Se muestran los artículos pertenecientes al tema REAL ZARAGOZA 2008/09.

 

21.6.2009 - LIGA 2ªDiv. 2008/09 - JORNADA Nº 42

 RAYO VALLECANO 2-2 REAL ZARAGOZA

 

 -

 

Rayo Vallecano

2

 

 

2

Zaragoza

 

  13

Rubén F.

  3

Llorens

  4

A. Amaya

  5

José Serrano

  23

Coque

  8

Míchel

  17

Albiol

  20

Rubén Reyes

  24

Jofre

  9

Pachón

  10

Piti

 

 

  25

Toni D.

  5

Ayala

  6

Chus Herrero

  15

Pavón

  24

Pignol

  7

Jorge López

  11

Songo´o

  14

Gabi

  20

Generelo

  21

Zapater

  19

Arizmendi

 

 

CAMBIOS

 

52'

Pachón por D. Aganzo

63'

Rubén Reyes por Sáez

79'

Llorens por Borja

 

 

36'

Jorge López por Vicente

46'

Ayala por Paredes

71'

Toni D. por López Vallejo

 

 

ENTRENADORES

 

Pepe Mel

 

 

García Toral

 

 

GOLES

 

 33' 

1-1 Gol Albiol

 53' 

2-2 Gol Piti

 

 

 30' 

0-1Gol Generelo

 44' 

1-2 Gol Pavón

 

 

TARJETAS

 

58' 

Rubén Reyes Tarj. A

 

 

 

OTROS DATOS DE INTERÉS

 

2ª División

Estadio: Teresa Rivero

20/06/2009 18:30

Arbitro: González González

Cuarto Arbitro: Gómez González

Jueces de Línea:Martín Sánchez , Villahoz Barbero

 

 

Tablas con el telón

El Zaragoza cumple con aprobado el trámite de Vallecas y dice adiós a Segunda sin ser campeón.

La mejor noticia es que el telón cayó y lo hizo con el Zaragoza ya vestido con el traje de Primera, sin importar en demasía lo que sucediera en Vallecas, donde nada había en juego. Los dos equipos se limitaron a cumplir el guión de una cita que pudo ser vital cuando el Rayo Vallecano miraba a la cara al ascenso y que quedó en un duelo intrascendente en el que faltó la intensidad y sobró el calor. Con todo, el partido fue mejor de lo esperado y el conjunto aragonés apeló al orgullo y a la motivación justa para firmar unas tablas que cierran la puerta a la posibilidad, no demasiado deseada, todo hay que decirlo, de ser campeones de plata, pero que permiten acabar la Liga con una racha de imbatibilidad llevada hasta las 17 jornadas. Ahí queda el récord.

Arribó el Zaragoza a Vallecas tras una semana de celebraciones, con demasiado espacio para el merecido disfrute tras sellar el ascenso, y con un trámite por cumplir, más pendiente de comenzar las vacaciones y de saber el lugar exacto dónde ubicar la toalla que de jugar un partido de fútbol después de una temporada eterna, llena de sufrimientos con final feliz. Aun con esas circunstancias, el equipo aragonés demostró que la dinámica ganadora que llevaba ya era un buen aval de por sí y le puso un cierto grado de compromiso y de intensidad, que fue bajando con el paso de los minutos, sobre todo en la segunda parte. Con solo eso le dio para empatar ante el Rayo Vallecano, que tampoco fue el adalid de la fe y la entrega, y hasta de coquetear con la victoria, puesto que se adelantó por dos veces.

GOL AL PRIMER INTENTO Una gran intervención de Doblas ante Pachón y un balón que sacó Pavón a tiro de Albiol despertaron al Zaragoza, débil en su flanco izquierdo y con demasiada lentitud y muchas imprecisiones y pérdidas de balón. Sin embargo, marcó casi al primer intento. Generelo recordó viejos tiempos y adelantó al Zaragoza con un buen disparo desde la frontal donde Rubén Falcón pudo hacer algo más. Su primera diana en este curso de sabor agridulce para el pacense tiene sello de despedida, quizá con destino hacia Huesca. Sin embargo, un error de Zapater propició el fallo de marcaje de Pignol y el empate de Albiol solo tres minutos después.

Se fue el Zaragoza al descanso con ventaja gracias a la estrategia, uno de sus grandes valores para subir. Zapater, que vivió una tarde de claroscuros, envió un córner medido y Pavón dibujó un cabezazo perfecto que acabó en la red. Poco cambió la decoración tras el descanso, Marcelino, que ya había puesto en escensa a un animoso Vicente Pascual por un agotado Jorge López, movió piezas en la zaga con la entrada de Paredes, pero el calor y las ganas por finalizar la pesadilla de Segunda pesaban en demasía.

Así, el Zaragoza descendió en sus prestaciones y el Rayo empató en una jugada donde a Piti, probablemente el más motivado de los rayistas, se le invitó a marcar el empate, entre Generelo, Pignol y Chus. Quizá lo hicieron por su condición de exzaragocista, pero el caso es que no falló. Arizmendi y Zapater se encontraron con Falcón en las dos últimas jugadas de mérito de un equipo que terminó por desconectar tras la lesión de Doblas.

El reloj avanzaba a paso de tortuga y Aganzo rondó por dos veces a López Vallejo. Por suerte no hubo tiempo para el empate y sí para despedir en Vallecas a Llorens. Pero el que se despidió de verdad es el Zaragoza, que abrió de par en par las puertas de Primera, de su sitio natural, y dijo adiós al Infierno. Sí, adiós, y se espera que por mucho tiempo.

 

Todos contentos en Vallecas

El Rayo Vallecano y el Zaragoza firmaron tablas en el último capítulo de la temporada (2-2), un resultado que contentó a ambos, al equipo madrileño por su notable campaña en su regreso a Segunda División y al aragonés porque vuelve a Primera solo un año después de bajar.

El encuentro comenzó con dominio del equipo franjirrojo. Pronto se hizo con el balón gracias a un medio campo que debutó este año, con Míchel, habitual, y Rubén Reyes, jugador de banda no muy utilizado esta temporada. El resultado fue un juego fácil de ataque de los locales, pese a lo descubierta que quedaba su zaga.

Las ocasiones en la meta de Toni no tardaron en llegar, pero el Rayo volvió a demostrar sus carencias en ataque. Pachón y Piti mostraron su falta de acierto y tuvo que ser Albiol, uno de los que tienen las maletas hechas, el que hizo más daño en la zaga maña.

Pero el Zaragoza convirtió en gol la primera que tuvo. Generelo, con un disparo desde media distancia, firmó el 0-1 en el minuto 30.

El Rayo no se vino abajo y Albiol batió a Toni y equilibró la balanza sólo tres minutos después.

Con los jugadores pensando ya en el paso por los vestuarios, Arizmendi envió un pase largo a Pavón, que entró desde atrás y remató de cabeza de manera magistral para adelantar de nuevo al Zaragoza.

En el reinicio, el encuentro se convirtió en un ida y vuelta que finalizó con el empate de Piti, que marcó tras una gran internada en el área y sortear a todo el que le salió al paso.

En la recta final del partido, Aganzo dispuso de dos ocasiones para poner por delante al Rayo, pero le faltó un poco de precisión para conseguirlo.

 

 

 

ESTADÍSTICAS

POS

NOMBRE

M

T

C

S

G

PP

GP

PF

GE

P

TA

DA

TR

P

López Vallejo

2539

28

0

1

0

0

0

0

33

0

0

0

0

P

Toni D.

1241

14

1

0

0

0

0

0

9

0

3

0

0

D

Ayala

2446

28

2

0

3

0

0

0

 

0

10

0

0

D

Chus Herrero

1569

18

8

5

0

0

0

0

 

0

6

0

0

D

Diogo

0

0

0

0

0

0

0

0

 

0

0

0

0

D

Goni

630

7

0

0

0

0

0

0

 

0

4

0

0

D

Paredes

2567

26

1

8

0

0

0

0

 

0

13

0

0

D

Pavón

2065

23

1

1

3

0

0

0

 

0

6

0

0

D

Pignol

1977

23

5

3

0

0

0

0

 

0

8

0

0

D

R. Pulido

1886

21

2

2

0

0

0

0

 

0

6

1

0

D

Sergio F.

180

2

0

0

0

0

0

0

 

0

1

0

0

M

A. Hidalgo

858

9

5

7

0

0

0

0

 

0

2

0

0

M

Adriá

97

1

1

1

0

0

0

0

 

0

0

0

0

M

Cuartero

0

0

0

0

0

0

0

0

 

0

0

0

0

M

Gabi

2734

31

8

4

4

0

1

0

 

0

10

1

0

M

Generelo

1173

13

7

10

1

0

0

0

 

0

8

0

0

M

Herrera

896

10

9

8

2

0

0

0

 

0

4

0

0

M

Jorge López

3098

36

11

2

7

0

0

0

 

0

8

0

0

M

Luccin

59

1

1

0

0

0

0

0

 

0

1

0

0

M

Ponzio

1327

16

5

2

2

0

0

0

 

0

6

1

0

M

Songo´o

1047

8

6

18

1

0

0

0

 

0

6

0

0

M

Vicente

84

0

0

3

1

0

0

0

 

0

0

0

0

M

Zapater

2969

34

8

5

2

0

0

0

 

0

6

1

0

A

Arizmendi

2801

33

10

5

9

0

0

0

 

0

4

0

0

A

Braulio

1128

12

8

12

3

0

0

0

 

0

2

0

0

A

Caffa

2226

23

14

15

4

0

0

0

 

0

5

0

0

A

Ewerthon

2456

29

12

7

28

0

5

0

 

0

3

0

1

A

F. Coentrao

7

0

0

1

0

0

0

0

 

0

0

0

0

A

R. Oliveira

1325

15

4

2

8

0

1

1

 

0

4

0

1

 

 

21.6.2009 - LIGA 2ªDiv. 2008/09 - JORNADA Nº 42

 S.D. HUESCA 3-1 GERONA

 -  

 

El delantero canario se bastó para tumbar al Girona

Rubén se luce al final del curso

El Huesca tuvo un partido cómodo y se despidió de la mejor manera de su afición. Debut de Valentino

La Sociedad Deportiva Huesca se despidió de la temporada de la mejor forma posible: con una contundente victoria ante el Girona, que incluyó goles de bellísima factura, en un encuentro en el que el combinado local fue claramente superior a su rival catalán, quien sólo pudo maquillar el resultado. La tarde era especial por varios aspectos, como el adiós de algunos futbolistas o el cierre de la presenta campaña y el caso es que nadie quedó decepcionado por lo sucedido en el terreno de juego. Fue una notable recompensa general, porque se podía esperar menos de un duelo sin nada en juego en el que el empeño del Huesca por agradar fue la nota más destacada. Porque vaya que sí consiguieron convencer los jugadores de Antonio Calderón y es que, de hecho, se gustaron, y mucho, durante distintos momentos del partido.

De antemano cabría señalar que es una auténtica gozada para el Huesca acudir a la última cita del campeonato con los deberes hechos, sin ninguna necesidad, una cosa esta muy importante en el regreso de los azulgranas a la categoría de plata. Y es que un final de liga de infarto es emocionante sí, pero realmente no es nada comparado con un paseíllo en toda regla para cerrar el campeonato. Sin tensión. Sin miedo. Sin prisas, con la única misión de divertirse, de pasar un buen rato, y hacerlo extensible a la hinchada oscense como homenaje común a los sucedido a lo largo del año. Por cierto, el Girona también se presentaba en El Alcoraz con todo el pescado vendido en esta jornada final pero sus intenciones futbolísticas distaron un mundo a lo expuesto ayer por la Sociedad Deportiva Huesca.

Sobre lo acontecido en el rectángulo de juego, en la primera parte el Huesca tardó en arrancar pero cuando Jonan abrió el marcador en el minuto 25 el equipo local se desmelenó por completo. Por si esto fuera poco para el Girona, los catalanes se quedaron con diez en el 33 por expulsión de Serra por doble amarilla. Por eso, pronto llegó el segundo tanto (en el 37) que, además, no fue un simple gol, fue una obra de arte, la que fabricó Rubén Castro con una vaselina teledirigida al fondo de las mallas. En este parcial inicial, la cuenta pudo aumentar porque el Huesca dispuso de al menos otros tres intentos de serio peligro.

Dominio azulgrana

La segunda empezó por los mismos derroteros que había concluido la primera, o sea, con el Huesca avasallando a su enemigo. Fruto del dominio azulgrana, Rubén Castro se encargaba de materializar el tercero aprovechando un pase de la muerte de Camacho con una finalización maestra por parte del canario.

A partir de entonces, los cambios aminoraron al ciclón oscense. Fueron instantes para las ovaciones hacia Robert, Edu Roldán o Rubén Castro. Y también se produjo el debut del juvenil Valentino. Pues eso, que con el encuentro visto para sentencia, Arnau, en el minuto 77, colocaba el definitivo 3-1 gracias que su disparo lo desvío la espalda de Corona. En definitiva, un fin de fiesta completo y entretenido. Un cierre de temporada en condiciones.

 

 

Contundente victoria oscense

El Huesca cerró la temporada ante sus seguidores imponiéndose con comodidad al Girona (3-1), y dejando un buen de boca al haber conseguido el objetivo de la permanencia en Segunda División con cierta comodidad.

Como era de esperar, el partido entre dos equipos que no se jugaban nada comenzó con una excesiva relajación en los marcajes pero tanto gerundenses como oscenses estaban decididos a despedirse de la temporada con una victoria.

No obstante era el equipo local el que cargaba con un mayor interés por hacerse con la victoria hasta que llegó el primer gol que encarrilaba el partido para los azulgranas que todavía se puso más favorable tras la expulsión de Serra y del entrenador en el minuto 34 y solo tres minutos después Rubén Castro, de vaselina, sorprendió a Ponzo.

En la reanudación se mantuvo la tónica con dos equipos que parecían dar por bueno el marcador y con un juego carente de intensidad, aunque el goleador grancanario volvió a marcar, mientras los gerundenses consiguieron en la recta final maquillar el marcador por medio del recién incorporado Arnal.

Los cambios por parte del equipo oscense sirvieron para homenajear a algunos de los jugadores más destacados de la temporada e incluso para hacer debutar al juvenil Valentino.

 

 

 

ESTADÍSTICAS

POS

NOMBRE

M

T

C

S

G

PP

GP

PF

GE

P

TA

DA

TR

P

Edu

3284

37

1

0

0

0

0

0

39

1

3

0

1

P

Larrosa

0

0

0

0

0

0

0

0

 

0

0

0

0

P

Miguel

406

4

0

1

0

0

0

0

6

0

1

0

0

D

Corona

2580

30

3

0

1

0

0

0

 

0

12

0

0

D

Paco Borrego

1820

19

0

3

0

0

0

0

 

0

7

0

0

D

Rigo

996

13

5

0

0

0

0

0

 

0

6

0

0

D

Ripa

1449

13

4

17

0

0

0

0

 

0

7

0

0

D

Robert

2443

28

5

3

0

0

0

0

 

0

8

0

0

D

Sobregau

498

5

2

3

0

0

0

0

 

0

2

0

0

D

Vara

976

9

9

12

2

0

0

0

 

0

6

0

0

M

Camacho

3294

38

6

0

3

0

0

0

 

0

12

1

1

M

Chechu Dorado

3301

39

11

0

0

0

0

0

 

0

3

0

0

M

Edu Roldán

895

10

3

3

0

0

0

0

 

0

5

2

1

M

Felipe Manoel

22

0

0

2

0

0

0

0

 

0

0

0

0

M

Jokin

432

2

2

14

1

0

0

0

 

0

2

0

0

M

Jon Erice

547

7

3

3

0

0

0

0

 

0

2

0

0

M

Jonan García

1175

13

10

6

0

0

0

0

 

0

2

0

0

M

José

2568

31

21

8

7

0

2

0

 

0

5

0

0

M

L. Helguera

3078

35

5

0

3

0

0

0

 

0

14

1

1

M

Lalo

222

2

2

4

0

0

0

0

 

0

0

0

0

M

Nico Medina

627

4

3

16

3

0

0

0

 

0

1

0

0

M

Rodri

353

3

3

11

0

0

0

0

 

0

1

0

0

M

Sastre

2713

31

3

0

0

0

0

0

 

0

6

0

0

M

Sorribas

268

3

2

5

0

0

0

0

 

0

2

0

0

A

Ramón

344

3

3

7

1

0

0

0

 

0

2

0

1

A

Roberto

2565

32

16

2

10

0

0

0

 

0

3

0

0

A

Rubén

3519

40

5

0

12

0

3

0

 

0

3

0

0

 

 

 

 

 

 

 

13.6.2009 - LIGA 2ªDiv. 2008/09 - JORNADA Nº 41

 REAL ZARAGOZA 3-1 CORDOBA 

 

Zaragoza

3

 

 

1

Córdoba

 

  25

Toni D.

  3

Paredes

  5

Ayala

  15

Pavón

  7

Jorge López

  14

Gabi

  21

Zapater

  23

Ponzio

  34

Herrera

  8

Ewerthon

  19

Arizmendi

 

 

  1

F. López

  4

Gaspar

  5

Aurelio

  18

Ceballos

  22

Casas

  7

Arteaga

  10

Katxorro

  14

Endika

  23

C. Alvarez

  11

Asen

  12

Natalio

 

 

CAMBIOS

 

51’

Ponzio por Generelo

60’

Herrera por Chus Herrero

69’

Zapater por Caffa

 

 

55’

Endika por Carpintero

55’

C. Alvarez por Guzmán

70’

Aurelio por Jorge

 

 

ENTRENADORES

 

García Toral

 

 

Luna Eslava

 

 

GOLES

 

 26’ 

1-0 Gol Ewerthon

 38’ 

2-0 Gol Ponzio

 48’ 

3-0 Gol Arizmendi

 

 

 84’ 

3-1 Gol Guzmán

 

 

TARJETAS

 

52’ 

Ewerthon Tarj. R

 

 

47’ 

Aurelio Tarj. A

57’ 

Casas Tarj. A

 

 

OTROS DATOS DE INTERÉS

 

2ª División

Estadio: La Romareda

13/06/2009 18:30

Arbitro: Hernández Hernández

Cuarto Arbitro: Fernández Pérez

Jueces de Línea:Sarmiento Ballester , Mújica Suárez

 

 

Vuelta a la vida

 

Lloró el capitán, Alberto Zapater, mientras entregaba su brazalete a Roberto Fabián Ayala y abandonaba el campo en medio de una tremenda ovación. Lloró en sala de prensa Marcelino García Toral, a la vez que los periodistas lo despedían entre aplausos. Lloraron ayer también con idéntica emoción muchos aragoneses, por las mismas razones, por iguales motivos, por el regreso del Real Zaragoza a Primera y a la vida como club. Durante veinte minutos, una vez concluido el partido, el lleno de La Romareda permaneció en pie, aplaudiendo y agradeciendo a los suyos la consecución del regreso, de la vuelta a la categoría perdida hace un año. Nadie se movió. Nadie quiso irse de su localidad antes de rendir el tributo a unos jugadores y a un entrenador que han muerto en el empeño, que han dejado en el esfuerzo hasta la última energía, fuera física o moral. Logrado el propósito, La Romareda se dio por fin al gozo de un triunfo rotundo, incontestable, que no es, desde luego, el oro del campeón; pero que tiene una trascendencia enorme para el porvenir de la entidad. Pocas veces el solo cumplimiento del deber o la obligación mínima exigible tuvo tanto significado y se celebró de tal modo, a fondo. Zaragoza desbordó anoche optimismo e ilusión colectiva, como si no golpeara con saña la crisis económica internacional ni haya pesares o incertidumbres en el horizonte propio con los que habrá que lidiar de modo inevitable.

La fiesta arrancó en La Romareda, con los goles y el fútbol expuesto por los jugadores de Marcelino García Toral, y luego se fue extendiendo por Isabel la Católica, Fernando el Católico, Independencia, Plaza de España y todos los rincones donde se respira zaragocismo con una intensidad u otra, en la capital y en un sinfín de lugares de la región. Cuando la noche comenzaba a dibujarse en el cielo, la comunión entre equipo y afición se revivió en la Plaza de España, a donde llegaron los futbolistas con ánimo de fundirse con el zaragocismo, un momento con el que venían soñando desde tiempo atrás.

El Zaragoza ha regresado a Primera División y, de ese modo, a la vida como entidad, como club histórico en el fútbol español. Se ha liberado de la trampa que siempre significa la Segunda para un club de abolengo y toma la posibilidad de luchar contra el lastre de la deuda acumulada con armas adecuadas. Desde hoy, las perspectivas son otras bien distintas. También esto lo celebró ayer el zaragocismo. La Primera no es sólo la tierra prometida. Es de igual modo el futuro, si se saben sacar las adecuadas conclusiones del pasado, del pasado más reciente. Se ha transitado muy cerca de un desastre societario de una dimensión mayúscula. El riesgo de colapso ha sido tanto y tan elevado que se ha podido tocar. Afortunadamente, el Real Zaragoza se ha librado de la fatalidad y se sitúa en la posición de poder recuperar con el tiempo los momentos de gloria y brillo. Éste es el camino que se ha iniciado con el ascenso.

Se han cerrado así dos temporadas especialmente duras, durísimas. La primera, aquella en la que se presenció con profundo pesar el desmoronamiento de un proyecto concebido para cotas altas y que, sin embargo, concluyó con un desastre. La segunda, la actual, la de la travesía por el desierto. Todo el sufrimiento acumulado y contenido se liberó ayer en la grada y en la calle. La Romareda se llenó hasta arriba para que la historia de este club querido y de referencia en Aragón comience a reescribir su vida.

La pasión zaragocista hizo que La Romareda se convirtiera en un espacio inmenso de celebración desde la primera mitad, una vez que Ewerthon y Leo Ponzio dieron la primera forma al triunfo frente al Córdoba y levantaron la compuerta al ansia tanto tiempo contenida. Por fin comenzaba a ser una realidad tangible el ascenso, que, como está bien entendido hace mucho tiempo, era tanto un objetivo deportivo como una necesidad de primer orden para el club. La famosa ola mexicana se arrancó en la grada antes de que llegara el encuentro al ecuador. Corrió por los fondos y las tribunas, sin distinción. La afición, unida por unos colores y un sentimiento, abrió una tarde mágica, para el recuerdo, como hacía tiempo no se daba con el Real Zaragoza como argumento indiscutible. Se corearon los nombres de Ponzio, Ewerthon, Arizmendi, Doblas, Zapater... de prácticamente todos los jugadores que estaban sobre el terreno. Al argentino Juan Pablo Caffa se le pidió que se quedara en este pago, por más que su contrato de cesión no contemple en principio tal posibilidad y su ligazón sea con el Betis.

Un capítulo propio se dedicó, asimismo, a Marcelino García Toral, el entrenador del crucial ascenso. Se ha entendido que ha sido una figura clave en la suerte definitiva que ha corrido el club esta temporada. Hoy, el Real Zaragoza muestra los rasgos propios de sus señas de identidad como técnico. El equipo, de alguna manera, se le parece. Tiene las hechuras de la firma del técnico asturiano. La grada elevó su nombre al cielo en varias fases de la tarde y los jugadores no permitieron que se retirara al anonimato al término de la contienda. Lo sacaron sus hombres del túnel del vestuario para mantearlo en el centro del campo, a la vista de todos, para que recibiera lo que también consideraron que era suyo por los méritos contraídos, no sólo por dar nombre propio a la figura inevitable del entrenador.

Ayer tarde se pudo gritar al fin, con toda la legitimidad del mundo, a pleno pulmón: "De Primera". Zaragoza ha recuperado su sitio, su lugar, el sano orgullo y la autoestima que puede producir el hecho de ver al equipo en el espacio que le corresponde de modo natural. El Zaragoza está en Primera después de una travesía en la que hubo que librar un buen número de problemas de muy diverso orden. No fue en absoluto una cuestión sencilla; pero, afortunadamente, hoy ya se puede contemplar con el espejo retrovisor. El pesar y el sufrimiento han quedado atrás, con la esperanza de que sea así de modo definitivo e irreversible.

 

 

ESTADÍSTICAS

POS

NOMBRE

M

T

C

S

G

PP

GP

PF

GE

P

TA

DA

TR

P

López Vallejo

2520

28

0

0

0

0

0

0

33

0

0

0

0

P

Toni D.

1170

13

0

0

0

0

0

0

7

0

3

0

0

D

Ayala

2400

27

1

0

3

0

0

0

 

0

10

0

0

D

Chus Herrero

1479

17

8

5

0

0

0

0

 

0

6

0

0

D

Diogo

0

0

0

0

0

0

0

0

 

0

0

0

0

D

Goni

630

7

0

0

0

0

0

0

 

0

4

0

0

D

Paredes

2523

26

1

7

0

0

0

0

 

0

13

0

0

D

Pavón

1975

22

1

1

2

0

0

0

 

0

6

0

0

D

Pignol

1887

22

5

3

0

0

0

0

 

0

8

0

0

D

R. Pulido

1886

21

2

2

0

0

0

0

 

0

6

1

0

D

Sergio F.

180

2

0

0

0

0

0

0

 

0

1

0

0

M

A. Hidalgo

858

9

5

7

0

0

0

0

 

0

2

0

0

M

Adriá

97

1

1

1

0

0

0

0

 

0

0

0

0

M

Cuartero

0

0

0

0

0

0

0

0

 

0

0

0

0

M

Gabi

2644

30

8

4

4

0

1

0

 

0

10

1

0

M

Generelo

1083

12

7

10

0

0

0

0

 

0

8

0

0

M

Herrera

896

10

9

8

2

0

0

0

 

0

4

0

0

M

Jorge López

3062

35

10

2

7

0

0

0

 

0

8

0

0

M

Luccin

59

1

1

0

0

0

0

0

 

0

1

0

0

M

Ponzio

1327

16

5

2

2

0

0

0

 

0

6

1

0

M

Songo´o

957

7

6

18

1

0

0

0

 

0

6

0

0

M

Vicente

30

0

0

2

1

0

0

0

 

0

0

0

0

M

Zapater

2879

33

8

5

2

0

0

0

 

0

6

1

0

A

Arizmendi

2711

32

10

5

9

0

0

0

 

0

4

0

0

A

Braulio

1128

12

8

12

3

0

0

0

 

0

2

0

0

A

Caffa

2226

23

14

15

4

0

0

0

 

0

5

0

0

A

Ewerthon

2456

29

12

7

28

0

5

0

 

0

3

0

1

A

F. Coentrao

7

0

0

1

0

0

0

0

 

0

0

0

0

A

R. Oliveira

1325

15

4

2

8

0

1

1

 

0

4

0

1

 

13.6.2009 - LIGA 2ªDiv. 2008/09 - JORNADA Nº 41

 

 XEREZ 2-1 S.D. HUESCA

 

 

Xerez

2

 

 

1

Huesca

 

  1

Chema

  3

Mendoza

  5

Aythami

  7

Francis

  4

A. Bergantiños

  6

Moreno

  16

Asier

  21

M. Crespi

  25

Abel

  9

Mario B.

  19

Carlos Calvo

 

 

  1

Edu

  2

Robert

  4

Paco Borrego

  6

Rigo

  14

Ripa

  20

Corona

  3

L. Helguera

  12

José

  22

Sastre

  7

Ramón

  17

Rubén

 

 

CAMBIOS

 

56’

Asier por Pedro Ríos

68’

Abel por Viqueira

75’

Moreno por Sarmiento

 

 

55’

Ramón por Jonan García

73’

José por Nico Medina

85’

Rigo por Edu Roldán

 

 

ENTRENADORES

 

Esteban Vigo

 

 

Antonio Calderón

 

 

GOLES

 

 58’ 

Gol Moreno

 83’ 

Gol Carlos Calvo

 

 

 60’ 

Gol José

 

 

TARJETAS

 

60’ 

Redondo Tarj. A

60’ 

Antoñito Tarj. A

86’ 

Carlos Calvo Tarj. A

 

 

30’ 

Rigo Tarj. A

81’ 

Paco Borrego Tarj. A

87’ 

Robert Tarj. A

 

 

OTROS DATOS DE INTERÉS

 

2ª División

Estadio: Chapín

13/06/2009 18:30

Arbitro: Caballero Herreros

Cuarto Arbitro: Sánchez Laso

Jueces de Línea:Gago Santaolalla , Retegui Lamolla

 

 

Con la cabeza alta


El Huesca cumplió con creces en su visita a la fiesta anticipada del Xerez, que con su victoria confirmó el ascenso a Primera. Lejos de amilanarse por el ambiente y un equipo que puede ser el campeón de la categoría, los oscenses fueron mejores en muchos momentos y estuvieron a punto de dar un disgusto de los gordos a las más de 20.000 personas que llenaron Chapín. No se consumó ese 'Chapinazo', pero la derrota tampoco habla con justicia del encuentro de ayer. Lo más facilón era pensar en un Xerez en tromba y un Huesca a verlas venir. No fue así. Ni mucho menos. En la primera mitad, los altoaragoneses demostraron que habían acudido a competir, a morder. Los nervios y el mal juego de aquella racha de diez encuentros sin ganar han dado paso, con la tranquilidad de la permanencia, a una versión muy próxima de aquel equipo que sorprendió a propios y extraños en el inicio de la liga. Los de Calderón saltaron al terreno de juego con las ideas muy claras y los andaluces parecieron más pendientes de los transistores que de su trabajo.

Los azulgrana, ayer con la cruz de San Jorge, presentaron un once que avisaba de sus intenciones. De hecho, la única sorpresa fue la titularidad, después de mucho tiempo, del gaditano Ramón. El resto, un equipo casi de gala. Borrego celebró su continuidad en el Huesca junto al reaparecido Helguera en el doble pivote y arriba se diseñó un ejército de bajitos a las órdenes de Sastre. Rubén Castro, muy centrado, tuvo las dos mejores ocasiones del Huesca en la primera mitad. Ambas oportunidades nacieron en el cerebro del clarividente Sastre. El mallorquín, ayer más escorado a la izquierda, sostuvo el balance ofensivo de los suyos. Atrás se conformó un muro en el que tan solo se asomaba alguna fisura en la izquierda por culpa de la calidad de Carlos Calvo. Faltaba Momo, el mejor de los xerecistas, y eso se nota. También debe de influir una cabeza a mil por hora y empujada por 20.000 personas que ya se veían en el autobús de Primera tres horas antes de que comenzase el partido. No fue un buen Xerez.

Claro que otro culpable fue el propio Huesca. Viajó en el día y llegó al estadio una hora antes del arranque, pero se mostró muy enchufado. Sin nervios y templado, disfrutando de la permanencia sobre el terreno de juego. La zaga azulona sudó más con los movimientos de los pequeños del Huesca que con el bochorno en el ambiente. Borrego y Helguera se

 

 

 

 

6.6.2009 - LIGA 2ªDiv. 2008/09 - JORNADA Nº40

 SALAMANCA 1-3 REAL ZARAGOZA  

 

 

 

Salamanca

1

 

 

3

Zaragoza

 

  25

Biel Rivas

  4

Rodri

  17

Raúl Gañán

  24

Catalá

  7

Bustos

  8

S. Sevilla

  14

Jorge Alonso

  15

Pelegrín

  21

Isaac

  23

Dañobeitia

  11

Quique Martín

 

 

  25

Toni D.

  3

Paredes

  5

Ayala

  15

Pavón

  7

Jorge López

  14

Gabi

  21

Zapater

  23

Ponzio

  34

Herrera

  8

Ewerthon

  19

Arizmendi

 

 

CAMBIOS

 

46'

S. Sevilla por Akinsola

59'

Quique Martín por Zeto

76'

Rodri por R. Botelho

 

 

31'

Arizmendi por Caffa

61'

Herrera por Songo´o

82'

Ewerthon por Generelo

 

 

ENTRENADORES

 

David Amaral

 

 

García Toral

 

 

GOLES

 

 25' 

1-2 Gol penalty Quique Martín

 

 

 2' 

0-1 Gol Ewerthon

 11' 

0-2 Gol Ewerthon

 81' 

1-3 Gol Jorge López

 

 

TARJETAS

 

13' 

Quique Martín Tarj. A

15' 

S. Sevilla Tarj. A

50' 

Bustos Tarj. A

 

 

24' 

Pavón Tarj. A

30' 

Paredes Tarj. A

41' 

Gabi Tarj. A

55' 

Ponzio Tarj. A

 

 

OTROS DATOS DE INTERÉS

 

2ª División

Estadio: Helmántico

06/06/2009 18:30

Arbitro: T. Vitienes, J.A.

Cuarto Arbitro: Cerezo Parfenof

Jueces de Línea:Juana González , Eguiguren Arrasate

 

 

Nervios, tensión y dura pegada


Misión cumplida. Había que ganar por encima de todo y el Real Zaragoza lo logró. Solo importaba eso y se hizo. Si después, la carambola alicantina hubiera salido, la tarde se hubiese tornado mágica. Pero el Hércules, pese a que sudó tinta para lograrlo, acabó ganando a sus convecinos del Alicante CF y el zaragocismo tendrá que esperar una semana para poder cantar el ascenso a Primera. A nadie extrañó que el rebote del Rico Pérez no se hiciese realidad. Muy pocos lo esperaban, por lo que la felicidad entre los mil seguidores blanquillos que ayer se dieron cita en Salamanca y los componentes de la expedición zaragocista fue máxima al concluir el partido.

Fue un estallido donde las lágrimas afloraron en muchas mejillas. Fue la desembocadura de una tarde llena de tensión, de miedos, de responsabilidad atenazadora. El marcador final, ese rotundo 1-3, no refleja realmente el acongojamiento que se vivió en el banquillo de Marcelino durante todo el choque. No define correctamente el atrancamiento mental que todos los jugadores azules -así vistió ayer el Zaragoza- padecieron durante 80 de los 95 minutos que duró el envite ante los salmantinos.

El técnico, como después manifestó en la rueda de prensa, barajó lo peor en algunos lances del partido. Pensó que el equipo podía caer presa de su histerismo si el Salamanca encontraba una acción propicia para empatar a dos. Y es que, todos los protagonistas, coincidieron al final en que, el de ayer, fue el peor partido jugado por el Zaragoza en los últimos 15 que componen la racha victoriosa que va a llevar al grupo a Primera División en solo unas fechas.

Menos mal que todo se encaró de la mejor manera posible. La que todo equipo del mundo sueña cuando se juega algo crucial. En las dos primeras llegadas, dos goles y 0-2 a favor. Eso es lo que logró ayer el Zaragoza de la gran pegada gracias a su mejor noqueador de porteros rivales: Ewerthon. El brasileño fue el arma secreta que Marcelino ocultaba en su bocamanga. Un estilete letal que tumbó al Salamanca en apenas 11 minutos. Primero, en la jugada inicial, marcando a la media vuelta tras una asistencia en el área de un genial Arizmendi que, tristemente, tuvo que irse del campo a la media hora totalmente conmocionado tras recibir un pelotazo en la cabeza. Y segundo, al culminar de volea otro jugadón de Arizmendi que hizo diabluras con la defensa en una cabalgada por la derecha. No había entrenado en toda la semana y estaba descartado hasta la charla del mediodía. Marcelino pidió permiso a los médicos. Habló con el brasileño y éste no dudó en darle el sí a su entrenador para salir de inicio. Y, vistos los resultados, valió la pena el riesgo. Ewerthon, como siempre, fue mano de santo. Una ametralladora goleadora. Su tercer doblete consecutivo. Seis tantos vitales para el ascenso en apenas 80 minutos (los 75 que había jugado en los dos partidos anteriores y los 10 que necesitó ayer para volcar el marcador de manera determinante en favor de los aragoneses.

Pero ese efervescente arranque no tuvo continuidad. Un penalti tonto de Pavón al manotear un centro de Isaac metió al Salamanca en el partido y el Zaragoza se difuminó por culpa de su ansiedad. La marcha de Arizmendi, además de ese gol, fue otro dato que castró notablemente el juego zaragocista.

El Salamanca, sin mucha intensidad pero mostrando honradez en todas sus acciones, fue el único que llegó a puerta. El Zaragoza se desintonizó peligrosamente. Sobró precipitación hasta que López hizo el 1-3 y disipó, a 9 minutos del final, todas las dudas. La Primera División está ya ahí mismo.


- Ficha Técnica:

.1. Salamanca: Biel Ribas, Gañán, Catalá, Rodri (Botelho, m. 76), Pelegrín, Jorge Alonso, Cristian Bustos, Isaac Jové, Salva Sevilla (Akinsola, m. 46), Quique Martín (Zé Tó, m. 59) y Dañobeitia.

.3. Zaragoza: Doblas, Zapater, Ayala, Pavón, Paredes, Gabi (Songo'o, m. 62), Ponzio, Jorge López, Arizmendi (Caffa, m. 30), Ander y Ewerthon (Generelo, m. 83).

Goles: 0-1, m. 2: Ewerthon. 0-2, m. 11: Ewerthon. 1-2, m. 24: Quique Martín, de penalti. 1-3, m. 80: Jorge López.

Árbitro: Teixeira Vitienes, comité cántabro. Mostró cartulina amarilla a Quique Martín, Salva Sevilla y Bustos, por el Salamanca, y a Parades, Gabi, Pavón, Zapater por el Zaragoza.

Incidencias: Partido correspondiente a la cuadragésima jornada de Segunda División, disputado en el estadio Helmántico ante 5.645 espectadores. Aproximadamente unos 800 seguidores del Zaragoza.ue nada pudo hacer Biel Ribas.

 

EL Zaragoza hace los deberes pero deberá esperar para ascender


Al Zaragoza se le puso el partido de cara en la primera jugada de peligro cuando un pase de Arizmendi es aprovechado por Ewerthon, en una clara situación de fuera de juego, para batir a Biel Ribas. Con este gol el Zaragoza se convertía en equipo de Primera División y, además, con cierta solvencia puesto que dominaba el encuentro con cierta comodidad.

En el minuto 11, el conjunto aragonés volvió a adelantarse en el marcador y con los mismos protagonistas ya que de nuevo Arizmendi le dio un gran pase al brasileño para batir la portería del Salamanca.

Con el 0-2 en el marcador el partido entró en una fase de juego anodino, con un Salamanca al que le costaba mucho llegar a posiciones ofensivas y un Zaragoza que se hacía más conservador.

En una de las aisladas jugadas de ataque del Salamanca, el árbitro, muy protestado, pitó penalti por manos de Pavón dentro del área del Zaragoza, y Quique Martín se encargó de transformarlo con un disparo alto y ajustado al palo izquierdo de la portería que defendía Doblas.

A partir de ahí el Salamanca consiguió dominar el encuentro, sobre todo desde que Arizmendi tuvo que ser sustituido al recibir un golpe en la cabeza por el que tuvo que se evacuado a un hospital, aunque finalmente no quedó ingresado y regresó con el equipo.

La segunda mitad arrancó de la misma forma, con un Salamanca dominador ante un Zaragoza que trataba de cerrarle el paso esperándole en el centro del campo.

En el minuto 58 llegó la primera ocasión clara de gol en una acción de Quique Martín que trató de batir a Toni Doblas con un disparo de vaselina que se fue desviado.

El Zaragoza pudo sentenciar el partido en un contragolpe que concluyó con un disparo de Caffa pero Rodri consigue despejar a córner cuando Ewerthon ya se disponía para remachar a gol.

Pero fue en el minuto 80 cuando el Zaragoza remachó el encuentro gracias a un bella acción de Jorge López que recogió un balón en la frontal del área y marcó con un sutil disparo ante el que nada pudo hacer Biel Ribas.


- Ficha Técnica:

.1. Salamanca: Biel Ribas, Gañán, Catalá, Rodri (Botelho, m. 76), Pelegrín, Jorge Alonso, Cristian Bustos, Isaac Jové, Salva Sevilla (Akinsola, m. 46), Quique Martín (Zé Tó, m. 59) y Dañobeitia.

.3. Zaragoza: Doblas, Zapater, Ayala, Pavón, Paredes, Gabi (Songo'o, m. 62), Ponzio, Jorge López, Arizmendi (Caffa, m. 30), Ander y Ewerthon (Generelo, m. 83).

Goles: 0-1, m. 2: Ewerthon. 0-2, m. 11: Ewerthon. 1-2, m. 24: Quique Martín, de penalti. 1-3, m. 80: Jorge López.

Árbitro: Teixeira Vitienes, comité cántabro. Mostró cartulina amarilla a Quique Martín, Salva Sevilla y Bustos, por el Salamanca, y a Parades, Gabi, Pavón, Zapater por el Zaragoza.

Incidencias: Partido correspondiente a la cuadragésima jornada de Segunda División, disputado en el estadio Helmántico ante 5.645 espectadores. Aproximadamente unos 800 seguidores del Zaragoza.

 

ESTADÍSTICAS

POS

NOMBRE

M

T

C

S

G

PP

GP

PF

GE

P

TA

DA

TR

P

López Vallejo

2520

28

0

0

0

0

0

0

33

0

0

0

0

P

Toni D.

990

11

0

0

0

0

0

0

5

0

3

0

0

D

Ayala

2220

25

1

0

3

0

0

0

 

0

10

0

0

D

Chus Herrero

1449

17

8

4

0

0

0

0

 

0

6

0

0

D

Diogo

0

0

0

0

0

0

0

0

 

0

0

0

0

D

Goni

630

7

0

0

0

0

0

0

 

0

4

0

0

D

Paredes

2343

24

1

7

0

0

0

0

 

0

12

0

0

D

Pavón

1795

20

1

1

2

0

0

0

 

0

5

0

0

D

Pignol

1887

22

5

3

0

0

0

0

 

0

8

0

0

D

R. Pulido

1886

21

2

2

0

0

0

0

 

0

6

1

0

D

Sergio F.

180

2

0

0

0

0

0

0

 

0

1

0

0

M

A. Hidalgo

858

9

5

7

0

0

0

0

 

0

2

0

0

M

Adriá

97

1

1

1

0

0

0

0

 

0

0

0

0

M

Cuartero

0

0

0

0

0

0

0

0

 

0

0

0

0

M

Gabi

2464

28

8

4

4

0

1

0

 

0

9

1

0

M

Generelo

1036

12

7

8

0

0

0

0

 

0

8

0

0

M

Herrera

775

8

7

8

2

0

0

0

 

0

4

0

0

M

Jorge López

2882

33

10

2

6

0

0

0

 

0

8

0

0

M

Luccin

59

1

1

0

0

0

0

0

 

0

1

0

0

M

Ponzio

1186

14

4

2

1

0

0

0

 

0

5

1

0

M

Songo´o

928

7

6

17

1

0

0

0

 

0

6

0

0

M

Vicente

30

0

0

2

1

0

0

0

 

0

0

0

0

M

Zapater

2720

31

7

5

2

0

0

0

 

0

6

1

0

A

Arizmendi

2590

30

9

5

8

0

0

0

 

0

4

0

0

A

Braulio

1128

12

8

12

3

0

0

0

 

0

2

0

0

A

Caffa

2146

23

14

13

4

0

0

0

 

0

5

0

0

A

Ewerthon

2322

27

10

7

25

0

5

0

 

0

3

0

0

A

F. Coentrao

7

0

0

1

0

0

0

0

 

0

0

0

0

A

R. Oliveira

1325

15

4

2

8

0

1

1

 

0

4

0

1

 

 

6.6.2009 - LIGA 2ªDiv. 2008/09 - JORNADA Nº40

 

 S.D. HUESCA x-x SEVILLA AT.

 

 

30.5.2009 - LIGA 2ªDiv. 2008/09 - JORNADA Nº 39

 ALAVES 3-0 S.D. HUESCA

 

 

 

Alavés

3

 

 

0

Huesca

 

  1

Bernardo

  3

Edu Albácar

  16

César

  22

Almirón

  11

Garitano

  14

Calderón

  15

Emilio

  19

Igor

  7

Oscar D.M.

  9

Javi Guerra

  24

Cuevas

 

 

  1

Edu

  2

Robert

  8

Vara

  20

Corona

  3

L. Helguera

  5

Chechu Dorado

  10

Camacho

  11

Jonan García

  22

Sastre

  24

Nico Medina

  17

Rubén

 

 

CAMBIOS

 

63'

Emilio por Nacho Garro

63'

Javi Guerra por Juanjo

76'

Oscar D.M. por Raúl Llorente

 

 

57'

Vara por Ripa

72'

Jonan García por Jokin

72'

Nico Medina por José

 

 

ENTRENADORES

 

Javi López

 

 

Antonio Calderón

 

 

GOLES

 

 39' 

Gol Igor

 70' 

Gol Nacho Garro

 84' 

Gol Juanjo

 

 

 

TARJETAS

 

54' 

Oscar D.M. Tarj. A

62' 

Calderón Tarj. A

89' 

Edu Albácar Tarj. A

 

 

60' 

Ripa Tarj. A

80' 

L. Helguera Tarj. R

 

 

OTROS DATOS DE INTERÉS

 

2ª División

Estadio: Mendizorroza

30/05/2009 18:30

Arbitro: Lizondo Cortés

Cuarto Arbitro: Mateo Valero

Jueces de Línea:Martínez Munuera , Cebrián Devis

 

 

 

Caída en barrena

 

El Alavés pone en evidencia a un Huesca que lleva diez jornadas seguidas sin ganar.

Por suerte quedan tres jornadas. Porque al Huesca ya no se le puede exprimir más. Cuatro puntos de los últimos treinta confirman un final horrible. Menos mal que los deberes, muy avanzados, se entregarán a tiempo. El Alavés herido se comió a un Huesca sin alma e indolente que, por primera vez, bajó los brazos.


La primera parte fue un bodrio insufrible. Entre el fútbol inconexo de trazo plano y el bochorno asfixiante de un sol poco piadoso, la tarde comenzó poco prometedora. El Alavés intentaba atacar cosido por las limitaciones de un equipo moribundo, mientras el Huesca exponía una actitud complaciente y desangelada.


No hay nada peor que ver las cosas hechas aunque no lo estén. Porque la motivación que se dice que se tiene se queda en la intención, pero no llega a las piernas.


El equipo de Calderón apenas conectó dos balones seguidos. Si la posesión de la pelota ha sido uno de sus rasgos distintivos durante el año, ayer no había fuelle ni criterio para la ligazón.


Esa espesura, por fortuna, tampoco la aprovechaba el Alavés para arrinconar a los de Calderón (ayer suspendido en la grada), aunque poco a poco empezaba a acercarse con mayor descaro a la meta de Eduardo.

 

Y fue dando pequeños avisos, ingenuos los primeros y más envenenados los siguientes, hasta que llegó el primer gol del partido, en una jugada de cierta descoordinación defensiva de la que se benefició Igor.


Era la condena lógica en un primer tiempo de abstinencia azulgrana, de apatía como la que no había demostrado en ningún campo hasta ahora. Quizá tenga razón Petón, que asegura que el equipo ha llegado fundido mentalmente a las últimas jornadas. Pues que acabe la Liga ya, porque si añaden diez partidos más igual tenemos un disgusto.


Calderón dirigió el encuentro en primera línea de grada y en interacción constante con Ismael Mariani. Pero cualquier instrucción desde el banquillo o sus proximidades quedó difuminada por una realidad anestesiante y lánguida.


Garro hizo el segundo. Fue el primer choque de la temporada en la que el equipo dio la sensación de bajar los brazos, estampa retratada con la consecución del tercer gol alavesista. Los intentos posteriores en los minutos de la basura no sirven como maquillaje de una tarde pésima.
Un día desgraciado lo tiene cualquiera, también es verdad. Hasta ahora no habíamos visto al equipo oscense hacer un partido tan escaso en argumentos.

 

 

30.5.2009 - LIGA 2ªDiv. 2008/09 - JORNADA Nº 39 

  REAL ZARAGOZA 3-0 ALBACETE

 

 

Zaragoza

3

 

 

0

Albacete

 

  25

Toni D.

  3

Paredes

  5

Ayala

  15

Pavón

  7

Jorge López

  14

Gabi

  21

Zapater

  23

Ponzio

  34

Herrera

  8

Ewerthon

  19

Arizmendi

 

 

  13

Cabrero

  3

Tarantino

  5

Mainz

  12

Kike Tortosa

  17

Peña

  22

Iker Begoña

  7

A. Aguilar

  8

Xabi Jiménez

  10

Merino

  32

Jaime

  19

Diego Costa

 

 

CAMBIOS

 

46'

Ewerthon por Caffa

64'

Herrera por Songo´o

69'

Gabi por Generelo

 

 

46'

Merino por Ibón

66'

Jaime por Marco Navas

73'

A. Aguilar por Belencoso

 

 

ENTRENADORES

 

García Toral

 

 

Juan I. Martínez

 

 

GOLES

 

 33' 

1-0 Gol Ewerthon

 44' 

2-0 Gol penalty Ewerthon

 76' 

3-0 Gol Caffa

 

 

 

TARJETAS

 

14' 

Zapater Tarj. A

75' 

Paredes Tarj. A

 

 

16' 

Iker Begoña Tarj. A

61' 

Kike Tortosa Tarj. A

 

 

OTROS DATOS DE INTERÉS

 

2ª División

Estadio: La Romareda

30/05/2009 18:30

Arbitro: Caballero Herreros

Cuarto Arbitro: Ocón Arráiz

Jueces de Línea:Gago Santaolalla , Retegui Lamolla

 

 

Una nueva dosis de poderío

 

El Real Zaragoza apabulló al Albacete y, por tercera jornada consecutiva, ganó por 3-0.

Otro 3-0, el tercero consecutivo en este esprint tan efectivo como desesperado que está protagonizando desde febrero el Real Zaragoza en pos del ascenso a Primera División. Ayer, la víctima fue el Albacete. Pero podía haber sido cualquier otro. El equipo blanquillo vive un momento en que le da igual quién esté enfrente, sobre todo en La Romareda. Ayer, con los matices que siempre particularizan cada choque, el once que dirige con enorme acierto Marcelino repitió su habitual repertorio de llegadas al área rival, de combinaciones profundas, de ocasiones de gol y, a los manchegos, nos les quedó otra que claudicar pasada la media hora.
Porque eso fue lo que duraron enteros los albaceteños: 33 minutos. Justo lo que tardó Ewerthon en poner el 1-0 en el marcador al aprovechar, a cien por hora, un pase al hueco magistral de Jorge López. Hasta ahí, cupieron dudas sobre el césped y en la grada. De ahí en adelante, absolutamente ninguna.
Esas dudas de la primera media hora solo podían estar fundamentadas en el agobiante calor que envolvía ayer Zaragoza y que provocó un juego más lento y plomizo que otros días en los futbolistas locales. Faltaba chispa, reprís. Y el Albacete, muy metido atrás y con escasa salida al contragolpe, fue capeando el dominio zaragocista sin demasiados apuros.
Por eso y porque Arizmendi falló un gol cantado nada más empezar; y también porque el portero oscense Cabrero encadenó tres paradones a disparos de Ewerthon -dos- y Jorge López en las mejores jugadas del cuadro aragonés en la fase inicial. En esa coctelera de circunstancias, alguien pudo pensar que la tarde podría terminar complicándose si el 0-0 aguantaba en vigor mucho tiempo.
Por fortuna, este equipo tiene a Ewerthon. Un valor seguro ante las porterías contrarias. Con él en el campo, el peligro es permanente para los porteros rivales. Esta pieza vital en el engranaje zaragocista, tanto en los malos como en los buenos momentos de este año (lleva más de un tercio de los goles de todo el equipo) volvió a tomar ayer las riendas del abordaje a la meta del Albacete y terminó, con dos dianas en 12 minutos, con la resistencia manchega.
Había avisado en el minuto 22. Repitió ráfaga en el 27. En ambas, Cabrero respondió de forma sobresaliente. Atinó en el 33 y el 45 (esta desde el punto de penalti, cometido sobre un activo Zapater). E incluso tuvo, entre ambas acciones de gol, una clarísima que acabó en un derribo del guardameta rival que el árbitro no consideró pena máxima ante la protesta generalizada del público de
La Romareda.
Ese torbellino brasileño, acompañado convenientemente por un Jorge López sublime en los pases, los regates y las aperturas de juego al espacio, fue determinante para que el partido, en el intermedio, estuviera ya finiquitado.
El Zaragoza, hasta el 1-0, no había emitido señales tan dulces como días precedentes. Su ritmo había sido cansino, con muchos jugadores (Gabi, Ponzio, Arizmendi y Ander Herrera, sobre todo) por debajo de sus prestaciones habituales en los últimos dos meses. Con más errores en la elección de la asistencia al compañero que de costumbre. Con alguna pérdida de balón gratuita que, en otros momentos, hubieran sido peligrosísimas atrás.
Pero la actitud era igual de positiva en todos ellos pese a ese déficit de rendimiento puntual. Eso, acompañado con el juego rácano del Albacete, fue siempre un motor de confianza entre todos los presentes que, sin duda, pensaron que en cuanto llegase el primer gol, la victoria se iba a quedar en casa.
Los albaceteños, como ha ocurrido con la mayoría de los visitantes a La Romareda este año -especialmente en la segunda vuelta-, nunca dieron sensación de poder arremeter con resultado letal la portería del imbatido Doblas. De hecho, no hubo un solo disparo a gol suyo en 94 minutos. El único balón de los colorados que estuvo cerca de entrar fue el que sacó junto al primer poste Ponzio tras un córner cerrado de Jaime en los albores del partido. Todo un síntoma de lo que acabó siendo este enfrentamiento: un nuevo monólogo escrito a placer por un Zaragoza lleno de poderío y solvencia, aun en los días donde la plástica y la continuidad no son notables.
Tras el descanso, y con los condicionantes ambientales ya advertidos, los zaragocistas metieron una velocidad más corta y aplicaron un tratamiento conservador al marcador y al triunfo. Solo el golazo de Caffa (bienvenido sea para un jugador que ha crecido de la mano del equipo) edulcoró un periodo que apenas destiló tres acciones destacables: ese tanto y dos disparos de Herrera y Songo'o que pudieron ampliar la diferencia.
Las molestias físicas de Ewerthon, que aconsejaron su sustitución en el descanso, devaluaron la segunda parte. Se quebró la pelea por el Pichichi con Nino y se perdió profundidad. La mente de todos estaba ya en Salamanca.

ESTADÍSTICAS

POS

NOMBRE

M

T

C

S

G

PP

GP

PF

GE

P

TA

DA

TR

P

López Vallejo

2520

28

0

0

0

0

0

0

33

0

0

0

0

P

Toni D.

990

11

0

0

0

0

0

0

5

0

3

0

0

D

Ayala

2220

25

1

0

3

0

0

0

 

0

10

0

0

D

Chus Herrero

1449

17

8

4

0

0

0

0

 

0

6

0

0

D

Diogo

0

0

0

0

0

0

0

0

 

0

0

0

0

D

Goni

630

7

0

0

0

0

0

0

 

0

4

0

0

D

Paredes

2343

24

1

7

0

0

0

0

 

0

12

0

0

D

Pavón

1795

20

1

1

2

0

0

0

 

0

5

0

0

D

Pignol

1887

22

5

3

0

0

0

0

 

0

8

0

0

D

R. Pulido

1886

21

2

2

0

0

0

0

 

0

6

1

0

D

Sergio F.

180

2

0

0

0

0

0

0

 

0

1

0

0

M

A. Hidalgo

858

9

5

7

0

0

0

0

 

0

2

0

0

M

Adriá

97

1

1

1

0

0

0

0

 

0

0

0

0

M

Cuartero

0

0

0

0

0

0

0

0

 

0

0

0

0

M

Gabi

2464

28

8

4

4

0

1

0

 

0

9

1

0

M

Generelo

1036

12

7

8

0

0

0

0

 

0

8

0

0

M

Herrera

775

8

7

8

2

0

0

0

 

0

4

0

0

M

Jorge López

2882

33

10

2

6

0

0

0

 

0

8

0

0

M

Luccin

59

1

1

0

0

0

0

0

 

0

1

0

0

M

Ponzio

1186

14

4

2

1

0

0

0

 

0

5

1

0

M

Songo´o

928

7

6

17

1

0

0

0

 

0

6

0

0

M

Vicente

30

0

0

2

1

0

0

0

 

0

0

0

0

M

Zapater

2720

31

7

5

2

0

0

0

 

0

6

1

0

A

Arizmendi

2590

30

9

5

8

0

0

0

 

0

4

0

0

A

Braulio

1128

12

8

12

3

0

0

0

 

0

2

0

0

A

Caffa

2146

23

14

13

4

0

0

0

 

0

5

0

0

A

Ewerthon

2322

27

10

7

25

0

5

0

 

0

3

0

0

A

F. Coentrao

7

0

0

1

0

0

0

0

 

0

0

0

0

A

R. Oliveira

1325

15

4

2

8

0

1

1

 

0

4

0

1

 

 

24.5.2009 - LIGA 2ªDiv. 2008/09 - JORNADA Nº38

  S.D. HUESCA 0-0 HERCULES

 

 

Huesca

0

 

 

0

Hércules

 

  1

Edu

  2

Robert

  4

Paco Borrego

  6

Rigo

  8

Vara

  20

Corona

  5

Chechu Dorado

  10

Camacho

  11

Jonan García

  24

Nico Medina

  17

Rubén

 

 

  1

Calatayud

  4

Rodri

  5

Sergio F.

  17

Expósito

  21

Dani Bautista

  6

Farinós

  14

Abel Aguilar

  19

Fernando Sales

  24

Tuni

  10

Tote

  23

Delibasic

 

 

CAMBIOS

 

67'

Jonan García por José

73'

Vara por Jokin

80'

Nico Medina por Ripa

 

 

19'

Fernando Sales por Rubén Navarro

72'

Tuni por Sendoa

87'

Delibasic por Taborda

 

 

ENTRENADORES

 

Antonio Calderón

 

 

A. Goikoetxea

 

 

TARJETAS

 

10' 

Corona Tarj. A

29' 

Rigo Tarj. A

56' 

Camacho Tarj. A

69' 

Paco Borrego Tarj. A

71' 

Robert Tarj. A

 

 

28' 

Farinós Tarj. A

44' 

Expósito Tarj. A

63' 

Delibasic Tarj. A

76' 

Abel Aguilar Tarj. A

88' 

Rubén Navarro Tarj. A

 

 

OTROS DATOS DE INTERÉS

 

2ª División

Estadio: El Alcoraz

24/05/2009 18:00

Arbitro: T. Vitienes, J.A.

Cuarto Arbitro: Sánchez Aparicio

Jueces de Línea:Juana González , Eguiguren Arrasate

 

 

El Huesca se acerca a la permanencia

 

El Huesca y el Hércules de Alicante se enfrentan en estos momentos en el estadio de El Alcoraz. Para vencer, los oscenses persiguen el espíritu de la primera vuelta de la competición, pero no lo consiguen ya que el Hércules está logrando controlar el encuentro.

El Hércules dio un paso atrás en su lucha por el ascenso a Primera División al no poder pasar del empate sin goles en su visita a Huesca que dio buena la igualada y se asegura de manera casi definitiva la permanencia.

Los oscenses no fueron capaces de romper su pésima racha de ocho partidos consecutivos sin ganar en un encuentro en el que plantaron cara a uno de los aspirantes al ascenso en la primera parte, pero en los segundos cuarenta y cinco minutos se vio superado por un conjunto que le faltó acierto en los últimos metros.

Los dos equipos afrontaron el partido desde el comienzo mostrando un excesivo respeto hacia su rival, aunque buscando la victoria, sobre todo el conjunto alicantino al que le costó unos minutos tomarle la medida al juego.

El fuerte viento marcó el desarrollo del partido que en la primera mitad favoreció al conjunto local, aunque los visitantes no se echaron atrás y llegaron con peligro, sobre todo en acciones de contragolpe, y la primera ocasión llegó a los ocho minutos en un remate de Dani Bautista que rechazó con apuros Eduardo.

Esta primera mitad no ofreció buen fútbol como consecuencia del marcaje que los locales ejercieron sobre los creadores del juego alicantino, Farinós, Tote y Delibasic.

Las mejores para uno y otro equipo llegaron en el último cuarto de hora, con tres remates de los azulgranas por parte de Nico Medina y Jonan García en dos ocasiones, mientras que Fernando Sales a los 35 minutos puso en apuros a Eduardo en una contra.

A pesar de jugar con el aire en contra, los alicantinos se hicieron con el control del juego desde el comienzo de la segunda parte y llegaron con mucho peligro a la portería defendida por Eduardo que tuvo que salir de su área a la desesperada en un par de ocasiones para frenar el contraataque rival.

Delibasic, hasta que fue sustituido, y Rubén Navarro fueron los jugadores más incisivos de los visitantes, aunque fue su defensa Rodri el que tuvo la mejor ocasión en un remate de cabeza a los 73 minutos que se estrelló en el poste.

También tuvo una clara ocasión Delibasic a diez minutos del final en una acción que fue sancionada con fuera de juego cuando se había quedado solo ante Eduardo.

Sin embargo los oscenses, con el tiempo prácticamente cumplido, tuvieron una clara oportunidad en una vaselina de su delantero Rubén Castro que salió alta por poco.

Ficha técnica:


0 - Huesca: Eduardo: Robert, Corona, Rigo, Dorado; Camacho, Borrego, Vara (Esparza, min.73), Jonan García (José Végar, min.68), Nico Medina (Ripa, min.81); Rubén Castro.

0 - Hércules: Calatayud; Expósito, Rodri, Sergio Fernández, Dani Bautista; Farinós, Abel Aguilar; Fernando Sales (Navarro, min.65), Tote, Tuni (Sendoa, min.72); y Delibasic (Taborda, min.88).

Árbitro: Teixeira Vitienes. Amonestó con cartulina amarilla por el equipo local a Corona, Rigo, Robert, Borrego, Camacho y al entrenador Antonio Calderón, y por los visitantes a Farinós, Fernando Sales, Expósito, Delibasic, Abel Aguilar y Rubén Navarro.

Incidencias: partido correspondiente a la trigésima séptima jornada de Segunda División disputado en el estadio de El Alcoraz en tarde calurosa con fuerte viento, terreno de juego en buen estado y unos cuatro mil ochocientos espectadores.

 

 

 

23.5.2009 - LIGA 2ªDiv. 2008/09 - JORNADA Nº38

 

 

 

    ALICANTE 0-3 REAL ZARAGOZA  

 

Alicante

0

 

 

3

Zaragoza

 

  1

Unanua

  2

D. Malo

  4

Blanco

  12

Urbano

  19

Germán

  5

Abel

  11

F. Béjar

  20

Azkoitia

  21

Torrecilla

  14

Francisco

  23

R. Peragón

 

 

  25

Toni D.

  3

Paredes

  15

Pavón

  22

R. Pulido

  7

Jorge López

  14

Gabi

  21

Zapater

  23

Ponzio

  34

Herrera

  17

Caffa

  19

Arizmendi

 

 

ENTRENADORES

 

José C. Granero

 

 

García Toral

 

 

GOLES

 

 

 38’ 

0-1 Gol penalty Gabi

 62’ 

0-2 Gol Ewerthon

 63’ 

0-3 Gol Ewerthon

 

 

OTROS DATOS DE INTERÉS

 

2ª División

Estadio: José Rico Pérez

23/05/2009 18:30

Arbitro: Estrada Fernández

Cuarto Arbitro: Dávalos Sánchez

Jueces de Línea:Díaz Sosa , Orellana Benítez

 

 

Contundente victoria del Zaragoza en Alicante

 

Ewerthon ha anotado dos tantos en dos jugadas consecutivas en los minutos 18 y 20 de la segunda mitad del partido que enfrenta al Alicante y al Zaragoza en el estadio Rico Pérez. Ya en la primera mitad, en el minuto 38, Gabi ha transformado un penalti y ha anotado el primer tanto del encuentro en el que el Real Zaragoza está mostrando una gran superioridad.

El Real Zaragoza continuará una jornada más en puestos de ascenso a Primera División después de superar sin ningún problema a un Alicante que nunca dio la sensación de poder hacer daño a su rival (0-3) y que está a la espera de ver cuándo sella su descenso matemático a Segunda B.

Desde los compases iniciales del encuentro quedó patente que la victoria iba a depender de la puntería de un Zaragoza que no encontró ninguna oposición en un Alicante indecente que no dio la sensación de estar jugándose su última opción de engancharse a la lucha por la permanencia.

Caffa y, en especial, Arizmendi probaron fortuna de todas las formas posibles, pero unas veces el punto de mira desviado y, en otras, el palo evitaron lo que podía haber sido un cómodo triunfo del cuadro de Marcelino García al descanso.

Cierto es que en el minuto 11 el Zaragoza reclamó gol en un balón que remató Ander y sacó Blanco cuando entraba en la portería, pero no fue hasta el minuto 38 que Gabi, de penalti, consiguió adelantar a los aragoneses en el marcador.

Segunda mitad

Tras el descanso, la propuesta del Alicante mejoró. Como mínimo, intentó aproximarse al área visitante, pero cualquier atisbo de reacción quedó cortada después de que en el minuto 55 se quedara en inferioridad numérica tras la expulsión por doble amarilla de Torrecilla.

A partir de ahí, el equipo local fue un juguete en manos de su rival y eso que, aún así, fue infinitamente mejor que en los primeros 45 minutos.

Marcelino dio entrada a Ewerthon en el terreno de juego y el delantero brasileño mató el partido en dos zarpazos casi consecutivos, el primero de ellos tras varios rebotes en los que el portero Unanua reclamó mano de forma insistente.


Ficha técnica:

0 - Alicante: Unanua; David Malo, Germán, Urbano, Blanco, Francisco (Luis Gil, m.63), Torrecilla, Abel Buades (Ismael, m.46), Fernando Béjar (Pedro, m.46), Azkoitia y Peragón.

3 - Real Zaragoza: Toni Doblas; Zapater, Pavón, Pulido, Paredes, Ponzio, Jorge López, Gabi (Generelo, m.55), Caffa (Songo’o, m.67), Ander (Ewerthon, m.57) y Arizmendi.

Goles:

0-1, m.38: Gabi, de penalti. 0-2, m.63: Ewerthon. 0-3, m.65: Ewerthon.

Árbitro: Estrada Fernández (Colegio Catalán). Amonestó a Fernando Béjar y Unanua, del Alicante; y a Generelo, del Zaragoza. Expulsó por doble amonestación (48’ y 55’) a Torrecilla, del Alicante.

Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 38 de Liga en Segunda División, disputado en el estadio Rico Pérez de Alicante ante unos 3.000 espectadores.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

16.5.2009 - LIGA 2ªDiv. 2008/09 - JORNADA Nº 37

 

 

 

 

 MURCIA 0-0 S.D. HUESCA

 

Murcia

0

 

 

0

Huesca

 

  25

Elía

  4

Ochoa

  14

Mejía

  16

Peña

  22

De Coz

  2

Movilla

  5

Bruno

  9

De Lucas

  10

Aquino

  17

Núñez

  21

Despotovic

 

 

  1

Edu

  2

Robert

  6

Rigo

  20

Corona

  3

L. Helguera

  5

Chechu Dorado

  10

Camacho

  12

José

  22

Sastre

  9

Roberto

  17

Rubén

 

 

CAMBIOS

 

58'

Aquino por Capdevila

72'

Núñez por Gallardo

78'

De Lucas por Sikora

 

 

36'

Roberto por Vara

60'

José por Jokin

80'

Camacho por Jonan García

 

 

ENTRENADORES

 

José Miguel Campos

 

 

Antonio Calderón

 

 

TARJETAS

 

25' 

Mejía Tarj. A

43' 

Ochoa Tarj. A

56' 

Bruno Tarj. A

66' 

De Coz Tarj. A

81' 

Ochoa Doble A

 

 

16' 

Chechu Dorado Tarj. A

25' 

L. Helguera Tarj. A

26' 

Rubén Tarj. A

48' 

Robert Tarj. A

69' 

Corona Tarj. A

82' 

Sastre Tarj. A

 

 

OTROS DATOS DE INTERÉS

 

2ª División

Estadio: Nueva Condomina

16/05/2009 18:30

Arbitro: Hernández Hernández

Cuarto Arbitro: Gómez González

Jueces de Línea:Sarmiento Ballester , Mújica Suárez

 

 

 

Más que un punto

Nunca, con tan poco, se ganó tanto. El Huesca logró un punto en Murcia que le deja a las puertas de la permanencia sin un solo lanzamiento entre los tres palos. A cambio, aguantó las embestidas de los pimentoneros para mirar con tranquilidad abajo. Como tantas veces ha ocurrido antes, pero al revés y para bien. La escabechina de los perseguidores y las tablas del Alavés convierten el partido del domingo con el Hércules en el gran desafío para abrazarse a la tranquilidad. Muchas razones para la sonrisa que hacen olvidar un encuentro de Segunda División que no merece tal nombre y que se han sumado tres puntos de los últimos 24 en juego.

Fue una cita de perfil bajo; los locales, un equipo de estrellas apagadas. Los oscenses, en otra de esas tardes en las que las buenas intenciones se quedaron en la pizarra. De entrada, se volvió a una alineación de aroma clásico, con cinco cambios respecto al derbi y el regreso de jugadores como Eduardo, Robert, Corona, Rigo y José Vegar, formados en un 4-4-2 que se truncaría pasada la media hora. La razón, la nula fluidez del juego azulgrana, que apenas hilvanó pases con sustancia y buscó el recurso fácil del balón largo hacia Roberto y Rubén demasiadas veces. Los pimentoneros tocaban sin excesiva verticalidad en un duelo con tanta chispa como una botella de refresco que lleva diez días abierta.

Se vio un encuentro que no hizo justicia a la monumental Nueva Condomina. Dos rivales a ritmo trotón, con las ideas apagadas y continuos errores. El Huesca, desconocido en ataque, malvivía con los arranques de casta de Vegar o Rubén, en busca de un error que no llegaba. Roberto y Sastre parecían dos zagueros más y, por fortuna, la defensa azulgrana (ayer, con la cruz de San Jorge) se comportaba con la solidez de un frontón. El Murcia tampoco podía tirar cohetes. Al son de profesor de orquesta somnoliento que marcaba Movilla, se fió a las entradas por las bandas de Aquino y De Lucas. Con todo, se pudieron ir al descanso en ventaja; De Lucas se adelantó a la retaguardia en el lanzamiento de una falta que controló y lanzó fuera ante Eduardo. Más nítida resultó la que minutos después desperdició Despotovic como colofón a una contra que apestaba a gol. Un dato objetivo: corría el minuto 32 cuando, por primera vez, Helguera y Sastre combinaron en el centro del campo.

Tan mal debía de ver el panorama Calderón que decidió dar empaque al equipo restándole pegada. En el 36 dio entrada a Vara por un sorprendido Roberto, que se fue del campo lanzando una mirada asesina hacia el banquillo, llegó y lanzó un golpe al plástico que resonó en toda el campo. Vara, que ha jugado se ubicó por la derecha, Camacho por el centro, Vegar por la izquierda y Rubén en punta.

Atrapados en la atonía, Camacho y Vegar decidieron tirar del carro y buscaron la magia en las inmediaciones de Elía tras el gran golpe. Casi la consiguieron. En el 60, más oxígeno con la entrada de Jokin para hacer la guerra por la izquierda mientras Vara lo intentaba todo por la derecha, sin tino. Durante unos diez minutos, el Huesca se hizo el amo, pero el Murcia, jugando siempre un segundo más tarde, pudo matar a los altoaragoneses con varias contras. La más clara, un mano a mano de De Lucas con Eduardo que salvó el zaragozano. Desesperado, el equipo de José Miguel Campos dejó la puerta abierta y la cama recién hecha al Huesca con la expulsión de Ochoa. En los diez últimos minutos, los de casa claudicaron y los visitantes, sin renunciar del todo al triunfo, se conformaron con un gran botín.

 

 

16.5.2009 - LIGA 2ªDiv. 2008/09 - JORNADA Nº 37

REAL ZARAGOZA 3-0 CELTA

 

Zaragoza

3