Se muestran los artículos pertenecientes al tema BASKET CAI ZARAGOZA 2014/15.

CAI ZARAGOZA | GIPUZKOA BASKET

72 |

 65
 J 34 | 24/05/2015 | 18:00 | Pabellon Principe Felipe | Público:6127 
 Árb: J.A. Martín Bertrán, Fernando Calatrava, Pedro Munar 13|1122|1417|1720|23
CAI ZARAGOZA 72REB TAP FP  
DNombreMinPT2T2 %T3T3 %T1T1 %TD+OABRBPCFCMFC+/-V
5García, Sergi0:2000/00%0/00%0/00%00+000000000111
10Lisch, Kevin24:5593/560%1/425%0/00%32+1111000021-67
12Llompart, Pedro25:731/250%0/10%1/250%11+050000000399
14Katic, Rasko12:2642/540%0/00%0/00%44+0002000032132
15Sastre, Joan14:2220/00%0/20%2/2100%33+0100000002-86
19Tomàs, Pere10:2530/10%1/1100%0/00%22+0001000000103
20Robinson, Jason29:35111/520%1/333%6/6100%21+1013000035-37
22García, Juan José0:5700/00%0/00%0/00%00+0000000000-30
24Landry, Marcus19:2942/450%0/30%0/00%21+1111021020-131
25Norel, Henk22:50146/967%0/00%2/2100%107+3213000131419
43Goulding, Chris15:1630/10%1/333%0/00%22+0201000041180
89Jelovac, Stevan24:18191/333%3/475%8/8100%86+20000010271328
 Equipo 00/00%0/00%0/00%33+001100000003
Total200:07216/3546%7/2133%19/2095%4032+81251302211923786
E Ruiz, Joaquín
5f 
GIPUZKOA BASKET 65REB TAP FP  
DNombreMinPT2T2 %T3T3 %T1T1 %TD+OABRBPCFCMFC+/-V
5Huertas, Rafael7:1930/20%1/333%0/00%10+1100000010-30
9Motos, Mikel                     
10Jordan, Jared32:2593/650%1/333%0/00%32+1802000031011
11Hanley, Will29:3382/450%0/50%4/4100%87+1011011013-711
12Huskic, Goran4:5500/00%0/10%0/00%00+0000000000-7-1
13Doblas, David30:4862/540%0/20%2/2100%42+221301005617
14Olaizola, Julen5:3842/2100%0/00%0/00%00+0000000140-20
20Iarochevitch, I.8:2600/20%0/10%0/00%10+1100000010-3-2
22Grimau, Jordi29:47111/520%3/650%0/00%77+0001000043-29
25Abecrombie, T.24:29234/757%4/580%3/475%33+0102001123120
30Franch, Josep13:5210/10%0/00%1/250%21+1100000022-122
33Díez, Daniel12:4800/20%0/20%0/20%22+0100000001-1-2
 Equipo 00/00%0/00%0/00%31+200000000003
Total200:06514/3639%9/2832%10/1471%3425+9152902222319-758
E Ponsarnau, J.
5f Doblas, David
Gipuzkoa Basket pierde en Zaragoza y cae en plaza de descenso (72-65)
El equipo donostiarra no pudo remontar su mal inicio de partido y cayó ante un CAI Zaragoza donde brilló Jelovac (19 puntos)
 
José Luis Sorolla. Zaragoza, 24 may. 2015.-El CAI Zaragoza cerró la temporada con su decimoctava victoria, su segunda mejor marca en la Liga Endesa, ante un Gipuzkoa Basket que en ningún momento dio la sensación sobre la pista de estar disputando un partido trascendental para su futuro en la categoría, aunque muy probablemente lo resolverá a su favor en los despachos.

A los zaragozanos, su excelente registro de triunfos no les ha permitido meterse por tercer año consecutivo en las eliminatorias por el título por lo que dieron por concluida una campaña con sabor agridulce.

El frío ambiente que transmitían las gradas zaragozanas en el último partido de la temporada de su equipo sirvió de correa de transmisión para los hombres de Joaquín Ruiz que dejaban entrever su falta de tensión.

Algo similar les sucedía a los guipuzcoanos, aunque por razones bien diferentes, ya que en el parqué maño tenían a su alcance asegurarse la permanencia sin tener que mirar hacia ningún otro lado.

Los dos conjuntos ofrecieron en el primer cuarto un porcentaje de acierto muy bajo que consiguieron corregir los rojillos en los segundos diez minutos y que les permitió abrir distancias y empezar a moverse en el entorno de los diez puntos de ventaja.

Solo los cinco puntos consecutivos de Jordi Grimau permitieron recortar diferencias a su equipo, aunque estaban demasiado lejos de poder plantar cara con solvencia a su rival que llegó hasta los trece puntos de diferencia (35-22) a falta de 14 segundos para el descanso.

Los hombres de Jaume Ponsarnau se fueron al vestuario con unos porcentajes paupérrimos en tiros de 2 (37 %) y 3 (23 %) que les estaba lastrando y les impedía tratar de tú a tú a su contrincante.

Un parcial de 0-10, con ocho puntos de Abercrombie, tras el regreso del vestuario diluyó como un azucarillo la ventaja de los locales que no encontraban el camino para perforar el aro rival.

Joaquín Ruiz tuvo que pedir tiempo, pero su equipo se pasó más de mitad del tercer cuarto sin anotar y, cuando lo hizo, fue desde la línea de tiros libres, lo que permitió a su rival incluso ponerse por delante en el marcador (35-37).

Siete minutos justos fue lo que les costó a los maños anotar su primera canasta en juego con un triple de Goulding (44-39) que permitía a su equipo volver a distanciarse de los vascos que se habían vuelto a atascar en ataque.

El esfuerzo de remontar la desventaja en el marcador no les terminó sirviendo para nada ya que llegaron a los diez minutos finales con la misma diferencia con la que se habían ido al descanso.

En el último cuarto, los zaragozanos volvieron a mostrar sus altibajos y con unos primeros minutos acertados alcanzaron la máxima renta del partido (66-50) que parecía dejar todo resuelto.

La relajación por un lado de los rojillos y un mayor acierto de su rival les permitió recortar ventajas y acercarse pero sin tener en ningún momento opción para pelear por la victoria.

72 - CAI Zaragoza (13+22+17+20): Lisch (9), Sastre (2), Landry (4), Robinson (11) y Norel (14) -cinco inicial- Katic (4), Llompart (3), Goulding (3), Jelovac (19), Tomas (3), Juan García y Sergi García.

65 - Gipuzkoa Basket (11+14+17+23): 
Jordan (9), Huertas (3), Hanley (8), Díez y Doblas (6) -cinco inicial- Franch (1), Grimau (11), Iarochevitch, Olaizola (4), Abercrombie (23) y Huskic.

Árbitros: Martín Bertrán, Calatrava y Munar. Excluyeron por cinco faltas personales al visitante Doblas en el minuto 38.

Incidencias: partido correspondiente a la trigésima cuarta y última jornada de la primera fase de la Liga Endesa disputado en el pabellón Príncipe Felipe ante 6.127 espectadores.
Resultados Liga Endesa 2014-15Jornada 34 
PartidoResultadoEst
FC Barcelona |MoraBanc Andorra84 |74
Rio Natura Monbus Obradoiro |Laboral Kutxa Baskonia74 |81
Real Madrid |La Bruixa d'Or Manresa80 |90
Movistar Estudiantes |Herbalife Gran Canaria84 |75
CAI Zaragoza |Gipuzkoa Basket72 |65
Baloncesto Sevilla |FIATC Joventut77 |70
UCAM Murcia CB |Iberostar Tenerife104 |81
Montakit Fuenlabrada |Valencia Basket Club64 |87
Dominion Bilbao Basket |Unicaja93 |94
 Clasificación Liga Endesa 2014-15Jornada 34 
PosEquipoJGPP.F.P.C. 
1  Real Madrid342772.9032.640 
2  FC Barcelona342592.8062.455 
3  Unicaja342592.7382.583 
4  Dominion Bilbao Basket3420142.6522.608 
5  Valencia Basket3420142.8172.675 
6  Laboral Kutxa Baskonia3419152.8342.669 
7  FIATC Joventut3419152.6522.624 
8  Herbalife Gran Canaria3418162.6382.636 
9  CAI Zaragoza3418162.5842.643 
10  Universidad Católica de Murcia3417172.6212.660 
11  Iberostar Tenerife3416182.6512.619 
12  Rio Natura Monbus Obradoiro3415192.4672.535 
13  Movistar Estudiantes3414202.5092.615 
14  MoraBanc Andorra3412222.5492.615 
15  Baloncesto Sevilla3412222.5392.743 
16  La Bruixa d'Or Manresa3411232.4562.672 
17  Gipuzkoa Basket3410242.4092.648 
18  Montakit Fuenlabrada348262.5332.718 

 

HERBALIFE GRAN CANARIA | CAI ZARAGOZA

85 |

 67

 J 33 | 17/05/2015 | 12:00 | Gran Canaria Arena | Público:5288 
 Árb: Antonio Conde, Lluis Guirao, Antonio Sacristán 30|2116|1823|1716|11
HERBALIFE GRAN CANARIA 85REB TAP FP  
DNombreMinPT2T2 %T3T3 %T1T1 %TD+OABRBPCFCMFC+/-V
4Oliver, Albert10:2860/10%2/540%0/00%10+120000001034
5Barro, Mouhamed                     
8Newley, Brad28:56174/1040%2/367%3/475%65+10011100021217
9Salin, Sasu21:3110/10%3/475%2/2100%43+11200000231217
11Bellas, Tomás26:5683/838%0/40%2/367%22+0701000035148
12Maric, Aleks14:3700/10%0/00%0/20%33+001100002220
13Báez, Eulis31:38192/2100%5/771%0/00%1110+10120000131429
14Kendall, Levon14:2220/20%0/00%2/2100%10+152000105153
15Portugués, Joaquín                     
21Paulí, Oriol6:500/10%0/00%0/00%00+0001000000-1-2
22Tavares, W.19:2363/838%0/00%0/00%86+2003030241156
24Kuric, Kyle26:32162/367%3/3100%3/3100%00+00000000231416
 Equipo 00/00%0/00%0/00%10+102100000002
Total200:08514/3738%15/2658%12/1675%3729+8158101412202018100
E G. Reneses, A.
5f Kendall, Levon
CAI ZARAGOZA 67REB TAP FP  
DNombreMinPT2T2 %T3T3 %T1T1 %TD+OABRBPCFCMFC+/-V
10Lisch, Kevin27:2941/425%0/40%2/2100%21+1310000033-143
12Llompart, Pedro23:371/250%1/1100%2/2100%32+1500000032-1313
14Katic, Rasko2:4700/10%0/00%0/00%11+00020000202-4
15Sastre, Joan9:1721/250%0/10%0/00%00+0111101102-62
19Tomàs, Pere4:3000/00%0/00%0/00%00+000000000060
20Robinson, Jason30:4181/520%2/450%0/00%53+2021000021-177
22García, Juan José10:442/367%0/00%0/10%22+0002000011-22
24Landry, Marcus26:4783/650%0/10%2/450%54+1101010013-510
25Norel, Henk13:1762/450%0/00%2/2100%21+1002000031-182
43Goulding, Chris23:3870/10%0/20%7/7100%43+1011000044-98
89Jelovac, Stevan28:27216/1346%1/425%6/6100%97+2201003013-1420
 Equipo 00/00%0/00%0/00%33+001100000003
Total200:06717/4141%4/1724%21/2488%3627+91261211412020-1866
E Ruiz, Joaquín
5f 

Herbalife Gran Canaria somete a CAI Zaragoza y se apunta al Playoff (85-67)
Gracias a su acierto triplista, el conjunto grancanario puso tiera de por medio en la primera parte y supo gestionar las rentas en el tramo final del partido
Las Palmas de Gran Canaria, 17 may. 2015 .- El Herbalife Gran Canaria se ha impuesto hoy al CAI Zaragoza por 85-67 en un duelo que el cuadro insular encarriló con un parcial 16-6 en la recta final del tercer cuarto y sentenció en el comienzo del último acto para poner la directa hacia el playoff de la Liga Endesa.

Báez (19 puntos y 29 de valoración) y Newley (17) fueron los máximos anotadores de un combinado insular que aniquiló a su rival desde la línea de 6.75 -15 triples-, mientras que Jelovac(21) brilló en un cuadro zaragozano que no pudo igualar la intensidad y el acierto local.

La puesta en escena del Herbalife Gran Canaria fue contundente en un encuentro decisivo para estar presente en las eliminatorias por el título de la Liga Endesa de baloncesto, con unos acertados Kyle Kuric -seis puntos- y Eulis Báez -cinco puntos- (11-4, min. 3).

El CAI Zaragoza se vio desarbolado por un 'Granca' más intenso y enchufado, que lo castigó desde todas las posiciones, pero el bloque de Ruiz Lorente reaccionó por al acierto Goulding yJelovac (13-9).

Sin embargo, el cuadro insular intensificó su defensa y, con un juego alegre en ataque golpeó a su rival con un parcial 6-0 para poner la máxima diferencia en el encuentro, con Kendall ofreciendo un recital de juego dentro y fuera de la zona (19-9, min. 5).

La segunda unidad de García Reneses no bajó el ritmo en defensa ni en ataque, con Salin yOliver castigando desde el exterior -cinco triples- en un primer cuarto primoroso (30-21).

El juego grancanario no tuvo piedad en el arranque del segundo acto y Salin aumentó la renta (36-24), si bien Jelovac -17 puntos al descanso- sostuvo a su equipo para mantener opciones de ganar en una isla que no se le ha dado bien, tras un parcial 0-7 (36-31, min.15).

El CAI Zaragoza mejoró en defensa y en el rebote, pero Báez -diez puntos y seis rebotes al descanso- y Newley convirtieron el noveno acierto insular desde la línea de 6,75 para obtener una mayor ventaja al descanso (46-39).

En la reanudación, ambos conjuntos se mostraron más imprecisos de cara al aro, hasta que Norel apretó aún más el electrónico (53-50, min. 24).

El conjunto de García Reneses se aplicó en defensa y en el rebote, y, tras tres triples seguidos Oliver -se retiró lesionado-, Salin y Báez -13 para el 'Granca'-, unido a una penetración de Newley, apagó el empuje visitante y encendió al Gran Canaria Arena, tras un parcial 11-2 (64-52, min. 27).

Ruiz Lorente solicitó tiempo muerto para frenar la sangría e intentar reducir la desventaja a poco más de un minuto para la conclusión del tercer cuarto, pero un intratable Báez -19 puntos- anotó otro triple -14- y Bellas firmó un canastón a aro pasado para desquiciar a los maños, tras un parcial final 16-6 (69-56).

El CAI Zaragoza quedó tocado, mientras que el Herbalife se creció para hurgar en la herida y pisar el acelerador hacia el 'Playoff' (76-58, min. 33).

Robinson y Lisch asumieron protagonismo en el equipo peninsular para intentar entrar en el partido (80-65, min. 35), pero fue un espejismo y el Herbalife hizo los deberes para certificar su presencia en las eliminatorias por el entorchado de la ACB esta jornada -la victoria del FIATC Joventut ante el UCAM Murcia lo haría definitivo- (85-67).


85 - Herbalife Gran Canaria (30+16+23+16): Bellas (8), Kuric (16), Newley (17), Báez (19) y Tavares (6) -cinco inicial-, Oliver (6), Salin (11), Maric (-), Paulí (-) y Kendall (2).

67 - CAI Zaragoza (21+18+17+11): Lisch (4), Goulding (7), Robinson (8), Norel (6) y Jelovac (21) -cinco inicial-, Llompart (7), Katic (-), Sastre (2), Tomàs (-), García (4) y Landry (8).

Árbitros: Conde, Guirao y Sacristán. Eliminaron por faltas personal al jugador local Kendal (min. 37).

Incidencias: encuentro disputado en el Gran Canaria Arena, ante 5.288 espectadores.

 

Resultados Liga Endesa 2014-15Jornada 33 
PartidoResultado
Iberostar Tenerife |Montakit Fuenlabrada99 |74
FIATC Joventut |UCAM Murcia CB77 |54
Gipuzkoa Basket |Baloncesto Sevilla67 |69
Herbalife Gran Canaria |CAI Zaragoza85 |67
La Bruixa d'Or Manresa |Movistar Estudiantes81 |75
Laboral Kutxa Baskonia |Real Madrid94 |81
MoraBanc Andorra |Rio Natura Monbus Obradoiro65 |74
Unicaja |FC Barcelona61 |74
Valencia Basket Club |Dominion Bilbao Basket73 |78

 Clasificación Liga Endesa 2014-15Jornada 33 
PosEquipoJGPP.F.P.C. 
1  Real Madrid332762.8232.550 
2  FC Barcelona332492.7222.381 
3  Unicaja332492.6442.490 
4  Dominion Bilbao Basket3320132.5592.514 
5  Valencia Basket3319142.7302.611 
6  FIATC Joventut3319142.5822.547 
7  Laboral Kutxa Baskonia3318152.7532.595 
8  Herbalife Gran Canaria3318152.5632.552 
9  CAI Zaragoza3317162.5122.578 
10  Iberostar Tenerife3316172.5702.515 
11  Universidad Católica de Murcia3316172.5172.579 
12  Rio Natura Monbus Obradoiro3315182.3932.454 
13  Movistar Estudiantes3313202.4252.540 
14  MoraBanc Andorra3312212.4752.531 
15  Baloncesto Sevilla3311222.4622.673 
16  Gipuzkoa Basket3310232.3442.576 
17  La Bruixa d'Or Manresa3310232.3662.592 
18  Montakit Fuenlabrada338252.4692.631 
CAI ZARAGOZA | LA BRUIXA D’OR MANRESA

82 |

 77
 J 32 | 10/05/2015 | 12:15 | Pabellon Principe Felipe | Público:7876  
 Árb: J.C García González, Castillo, Rafael Serrano   18|17 21|17 22|25 21|18
CAI ZARAGOZA 82 REB   TAP   FP    
D Nombre Min P T2 T2 % T3 T3 % T1 T1 % T D+O A BR BP C F C M F C +/- V
5 García, Sergi                                          
10 Lisch, Kevin 29:12 18 4/4 100% 2/5 40% 4/4 100% 0 0+0 1 1 1 0 0 0 0 4 4 3 16
12 Llompart, Pedro 26:58 7 2/2 100% 0/3 0% 3/4 75% 2 1+1 4 2 4 0 0 0 0 3 4 5 8
14 Katic, Rasko 13:45 6 2/4 50% 0/0 0% 2/2 100% 0 0+0 0 0 1 0 0 0 0 2 4 8 5
15 Sastre, Joan                                          
19 Tomàs, Pere 16:15 2 0/3 0% 0/0 0% 2/2 100% 7 6+1 1 1 1 0 0 0 0 2 1 12 6
20 Robinson, Jason 27:3 15 3/4 75% 1/3 33% 6/7 86% 4 2+2 1 1 0 0 2 0 0 2 4 -3 21
22 García, Juan José 0:1 0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 0 0+0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
24 Landry, Marcus 25:0 9 2/6 33% 1/3 33% 2/3 67% 5 4+1 1 0 0 0 0 0 1 1 2 10 9
25 Norel, Henk 24:19 13 5/8 63% 0/0 0% 3/4 75% 8 5+3 1 1 1 0 0 0 0 1 4 -3 21
43 Goulding, Chris 20:32 0 0/1 0% 0/4 0% 0/0 0% 2 2+0 0 0 1 0 0 0 0 2 1 -2 -5
89 Jelovac, Stevan 16:55 12 3/3 100% 0/2 0% 6/7 86% 6 4+2 0 1 2 0 0 0 0 2 5 -5 17
  Equipo   0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 1 1+0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1
Total 200:0 82 21/35 60% 4/20 20% 28/33 85% 35 25+10 9 7 11 0 2 0 1 19 29 5 99
E  Ruiz, Joaquín
5f  
LA BRUIXA D’OR MANRESA 77 REB   TAP   FP    
D Nombre Min P T2 T2 % T3 T3 % T1 T1 % T D+O A BR BP C F C M F C +/- V
3 Sakic, Zeljko 25:4 4 1/3 33% 0/1 0% 2/2 100% 3 3+0 0 0 0 0 0 0 0 3 2 6 3
4 Seeley, DJ 32:53 20 2/5 40% 5/6 83% 1/2 50% 1 1+0 4 3 2 0 0 0 0 5 1 5 17
6 Dilys, Vilmantas 10:11 2 1/1 100% 0/1 0% 0/0 0% 1 1+0 1 0 3 0 0 0 0 4 0 -7 -4
8 Poeta, Giuseppe 13:2 5 0/0 0% 1/1 100% 2/2 100% 0 0+0 1 0 2 0 0 0 0 0 4 -1 8
11 Hernández, Alex                                          
12 Dewar, Ben 6:0 1 0/0 0% 0/1 0% 1/2 50% 1 1+0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 -9 0
14 Ortega, Pep                                          
19 Rizvic, Hasan 21:26 10 4/4 100% 0/0 0% 2/4 50% 4 2+2 0 2 0 0 0 0 0 3 3 3 14
22 Sánchez, A. 26:49 12 0/1 0% 3/6 50% 3/4 75% 2 2+0 2 0 1 0 0 1 0 4 4 -1 9
34 White, Davin 28:7 8 2/5 40% 1/7 14% 1/2 50% 2 2+0 5 1 3 1 0 0 0 4 4 -5 3
42 Fotu, Isaac 23:18 15 3/5 60% 3/5 60% 0/0 0% 1 1+0 0 0 1 0 0 0 0 2 0 -12 9
44 Grimau, Roger 13:10 0 0/1 0% 0/0 0% 0/0 0% 2 2+0 0 0 1 0 0 1 0 3 0 -4 -4
  Equipo   0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 6 5+1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 6
Total 200:0 77 13/25 52% 13/28 46% 12/18 67% 23 20+3 13 6 13 1 0 2 0 29 19 -5 61
E  Martínez, Pedro
5f  Seeley, DJ
El CAI Zaragoza continúa vivo en la lucha por el playoff (82-77)
En un duelo parejo durante todo su desarrollo, los 18 puntos de Lisch unida a su sabia dirección marcaron la diferencia en favor de los aragoneses

Zaragoza, 10 may. 2015 .- El CAI Zaragoza continúa vivo en la lucha por entrar en las eliminatorias por el título tras superar en un trabajado encuentro a un La Bruixa d’Or Manresa que puso en bastantes aprietos al conjunto maño y que en ningún momento dio la sensación de ser un equipo que luche por mantener la categoría.

Ambos conjuntos disputaron un partido de mucha tensión y muchos nervios por la importancia que tenía para ambos, aunque por distintos motivos. Para los aragoneses era una final porque con la derrota perdía todas las opciones de disputar el playoff y para los manresanos era también vital en su intento de salir de la zona de descenso.

El intenso inicio del conjunto catalán sorprendió a un CAI Zaragoza que vio como su oponente llegaba a tener hasta siete puntos de ventaja (6-13) cuando solo habían transcurrido cuatro minutos.

El equipo aragonés, que no esperaba un comienzo así, aunque también puso intensidad estuvo acelerado en ataque y con poco acierto en los lanzamientos, especialmente en los triples donde no consiguió ninguno de siete intentos que realizó.

A pesar de esto, con coraje y algo más de paciencia, llegó al final del primer cuarto por delante en el electrónico (18-17) gracias a un parcial previo de 7-0.

Los hombres de Joaquín Ruiz Lorente siguieron la remontada al inicio del segundo parcial (21-17) pero el conjunto manresano comenzó a anotar con facilidad mientras que los locales se tenían que trabajar mucho más las canastas.

El dominio del rebote del CAI Zaragoza, tanto el global como el ofensivo, le permitió segundas opciones de tiro en algunos momentos que fueron clave para que se llegara al descanso con la mayor renta hasta ese momento del equipo maño (39-34).

La igualdad se mantuvo en el tercer cuarto con la misma tónica que hasta entonces, alternativas en el marcador para uno y otro y no fue hasta el último parcial cuando los propietarios del terreno comenzaron a labrarse la victoria.

La gran actividad defensiva del conjunto "rojillo" en los últimos diez minutos supuso que a La Bruixa d’Or le costase ver aro y eso permitió que el CAI volviera a tomar ventaja pero esta vez de una manera definitiva.

La seguridad atrás de los locales le permitió jugar en ataque con más serenidad que un conjunto catalán que conforme vio que la ventaja en contra crecía fue presa de la precipitación y eso permitió que su oponente llegara a tener hasta 11 puntos de renta (77-66) cuando restaban 2:07 para el final del encuentro que fueron insuperables para el equipo manresano.

 
82 - CAI Zaragoza (18+21+22+21): Lisch (18), Goulding (-), Robinson (15), Jelovac (12), Norel (13) -cinco inicial- Llompart (7), Katic (6), J. García (-), Pére Tomàs (2) y Landry (9).

77 - La Bruixa d’Or Manresa (17+17+25+18): White (8), Seeley (20), Roger Grimau (-), Sakic (4), Rizvic (10) -cinco inicial- Dilys (2), Poeta (5), Dewar (1), Sánchez (12) y Fotu (15).

Arbitros: García González, Castillo y Serrano. Excluyeron por personales a Seeley (min.40).

Incidencias: partido correspondiente a la jornada 32 de la Liga Endesa disputado en pabellón Príncipe Felipe Zaragoza ante 7.876 espectadores.
 Resultados Liga Endesa 2014-15Jornada 32 
PartidoResultado
Rio Natura Monbus Obradoiro |Unicaja78 |66
Real Madrid |MoraBanc Andorra84 |83
Movistar Estudiantes |Laboral Kutxa Baskonia86 |76
CAI Zaragoza |La Bruixa d'Or Manresa82 |77
Baloncesto Sevilla |Herbalife Gran Canaria75 |83
UCAM Murcia CB |Gipuzkoa Basket99 |68
Montakit Fuenlabrada |FIATC Joventut73 |77
Iberostar Tenerife |Valencia Basket Club74 |81
FC Barcelona |Dominion Bilbao Basket80 |73
 Clasificación Liga Endesa 2014-15Jornada 32 

PosEquipoJGPP.F.P.C. 
1  Real Madrid322752.7422.456 
2  Unicaja322482.5832.416 
3  FC Barcelona322392.6482.320 
4  Valencia Basket3219132.6572.533 
5  Dominion Bilbao Basket3219132.4812.441 
6  FIATC Joventut3218142.5052.493 
7  Laboral Kutxa Baskonia3217152.6592.514 
8  Herbalife Gran Canaria3217152.4782.485 
9  CAI Zaragoza3217152.4452.493 
10  Universidad Católica de Murcia3216162.4632.502 
11  Iberostar Tenerife3215172.4712.441 
12  Rio Natura Monbus Obradoiro3214182.3192.389 
13  Movistar Estudiantes3213192.3502.459 
14  MoraBanc Andorra3212202.4102.457 
15  Baloncesto Sevilla3210222.3932.606 
16  Gipuzkoa Basket3210222.2772.507 
17  La Bruixa d'Or Manresa329232.2852.517 
18  Montakit Fuenlabrada328242.3952.532

 

UNICAJA | CAI ZARAGOZA

86 |

 90

 

 J 31 | 03/05/2015 | 12:15 | Pal. De Deportes Jose Ma Martin Carpena | Público:6067 
 Árb: J.A. Martín Bertrán, Oscar Perea, M.A. Pérez Niz 18|2124|2117|2427|24
UNICAJA 86REB TAP FP  
DNombreMinPT2T2 %T3T3 %T1T1 %TD+OABRBPCFCMFC+/-V
4Markovic, Stefan15:3800/10%0/20%0/00%11+0423000010-30
7Vasileiadis, K.12:1800/20%0/30%0/00%22+00000010011-3
9Toolson, Ryan19:2741/333%0/20%2/2100%00+0302000032-30
10Thomas, Will18:47135/683%1/250%0/10%21+1001000012412
12Suárez, Carlos27:5263/560%0/40%0/00%52+3110000022-107
14Karahodzic, Kenan                     
15Granger, Jayson29:18287/1164%3/560%5/5100%44+0502000024-731
17Vázquez, Fran13:4442/540%0/00%0/00%44+000001024123
19Kuzminskas, M.19:32135/5100%1/333%0/00%51+4201110231716
20Stefansson, J.14:3442/540%0/20%0/00%21+110010003110
30Green, Caleb11:5690/10%3/3100%0/00%22+0000000040-106
32Golubovic, V.16:5452/633%0/00%1/333%42+2010001015-27
 Equipo 00/00%0/00%0/00%40+400000000004
Total200:08627/5054%8/2631%8/1173%3520+15164922242419-483
E Plaza, Joan
5f 
CAI ZARAGOZA 90REB TAP FP  
DNombreMinPT2T2 %T3T3 %T1T1 %TD+OABRBPCFCMFC+/-V
10Lisch, Kevin22:5672/367%1/425%0/00%22+09111000101313
12Llompart, Pedro17:441/1100%0/20%2/2100%20+2401010024-910
14Katic, Rasko14:5321/250%0/00%0/10%00+0001001021-7-3
15Sastre, Joan14:4083/650%0/00%2/2100%32+1111100121-28
19Tomàs, Pere5:1200/00%0/10%0/00%00+0001000010-6-3
20Robinson, Jason30:44193/475%3/475%4/4100%43+11221010221221
22García, Juan José0:1400/00%0/00%0/00%00+000000000000
24Landry, Marcus18:3972/367%1/250%0/00%32+1111010130-67
25Norel, Henk20:30105/771%0/00%0/00%65+11100003301413
43Goulding, Chris29:38161/250%2/450%8/989%54+1411000016426
89Jelovac, Stevan25:30174/850%0/10%9/1275%55+01011000210722
 Equipo 00/00%0/00%0/00%11+000000000001
Total200:09022/3661%7/1839%25/3083%3124+722710422519244115
E Ruiz, Joaquín
5f 

 

Unicaja cae ante su bestia negra, CAI Zaragoza se acerca a Playoff (86-90)
Los aleros Chris Goulding (16) y Jason Robinson (19) lideraron la anotación de un conjunto aragonés que da un paso adelante en su carrera por el Playoff
Málaga, 3 may. 2015.- El Unicaja perdió su condición de invicto como local esta temporada y lo hizo ante el CAI Zaragoza (86-90), rival que le ha ganado en los tres últimos partidos en la ACB y en la Copa del Rey, lo que también evidencia el mal estado de los malagueños con tres derrotas consecutivas en apenas una semana.

El equipo local tardó en entrar en juego. Muy frío, sin ritmo y ante un conjunto aragonés que volvía su pista talismán. Los jugadores dirigidos por Joaquín Ruiz Lorente, ex del equipo malagueño, mostraron su envergadura física, sobre todo en defensa.

El Unicaja tardó tres minutos en anotar su primera canasta, fue el alero Carlos Suárez (2-4), y tenía muchos problemas en ataque y tampoco su defensa era eficaz.

Las rotaciones del técnico Joan Plaza, que hoy cumplió trescientos partidos como entrenador en la ACB, empezaron a dar su fruto, sobre todo con el alero lituano Mindaugas Kuzminskas, que con un triple puso por delante a su equipo (16-13, minuto 7).

El tiempo muerto solicitado por Ruiz Lorente aplacó ánimos y valió para marcharse por delante en el primer cuarto 18-21 ante un rival que jugó de manera irregular.

Cuando funcionaba Kuzminskas el equipo andaluz mostraba su poderío, incluso con el ala-pívot estadounidense Will Thomas como subalterno (40-34, minuto 18).

El CAI Zaragoza, serio, sin excesivos errores y sabiendo sus limitaciones y con el alero estadounidense Jason Robinson como máximo anotador, no dejó de poner en aprietos a los locales (42-42).

Así, el Unicaja tocó fondo en el tercer cuarto, con una defensa relajada frente a un adversario que consiguió cuatro triples consecutivos -Robinson (dos), Goulding Lisch- que dejaron tocado a los de Joan Plaza (46-60, minuto 26).

El técnico barcelonés buscó la reacción con una defensa en zona y poco a poco, con la ayuda de Granger y un parcial de 13-6, empezó a recortar (59-66, minuto 30).

Todo podía pasar, pero el CAI Zaragoza, muy centrado, tenía las ideas claras y, a base de tiros libres, mantuvo la ventaja (66-73, minuto 34).

El Unicaja se vio impotente para remontar, con muchos errores en el lanzamiento y sin un patrón de juego frente a un CAI dulce, aunque dos triples del ala-pívot estadounidense Caleb Green y uno de Granger sonaron a posibilidad de remontada (81-83 a falta de 50 segundos).

Los instantes finales fueron para los tiros libres anotados por el pívot serbio Stevan Jelovac, Robinson y Goulding, un balón perdido por Toolson en ataque, otro triple de Green, pero el encuentro se decantó para el CAI Zaragoza, que lucha por disputar la fase por el título y que mereció la victoria.

86 - Unicaja (18+24+17+27): Granger (28), Toolson (4), Suárez (6), Green (9), Golubovic (5) -cinco inicial-, Markovic (-), Thomas (13), Kuzminskas (13), Vázquez (4), Vasileiadis (-) y Stefansson (4).

90 - CAI Zaragoza (21+21+24+24): Lisch (7), Goulding (16), Robinson (19), Norel (10), Jelovac (17) -cinco inicial-, Llompart (4), Katic (2), Sastre (8), Tomas (-), García (-) y Landry (7).

Árbitros: Martín Bertrán, Perea y Pérez Niz. Eliminaron por cinco faltas personales Fran Vázquez.

Incidencias: Partido correspondiente a la trigésima primera jornada de la Liga Endesa disputado en el Palacio de los Deportes José María Martín Carpena de Málaga ante 6.500 espectadores. El secretario técnico del Unicaja, Carlos Jiménez, entregó una placa al entrenador Joan Plaza al cumplir 300 partidos en la ACB. Se guardó un minuto de silencio por la víctimas del terremoto de Nepal.
 Resultados Liga Endesa 2014-15Jornada 31 
PartidoResultado
Gipuzkoa Basket |Iberostar Tenerife77 |76
Herbalife Gran Canaria |Valencia Basket Club90 |76
La Bruixa d’Or Manresa |Montakit Fuenlabrada68 |53
Laboral Kutxa Baskonia |UCAM Murcia CB77 |85
MoraBanc Andorra |Baloncesto Sevilla89 |65
Unicaja |CAI Zaragoza86 |90
FC Barcelona |Movistar Estudiantes76 |62
Rio Natura Monbus Obradoiro |Real Madrid76 |85
Dominion Bilbao Basket |FIATC Joventut95 |92
 Clasificación Liga Endesa 2014-15Jornada 31 
PosEquipoJGPP.F.P.C. 
1  Real Madrid312652.6582.373 
2  Unicaja312472.5172.338 
3  FC Barcelona312292.5682.247 
4  Dominion Bilbao Basket3119122.4082.361 
5  Valencia Basket3118132.5762.459 
6  Laboral Kutxa Baskonia3117142.5832.428 
7  FIATC Joventut3117142.4282.420 
8  Herbalife Gran Canaria3016142.3272.339 
9  CAI Zaragoza3116152.3632.416 
10  Universidad Católica de Murcia3115162.3642.434 
11  Iberostar Tenerife3014162.3262.292 
12  Rio Natura Monbus Obradoiro3113182.2412.323 
13  MoraBanc Andorra3112192.3272.373 
14  Movistar Estudiantes3112192.2642.383 
15  Gipuzkoa Basket3110212.2092.408 
16  Baloncesto Sevilla3110212.3182.523 
17  La Bruixa d’Or Manresa319222.2082.435 
18  Montakit Fuenlabrada318232.3222.455 

 

CAI ZARAGOZA | FC BARCELONA

67 |

 103
 J 30 | 26/04/2015 | 12:40 | Pabellon Principe Felipe | Público:8243 
 Árb: M.A. Pérez Pérez, Redondo, 20|2124|308|2815|24
CAI ZARAGOZA 67REB TAP FP  
DNombreMinPT2T2 %T3T3 %T1T1 %TD+OABRBPCFCMFC+/-V
10Lisch, Kevin13:010/20%0/10%1/250%32+1112000035-162
12Llompart, Pedro27:021/425%0/10%0/00%22+0400000020-202
14Katic, Rasko8:2241/425%0/00%2/450%21+1000000012-32
15Sastre, Joan13:1621/1100%0/10%0/00%21+1101000021-122
17Martí, Marc                     
19Tomàs, Pere16:4251/250%0/20%3/475%41+3100000002-158
20Robinson, Jason23:680/30%2/367%2/2100%22+0003010023-245
22García, Juan José5:3910/00%0/00%1/250%00+0100000001-62
24Landry, Marcus10:5921/617%0/10%0/00%20+2001000020-14-5
25Norel, Henk31:18105/1050%0/00%0/00%61+5230010021-3316
43Goulding, Chris26:56191/520%4/580%5/771%00+0102000035-2113
89Jelovac, Stevan23:42133/743%1/617%4/4100%42+2012001034-167
 Equipo 00/00%0/00%0/00%42+200000001003
Total200:06714/4432%7/2035%18/2572%3114+171151102102124-3657
E Ruiz, Joaquín
5f 
FC BARCELONA 103REB TAP FP  
DNombreMinPT2T2 %T3T3 %T1T1 %TD+OABRBPCFCMFC+/-V
5Doellman, Justin17:9123/475%2/450%0/00%53+21120002322213
6Hakanson, Ludde5:1930/00%1/250%0/00%00+000000000062
8Hezonja, Mario19:3872/367%1/333%0/00%54+1412100040248
9Huertas, M.15:2461/250%1/1100%1/1100%43+14220000111813
10Abrines, Álex17:3960/20%2/633%0/00%21+110000003181
13Satoransky, T.19:1793/3100%1/250%0/00%32+12021001211210
21Pleiss, Tibor22:4993/3100%0/00%3/3100%42+20130001231512
23Thomas, D.23:28226/967%3/3100%1/1100%22+01000010231622
25Jackson, Edwin19:15131/425%2/2100%5/5100%00+06010010142417
30Lampe, Maciej13:1842/367%0/00%0/00%21+120000003074
34Nachbar, Bostjan9:3320/00%0/20%2/2100%22+001000002172
44Tomic, Ante17:11102/2100%0/00%6/6100%55+02110101142121
 Equipo 00/00%0/00%0/00%11+000000000102
Total200:010323/3566%13/2552%18/18100%3526+9237132125242136127
E Pascual, Xavi
5f 

 

El FC Barcelona, arrollador en la segunda mitad (67-103)
El FC Barcelona jugó uno de sus mejores encuentros de la temporada para vencer al CAI Zaragoza por 67-103, con una gran aportación de Thomas (22 puntos) y Jackson (17 valoración)
 

Zaragoza, 26 Abr. 2015.- El FC Barcelona se impuso con contundencia al CAI Zaragoza (67-103) tras un gran tercer cuarto que dejó sentenciada la contienda y en el que los visitantes endosaron un parcial de 8-28 al conjunto aragonés.

Con esos guarismos el equipo catalán se marchó hasta los 27 puntos de renta (52-79), marcador que no dejaba lugar a dudas de quién sería el ganador del encuentro.

Cabía la duda antes del enfrentamiento de qué Barça se vería tras la eliminación de la Euroliga, pero una vez sobre el parqué se disipó rápidamente, con una gran actitud de principio a fin que no descendió ni siquiera cuando ya sabían los jugadores foráneos que tenían el partido ganado.

El CAI Zaragoza fue víctima del orgullo de su rival tras la eliminación europea, de su acierto, y también de sus propios fallos, en muchas ocasiones no forzados, así como de indolencia cuando su oponente abrió una clara brecha en el marcador.

El primer cuarto estuvo muy igualado, con un CAI con paciencia para mover el balón en ataque y aprovechando los rebotes ofensivos que capturó, mientras que el conjunto catalán sacaba tajada del acierto de ataque de Deshaun Thomas.

Los hombres de Xavi Pascual subieron la intensidad defensiva en el segundo parcial y el conjunto aragonés se atascó a la hora de anotar como demostraba el pobre porcentaje que exhibió en los tiros de dos puntos (35%).

El equipo barcelonés no desaprovechó varias pérdidas de balón de su oponente para despegarse ligeramente en el electrónico al llegar al descanso (44-51).

El conjunto azulgrana aprovechaba el momento dulce de Thomas, que desestabilizaba el sistema defensivo local posteando y anotando o doblando balones, para llegar al descanso como máximo anotador, con 17 puntos.

El excepcional arranque de los visitantes a la vuelta de vestuarios hizo subir progresivamente la diferencia hasta acabar el tercer parcial, con 27 puntos de renta (52-79), ante un CAI que presentaba un 29% de acierto en tiros de dos puntos, porcentaje con el que es imposible no solo ganar a cualquier rival sino siquiera ponerle en un ligero aprieto.

El marcador parcial del tercer cuarto cerró el partido, porque los diez minutos restantes fueron innecesarios, con un CAI abatido y un Barça que no bajó el pistón.

67 - CAI Zaragoza (20+24+8+15): Llompart (2), Goulding (19), Robinson (8), Jelovac (13), Norel (10) -cinco inicial- Lisch (1), Katic (4), Sastre (2), Pére Tomàs (5), Juan García (1) y Landry (2).

103 - FC Barcelona (21+30+28+24): Huertas (6), Abrines (6), Thomas (22), Lampe (4), Pleiss (9) -cinco inicial- Doellman (12), Hakason (3), Hezonja (7), Satoransky (9), Jackson (13), Nachbar (2) y Tomic (10).

Árbitros: Pérez Pérez, Redondo y Caballero. No hubo exclusiones por personales.

Incidencias: partido correspondiente a la Jornada 30 de la Liga Endesa disputado en pabellón Príncipe Felipe Zaragoza ante 8.243 espectadores

Resultados Liga Endesa 2014-15Jornada 30 
PartidoResultadoEst
Movistar Estudiantes |Rio Natura Monbus Obradoiro79 |57
CAI Zaragoza |FC Barcelona67 |103
Baloncesto Sevilla |Unicaja75 |70
UCAM Murcia CB |MoraBanc Andorra73 |77
Montakit Fuenlabrada |Laboral Kutxa Baskonia91 |83
Valencia Basket Club |La Bruixa d'Or Manresa84 |81
Iberostar Tenerife |Herbalife Gran Canaria0 |0 
FIATC Joventut |Gipuzkoa Basket91 |66
Real Madrid |Dominion Bilbao Basket78 |52

 Clasificación Liga Endesa 2014-15Jornada 30 
PosEquipoJGPP.F.P.C. 
1  Real Madrid292452.4812.220 
2  Unicaja292452.3542.156 
3  FC Barcelona292092.4132.128 
4  Valencia Basket3018122.5002.369 
5  Dominion Bilbao Basket3018122.3132.269 
6  Laboral Kutxa Baskonia3017132.5062.343 
7  FIATC Joventut3017132.3362.325 
8  Herbalife Gran Canaria2915142.2372.263 
9  CAI Zaragoza3015152.2732.330 
10  Iberostar Tenerife2914152.2502.215 
11  Universidad Católica de Murcia3014162.2792.357 
12  Rio Natura Monbus Obradoiro2913162.1082.159 
13  Movistar Estudiantes3012182.2022.307 
14  MoraBanc Andorra3011192.2382.308 
15  Baloncesto Sevilla3010202.2532.434 
16  Gipuzkoa Basket309212.1322.332 
17  Montakit Fuenlabrada308222.2692.387 
18  La Bruixa d'Or Manresa308222.1402.382 

 

LABORAL KUTXA BASKONIA | CAI ZARAGOZA 

73 |

 45
 

 

 

 J 29 | 19/04/2015 | 12:15 | Fernando Buesa Arena | Público:7914 
 Árb: J.C García González, J.R. García Ortiz, David Planells 14|1421|1118|1220|8
LABORAL KUTXA BASKONIA 73REB TAP FP  
DNombreMinPT2T2 %T3T3 %T1T1 %TD+OABRBPCFCMFC+/-V
1Adams, Darius26:2223/475%4/757%4/667%44+00252010331916
3James, Mike28:3582/633%1/617%1/1100%33+0411001012236
4Iverson, Colton21:2684/667%0/00%0/00%85+30010202321114
5Causeur, Fabien30:5242/450%0/30%0/00%21+1221001032222
7Shengelia, T.24:11104/850%0/00%2/2100%86+23101001162023
10Diop, Mamadou                     
12Diop, Ilimane0:2300/00%0/00%0/00%00+000000000020
13Palsson, Haukur8:2500/20%0/00%0/00%11+0000000000-9-1
14Tillie, Kim21:53131/250%3/560%2/2100%87+10010000212116
15Begic, Mirza18:583/3100%0/00%2/450%64+20000200241516
18Martínez, Carlos0:2300/00%0/00%0/00%00+00000000102-1
23Hansbrough, Ben19:4500/20%0/40%0/00%33+001200002114-5
 Equipo 00/00%0/00%0/00%10+100000000001
Total200:07319/3751%8/2532%11/1573%4434+109711343318212887
E Navarro, Ibon
5f 
CAI ZARAGOZA 45REB TAP FP  
DNombreMinPT2T2 %T3T3 %T1T1 %TD+OABRBPCFCMFC+/-V
10Lisch, Kevin17:821/333%0/20%0/00%21+1112100013-92
12Llompart, Pedro22:5221/425%0/10%0/00%00+0200001011-19-1
14Katic, Rasko12:2072/450%0/00%3/475%10+1101000043-114
15Sastre, Joan16:800/30%0/20%0/00%42+2202001012-5-1
19Tomàs, Pere10:5930/10%1/333%0/00%43+1001000030-80
20Robinson, Jason29:142/922%0/30%0/00%33+0021001021-20-4
22García, Juan José                     
24Landry, Marcus17:1521/333%0/20%0/00%43+1112020011-164
25Norel, Henk27:40126/967%0/00%0/00%96+3013010023-1718
43Goulding, Chris23:5230/20%1/520%0/00%44+0010000031-230
89Jelovac, Stevan22:45102/540%2/633%0/00%53+2112001033-127
 Equipo 00/00%0/00%0/00%52+300000000005
Total200:04515/4335%4/2417%3/475%4127+14871413402118-2834
E Ruiz, Joaquín
5f 

 

 

 

El Laboral Kutxa Baskonia vence sin apuros al CAI Zaragoza (73-45)
El cuadro baskonista exhibió su mejor defensa de toda la temporada para vencer al CAI Zaragoza por 73-45 y se acerca al 4º puesto tras la derrota del Dominion BB. Shengelia (22 val), el más completo
Jose Luis del Campo. Vitoria, 19 abr. 2015.- El Laboral Kutxa Baskonia vapuleó, 73-45, en un duelo espeso y sin brillo a un CAI Zaragoza que tuvo graves problemas ofensivos para anotar con fluidez.

Con 37 puntos en los tres primeros cuartos, los maños no pusieron ninguna traba a su rival y redondearon su aciaga matinal con una pobre anotación de solo otros ocho en el cuarto final para concluir con 45.

A falta de siete minutos sufrieron un colapso ofensivo tras anotar un triple Goulding que dejó clavados a los maños hasta el bocinazo final, mientras recibieron 17 puntos del Laboral Kutxa Baskonia.

El conjunto vitoriano sumó su triunfo 17 de la fase regular y salvó además el contratiempo de la ausencia de sus dos aleros lesionados para dar la alternativa al refuerzo temporal de Haukur Palsson que estuvo ocho minutos en cancha.

El Laboral Kutxa Baskonia afrontó el duelo con la importante merma de San Emeterio lesionado y la obligación de recomponer el puesto de alero con la apuesta inicial de Causeur para ese puesto. Salió aturdido el cuadro local ante un CAI Zaragoza que solo en el primer cuarto le apretó exigencia.

Jelovac aprovechó su puntería desde el perímetro, ocho puntos, y Norel su altura bajo los aros para crear los primeros problemas a un Laboral Kutxa Baskonia sin ritmo y solo sujetado por siete puntos de Shengelia, 14-14 para cerrar un pobre primer cuarto.

Encontró el camino el Laboral Kutxa Baskonia con tres hombres grandes en el inicio del segundo y el acierto en el triple. Las canastas de Adams, Tillie y la actividad de Shengelia le permitieron hilvanar un 9-0 en tres minutos que puso tierra de por medio, 23-16.

Elevó además la intensidad defensiva bajo su aro y los aragoneses se difuminaron para perder la fluidez ofensiva de los minutos iniciales. Solo pudieron anotar cuatro puntos en los primeros cinco minutos y para entonces el Laboral Kutxa Baskonia alcanzó la docena de ventaja, 29-17.

Hubo tiempo incluso para el estreno del último fichaje vitoriano Haukur Palsson que jugó la recta final del primer tiempo y a pesar del renacer del CAI no pudo recortar la desventaja en el descanso, 35-25.

Se reanudó el partido con un baloncesto de pobre calidad y plagado de errores por ambos bandos. El Laboral Kutxa Baskonia se puso en manos del acierto triplista de Adams y James y llegó a su máxima renta, 50-31 minuto 28.

Los de Joaquín Ruiz no fueron capaces de encontrar la manera de engranar la velocidad idóneo y a pesar de los intentos del técnico por motivar a los suyos.

Los maños solo anotaron 37 puntos en 30 minutos de juego y pusieron muy bajo el listón para que el Laboral Kutxa Baskonia superara las dificultades.

El 53-37 con el que arrancó el periodo definitivo fue ya un mero y sencillo caminar del Laboral Kutxa Baskonia hacia su victoria 17 de la fase regular. Se aumentó el socavón con otro parcial final de 17-0 tras aprovechar el apagón ofensivo maño que se quedó clavado durante los siete minutos últimos en el punto 45.

Goulding anotó esa canasta con un triple y ya no fueron capaces de anotar nada más hasta el bocinazo final.

73 - Laboral Kutxa Baskonia (14+21+18+20): James (8), Hansbrough, Causeur (4), Shengelia (10), Iverson (8) -cinco inicial- Adams (22), Tillie (13), Begic (8), Palsson, Martínez, I. Diop.

45 - CAI Zaragoza (14+11+12+8): Lisch (2), Sastre, Robinson (4), Jelovac (10), Norel (12) -cinco inicial-, Llompart (2), Katic (7), Tomas (3), Landry (2), Goulding (3).

Árbitros: González, García Ortiz, Planells. Sin eliminados.

Incidencias: Partido de la jornada 29 de la fase regular de la Liga Endesa disputado en el Buesa Arena de Vitoria ante 7.914 espectadores, según el club.

 

CAI ZARAGOZA | MORABANC ANDORRA

84 |

 79

 J 28 | 11/04/2015 | 20:30 | Pabellon Principe Felipe | Público:8325 
 Árb: Carlos Cortés, Fernando Calatrava, Rial 26|1620|2022|1916|24
CAI ZARAGOZA 84REB TAP FP  
DNombreMinPT2T2 %T3T3 %T1T1 %TD+OABRBPCFCMFC+/-V
10Lisch, Kevin11:5000/40%0/00%0/00%11+0000000022-2-3
12Llompart, Pedro28:10102/367%0/10%6/6100%22+0402000034713
14Katic, Rasko17:4483/650%0/00%2/2100%11+0010000032-26
15Sastre, Joan20:5872/540%1/1100%0/00%75+2101021001-113
19Tomàs, Pere12:3220/10%0/20%2/2100%32+100100001101
20Robinson, Jason27:28171/617%4/667%3/475%54+1300000012518
22García, Juan José                     
24Landry, Marcus27:4362/729%0/20%2/2100%21+120001112213
25Norel, Henk20:58168/8100%0/00%0/10%85+30100001231025
43Goulding, Chris19:2120/20%3/475%3/3100%44+0012000013614
89Jelovac, Stevan13:3563/743%0/30%0/00%31+220000102112
 Equipo 00/00%0/00%0/00%43+100000000004
Total200:08421/4943%8/1942%18/2090%4029+11123603321721596
E Ruiz, Joaquín
5f 
MORABANC ANDORRA 79REB TAP FP  
DNombreMinPT2T2 %T3T3 %T1T1 %TD+OABRBPCFCMFC+/-V
5Schreiner, Thomas32:2690/10%2/540%3/3100%33+0820000033518
7Sada, Víctor21:2284/4100%0/00%0/00%32+1200000020-1411
8Trias, Jordi8:4942/367%0/00%0/20%31+210002001379
11Gomes, Betinho31:33191/250%5/1050%2/2100%44+0121000113-721
13Bogris, Georgios14:1084/757%0/00%0/00%22+0101000020-175
15Navarro, David24:2430/40%1/250%0/00%44+0301001043-22
19Stojanovski, V.                     
21Green, Shaun14:5330/00%1/617%0/00%11+0002000022-7-3
31Blanch, Marc5:5730/00%1/250%0/00%00+000000000012
32Jawai, Nathan15:4372/633%0/00%3/475%52+311301005224
35Bogdanovic, L.30:43151/617%4/1136%1/250%85+320100201179
 Equipo 00/00%0/00%0/00%54+100000000005
Total200:07914/3342%14/3639%9/1369%3828+10195903312117-583
E Peñarroya, Joan
5f Jawai, Nathan

El CAI Zaragoza supera la prueba andorrana (84-79)
El CAI Zaragoza se mantiene en puestos de Playoff, después de liderar el marcador durante todo el partido y acabar sobreviviendo al arreón final del MoraBanc Andorra (84-79). Henk Norel y Jason Robinson, determinantes en el triunfo maño

Redacción, 11 Abr. 2015.- El CAI Zaragoza logró una importante victoria sobre el Morabanc Andorra, por 84-79, en un partido que dominó con diferencias muy claras pero que se le complicó en el último minuto.

El equipo aragonés mantiene el pulso en su intención de disputar las eliminatorias por el título, mientras que el conjunto andorrano tendrá que seguir remando en busca de la permanencia

El CAI Zaragoza, salvo en los primeros minutos de juego, estuvo mucho más acertado que su rival y gracias a su 67% de acierto en tiros de dos puntos y un 50% en triples consiguió acabar el primer cuarto con diez puntos de renta (26-16).

La facilidad anotadora de los propietarios del terreno continuó durante los primeros minutos del segundo parcial, de manera que la diferencia fue creciendo progresivamente.

El equipo de Joaquín Ruiz Lorente daba la sensación de estar muy cómodo en el juego, tanto defensivo como ofensivo, y eso hizo elevar la renta, con gran facilidad, hasta un máximo de 17 puntos (38-21) en el minuto 14.

Ese fue el punto de inflexión del juego, porque a partir de ahí el conjunto aragonés sesteó y eso permitió que el equipo del Principado marcara un parcial de 2-12 y dejase el electrónico en 40-33 a falta de dos minutos para llegar al descanso, aunque un último acelerón local le devolvió la ventaja con la que había llegado al final del primer cuarto (10 puntos).

A la vuelta de vestuarios el equipo local volvió a marcharse hasta los 16 puntos de renta (64-48) en el minuto 28 que parecían romper el partido.

El equipo de Joan Peñarroya apostó decididamente por los triples tras el descanso, de tal forma que acabó con más tiros de tres que de dos lanzados (36 por 33), pero eso no le sirvió para llevarse la victoria de Zaragoza.

No fue así porque el marcador, en términos ciclistas, hizo la goma constantemente, con el CAI dando la sensación de regular la renta que tenía y apretar cuando lo consideraba necesario porque la ventaja no bajaba de los diez puntos.

Sin embargo, la relajación local volvió en los últimos dos minutos. El CAI estiró sus posesiones pero no logró anotar y, con dos triples en los últimos sesenta segundos, el equipo andorrano llegó a ponerse a cuatro puntos (83-79) a falta de 15 segundos, aunque al final no pudo rematar la faena.

84 - CAI Zaragoza (26+20+22+16): Lisch (-), Goulding (12), Robinson (17), Landry (6), Katic (8) -cinco inicial- Llompart (10), Sastre (7), Pére Tomàs (2), Norel (16) y Jelovac (6).

79 - Morabanc Andorra (16+20+19+24): Schreiner (9), David Navarro (3), Betinho (19), Bogdanovic (15), Jawai (7) -cinco inicial- Sada (8), Trías (4), Bogris (8), Green (3) y Blanch (3).

Arbitros: Cortés, Calatrava y Rial. Excluyeron por personales a Jawai (min.35).

Incidencias: partido correspondiente a la jornada 28 de la Liga Endesa disputado en pabellón Príncipe Felipe Zaragoza ante 8.325 espectadores.

 

Resultados Liga Endesa 2014-15Jornada 28 
PartidoResultado
Real Madrid |FC Barcelona91 |78
Movistar Estudiantes |Unicaja78 |85
CAI Zaragoza |MoraBanc Andorra84 |79
Baloncesto Sevilla |Laboral Kutxa Baskonia83 |91
UCAM Murcia CB |La Bruixa d'Or Manresa83 |72
Montakit Fuenlabrada |Herbalife Gran Canaria65 |76
Valencia Basket Club |Gipuzkoa Basket109 |86
Iberostar Tenerife |FIATC Joventut89 |83
Rio Natura Monbus Obradoiro |Dominion Bilbao Basket77 |72

 Clasificación Liga Endesa 2014-15Jornada 28 
PosEquipoJGPP.F.P.C. 
1  Unicaja282442.2842.081 
2  Real Madrid282352.4032.168 
3  FC Barcelona281992.3102.061 
4  Dominion Bilbao Basket2818102.1782.090 
5  Laboral Kutxa Baskonia2816122.3502.207 
6  Valencia Basket2816122.3212.197 
7  FIATC Joventut2816122.1542.164 
8  CAI Zaragoza2815132.1612.154 
9  Herbalife Gran Canaria2815132.1572.171 
10  Iberostar Tenerife2813152.1492.132 
11  Rio Natura Monbus Obradoiro2813152.0512.080 
12  Universidad Católica de Murcia2813152.1142.200 
13  Movistar Estudiantes2811172.0472.169 
14  Gipuzkoa Basket289191.9922.155 
15  MoraBanc Andorra289192.0802.159 
16  Baloncesto Sevilla288202.1002.292 
17  La Bruixa d'Or Manresa288201.9872.220 
18  Montakit Fuenlabrada286222.0922.230 

CAI ZARAGOZA REAL MADRID

74

 80

 

 

 J 27 | 05/04/2015 | 12:15 | Pabellon Principe Felipe | Público:9213 
 Árb: Daniel Hierrezuelo, Juan de Dios Oyón, J.J. Martínez Díez 14|1419|2822|2119|17
CAI ZARAGOZA 74REB TAP FP  
DNombreMinPT2T2 %T3T3 %T1T1 %TD+OABRBPCFCMFC+/-V
5García, Sergi                     
10Lisch, Kevin18:4100/30%0/30%0/00%00+0200000012-7-3
12Llompart, Pedro21:3163/475%0/20%0/00%00+0402000022-15
14Katic, Rasko17:32166/875%0/00%4/757%42+2010010024419
15Sastre, Joan29:16102/2100%2/2100%0/00%42+2323010022117
19Tomàs, Pere10:3500/00%0/20%0/00%33+0000000000-31
20Robinson, Jason29:1380/40%2/633%2/2100%55+0300000052-15
22García, Juan José                     
24Landry, Marcus16:4000/60%0/10%0/00%42+2111011021-1-3
25Norel, Henk21:3883/560%0/00%2/2100%84+4010000212-716
43Goulding, Chris10:4450/30%1/333%2/2100%00+0010000002-73
89Jelovac, Stevan24:10216/967%2/540%3/475%73+4201001025-824
 Equipo 00/00%0/00%0/00%20+200000000002
Total200:07420/4445%7/2429%13/1776%3721+16156703221722-686
E Ruiz, Joaquín
5f Robinson, Jason
REAL MADRID 80REB TAP FP  
DNombreMinPT2T2 %T3T3 %T1T1 %TD+OABRBPCFCMFC+/-V
4Rivers, K. C.23:2391/250%2/450%1/1100%11+002201002107
5Fernández, Rudy10:3751/333%1/250%0/00%22+0100000001-26
6Nocioni, Andrés17:482/450%1/425%1/250%32+100000003214
7Campazzo, Facu8:121/1100%0/10%0/00%00+00110000201-1
8Maciulis, Jonas16:3572/2100%1/1100%0/00%11+0200000022610
13Rodríguez, S.21:59122/633%1/1100%5/683%31+2512001014516
14Ayón, Gustavo22:5742/367%0/00%0/00%108+2213000140159
20Carroll, Jaycee16:11143/650%2/367%2/2100%21+101100102039
23Llull, Sergio26:23113/650%1/333%2/2100%44+0202000015014
30Bourousis, I.14:5051/250%1/1100%0/00%22+0001011031-53
44Slaughter, M.22:031/1100%0/00%1/1100%11+001200002162
50Yusta, Santiago                     
 Equipo 00/00%0/00%0/00%32+100000000003
Total200:08019/3653%10/2050%12/1486%3225+71271402312217682
E Laso, Pablo
5f 

 

 

 

El Real Madrid vence en Zaragoza tras un final caliente (74-80)
Un 2+1 de Llull a falta de 24 segundos fue clave para que el Real Madrid venciera por 74-80 a un CAI Zaragoza que llegó al último minuto por delante. Rudy Fernández se retiró lesionado
Zaragoza, 5 Abr. 2015.- El CAI Zaragoza nadó durante todo el partido a contracorriente para remontar las ventajas que tuvo el Real Madrid y acabó muriendo (74-80) en la orilla en el último minuto.

El conjunto aragonés tuvo la virtud de no rendirse nunca y eso le permitió llegar a ese último minuto con opciones de victoria (74-73) pero una desgraciada acción acabó por costarle sus opciones de triunfo.

Tras una falta de Stevan Jelovac que acabó en canasta de Sergio Llull y tiro adicional a falta de 60 segundos, el ala-pívot croata, en un gesto a medias entre la rabia y la desesperación, tiró el balón hacia arriba con tan mala fortuna que le cayó en la cabeza a uno de los colegiados, que le acabó costando una técnica y, con ella, enterró el sueño del conjunto rojillo.

Los dos puntos de Llull con el tiro adicional y la técnica al jugador caísta hicieron que el marcador pasara a ser de 74-78 a falta de menos de veinte segundos, lo que dejó sentenciada la contienda.

El inicio del partido estuvo marcado por la intensidad de las defensas que se imponían claramente a los ataques en los que ambos conjuntos estuvieron muy desafortunados.

El equipo maño desaprovechó el gran dominio bajo los aros que mostró, capturando el doble de rebotes que su oponente, porque apenas acertó en las segundas oportunidades que tuvo en algunos momentos y eso desembocó en unos diez minutos muy igualados (14-14).

En el inicio del segundo parcial cambió la marcha del juego, ya que los de Pablo Lasocomenzaron a ver aro y a marcar diferencias, y eso a pesar de que en los primeros minutos se lesionó Rudy Fernández, que ya no volvió al parqué.

Sin embargo, esta ausencia, y la de Felipe Reyes por motivos personales, no impidieron que su equipo dominara el partido.

El CAI, que se había colocado por primera vez por delante en el marcador en el minuto 13 (20-18), sufrió un gran acierto de su rival en los siguientes tres minutos y medio en los que el Real Madrid marcó un parcial de 4-13 dejando el marcador en 24-31, diferencia que llegó a subir hasta los diez puntos (26-36) a falta de tres minutos para el descanso.

El CAI había encajado 28 puntos en el segundo cuarto, demasiados como para pretender competir con el conjunto madrileño con opciones de derrotarle.

Los locales mejoraron sus prestaciones a la vuelta de vestuarios, pero solo en la labor ofensiva, porque no consiguieron frenar el acierto merengue, lo que se tradujo en un intercambio de canastas que acabó favoreciendo al conjunto foráneo, que lograba la mayor diferencia del partido, 14 puntos (41-55), mediado este periodo.

Sin embargo, el CAI Zaragoza tiró de casta y de buena defensa y sin desmoralizarse fue reduciendo la ventaja progresivamente hasta alcanzar el último minuto 74-73 con la ya citada acción de Jelovac que fue decisiva para el resultado final.

74 - CAI Zaragoza (14+19+22+19): Lisch (-), Goulding (5), Robinson (8), Landry (-), Norel (8) -cinco inicial- Llompart (6), Katic (16), Sastre (10), Pére Tomàs (-) y Jelovac (21).

80 - Real Madrid (14+28+21+17): Llull (11), Rivers (9), Rudy Fernández (5), Slaughter (3), Ayón (4) -cinco inicial- Nocioni (8), Campazzo (2), Maciulis (7), Sergio Rodrígez (12), Carroll (14) y Bourousis (5).

Árbitros: Hierrezuelo, Oyón y Martínez Díez. Eliminaron por faltas personales a Robinson (min.40).

Incidencias: partido correspondiente a la Jornada 27 de la Liga Endesa disputado en pabellón Príncipe Felipe Zaragoza ante 9.213 espectadores. Se guardó un minuto de silencio en memoria del exjugador del Valladolid Lalo García, recientemente fallecido.
Resultados Liga Endesa 2014-15Jornada 27 
PartidoResultado
CAI Zaragoza |Real Madrid74 |80
Baloncesto Sevilla |Rio Natura Monbus Obradoiro86 |60
UCAM Murcia CB |FC Barcelona64 |76
Montakit Fuenlabrada |Unicaja75 |78
Valencia Basket Club |MoraBanc Andorra95 |91
Iberostar Tenerife |Laboral Kutxa Baskonia91 |56
FIATC Joventut |La Bruixa d'Or Manresa82 |63
Gipuzkoa Basket |Herbalife Gran Canaria72 |74
Movistar Estudiantes |Dominion Bilbao Basket83 |77
 Clasificación Liga Endesa 2014-15Jornada 27 

PosEquipoJGPP.F.P.C. 
1  Unicaja272342.1992.003 
2  Real Madrid272252.3122.090 
3  FC Barcelona271982.2321.970 
4  Dominion Bilbao Basket271892.1062.013 
5  FIATC Joventut2716112.0712.075 
6  Valencia Basket2715122.2122.111 
7  Laboral Kutxa Baskonia2715122.2592.124 
8  CAI Zaragoza2714132.0772.075 
9  Herbalife Gran Canaria2714132.0812.106 
10  Iberostar Tenerife2712152.0602.049 
11  Rio Natura Monbus Obradoiro2712151.9742.008 
12  Universidad Católica de Murcia2712152.0312.128 
13  Movistar Estudiantes2711161.9692.084 
14  Gipuzkoa Basket279181.9062.046 
15  MoraBanc Andorra279182.0012.075 
16  Baloncesto Sevilla278192.0172.201 
17  La Bruixa d'Or Manresa278191.9152.137 
18  Montakit Fuenlabrada276212.0272.154

 

RIO NATURA MONBUS OBRADOIRO | CAI ZARAGOZA

77 |

 69
 J 26 | 29/03/2015 | 12:15 | | Público:4974 
 Árb: M.A. Pérez Pérez, Jorge Martínez, Pedro Munar 23|1619|1712|2123|15
RIO NATURA MONBUS OBRADOIRO 77REB TAP FP  
DNombreMinPT2T2 %T3T3 %T1T1 %TD+OABRBPCFCMFC+/-V
5Miller, Daniel13:5121/250%0/00%0/00%33+010001000127
6Pumprla, Pavel24:5103/560%1/250%1/250%00+0220000001411
8Triguero, J.23:984/667%0/00%0/00%33+000201015215
14Kleber, Maxi25:1893/650%0/20%3/3100%65+13000101321013
21Waczynski, Adam22:16212/540%4/757%5/683%22+0210000026723
24Cárdenas, Fran                     
31Giannopoulos, H.4:5600/00%0/00%0/00%00+000000000000
33Corbacho, A.28:43120/30%4/1040%0/00%11+042100101158
44Pozas, Pepe12:5721/250%0/00%0/00%22+0202000034-54
45Chagoyen, Jesús1:2200/00%0/00%0/00%00+020000000052
52Nankivil, Keaton16:2082/367%1/250%1/250%11+0010000122-27
55Luz, Rafa27:351/1100%1/250%0/00%32+1603000030137
 Equipo 00/00%0/00%0/00%31+201000000004
Total200:07717/3352%11/2544%10/1377%2420+4227803131919891
E Fernández, Moncho
5f Triguero, J.
CAI ZARAGOZA 69REB TAP FP  
DNombreMinPT2T2 %T3T3 %T1T1 %TD+OABRBPCFCMFC+/-V
10Lisch, Kevin21:1451/333%1/250%0/00%00+0201002011-11
12Llompart, Pedro18:4630/00%1/1100%0/00%22+0301000001-78
14Katic, Rasko13:4810/10%0/00%1/250%11+0102000034-60
15Sastre, Joan26:1442/2100%0/10%0/10%54+1513010002-313
19Tomàs, Pere8:5720/00%0/00%2/2100%11+0100000021-13
20Robinson, Jason31:3124/850%1/333%1/250%43+1210000031-710
22García, Juan José                     
24Landry, Marcus23:52124/850%1/425%1/250%31+2122101131-105
25Norel, Henk21:4193/3100%0/00%3/475%54+1002000002513
43Goulding, Chris13:4680/20%2/450%2/2100%22+0111000033-57
89Jelovac, Stevan20:39133/475%2/540%1/250%55+0001000042-510
 Equipo 00/00%0/00%0/00%31+200100000103
Total200:06917/3155%8/2040%11/1765%3124+71651411311919-873
E Ruiz, Joaquín
5f 
El Rio Natura Monbus Obradoiro prolonga su racha ante el CAI Zaragoza (77-69)
El Rio Natura Monbus Obradoiro prolonga su racha positiva tras conseguir un trabajado triunfo frente al CAI Zaragoza. La defensa y el buen trabajo de sus hombres altos en el tramo final resultaron decisivos para romper un duelo igualado
 

Miguel Álvarez. Santiago de Compostela, 29 mar. 2015.- El Rio Natura Monbus Obradoiro firmó hoy su tercera victoria consecutiva (77-69) tras imponerse en el Fontes do Sar al CAI Zaragoza gracias una gran defensa y al buen hacer de sus jugadores interiores en los minutos finales.

El equilibrio inicial debido a los ajustes defensivos y los errores en el tiro de ambos equipos (8-8, min. 5) solo se rompió cuando los sistemas ofensivos locales empezaron a encontrar a Alberto Corbacho.

Encadenó el mallorquín dos triples seguidos, de los tres que anotó en el primer cuarto, para establecer las primeras distancias en el marcador (16-8, min. 7) de la victoria que marca la mejor racha de la temporada.

Ese desequilibrio materializado por Corbacho se generó a partir del buen rendimiento colectivo de los de Moncho Fernández en aspectos tan importantes como las pérdidas de balón y el cierre del rebote defensivo.
 
Obligó a Joaquín Ruíz a parar el partido y lograr, gracias a la mejora en ataque, evitar que la diferencia creciera (23-16, min. 10) aunque las cosas no mejoraron mucho para su equipo.

Ambos entrenadores comenzaron a realizar rotaciones y el partido entró en una fase de intercambio de canastas, que hizo oscilar la diferencia entre los cuatro y los nueve puntos.

Todo motivado por la aparición de Adam Waczynski por el Rio Natura Monbus Obradoriro -con diez puntos en los minutos que jugó en el segundo periodo- y a las ventajas interiores generadas por jugadores como Henk Norel por el CAI Zaragoza (42-33, min. 20).

El paso por los vestuarios le sentó de maravilla al equipo visitante en general y a Marcus Landryen particular, ya que los zaragozanos empezaron a trabajar mejor en la defensa sobre los bloqueos del rival, a forzar pérdidas y a encontrar a Landry que, con siete puntos, lideró el parcial que puso a los suyos por primera vez por delante (46-48, min. 27).

La vuelta al juego de Waczynski consiguió frenar la peligrosa dinámica en la que había entrado el partido para el Rio Natura Monbus Obradoiro, ya que el polaco anotó dos nuevos triples y asistió aJuanjo Triguero para mandar el partido al cuarto decisivo empatado (54-54, min. 30).

Después de siete minutos en los que se mantuvo la igualdad casi punto a punto (64-64, min. 37), comenzó un baile de jugadores interiores que benefició al Rio Natura Monbus Obradoiro.

Maxi Kleber, inmenso en la intimidación y rebote y muy inteligente en ataque, y Keaton Nankivil, con seis puntos seguidos, sentenciaron el partido a menos de cuarenta segundos del final (73-66, min. 40).

El intento a la desesperada del CAI solo provocó precipitaciones y un carrusel de tiros libres que permitió a los gallegos igualar el basket average con el rival, puesto que ambos se quedan ahora a dos victorias de distancia con ocho partidos por delante (77-69, min. 40).

77 - Rio Natura Monbus Obradoiro (23+19+12+23): Rafa Freire Luz (5), Pavel Pumprla (10), Alberto Corbacho (12), Maxi Kleber (9), Daniel Miller (2) -cinco inicial-, Pepe Pozas (2), Keaton Nankivil (8), Adam Waczynski (21), Juanjo Triguero (8), Haris Giannopoulos (-) y Jesús Chagoyen (-).

69 - CAI Zaragoza (16+17+21+15): Kevin Lisch (5), Joan Sastre (4), Jason Robinson (12), Marcus Landry (12), Henk Norel (9) -cinco inicial-, Pedro Llompart (3), Rasko Katic (1), Stevan Jelovac (13), Chris Goulding (8) y Pere Tomàs (2).

Árbitros: Miguel Ángel Pérez Pérez, Jorge Martínez Fernández y Pedro Munar. Eliminaron por faltas personales a Juanjo Triguero.

Incidencias: Partido correspondiente a la vigésima sexta jornada de la fase regular de la Liga Endesa disputado en el Fontes do Sar ante 4974 espectadores.

 

Resultados Liga Endesa 2014-15Jornada 26 
PartidoResultado
Herbalife Gran Canaria |FIATC Joventut79 |77
La Bruixa d'Or Manresa |Iberostar Tenerife75 |73
Laboral Kutxa Baskonia |Valencia Basket Club94 |88
MoraBanc Andorra |Montakit Fuenlabrada91 |85
Unicaja |UCAM Murcia CB80 |56
FC Barcelona |Baloncesto Sevilla99 |83
Rio Natura Monbus Obradoiro |CAI Zaragoza77 |69
Real Madrid |Movistar Estudiantes92 |66
Dominion Bilbao Basket |Gipuzkoa Basket92 |66

 Clasificación Liga Endesa 2014-15Jornada 26 

 

PosEquipoJGPP.F.P.C. 
1  Unicaja262242.1211.928 
2  Real Madrid262152.2322.016 
3  FC Barcelona261882.1561.906 
4  Dominion Bilbao Basket261882.0291.930 
5  Laboral Kutxa Baskonia2615112.2032.033 
6  FIATC Joventut2615111.9892.012 
7  Valencia Basket2614122.1172.020 
8  CAI Zaragoza2614122.0031.995 
9  Herbalife Gran Canaria2613132.0072.034 
10  Rio Natura Monbus Obradoiro2612141.9141.922 
11  Universidad Católica de Murcia2612141.9672.052 
12  Iberostar Tenerife2611151.9691.993 
13  Movistar Estudiantes2610161.8862.007 
14  Gipuzkoa Basket269171.8341.972 
15  MoraBanc Andorra269171.9101.980 
16  La Bruixa d'Or Manresa268181.8522.055 
17  Baloncesto Sevilla267191.9312.141 
18  Montakit Fuenlabrada266201.9522.076
CAI ZARAGOZA BILBAO BASKET

76
 64

 

 

 J 25 | 22/03/2015 | 12:15 | Pabellon Principe Felipe | Público:9097 
 Árb: E. Pérez Pizarro, Vicente Bultó, Andrés Fernández 13|1221|1821|1921|15
CAI ZARAGOZA 76REB TAP FP  
DNombreMinPT2T2 %T3T3 %T1T1 %TD+OABRBPCFCMFC+/-V
10Lisch, Kevin21:5872/2100%1/425%0/00%33+0513000030157
12Llompart, Pedro18:5721/250%0/10%0/00%22+0213000051-2-2
14Katic, Rasko4:5300/10%0/00%0/00%11+0000000000-20
15Sastre, Joan19:5451/1100%1/333%0/20%44+010100010398
19Tomàs, Pere23:1174/580%3/475%0/10%53+20100000221220
20Robinson, Jason20:3104/580%0/20%2/2100%33+0001000001110
22García, Juan José                     
24Landry, Marcus31:4157/1070%0/30%1/250%53+2000011224115
25Norel, Henk23:5093/650%0/00%3/475%85+31220000241416
43Goulding, Chris16:750/10%1/250%2/367%22+000200102413
89Jelovac, Stevan20:1362/729%0/00%2/2100%65+1002001022114
 Equipo 00/00%0/00%0/00%21+100000000002
Total200:07624/4060%6/1932%10/1663%4132+99514013318211283
E Ruiz, Joaquín
5f Llompart, Pedro
BILBAO BASKET 64REB TAP FP  
DNombreMinPT2T2 %T3T3 %T1T1 %TD+OABRBPCFCMFC+/-V
8Borg, Tobias7:3300/30%0/00%0/00%11+0000000000-5-2
9Bertans, Dairis21:37152/633%3/650%2/2100%00+0210000043-710
10Colom, Quino32:530/70%1/333%0/00%64+2743001014-810
11Todorovic, Marko29:14135/771%0/00%3/475%96+3112030045423
15Mumbrú, Álex38:4133/560%2/825%1/1100%55+0112000032-89
17Hervelle, Axel32:56113/743%1/425%2/2100%42+2410000033013
21Williams, L.13:4521/333%0/00%0/00%11+0001000120-16-2
31López, Raül21:2172/540%1/520%0/00%00+0401000040-20-1
33Andjusic, Danilo3:2500/00%0/10%0/00%00+00000000000-1
34Wragge, Ethan                     
 Equipo 00/00%0/00%0/00%41+300000000105
Total200:06416/4337%8/2730%8/989%3020+10198903112118-1264
E Alonso, Sito
5f 

 

 

 

El CAI Zaragoza se lleva un duelo de Playoff (76-64)
El CAI Zaragoza se llevó el duelo directo de Playoff ante el Bilbao Basket, tras ir por delante durante todo el encuentro y rematar en el tramo final. Pere Tomàs y Marcus Landry fueron los más destacados del triunfo rojillo
Zaragoza, 22 Mar. 2015.- El CAI Zaragoza se impuso (76-64) al conjunto revelación de la temporada, el Bilbao Basket, con una gran defensa en el último cuarto en el que superó ampliamente a un rival acostumbrado a anotar bastantes más puntos de media que los 64 que totalizó en la capital aragonesa.

En el resto del encuentro el marcador hizo "la goma", como se suele decir en argot ciclista, constantemente, aunque siempre fueron los propietarios del terreno los que anduvieron por delante.

La buena defensa que exhibió el conjunto aragonés en los primeros minutos de juego le supuso ir por delante en el marcador (5-0) pero esa intensidad fue bajando grados, lo que permitió al Bilbao Basket recortar las distancias con canastas muy fáciles para llegar al final de los primeros diez minutos con un ajustado 13-12.

La intensidad de Pere Tomàs en el segundo parcial, unida a su acierto (nueve puntos), ayudó a los hombres de Joaquín Ruiz Lorente a llegar a tener hasta ocho puntos de renta (28-20) en el minuto 17.

El partido se había acelerado excesivamente y las imprecisiones fueron la tónica durante esos minutos de los que salió favorecido el CAI, aunque el equipo vizcaíno acabó apretando el marcador al descanso (34-30).

Al regreso de vestuarios, el CAI, apoyado en su dominio reboteador y en el escaso acierto en los tiros de dos de su oponente, conseguía marcharse hasta los nueve puntos (46-37) pero la historia se volvió a repetir. Un parcial de 5-11 para los hombres de Sito Alonso en tres minutos hizo regresar la igualdad al electrónico nuevamente (51-48) a falta de dos para el término de este parcial.

La reacción de los hombres de negro aún llegó más lejos (55-54) en el primer minuto del último cuarto tras un nuevo parcial de 0-5. Ese fue el último signo de vida del conjunto vasco en el enfrentamiento porque, a partir de ahí, la excelente defensa del equipo zaragozano y su acierto en ataque demolieron a su rival.

De nuevo liderado por un Tomàs también espléndido en el último parcial, el CAI Zaragoza llegó a tener hasta 15 puntos de renta (73-58) a falta de tres minutos para la conclusión que dejó todo visto para sentencia.

Dos triples seguidos del Bilbao en ese momento fueron el último intento por retrasar lo inevitable pero el CAI estuvo firme y no le dio más opciones a su rival.


76 - CAI Zaragoza (13+21+21+21): Lisch (7), Goulding (5), Robinson (10), Landry (15), Norel (9) -cinco inicial- Llompart (2), Katic (-), Sastre (5), Pere Tomàs (17) y Jelovac (6).

64 - Bilbao Basket (12+18+19+15): Colom (3), Bertans (15), Mumbrú (13), Hervelle (11), Marko Todorovic (13) -cinco inicial- Borg (-), Williams (2), Raúl López (7) y Andjusic (-).

Árbitros: Pérez Pizarro, Bultó y Fernández Sánchez. Eliminaron por faltas personales a Llompart (min.39).

Incidencias: partido correspondiente a la Jornada 25 de la Liga Endesa disputado en pabellón Príncipe Felipe Zaragoza ante 9.097 espectadores. El jugador del CAI Zaragoza Pedro Llompart disputó su partido número cien con el conjunto aragonés.
Resultados Liga Endesa 2014-15Jornada 25 
PartidoResultado
Baloncesto Sevilla |Movistar Estudiantes74 |65
UCAM Murcia CB |Real Madrid86 |79
Montakit Fuenlabrada |Rio Natura Monbus Obradoiro82 |88
Valencia Basket Club |FC Barcelona93 |73
Iberostar Tenerife |Unicaja71 |89
FIATC Joventut |MoraBanc Andorra67 |82
Gipuzkoa Basket |Laboral Kutxa Baskonia66 |95
Herbalife Gran Canaria |La Bruixa d'Or Manresa75 |81
CAI Zaragoza |Bilbao Basket76 |64
 Clasificación Liga Endesa 2014-15Jornada 25 
PosEquipoJGPP.F.P.C. 
1  Unicaja252142.0411.872 
2  Real Madrid252052.1401.950 
3  FC Barcelona251782.0571.823 
4  Bilbao Basket251781.9371.864 
5  FIATC Joventut2515101.9121.933 
6  Laboral Kutxa Baskonia2514112.1091.945 
7  Valencia Basket2514112.0291.926 
8  CAI Zaragoza2514111.9341.918 
9  Herbalife Gran Canaria2512131.9281.957 
10  Universidad Católica de Murcia2512131.9111.972 
11  Iberostar Tenerife2511141.8961.918 
12  Rio Natura Monbus Obradoiro2511141.8371.853 
13  Movistar Estudiantes2510151.8201.915 
14  Gipuzkoa Basket259161.7681.880 
15  MoraBanc Andorra258171.8191.895 
16  Baloncesto Sevilla257181.8482.042 
17  La Bruixa d'Or Manresa257181.7771.982 
18  Montakit Fuenlabrada256191.8671.985 

 

MOVISTAR ESTUDIANTES | CAI ZARAGOZA

66 |

 61

 J 24 | 15/03/2015 | 12:15 | Barclaycard Center | Público:8230 
 Árb: Daniel Hierrezuelo, Sanchez Mohedas, Sergio Manuel 12|1421|1412|1321|20
MOVISTAR ESTUDIANTES 66REB TAP FP  
DNombreMinPT2T2 %T3T3 %T1T1 %TD+OABRBPCFCMFC+/-V
2Creus, Joan                     
7Fernández, Jaime21:861/617%0/20%4/667%43+1120120024-48
8Bircevic, Stefan20:1030/10%1/1100%0/00%22+0102010041141
11Martín, Nacho21:2272/729%1/333%0/00%54+1410002010-17
14Salgado, Javier26:3750/10%1/520%2/2100%22+071200003459
16Llorente, Juan                     
20Simpson, Diamon25:0135/956%0/00%3/933%66+0012100026-512
21Aradori, Pietro30:20155/863%0/30%5/683%75+2211000014420
22Rabaseda, Xavi33:291/1100%2/450%1/250%96+32110000221017
41Hernangómez, J.10:1651/1100%1/1100%0/00%31+2001000000-57
55Slokar, Uros12:531/333%0/00%1/250%22+000301000272
 Equipo 00/00%0/00%0/00%00+000000000000
Total200:06616/3743%6/1932%16/2759%4031+91771224201523583
E Vidorreta, Txus
5f 
CAI ZARAGOZA 61REB TAP FP  
DNombreMinPT2T2 %T3T3 %T1T1 %TD+OABRBPCFCMFC+/-V
10Lisch, Kevin21:5662/540%0/30%2/2100%22+0310000052-43
12Llompart, Pedro20:3300/10%0/30%0/00%43+1121002003-73
14Katic, Rasko16:5263/475%0/00%0/00%54+1001000030-16
15Sastre, Joan23:2700/00%0/10%0/00%44+011000003163
19Tomàs, Pere11:2800/00%0/00%0/00%33+0101000010-52
20Robinson, Jason28:4993/560%1/425%0/00%11+0212200041-83
22García, Juan José0:500/00%0/00%0/00%00+000000000000
24Landry, Marcus25:57174/667%3/650%0/00%43+1132111021-117
25Norel, Henk16:1294/580%0/00%1/250%22+0110000113-513
43Goulding, Chris13:4700/30%0/40%0/00%11+00010010303-11
89Jelovac, Stevan20:54143/743%1/250%5/683%76+1114110014-317
 Equipo 00/00%0/00%0/00%32+100000000003
Total200:06119/3653%5/2322%8/1080%3631+511101242412315-559
E Ruiz, Joaquín
5f Lisch, Kevin

Fernández, Aradori y Simpson rubrican una victoria muy trabajada (66-61)
Pese al dominio inicial del CAI Zaragoza, el Movistar Estudiantes se hizo con el control del partido en el segundo cuarto y no lo abandonó gracias a los 15 puntos de Aradori y 13 de Simpson
Ricardo Molinelli. Madrid, 15 mar. 2015.- Jaime Fernández, que robó un balón en los últimos segundos y anotó la canasta final, Pietro Aradori y Diamon Simpson fueron los principales protagonistas en la trabajada victoria del Movistar Estudiantes ante el CAI Zaragoza por 66-61.

El respeto mutuo entre madrileños y zaragozanos quedó plasmado en la pista desde el primer minuto de partido. Los dos entrenadores, Txus Vidorreta y Joaquín Ruiz se guardaron bazas a la espera del cariz que tomaba el choque, que fue frío y desangelado en sus primeras acciones.

Los fallos, bajos porcentajes de tiro y las defensas imponiéndose a los ataques fueron la tónica imperante, 6-10 (min.4.30) así como las pequeñas rachas de uno y otro equipo, 10-10 (min.6.15).

La ausencia de Fede Van Lacke en los locales, la solucionó Vidorreta con una mayor presencia de Aradori, Jaime Fernández Javier Salgado.

El equipo aragonés daba sensación de tener más hechuras y el colegial, más entusiasmo, con Pietro Aradori como finalizador de las posesiones en los momentos más comprometidos. El primer cuarto concluyó con un pobre 12-14, ningún triple anotado y mucha igualdad.

En el segundo acto, con los entrenadores rotando sus piezas, Movistar Estudiantes subió la intensidad de sus acciones, con un Diamon Simpson especialmente inspirado en ataque y eficiente en defensa, mientras que los visitantes apenas pudieron oponer a Marcus Landry con 2 de 3 en triples.

La teórica superioridad maña bajo los aros, no se materializó y Movistar Estudiantes se marchó al descanso con un 33-28 fruto de su mayor trabajo e intensidad.

Un 5-0 de salida en los primeros dos minutos y medio de la continuación, 38-28, ahondó en la crisis anotadora de un equipo aragonés en el que las ideas no fluyeron, mientras que dio alas a un Movistar Estudiantes que se hizo cada vez más fuerte en defensa, creyendo en su trabajo.

Con el marcador atascado, 38-29 (min.25) y un parcial de 5-1 en los primeros cinco minutos del tercer cuarto, el partido se tornó espeso, enmarañado, con pocos puntos y menos acciones brillantes.

Una defensa en zona ordenada por Ruiz, y un mayor empeño de los jugadores rojillos en esa faceta (con Stevan Jelovac como el más acertado en ataque), acortaron el marcador, 42-38 (min.28) y 45-41 al final del periodo dejando el desenlace del partido abierto para cualquier opción.

Los nervios y la tensión empezaron a cobrar importancia y protagonismo conforme pasaban los minutos, 50-50 (min.32). Movistar Estudiantes volvió a tomar aire gracias a un triple muy lejano de Salgado y llegó a los instantes finales con un cierto margen, 62-56 (min. 38.10).

Pero el CAI Zaragoza no tiró la toalla y con Jason Robinson primero y Landry con un triple a falta de seis segundos para la conclusión volvió a poner la incertidumbre en todo lo alto, 62-61.

Aradori no falló en los tiros libres y en la jugada final, Jaime Fernández recuperó el balón del partido, corrió el campo y sentenció una victoria muy trabajada.

66 - Movistar Estudiantes (12+21+12+21): Fernández (6), Bircevic (3) Aradori (15), Rabaseda (9) y Simpson (13), -equipo inicial-, Salgado (5), Hernangómez (5), Slokar (3) y Martín (7).

61 - CAI Zaragoza (14+14+13+20): Llompart, Sastre, Robinson (9), Norel (9) y Jelovac (14) -equipo inicial-, Lisch (6), Katic (6), Tomas, García, Landry (17) y Goulding.

Árbitros: Daniel Hierrezuelo, Rubén Sánchez Mohedas y Sergio Manuel. Lisch fue eliminado por cinco personales (min.38).

Incidencias: Partido correspondiente a la vigésima cuarta jornada de Liga disputado en el Palacio de Deportes de Madrid (Barclaycard Center) ante 8.230 espectadores.

 Resultados Liga Endesa 2014-15Jornada 24 
PartidoResultado
La Bruixa d'Or Manresa |Gipuzkoa Basket64 |79
Laboral Kutxa Baskonia |FIATC Joventut87 |68
MoraBanc Andorra |Iberostar Tenerife73 |58
Unicaja |Valencia Basket Club89 |85
FC Barcelona |Montakit Fuenlabrada88 |82
Rio Natura Monbus Obradoiro |UCAM Murcia CB104 |52
Real Madrid |Baloncesto Sevilla87 |81
Movistar Estudiantes |CAI Zaragoza66 |61
Bilbao Basket |Herbalife Gran Canaria90 |74

 Clasificación Liga Endesa 2014-15Jornada 24 
PosEquipoJGPP.F.P.C. 
1  Real Madrid242042.0611.864 
2  Unicaja242041.9521.801 
3  FC Barcelona241771.9841.730 
4  Bilbao Basket241771.8731.788 
5  FIATC Joventut241591.8451.851 
6  Laboral Kutxa Baskonia2413112.0141.879 
7  Valencia Basket2413111.9361.853 
8  CAI Zaragoza2413111.8581.854 
9  Herbalife Gran Canaria2412121.8531.876 
10  Iberostar Tenerife2411131.8251.829 
11  Universidad Católica de Murcia2411131.8251.893 
12  Rio Natura Monbus Obradoiro2410141.7491.771 
13  Movistar Estudiantes2410141.7551.841 
14  Gipuzkoa Basket249151.7021.785 
15  MoraBanc Andorra247171.7371.828 
16  Montakit Fuenlabrada246181.7851.897 
17  Baloncesto Sevilla246181.7741.977 
18  La Bruixa d'Or Manresa246181.6961.907 
VALENCIA BASKET CLUB | CAI ZARAGOZA

106 |

 109

 J 23 | 08/03/2015 | 12:00 | Pabellon Municipal Fuente San Luis | Público:8000 
 Árb: J.C García González, Juan de Dios Oyón, Rafael Serrano 24|2625|2427|2230|37
VALENCIA BASKET CLUB 106REB TAP FP  
DNombreMinPT2T2 %T3T3 %T1T1 %TD+OABRBPCFCMFC+/-V
5Ribas, Pau26:3204/667%2/450%6/6100%22+01111000045230
8Nedovic, Nemanja19:1342/540%0/20%0/00%11+0103001011-15-3
9Van Rossom, Sam                     
10Sato, Romain22:384/667%0/10%0/00%22+010111003126
13Lucic, Vladimir21:5102/2100%1/250%3/3100%11+0212010144-712
14Dubljevic, Bojan19:1184/667%0/20%0/20%22+0121010052114
16Vives, Guillem21:29144/580%1/250%3/3100%11+03102000441417
17Martínez, Rafa21:1850/00%0/20%5/683%10+1501000014-810
25Loncar, Kresimir                     
34Aguilar, Pablo31:5295/5100%6/875%1/250%61+5112000422-1532
44Harangody, Luke18:3381/1100%2/2100%0/00%43+1211020011116
50Pérez, Pablo                     
 Equipo 00/00%0/00%0/00%31+200000000003
Total200:010626/3672%12/2548%18/2282%2314+92771235152524-3127
E Duran, Carles
5f Dubljevic, Bojan
CAI ZARAGOZA 109REB TAP FP  
DNombreMinPT2T2 %T3T3 %T1T1 %TD+OABRBPCFCMFC+/-V
10Lisch, Kevin17:250/00%1/250%2/2100%22+0200000034-49
12Llompart, Pedro23:21101/1100%2/367%2/2100%22+0913000031816
14Katic, Rasko13:4994/757%0/00%1/250%00+0001001023-94
15Sastre, Joan24:1442/367%0/00%0/00%22+0511100011-110
19Tomàs, Pere6:5200/00%0/10%0/00%10+1002000011-1-2
20Robinson, Jason27:59182/2100%3/560%5/5100%22+0201000024-521
22García, Juan José                     
24Landry, Marcus26:56111/333%3/475%0/00%00+0210011001412
25Norel, Henk12:4784/580%0/00%0/00%42+211100104138
43Goulding, Chris20:32202/450%5/863%1/1100%21+10201010521215
89Jelovac, Stevan26:28246/786%1/425%9/9100%32+1102001037825
 Equipo 00/00%0/00%0/00%10+100000000001
Total200:010922/3269%15/2756%20/2195%1913+622611215024253119
E Ruiz, Joaquín
5f Goulding, Chris

El CAI Zaragoza asalta la Fonteta en un festival anotador (106-109)
106-109... ¡Y sin prórrogas! El CAI Zaragoza ha logrado una victoria memorable ante el Valencia Basket, en un festival anotador y un último minuto antológico. Jelovac (24 puntos y 35 de valoración) y Pablo Aguilar (29 y 32), espectaculares
Valencia, 8 mar. 2015.- El CAI Zaragoza asaltó este domingo la Fuente de San Luis en un encuentro en el que la falta de continuidad defensiva impidió al Valencia Basket controlar el juego y en el que el brillante porcentaje de triples del equipo aragonés le permitió remontar cuando se le escapaba la victoria.

Los locales, lastrados por las bajas de Sam Van Rossom, Kresimir Loncar y Serhiy Lishchuk, tuvieron en Pablo Aguilar un inesperado líder anotador, pero sus veintinueve puntos no les bastaron para llevarse un choque en el que Romain Sato tuvo un último triple para forzar la prórroga, pero lo erró.

El Valencia Basket no supo, o no pudo, dar de inicio continuidad a su exhibición defensiva del pasado miércoles ante el Bayern de Munich y concedió al CAI unas comodidades que el equipo de Ruiz Lorente aprovechó de la mano de Jason Robinson y Henk Norel.

Los locales quisieron coger un atajo para hacerse con el mando del choque y se entregaron a los lanzamientos desde la línea de 6'75. Pero aunque un par de aciertos de Pablo Aguilar evitaron que el CAI abriera brecha, el abuso de esa situación le impidió tomar el mando.

Fue la salida a la pista de Guillem Vives la que cambió el juego de los locales. Su presión a la primera línea aragonesa, además de permitirle anotar dos canastas con tiro adicional seguidas, devolvió a los locales la sensación de que podían dominar el choque desde su trabajó 'atrás'.

El paso por el vestuarios cambió el guión del choque. El Valencia Basket, ahora sí, pudo asfixiar de inicio con su defensa a un rival que ya no encontró el camino al aro con tanta facilidad y que vio cómo la intensidad y los puntos de un inspirado Aguilar dispararon a los locales (71-60, m.27).

Cuando peor pintaban las cosas para el conjunto aragonés, apareció de nuevo Jason Robinson para sostenerlo. Con sus triples, alguno de ellos con falta incluida, evitó que la distancia en el marcador fuera ya insalvable antes de que llegara el último cuarto (76-72, m.30).

El renacer del CAI coincidió con los minutos de descanso de Vives, al que Carles Duran tuvo que sacar de nuevo a la pista en lugar de un despistado Nedovic. Pero hasta que el catalán volvió a pista a Jelovac y, sobre todo, a un certero Goulding les dio tiempo a poner por delante a los visitantes.

Además, en una misma jugada los locales perdieron a Aguilar, su mejor anotador, y aHarangody, al que el granadino provocó un escandaloso corte en una ceja con un codazo involuntario que también le dejó KO a él unos minutos.

Con Vives de nuevo a los mandos y Pau Ribas como ejecutor desde la línea de triple el Valencia Basket recuperó la iniciativa pero el choque estaba abocado a un final apretado (95-92, m.37).

Un triple de Goulding, con la mano de Rafa Martínez tapándole, puso por delante al CAI a falta de un minuto, contestó con un mate Aguilar, pero Llompart volvió a golpear desde la línea de 6'75 y dejó al Valencia Basket noqueado.

Lucic perdió el balón en un saque de banda y Goulding pareció sentenciar el choque con un 'dos más uno'. Pero el serbio anotó un triple con adicional y se inició la 'partido de ajedrez' de los tiros libres, en la que la fiabilidad del CAI, que anotó todos sus lanzamientos, sólo dejó una última opción al Valencia Basket, pero Sato erró sobre la bocina el triple que habría supuesto la prórroga.



106 - Valencia Basket (24+25+27+30): Nedovic (4), Rafa Martínez (5), Sato (8), Aguilar (29), Dubljevic (8) -cinco titular- Ribas (20), Lucic (10), Harangody (8) y Vives (14).

109 - CAI Zaragoza (26+24+22+37): Lisch (5), Robinson (18), Sastre (4), Jelovac (24), Norel (8) -cinco titular- Llompart (10), Landry (11), Katic (9), Tomàs (-) y Goulding (20).

Árbitros: García González, Oyón y Serrano. Eliminaron por faltas personales al local Dubljevic (m.36) y al visitante Goulding (m.40).

Incidencias: partido disputado en el pabellón de la Fuente de San Luis ante 8000 espectadores.

 

Resultados Liga Endesa 2014-15Jornada 23 
PartidoResultado
Montakit Fuenlabrada |Baloncesto Sevilla82 |81
Valencia Basket Club |CAI Zaragoza106 |109
Iberostar Tenerife |Movistar Estudiantes81 |74
FIATC Joventut |Real Madrid80 |81
Gipuzkoa Basket |Rio Natura Monbus Obradoiro97 |94
Herbalife Gran Canaria |FC Barcelona76 |70
La Bruixa d'Or Manresa |Unicaja80 |76
Laboral Kutxa Baskonia |MoraBanc Andorra89 |74
UCAM Murcia CB |Bilbao Basket91 |65

 Clasificación Liga Endesa 2014-15Jornada 23 
PosEquipoJGPP.F.P.C. 
1  Real Madrid231941.9741.783 
2  Unicaja231941.8631.716 
3  FC Barcelona231671.8961.648 
4  Bilbao Basket231671.7831.714 
5  FIATC Joventut231581.7771.764 
6  Valencia Basket2313101.8511.764 
7  CAI Zaragoza2313101.7971.788 
8  Laboral Kutxa Baskonia2312111.9271.811 
9  Herbalife Gran Canaria2312111.7791.786 
10  Iberostar Tenerife2311121.7671.756 
11  Universidad Católica de Murcia2311121.7731.789 
12  Rio Natura Monbus Obradoiro239141.6451.719 
13  Movistar Estudiantes239141.6891.780 
14  Gipuzkoa Basket238151.6231.721 
15  Montakit Fuenlabrada236171.7031.809 
16  MoraBanc Andorra236171.6641.770 
17  La Bruixa d'Or Manresa236171.6321.828 
18  Baloncesto Sevilla236171.6931.890 
CAI ZARAGOZA MONTAKIT FUENLABRADA

86

 69

 J 22 | 01/03/2015 | 12:15 | Pabellon Principe Felipe | Público:7843 
 Árb: Carlos Cortés, Jorge Martínez, Jordi Aliaga 21|2125|1326|1614|19
CAI ZARAGOZA 86REB TAP FP  
DNombreMinPT2T2 %T3T3 %T1T1 %TD+OABRBPCFCMFC+/-V
10Lisch, Kevin20:3144/580%2/367%0/00%22+04200000212319
12Llompart, Pedro19:5730/00%1/250%0/00%11+0103000001-62
14Katic, Rasko14:1162/633%0/00%2/450%74+3101000015411
15Sastre, Joan25:41152/367%3/475%2/2100%53+21510101121625
17Martí, Marc1:1700/00%0/00%0/00%10+100000000011
19Tomàs, Pere16:4842/2100%0/20%0/20%22+0002000111-30
20Robinson, Jason23:20103/650%0/20%4/4100%33+03000100332012
24Landry, Marcus23:3252/450%0/10%1/250%22+0411010112159
25Norel, Henk19:8126/1155%0/00%0/20%41+312200013239
31Fontet, Albert1:1700/10%0/00%0/00%21+100000000011
43Goulding, Chris14:1900/00%0/40%0/00%22+02010100301-3
89Jelovac, Stevan20:27174/757%2/2100%3/475%63+31000010231020
 Equipo 00/00%0/00%0/00%31+200100000002
Total200:08625/4556%8/2040%12/2060%4025+151810120414172017108
E Ruiz, Joaquín
5f 
MONTAKIT FUENLABRADA 69REB TAP FP  
DNombreMinPT2T2 %T3T3 %T1T1 %TD+OABRBPCFCMFC+/-V
1Mayo, Josh15:5800/20%0/10%0/00%21+1213001021-12-3
4Díaz, Alberto6:5100/00%0/00%0/00%44+001100000105
5Pérez, Daniel17:1142/2100%0/20%0/00%22+0001000011-53
7Panko, Andy32:9218/1080%1/1100%2/367%11+0412000023-1023
9Vega, Javier18:2142/540%0/10%0/10%21+1201001002-123
10Clark, Daniel17:4561/250%1/617%1/250%22+0202000031-12-1
12Diagne, Moussa7:841/1100%0/00%2/2100%11+0001000142-32
13Smits, Rolands4:4200/10%0/00%0/00%10+101000001010
15Burtt, Steve29:23255/771%5/863%0/00%00+0132100021-1121
17Akindele, Jeleel22:1242/729%0/00%0/20%41+3012012043-10-2
20Cvetkovic, B.17:4310/00%0/20%1/250%22+0000000002-52
31Miso, Andrés10:3700/00%0/20%0/00%11+0100000010-6-1
 Equipo 00/00%0/00%0/00%00+000000000000
Total200:06921/3757%7/2330%6/1250%2216+61281511412017-1752
E López, Hugo
5f 

El CAI se reencuentra con su mejor versión y gana al Montakit Fuenla (86-69)
El CAI Zaragoza mostró su mejor versión para imponerse por un claro 86-69 al Montakit Fuenlabrada. En el equipo maño destacón un gran Joan Sastre (25 val).

Zaragoza, 1 mar. 2015.- El CAI Zaragoza se reencontró con su mejor versión tras batir con claridad (86-69) al Montakit Fuenlabrada y dejó definitivamente atrás su crisis tras sumar dos triunfos consecutivos.

El conjunto aragonés, salvo en el primer cuarto, fue muy superior al equipo de Hugo López que se mantuvo en el partido mientras Andy Panko capitalizó su ataque, pero en el momento en el que el cansancio le pasó factura al veterano jugador el resto del equipo, salvo Burtt, no supo adquirir mayor protagonismo y eso fue clave para la derrota foránea.

Los primeros diez minutos estuvieron tremendamente igualados con un Montakit Fuenlabrada en estado de gracia en los lanzamientos de dos puntos en los que logró un cien por cien de acierto (6 de 6), pero al que le penalizaron las siete pérdidas de balón que realizó y que le dieron al conjunto local la oportunidad de estar siempre a la par en el luminoso.

En el segundo parcial fue la excelente defensa del conjunto aragonés lo que comenzó a decantar el partido a su favor, y eso a pesar de un excepcional Andy Panko que logró varias canastas con un defensor encima y que, con eso, evitó una sangría mayor.

El norteamericano llegó al descanso con la mitad de los puntos anotados por su equipo (17) y eso fue lo que impidió que la ventaja del conjunto maño no fuera mayor porque al resto de sus compañeros les desapareció el duende del primer parcial y en el segundo anotaron un exiguo 6 de 14 en tiros de dos y 0 de 2 en triples.

Los doce puntos de renta del intermedio (46-34) fueron creciendo progresivamente gracias al juego coral de los propietarios del terreno, con una buena defensa que ahogaba el juego ofensivo de los fuenlabreños y gracias a las buenas circulaciones en ataque que permitían tiros liberados.

La renta ascendió hasta un máximo de 24 puntos (69-45) en el minuto 28 y ahí quedó cerrada la contienda porque el último parcial fue un entrenamiento con público en el que el conjunto deJoaquín Ruiz Lorente, cuando vio que su rival se acercaba a doce puntos, apretó el acelerador y volvió a subir la diferencia para no dar ninguna opción de sorpresa a su oponente.



86 - CAI Zaragoza (21+25+26+14): Lisch (14), Sastre (15), Robinson (10), Landry (5), Norel (12) -cinco inicial- Llompart (3), Katic (6), Martí (-), Pére Tomàs (4), Fontet (-), Goulding (-) y Jelovac (17).

69 - Montakit Fuenlabrada (21+13+16+19): Díaz (-), Burtt (25), Panko (21), Vega (4), Clark (6) -cinco inicial- Mayo (-), Dani Pérez (4), Diagné (4), Smits (-), Akindele (4), Cvetkovic (1) y Miso (-).

Arbitros: Cortés, Martínez Fernández y Aliaga. No hubo eliminados por faltas personales.

Incidencias: partido correspondiente a la jornada 22 de la Liga Endesa disputado en pabellón Príncipe Felipe Zaragoza ante 7.843 espectadores.

Resultados Liga Endesa 2014-15Jornada 22 
PartidoResultado
MoraBanc Andorra |La Bruixa d'Or Manresa80 |64
Unicaja |Herbalife Gran Canaria77 |68
FC Barcelona |Gipuzkoa Basket71 |58
Rio Natura Monbus Obradoiro |FIATC Joventut67 |71
Real Madrid |Iberostar Tenerife94 |85
Movistar Estudiantes |Valencia Basket Club76 |81
CAI Zaragoza |Montakit Fuenlabrada86 |69
Baloncesto Sevilla |UCAM Murcia CB83 |96
Bilbao Basket |Laboral Kutxa Baskonia93 |75

 Clasificación Liga Endesa 2014-15Jornada 22 
PosEquipoJGPP.F.P.C. 
1  Unicaja221931.7871.636 
2  Real Madrid221841.8931.703 
3  FC Barcelona221661.8261.572 
4  Bilbao Basket221661.7181.623 
5  FIATC Joventut221571.6971.683 
6  Valencia Basket221391.7451.655 
7  CAI Zaragoza2212101.6881.682 
8  Laboral Kutxa Baskonia2211111.8381.737 
9  Herbalife Gran Canaria2211111.7031.716 
10  Iberostar Tenerife2210121.6861.682 
11  Universidad Católica de Murcia2210121.6821.724 
12  Rio Natura Monbus Obradoiro229131.5511.622 
13  Movistar Estudiantes229131.6151.699 
14  Gipuzkoa Basket227151.5261.627 
15  MoraBanc Andorra226161.5901.681 
16  Baloncesto Sevilla226161.6121.808 
17  Montakit Fuenlabrada225171.6211.728 
18  La Bruixa d'Or Manresa225171.5521.752 
REAL MADRID | CAI ZARAGOZA

85 |

 73

 J 1 | 20/02/2015 | 19:00 | Gran Canaria Arena | Público:9720 
 Árb: Daniel Hierrezuelo, Jiménez Trujillo, Fernando Calatrava 21|2116|2030|1518|17
REAL MADRID 85REB TAP FP  
DNombreMinPT2T2 %T3T3 %T1T1 %TD+OABRBPCFCMFC+/-V
4Rivers, K. C.15:393/475%1/1100%0/00%11+01101100101311
5Fernández, Rudy31:15163/475%3/743%1/250%87+16111001231525
6Nocioni, Andrés3:700/00%0/20%0/00%11+00000000403-5
7Campazzo, Facu1:1000/00%0/00%0/00%00+0000000000-10
8Maciulis, Jonas14:4570/10%2/367%1/250%22+000000004113
9Reyes, Felipe18:28105/683%0/00%0/00%20+2002200155149
13Rodríguez, S.23:40111/520%3/475%0/00%33+0302000013012
14Ayón, Gustavo23:3963/838%0/00%0/10%43+1010001111114
20Carroll, Jaycee14:37132/2100%3/650%0/00%22+0000000000-112
23Llull, Sergio28:14115/5100%0/50%1/1100%43+1701000003919
30Bourousis, I.7:2221/250%0/10%0/00%32+1000000020-21
44Slaughter, M.18:4000/00%0/00%0/20%44+0110000034-25
 Equipo 00/00%0/00%0/00%00+00010000100-2
Total200:08523/3762%12/2941%3/838%3428+61847411324201294
E Laso, Pablo
5f Reyes, Felipe
CAI ZARAGOZA 73REB TAP FP  
DNombreMinPT2T2 %T3T3 %T1T1 %TD+OABRBPCFCMFC+/-V
5García, Sergi1:1700/00%0/00%0/00%00+000000000010
10Lisch, Kevin27:3700/20%0/30%0/00%00+0401000041-11-5
12Llompart, Pedro20:4540/00%1/333%1/1100%21+1412000021-46
14Katic, Rasko17:2125/1145%0/00%2/2100%22+000000002137
15Sastre, Joan15:2030/10%1/250%0/00%55+0000000020-84
19Tomàs, Pere12:2650/00%0/20%5/683%44+021000003319
20Robinson, Jason26:1741/520%0/20%2/2100%33+0111001011-141
24Landry, Marcus24:47123/838%1/333%3/560%32+1000000013-148
25Norel, Henk18:58144/757%0/00%6/786%71+6000000016-1622
31Fontet, Albert1:1700/10%0/00%0/00%00+00000000001-1
43Goulding, Chris16:18120/10%3/560%3/475%11+0010010013-113
89Jelovac, Stevan17:5672/540%0/20%3/475%106+410400003328
 Equipo 00/00%0/00%0/00%41+300000000206
Total200:07315/4137%6/2227%25/3181%4126+15124801102024-1278
E Ruiz, Joaquín
5f 

Rudy Fernández cumple su tradición (85-73)
El Real Madrid estará un año más en semifinales tras batir por 85-73 al CAI Zaragoza. Los blancos han tenido que remontar tras irse debajo al descanso, ante un CAI de alto nivel

86-78

EstadísticasListado de jugadas
Crónica del partidoFotos del partido
Laso: "La fuerza, el equipo"Ruiz: "Hemos competido"
Declaraciones post-partidoDiferido en Orange Arena
ACBTV: Resumen del partidoACBTV: Energía de Rudy
ACBTV: Matazo de AyónACBTV: Carnaval invade Copa
Robo y mate de RudyContraataque del CAI


Redacción, 20 Feb. 2015-. El Real Madrid ya está en semifinales tras remontar en la segunda parte a un CAI Zaragoza bravísimo que soñó durante muchos minutos con romper su maldición contra el conjunto de Pablo Laso

Si al conjunto madrileño se le da bien el CAI también a un Rudy Fernández que cumplió una vez más su tradición de fulminar al cuadro zaragozano. Los de Joaquín Lorente, con un Norelsoberbio, avisaron en el primer cuarto (22-22) y, con Landry ganado para la causa, llegó a ponerse 7 arriba al comienzo del tercer cuarto (39-46, m.21), pero un 15-0 de la mano de Ayón y el propio Rudy culminó la remontada y cambió por siempre la historia del partido hasta el 85-73 final.

La inspiración de un gancho

Por la mañana, en el último entrenamiento del CAI Zaragoza antes de estrenarse en la Copa del Rey, los jugadores se picaron entre ellos, en un torneo del K.O que ríete tú de una final olímpica. Eliminado a eliminado, los gritos se sucedían entre la banda, metiendo presión a los pocos que quedaban. Cuando quedaban solo Sergi García y Henk Norel, el holandés corrió hacia atrás y tiró el triple más raro de su vida. Un gancho perfecto, cayendo, de espaldas, de esos que se hacen virales si a algún iluminado se le ocurre grabarlo en vídeo. Y entró, bendito sea, entró. ¡Y cómo lo celebró!

Cualquiera de los que estaban allí, la veintena de integrantes del CAI y otros tantos periodistas, hubieran jurado que nada podía hacer más Norel en todo el día para impresionarles más que con ese triple. Pero el de Amsterdam salió dispuesto a superarse a sí mismo. Desde su primera canasta y a pesar del arranque de genialidad de Rivers (6 puntos para el 10-5 en el ecuador del primer cuarto), la pintura llevó su nombre. Una canasta y adicional le dio la primera ventaja a un CAI (10-11, m.6) que creía y hacía creer.

Rudy Fernández, al que de pequeño algún adolescente zaragozano le debió quitar una novia porque desde entonces CAI que ve, CAI que fulmina, era el encargado de darle réplica y de asistir a Reyes para la reacción blanca (21-17, m.9). Sin embargo, Landry se sumó a la guerrilla maña, de esas que plantean mil pequeñas batallas en lugar de una gigante cara a cara, y con su ayuda los de Ruiz Lorente consiguieron nivelar el partido al final del tercer cuarto: 22-22. Era el resultado más justo.

El orgullo de un técnico

El Real Madrid se sentía incómodo por más que Carroll volviera a hacerle ponerse por delante con un triple (26-23, m.12). Al CAI le estaba yendo bien con eso de balones a Landry, que volvió a darle la vuelta al partido en muy poco tiempo (26-27, m.12). 

Para colmo, Katic se convertía en la tercera alternativa del cuadro rojillo haciendo mucho daño en la pintura y ganándole la partida a cada defensor, amagando, anotando, dándole solidez a un equipo cuyo gran inicio, a esas alturas, ya no parecía una anécdota (28-32, m.13).

Joaquín Ruiz sonreía en pista, consciente de que un día de febrero de hace 25 años, en esta tierra, tocó el cielo en la Copa, aquella a la que un mago llamado Mark Davis dio para siempre nombre y apellidos. Sus chicos, estos por los que tanto dio la cara en la previa, estaban jugando con la misma ilusión con la que habían celebrado ese infantil torneo del K.O. durante la matinal. YNorel, el del gancho imposible, se hartaba de capturas rebotes en ataque que sus compañeros aprovechaban (33-39, m.18).

No es que el CAI estuviera resistiendo con vida al Real Madrid, de una forma tan diferente a la vivida en las semifinales de Málaga. Es que, simplemente, el CAI mandaba en sensaciones muy por encima de lo que el resultado al descanso (37-41, y a Rudy gracias) indicaba. Inmensos.

El campeón aparece

Dice el diccionario que un campeón es aquel que obtiene la primacía en un campeonato. Pero no, el diccionario no sabe nada de los mandamientos y deberes de un campeón. Y campeón no es solo el que gana. Un campeón es el que defiende su corona. Y el Real Madrid, campeón, eterna Copa desde aquel tiro de Llull en la que el tiempo se congeló, no podía irse de Gran Canaria sin sentir que luchó hasta el último segundo por defender lo que suyo fue.

Desde su regreso de vestuarios, el equipo fue otro. Un equipo tan fuerte mentalmente que ni siquiera la primera alarma seria de despegue zaragozano (39-46 tras canasta de la constanteLandry le hizo pestañear. A su partido, más allá de los puntos de Rudy o un par de niveles más de intensidad defensiva, le faltaba un gesto. Un guiño, un grito, una reacción, un golpe en la mesa. Lo que fuera… pero ya. Y Ayón, el único jugador junto a Rivers que jamás celebró una Copa en cualquier parte del mundo, le dio al Real Madrid este gesto simbólico de la forma salvaje, con un mate de puro desahogo, a una mano, que valió mucho más que dos puntos.

A partir de ahí, barra libre. En uno de sus cuartos más brillantes de la temporada, el Real Madrid encarriló su pase a semifinales con unos minutos de locura. Rivers le siguió con un triple y Rudy Fernández con otro para darle al Real Madrid una ventaja que ya no perdería hasta el bocinazo final (47-46, m.23). 8-0. Y lo que estaba por venir. 

Rudy, siempre Rudy, hacía más escandaloso el parcial con otra canasta de 3 puntos y Ayóncompletó el parcial que él mismo empezó con otro acierto en la pintura para estirarlo hasta un sangrante 15-0 en solo cuatro minutos (54-46, m.25). Y quedaba el guiño final de Rudy. 14,5 puntos y 16,6 de valoración de media en los 11 encuentros anteriores contra el CAI. No se puede decir que no les hubiera avisado. Cuando tras robo y contraataque se colgó para poner a su equipo 10 arriba (61-51, m.27), el choque pareció más blanco que nunca. Y pese a un arreón final del CAI –olés incluidos en una jugada colosal culminada por Katic, un 2+1 de Llull y un triple delChacho sobre la bocina confirmaba las sensaciones. 30-15 en el tercer cuarto, 67-56 en el luminoso y un hecho aún más importante: el campeón ejercía de campeón.

Carroll sentencia

No hubo mucho más. No fue el paseo de las semifinales de 2014, ni tampoco el plácido camino hasta la victoria del Real Madrid en el último partido liguero. Tampoco dio la sensación de que uno le hubiera ganado 14 veces seguidas al otro, viendo el ímpetu del CAI, la puesta en escena de la primera parte o el orgullo del mismo Katic, que moriría en la pista antes de aceptar una derrota (67-60, m.32).

El Real Madrid, tras perdonar en varias ocasiones, terminó su sequía de 4 minutos sin anotar con un par de triples letales para la eliminatoria. Carroll, ejecutor desde el 6,75, hacía más amplio el parcial de un Real Madrid (78-64, m.36) que, con el trabajo ya hecho, se dedicó a saborear su triunfo hasta el 85-73 final.

16 puntos, 8 rebotes, 6 asistencias, 25 de valoración. Rudy Fernández reía, mientras Norel, tan heroico de inicio, tan perfecto su día, se despedía cabizbajo compartiendo un único consuelo con sus compañeros. Había sido una derrota digna.
UCAM MURCIA CB CAI ZARAGOZA

71
 75

 

 

 J 21 | 15/02/2015 | 12:15 | Palacio Municipal De Deportes | Público:5706 
 Árb: Oscar Perea, C Sánchez Monserrat, M.A. Pérez Niz 19|1922|2412|1518|17
UCAM MURCIA CB 71REB TAP FP  
DNombreMinPT2T2 %T3T3 %T1T1 %TD+OABRBPCFCMFC+/-V
4Bamforth, Scott28:23153/650%2/633%3/3100%55+0412000012117
5Martín, Alberto                     
8Neto, Raulzinho13:1900/40%0/30%0/00%22+0622001015-44
10Cabezas, Carlos27:1160/10%2/367%0/00%11+061400002339
11Radovic, Nemanja15:10105/771%0/20%0/00%62+400200114075
12Lee, Gerald16:510/50%0/00%1/250%21+1001000031-17-6
15Wood, Scott26:34150/10%5/1145%0/00%21+111000005017
22Kelati, Thomas17:5921/1100%0/20%0/00%11+0100000030-1-1
23Lima, Augusto32:36177/1070%0/00%3/650%86+2021010335-123
27Rojas, Sadiel22:4351/333%1/250%0/00%85+3022000022-910
35Arteaga, Víctor                     
 Equipo 00/00%0/00%0/00%10+100000000102
Total200:07117/3845%10/2934%7/1164%3624+121891401242419-470
E Ocampo, Diego
5f Wood, Scott
CAI ZARAGOZA 75REB TAP FP  
DNombreMinPT2T2 %T3T3 %T1T1 %TD+OABRBPCFCMFC+/-V
5García, Sergi                     
10Lisch, Kevin16:3660/00%1/333%3/475%00+023000003378
12Llompart, Pedro26:3740/00%1/1100%1/250%22+0512000034-710
14Katic, Rasko17:5861/333%0/00%4/4100%42+211200002349
15Sastre, Joan14:2140/00%0/00%4/4100%22+001300003304
19Tomàs, Pere9:2700/00%0/10%0/00%11+0001000001-90
20Robinson, Jason32:12123/560%2/540%0/00%76+11121000101413
24Landry, Marcus21:55134/850%1/425%2/367%55+0102020012812
25Norel, Henk21:3042/540%0/00%0/00%105+5011000022111
31Fontet, Albert                     
43Goulding, Chris21:2582/633%0/20%4/580%32+100100102343
89Jelovac, Stevan17:59183/743%4/580%0/20%22+0001000013-214
 Equipo 00/00%0/00%0/00%11+00010000100-1
Total200:07515/3444%9/2143%18/2475%3728+91081612101924483
E Ruiz, Joaquín
5f 

 

 

 

El CAI rompe una racha de siete derrotas seguidas (71-75)
El conjunto entrenado por Joaquín Ruiz Lorente puso fin a su mala racha a costa del UCAM Murcia. Jelovac, con 18 puntos, lideró a los rojillos ante unos murcianos peleones, con Lima como hombre destacado
Murcia, 15 Feb. 2015 .- El CAI Zaragoza puso fin a una malísima racha de siete derrotas seguidas entre la Liga Endesa y la Eurocup y venció por 71-75 a un UCAM desnortado y que no encontró la energía y el acierto que necesitaba para romper una dinámica que tampoco es positiva.

El cuadro grana, que había perdido seis de sus ocho últimos partidos -ya siete de nueve-, saltó a la cancha dispuesto a enmendar la plana y por momentos se vio que iba por el buen camino. El 14-7 de inicio, con ocho puntos anotados por Nemanja Radovic, hicieron pensar que el equipo que dirige Diego Ocampo ofrecería su mejor versión, pero no fue así. Todavía en el primer cuarto y precisamente con Radovic cargado de faltas personales, con tres, el CAI reaccionó y logró nivelar el marcador al término de esos 10 minutos (19-19) tras un tiempo muerto solicitado porJoaquín Ruiz Lorente.

El segundo cuarto fue dominado por los maños, que tras dos triples anotados por Pedro Llompart y Stevan Jelovac mandaron por siete puntos (36-43), aunque al descanso se llegó con un resultado más parejo (41-43).

El tercer cuarto fue un carrusel y después de unos buenos minutos locales (46-45) se vio al mejor CAI durante el partido, lo cual le llevó a disponer de su máxima ventaja (46-54) con Jelovac siendo imparable para los pívots rivales.

Quedaban diez minutos y los aragoneses iban por delante (53-58), pero sin llegar a sentenciar a un rival en el que los dos bases -los internacionales Carlos Cabezas y el brasileño Raulzinho Neto- no tuvieron su día ni en la anotación ni, sobre todo, en la dirección del partido.

Tampoco estuvo fino Ocampo desde el banquillo, manteniendo demasiado tiempo en pista al pívotGerald Lee, a pesar de que el finlandés, recién llegado para cubrir el hueco que ha dejado el lesionado José Ángel Antelo, no parecía enterarse de la película.

De hecho, acabó el encuentro con un -6 de valoración y habiendo fallado sus cinco tiros de campo a escasamente un metro del aro. En defensa tampoco es que aportara demasiado, apenas dos rebotes en 16 minutos.

Pese a todo, el UCAM llegó a los minutos finales con opciones de remontada, pero los triples deScott Wood, autor de cinco, y el coraje de Augusto Lima fueron insuficientes, entre otras cosas porque cuando tenía un ataque para ponerle el aliento en el cogote a su oponente fallaba.

Eso lastró a los murcianos ante un CAI más seguro de sus posibilidades y en el que Jelovac,Jason Robinson y Marcus Landry se turnaron para anotar en momentos clave de un choque que permite al cuadro aragonés presentarse en la Copa del Rey habiendo ganado su último partido.

71 - UCAM Murcia (19+22+12+18): Cabezas (6), Bamforth (15), Kelati (2), Radovic (10) y Lima (17) -cinco inicial-, Neto (-), Lee (1), Wood (15) y Rojas (5).

75 - CAI Zaragoza (19+24+15+17): Llompart (4), Goulding (8), Tomàs (-), Jelovac (18) y Norel (4) -cinco inicial-, Lisch (6), Katic (6), Sastre (4), Robinson (12) y Landry (13).

Árbitros: Óscar Perea Lorente, Carlos Sánchez Monserrat y Miguel Ángel Pérez Niz. Eliminaron por cinco faltas personales al local Wood en el minuto 40.

Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 21 de la Liga Endesa que se disputó en el Palacio de los Deportes de Murcia ante 5.706 espectadores, entre los que se encontraba en el palco el campeón olímpico de taekwondo en los Juegos de Londres 2012 Joel González.

 

 

Resultados Liga Endesa 2014-15Jornada 21 
PartidoResultado
UCAM Murcia CB |CAI Zaragoza71 |75
Montakit Fuenlabrada |Movistar Estudiantes93 |84
Valencia Basket Club |Real Madrid87 |99
Iberostar Tenerife |Rio Natura Monbus Obradoiro77 |53
FIATC Joventut |FC Barcelona61 |99
Gipuzkoa Basket |Unicaja72 |76
Herbalife Gran Canaria |MoraBanc Andorra90 |81
La Bruixa d’Or Manresa |Laboral Kutxa Baskonia64 |71
Baloncesto Sevilla |Bilbao Basket80 |69
 Clasificación Liga Endesa 2014-15Jornada 21 
PosEquipoJGPP.F.P.C. 
1  Unicaja211831.7101.568 
2  Real Madrid211741.7991.618 
3  FC Barcelona211561.7551.514 
4  Bilbao Basket211561.6251.548 
5  FIATC Joventut211471.6261.616 
6  Valencia Basket211291.6641.579 
7  Laboral Kutxa Baskonia2111101.7631.644 
8  Herbalife Gran Canaria2111101.6351.639 
9  CAI Zaragoza2111101.6021.613 
10  Iberostar Tenerife2110111.6011.588 
11  Universidad Católica de Murcia219121.5861.641 
12  Rio Natura Monbus Obradoiro219121.4841.551 
13  Movistar Estudiantes219121.5391.618 
14  Gipuzkoa Basket217141.4681.556 
15  Baloncesto Sevilla216151.5291.712 
16  Montakit Fuenlabrada215161.5521.642 
17  MoraBanc Andorra215161.5101.617 
18  La Bruixa d’Or Manresa215161.4881.672 

 

VIRTUS ROME 87-66CAI ZARAGOZA

FEBRUARY 11, 2015 CET: 20:45
LOCAL TIME: 20:45 PALAZZETTO DELLO SPORT

Referees: JASEVICIUS, TOMAS (LTU), MARICIC,SASA (SRB), GLISIC, ALEKSANDAR (SRB)
Attendance: 1013 (Tentative)
By Quarter1234
Virtus Rome23182719
CAI Zaragoza21151416
End of Quarter1234
Virtus Rome23416887
CAI Zaragoza21365066
VIRTUS ROME
       Rebounds   BlocksFouls 
#PlayerMinPts2FG3FGFTODTAsStToFvAgCmRvPIR
3EJIM, MELVIN35:26122/52/62/2 112322 2211
6JONES, BOBBY22:50102/22/4  11432  4111
10D'ERCOLE, LORENZO24:385 1/32/2 11231  118
14DE ZEEUW, MAXIME14:3051/31/3 134  21 51 
15KUSHCHEV, OLEKSANDR0:33               
16REALI, MARCO1:23     11  1     
17ALVITI, DAVIDE0:46               
22GIBSON, KYLE28:58171/15/6  22523    22
24STIPCEVIC, ROK25:38202/23/47/7 2251    532
25MORGAN, JORDAN25:12102/3 6/6145 321 5415
53EBI, NDUDI20:0684/60/2  881231 3111
 Team                
 Totals200:008714/2214/2817/1722325191716502015110
    63.6%50%100% 
Head coach: DALMONTE, LUCA
Min: Minutes played; Pts: Points; 2FG M-A: 2-point Field Goals (Made-Attempted); 3FG M-A: 3-point Field Goals (Made-Attempted); FT M-A:Free Throws (Made-Attempted); Rebounds: O (Offensive), D (Defensive), T (Total); As: Assists; St: Steals; To: Turnovers; Bl: Blocks (Fv: In Favor / Ag: Against); Fouls: Cm (Commited), Rv (Received); PIR: Performance Index Rating
CAI ZARAGOZA
       Rebounds   BlocksFouls 
#PlayerMinPts2FG3FGFTODTAsStToFvAgCmRvPIR
5GARCIA, SERGI10:273 1/3  22     311
12LLOMPART, PEDRO29:3330/11/30/1123522  216
14KATIC, RASKO18:2931/4 1/23 31 1 1243
15SASTRE, JOAN19:0840/11/31/2 11123   23
19TOMAS, PERE17:5392/31/32/2145 21   214
20ROBINSON, JASON20:1151/31/5  22114 11 -3
21PURSL, SIMON3:37 0/10/1      1 11 -5
24LANDRY, MARCUSDNP---------------
25NOREL, HENK20:58126/8  3362 2 11115
31FONTET, ALBERT12:13    2 2  1  111
43GOULDING, CHRIS23:14112/32/51/1 442 3  3310
89JELOVAC, STEVAN24:17162/53/73/41232 4 1349
 Team     2 2       2
 Totals200:006614/2910/308/121320331472205171956
    48.3%33.3%66.7% 
Head coach: RUIZ, JOAQUIN

El CAI dice adiós a Europa por la puerta de atrás

​Los rojillos cometieron los mismos errores en defensa y la misma falta de acierto en ataque.
El CAI Zaragoza se despidió de la Eurocopa con un triste partido contra el Virtus Roma en el que lo peor no fue perder de manera clara, sino que el equipo aragonés volvió a cometer los mismos errores que le hacen estar inmerso en una racha negativa que llega ya a las siete derrotas consecutivas.

El partido no tenía nada en juego para el CAI Zaragoza, ya que se quedó sin opciones de acceder a los octavos de final tras caer en la pasada jornada. Por ello, se planteaba como una buena oportunidad para intentar romper la mencionada racha negativa debido a la ausencia de presión por lograr la victoria o, al menos, para mejorar el juego del equipo y, a través de ello, una dañada autoestima.

Ninguna de las dos cosas fue posible y nada positivo puede sacar el CAI tras hincar la rodilla ya que fue una entrega más de un serial con losmismos errores en defensa y la misma falta de acierto en ataque.

El arranque del encuentro fue bueno para el conjunto aragonés que a los tres minutos mandaba en el electrónico 5-10 gracias a la efectividad interior de Norel y a un acertado Pére Tomàs, pero a partir de ahí se atascó en ataque y eso permitió al equipo italiano marcar un parcial de 15-6 en los siguientes cuatro minutos dándole la vuelta al marcador (22-16).
Una pequeña reacción acercó al equipo aragonés hasta el 23-21 al finalizar los primeros diez minutos pero, de nuevo, el conjunto romano aprovechó la falta de acierto ofensivo de los aragoneses y la buena puntería de su base, el croata Stipcevic, para marcar la máxima ventaja a su favor hasta ese momento (39-29). 

Como había ocurrido anteriormente, un parcial de 0-4 en los últimos tres minutos del segundo cuarto metió de nuevo al conjunto zaragozano en el partido dejando el marcador en 41-36.

En el tercer cuarto llegó el hundimiento del conjunto zaragozanocon un parcial de 27-14 en estos diez minutos gracias al acierto en los triples del equipo transalpino, que dejó la contienda vista para sentencia con 68-50 en el marcador y haciendo que los últimos diez minutos fueran un sufrimiento continuo para un equipo que aunque no se rindió se mostró aturdido moralmente.

Ficha técnica:

87 - Virtus Roma (23+18+27+19): Stipcevic (20), Gibson (17), Ejim (12), De Zeeuw (5), Morgan (10) -cinco inicial- Jones (10), D'Ercole (5), Kushchev (-), Reali (-), Alviti (-) y Ebi (8).
66 - CAI Zaragoza (21+15+14+16): Llompart (3), Sastre (4), Pére Tomàs (9), Jelovac (16), Norel (12) -cinco inicial- García (3), Katic (3), Robinson (5), Pursl (-), Fontet (-) y Goulding (11).
Arbitros: Jasevicius (Lituania), Maricic (Serbia) y Glisic (Serbia). Eliminaron por faltas personales a De Zeeuw (min.37) y Morgan (min.38).
Incidencias: partido correspondiente a la sexta y última jornada del grupo I de la Eurocopa disputado en Palazzetto dello Sport de Roma ante 1.013 espectadores.

LAST 32, ROUND 6, FEBRUARY 10-11-12, 2015

Group GWLPTS+PTS-+/-
Unics Kazan4246043228
Zenit St Petersburg33439479-40
Strasbourg3345043317
CEZ Basketball Nymburk24454459-5
Group HWLPTS+PTS-+/-
Herbalife Gran Canaria Las Palmas5152246260
Banvit Bandirma4248445034
Dinamo Banco di Sardegna Sassari24470507-37
Buducnost VOLI Podgorica15457514-57
Group IWLPTS+PTS-+/-
Virtus Rome4247344231
Cedevita Zagreb425004937
Krasny Oktyabr Volgograd33471482-11
CAI Zaragoza15434461-27
Group JWLPTS+PTS-+/-
Khimki Moscow Region5151244963
FoxTown Cantu334544495
Limoges CSP334304300
PAOK Thessaloniki15421489-68
Group KWLPTS+PTS-+/-
FC Bayern Munich6053443797
Brose Baskets Bamberg33444474-30
JDA Dijon24453498-45
Union Olimpija Ljubljana15473495-22