Se muestran los artículos pertenecientes al tema SELEC.ESPAÑOLA 2010 - 18.

PARTIDO Nº 594 ESPAÑA-CHILE (10-8-2011)

20110903072411-espana-chile.jpg

 

 

  

ESPAÑA

Partido Nº 594

 

CHILE

3-2

1-2. M. 55. Iniesta

2-2. M. 70. Cesc

3-2. M. 90. Cesc

Amistoso

2-Septiembre-2011

Estadio AFG Arena

Sankt Gallen (Suiza)

0-1.   M. 10. Isla

0-2. M. 20. Vargas

 

España

3-2 

Chile

9

corners

1

6

remates a portería

4

113

jugadas de ataque

97

6

intervenciones portero

8

1

tarjetas amarillas

2

0

Tarjetas rojas

2

55

balones recuperados

53

66

balones perdidos

72

16

faltas cometidas

19

62%

posesión

38%

 

ESPAÑA, 3 - CHILE, 2

España: Casillas (Reina, m. 45); Sergio Ramos, Albiol, Javi Martínez, Arbeloa; Xabi Alonso (Iniesta, m. 45); Xavi (Cesc Fábregas, m. 63), Busquets; Silva (Cazorla. m. 79), Villa (Pedro, m. 45); y Negredo (Torres, m. 63).

Chile: Bravo; Contreras, Vidal, Jara; Isla (Meneses, m. 83), Carmona; Medel (Estrada, m. 88), Valdivia (Orellana, m. 85), Beausejour (Gutiérrez, m. 78); Alexis y Vargas (Seymour, m. 58).

Goles. 0-1. M. 10. Isla. 0-2. M. 20. Vargas. 1-2. M. 55. Iniesta. 2-2. M. 70. Cesc. 3-2. M. 90. Cesc, en el rechace de un penalti.

Árbitro: Jerome Laperriere. Expulsó a Contreras (m.82) y Valdivia (m.90) -en el banquillo-. Amonestó a Silva, Alexis y Ramos.

Estadio AFG Arena de Saint Gallen. Unos 14.605 espectadores.

 

Iniesta y Cesc rescatan a España

La selección de Del Bosque, abrumada al descanso por Chile, protagoniza un gran remonte

Saint Gallen (Suiza) - 02/09/2011

En el coqueto AFG Arena de Saint Gallen, Chile le dio un meneo al campeón del mundo, le sacó los colores en una primera parte lamentable por parte española, especialmente en defensa. La tunda fue tan rotunda que agrandó después el remonte de España. La rueda de los cambios, y especialmente la irrupción de Iniesta y de Cesc en el segundo tiempo compensó el desaguisado del primer tiempo. El dúo dinámico metió los goles y con su juego marcó el camino de la remontada. Irreconocible, desajustada y sin línea de pase, La Roja quedó a merced de Chile, un mal enemigo, un equipo con más fútbol y juego que títulos. Con razón Del Bosque torció el gesto cuando Villar le comunicó la decisión de medirse a ese equipo valiente y fiable. La lección de Chile en la primera mitad retrató a la improvisada zaga española, donde se acusó enormemente la ausencia de los centrales titulares (Piqué y Puyol) y la precariedad de una pareja inédita como Albiol y Javi Martínez.

Bastaron dos minutos para entender de qué iba la copla. Sacó de centro Chile, la movió Valdivia, buscó un pase interior y la pelota salió del campo: saque de puerta para España. Sacó Casillas y, durante cinco minutos, España no fue capaz de cruzar el centro del campo con la pelota. Imposible. Los chilenos son un incordio tremendo, tengan o no tengan el balón, y siempre actúan con agresividad, en la recuperación y en el ataque. Su fútbol, lleno de sentido, pasa por tener el balón y combinar al espacio. Además, tienen recursos para atacar por dentro y por fuera, en corto y en largo, tirando de velocidad.

Las bajas obligaron a Del Bosque y a Borghi a reconvertir futbolistas para armar sus retaguardias y si a Borghi le salió bien, a Del Bosque, no. El técnico chileno puso a Vidal a cerrar y le funcionó. El nuevo jugador de la Juventus es un futbolista importantísimo, juegue donde juegue. "¡Artuuurooo!", fue el gritó que más se escuchó de Bielsa durante el Mundial 2010. Al otro lado, la idea de Del Bosque de retrasar a Javi Martínez no cuajó porque el chaval, que ayer cumplió 23 años, nunca se sintió arropado. Acusó Albiol la falta de ritmo al igual que Arbeloa, fuera de sitio durante casi todo el partido. Por su banda llegó el primer gol chileno: Islas le ganó la espalda y cruzó de voleón violentísimo a la red, imparable para Casillas. Albiol quedó retratado un poco más tarde por Vargas. Y sino llegó el tercer tanto fue por casualidad. Tan mal jugaba España que un córner a favor se convirtió en una contra de libro que culminó mal Sánchez. La velocidad de los puntas chilenos dejó en fuera de juego a los zagueros españoles.

La salida al campo de Iniesta, y Pedro esponjó al grupo. Acudió Andrés al rescate de La Roja y su contribución resultó decisiva para que España se adueñara de la pelota y del partido. El cuero circuló más rápido, Xavi ganó presencia y se activó mejor Silva. El fútbol asociativo y de combinación se impuso a la presión chilena. La mecánica de juego mejoró con Cesc. No se solaparon los puestos, actuó La Roja más liberada y alcanzó la portería de Bravo hasta alcanzar el empate con una actuación luminosa y exquisita.

La suma de Iniesta y Cesc propició el remonte. El manchego tuvo fortuna en su remate y después enganchó con el catalán. La expulsión de Contreras y la intervención del árbitro, que pitó un penalti inexistente a favor de Arbeloa -transformado por Cesc después del rechace inicial del portero-, acabaron por emborronar la contienda. Arbeloa se encaró con la zaga chilena y a su rescate acudió Busquets. Azulgranas y madridistas, con Iniesta de maestro de ceremonias en la trifulca y en la cancha, confirmaron en un inistante que ciertamente la paz ha vuelto a La Roja. Unos se parten la cara por los otros.

PRECEDENTES

Fecha y Lugar

Partido

Resultado

TC

25/06/2010 Pretoria

Chile - España

1 - 2

M

19/11/2008 Villarreal

España - Chile

3 - 0

A

08/09/1993 Alicante

España - Chile

2 - 0

A

05/07/1981 Santiago de Chile

Chile - España

1 - 1

A

17/07/1960 Santiago de Chile

Chile - España

1 - 4

A

14/07/1960 Santiago de Chile

Chile - España

0 - 4

A

12/07/1953 Santiago de Chile

Chile - España

1 - 2

A

29/06/1950 Río de Janeiro

España - Chile

2 - 0

M

 

Jugados

Ganados

Empatados

Perdidos

G.F.

G.C.

8

7

1

0

20

4

03/09/2011 07:21 Miguel Anchel Sanz #. SELEC.ESPAÑOLA 2010 - 18 No hay comentarios. Comentar.

Partidos Seleccion española años 2010

 

Años 2010

# Rival Fecha Res Competición Ciudad (País) Estadio Goleadores Debutantes
571 Bandera de Francia Francia 03-03-2010 0-2 Amistoso Saint-Denis (Francia) Stade de France Villa (21') y Sergio Ramos (46').
572 Bandera de Arabia Saudita Arabia Saudita 29-05-2010 2-3 Amistoso Innsbruck (Austria) Tivoli Neu Osama (13'), Villa (30'), Xabi Alonso (58'), Alsahlawi (74') y Llorente (92'). Pedro (FCB), Javi Martínez (ATH)
573 Bandera de Corea del Sur Corea del Sur 03-06-2010 0-1 Amistoso Innsbruck (Austria) Tivoli Neu J. Navas (86'). Víctor Valdés (FCB)
574 Bandera de Polonia Polonia 08-06-2010 6-0 Amistoso Murcia (España) Nueva Condomina Dudka, p.p. (12'), Silva (14'), Xabi Alonso (51'), Cesc (57'), Torres (75') y Pedro (80').
575 Flag of Switzerland.svg Suiza 16-06-2010 0-1 Grupo H Sudáfrica 2010 Durban (Sudáfrica) Moses Mabhida Gelson Fernandes. (52').
576 Bandera de Honduras Honduras 21-06-2010 2-0 Grupo H Sudáfrica 2010 Johannesburgo (Sudáfrica) Ellis Park Villa (17', 51').
577 Bandera de Chile Chile 25-06-2010 1-2 Grupo H Sudáfrica 2010 Pretoria (Sudáfrica) Loftus Versfeld Villa (24'), Iniesta (37'), Rodrigo Millar(47').
578 Bandera de Portugal Portugal 29-06-2010 1-0 Octavos de final Sudáfrica 2010 Ciudad del Cabo (Sudáfrica) Green Point Villa (63').
579 Bandera de Paraguay Paraguay 03-07-2010 0-1 Cuartos de final Sudáfrica 2010 Johannesburgo (Sudáfrica) Ellis Park Villa (83').
580 Bandera de Alemania Alemania 07-07-2010 0-1 Semifinal Sudáfrica 2010 Durban (Sudáfrica) Moses Mabhida Puyol (74').
581 Bandera de los Países Bajos Países Bajos 11-07-2010 0-1 Final Mundial Sudáfrica 2010 Johannesburgo (Sudáfrica) Soccer City Iniesta (116')
582 Bandera de México México 11-08-2010 1-1 Amistoso México D.F. (México) Azteca Chicharito (12'), Silva (91'). Bruno (VIL)
583 Flag of Liechtenstein.svg Liechtenstein 03-09-2010 0-4 Clasi. Polonia - Ucrania 2012 Vaduz (Liechtenstein) Rheinpark Stadium Torres (18' y 54'), Villa (26') y Silva (62').
584 Bandera de Argentina Argentina 07-09-2010 4-1 Amistoso Buenos Aires (Argentina) River Plate Messi (10'), Higuaín (13'), Tévez (34'), Llorente (84') y Agüero (91').
585 Bandera de Lituania Lituania 08-10-2010 3-1 Clasi. Polonia - Ucrania 2012 Salamanca (España) Helmántico Llorente (47' y 56'), Ernas (54') y Silva (79'). Aduriz (VAL)
586 Bandera de Escocia Escocia 12-10-2010 2-3 Clasi. Polonia - Ucrania 2012 Glasgow (Escocia) Hampden Park Villa pen. (44'), Iniesta (55'), Naismith (58'), Piqué p.p. (66') y Llorente (79').
587 Bandera de Portugal Portugal 17-11-2010 4-0 Amistoso Lisboa (Portugal) Da Luz Martins (45'), S. Ramos p.p. (49'), H. Postiga (68') y H. Almeida (92').
588 Bandera de Colombia Colombia 09-02-2011 1-0 Amistoso Madrid (España) Santiago Bernabéu Silva (86').
589 Bandera de la República Checa República Checa 25-03-2011 2-1 Clasi. Polonia - Ucrania 2012 Granada (España) Nuevo Los Cármenes Plasil (29') y Villa (69' y pen. 73')
590 Bandera de Lituania Lituania 29-03-2011 1-3 Clasi. Polonia - Ucrania 2012 Kaunas (Lituania) S. Darius y S. Girėnas Xavi (19'), Stankevicuis (57'), Kijanskas, p.p. (70') y Mata (83').
591 Bandera de los Estados Unidos Estados Unidos 04-06-2011 0-4 Amistoso Foxborough (Estados Unidos) Gillette Stadium Cazorla (27' y 41'), Negredo (31') y Torres (72'). Borja Valero (VIL)
592 Bandera de Venezuela Venezuela 07-06-2011 0-3 Amistoso Puerto La Cruz (Venezuela) José Antonio Anzoátegui Villa (4'), Pedro (19') y Xabi Alonso (45') Manu del Moral (GET)
593 Bandera de Italia Italia 10-08-2011 2-1 Amistoso Bari (Italia) Stadio San Nicola Montolivo (11'), Xabi Alonso pen. (37'), Aquilani (84') Thiago (FCB)
594 Bandera de Chile Chile 02-09-2011
Amistoso Sankt Gallen (Suiza) AFG Arena

595 Flag of Liechtenstein.svg Liechtenstein 06-09-2011
Clasi. Polonia - Ucrania 2012 Logroño (España) Las Gaunas

596 Bandera de la República Checa República Checa 07-10-2011
Clasi. Polonia - Ucrania 2012 Praga (República Checa) Generali Arena

597 Bandera de Escocia Escocia 11-10-2011
Clasi. Polonia - Ucrania 2012 Alicante (España) José Rico Pérez

598
11-11-2011
Amistoso



599
15-11-2011
Amistoso

 

 


RESUMEN TOTAL

TipoJ.G.E.P.G.F.G.C.
Mundial562812168859
Clasificación Mundial9966221122670
Total Mundiales155943427314129
Eurocopa3013983831
Clasificación Eurocopa10269161724982
Total Eurocopas132822525287113
Amistoso2891517860517296
Juegos Olímpicos95131815
Copa Hispanidad211021
Copa Rfef101011
Total5933371401161150559
02/09/2011 09:29 Miguel Anchel Sanz #. SELEC.ESPAÑOLA 2010 - 18 No hay comentarios. Comentar.
miguelangelsanz

Partidos Seleccion española años 2000

Años 2000

# Rival Fecha Res Competición Ciudad (País) Estadio Goleadores Debutantes
441 Bandera de Polonia Polonia 26-01-2000 3-0 Amistoso Cartagena (España) Cartagonova Raúl (5'), Urzaíz (55' y 58')
442 Bandera de Croacia Croacia 23-02-2000 0-0 Amistoso Split (Croacia) Estadio Poljud

443 Bandera de Italia Italia 29-03-2000 2-0 Amistoso Barcelona (España) Montjuïc Alfonso (60') y Abelardo (80')
444 Bandera de Suecia Suecia 03-06-2000 1-1 Amistoso Goteborg (Suecia) Estadio Ullevi Nilsson (76') y Guardiola pen. (42') Casillas (RMA)
445 Bandera de Luxemburgo Luxemburgo 07-06-2000 0-1 Amistoso Luxemburgo (Luxemburgo) Stade Josy Barthel Mendieta (2')
446 Bandera de Noruega Noruega 07-06-2000 0-1 Bélgica y Holanda - 2000 Rotterdam (Holanda) De Kuip Iversen (65') Molina (ATM)
447 Flag of Slovenia.svg Eslovenia 18-06-2000 1-2 Bélgica y Holanda - 2000 Ámsterdam (Holanda) Amsterdam Arena Zahovic (58'), Raúl (4') y Etxeberria (59')
448 Flag of SFR Yugoslavia.svg Yugoslavia 21-06-2000 3-4 Bélgica y Holanda - 2000 Brujas (Bélgica) Estadio Jan Breydel Miloseviç (30'), Godvedarica (50'), Komljenoviç (76'), Alfonso (39' y 96'), Munitis (51') y Mendieta pen.(90')
449 Bandera de Francia Francia 25-06-2000 1-2 Bélgica y Holanda - 2000 Brujas (Bélgica) Estadio Jan Breydel Mendieta pen. (38'), Zidane (33') y Djorkaeff (44')
450 Bandera de Alemania Alemania 16-08-2000 4-1 Amistoso Hannover (Alemania) Niedersachsenstadion Scholl (24' y 51'), Zickler (57' y 62') y Raúl (70')
451 Bandera de Bosnia y Herzegovina Bosnia y Herzegovina 02-09-2000 1-2 Clasi. Corea y Japón - 2002 Sarajevo (Bosnia - Herzegovina) Koševo Baljic (41'), Gerard (39') y Etxeberria (72')
452 Bandera de Israel Israel 07-10-2000 2-0 Clasi. Corea y Japón - 2002 Madrid (España) Santiago Bernabéu Gerard (22') y Hierro (39')
453 Bandera de Austria Austria 11-10-2000 1-1 Clasi. Corea y Japón - 2002 Viena (Austria) Ernst Happel Baur (20') y Baraja (26')
454 Bandera de los Países Bajos Países Bajos 15-11-2000 1-2 Amistoso Sevilla (España) La Cartuja Hierro (67'), Hasselbaink (75') y De Boer (80')
455 Bandera de Inglaterra Inglaterra 28-02-2001 3-0 Amistoso Birmingham (Inglaterra) Villa Park Bramby (37'), Heskey (54') y Ehiogu (69')
456 Flag of Liechtenstein.svg Liechtenstein 24-03-2001 5-0 Clasi. Corea y Japón - 2002 Alicante (España) José Rico Pérez Mendieta (37' y 82'), Helguera (20'), Hierro pen. (55') y Raúl (68')
457 Bandera de Francia Francia 28-03-2001 2-1 Amistoso Valencia (España) Mestalla Helguera (41'), Morientes (49') y Trezeguet (82')
458 Bandera de Japón Japón 25-04-2001 1-0 Amistoso Córdoba (España) Nuevo Arcángel Baraja (41')
459 Bandera de Bosnia y Herzegovina Bosnia y Herzegovina 02-06-2001 4-1 Clasi. Corea y Japón - 2002 Oviedo (España) Nuevo Carlos Tartiere Hierro (26'), Javi Moreno (75'), Raúl (88'), Diego Tristan (90') y Beslija (41')
460 Bandera de Israel Israel 06-06-2001 1-1 Clasi. Corea y Japón - 2002 Tel-Aviv (Israel) Ramat Gan Revivo (4') y Raúl (63')
461 Bandera de Austria Austria 01-09-2001 4-0 Clasi. Corea y Japón - 2002 Valencia (España) Mestalla Morientes (79' y 90'), Mendieta (84') y Diego Tristan (44')
462 Flag of Liechtenstein.svg Liechtenstein 05-09-2001 0-2 Clasi. Corea y Japón - 2002 Vaduz (Liechtenstein) Rheinpark Stadion Raúl (12') y Nadal (82')
463 Bandera de México México 14-11-2001 1-0 Amistoso Huelva (España) Nuevo Colombino Raúl (73')
464 Bandera de Portugal Portugal 13-02-2002 1-1 Amistoso Barcelona (España) Montjuïc Morientes (40') y Jorge Costa (29')
465 Bandera de los Países Bajos Países Bajos 27-03-2002 1-0 Amistoso Rotterdam (Holanda) De Kuip De Boer (40')
466 Bandera de Irlanda del Norte Irlanda del Norte 17-04-2002 0-5 Amistoso Belfast (Irlanda del Norte) Windsor Park Raúl (22' y 54'), Morientes (78'), Baraja (48') y Puyol (69')
467 Flag of Slovenia.svg Eslovenia 02-06-2002 3-1 Mundial Corea y Japón - 2002 Kwangju (Corea del Sur) Gwangju Raúl (44'), Valeron (74'), Hierro pen. (87') y Cimirotic (82')
468 Bandera de Paraguay Paraguay 07-06-2002 3-1 Mundial Corea y Japón - 2002 Chonju (Corea del Sur) Jeonju Morientes (53' y 69'), Hierro pen. (82') y Puyol p.p. (10')
469 Bandera de Sudáfrica Sudáfrica 12-06-2002 2-3 Mundial Corea y Japón - 2002 Taejon (Corea del Sur) Daejeon McCarthy (31'), Radebe (53'), Raúl (4' y 56') y Mendieta (45')
470 Bandera de Irlanda Irlanda 16-06-2002 1-1 Mundial Corea y Japón - 2002 Suwon (Corea del Sur) Suwon Morientes (8') y Keane pen. (90')
471 Bandera de Corea del Sur Corea del Sur 22-06-2002 0-0 Mundial Corea y Japón - 2002 Kwangju (Corea del Sur) Gwangju

472 Bandera de Hungría Hungría 21-08-2002 1-1 Amistoso Budapest (Hungría) Ferenc Puskás Miriuta (72') y Tamudo (55')
473 Bandera de Grecia Grecia 07-09-2002 0-2 Clas. Portugal - 2004 Atenas (Grecia) Apostolos Nikolaidis Raúl (8') y Valerón (76')
474 Bandera de Irlanda del Norte Irlanda del Norte 12-10-2002 3-0 Clas. Portugal - 2004 Albacete (España) Carlos Belmonte Baraja (19'y 89') y Guti (59')
475 Bandera de Paraguay Paraguay 16-10-2002 0-0 Amistoso Logroño (España) Nuevo Las Gaunas

476 Flag of Bulgaria.svg Bulgaria 16-10-2002 1-0 Amistoso Granada (España) Nuevo Los Cármenes José Mari (10')
477 Bandera de Alemania Alemania 12-02-2003 3-1 Amistoso Palma de Mallorca (España) Son Moix Raúl (31'y 75' pen.), Guti (81') y Bobic (38')
478 Bandera de Ucrania Ucrania 12-02-2003 2-2 Clas. Portugal - 2004 Kiev (Ucrania) Olímpico de Kiev Voronin (11'), Horshkov (90'), Raúl (84') y J. Etxeberria (87')
479 Bandera de Armenia Armenia 02-04-2003 3-0 Clas. Portugal - 2004 León (España) Antonio Amilivia D. Tristan (63'), I. Helguera (69') y Joaquín (90')
480 Bandera de Ecuador Ecuador 30-04-2003 4-0 Amistoso Madrid (España) Vicente Calderón Morientes (53' y 69') y De Pedro (63')
481 Bandera de Grecia Grecia 07-06-2003 0-1 Clas. Portugal - 2004 Zaragoza (España) La Romareda Giannakopoulos (44')
482 Bandera de Irlanda del Norte Irlanda del Norte 11-06-2003 0-0 Clas. Portugal - 2004 Belfast (Irlanda del Norte) Windsor Park

483 Bandera de Portugal Portugal 06-09-2003 0-3 Amistoso Guimaraes (Portugal) Estádio D. Afonso Henriques Etxeberria (12'), Joaquín (64') y D. Tristán (76')
484 Bandera de Ucrania Ucrania 10-09-2003 2-2 Clas. Portugal - 2004 Elche (España) Martínez Valero Raúl (60' y 72') y Sevchenko (76')
485 Bandera de Armenia Armenia 11-10-2003 0-4 Clas. Portugal - 2004 Ereván (Armenia) Vazgen Sargsyan Reyes (86' y 90'), Valerón (6') y Raúl (75')
486 Bandera de Noruega Noruega 14-11-2003 2-1 Clas. Portugal - 2004 Valencia (España) Mestalla Raúl (20'), Berg p.p. (85') e Iversen (14')
487 Bandera de Noruega Noruega 19-11-2003 0-3 Clas. Portugal - 2004 Oslo (Noruega) Ullevaal Stadion Raúl (20'), Vicente (35') y Etxeberria (85')
488 Bandera del Perú Perú 19-11-2003 2-0 Amistoso Barcelona (España) Lluís Companys Etxeberria (31') y Baraja (33')
489 Bandera de Dinamarca Dinamarca 31-03-2004 2-0 Amistoso Gijón (España) El Molinón Morientes (23') y Raúl (60')
490 Bandera de Italia Italia 31-03-2004 1-1 Amistoso Génova (Italia) Luigi Ferraris Vieri (56') y F.Torres (53')
491 Flag of Andorra.svg Andorra 05-06-2004 4-0 Amistoso Getafe (España) Coliseum Alfonso Pérez Morientes (25'), Baraja (45'), Cesar (65') y Valeron (53')
492 Bandera de Rusia Rusia 12-06-2004 1-0 Portugal - 2004 Faro (Portugal) Estadio Algarve Valerón (60')
493 Bandera de Grecia Grecia 16-06-2004 1-1 Portugal - 2004 Oporto (Portugal) Estádio do Bessa XXI Morientes (28') y Charisteas (66')
494 Bandera de Portugal Portugal 20-06-2004 0-1 Portugal - 2004 Lisboa (Portugal) Estadio José Alvalade Nuno Gomes (57')
495 Bandera de Venezuela Venezuela 18-08-2004 3-2 Amistoso Las Palmas de Gran Canaria (España) Gran Canaria Tamudo (56' y 66'), Morientes (40'), Rojas (45') y Castelin (62')
496 Bandera de Escocia Escocia 03-09-2004 1-1 Amistoso Valencia (España) Ciudad de Valencia Raúl (56') y Baraja p.p.(17')
497 Bandera de Bosnia y Herzegovina Bosnia y Herzegovina 08-09-2004 1-1 Clasi. Alemania - 2006 Zenica (Bosnia- Herzegovina) Bilino Polje Vicente (66') y Bolic (74')
498 Flag of Belgium (civil).svg Bélgica 09-10-2004 2-0 Clasi. Alemania - 2006 Santander (España) El Sardinero Luque (59') y Raúl (63')
499 Bandera de Lituania Lituania 13-10-2004 0-0 Clasi. Alemania - 2006 Vilna (Lituania) Estadio Žalgiris

500 Bandera de Inglaterra Inglaterra 17-11-2004 1-0 Amistoso Madrid (España) Santiago Bernabéu Del Horno (8')
501 Flag of San Marino.svg San Marino 09-02-2005 5-0 Clasi. Alemania - 2006 Almería (España) Estadio de los Juegos Mediterráneos Joaquín (15'), F. Torres (33'), Raúl (43'), Guti (64') y Del Horno (79') David Villa (ZAR.) y Guayre (VILL.)
502 Bandera de la República Popular China China 26-03-2005 3-0 Amistoso Salamanca (España) El Helmántico F. Torres pen. (2'), Xavi (32') y Joaquín (51')
503 Bandera de Serbia y Montenegro Serbia y Montenegro 30-03-2005 0-0 Clasi. Alemania - 2006 Belgrado (Serbia y Montenegro) Estrella Roja

504 Bandera de Lituania Lituania 04-06-2005 1-0 Clasi. Alemania - 2006 Valencia (España) Mestalla Luque (68')
505 Bandera de Bosnia y Herzegovina Bosnia y Herzegovina 08-06-2005 1-1 Clasi. Alemania - 2006 Valencia (España) Mestalla Marchena (90') y Misimovic (38')
506 Bandera de Uruguay Uruguay 17-08-2005 2-0 Amistoso Gijón (España) El Molinón García p.p. (24') y Vicente pen. (37')
507 Bandera de Canadá Canadá 03-09-2005 2-1 Amistoso Santander (España) El Sardinero Tamudo (7'), Morientes (69') y Grande (73')
508 Bandera de Serbia y Montenegro Serbia y Montenegro 07-09-2005 1-1 Clasi. Alemania - 2006 Madrid (España) Vicente Calderón Raúl (19') y Kezman (68')
509 Flag of Belgium (civil).svg Bélgica 08-10-2005 0-2 Clasi. Alemania - 2006 Bruselas (Bélgica) Estadio Rey Balduino F. Torres (56' y 59')
510 Flag of San Marino.svg San Marino 13-09-2005 0-6 Clasi. Alemania - 2006 San Marino (San Marino) Olímpico F. Torres (10', pen. 77' y 88'), S. Ramos (30' y 47') y A. López (1')
511 Flag of Slovakia.svg Eslovaquia 12-11-2005 5-1 Clasi. Alemania - 2006 Madrid (España) Vicente Calderón Luis García (8', 16' y 72'), F. Torres pen.(65'), Morientes (78') y Vittek (48')
512 Flag of Slovakia.svg Eslovaquia 16-11-2005 1-1 Clasi. Alemania - 2006 Bratislava (Eslovaquia) Tehelne Pole Holosko (50') y Villa (72')
513 Bandera de Costa de Marfil Costa de Marfil 01-03-2006 3-2 Amistoso Valladolid (España) Nuevo Zorrilla Villa (22'), Reyes (72'), Juanito (85'), Keita (12') y Kalou (46')
514 Bandera de Rusia Rusia 27-05-2006 0-0 Amistoso Albacete (España) Carlos Belmonte

515 Bandera de Egipto Egipto 03-06-2006 2-0 Amistoso Elche (España) Martínez Valero Raúl (14') y Reyes (56')
516 Bandera de Croacia Croacia 07-06-2006 2-1 Amistoso Ginebra (Suiza) Stade de Genève Pernia (61'), F. Torres (89') y Pablo p.p. (13')
517 Bandera de Ucrania Ucrania 14-06-2006 4-0 Alemania - 2006 Leipzig (Alemania) Zentralstadion Villa (16' y pen. 47'), Xabi Alonso (13') y F. Torres (81')
518 Bandera de Túnez Túnez 19-06-2006 3-1 Alemania - 2006 Stuttgart (Alemania) Gottlieb-Daimler-Stadion F. Torres (76' y pen. 90'), Raúl (72') y Mnari (8')
519 Bandera de Arabia Saudita Arabia Saudita 23-06-2006 0-1 Alemania - 2006 Kaiserslautern (Alemania) Fritz-Walter-Stadion Juanito (36')
520 Bandera de Francia Francia 27-06-2006 1-3 Alemania - 2006 Hannover (Alemania) AWD-Arena Villa (27'), Ribery (41'), Zidane (83') y Vieira (90')
521 Bandera de Islandia Islandia 15-08-2006 0-0 Amistoso Reykjavik (Islandia) Laugardallsvollur

522 Flag of Liechtenstein.svg Liechtenstein 02-09-2006 4-0 Clas. Austria y Suiza - 2008 Badajoz (España) Nuevo Vivero Villa (45' y 61'), F. Torres (20') y Luis García (65')
523 Bandera de Irlanda del Norte Irlanda del Norte 06-09-2006 3-2 Clas. Austria y Suiza - 2008 Belfast (Irlanda del Norte) Windsor Park Healy (20', 64' y 80'), Xavi (14') y Villa (52')
524 Bandera de Suecia Suecia 07-10-2006 2-0 Clas. Austria y Suiza - 2008 Solna (Suecia) Råsunda Elmander (10') y Allbaeck (82')
525 Bandera de Argentina Argentina 11-10-2006 2-1 Amistoso Murcia (España) Nueva Condomina Villa pen. (63'), Xavi (32') y Bilos (34')
526 Bandera de Rumania Rumania 15-11-2006 0-1 Amistoso Cádiz (España) Ramón de Carranza Marica (58') Ángel (CEL)
527 Bandera de Inglaterra Inglaterra 07-02-2007 0-1 Amistoso Manchester (Inglaterra) Old Trafford Iniesta (58')
528 Bandera de Dinamarca Dinamarca 24-03-2007 2-1 Clas. Austria y Suiza - 2008 Madrid (España) Santiago Bernabéu Morientes (34'), Villa (45') y Gravgard (49')
529 Bandera de Islandia Islandia 28-03-2007 1-0 Clas. Austria y Suiza - 2008 Palma de Mallorca (España) Ono Estadi Iniesta (81')
530 Bandera de Letonia Letonia 02-06-2007 0-2 Clas. Austria y Suiza - 2008 Riga (Letonia) Skonto Zakra p.p. (44') e Iniesta (60')
531 Flag of Liechtenstein.svg Liechtenstein 06-06-2007 0-2 Clas. Austria y Suiza - 2008 Vaduz (Liechtenstein) Rheinpark Stadion Villa (8' y 14')
532 Bandera de Grecia Grecia 22-08-2007 2-3 Amistoso Atenas (Grecia) Estadio La Tumba Gekas (18'), Katsouranis (42'), Silva (65' y 92') y Marchena (37')
533 Bandera de Islandia Islandia 08-09-2007 1-1 Clas. Austria y Suiza - 2008 Reykjavik (Islandia) Laugardallsvollur Hallfredsson (40') e Iniesta (86')
534 Bandera de Letonia Letonia 12-09-2007 2-0 Clas. Austria y Suiza - 2008 Oviedo (España) Carlos Tartiere Xavi (13') y F. Torres (84')
535 Bandera de Dinamarca Dinamarca 13-10-2007 1-3 Clas. Austria y Suiza - 2008 Arhus (Dinamarca) NRGi Park Tomasson (87'), Tamudo (14'), S. Ramos (40') y Riera (89')
536 Bandera de Finlandia Finlandia 17-10-2007 0-0 Amistoso Helsinki (Finlandia) Olímpico

537 Bandera de Suecia Suecia 17-11-2007 3-0 Clas. Austria y Suiza - 2008 Madrid (España) Santiago Bernabéu Capdevila (13'), Iniesta (38') y S. Ramos (64')
538 Bandera de Irlanda del Norte Irlanda del Norte 21-11-2007 1-0 Clas. Austria y Suiza - 2008 Las Palmas de Gran Canaria (España) Estadio de Gran Canaria Xavi (52') Güiza (MALL)
539 Bandera de Francia Francia 21-11-2007 1-0 Amistoso Málaga (España) La Rosaleda Capdevila (79')
540 Bandera de Italia Italia 26-03-2008 1-0 Amistoso Elche (España) Martínez Valero Villa (77')
541 Bandera del Perú Perú 31-05-2008 2-1 Amistoso Huelva (España) Nuevo Colombino Villa (38'), Capdevila (90') y Rengifo (74') Sergio García (RBET), De la Red (GET) y Cazorla (VILL)
542 Bandera de los Estados Unidos Estados Unidos 04-06-2008 1-0 Amistoso Santander (España) El Sardinero Xavi (78').
543 Bandera de Rusia Rusia 10-06-2008 4-1 Grupo D Eurocopa 2008 Innsbruck (Austria) Tivoli Neu Villa (20' 44' y 75'), Cesc (90') y Pavlyuchenko (86').
544 Bandera de Suecia Suecia 14-06-2008 1-2 Grupo D Eurocopa 2008 Innsbruck (Austria) Tivoli Neu Torres (15'), Ibrahimoviç (34') y Villa (91').
545 Bandera de Grecia Grecia 18-06-2008 1-2 Grupo D Eurocopa 2008 Salzburgo (Austria) Wals Siezenheim Charisteas (42'), De la Red (61') y Güiza (88').
546 Bandera de Italia Italia 22-06-2008 0 (4) -0 (2) Cuartos de final Eurocopa 2008 Viena (Austria) Ernst Happel

547 Bandera de Rusia Rusia 26-06-2008 0-3 Semi-final Eurocopa 2008 Viena (Austria) Ernst Happel Xavi (33'), Güiza (33') y Silva (33').
548 Bandera de Alemania Alemania 29-06-2008 0-1 Final Eurocopa 2008 Viena (Austria) Ernst Happel Stadion Torres (33').
549 Bandera de Dinamarca Dinamarca 20-08-2008 0-3 Amistoso Copenhage (Dinamarca) Parken Stadion Xabi Alonso (50' y 90') y Xavi (74') Iraola (ATH) y Capel (Sev)
550 Bandera de Bosnia y Herzegovina Bosnia y Herzegovina 06-09-2008 1-0 Clasi. Mundial Sudáfrica 2010 Murcia (España) Nueva Condomina Villa (58')
551 Bandera de Armenia Armenia 10-09-2008 4-0 Clasi. Mundial Sudáfrica 2010 Albacete (España) Carlos Belmonte Capdevila (58') Villa (50' y 90') y Senna (58'). Bojan (FCB).
552 Bandera de Estonia Estonia 11-10-2008 0-3 Clasi. Mundial Sudáfrica 2010 Tallin (Estonia) A. Le Coq Arena Juanito (33'), Villa (38') y Puyol (69')
553 Flag of Belgium (civil).svg Bélgica 15-10-2008 1-2 Clasi. Mundial Sudáfrica 2010 Bruselas (Bélgica) Rey Balduino Sonck (6'), Iniesta (35') y Villa (88').
554 Bandera de Chile Chile 19-11-2008 3-0 Amistoso Villareal (España) El Madrigal Villa (36'), Torres (66') y Cazorla (86'). Llorente (ATH)
555 Bandera de Inglaterra Inglaterra 11-02-2009 2-0 Amistoso Sevilla (España) Sánchez Pizjuán Villa (36') y Llorente (82'). Piqué (FCB)
556 Bandera de Turquía Turquía 28-03-2009 1-0 Clasi. Mundial Sudáfrica 2010 Madrid (España) Santiago Bernabéu Piqué (60') Mata (VAL)
557 Bandera de Turquía Turquía 01-04-2009 1-2 Clasi. Mundial Sudáfrica 2010 Estambul (Turquía) Ali Sami Yen Sënturk (26'), Xabi Alonso pen.(62') y Riera (88') Busquets (FCB)
558 Bandera de Azerbaiyán Azerbaiyán 09-06-2009 0-6 Amistoso Bakú (Azerbaiyán) Estadio Tofiq Bəhramov Villa (33' 38' y pen. 44') Riera (59') Güiza (70') y Torres (86')
559 Bandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda 14-06-2009 0-5 Copa FIFA Confederaciones Rustenburg (Sudáfrica) Royal Bafokeng Torres (7' 14' y 17') Cesc (24') y Villa (48')
560 Bandera de Irak Irak 17-06-2009 1-0 Copa FIFA Confederaciones Bloemfontein (Sudáfrica) Free State Villa (55')
561 Bandera de Sudáfrica Sudáfrica 20-06-2009 2-0 Copa FIFA Confederaciones Bloemfontein (Sudáfrica) Free State Villa(55') y Llorente(72') Pablo Hernández (VAL.).
562 Bandera de los Estados Unidos Estados Unidos 24-06-2009 0-2 Copa FIFA Confederaciones Bloemfontein (Sudáfrica) Free State Atildore (26') y Dempsey (74')
563 Bandera de Sudáfrica Sudáfrica 28-06-2009 3-2 Copa FIFA Confederaciones Rustenburg (Sudáfrica) Royal Bafokeng D. Güiza (87' y 89'), Xabi Alonso (107') y Mphela (74' y 93').
564 Bandera de Macedonia Macedonia 18-08-2009 2-3 Amistoso Skopje (Macedonia) Skopje Stadium Pandev (8' y 33'), Fernando Torres (52'), Piqué (54') y Riera (56') Monreal (OSA) y Diego López (VIL)
565 Flag of Belgium (civil).svg Bélgica 05-09-2009 5-0 Clasi. Mundial Sudáfrica 2010 La Coruña (España) Riazor Silva (41' y 68'), Villa (49' y 85'), Piqué (50')
566 Bandera de Estonia Estonia 09-09-2009 3-0 Clasi. Mundial Sudáfrica 2010 Mérida (España) Estadio Romano Cesc (32'), Cazorla (36'), Mata (47')
567 Bandera de Armenia Armenia 10-10-2009 1-2 Clasi. Mundial Sudáfrica 2010 Ereván (Armenia) Hrazdan Stadium Cesc (33'), Arzumanyan (58'), Mata (pen. 64') Negredo (SEV)
568 Bandera de Bosnia y Herzegovina Bosnia y Herzegovina 14-10-2009 2-5 Clasi. Mundial Sudáfrica 2010 Zenica (Bosnia) Bilino Polje Dzeko (90'), Misimovic (92'), Piqué (12'), Silva (14'), Negredo (50' y 55') y Mata (89')
569 Bandera de Argentina Argentina 14-11-2009 2-1 Amistoso Madrid (España) Vicente Calderón Xabi Alonso (16' y pen. 86'), Messi (pen. 61') Navas (SEV)
570 Bandera de Austria Austria 18-11-2009 1-5 Amistoso Viena (Austria) Ernst Happel Jantschner (7'), Villa (20' y 45'), Cesc (10'), Güiza (56') y Pablo Hernández (57')
02/09/2011 09:25 Miguel Anchel Sanz #. SELEC.ESPAÑOLA 2010 - 18 No hay comentarios. Comentar.

Partidos Seleccion española años 90

 

Años 1990

# Rival Fecha Res Competición Ciudad (País) Estadio Goleadores Debutantes
343 Flag of Czechoslovakia.svg Checoslovaquia 25-02-1990 1-0 Amistoso Alicante (España) José Rico Pérez Manolo (85')
344 Bandera de Austria Austria 28-03-1990 2-3 Amistoso Málaga (España) La Rosaleda Manolo (1'), Butragueño (33'), Hortnagl (46'), Polster (65') y Rodax (89')
345 Flag of SFR Yugoslavia.svg Yugoslavia 26-05-1990 0-1 Amistoso Ljubliana (Yugoslavia) Central Butragueño (33')
346 Bandera de Uruguay Uruguay 13-06-1990 0-0 Italia - 1990 Udine (Italia) Friuli

347 Bandera de Corea del Sur Corea del Sur 17-06-1990 2-2 Italia - 1990 Udine (Italia) Friuli Michel (23',61' y 81') y Hwang (42')
348 Flag of Belgium (civil).svg Bélgica 21-06-1990 1-2 Italia - 1990 Verona (Italia) Marcantonio Bentegodi Vervoort (30') Michel pen.(25') y Górriz (38')
349 Flag of SFR Yugoslavia.svg Yugoslavia 26-06-1990 1-2 Italia - 1990 Verona (Italia) Marcantonio Bentegodi Julio Salinas (30') y Stojkovik (78' y 91')
350 Bandera de Brasil Brasil 12-09-1990 3-0 Amistoso Gijón (España) El Molinón Manolo (10'), Fernando (61') y Michel (89')
351 Bandera de Islandia Islandia 12-09-1990 2-1 Amistoso Sevilla (España) Benito Villamarín Butragueño (44') y Carlos (63') y Jónsson (69')
352 Flag of Czechoslovakia.svg Checoslovaquia 14-11-1990 3-2 Clas. Suecia 1992 Praga (Checoslovaquia) Strahov Danek (16'y 66'), Moravcik (78') Roberto (30') y Carlos (53')
353 Flag of Albania.svg Albania 12-12-1990 9-0 Clas. Suecia 1992 Sevilla (España) Sánchez Pizjuán Butragueño (30', 57', 66' y 74') Carlos (22'y 63') Amor (19'), Hierro (37') y Bakero (86')
354 Bandera de Portugal Portugal 16-01-1991 1-1 Amistoso Castellón (España) Estadio Castalia Moya (71') y Oceano (39')
355 Bandera de Francia Francia 20-02-1991 3-1 Clas. Suecia 1992 París (Francia) Parque de los Príncipes Sauzee (14'), Papin (58'), Blanc (77') y Bakero (10')
356 Bandera de Hungría Hungría 27-03-1991 2-4 Amistoso Santander (España) El Sardinero Manolo pen. (43'), Carlos (83'), Kiprich (42'y 58') y Lorincz (53'y 88')
357 Bandera de Rumania Rumania 17-04-1991 0-2 Amistoso Cáceres (España) Príncipe Felipe Timofte (46') y Balint (57')
358 Bandera de Uruguay Uruguay 04-09-1991 2-1 Amistoso Oviedo (España) Carlos Tartiere Martín Vázquez (8'), Manolo (18') y Gutiérrez (66')
359 Bandera de Islandia Islandia 25-09-1991 2-0 Clas. Suecia 1992 Reykjavik (Islandia) Laudarsdallvollur Orlygsson (71') y Sverrisson (79')
360 Bandera de Francia Francia 12-10-1991 1-2 Clas. Suecia 1992 Sevilla (España) Benito Villamarín Abelardo (33'), Fernández (12') y Papin (15')
361 Flag of Czechoslovakia.svg Checoslovaquia 13-11-1991 2-1 Clas. Suecia 1992 Sevilla (España) Sánchez Pizjuán Abelardo (10'), Michel pen. (78') y Nemeçek (60')
362 Bandera de Portugal Portugal 15-01-1992 0-0 Amistoso Torres Novas (Portugal) José Alves Vieira

363 Flag of the CIS.svg CEI 19-02-1992 1-1 Amistoso Valencia (España) Luis Casanova Hierro (86') y Kiriakov (73')
364 Bandera de los Estados Unidos Estados Unidos 11-03-1992 2-0 Amistoso Valladolid (España) Nuevo Zorrilla Beguiristain (38') y Hierro (75')
365 Flag of Albania.svg Albania 22-04-1992 3-0 Clas. Suecia 1992 Sevilla (España) Benito Villamarín Michel (2'y pen. 65') y Hierro (87')
366 Bandera de Inglaterra Inglaterra 09-09-1992 1-0 Amistoso Santander (España) El Sardinero Fonseca (11')
367 Bandera de Letonia Letonia 23-09-1992 0-0 Clas. USA - 1994 Riga (Letonia) Daugava Stadium

368 Bandera de Irlanda del Norte Irlanda del Norte 14-10-1992 0-0 Clas. USA - 1994 Belfast (Irlanda del Norte) Windsor Park

369 Bandera de Irlanda Irlanda 18-11-1992 0-0 Clas. USA - 1994 Sevilla (España) Sánchez Pizjuán

370 Bandera de Letonia Letonia 16-12-1992 5-0 Clas. USA - 1994 Sevilla (España) Sánchez Pizjuán Beriguistain (81' y 83'), Bakero (48'), Guardiola (50') y Alfonso (79')
371 Bandera de México México 17-01-1993 1-1 Amistoso Las Palmas de Gran Canaria (España) Insular Toni pen. (71') y Suárez (45')
372 Bandera de Lituania Lituania 24-02-1993 5-0 Clas. USA - 1994 Sevilla (España) Benito Villamarín Cristóbal (4'), Bakero (12'), Beguiristain (17'), Christiansen (86') y Aldana (89')
373 Bandera de Dinamarca Dinamarca 31-03-1993 1-0 Clas. USA - 1994 Copenhage (Dinamarca) Parken Stadion Povlsen (12')
374 Bandera de Irlanda del Norte Irlanda del Norte 28-04-1993 3-1 Clas. USA - 1994 Sevilla (España) Benito Villamarín Julio Salinas (21' y 27') y Hierro (42')
375 Bandera de Lituania Lituania 02-06-1993 0-2 Clas. USA - 1994 Vilna (Lituania) Estadio Žalgiris Guerrero (72' y 75')
376 Bandera de Chile Chile 08-09-1993 2-0 Amistoso Alicante (España) José Rico Pérez Guerrero (61' y pen. 90')
377 Flag of Albania.svg Albania 22-09-1993 1-5 Clas. USA - 1994 Tirana (Albania) Qemal Stafa Julio Salinas (4' 30' y 61') Toni (19') y Caminero (67')
378 Bandera de Irlanda Irlanda 22-09-1993 1-3 Clas. USA - 1994 Dublín (Rep. de Irlanda) Lansdowne Road Sheridan (72'), Julio Salinas (12' y 16') y Caminero (26')
379 Bandera de Dinamarca Dinamarca 17-11-1993 1-0 Clas. USA - 1994 Sevilla (España) Sánchez Pizjuán Hierro (63')
380 Bandera de Portugal Portugal 19-01-1994 2-2 Amistoso Vigo (España) Balaídos Julio Salinas (63'), Juanele (63'), López p.p. (63') y Oceano (63')
381 Bandera de Polonia Polonia 19-01-1994 1-1 Amistoso Sta. Cruz de Tenerife (España) Heliodoro Rguez. López Sergi (18') y Kosecki (37')
382 Bandera de Croacia Croacia 23-03-1994 0-2 Amistoso Valencia (España) Luis Casanova Suker (6') y Prosinecki (52')
383 Bandera de Finlandia Finlandia 02-06-1994 1-2 Amistoso Tampere (Finlandia) Estadio de Ratina Jarvinen (17'), Miñambres (11') y Julio Salinas (15')
384 Bandera de Canadá Canadá 10-06-1994 0-2 Amistoso Montreal (Canadá) Claude Robillard Julio Salinas (9') y Juanele (84')
385 Bandera de Corea del Sur Corea del Sur 17-06-1994 2-2 USA - 1994 Dallas (Estados Unidos) Cotton Bowl Julio Salinas (50'), Goicoetxea (55'), Hong (84') y Seo (89')
386 Bandera de Alemania Alemania 21-06-1994 1-1 USA - 1994 Chicago (Estados Unidos) Soldier Field Goicoetxea (14') y Klinsman (48')
387 Bandera de Bolivia Bolivia 27-06-1994 1-3 USA - 1994 Chicago (Estados Unidos) Soldier Field Sánchez (66'), Caminero (65' y 71') y Guardiola pe. (19')
388 Flag of Switzerland.svg Suiza 02-07-1994 3-0 USA - 1994 Washington (Estados Unidos) RFK Memorial Hierro (14'), Luis Enrique (73') y Beguiristain pen. (86')
389 Bandera de Italia Italia 09-07-1994 2-1 USA - 1994 Foxborough (Estados Unidos) Foxboro Stadium D. Baggio (26'), R. Baggio (87') y Caminero (59')
390 Bandera de Chipre Chipre 07-09-1994 1-2 Clasi. Inglaterra - 1996 Limasol (Chipre) Tsirion Stadium Sotiriu (36'), Higuera (18') y Charalambous p.p. (26')
391 Bandera de Macedonia Macedonia 12-10-1994 1-2 Clas. Inglaterra - 1996 Skopje (Macedonia) Skopje Stadium Julio Salinas (15' y 24')
392 Bandera de Dinamarca Dinamarca 16-11-1994 3-0 Clas. Inglaterra - 1996 Sevilla (España) Sánchez Pizjuán Nadal (41'), Donato (56') y Luis Enrique (87')
393 Bandera de Finlandia Finlandia 30-11-1994 2-0 Amistoso Málaga (España) La Romareda Nadal (12') y Goikoetxea (87')
394 Flag of Belgium (civil).svg Bélgica 17-12-1994 1-4 Clas. Inglaterra - 1996 Bruselas (Bélgica) Constant Vanden Stock Degrysse (7'), Hierro (29'), Donato (56'), Julio Salinas (69') y Luis Enrique (90')
395 Bandera de Uruguay Uruguay 18-01-1995 2-2 Amistoso La Coruña (España) Riazor Pizzi (1'), Donato (81'), Fonseca (18') y Bengoechea (34')
396 Bandera de Alemania Alemania 22-02-1995 0-0 Amistoso Jerez (España) Chapín

397 Flag of Belgium (civil).svg Bélgica 29-03-1995 1-1 Clas. Inglaterra - 1996 Sevilla (España) Sánchez Pizjuán Guerrero (24') y Degryse (25')
398 Bandera de Armenia Armenia 26-04-1995 0-2 Clas. Inglaterra - 1996 Ereván (Armenia) Hrazdan Stadium Amavisca (24') y Goicoechea (24')
399 Bandera de Armenia Armenia 07-06-1995 1-0 Clas. Inglaterra - 1996 Sevilla (España) Sánchez Pizjuán Hierro pen. (63')
400 Bandera de Chipre Chipre 06-09-1995 6-0 Clas. Inglaterra - 1996 Granada (España) Los Cármenes Pizzi (74' y 79'), Guerrero (45'), Alfonso (50'), Hierro (78') y Caminero (83')
401 Bandera de Argentina Argentina 20-09-1995 2-1 Amistoso Madrid (España) Vicente Calderón Pizzi (35'), Guerrero (68') y Ortega (80')
402 Bandera de Dinamarca Dinamarca 11-10-1995 1-1 Clas. Inglaterra - 1996 Copenhage (Dinamarca) Parken Stadion Vilfort (46') y Hierro (17')
403 Bandera de Macedonia Macedonia 15-10-1995 3-0 Clas. Inglaterra - 1996 Elche (España) Martínez Valero Kiko (8'), Manjarin (72') y Caminero (79')
404 Bandera de Noruega Noruega 07-02-1996 1-0 Amistoso Las Palmas de Gran Canaria (España) Insular Kiko (44')
405 Bandera de Noruega Noruega 24-04-1996 0-0 Amistoso Oslo (Noruega) Ullevaal Stadion

406 Flag of Bulgaria.svg Bulgaria 09-06-1996 1-1 Inglaterra - 1996 Leeds (Inglaterra) Elland Road Alfonso (74') y Stoichkov (65')
407 Bandera de Francia Francia 15-06-1996 1-1 Inglaterra - 1996 Leeds (Inglaterra) Elland Road Djorkaeff (48') y Caminero (85')
408 Bandera de Rumania Rumania 18-06-1996 1-2 Inglaterra - 1996 Leeds (Inglaterra) Elland Road Raducioiu (29'), Manjarin (11') y Amor (84')
409 Bandera de Inglaterra Inglaterra 22-06-1996 0-0 Inglaterra - 1996 Londres (Inglaterra) Wembley

410 Bandera de las Islas Feroe Islas Feroe 04-09-1996 2-6 Clas. Francia - 1998 Toftir (Islas Feroe) Estadio Torsvollur Jonnson (46'), Arge (90'), Alfonso (63' 83' y 87'), Luis Enrique (38'), Johannsen p.p. (29'), y Hierro (85')
411 Bandera de la República Checa República Checa 9-10-1996 0-0 Clas. Francia - 1998 Praga (Rep. Checa) Generali Arena
Raúl
412 Flag of Slovakia.svg Eslovaquia 13-11-1996 4-1 Clas. Francia - 1998 S. C. Tenerife (España) Heliodoro Rguez. López Pizzi (30'), Amor (46'), Luis Enrique (57'), Hierro (64') y Tittel (40')
413 Flag of SFR Yugoslavia.svg Yugoslavia 14-12-1996 2-0 Clas. Francia - 1998 Valencia (España) Mestalla Guardiola pen. (18') y Raúl (37')
414 Bandera de Malta Malta 18-12-1996 0-3 Clas. Francia - 1998 La Valetta (Malta) Ta´Qali Guerrero (8',26' y 33')
415 Bandera de Malta Malta 12-02-1997 4-0 Clas. Francia - 1998 Alicante (España) José Rico Pérez Alfonso (40'y 46'), Guardiola (25') y Pizzi (90')
416 Flag of SFR Yugoslavia.svg Yugoslavia 30-04-1997 1-1 Clas. Francia - 1998 Belgrado (Yugoslavia) Estrella Roja Mijatovic pen. (86') y Hierro (18')
417 Bandera de la República Checa República Checa 08-06-1997 1-0 Clas. Francia - 1998 Valladolid (España) Nuevo Zorrila Hierro pen. (18')
418 Flag of Slovakia.svg Eslovaquia 24-09-1997 1-2 Clas. Francia - 1998 Bratislava (Eslovaquia) Tehelné pole Majaros (75'), Kiko (46') y Amor (76')
419 Bandera de las Islas Feroe Islas Feroe 11-10-1997 3-1 Clas. Francia - 1998 Gijón (España) El Molinón Luis Enrique (18'y 83'), Oli (27') y Hansen (43')
420 Bandera de Rumania Rumania 19-10-1997 1-1 Amistoso Palma de Mallorca (España) Luis Sitjar Etxeberria (49') y Popescu (82')
421 Bandera de Francia Francia 28-01-1998 1-0 Amistoso París (Francia) Stade de France Zidane (19')
422 Bandera de Suecia Suecia 25-03-1998 4-0 Amistoso Vigo (España) Balaídos Morientes (2'y 6'), Raúl (30') y Etxeberria (70')
423 Bandera de Irlanda del Norte Irlanda del Norte 03-06-1998 4-1 Amistoso Santander (España) El Sardinero Pizzi (29' y 37') y Morientes (46' y 68')
424 Bandera de Nigeria Nigeria 13-06-1998 2-3 Francia - 1998 Nantes (Francia) Stade de la Beaujoire Raúl (20'), Hierro (47'), Mutiu (24'), Zubizarreta p.p. (72') y Oliseh (77')
425 Bandera de Paraguay Paraguay 19-06-1998 0-0 Francia - 1998 Saint Etienne (Francia) Geoffroy-Guichard

426 Flag of Bulgaria.svg Bulgaria 24-06-1998 6-1 Francia - 1998 Lens (Francia) Félix Bollaert Morientes (52' y 80'), Kiko (88' y 90'), Hierro pen. (4'), Luis Enrique (18') y Kostadinov (58')
427 Bandera de Chipre Chipre 05-09-1998 3-2 Clas. Bélgica y Holanda - 2000 Larnaca (Chipre) Estadio Antonis Papadopoulos Engomitis (44'), Gogic (48'), Spoljaric (76'), Raúl (72') y Morientes (84')
428 Bandera de Rusia Rusia 23-09-1998 1-0 Amistoso Granada (España) Los Cármenes Alkiza (40')
429 Bandera de Israel Israel 14-10-1998 1-2 Clas. Bélgica y Holanda - 2000 Tel-Aviv (Israel) Ramat Gan Hazan (63'), Hierro (66') y Etxeberria (78')
430 Bandera de Italia Italia 18-11-1998 2-2 Amistoso Salerno (Italia) Estadio Arechi Inzaghi (15' y 74'), De Pedro (40') y Raúl pen. (80')
431 Bandera de Austria Austria 27-03-1999 9-0 Clas. Bélgica y Holanda - 2000 Valencia (España) Mestalla Raúl (6', 17', 47' y 73'), Urzaiz (32' y 45'), Hierro pen. (80'), Fran (83') y Wetl p.p. (76')
432 Flag of San Marino.svg San Marino 31-03-1999 0-6 Clas. Bélgica y Holanda - 2000 San Marino (San Marino) Olímpico Raúl (45', 59' y 67'), Fran (21'), Urzaiz (49'), y J. Etxeberria (73')
433 Bandera de Croacia Croacia 05-05-1999 3-1 Amistoso Sevilla (España) La Cartuja Engonga (33'), Hierro pen. (47'), Dani (83') y Suker (9')
434 Flag of San Marino.svg San Marino 05-06-1999 9-0 Clas. Bélgica y Holanda - 2000 Villarreal (España) El Madrigal Luis Enrique (21', 70' y 75'), Etxeberria (24' y 42'), Hierro pen. (21'), Raúl (62'), Mendieta (90') y Gennari p.p. (88')
435 Bandera de Polonia Polonia 18-08-1999 1-2 Amistoso Varsovia (Polonia) Estadio del Ejército Polaco Hajto (7'), Morientes (54') y Munitis (67')
436 Bandera de Austria Austria 04-09-1999 1-3 Clas. Bélgica y Holanda - 2000 Viena (Austria) Ernst Happel Hierro (p.p. 49' y 55'), Raúl (21'), y Luis Enrique (87')
437 Bandera de Chipre Chipre 08-09-1999 8-0 Clas. Bélgica y Holanda - 2000 Badajoz (España) Nuevo Vivero Urzaiz (19', 25' y 38'), Guerrero (34', 42' y 56'), César (82') y Hierro (89')
438 Bandera de Israel Israel 10-10-1999 3-0 Clas. Bélgica y Holanda - 2000 Albacete (España) Carlos Belmonte Morientes (30'), César (37') y Raúl (52')
439 Bandera de Brasil Brasil 13-11-1999 0-0 Amistoso Vigo (España) Balaídos

440 Bandera de Argentina Argentina 17-11-1999 0-2 Amistoso Sevilla (España) La Cartuja González (40') y Pochettino (76')
02/09/2011 09:24 Miguel Anchel Sanz #. SELEC.ESPAÑOLA 2010 - 18 No hay comentarios. Comentar.

Partidos Seleccion española años 80

 

Años 1980

# Rival Fecha Res Competición Ciudad (País) Estadio Goleadores Debutantes
240 Bandera de los Países Bajos Países Bajos 23-01-1980 1-0 Amistoso Vigo (España) Balaídos Dani (85')
241 Bandera de Alemania Alemania Democrática 13-02-1980 0-1 Amistoso Málaga (España) La Rosaleda Streich (56')
242 Bandera de Inglaterra Inglaterra 13-02-1980 0-2 Amistoso Barcelona (España) Camp nou Woodcok (15') y Francis (65')
243 Flag of Czechoslovakia.svg Checoslovaquia 16-04-1980 2-2 Amistoso Gijón (España) El Molinón Migueli (48'), Quini (68') y Nehoda (33' y 54')
244 Bandera de Dinamarca Dinamarca 21-05-1980 2-2 Amistoso Copenhague(Dinamarca) Idrætsparken Simonssen (53'), Bastrup (61'), Saura (8') y Alexanko (79')
245 Bandera de Italia Italia 12-06-1980 0-0 Italia - 1980 Milán (Italia) Giuseppe Meazza

246 Flag of Belgium (civil).svg Bélgica 15-06-1980 2-1 Italia - 1980 Milán (Italia) Giuseppe Meazza Cools (16'), Gerets (64') y Quini (36')
247 Bandera de Inglaterra Inglaterra 18-06-1980 2-1 Italia - 1980 Nápoles (Italia) San Paolo Brooking (19'), Woodcok (61') y Dani pen. (48')
248 Bandera de Hungría Hungría 24-09-1980 2-2 Amistoso Budapest (Hungría) Nepstadion Kiss (11'), Bodonyi (46'), Juanito (3') y Satrustegui (67')
249 Bandera de Alemania Alemania Democrática 15-10-1980 0-0 Amistoso Leipzig (R.D.A.) Zentralstadion

250 Bandera de Polonia Polonia 12-11-1980 1-2 Amistoso Barcelona (España) Sarriá Dani pen. (46') e Iwan (33' y 54')
251 Bandera de Francia Francia 18-02-1981 1-0 Amistoso Madrid (España) Vicente Calderón Juanito pen. (46')
252 Bandera de Inglaterra Inglaterra 25-03-1981 1-2 Amistoso Londres (Inglaterra) Wembley Hoddle (27'), Zamora (4') y Satrustegui (32')
253 Bandera de Hungría Hungría 15-04-1981 0-3 Amistoso Valencia (España) Luis Casanova Kiss (31'), Bodonyi (83') y Nyilassi (90')
254 Bandera de Portugal Portugal 15-04-1981 2-0 Amistoso Oporto (Portugal) Estadio Das Antas Nene (31') y Nogueira (31')
255 Bandera de México México 23-06-1981 1-3 Amistoso México D.F. (México) Azteca Sánchez (83'), Juanito (29' y 47') y Zamora (83')
256 Bandera de Venezuela Venezuela 28-06-1981 0-2 Amistoso Caracas (Venezuela) Olímpico de Caracas Juanito (6') y Satrustegui (73')
257 Bandera de Colombia Colombia 02-07-1981 1-1 Amistoso Bogotá (Colombia) El Campín Herrera (76') y Alexanko (86')
258 Bandera de Chile Chile 05-07-1981 1-1 Amistoso Santiago de Chile (Chile) Nacional Caszeli (7') y Satrustegui (16')
259 Bandera de Brasil Brasil 08-06-1981 1-0 Amistoso Bahía (Brasil) Fonte Nova Baltazar (16')
260 Bandera de Austria Austria 08-06-1981 0-0 Amistoso Viena (Austria) Praterstadion

261 Bandera de Luxemburgo Luxemburgo 14-10-1981 3-0 Amistoso Valencia (España) Luis Casanova López Ufarte (29' y 47') y Saura (16')
262 Bandera de Polonia Polonia 18-10-1981 2-3 Amistoso Łódź (Polonia) Estadio ŁKS Palasz (56'), Boniek (73'), López Ufarte (10'), Alexanko (80') y Perico Alonso (87')
263 Flag of Belgium (civil).svg Bélgica 16-12-1981 2-0 Amistoso Valencia (España) Luis Casanova Satrustegui (7' y 87')
264 Bandera de Escocia Escocia 24-02-1982 3-0 Amistoso Valencia (España) Luis Casanova Víctor (26'), Quini (82') y Gallego (86')
265 Bandera de Gales Gales 24-03-1982 1-1 Amistoso Valencia (España) Luis Casanova Satrustegui (7') y James (52')
266 Flag of Switzerland.svg Suiza 28-04-1982 2-0 Amistoso Valencia (España) Luis Casanova Tendillo (20') y Alexanko (42')
267 Bandera de Honduras Honduras 16-06-1982 1-1 España - 1982 Valencia (España) Luis Casanova López Ufarte pen. (66') y Celaya (7')
268 Flag of SFR Yugoslavia.svg Yugoslavia 16-06-1982 2-1 España - 1982 Valencia (España) Luis Casanova Juanito pen. (12'), Saura (66') y Gudelj (10')
269 Bandera de Irlanda del Norte Irlanda del Norte 20-06-1982 0-1 España - 1982 Valencia (España) Luis Casanova Arsmtrong (47')
270 Bandera de Alemania Alemania Federal 02-07-1982 2-1 España - 1982 Madrid (España) Santiago Bernabéu Littbarski (51'), Fischer (75') y Zamora (82')
271 Bandera de Inglaterra Inglaterra 07-07-1982 0-0 España - 1982 Madrid (España) Santiago Bernabéu

272 Bandera de Islandia Islandia 27-10-1982 1-0 Clasi. Francia - 1984 Málaga (España) La Rosaleda Pedraza (59')
273 Bandera de Irlanda Irlanda 27-10-1982 3-3 Clasi. Francia - 1984 Dublín (Rep. Irlanda) Lansdowne Road Grimes (2'), Stapleton (64' y 76'), Maceda (30'), Martin p.p. (46'), y Víctor (60')
274 Bandera de los Países Bajos Países Bajos 16-02-1983 1-0 Clasi. Francia - 1984 Sevilla (España) Sánchez Pizjuán Señor pen. (43')
275 Bandera de Irlanda Irlanda 27-04-1983 2-0 Clasi. Francia - 1984 Zaragoza (España) La Romareda Santillana (51') y Rincón (89')
276 Bandera de Malta Malta 27-04-1983 2-3 Clasi. Francia - 1984 La Valleta (Malta) Ta´Qali Bussutil (30' y 49'), Señor (22'), Carrasco (60') y Gordillo (85')
277 Bandera de Islandia Islandia 29-05-1983 0-1 Clasi. Francia - 1984 Reykjavik (Islandia) Laugardalsvollur Maceda (9')
278 Bandera de Francia Francia 29-05-1983 1-1 Amistoso París (Francia) Parque de los Príncipes Rocheteau (60') y Señor (82')
279 Bandera de los Países Bajos Países Bajos 16-11-1983 2-1 Clasi. Francia - 1984 Rotterdam (Holanda) De Kuip Houtman (26'), Gullit (63') y Santillana (41')
280 Bandera de Malta Malta 21-12-1983 12-1 Clasi. Francia - 1984 Sevilla (España) Benito Villamarín Santillana (15', 26',29' y 66'), Rincón (47', 57',64' y 78'), Maceda (62' y 63'), Sarabia (80'), Señor (84') y Degiorgio (24')
281 Bandera de Hungría Hungría 18-01-1984 0-1 Amistoso Cádiz (España) Ramón de Carranza Garaba (24')
282 Bandera de Luxemburgo Luxemburgo 29-02-1984 0-1 Amistoso Luxemburgo (Luxemburgo) Stade Josy Barthel Maceda (64')
283 Bandera de Dinamarca Dinamarca 11-04-1984 2-1 Amistoso Valencia (España) Luis Casanova Santillana (53'), Señor (59') y Erikssen (47')
284 Flag of Switzerland.svg Suiza 26-05-1984 0-4 Amistoso Ginebra (Suiza) Stade des Charmilles Santillana (13'), Gallego (25'), Rincón (34') y Goicoechea (63')
285 Bandera de Hungría Hungría 26-05-1984 1-1 Amistoso Budapest (Hungría) Ulloi Stadion Nagy (48') y Rincón (21')
286 Flag of SFR Yugoslavia.svg Yugoslavia 07-06-1984 0-1 Amistoso La Línea (España) Municipal Susic (21')
287 Bandera de Rumania Rumania 14-06-1984 1-1 Francia - 1984 Saint Etienne (Francia) Geoffroy-Guichard Boloni (21') y Carrasco (21')
288 Bandera de Portugal Portugal 17-06-1984 1-1 Francia - 1984 Marsella (Francia) Vélodrome Sousa (52') y Santillana (73')
289 Bandera de Alemania Alemania Federal 20-06-1984 0-1 Francia - 1984 París (Francia) Parque de los Príncipes Maceda (89')
290 Bandera de Dinamarca Dinamarca 24-06-1984 1-1 Francia - 1984 Lyon (Francia) Stade Gerland Lerby (6') y Maceda (67')
291 Bandera de Francia Francia 27-06-1984 2-0 Francia - 1984 París (Francia) Parque de los Príncipes Platini (57') y Bellone (90')
292 Bandera de Gales Gales 17-10-1984 3-0 Clas. México - 1986 Sevilla (España) Benito Villamarín Rincón (7'), Carrasco (81') y Butragueño (90')
293 Bandera de Escocia Escocia 14-11-1984 3-1 Clas. México - 1986 Glasgow (Escocia) Hampden Park Jonhston (33' y 42'), Dalglish (81') y Goikoetxea (68')
294 Bandera de Finlandia Finlandia 23-01-1985 3-1 Amistoso Alicante (España) José Rico Pérez Butragueño (30' y pen. 44'), Rincón (22') y Lipponen (81')
295 Bandera de Escocia Escocia 27-02-1985 1-0 Clas. México - 1986 Sevilla (España) Sánchez Pizjuán Clos (48')
296 Bandera de Irlanda del Norte Irlanda del Norte 27-03-1985 0-0 Amistoso Palma (España) Luis Sitjar

297 Bandera de Gales Gales 30-04-1985 3-0 Clas. México - 1986 Wrexham (Gales) Racecourse Ground Rush (33' y 86') y Hughes (54')
298 Bandera de Irlanda Irlanda 26-05-1985 0-0 Amistoso Cork (Rep. Irlanda) Flower Lodge

299 Bandera de Islandia Islandia 12-06-1985 1-2 Clas. México - 1986 Reykjavik (Islandia) Laugardalsvollur Þórðarson (33'), Sarabia (50') y Marcos (67')
300 Bandera de Islandia Islandia 12-06-1985 2-1 Clas. México - 1986 Sevilla (España) Benito Villamarín Rincón (50'), Gordillo (50') y Þorbjörnsson (50')
301 Bandera de Austria Austria 20-11-1985 0-0 Amistoso Zaragoza (España) La Romareda

302 Flag of Bulgaria.svg Bulgaria 18-12-1985 2-0 Amistoso Valencia (España) Luis Casanova Michel (14') y Caldere (67')
303 Bandera de la Unión Soviética Unión Soviética 22-01-1986 2-0 Amistoso Las Palmas de Gran Canaria (España) Estadio Insular Julio Salinas (24') y Eloy (6857')
304 Flag of Belgium (civil).svg Bélgica 19-02-1986 3-0 Amistoso Elche (España) Nuevo Altabix Butragueño (3'), Julio Salinas (41') y Maceda (72')
305 Bandera de Polonia Polonia 26-03-1986 3-0 Amistoso Cádiz (España) Ramón de Carranza Butragueño (18'), Caldere (29') y Julio Salinas (47')
306 Bandera de Brasil Brasil 01-06-1986 1-0 México - 1986 Guadalajara (México) Jalisco Socrates (62')
307 Bandera de Irlanda del Norte Irlanda del Norte 07-06-1986 1-2 México - 1986 Guadalajara (México) Tres de marzo Clarke (46'), Butragueño (1') y Julio Salinas (18')
308 Bandera de Argelia Argelia 12-06-1986 0-3 México - 1986 Monterrey (México) Tecnológico Cladere (15' y 66') y Eloy (71')
309 Bandera de Dinamarca Dinamarca 18-06-1986 1-5 México - 1986 Querétaro (México) La Corregidora Lerby (32'), Butragueño (43', 57', 80' y pen. 89') y Goicoechea pen. (69')
310 Flag of Belgium (civil).svg Bélgica 18-06-1986 1-1 México - 1986 Puebla (México) Cuauhtémoc Eloy (85') y Ceulemans (34')
311 Bandera de Grecia Grecia 24-09-1986 3-1 Amistoso Gijón (España) El Molinón Julio Salinas (35'), Francisco (39'), Víctor (79') y Skartados (81')
312 Bandera de Alemania Alemania Federal 15-10-1986 2-2 Amistoso Hannover (R.F.A.) Niedersachsenstadion Waas (61'), Rahn (70'), Butragueño (45') y Goicoechea pen. (78')
313 Bandera de Rumania Rumania 12-11-1986 1-0 Clas. Alemania - 1988 Sevilla (España) Benito Villamarín Michel (57')
314 Flag of Albania.svg Albania 03-12-1986 1-2 Clas. Alemania - 1988 Tirana (Albania) Qemal Stafa Muça (27'), Arteche (34') y Joaquín (75')
315 Bandera de los Países Bajos Países Bajos 21-01-1987 1-1 Amistoso Barcelona (España) Camp Nou Caldere (71') y Gullit (20')
316 Bandera de Inglaterra Inglaterra 18-02-1987 2-4 Amistoso Madrid (España) Santiago Bernabéu Butragueño (14'), Ramon (80') y Lineker (23', 26',46' y 57')
317 Bandera de Austria Austria 01-04-1987 2-3 Clas. Alemania - 1988 Viena (Austria) Praterstadion Linzmaier (39'), Polster (64'), Eloy (31' y 58') y Carrasco (90')
318 Bandera de Rumania Rumania 29-04-1987 3-1 Clas. Alemania - 1988 Bucarest (Rumanía) Steaua Stadium Piturca (38'), Mateut (43'), Ungureanu (45') y Calderé (90')
319 Bandera de Luxemburgo Luxemburgo 23-09-1987 2-0 Amistoso Castellón (España) Estadio Castalia Butragueño pen. (27') y Carrasco pen. (65')
320 Bandera de Austria Austria 14-10-1987 2-0 Clas. Alemania - 1988 Sevilla (España) Sánchez Pizjuán Michel pen. (56') y Sanchis (62')
321 Flag of Albania.svg Albania 18-11-1987 5-0 Clas. Alemania - 1988 Sevilla (España) Benito Villamarín Bakero (5', 31' y 74'), Michel pen. (34') y Paco Llorente (67')
322 Bandera de Alemania Alemania Democrática 27-01-1988 0-0 Amistoso Valencia (España) Luis Casanova

323 Flag of Czechoslovakia.svg Checoslovaquia 27-01-1988 1-2 Amistoso Málaga (España) La Rosaleda Julio Salinas (29'), Knoflicek (44') y Kubik (73')
324 Bandera de Francia Francia 23-03-1988 2-1 Amistoso Burdeos (Francia) Municipal Passi (8'), L. Fernández (26') y Calderé (5')
325 Bandera de Escocia Escocia 27-04-1988 0-0 Amistoso Madrid (España) Santiago Bernabéu

326 Bandera de Suecia Suecia 01-06-1988 1-3 Amistoso Salamanca (España) Helmántico Butragueño (14'), Nilsson (23'), Hyssen (43') y Magnusson (49')
327 Flag of Switzerland.svg Suiza 05-06-1988 1-1 Amistoso Basilea (Suiza) St. Jakob Park Sutter (63') y Andrinua (44')
328 Bandera de Dinamarca Dinamarca 11-06-1988 3-2 Alemania - 1988 Hannover (R.F.A.) Niedersachsenstadion Michel (6'), Butragueño (53'), Gordillo (66'), Laudrup (25') y Poulsen (84')
329 Bandera de Italia Italia 14-06-1988 1-0 Alemania - 1988 Francfort (R.F.A.) Waldstadion Vialli (73')
330 Bandera de Alemania Alemania Federal 17-06-1988 2-0 Alemania - 1988 Múnich (R.F.A.) Olímpico Voeller (30' y 50')
331 Flag of SFR Yugoslavia.svg Yugoslavia 14-09-1988 1-2 Amistoso Oviedo (España) Carlos Tartiere Michel (26'), Bazdarevic (56') y Cvetkovic (86')
332 Bandera de Argentina Argentina 12-10-1988 1-1 Copa de la R.F.E.F. Sevilla (España) Sánchez Pizjuán Butragueño (7') y Caniggia (44')
333 Bandera de Irlanda Irlanda 16-11-1988 2-0 Clas. Italia - 1990 Sevilla (España) Benito Villamarín Manolo (52') y Butragueño (65')
334 Bandera de Irlanda del Norte Irlanda del Norte 21-12-1988 4-0 Clas. Italia - 1990 Sevilla (España) Sánchez Pizjuán Rogan p.p. (30'), Butragueño (55'), Michel pen. (62') y Mc Donald p.p. (65')
335 Bandera de Malta Malta 22-01-1989 0-2 Clas. Italia - 1990 La Valleta (Malta) Ta´Qali Michel pen. (17') y Beguiristain (51')
336 Bandera de Irlanda del Norte Irlanda del Norte 08-02-1989 0-2 Clas. Italia - 1990 Belfast (Irlanda del Norte) Windsor Park Andrinua (3') y Manolo (84')
337 Bandera de Malta Malta 23-03-1989 4-0 Clas. Italia - 1990 Sevilla (España) Benito Villamarín Michel (38' y pen. 67') y Manolo (72' y 80')
338 Bandera de Irlanda Irlanda 23-03-1989 1-0 Clas. Italia - 1990 Dublín (Rep. Irlanda) Lansdowne Road Michel p.p. (17')
339 Bandera de Polonia Polonia 20-09-1989 1-0 Amistoso La Coruña (España) Riazor Michel (19')
340 Bandera de Hungría Hungría 11-10-1989 2-2 Clas. Italia - 1990 Budapest (Hungría) Nepstadion Pinter (40' y 83'), Julio Salinas (31') y Michel (35')
341 Bandera de Hungría Hungría 15-11-1989 4-0 Clas. Italia - 1990 Sevilla (España) Sánchez Pizjuán Manolo (7'), Butragueño (24'), Juanito (40') y Fernando (64')
342 Flag of Switzerland.svg Suiza 13-12-1989 2-1 Amistoso S.C. Tenerife (España) H. Rodríguez López Michel (42'), Miñambres (59') y Knup (47')
02/09/2011 09:22 Miguel Anchel Sanz #. SELEC.ESPAÑOLA 2010 - 18 No hay comentarios. Comentar.

Partidos Seleccion española años 70

 

Años 1970

# Rival Fecha Res Competición Ciudad (País) Estadio Goleadores Debutantes
181 Bandera de Alemania Alemania Federal 11-02-1970 2-0 Amistoso Sevilla (España) Sánchez Pizjuán Arieta II (18' y 41').
182 Bandera de Italia Italia 21-02-1970 2-2 Amistoso Madrid (España) Santiago Bernabéu Salvadore (p.p. 23' y p.p. 25') y Anastasi (11') y Riva (18')
183 Flag of Switzerland.svg Suiza 22-04-1970 0-1 Amistoso Lausana (Suiza) La Pontaise Rojo I (7')
184 Bandera de Grecia Grecia 28-10-1970 2-1 Amistoso Zaragoza (España) La Romareda Luis Aragonés (22'), Quini (69') y Papioanou (87')
185 Bandera de Irlanda del Norte Irlanda del Norte 11-11-1970 3-0 Clasi. Bélgica - 1972 Sevilla (España) Sánchez Pizjuán Rexach (39'), Pirri (59') y Luis Aragonés (77')
186 Bandera de Italia Italia 20-02-1971 1-2 Amistoso Cagliari (Italia) Sant'Elia De Sisti (79'), Pirri (35') y Ufarte (40')
187 Bandera de Francia Francia 17-03-1971 2-2 Amistoso Valencia (España) Luis Casanova Pirri (61' y 63') y Revelli (14' y 54')
188 Bandera de Chipre Chipre 09-05-1971 0-2 Clasi. Bélgica - 1972 Nicosia (Chipre) GSP Pirri (3') y Violeta (85')
189 Bandera de la Unión Soviética Unión Soviética 30-05-1971 2-1 Clasi. Bélgica - 1972 Moscú (U. Soviética) Lenin Central Kolotov (79'), Sevchenko (83') y Rexach (88')
190 Bandera de la Unión Soviética Unión Soviética 23-05-1971 0-0 Clasi. Bélgica - 1972 Sevilla (España) Sánchez Pizjuán

191 Bandera de Chipre Chipre 24-11-1971 7-0 Clasi. Bélgica - 1972 Granada (España) Los Cármenes Pirri (9' y pen. 46'), Quino (12' y 24'), Aguilar (63'), Lora (66') y Rojo I (75')
192 Bandera de Hungría Hungría 12-01-1972 1-0 Amistoso Madrid (España) Santiago Bernabéu Arieta II (82')
193 Bandera de Irlanda del Norte Irlanda del Norte 16-01-1972 1-1 Clasi. Bélgica - 1972 Hull (Inglaterra) Boothferry Park Morgan (72') y Rojo I (40')
194 Bandera de Grecia Grecia 12-04-1972 0-0 Amistoso Salónica (Grecia) Kaftantzoglio

195 Bandera de Uruguay Uruguay 23-05-1972 2-0 Amistoso Madrid (España) Vicente Calderón Valdez (8') y Garate (78')
196 Bandera de Argentina Argentina 11-10-1972 1-0 Amistoso Madrid (España) Santiago Bernabéu Asensi (33')
197 Flag of SFR Yugoslavia.svg Yugoslavia 19-10-1972 2-2 Clasi. Alemania - 1974 Las Palmas de Gran Canaria (España) Estadio Insular Amancio (30'), Asensi (90') y Bajevic (52' y 60')
198 Bandera de Grecia Grecia 17-01-1973 2-3 Clasi. Alemania - 1974 Atenas (Grecia) Apostolos Nikolaidis Kudas (60'), Domazos (81'), Valdes (38') y Claramunt (71')
199 Bandera de Grecia Grecia 21-02-1973 3-1 Clasi. Alemania - 1974 Málaga (España) La Rosaleda Claramunt (29'), Sol (38'), Roberto Martínez (77') y Andoniadis (36')
200 Bandera de los Países Bajos Países Bajos 02-05-1973 3-2 Amistoso Ámsterdam (Holanda) Olímpico Rep (13'), Reina p.p. (41'), Cruijff (89') y Valdez (18' y 48')
201 Bandera de Turquía Turquía 17-10-1973 0-0 Amistoso Estambul (Turquía) Midhat Pacha

202 Flag of SFR Yugoslavia.svg Yugoslavia 21-10-1973 0-0 Clasi. Alemania - 1974 Zagreb (Yugoslavia) Maksimir

203 Bandera de Alemania Alemania Federal 24-11-1973 2-1 Amistoso Stuttgart (R.F.A.) Neckarstadion Heynckes (13' y 37') y Claramunt (53')
204 Flag of SFR Yugoslavia.svg Yugoslavia 13-02-1974 1-0 Clasi. Alemania - 1974 Fráncfort (R.F.A.) Waldstadion Katalinski (13')
205 Bandera de Alemania Alemania Federal 23-02-1974 1-0 Amistoso Barcelona (España) Sarriá Asensi (13')
206 Bandera de Dinamarca Dinamarca 25-09-1974 1-2 Clasi. Yugoslavia - 1976 Copenhague (Dinamarca) Idrætsparken Nygaard (48'), Claramunt pen. (28') y Roberto Martínez (41')
207 Bandera de Argentina Argentina 12-10-1974 1-1 Amistoso Buenos Aires (Argentina) River Plate Rogel (83') y Pirri (82')
208 Bandera de Escocia Escocia 20-11-1974 1-2 Clasi. Yugoslavia - 1976 Glasgow (Escocia) Hampden Park Bremner (10') y Quini (36' y 61')
209 Bandera de Escocia Escocia 05-02-1975 1-1 Clasi. Yugoslavia - 1976 Valencia (España) Luis Casanova Megido (67') y Jordan (1')
210 Bandera de Rumania Rumania 17-04-1975 1-1 Clasi. Yugoslavia - 1976 Madrid (España) Santiago Bernabéu Velázquez (6') y Crisan (70')
211 Bandera de Dinamarca Dinamarca 12-10-1975 2-0 Clasi. Yugoslavia - 1976 Barcelona (España) Sarriá Pirri (41') y Capón (82')
212 Bandera de Rumania Rumania 16-11-1975 2-2 Clasi. Yugoslavia - 1976 Bucarest (Rumania) Nacional Georgescu (71'), Iordanescu (80'), Villar (29') y Santillana (56') Jesús María Satrústegui
213 Bandera de Alemania Alemania Federal 24-04- 1976 1-1 Clasi. Yugoslavia - 1976 Madrid (España) Vicente Calderón Santillana (21') y Beer (60')
214 Bandera de Alemania Alemania Federal 24-04-1976 2-0 Clasi. Yugoslavia - 1976 Múnich (R.F.A.) Olímpico Hoeness (17') y Topmoller (43')
215 Flag of SFR Yugoslavia.svg Yugoslavia 10-10-1976 1-0 Clasi. Argentina - 1978 Sevilla (España) Sánchez Pizjuán Pirri pen. (88')
216 Bandera de Irlanda Irlanda 09-02-1977 0-1 Amistoso Dublín (Rep. Irlanda) Lansdowne Road Satrustegui (10')
217 Bandera de Hungría Hungría 27-03-1977 1-1 Amistoso Alicante (España) José Rico Pérez Juanito (69') y Pusztai (58') Luis Miguel Arconada
218 Bandera de Rumania Rumania 16-04-1977 1-0 Clasi. Argentina - 1978 Bucarest (Rumanía) Steaua Stadium Benito p.p. (5')
219 Flag of Switzerland.svg Suiza 21-09- 1977 1-2 Amistoso Berna (Suiza) Wankdorfstadion Elsener (42'), Rubén Cano (48') y López Ufarte (56') Roberto López Ufarte
220 Bandera de Rumania Rumania 26-10-1977 2-0 Clasi. Argentina - 1978 Madrid (España) Vicente Calderón Leal (42') y Rubén Cano (42')
221 Flag of SFR Yugoslavia.svg Yugoslavia 30-11-1977 0-1 Clasi. Argentina - 1978 Belgrado (Yugoslavia) Estrella Roja Rubén Cano (71')
222 Bandera de Italia Italia 25-01-1978 2-1 Amistoso Madrid (España) Santiago Bernabéu Pirri pen. (10'), Dani (56') y Tardelli (83')
223 Bandera de Noruega Noruega 29-03-1978 3-0 Amistoso Gijón (España) El Molinón Quini (6' y 60') y Villar (22') Javier Urruticoechea
224 Bandera de México México 16-04-1978 2-0 Amistoso Granada (España) Los Cármenes Quini (6') y Dani (16')
225 Bandera de Uruguay Uruguay 24-05-1978 0-0 Amistoso Montevideo (Uruguay) Centenario

226 Bandera de Austria Austria 03-06-1978 2-1 Argentina - 1978 Buenos Aires (Argentina) José Amalfitani Schachner (9'), Krankl (76') y Dani (21')
227 Bandera de Brasil Brasil 07-06-1978 0-0 Argentina - 1978 Mar del Plata (Argentina) Estadio José María Minella

228 Bandera de Suecia Suecia 11-06-1978 1-0 Argentina - 1978 Buenos Aires (Argentina) José Amalfitani Asensi (76')
229 Flag of SFR Yugoslavia.svg Yugoslavia 04-10-1978 1-2 Clasi. Italia - 1980 Zagreb (Yugoslavia) Maksimir Halilhodic (44'), Juanito (19') y Santillana (31')
230 Bandera de Francia Francia 08-11-1978 1-0 Amistoso París (Francia) Parque de los Príncipes Specht (41')
231 Bandera de Rumania Rumania 15-11-1978 1-0 Clasi. Italia - 1980 Valencia (España) Luis Casanova Asensi (76') José Ramón Alexanko
232 Bandera de Chipre Chipre 13-12-1978 5-0 Clasi. Italia - 1980 Salamanca (España) Helmántico Santillana (52' y 77'), Asensi (8'), Del Bosque (10') y Rubén Cano (66')
233 Bandera de Italia Italia 21-12-1978 1-0 Amistoso Roma(Italia) Olímpico Rossi (30') Jesús María Zamora
234 Bandera de la República Checa Checoslovaquia 14-03-1979 1-0 Amistoso Bratislava (Checoslovaquia) Tehelné pole Masny (30')
235 Bandera de Rumania Rumania 04-04-1979 2-2 Clasi. Italia - 1980 Craiova (Rumania) Universitatea Craiova Georgescu (55' y 64') y Dani (57' y 69')
236 Bandera de Portugal Portugal 26-09-1979 1-1 Amistoso Vigo (España) Balaídos Dani (26') y Nene (51')
237 Flag of SFR Yugoslavia.svg Yugoslavia 10-10-1979 0-1 Clasi. Italia - 1980 Valencia (España) Luis Casanova Surjak (5')
238 Bandera de Dinamarca Dinamarca 14-11-1979 1-3 Amistoso Cádiz (España) Ramón de Carranza Mesa (57'), Elkjaer-Arsen (39' y 77') y Bertelsen (55')
239 Bandera de Chipre Chipre 09-12-1979 1-3 Clasi. Italia - 1980 Limassol (Chipre) Tsirion Stadium Vrahimis (69'), Villar (5'), Santillana (41') y Saura (89')
02/09/2011 09:20 Miguel Anchel Sanz #. SELEC.ESPAÑOLA 2010 - 18 No hay comentarios. Comentar.

Partidos Seleccion española años 60

 

Años 1960

# Rival Fecha Res Competición Ciudad (País) Estadio Goleadores Debutantes
121 Bandera de Italia Italia 13-03-1960 3-1 Amistoso Barcelona, España Camp Nou Verges(53'), Di Stefano(60') y Eulogio Martínez (85') Herrera (RMA)
122 Bandera de Inglaterra Inglaterra 15-03-1960 3-0 Amistoso Madrid, España Santiago Bernabéu Eulogio Martínez (79'y 85') y Peiro(58'), Del Sol (RMA), Pachín (RMA) y Pereda (SEV).
123 Bandera del Perú Perú 17-07-1960 1-3 Amistoso Lima, Perú Nacional de Lima Carrasco (54'), Di Stefano (21') y Luis Suárez (44'y 50') Rivilla (ATM).
124 Bandera de Chile Chile 14-07-1960 0-4 Amistoso Santiago de Chile, Chile Nacional Di Stefano (9'y 33'), Collar (46') y Eulogio Martínez (57'). Alvarito (ATM) y Vidal(RMA).
125 Bandera de Chile Chile 17-07-1960 1-4 Amistoso Santiago de Chile, Chile Nacional Di Stefano (1'y 29'), Pereda (37'), Peiro (40') y Musso (85'). Araquistain(RMA)
126 Bandera de Argentina Argentina 24-07-1960 2-0 Amistoso Buenos Aires, Argentina River Plate Sanfilippo (30'y 37').
127 Bandera de Inglaterra Inglaterra 26-10-1960 4-2 Amistoso Londres (Inglaterra) Wembley Smith (67'y 81'), Greaves (1'), Douglas (40'), Del Sol(11') y Luis Suárez(52') Ruiz Sosa (SEV)
128 Bandera de Austria Austria 30-10-1960 3-0 Amistoso Viena (Austria) Praterstadion Senekowisch (33'), Nemec (69') y Holl (79') Chuzo (ATM)
129 Bandera de Francia Francia 30-10-1961 2-0 Amistoso Madrid, España Santiago Bernabéu Gensana (79') y Gento (79') Casado (RMA) y Vicente Train (RMA)
130 Bandera de Gales Gales 19-10-1961 1-2 Clasif. Chile - 1962 Cardiff (País de Gales) Ninian Park Woosnam (79'), Foncho (79') y Di Stefano (79') Calleja (ATM), Foncho (FCB), Zoco (RMA) y Koldo Aguirre (ATH)
131 Bandera de Gales Gales 18-05-1961 1-1 Clasif. Chile - 1962 Madrid, España Santiago Bernabéu Peiro (54') y Allchurch (69')
132 Bandera de Argentina Argentina 18-05-1961 2-0 Amistoso Sevilla (España) Sánchez Pizjuán Del Sol (63') y Di Stefano (73') Areta II (RBET)
133 Bandera de Marruecos Marruecos 18-05-1961 0-1 Clasif. Chile - 1962 Casablanca (Marruecos) Marcel Cerdan Del Sol (63') Puskás (RMA)
134 Bandera de Marruecos Marruecos 23-11-1961 3-2 Clasif. Chile - 1962 Madrid (España) Santiago Bernabéu Marcelino (11'), Di Stefano (44'), Collar (60'), Rihai (40') y Ben Barek (65') Marcelino (ZAR)
135 Bandera de Francia Francia 10-12-1961 1-1 Amistoso París (Francia) Colombes Heute (12') y Félix Ruiz (57') Piquer (VAL), Miera (RMA), Zaldua (FCB) y Félix Ruiz (RMA)
136 Bandera de la República Checa Checoslovaquia 31-05-1962 1-0 Chile - 1962 Viña del Mar (Chile) Sausalito Stribanyi (80') Reija (ZAR)
137 Bandera de México México 03-06-1962 1-0 Chile - 1962 Viña del Mar (Chile) Sausalito Peiro (89') Rodri (FCB)
138 Bandera de Brasil Brasil 06-06-1962 2-1 Chile - 1962 Viña del Mar (Chile) Sausalito Amarildo (71'y 86') y Adelardo (34') Echeverría (ATH) y Adelardo (ATM)
139 Bandera de Rumania Rumania 01-11-1962 6-0 Clasi. España - 1964 Madrid (España) Santiago Bernabéu Guillot (7', 27' y 70') Veloso (9'), Collar (17') y Macri p.p.(81') Glaría (ATM), Paquito (ROV), Veloso (DEP) y Guillot (VAL)
140 Bandera de Rumania Rumania 25-11-1962 3-1 Clasi. España - 1964 Bucarest (Rumania) Nacional Tataru (2'), Manolache(7'), Constantin (60') y Veloso (66') Amancio (RMA)
141 Flag of Belgium (civil).svg Bélgica 02-12-1962 1-1 Amistoso Bruselas (Bélgica) Heysel Jurion (50') y Guillot (31')
142 Bandera de Francia Francia 09-01-1963 0-0 Amistoso Barcelona (España) Camp Nou
Sadurní (FCB), Morollón (RVD) y Serena (RMA)
143 Bandera de Irlanda del Norte Irlanda del Norte 09-01-1963 1-1 Clasi. España - 1964 Bilbao (España) San Mamés Amancio (57') e Irvine (75')
144 Bandera de Escocia Escocia 13-05-1963 2-6 Amistoso Madrid (España) Santiago Bernabéu Adelardo (45'), Veloso (8'), Law (15'), Gibson (16'), Mclintock (19'), Wilson (34'), Henderson (51') y Saint John (82') Lapetra (ZAR) y Mingorance (COR)
145 Bandera de Irlanda del Norte Irlanda del Norte 30-10-1963 0-1 Clasi. España - 1964 Belfast (Irlanda del Norte) Windsor Park Gento (57') Pepín (RBET)
146 Flag of Belgium (civil).svg Bélgica 30-10-1963 1-2 Amistoso Valencia (España) Mestalla Zoco (57')Vanderbergh (19') y Puis (61') Domínguez (LEV)
147 Bandera de Irlanda Irlanda 11-03-1964 5-1 Clasi. España - 1964 Sevilla(España) Sánchez Pizjuán Amancio (13' y 29'), Marcelino (33' y 88'), Fuste (15'), y McEvoy (22') Iribar (ATH), Fusté (FCB) y Villa (ZAR)
148 Bandera de Irlanda Irlanda 08-04-1964 0-2 Clasi. España - 1964 Dublin (Rep. de Irlanda) Dalymount Park Zaballa (24' y 86') Zaballa (FCB)
149 Bandera de Hungría Hungría 17-06-1964 2-1 España - 1964 Madrid (España) Santiago Bernabéu Pereda (35'), Amancio (115') y Fene (84')
150 Bandera de la Unión Soviética Unión Soviética 17-06-1964 2-1 España - 1964 Madrid (España) Santiago Bernabéu Pereda (6'), Marcelino (84') y Khusainov (8')
151 Bandera de Portugal Portugal 15-11-1964 2-1 Amistoso Oporto (Portugal) Estádio das Antas Eusebio (39' y 70') y Fuste (25') Ríos (RBET)
152 Bandera de Irlanda Irlanda 05-05-1965 1-0 Amistoso Dublin (Rep. de Irlanda) Dalymount Park Iribar p.p. (25') Ufarte (ATM)
153 Bandera de Escocia Escocia 08-05-1965 0-0 Amistoso Glasgow (Escocia) Hampden Park
Luis Aragonés (ATM)
154 Bandera de Irlanda Irlanda 08-10-1965 4-1 Clasi. Inglaterra - 1966 Sevilla(España) Sánchez Pizjuán Pereda (40', 43' y 67'), Lapetra (70') y McEvoy (26') Betancort (RMA)
155 Bandera de Irlanda Irlanda 10-11-1965 0-1 Clasi. Inglaterra - 1966 París (Francia) Parque de los Príncipes Ufarte (81') Sanchís (RMA), Ansola (VAL), Neme (PON)
156 Bandera de Inglaterra Inglaterra 08-12-1965 0-2 Amistoso Madrid (España) Santiago Bernabéu Baker (8') y Hunt (55') Eladio (FCB) y Violeta (ZAR)
157 Bandera de Uruguay Uruguay 23-06-1966 1-1 Amistoso La Coruña (España) Riazor Gento (76') y Pérez (45') Pirri (RMA) y Gallego (SEV)
158 Bandera de Argentina Argentina 13-06-1966 2-1 Inglaterra - 1966 Birminghan (Inglaterra) Villa Park Artime (65' y 79') y Pirri (71')
159 Flag of Switzerland.svg Suiza 15-06-1966 2-1 Inglaterra - 1966 Sheffield (Inglaterra) Hillsborough Sanchis (71'), Amancio (71') y Quentin (71')
160 Bandera de Alemania Alemania Federal 20-06-1966 2-1 Inglaterra - 1966 Birmingham (Inglaterra) Villa Park Emmerich (39'), Seeler (84') y Fuste (23')
161 Bandera de Irlanda Irlanda 23-10-1966 0-0 Clasi. Italia - 1968 Dublín (Rep. de Irlanda) Dalymount Park
Santamaría (ZAR), Marcial (ATM) y Vavá (ELC)
162 Bandera de Irlanda Irlanda 07-12-1966 2-0 Clasi. Italia - 1968 Valencia (España) Mestalla José María (22') y Pirri (36') Jara (VAL) y José María (ESP)
163 Bandera de Turquía Turquía 01-02-1967 0-0 Clasi. Italia - 1968 Estambul (Turquía) Ali Sami Yen
Groso y Velázquez (RMA)
164 Bandera de Inglaterra Inglaterra 24-05-1967 2-0 Amistoso Londres (Inglaterra) Wembley Greaves (72') y Hunt (76')
165 Bandera de Turquía Turquía 31-05-1967 2-0 Clasi. Italia - 1968 Bilbao (España) San Mamés Grosso (63') y Gento (81')
166 Bandera de la República Checa Checoslovaquia 01-10-1967 1-0 Clasi. Italia - 1968 Praga (Checoslovaquia) Stadion Eden Horvat (63') Tonono (LPM)
167 Bandera de la República Checa Checoslovaquia 22-10-1967 2-1 Clasi. Italia - 1968 Madrid (España) Santiago Bernabéu Pirri (32'), Garate (60') y Kuna (75') Osorio (ESP) y Gárate (ATM)
168 Bandera de Suecia Suecia 08-02-1968 3-1 Amistoso Sevilla(España) Sánchez Pizjuán Amancio (20' y 25'), Rife (67') y Ejdersted (17') Canós (ELC), Claramunt (VAL), Uriarte (ATH) y Rifé (FCM)
169 Bandera de Inglaterra Inglaterra 03-04-1968 1-0 Clasi. Italia - 1968 Londres (Inglaterra) Wembley Charlton (84') Saéz (ATH) y Poli (VAL)
170 Bandera de Suecia Suecia 02-05-1968 1-1 Amistoso Malmö (Suecia) Malmö Nordhal (14') y Castellano (72') Castellano, Guedes y Germán (LPA) y Santos y Bustillo (ZAR)
171 Bandera de Inglaterra Inglaterra 08-05-1968 1-2 Clasi. Italia - 1968 Madrid (España) Santiago Bernabéu Amancio (47'), Peeters (55') y Hunter (82')
172 Bandera de Francia Francia 17-10-1968 1-3 Amistoso Lyon (Francia) Stade Gerland Blanchet (21'), Pirri (58), Ufarte (74) y Luis Aragonés (83) Torres y Zaabala (FCB)
173 Flag of SFR Yugoslavia.svg Yugoslavia 27-10-1968 0-0 Clasi. México - 1970 Belgrado (Yugoslavia) Estrella Roja

174 Flag of Belgium (civil).svg Bélgica 11-11-1968 1-1 Clasi. México - 1970 Madrid (España) Santiago Bernabéu Garate (76') y De Vrint (2')
175 Flag of Belgium (civil).svg Bélgica 23-02-1969 2-1 Clasi. México - 1970 Lieja (Bélgica) Sclessin De Vrint (32' y 76') y Asensi (77') Asensi (ELC) y Martín II (LPA)
176 Flag of Switzerland.svg Suiza 26-03-1969 1-0 Amistoso Valencia (España) Mestalla Bustillo (77')
177 Bandera de México México 23-04-1969 0-0 Amistoso Sevilla(España) Sánchez Pizjuán

178 Flag of SFR Yugoslavia.svg Yugoslavia 30-04-1969 2-1 Clasi. México - 1970 Barcelona (España) Camp Nou Bustillo (20'), Amancio (27') y Pavlovic (67')
179 Bandera de Finlandia Finlandia 25-05-1969 2-0 Clasi. México - 1970 Helsinki (Finlandia) Olímpico Lindholm (7') y Tolsa (20')
180 Bandera de Finlandia Finlandia 15-10-1969 6-0 Clasi. México - 1970 La Línea (España) José Antonio Garate (20' y 42'), Pirri (6'), Velázquez (22'), Amancio (45') y Quino (85')
02/09/2011 09:20 Miguel Anchel Sanz #. SELEC.ESPAÑOLA 2010 - 18 No hay comentarios. Comentar.

Partidos Seleccion española años 50

 

Años 1950

# Rival Fecha Res Competición Ciudad (País) Estadio Goleadores Debutantes
77 Bandera de Portugal Portugal 02-04-1950 5-1 Clasif. II Mundial|Brasil - 1950 Madrid (España) Nuevo Chamartín Zarra (11'y 58'), Basora (13'), Panizo (15'), Molonwny (65') y Cabrita (36'). Molowny (RMA)
78 Bandera de Portugal Portugal 09-04-1950 2-2 Clasif. Brasil - 1950 Lisboa (Portugal) Nacional do Jamor Travassos (51'), Correia (53'), Zarra (24') y Gainza (82'). Ontoria (RSC) y Parra (RCDE).
79 Bandera de los Estados Unidos E.E.U.U. 25-06-1950 3-1 Brasil - 1950 Curitiba (Brasil) Durival De Britto Igoa (81'), Basora(84'), Zarra(87') y Souza (17')
80 Bandera de Chile Chile 29-06-1950 2-0 Brasil - 1950 Río de Janeiro (Brasil) Maracaná Basora (84') y Zarra (84') Ramallets (FCB).
81 Bandera de Inglaterra Inglaterra 2-07-1950 1-0 Brasil - 1950 Río de Janeiro (Brasil) Maracaná Zarra (48')
82 Bandera de Uruguay Uruguay 9-07-1950 2-2 Brasil 1950 Sao Paulo (Brasil) Estadio Pacaembú Basora (37' y 39') Ghiggia (29') y Varela (73')
83 Bandera de Brasil Brasil 13-07-1950 6-1 Brasil 1950 Río de Janeiro (Brasil) Maracaná Ademir (15' y 57'), Chico (30' y 55'), Jair (21'), Zizinho (67') e Igoa (70').
84 Bandera de Suecia Suecia 16-07-1950 3-1 Brasil 1950 Sao Paulo (Brasil) Pacaembu Sundqvist (14'), Mellberg (34'), Palmer (78') y Zarra (83').
85 Flag of Switzerland.svg Suiza 18-02-1951 6-3 Amistoso Madrid (España) Nuevo Chamartín Zarra (11',35',59' y 65'), Gainza (52'), Cesar (83'), Bickel (38' y 88') y Friedlander (68'). Mencia (ATM)
86 Flag of Belgium (civil).svg Bélgica 10-06-1951 3-3 Amistoso Bruselas (Bélgica) Heysel Van Gestel (1' y 84'), Van Steenlant(60'), Zarra (48' y 70') y Gonzalvo III (29'), Calvet (FCB)
87 Bandera de Suecia Suecia 17-06-1951 0-0 Amistoso Estocolmo (Suecia) Estadio Råsunda
Biosca y Segarra (FCB), Sobrado (CEL) y Marcet (ESP)
88 Bandera de Irlanda Irlanda 01-06-1952 6-0 Amistoso Madrid (España) Nuevo Chamartín Basora (43' y 69'), Coque(2'), Gainza(10'), Cesar(14') y Panizo (52'). Martín y Seguer (FCB) y Coque (VALL)
89 Bandera de Turquía Turquía 08-06-1952 0-0 Amistoso Estambul (Turquía) Inonu

90 Bandera de Argentina Argentina 07-12-1952 0-1 Amistoso Madrid (España) Nuevo Chamartín Infante (59'). Navarro (RMA), Ramoní (SEV), Fuertes (VAL) y Escudero (ATM)
91 Bandera de Alemania Alemania Federal 28-12-1952 2-2 Amistoso Madrid (España) Nuevo Chamartín Gainza(19'), Cesar (69'), Walter (5') y Termath (29'). Joseito (RMA) y Campanal (SEV)
92 Flag of Belgium (civil).svg Bélgica 19-03-1953 3-1 Amistoso Barcelona (España) Les corts Marcet (67' y 82'), Venancio (42') y Lemberechts (83'). Garay (ATH) y Busch (FCB)
93 Bandera de Argentina Argentina 05-07-1953 1-0 Amistoso Buenos Aires (Argentina) River Plate Grillo (86'). Manolín (ATH), Kubala y Moreno (FCB)
94 Bandera de Chile Chile 12-07-1953 1-2 Amistoso Santiago de Chile (Chile) Nacional Muñoz (83') Venancio (9') y Kubala 33')
95 Bandera de Suecia Suecia 08-11-1953 2-2 Amistoso Bilbao (España) San Mames Venancio (12'), Molowny (67'), Eriksson(14') y Jakobsson (24'). Orue (ATH) y Miguel (ATM)
96 Bandera de Turquía Turquía 06-01-1954 4-1 Clasif. Suiza - 1954 Madrid (España) Nuevo Chamartín Venancio (12'), Gainza (47'), Miguel (48'), Alsua II (65'), Recep (31'). Argila (ROV), Lesmes (VALL), Pasieguito(VAL) y Alsua (RAC)
97 Bandera de Turquía Turquía 14-03-1954 1-0 Clasif. Suiza - 1954 Estambul (Turquía) Midhat Pachá Burhan (15'). Carmelo (ATH) y Manchón (FCB)
98 Bandera de Turquía Turquía 17-03-1954 2-2 Partido de desempate Roma (Italia) Olímpico Arteche (18'), Escudero (79'), Burhan (32') y Suat (65'). Arteche (ATH)
99 Bandera de Francia Francia 17-03-1955 1-2 Amistoso Madrid (España) Santiago Bernabéu Gainza (10'), Kopa (35') y Vincent (73') Marquitos, Rial y Lesmes II (RMA) y Arieta (ATH)
100 Bandera de Inglaterra Inglaterra 18-05-1955 1-1 Amistoso Madrid (España) Santiago Bernabéu Rial (65') y Bentley (38') Matito (VALL), Mañó (VAL), Mauri (ATH), Pérez-Paya, Gento y Zarraga (RMA)
101 Flag of Switzerland.svg Suiza 19-06-1955 0-3 Amistoso Ginebra (Suiza) Stade des Charmilles Collar (2'), Arieta II (54'), y Maguregui(89') Guillamón y Domenech (SEV), Collar (ATM),y Maguregui (ATH)
102 Bandera de Irlanda Irlanda 27-11-1955 2-2 Amistoso Dublin (Rep. de Irlanda) Dalymount Park Fitzsimmons (9'), Ringstead (82') y Pahiño (25' y 44')
103 Bandera de Inglaterra Inglaterra 30-11-1955 4-1 Amistoso Londres, (Inglaterra) Wembley Perri (11' y 61') Ayteo (82') Finney (49') Arieta II (78')
104 Bandera de Portugal Portugal 03-06-1956 3-1 Amistoso Lisboa (Portugal) Nacional do Jamor Palmeiro (5',26' y 43') y Peiró (49') Peiró (ATM)
105 Bandera de los Países Bajos Países Bajos 30-1-1957 5-1 Amistoso Madrid (España) Santiago Bernabéu Di Stefano (47', 71' y 89') Garay ( 10'), Kubala (57') y Bosselaar pen.(77') Valero (SEV), Di Stefano (RMA), Luis Suárez (FCB)
106 Flag of Switzerland.svg Suiza 10-03-1957 2-2 Clas. Suecia - 1958 Madrid (España) Santiago Bernabéu Luis Suárez ( 29'), Miguel ( 48') y Hugi (6' y 67') Canito (ATH) y H. Herrera (ATM)
107 Flag of Belgium (civil).svg Bélgica 31-03-1957 0-5 Amistoso Bruselas (Bélgica) Heysel Di Stefano (25' y 71')Luis Suárez(27' y 76') y Mateos (29') Olivella(FCB) y Mateos (RMA)
108 Bandera de Escocia Escocia 08-05-1957 4-2 Clas. Suecia - 1958 Clasgow (Escocia) Hampden Park Mudie (23', 65' y 78'), Hewie pen (41'), Kubala (29') y Luis Suárez (50') Vergés (FCB)
109 Bandera de Escocia Escocia 16-05-1957 4-1 Clas. Suecia - 1958 Madrid (España) Santiago Bernabéu Basora (57' y 89'), Kubala (32'), Mateos (12') y Smith (78') Gensana (FCB) y Quincoces II (VAL)
110 Bandera de Turquía Turquía 16-11-1957 3-0 Amistoso Madrid (España) Santiago Bernabéu Kubala (18', pen. 38' y 80') Santiesteban RMA
111 Flag of Switzerland.svg Suiza 24-11-1957 1-4 Clas. Suecia - 1958 Laussane (Suiza) La Pontaise Ballaman (60'), Di Stefano (23' y 56') y Kubala (18' y 72')
112 Bandera de Francia Francia 13-03-1958 2-2 Amistoso París (Francia) Parque de los Príncipes Piantoni (64') y Fontaine (49'), Kubala (14') y Luis Suárez (57') Callejo (ATM)
113 Bandera de Alemania Alemania Federal 19-03-1958 2-0 Amistoso Frankfort (R.F.A.) Waldstadion Klodt (44') y Ciesclarzcik (46')
114 Bandera de Portugal Portugal 13-04-1958 1-0 Amistoso Madrid (España) Santiago Bernabéu Di Stefano (85') Tejada (FCB) y Marsal (RMA)
115 Bandera de Irlanda del Norte Irlanda del Norte 15-10-1958 6-2 Amistoso Madrid (España) Santiago Bernabéu Tejada (3',47',78' y 87'), Kubala pen. (11'), Luis Suárez (58'), Cush (50') y McIllroy (77') Juanito Alonso y Santamaría (RMA)
116 Bandera de Italia Italia 28-02-1959 1-1 Amistoso Roma (Italia) Olímpico Lojacono (84') y Di Stefano (69')
117 Bandera de Polonia Polonia 28-06-1959 2-4 Clas. Francia - 1960 Chorzow (Polonia) Stadion Slaski Pohl (34') y Brychczy (62'), Luis Suárez (41' y 51') y Di Stefano (43' y 55') Gracia (FCB)
118 Bandera de Polonia Polonia 14-10-1959 3-0 Clas. Francia - 1960 Madrid (España) Santiago Bernabéu Di Stefano (29'), Gensana (69') y Gento (86')
119 Bandera de Austria Austria 14-10-1959 6-3 Amistoso Valencia (España) Mestalla Di Stefano (9' y 63') Luis Suárez (14' y 36'), Eulogio Martínez (50'), Mateos (69') Hoff (40'), Senekowisch (56'), y Knoll (86'), Mestre (VAL) y Eulogio Mateo (FCB)
120 Bandera de Francia Francia 17-12-1959 4-3 Amistoso París (Francia) Parque de los Príncipes Muller (25'), Fontaine (32'), Vincent (37'), Marche (70'), Luis Suárez (21'), Eulogio Martínez (80') y Verges (85')
02/09/2011 09:19 Miguel Anchel Sanz #. SELEC.ESPAÑOLA 2010 - 18 No hay comentarios. Comentar.

Partidos Seleccion española años 40

 

Años 1940

# Rival Fecha Res Competición Ciudad (País) Estadio Goleadores Debutantes
58 Bandera de Portugal Portugal 12-01-1941 2-2 Amistoso Bandera de Portugal Lisboa (Portugal) Las Salesas Campanal (7') y Escolá (48'). Peyroteo (58' y 81'). Pérez (HCF); Echevarría, Mieza y Oceja (ATH); Gabilondo y Campos (ATM); Epi (Val); Rovira y Jorge (Esp) y Escolá (FCB).
59 Bandera de Portugal Portugal 16-03-1941 5-1 Amistoso España Bilbao (España) San Mamés Epi (80' y 87'), Herrerita (10'), Campanal (13') y Campos (17'). Pinga (63'). Trías (Esp) y Vázquez (ATM).
60 Flag of Switzerland.svg Suiza 28-12-1941 3-2 Amistoso España Valencia (España) Mestalla Mundo (64' y 69') y Campos (5'). Kappenberger (25') y Aebi (88'). Martorell y Teruel (Esp); Acuña (Dep); Raich (FCB); Garmán y Machín (ATM) y Mundo (Val).
61 Bandera de Francia Francia 15-03-1942 4-0 Amistoso España Sevilla (España) Nervión Campos (3' y 65'), Mundo (38') y Epi (85'). Arqueta (ATH); Mateo (SFC); Alonso (RMA) y Bravo (FCB).
62 Bandera de Alemania Alemania 12-04-1942 1-1 Amistoso Bandera de Alemania Berlín (Alemania) Olímpico Campos (71' p.). Decker (56'). Juan Ramón (Val); Emilín (RO); Arencibia (ATM) y Martín (FCB).
63 Bandera de Italia Italia 19-04-1942 4-0 Amistoso Bandera de Italia Milán (Italia) San Siro Mazzola (47'), Ferraris II (49'), Piola (87') y Loik (88').
64 Bandera de Portugal Portugal 11-03-1945 2-2 Amistoso Bandera de Portugal Lisboa (Portugal) Nacional do Jamor César (19') y Epi (58'). Peyroteo (71' Y 75'). Eizaguirre (Val); Millán (Gra); Aparicio (ATM); Moleiro (RMA); César (FCB); Gaínza y Zarra (ATH)
65 Bandera de Portugal Portugal 06-05-1945 4-2 Amistoso España La Coruña (España) Riazor Zarra (37' y 40') Herrerita (74') César (81' p.). Peyroteo (10' y 88'). Pedrito (Dep) y Asensi (Val)
66 Bandera de Irlanda Irlanda 23-06-1946 0-1 Amistoso España Madrid (España) Metropolitano. Sloan (38'). Jugo (RO); Gonzalvo III (FCB); Huete (RMA); Iriondo y Panizo (ATH)
67 Bandera de Portugal Portugal 26-01-1947 4-1 Amistoso Bandera de Portugal Lisboa (Portugal) Nacional do Jamor Iriondo (2'), Araujo (30' y 41') y Travaços (60' y 88') Querejeta y Bañón(RMA); Curta (FCB); Berto, Nando y Lezama (ATH)
68 Bandera de Irlanda Irlanda 02-03-1947 3-2 Amistoso Bandera de Irlanda Dublín (Irlanda) Dalymount Park Zarra (25' y 59'). David Walsh (15' y 78') y Coad (22'). Arza (SFC) y Sans (FCB)
69 Bandera de Portugal Portugal 21-03-1948 2-0 Amistoso España Madrid (España) Nuevo Chamartín César (32') y Gaínza (48' p.). Alonso (Cel), Clemente (RMA), Alconero (SFC), Vidal (ATM) e Igaoa (Val)
70 Bandera de Irlanda Irlanda 30-05-1948 2-1 Amistoso España Barcelona (España) Montjuïc Igoa (36' y 72'). Moroney (24') Gonzalvo II (FCB), Juncosa (ATM) y Aldecoa (ATH)
71 Flag of Switzerland.svg Suiza 20-06-1948 3-3 Amistoso Flag of Switzerland.svg (Zurich) Suiza Hardturm Igoa (10' y 7') y Pahíño (7'). Antenen (61' y 76') y Curta (p.p.) Muñoz y Pahíño (CEL)
72 Flag of Belgium (civil).svg Bélgica 02-01-1949 1-1 Amistoso España Barcelona (España) Montjuïc Silva (28') y Copeens (63'). Lozano y Silva (ATM)
73 Bandera de Portugal Portugal 20-03-1949 1-1 Amistoso Bandera de Portugal Lisboa (Portugal) Nacional do Jamor Zarra (47') y Peyroteo. (57'). Puchades (Val.), Riera (ATM) y Rosendo Hernández (RCDE).
74 Bandera de Italia Italia 27-03-1949 1-3 Amistoso España Madrid (España) Nuevo Chamartín Gainza (34')Lorenzi (10'), Carapellese (48') y Amadei (50').
75 Bandera de Irlanda Irlanda 12-06-1949 1-4 Amistoso Bandera de Irlanda Dublín (Irlanda) Dalymount Park Martin (10'), Zarra (29' y 34'), Basora(10') e Igoa (10'). Antúnez (SFC), Artigas(RCDE), Basora (FCB) y Venancio(ATH).
76 Bandera de Francia Francia 19-06-1949 1-5 Amistoso Bandera de Francia Francia Colombes Baratte (10'), Basora (14' 19' y 26'), Gainza (66' y 84')
02/09/2011 09:18 Miguel Anchel Sanz #. SELEC.ESPAÑOLA 2010 - 18 No hay comentarios. Comentar.

Partidos Seleccion española años 30

 

Años 1930

# Rival Fecha Res Competición Ciudad (País) Estadio Goleadores Debutantes
33 Bandera de la República Checa Checoslovaquia 01-01-1930 1-0 Amistoso Bandera de España Barcelona (España) Montjuïc Sastre (78'). Ciriaco (Ala); Martí, Guzmán, Sastre (FCB) y Obiols (Europa)
34 Bandera de la República Checa Checoslovaquia 14-06-1930 2-0 Amistoso Bandera de la República Checa Praga (Checoslovaquia) Sparta Hojer (65' p.) y Svoboda (75'). Muguerza, Garizurieta y Gorostiza (ATH) y Olivares (Ala)
35 Bandera de Italia Italia 22-06-1930 2-3 Amistoso Bandera de Italia Bolonia (Italia) Littoriale L. Regueiro (35' y 73') y Ventolrá (88'). Constantini (3' y 40'). Ventolrá (Esp).
36 Bandera de Portugal Portugal 30-11-1930 0-1 Amistoso Bandera de Portugal Oporto (Portugal) Ameal Peña (16'). Blasco (ATH).
37 Bandera de Italia Italia 19-04-1931 0-0 Amistoso Bandera de España Bilbao (España) San Mamés
Bata e Iraragorri (ATH).
38 Bandera de Irlanda Irlanda 26-04-1931 1-1 Amistoso Bandera de España Barcelona (España) Montjuïc Arocha (43'). Moore (40'). Arocha y Castillo (FCB).
39 Bandera de Inglaterra Inglaterra 09-12-1931 7-1 Amistoso Bandera de Inglaterra Londres (Inglaterra) Highbury Gorostiza (87'). Smith (3' y 40'), Johnsosn (10' y 76'), Crooks (50' y 85') y Dean (68'). Zabalo (FCB); Cilaurren (Arenas); Hilario y Leoncito (RMA)
40 Bandera de Irlanda Irlanda 13-12-1931 0-5 Amistoso Bandera de Irlanda Dublín (Irlanda) Dalymount Park L. Regueiro (4' y 30'), Arocha (35'), Samitier (75') y Ventolrá (89').
41 Flag of SFR Yugoslavia.svg Yugoslavia 24-04-1932 2-1 Amistoso Bandera de España Oviedo (España) Buenavista Lángara (20') y L. Regueiro (25'). Vujadinovic (28'). Lángara (RO).
42 Bandera de Portugal Portugal 02-04-1933 3-0 Amistoso Bandera de España Vigo (España) Balaídos Elícegui (61' y 64') y Larrinaga (22'). Larrinaga (Rac); Prat (Esp) y Elícegui (RUI)
43 Bandera de Francia Francia 23-04-1933 1-0 Amistoso Bandera de Francia París (Francia) Colombes Nicolás (30'). Ayestarán (RSC) y Galé (RO)
44 Flag of SFR Yugoslavia.svg Yugoslavia 30-04-1933 1-1 Amistoso Flag of SFR Yugoslavia.svg Belgrado (Yugoslavia) Nacional Goiburu (36'). Marjanovic (65'). Valle (RMA).
45 Bulgaria (1878-1944) Bulgaria 21-05-1933 13-0 Amistoso Bandera de España Madrid (España) Chamartín Chacho (6', 9', 21', 68', 77' y 87'), Elícegui (41', 43' y 59'), Luis Regueiro (29' y 76'), Bosch (85') y Mitchalov (46' pp.). Chacho (Dep).
46 Bandera de Portugal Portugal 11-03-1934 9-0 Clas. II Mundial Bandera de España Madrid (España) Chamartín Lángara (13', 14' p., 46' 71' y 85'), Luis Regueiro (65' y 70'), Ventolrá (68') y Chacho (3'). Fede (SFC).
47 Bandera de Portugal Portugal 18-03-1934 1-2 Clas. II Mundial Bandera de Portugal Lisboa (Portugal) Lumiar Lángara (13' y 25'). Vitor Silva (8') Herrerita (RO).
48 Bandera de Brasil Brasil 27-05-1934 1-3 II Mundial Bandera de Italia Génova (Italia) Luigi Ferraris Lángara (25' y 28') e Iraragorri (17 p.). Leonidas (55'). Lecue (RBET)
49 Bandera de Italia Italia 31-05-1934 1-1 II Mundial Bandera de Italia Florencia (Italia) Berta Luis Regueiro (30'). Ferrari (44').
50 Bandera de Italia Italia 01-06-1934 1-0 II Mundial Bandera de Italia Florencia (Italia) Berta Meazza (12'). Nogués (FCB) y Campanal I (SFC)
51 Bandera de Francia Francia 24-01-1935 2-0 Amistoso Bandera de España Madrid (España) Chamartín Luis Regueiro (30') e Hilario (78'). Areso y Aedo (RBET)
52 Bandera de Portugal Portugal 05-05-1935 3-3 Amistoso Bandera de Portugal Lisboa (Portugal) Lumiar Lángara (23' y 37') y Gorostiza (56'). Pinga (70' y 80' p.) y Soeiro (64'). G. Eizaguirre (SFC), Soladrero (RO) y Pedrol (FCB).
53 the German Empire Alemania Federal 12-05-1935 1-2 Amistoso the German Empire Colonia (Alemania) Müngersdorf Lángara (30' y 37'). Conen (11').
54 Bandera de Austria Austria 19-01-1936 4-5 Amistoso Bandera de España Madrid (España) Metropolitano Lángara (25' y 47') y L. Regueiro (28' y 60'). Bican (5', 56' y 70'), Binder (30') y Hanrit (75'). García (Rac), Ipiña (ATM) y Emilín (RMA).
55 Bandera de Alemania Alemania 23-02-1936 1-2 Amistoso Bandera de España Barcelona (España) Montjuïc L. Regueiro (35'). Fath (14' y 68'). Bertolí (Val).
56 Bandera de la República Checa Checoslovaquia 26-04-1936 1-0 Amistoso Bandera de la República Checa Praga (Checoslovaquia) Sparta Zajicek (11' p.) Zubieta (ATH).
57 Flag of Switzerland.svg Suiza 03-05-1936 0-2 Amistoso Flag of Switzerland.svg Berna (Suiza) Neufels Lángara (62') y Lecue (64'). Vega (Cel).
02/09/2011 09:17 Miguel Anchel Sanz #. SELEC.ESPAÑOLA 2010 - 18 No hay comentarios. Comentar.

Partidos Seleccion española años 20

 

Años 1920

# Rival Fecha Res Competición Ciudad (País) Estadio Goleadores Debutantes
1 Bandera de Dinamarca Dinamarca 28-08-1920 0-1 VII JJOO Flag of Belgium (civil).svg Bruselas (Bélgica) La Butte Patricio (54') Zamora, Samitier y Sesúmaga (FCB), Arrate (RSC); Otero (Vigo Sporting); Belauste, Pichichi y Acedo (ATH); Eguiazábal y Patricio (RUI) y Pázaga (Arenas)
2 Flag of Belgium (civil).svg Bélgica 29-08-1920 3-1 VII JJOO Flag of Belgium (civil).svg Amberes (Bélgica) Olímpico Arrate (80' p.). Copée (37', 55' y 58'). Sancho (FCB); Artola (RSC); Vázquez (R. Ferrol) y Vallana (Arenas)
3 Bandera de Suecia Suecia 01-09-1920 1-2 VII JJOO Flag of Belgium (civil).svg Amberes (Bélgica) Olímpico Belauste (50') y Acedo (80'). Dahl (25'). Sabino (ATH)
4 Bandera de Italia Italia 02-09-1920 0-2 VII JJOO Flag of Belgium (civil).svg Amberes (Bélgica) Olímpico Sesúmaga (43' y 75') Moncho Gil (Vigo Sporting) y Silverio (RSC)
5 Bandera de los Países Bajos Países Bajos 05-09-1920 1-3 VII JJOO Flag of Belgium (civil).svg Amberes (Bélgica) Olímpico Sesúmaga (7' y 35') y Pichichi (72'). Groosjohan (68').
6 Flag of Belgium (civil).svg Bélgica 09-10-1921 2-0 Amistoso Bandera de España Bilbao (España) San Mamés Alcántara (55' y 80') Alcántara (FCB); Meana (SG); Gamborena (RUI); Peña y Careaga (Arenas)
7 Bandera de Portugal Portugal 18-12-1921 3-1 Amistoso Bandera de España Madrid (España) Estadio de O´Donnell Alcántara (23' y 50') y Meana (20'). Alberto Augusto (75' p.). Pololo, Fajardo y Luis Olaso (ATM); Balbino (Fortuna de Vigo) y Arbide (RSC)
8 Bandera de Francia Francia 30-04-1922 0-4 Amistoso Bandera de Francia Burdeos (Francia) Bouscat Alcántara (27' y 35') y Travieso (20' y 33'). Travieso (ATH) y Echeveste (RUI)
9 Bandera de Portugal Portugal 17-12-1922 1-2 Amistoso Bandera de Portugal Lisboa (Portugal) Estádio do Lumiar Piera (60') y Mojardín (80'). Jaime Gonçalvez (23'). Montesinos (Esp); Piera (FCB); Goyenechea (ATH) y Mojardín (RMA).
10 Bandera de Francia Francia 28-01-1923 3-0 Amistoso Bandera de España San Sebastián (España) Atocha Mojardín (11' y 83') y Zabala (42'). Zabala (RUI).
11 Flag of Belgium (civil).svg Bélgica 04-02-1923 1-0 Amistoso Flag of Belgium (civil).svg Amberes (Bélgica) Olímpico Copée (75' p.).
12 Bandera de Portugal Portugal 16-12-1923 3-0 Amistoso Bandera de España Sevilla (España) Estadio Reina Victoria Zabala (14', 57' y 70'). Spencer y Herminio (SFC) y Del Campo (RMA)
13 Bandera de Italia Italia 09-03-1924 0-0 Amistoso Bandera de Italia Milán (Italia) Via Lombardo
Rousse, Laca y Chirri I (ATH)
14 Bandera de Italia Italia 25-05-1924 1-0 VIII JJOO Bandera de Francia París (Francia) Colombes Vallana (87' pp.) Lazarra (ATH) y Pasarín (Cel)
15 Bandera de Austria Austria 21-12-1924 2-1 Amistoso Bandera de España Barcelona (España) Les Corts Juantegui (3') y Samitier (87'). Horvath (35'). Quesada (RMA); Matías y Juantegui (RSC)
16 Bandera de Portugal Portugal 17-05-1925 0-2 Amistoso Bandera de Portugal Lisboa (Portugal) Lumiar Carmelo (8') y Piera (17'). Cubells (Val) y Óscar (Rac).
17 Flag of Switzerland.svg Suiza 01-06-1925 0-3 Amistoso Flag of Switzerland.svg Berna (Suiza) Neufels Errazquín (55', 65' y 70'). Errazquín (RUI) y Alcázar (Europa)
18 Bandera de Italia Italia 14-06-1925 1-0 Amistoso Bandera de España Valencia (España) Mestalla Errazquín (25').
19 Bandera de Austria Austria 27-09-1925 0-1 Amistoso Bandera de Austria Viena (Austria) Hohe Warte Cubells (15').
20 Bandera de Hungría Hungría 04-10-1925 0-1 Amistoso Bandera de Hungría Budapest (Hungría) Ferencváros Carmelo(53'). Juanín (Osa) y Polo (Cel).
21 Bandera de Hungría Hungría 19-12-1926 4-2 Amistoso Bandera de España Vigo (España) Coya Errazquín (10' y 88'), Carmelo (65') y Goiburu(17'). Holzbauer(35') y Opata(84'). Goiburu (Osa) y Sagi-Barba (FCB).
22 Flag of Switzerland.svg Suiza 17-04-1927 1-0 Amistoso Bandera de España Santander (España) El Sardinero Óscar (34'). Portas (Esp); Valderrama (Racing de Madrid); Prats (Mur); Lafuente (ATH) y Gálatas (RSC)
23 Bandera de Francia Francia 22-05-1927 1-4 Amistoso Bandera de Francia París (Francia) Colombes Zaldúa (24' p. y 85' p.), Yermo (37') y Luis Olaso (64'). Boyer (15'). Arrillaga y Zaldúa (RSC); Sagarzazu y L. Regueiro (RUI); Yermo (Arenas); Vidal (ATH) y Félix Pérez (RMA)
24 Bandera de Italia Italia 29-05-1927 2-0 Amistoso Bandera de Italia Bolonia (Italia) Littoriale Baloncieri(31') y Zaldúa (52' pp.). Alfonso Olaso (ATM)
25 Bandera de Portugal Portugal 10-01-1928 2-2 Amistoso Bandera de Portugal Lisboa (Portugal) Lumiar Zaldúa (30' p.) y Goiburu (58'). José Martins (25' p.) y Vallana (89' pp.) Trino y Kiriki (RSC) y Pedro Reguerio (RUI).
26 Bandera de Italia Italia 22-04-1928 1-1 Amistoso Bandera de España Gijón (España) El Molinón Quesada (25' p.). Libonatti (70'). Roberto (Ala); Chirri II (ATH) y Adolfo (ATM)
27 Bandera de México México 30-05-1928 1-7 IX JJOO Bandera de los Países Bajos Ámsterdam (Países Bajos) Olímpico Yermo (22', 49' y 82'), L. Regueiro (12' y 43'), Marculeta (53') y Mariscal (55'). Carreño (78'). Jáuregui (Arenas); Quincoces (Ala); Amadeo, Mariscal y Marculeta (RSC).
28 Bandera de Italia Italia 01-06-1928 1-1 IX JJOO Bandera de los Países Bajos Ámsterdam (Países Bajos) Olímpico Zaldúa (30' p.). Baloncieri (63'). Antero (Ala) y Legarreta (ATH).
29 Bandera de Italia Italia 04-06-1928 7-1 IX JJOO Bandera de los Países Bajos Ámsterdam (Países Bajos) Olímpico Yermo (49'). Levratto (75' y 82'), Magnozzi (14'), Schiavo (18'), Baloncieri (25'), Bernardini (39') y Rivolta (71'). Bienzobas y Cholín (RSC) y Robus (Arenas).
30 Bandera de Portugal Portugal 17-03-1929 5-0 Amistoso Bandera de España Sevilla (España) Heliópolis Gaspar Rubio (1', 9' y 20') y Padrón (30' y 45'). Urquizu, Lazcano, Triana y Gaspar Rubio (RMA); Solé, Padrón y Bosh (Esp).
31 Bandera de Francia Francia 14-04-1929 8-1 Amistoso Bandera de España Zaragoza (España) Campo de Torrero Gaspar Rubio (35', 57', 77' y 84'), Bienzobas (7' y 65' p.) y Goiburu (72' y 79'). Veinante (87'). Yurrita (RSC)
32 Bandera de Inglaterra Inglaterra 15-05-1929 4-3 Amistoso Bandera de España Madrid (España) Metropolitano Gaspar Rubio (35' y 79'), Lazcano (39') y Goiburu (82'). Carter (20' y 50') y Bradford (13').
02/09/2011 09:15 Miguel Anchel Sanz #. SELEC.ESPAÑOLA 2010 - 18 No hay comentarios. Comentar.

PARTIDO Nº 593 ITALIA - ESPAÑA (10-8-2011)

20110811225714-italia-espana.jpg

 

  

ITALIA

Partido Nº 593

 

ESPAÑA

2-1

1-0, m.11’: Montolivo.

2-1, m.83’: Aquilani

Amistoso

10-Agosto-2011

Bari - San Nicola

1-1, m.37’: Xabi Alonso

 

 

Italia la toca, España padece

La selección de Del Bosque, blanda y desconcertada ante un equipo que ensaya un nuevo ideario

 

ITALIA 2 - ESPAÑA 1

Italia: Buffon; Maggio, Ranocchia (Bonucci, m.77), Chiellini, Criscito; De Rossi (Aquilani, m.65), Pirlo, Motta (Marchisio, m.46); Montolivo (Nocerino, m.74); Rossi (Pazzini, m.59) y Cassano (Balotelli, m.59).

España: Casillas (Valdés, m.46); Iraola (Villa, m.46), Piqué (Busquets, m.45), Raúl Albiol, Arbeloa; Javi Martínez, Xabi Alonso; Iniesta (Thiago, m.46), Cazorla (Mata, m.80), Silva; y Fernando Torres (Fernando Llorente, m.15).

Goles: 1-0, m.11: Montolivo. 1-1, m.37: Xabi Alonso de penalti. 2-1, m.83: Aquilani.

Árbitro: Felix Brych (GER). Amonestó a Chiellini (66) y a Balotelli (90) por Italia, y a Arbeloa (56) por España.

50.000 espectadores en el estadio San Nicola de Bari.

La historia ha dotado a la selección italiana de una identidad que se relaciona menos con la vocación defensiva que con una forma de cautela analítica, en ocasiones estéril, a la hora de afrontar los partidos. A veces, esta tendencia a la precaución, con una dosis de orgullo nacionalista, ha distorsionado los sentimientos y las ideas que se formaron alrededor del fútbol italiano. Muchos han olvidaron que el calcio ha producido algunos de los futbolistas más finos que ha dado Europa, y que, en más de una ocasión, cuando se reunieron fueron capaces de ofrecer momentos sublimes. Momentos sin los cuales Italia no habría sido nunca una potencia. Prandelli, el nuevo seleccionador, ha advertido que el juego atraviesa una época que exige desafíos nuevos. Para afrontarlos ha puesto el énfasis en el medio campo. En los intérpretes, antes que en los definidores puros. Ayer dibujó un 4-3-2-1 para poblar la parte ancha del campo con jugadores más capaces de asociarse que de marcar: Pirlo y De Rossi para iniciar, Motta para acompañar, y Montolivo para ejercer de enganche junto con Cassano. En punta, todo menos un habitante permanente del área: Giuseppe Rossi.

España empezó la noche con displicencia. Se tomó media hora para entrar al partido, inconsciente del cumplimiento de los deberes defensivos y con imprecisiones en la salida de la pelota. Lo pagó con sobresaltos. Montolivo y Cassano no tardaron en demostrarle al público que se entendían de memoria. Cassano, resuelto a destacarse ante su gente, buscó a su colega casi exclusivamente con el tacón. Montolivo supo anticiparse a los pases y obligó a la defensa española a realizar movimientos inesperados, con prejuicio de los laterales. Cuando estos intercambios se orientaban hacia la derecha, aparecía Rossi, cuando iban hacia la izquierda, el que se asomaba era Criscito. Este lateral zurdo de botas fluorescentes y zancada eléctrica brindó a Italia un instrumento ofensivo del que España ayer no dispuso: un lateral profundo. Criscito aprovechó mejor que nadie la descolocación en la zaga española y, sobre todo, el desconcierto de Iraola. Habían transcurrido diez minutos cuando midió el desmarque de Montolivo y le metió un pase tenso y con freno a la espalda de Iraola. El media punta de la Fiorentina hizo un movimiento circular de adentro hacia afuera y cuando interceptó la pelota tiró la diagonal y la picó por encima de Casillas sin que Piqué pudiera hacer nada para cerrar.

El nuevo rumbo ideológico de Italia se reflejó con la ventaja. El equipo se replegó unos metros pero no regaló ni un balón. Conscientes de que no contaban con ningún jugador capaz de ganar fácil por arriba, ni 'tonis', ni 'vieris', ni 'chinaglias', los italianos elaboraron las jugadas desde atrás, buscando avanzar por afuera, retrasando y volviendo a empezar, casi siempre con Pirlo como primer distribuidor. Sin meter pelotazos, Italia manejó mejor el partido. Criscito mandó un tiro al travesaño y Cassano estuvo a unos centímetros de embocar un remate cruzado. Casillas resolvió el mano a mano despejando con el pie.

Fue un partido vibrante, de un nivel excelente teniendo en cuenta que la mayoría de los jugadores no han acabado la pretemporada. España pagó su falta de solidaridad. La lesión de Torres no contribuyó a que sus compañeros encontraran el destino de las jugadas. Esto no sucedió hasta que Iniesta empezó a ofrecerse para darle mayor coherencia a los avances en campo contrario. Javi Martínez, que ejerció de 'ocho' improvisado por delante de Xabi Alonso, se mostró incómodo en esas posiciones avanzadas. Casi nunca se encontró con Cazorla e Iniesta y por ahí España perdió fluidez.

La activación de Iniesta en los minutos finales del primer tiempo alumbró lo mejor del equipo español. Una apertura de Iniesta, que encontró a Cazorla solo en la izquierda, propició el centro que necesitaba Llorente. Acosado por Chiellini desde que entró por Torres, el delantero del Athletic logró ganar la posición pero su marcador se lo impidió con un agarrón. Al menos esto pitó el árbitro. Xabi metió el penalti y equilibró el partido. Pero España se fue al descanso con muchas cuentas pendientes y más dudas tácticas que su rival. Un tirón invitó a Piqué a pedir el cambio y puso a Del Bosque ante un problema. En el descanso el seleccionador sustituyó a Iraola por Busquets y retrasó a Javi Martínez al centro de la defensa para ocupar el espacio dejado por Piqué. En el medio campo, retiró a Iniesta e hizo debutar a Thiago.

España tampoco consiguió salvar los problemas que le planteó Italia en la segunda parte. Prevaleció la intermitencia, los contragolpes impetuosos, casi siempre conducidos con decisión por Silva, que vuelve a parecerse al jugador excepcional de 2008. Precisamente Silva en una ocsión, y Llorente en otra, casi mandan sendos balones a la red. España intentó sacar partido del desorden táctico generado en Italia por los cambios de la segunda parte. Pero le faltó claridad y pegada. Eso es lo que hizo Aquilani con un remate desde fuera del área que tocó en un defensa y confundió a Valdés. El gol, producto de un hecho circunstancial como el rebote, sin embargo, premió el coraje y la capacidad de Italia para reinventarse.

 

 

PRECEDENTES

 

 

Fecha y Lugar

Partido

Resultado

TC

22/06/2008 Viena

España - Italia

0 - 0

E

26/03/2008 Elche

España - Italia

1 - 0

A

28/04/2004 Génova

Italia - España

1 - 1

A

29/03/2000 Barcelona

España - Italia

2 - 0

A

18/11/1998 Salerno

Italia - España

2 - 2

A

09/07/1994 Boston

Italia - España

2 - 1

M

14/06/1988 Francfort

Italia - España

1 - 0

E

12/06/1980 Milán

Italia - España

0 - 0

E

21/12/1978 Roma

Italia - España

1 - 0

A

25/01/1978 Madrid

España - Italia

2 - 1

A

20/02/1971 Cagliari

Italia - España

1 - 2

A

21/02/1970 Madrid

España - Italia

2 - 2

A

13/03/1960 Barcelona

España - Italia

3 - 1

A

28/02/1959 Roma

Italia - España

1 - 1

A

27/03/1949 Madrid

España - Italia

1 - 3

A

 

19/04/1942 Milán

Italia - España

4 - 0

A

01/06/1934 Florencia

Italia - España

1 - 0

M

31/05/1934 Florencia

Italia - España

1 - 1

M

19/04/1931 Bilbao

España - Italia

0 - 0

A

22/06/1930 Bolonia

Italia - España

2 - 3

A

04/06/1928 Amsterdam

Italia - España

7 - 1

JO

01/06/1928 Amsterdam

Italia - España

1 - 1

JO

22/04/1928 Gijón

España - Italia

1 - 1

A

29/05/1927 Bolonia

Italia - España

2 - 0

A

14/06/1925 Valencia

España - Italia

1 - 0

A

25/05/1924 París

Italia - España

1 - 0

JO

09/03/1924 Milán

Italia - España

0 - 0

A

02/09/1920 Amberes

Italia - España

0 - 2

JO

 

 

Jugados

Ganados

Empatados

Perdidos

G.F.

G.C.

28

8

11

9

28

36

 

11/08/2011 22:57 Miguel Anchel Sanz #. SELEC.ESPAÑOLA 2010 - 18 No hay comentarios. Comentar.

1º aniversario campeones del mundo

20110711064931-foto-selecion-mundial-2010.jpg

11 de Junio del 2010

EquipoPtsPJPGPEPPGFGCDifRend
1Bandera de España España18760182685,7%
2Bandera de los Países Bajos Países Bajos187601126685,7%
3Bandera de Alemania Alemania1575021651171,4%
4Bandera de Uruguay Uruguay117322118352,4%
5Bandera de Argentina Argentina125401106480,0%
6Bandera de Brasil Brasil10531194566,7%
7Bandera de Ghana Ghana8522154153,3%
8Bandera de Paraguay Paraguay6513132140,0%
9Bandera de Japón Japón7421142258,3%
10Bandera de Chile Chile6420235-250,0%
11Bandera de Portugal Portugal5412171641,7%
12Bandera de los Estados Unidos Estados Unidos5412155041,7%
13Bandera de Inglaterra Inglaterra5412135-241,7%
14Bandera de México México4411245-133,3%
15Bandera de Corea del Sur Corea del Sur4411268-233,3%
16Flag of Slovakia.svg Eslovaquia4411257-233,3%
17Bandera de Costa de Marfil Costa de Marfil4311143144,4%
18Flag of Slovenia.svg Eslovenia4311133044,4%
19Flag of Switzerland.svg Suiza4311111044,4%
20Bandera de Sudáfrica Sudáfrica4311135-244,4%
21Bandera de Australia Australia4311136-344,4%
22Bandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda3303022033,3%
23Bandera de Serbia Serbia3310223-133,3%
24Bandera de Dinamarca Dinamarca3310236-333,3%
25Bandera de Grecia Grecia3310225-333,3%
26Bandera de Italia Italia2302145-122,2%
27Bandera de Nigeria Nigeria1301235-211,1%
28Bandera de Argelia Argelia1301202-211,1%
29Bandera de Francia Francia1301214-311,1%
30Bandera de Honduras Honduras1301203-311,1%
31Bandera de Camerún Camerún0300325-30,0%
32Bandera de Corea del Norte Corea del Norte03003112-110,0%
11/07/2011 06:49 Miguel Anchel Sanz #. SELEC.ESPAÑOLA 2010 - 18 No hay comentarios. Comentar.

PARTIDO Nº 592 VENEZUELA - ESPAÑA (4-6-2011)

20110608073218-venezuela-espana.jpg

 

   

VENEZUELA

Partido Nº 592

 

ESPAÑA

0-3

 

Amistoso

9-Junio-2011

Pto. de la Cruz

 

 

VENEZUELA, 0 - ESPAÑA, 3

Venezuela: Vega; Rosales (A. González, m. 90), Lucena, Perozo, Cichero; Rincón, César González (Meza, m. 65), Orozco (Arango, m. 46), Seijas (Di Giorgio, m. 46); Moreno (Guerra, m. 73) y Maldonado (Miku, m. 46).

España: Valdés (Casillas, m. 89); Iraola, Albiol, Marchena, Arbeloa (Capdevila, m. 61); Busquets, Xabi Alonso (Silva, m. 62), Iniesta (Cazorla, m. 46); Pedro, Llorente (Torres, m. 62) y Villa (Manu del Moral, m. 46).

Goles: 0-1. M. 5. Villa, de falta directa. 0-2. M. 20. Pedro, de disparo cruzado. 0-3. M. 45. Xabi Alonso, de falta directa.

Árbitro: Georges Buckley (Perú). Amonestó a Cichero, Lucena y Marchena.

40.000 espectadores en el Anzoategui.

 

España también vence en la sauna

La selección brinda a Del Bosque el récord de 39 victorias ante una Venezuela peleona

Puerto La Cruz - 08/06/2011

España y Venezuela se vieron las caras por tercera vez y por tercera vez ganó España. El partido fue regular, como no podía ser de otra manera a estas alturas de la temporada y jugándose en una sauna: casi 38 grados y con un 90% de humedad relativa en el estadio General José Antonio Anzoategui. Los jugadores de Vicente del Bosque se ganaron las vacaciones con la frente bien alta porque, más allá del resultado, que también, se trataba de defender el prestigio del campeón del mundo. Y, además, no se lesionó nadie, que, dado lo irregular que estaba el pasto y la facilidad para dejar la pierna por parte de los locales, mucho fue. Con la victoria de ayer ya son 39 las de Del Bosque al frente de la selección española, más que ningún otro técnico.

Se estrenó Valdés como titular, apareció Iraola en el lateral derecho, Marchena y Albiol se juntaron en el centro, Pedro y Villa se abrieron a las bandas y Llorente se ofreció como referente, con Iniesta a su espalda. Del once que ganó a Estados Unidos, de hecho, solo repitieron Arbeloa y Villa, además de Alonso y Busquets, pareja intocable para Del Bosque. Se trataba de defender el prestigio del campeón y el seleccionador lo recordó desde la pizarra. A partir de ahí, pueden cambiarse jugadores, pero no se toca la idea, aunque al fútbol español no le ayudó nada el campo, seco e irregular, y la temperatura ambiente, asfixiante -hay partidos que deberían jugarse con aire acondicionado en el césped, como el que refrescó a Ángel María Villar, el presidente de la federación, en el palco-, que jugaban en contra de España casi tanto como el ímpetu de Venezuela, que salió con el pie por delante y a los 10 minutos ya se había merecido dos tarjetas amarillas.

César Farías, el entrenador venezolano, invitó a sus jugadores a competir y memorizar mecanismos, olvidando la exigencia de ganar, que consideró excesiva tratándose de enfrentarse al campeón del mundo. Y eso hizo la vinotinto: competir como pudo, ante un equipo formado por 10 campeones, con las miras puestas en la Copa América, que empezará el 1 de julio en Argentina. Marcó Villa nada más empezar el partido con un potente remate lejano al saque de una falta y, 15 minutos después, Pedro, tras una combinación con El Guaje, pisó el área y clavó un tiro cruzado. El canario ofrece mucho trabajo y tiene una gran virtud: siempre tira a puerta. A partir de ese momento, todo fue más fácil y España administró la ventaja como buenamente pudo porque jugar en una sauna no debe de ser fácil. Descontó minutos La Roja, ayer de blanco otra vez, mientras solo inquietaba en su área por el pertinaz revoloteó de Orozco, el delantero del Wolfsburgo, alemán, inquieto como nadie por su banda. Otra falta y otro zapatazo, este de Alonso, que lideró a la selección, cerró la primera mitad, un regalo para los jugadores. El portero venezolano, Renny Vega, bien pudo ofrecer mayor resistencia en ambos tiros francos.

Inteligente, como acostumbra, Del Bosque oxigenó el frente de ataque y el centro del campo dejando en la caseta a Villa, Iniesta y Alonso, aunque mantuvo a Busquets, tipo cuyas reservas de gasolina parecen no tener fin. La irrupción de Cazorla, Silva y Manu del Moral, en el día de su debut, refrescó al equipo, que buena falta le hacía. No cesó la voluntad de los vinotinto, que se acercaron algo más a Valdés que en el primer tiempo y algún susto dieron -espectacular la parada del barcelonista a tiro de Rincón-, pero el partido ya venía marcado. Aunque la tarde invitaba a sestear, España se mantuvo despierta, acercándose a unas merecidas vacaciones a cada minuto que pasaba.

PRECEDENTES

Fecha y Lugar

Partido

Resultado

TC

18/08/2004 Las Palmas

España - Venezuela

3 - 2

A

28/06/1981 Caracas

Venezuela - España

0 - 2

A

 

Jugados

Ganados

Empatados

Perdidos

G.F.

G.C.

2

2

0

0

5

2

08/06/2011 07:32 Miguel Anchel Sanz #. SELEC.ESPAÑOLA 2010 - 18 No hay comentarios. Comentar.

PARTIDO Nº 591 ESTADOS UNIDOS - ESPAÑA (4-6-2011)

20110605210731-eeuu-espana.jpg

 

 

  

ESTADOS UNIDOS

Partido Nº 591

  

ESPAÑA

0-4

 

Amistoso

4-Junio-2011

Boston

 

Estados Unidos 0
4 España
  1 Howard
  2 Spector
  5 Onyewu
  14 Lichaj
  15 Ream
  7 Edu
  13 Jones
  16 Kljestan
  19 Rogers
  9 Agudelo
  17 Altidore
  23 Reina
  2 Albiol
  3 Piqué
  15 Sergio Ramos
  17 Arbeloa
  14 Xabi Alonso
  16 Busquets
  20 Cazorla
  21 Silva
  7 David Villa
  20 Negredo
CAMBIOS
46' Onyewu por Goodson
46' Jones por Bradley
46' Edu por Cherundolo
46' Rogers por Dempsey
46' Altidore por Wondolowski
65' Agudelo por Bedoya
46' David Villa por Iniesta
46' Busquets por Bruno
46' Negredo por F. Torres
65' Silva por Borja Valero
65' Sergio Ramos por Capdevila
76' Reina por Iker Casillas
ENTRENADORES

Vicente del Bosque
GOLES
 28'  Gol Cazorla
 32'  Gol Negredo
 41'  Gol Cazorla
 73'  Gol F. Torres
OTROS DATOS DE INTERÉS
Seleccion Estadio: Gillette
04/06/2011 22:30
Arbitro:

 

Silva lidera el festival de España

La selección golea a EE UU en un choque donde debutó Borja Valero y Torres rompió su sequía

 La selección española pasó por encima de los Estados Unidos en el Gillette Stadium de Foxborough, el estadio levantado sobre las ruinas del viejo estadio de Massachusetts donde España perdió los cuartos de final del Mundial de 1994 contra Italia, y Luis Enrique los huesos propios de la nariz por un codazo de Tasotti.

Mantuvo Del Bosque la idea y el planteamiento, y voló su equipo, que jugó de memoria ante una decepcionante selección estadounidense. Ni punto de comparación con aquel equipo que en Bloemfontaine le ganó a España el derecho de jugar la final de la Copa Confederaciones en 2009. Condicionado por el inicio de la Copa de Oro que comienza el próximo martes, Bob Bradley, el seleccionador de los yanquis, se guardó a su hijo Michael y a Dempsey en el banco y entre otros retoques, cambió a los laterales de banda. Decisiones determinantes, que condicionaron mucho el rendimiento del combinado de Estados Unidos. "Manejar el plantel en estas condiciones es como jugar al sudoku" avisó el entrenador norteamericano: no le cuadró la suma ni por casualidad.

Salió España como un tiro, armada en un clásico 4-2-3-1 con Reina de portero, y al cuarto de hora ya había rematado cuatro veces a la portería de Howard, incluido un gol anulado a Silva por fuera de juego de Villa. Tan rápido se pasaban el balón que a ratos parecía que jugaba el Barça vestido de blanco. Por dentro y por fuera, en corto o en largo, la selección de Del Bosque jugó una primera parte espectacular. En especial Silva, que jugó por detrás de Negredo y encontró espacios con una espectacular intuición. Lo del canario no fue simplemente un buen partido, fue un festival de pases y regates. A su talento se enganchó la selección, que no jugaba mejores minutos desde que hace un año, en Sudáfrica, ganó el Mundial.

De las botas del jugador del City llegaron el primer y el tercer gol de España, ambos de Cazorla. Tirando paredes se metió hasta la cocina para regalar el balón a la llegada del asturiano. En medio, Xabi Alonso, líder y capitán del equipo en la soleada tarde de Foxborough. El equipo saltó a la presión ahogando a los americanos, que nunca dieron tres pases seguidos y si buscaron en largo se encontraron con Piqué y Albiol. El único pero de la selección está en los laterales. Sergio Ramos está pidiendo a gritos jugar de central porque se va y no vuelve, generando desequilibrios innecesarios y exigiendo demasiadas coberturas al central, a menudo, a destiempo. Por la otra banda, Capdevila no tiene sustituto. Arbeloa cumple en defensa, pero no le alcanza a colaborar ni en la salida ni en la llegada al área rival.

Los cambios en el segundo tiempo no alteraron ni el orden ni el criterio. El campo, regado a golpe de manguera antes de empezar el partido, ya estaba seco a esas alturas de la tarde y costó mover la pelota con la facilidad del primer tiempo. El marcador permitió pruebas tácticas a Del Bosque, jugando con línea de tres atrás, metiéndose Bruno entre Piqué y Albiol, sumando los laterales a la línea del centro del campo. El debut de Borja Valero, un gol de Torres, que no marcaba con La Roja desde septiembre del año pasado, a pase del centrocampista de Hortaleza y el cuarto de hora que jugó Casillas para alcanzar los 120 partidos internacionales, cerraron un partido que Silva convirtió en un festival.

Estados Unidos, 0 - España, 4

Estados Unidos: Howard; Spector, Onyewu (Goodson, m. 46), Ream, Lichaj; Rogers (Dempsey, m. 46), Jones (Bradley, m. 46), Maurice Edu (Cherundolo, m. 46), Kljestan; Agudelo y Altidore (Wondolowski, m. 46). No utilizados: Hahnemann; y Bedoya.

España:Reina (Casillas, m. 75); Ramos (Capdevila, m. 64), Piqué, Albiol, Arbeloa; Busquets (Bruno, m. 46), Alonso; Cazorla, Silva (Borja Valero, m. 64), Villa (Iniesta, m. 46); y Negredo (Torres, m. 46). No utilizados: Valdés; Marchena, Iraola, Manu y Pedro.

Goles: 0-1. M. 27. Cazorla. 0-2. M. 32. Negredo. 0-3. M. 41. Cazorla. 0-4. M. 73. Torres.

Árbitro: Roberto Silvera (Uruguay).

68.700 espectadores en el Gillette Stadium de Boston.

n.


05/06/2011 21:07 Miguel Anchel Sanz #. SELEC.ESPAÑOLA 2010 - 18 No hay comentarios. Comentar.

PARTIDO Nº 590 LITUANIA - ESPAÑA (29-3-2011)

20110330073943-lituania-espana.jpg

 

 

LITUANIA

Partido Nº 590

 

ESPAÑA

1-3  

 57' 

1-1 Gol Stankevicius

 

Clasificacion Eurocopa

–          29 Marzo 2011 –

Kaunas

 19' 

0-1 Gol Xavi

 70' 

1-2 Gol en p.p. Kijanskas

 83' 

1-3 Gol Mata

 

 

Lituania

1

 

 

3

España

 

  1

Karcemarskas

  5

Skerla

  6

Zaliukas

  23

Stankevicius

  2

Sembreras

  4

Kijanskas

  7

Panka

  8

Edgaras Cesnauskis

  10

Sernas

  13

Mikoliunas

  9

Danilevicius

 

 

  1

Iker Casillas

  2

Albiol

  3

Piqué

  5

Iraola

  17

Arbeloa

  8

Xavi

  14

Xabi Alonso

  18

Javi Martínez

  20

Cazorla

  7

David Villa

  19

Llorente

 

 

CAMBIOS

 

71'

Mikoliunas por Radavicius

74'

Sernas por Labukas

85'

Danilevicius por Galkevicius

 

 

54'

David Villa por Silva

67'

Cazorla por Mata

89'

Piqué por Sergio Ramos

 

 

ENTRENADORES

 

Raimondas Zutautas

 

 

Vicente del Bosque

 

 

GOLES

 

 57' 

1-1 Gol Stankevicius

 

 

 19' 

0-1 Gol Xavi

 70' 

1-2 Gol en p.p. Kijanskas

 83' 

1-3 Gol Mata

 

 

OTROS DATOS DE INTERÉS

 

Clas. Polonia y Ucrania 2012

Estadio: Dariaus ir Gireno stadionas (Kaunas )

29/03/2011 20:45

Arbitro: Laurent Duhamel (FRA)

Cuarto Arbitro: Olivier Thual

Jueces de Línea:Stéphane Duhamel , Laurent Ugo

 

 

 

 

Estadísticas de los partidos

Lituania

 

España

1

Goles marcados

3

3

Disparos a puerta

10

3

Tiros fuera

4

3

Córners

3

19

Faltas cometidas

13

0

Tarjeta amarilla

0

0

Tarjeta roja

0

 

España responde al desafío de la UEFA

En un descampado desastroso, la selección resuelve con solvencia su trámite en Lituania

Kaunas - 29/03/2011  

La UEFA obligó a España a jugar en un descampado y La Roja salió del entuerto con la dignidad que se le supone al campeón del mundo. Puede que fuera cierto que el riesgo de lesiones era mínimo, tal y como certificó el delegado del organismo europeo, Reiner Koch, pero se olvidó de calibrar las posibilidades de que la cita en el patatal cobrara la dimensión de partido de fútbol. El campo, tierra y arena, blando y bacheado, no dio para más: España saltó al campo porque la obligaron, logró un triunfo y no se lesionó nadie. Ya es mucho. Jugar era un imposible. Los lituanos contribuyeron en los dos primeros tantos españoles y Mata selló la cuenta.

Del Bosque prometió cambios y retocó además el dibujo y algunos conceptos. Respecto al equipo que se zafó de la República Checa en Granada el viernes pasado y movió ficha en todas las líneas. Albiol, formó pareja con Piqué, y Arbeloa se quedó el lateral izquierdo porque Iraola ocupó el derecho. En el centro del campo, fijó a Xabi Alonso de pivote, con una línea de tres por delante formada por Cazorla, Xavi y Javi Martínez. En punta, majestuoso, Llorente jugó de referente, mucho de espaldas a los centrales y cuando pudo encarándolos, y Villa cayó a la banda izquierda. Por vez primera desde 1999 España alineó a tres jugadores del Athletic.

El partido, en cualquier caso, estaba marcado de inicio. Por eso España evitó riesgos en defensa y jugó de manera más directa de lo habitual, buscando con desplazamientos largos a Llorente, que jugó con la camiseta que usó en el Mundial, distinta de la del resto de compañeros. Por querencia, trató de tocar La Roja, pero resultaba bastante difícil apoyar bien el pie así que era complicado darle precisión a las combinaciones, hilvanar tres pases seguidos sin que un mal bote se cruzara en el intento. Al ritmo de Xavi, Villa fue el gran agitador del primer acto; Mata, el del segundo.

Si el fútbol es un juego de errores, tal y como estaba el patio era evidente que más que nunca, se trataba de sacar provecho de cualquier error del rival para abrir el marcador y jugar a favor de corriente. Así ocurrió. Se equivocó el lateral lituano, le robó la cartera Villa y se la dio a Xavi, que desde la media luna del área tiró a puerta y se le cruzó la suerte: la pelota rebotó en Skerla, hizo un extraño y se coló en portería de Zydrunas. Un guión perfecto para España. En este tipo de partidos conviene marcar pronto y desanimar al adversario cuanto antes. Llorente se trabajó el segundo gol, pero al filo del descanso erró en la definición.

El resultado fue mucho mejor que el partido, pero eso no era achacable a los españoles, de cuyo empeño y voluntad no había dudas. Para el campeón del mundo, jugar en Lituania debería ser un trámite, pero se convirtió en una hazaña. En ese panorama, emergió como nadie Xabi Alonso, espectacular en el pivote, por criterio al leer el partido y por su capacidad de brega y se multiplicó Piqué para frenar las andanadas lituanas. Todas menos una: Santkevicius, el lateral del Valencia, cazó un zapatazo desde cuarenta metros que superó la estirada de Casillas, que no tocó la pelota en todo el partido. En la jugada, Piqué y Arbeloa encadenaron dos malos despejes.

De mala manera, la selección se complicó la vida, pero sobrevivió a un tramo final del partido agobiante, y cuando faltaban fuerzas paras seguir corriendo en un terreno más propio del cross de Lasarte que de un partido de futbol. La inclusión de Mata resultó finalmente decisiva. El valencianista metió un centro al área y cuando Llorente se disponía a fusilar, Kijanskas disparó contra su portero. Un alivio para España, que vio resuelto el engorro. Para que no quedaran dudas, de nuevo Mata fue protagonista y cerró el encuentro tras un estupendo pase filtrado de Silva. En contra del dictado de la UEFA, España se vio obligada a aparcar el fútbol y ser más resultadista que nunca. Algo antinatural en esta selección, pero no le dejaron otra salida.

LITUANIA 1 - ESPAÑA 3

Lituania: Karcemarskas; Skerla, Zaliukas, Kijanskas, Stankevicius; Semberas, Panka, Mikoliunas (Radavicius, m. 71) Cesnauskis; Danilevicius (Galkevicius, m. 85) y Sernas (Labukas, m. 74). No utilizados: Cerniauskas; Razanauskas, Zvirgzdauskas e Ivaskevicius.

España: Casillas; Iraola, Piqué (Sergio Ramos, m. 89), Albiol, Arbeloa; Xabi Alonso, Javi Martínez, Xavi; Cazorla (Mata, m. 67), Villa (Silva, m. 54) y Llorente. No utilizados: Valdés; Busquets, Iniesta y Torres.

Goles: 0-1. M. 19. Xavi. 1-1. M. 56. Stankevicius. 1-2. M. 70. Kijanskas, en propia puerta. 1-3. M. 83. Mata.

Árbitro: Laurent Duhamel (Francia).

Unos 9.000 espectadores en el estadio Darius y Girenas, de Kaunas.

30/03/2011 07:39 Miguel Anchel Sanz #. SELEC.ESPAÑOLA 2010 - 18 No hay comentarios. Comentar.

PARTIDO Nº 589 ESPAÑA - REP. CHECA (25-3-2011)

20110326093051-espana-r-checa.jpg

 

   

ESPAÑA

Partido Nº 589

    

REP. CHECA

2-1

 

  Clasificacion Eurocopa

–25 Marzo 2011 –

Granada 

 

 

España 2
1 Rep. Checa
  1 Iker Casillas
  3 Piqué
  4 Sergio Ramos
  11 Capdevila
  17 Arbeloa
  6 Xavi
  8 Iniesta
  14 Xabi Alonso
  16 Busquets
  22 Jesús Navas
  7 David Villa
  1 Cech
  5 Hubník
  6 Sivok
  11 Pudil
  12 Pospech
  9 Rezek
  10 Rosický
  13 Plasil
  17 Hübschman
  3 Kadlec
  15 Baros
CAMBIOS
46' Xabi Alonso por F. Torres
57' Capdevila por Cazorla
86' Jesús Navas por Marchena
78' Pudil por Hlousek
85' Rezek por Necid
ENTRENADORES
Vicente del Bosque
Karel Bruckner
GOLES
 68'  Gol David Villa
 72'  Gol penalty David Villa
 28'  Gol Plasil
TARJETAS
38'  Xabi Alonso Tarj. A
83'  Arbeloa Tarj. A
46'  Pospech Tarj. A
59'  Rezek Tarj. A
OTROS DATOS DE INTERÉS
Clasif Eurocopa Estadio: Los Cármenes
25/03/2011 22:00
Arbitro:

Televisión Española

Estadísticas de los partidos

España


República Checa

2

Goles marcados

1

11

Disparos a puerta

1

11

Tiros fuera

0

12

Córners

2

10

Faltas cometidas

16

2

Tarjeta amarilla

2

0

Tarjeta roja

0

 

Estadísticas de jugadores

España

Nombre del jugador

G

AS

FC

FR

TA

TR

1

Iker Casillas

0

0

0

0

0

0

3

Gerard Piqué

0

0

0

2

0

0

6

Andrés Iniesta

0

0

1

4

0

0

7

David Villa

2

0

0

0

0

0

8

Xavi Hernández

0

0

0

0

0

0

11

Joan Capdevila

0

0

1

4

0

0

14

Xabi Alonso

0

0

1

0

1

0

15

Sergio Ramos

0

0

1

1

0

0

16

Sergio Busquets

0

0

1

1

0

0

17

Álvaro Arbeloa

0

0

1

2

1

0

22

Jesús Navas

0

0

3

1

0

0

23

Pepe Reina

0

0

0

0

0

0

4

Carlos Marchena

0

0

0

0

0

0

5

Andoni Iraola

0

0

0

0

0

0

9

Fernando Torres

0

0

1

0

0

0

19

Fernando Llorente

0

0

0

0

0

0

20

Santi Cazorla

0

0

0

0

0

0

21

David Silva

0

0

0

0

0

0

República Checa

Nombre del jugador

G

AS

FC

FR

TA

TR

1

Petr Čech

0

0

0

0

0

0

3

Michal Kadlec

0

0

1

3

0

0

5

Roman Hubník

0

0

0

0

0

0

6

Tomáš Sivok

0

0

0

0

0

0

9

Jan Rezek

0

0

4

0

1

0

10

Tomáš Rosický

0

1

0

2

0

0

11

Daniel Pudil

0

0

0

0

0

0

12

Zdeněk Pospěch

0

0

3

1

1

0

13

Jaroslav Plašil

1

0

1

3

0

0

15

Milan Baroš

0

0

4

1

0

0

17

Tomáš Hübschman

0

0

2

0

0

0

16

Jan Laštuvka

0

0

0

0

0

0

2

Ondřej Kušnír

0

0

0

0

0

0

4

Jan Rajnoch

0

0

0

0

0

0

7

Tomáš Necid

0

0

0

0

0

0

8

Jan Polák

0

0

0

0

0

0

14

Adam Hloušek

0

0

1

0

0

0

21

Jan Morávek

0

0

0

0

0

0

Leyenda

G:Goles marcados

AS:Asistencias

FC:Faltas cometidas

FR:Faltas recibidas

TA:Tarjeta amarilla

TR:Tarjeta roja

Iniesta endereza a España

El azulgrana sofoca las angustias del equipo ante la República Checa y Villa bate el récord de Raúl

Nada le ha resultado fácil a España desde su epopeya en Sudáfrica. En el fútbol nadie tiende una pasarela a los campeones y los hay con más futuro por detrás que por delante. La selección de Del Bosque fue martirizada en los amistosos y pasó por un campo de espinas en Escocia. De vuelta a la competición, la República Checa le exigió el máximo con muy poco y España respondió con más angustias de las previstas. No siempre deslumbra, pero con los tronos recientes el equipo ha aprendido a competir. Sobre todo en estas fases de clasificación en las que hay muchos sacamuelas, rivales sin mucho carisma pero capaces de negociar los puntos en estas jornadas a traspié en el calendario. Lo hicieron los checos, a los que se les apareció un gol de ventaja y se reclutaron junto a su portero hasta que Iniesta fue Iniesta y Villa goleó como Villa. Con sus goles ya tiene una marca registrada, ya es el mayor goleador en la historia de España. De paso, la campeona de Europa y del mundo ya está a un paso de defender el trono en la Eurocopa de Polonia y Ucrania del próximo año.

Decidió Del Bosque aparcar a Torres en favor de un extremo como Navas para ensanchar el campo. Villa quedó así como diana, en medio de la barricada checa, sometido por centrales de alta carrocería. España, con su cadencia habitual, quiso llegar por la orilla para poner el punto final por el centro, el pasillo al gol. Pero, de entrada, Villa casi siempre estuvo en desventaja frente a los antidisturbios checos y cuando logró ganarse una baldosa emergió Cech, espléndido toda la noche. No es que España cambiara de guión, sino que se encontró con una distinguida cofradía de asistentes sin clientela a la que asistir, y al equipo le costó salir de un cierto estado de levitación. A ello contribuyó el hecho de que Iniesta, decisivo e imperial con el formato de España en el segundo tiempo, abandonara demasiado pronto la vía izquierda, por donde quedó aislado Capdevila. Por el otro costado, Arbeloa sí auxilió a Navas y España descubrió un atajo, aunque sin resultados.

Nada expuso la República Checa, que descolgó a Baros como un maquillado Capitán Trueno y se tapó con el resto, con toda la tropa por detrás de la pelota. El fútbol es, muchas veces, el arte de lo imprevisto, así que para asombro general, a punto de la media hora, Plasil, exjugador de Osasuna, cazó un disparo violento y esquinado que superó a Casillas. Por el discurso del partido no cabía presagiar un gol forastero. La defensa española, tampoco. Su distensión abrió el paisaje a Plasil en el balcón del área, donde paró el reloj hasta armar el disparo sin oposición.

Como primera respuesta al tanto checo, Busquets se desabrochó de Xabi Alonso, en paralelo hasta entonces, lo que restaba al ataque español. El azulgrana interpretó lo mismo que Del Bosque al descanso. Frente a un adversario tan contenido, a la selección le sobraba un pivote. Torres irrumpió por Alonso. Tal era el desdén ofensivo de la selección de Bilek, que también podía descontarse a un defensa: Cazorla por Capdevila.

Apremiada por el marcador, España fue menos retórica. Le dio otra velocidad al juego y emergió con toda su grandeza la figura de Iniesta, catalizador de lo mejor de su equipo con su imperial actuación tras el parón del intermedio. A Torres le falta chispa, pero con él los centrales checos tuvieron menos sosiego, más obligaciones y las opciones de remate se multiplicaron. Iniesta se alineó con Xavi, hasta que entre todos engancharon con Villa. El manchego le citó con el gol, y El Guaje (46 goles como internacional) por fin batió el récord de Raúl (44).

Sin demora, de nuevo Iniesta, imperial en el segundo acto. Como su repertorio es infinito, esta vez, no como pasador, sino como ventilador de rivales. Unas veces flota, otras sacude el avispero con su extraordinaria facilidad para hacer derrapar a los rivales cuando acelera. Su cuerpo no delata el turbo que lleva dentro. Se lo hizo pagar a Rezer, que le atropelló dentro del área. En el penalti, Cech no pudo con Villa y España pasó el mal trago. Supo competir con el viento en contra e Iniesta a favor, otra cualidad de los campeones.

ESPAÑA 2 - REPÚBLICA CHECA 1

2 - España: Iker Casillas; Arbeloa, Sergio Ramos, Piqué, Capdevila (Cazorla, m.58); Busquets, Xabi Alonso (Fernando Torres, m.46), Xavi, Iniesta, Navas (Marchena, m.85); y Villa.

1 - República Checa: Cech; Pospech, Sivok, Hubnik, Kadlec; Rosicky, Hübschman, Pudil (Holusek, m.78), Plasil, Nan Rezer (Necid, m.84); y Milan Baros.

Goles: 0-1, m.29: Plasil. 1-1, m.69: Villa. 2-1, m.73: Villa de penalti.

Árbitro: Viktor Kassai (HUN). Amonestó a Xabi Alonso (39) y Arbeloa (84) por España, y a Pospech (46) y Rezer (60) por la República Checa.

Incidencias: cuarto encuentro del Grupo I de clasificación a la Eurocopa 2012, disputado en el estadio Nuevo Los Cármenes de Granada, lleno, con 16.200 espectadores en las gradas.

 


26/03/2011 09:30 Miguel Anchel Sanz #. SELEC.ESPAÑOLA 2010 - 18 No hay comentarios. Comentar.

PARTIDO Nº 588 ESPAÑA - COLOMBIA (9-2-2011)

20110210072914-espana-colombia.jpg

 

 ESPAÑA

Partido Nº 588

   COLOMBIA

1-0

 

 

 85' 

1-0 Silva

 Amistoso

–  9 Noviembre 2011 –

Madrid

Santiago Bernabeu 

 

 

 

España

1

 

 

0

Colombia

 

  1

Iker Casillas

  2

Albiol

  3

Piqué

  4

Sergio Ramos

  11

Capdevila

  6

Xavi

  8

Iniesta

  14

Xabi Alonso

  16

Busquets

  7

David Villa

  18

Pedro

 

 

  1

Ospina

  3

Yepes

  7

Armero

  14

Zúñiga

  14

Perea

  5

Anchico

  15

Guarín

  19

Aguilar

  10

Moreno

  17

Moreno

  20

Ramos

 

 

CAMBIOS

 

55'

Capdevila por Arbeloa

55'

Xavi por Cazorla

55'

David Villa por F. Torres

68'

Iniesta por Jesús Navas

75'

Xabi Alonso por Silva

81'

Pedro por Llorente

 

 

46'

Anchico por Sánchez

62'

Moreno por Rodallega

 

 

ENTRENADORES

 

Vicente del Bosque

 

 

 

 

 

GOLES

 

 85' 

1-0 Silva

 

 

 

 

 

TARJETAS

 

6' 

Piqué Tarj. A

 

 

33' 

Aguilar Tarj. A

52' 

Moreno Tarj. A

63' 

Yepes Tarj. A

67' 

Armero Tarj. A

88' 

Rodallega Tarj. A

 

 

OTROS DATOS DE INTERÉS

 

Seleccion

Estadio: Santiago Bernabéu

09/02/2011 21:30

Arbitro:

 

 

 

 

 

 

  

Con el campeón no hay amistosos

Un gol de Silva rescata a España ante una competitiva Colombia que le exigió el máximo

- Madrid - 09/02/2011

Cuatro amistosos ha necesitado España para defender con éxito su heráldica estrella. Por fin, con mucho sudor, evitó otro rasguño. Y no lo tuvo fácil. Colombia compitió como todos los que se miden al campeón, con un rato de gloria a la vista. Con el ganador de un Mundial no hay partidos de teloneros para nadie. Lo comprobó la selección de Del Bosque en México, Argentina y Portugal y, de vuelta a casa, mostró mejor actitud. Estuvo en el alambre, pero se consoló con un gol de Silva en el último tramo, al que su rival llegó pletórica. Colombia ya no tiene el hechizo de aquellas generaciones contraculturales de Higuita, Valderrama, Rincón, Asprilla y Valencia, pero se desplegó con firmeza. Resistió en el mejor momento de España y casi la condena por su desaliño del segundo periodo.

Por encima del encuentro, demasiado rígido primero y desabrochado después, estuvo Iniesta. Una delicia. Lo advirtió la hinchada, que le hizo los coros cuando Del Bosque le retiró mediado el segundo acto. Para entonces el choque ya tenía el tufillo de un amistoso, cuando los equipos se maquillan en una sucesión de cambios. Antes de que el partido fuera una noria, todo el encanto pasó por Iniesta.

El seleccionador dio al manchego el paisaje que tiene Messi en el Barça, un señuelo como ariete que gravita entre los centrales y el medio matraca adversario, que terminan por discutir sobre a quién corresponde la marca. Iniesta, en plenitud, es lo que quiera. No tiene carrocería, pero se gira como una peonza cuando le esposan de espaldas; de frente a la portería tiene remedios con las dos piernas, lo mismo para ventilar rivales que para embocar el pase preciso. Lo hizo con Villa, gripado con los postes —cinco palos en los últimos seis duelos internacionales— desde que aspira a superar a Raúl como máximo goleador de España, al que iguala con 44 tantos. Poco antes del cuarto de hora, Iniesta le dio cita con el gol. El asturiano logró, con su regate, que descarrilara Ospina y, con todo a favor, estrelló la pelota en el poste izquierdo del meta colombiano. El destino le dio otra oportunidad en el rechace. Otro mal guiño: remató por el desagüe.

El fallo de Villa llegó justo después de que Casillas sufriera el primer sofoco. Y de la forma más imprevista. Un notición: Xavi erró un control. El milagro ocurrió en la frontera de su área y Abel Aguilar se quedó ante el capitán español. Casillas se plantó de rodillas, aguantó hasta la eternidad y al futbolista del Hércules se le hizo de noche. La jugada resultó sintomática, porque el partido no tuvo al Xavi más sinfónico y porque Colombia evidenció su estrategia inicial, un pelotón por detrás de la pelota y a todo gas al más mínimo patinazo español. Así consiguió destemplar en más de una ocasión a los defensas españoles, especialmente por la orilla derecha, donde el explosivo Armero, un lateral del Udinese, retó con éxito en algún sprint a Piqué y Ramos. En uno de ellos, al cierre del primer tiempo, casi vence a Casillas.

Con mucha retórica y poco fuego, España nunca estuvo cómoda. El equipo de Hernán Gómez, que llevaba cuatro meses sin jugar, tuvo hueso. Apretó de lo lindo y no fueron pocas las disputas en las que los sudamericanos impusieron su fibroso físico. Sobre todo en el segundo tramo, cuando Colombia se aprovechó de las grietas de España, al que se le abrieron las líneas. De forma inopinada, la ansiedad pudo con un equipo tan paciente como el campeón del mundo, que se hizo muy largo, sin centro del campo, su principal seña de identidad. La selección cafetera, vistos los espacios, decidió competir cerca de Casillas y Rodallega estuvo más de una vez cerca del gol. Una angustia para España, de nuevo al borde del abismo en otro amistoso. En pleno descaro, conectaron Navas y Silva. El del City hizo diana y la selección acabó con la "amistosa" maldición. Lo sabía. Lo sabe: con el campeón nunca hay amistosos. Es el precio a pagar.

 

 

La mayor ovación, a Del Bosque

Quizá el Madrid de Florentino Pérez se haya olvidado de Vicente del Bosque, pero no se puede decir lo mismo del Bernabéu, que anoche, cuando se daban las alineaciones, reservó para el seleccionador español la ovación más grande, muy superior a la dedicada a los jugadores.

Aunque fuera difícil identificar al público, en el que la presencia de colombianos no era precisamente minoritaria, con la afición madridista, es cierto que los seguidores blancos presentes no han olvidado que las dos últimas Ligas de Campeones, la octava y la novena, las alcanzaron con él al frente.

No era la primera vez que Del Bosque volvía al templo del madridismo. Ya lo había hecho en marzo de 2009, en un España-Turquía camino de Sudáfrica. Pero ayer lo hizo con muchos premios y galardones, nombrado marqués por el Rey y como campeón mundial. Durante el primer tiempo,tras recibir la atención de los fotógrafos, salió del banquillo cuatro veces. La primera, después de la tarjeta amarilla a Piqué. Un par de ellas, tras el remate de Villa al poste y una falta de Busquets, se quedó en el borde del área técnica unos minutos. Pero ya no hubo otras manifestaciones de reconocimiento desde la grada. Una actitud, la del Bernabéu, discreta, afín al personaje. Y diferente de la indiferencia del Madrid.

 

España 1 - Colombia 0

España: Casillas; Ramos, Piqué, Albiol, Capdevila (Arbeloa, m. 55); Xavi (Cazorla, m. 55), Busquets, Alonso (Silva, m. 75); Pedro (Llorente, m. 81), Iniesta (Navas, m. 68) y Villa (Torres, m. 55). No utilizados: Valdés, Reina; y Marchena.

Colombia:Ospina; Zúñiga, Yepes, Perea, P. Armero; Anchico (C. Sánchez, m. 46), Abel Aguilar, Guarín; Giovanni Moreno (Rodallega, m. 61), Ramos (Cuadrado, m. 57) y Dayro Moreno. No utilizados: L. Enrique; Zapata, Valencia y Falcao.

Gol: 1-0. M. 85. Silva remata con la izquierda un centro de Navas.

Árbitro: R. Trutz (Eslovaquia). Amonestó a Piqué, Abel Aguilar, Dayro Moreno, Yepes, Armero y Rodallega.

Unos 75.000 espectadores en el Bernabéu

 

 

PRECEDENTES

 

Fecha y Lugar

Partido

Resultado

TC

02/07/1981 Bogotá

Colombia - España

1 - 1

A

 

Jugados

Ganados

Empatados

Perdidos

G.F.

G.C.

1

0

1

0

1

1

09/02/2011 07:22 Miguel Anchel Sanz #. SELEC.ESPAÑOLA 2010 - 18 No hay comentarios. Comentar.

Partidos selección española año 2010

20110210154154-copa-del-mundo.jpg

 

Partidos selección española año 2010

Part.nºFechaLugar    Competicion
57103/03/2010PARISFRANCIAESPAÑA02Amistoso
57229/05/2010INNSBRUCKESPAÑAARABIA SAUDI32Amistoso
57303/06/2010INNSBRUCKESPAÑACOREA DEL SUR10Amistoso
57408/06/2010MURCIAESPAÑAPOLONIA60Amistoso
57516/06/2010DURBANESPAÑASUIZA01XIX Copa Mundo 
57621/06/2010JOHANNESBURGOESPAÑAHONDURAS20XIX Copa Mundo 
57725/06/2010TSHWANE/PRETORIACHILEESPAÑA12XIX Copa Mundo 
57829/06/2010CIUDAD DEL CABOESPAÑAPORTUGAL10XIX Copa Mundo 
57903/07/2010JOHANNESBURGOPARAGUAYESPAÑA01XIX Copa Mundo 
58007/07/2010DURBANALEMANIAESPAÑA01XIX Copa Mundo 
58111/07/2010JOHANNESBURGOHOLANDAESPAÑA01XIX Copa Mundo 
58211/08/2010MEXICOMEXICOESPAÑA11Amistoso
58303/09/2010VADUZLIECHTENSTEINESPAÑA04Clasf.Eurocopa
58407/09/2010BUENOS AIRESARGENTINAESPAÑA41Amistoso
58508/10/2010SALAMANCAESPAÑALITUANIA31Clasf.Eurocopa
58612/10/2010GLASGOWESCOCIAESPAÑA23Clasf.Eurocopa
58717/11/2010LISBOAPORTUGALESPAÑA40Amistoso
        
 Jug.GEPFC 
 760182Copa Mundo 
 3300103Clasf.Eurocopa
 7412177Amistoso
        
 1713133512TOTAL 2010
09/02/2011 07:18 Miguel Anchel Sanz #. SELEC.ESPAÑOLA 2010 - 18 No hay comentarios. Comentar.

PARTIDO Nº 587 PORTUGAL - ESPAÑA (17-11-2010)

20101117193138-candidaturaiberica.jpg

 

 PORTUGAL

Partido Nº 587

   

ESPAÑA

4-0

 

 

 45' 

1-0 C. Martins

 49' 

2-0 H.Postiga

 68' 

3-0 H.Postiga

 93' 

4-0  H. Almeida

 

Amistoso

–  17 Noviembre 2010 –

Lisboa

Estadio: Da Luz

 

 

 

 

Portugal

4

 

 

0

España

 

  1

Eduardo

  2

B. Alves

  3

J.Pereira

  6

R. Carvalho

  15

Pepe

  7

C. Ronaldo

  8

J. Moutinho

  16

R. Meireles

  17

Nani

  20

C. Martins

  23

H.Postiga

 

 

  1

Iker Casillas

  3

Piqué

  5

Puyol

  11

Capdevila

  15

Sergio Ramos

  6

Xavi

  8

Iniesta

  14

Xabi Alonso

  16

Busquets

  21

Silva

  7

David Villa

 

 

CAMBIOS

 

46'

R. Carvalho por Pepe

50'

Eduardo por R. Patricio

63'

C. Martins por Fernandes

76'

H.Postiga por H. Almeida

88'

Nani por Machado

 

 

46'

David Villa por F. Torres

46'

Piqué por Marchena

46'

Xavi por Fabregas

57'

Xabi Alonso por Llorente

57'

Iniesta por Cazorla

74'

Puyol por Arbeloa

 

 

GOLES

 

 45' 

1-0 C. Martins

 49' 

2-0 H.Postiga

 68' 

3-0 H.Postiga

 93' 

4-0  H. Almeida

 

 

 

 

 

TARJETAS

 

9' 

C. Ronaldo Tarj. A

 

 

8' 

Busquets Tarj. A

71' 

Fabregas Tarj. A

 

 

OTROS DATOS DE INTERÉS

 

Seleccion

Estadio:

17/11/2010 22:00

Arbitro:

 

 

 

 

AMISTOSO | PORTUGAL 4 - ESPAÑA 0

España derrocha prestigio

La selección de Del Bosque, demasiado pálida, recibe en Portugal otra zurra como en Argentina

Lisboa - 18/11/2010

Acostumbrada a batallas de campeonato, resulta que a España no le van las treguas. Se desplomó frente a Argentina y recibió otra zurra ante Portugal, dos adversarios obligados a encarar estos partidos con la penitencia de su penoso tránsito por Sudáfrica y sus tormentosos tiempos recientes. No es que la selección de Del Bosque se haya acomodado con su estrella en el pecho, pero la defensa de sus títulos siempre es un reto para los contrarios. Hoy, ganar al campeón es mucho más que un amistoso. Frente a la selección más reputada no hay tiempo para la molicie habitual en este tipo de cartelera. España ya debería saberlo. La cita en Argentina fue una decisión federativa calamitosa con un equipo en tanga, aún de jarana por el éxito mundialista y sin entrenamientos previos. A Lisboa la selección ya fue rodada, pero le faltó hueso, el punto febril que sí tuvo Portugal, que tiró serpentinas. Un sedante tras la zozobra vivida con Carlos Queiroz. Como ya lo fue para Batista y Argentina tras el sainete de Maradona. En el fútbol todo es efímero y España no puede permitirse rehabilitar a nadie. Las hermandades, en los despachos. La de anoche es la mayor goleada recibida desde 1963 (2-6 ante Escocia en el Bernabéu). Otro dato elocuente: es la primera vez que a Casillas le meten cuatro goles con La Roja.

Demasiado retórica con la pelota, a España le faltó picante ante un contrario nada acomodado, frente a una selección que también tiene su cuajo. Quiso, sin éxito, limitar el partido a su rondo particular, sin apenas desmarques en el ataque, lo que reduce el paisaje de los magníficos asistentes de la selección. Lo advirtió Del Bosque, que antes de los 20 minutos ordenó a Iniesta enquistarse en la orilla izquierda, a Villa irse al centro y a Silva, improductivo en el eje, pasar al costado derecho. Al menos así, España se fabricó sus tres primeras ocasiones, dos remates lejanos de Iniesta y Villa y un cabezazo en soledad de Silva con todo a favor que se alejó de la red de modo incomprensible. Un espejismo porque España estaba pesadota, peor articulada que de costumbre, con un juego menos trenzado de lo habitual. Por el centro, Martins, Moutinho y Meireles hicieron de interruptor. Enredados en la telaraña, los medios de Del Bosque, tan fiables siempre, erraron más pases de la cuenta. Nada que no haga cualquier otro equipo, pero esta España se ha puesto el listón muy alto.

A la espera, Portugal aceleraba en cada robo del balón, con Nani como primer puñal, eléctrico por el lado de Capdevila. A Cristiano le costó más arrancar, gripado por un prematuro atropello de Busquets, que le frenó por las bravas a los siete minutos y se ganó la tarjeta amarilla. Así es este Busquets, descarado con la estrella local en campo ajeno. CR marcó de inmediato el territorio y un minuto después sacó el colmillo y tumbó al barcelonista con el mismo resultado: tarjeta amarilla. Quejoso el resto del primer tiempo, con gestos evidentes de dolor, el madridista estuvo pálido hasta el último tramo. Entonces apareció ese trapecista que lleva dentro. Primero hizo derrapar a Piqué y exigió con su posterior disparo una respuesta firme de Casillas. Ya metido en el tajo, por la misma vía elevó con gran sutileza la pelota por encima del portero español. Era gol o gol, pero Nani se cruzó en el camino y tocó la pelota con la cabeza. El árbitro anuló el tanto al creer que el extremo, en fuera de juego, había cabeceado antes de que entrara el balón. CR se puso de los nervios, contrariado por la torpeza del futbolista del Manchester United. Habría sido uno de los mejores tantos que jamás haya marcado un cojo. En plena efervescencia lusa, Piqué evitó bajo el larguero un gol cantado de Martins, que hizo diana a un paso del descanso con la complicidad de Cristiano, cuyo remate desvió como pudo Casillas. Martins cazó el rechace. Ya entonces, Piqué estaba con la pierna derecha tiesa. Ni él ni CR volvieron tras el intermedio: las penurias de este amistoso electoralista.

Del Bosque movió fichas en el parón y Cesc, Torres y Marchena dieron relevo a Xavi, Villa y el dolorido Piqué. Sin remedio. De nuevo Portugal tuvo más brío, más ardor. Unos decibelios que le faltaron al campeón del mundo, que encajó de inmediato un autogol de Ramos y a punto estuvo de que Nani, solo ante Casillas, amplificara el castigo final. Por momentos, en Lisboa se rebobinaba el argentinazo de hace tres meses. Con el encuentro algo extraviado por la ruleta de los cambios en estos amistosos, España se agrietó por completo. Sin demora, Del Bosque agotó las seis sustituciones pactadas de antemano. Donde había comenzado Silva, como ariete postizo, acabaron ubicándose Torres y Llorente, dos delanteros puros, por talla y alma. Tampoco hubo solución y Postiga y Almeida le dieron la puntilla.

Tres amistosos a la vuelta de Johanesburgo y dos calamidades: ocho goles en contra por uno a favor. Definitivamente, a esta España no le van estos partidos. Por fortuna para sus seguidores, se crece en la oficialidad. Pero nadie debería olvidar que el prestigio no es gratuito y no se puede derrochar. Por algo, en público y en privado, insiste e insiste Del Bosque: "Que el pasado no nos confunda".

PORTUGAL 4 - ESPAÑA 0

Portugal: Eduardo (Rui Patricio, m.46); Joao Pereira, Ricardo Carvalho (Pepe, m.46), Bruno Alves, Bosingwa; Carlos Martins (Manuel Fernandes, m.63), Raúl Meireles, Joao Moutinho; Cristiano Ronaldo (Danny, m.46), Nani (Paulo Machado, m.88) y Helder Postiga (Hugo Almeida, m.76).

España: Iker Casillas; Sergio Ramos, Piqué (Marchena, m.46), Puyol (Arbeloa, m.73), Capdevila; Busquets, Xabi Alonso (Llorente, m.58); Xavi (Cesc, m.46), Iniesta (Cazorla, m.58), Villa (Torres, m.46); y Silva.

Goles: 1-0, M.45: Carlos Martins. 2-0, M.23: Hélder Postiga. 3-0, M.68: Hélder Postiga. 4-0, M.94: Hugo Almeida.

Árbitro: Antony Gautier (FRA). Amonestó a Busquets (m.8), Cristiano Ronaldo (m.9) y Cesc Fábregas (m.72).

25.000 espectadores en el nuevo Estadio da Luz 25.000 de Lisboa.

 

 

 

PRECEDENTES

 

Fecha y Lugar

Partido

Resultado

TC

29/06/2010 Ciudad del Cabo

España - Portugal

1 - 0

M

20/06/2004 Lisboa

España - Portugal

0 - 1

E

06/09/2003 Guimaraes

Portugal - España

0 - 3

A

13/02/2002 Barcelona

España - Portugal

1 - 1

A

19/01/1994 Vigo

España - Portugal

2 - 2

A

15/01/1992 Torres Novas

Portugal - España

0 - 0

A

16/01/1991 Castellón

España - Portugal

1 - 1

A

17/06/1984 Marsella

Portugal - España

1 - 1

E

20/06/1981 Oporto

Portugal - España

2 - 0

A

26/09/1979 Vigo

España - Portugal

1 - 1

A

15/11/1964 Oporto

Portugal - España

2 - 1

A

13/04/1958 Madrid

España - Portugal

1 - 0

A

03/06/1956 Lisboa

Portugal - España

3 - 1

A

09/04/1950 Lisboa

Portugal - España

2 - 2

CM

02/04/1950 Madrid

España - Portugal

5 - 1

CM

20/03/1949 Lisboa

Portugal - España

1 - 1

A

21/03/1948 Madrid

España - Portugal

2 - 0

A

26/01/1947 Lisboa

Portugal - España

4 - 1

A

06/05/1945 A Coruña

España - Portugal

4 - 2

A

11/03/1945 Lisboa

Portugal - España

2 - 2

A

16/03/1941 Bilbao

España - Portugal

5 - 1

A

12/01/1941 Lisboa

Portugal - España

2 - 2

A

05/05/1935 Lisboa

Portugal - España

3 - 3

A

18/03/1934 Lisboa

Portugal - España

1 - 2

CM

11/03/1934 Madrid

España - Portugal

9 - 0

CM

02/04/1933 Vigo

España - Portugal

3 - 0

A

30/11/1930 Oporto

Portugal - España

0 - 1

A

17/03/1929 Sevilla

España - Portugal

5 - 0

A

08/01/1928 Lisboa

Portugal - España

2 - 2

A

17/05/1925 Lisboa

Portugal - España

0 - 2

A

16/12/1923 Sevilla

España - Portugal

3 - 0

A

17/12/1922 Lisboa

Portugal - España

1 - 2

A

18/12/1921 Madrid

España - Portugal

3 - 1

A

         

 

 

Jugados

Ganados

Empatados

Perdidos

G.F.

G.C.

33

16

12

5

72

37

17/11/2010 19:27 Miguel Anchel Sanz #. SELEC.ESPAÑOLA 2010 - 18 No hay comentarios. Comentar.

PARTIDO Nº 586 ESCOCIA - ESPAÑA (12-10-2010)

20101012232526-escocia-espana.jpg

 

   

ESCOCIA

Partido Nº 586

   

ESPAÑA

2-3

 

 

Clasificacion Eurocopa

–  12 Octubre 2010 –

Glasgow

 Hampden Park

 

 

 

Escocia

2

 

3

España

  1

Allan McGregor

  2

Phil Bardsley

  3

Steven Whittaker

  4

Stephen McManus

  5

David Weir

  6

Lee McCulloch

  7

Darren Fletcher

  8

James Morrison

  9

Kenny Miller

  10

Steven Naismith

  11

Graham Dorranz

 

  1

Iker Casillas

  3

Piqué

  5

Puyol

  11

Capdevila

  15

Sergio Ramos

  6

Iniesta

  9

Cazorla

  14

Xabi Alonso

  16

Busquets

  21

Silva

  7

David Villa

 

CAMBIOS

46’

Lee McCulloch por Charlie Adam

80’

Graham Dorranz por Jamie Mackie

88’

James Morrison por Shaun Maloney

 

70’

Cazorla por Pablo Hernández

76’

Silva por Llorente

90’

Busquets por Marchena

 

GOLES

 58’ 

1-2 Gol Steven Naismith

 66’ 

2-2 Gol en p.p. Piqué

 

 44’ 

0-1 Gol penalty David Villa

 56’ 

0-2 Gol Iniesta

 79’ 

2-3 Gol Llorente

 

TARJETAS

44’ 

Steven Whittaker Tarj. A

73’ 

Kenny Miller Tarj. A

89’ 

Steven Whittaker Doble A

 

 

 

OTROS DATOS DE INTERÉS

Clasif Eurocopa

Estadio:

12/10/2010 21:00

Arbitro:

 

 

 

Estadísticas de los partidos

Escocia

 

España

2

Goles marcados

3

2

Disparos a puerta

10

3

Tarjeta amarilla

0

2

Disparos fuera

6

1

Tarjeta roja

0

6

Faltas cometidas

12

2

Córners

8

5

Fuera de juego

2

Estadísticas de jugadores

Escocia

Nombre del jugador

G

FC

FR

AS

TA

TR

1

Allan McGregor

0

0

1

0

0

0

2

Phil Bardsley

0

0

0

0

0

0

3

Steven Whittaker

0

1

2

0

2

1

4

Stephen McManus

0

0

0

0

0

0

5

David Weir

0

0

0

0

0

0

6

Lee McCulloch

0

0

0

0

0

0

7

Darren Fletcher

0

0

2

0

0

0

8

James Morrison

0

0

0

1

0

0

9

Kenny Miller

0

1

2

1

1

0

10

Steven Naismith

1

2

2

0

0

0

11

Graham Dorrans

0

1

2

0

0

0

12

Craig Gordon

0

0

0

0

0

0

14

Christophe Berra

0

0

0

0

0

0

15

Charlie Adam

0

0

0

0

0

0

16

Gary Caldwell

0

0

0

0

0

0

17

Shaun Maloney

0

0

0

0

0

0

18

Steven Fletcher

0

0

0

0

0

0

20

Jamie Mackie

0

1

0

0

0

0

España

Nombre del jugador

G

FC

FR

AS

TA

TR

1

Iker Casillas

0

0

0

0

0

0

3

Gerard Piqué

0

0

0

0

0

0

5

Carles Puyol

0

1

0

0

0

0

6

Andrés Iniesta

1

2

0

0

0

0

7

David Villa

1

0

0

0

0

0

11

Joan Capdevila

0

0

2

1

0

0

14

Xabi Alonso

0

3

1

0

0

0

15

Sergio Ramos

0

2

2

0

0

0

16

Sergio Busquets

0

1

1

0

0

0

20

Santi Cazorla

0

0

0

1

0

0

21

David Silva

0

2

0

0

0

0

12

Víctor Valdés

0

0

0

0

0

0

2

Nacho Monreal

0

0

0

0

0

0

4

Carlos Marchena

0

0

0

0

0

0

17

Álvaro Arbeloa

0

0

0

0

0

0

18

Pablo Hernández

0

1

0

0

0

0

19

Fernando Llorente

1

0

0

0

0

0

22

Bruno Soriano

0

0

0

0

0

0

Leyenda

G:Goles marcados 

FC:Faltas cometidas 

FR:Faltas recibidas 

AS:Asistencias 

TA:Tarjeta amarilla 

TR:Tarjeta roja 

PRECEDENTES

Fecha y Lugar

Partido

Resultado

TC

03/09/2004 Valencia

España - Escocia

1 - 1

A

27/04/1988 Madrid

España - Escocia

0 - 0

A

27/02/1985 Sevilla

España - Escocia

1 - 0

CM

14/11/1984 Glasgow

Escocia - España

3 - 1

CM

24/02/1982 Valencia

España - Escocia

3 - 0

A

05/02/1975 Valencia

España - Escocia

1 - 1

CE

20/11/1974 Glasgow

Escocia - España

1 - 2

CE

08/05/1965 Glasgow

Escocia - España

0 - 0

A

13/06/1963 Madrid

España - Escocia

2 - 6

A

16/05/1957 Madrid

España - Escocia

4 - 1

CM

08/05/1957 Glasgow

Escocia - España

4 - 2

CM

 

Jugados

Ganados

Empatados

Perdidos

G.F.

G.C.

11

4

4

3

17

17

 

 

Llorente relanza a España

El delantero logra el gol del triunfo tras igualar Escocia un 0-2 en contra. -Villa, con 44 tantos, iguala a Raúl como máximo goleador de La Roja

 

La selección española de fútbol sacó galones de campeón mundial para resolver un extraño partido en Escocia (2-3), encarrilado con dos goles iniciales y enrevesado por la fulminante reacción del equipo escocés, que empató el choque y obligó a Fernando Llorente a ejercer de nuevo como salvador del equipo. Con este triunfo, España sigue viento popa camino de la Eurocopa de Ucrania y Polonia, ya que suma tres triunfos en sendos compromisos frente a Liechtenstein, Lituania y Escocia, partidos diferentes que la campeona mundial siempre ha sabido resolver.

En Glasgow, España dominó el partido desde el pitido inicial y cumplió el típico guión de una partido de rival pequeño contra campeón consagrado. Escocia se parapetó con diez hombres bajo el mando del cuarentón David Weir, jefe de una zaga que se deshilachó por la banda derecha gracias a la insistencia de Capdevila e Iniesta. En el primer cuarto de hora, la campeona mundial acumuló cuatro remates, dos de Villa y otros tantos de Silva. A falta de Xavi Hernández, fue Xabi Alonso el que movió al equipo con maestría desde el centro del campo. Si el catalán reina en el pase corto, el vasco opta por levantar la vista y embocar pases largos con precisión de cirujano. El plan B también es vistoso y también da frutos.

La primera gran ocasión española llegó en el minuto 15, una combinación diabólica en la frontal que habilitó en solitario a Silva y que McGregor desbarató con los pies tras el tiro raso del canario. Acto seguido Morrison marró la mejor ocasión local, un remate a bocajarro que Capdevila sacó casi en línea de gol. Al fin llegaban señales de vida en el bando escocés. Sergio Ramos remató alto un centro de Iniesta y a la media hora Villa dispuso de su tercera oportunidad de igualar a Raúl, pero el portero escocés desarmó su artimaña en el área pequeña. El Guaje parecía nublado, pero, tras dos tiros lejanos de Iniesta y Silva, aclaró el punto de mira y disparó a gol desde el punto de penalti (min.43).

El guión previsto siguió cumpliéndose al inicio de la segunda parte, con el equipo grande avisando por medio de Silva y golpeando después con Iniesta (min.55). Alonso volvió a sacar el bisturí, descerrajó la defensa escocesa con un gran pase interior a Villa, que cedió atrás. El remate rechazado de Cazorla dejó un balón muerto en medio del área que Iniesta trasladó a la red con suavidad. El segundo tanto generó una tranquilidad muy breve porque, para sorpresa de todo Hampden Park, el guión saltó por las aires.

Solo un escocés ilusionado podía imaginar un gol de un equipo y solo un escocés fanático podía imaginar dos. Y fue lo que pasó en apenas ocho minutos. Capdevila protagonizó dos desajustes en su banda izquierda y, con efectividad pasmosa, Escocia aprovechó ambos. Primero Miller metió un gran centro que Naismith mandó de cabeza a las redes y después Piqué introdujo en la portería de Casillas un envío raso. Una hora después, todo volvía al principio.

Un entrenador también juega los partidos y Vicente Del Bosque volvió a exhibir su buena mano con los cambios. Introdujo a un eléctrico Pablo Hernández y a un decisivo Fernando Llorente. Tras sus dos goles a Lituania, el riojano refrendó su excelente momento de forma en el primer balón que tocó, un centro de Capdevila que empaló a la red con la pierna derecha. El tanto desfondó definitivamente a Escocia, un equipo capaz de suplir con grandes dosis de amor propio sus evidentes carencias técnicas. La expulsión de Whittaker por doble amarilla y varias ocasiones perdidas por España para redondear el marcador cerraron un partido muy entretenido en el añejo Hampden Park.

Escocia 2 - España 3

Escocia: McGregor; Bardsley, Weiw, McManus, Whittaker; McCulloch; (Adam, min.46), Naismith, Fletcher, Morrison, Dorrans; y Miller.

España: Casillas; Sergio Ramos, Piqué, Puyol, Capdevila; Busquets, Xabi Alonso; Cazorla (Pablo Hernández, min.70), Iniesta, Silva (Llorente, min.76); y Villa.

Goles: 0-1, min.44, Villa; 0-2, min.55, Iniesta; 1-2, min.57, Naismith; 2-2, min.66, Piqué (PP); 2-3, min.79, Llorente.

Árbitro: Massimo Busacca (SUI). Espulsó por doble amarilla a Whittaker (min.43 y min.89) y amonestó a Miller (min.73) por parte de Escocia.

Estadio: Hampden Park. 51.322 espectadores.

12/10/2010 10:03 Miguel Anchel Sanz #. SELEC.ESPAÑOLA 2010 - 18 No hay comentarios. Comentar.

PARTIDO Nº 585 ESPAÑA - LITUANIA (8-10-2010)

 

 

   

ESPAÑA

Partido Nº 585

   

LITUANIA

3-1

 47’ 

1-0 Gol Llorente

 56’ 

2-1 Gol Llorente

 79’ 

3-1 Gol Silva

 

 

Clasificacion Eurocopa

–       8 Octubre 2010 –

Helmantico

Salamanca

 

 54’ 

1-1 Gol Sernas

 

 

España

3

 

1

Lituania

  1

Iker Casillas

  3

Piqué

  5

Puyol

  11

Capdevila

  15

Sergio Ramos

  6

Iniesta

  9

Cazorla

  16

Busquets

  21

Silva

  7

David Villa

  19

Llorente

 

  1

Karcemarskas

  2

Sembreras

  3

Radavicius

  4

Kijanskas

  5

Skerla

  7

Panka

  8

Cesnauskis

  9

Danilevicius

  10

Sernas

  13

Mikoliunas

  23

Stankevicius

 

CAMBIOS

76’

David Villa por Pablo Hernández

77’

Llorente por Aduriz

82’

Sergio Ramos por Arbeloa

 

82’

Danilevicius por Ivaskevicius

85’

Cesnauskis por Poskus

 

ENTRENADORES

Vicente del Bosque

 

 

 

GOLES

 47’ 

1-0 Gol Llorente

 56’ 

2-1 Gol Llorente

 79’ 

3-1 Gol Silva

 

 54’ 

1-1 Gol Sernas

 

OTROS DATOS DE INTERÉS

Clasif Eurocopa

Estadio: Helmántico

08/10/2010 22:00

Arbitro:

 
 

 

 

Estadísticas de los partidos

España

 

Lituania

3

Goles marcados

1

14

Disparos a puerta

2

0

Tarjeta amarilla

0

14

Disparos fuera

1

0

Tarjeta roja

0

11

Faltas cometidas

10

9

Córners

1

2

Fuera de juego

0

Estadísticas de jugadores

España

Nombre del jugador

G

FC

FR

AS

TA

TR

1

Iker Casillas

0

0

0

0

0

0

3

Gerard Piqué

0

1

1

0

0

0

5

Carles Puyol

0

2

0

0

0

0

6

Andrés Iniesta

0

1

0

0

0

0

7

David Villa

0

1

2

0

0

0

11

Joan Capdevila

0

2

0

0

0

0

15

Sergio Ramos

0

1

1

2

0

0

16

Sergio Busquets

0

2

2

0

0

0

19

Fernando Llorente

2

1

0

0

0

0

20

Santi Cazorla

0

0

2

1

0

0

21

David Silva

1

0

1

0

0

0

23

Pepe Reina

0

0

0

0

0

0

4

Carlos Marchena

0

0

0

0

0

0

8

Borja Valero

0

0

0

0

0

0

9

Aritz Aduriz

0

0

0

0

0

0

17

Álvaro Arbeloa

0

0

0

0

0

0

18

Pablo Hernández

0

0

1

0

0

0

22

Bruno Soriano

0

0

0

0

0

0

Lituania

Nombre del jugador

G

FC

FR

AS

TA

TR

1

Žydrūnas Karčemarskas

0

0

0

0

0

0

2

Deividas Šemberas

0

2

1

1

0

0

3

Ramūnas Radavičius

0

0

1

0

0

0

4

Tadas Kijanskas

0

0

0

0

0

0

5

Andrius Skerla

0

0

0

0

0

0

7

Mindaugas Panka

0

1

0

0

0

0

8

Edgaras Česnauskis

0

1

2

0

0

0

9

Tomas Danilevičius

0

3

2

0

0

0

10

Darvydas Šernas

1

0

1

0

0

0

13

Saulius Mikoliunas

0

2

2

0

0

0

23

Marius Stankevičius

0

1

0

0

0

0

12

Paulius Grybauskas

0

0

0

0

0

0

11

Robertas Poškus

0

0

0

0

0

0

15

Arunas Klimavičius

0

0

0

0

0

0

16

Kestutis Ivaškevičius

0

0

0

0

0

0

18

Deividas Česnauskis

0

0

0

0

0

0

19

Dominykas Galkevičius

0

0

0

0

0

0

20

Vytautas Lukša

0

0

0

0

0

0

Leyenda

G:Goles marcados 

FC:Faltas cometidas 

FR:Faltas recibidas 

AS:Asistencias 

TA:Tarjeta amarilla 

TR:Tarjeta roja 

 

 

PRECEDENTES

Fecha y Lugar

Partido

Resultado

TC

04/06/2005 Valencia

España - Lituania

1 - 0

CM

13/10/2004 Vilnius

Lituania - España

0 - 0

CM

02/06/1993 Vilnius

Lituania - España

0 - 2

CM

24/02/1993 Sevilla

España - Lituania

5 - 0

CM

 

Jugados

Ganados

Empatados

Perdidos

G.F.

G.C.

4

3

1

0

8

0

 

 

España le pone cabeza

Llorente, con dos goles, y Silva expresan la superioridad de la selección ante un adversario correoso

Salamnaca - 09/10/2010

Dos goles de Llorente y uno de Silva, los tres a remate de cabeza, le dieron ayer a España la victoria ante Lituania en un partido trabado y que exigió mucho al combinado de Del Bosque, anoche el más aclamado de la selección, por eso del paisanaje. Le costó a España abrir el partido y mucho más cerrarlo, por mucho que siempre tuvo la iniciativa, el juego y la pelota. La lesión de Sergio Ramos, espléndido, empañó el primer partido de la Roja en España tras proclamarse campeona del mundo en Sudáfrica. Contra el músculo lituano, la selección estiró la cabeza y le fue bien: la victoria, unida al triunfo de la República Checa contra Escocia, deja líder de grupo al plantel de Del Bosque.

Llegara el día que el rival de España saldrá al campo con dos porteros. La moda, de un tiempo a esta parte, invita a montar dos líneas sobre la frontal, nueve hombres bien apretados y en punta, un delantero rapidito, que si trinca un rebote, a lo mejor hasta mete un gol. Es recomendable, además, jugar de manera muy aguerrida, metiendo el pie, intimidando a ser posible. Algo parecido a lo que le viene sucediendo al Barcelona, sin ir más lejos. Desde que el Inter de Mourinho recordó que hacer el rácano a veces también tiene premio, el ejemplo de renunciar al balón se ha extendido por todas partes, Y sí, puede dar premio. Ayer, sin ir más lejos, y por momentos, pareció que a punto estuvo de suceder que España se diera de bruces contra el muro y se quedara con las ganas de celebrar con una victoria su vuelta a casa con la estrella en la camiseta que le señala como campeona mundial.

España jugaba sin Xavi, líder futbolístico del equipo, lesionado como Torres y a última hora, Del Bosque también perdió a Xabi Alonso. Decidió el entrenador que jugaran de entrada Cazorla, Llorente y Silva. La idea, por supuesto, no se tocó: balón, paciencia y buena letra; si no hay espacios, se inventan a base de paredes y regates. En ese sentido, Silva leyó el partido mejor que nadie, se movió mucho partiendo de la banda derecha y fue listo. Volcada desde el inicio sobre la frontal, la selección sudó para ganarse el pan y mereció llevarse algo a la boca, pero por dos veces remató al palo. Ramos, de cabeza, en un saque de esquina, y minutos después, tras un excelente remate de Llorente que el lituano Karcemascas sacó de milagro, fue Villa quien no atinó. Mandarla al palo era más difícil que meterla dentro, pero el Guaje, que perseguía un gol para la historia que le igualara a Raúl, tuvo otra noche espesa y terminó siendo sustituido por el donostiarra Aduriz, que así debutó con España. Al delantero asturiano parece que le puede la ansiedad desde hace un tiempo y tiene el punto de mira desviado.

Dadas las circunstancias, el equipo de Del Bosque no había jugado mal, así que pareció normal que en el arranque de la segunda parte Llorente, de cabeza, a centro de Ramos, adelantara a España. El gol no inmutó a los lituanos, que sólo tenían un plan, y ahí se quedaron, en el balcón de su área, sin inmutarse, confiando en salir por patas a ver que pillaban. En vez de matar el partido, lo que hizo España fue perder la cabeza y permitir que en una contra les robaran la cartera y el plan de Zutautas cobrar sentido. En dos toques mataron los lituanos, un equipo tremendamente rápido y que supo aprovechar muy bien que los españoles tiraron mal la línea del fuera de juego, circunstancia que provocó un rato de reproches entre Ramos y Puyol. El gol de Sernas devolvía el partido al inicio, pero quedaban menos de cuarenta minutos para el final. Había que volver a empezar. Por fortuna Cazorla, muy pillo sin balón y muy acertado cuando lo tuvo, encontró a Llorente otra vez muy pronto, esta vez en el palo largo. El tallo riojano, que lleva seis goles en once partidos, los últimos tres consecutivos, remató de nuevo a la red. Silva, protagonista de principio a fin, firmó el tercero, también en un bonito remate de cabeza, un escorzo precioso después de un nuevo centro de Ramos, poniendo la guinda a su buen partido por la perseverancia y buen juego de España.

El equipo de Del Bosque llegó a poner 30 centros en el área de Lituania y tres acabaron en gol. El guión del encuentro y el resultado expresan la riqueza de recursos del equipo que maneja Del Bosque, siempre preciso en los cambios, prueba de su capacidad para leer los partidos. A falta de Xavi y Xabi, sin Pedro ni Navas en las bandas y ausente también Torres, sus sustitutos funcionaron estupendamente, sobre todo Silva y Llorente, autores además de los goles del equipo. Nadie dudaba del triunfo, pero pocos auguraban que los goles llegarían de cabeza ante un equipo muy físico. España no parece tener límites.

ESPAÑA 3 - LITUANIA 1

España: Casillas; Sergio Ramos (Arbeloa, m.81), Piqué, Puyol, Capdevila; Cazorla, Busquets, Iniesta; Silva, Llorente (Aduriz, m.76) y Villa (Pablo, m.75). No utilizados: Reina, Marchena, Borja Valero y Bruno.

Lituania:Karcemarskas; Stankevicius, Skerla, Kijankas, Radavicius; Semberas, Panka; E.Cesnauskis (Poskus, m.84), Danilevicius (Ivaskevicius, m.81), Mikoulinas (D.Cesnauskis, m.57); y Sernas. No utilizados: Gribaukas, Luksa, Galkevicius y Klimaucius.

Goles: 1-0. M. 46. Llorente. 1-1. M. 53. Sernas. 2-1. M. 56. Llorente. 3-1. M. 78. Silva.

Árbitro: Rocchi (Italia).

Helmántico. Lleno: Unos 18.000 espectadores. Aficionados de Lituania protagonizaron varios incidentes en la grada.

 

09/10/2010 10:40 Miguel Anchel Sanz #. SELEC.ESPAÑOLA 2010 - 18 No hay comentarios. Comentar.

PARTIDO Nº 584 ARGENTINA - ESPAÑA (7-9-2010)

20100908073625-arg-espa.jpg

 

 

  ESPAÑA

Partido Nº 584

 

ARGENTINA

4-1

 11' 

1-0 Gol Messi

 14' 

2-0 Gol Higuain

 35' 

3-0 Gol Tevez

 90' 

4-1 Gol Agüero

 

 

Amistoso

 – 8 Septiembre 2010 –

 Estadio - Monumental–

Buenos Aires

 84' 

3-0 Gol Llorente

 

 

Argentina

4

 

 

1

España

 

  22

Romero

  2

Demichelis

  3

Zanetti

  6

Heinze

  18

Gabi Milito

  8

Banega

  14

Mascherano

  17

Cambiasso

  9

Higuain

  10

Messi

  11

Tevez

 

 

  23

Reina

  2

Monreal

  3

Piqué

  4

Marchena

  17

Arbeloa

  6

Iniesta

  10

Cesc

  14

Xabi Alonso

  16

Busquets

  21

Silva

  7

David Villa

 

 

CAMBIOS

 

60'

Tevez por Di Maria

68'

Higuain por Agüero

83'

Messi por DAlessandro

 

 

46'

Silva por Jesús Navas

46'

Reina por Víctor Valdés

46'

David Villa por Llorente

46'

Iniesta por Cazorla

57'

Cesc por Xavi

72'

Xabi Alonso por Pedro

 

 

ENTRENADORES

 

Batista

 

 

Vicente del Bosque

 

 

GOLES

 

 11' 

1-0 Gol Messi

 14' 

2-0 Gol Higuain

 35' 

3-0 Gol Tevez

 90' 

4-1 Gol Agüero

 

 

 84' 

3-0 Gol Llorente

 

 

TARJETAS

 

12' 

Gabi Milito Tarj. A

19' 

Cambiasso Tarj. A

63' 

Heinze Tarj. A

 

 

23' 

Arbeloa Tarj. A

24' 

Cesc Tarj. A

67' 

Monreal Tarj. A

 

 

OTROS DATOS DE INTERÉS

 

Seleccion

Estadio:

07/09/2010 22:00

Arbitro: Óscar Ruiz

 

 

 

 

 

 

PRECEDENTES

 

Fecha y Lugar

Partido

Resultado

TC

14/11/2009 Madrid

España - Argentina

2 - 1

A

11/10/2006 Murcia

España - Argentina

2 - 1

A

17/11/1999 Sevilla

España - Argentina

0 - 2

A

20/09/1995 Madrid

España - Argentina

2 - 1

A

12/10/1988 Sevilla

España - Argentina

1 - 1

CR

12/10/1974 Buenos Aires

Argentina - España

1 - 1

CH

11/10/1972 Madrid

España - Argentina

1 - 0

CH

13/07/1966 Birmingham

Argentina - España

2 - 1

M

11/06/1961 Sevilla

España - Argentina

2 - 0

A

24/07/1960 Buenos Aires

Argentina - España

2 - 0

A

05/07/1953 Buenos Aires

Argentina - España

1 - 0

A

07/12/1952 Madrid

España - Argentina

0 - 1

A

 

Jugados

Ganados

Empatados

Perdidos

G.F.

G.C.

12

5

2

5

12

13

  

 De vuelta a la tierra

Una Argentina intensa y decidida arrolla a una España indolente al inicio y desafortunada después

Buenos Aires - 08/09/2010

 

Argentina le dio un monumental repaso a España en el amistoso que anoche debía servir al Campeón del Mundo como reválida de lo sucedido en Sudáfrica. En cuarenta y cinco minutos, la nueva selección de Batista se zampó a la de Del Bosque, que movió la alineación seguramente en exceso, siempre a tenor del resultado. Cerró mal, atacó peor y más ancha que larga, España tampoco alcanzó el triunfo en su cuarta visita a Buenos Aires. Víctima de una gran empanada, la contundencia en la pegada de los locales -cuatro primeros remates, tres goles- le sobró para comerse al rival.

Si aceptamos como equipo titular el que jugó la final del Mundial, revolucionó la alineación el seleccionador español desde la portería -jugó Reina- cambiando a los dos laterales dos -Arbeloa por Ramos y Monreal por Capdevila y no estuvo Puyol- y prescindiendo, además, de Xavi y de Torres. La entrada de Cesc y Silva en su lugar llenó el centro del campo, dejando a Villa solo en punta. Se trataba de conseguir como nunca la posesión del balón. Pero Villa se tiró a un costado y Silva hizo de ariete postizo.

Enfrente, El Checho Batista rectificó a su sucesor. Si en Sudáfrica Maradona se saltó un paso hasta Messi, el del centro del campo, Batista recuperó a Banega y Cambiasso como volantes por delante Mascherano. También rehabilitó a Gaby Milito y Zanetti en defensa. Entre uno y otro equipo, siete jugadores del Barcelona comparecieron sobre el césped en un partido que llenó hasta las banderas el Antonio Vespucio Liberti, nombre oficial del histórico Monumental de la avenida de Núñez. La apuesta la ganó Argentina, más decidida que España, más puesta, más metida en el partido, más consciente de que nada era amistoso.

Descosida España en el arranque, falta de jerarquía en el centro del campo, demasiado chata, la albiceleste se fue a por Reina sin dudar. Tévez pisó el primero el área de La Roja, pero dudó y la cruzó en exceso. El Apache apareció poco después para habilitar a Messi, que no perdonó y de un golpeó genial sobre Reina. No se había repuesto del golpe España y de nuevo Tévez, tremendamente cómodo, lanzó a Higuaín.

El que dudó esta vez fue Reina, que esperó la llegada del delantero del Madrid hasta el suicidio. El Pipa se deshizo del portero y la desesperada oposición de Piqué no impidió que marcara el segundo gol del partido. En ambas acciones reclamó fuera de juego la defensa española; ninguna lo fue. Ocurrió, por el contrario, que ni Cesc ni Arbeloa supieron juntarse para impedir que Tévez, escorado a la izquierda y con ordenes de dar un paso atrás para enganchar al centro del campo con el ataque, jugara libre.

Hasta que Xabi Alonso, ayer capitán en el Monumental, no encontró a Iniesta, la selección española no cobró resuello. Respiró el juego de La Roja y el toque ganó intención, el campo se alargó y se activó Villa. España olió el gol con un zapatazo del Guaje que escupió la escuadra. Luego, volvería el asturiano a rematar al palo.

En ese cruce de golpes, ganó Argentina de calle. Silva fue poco compañero para el delantero del Barcelona y le complicó demasiado la faena en el momento en que España, a remolque, pareció más reconocible. Justo entonces, justo cuando España se metió en el partido, Pepe Reina resbaló y se terminó todo. Reina se disponía a devolver al centro del campo un balón una cesión de Piqué y resbaló, un error tan tonto y cruel como el que en su día padeció su padre jugando contra la Holanda de Cruyff. Tévez, que había aparecido en escena para el formulismo de achuchar al portero, no tuvo clemencia y convirtió el tercero.

Messi no pudo contener la risa mientras se abrazaba con sus compañeros en el festejo de lo que fue la puntilla al campeón y la grada aún menos: "¡Qué pongan a Casillas!" gritó la afición local. Reina, que dejó su puesto a Valdés en el descanso, tal y como estaba escrito en el guión de Del Bosque, no sabía dónde mirar. El partido estaba cerrado, por más que España, ya en el segundo acto, gobernara mejor el juego con Xavi. Llorente maquilló el 3-0, pero Agüero mantuvo una goleada inesperada. Un campeón emborronado.

ARGENTINA 4 - ESPAÑA 1

Argentina: Romero; Zanetti, Demichelis, G. Milito, Heinze; Banega, Mascherano, Cambiasso; Messi (D'Alessandro, m. 89), Higuaín (Agüero, m. 68) y Tévez (Di María, m. 60). No utilizados: Andújar y Marchesín; Burdisso, Samuel, Zabaleta, Gago, Bolatti, Lavezzi y D. Milito.

España: Reina (Valdés, m. 46); Arbeloa, Piqué, Marchena, Monreal; X. Alonso (Pedro, m. 70), Busquets; Silva (Navas, m. 46), Cesc (Xavi, m. 57), Iniesta (Cazorla, m. 46); y Villa (Llorente, m. 46). No utilizados: Casillas; S. Ramos, Capdevila y Torres.

Goles: 1-0. M. 10. Messi. 2-0. M. 13. Higuaín. 3-0. M. 34. Tévez. 3-1. M. 84. Llorente. 4-1. M. 90. Agüero.

Árbitro: Óscar Ruiz (Colombia). Amonestó a Gabi Milito, Cambiasso, Heinze, Arbeloa, Cesc, Monreal y Marchena.

Estadio Monumental: 57.900 espectadores.

08/09/2010 07:36 Miguel Anchel Sanz #. SELEC.ESPAÑOLA 2010 - 18 No hay comentarios. Comentar.

PARTIDO Nº 583 LIETCHESTEIN - ESPAÑA (3-9-2010)

20100905212424-lie-esp.jpg

 

 

LIECHTENSTEIN

Partido Nº 583

  ESPAÑA

0-4

 

 

Clasificacion Eurocopa

 – 3 Septiembre 2010 –

Vaduz

 18’ 

0-1 Gol F. Torres

 26’ 

0-2 Gol David Villa

 55’ 

0-3 Gol F. Torres

 62’ 

0-4 Gol Silva

 

 

Liechtenstein

0

 

4

España

  1

Pete Jehle

  2

Lucas Eberle

  3

Michael Stocklasa

  5

Yves Oehri

  6

Martin Stocklasa

  10

Mario Frick

  11

Franz Burgmeier

  15

David Hasler

  16

Philippe Erne

  20

Sandro Wieser

  23

Michele Polverino

 

  1

Iker Casillas

  3

Piqué

  4

Marchena

  11

Capdevila

  15

Sergio Ramos

  6

Iniesta

  8

Xavi

  9

F. Torres

  14

Xabi Alonso

  16

Busquets

  7

David Villa

 

CAMBIOS

45’

Lucas Eberle por Martin Rechsteiner

46’

Yves Oehri por Franz-Josef Vogt

82’

Sandro Wieser por Ronny Buchel

 

45’

Xavi por Cesc

57’

F. Torres por Silva

65’

Iniesta por Pedro

 

ENTRENADORES

 

 

Vicente del Bosque

 

GOLES

 

 

 18’ 

0-1 Gol F. Torres

 26’ 

0-2 Gol David Villa

 55’ 

0-3 Gol F. Torres

 62’ 

0-4 Gol Silva

 

TARJETAS

40’ 

David Hasler Tarj. A

 

 

 

OTROS DATOS DE INTERÉS

Clasif Eurocopa

Estadio:

03/09/2010 20:45

Arbitro:

 

Estadísticas de los partidos

Liechtenstein

 

España

0

Goles marcados

4

1

Remates

15

1

Tarjeta amarilla

0

0

Tarjeta roja

0

10

Faltas cometidas

13

3

Córners

11

0

Fuera de juego

3

 

Estadísticas de jugadores

Liechtenstein

Nombre del jugador

G

FC

FR

AS

TA

TR

1

Peter Jehle

0

0

1

0

0

0

2

Lucas Eberle

0

0

0

0

0

0

3

Michael Stocklasa

0

1

0

0

0

0

5

Yves Oehri

0

0

0

0

0

0

6

Martin Stocklasa

0

1

0

0

0

0

10

Mario Frick

0

2

1

0

0

0

11

Franz Burgmeier

0

0

4

0

0

0

15

David Hasler

0

1

2

0

1

0

16

Philippe Erne

0

1

1

0

0

0

20

Sandro Wieser

0

1

1

0

0

0

23

Michele Polverino

0

2

3

0

0

0

12

Cengiz Bicer

0

0

0

0

0

0

4

Martin Rechsteiner

0

0

0

0

0

0

8

Ronny Büchel

0

1

0

0

0

0

17

Rony Hanselmann

0

0

0

0

0

0

18

Nicolas Hasler

0

0

0

0

0

0

19

Fabio D'Elia

0

0

0

0

0

0

22

Franz-Josef Vogt

0

0

0

0

0

0

España

Nombre del jugador

G

FC

FR

AS

TA

TR

1

Iker Casillas

0

0

0

0

0

0

3

Gerard Piqué

0

0

0

0

0

0

4

Carlos Marchena

0

2

0

0

0

0

6

Andrés Iniesta

0

0

0

1

0

0

7

David Villa

1

0

0

0

0

0

8

Xavi Hernández

0

0

1

0

0

0

9

Fernando Torres

2

1

1

0

0

0

11

Joan Capdevila

0

1

3

0

0

0

14

Xabi Alonso

0

1

2

0

0

0

15

Sergio Ramos

0

3

0

0

0

0

16

Sergio Busquets

0

3

2

1

0

0

23

Pepe Reina

0

0

0

0

0

0

10

Cesc Fàbregas

0

2

0

1

0

0

17

Álvaro Arbeloa

0

0

0

0

0

0

18

Pedro Rodríguez

0

0

1

0

0

0

19

Fernando Llorente

0

0

0

0

0

0

21

David Silva

1

0

0

0

0

0

22

Jesús Navas

0

0

0

0

0

0

 

 

Leyenda

G:Goles marcados

FC:Faltas cometidas

FR:Faltas recibidas

AS:Asistencias

TA:Tarjeta amarilla

TR:Tarjeta roja

 

PRECEDENTES

 

Fecha y Lugar

Partido

Resultado

TC

06/06/2007 Vaduz

Liechtenstein - España

0 - 2

CE

02/09/2006 Badajoz

España - Liechtenstein

4 - 0

CE

05/09/2001 Vaduz

Liechtenstein - España

0 - 2

CM

24/03/2001 Alicante

España - Liechtenstein

5 - 0

CM

 

Jugados

Ganados

Empatados

Perdidos

G.F.

G.C.

4

4

0

0

13

0

 

España no se duerme

Torres, con dos goles, Villa y Silva golean a Liechtenstein camino de la Eurocopa 2012

Vaduz - 03/09/2010

 

El campeón de Europa ha empezado este viernes a defender el título que ganó en Austria hace dos años y Del Bosque, que no quiso problemas, no se guardó nada para enfrentarse a la débil selección de Liechtenstein, seguramente el equipo más flojo del grupo, que completan Escocia, Lituania y la República Checa. De la alineación titular que jugó la final del Mundial en Johannesburgo solo dos cambios: Marchena por Puyol, lesionado, y Pedro, que dejó el puesto a Torres. Goleó España, que de su empeño sacó tres puntos, y demostró que no se le han subido los humos a la cabeza ni se duerme en los laureles. De paso, recuperó Torres viejas sensaciones, al reencontrase con el gol.

El campeón hizo fácil el partido, porque puso la directa y le metió ritmo al duelo desde el principio. Jugó y tocó para destrozar el plan de Bidu Zaugg, el seleccionador local, tan simple como el mecanismo de un botijo: todos atrás menos David Hasler, desterrado a vivir entre los dos centrales españoles, en esta ocasión Piqué y Marchena. No tuvo rival ante un grupo de esforzados deportistas amateurs, cuyo nivel es tan bajo que obliga a preguntarse porque la UEFA no se replantea el diseño de las fases de clasificación. 51 equipos peleando por 14 plazas se adivina un despropósito.

Contra equipos de tan poco calado como el de Liechtenstein, España solo puede encontrar rival en sí mismo, en su propia actitud. De su implicación depende que el encuentro sea un bodrio o algo entretenido más allá de la duda de quién sumará los puntos. Resultó que lejos de pensar en el lujo que supone pasear la estrella de campeón del mundo por el Monumental de Buenos Aires, lo que sucederá el martes, los futbolistas españoles se arremangaron para sumar la primera victoria por la tangente contra un equipo que jamás ha ganado a España.

Da gusto ver jugar a La Roja aunque, como este viernes, no tenga rival, porque no especula. Xavi, que solo jugó los primeros 45 minutos, lideró otra vez la idea de un equipo que se volcó sobre el balcón del area con la pelota por referente. Allí, en el terreno del media punta, conectó con Iniesta, determinante desde el momento que pisa el campo. El centrocampista de Fuentealbilla, listo como pocos, jugó muy cómodo, cómo y por dónde le vino en gana, y se hartó de repartir caramelos. Iniesta empezó su generoso festín en el minuto 16, en la jugada que abrió la lata. Era su partido 50 con la selección española, y tras robarle la cartera a Burgmeier en su campo,condujo hasta que descubrió el metro que necesitaba para habilitar a Torres y se la puso en carrera. El madrileño, con algo de suerte, no perdonó y mando el esférico a la red. Iniesta barrió el frente de ataque y activó tanto al delantero del Liverpool como a Villa. Fue finalmente su compañero en el Barcelona quien de un zapatazo desde la frontal marcó el segundo gol de España. Si no llegaron más en el primer tiempo fue porque los dos puntas no atinaron y desaprovecharon hasta tres oportunidad por cabeza.

Doblegado por la voluntad de los españoles de mantener la guardia alta, los goles desperdiciados en el primer tiempo llegaron muy pronto tras la reanudación. Se bastó Torres él solo para lograr el tercero, el segundo de su cuenta particular, antes de dejarle su sitio a David Silva, que marcó el cuarto en el minuto 62. Fiable juegue quien juegue, la entrada del canario, la de Fábregas y finalmente, la de Pedrito, que salió por Iniesta, no deslució el tono del combinado español, fiel a su idea, y que pase a pase, volvió a jugar con el campo inclinado sobre la portería de Jehle. El portero de Liechtenstein salvó a sus amigos de encajar algún gol más con un par de buenas intervenciones.

Resuelto el partido, quedaba por ver si Villa lograría un segundo gol, que no llegó. El guaje se quedó a un gol del record goleador de Raúl con la selección, porque su ultimo remate lo rechazó el larguero. El martes, contra Argentina, tendrá otra oportunidad.

 

05/09/2010 21:24 Miguel Anchel Sanz #. SELEC.ESPAÑOLA 2010 - 18 No hay comentarios. Comentar.

PARTIDO Nº 582 MEXICO - ESPAÑA (11-8-2010)

20100812082914-mexico-espana.jpg

 

 

  MEXICO

Partido Nº 582

   

ESPAÑA

1-1

 12' 

1-0 Gol E. Hernández

 

 

Amistoso

 – 11 Agosto 2010 –

 Estadio - Azteca –

 90' 

1-1 Gol Silva

 

 

México

1

 

1

España

  13

Ochoa

  2

Francisco

  3

Salcido

  4

Marquéz

  15

H. Moreno

  16

Efraín

  6

Torrado

  11

Vela

  18

Guardado

  10

Dos Santos

  14

J. Hernández

 

  1

Iker Casillas

  2

Monreal

  4

Marchena

  5

Puyol

  17

Arbeloa

  6

Bruno

  9

Cazorla

  10

Cesc

  13

Mata

  16

Busquets

  19

Llorente

 

CAMBIOS

46'

J. Hernández por Barrera

55'

Ochoa por Corona

55'

Vela por E. Esqueda

56'

Marquéz por Aguilar

67'

Dos Santos por E. Hernández

70'

Guardado por Pinto

 

46'

Llorente por Sergio Ramos

46'

Cesc por Xabi Alonso

46'

Mata por Silva

46'

Puyol por Jesús Navas

46'

Iker Casillas por Víctor Valdés

61'

Busquets por Xavi

67'

Marchena por Piqué

71'

Bruno por Pedro

 

ENTRENADORES

 

 

Vicente del Bosque

 

GOLES

 12' 

1-0 Gol E. Hernández

 

 90' 

1-1 Gol Silva

 

TARJETAS

26' 

Marquéz Tarj. A

 

42' 

Cesc Tarj. A

45' 

Puyol Tarj. A

 

OTROS DATOS DE INTERÉS

Seleccion

Estadio: Azteca

11/08/2010 22:00

Arbitro:

 

 

PRECEDENTES

 

Fecha y Lugar

Partido

Resultado

TC

14/11/2001 Huelva

España - México

1 - 0

A

27/01/1993 Las Palmas

España - México

1 - 1

A

23/06/1981 México D.F.

México - España

1 - 3

A

26/04/1978 Granada

España - México

2 - 0

A

23/04/1969 Sevilla

España - México

0 - 0

A

03/06/1962 Viña del Mar

España - México

1 - 0

M

30/05/1928 Amsterdam

España - México

7 - 1

JO

 

Jugados

Ganados

Empatados

Perdidos

G.F.

G.C.

7

5

2

0

15

3

 

Una España de mecha corta

Xavi y Silva salvan a la desentrenada selección de Del Bosque e igualan en el último resuello a un México más veloz

México - 12/08/2010

 

La estrella de España por poco se apaga a las primeras de cambio. Insulsa y desentonada por la falta de rodaje, porque recién arrancó la pretemporada, la selección de Del Bosque firmó las tablas ante el empuje y la endiablada velocidad de México, que a punto estuvo de celebrar su fiesta por todo lo alto. Solo un remate postrero de Silva a pase de Xavi evitó la derrota y que se doblara España, cumplidora con el contrato federativo, pero ahogada sobre el césped, sin recursos porque se le atrancaron las piernas y se le fundió el cerebro.

Convencida por sus argumentos y laureles, España entiende que el estilo de juego es innegociable. Ataca en largo y juega en corto. Comprende el pase como una virtud y el remate como una consecuencia del juego colectivo. No renunció a sus constantes en el embriagador y palpitante estadio Azteca, pero afrontó el duelo en reserva, con la gasolina bien justita. Calor, humedad y altitud. Ahogo. Demasiados inconvenientes para manejar el duelo, para presionar la salida del rival y domar la voracidad de la tricolor, tan entusiasmada con el duelo que no fueron pocos los aficionados que, enamorados del fútbol español, optaron por acudir al estadio antes que a las concentraciones de los hinchas del Chivas, que disputaba horas después la final de la Copa Libertadores ante el Internacional de Porto Alegre. Pero España era un equipo de mecha corta.

Condescendiente a su manera, Del Bosque tenía pensado dar un máximo de 15 minutos de juego a los internacionales del Barça, inactivos desde que se coronaran en el Mundial. Pero Puyol y Busquets, que aseguraron no haberse tocado la barriga durante el verano, le reclamaron su cuota de protagonismo. Luego aparecieron los demás, menos Villa, exigidos por el resultado. No chirriaron porque el resto de España está desentrenada, porque los rivales corrían que se las pelaban, entonados por su competición. Para México solo había una vía de juego. Su técnico, Meza, lo tenía claro: aguardar en campo propio, robar en la medular y conectar de forma escopetada con las líneas avanzadas. Poco toque y mucha verticalidad. Aunque a buen ritmo, lo que incomodaba sobremanera a España. Así, Chicharito perdió el balón al tiempo que se tiró a la lona. El rebote cayó en Torrado, que lanzó un pase interior a Vela, en fuera de juego, pero avispado porque salió de la zona y permitió al ya incorporado Chicharito afrontar a Casillas, toda vez que Arbeloa y Puyol se perdieron en el marcaje. El delantero del Manchester United, predestinado con el gol, no falló. Un toque raso y a la red. Un golpe de realidad. España, descascarillada en lo físico, se funde sin el balón.

Por más que tejió desde atrás y no prestó el cuero hasta la medular, España se perdió en el pase y la resolución. Se le presuponía un tono competitivo notable porque resulta excelente en el juego posicional. Pero eso sirve en el aspecto ofensivo, con la pelota anudada a los pies. No carbura, en cualquier caso, cuando hay que presionar en terreno ajeno, cuando se debe mezclar en la zona de los tres cuartos o resolver en los metros finales. Faltó ritmo, escasearon las piernas y, por consiguiente, siempre se llegó tarde. Tampoco espolearon el duelo las tres novedades de Del Bosque. Monreal corrió, pero lo hizo sin la pelota. Bruno regaló demasiados balones. Y sí que se rebeló un ápice Cazorla, inquieto y vertical, que lanzó un zambombazo con la zurda desde 30 metros que el larguero escupió.

Los puñales de Giovani dos Santos y Vela por los flancos, el juego de entrelíneas de Chicharito y las llegadas de Guardado fueron demasiado castigo. Un ferrari contra un seiscientos. Busquets no extendió sus tentáculos, Cesc no acertó a dar un pase a derechas, a Mata no se le vio y Llorente ni olió el balón. Ni siquiera la lluvia y el viento que acompañaron al segundo acto, refrescaron al equipo, que obtuvo idénticos resultados con Silva, Navas, Xabi Alonso y Sergio Ramos. Tocaba España en la zona ancha, pero no filtraba pases al área adversa, donde no había siquiera delantero centro, reservado Villa. Todo varió cuando Xavi se sumó al encuentro porque, por instantes, se retomó el toque de primeras, la circulación fluida y el cerco al marco contrario. Lanzó Pedro y probó fortuna Silva. Y, a la que Xavi leyó el desmarque de Silva, el gol entró. Nunca es tarde si Xavi juega.

España 1 - México 1

México: Guillermo Ochoa (m.55, Jesús Corona) ; Efraín Juárez, Francisco Rodríguez, Héctor Moreno (m.65, Leobardo López), Carlos Salcido; Gerardo Torrado, Rafael Márquez (m.58, Paul Aguilar) , Andrés Guardado (m.70, Fausto Pinto), Giovani dos Santos (m.65,Elías Hernández) Carlos Vela (m.58, Enrique Esqueda), y Javier Hernández (m.46, Pablo Barrera). Entrenador Enrique Meza

España: Iker Casillas (m.46, Víctor Valdez); Ignacio Monreal, Carlos Marchena (m.65, Gerard Pique), Carlos Puyol (m.46, Sergio Ramos), Bruno Soriano (m.72, Pedro); Santiago Cazorla, Francesc Fábregas (m.46, Xabi Alonso), Juan Manuel Mata (m.46, Jesús Navas), Sergio Busquets (m.61, Xavi Hernández); Alvaro Arbeola y Fernando Llorente (m.46, David Silva). Entrenador Vicente del Bosque

Goles: 1-0.m.12: Javier Hernández, 1-1.m.91, David Silva

Arbitro: El panameño Roberto Moreno amonestó al mexicano Márquez (m.28) y a los españoles Busquets (m.42), Pujol (m.45).

Incidencias: El trofeo Bicentenario de la Independencia se quedó en México en este partido que comenzó con un día soleado y terminó con amenaza de lluvia.

 

12/08/2010 08:29 Miguel Anchel Sanz #. SELEC.ESPAÑOLA 2010 - 18 No hay comentarios. Comentar.

PARTIDO Nº 571 AUSTRIA - ESPAÑA (3-3-2010)

20100305125208-villa-mete-primer-gol.jpg

 

 

FRANCIA

Partido Nº 571

ESPAÑA

0-2

 

 

 Amistoso

 – 3 Marzo 2010 –

 Stade de France  - Paris

(0-1) 21’ David Villa

(0-2) 45’ Sergio Ramos

 

 

 

 

Francia

0

 

 

2

España

 

  1

Lloris

  2

Sagna

  3

Ciani

  4

Escude

  13

Evra

  6

Diarra

  8

Gourcuff

  14

Toulalan

  12

Henry

  22

Ribery

  39

Anelka

 

 

  1

Iker Casillas

  2

Arbeloa

  3

Piqué

  5

Puyol

  15

Sergio Ramos

  6

Iniesta

  10

Cesc

  14

Xabi Alonso

  16

Busquets

  21

Silva

  7

David Villa

 

 

CAMBIOS

 

63’

Henry por Govou

73’

Ribery por Malouda

76’

Anelka por Cisse

 

 

46’

Cesc por Xavi

46’

David Villa por Fernando Torres

46’

Puyol por Albiol

63’

Iniesta por Jesús Navas

63’

Xabi Alonso por Marcos Senna

80’

Silva por Güiza

 

 

ENTRENADORES

 

Raymond Domenech

 

 

Vicente del Bosque

 

 

GOLES

 

 

 21’ 

0-1 Gol David Villa

 45’ 

0-2 Gol Sergio Ramos

 

 

TARJETAS

 

 

53’ 

Sergio Ramos Tarj. A

 

 

OTROS DATOS DE INTERÉS

 

Seleccion

Estadio: Stade de France

03/03/2010 21:00

Arbitro: Craig Thomson

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

PRECEDENTES

 

 

 

Jugados

Ganados

Empatados

Perdidos

G.F.

G.C.

29

12

6

11

55

35

 

Fecha y Lugar

Partido

Resultado

TC

06/02/2008 Málaga

España - Francia

1 - 0

A

27/06/2006 Hannover

España - Francia

1 - 3

M

28/03/2001 Valencia

España - Francia

2 - 1

A

25/06/2000 Brujas

España - Francia

1 - 2

E

28/01/1998 París

Francia - España

1 - 0

A

15/06/1996 Leeds

Francia - España

1 - 1

E

12/10/1991 Sevilla

España - Francia

1 - 2

CE

20/02/1991 París

Francia - España

3 - 1

CE

23/03/1988 Burdeos

Francia - España

2 - 1

A

27/06/1984 París

Francia - España

2 - 0

E

05/10/1983 París

Francia - España

1 - 1

A

18/02/1981 Madrid

España - Francia

1 - 0

A

08/11/1978 París

Francia - España

1 - 0

A

17/03/1971 Valencia

España - Francia

2 - 2

A

17/10/1968 Lyon

Francia - España

1 - 3

A

 

09/01/1963 Barcelona

España - Francia

0 - 0

A

10/12/1961 París

Francia - España

1 - 1

A

02/04/1961 Madrid

España - Francia

2 - 0

A

17/12/1959 París

Francia - España

4 - 3

A

13/03/1958 París

Francia - España

2 - 2

A

17/03/1955 Madrid

España - Francia

1 - 2

A

19/06/1949 París

Francia - España

1 - 5

A

15/03/1942 Sevilla

España - Francia

4 - 0

A

24/01/1935 Madrid

España - Francia

2 - 0

A

23/04/1933 París

Francia - España

1 - 0

A

14/04/1929 Zaragoza

España - Francia

8 - 1

A

22/05/1927 París

Francia - España

1 - 4

A

28/01/1923 San Sebastián

España - Francia

3 - 0

A

30/04/1922 Burdeos

Francia - España

0 - 4

A

 

 

FRANCIA 0 - ESPAÑA 2

Francia aplaude a España

La selección muestra su superioridad ante un anémico equipo francés al tiempo que se gana los "olés" y la hinchada local carga contra Henry y Domènech

España salió a hombros de París , con el reconocimiento unánime de los feligreses de Saint Denis. Hoy no hay selección más encantadora, antes y después de los Pirineos. El equipo de Del Bosque jugó con aplomo, efectividad y la cosmética que le ha hecho universalmente oscarizada. En la capital francesa, España exhibió sus dos vías, fue una selección de paso corto al inicio y de zancada larga luego. Frente al excelente momento español, en Francia reina el caos.

Francia hace tiempo que vive una evidente contradicción futbolística. La hinchada, un crisol de razas, responde sin achaques a cada partido de les bleus. La grada es festiva, Saint Denis un santuario. Antes de la solemnidad de La Marsellesa, ya deja ver su primer desagrado: Raymond Domènech, un técnico sin predicamento al que los fieles hace tiempo que no soportan sus desplantes. Y mucho menos el ulceroso fútbol de su equipo. Cuando se sube el telón, ya no hay confetis. El público francés no encuentra satisfacción alguna en el juego local. Entonces arrecian los gritos contra el seleccionador; pero nadie simboliza mejor la decadencia del subcampeón mundial como su capitán, Henry, un eslabón de Doménech. Hace mucho que está de espaldas al fútbol y con esa desgana aparente que le caracteriza lo mismo da una patada a la hierba que al aire; lo mismo pierde un sprint con dos cuadras de ventaja que desperdicia la pelota una y otra vez de forma parvularia. Ni el doble manotazo a Irlanda le ha redimido. La gente le tolera tan poco como a su entrenador. Éste tampoco es el más diplomático. Relevó a su jefe de cuartel para que la bronca del graderío tuviera mayor eco. Así fue. Tras abuchear a Henry, el público pidió por enésima vez la dimisión de Domènech. Una reivindicación permanente toda la noche. Tiempos convulsos en París.

De la decadencia de Henry sacó provecho España, que ya gobernaba el choque son la soltura de esos equipos tan cuajados que no necesitan una quinta marcha. La superioridad actual de España sobre Francia es rotunda. Al equipo de Del Bosque le había bastado con ese juego de escuadra y cartabón, delicado, sutil, casi almibarado cuando no encuentra oposición, para descorchar el partido a su antojo. Hasta que Henry bostezó ante Piqué, éste le robó la pelota e Iniesta enfiló a Villa hacia el gol con un pase que iba orientado a Silva. Esta España acierta hasta cuando se equivoca. Villa no falló en su cita con Lloris. Siempre puntual ante el gol, el asturiano es taladrante. Con el tanto, el juego español aún fue más armónico. Una sinfonía de rondos ante un adversario anémico, sin la agitación de Ribèry, superado por Arbeloa, más fiable que Capdevila para marcajes tan exigentes, con Anelka en esa versión de chico melancólico y desamparado que tanto le distingue. A veces, desde que está en el Chelsea baja de Marte; pero no es muy frecuente. De Francia sólo hubo huellas de Lass, que tiró de cuchillo ante su compañero Xabi Alonso y ante Iniesta. Mal asunto si sólo hay pistas de quien enseña los tacos.

Del Bosque optó para la ocasión por uno de sus planes mundialistas. Cauteloso con Fernando Torres, que está de vuelta de la enfermería, el técnico se inclinó por Villa como único ariete. La fórmula garantiza a España la superioridad en el medio campo y con Busquets de remiendo para sus centrales, el grupo se siente más arropado. Con este sistema el juego tiene una cadencia más pausada. Idónea para Alonso, Iniesta, Silva... No tanto para Cesc, que sigue incómodo en la selección. No encuentra aún el traje que le etiqueta en el Arsenal. Pero el equipo tiene otros registros. Hay una quinta marcha cuando se alista Torres, que es un tiro cuando está en plenitud. Anoche, ya con Xavi por Cesc en el segundo acto, sus compañeros le buscaron con empeño. El delantero del Liverpool percutió varias veces contra el área francés. Aún está algo rígido, como es lógico. A la marcha del segundo tramo se sumó Navas, un velocista de primera. Con él y Torres, la selección gana vértigo, busca más los planos abiertos. Un modelo tan eficaz como el trazo corto que culmina en Villa. A 98 días del Mundial, Del Bosque tiene de todo, un catálogo extraordinario. En Suráfrica se verá. En un Mundial los antecedentes no siempre tienen valor, pero ilusionan.

Por tener, España tiene hasta un racimo de jugadores muy versátiles. Sergio Ramos, por ejemplo, tan capacitado como central del Real Madrid como lateral internacional. Lo mismo ocurre con Arbeloa, que da puntadas en los dos laterales. En ninguna de las dos orillas han sobrado los recursos incluso en estos tiempos de bonanza española. Capdevila ha sido la solución recurrente. De un arranque de su compañero Ramos llegó el segundo tanto. Xabi Alonso le cruzó por dos veces la pelota desde la frontal del área gala. A la segunda ocasión, Ramos embocó con la red de Lloris tras un desvío de un futbolista local. Saint Denis estaba rendida al campeón de Europa. Sólo faltaba la puntilla, pero aún mayor horizonte a espaldas de la defensa francesa, España no supo concretar el gol que hubiera certificado la goleada. Al fin y al cabo era un duelo amistoso, por mucho que se alinearan jugadores de los mejores equipos del mundo (Barça, Real Madrid, Chelsea, United, Arsenal, Bayern, Liverpool, Valencia...) y ya se había ganado la ovación francesa.

Francia 0 - España 2

Francia: Lloris; Sagna, Ciani, Escudé, Evra; Lass, Toulalan; Ribéry (Malouda, m. 73), Gourcuff, Henry (Govou, m. 64); y Anelka (Cisse, m. 76).No utilizados: Mandanda; Carasso, Boumsong, Cissokho, Fanni, Rami, Cheyrou, Sissoko, Ben Arfa y Remy.

España: Casillas; Ramos, Piqué, Puyol (Albiol, m. 46), Arbeloa; Busquets; Silva (Güiza, m. 80), Cesc (Xavi, m. 46), Xabi Alonso (Senna, m. 63), Iniesta (Navas, m. 63); y Villa (Torres, m.46). No utilizados: Reina, D. López, Marchena, Capdevila, Mata y Negredo.

Goles:0-1. M. 21. Villa. 0-2. M. 45. Ramos

Árbitro:Craig Thompson (Escocia) mostró tarjeta amarilla a Ramos (m. 53).

80.000 espectadores en el Stade de France -Saint Denis. Los jugadores de Francia y España, guardaron un minuto de silencio antes del inicio del amistoso en memoria de las víctimas del terremoto de Chile y del temporal en el oeste del país galo.

 

05/03/2010 12:52 Miguel Anchel Sanz #. SELEC.ESPAÑOLA 2010 - 18 No hay comentarios. Comentar.