 de El Molinón del 25 de febrero de 1951, que sólo los más viejos pueden recordar.

La manita de Palamós consuma el fracaso absoluto de un entrenador y de unos jugadores faltos de personalidad y de energía, que venían derrumbándose y han terminado por caerse con estrépito el día que sólo necesitaban un punto frente a un rival descendido.

Carreras, altanero en las conferencias de prensa ante alguna pregunta incómoda, pero reservón y falto de soluciones en el banquillo, abandona a la carrera el Zaragoza, pero deja una vergüenza ciclópea y un bochorno general que tardará muchísimo años en olvidarse. El episodio, desde luego, es probablemente el más negro de toda la historia del club aragonés.

Catastrófico y vergonzoso final

El Real Zaragoza cae goleado (6-2) por un equipo de Segunda B y no se clasifica para jugar la promoción de ascenso a Primera.


Lamentable, terrible, inexplicable. No hay palabras. No existen adjetivos entre todos los idiomas y dialectos del mundo para calificar el partido del Real Zaragoza en Palamós ante un rival que era ya de Segunda B antes de empezar este epílogo de la Liga. Lluís Carreras cerró su breve, ineficaz y pésimo paso por el banquillo aragonés con una derrota hiriente, histórica por su tanteo y, sobre todo, por su formato e imagen dejada para la posteridad por un grande del fútbol español como es el equipo aragonés. Dejar escapar la promoción de ascenso de esta forma es la peor pesadilla que jamás pudo imaginar un zaragocista.

Encajar seis goles de un adversario de este perfil, en una tarde donde era obligado ganar o, como mal menor, servía el empate para pelear el acceso a Primera, es una vergüenza inigualable, un ridículo sin par en más de ochenta años de vida. Un colofón que causa el mayor de los dolores a miles y miles de zaragocistas repartidos por el mundo. Algo digno de que todos lo protagonistas que vistieron la camiseta blanca y el pantalón azul en Palamós no vuelvan a lucirla más. Es imperdonable el espectáculo visto en el pequeño estadio de la Costa Brava. Algo que tardará décadas en olvidarse. Una herida abierta, una úlcera imposible de cauterizar por más tiempo que pase en el futuro.

El desastre se fraguó enseguida. Pésimo resultó el primer tiempo del cuadro de Lluís Carreras. Algo abominable en las circunstancias de máxima necesidad como las que envolvían el partido, con el ascenso a Primera como objetivo supremo de la SAD. Ante un Llagostera descendido, complaciente sobre el césped, metido atrás a la espera de salir al contragolpe como método único de juego, el Real Zaragoza se mostró apático, lento, sin sangre y, lo que es peor, sin ningún tipo de idea o plan para atacar esta estática disposición de los catalanes. El 2-0 adverso con el que concluyó el primer acto ya hizo prever una catástrofe descomunal, sin hacer imaginar todavía lo que esperaba al final. No solo en términos numéricos. Lo más grave en la primera fase fue observar la nula iniciativa de los blanquillos, muertos sobre el campo según iban transcurriendo los minutos.


Querol, un extremo-punta de serie C que no destaca por nada en especial, un futbolista honrado y trabajador como tantos de la Segunda División actual, se convirtió en verdugo ejecutor de la indolencia endémica del Real Zaragoza en los últimos desplazamientos. Cuatro tantos firmó el catalán en un día que nunca soñó antes. Antes del descanso, sus dos disparos a puerta, ambos antes de la primera media hora, fueron los dos primeros tantos locales. Un verdadero desastre. El primero, en el minuto 11, en un mano a mano ganado a espaldas de los centrales Guitián y Cabrera que definió raso con comodidad. Manu Herrera quizá debió salir antes y no estar tan aculado atrás. El segundo, un puntillazo en la nuca del zaragocismo en esos momentos, en una plástica vaselina tras recibir un balón sin demasiado veneno en el pico del área grande que superó a un, de nuevo, desintonizado Herrera.

Carreras se quedó pasivo en la banda. Como si no previera algo así. Sin reacción. Cualquier otro técnico más vivo y dinámico hubiera hecho ya dos cambios de vez. El juego pedía otra cosa. Ángel y Jaime comenzaron a calentar. Pero en vano. Todo siguió igual hasta el intermedio. En medio del hastío, de la ineficacia, de la impotencia progresiva del peor Real Zaragoza del curso. Era increíble ver algo así en un día de esta magnitud.

En el área de René, el portero local, poco hubo de sustancia. Los dos primeros disparos zaragocistas, aún con el 0-0, fueron desde 35 metros, del caótico Morán y del impreciso Pedro. Fuegos de artificio. Lanzarote, ya con el 1-0 en contra, probó fortuna con un chut cruzado por alto que se marchó fuera por un metro. Y, tras el segundo tanto del Llagostera, la apatía zaragocista solo produjo dos acciones dignas de creer en algo parecido al gol. Un cabezazo horrible de Dongou a centro de Isaac en el minuto 32 que se marchó fuera, lejos del marco, y un disparo de Pedro en el 36 que René rechazó a dos manos en lo que fue la ocasión más clara de los de Carreras.

El descanso era, más que nunca, la última estación para la salvación de la temporada zaragocista. Había que cambiarlo todo. De arriba abajo. De este a oeste. De raíz. Carreras hizo, por fin, el doble cambio. Ángel y Jaime suplieron a Pedro y Ros. Y, se supone, debió poner banderillas negras a sus muchachos. Quedaban 45 minutos para, al menos, como mal menor, lograr dos goles (y no encajar ninguno más), empatar el choque y meterse en la promoción por la última gatera.

Pero faltaba lo peor por llegar. No solo no hubo reacción, sino que surgió un terremoto que se tragó al Real Zaragoza en apenas un cuarto de hora. Jaime y Dongou habían desaprovechado la oportunidad de hacer el 2-1 que hubiese dado vida a los blanquillos cuando Imaz logró el 3-0 en una contra de libro de los de Alsina. Aún no se había asimilado semejante golpe bajo cuando llegó el 4-0, muestra del hundimiento total. Guitián y Herrera, en una falta de conexión fuera del área, regalaron a la estrella Querol el cuarto.

Hubo cinco minutos de luz en el infierno cuando Isaac, el único que le echó algo de casta al partido, provocó un penalti que transformó Jaime en el lejano 4-1. Faltaban 21 minutos. De repente, Ángel marcó el 4-2 en el 73. Aún se podía obrar un milagro histórico, del tenor del que se fraguó hace un año en Girona, a solo 30 kilómetros de este estadio de Palamós. Pero fue un espejismo. Una falsa imagen reactiva.

Solo tres minutos después, el Llagostera aplacó cualquier opción con el 5-2. De nuevo Querol. El Maradona del Palamós. Controló en el área ante el marcaje con la mirada de los zagueros zaragocistas y fusiló a un Herrera de palo. El Zaragoza ardía ya entre las llamas. Sin remedio alguno. Dejando al fútbol español con la boca abierta, atónito y sorprendido negativamente por semejante fracaso sin precedenes en un siglo de fútbol

Y, claro, con los brazos bajados, el Real Zaragoza se expuso a un daño mayor. Jordi López marcó el sexto a falta de 12 minutos. Aquello podía haber acabado en cualquier marcador de esos del fútbol en blanco y negro, con dos cifras incluso en el casillero del equipo de Segunda B. Menos mal que el Llagostera no quiso punzar más en la brecha abierta en el corazón zaragocista.

El final del partido fue, mitad un alivio para los jugadores de Carreras, mitad el inicio del mayor bochorno que jamás vivirán todos en sus trayectorias profesionales. Diez minutos de pie ante la afición zaragocista desplazada a Palamós, en silencio y con los ojos arrasados, fue la primera penitencia de este grupo del fracaso. A partir de ahora vendrá la otra, la mayor. El Real Zaragoza queda expuesto a un futuro incierto. A preparar el cuarto año consecutivo en Segunda, con el concurso de acreedores ya activo de manera inminente.

Nadie pensó que la vuelta de Palamós fuese a ser así. Todo estaba preparado para hablar de la promoción. Del rival. De cuatro partidos épicos en pos de la Primera División. Eso ya no tendrá lugar. Al contrario, toca digerir un oprobio que deja al Real Zaragoza grogui y al borde del colapso. El 6-2 encajado ante el Llagostera es el más negro final a este episodio que vuelve a dejar al Real Zaragoza en las ciénagas del fútbol español y que marca a fuego a los jugadores y técnicos que lo protagonizaron junto a la Costa Brava.

Ficha Técnica


UE Llagostera: René; Edu Oriol, Ruymán, Escassi, De los Reyes; Tito, Emilio (Pitu, 61); Querol, Imaz, José Carlos (Aimar, 57); Juanjo (Jordi López, 64).

Real Zaragoza: Manu Herrera; Isaac, Guitián, Cabrera, Rico; Morán, Javi Ros (Jaime, 46), Diamanka (Sergio Gil, 64); Lanzarote, Pedro (Ángel, 46); y Dongou.

Árbitro: Valdés Aller (Comité Castellano-Leonés). Amonestó a Juanjo (41), Aimar (66), Ruymán (68),

Goles: 1-0, min. 11: Querol. 2-0, min. 29: Querol. 3-0, min. 50: Imaz. 4.0, min. 61: Querol. 4-1, min. 69: Jaime, de penalti. 4-2, min. 73: Ángel. 5-2, min. 76: Querol. 6-2, min. 78: Jordi López.

Incidencias: Tarde nublada, con lluvia intermitente desde varias horas antes del comienzo del partido, y temperatura agradable, 22 grados. El césped del estadio Palamós-Costa Brava presentaba un magnífico aspecto. En las gradas, muy poca afluencia de aficionados y escaso ambiente: apenas 1.600 sobre un aforo de 4.800 butacas. La mitad, procedentes de Zaragoza. El ex entrenador del equipo aragonés, Víctor Muñoz, vio el partido desde el palco.

El Zaragoza dice adiós con un ridículo inolvidable en Palamós

Querol, con 4 goles en el ’set’ del Llagostera, ejecutó sin piedad a un cadáver

Ridículo. Desastre. Esperpento. Espanto. Terrible. Elijan el adjetivo, cualquiera vale para definir el partido que perpetró el Zaragoza en Palamós. Es que, además, todos se quedan cortos para calificar lo vivido ante un Llagostera que estaba ya descendido a Segunda B y que le endosó un set, sí un set, con Querol como artífice principal, y lo que es peor, que bailó a un cadáver, a un equipo que, desde el banquillo, con un Lluís Carreras superado en su despedida, y en los 14 jugadores que saltaron al césped, se arrastró sobre el campo para que el zaragocismo, que en la historia reciente tuvo muchos capítulos negros, viviera otro de bochorno sin parangón que implica el cuarto año seguido en Segunda.

El Zaragoza dependía de sí mismo para firmar la cuarta plaza y tratar de ascender por la vía del playoff. Enfrente, un Llagostera humilde y ya descendido, solo ponía en juego despedirse bien del fútbol profesional. El Zaragoza, sin embargo, se jugaba una meta, el retorno a Primera, que era una obligación económica, un barco de supervivencia para el club, por no hablar de la historia, de la afición, de un escudo. Tanto en juego, tantas cosas por las que luchar, y un equipo que no encontró ni una sola justificación para sostener una actitud lamentable. Sin alma, sin concentración, sin intensidad, el Llagostera destrozó la ilusión del zaragocismo y dejó claro que el equipo aragonés no merecía ese billete para los playoffs.

El partido apenas tuvo historia. Hubo un buen equipo, lleno de orgullo y fútbol, y una sombra, un grupo de jugadores sin un plan, sin orden defensivo, con una defensa de verbena, y sin capacidad con el balón ni profundidad en ataque. Con Diamanka en la mediapunta y con Dongou arriba empezó el Zaragoza, que pronto dio señales de que no estaba para casi nada ante un Llagostera donde Oriol Alsina le ganó la partida a Carreras jugando con dos puntas. Querol empezó su festival tras enseñarle la matrícula a los centrales en el minuto 11 y antes de la media hora un saque de banda propició el segundo gol del delantero catalán, que vivió su noche de gloria para lamento zaragocista.

El Zaragoza era una verbena antológica, con un mundo de espacios para que el Llagostera jugase a placer, y solo Lanza creaba algo de peligro. Pedro, tan desaparecido como el resto, tuvo la mejor, pero disparó al muñeco con todo a favor. Carreras se la jugó tras el descanso y Ángel y Jaime entraron al campo para que Diamanka se ubicara en el doble pivote con Erik Morán. El riesgo era absoluto, pero el Zaragoza necesitaba dos goles para no depender de otros resultados, que tampoco se daban.

Jaime, activo, y Ángel tuvieron la ocasión de acortar distancias, pero el Zaragoza estaba solo para el desastre. Imaz, en una contra a pase de Samu de los Reyes, encontró el camino para el tercero, porque el Zaragoza ya concedía auténticas autopistas. Querol aprovechó después la falta de entendimiento entre Guitián y Manu Herrera para hacer un cómico cuarto gol. Jaime acortó distancias de penalti, Ángel acertó por fin de cara a portería y el 4-2 alimentó alguna ilusión con 15 minutos por delante. No tardaron en llegar los goles. Querol, a pase de Pitu, y el propio Pitu sellaron un set que entra de lleno en la leyenda negra.

4-J, la gran humillación

El Zaragoza se queda en Segunda tras escribir en Palamós la página más negra de su historia moderna

Apareció a última hora del último día el entrenador para echarse la culpa del descalabro del Real Zaragoza. No había salido nadie en toda la temporada a asumir errores en una reflexión general. En el fútbol, ya se sabe, se tiende a mirar al de al lado, a deslizar el nombre de otro, las más veces a subrayar la ineptitud de tal o cual jugador, también de un entrenador al que, en este caso, vistieron de demonio. Naufragó Carreras con estruendo y sin sonrojo. En el club pocos quisieron remar a su lado, eso que tantas veces y de tantas formas se hizo con Popovic. Desagradaron con razón las formas del catalán y no se entendió su fútbol, así que le tocó bogar en un simple bote en medio de un temporal permanente. La sobrecogedora tempestad de Palamós se lleva por delante al técnico, aunque sea lo de menos. Sobre todo hace zozobrar a este desconocido Zaragoza. Se tendrá que levantar de este cataclismo construyendo un proyecto de fútbol que dirija gente de fútbol y en el que solo opine gente de fútbol.

Carreras puede ser pues el culpable último, en ningún caso el responsable único. Malo sería que en el Real Zaragoza pensasen que ha sido el causante absoluto de esta pesadilla. Culpables hay muchos, todos. En el orden que se desee, a elegir, empezando por el anterior entrenador y por los que lo escogieron, los mismos que luego decidieron echarlo a mitad de campaña y empaquetaron al tiempo al director deportivo. Algunos lo siguen añorando. A Popovic. A Martín González se le cuestionó directamente su capacidad. Lo había contratado el mismo cuerpo directivo que cambió de plan sobre la marcha para poner todo en manos de Juliá. Quizá este sea quien menos pecado lleve en el desastre, aunque más de uno lo maldiga por no traerse en invierno otro delantero. Uno que marque goles, se quiere decir.

El director deportivo, no obstante, debe ser la luz de futuro. Habrá que creer en su segunda velocidad, en su trabajo de fondo, en la Ciudad Deportiva. Habrá que dejarle trabajar alejado de la crispación. La histeria de las últimas semanas consumió al equipo. Se aguantó a Carreras, pero se filtró la decepción. Las palabras sonaron a condena en los oídos del entrenador, el hombre que tenía que sacar adelante este proyecto. Extraño error. Los tres últimos partidos han exhibido el estado anímico real del equipo, con la bochornosa segunda parte en Huesca, la victoria casual ante el Oviedo y el bochorno de ayer. Quedan los futbolistas, casi todos de Segunda, indignos en verdad. "El partido nos ha venido grande", arguyeron. La camiseta con león, enorme. No hace falta decir más, pronto pasarán al olvido. Lo peor es que dejan cicatriz. Para siempre quedará el 4 de junio del 2016, el día que el Zaragoza sufrió la mayor humillación de su historia moderna.


EQUIPOPTOSTOTALESEN CASAFUERA
PJPGPEPPGFGCPJPGPEPPGFGCPJPGPEPPGFGC
1Alavés754221129493521118229142110472021
2Leganés74422014859342112723814218762120
3Nastic71421817757412111823120217952621
4Girona66421715104628219842614218762014
5Córdoba65421981559522110382925219573027
6Osasuna64421713124740219932614218492126
7Alcorcón6442181014484421126329122164111932
8Zaragoza6442171312504421132630202141162024
9Real Oviedo5942161115525121124532222147102029
10Numancia57421318115751219933424214982327
11Elche574213181140462181122317215791729
12Huesca55421413154849217592525217862324
13Tenerife5542131613454621810326162156101930
14Lugo54421315144450219662825214981625
15Mirandés52421313165556217772620216692936
16Valladolid51421215154752217862620215792132
17Mallorca494212131739452198421132135131832
18Almería484210181444512196630282111281423
19Ponferradina4742121119395421114629212117131033
20Llagostera44421282244542112453514210417940
21Albacete39421092339612185824262124151535
22Bilbao Ath.3242882635592166920222122171537

 

 Ficha de Partido Temporada 2015/2016 | Jornada 42
Fecha:  04/06/2016      Hora:  17:30 h  
Huesca
25     Leo Franco
3     Morillas
4     Carlos David
5     Aguilera
6     Iñigo Ros
7     Gaspar
10     Camacho
11     Tyronne
17     Darwin
20     Ramirez
22     Hector Figueroa
1 0

ÁRBITROS

Principal :     Medie Jimenez, David
Asistente :     Ungueti Ruiz, Jose M
Asistente :     Lopez Mir, Juan Jose
4º Arbitro :     Barcelo Roca, Pere
Lugo
13   Roberto
 David
 Fernando Vega
 Puerto
 Pita
 Fernando
 Pablo Nicolas
10   Campillo
14   Lemos
22   Cendros
23   Jonathan Pereira

ENTRENADOR

Albacete Anquela, Juan Antonio

SUSTITUCIONES

13   Zaparain       

Leo Franco (49’)
28   Coulibaly       

Tyronne (82’)
29   Mika       

Hector Figueroa (87’)
GOLES
1-0     Tyronne (62’)

TARJETAS
 
Fernando (15’)     
Jonathan Pereira (50’)     
Pablo Nicolas (73’)     
Fernando (73’)     
David (74’)     
David (88’)     
Igor (89’)     
Sergio Marcos (89’)     

ESTADIO: Estadio El Alcoraz



Ciudad: Huesca
Fecha: 04 de junio de 2016

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Duran Rivas, Jose A

SUSTITUCIONES

19   Igor       

Campillo (45’)
17   Molinero       

Fernando Vega (67’)
18   Sergio Marcos       

Pita (80’)
20160529224140-rz-ro.jpg

29.5.2016 – LIGA 2ªDiv. 2015/16 – JORNADA Nº 41

PARTIDO OFICIAL Nº 3290


Real Zaragoza REAL ZARAGOZA 1-0 REAL OVIEDO 

AT. OSASUNA 2-3  SD HUESCA  Huesca

 Ficha de Partido Temporada 2015/2016 | Jornada 41
Fecha:  29/05/2016      Hora:  20:00 h  
Real Zaragoza
25     Manu Herrera
4     Cabrera
8     Dorca
9     Angel
12     Lanzarote
16     Carcelen
17     Fredy Hinestroza
19     Moran
20     Guitián
22     Rico
23     Pape Maly
1 0

ÁRBITROS

Principal :     Ocon Arraiz, Daniel
Asistente :     Retegui Lamolla , Iñigo
Asistente :     Prieto López de Cerain, Iñigo
4º Arbitro :     Soto Grado, Cesar
Real Oviedo
13   Ruben
 Bautista
 Jon Erice
14   Verdes
18   Michel
20   Josete
21   Hervias
22   Kone
23   Edu
24   Nacho Lopez
37   Viti

ENTRENADOR

 

SUSTITUCIONES

15   Pedro       

Fredy Hinestroza (63’)
18   Dongou       

Angel (72’)
5   Ruben       

Lanzarote (84’)
GOLES
1-0     Guitián (21’)

TARJETAS
Angel (27’)     
Manu Herrera (87’)     
Ruben (21’)     
Michel (40’)     
Jon Erice (59’)     
Nacho Lopez (77’)     

ESTADIO: La Romareda



Ciudad: Zaragoza
Fecha: 29 de mayo de 2016

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Generelo Miranda, David

SUSTITUCIONES

7   Susaeta       

Viti (55’)
10   Linares       

Edu (58’)
9   Diego Cervero       

Verdes (70’)

 

 R.Zaragoza  1-0 R.Oviedo 

45 % Posesión 55 %
1 remates poste 0
5 remates a puerta 0
0 remates paradas 4
4 remates fuera 7
1 remates otros 6
2 tarjetas amarillas 4
0 tarjetas rojas 0
15 faltas recibidas 12
12 faltas cometidas 15
68 balones perdidos 55
35 balones recuperados 45
7 fueras de juego 3
0 penalties 0
14 intervenciones portero 18

 

Agónica victoria del Real Zaragoza por 1-0 ante el Oviedo

​Un gol de Guitián en el tramo inicial del partido dio a los aragoneses los tres puntos necesarios para optar a la promoción de ascenso si ganan el sábado en Palamós al Llagostera.

     

Agónico triunfo del Real Zaragoza ante el Oviedo en un partido frontera. Un gol del defensa Guitián en el minuto 19 embocó el partido por la senda positiva que necesitaban los de Carreras para manejar los tiempos del juego y obligó a los ovetenses a ir a remolque todo el partido. Pero, tras el descanso, el padecimiento en el campo y en la grada fue enorme por la falta de destreza del cuadro aragonés para lograr el segundo tanto, desaprovechando varias ocasiones claras para haberlo hecho, y porque el equipo visitante, al que solo le servía ganar para tener alguna probabilidad de disputar los ‘play off’, se lanzó a un ataque desesperado que derivó en un repliegue progresivo de los blanquillos alrededor del marco de Manu Herrera. Hasta que el árbitro no pitó el final del choque, en el minuto 94, se temió por un nuevo fiasco que, por fortuna, esta vez no se produjo y no repitió la sensación de impotencia de partidos recientes. El Real Zaragoza, a su modo, resolvió positivamente su reto y tiene en su mano seguir adelante en pos de la tercera plaza de ascenso a Primera División a través de la promoción.

El cuadro zaragocista comenzó el partido nervioso. Como un flan. Sin control del balón, con pases fáciles fallados por Morán y Dorca en la medular que facilitaron tres llegadas del Oviedo al área con mucho peligro. En la primera jugada, tras un error de confianza de Rico en la banda, Koné puso un balón a Viti a bocajarro para que el canterano asturiano rematase a placer a gol. Pero su disparo se marchó fuera cerca del palo izquierdo de un batido Manu Herrera. En el segundo yerro mayúsculo, Isaac perdió la espalda de nuevo con Koné y éste, tras quebrar en carrera a Guitián, disparó con la fortuna de que la pelota dio en Cabrera y no llegó a portería.

La grada se mostró disconforme y los primeros silbidos de desacuerdo se oyeron en ese primer tramo del choque. De entre la nada, el bálsamo para todo el zaragocismo surgió de una contra en la que Ángel se quedó solo mano a mano ante Miño. Se recreó demasiado el ariete blanquillo, dio demasiados toques hasta quedarse prácticamente sin ángulo ante el meta, que le sacó el disparo final con una mano dura, enviando el balón a córner cuando el gol se cantaba. Era el minuto 7 y el tenor del partido cambió desde ese momento.

El Zaragoza se entonó, más con corazón que con destreza, con Lanzarote muy activo, incluso cambiando de banda, y un Diamanka sobresaliente en el corte, los apoyos y la llegada al área, metió a tras a los ovetenses durante media hora larga. El citado Diamanka estuvo a punto de estrenar el tanteador con un voleón en el área tras un excelente control con el pecho, pero su remate se marchó alto por muy poco en el 17.

Enseguida, en el minuto 19, llegó el 1-0, que ejerció de resorte de fe para el equipo aragonés y el público. Fue un gol que costó cantar porque entró en la portería de Miño lo justo. Lanzarote centro desde la derecha, Ángel cabeceó a quemarropa, el portero visitante salvó sobre la raya ese remate y la pelota le llegó a Guitián. El central cántabro empalmó de primeras y Miño volvió a rechazar la pelota. Pero estaba dentro. El árbitro, Ocón Arráiz, no lo vio claro y el juego pareció seguir. Pero su linier, perfecto en esta ocasión, corrió con el banderín hacia el centro del campo. El tanto era válido y subió al marcador.

El Oviedo se sintió muy herido y el Real Zaragoza ganó en sosiego a partir de ese punto. El juego se paralizó bastante y los de Carreras bajaron una velocidad a sus acciones. Solo asomó una acción más de peligro hasta el descanso. Fue un disparo de Isaac, en el 29, desde la frontal de área que buscó la escuadra del palo lejano. Se le marchó fuera por un par de metros. El intermedio llegó sin que los de Generelo dieran muestras claras de reacción pese a que estaban en la obligación imperiosa de ganar en La Romareda.

Como siempre en los últimos meses, con el partido abierto y sin decantar, todo dependía de lo que sucediera en el cuarto de hora de resuello en ambos vestuarios. Se esperaban con ansia, vistos los negativos antecedentes recientes del Real Zaragoza, los primeros minutos del segundo tiempo. Era momento para la estrategia y la inteligencia táctica. Para la picardía y el buen acierto de unos y otros.

Generelo mando a rebato. Todo el Oviedo al ataque desde el primer minuto. El Real Zaragoza pudo matar el partido en dos llegadas al contragolpe en los cinco primeros minutos de la reanudación, pero Ángel, en el 49, solo tras dejada de Isaac, disparó alto. Y dos minutos después, el propio Isaac, chutó raso y Miño sacó a córner junto al palo evitando el 2-0. Los asturianos siguieron jugándosela a la desesperada. Su entrenador metió a Susaeta para centrar balones de calidad al área. Y, sucesivamente, a otros dos delanteros centro, Linares y Cervero –con Koné eran tres-, para meter atrás al Real Zaragoza en pleno.

Hubo un gol bien anulado a Koné por claro fuera de juego. Hervías y Susaeta rozaron el tanto en sendos centros-chut que Manu Herrera rechazó junto al palo cuando la pelota se colaba en ambos casos. Entremedias, el Zaragoza salía como podía de vez en cuando. Y en esas contras, volvió a definir mal la sentencia del duelo porque ni Isaac, ni Pedro, estuvieron certeros en la resolución de jugadas claras y en superioridad numérica ante la portería de Miño.

A balón parado tuvo el equipo zaragocista la enésima opción de resolver la agonía. Pero Cabrera, en el 78, cabeceó un córner de Pedro al larguero. Pura mala suerte en esta acción frenética. Cinco minutos después, el otro central, el goleador Guitián, pudo hacer el doblete tras una falta lateral. Pero, solo ante el portero, a placer, falló en el control y la ocasión se esfumó ante la desesperación general.

Carreras había relevado a Ángel para buscar la frescura a los espacios de Dongou. Esta baza le salió mal porque el camerunés no halló ese balón de oro nunca. Y, por fin, visto el ataque total de los astures, el técnico zaragocista se decidió a reforzar la defensa con la estatura de Rubén ante la previsión del bombeo constante de balones al área de Herrera en los últimos minutos. Cuando salió el cartelón con el número de Lanzarote para dejar su puesto al central, la bronca en la grada fue mayúscula contra Carreras. En este caso, cabe decir que la maniobra fue atinada, pues Rubén restó varios pelotazos volcados sobre la zona de gol zaragozana y alivió mucho la histeria del final del partido.

El partido concluyó felizmente en el área ovetense, en una contra alocada de Rico que no acabó en gol porque Miño sacó abajo su postrero remate raso. La explosión del graderío fue excepcional cuando Ocón Arráiz indicó que el partico acababa. Los tres puntos estaban en el haber del Real Zaragoza, que concluye la jornada en 4ª posición y tiene en su mano conservar ese puesto si gana el sábado en el último partido de la liga regular en Palamós al ya descendido Llagostera.

El zaragocismo sufrió como hacía mucho tiempo durante 45 minutos que se hicieron eternos. Pero, al final, mereció la pena pues el triunfo se quedó en casa y la misión concluyó cumplida. Lo importante era ganar, sin importar demasiado el cómo. Y eso lo hizo un Zaragoza que no es brillante, que no tiene gol y que, últimamente, está más espeso y responsabilizado de lo que sería necesario en momentos tan decisivos del curso. Ahora es momento de pensar en otra clave. En preparar auténticas finales en muy poco tiempo. La primera, el sábado en Palamós. Y, después, si todo sale bien, en cuatro partidos de promoción que serán la única vía para subir a Primera.

Ficha Técnica

Real Zaragoza: Manu Herrera; Isaac, Guitián, Cabrera, Rico; Morán, Diamanka, Dorca; Lanzarote (Rubén, 83), Hinestroza (Pedro, 63); y Ángel (Dongou, 73).

Real Oviedo: Miño; Nacho López, Héctor Verdés (Cervero, 70), Josete, Bautista; Erice, Edu Bedia (Linares, 58); Viti (Susaeta, 54), Míchel, Hervías; y Koné.

Árbitro: Ocón Arráiz (Comité Riojano). Amonestó a Miño (19), Ángel (27), Míchel (40), Erice (59), Nacho López (77) y Manu Herrera (87).

Goles: 1-0, min. 19: Guitián.

Indicencias: Tarde agradable, con nubes y claros, algo de viento y 23 grados. El césped, en perfecto estado. En la gradas, una buena entrada, similar a la del anterior domingo ante el Nástic, unos 25.000 espectadores, 200 de ellos llegados desde Oviedo.
 EQUIPOPTOSTOTALESEN CASAFUERA
PJPGPEPPGFGCPJPGPEPPGFGCPJPGPEPPGFGC
1Alavés744121119483421118229142010371920
2Leganés71411914858342112723814207762020
3Nastic70411816756402011723019217952621
4Zaragoza6441171311483821132630202041151818
5Córdoba64411971558512010282824219573027
6Girona63411615104528219842614207761914
7Osasuna61411613124240219932614207491626
8Alcorcón6141171014444320116325112164111932
9Real Oviedo5941161114524620124432172147102029
10Elche574113181039422181122317205781625
11Tenerife554113161245442181032616205691928
12Numancia54411218115551208933224214982327
13Lugo54411315134449219662825204971624
14Mirandés52411313155555207762619216692936
15Huesca52411313154749206592425217862324
16Valladolid51411215144649207852517215792132
17Almería474110171443502196630282011181322
18Ponferradina4741121118395320114529202117131033
19Mallorca464111131736442198421132025131531
20Llagostera41411182238522011452912210417940
21Albacete39411092239592185824262024141533
22Bilbao Ath.2941782633592056918222122171537
 Ficha de Partido Temporada 2015/2016 | Jornada 41
Fecha:  29/05/2016      Hora:  20:00 h  
Atlético Osasuna
13     Nauzet
2     Javier Flaño
3     Bonnin
4     Miguel Flaño
5     DAVID
6     Oier
7     Nino
8     MIKEL
19     Donostia
20     De las Cuevas
33     ALEX
2 3

ÁRBITROS

Principal :     Eiriz Mata, Ruben
Asistente :     Vazquez Alvite, Roberto
Asistente :     Sánchez Rojo, Diego
4º Arbitro :     Iglesias Villanueva, Javier
Huesca
 Whalley
 Carlos David
 Aguilera
 Fran Merida
10   Camacho
11   Tyronne
12   Franck Yves
14   Samuel
15   Cristian
18   Nagore
24   Luis Fernandez

ENTRENADOR

Monreal Lizarraga, Enrique Martin

SUSTITUCIONES

21   Matej       

Bonnin (47’)
11   Urko Vera       

Donostia (51’)
23   Martins       

Javier Flaño (72’)
GOLES
1-0     De las Cuevas (6’)
1-1     Luis Fernandez (28’)
1-2     Nagore (35’)
2-2     MIKEL (54’)
2-3     Luis Fernandez (87’)

TARJETAS
ALEX (27’)     
Javier Flaño (36’)     
Tyronne (24’)     
Nagore (37’)     
Luis Fernandez (71’)     
Whalley (89’)     

ESTADIO: Estadio El Sadar



Ciudad: Pamplona
Fecha: 29 de mayo de 2016

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Albacete Anquela, Juan Antonio

SUSTITUCIONES

6   Iñigo Ros       

Fran Merida (11’)
20   Ramirez       

Samuel (47’)
3   Morillas       

Tyronne (63’)
20160526224222-sdh-rz-.jpg

26.5.2016 – LIGA 2ªDiv. 2015/16 – JORNADA Nº 40

PARTIDO OFICIAL Nº 3289

HuescaSD HUESCA  1-1  REAL ZARAGOZA  Real Zaragoza

 Ficha de Partido Temporada 2015/2016 | Jornada 40
Fecha:  26/05/2016      Hora:  20:00 h  
Huesca
25     Leo Franco
4     Carlos David
8     Fran Merida
10     Camacho
11     Tyronne
12     Franck Yves
15     Cristian
17     Darwin
18     Nagore
21     Iñigo
24     Luis Fernandez
1 1

ÁRBITROS

Principal :     Trujillo Suarez, Daniel Jesus
Asistente :     Carreño Cabrera, Alvaro Y
Asistente :     Escuela Melo, José Carlos
4º Arbitro :     Pinto Herrera, David Jesus
Real Zaragoza
25   Manu Herrera
 Cabrera
 Dorca
12   Lanzarote
15   Pedro
16   Carcelen
18   Dongou
19   Moran
20   Guitián
23   Pape Maly
24   Abraham

ENTRENADOR

Albacete Anquela, Juan Antonio

SUSTITUCIONES

14   Samuel       

Camacho (57’)
6   Iñigo Ros       

Iñigo (62’)
3   Morillas       

Tyronne (75’)
GOLES
0-1     Dongou (26’)
1-1     Samuel (61’)

TARJETAS
Darwin (38’)     
Darwin (44’)     
Fran Merida (69’)     
Abraham (32’)     
Carcelen (80’)     

ESTADIO: Estadio El Alcoraz



Ciudad: Huesca
Fecha: 26 de mayo de 2016

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

 

SUSTITUCIONES

11   Jaime       

Pedro (69’)
9   Angel       

Pape Maly (73’)
27   Aguado       

Abraham (81’)

S.D. Huesca 1-1 R.Zaragoza  

43 % Posesión 57 %
0 remates poste 0
3 remates a puerta 5
4 remates paradas 2
7 remates fuera 6
4 remates otros 2
3 tarjetas amarillas 2
1 tarjetas rojas 0
20 faltas recibidas 9
9 faltas cometidas 20
63 balones perdidos 54
42 balones recuperados 43
3 fueras de juego 0
0 penalties 0
19 intervenciones portero 16

Ficha Técnica


SD Huesca: Leo Franco; Nagore, Íñigo López (Íñigo Ros, 63), Carlos David, Cristian Fernández; Bambock; Fran Mérida, Camacho (Samu Saiz, 56); Tyronne (Morillas, 74), Machís; y Luis Fernández.

Real Zaragoza: Manu Herrera; Isaac, Guitián, Cabrera, Abraham (Tarsi, 81); Morán, Dorca, Diamanka (Ángel, 72); Lanzarote, Pedro (Jaime, 69); y Dongou.

Árbitro: Trujillo Suárez (Canario). Expulsó a Machís por doble amarilla (38 y 44). Amonestó a Abraham (32), Fran Mérida (68) e Isaac (80).

Goles: 0-1, min.26: Dongou. 1-1, min. 62: Samu Saiz.

Incidencias: Tarde agradable en El Alcoraz, con cielo nublado, algo de viento y 27 grados. Césped en buen estado. Los graderíos presentaron un aspecto de lleno sobre un aforo total de 5.300 asientos. Alrededor de 500 seguidores zaragocistas se desplazaron desde la capital aragonesa. En la tribuna, entre otros rostros conocidos, estuvieron el ex entrenador blanquillo Ranko Popovic y el ex jugador Ander Herrera. También el presidente de la Federación Aragonesa de Fútbol, Óscar Fle, en el palco junto a las dos directivas en pleno.

El Huesca empata con 9 jugadores a un indolente Real Zaragoza

Samu Saiz equilibró el tanto inicial de Dongou con Machis expulsado y e Íñigo López lesionado fuera del campo. Los zaragocistas pierden opciones incluso para poder jugar la promoción.

    
 

 


Impresionante derroche de casta de la SD Huesca y sorprendente actitud de indolencia del Real Zaragoza en la segunda parte del partido de El Alcoraz. Los oscenses, con un hombre menos desde que Machís fue expulsado en el minuto 44 por doble amarilla, superaron a base de coraje a los de Carreras y, como detalle paradigmático del mérito de los azulgranas y del desastroso hacer de los blanquillos, lograron empatar el partido en un tramo donde jugaban con nueve jugadores al estar fuera del campo Íñigo López por lesión. No hay más que decir. Este detalle lo define todo.

No tienen amarre lógico al que aferrarse los jugadores y técnico del Real Zaragoza en un partido tan crucial como el que dirimían en Huesca. Solo les servía la victoria y, además, la tenían en sus alforjas desde que Dongou hizo el 0-1 mediada la primera mitad. Afrontaban el segundo acto del partido en superioridad y con las hechuras de un partido que no amenazaba grandes problemas, visto el desarrollo de los primeros 45 minutos. Por ello, lo ocurrido después supone un chasco morrocotudo, un bajonazo moral que puede causar un estrepitoso fracaso en esta recta final de la liga.

El Huesca, que también se jugaba apuntalar la salvación, demostró carácter y bravura en unas circunstancias muy adversas y obtuvo un justo premio a su puesta en escena tras el descanso.


El Real Zaragoza comenzó con mando en el juego y ejecutó un buen primer cuarto de hora. El Huesca lo esperó atrás, expectante por ver por dónde rompía el argumento del partido. Morán y Dorca cortaban en la medular todos los balones de salida de los azulgranas y los dos hombres de banda, Lanzarote y Pedro, aprovecharon varias veces las espaldas de los laterales oscenses. De ese dominio surgieron dos ocasiones claras de gol que los zaragocistas desaprovecharon.

La primera, en el minuto 4, la desaprovechó Dongou tras un error de partida de Leo Franco en el manejo del balón con los pies. El ariete africano controló la pelota en la frontal, prefirió no penetrar más adentro y lanzó un chut flojo, raso, que el argentino detuvo sin problemas. La segunda opción llegó en el 12, tras un gran recorte de Lanzarote para irse de Cristian Fernández y Carlos David de un solo toque, pero el catalán no quiso lanzar a puerta y prefirió dar un pase atrás que no encontró rematador. Entremedias, el Huesca solo había llegado al área blanquilla una vez, con un disparo lejano de Luis Fernández que salió fuera por apenas un metro junto al palo derecho.

Apareció Fran Mérida en el timón del Huesca para dejar 10 minutos de contraste, del 15 al 25, en los que los locales fueron mejores. El Zaragoza sufrió por el lado de Isaac gracias a la verticalidad y rapidez de Machís, que provocó tres saques de esquina y dio un par de buenos centros que no tuvieron continuidad en el área. Mérida lanzó una falta en el minuto 20, con mucha intención, que Herrera debió sacar a saque de esquina en la misma escuadra. Y tres minutos después, un activo Luis Fernández repitió ensayo desde el borde del área, con un chut seco que salió fuera rozando el palo.

La sensación de equilibrio presidía el partido, sin demasiadas jugadas ligadas por ningún bando, cuando llegó el 0-1. El tanto, en el minuto 26, vino precedido, segundos antes, de una acción polémica tras un disparo de Camacho que dio en el brazo de Diamanka al borde del área zaragocista sin que el árbitro considerase falta punible por involuntariedad. En medio de las protestas, surgió un súbito contragolpe zaragocista llevado a cabo por Pedro, cuyo pase final al hueco dejó solo a Dongou delante de Franco prácticamente desde el medio campo. El joven camerunés, que estaba acompañado a su derecha por Lanzarote, apostó por la acción individual y colocó el balón a ras de suelo con precisión, superando al portero oscense y adelantando así al Real Zaragoza en el tanteador.

El duelo dio un giro desde ese momento. El Zaragoza trabajó más las cuestiones tácticas, intentó pausar la trama del juego y dormir la pelota. De ahí al descanso, solo amagó alguna llegada sin veneno al área azulgrana. Los oscenses probaron fortuna con Luis Fernández, pero primero cabeceó flojo un córner a las manos de Herrera y, al borde del intermedio, lanzó una falta con rosca que obligó al guardameta zaragocista a sacar a córner con ciertos apuros.

En la última jugada previa al intermedio, sucedió un detalle crucial para el resto del choque. Machís fue expulsado al ver la segunda amarilla por una entrada por detrás a Lanzarote, que le había desbordado y se iba hacia el área con peligro. Trujillo aplicó el reglamento y el venezolano dejó al Huesca con 10 hombres. Las quejas de Machís y el resto de compañeros giraron en un momento de monumental enfado alrededor de las faltas que Isaac le había hecho con anterioridad en varios lances del partido sin que el lateral blanquillo hubiera visto la tarjeta.

Y llegó el descanso. El punto donde el Real Zaragoza, injustificadamente, se rompió y perdió la brújula de muy mala manera. Todo apuntaba a un dominio zaragocista claro y a una postura a la desesperada de los de Anquela. Nada fue así. El técnico local le ganó la partida a Carreras de cabo a rabo. Metió enseguida al hábil y centelleante Samu Saiz en vez del apagado Camacho y ahí halló la solución. Desde que el balón comenzó a rodar ya se vio que el Huesca llevaba una velocidad más que el Zaragoza. Que sus jugadores querían y podían más que los apáticos blanquillos.

El balón merodeó el área de Herrera con peligro varias veces hasta que llegó el 1-1 con un derechazo preciso de Samu Saiz desde fuera del área que, tras golpear en el poste, entró en las redes zaragocistas. Quedaba media hora y aún tenía Carreras tiempo para salir de su bochorno. Metió en el campo a Jaime, rehabilitado siete meses y medio después de su grave lesión de rodilla, en el puesto del impreciso Pedro. Al tiempo, Ángel relevó a un desdibujado Diamanka para jugar con dos delanteros. Y, después, quitó a un torpe Abraham para, con Tarsi en la medular, cerrar solo con tres zagueros atrás. Salió mal el abordaje.

Nervios, precipitación y falta de tino en las cuatro claras ocasiones que, con un Huesca replegado a la fuerza, surgieron de esa locura zaragocista, más con el corazón que con la cabeza en todo momento. Ni Dongou, ni Guitián tras un córner, ni Jaime, ni Dorca ya en los estertores del partido, encontraron la portería de un calmado Leo Franco. El cuadro oscense todavía tendría tiempo de montar dos cabalgadas de Saiz que no acabaron en serio peligro por la soledad con la que las concluyó el jugador azulgrana.

Mientras el Zaragoza movía fichas hacia el ataque, Anquela fue apuntalando su retaguardia. Íñigo Ros entró por fuera por el lesionado López y el lateral Morillas relevó a Tyronne, agotado tras una paliza física tremenda. El Huesca, según fueron avanzando los minutos, creyó posible rascar este punto que le sabe a gloria y que se celebró en los graderíos como un triunfo. Moralmente, lo era. Enfrente, los zaragocistas murieron por inacción. Cabizbajos, derrotados pese a que el marcador era un empate, sintieron enseguida la sensación del fracaso en un partido donde no estuvieron a la altura que exigían las circunstancias.


 

El Zaragoza no puede contra un Huesca que se quedó con diez

El Zaragoza no puede contra un Huesca que se quedó con diez

Gol inicial de Dongou, expulsión de Machís al filo del descanso, calamitosa segunda parte del equipo de Carreras y empate de bandera de Samu Sáiz.

El derbi aragonés acabó en tablas y con victoria moral del Huesca. Un Zaragoza cobarde y calamitoso en la segunda mitad no supo conservar su gol de ventaja contra diez y sigue complicándose su entrada en el playoff de ascenso. El equipo de Carreras acaba la jornada en la sexta plaza por mejor goal-average que el Córdoba, pero en El Alcoraz volvió a avergonzar a los suyos. Y esta vez no puede echarle la culpa al árbitro. El empate le sabe a triunfo al Huesca, valiente, decidido y ambicioso en la segunda parte, superando la expulsión de Machís al filo del descanso y desnudando a medio Zaragoza y a un entrenador, Lluis Carreras, reservón, falto de reflejos y de soluciones tácticas. Al equipo de Anquela le falta un punto para certificar su salvación matemática en Segunda, pero le sobran fútbol y ganas.

El Zaragoza fue el primero en avisar, en un remate blandito de Dongou, pero el Huesca respondió enseguida con un disparo lejano de Luis Fernández que salió rozando el poste. Aún tendría el delantero centro azulgrana una segunda oportunidad producto de una nueva acción de contragolpe, un arma con la que el Huesca desactivó el control inicial del Zaragoza, que fue diluyéndose con el paso de los minutos.

Pero en el fútbol todo puede variar en un instante, y cambiar el peligro de un área a otra en cuestión de segundos. Y, así, un disparo forzado de Camacho dio en la mano de Diamanka, aunque medio vuelto de espaldas y un metro fuera del área, y, sin que el árbitro juzgara la acción voluntaria, la contra inmediata del Zaragoza la acabó mandando ala jaula Dongou, tras un gran servicio al espacio libre de Pedro, que recortó previamente, con caño incluido, a un rival.

El 0-1 serenó algo al Zaragoza y obligó al Huesca a dejar más espacios, aunque todo su peligro fue a balón parado, producto casi siempre de faltas cometidas sobre Fran Mérida. Una segunda contra del Zaragoza, a un minuto del descanso, acabó por ponerle el partido todavía más cuesta abajo, al atropellar literalmente Machís a Lanzarote. Segunda tarjeta al venezolano en apenas siete minutos y el Huesca toda la segunda parte con un hombre menos.

Anquela recompuso líneas en la caseta, trasladando a Camacho a la banda izquierda, y dio orden de ataque general, una consigna que acabó metiendo al Zaragoza en su área, incapaz de controlar el partido pese a su superioridad numérica. Durante casi media hora, dio la impresión de que el Huesca se sentía más cómodo con diez que con once, hasta el punto de que Anquela relevó a Camacho por Samu Sáiz para dar mayor amplitud a su ataque. Y el efecto fue inmediato, porque una combinación entre Fran Mérida y Samu Sáiz la resolvió el segundo con un golazo de bandera desde fuera del área, tras burlar a Erik Morán y a Guitián.

El gol descompuso por completo al Zaragoza y aparecieron las prisas y los nervios, tras un agarrón de Christian a Lanzarote dentro del área que pareció penalti (67’).

Ya a la desesperada y a falta de veinte minutos para el final, Carreras dio entrada a Jaime ocho meses después de su grave lesión de rodilla. Y hasta se atrevió a sacar del banquillo a Ángel para jugar con dos puntas, lo nunca visto. Pero ya era tarde para todo y el Huesca celebró con todo el derecho el empate como una victoria.


 EQUIPOPTOSTOTALESEN CASAFUERA
PJPGPEPPGFGCPJPGPEPPGFGCPJPGPEPPGFGC
1Alavés714020119463420108227142010371920
2Leganés68401814856342011723614207762020
3Nastic67401716753402011723019206952321
4Osasuna61401613114037209922411207491626
5Alcorcón6140171013444120116325112064101930
6Zaragoza6140161311473820122629202041151818
7Córdoba61401871557512010282824208572927
8Girona60401515104328208842414207761914
9Real Oviedo594016111352452012443217204792028
10Elche564013171037402081022115205781625
11Numancia54401218105549208933224204972325
12Tenerife54401315124443208932515205691928
13Lugo54401315124446209652822204971624
14Mirandés52401313145453207762619206682834
15Valladolid50401214144447207852517205691930
16Huesca49401213154447206592425206862022
17Mallorca464011131636432098321122025131531
18Ponferradina464012101838522011452920201613932
19Almería44409171441492086628272011181322
20Llagostera41401182138502011452912200416938
21Albacete3640992237582075822252024141533
22Bilbao Ath.2940782532572056918222022161435

20160522194322-rz-gt.jpg


22.5.2016 – LIGA 2ªDiv. 2015/16 – JORNADA Nº 39

PARTIDO OFICIAL Nº 3288


Real Zaragoza REAL ZARAGOZA 0-1 G. TARRAGONA 

LEGANES 2-3  SD HUESCA  Huesca


Ficha de Partido Temporada 2015/2016 | Jornada 39
Fecha:  22/05/2016      Hora:  12:00 h  
Real Zaragoza
25     Manu Herrera
4     Cabrera
8     Dorca
9     Angel
10     Ros
12     Lanzarote
16     Carcelen
17     Fredy Hinestroza
19     Moran
20     Guitián
22     Rico
0 1

ÁRBITROS

Principal :     De La Fuente Ramos, Oliver
Asistente :     Sánchez Fernández , Juan Manuel
Asistente :     Pescador Hernández, Daniel
4º Arbitro :     Miralles Selma, Francisco
Gimnàstic
 Manolo
25   Emana
 Valentin
 Angresola
 Xavi Molina
11   Lobato
15   Giorgi
18   Daisuke
23   Sergio Tejera
24   Madinda
28   Garcia

ENTRENADOR

 

SUSTITUCIONES

23   Pape Maly       

Ros (63’)
18   Dongou       

Angel (72’)
15   Pedro       

Fredy Hinestroza (79’)
GOLES
0-1     Garcia (82’)

TARJETAS
Ros (29’)     
Guitián (81’)     
Rico (85’)     
Lanzarote (89’)     
Daisuke (43’)     
Angresola (58’)     
Lobato (59’)     
Sergio Tejera (88’)     
Manolo (89’)     

ESTADIO: La Romareda



Ciudad: Zaragoza
Fecha: 22 de mayo de 2016

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Moreno Peris, Vicente

SUSTITUCIONES

17   Bouzon       

Valentin (55’)
12   Jean Luc Gbayara       

Emana (65’)
21   Ferran       

Lobato (83’)

R.Zaragoza  0-1 G.Tarragona

55 % Posesión 45 %
0 remates poste 0
1 remates a puerta 1
0 remates paradas 1
7 remates fuera 4
6 remates otros 0
4 tarjetas amarillas 6
0 tarjetas rojas 0
12 faltas recibidas 10
10 faltas cometidas 12
63 balones perdidos 73
42 balones recuperados 32
 2 fueras de juego 4
1 penalties 1
8 intervenciones portero 15


El Real Zaragoza pierde el ascenso directo en la ’tanda de penaltis’

El colegiado pasó por alto una pena máxima a Naranjo, señaló otra inexistente de Guitián y Lanzarote tiró fuera la oportunidad de marcar en el minuto 90 en un partido abocado al empate por falta de ambición ofensiva y de ocasiones

En un partido que debería haber acabado con un frustrante empate sin fútbol ni ocasiones, el Real Zaragoza perdió la opción del ascenso directo con una derrota muy dolorosa en La Romareda. Lo fue porque los catalanes marcaron gracias a una pena máxima pitada por una mano inexistente de Guitián y porque Lanzarote falló en el minuto 90 un penalti que hubiera supuesto el reparto de puntos. La derrota es excesiva, tanto como la incapacidad de los aragoneses para pisar el área catalana con algo de peligro en toda la cita.

Esta vez se puede mirar de nuevo a la influencia del colegiado en el resultado final, pero por ambas partes. El árbitro pasó por alto una clara falta dentro del área de Isaac a Naranjo, quien se había plantado solo fente a Manu Herrera. La acción, con el 0-0 en la primera parte, era merecedora del mayor de los castigos y de la expulsión del lateral, pero siguió el juego como si nada hubiera ocurrido. Se escuchó un profundo suspiro de alivio en el estadio, que también entendió que algo grave había sucedido.

Lo peor estaba por llegar. Ya en la recta final del encuentro, un pase triste de Lobato pego en el pecho de Guitián en su salida al cruce. En lugar de dar continuidad a una acción limpia y trufada de oportunismo por el peligro que suponía, el colegiado señaló el punto de penalti y amonestó al central, desesperado porque no entendía cómo una pelota que pegó casi en el escudo podía haberse interpretado como mano. No hubo misericordia para sus quejas y Naranjo adelantó al equipo de Vicente Moreno bajo los truenos y rayos de la meteorología y de la grada, indignada con la decisión y sus terribles consecuencias.

El Real Zaragoza pudo reparar en paarte el daño cuando Tejera sacó su mano a pasear prácticamentre sobre la bocina. Penalti indiscutible del centrocampista que originó una trifulca de órdago entre los jugadores de ambos equipos, un intercambio de empujones cuyo objetivo estaba claro, perder tiempo y acelerar la ansiedad del Real Zaragoza ante esa oportunidad inmejorable se sumar al menos un punto. El encargado de lanzar la pena máxima fue Lanzarote, por lo que la igualada se daba por hecha. Pero en ese capítulo anterior de subterránea guerra psicológica, Lanza se vio muy afectado: tiró por arriba no sólo el balón. Muchas cosas más.

En un encuentro plano de centrocampistas grises, físico en parte y de buena defensa del Nástic, el Real Zaragoza no supo nunca cómo atacar la victoria que necesitaba. Se vio atrapado en esa particular ’tanda de penaltis’, uno fantasma, otro real y el primero absuelto, que le favorecieron y le perjudicaron. En esa tormenta de sensaciones queda la impresión de que hizo poco para ganar, que no lo mereció como tampoco lo hizo el Nástic.

- Ficha técnica:

0 - Real Zaragoza: Manu Herrera; Isaac, Guitián, Cabrera, Rico; Javi Ros (Diamanka, min.64), Erik Morán, Dorca; Lanzarote, Ángel (Dongou, min.73) e Hinestroza (Pedro, min.80).

1 - Gimnástic de Tarragona: Reina; Valentín (Bouzón, min.56) , Suzuki, Molina, Mossa; Madinda, Tejera, Aburjania; Lobato (Ferrán, min.84), Emana (Jean Luc, min.66) y Naranjo.

Gol: 0-1. min.83. Naranjo (penalti).

Árbitro: De la Fuente Ramos, del Comité Castellano-leonés. Amonestó con tarjeta amarilla a los locales Dorca, Lanzarote, Guitián y Rico y a los visitantes Reina, Mossa, Lobato, Suzuki y Tejera.

Incidencias: partido correspondiente a la jornada 39 de la Liga Adelante disputado en el estadio de La Romareda ante unos 24.000 espectadores.

Atraco y tragedia en La Romareda

De la Fuente Ramos, árbitro vallisoletano de 24 años, se inventó un penalti a falta de 7 minutos que supuso la inmerecida derrota de un Zaragoza superior. Lanzarote falló otra pena máxima en el 90.


Tenía razón Christian Lapetra el otro día en Soria. Los arbitrajes que está sufriendo del Real Zaragoza en varios partidos de este tramo final de la temporada son “una vergüenza y un escándalo”. El de De la Fuente Ramos en La Romareda ante el Nástic de Tarragona fue otro más. El enésimo. Vio y pitó lo inexistente. Lo que no era. Una mano de Guitián en una penetración de Lobato en el área zaragocista a falta de siete minutos. La pelota dio en el pecho del zaragocista. Y la jugada provenía de una falta –una plancha- sobre Isaac. Un desmán de acción mediante la que el joven colegiado vallisoletano –tiene 24 años el muchacho- desniveló un partido equilibrado, entre dos de los mejores de la categoría, que se estaban jugando la vida.

Naranjo acertó y puso por delante a los catalanes, fraguando la tragedia en la recta final del choque. Una tragedia que aún tendría un corolario más doloroso todavía para el menoscabado equipo zaragocista. Lanzarote pudo empatar en el 90. Con otro penalti, cobrado por el bisoño árbitro por una mano de Tejera en un centro por alto al área tarraconense. Reina, el veterano portero del Nástic, no debió estar bajo palos. Provocó a Lanzarote durante un minuto antes del tiro desde los 11 metros. Un punto, el de penal, que había sido pisoteado para deteriorarlo por varios jugadores del Nástic ante la pasividad de De la Fuente, sobrepasado por los acontecimientos mientras todos los futbolistas se batían en una tangana propia del caso. De ese jaleo, Lanzarote salió alterado y su disparo se fue alto. El drama se completaba para desgracia del Real Zaragoza y jolgorio natural de un Nástic que se ve en Primera.

No mereció el Zaragoza tal castigo. Ni por fútbol, ni por ganas, ni por lo expuesto sobre el mojado césped del estadio municipal. Antes de este loco final, los aragoneses debieron ir por delante en el marcador. Pero fueron presas de su severa carencia de gol, mal mayor durante todo el curso. Y eso, en finales de este tipo, se acaba pagando en términos puramente futbolísticos. Si, además, los arbitrajes colaboran al K.O. técnico de un equipo que va a trancas y barrancas en su pugna por el ascenso, el resultado es el que se dio en la terrible matinal de La Romareda ante un serio Nástic, que se llevó un premio muy superior al que se hizo acreedor en el global del encuentro.

El Real Zaragoza salió espoleado al partido, en un ambiente sensacional de apoyo desde las gradas, y el primer cuarto de hora fue de total dominio del balón por su parte. En ese empujón inicial, surgieron hasta tres balones con olor a gol. Un centro-chut con intención de Lanzarote en el minuto 3 rozó la escuadra. En el 8, Hinestroza ejecutó una semichilena muy forzada tras un centro del propio Lanzarote y el balón se marchó fuera por poco. En el 12, de nuevo un hiperactivo Lanzarote, lanzó un córner directo que Reina salvó junto al larguero, enviando por encima del marco con muchos apuros.

Le costó al Nástic quitarse el agobio de encima, pero ciertamente defendió con mucho orden y demostró empaque ante un choque con tanta responsabilidad. Como era lógico, poco a poco empezó a lanzar sus ataques. Siempre por la izquierda, donde el vertical Naranjo siempre hallaba el apoyo de Emana y, de vez en cuando, las subidas por la banda del lateral Mossa. De ahí llegó la primera gran opción catalana, en una penetración de Emana que acabó con un centro-chut raso que se paseó por delante de la portería de Manu Herrera sin consecuencias letales.

Amagaba peligro el Nástic y el Zaragoza tuvo que asegurar mucho más sus salidas desde atrás y, sobre todo, los repliegues. Ros y Dorca estuvieron siempre atentos, con más dudas por parte de Morán, algo desubicado ante Madinda y Tejera por su zona. Ángel desahogó las primeras zozobras con un cabezazo en un nuevo saque de esquina de Lanzarote que se marchó alto. En el 24, Rico dibujó el mejor disparo de la primera parte, con su pierna mala, la derecha, en una rosca que Reina envío a córner cuando el gol ya se cantaba.

El Nástic cambió golpes. Naranjo pidió penalti en una buena jugada de Emana que lo dejó solo ante Herrera pero que fue cortada con valentía y riesgo por Isaac dentro del área, evitando un remate con muy malas intenciones. Guitián, en un mal despeje tras un centro al área zaragocista, estuvo cerca de marcar un gol desgraciado en propia puerta, todo ello en apenas cuatro minutos. Pero el Real Zaragoza retomó la onda ofensiva en el tramo final de la primera fase y el propio Guitián, tras el enésimo córner, cabeceó bien y Naranjo, ayudándose del brazo, evitó el tanto llevando la pelota fuera. Y, por fin, Ángel, en la última jugada antes del descanso, remató de cabeza, picado, un centro de Hinestroza y la pelota rozó el palo.

El intermedio supo a poco al Zaragoza. Merecía algún tanto de ventaja por su esfuerzo y capacidad ofensiva. Todo quedó abierto para una apasionante y decisiva segunda parte.

Bajo un intenso aguacero, el juego se deshilvanó mucho. El Zaragoza salió con menos ímpetu y el Nástic se sintió a gusto con el 0-0. Los minutos fueron pasando con mucho juego en el centro del campo, sin demasiadas llegadas claras. Naranjo había cabeceado alto un centro de Tejera nada más iniciarse los segundos 45 minutos. Ángel, en el 64, remató con la testa un córner de Lanzarote y la pelota se paseó por el área pequeña de Reina sin hallar puerta ni segundo rematador.

La cosa iba para 0-0 hasta que De la Fuente Ramos, otro árbitro que ingresa irremediablemente en la larga lista negra del zaragocismo, tuvo un ataque de imaginación, una mala decisión que ya venía viciada al no ver el planchazo sufrido por Isaac en el medio campo. Ese penalti de mentiras fue catastrófico para los de Carreras. Un golpe bajo de fatales consecuencias. Un mazazo en la nuca que puede ser gravísimo para el Real Zaragoza en lo poco que queda de liga.

Lo de Lanzarote y el penalti marrado por el Real Zaragoza in extremis fue el ácido sulfúrico que el destino arrojó en la herida abierta del cuadro aragonés en medio de la desesperación. Un lazo negro a un día que, ojalá, no tenga que recordarse en el futuro como una jornada nefasta para la SAD. Sánchez Arminio, el presidente de los árbitros profesionales del fútbol español, se mostró comprensivo y receptivo el jueves cuando Lapetra y Cuartero, el director deportivo del Real Zaragoza, le trasladaron en Madrid la enorme preocupación y enfado que se acumulaba en el Real Zaragoza por los perniciosos arbitrajes recibidos últimamente. Queda en evidencia que el club aragonés tenía hondas razones para expresarse así. Quizá en lo sucesivo, desde esta triste mañana del 22 de mayo de 2016, el perenne Sánchez Arminio ya no necesite que nadie de la entidad blanquilla le cuente nada. Lo habrá visto en directo, en su televisor. El futuro del Real Zaragoza se está dirimiendo en buena medida en las manos de decisiones ajenas, de las autoridades que mandan cada fin de semana en los terrenos de juego: los árbitros.

 

Ficha Técnica

Real Zaragoza: Manu Herrera; Isaac, Guitián, Cabrera, Rico; Morán, Dorca, Javi Ros (Diamanka, 63); Lanzarote, Hinestroza (Pedro, 79); y Ángel (Dongou, 72).

Gimnástic Tarragona: Manolo Reina; Gerard Valentín (Iago Bouzón, 55), Xavi Molina, Suzuki, Mossa; Tejera, Madinda; Lobato (Ferrán, 84), Aburjania, Naranjo; y Achille Emana (Jean Luc Assoubre, 65).

Árbitro: De la Fuente Ramos (Comité Castellano-Leonés). Amonestó a Javi Ros (29), Suzuki (43), Mossa (53), Lobato (54), Guitián (82), Rico (86), Tejera (88), Reina (90) y Lanzarote (90).

Goles: 0-1, min. 83: Naranjo, de penalti inexistente.

Incidencias: Mañana con tiempo intestable, sol y nubes tormentosas que dejaron algún chaparrón durante la mañana. Llovió a partir del descanso con una temperatura agradable, 18 grados. El césped presentaba un excelente aspecto. En las gradas, la mejor entrada de la temporada, con más de 2.000 seguidores del Nástic venidos desde Tarragona y un aumento de aficionados zaragocistas a través de la campaña del club de ofrecer entradas a precios especiales para este duelo y el del próximo domingo ante el Oviedo. La afluencia rondó los 28.000 espectadores. El entrenador del Real Zaragoza, Lluís Carreras, vio el partido desde una cabina de prensa al estar sancionado por tres partidos tras su expulsión el pasado fin de semana en Soria. En el palco estuvo el entrenador del Huesca, Juan Antonio Anquela, junto al director deportivo oscense, Lalo Arantegui, y el presidente azulgrana, Fernando Losfablos. Los altoaragoneses son los próximos rivales del Zaragoza, el próximo jueves en El Alcoraz.

 EQUIPOPTOSTOTALESEN CASAFUERA
PJPGPEPPGFGCPJPGPEPPGFGCPJPGPEPPGFGC
1Alavés68391911943322010822714199371618
2Leganés65391714855342011723614196761920
3Nastic64391616752401910722919206952321
4Osasuna61391613104036209922411197481625
5Zaragoza6039161211463720122629201941051717
6Girona59391514104328208842414197661914
7Real Oviedo593916111252441912433216204792028
8Alcorcón5839161013424019106323102064101930
9Córdoba58391771554512010282824197572627
10Elche56391317936382081022115195771523
11Lugo54391315114445209652822194961623
12Tenerife54391315114341208932515195681826
13Mirandés52391313135450197752616206682834
14Numancia51391118105449197933124204972325
15Valladolid49391213144447197752517205691930
16Huesca48391212154346196492324206862022
17Mallorca433910131634421988319112025131531
18Almería43399161441492086628271911081322
19Ponferradina433911101836511910452719201613932
20Llagostera40391172138501911352912200416938
21Albacete3639992136562075822251924131431
22Bilbao Ath.2939782430541956816192022161435


 Ficha de Partido Temporada 2015/2016 | Jornada 39
Fecha:  21/05/2016      Hora:  20:15 h  
Leganés
13     Jon Ander
3     Ruiz
4     Albizua
5     Mantovani
9     Guillermo
11     Szymanowski
17     Victor Diaz
21     Ruiz De G
23     Omar
24     Timor
29     Gabriel
2 3

ÁRBITROS

Principal :     Arias Lopez, Francisco Manuel
Asistente :     Lamsfus Bartolome, Francisco
Asistente :     Vaquero Agama, Mateo N
4º Arbitro :     Artacho Cobo, Antonio
Huesca
25   Leo Franco
 Carlos David
 Fran Merida
10   Camacho
12   Franck Yves
15   Cristian
17   Darwin
18   Nagore
19   Alexander David
21   Iñigo
24   Luis Fernandez

ENTRENADOR

Garitano Aguirrezabal, Asier

SUSTITUCIONES

2   Bustinza       

Ruiz (62’)
19   Asdrubal       

Ruiz De G (62’)
20   Peña       

Omar (69’)
GOLES
0-1     Camacho (3’)
1-1     Szymanowski (37’)
1-2     Camacho (55’)
1-3     Fran Merida (63’)
2-3     Asdrubal (86’)

TARJETAS
Ruiz (30’)     
Mantovani (61’)     
Guillermo (89’)     
Nagore (35’)     
Morillas (70’)     
Cristian (77’)     
Iñigo (89’)     

ESTADIO: Estadio Municipal de Butarque



Ciudad: Leganés
Fecha: 21 de mayo de 2016

ENTRENADOR

Albacete Anquela, Juan Antonio

SUSTITUCIONES

6   Iñigo Ros       

Fran Merida (68’)
22   Hector Figueroa       

Luis Fernandez (81’)
20   Ramirez       

Alexander David (88’)


20160516110052-num-rz.jpg

14.5.2016 – LIGA 2ªDiv. 2015/16 – JORNADA Nº 38

PARTIDO OFICIAL Nº 3287


 NUMANCIA 2-2 REAL ZARAGOZA Real Zaragoza

Huesca SD HUESCA 2-1 ALMERIA  

 RAYO MAJADAHONDA 0-0 CD EBRO 

Ficha de PartidoTemporada 2015/2016 | Jornada 38 
Fecha:  14/05/2016      Hora:  19:00 h  
Numancia
13    Munir
5    Regalon
6    Iñigo Perez
8    Gaztañaga
10    Julio Alvarez
14    Luis Valcarce
15    Concha
17    Medina
23    Dalmau
24    Callens
27    Nacho Sanchez
22
 
ÁRBITROS
 
Principal :    Lopez Amaya, Juan Manuel
Asistente :    Alcoba Rodriguez, Jose
Asistente :    Maldonado Urbina, David
4º Arbitro :    Garcia Aceña, Miguel
Real Zaragoza
25  Manu Herrera
 Cabrera
 Ruben
 Dorca
 Angel
10  Ros
12  Lanzarote
16  Carcelen
17  Fredy Hinestroza
19  Moran
22  Rico

ENTRENADOR

Arrasate Elustondo, Jagoba

SUSTITUCIONES

7  Aquino      
 Regalon (64’)
21  Marc Mateu      
 Concha (76’)
18  Vicente      
 Gaztañaga (76’)
GOLES
0-1    Angel (19’)
0-2    Lanzarote (21’)
1-2    Julio Alvarez (30’)
2-2    Iñigo Perez (86’)
 
TARJETAS
Iñigo Perez (19’)     
Julio Alvarez (41’)     
Luis Valcarce (70’)     
Nacho Sanchez (81’)     
Cabrera (16’)     
Dorca (29’)     
Dorca (37’)     
Lanzarote (79’)     

ESTADIO: Nuevo Estadio Los Pajaritos
 

 
Ciudad: Soria
Fecha: 14 de mayo de 2016
 
 ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Carreras Ferrer, Lluis

SUSTITUCIONES

14  Culio      
 Fredy Hinestroza (55’)
18  Dongou      
 Angel (61’)
23  Pape Maly      
 Ros (87’)

 

Numancia 2-2 R.Zaragoza  

58 % Posesión 42 %
0 remates poste 0
5 remates a puerta 7
5 remates paradas 3
2 remates fuera 3
4 remates otros 2
4 tarjetas amarillas 4
0 tarjetas rojas 2
8 faltas recibidas 9
10 faltas cometidas 8
55 balones perdidos 69
44 balones recuperados 34
2 fueras de juego 3
0 penalties 0
14 intervenciones portero 16

 

Adversidad letal

El arbitraje, los rebotes y la falta de acierto dejan al Zaragoza sin un triunfo vital en Soria

Salió el Zaragoza de Los Pajaritos con un enfado tremendo, con la sensación de que el arbitraje de López Amaya, con una expulsión más que rigurosa, directamente injusta, a Dorca en el minuto 37, le había privado de una victoria que amasó en un buen arranque de partido, con los goles de Ángel y Lanzarote, facilitados por una defensa del Numancia casi cómica, y que no supo conservar en inferioridad numérica. Esa adversidad propiciada por el árbitro se juntó con la mala fortuna de que los dos goles del Numancia llegaron tras sendos rebotes, un cóctel que terminó por dejar sin triunfo a un Zaragoza que, todo sea dicho, no supo afrontar la segunda parte como debió, ya que Lluís Carreras, expulsado al final por protestar, metió al equipo atrás y el Numancia vivió muy cerca de Manu Herrera. El castigo terminó por llegar en forma de un empate que supone un tropiezo grave para el objetivo del ascenso directo, ahora a dos puntos, aunque los tres primeros juegan hoy, con un Nástic-Leganés vital en esa carrera.

El partido, con una explosión de hermandad entre aficiones antes del mismo y con un estadio repleto y con masiva presencia de zaragocistas, tuvo de todo para el Zaragoza, que centró sus iras en López Amaya al finalizar el choque con la segunda amarilla de Dorca como motivo principal. Protestó el presidente, el entrenador, los jugadores... La indignación era palpable por una jugada que, no cabe duda, marcó mucho el partido.

Dorca había visto la primera por evitar el disparo de Dalmau en la falta que dio origen al gol de Julio Álvarez. Mucho más discutible fue la segunda. El catalán extendió su brazo y el centro de Unai Medina le golpeó. López Amaya tardó, pero le mandó a vestuarios cuando al partido, con 1-2, le faltaban más de 50 minutos, un mundo que fue demasiado para un Zaragoza que no supo cómo amarar el triunfo y que no acertó en varias ocasiones claras, con sobre todo Dongou como desesperante ejecutor, para que el cúmulo de la adversidad terminara por ser letal para los intereses zaragocistas.

Porque, en el inicio del choque, el equipo de Carreras fue mejor que su rival y no tardó en poner ventaja en el marcador. Ángel, novedad en el ataque, aprovechó que Callens y Regalón estaban de rebajas y ya nada más empezar tuvo la primera, una vaselina que se fue fuera por poco. La presión arriba del Zaragoza y el buen nivel de Lanzarote en la banda daban más llegada a los zaragocistas, que no tardaron en adelantarse. Lanza puso una falta a la carrera de Rubén, sí, Rubén, que se marchó de Valcarce con una facilidad pasmosa y envió el pase de gol a Ángel, que marcó a placer en el 19.

Acto seguido, dos minutos después, Valcarce completó su espanto con otro error ante Lanzarote que el extremo convirtió en un gol tremendo sorprendiendo a Munir. Ángel dispuso de otra gracias a la generosidad de Regalón, pero su disparo se topó con la parada del nervioso Munir. Antes del minuto 25 el Zaragoza ya tenía claro el choque y el Numancia parecía incapaz de levantar la pesada losa de dos goles en contra.

La mencionada falta de Dorca sobre Dalmau, donde hasta parece que el zaragocista llega antes, propició el gol de Julio Álvarez en un lanzamiento que dio en Lanzarote y en Ángel para despistar a Manu Herrera. Aún tuvo una el Zaragoza antes de que el colegiado le dejara con diez sobre el campo, en la enésima vez que Ángel superaba por velocidad a la espalda de los centrales --cada envío en largo era una invitación hacia Munir--, pero su remate se fue fuera por poco.

Llegó la segunda amarilla de Dorca, una mano involuntaria a todas luces, para casi todo el mundo menos para López Amaya, y el Zaragoza, golpeado con esa expulsión, pudo encajar el 2-2 antes del intermedio, pero Manu Herrera se encontró con el balón en el remate de Callens. Tras el descanso, el equipo aragonés, impulsado por el ánimo de la grada, se dispuso para sufrir, pero equivocó el camino.

MAL TRAS EL DESCANSO El balón no le duraba nada, ni siquiera cuando Culio entró por Hinestroza, ya que el físico del argentino no está para demasiadas cosas, y el Numancia se centró, por el flanco de David Concha, en envíos aéreos que eran bien neutralizados por la zaga, sobre todo por Rubén. Lanzarote no aprovechó otra concesión defensiva numantina para cerrar el pleito, ya que se escoró demasiado tras regatear a Munir, y Jagoba Arrasate arriesgó con los cambios en el Numancia (salieron Aquino, Vicente y Marc Mateu) para aumentar su llegada a la portería de Manu Herrera, salvador en un cabezazo de Aquino.

Con todo, el sufrimiento pudo acabar en sonrisa. Dongou, sustituto del activo y lesionado Ángel, se durmió tras una gran jugada de Erik Morán para desesperación zaragocista y el empate llegó en el tramo final. Nacho y Aquino tocaron en la frontal con demasiada facilidad y el zapatazo de Íñigo Pérez lo desvió Isaac para que Manu Herrera no pudiera despejarlo bien.

Tras el gol, Dongou, a pase de Erik Morán de nuevo, Culio, en un envío largo, y Diamanka, recién salido, en un zapatazo tras una gran jugada de Isaac, tuvieron el tercero en un Zaragoza que no se notaba que estaba con 10, pero la falta de acierto terminó por dibujar un empate doloroso en el que al equipo le pesaron demasiado las adversidades para dejar Soria con la sensación de tropiezo en pos del ascenso directo. A ver si los marcadores de hoy no lo aumentan.

Ficha técnica:

 

Numancia: Munir, Regalón (Aquino, min. 64), Iñigo Pérez, Gaztañaga (Vicente, min. 76), Julio Álvarez, Luis Valcarce, Concha (Mateu, min. 76), Medina, Dalmau, Callens y Nacho.

 

Real Zaragoza: Manu Herrera, Cabrera, Rubén, Dorca, Ángel (Dongou, min. 61), Javi Ros (Diamanka, min. 86), Lanzarote, Isaac, Hinestroza (Culio, min. 55), Erik Morán y Rico.

 

Goles: 0-1, Ángel (min. 20); 0-2, Lanzarote (min. 21); 1-2, Julio Álvarez (min. 30); 2-2, Iñigo Pérez  (min. 88).

 

Árbitro: Juan Manuel López Amaya (comité territorial andaluz). Por parte del Numancia amonestó a Iñigo Pérez (min. 19), a Julio Álvarez (min. 40), a Luis Valcarce (min. 69), a Nacho (min. 80). Por parte del Real Zaragoza amonestó a Cabrera (min. 16), a Lanzarote (min. 79). Expulsó a Dorca por doble amarilla (min. 29 y 38); y al entrenador Lluis Carreras (min. 89).

 

El Real Zaragoza empata ante el Numancia en Los Pajaritos (2-2)

El Real Zaragoza y el Numancia empataron a dos en el encuentro disputado en Los Pajaritos y correspondiente a la trigésimo octava jornada de la Liga Adelante. Comenzó adelantándose el Real Zaragoza con dos goles en apenas dos minutos. El primero de ellos fue obra de Ángel mientras que el segundo llevó la firma de Lanzarote. Julio Álvarez aprovechó una falta directa para reducir distancias. Antes del descanso el Real Zaragoza vio cómo el colegiado expulsaba a Dorca por doble amonestación, en una más que discutuble decisión. Ya en la segunda mitad el Numancia lograba el empate con un disparo de Iñigo Pérez que tocó en un defensor y despistó a Manu Herrera. De esta forma, el Real Zaragoza suma un punto que le mantiene en puestos de play-off y prolonga a seis los encuentros sin conocer la derrota. 

 

Partido cruel para el Real Zaragoza el disputado en Los Pajaritos ante el Numancia, el conjunto de Lluis Carreras obtuvo un castigo inmerecido pese al gran trabajo colectivo. La primera parte arrancó con mucho dinamismo, con dominio alterno para ambos equipos y con llegadas desde las bandas como principal arma. Conforme los minutos pasaron, los aragoneses ganaron peso en el partido hasta que llegaron los minutos mágicos para los blanquillos. En dos minutos el Real Zaragoza se colocó 0-2 en el marcador. El primero fue obra de Ángel tras rematar a placer una gran maniobra de Rubén, que recibió el balón dentro del área y le sirvió el pase de la muerte. El segundo, un gol de bandera con la firma de Lanzarote. El extremo se anticipó a un pase de un defensor numantino para enganchar una volea de primeras que terminó transformando en un obús imparable para Munir.

 

Ángel tuvo el tercero en sus botas tras ganar la espalda a un defensa y finalizar con un tiro que repelió el meta local. El Numancia, que apenas había generado peligro hasta el momento, aprovechó una falta en la frontal del área para reducir distancias. La fortuna se alió con Julio Álvarez y su lanzamiento fue desviado por un futbolista blanquillo, despistando a Manu Herrera en última instancia. Pese al gol en contra el Real Zaragoza continuó a lo suyo. Ángel volvió a rozar el tercero con un remate a la media vuelta que salió rozando el palo. Sin embargo, a falta de seis minutos para el final aconteció la jugada que cambió el partido. El colegiado mostró a Dorca su segunda cartulina amarilla por una supuesta mano. Una decisión muy protestada por el conjunto aragonés y por su afición. El Real Zaragoza se quedaba con diez a falta de más de cincuenta minutos por delante.

 

El Numancia salió con intensidad en los primeros compases de la segunda mitad, pero los visitantes lograron defenderse de todos sus ataques, evitando que los atacantes finalizaran sus ocasiones. Muestra de ello, el número de saques de esquina que tuvieron los locales, también bien defendidos por la zaga blanquilla. Pese a la inferioridad numérica, los de Lluis Carreras buscaron el tercero. Lo tuvo Lanzarote en un contragolpe en el que se quedó solo ante Munir. Sin embargo, su remate, en posición escorada, terminó en el lateral de la portería local. Manu Herrera salvó el empate a falta de un cuarto de hora para el final al sacar una magnífica mano a un remate de cabeza de Aquino en el corazón del área.

 

Sin embargo, cuando restaban cuatro para el final, el Numancia logró el tanto del empate. Iñigo Pérez disparó desde la frontal y de nuevo el balón golpeó en un defensor imposibilitando la parada a Manu Herrera. El Real Zaragoza no se rindió pese al mazazo y continuó buscando el tercer tanto, pero Munir atajó los disparos de Culio, Dongou y Diamanka en los últimos compases de choque.

 

De esta forma el Real Zaragoza suma un punto que le asegura, una semana más, su estancia en los puestos de play-off y que prolonga a seis los choques sin conocer la derrota. El próximo compromiso de los de Lluis Carreras tendrá lugar el siguiente domingo, a partir de las 12:00 horas, ante el Gimnástic en La Romareda.

Al arbitro se le amontonó el descaro contra el Zaragoza

La injusta expulsión de Dorca (38’) marcó un partido que el equipo aragonés iba ganando 0-2. Julio Álvarez e Íñigo Pérez empataron para los sorianos.

  • El Zaragoza se jugaba medio ascenso directo en Soria y no pudo dar el paso adelante que necesitaba. Se llevó sólo un punto de Los Pajaritos después de que el Numancia le igualara, a cuatro minutos del final, un ventaja de dos goles que llegó a parecer definitiva. Pero tras el 0-2 todo se puso en contra del equipo aragonés: el infortunio en los dos goles locales, desviados a la red por sus propios defensas, y, sobre todo, la expulsión en el minuto 38 de Dorca, una decisión injusta y que condicionó por completo el partido. A López Amaya se le amontonó otra vez el descaro contra el Zaragoza, igual que la temporada pasada frente al Tenerife.

El Real Zaragoza empezó al galope y llegó a ser un vendaval en Los Pajaritos. Nada más comenzar, Ángel ya pudo inaugurar el marcador con una vaselina que salió rozando el larguero, y antes del cuarto de hora, Munir impidió un cabezazo de Hinestroza en la misma boca de gol. Pero el premio a la insistencia no tardó en llegar. En dos minutos fantásticos, del 20’ al 22’, el Zaragoza dio dos zarpazos mortales. El 1-0 llegó en una jugada de estrategia, en un libre indirecto que abrió Lanzarote a la banda derecha para Rubén y que el central, desacostumbrado a estas lides, sirvió raso y preciso para que Ángel embocara ala jaula. Inmediatamentedespués, Luis Valcarce se equivocó en un envió y Lanzarote, a bote pronto, mandó un zurdazo inapelable ala red. Suquinto gol del campeonato, todos ellos de bandera.

El partido parecía resuelto, con el Numancia impotente para detener la avalancha zaragocista, que pudo engordar su ventaja con un disparo envenenado de Ángel, pero el equipo de Arrasate se encontró con una falta muy polémica al borde del área y supo aprovecharla. Julio Álvarez, el mejor especialista de la categoría, tuvo esta vez toda la suerte del mundo, porque su disparo rebotó primero en Ángel y después en Lanzarote y acabó despistando a Manu Herrera.

El partido se volvió a abrir y todavía más que lo haría con la injusta expulsión de Dorca, por una segunda amarilla en apenas nueve minutos por una mano absolutamente involuntaria.

Con un jugador menos, el Zaragoza se dedicó a defenderse durante casi toda la segunda parte hasta que a cuatro minutos del final Isaac desvió con su puntera un disparo desde fuera del área de Íñigo Pérez y se consumó una igualada que en el descuento pudieron deshacer Dongou, Culio y Diamanka.

El Zaragoza sigue cuarto, pero ya todo está más difícil, tanto como el descaro que mostró López Amaya.

 

 

jor.38ª 

 EQUIPOPTOSTOTALESEN CASAFUERA
PJPGPEPPGFGCPJPGPEPPGFGCPJPGPEPPGFGC
1Leganés65381714753311911713411196761920
2Alavés6538181194132199822514199371618
3Nastic61381516751401910722919195952221
4Zaragoza6038161210463619122529191941051717
5Real Oviedo593816111151411912433216194781925
6Osasuna5838151310373419892219197481625
7Elche56381317835352081022115185761420
8Girona56381414104228197842314197661914
9Alcorcón5538151013404019106323101954101730
10Córdoba5538167155150199282523197572627
11Numancia5138111895246197933124194962122
12Mirandés51381312135450187652616206682834
13Tenerife51381215114040197932214195681826
14Lugo51381215114245198652622194961623
15Valladolid49381213134344197752517195681827
16Huesca45381112154044196492324195861720
17Mallorca433810131534411988319111925121530
18Ponferradina433811101736491910452719191612930
19Almería40388161438481976625261911081322
20Llagostera39381162138501911352912190316938
21Albacete3638992036541975722231924131431
22Bilbao Ath.2938782330521956816191922151433

 

Ficha de PartidoTemporada 2015/2016 | Jornada 38 
Fecha:  15/05/2016      Hora:  19:00 h  
Huesca
25    Leo Franco
4    Carlos David
8    Fran Merida
12    Franck Yves
15    Cristian
16    Jesus
17    Darwin
18    Nagore
19    Alexander David
21    Iñigo
23    Arruabarrena
21
 
ÁRBITROS
 
Principal :    Ruiperez Marín, Rubén
Asistente :    Martinez Segovia, Jacobo
Asistente :    Córdoba Carboneras, Juan José
4º Arbitro :    Rezola Etxeberria, Ibai
Almería
13  Casto
25  Lolo Reyes
 Michel
 Esteban Ariel
 Quique
10  Pozo
11  Juan Edgardo
14  Kalu Uche
16  Sebastian
20  José Angel
21  Morcillo

ENTRENADOR

Albacete Anquela, Juan Antonio

SUSTITUCIONES

24  Luis Fernandez      
 Arruabarrena (46’)
11  Tyronne      
 Carlos David (62’)
10  Camacho      
 Fran Merida (86’)
GOLES
0-1    Quique (19’)
1-1    Tyronne (72’)
2-1    Alexander David (76’)
 
TARJETAS
Carlos David (44’)     
Franck Yves (74’)     
Alexander David (80’)     
Fran Merida (82’)     
Pozo (32’)     
Sebastian (44’)     
Morcillo (80’)     
José Angel (89’)     

ESTADIO: Estadio El Alcoraz
 

 
Ciudad: Huesca
Fecha: 15 de mayo de 2016
 
 ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Gorosito , Nestor Raul

SUSTITUCIONES

19  Jonathan      
 Pozo (76’)
22  Ivan      
 Juan Edgardo (83’)
17  Antonio      
 Quique (83’)

 

Ficha de PartidoTemporada 2015/2016 | Jornada 38 
Fecha:  15/05/2016      Hora:  18:00 h  
Rayo Majadahonda
1    Miguel Angel
2    Ruben
3    De Pedro
4    Oliva
5    Cidoncha
6    Edwin Fabricio
7    Muñoz
8    Blanco
9    Joao Pedro
10    Vazquez
11    Portilla
00
 
ÁRBITROS
 
Principal :    Villa Maestre, Borja
Asistente :    Gomez Rivera, JoseAntonio
Asistente :    Pache Amaya, Alejandro
Ebro
 Javier
 Gil
 Sergio
 Alfonso
 Garcia
 Santigosa
 Lacruz
 Jose Angel
 Tierno
10  Gabarre
11  Luis Angel

ENTRENADOR

Iriondo Ortega, Antonio

SUSTITUCIONES

14  Arranz      
 Vazquez (68’)
12  Lorente      
 Muñoz (89’)
GOLES
 
TARJETAS
Cidoncha (25’)     
De Pedro (88’)     
Santigosa (64’)     
Sergio (82’)     
Gil (88’)     

ESTADIO: Estadio Cerro del Espino
 

 
Ciudad: Villanueva del Pardillo
Fecha: 15 de mayo de 2016
 
 ACTA DEL PARTIDO

 

ENTRENADOR

SUSTITUCIONES

 

15  Lucho Figueroa      
 Jose Angel (68’)
12  Javier      
 Tierno (78’)

 

 

Clasificación 2015-16 Segunda B Grupo 2

 EQUIPOPTOSTOTALESEN CASAFUERA
PJPGPEPPGFGCPJPGPEPPGFGCPJPGPEPPGFGC
1R.M. Castilla8038248672401915314616199552624
2Barakaldo8038248652241916123311198741913
3Socuéllamos64381971251431911263126198562017
4Toledo63381891149331911262417197752516
5Real Unión60381791259371910633117197392820
6Sestao6038151583829191081218195771721
7R. Sociedad B603816121058441910632917196672927
8Arenas de Getxo573815121150431911533318194781725
9Amorebieta54381412124742199642820195681922
10Ebro53381314114337199733017194781320
11Fuenlabrada493812131340401988319141945102126
12Gernika453810151341491988327211927101428
13Mensajero443812818374719105424131923141334
14Rayo Majadahonda43381110174250196492226195682024
15La Roda43381271940521994623161933131736
16Leioa41381181937591965821291953111630
17Guadalajara403810101840561957720191953112037
18Talavera de la Reina37389101942591975730261925121233
19Portugalete33386151728451959514151916121430
20Getafe B323810226438019711125321931151848
20160508221840-j37-2015-16.jpg

8.5.2016 – LIGA 2ªDiv. 2015/16 – JORNADA Nº 37

PARTIDO OFICIAL Nº 3286


Real Zaragoza REAL ZARAGOZA 2-0 BILBAO ATHLETIC 

MIRANDES 1-0  SD HUESCA  Huesca

CD EBRO 2-2 MENSAJERO

 

Ficha de Partido Temporada 2015/2016 | Jornada 37
Fecha:  08/05/2016      Hora:  20:00 h  
Real Zaragoza
25     Manu Herrera
4     Cabrera
10     Ros
12     Lanzarote
14     Culio
16     Carcelen
17     Fredy Hinestroza
18     Dongou
19     Moran
20     Guitián
22     Rico
2 0

ÁRBITROS

Principal :     Piñeiro Crespo, Jose Ramon
Asistente :     Villanueva Diaz, Francisco Antonio
Asistente :     Paredes Gomez, Jorge
4º Arbitro :     Avalos Barrera, Ruben
Athletic B
13   Remiro
 Ramalho
 Saborit
 Gil
 Guarrotxena
 Santamaria
10   Lopez
18   Iriondo
19   Vesga
22   Echeberria
24   Aketxe

ENTRENADOR

Carreras Ferrer, Lluis

SUSTITUCIONES

23   Pape Maly       

Culio (54’)
27   Aguado       

Lanzarote (77’)
24   Abraham       

Fredy Hinestroza (86’)
GOLES
1-0     Lanzarote (23’)
2-0     Pape Maly (73’)

TARJETAS
Culio (37’)     
Guitián (45’)     
Carcelen (62’)     
Fredy Hinestroza (65’)     
Echeberria (23’)     
Saborit (85’)     
Aketxe (88’)     

ESTADIO: La Romareda



Ciudad: Zaragoza
Fecha: 08 de mayo de 2016

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Ziganda Lacunza, Jose Angel

SUSTITUCIONES

17   Oteo       

Guarrotxena (46’)
12   Villalibre       

Santamaria (59’)
30   Cordoba       

Iriondo (77’)

 

R.Zaragoza 2-0 Bilbao Athletic

45 % Posesión 55 %
0 remates poste 0
4 remates a puerta 5
5 remates paradas 2
5 remates fuera 1
3 remates otros 2
4 tarjetas amarillas 3
0 tarjetas rojas 0
12 faltas recibidas 12
12 faltas cometidas 12
69 balones perdidos 79
45 balones recuperados 50
0 fueras de juego 5
0 penalties 0
15 intervenciones portero 8

 

El Real Zaragoza cumple su objetivo

El Real Zaragoza gana al filial del Athletic sin ningún brillo para seguir en la pelea por el ascenso directo. Lanzarote y Diamanka marcaron los goles.

    
  
 

Víctoria necesaria. Misión cumplida por parte de un alborotado Real Zaragoza. El colista, el joven e inexperto Bilbao Athletic, fue mejor con el balón en los pies, dominó en amplias fases del partido, pero su falta de remate y el poso de los jugadores zaragocistas en los momentos culminantes desnivelaron finalmente el marcador a favor de los aragoneses en sendos golpes de autoridad de Lanzarote, en la primera parte, y de Diamanka en la segunda. Fue un partido desigual, típico del Zaragoza de Carreras en los últimos dos meses, que generó incluso protestas desde la grada, pero que acabó felizmente con los tres puntos en el casillero blanquillo para seguir con las aspiraciones de ascenso intactas a solo cinco jornadas para el final de la liga.

Le costó mucho al equipo zaragozano sintonizar con la onda del partido. Salió espeso, sin coordinación entre líneas. El filial del Athletic, sin presión, ocupando bien los espacios, mantuvo el tipo con solvencia durante los 20 primeros minutos. El balón no tenía dueño y la duda persistía en cada jugada sobre quién iba a decantar el dominio de su lado. En ese largo tramo de tanteo, surgieron dos llegadas con peligro por cada bando en acciones aisladas.

Dongou tuvo la primera, en el minuto 6 tras un pase largo al hueco de Lanzarote, el mejor del Zaragoza en la primera mitad. Pero el ariete camerunés remató precipitadamente de primeras, cuando tenía la opción de controlar y fabricar un mano a mano, y el balón se le marchó muy alto. Replicó el Bilbao Athletic con un duro chut de Aketxe en el área, en el minuto 8, que Manu Herrera rechazó con muchos apuros. De nuevo Dongou halló a continuación una posición de remate en una jugada personal, pero su disparo se fue cruzado, fuera del marco vasco. En el intercambio de golpes, Iriondo, en el 18, solo tras un fallo defensivo blanquillo, culminó con un fuerte remate raso que, de nuevo, Herrera paró con seguridad.

De repente, llegó el 1-0, de efectos balsámicos para el irregular Zaragoza. En un error de la zaga bilbaína en la línea de tres cuartos, surgió una jugada de Lanzarote que él mismo terminó tras una combinación perfecta con Javi Ros en el área. Su chut de rosca, magnífico, superó a Remiro por alto y entró junto al palo derecho. Por fin jugó con algo de criterio el cuadro aragonés, aunque sin mordiente arriba. Los bisoños jugadores del Athletic B notaron el efecto de ese tanto y llegaron otras tres jugadas con olor a gol zaragocista que no acabaron dentro por la falta de pericia en los remates finales.

Dongou tuvo la primera de ellas en el minuto 25, en otro centro del incisivo Lanzarote que acabó fuera tras un mal golpeo de la pelota del africano. Cabrera, de cabeza, tres minutos después, pudo anotar tras una falta lejana botada con maestría de nuevo por Lanza, pero el portero Remiro despejó a córner en una gran intervención. Y, por fin, el propio Lanzarote en el 35 empalmó un balón suelo en el segundo palo y otra vez Remiro paró en dos veces ante Dongou, que buscaba remachar.

El descanso llegó con la sensación de que el Real Zaragoza se había quedado corto. Que faltaba al menos un gol más en sus alforjas para haber matado el partido casi definitivamente. La cosa quedó abierta, a expensas de cuál fuera la actitud de unos y otros en los segundos 45 minutos.

Y el intermedio, como ya sucedió siete días antes en Ponferrada, le sentó fatal a los de Carreras. El Bilbao Athletic salió más enchufado, con ansias de empatar cuanto antes. Aketxe dio una lección magistral de creación de juego ofensivo en la mediapunta, con pases filtrados al área de Herrera y con remates llenos de peligro a la portería zaragocista. El público silbó al equipo local durante un largo cuarto de hora en el que le resultó imposible salir de atrás. El citado Aketxe –que pudo ser jugador del Zaragoza en enero antes de los cambios en el área deportiva del club- rozó el 1-1 con un derechazo –es zurdo- que Manu Herrera rechazó a su manera, dejando la pelota muerta en el área pequeña para que Santamaría estuviera a un solo palmo de meter la pelota en las redes.

Fue el aviso de que la tragedia rondaba por La Romareda. El público cambió su postura y comenzó a animar sin cesar. Carreras inició las permutas desde el banquillo y sustituyó a un casi nulo Culio, además amonestado y rozando la roja en una acción de riesgo, metiendo en el campo a Diamanka, el talismán de los últimos días. No falló de nuevo el senegalés. Entre las múltiples llegadas bilbaínas a las inmediaciones del área aragonesa, surgió una penetración preciosa de Isaac por el lateral del área en el minuto 73. Su pase atrás lo fusiló por raso Diamanka para anotar el 2-0 y llevar la calma y el sosiego a un equipo y un graderío que empezaba a tener verdadera histeria ante un patinazo en la recta final del choque.

De ahí al final, con Tarsi sustituyendo a un agotado Lanzarote, el Zaragoza se limitó a controlar, renunciando a penetrar en varias jugadas que se fueron en retroceso cuando lo natural era buscar el tercer tanto. Aketxe, en una falta lateral que rozó la escuadra derecha de Herrera, amagó el último intento de gol de los vizcaínos, sin éxito, como toda la tarde.

Fue un triunfo con padecimientos, con un fútbol tosco del Real Zaragoza a causa de un día obtuso de su línea media, con Morán y Ros apagados y sin tino en los pases finales. Faltó la rasmia de otros días, tal vez a causa de no tener que remontar y al hecho de, por primera vez en mucho tiempo, llevar el marcador a favor desde un punto tempranero del duelo. Sin ningún alarde, sin nada que recordar para el futuro, el Zaragoza se hizo con el triunfo necesario y obligado para seguir en la perenne pelea por subir a Primera.

Lo que resta hasta el final, tres desplazamientos a Soria, Huesca y Palamós (Llagostera) y dos auténticas finales en La Romareda ante el Nástic de Tarragona y el Real Oviedo, tendrán sin duda mucha mayor dificultad que la que provocó el inerte Bilbao Athletic que se va a Segunda B sin remedio. El Real Zaragoza degustó un éxito logrado con la mínima plasticidad, con un método carente de cualquier belleza. El equipo no enamora pero es más solvente que nunca. Al menos, por este lado, se abre la puerta a la esperanza.

 

Ficha Técnica


Real Zaragoza: Manu Herrera; Isaac, Guitián, Cabrera, Rico; Morán, Culio (Diamanka, 54), Javi Ros; Lanzarote (Tarsi, 78), Hinestroza (Abraham, 86); y Dongou.

Bilbao Athletic: Remiro; Etxeberría, Ramalho, Gil, Saborit; Guarrotxena (Oteo, 46), Unai López; Vesga, Aketxe, Iriondo (Córdoba, 78); y Santamaría (Villalibre, 60).

Árbitro: Piñeiro Crespo (Comité Asturiano). Amonestó a Etxeberría (23), Culio (37), Guitián (45), Isaac (62), Hinestroza (65), Saborit (85) y Aketxe (88).

Goles: 1-0, min. 24: Lanzarote. 2-0, min. 73: Diamanka.

Incidencias: Tarde desapacible, nublada y con lluvia, tal y como sucedió durante las 24 horas previas en Zaragoza. La temperatura, 18 grados, con un viento bastante fuerte. El césped presentaba buen aspecto, pero rápido y blando como consecuencia del agua caída durante la jornada. En las gradas, alrededor de 17.000 espectadores.

Un botín sin brillo

El Zaragoza suma un triunfo obligado ante el colista en su carrera por subir en un partido gris

De momento, en ella vive, en la cuarta plaza, un Zaragoza que solventó en dos acciones un pleito donde el rival, el colista, confirmó todo lo sabido. Con el poso en el medio de Unai López y el talento de Aketxe, el filial rojiblanco tiene, desde hace tiempo, más fútbol que puntos, en defensa peca de una inconsistencia terrorífica y arriba es de una inocencia palpable, mucho más cuando su técnico, José Ángel Ziganda, quitó a falta de media hora a su ariete, Santamaría, que dio bastantes problemas a un eje de la zaga gris, sobre todo por el lado de un desconocido Guitián.

Lo cierto es que el Zaragoza nunca gobernó el choque, pero cumplió con su obligación. Sin embargo, la segunda parte de Ponferrada y el global del choque de ayer muestran un equipo sin chispa y energía, sobre todo con el paso de los minutos. Con empresas importantes por delante en estas cinco jornadas, sobre todo las visitas del Nástic y el Oviedo a La Romareda, y con la posibilidad del playoff, el detalle no debe pasar inadvertido. Haría mal Lluís Carreras en obviarlo y quedarse con el valor de los tres puntos ante el colista.

El técnico, con el retorno de Culio a la medular y de Hinestroza y Lanzarote a las alas, optó por volver al 4-1-4-1 con Erik Morán como solitaria ancla por delante de la zaga. Sin embargo, el arranque tuvo color rojiblanco. Unai López, Iriondo y Aketxe se adueñaron del balón y la espalda de Cabrera tapó un remate de Santamaría, mientras que Manu Herrera dio una primera muestra de nervios al no atrapar bien un disparo de Aketxe. En el lado zaragocista, solo dos acciones bien ejecutadas por Dongou, una de ellas a pase de Lanzarote, pero mal resueltas por el camerunés, generaron inquietud, no demasiada, a Remiro.

 

MAL INICIO 

El Bilbao Athletic intentaba sorprender con envíos a la espalda de una defensa zaragocista con dudas y una pérdida de Guitián estuvo a punto de terminar en gol, pero Iriondo remató mal. Para entonces ya estaba claro que el Zaragoza no se encontraba nada cómodo, que Culio apenas aportaba en el medio y que Javi Ros no tenía su día. Apareció, entonces, la zurda de Lanzarote para solucionar la papeleta. El extremo inició la jugada con una afortunada pared con Erik Morán que acabó en un rebote para que el balón le llegara a Javi Ros, que asistió a Lanza para que este sacara su magistral golpeo con la zurda.

El gol despertó la inocencia atrás del rival, capitaneado en sus errores defensivos por Ramalho. Se notaba que el Bilbao Athletic no tenía a sus centrales titulares y Cabrera, en una falta de Lanza, hizo estirarse a Remiro. El propio Lanzarote, tras un mal despeje de Gil, volvió a intentarlo, sin suerte. Acabó mejor y más agresivo el Zaragoza la primera parte, aunque aún lejos de las mejores sensaciones.

No llegarían estas al comienzo del segundo acto. Al contrario. El primer cuarto de hora fue una pesadilla total. Manu Herrera no atrapó un tiro de Aketxe y Santamaría no aprovechó la ocasión con todo a favor, mientras que el recién salido Oteo comenzó a martillear la banda de Rico, aunque dos centros suyos no encontraron rematador. Carreras optó por quitar a un desdibujado Culio y cambiar el sistema con la entrada de Diamanka para pasar a un 4-2-3-1 con el senegalés en la mediapunta. El cambio del técnico no ayudó por la dispersión de Diamanka, pero sí favoreció que Ziganda quitara a Santamaría y diera entrada a Villalibre, mucho menos activo.

Cuando menos energía mostraba el Zaragoza, cuando más presencia iba ganando Aketxe en la medular y más nervios había en la grada, que veía como su equipo se metía cada vez más atrás, llegó una segunda cabalgada de Isaac por su banda para que Diamanka rematara flojo, pero con el tino suficiente para marcar un tanto en el que su reivindicación en la celebración por los pocos minutos que le da Carreras quedó a medias.

Con 2-0 y con la salida de Tarsi por un fundido Lanza y después de Abraham por Hinestroza el Zaragoza abrochó sin apuros ya el triunfo, con La Romareda celebrando un botín obligado e imprescindible. No llegó con brillo, pero llegó para dejar cuarto al equipo y para que la mirada al ascenso directo se mantenga.

jornada 37ª 

 EQUIPOPTOSTOTALESEN CASAFUERA
PJPGPEPPGFGCPJPGPEPPGFGCPJPGPEPPGFGC
1Leganés64371713753311911713411186661920
2Alavés6237171194032199822514188371518
3Nastic60371515751401810622919195952221
4Zaragoza593716111044341912252919184951515
5Osasuna5737151210373419892219187381625
6Real Oviedo563715111147401811432815194781925
7Girona55371413104127197842314187561813
8Córdoba5537167145149199282523187562626
9Alcorcón553715101240391810622391954101730
10Elche5537131683434198922014185761420
11Tenerife51371215104039197932214185671825
12Mirandés51371312125346187652616196672730
13Lugo51371215104143198652622184951521
14Numancia5037111795044187832922194962122
15Valladolid46371113134244186752417195681827
16Huesca42371012153843185492123195861720
17Mallorca40379131533411878318111925121530
18Almería40378161337461976625261811071220
19Ponferradina40371010173448189452518191612930
20Llagostera36371062137501810352812190316938
21Albacete3637991936531975722231824121430
22Bilbao Ath.2837772330521855816191922151433
Ficha de Partido Temporada 2015/2016 | Jornada 37
Fecha:  08/05/2016      Hora:  20:00 h  
Mirandés
1     Raul
3     Kijera
5     J. Cantero
6     Ortiz
8     Sangalli
14     Galan
16     Eguaras
18     Ion Velez
22     Alex Garcia
23     Salinas
24     Roberto
1 0

ÁRBITROS

Principal :     Ocon Arraiz, Daniel
Asistente :     Retegui Lamolla , Iñigo
Asistente :     Prieto López de Cerain, Iñigo
4º Arbitro :     Recio Moreno, David
Huesca
 Whalley
 Carlos David
 Aguilera
 Fran Merida
10   Camacho
15   Cristian
17   Darwin
18   Nagore
19   Alexander David
21   Iñigo
23   Arruabarrena

ENTRENADOR

Terrazas Sanchez, Carlos

SUSTITUCIONES

9   Prats       

Ion Velez (46’)
15   Carlos       

Eguaras (59’)
10   Carnicer       

Alex Garcia (76’)
GOLES
1-0     Ion Velez (42’)

TARJETAS
Ion Velez (13’)     
Galan (89’)     
Fran Merida (57’)     
Carlos David (60’)     
Cristian (75’)     

ESTADIO: Estadio Municipal de Anduva



Ciudad: Miranda de Ebro
Fecha: 08 de mayo de 2016

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Albacete Anquela, Juan Antonio

SUSTITUCIONES

12   Franck Yves       

Aguilera (6’)
22   Hector Figueroa       

Camacho (60’)
7   Gaspar       

Carlos David (77’)

 

 Ficha de Partido Temporada 2015/2016 | Jornada 37
Fecha:  07/05/2016      Hora:  18:00 h 
Ebro
1     Javier
2     Gil
3     Alfonso
4     Maureta
5     Garcia
6     Moustapha
7     Lacruz
8     Jose Angel
9     Gabarre
10     Lucho Figueroa
11     Sergio
2 2

ÁRBITROS

Principal :     Mena Gimeno, Julio
Asistente :     Jacobo , Santiago
Asistente :     Andujar Raya, Vicente Jorge
Mensajero
 Ione
 Hernandez
 Jaime
 Victor
 Moreno
 Borja
 Rayco
 Omar
 Nacho
10   Sanchez
11   Daniel

ENTRENADOR

Larraz Lopez, Emilio

SUSTITUCIONES

15   Luis Angel       

Garcia (46’)
12   Santigosa       

Lucho Figueroa (46’)
16   Konare       

Jose Angel (89’)
GOLES
1-0     Lacruz (43’)
1-1     Nacho (51’)
2-1     Luis Angel (77’)
2-2     Yeray (89’)

TARJETAS
Lucho Figueroa (19’)     
Moustapha (89’)     
 

ESTADIO: Estadio Municipal Almozara



Ciudad:
Fecha: 07 de mayo de 2016

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Uribesalgo Gutierrez, Jesus

SUSTITUCIONES

12   Iray       

Jaime (66’)
14   Nieto       

Rayco (83’)
15   Yeray       

Sanchez (83’)
20160502112914-pon-rz-.jpg

1.5.2016 – LIGA 2ªDiv. 2015/16 – JORNADA Nº 36

PARTIDO OFICIAL Nº 3285


PONFERRADINA  1-1 REAL ZARAGOZA Real Zaragoza

Huesca SD HUESCA 3-1 LLAGOSTERA 

 CD EBRO 1-0 LA RODA

Ficha de Partido Temporada 2015/2016 | Jornada 36
Fecha:  01/05/2016      Hora:  19:15 h  
Ponferradina
13     Santamaria
3     Samu
5     Aguza
9     Berrocal
12     Adán
14     Jonathan Ruiz
15     Alan
16     Acoran
17     Andy
18     David
24     Raillo
1 1

ÁRBITROS

Principal :     Ais Reig, Saul
Asistente :     Porras Rico, Rubén
Asistente :     Noval Font, César Manuel
4º Arbitro :     Fernandez Fernandez, Jose Manuel
Real Zaragoza
25   Manu Herrera
 Cabrera
 Dorca
10   Ros
15   Pedro
16   Carcelen
18   Dongou
19   Moran
20   Guitián
22   Rico
32   Gil

ENTRENADOR

Vega Fuertes, Ruben

SUSTITUCIONES

19   Luka       

David (61’)
4   Vullnet Xhevat       

Jonathan Ruiz (69’)
6   Casado       

Acoran (81’)
GOLES
1-0     Acoran (70’)
1-1     Angel (82’)

TARJETAS
Berrocal (59’)     
Adán (79’)     
Dorca (47’)     

ESTADIO: El Toralín



Ciudad: Ponferrada
Fecha: 01 de mayo de 2016

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Carreras Ferrer, Lluis

SUSTITUCIONES

9   Angel       

Ros (63’)
23   Pape Maly       

Pedro (69’)
33   Orti       

Guitián (78’)

 

Ponferradina 1-1 R.Zaragoza

49 % Posesión 51 %
0 remates poste 0
7 remates a puerta 4
3 remates paradas 6
7 remates fuera 1
0 remates otros 0
2 tarjetas amarillas 1
0 tarjetas rojas 0
11 faltas recibidas 14
14 faltas cometidas 11
63 balones perdidos 55
32 balones recuperados 33
3 fueras de juego 1
0 penalties 0
19 intervenciones portero 17

Empate postrero de Ángel para dejar las cosas igual

El Real Zaragoza desaprovecha una buena primera mitad, se hunde en la segunda y salva un punto con fortuna. El árbitro lo perjudicó.


Empate insuficiente. Feo en su formato. Útil, al final, porque el Real Zaragoza puntúa. Y afortunado porque, tras una horrible segunda parte del equipo aragonés, se llegó a los últimos 10 minutos con la derrota por 1-0 en el marcador. Ángel salvó con su gol postrero esta agria igualada, secundando así a Manu Herrera, providencial en infinidad de remates de los ponferradinos en la segunda mitad, en la que ellos merecieron la victoria por empuje, fe y ocasiones.

En definitiva, lo mejor para el Zaragoza fue el resultado en una tarde de contrastes en la que, además, pueden gritar a los cuatro vientos que el árbitro, el valenciano Ais Reig, perjudicó en varias acciones en el área local al equipo zaragozano. Hasta tres jugadas de penalti pidieron los jugadores de Carreras. Dos derribos sobre Dongou y otro que recibió Isaac segundos después del primero, en plena polémica. También solicitaron gol los aragoneses en una falta que sacó Ortí de rosca y que el portero Santamaría sacó a una mano, tal vez ya con el balón dentro. En ningún caso el colegiado se decidió a señalar nada de lo que los zaragocistas solicitaron con vehemencia.

La primera parte ya dejó un sabor agridulce para los zaragocistas. El paladar agradable lo provocó su absoluto dominio del juego, enormemente superiores en el manejo del balón, en la distribución táctica sobre el terreno y en la calma con la que se condujo en todo momento el ritmo del partido. La parte ácida la generó, obviamente, la falta de mordiente, la ausencia total de gol y la escasez de acciones de peligro ante la portería de Santamaría.

Supo a muy poco que el marcador del intermedio fuese el 0-0 inicial. El trabajo desarrollado sobre el buen césped de El Toralín por parte zaragozana mereció más premio, debió tener algún refrendo en forma de tanto en el marcador. Fue un partido extremadamente desigual en ese primer tramo, con una abrumadora posesión de los tomates (de nuevo el Zaragoza vistió su uniforme rojo) que, de manera lamentable, no se tradujo en nada lucido en el balance anotador ante la meta berciana.

Solo Dongou, en el minuto 13, probó a Santamaría. Fue un disparo desde la misma frontal del área, mordido, que botó antes de que el arquero local lo detuviera con ciertos apuros. La otra ocasión medianamente contabilizable de los aragoneses fue un remate fallido de Pedro, en el 25, tras un centro de Rico, que tras cierto alboroto en el área pegó en el central Raíllo y, por alto, fue a parar a las manos de Santamaría. El resto de las aproximaciones al área leonesa fueron fuegos de artificio. Penetraciones de Rico y Gil por la izquierda, o de Isaac y Pedro por la derecha, que nunca hallaron un centro potable para que un rematador avezado la metiera dentro. Faltó mucha precisión en esos últimos pases.

Atrás, en defensa, apenas sufrió el Real Zaragoza. Los de Rubén Vega salieron atenazados, metidos muy atrás, a sujetar su marco imbatido como premisa básica para intentar ganar a los aragoneses en alguna contra, en algún córner, en alguna jugada afortunada. No la encontraron en ningún instante en el discurrir de esos primeros 45 minutos. Guitián y el recuperado Cabrera pararon bien a Berrocal y Aguza y, además, sacaron la pelota jugada con seguridad. Por las bandas, salvo alguna percusión de Acorán a última hora, nada sucedió.

En la medular, Morán hizo un buen primer tiempo, bien secundado por un trabajador Dorca y por Javi Ros, menos vistoso que otros días. Fallaron las bandas. Pedro perdió demasiados balones. Y Gil, adaptado a martillazos por el exterior izquierdo, intentó pulular en combinaciones con Rico, pero no encontró un patrón que seguir y se perdió en demasiadas fases del juego.

Arriba, Dongou peleó muy en solitario. Intentó varias penetraciones, buscó algún remate en el área pequeña, pero no le llegó ningún pase con rigor, como los que le dieron el día del Alcorcón Rico o los esta vez ausentes Lanzarote e Hinestroza.

Los locales solo llevaron una vez el balón a las manos de Manu Herrera, que tuvo una fase plácida del partido. Berrocal cabeceó blandito un córner, ya en el minuto 43, y el portero madrileño atrapó sin dificultad en todo lo alto. Parecían muertos.

El descanso hizo de frontera. El Zaragoza necesitaba pólvora. Y la Ponfe, despertar de un letargo que sonaba a letal para sus necesitados intereses. Ninguno de los dos entrenadores hizo cambios y ambos esperaron unos minutos a ver cómo evolucionaban los acontecimientos. Y el novel Vega le ganó la partida a Carreras.

La Ponferradina se comió literalmente al Zaragoza. Ya en los primeros 20 minutos, los de Carreras se mostraron increíblemente apáticos, muy echados hacia el área propia. No salían al contragolpe. Ya no tenían la pelota en sus pies. Y los bercianos, acuciados por su posición de descenso, tocaron a rebato. Vega permutó el ataque. Colocó al mediapunta Aguza como extremo zurdo y éste volvió loco a Isaac. Caiado, por el centro, ayudó mucho a Acorán por el otro lado y Rico padeció como en sus peores tiempos. Hasta tres goles cantados falló la Ponferradina en ese efervescente arranque del segundo tiempo. Herrera hizo el mejor partido desde que está en el Zaragoza.

Entremedias, en la única salida al ataque de los rojos, Dongou quebró a los centrales y se metió en el área encarando a Santamaría. Pareció ser derribado lateralmente en el forcejeo. Mientras se protestaba ese posible penalti, la pelota le cayó a Isaac y, el defensor local que fue a quitarle el balón en el lateral del área, le tocó el tobillo y le hizo caer. Tonto, pero también fue penalti.

Aún estaba digiriendo el Zaragoza ese doble quebranto cuando llegó el 1-0. Era el minuto 70 cuando Acorán le ganó el pan a Rico en un pelotazo largo a espaldas de la zaga. Le metió el cuerpo, le ganó la posición, y se plantó solo ante Herrera. Su remate raso, perfecto, entró junto al palo derecho. La Ponferradina, a solo 20 minutos para el final, se ponía en ventaja con toda justicia.

Poco antes, Carreras había hecho ya dos cambios, aún con el empate inicial. No estuvo fino el catalán en el movimiento de fichas. Tal vez más errático que ningún día. Quitó a Ros, que sin estar al mejor nivel, es un cheque al portador en lucha y dinamismo. Y también sacó del campo a Pedro, cuando parecía pedir a gritos la sustitución el joven y agotado Gil, que acabó jugando todo el tiempo, contra lo que pedía el devenir del juego. Salieron Ángel y Diamanka que, eso sí, serían los gestores del 1-1 salvador a última hora.

Antes, Carreras se la jugó a la desesperada. Introdujo al punta Ortí por el central Guitián. Al abordaje. Lo primero que hizo en aragonés fue sacar una falta al borde del área cometida sobre Dongou. Su rosca salvó la barrera y se cantó gol. Santamaría voló hacia el palo derecho y, con una mano, de manera poco ortodoxa sacó la pelota hacia fuera. Los zaragocistas bramaron porque consideraron que el balón había traspasado la línea y era gol. Faltaban 11 minutos y se olía la tragedia en el campo de un equipo que estaba en puestos de descenso a Segunda B.

Del mal, el menos. Gracias a la fortuna, un balón largo sobre Diamanka (escorado a la banda derecha desde su salida) fue aprovechado por el senegalés para entrar en el lateral del área y brindar un pase perfecto para que Ángel lo desviara en carrera a bocajarro a la mallas de la Ponferradina. Quedaban aún 9 minutos y el tiempo añadido. Los zaragocistas corrieron para sacar pronto de centro. Aún creían en la remontada.

Pero su duende estaba extraviado. No volvieron a pisar el área leonesa. Al contrario, el serbio Djordjevic, fresco tras salir del banquillo, perdonó dos goles cantados y el Zaragoza pudo aguantar de milagro el 1-1 hasta el pitido final. En el primer remate del balcánico, en el 87, Manu Herrera rechazó con enormes reflejos en la misma raya, bajo palos. En el segundo, en el 88, la chilena en el área pequeña del ariete local se fue alta por muy poco.

El Real Zaragoza se marchó del campo cabizbajo, al unísono. Sabían que habían desaprovechado una magnífica oportunidad de ponerse a un solo punto del Alavés, del ascenso directo. Y, en tiempo real, también eran conscientes de que la globalidad del partido que habían hecho en Ponferrada, donde tanto había en juego, no había estado a la altura que requerían tamañas circunstancias. Aun así, el punto obtenido puede resultar crucial el 5 de junio, cuando se haga el arqueo de la caja en la clasificación. Es cuestión de seguir ganando partidos y esperar los rebotes de los demás, que se tiene la seguridad de que llegarán.

El segundo tiempo penaliza la actuación individual de todos los jugadores, a excepción del portero Herrera. Del notable o sobresaliente que algunos habían alcanzado antes del descanso, nadie pasó del aprobado raspado. Y, por supuesto, mención especial merece el árbitro, Ais Reig. Sus errores en el área ponferradina, en jugadas de máximo calado como son los penaltis o un gol que pudo haber entrado (esta era más de su linier, por supuesto), pueden dejar para la historia una actuación muy nociva para el Real Zaragoza.

Ficha Técnica

Ponferradina: Santamaría; Adán, Alan, Raíllo, Camille; Andy, Jonathan (Basha, 69); Acorán (Casado, 80), Aguza, Caiado (Djordjevic, 61); y Berrocal.

Real Zaragoza: Manu Herrera; Isaac, Guitián (Ortí, 78), Cabrera, Rico; Morán, Dorca, Javi Ros (Ángel, 63); Pedro (Diamanka, 69), Sergio Gil; y Dongou.

Árbitro: Ais Reig (Comité Valenciano). Amonestó a Dorca (47), Berrocal (59) y Adán (77).

Goles: 1-0, min. 70: Acorán. 1-1, min. 81: Ángel.

Incidencias: Tarde primaveral en Ponferrada, con 15 grados y cielo despejado durante toda la jornada. Césped en buen estado. En las gradas de El Toralín, una de las mejores entradas de la temporada, con 8.000 espectadores. De ellos, casi un centenar llegados desde Zaragoza, la mayoría en el viaje organizado por la Federación de Peñas del Real Zaragoza.

Freno con sonrisa

El Zaragoza salva un punto en el desorden final en Ponferrada pero pierde una gran ocasión

Pudo perder el Zaragoza en El Toralín, pero salvó un punto con distintas lecturas. Da la impresión de que el empate, para un equipo que venía lanzado tras tres victorias, si bien solo la última ante el Alcorcón con clara superioridad, y que tenía la oportunidad de colocarse a un solo punto del ascenso, es un premio muy menor. Y también parece que Lluís Carreras y sus chicos dejaron escapar una gran oportunidad ante un enemigo en descenso y en muy mala dinámica, no se olvide, para dar un golpe con sabor a billete directo. Sin embargo, tras una primera parte de dominio y una segunda de desorden, a lo que contribuyeron los cambios del técnico, el Zaragoza niveló el tanto de Acorán con el reencuentro de Ángel con el gol para dejar al equipo en la zona de promoción y a la misma distancia del ascenso que tenía antes de empezar la jornada, a tres puntos del segundo Alavés, aunque con una fecha del calendario menos, con ya solo seis por delante.

El punto señala, para bien, a Manu Herrera, salvador en varias intervenciones durante la segunda parte después de que los focos le apuntaran en los últimos tiempos, y también, para mal, al colegiado, a Ais Reig, que miró para otro lado en dos penaltis a Dongou. Y el segundo, cometido por Santamaría, sí pareció muy claro. Con todo, haría mal el Zaragoza en pensar en el árbitro, porque en la segunda parte el bajón que dio el equipo, dominador en el primer acto y perdido después, invita a la preocupación. Mucho más cuando el rival es la Ponferradina, la viva imagen de la limitación.

Arrancó el pleito con el regreso de Cabrera al eje y con Sergio Gil en la banda izquierda en un partido donde no se tardó en echar mucho de menos a Lanzarote y a Hinestroza porque el Zaragoza adoleció de profundidad desde el primer minuto, ya que Pedro, de vuelta tras sanción, regresó a su versión más gris, a la casi habitual. El dominio de salida fue para el equipo zaragocista, con muchos futbolistas en la medular y con una Ponferradina que andaba con ganas, pero desencajada en los nervios por la tensión del partido. En ese dominio destacó la labor de Erik Morán para comandar la solidez de un bloque bien organizado que no tenía ningún problema para gobernar el choque.

AIS REIG Y LOS PENALTIS Los problemas, eso sí, los tenía para generar peligro. Ahí, sí sufría una barbaridad. Solo una jugada de Dongou, muy activo, aunque sin suerte, finalizada en un disparo mordido y un par de cabalgadas de Rico desestabilizaron a la Ponferradina. Demasiado poco para lo mucho en juego y el Zaragoza, además, fue claramente de más a menos con el paso de los minutos, un bajón que se vería acentuado tras el descanso, donde el equipo de Carreras directamente se descosió.

Manu Herrera, casi un espectador más en el primer acto, salvo en un fácil remate de Berrocal antes del intermedio, empezó a ver el juego mucho más cerca de su portería. El Zaragoza dejó de ser eficaz en la presión y la Ponferradina dio un paso adelante. Aguza, tras cometer falta sobre Isaac, tuvo la primera, Guitián le quitó un remate a Caiado y Manu Herrera salvó el cabezazo de Raíllo en un córner.

El Zaragoza, claramente superado ya en el medio y sin ninguna capacidad para generar fútbol, solo amenazó con una llegada de Dongou en la que Alan Baró pudo cometer penalti al arrebatar el balón al camerunés, bien en la acción y lento en la ejecución. Carreras buscó más llegada con Ángel y quitó a Ros, mientras que la Ponferradina también aumentó su presencia ofensiva con Djordjevic.

De los cambios salió mejor el equipo local. Aguza, un incordio cuando pasó a la izquierda para Isaac, hizo lucirse de nuevo a Manu Herrera y el gol local fue la consecuencia hasta lógica del devenir del choque. Un balón a ninguna parte lo bajó Acorán ante Rico, muy flojo en su defensa del rival, y batió a Manu Herrera de un disparo cruzado.

EL PLAN DEL CAOS Carreras, que ya había retirado a Pedro para dar entrada a Diamanka, se terminó de jugar el todo por el todo con Ortí en lugar de Guitián para ver si en el caos, con una defensa de tres atrás y con toda la pólvora, que no es mucha, en el campo, la moneda salía cara. Y salió. Ais Reig se comió el derribo de Santamaría a Dongou, un penalti claro, y el meta local desvió sobre la raya, o algo más, una falta bien lanzada por Ortí, que estuvo a punto de marcar.

Sin embargo, la Ponferradina también pudo sentenciar, sobre todo en una ocasión de Acorán, a pase del recién salido y exzaragocista Basha, que desbarató Manu Herrera. En medio del desorden, con el partido abierto hasta límites insospechados, Erik Morán filtró un buen pase que Diamanka convirtió en asistencia para Ángel, que marcó en el minuto 82 su noveno gol de la temporada cuando no veía puerta desde hace demasiado, desde el 28 de febrero en concreto.

Carreras mantuvo con el empate el plan ofensivo y Djordjevic bien pudo amargar el guión, pero el serbio remató mal en dos ocasiones que solo sirvieron para el lamento de la Ponferradina, que sigue en descenso, y para el suspiro del Zaragoza, frenado en su racha victoriosa pero que fue capaz de sumar al menos unas tablas con sabor a ocasión perdida en una carrera, la del ascenso, donde quedan seis etapas. La pasada en El Toralín debió ser un paso hacia el billete directo y se quedó en un punto con sensación de decepción.

 

jornada 36ª 

 EQUIPOPTOSTOTALESEN CASAFUERA
PJPGPEPPGFGCPJPGPEPPGFGCPJPGPEPPGFGC
1Leganés6336171275129181161329186661920
2Alavés5936161193831188822313188371518
3Nastic57361415749391810622919184952020
4Real Oviedo563615111047381811432815184771923
5Zaragoza563615111042341811252719184951515
6Osasuna5636151110373418882219187381625
7Girona5536141394126197842314177551812
8Elche5436131583333198922014175661319
9Alcorcón523614101238381810622391844101529
10Córdoba5236157145049188282423187562626
11Lugo5136121594041188642520184951521
12Tenerife50361214103938187832113185671825
13Numancia4936111694842187832922184861920
14Mirandés48361212125246176652516196672730
15Valladolid46361113124142186752417185671725
16Huesca42361012143842185492123185851719
17Mallorca40369131433401878318111825111529
18Almería40368161236441876524241811071220
19Ponferradina3936109173448189452518181512930
20Llagostera333696213550179352612190316938
21Albacete3336891935531865721231824121430
22Bilbao Ath.2836772230501855816191822141431

 

 

Ficha de Partido Temporada 2015/2016 | Jornada 36
Fecha:  30/04/2016      Hora:  18:00 h  
Huesca
25     Leo Franco
4     Carlos David
5     Aguilera
8     Fran Merida
14     Samuel
15     Cristian
17     Darwin
18     Nagore
19     Alexander David
21     Iñigo
23     Arruabarrena
3 1

ÁRBITROS

Principal :     Lopez Amaya, Juan Manuel
Asistente :     Alcoba Rodriguez, Jose
Asistente :     Maldonado Urbina, David
4º Arbitro :     Velasco Arbaiza, Aimar
Llagostera
13   Rene
 Tito
 Querol
10   Natalio
14   Alex Cruz
16   Chus
18   Tebar
20   Edu
22   Benja
23   Rios
24   Escassi

ENTRENADOR

Albacete Anquela, Juan Antonio

SUSTITUCIONES

10   Camacho       

Samuel (33’)
12   Franck Yves       

Aguilera (53’)
7   Gaspar       

Fran Merida (57’)
GOLES
1-0     Darwin (2’)
2-0     Iñigo (21’)
3-0     Iñigo (23’)
3-1     Carlos David (86’)

TARJETAS
Franck Yves (23’)     
Darwin (44’)     
Alex Cruz (60’)     
Edu (88’)     

ESTADIO: Estadio El Alcoraz



Ciudad: Huesca
Fecha: 30 de abril de 2016

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Alsina Garcia, Josep Oriol

SUSTITUCIONES

8   Pitu       

Tebar (26’)
11   Jose Carlos       

Querol (46’)
19   Fofo       

Rios (61’)

 

Ficha de Partido Temporada 2015/2016 | Jornada 36
Fecha:  30/04/2016      Hora:  18:00 h  
Ebro
1     Javier
2     Gil
3     Sergio
4     Maureta
5     Alfonso
6     Moustapha
7     Lacruz
8     Reche
9     Gabarre
10     Lucho Figueroa
11     Jose Angel
1 0

ÁRBITROS

Principal :     Avalos Martos, Albert
Asistente :     Gómez Masegosa , Óscar
Asistente :     Jose Barrera, Jordi
La Roda
 Luis
 Pablo
 Chakla
 Oscar
 Samu
 Guti
 Óscar Martín
 Espinola
 Megias
10   Goñi
11   Martinez

ENTRENADOR

Larraz Lopez, Emilio

SUSTITUCIONES

15   Luis Angel       

Reche (33’)
14   Tierno       

Lucho Figueroa (72’)
GOLES
1-0     Lucho Figueroa (64’)

TARJETAS
Jose Angel (84’)     
Guti (59’)     
Oscar (67’)     
Óscar Martín (72’)     
Martinez (77’)     

ESTADIO: Estadio Municipal Almozara



Ciudad:
Fecha: 30 de abril de 2016

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Simon Matias, Mario

SUSTITUCIONES

16   Javi       

Guti (78’)
15   Camacho       

Oscar (82’)
20160424223406-rz-alc.jpg

24.4.2016 – LIGA 2ªDiv. 2015/16 – JORNADA Nº 35

PARTIDO OFICIAL Nº 3284


Real Zaragoza REAL ZARAGOZA 3-1 ALCORCON 

REAL OVIEDO 0-1  SD HUESCA  Huesca

TALAVERA 1-0 CD EBRO 

 

Ficha de Partido Temporada 2015/2016 | Jornada 35
Fecha:  24/04/2016      Hora:  19:15 h  
Real Zaragoza
25     Manu Herrera
8     Dorca
10     Ros
12     Lanzarote
16     Carcelen
17     Fredy Hinestroza
18     Dongou
19     Moran
20     Guitián
22     Rico
31     Vallejo
3 1

ÁRBITROS

Principal :     Munuera Montero, Jose L
Asistente :     Chinchilla Ortega, Sergio
Asistente :     Calero Cano, Antonio
4º Arbitro :     Hernández Lorenzo, Ángel
Alcorcón
 Marko
25   Nacho Insa
 Federico Dario Jose
 Paez
 Rodriguez
 David Rodriguez
11   Collantes
18   Toribio
21   Plano
22   Nelson
24   Jose

ENTRENADOR

Carreras Ferrer, Lluis

SUSTITUCIONES

24   Abraham       

Vallejo (46’)
14   Culio       

Fredy Hinestroza (56’)
23   Pape Maly       

Lanzarote (86’)
GOLES
0-1     Paez (10’)
1-1     Ros (21’)
2-1     Dongou (32’)
3-1     Dongou (87’)

TARJETAS
Moran (62’)     
Lanzarote (70’)     
Dorca (76’)     
Culio (83’)     
Ros (89’)     
Rodriguez (46’)     
Rodriguez (65’)     
Jose (89’)     

ESTADIO: La Romareda



Ciudad: Zaragoza
Fecha: 24 de abril de 2016

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Lopez Muñiz, Juan Ramon

SUSTITUCIONES

9   Mayor       

Toribio (83’)

R.Zaragoza 3-1 Alcorcon

55 % Posesión 45 %
1 remates poste 0
7 remates a puerta 4
3 remates paradas 4
4 remates fuera 2
2 remates otros 0
5 tarjetas amarillas 3
0 tarjetas rojas 1
13 faltas recibidas 12
12 faltas cometidas 13
63 balones perdidos 68
42 balones recuperados 37
2 fueras de juego 1
0 penalties 0
16 intervenciones portero 12

 

El Zaragoza recupera su personalidad y se sitúa a tiro del ascenso directo

Carreras viste al equipo con un armazón más sólido liderado por el trabajo en los vértices de Morán y Ros, a lo que se añade la inspiración goleadora de un estupendo Dongou

Ni Sergio Gil ni Pedro de enganches. Fuera eso de jugar con cuatro futbolistas ofensivos con escaso repliege. Lluis Carreras, animado por la recuperación de Erik Morán, dotó al equipo de un armazón mucho más sólido, homogéneo, combativo y de presión real y constante. Más en su cuerpo, con Ros ejerciendo de primer tapón en la salida del Alcorcón, el Real Zaragoza recuperó la personalidad que le corresponde para vencer, convencer y situarse el tercero a tres puntos del ascenso directo que marca el Alavés. Quedaba la duda de si con Dongou en la alineación el ataque iba a quedarse corto, pero el camerunés respondió con dos goles soberbios, sobre todo el primero, una obra maestra que sirvió para remontar el encuentro. En la recta final y con la colaboración burlona de Diamanka situó la pelota en la escuadra para adornar el triunfo y su descorche, por fin, como punta con olfato.

En sus dos anteriores triunfos, el conjunto aragonés no despejaba dudas y se alimentaba de los errores ajenos. Iba escalando un poco cuesta abajo, corriendo detrás del balón, muy vulnerable, dependiente unas veces de Lanzarote y otras de Hinestroza. También de un día feliz de Dorca, que se encontró un amigo en la portería del Mallorca... Hoy no. Esta tarde el Real Zaragoza, aun sin Ángel y un Culio muy eclipsado por sus problemas físicos, ha tejido la tercera victoria consecutiva con un partido más que notable, renaciendo de un grave error de Manu Herrera que puso a los madrileños por delante en el amanecer de la contienda.

El gol de Rafa Paéz, un desajuste defensivo que halló en las nubes al portero zaragocista, fue la chispa que encendió la llama. Ya se había intuido algo de fuego en los ojos de Javi Ros y en la dirección pausada y serena de Morán. Vértices de la creación en diferentes papeles, ambos protagonizaron una actuación clave para superar ese golpe inesperado. La electricidad de Ros por detrás de Dongou asfixió al Alcorcón, cegado, perdiendo balones ante la intución recuperadora del centrocampsita adelantado. En esos momentos el protagonista era Hinestroza, pero en una falta de autor, Ros firmó con el empate el elegante ensayo que antes interpretaron Lanza en el saque, Rico para dejar el balón atrásde cabeza y Dorca para provocar el rechace agónico de Dimitrovic. En el segundo palo estaba el cazador.

El encuentro enloqueció con una ocasión de cabeza para Óscar Plano que Manu Herrera, esta vez sí, desvió a córner con firmeza. De inmediato, el Real Zaragoza se desató con furia y sentido, con combinaciones veloces y un dinamismo desconocido en su fútbol. Dimitrovic sacó todo tipo de manos, pero nada pudo hacer para que Dongou le invitara a ver pasar una cometa a un palmo de su flequillo. El delantero acolchó con el pecho una asistencia muy larga de Rico, dejó que descendiera el globo y sin que tomara tierra lo convirtió en un torpedo que estalló dentro de la red y en el corazón de un estadio feliz. Bellísima diana para un futbolista en cuarentena hasta ese momento.

La segunda parte se enrareció algo. Primero Vallejo se tuvo que quedar en el vestuario por molestias físicas para que entrara Abrahan al lateral izquierdo y Rico ocupara la garita de central. El Alcorcón supo rápido que ese era el camino, un espacio abierto sin que Dorca ni Abraham lograran cerrarlo salvo por las veloces ayudas de Rico. Luego se tuvo que ir Hinestroza, renqueante desde el primer periodo tras un choque con Natxo Insa y sustituido por un Culio muy bajo en calorías que jugó con la paciencia del árbitro. El equipo de Muñiz no creaba peligro real y se desmoronó cuando se quedó con diez por doble amarilla a Chema.

Incómodo, disminuido y sin recursos, el Alcorcón se abandonó al pelotazo largo y al rechace. Nada que hacer. El Real Zaragoza, que antes había podido aumentar su ventaja con un palo de Hinestroza y varias ocasiones de Dongou, confirmó la madurez de su sistema, de un carácter y estrategia en el que se reconoció siempre. Pilotado por Erik Morán y con Ros en la torre de control, selló el encuentro con otro tanto a medias entre Diamanka, que había entrado por Lanza, y Dongou, que adivinó el gesto de su compañero para adelantarse y marcar.

Tercero, a tres puntos del ascenso directo... Lo más importante, con un estilo de combate en lugar de un juego de finas hierbas, algunas venenosas. En esa línea de ejército y orquesta cuando corresponde, todo es posible. El Real Zaragoza atacó defendiendo, borrando del mapa a su rival y estableciendo las fronteras que le convenían. Que le convienen.


- Ficha técnica:

3 - Real Zaragoza: Manu Herrera; Isaac, Guitián, Vallejo (Abraham, min.46), Rico; Javi Ros, Erik Morán, Dorca; Lanzarote (Diamanka, min.87), Dongou e Hinestroza (Culio, min.57).

1 - A.D. Alcorcón: Dmitrovic; Fede Vega, Chema Rodríguez, Rafa Páez, Nelson; Toribio (Mayor, min.83); Collantes, Natxo Insa, Campaña, Oscar Plano; y David Rodríguez.

Goles: 0-1. min.11. Rafa Páez; 1-1. min.22. Javi Ros; 2-1. min.23. Dongou; 3-1. min.88. Dongou.

Árbitro: Munuera Montero, del Comité Andaluz. Expulsó por doble tarjeta amarilla a Chema Rodríguez, del Alcorcón. Amonestó a los locales Erik Morán, Dorca, Culio, Javi Ros y Lanzarote, y al visitante Campaña.

Incidencias: partido correspondiente a la jornada 35 de la Liga Adelante disputado en el estadio de La Romareda ante unos 18.000 espectadores.

Lanzados hacia Primera

​El Zaragoza remontó al Alcorcón para acabar ganando 3-1, ser 3º a tres puntos del ascenso directo y superando el ‘golaverage’ particular a los madrileños.


Excelente noticia en La Romareda. Victoria crucial del Real Zaragoza ante el Alcorcón que ubica a los aragoneses en la 3ª posición en la tabla, con 55 puntos, a solo tres del ascenso directo, cota que marca el Alavés, que es 2º con 58 y al que los zaragocistas tienen ganado el ‘golaverage’ particular. El equipo zaragocista logró así su tercer triunfo consecutivo que, indefectiblemente, lo hace ser en estos momentos el equipo más en alza de cuantos pugnan por subir a Primera División dentro de tan solo seis semanas, cuando la liga regular termine. Una racha encadenada que ha llegado en el momento oportuno y que abre un horizonte lleno de ilusión y esperanza entre una afición que animó decisivamente desde las tribunas.

No fue una tarea sencilla, como se podía prever por las hechuras del rival, un rocoso Alcorcón que no defraudó. El partido, para no variar con la tónica que rige en La Romareda desde hace muchos meses, comenzó torcido para los blanquillos. Poco después de que Lanzarote sacase una falta al borde del área visitante sobre la barrera, en la primera ocasión aragonesa, llegó el 0-1. Fue un cabezazo del central Páez en un centro largo del lateral Vega que Vallejo cubrió mal y Manu Herrera se comió junto al palo. Era el minuto 10 y el equipo aragonés ya iba un día más a remolque del marcador y de un rival muy bien armado atrás.

Pero la reacción de los blanquillos, a partir de este tremendo inconveniente inicial, fue sobresaliente. El dominio del juego y la intensidad ofensiva fue in crescendo con el paso de los minutos hasta ser capaces de voltear el tanteador antes del descanso. Morán amagó el empate en el minuto 16, pero su volea en el área la rechazó Dmitrovic como pudo. Fue el anticipo del 1-1, que se fraguó en el 21. Javi Ros lo cabeceó a bocajarro, en el segundo palo, tras otro remate de Dorca de volea en el corazón del área después de una magnífica dejada de Rico de cabeza en un centro cruzado de lado a lado de Lanzarote.

El público de La Romareda empujó con fuerza al equipo y el Alcorcón notó sobremanera ese golpe. Pese a que en un contragolpe madrileño Óscar Plano obligó a Herrera a echar a córner un balón peligroso por alto, el Zaragoza estaba abocado a ponerse en ventaja en cualquiera de sus ataques hilvanados por Lanzarote, Ros, un intenso Hinestroza, el activo Dorca y, sobre todo, un asociativo y ágil Dongou. El camerunés, que debutaba como titular en el estadio zaragozano, tuvo una ocasión mano a mano que Dmitrovic sacó a córner con acierto en el minuto 26.

Poco después, en el 30, Hinestroza chutó al palo en un ataque montado por el propio Dongou con un pase al hueco perfecto. El rechace del poste casi lo remachó de cabeza Lanzarote al fondo de las redes. Y, por fin, llegó el ansiado y merecido 2-1. Dongou, en el 32, culminó con maestría y belleza un centro de Rico, tras controlar con el pecho en carrera y rematar sobre la marcha a media altura al palo largo. Había justicia en el juego.

De ahí al descanso, el Zaragoza controló más el ritmo del partido y el Alcorcón se vio incapaz de reaccionar. El roto del principio estaba zurcido con muy buenas artes y era cuestión de actuar con inteligencia.

En el intermedio se produjo una incidencia inesperada y mala para el modo de jugar del Zaragoza. Vallejo se quedó en la ducha por problemas físicos y Carreras metió en el campo a Abraham, para que se ubicase como lateral zurdo, desplazando a Rico como central. El burgalés, medio equipo en las salidas por la banda durante la primera parte, veía así coartada su libertad para irse al ataque.

El Alcorcón salió con furia de la caseta en busca del empate, como mandaba el guión del partido. Y utilizó precisamente el carril de Abraham para percutir el área zaragocista, con Collantes como estilete venenoso en varias penetraciones. El Real Zaragoza lo pasó realmente mal en los primeros 20 minutos de la reanudación pues perdió la posesión de la pelota por completo. Echó en falta la salida por la banda de Rico y el sufrimiento parecía seguro hasta el final del choque. En el minuto 64, Manu Herrera –muy nervioso toda la tarde- hizo la mejor parada del encuentro y salvó el 2-2 en un chut a quemarropa de Campaña dentro del área después de un grave error del citado Rico en la salida desde atrás.

Poco antes, la lesión de Hinestroza (que venía tocado de la primera mitad) y su sustitución forzosa por Culio, también supuso un trastoque táctico serio para Carreras, que se quedó con escasos argumentos en el juego exterior.

Un minuto después de esa clara ocasión madrileña, cuando la tragedia se mascaba en la grada, a 25 minutos del final, se produjo la jugada que modificó de raíz el devenir del choque. El capitán del Alcorcón, Chema Rodríguez, fue expulsado por doble amarilla en una clara plancha, desmedida, sobre Morán en la línea de medios. Los amarillos se resquebrajaron progresivamente al tener que jugar en inferioridad en busca de una remontada que se les hizo ya cuesta arriba todo el tiempo. Y el Zaragoza comenzó a hilvanar contragolpes que advertían de la cercanía del 3-1 en el momento en el que hubiese un poco de acierto en las combinaciones.

Dongou lo tuvo en otro mano a mano patrocinado por Lanzarote, pero el disparo del africano se marchó fuera, raso, rozando el palo izquierdo. El propio Lanzarote, a falta de un cuarto de hora, remató solo en el área en otra rápida contra pero su golpeo, algo mordido, se le fue alto rozando la escuadra. Dolía ver cómo el factor ‘golaverage’, importantísimo en caso de empate final a puntos con el Alcorcón (allí el Zaragoza perdió 1-0 en la primera vuelta y necesitaba ganar por dos goles al menos), se quedaba sin cumplir ante tanta ocasión clara marrada.

Pero, hasta eso, lo supo culminar de manera perfecta el Real Zaragoza. A falta de solo dos minutos, Dongou anotó el celebrado 3-1. Otro golazo del camerunés, rematando de primeras un centro raso de Isaac que Diamanka –recién salido al campo- dejó pasar con picardía por debajo de sus piernas. La pelota superó a Dmitrovic por la misma escuadra izquierda, como un obús.

La fiesta fue completa en la recta final del choque. El público aclamó al equipo, se cantaron letras alusivas al ascenso a Primera y el equipo concluyó la importante cita ante los alcorconenses, con tintes de final, con la autoestima y la confianza por todo lo alto. A falta de solo siete jornadas para el final, el Real Zaragoza es 3º en la tabla, a solo tres puntos del Alavés, el 2º, que marca la referencia del ascenso directo a la máxima división. La misión estaba cumplida y ahora toca rearmarse para el siguiente partido en Ponferrada, donde Carreras sufrirá la advertida escabechina –la primera- ocasionada por las sanciones por acumulación de amarillas. En León no estarán ni Lanzarote, ni Dorca, ni Culio por este motivo.

 

Ficha Técnica

Real Zaragoza: Manu Herrera; Isaac, Guitián, Vallejo (Abraham, 46), Rico; Morán, Dorca, Javi Ros; Lanzarote (Diamanka, 86), Hinestroza (Culio, 56); y Ángel.

Alcorcón: Dmitrovic; Fede Vega, Chema Rodríguez, Rafa Páez, Nelson; Toribio (Máyor, 83), Campaña; Óscar Plano, Natxo Insa, Collantes, y David Rodríguez.

Árbitro: Munuera Montero (Comité Andaluz). Expulsó a Chema Rodríguez por doble amarilla (46’ y 65’). Amonestó a Morán (62), Lanzarote (70), Dorca (77), Culio (84), Javi Ros (90) y Campaña (93).

Goles: 0-1, min. 10: Rafa Páez. 1-1, min. 21: Javi Ros. 2-1, min. 32: Dongou. 3-1, min. 88: Dongou.

Incidencias: Tarde fresca, soleada pero con fuerte viento y 14 grados. Césped en muy buen estado. En las gradas, tifos de apoyo al Real Zaragoza. Asistieron al partido alrededor de 18.000 espectadores.

Jornada 35

 EQUIPOPTOSTOTALESEN CASAFUERA
PJPGPEPPGFGCPJPGPEPPGFGCPJPGPEPPGFGC
1Leganés6035161274928181161329175661719
2Alavés5835161093831188822313178271518
3Zaragoza553515101041331811252719174851414
4Nastic5435131574637179622617184952020
5Real Oviedo533514111046381710432715184771923
6Osasuna5335141110363418882219176381525
7Elche5335131483232188821913175661319
8Girona5235131394026186842214177551812
9Córdoba5235157135048188282423177552625
10Alcorcón523514101138371710612381844101529
11Lugo5035121493940188642520174851420
12Tenerife5035121493937187832113175661824
13Mirandés48351212115043176652516186662527
14Numancia4635101694642176832722184861920
15Valladolid45351112124041176652316185671725
16Almería40358161136421876524241711061218
17Huesca3935912143541174491822185851719
18Mallorca39359121433401777318111825111529
19Ponferradina3835108173347179352417181512930
20Llagostera333596203447179352612180315835
21Albacete3235881934521865721231723121329
22Bilbao Ath.2835772129481755715171822141431

 

 Ficha de Partido Temporada 2015/2016 | Jornada 35
Fecha:  23/04/2016      Hora:  18:00 h  
Real Oviedo
13     Ruben
3     Bautista
6     Jon Erice
7     Susaeta
11     Borja Valle
16     Toche
17     Fernandez
18     Michel
19     Peña
20     Josete
23     Edu
0 1

ÁRBITROS

Principal :     Valdes Aller, Jorge
Asistente :     Ortega Najera, Julio Cesar
Asistente :     Becerril Gomez, Ruben
4º Arbitro :     Holgueras Castellanos, Néstor
Huesca
25   Leo Franco
 Carlos David
 Aguilera
 Fran Merida
14   Samuel
15   Cristian
17   Darwin
18   Nagore
19   Alexander David
21   Iñigo
23   Arruabarrena

ENTRENADOR

Generelo Miranda, David

SUSTITUCIONES

10   Linares       

Edu (48’)
21   Hervias       

Borja Valle (60’)
9   Diego Cervero       

Bautista (67’)
GOLES
0-1     Fran Merida (47’)

TARJETAS
Fernandez (53’)     
Toche (89’)     
Darwin (17’)     
Iñigo (23’)     
Arruabarrena (70’)     
Aguilera (76’)     

ESTADIO: CARLOS TARTIERE



Ciudad: Oviedo
Fecha: 23 de abril de 2016

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Albacete Anquela, Juan Antonio

SUSTITUCIONES

3   Morillas       

Alexander David (78’)
10   Camacho       

Arruabarrena (83’)
22   Hector Figueroa       

Samuel (89’)

 

 Ficha de Partido Temporada 2015/2016 | Jornada 35
Fecha:  24/04/2016      Hora:  18:00 h  
Talavera
1     Pereyra
2     Héctor Camps
3     Martinez
4     Berraco
5     Gonzalo
6     Duran
7     Pedro Diaz
8     Vicente
9     Christian
10     Ivan Perez
11     Ruben
1 0

ÁRBITROS

Principal :     Roman Roman, Fernando
Asistente :     Gomez Diez, Victor
Asistente :     Quirce Moras, Javier
Ebro
 Javier
 Jose Angel
 Alfonso
 Maureta
 Garcia
 Gabarre
 Lacruz
 Javier
 Moustapha
10   Pan
11   Sergio

ENTRENADOR

Alcoy Garcia, Juan Francisco

SUSTITUCIONES

16   David Agudo       

Ruben (46’)
15   Lucas       

Vicente (70’)
12   Prado       

Ivan Perez (85’)
GOLES
1-0     Héctor Camps (72’)

TARJETAS
Martinez (12’)     
Duran (37’)     
Pereyra (41’)     
Berraco (87’)     
Pan (22’)     
Lacruz (67’)     
Sergio (75’)     
Javier (89’)     

ESTADIO: Estadio Municipal El Prado



Ciudad:
Fecha: 24 de abril de 2016

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Larraz Lopez, Emilio

SUSTITUCIONES

12   Reche       

Pan (24’)
16   Konare       

Jose Angel (46’)
14   Lucho Figueroa       

Garcia (76’)
20160417190433-rv-rz.jpg

16.3.2016 – LIGA 2ªDiv. 2015/16 – JORNADA Nº 34

PARTIDO OFICIAL Nº 3283


REAL VALLADOLID  1-2 REAL ZARAGOZA Real Zaragoza

Huesca SD HUESCA 0-2 CORDOBA 

 CD EBRO 5-0 LEIOA

 

 Ficha de Partido Temporada 2015/2016 | Jornada 34
Fecha:  16/04/2016      Hora:  20:15 h  
Real Valladolid
1     Arrizabalaga
2     Chica
3     MOJICA
4     Marcelo Silva
7     Villar
8     Andre Filipe
14     Juanpe
18     Alvaro Rubio
20     Manu del Moral
23     Roger
36     Hermoso
1 2

ÁRBITROS

Principal :     Cordero Vega, Adrián
Asistente :     Díaz Casado, Victoriano
Asistente :     Cerezo Parfenof, Antonio Luis
4º Arbitro :     Villa Maestre, Borja
Real Zaragoza
25   Manu Herrera
 Dorca
10   Ros
12   Lanzarote
15   Pedro
16   Carcelen
17   Fredy Hinestroza
18   Dongou
20   Guitián
22   Rico
31   Vallejo

ENTRENADOR

Portugal Vicario, Miguel Angel

SUSTITUCIONES

5   Samuel       

Marcelo Silva (57’)
9   Rodri       

Juanpe (80’)
21   Guzman       

Villar (84’)
GOLES
0-1     Lanzarote (7’)
1-1     Manu del Moral (40’)
1-2     Pedro (62’)

TARJETAS
Marcelo Silva (42’)     
Manu del Moral (78’)     
Samuel (80’)     
Ros (38’)     
Pedro (55’)     
Pedro (74’)     

ESTADIO: Estadio José Zorrilla



Ciudad: Valladolid
Fecha: 16 de abril de 2016

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Carreras Ferrer, Lluis

SUSTITUCIONES

27   Aguado       

Lanzarote (68’)
23   Pape Maly       

Ros (76’)
24   Abraham       

Vallejo (84’)

R.Zaragoza 1-2 R.Zaragoza

60 % Posesión 40 %
1 remates poste 0
8 remates a puerta 2
0 remates paradas  7
5 remates fuera  2
4 remates otros 2
3 tarjetas amarillas 3
0 tarjetas rojas 1
14 faltas recibidas 14
14 faltas cometidas 14
59 balones perdidos 71
49 balones recuperados 38
2 fueras de juego 1
0 penalties 0
5 intervenciones portero 24

 

El Real Zaragoza remata dos veces para sumar un triunfo de muchos kilates

El conjunto aragonés, que afrontó la recta final con diez por expulsión de Pedro, aprovecha al máximo ese par de ocasiones de Lanza y el propio Pedro frente a un rival superior en el toque pero sin puntería alguna

LA CRÓNICA

El Real Zaragoza solo ha necesitado dos llegadas al área, un par de remates en 94 minutos, para sumar tres puntos más en su segundo triunfo consecutivo, una victoria que le permite defender su quinta plaza y aproximarse al ascenso directo, aún lejano pero más visible. Su planteamiento y su juego tuvieron chispa al principio, cuando llegó el gol de Lanzarote tras asistencia de Rico, y al final, cuando se defendió con diez por expulsión de Pedro, con Tarsi y Diamanka en el campo, dos futbolistas sobre los que Carreras ha depositado una fe mínima. El resto del encuentro fue de un Valladolid tan elegante como falto de puntería, muy coqueto en la transición que solo acertó una vez, para empatar, en las múltiples oportunidades de las que dispuso frente a un Manu Herrera tan clave en ciertas acciones como inquietante en otras.

Cuando más dominaba el Valladolid, después de que Juan Villar lo probara todo, larguero incluido, para batir a Manu Herrera tras conseguirlo Manu del Moral para establecer la igualada,  Hinestroza, el mejor jugador sobre el campo por desborde y capacidad de lectura del encuentro, se fue por habilidad y centró. La pelota giró sobre sí misma para caer a los pies de Pedro, quien remató con timidez, tanta que cogió con el paso cambiado a Kepa. El 1-2 parecía increíble pero tan real que el conjunto de Portugal no supo ya cómo contrraestarlo.

Carreras rearmó el equipo con Tarsi, Diamanka y un notable Dorca en esta ocasión y en defensa tuvo que dar descanso a Vallejo cuando se preveía el acoso final. Con Rico de central junto a Guitián y Abraham de lateral, Dongou siguió corriendo por todas partes, demostrando una ingenuidad mayúscula que se le suponía, aunque no tanta. El Real Zaragoza ganó, que es lo que importa según se ha puesto de moda. En esa pasarela de pragmatismo en su máxima expresión, es el rey en el país de los ciegos. El Valladolid mereció algún gol más, pero quizás recibió el premio que merecía. Lo perdonó todo. Y ya se sabe lo que ocurre cuando uno no se cobra las deudas. Eso, que termina pagando todas las rondas.

- Ficha técnica:

1 - Real Valladolid: Kepa; Chica, Silva (Samuel, m.57), Juanpe (Rodri, m.81), Hermoso; Leao, Rubio, Villar (Guzmán, m.83), Del Moral; Mojica y Roger.

2 - Real Zaragoza: Manu Herrera; Isaac, Guitián, Vallejo (Abraham, m.83), Rico; Javi Ros (Diamanka, m.73), Dorca; Lanzarote (Tarsi, m.68), Pedro, Hinestroza; y Dongou.

Goles: 0-1, m.7: Lanza. 1-1, m.39: Del Moral. 1-2, m.66: Pedro.

Árbitro: Cordero Vega (C. Cántabro). Amonestó a Marcelo Silva, Del Moral y Samuel, del Real Valladolid, y a Javi Ros y Pedro (roja, m.76), del Zaragoza.

Incidencias: Partido de la trigésima cuarta jornada de la Liga Adelante disputado en el Nuevo Estadio José Zorrilla ante 8.671 espectadores.

 

Tres puntos dorados ponen al Zaragoza en la mejor órbita

El equipo aragonés supera 1-2 al Valladolid con oficio, fe y sufrimiento y se confirma como aspirante al ascenso en la recta final de la liga. Lanzarote y Pedro, que fue expulsado, marcaron los goles en Zorrilla.

Oro molido. Un tesoro. Eso son para el Real Zaragoza los tres puntos cosechados en el difícil estadio José Zorrilla ante un Valladolid nervioso, atacado por su mala racha de resultados, al que los aragoneses supieron manejar con mano izquierda hasta dejarlo noqueado por 1-2 en un igualado y no demasiado vistoso partido de fútbol. El equipo de Carreras, de este modo, recorta tres puntos con el ascenso directo, dado que el Alavés perdió previamente por 1-0 en Girona, y se queda a cinco de distancia de los zaragocistas.

La primera parte siguió exactamente el mismo guión del último desplazamiento, aquel que acabó con derrota 2-1 en Elche. Es decir, gol tempranero del Real Zaragoza, que se las prometía muy felices controlando el juego insustancialmente durante muchos minutos, hasta que un error defensivo en la salida del balón, en este caso de Guitián, provocó una falta en contra que acabó increíblemente con el 1-1.

Como en el anterior episodio en campo ilicitano, el origen fue un chut lejano de Mojica que Manu Herrera, muy blando de manos en varias paradas, rechazó en corto dejando el balón muerto en el área pequeña. Y, como en el Martínez Valero, ningún defensor zaragocista acudió a ese rechazo. Solo fueron los delanteros pucelanos, ante la perplejidad de todo el mundo. Villar remató en semifallo y Manu del Moral remachó de cabeza sobre la misma raya. Se repitió la deficiente actitud global del portero y los defensores zaragocistas en esta importante jugada que metió al Valladolid en el partido a falta de tan solo seis minutos para el descanso.

Antes, el Real Zaragoza no pudo empezar mejor el duelo. Primero, porque en el minuto 4, cuando todo estaba aún arrancando, el extremo Mojica sacó un centro preciso que Villar cabeceó al larguero. De lo que pudo empezar torcido desde el mismo inicio del envite, el Zaragoza pasó al revés de la moneda: fue el equipo aragonés el que se adelantó en el tanteador en su primera llegada al marco vallisoletano. Una buena jugada de combinación por la banda izquierda entre Rico e Hinestroza, desembocó en un buen centro al área del lateral burgalés que Lanzarote empalmó de primeras con la zurda lejos del alcance de Kepa.

Hubo quince minutos en los que los locales, pitados por su público, estuvieron a merced de los zaragocistas. Pero los de Carreras no supieron atacar la herida moral de los blanquivioletas. Solo el activo Hinestroza, en un eslalon individual que lo llevó a la línea de fondo, provocó peligro de nuevo en el área castellana. Pero su centro no fue a parar a nadie de rojo, no tuvo precisión en el remate final de una brillante acción personal que se fue al limbo.

Poco a poco, un espeso Valladolid fue llegando a las proximidades de Herrera con cierto veneno. La primera oportunidad tras el shock del 0-1 la tuvieron los locales en el minuto 18. El incisivo Villar se quedó solo, mano a mano, tras una contra perfecta de Roger, pero su disparo lo sacó el portero zaragocista a córner afortunadamente por encima del larguero, a una mano. En el 29, sería de nuevo Villar el que rozaría el gol. Cabeceó junto al poste un centro templado por el lateral Hermoso desde la izquierda. La defensa zaragocista, por alto, no estuvo nunca expeditiva.

Mojica advertiría a Herrera de lo que iba a venir poco después en el gol del empate a uno. Fue otra falta, en el 33, que lanzó directamente y el guardameta zaragocista despejó a córner con más apuros de los debidos. Seis minutos después, la resolución ya no tendría tan buena fortuna para Manu Herrera.

Entremedias de esta reacción con premio de los pucelanos, el Zaragoza casi ni apareció en el área de Kepa. Solo un balón muerto que le quedó a Pedro con opciones de haber generado peligro, fue desaprovechada por el mal control y la falta de decisión del alicantino. Dongou fue una isla inconexa. Y la segunda línea nunca encontró más de dos pases seguidos potables. Con el 0-1 a favor, los tomates se acomodaron demasiado, no tuvieron excesiva ambición por haber hecho el 0-2 y se recrearon en exceso en su suerte, postura que pagaron caro con el gol de la igualada.

 

Segunda parte en inferioridad


De nuevo, como cada fin de semana, el intermedio se antojaba clave para obrar la rehabilitación del deslavazado juego zaragocista. Carreras tenía tarea durante ese cuarto de hora de ínterin. Y, a decir verdad, en cuanto a la calidad del juego, poco cambió. Eso sí, se dio lo más meritorio de la noche pucelana para el Zaragoza: esta vez, al contrario que en otros precedentes cercanos, el equipo aragonés tuvo fuerzas para reaccionar y volver a intentar ponerse por delante. No fue un equipo conformista con el 1-1 (realmente, a estas alturas eso ya no sirve) y buscó el 1-2 que llegaría nada más pasar el cuarto de hora de la reanudación.

De nuevo una jugada de Hinestroza por la izquierda, gambeta de la casa incluida a Chica, terminó en un centro al segundo palo que Lanzarote remató picado con el pie y, en el lío posterior en el área pequeña, Pedro acertó a empujar con buena dosis de fortuna para que, tras dar en el portero Kepa, la pelota entrase lentamente lo justo, rebasando la línea por centímetros. El linier y el árbitro lo vieron claro y nadie protestó un gol que acabaría dando los tres puntos a los zaragocistas.

En la media hora final, llegó la parte más inconexa del juego. Los cambios, el alboroto típico, las malas decisiones del árbitro, el cántabro Cordero Vega, que perdonó la roja al central local Marcelo Silva y luego no midió por el mismo rasero a Pedro, al que sí expulsó a falta de 16 minutos. El Zaragoza llegó muy poco cerca del gol. Se preocupó más de sujetar el triunfo que ya tenía en la mano. El Valladolid cayó en la histeria. Su público no dejó de pitarle, lo cual fue un aliado más de los de Carreras.

Villar, el otro exzaragocista, Rodri, y Guzmán, fueron los que más cerca estuvieron del 2-2, pero no tuvieron pulso en el remate final. Sobre todo Villar, en el minuto 18 (dos después del gol de Pedro), chutó fuera a placer, en el segundo palo, con Herrera batido. El Zaragoza sufrió más por el envoltorio, por el hecho de que Cordero lo dejase con diez hombres, que por la propia fortaleza del rival.

Carreras cambió a un cansado Ros, se vio forzado a sustituir a Vallejo, que pareció resentirse de su lesión muscular (al menos, se sobrecargó) y también relevó a Lanzarote, en un cambio que se entendió menos. Por fin jugó unos minutos Tarsi, al final, para poner algo de orden en la presión del adversario. También Diamanka pisó el césped un cuarto de hora. Lo peor, la pérdida de Pedro para el próximo día por una nueva roja. Una mala costumbre que ha adquirido, involuntariamente, el equipo zaragozano en las últimas jornadas, donde está acometiendo demasiados minutos en inferioridad.

Al final, explosión de alegría en el equipo y la afición desplazada. El ascenso, superada la crisis de resultados de marzo, vuelve a asomar cercano. Tras dos victorias seguidas, el equipo buscará ahora una regularidad de la que ha carecido en toda la temporada.

 

Ficha Técnica


Real Valladolid: Kepa; Chica, Marcelo Silva (Samuel, 57), Juanpe (Rodri, 81), Hermoso; Álvaro Rubio, Leao; Villar (Guzmán, 84), Manu del Moral, Mojica; y Roger.

Real Zaragoza: Manu Herrera; Isaac, Guitián, Vallejo (Abraham, 84), Rico; Dorca, Javi Ros (Diamanka, 76); Lanzarote (Tarsi, 68), Pedro, Hinestroza; y Dongou.

Árbitro: Cordero Vega (Comité Cántabro). Expulsó a Pedro por doble amarilla (55 y 74). Amonestó a Javi Ros (38), Marcelo Silva (42), Manu del Moral (78) y Samuel (80).

Goles: 0-1, min. 7: Lanzarote. 1-1, min. 39: Manu del Moral. 1-2, min. 61: Pedro.

Incidencias: Tarde muy fría y desagradable, con nubes, algo de lluvia, fuerte viento y apenas 10 grados. El césped, muy rápido y pesado por los aguaceros caídos en las 24 horas anteriores. En las gradas, 8.761 espectadores, un centenar llegados desde Zaragoza.

Jor. 34º

 EQUIPOPTOSTOTALESEN CASAFUERA
PJPGPEPPGFGCPJPGPEPPGFGCPJPGPEPPGFGC
1Leganés5734151274628171061299175661719
2Alavés573416993831178722313178271518
3Real Oviedo53341411946371610422714184771923
4Nastic5334131474536179622617174851919
5Zaragoza523414101038321710252418174851414
6Alcorcón52341410103734171061238174491426
7Elche5234131383232188821913165561319
8Córdoba5134156135048178182423177552625
9Osasuna5034131110353417782209176381525
10Girona4934121393726186842214166551512
11Tenerife4934121393937187832113165561824
12Mirandés48341212105041166642514186662527
13Lugo4734111493739177642319174851420
14Valladolid45341112114040176652316175661724
15Numancia433491694442176832722173861720
16Mallorca39349121332381777318111725101427
17Ponferradina3834108163344179352417171511927
18Almería37347161133401766521221711061218
19Huesca3634812143441174491822174851619
20Llagostera323495203346169252511180315835
21Albacete3234881834491765621201723121329
22Bilbao Ath.2834772027451755715171722131228

 

Ficha de PartidoTemporada 2015/2016 | Jornada 34 
Fecha:  17/04/2016      Hora:  17:00 h  
Huesca
25    Leo Franco
5    Aguilera
8    Fran Merida
14    Samuel
15    Cristian
16    Jesus
17    Darwin
18    Nagore
19    Alexander David
21    Iñigo
23    Arruabarrena
02
 
ÁRBITROS
 
Principal :    Ruiperez Marín, Rubén
Asistente :    Martinez Segovia, Jacobo
Asistente :    Córdoba Carboneras, Juan José
4º Arbitro :    Catalá Ferran, Albert
Córdoba
 Brimah
 Cisma
 Hector Rodas
 Luis
 Xisco
10  Florin
15  David
16  Chaves
17  Stankevicius
18  Pedro Rios
21  Carlos

ENTRENADOR

Albacete Anquela, Juan Antonio

SUSTITUCIONES

22  Hector Figueroa      
 Nagore (57')
7  Gaspar      
 Darwin (71')
10  Camacho      
 Jesus (73')
GOLES
0-1    Xisco (34')
0-2    Florin (53')
 
TARJETAS
Nagore (13')     
Hector Figueroa (60')     
Chaves (13')     
Cisma (25')     
Pedro Rios (68')     
Florin (73')     
Eddy (87')     
Brimah (89')     

ESTADIO: Estadio El Alcoraz
 

 
Ciudad: Huesca
Fecha: 17 de abril de 2016
 
 ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Oltra Castañer, Jose Luis

SUSTITUCIONES

11  Eddy      
 Xisco (63')
23  Sasa      
 Luis (80')
7  Jean Paul Jesus      
 Florin (88')

 

 Ficha de Partido Temporada 2015/2016 | Jornada 34
Fecha:  17/04/2016      Hora:  12:00 h  
Ebro
1     Javier
2     Gil
3     Sergio
4     Maureta
5     Alfonso
6     Moustapha
7     Lacruz
8     Reche
9     Gabarre
10     Pan
11     Jose Angel
5 0

ÁRBITROS

Principal :     Cadenas De Llano Delgado, Alvaro
Asistente :     Martinez Moreno, Antonio R
Asistente :     Cerrato Moreno, Emilio Jose
Leioa
 Angel
 Aldalur
 Barrado
 Goikoetxea
 Osmar
 Pedro
 Cordoba
 Castro
 Echaniz
10   Gabri
11   Polanco

ENTRENADOR

Larraz Lopez, Emilio

SUSTITUCIONES

15   Luis Angel       

Pan (62’)
14   Santigosa       

Moustapha (70’)
16   Lucho Figueroa       

Jose Angel (75’)
GOLES
1-0     Jose Angel (31’)
2-0     Pan (36’)
3-0     Lacruz (58’)
4-0     Luis Angel (81’)
5-0     Lacruz (83’)

TARJETAS
Gabarre (9’)     
Reche (44’)     
Gil (68’)     
Aldalur (20’)     
Goikoetxea (73’)     

ESTADIO: Estadio Municipal Almozara



Ciudad:
Fecha: 17 de abril de 2016

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Gordobil Amozarrain, Igor

SUSTITUCIONES

16   Yanis Mouloud       

Castro (49’)
15   Bonilla       

Osmar (59’)
20160410213047-rz-rm.jpg

10.4.2016 – LIGA 2ªDiv. 2015/16 – JORNADA Nº 33

PARTIDO OFICIAL Nº 3282


Real Zaragoza REAL ZARAGOZA 2-1 MALLORCA 

Huesca SD HUESCA 2-0 NASTIC TARRAGONA 

PORTUGALETE 1-0 CD EBRO 

 

Ficha de Partido Temporada 2015/2016 | Jornada 33
Fecha:  10/04/2016      Hora:  12:00 h  
Real Zaragoza
25     Manu Herrera
8     Dorca
9     Angel
10     Ros
12     Lanzarote
16     Carcelen
17     Fredy Hinestroza
20     Guitián
22     Rico
24     Abraham
32     Gil
2 1

ÁRBITROS

Principal :     Pizarro Gómez, Valentín
Asistente :     Carreño García-Bernalt, Antonio José
Asistente :     Garcia Gonzalez, Gonzalo
4º Arbitro :     Moreno Aragon, Alvaro
Mallorca
 Timon Janis
 Company
 Oriol
 Pereira
 Ortuño
16   Adrian Colunga
17   Arana
19   Sissoko
23   Hector Yuste
24   Lucas Elio
27   Sabater

ENTRENADOR

Carreras Ferrer, Lluis

SUSTITUCIONES

14   Culio       

Gil (66’)
31   Vallejo       

Abraham (66’)
15   Pedro       

Lanzarote (88’)
GOLES
0-1     Arana (10’)
1-1     Dorca (35’)
2-1     Dorca (67’)

TARJETAS
Ros (76’)     
Pereira (27’)     
Oriol (59’)     
Lucas Elio (65’)     
Hector Yuste (65’)     
Lucas Elio (65’)     
NUHU (67’)     
Lago Junior (77’)     

ESTADIO: La Romareda



Ciudad: Zaragoza
Fecha: 10 de abril de 2016

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Vazquez Pena, Fernando

SUSTITUCIONES

26   NUHU       

Hector Yuste (35’)
22   Edu       

Company (66’)
14   Lago Junior       

Ortuño (66’)

R.Zaragoza 2-1 Mallorca

49 % Posesión 51 %
0 remates poste 0
4 remates a puerta 5
4 remates paradas  2
6 remates fuera  3
1 remates otros 0
1 tarjetas amarillas 6
0 tarjetas rojas 2
17 faltas recibidas 11
11 faltas cometidas 17
39 balones perdidos 39
 21 balones recuperados 23
2 fueras de juego 3
0 penalties 0
9  intervenciones portero 22

Dorca cambia los pitidos por dos goles para remontar y firmar un triunfo sin honores

El Real Zaragoza se engancha al vagón de aspirantes a la promoción de ascenso con una victoria tan importante como carente de honores, un triunfo que no puede interpretarse como el fin a su crisis de juego, galopante durante casi todo el encuentro. Si lo importante es ganar, el conjunto aragonés lo hizo; si pretende aumentar además sus créditos, con el rendimiento de hoy no lo logra ni de lejos. El equipo de Lluis Carreras sigue emitiendo señales borrosas, de confusión, de no saber en absoluto cómo interpretar el fútbol en sus diferentes escenarios. Los tres puntos le vienen de perlas, pero mientras valora ese tesoro debería sacar algo de brillo a un destino en nada halagüeño si insiste en surcar sombras y dudas.

El partido tuvo tres protagonistas principales, con Dorca a la cabeza. El catalán entró de nuevo en el equipo en contra de la opinión popular, muy cuestionado por lo poco que había aportado en sus anteriores apariciones y porque Carreras se ha empeñado en meterle con calzador. Pues resulta que el centrocampista, muy próximo su perfil de trote corto y pase horizontal, marcó los dos goles locales de la matinal en La Romareda, ambos dignos del mejor delantero centro. El primero sirvió para empatar el encuentro cuando el Mallorca, muy superior, amenazaba con acompañar con un segundo tanto el que había firmado Arana en el minuto 10. El segundo, tras una tormenta de tarjetas e histerismo del colegiado, que dejó a los baleres con diez, supuso la remontada. Dorca entró entre pitidos y salió, casi, como un héroe.

Wellenreuther también tuvo que ver en el resultado final y, mucho, en las dianas de Dorca. Al portero se le escapó el remate de cabeza del capitán y se le escurrió de las manos una pelota fácil para sus guantes, error que no perdonó la puntera del catalán segundos después de que el Mallorca se hubiera quedado con diez por la expulsión de Aveldaño. El colegiado mostró dos amarillas al central por una falta blanda y, al parecer, por solicitarle explicaciones. El árbitro entró entonces en erupción, abrió el bolso de los cartones y los regaló a diestro y siniestro, con dos rojas para Héctor y Miki, residentes en el banquillo de Vázquez.

Casi sin querer y sin saber, el Real Zaragoza estaba con todo a favor. Carreras había confeccionado una alineación para reunir más posesión y llegada. Apareció Sergio Gil de enganche con Hinestroza y Lanzarote formando una trinidad de intenciones verticales. Pero Ángel se sintió igual de huérfano, luchando sin un balón en condiciones que llevarse a la lengüeta. Sissoko y Pereira se apoderaron del centro del campo sin resistencia alguna, con Ros y Dorca incapaces de dotar de alguna construcción notable ni de cerrar los pases interiores. En plena invasión mallorquií, Arana fusiló a Manu Herrera con todo el equipo de Carreras hipnotizado.

Nada mejoró. Si caso que Ortuño se empeñó en ser egoísta hasta un extremo enfermizo, lo que facilitó la labor de Guitián y Rico, éste de nuevo como central para ceder su puesto a un Abraham que deja abierta la puerta de su posición a todo el que pase por allí. Camino del descanso y agitando el pañuelo blanco, el Real Zaragoza igualó a balón parado, con Dorca imprimiendo a su testarazo potencia y Wellenreuther echándole una mano. Las dos.

En el minuto 60 se produjo ese capítulo difícil de describir lejos del lugar de los hechos. Avedaño se fue a la calle y, calmados los nervios, Dorca recibió otro regaló de Wellenreuther. El 2-1, la entrada de Vallejo para establecer una defensa más natural con Rico a la izquierda y las salidas de Culio y Pedro, hoy de reserva, para aportar experiencia, no causaron los efectos esperados. El Mallorca, con uno menos, siguió con la pelota en los pies, más cansado y con menos ideas, pero animado al comprobar que el Real Zaragoza era un manojo de nervios, una víctima de esa victoria encontrada sin apenas buscarla. En el minuto 93, Oriol disparo a bocajarro sobre las palmas de Manu Herrera y Arana, en la siguiente acción, cabeceó por encima del larguero cuando la sombra de la madera estaba posada sobre su cabeza y el niño del marcador subía la tabla del 2-2.

El Real Zaragoza puede sentirse contento por el triunfo y luego hacer dos cosas: regodearse en él o aprender que no siempre ganará sin honores, sin un átomo de fútbol. Su estado es preocupante y La Romareda se lo hizo saber. Menos mal que Carreras eligió a Dorca...

- Ficha técnica:

2 - Real Zaragoza: Manu Herrera; Isaac, Guitián, Rico, Abraham (Vallejo, min.66); Javi Ros, Dorca; Lanzarote (Pedro, min.88), Sergio Gil (Culio, min.66), Hinestroza; y Angel.

1 - Real Mallorca: Wellenreuther; Company (Campadabal, min.66), Héctor Yuste (Adams, min.38), Aveldaño, Joan Oriol; Damiá, Arana, Sissoko, Pereira; Ortuño (Lago Júnior, min.66) y Colunga.

Goles: 0-1. min.10. Arana; 1-1. min.35. Dorca; 2-1. min.68. Dorca.

Árbitro: Pizarro Gómez, del Comité Madrileño. Expulsó con roja directa a los visitantes Aveldaño (min.64) y Héctor Yuste (min.64), éste que se encontraba en el banquillo tras haber sido sustituido. Amonestó con tarjeta amarilla al local Javi Ros y a los visitahtes Pereira, Joan Oriol, Aveldaño y Lago Júnior.

Incidencias: partido correspondiente a la jornada 33 de la Liga Adelante disputado en el estadio de La Romareda de Zaragoza ante unos 14.000 espectadores.

Clasificación jornada 33ª Segunda división

 EQUIPOPTOSTOTALESEN CASAFUERA
PJPGPEPPGFGCPJPGPEPPGFGCPJPGPEPPGFGC
1Leganés5733151264626171061299165651717
2Alavés573316983830178722313168261517
3Real Oviedo52331410946371610422714174671923
4Nastic5233131374536169522617174851919
5Zaragoza493313101036311710252418163851213
6Alcorcón4933131010353416961218174491426
7Osasuna4933131010343317782209166281424
8Elche4933121383032177821713165561319
9Córdoba4833146134848178182423166552425
10Mirandés47331211104940166642514176562426
11Lugo4733111483737177642319164841418
12Girona4633111393626175842114166551512
13Tenerife4633111393837176832013165561824
14Valladolid45331112103938166642214175661724
15Numancia423391594341166732621173861720
16Mallorca38339111331371676317101725101427
17Ponferradina3833108153241169342314171511927
18Huesca3633812133439164481820174851619
19Almería3433616113039176652122160106917
20Albacete3233881734481765621201623111328
21Llagostera313394203245169252511170215734
22Bilbao Ath.2733762026441654714161722131228

 

 

 Ficha de Partido Temporada 2015/2016 | Jornada 33
Fecha:  10/04/2016      Hora:  17:00 h  
Huesca
25     Leo Franco
3     Morillas
5     Aguilera
8     Fran Merida
14     Samuel
15     Cristian
16     Jesus
17     Darwin
18     Nagore
19     Alexander David
23     Arruabarrena
2 0

ÁRBITROS

Principal :     Trujillo Suarez, Daniel Jesus
Asistente :     Carreño Cabrera, Alvaro Y
Asistente :     Escuela Melo, José Carlos
4º Arbitro :     Navarro Collados, Fernando
Gimnàstic
 Manolo
25   Emana
 Angresola
12   Jean Luc Gbayara
15   Giorgi
16   Anibal
17   Bouzon
18   Daisuke
22   Mari
24   Madinda
28   Garcia

ENTRENADOR

Albacete Anquela, Juan Antonio

SUSTITUCIONES

6   Iñigo Ros       

Aguilera (75’)
7   Gaspar       

Alexander David (86’)
10   Camacho       

Samuel (89’)
GOLES
1-0     Cristian (10’)
2-0     Alexander David (61’)

TARJETAS
Morillas (46’)     
Cristian (78’)     
Garcia (29’)     
Bouzon (52’)     
Madinda (89’)     
Juan Muñiz (89’)     

ESTADIO: Estadio El Alcoraz



Ciudad: Huesca
Fecha: 10 de abril de 2016

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Moreno Peris, Vicente

SUSTITUCIONES

23   Sergio Tejera       

Anibal (46’)
7   Xisco       

Garcia (59’)
14   Juan Muñiz       

Giorgi (70’)

 

Ficha de Partido Temporada 2015/2016 | Jornada 33
Fecha:  10/04/2016      Hora:  11:30 h  
Portugalete
1     Giralt
2     Vega
3     Larreategi
4     Josu Etxaniz
5     Jon Moya
6     Valin
7     Javi Rodríguez
8     Bilbao
9     Zarate
10     Gabi
11     Galan
1 0

ÁRBITROS

Principal :     Fernandez Perez, Pablo
Asistente :     Oses Arasa, Juan Miguel
Asistente :     Romero Garcia, Jonathan
Ebro
 Javier
 Gil
 Alfonso
 Maureta
 Garcia
 Moustapha
 Lacruz
 Santigosa
 Gabarre
10   Konare
11   Garcia

ENTRENADOR

Inchaurraga Mendia, Axier

SUSTITUCIONES

12   Igor       

Vega (62’)
16   Hovi       

Zarate (74’)
14   Monteiro       

Javi Rodríguez (84’)
GOLES
1-0     Gabi (2’)

TARJETAS
Jon Moya (33’)     
Bilbao (44’)     
Javi Rodríguez (61’)     
Bilbao (68’)     
Larreategi (70’)     
Garcia (24’)     
Lucho Figueroa (56’)     
Luis Angel (75’)     
Santigosa (83’)     
Maureta (85’)     

ESTADIO: Estadio Municipal La Florida



Ciudad: Portugalete
Fecha: 10 de abril de 2016

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Larraz Lopez, Emilio

SUSTITUCIONES

15   Luis Angel       

Garcia (36’)
14   Lucho Figueroa       

Konare (46’)
12   Sergio       

Garcia (46’)
20160403193249-elche-rz.jpg

2.3.2016 – LIGA 2ªDiv. 2015/16 – JORNADA Nº 32

PARTIDO OFICIAL Nº 3281


ELCHE 2-1 REAL ZARAGOZA Real Zaragoza

 NUMANCIA 3-2 SD HUESCA  Huesca

 CD EBRO 2-0 GUERNIKA

 

Ficha de Partido Temporada 2015/2016 | Jornada 32
Fecha:  02/04/2016      Hora:  18:00 h 
Elche
25     Javi Jimenez
3     Alex Martinez
5     Armando
6     Mandi
7     Moreno
9     Leon
10     Gimenez
11     Hernandez
14     Jose Angel
21     Isidoro
24     Lolo
2 1

ÁRBITROS

Principal :     Medie Jimenez, David
Asistente :     Ungueti Ruiz, Jose M
Asistente :     Lopez Mir, Juan Jose
4º Arbitro :     Rebollo Lopez, Gustavo
Real Zaragoza
25   Manu Herrera
 Dorca
 Angel
10   Ros
12   Lanzarote
14   Culio
15   Pedro
16   Carcelen
20   Guitián
22   Rico
24   Abraham

ENTRENADOR

Baraja Vegas, Ruben

SUSTITUCIONES

20   Espinosa       

Leon (65’)
19   Ilie       

Hernandez (79’)
17   Eldin Hadzic       

Moreno (89’)
GOLES
0-1     Guitián (10’)
1-1     Leon (20’)
2-1     Leon (60’)

TARJETAS
Mandi (37’)     
Hernandez (57’)     
Gimenez (62’)     
Armando (70’)     
Espinosa (82’)     
Dorca (24’)     
Abraham (31’)     
Guitián (33’)     
Manu Herrera (59’)     
Lanzarote (89’)     

ESTADIO: Martínez Valero



Ciudad: Elche
Fecha: 02 de abril de 2016

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Carreras Ferrer, Lluis

SUSTITUCIONES

17   Fredy Hinestroza       

Culio (63’)
32   Gil       

Carcelen (70’)
18   Dongou       

Angel (77’)

Elche 2-0 R.Zaragoza

48 % Posesión 52 %
0 remates poste 1
9 remates a puerta 5
 4 remates paradas 7
5 remates fuera 5
2 remates otros 1
 5 tarjetas amarillas 4
0 tarjetas rojas 0
16 faltas recibidas 10
10 faltas cometidas 16
55 balones perdidos 74
40 balones recuperados 36
1 fueras de juego 4
1 penalties 0
13 intervenciones portero 15

 

Graves errores propios condenan a la derrota al Real Zaragoza

El equipo de Carreras se adelantó pronto en el marcador, pero falló en ataque y regaló dos goles en defensa al pichichi, Sergio León.

Tuvo opciones para ganar. Mereció, cuanto menos, empatar. Y, sin embargo, el Real Zaragoza acabó perdiendo su crucial partido en Elche. El 2-1 final significa un serio traspié de los aragoneses, mucho más tras observar las trazas del juego, en las que tuvieron a su disposición las suficientes vías de éxito como para haber reconducido en el estadio ilicitano el mal paso del último día ante el Girona. Pero el Zaragoza falló ocasiones claras de gol ante la meta alicantina y, lo peor, regaló los dos tantos de los locales que voltearon el inicial de Guitián.


Por que el equipo de Carreras, por fin, después de varios partidos espeso, comenzó con mando en el juego. Queriendo el balón y sintiéndose a gusto con él. Con el clásico 4-3-3, con Pedro y Lanzarote a bandas cambiadas y con Dorca como eje, apoyado con criterio por Ros y Culio. En la primera jugada, Ángel ya remató a puerta y forzó a Javi Jiménez a rechazar con apuros un disparo entre palos. Prometía la tarde.

Mucho más cuando, en el minuto 10, Guitián estrenó su casillero goleador al cabecear magistralmente un córner cerrado por Lanzarote al primer palo. El Zaragoza se ponía por delante en el marcador y daba brillo a su dominio absoluto. El equipo se sentía a gusto porque el Elche no presionaba con fuerza y permitía la posesión tomate (los aragoneses volvieron a vestir de rojo) en toda la zona ancha. Faltaba profundidad, pero no se olía el peligro atrás.

Sin embargo, de la nada, el Elche empató. Ahí radicó el cambio de rumbo del ritmo del partido. En un avance ilicitano, nadie tapó al pivote Mandi, que avanzó hasta la frontal del área para lanzar un derechazo que rechazó como pudo Manu Herrera. Tampoco fue nadie a ese segundo balón. Le cayó a Héctor para que el mediapunta local, solo en el área, diera el pase de la muerte atrás al pichichi, Sergio León, que fusiló a placer las redes zaragocistas. El 1-1 sentó fatal a los zaragocistas, que se vieron neutralizados sin apenas presentirlo.

Quiso el Real Zaragoza que ese tanto quedase como un accidente y prosiguió con su control del balón en constantes circulaciones de lado a lado en la zona de atrás y la línea media. De esa pose natural táctica que impulsa Carreras, surgirían tres nuevas ocasiones de gol. Una, en un cabezazo forzado de Pedro en el minuto 23, a centro de Lanzarote, que despejó mal un nervioso Jiménez y montó una melé en el área alicantina que nadie supo rematar. Otra, en el 28, en un disparo de Rico desde fuera del área que el portero franjiverde atrapó bien abajo. Y la tercera, en el 33, en otro chut de Javi Ros en la frontal del área que le salió al navarro muy centrado, lo que favoreció el despeje a dos manos del guardameta del Elche.

En un error en la medular zaragocista, nació la segunda gran oportunidad local. Se montó una contra veloz que concluyó con un mano a mano del incisivo Sergio León que Manu Herrera salvó felizmente enviado a córner junto al palo izquierdo. Era el minuto 34 y, de ahí al descanso, los dos tiros a puerta volvieron a ser del cuadro aragonés. Primero probó suerte Culio, que hacía un rato que había sido enviado por Carreras al extremo zurdo, lo que llevó a Pedro al rol de enganche por el centro, en un 4-2-3-1 muy novedoso en el dibujo zaragozano. El chut del argentino, desde 20 metros, se marchó alto.

Y la última acción ofensiva del Zaragoza en la primera mitad fue la mejor. Un mano a mano de Ángel, a pase profundo de Pedro, terminó con un mal remate del canario, fuera, desaprovechando así la opción de irse al intermedio con el ansiado 1-2.

El cuarto de hora de ínterin abrió la esperanza a un mejorado Zaragoza. A poco que se ajustasen las pautas tácticas, la victoria se presentía. Carreras dejó fija ya la opción B. El 4-2-3-1, con Dorca y Ros como pivotes y Pedro en la mediapunta, acompañando a Lanzarote y Culio. El equipo zaragocista salió de nuevo con intenciones ofensivas. El árbitro se comió una falta clara sobre Pedro al borde del área en una penetración venenosa al poco de reanudarse el duelo. En el minuto 3, el desafortunado Ángel volvió a marrar otro mano a mano pues su disparo final en el área lo echó Jiménez a córner con cierta fortuna. En el 13, Ángel, de nuevo, cabeceó a placer un saque de esquina pero el balón se le fue arriba.

Y sucedió lo del primer tiempo. Cuando todo el mundo olisqueaba el 1-2, fue el Elche el que marcó. De la nada otra vez. Un balón a la espalda de los centrales lo corrió hacia atrás Rico. Intentó salir con la pelota y se la regaló a Sergio León. Pecado capital. El pichichi no falla. Regateó a Manu Herrera y el guardameta zaragocista le hizo penalti. Una pena máxima que el propio ariete local transformó, lesionado. En la caída del derribo se hizo daño en la clavícula y tuvo que marcharse sustituido. Un alivio para los tomates de Carreras, que de ahí al final se lanzaron al ataque a la desesperada. Quedaba media hora y había tiempo para todo.

El técnico catalán sacó al campo a Gil por Isaac. Cerró en defensa solo con tres. Un riesgo que el Elche casi aprovechó en tres ocasiones para ampliar su ventaja en contragolpes muy nítidos patrocinados por la obligada reacción aragonesa. Entremedias, Pedro lanzó una falta al poste. Y Javi Ros, solo en el área tras una jugada de Hinestroza, remató fatal, fuera, con todo a favor.

En resumen, que el Zaragoza erró todo lo que creó en ataque (menos el tanto inicial de Guitián) y, en la línea de retaguardia, cometió dos yerros letales que penalizaron de muy mala manera en el resultado final.

Así, el ascenso directo se complica tremendamente, a expensas de los resultados que puedan producirse en los choques del domingo e, incluso, del lunes, pues ahí juega el Oviedo en Bilbao. La derrota del Real Zaragoza en Elche, rival directo en la pelea por la cabeza (que ahora ya adelanta en la tabla a los de Carreras), deja al Zaragoza atascado, sumando solo un punto de los últimos nueve disputados. Los puestos nobles de la clasificación quedan, por lo tanto, muy comprometidos de cara a las 10 últimas jornadas.


Ficha Técnica

Elche: Javi Jiménez; Isidoro, Armando, José Ángel, Alex Martínez; Lolo, Mandi; Alex Moreno (Eldin Hadzic, 90), Álvaro, Héctor (Ilie, 79); y Sergio León (Espinosa, 65).
Real Zaragoza: Manu Herrera; Isaac (Sergio Gil, 70), Guitián, Rico, Abraham; Dorca, Culio (Hinestroza, 63), Javi Ros; Pedro, Lanzarote; y Ángel (Dongou, 77).
Árbitro: Medié Jiménez (Comité Catalán). Amonestó a Dorca (24), Abraham (31), Guitián (34), Mandi (37), Héctor (57), Manu Herrera (59), Álvaro (62), Armando (70), Espinosa (82) y Lanzarote (92).
Goles: 0-1, min. 10: Guitián. 1-1, min. 20: Sergio León. 2-1, min. 60: Sergio León, de penalti.
Incidencias: Tarde primaveral, con sol radiante, cielo azul, algo de viento y 19 grados. El césped del bonito estadio Martínez Valero presentaba un aspecto magnífico. En las gradas, 10.041 espectadores –menos de un tercio de entrada-, todos en el anillo inferior del graderío. Arriba, solo fueron ubicados los 250 seguidores zaragocistas.

Lluis Carreras se cae con todo el equipo

El Real Zaragoza protagoniza, animado por las pésimas decisiones de su entrenador antes y durante el partido, una lamentable derrota que suma dudas sobre su capacidad para ascender incluso por la vía larga

 

Hay días que es mejor no ser entrenador. Sobre todo cuando uno quiere reivindicar que lo es sumando decisiones desacertadas sin percatarse de ello. Una detrás de otra. De principio a fin. Si además los futbolistas son incapaces de aportar algo de rebeldía, de gestos individuales para superar el pésimo guión de su director, la orquesta es una auténtica broma. Lluis Carreras no ha superado la baja de Erik Morán. Había descartado a Dorca de la titularidad antes de la lesión del vasco, pero lo ha recuperado para un enquistamiento soberano del centro del campo. En esta ocasión prefirió a Javi Ros como conductor, y el muchacho se empleó con constancia y en ocasiones buen criterio. Pero esa responsabilidad terminó por superarle al lado de Dorca y su cartel de intocable hasta el minuto 94. Intolerable lo que se asemeja, si no lo es, a una obsesión malsana por defender contra viento y marea al tan veterano como errático centrocampista.

Carreras no acertó de salida, con un equipo condicionado por lo inédito de la defensa y dos laterales, Isaac y Abraham, desbordados por falta de forma o falta de actitud en el caso del zurdo. Aun así, ese Real Zaragoza tan sospechoso tenía suficientes motivos para ir en busca de una victoria que necesitaba como el comer. Guitián la puso en bandeja con un gol de cabeza a la salida de un córner en el minuto 21, pero el equipo de Baraja halló premió a su agitada velocidad gracias a la inspiración de Sergio León y a un error múltiple de la defensa aragonesa, incluido un Manu Herrera de manos blandas en el disparo que dio lugar a la jugada del empate.

El Real Zaragoza ha colisionado hoy con su técnico, sin duda, aunque tanto o más con la ingravidez de Culio, Pedro y Lanzarote, éste en su regreso al once en lugar de Hinestroza. Los tres pasaron por el encuentro con mala gana, sobre todo el argentino, que va a menos o nada en el papel de liderazgo que asumió en su presentación y recuerda más en cada rueda de prensa que sobre el césped. Lanzarote dejó algún detalle en el pase y Pedro un tiro al palo y una buena asistencia a Ángel, otro a quien la portería se le ha hecho del tamaño de las de hockey hielo. El 9 tuvo un par de oportunidades forzadas que Javi Jiménez sacó a su manera, una de ellas con la palma del guante. El gol le ha dado la espalda al Real Zaragoza de forma definitiva porque apenas llama a su puerta y cuando lo hace es aporreando, con disparos a piernas rivales o al anfiteatro. Sin fe alguna.

El Elche le metió al partido más alegría, juventud, descaro, verticalidad y ambición. Y a Sergio León, un delantero canalla. Contra esas dosis de veneno, el Real Zaragoza nunca tuvo antídoto. Previsible, mastodóntico, aburrido y fallón en defensa, lo que le faltaba. Una indecisión de toda la línea de atrás (con Rico muy en el foco del fallo) obligó a Manu Herrera, que evitó más goles antes y después de este momento cumbre, a cometer penalti sobre Sergio León, inmisericorde en el lanzamiento para adelantar a sus compañeros y dejar casi sentenciada la cita.

Entonces Carreras tiró la casa por la ventana y lo arriesgó todo al todo o nada. Mandó a galeras a Culio por su indolencia e introdujo a Hinestroza, otro de intensidad baja. Metió a Sergio Gil por Isaac y se quedó con tres defensas. Eso sí, con Dorca en el campo así caiga un meteorito sobre su cabeza. Luego quitó a Ángel y mandó a la guerra a Dongou, un chico sin pistola en el lejano oeste. Sin orden ni concierto, con un despliegue ofensivo ridículo, el Real Zaragoza pudo haber empatado con un mínimo de puntería, virtud que ha perdido por el camino.

La derrota contra el Girona se enmarcó dentro de la lógica competitiva. No había motivos para disparar alarma alguna sino para darle una vuelta a un equipo que perdía fuelle y ganaba sobre el aceite hirviendo. Carreras tenía que templar el ánimo de la muchachada en este desplazamiento para recuperar el terreno y la autoridad perdidas. En lugar de bajar el fuego, subió la tensión con la alineación de Dorca y un ramillete de propuestas a bote pronto, de entrenador inexperto o superado por las circunstancias. El resultado ha sido una derrota con mayúsculas y una caída en picado de la credibilidad del equipo aragonés como serio aspirante al ascenso incluso por la vía larga, la de la promoción.

- Ficha técnica:

2 - Elche: Javi Jiménez; Isidoro, Armando, José Ángel, Álex Martínez; Lolo, Mandi; Álvaro, Héctor Hernández (Ilie, m.79), Álex Moreno (Eldin, m.90) y Sergio León (Espinosa, m.65).

1 - Real Zaragoza: Manu Herrera; Iza (Sergio Gil, m.70), Diego Rico, Guitián, Abraham; Dorca, Ros, Culio (Hinestroza, m.63); Pedro, Lanzarote y Ángel (Dongou, m.78).

Goles: 0-1, m.10: Guitián. 1-1, m.20: Sergio León. 2-1, m.60: Sergio León, de penalti.

Árbitro: Medié Jiménez (Catalán). Mostró tarjeta amarilla a Dorca, Abraham, Manu Herrera y Lanzarote por el Real Zaragoza, y a Mandi, Álvaro, Héctor Hernández, Armando y Espinosa por el Elche.

Incidencias: encuentro correspondiente a la trigésima segunda jornada de Liga disputado en el estadio Martínez Valero ante 10.041 espectadores.

Un León y una crisis

El ariete del Elche lidera la reacción ante un Zaragoza que perdió fuelle y que se aleja del ascenso

Sergio León terminó de desnudar la crisis del Real Zaragoza con dos goles que remontaron el tanto inicial de Guitián en el Martínez Valero para firmar una derrota dolorosa que ratifica el mal momento zaragocista. El nuevo tropiezo confirma que el varapalo ante el Girona no fue un accidente como se intentó hacer creer y deja clara la tendencia a la baja de un equipo que se levantó tras el mercado de enero pero que se ha caído con estrépito. Cinco puntos de los últimos 15 así lo señalan y, a falta de los resultados de hoy y de la recta final de 10 jornadas, el Zaragoza es noveno y ve el ascenso directo, la segunda plaza, a siete puntos y el liderato del Leganés, a ocho. La distancia parece insalvable ahora mismo por la propia irregularidad zaragocista, y así lo dejó entrever ayer el propio Lluís Carreras, una vez que la frescura que pareció exhibir tras la revolución invernal se ha perdido completamente.

La derrota en Elche, donde el equipo aragonés es incapaz de sumar en la categoría de plata, no deja en buen lugar al equipo, endeble defensivamente pese al retoque táctico, ya que Carreras pasó a jugar con un doble pivote y acompañó a Dorca de Javi Ros, y tampoco al propio entrenador, que fue tomando decisiones erróneas desde el banquillo para que el Elche, que firmó un partido muy inteligente, fuera mejor en la segunda mitad, donde pudo hasta golear en el tramo final tras un primer tiempo de mejor salida zaragocista y de reacción posterior ilicitana.

El triste desenlace no parecía que se iba a escribir tal y como se desarrolló el inicio del pleito, donde el Zaragoza, queda dicho, fue mejor que su rival. Solo un cuarto de hora, pero lo suficiente para adelantarse en el marcador tras un córner de Lanzarote que cabeceó a la red Guitián en su primera diana como zaragocista. Con Pedro, en una versión mejorada, de enlace con Ángel, que ya había avisado en los primeros minutos, y con doble pivote en la medular para que Culio se acostara a la banda izquierda, el Zaragoza se sintió cómodo y enterró el fantasma de sus malos comienzos de partido en la historia reciente.

La lástima es que la alegría duró muy poco. Culio desapareció del todo y Lanzarote se apagó, mientras que el sistema de contención en la medular comenzó a chirriar con la velocidad del Elche, donde Héctor, por detrás de Sergio León, Álvaro y Álex Moreno fueron un dolor para la zaga zaragocista, poco firme en sus alas (Isaac y Abraham) y por el medio, donde Guitián no tenía esta vez la sólida compañía de Rico. Así, un buen disparo de Mandi no fue despejado con contundencia por el meta Manu Herrera, Culio y Abraham se durmieron y Álvaro asistió a Sergio León, que no falló.

El partido se igualó mucho con el 1-1, para ser un choque abierto, con llegadas en ambas áreas, aunque el Zaragoza se iba desdibujando poco a poco, ya que Dorca no aguantaba el peso en la medular. Una contra de Sergio León, rápido e incisivo toda la tarde, a pase de Héctor, la desbarató Manu Herrera y el Martínez Valero protestó unas manos de Guitián en el área que parecieron penalti. Con todo, el Zaragoza pudo irse al descanso con ventaja. Ángel, bien en la velocidad y mal en la definición, remató mal un pase de Pedro.

La segunda parte comenzó con otra ocasión para el canario a pase de Lanzarote. Javi Jiménez sacó un pie para rechazar el remate del punta, negado ante el gol en las últimas semanas. En un equipo con tan poca pólvora esa mala racha de Ángel es una tragedia. El Zaragoza, como en la primera parte, salió mejor, pero no encontró el gol y sí lo hizo el Elche. León, Pichichi de Segunda, aprovechó el error de Rico y Manu Herrera le hizo penalti, que el delantero mandó a la red.

MALOS CAMBIOS

De ahí al final todo fueron malas noticias para el Zaragoza, que asustó por medio de una falta lanzada por Pedro al palo y que fue perdiendo fuelle con el paso de los minutos, ya sin Sergio León, lesionado, sobre el campo. Carreras apostó por Hinestroza en lugar de Culio para buscar velocidad, pero después sacó a Sergio Gil, para tapar atrás solo con tres ante la velocidad del rival, y acostar a Pedro a la derecha, y quitó a Ángel para poner sobre el césped a un Dongou que dejó claro que no está para casi nada.

El Elche, con Espinosa e Ilie en el campo, no perdió prestaciones y pudo ampliar la renta. Álvaro, Álex Moreno e Ilie tuvieron el tercero en sus botas, pero se encontraron con Manu Herrera, mientras que el Zaragoza, desfondado y desnortado --no por poner más jugadores arriba se ataca mejor--, no sabía sacar más provecho de una zaga del Elche que no brilla por su contundencia. Javi Ros mandó al limbo la mejor ocasión tras una cabalgada de Hinestroza para que la derrota en Elche dejara constancia de que a Carreras se le ha caído el equipo que tanto le costó levantar. El Zaragoza, a dos puntos del sexto, el Elche, ya debe mirar a la promoción. Pero, sobre todo, debe reencontrarse. Mucho y de forma inmediata.

Ficha de PartidoTemporada 2015/2016 | Jornada 32 
Fecha:  03/04/2016      Hora:  17:00 h  
Numancia
1    Juan Pablo
4    Pedraza
5    Regalon
6    Iñigo Perez
10    Julio Alvarez
14    Luis Valcarce
15    Concha
17    Medina
18    Vicente
23    Dalmau
24    Callens
32
 
ÁRBITROS
 
Principal :    Cuadra Fernandez, Guillermo
Asistente :    Rodriguez Rotger, Rafael
Asistente :    Garrido Romero, Jose Antonio
4º Arbitro :    Ripoll Solano, Sebastian
Huesca
 Whalley
 Carlos David
 Fran Merida
12  Franck Yves
14  Samuel
15  Cristian
17  Darwin
18  Nagore
19  Alexander David
21  Iñigo
23  Arruabarrena

ENTRENADOR

Arrasate Elustondo, Jagoba

SUSTITUCIONES

8  Gaztañaga      
 Pedraza (46’)
21  Marc Mateu      
 Concha (66’)
9  Alegria      
 Vicente (73’)
GOLES
1-0    Regalon (38’)
1-1    Cristian (43’)
2-1    Julio Alvarez (53’)
2-2    Arruabarrena (67’)
3-2    Marc Mateu (76’)
 
TARJETAS
Pedraza (44’)     
Iñigo Perez (66’)     
Julio Alvarez (78’)     
Luis Valcarce (83’)     
Franck Yves (33’)     
Samuel (46’)     
Darwin (57’)     
Carlos David (59’)     
Iñigo (60’)     
Iñigo (70’)     

ESTADIO: Nuevo Estadio Los Pajaritos
 

 
Ciudad: Soria
Fecha: 03 de abril de 2016
 
 ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Albacete Anquela, Juan Antonio

SUSTITUCIONES

11  Tyronne      
 Alexander David (63’)
3  Morillas      
 Arruabarrena (75’)
24  Luis Fernandez      
 Carlos David (80’)

 

 

 

Ficha de Partido Temporada 2015/2016 | Jornada 32
Fecha:  03/04/2016      Hora:  12:00 h  
Ebro
1     Javier
2     Gil
3     Sergio
4     Maureta
5     Alfonso
6     Moustapha
7     Lacruz
8     Reche
9     Gabarre
10     Jose Angel
11     Garcia
2 0

ÁRBITROS

Principal :     Leo Ollo, Julio Fermin
Asistente :     Ballano Roldán, Mikel
Asistente :     Irurtzun Artola, Imanol
Gernika
 Altamira
 Goiria
 Larrucea
 Perez
 Carracedo
 Lander
 Larrucea
 Bordas
 Santamaria
10   Etxabe
11   Enciondo

ENTRENADOR

Larraz Lopez, Emilio

SUSTITUCIONES

14   Lucho Figueroa       

Jose Angel (46’)
15   Luis Angel       

Gabarre (65’)
16   Konare       

Garcia (86’)
GOLES
1-0     Garcia (15’)
2-0     Lacruz (42’)

TARJETAS
Jose Angel (31’)     
Alfonso (52’)     
Sergio (56’)     
Perez (44’)     
Salutregui (76’)     
Cid (82’)     
Lander (87’)     
Larrucea (88’)     

ESTADIO: Estadio Municipal Almozara



Ciudad:
Fecha: 03 de abril de 2016

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Luaces Carreño, Carlos Javier

SUSTITUCIONES

14   Salutregui       

Bordas (28’)
15   Ander       

Enciondo (63’)
16   Cid       

Perez (70’)
20160327221007-rz-ger.jpg

27.3.2016 – LIGA 2ªDiv. 2015/16 – JORNADA Nº 31

PARTIDO OFICIAL Nº 3280


Real Zaragoza REAL ZARAGOZA 0-3 GERONA 

Huesca SD HUESCA 1-2 ATHLETIC CLUB B 

BARAKALDO 1-0 CD EBRO 

 Ficha de Partido Temporada 2015/2016 | Jornada 31
Fecha:  27/03/2016      Hora:  17:00 h  
Real Zaragoza
25     Manu Herrera
4     Cabrera
8     Dorca
9     Angel
10     Ros
14     Culio
15     Pedro
17     Fredy Hinestroza
20     Guitián
21     Campins
22     Rico
0 3

ÁRBITROS

Principal :     Ocon Arraiz, Daniel
Asistente :     Retegui Lamolla , Iñigo
Asistente :     Prieto López de Cerain, Iñigo
4º Arbitro :     Alvarez Fernandez, Carlos
Gerona
13   Isaac
 Lejeune
 Alcala
 Mata
10   Eloi
14   Ruben
16   Herrera
17   Carlos
22   Fco. Jose
23   Javi
24   Borja

ENTRENADOR

Carreras Ferrer, Lluis

SUSTITUCIONES

24   Abraham       

Dorca (35’)
12   Lanzarote       

Pedro (51’)
18   Dongou       

Campins (68’)
GOLES
0-1     Mata (22’)
0-2     Herrera (34’)
0-3     Lekic (73’)

TARJETAS
Ros (20’)     
Cabrera (27’)     
Rico (36’)     
Fredy Hinestroza (54’)     
Angel (57’)     
Abraham (78’)     
Lanzarote (83’)     
Fco. Jose (44’)     
Ruben (62’)     
Javi (65’)     

ESTADIO: La Romareda



Ciudad: Zaragoza
Fecha: 27 de marzo de 2016

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Machin Diez, Pablo Javier

SUSTITUCIONES

2   Coris       

Javi (66’)
25   Lekic       

Mata (70’)
21   Pol       

Eloi (76’)

 

R.Zaragoza X-X Gerona

54 % Posesión 46 %
1 remates poste 0
3  remates a puerta  4
1  remates paradas  3
4 remates fuera  4
1 remates otros 2
6 tarjetas amarillas 3
1 tarjetas rojas 0
13 faltas recibidas 19
19 faltas cometidas 13
69  balones perdidos 67
 47 balones recuperados 38
3 fueras de juego 6
0 penalties 0
12  intervenciones portero 11

Ficha Técnica

Real Zaragoza: Manu Herrera; Campins (Dongou, 68), Guitián, Cabrera, Rico; Dorca (Abraham, 35), Javi Ros, Culio; Pedro (Lanzarote, 52), Hinestroza; y Ángel.
Gerona: Becerra; Álamo (Sebas, 67), Kiko Olivas, Alcalá, Lejeune, Clerc; Alcaraz, Eloi (Llonch, 76), Borja García; Christian Herrera y Mata (Lekic, 70).
Árbitro: Ocón Arráiz (Comité Riojano). Expulsó a Cabrera (27) por roja directa por una dura entrada a Eloi. Amonestó a Javi Ros (20), Rico (36), Kiko Olivas (45), Hinestroza (54), Ángel (57), Alcaraz (63), Álamo (65), Abraham (79) y Lanzarote (83).
Goles: 0-1, min. 22: Mata. 0-2, min. 34: Christian Herrera. 0-3, min. 72: Lekic.
Incidencias: Tarde primaveral, agradable y soledada, con 18 grados. Se entrenó el horario de verano. Césped en excelente estado. En las gradas, alrededor de 15.000 espectadores, 200 venidos desde Gerona.

Se acabó la buena racha del Real Zaragoza

El Girona infringe un duro varapalo a los de Carreras, golea 0-3 en La Romareda y se engancha a la pelea por el ascenso.

    
  
 
Llevaba varias semanas el Real Zaragoza jugando con fuego y, finalmente, ha caído entre las llamas en el importante duelo que tenía en la 31ª jornada ante el Girona. Los catalanes voltearon con crudeza a los zaragocistas en un partido en el que, en líneas generales, fueron mejores y, sobre todo, más inteligentes en el manejo de los resortes del fútbol que fue marcando el transcurso del duelo. El 0-3 final habla por sí solo. Máxima eficacia de los visitantes y ceguera absoluta ante la portería rival de los aragoneses, un día más incapaces de tomar el timón del partido y de ejercer el dominio de la pelota que requiere un aspirante a subir a Primera División.

La primera mitad resultó desastrosa para el Real Zaragoza. En todos los aspectos del juego. Tanto por su mal planteamiento táctico, como por su nula capacidad de reacción ante la presión del Girona desde el primer minuto y, sobre todo, por el devenir de los acontecimientos. El arbitraje de Ocón Arráiz, especialmente puntilloso con el Zaragoza y demasiado permisivo en jugadas similares de contacto con los gerundenses, aportó otro factor desequilibrante, algo que se daría durante todo el choque. Pero, sobre todo, el mal hacer puntual de varios futbolistas zaragocistas en las jugadas clave, patrocinó el 0-2 del descanso con el importante y decisivo detalle de que el Zaragoza jugó con uno menos desde la expulsión de Cabrera en el minuto 27.

Se le pasó la mitad del partido a los zaragocistas sin crear una sola ocasión de gol ante el inédito Becerra, que solo tocó tres balones con las manos en otras tantas faltas bombeadas a su área sin ningún peligro. Por el contrario, el Girona vivió la mayor parte en el terreno de los aragoneses fruto de su magnífica labor presionante ante la salida de la pelota desde atrás de los blanquillos. Machín ordenó una presión muy adelantada, con tres jugadores impidiendo constantemente la creación de un impotente Dorca, del apagado Culio y de Ros, que fue el único que lo intentó sin fortuna, y con una tremenda superioridad y presencia en el medio campo gracias a sus laterales adelantados, Clerc y Álamo.

De este dibujo táctico surgieron tres ocasiones claras de gol de los gerundenses, de la que supieron aprovechar dos para matar el partido. La primera, a la salida de un córner mal defendido por los de Carreras. Lejeune remató con el pecho en primera instancia y Mata fusiló a quemarropa el 0-1. El propio Mata tuvo el segundo en sus pies en un mano a mano que definió mal. Y, poco después, repitió colada bordeando el fuera de juego y regaló a puerta vacía el 0-2 a su compañero Christian Herrera.

En 12 minutos, del 22 al 34, el Girona se hizo con las riendas del choque, mucho más al contar con superioridad por la roja directa que se buscó Cabrera entre gol y gol al meterle los tacos a Eloi en un balón dividido en el centro del campo. El Zaragoza, como en los partidos anteriores, se mostró romo en ataque, espeso en la confección de combinaciones en la línea media y, esta vez, sin solvencia en la zona defensiva. Los catalanes fueron superiores de principio a fin de un primer periodo realmente deficiente del equipo de Carreras.

Tras el intermedio, el Zaragoza salió a la desesperada. No le quedaba otra opción. Con un Girona más conservador, llegaron los primeros disparos a portería del envite. Malos los dos primeros, de Culio e Hinestroza. Mejor el de Ángel, en el minuto 57, un voleón a centro del colombiano que Becerra salvó en una gran parada e impidió que los zaragocistas se metieran en el partido. Entremedias, el venenoso Mata y Alcaraz rozaron el tercero de los de Machín en sendas contras, siempre peligrosas porque el Zaragoza estaba muy desguarnecido atrás.

El partido entró en una ida y vuelta constante de la que, en un día cruzado, el Zaragoza saldría mal parado de nuevo. Rico tuvo el 1-2 en un cabezazo tras un saque de esquina, pero Becerra metió una mano salvadora in extremis. En el contragolpe, fue Christian Herrera el que marró el 0-3 a bocajarro, con todo a favor. Lanzarote probó suerte desde fuera de área, pero chutó alto. Y, en apenas 30 segundos, se pasó de la esperanza al hundimiento zaragocista. Tras un cabezazo al poste de Hinestroza en otro córner sobre el área del Girona, Lekic firmó el tercero de los catalanes en un nuevo mano a mano desde medio campo que el balcánico no desaprovechó.

Decepción y caras largas entre el zaragocismo a la conclusión de este desesperante partido. Se rompe la buena racha de siete partidos seguidos sin derrota y el Real Zaragoza pierde la velocidad de crucero que había obtenido en los dos últimos meses. En el amplio pelotón de aspirantes al ascenso, en el que se mete por méritos propios el Girona tras su sobresaliente partido en La Romareda, el Zaragoza se queda de nuevo por detrás de la línea de la promoción a falta de 11 jornadas para el final de la liga.

Cabrera y la ceguera de gol empujan al Real Zaragoza a una derrota con mensaje

 El Girona fue muy superior en la primera parte, periodo en el que prácticamente dejó sentenciado un encuentro que tenía que ganar el Real Zaragoza para no perder de vista el ascenso directo (ahora es séptimo, fuera de la zona de promoción por un punto). Los catalanes se encontraron a favor con un Leandro Cabrera fuera de sitio en el primer gol y fuera de sí en una entrada que le costó con justicia la expulsión en el minuto 27. Con uno menos y frente a un rival maduro e inmisericorde al contragolpe, el conjunto aragonés tuvo un arreón de orgullo y calidad con la entrada de Lanzarote. En ese golpe de profesionalidad dispuso de dos magníficas ocasiones de Rico, de cabeza, y Ángel, de volea, que buscaban acortar distancias y que Becerra y el poste sofocaron. No fue suficiente porque el equipo de Machís supo administrar sus ventajas y aumentarlas con criterio y buen cálculo.

La derrota pudo haberse presentado con muchas máscaras después de siete jornadas consecutivas sin perder, pero lo hizo con la peor. El Real Zaragoza flotaba entre sus buenos marcadores, una crisis de juego cada vez más acentuada y una calamitosa relación con el gol. Sólo su fortaleza defensiva y la fe avalaban su escalada en la clasificación después de sus buenos partidos contra el Leganés y sobre todo el Córdoba. Hoy, la casa comenzó a dinamitarse desde su principal pilar: un saque de esquina cogió en las nubes a Cabrera y Mata marcó sin oposición para corroborar el mejor arranque del Girona. Esa concesión atrás provocó una acelaración del pulso en algunos futbolistas, con su máxima expresión en el central uruguayo. Atacó un balón rechazado por el mismo con desmesurada violencia y se fue a la calle. Carreras sacó del campo a Dorca, elegido por el técnico para sustituir a Morán, y metió a Abraham en el lateral para devolver a Rico al eje de la defensa.

Sin su principal argumento para competir, la firmeza atrás, y el 0-1 por delante con diez jugadores, quedaron aún más expuestos futbolistas como Culio y Pedro, en un claro declive productivo desde antes que comenzara la cita. Un exceso de suficiencia del argentino al querer recrearse con la pelota en una zona de peligro trajo consigo el segundo tanto del Girona. Pedro tiró tres faltas mal y recorrió de nuevo ese pasillo de intranscendencia del que no sale o no sabe salir. Con dos referentes de su nivel bajo mínimos e Hinestroza en su mundo inocuo, el Real Zaragoza se abalanzó sobre una orfandad terrible en ataque. Ángel quedó desligado del resto de sus compañeros como un expatriado y el conjunto aragonés fue incapaz de desprenderse de una ceguera goleadora que parece no tener cura. Creó ocasiones en sus momentos más críticos, pero no ve puerta aunque le lleven de la mano hasta el mismo pomo. No así el Girona, que firmó el tercero en un nuevo contaataque finalizado por Lekic.

Carreras ha dicho que este tropiezo es solo un stop. Ese ha sido su mensaje para edulcorar la quinta derrota en casa de la temporada. Tiene razón el técnico porque el Real Zaragoza ha llegado donde nadie se imaginaba hace apenas un par de meses. La cuestión es si su equipo se lo ha saltado o no, el stop, y de qué calibre es un accidente que tenía que producirse tarde o temprano cuando se conduce sobre el alambre d ela necesidad de ganarlo todo. El primer diagnóstico no es muy favorable, pero habrá que seguir esperando. Y actuando para controlar los nervios y tomar decisiones que devuelvan la personalidad extraviada en la creación y en el ataque.

- Ficha técnica:

0 - Real Zaragoza: Manu Herrera; Campins (Dongou, min.69), Guitián, Cabrera, Rico; Javi Ros, Dorca (Abraham, min.36), Culio; Pedro (Lanzarote, min.53), Ángel e Hinestroza.

3 - Girona F.C.: Becerra; Javi Álamo (Sebas, min.67), Lejeune, Alcalá, Kiko Olivas, Clerc; Alcaraz, Eloi Amagat (Pol Llonch, min.76), Borja García; Mata (Lekic, min.70) y Christian Herrera.

Goles: 0-1. min.23. Mata; 0-2. min.36. Christian Herrera; 0-3. min.73. Lekic.

Árbitro: Ocón Arráiz, del Comité Riojano. Expulsó, con roja directa al zaragocista Cabrera (min.28). Amonestó con tarjeta amarilla a los locales Hinestroza, Ángel, Culio, Rico, Lanzarote y Javi Ros y a los visitantes Kiko Olivas, Javi Álamo y Alcaraz.

Incidencias: partido correspondiente a la jornada 31 de la Liga Adelante disputado en el estadio de La Romareda de Zaragoza ante unos 14.000 espectadores. Se guardó un minuto de silencio por las víctimas de los atentados de Bruselas y por Johan Cruyff.2ª


EQUIPOPTOSTOTALESEN CASAFUERA
PJPGPEPPGFGCPJPGPEPPGFGCPJPGPEPPGFGC
1Leganés543114125422316961259155641714
2Alavés533115883528168622111157261417
3Nastic5131131264130159422213164841917
4Real Oviedo4931131084435159422614164661821
5Osasuna473113810343316772209156181424
6Córdoba4731145124241168172220156452021
7Zaragoza4631121093328169252217153841111
8Lugo4631111373635167542218154831417
9Alcorcón453112910333315861208164391325
10Elche4531111282831166821512155461319
11Girona4431111193525165742114156451411
12Mirandés4431111194839155642414166552425
13Valladolid4431111193833156542113165651720
14Tenerife4231101293535165831913155461622
15Numancia393181584038155732319163851719
16Mallorca3531811122735156631410162591325
17Ponferradina353198143140158342214161510926
18Huesca3331712123036153481620164841416
19Almería323161411283716655202115096816
20Albacete2931781631451665521191513111026
21Llagostera283184193043158252310160214733
22Bilbao Ath.2431661923411544712151622121126

 

 
Ficha de Partido Temporada 2015/2016 | Jornada 31
Fecha:  26/03/2016      Hora:  18:00 h  
Huesca
1     Whalley
4     Carlos David
5     Aguilera
8     Fran Merida
10     Camacho
15     Cristian
17     Darwin
18     Nagore
19     Alexander David
21     Iñigo
23     Arruabarrena
1 2

ÁRBITROS

Principal :     Medie Jimenez, David
Asistente :     Ungueti Ruiz, Jose M
Asistente :     Lopez Mir, Juan Jose
4º Arbitro :     Sanchez Aparicio, Jose E
Athletic B
13   Remiro
 Ramalho
 Saborit
 Gil
 Guarrotxena
10   Lopez
11   Seguin
12   Villalibre
19   Vesga
22   Echeberria
24   Aketxe

ENTRENADOR

Albacete Anquela, Juan Antonio

SUSTITUCIONES

7   Gaspar       

Alexander David (37’)
14   Samuel       

Aguilera (53’)
22   Hector Figueroa       

Iñigo (53’)
GOLES
0-1     Aketxe (47’)
1-1     Fran Merida (60’)
1-2     Seguin (68’)

TARJETAS
Fran Merida (35’)     
Cristian (84’)     
Samuel (89’)     
Ramalho (1’)     
Lopez (28’)     
Echeberria (33’)     
Gil (44’)     
Remiro (89’)     

ESTADIO: Estadio El Alcoraz



Ciudad: Huesca
Fecha: 26 de marzo de 2016

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Ziganda Lacunza, Jose Angel

SUSTITUCIONES

14   Iruarrizaga       

Guarrotxena (70’)
30   Cordoba       

Aketxe (80’)
23   Alvarez       

Seguin (88’)

 

 Ficha de Partido Temporada 2015/2016 | Jornada 31
Fecha:  23/03/2016      Hora:  18:30 h  
Barakaldo
1     Valens
2     Aguiar
3     Pomares
4     Alex
5     Elguezabal
6     Albisua
7     Armiche
8     Cerrajera
9     Hernandez
10     Alain Arroyo
11     David
1 0

ÁRBITROS

Principal :     Rodriguez Garcia, Eduardo
Asistente :     Martínez Nosti, Raúl
Asistente :     Gonzalez Gonzalez, Avelino
Ebro
 Javier
 Javier
 Alfonso
 Maureta
 Garcia
 Reche
 Garcia
 Santigosa
 Konare
10   Jose Angel
11   Sergio

ENTRENADOR

Movilla Madrid, Luis David

SUSTITUCIONES

12   Izquier       

Elguezabal (20’)
16   Lander       

Alain Arroyo (79’)
14   Jorge       

David (85’)
GOLES
1-0     Hernandez (58’)

TARJETAS
Elguezabal (13’)     
Armiche (20’)     
Albisua (34’)     
Alain Arroyo (78’)     
Reche (29’)     
Moustapha (60’)     
Javier (74’)     
Santigosa (89’)     

ESTADIO: Estadio de Lasesarre



Ciudad: Barakaldo
Fecha: 23 de marzo de 2016

ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Larraz Lopez, Emilio

SUSTITUCIONES

12   Moustapha       

Reche (56’)
15   Tierno       

Jose Angel (63’)
14   Lucho Figueroa       

Garcia (72’)
20160321092602-ten-rz.jpg

20.3.2016 – LIGA 2ªDiv. 2015/16 – JORNADA Nº 30

PARTIDO OFICIAL Nº 3279


 TENERIFE 0-0 REAL ZARAGOZA Real Zaragoza

 PONFERRADINA 2-1 SD HUESCA  Huesca

 CD EBRO 2-0 GUADALAJARA

 

Ficha de PartidoTemporada 2015/2016 | Jornada 30 
Fecha:  20/03/2016      Hora:  12:00 h  
Tenerife
25    Dani
3    Sanchez
6    Vitolo
7    Javi Lara
10    Suso
14    Carlos Ruiz
16    Aitor Sanz
18    Garcia
22    Alexander
23    Raul
38    Jose Omar
00
 
ÁRBITROS
 
Principal :    Areces Franco, Victor
Asistente :    Fernandez Suarez, Victor Hugo
Asistente :    Villabeiran Souto, David
4º Arbitro :    Jimenez Gonzalez, Ruben
Real Zaragoza
25  Manu Herrera
 Angel
10  Ros
14  Culio
15  Pedro
17  Fredy Hinestroza
19  Moran
20  Guitián
21  Campins
22  Rico
24  Abraham

ENTRENADOR

Marti Soler, Jose Luis

SUSTITUCIONES

26  Cristo Ramón      
 Alexander (71')
19  Jairo      
 Suso (83')
GOLES
 
TARJETAS
Vitolo (19')     
Campins (31')     
Pedro (40')     
Fredy Hinestroza (58')     
Culio (78')     

ESTADIO: Heliodoro Rodríguez López
 

 
Ciudad: Santa Cruz de Tenerife
Fecha: 20 de marzo de 2016
 
 ACTA DEL PARTIDO

ENTRENADOR

Carreras Ferrer, Lluis

SUSTITUCIONES

18  Dongou      
 Angel (67')
32  Gil      
 Ros (77')
8  Dorca      
 Moran (80')

Tenerife 0-0 R.Zaragoza

52 % Posesión 48 %
0 remates poste 0
5 remates a puerta  1
1 remates paradas  5
7 remates fuera  2
5 remates otros 2
1 tarjetas amarillas 4
0 tarjetas rojas 0
17 faltas recibidas 15
15 faltas cometidas 17
59 balones perdidos 49
31 balones recuperados 41
1 fueras de juego 0
0 penalties 0
9 intervenciones portero 21

 

 El Real Zaragoza afloja pero se lleva un punto ante el Tenerife

Al equipo de Carreras no le da de sí su pobre juego ofensivo en el Heliodoro Rodríguez para ganar y acercarse al ascenso directo.

El Real Zaragoza desaprovechó en Tenerife una magnífica oportunidad para ponerse a solo dos puntos del ascenso directo. Para ello necesitaba ganar en el Heliodoro Rodríguez, sabedor ya de los buenos resultados del sábado para sus intereses. Pero el juego del equipo de Carreras fue malo, insuficiente a todas luces para merecer el anhelado triunfo y, como mal menor, logró sujetar al final con mucho sufrimiento el 0-0 inicial, un punto que en este caso tiene un aroma de decepción en su suma.
La primera parte del Real Zaragoza ya fue decepcionante, como luego acabaría siendo el paladar global de todo el choque. Espesa de juego y, lo peor, sin ninguna mordiente en ataque. Cierto es que no pasó demasiados apuros para frenar los escasos y deslavazados ataques tinerfeños, pero los primeros 45 minutos se perdieron en salvas por parte zaragocista. Hombres que deberían ser determinantes en el fútbol de un equipo que quiere estar arriba en la tabla, casos de Pedro, Morán, Hinestroza e, incluso, un apagado Culio, no comparecieron en el Heliodoro Rodríguez en todo el primer tramo del partido.
Y eso que el Zaragoza, a causa del respeto que le tenía el Tenerife en el pitido inicial, tuvo el dominio del balón y de la situación durante los primeros 20 minutos. Los canarios arrancaron la mañana metidos atrás, expectantes, oteando el horizonte a ver cómo venía el equipo aragonés a la isla, si a mandar por galones o a ceder terreno y apostar por las contras.

En ese primer sector del envite tuvieron lugar las dos únicas aproximaciones a la zona cercana al gol por parte de los de Carreras. En la primera, en el minuto 13, Ángel disparó tímidamente a las manos de Dani Hernándezdentro del área, cruzado, tras una buena acción del dinámico Javi Ros. En la segunda, fue el propio Ros el que, solo en la frontal del área, sacó un mal chut por encima del larguero que tendría que haber generado mucho mas peligro en la portería local.
A partir del minuto 20, el Tenerife se dio cuenta de que no tenía que ser tan recatado ante un visitante tan rácano en su propuesta. Y se fue hacia delante, tirado de las riendas por el vertical Suso Santana, que desbordó varias veces a Abraham por velocidad, y del móvil ariete Nano, que cae a las bandas constantemente. A los isleños les falló siempre el último pase, el centro definitivo, la clarividencia en los momentos culminantes de sus muchas jugadas iniciadas y no concluidas convenientemente.
Omar, que relevó al lesionado Moutinho en el calentamiento, probó suerte por primera vez en el minuto 28, pero el balón se le marchó fuera. Un minuto después, Javi Lara aprovechó un pasé atrás suicida de Morán y culminó un contragolpe con un remate a las manos de Manu Herrera. Y, por fin, en la última jugada previa al descanso, Suso Santana se fue del tarjeteado Campins –flojito todo el choque- y su derechazo se fue alto por muy poco.
El descanso sentó de maravilla al Zaragoza. Necesitaba parar porque sus ideas eran nulas y nadie de los que estaban en el campo era capaz de recomponer la situación por veteranía o peso específico en el grupo. El equipo llegó al ecuador del partido muy desorientado, sin orden, algo difícil de comprender en un día tan importante y ante un rival que demostró no ser nada del otro mundo.
Pero las indicaciones de Carreras en la caseta tampoco surtieron el efecto que se esperaba desde fuera. El Zaragoza salió a jugar la segunda mitad sin una especial rasmia. Algo mejor ubicado tácticamente que en el deficiente primer periodo, pero de nuevo sin pólvora arriba. Pedro, escondido. Ángel, aislado. Culio, desdibujado. Javi Ros, más cansado. Solo HInestroza mejoró prestaciones, pero sus jugadas nacieron siempre demasiado atrás, lejos del área. En defensa, prosiguió la relativa calma pues el Tenerife no se lanzó de inicio a por el partido de manera desbocada. A los canarios los perdió su falta de decisión toda la mañana.
De amago a en amago en ambas direcciones, surgieron las dos mejores ocasiones del partido mediada la segunda parte, una por bando. Pedro marró la zaragocista a los 10 minutos de la reanudación. Remató solo en el área, con todo a favor, una dejada de Ángel a centro de Hinestroza, pero el balón golpeó en Germán y se fue a córner cerca del palo con Dani Hernández batido. Y once minutos después, el central Carlos Ruiz remató a placer un córner y la pelota se marchó fuera, rozando el poste, cuando el estadio ya cantaba el gol.
De ahí al final del choque, el juego solo consiguió apostillar el sentimiento decepcionante de la puesta en escena de los zaragocistas.
 Los propios jugadores se dieron cuenta en el campo de que eran incapaces de dar tres pases y de que marcar el 0-1 era un imposible. En los últimos 20 minutos, el equipo no salió de atrás, agazapado ante el empuje ciego de un Tenerife que, al margen de la técnica de Javi Lara, no tenía chispa en las proximidades del área de Manu Herrera.
Cristo, sustituto del agotado y diluido Nano, tuvo de cabeza nada más saltar al campo la penúltima oportunidad local, pero remató a las manos del guardameta Herrera. Y, por fin, a falta de solo 8 minutos, Abraham tuvo que salvar el gol canario sobre la raya a la salida de un saque de esquina de Lara que Herrera no supo restar por alto y se colaba irremisiblemente en el marco aragonés.
Carreras, al final del partido, protagonizó una singular rueda de prensa. Dijo no estar decepcionado ni con el punto cosechado ni con el juego del equipo, que valoró positivamente. Para el entrenador del Real Zaragoza, esta vez, la lectura del partido a bote pronto le generó sensaciones y lecturas bastante alejadas de la media general del resto de los espectadores.
El Zaragoza, eso sí, encadena de este modo el séptimo partido consecutivo sin perder. Iguala también la mejor racha de la temporada, que firmó en la primera vuelta el equipo de la mano del anterior técnico, Ranko Popovic (15 de los 21 puntos sumados). Y, asimismo, concatena tres choques sin encajar gol en su portería (Alavés, Albacete y Tenerife). Datos todos ellos que hablan de rentabilidad, aunque en este último capítulo en Canarias el punto logrado sepa a poco, tanto por la cantidad, como por el formato del juego presenciado sobre el césped.
El contrapunto, lo pone el apartado goleador de los zaragocistas, totalmente enfangado en las últimas tres comparecencias: no marcaron un solo gol ni en Vitoria (0-0), ni al Albacete (el 1-0 final lo hizo un defensor manchego en propia puerta), ni esta vez en Tenerife (0-0)

Ficha Técnica


Tenerife: Dani Hernández; Cámara, Carlos Ruiz, Germán, Saúl García; Vitolo, Aitor Sanz; Suso Santana (Jairo, 83), Javi Lara, Omar; y Nano (Cristo, 71).

Real Zaragoza: Manu Herrera; Campins, Guitián, Rico, Abraham; Morán (Dorca, 80), Javi Ros (Sergio Gil, 76), Culio; Pedro, Hinestroza; y Ángel (Dongou, 67).

Goles: No hubo

Árbitro: Areces Franco (Comité Asturiano). Amonestó a Vitolo (19), Campins (31), Pedro (40), Hinestroza (58) y Culio (78).

Incidencias: Mañana nublada, con lluvia fina desde la madrugada, y 17 grados. Luego, salió el sol por momentos. Césped rápido, pero en buenas condiciones. Moutinho iba a ser titular en el Tenerife, pero se lesionó en el calentamiento y fue suplido a última hora por Omar. En las gradas, alrededor de 10.000 espectadores.

 

Guitián y Rico defienden un punto para avanzar por la senda invencible

El Real Zaragoza empata con un Tenerife muy superior pero sin gol frente a la eficiente pareja de centrales

El Real Zaragoza echó la siesta como tercer clasificado gracias al punto arrancado en el Heliodoro Rodríguez. La victoria del Nástic en San Mamés contra el Bilbao Athletic (0-4) y  la igualada del Córdoba en Los Pajaritos (1-1) le han dejado quinto, a cuatro puntos del ascenso directo. Ese empate, el matinal en las islas, premia la labor demasiado sorda del equipo y muy sonora de dos futbolistas en particular, Guitián y Rico, espectaculares en su estreno como pareja central. No es exagerado enfocar con luces cegadoras a este dúo infranqueable que ha sostenido durante 94 minutos el acoso constante, limpio pero flaco de gol del Tenerife del elegante Javi Lara.

La atención, velocidad y toma de decisiones de ambos ha sido un obstáculo infranqueable para un rival superiror de cabo a rabo, dominador del balón, del criterio de su uso y de todos los conceptos fuera del área de Manu Herrera. En ese espacio, pese a disponer de dos claras ocasiones para adelantarse, los isleños pecaron de ansiedad y precisión. O se les aparecieron Guitián y Rico, pesadillas firmes y gruesas para desmontar los ataques del Tenerife.

El conjunto de Carreras apenas jugó. Corrió detrás del esférico, intentado tapar vías de agua con irregular éxito, sobre todo por las bandas, por donde Campins y Abraham sufrieron un calvario en cuanto Javi Lara decidía un cambio de orientación o un pase filtrado. Como Pedro e Hinestroza tampoco acudían para dar un respiro, Suso y Saúl se pusieron las botas por las orillas del campo. Erik Morán, lesionado al final, acusaba sus molestias, Javi Ros pedaleaba cuesta arriba y Culio solo estaba para que le hicieran faltas y aguantar el sofocón sobre la lona. Sin laboratorio y con Pedro en la órbita de la inopia que le persigue, todo lo creativo correspondió a un adversario a sus anchas. De Ángel hubo noticias cuando reventado en tierra de nadie fue sustituido en la segunda mitad por Dongou.

La derrota se colgó del balcón del área. Hasta allí llegó el Tenerife cuando y como quiso, amenazador más en su ambición y buenos modales que en su malicia rematadora. El Real Zaragoza se refugió bajo el paraguas y aguantó el chaparrón para no comter un error grave. Lo hizo Abraham sacando bajo el larguero un córner botado, cómo no, por el omnipresente Javi Lara. Las apariciones de Sergio Gil y Dorca fueron casi testimoniales en un rendimiento global que se puede resumir, sin exageración, en la buena mañana de Guitián y de Diego Rico para defender un punto que hace avanzar a su equipo. Que le mantiene invencible después de siete jornadas. De tres jornadas consecutivas con la portería inmaculada.

 

 

 

 

 EQUIPOPTOSTOTALESEN CASAFUERA
PJPGPEPPGFGCPJPGPEPPGFGCPJPGPEPPGFGC
1Leganés533014115422315951259155641714
2Alavés503014883327168622111146261216
3Nastic4830121264030148422113164841917
4Córdoba4730145114139158162118156452021
5Zaragoza4630121083325159242214153841111
6Real Oviedo4630121084135148422314164661821
7Osasuna463013710343315762209156181424
8Alcorcón45301299332915861208154381321
9Valladolid4430111183729156542113155641616
10Elche4430111182831166821512145361319
11Lugo4330101373434156542017154831417
12Girona4130101193225165742114145451111
13Mirandés4130101194438144642013166552425
14Tenerife4130101193535165831913145361622
15Numancia393081574037155732319