Se muestran los artículos pertenecientes al tema BALONCESTO.

ACB 2011/12 JORNADA 22

 

CAI ZARAGOZA |

 UNICAJA


76 |


 59

 

 J 22 | 03/03/2012 | 20:00 | Pabellon Principe Felipe | Público:8000

 

 

 

 

 

 Árb: Antonio Conde, Vicente Bultó, Rial

 

16|17

18|16

24|13

18|13

 

CAI ZARAGOZA 76

REB

 

TAP

 

FP

 

 

D

Nombre

Min

P

T2

T2 %

T3

T3 %

T1

T1 %

T

D+O

A

BR

BP

C

F

C

M

F

C

+/-

V

8

Wright, Bracey

28:1

24

6/7

86%

3/6

50%

3/3

100%

4

4+0

1

2

1

1

0

0

0

4

4

20

26

9

Van Rossom, Sam

19:42

2

1/2

50%

0/2

0%

0/0

0%

4

4+0

3

1

1

1

0

0

0

2

1

6

5

10

Hettsheimeir,R

27:27

16

6/9

67%

0/2

0%

4/6

67%

7

4+3

1

0

2

0

0

0

3

2

3

5

16

11

Stefansson, J.

30:41

6

1/1

100%

1/5

20%

1/2

50%

1

0+1

3

1

1

0

0

0

0

4

2

10

3

12

Almazán, Pablo

10:15

4

2/3

67%

0/0

0%

0/0

0%

0

0+0

0

2

0

1

0

0

1

0

0

9

5

16

Cabezas, Carlos

22:33

6

2/3

67%

0/0

0%

2/2

100%

6

5+1

3

1

1

1

0

0

0

1

3

6

16

17

Marín, Javier

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

21

Archibald, R.

14:30

0

0/2

0%

0/0

0%

0/0

0%

3

1+2

3

1

3

0

0

0

0

2

0

9

0

31

Fontet, Albert

9:37

2

1/3

33%

0/0

0%

0/0

0%

2

1+1

0

1

0

0

0

1

0

0

0

12

2

33

Toppert, Chad

8:48

0

0/1

0%

0/3

0%

0/0

0%

1

1+0

0

1

0

0

0

0

0

0

0

0

-2

34

Aguilar, Pablo

28:26

16

8/13

62%

0/4

0%

0/1

0%

8

4+4

3

2

2

0

1

0

1

3

3

8

18

 

Equipo

 

0

0/0

0%

0/0

0%

0/0

0%

2

1+1

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

2

Total

200:0

76

27/44

61%

4/22

18%

10/14

71%

38

25+13

17

12

11

4

1

1

5

18

16

17

91

E

 Abós, José Luis

5f

 

UNICAJA 59

REB

 

TAP

 

FP

 

 

D

Nombre

Min

P

T2

T2 %

T3

T3 %

T1

T1 %

T

D+O

A

BR

BP

C

F

C

M

F

C

+/-

V

4

Fitch, Gerald

15:58

10

1/4

25%

1/4

25%

5/6

83%

0

0+0

1

1

3

0

0

0

0

0

4

-6

6

5

Rodríguez, B.

17:16

3

0/0

0%

1/2

50%

0/0

0%

1

0+1

0

0

3

0

0

0

0

1

0

-7

-1

6

Rowland, EJ

29:9

9

4/8

50%

0/3

0%

1/1

100%

2

2+0

1

1

0

1

0

0

0

3

2

-16

5

7

Lima, A.C.

14:52

1

0/1

0%

0/0

0%

1/2

50%

3

3+0

0

2

1

0

0

0

0

2

1

-9

2

10

Peric, Hrvoje

26:49

4

2/5

40%

0/2

0%

0/0

0%

7

4+3

3

0

1

0

0

0

0

1

1

-10

8

16

Abrines, Álex

26:46

8

2/2

100%

1/4

25%

1/2

50%

1

1+0

1

1

2

0

0

0

0

4

3

-14

4

19

Freeland, Joel

28:23

6

3/7

43%

0/2

0%

0/0

0%

10

7+3

1

1

7

0

0

0

0

3

2

-18

4

20

Payne, Mark

10:51

2

1/1

100%

0/0

0%

0/0

0%

1

1+0

0

1

1

0

0

0

0

0

1

-1

4

21

Zoric, Luka

29:56

16

8/13

62%

0/0

0%

0/1

0%

8

4+4

0

0

2

0

1

1

2

2

4

-4

18

22

Sinanovic, N.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Equipo

 

0

0/0

0%

0/0

0%

0/0

0%

1

0+1

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

1

Total

200:0

59

21/41

51%

3/17

18%

8/12

67%

34

22+12

7

7

20

1

1

1

2

16

18

-17

51

E

 Mateo, Jesús

5f

 

 

El CAI Zaragoza derrota por primera vez a un flojo Unicaja (76-59)

El equipo aragonés remató el partido en una mitad en la que dominaron a placer, con 24 puntos de Bracey Wright como mejor aportación. Unicaja sólo pudo maquillar el marcador en los minutos finales


Zaragoza, 3 de marzo de 2012.- El CAI Zaragoza no desperdició la oportunidad de hurgar en la herida de un Unicaja en crisis, en un partido que duró los veinte primeros minutos que aguantaron los malagueños sobre la cancha, momento a partir del cual solo existieron los zaragozanos.

Los malagueños arrancaron el partido con un parcial de 0-4 ante un conjunto zaragozano muy fallón y que se mostraba incapaz de cerrar el rebote defensivo lo que otorgaba numerosas segundas opciones a su rival.

Los hombres de Chus Mateo marcaron desde el inicio las pautas por las que querían que se desarrollase el encuentro, ralentizando al máximo el juego y con una defensa en zona que los zaragozanos, con el punto de mira algo desviado, eran incapaces de aprovechar a su favor.

Ni zaragozanos ni malacitanos parecían ser capaces de abrir brecha en el marcador, lo que provocó que la igualdad fuese la tónica en un encuentro con un juego demasiado trabado.

La negación en el lanzamiento de los rojillos quedó patente en el segundo cuarto en el que de cinco intentos no fueron capaces de convertir ninguno y que les llevó al descanso con un paupérrimo 14% de acierto, y lo único positivo para los locales fue conseguir cargar de personales a los jugadores altos de Unicaja.

Tras el descanso cambiaron tanto las cosas sobre el parqué, tanto en el ritmo de juego en el que los rojillos fueron los que dieron un paso adelante como en su salto cualitativo en el acierto en sus lanzamientos, lo que hizo que diese la sensación de que comenzaba otro partido, aunque los contendientes eran los mismos que habían jugado diez minutos antes.

Tanto se fueron del partido los malagueños en el último cuarto que los locales consiguieron llegar a soñar con neutralizar el ’basket average’ de veintidós puntos (72-48) que tenían en contra del partido de la primera vuelta, además de que los dos primeros puntos del cuarto los anotó Luka Zoric a falta de 3:44 para finalizarlo.


Al menos los malagueños terminaron maquillando el marcador sumando un total de trece puntos en el cuarto y entonándose en la recta final que les permitió salvar la diferencia de puntos con los zaragozanos en previsión de un empate para disputar el Playoff. Es la primera vez que el CAI derrota a Unicaja en la Liga Endesa.

76 - CAI Zaragoza (16+18+24+18): Cabezas (6), Wright (24), Stefansson (6), Aguilar (16) y Hettsheimeir (16) -cinco inicial- Van Rossom (2), Toppert, Archibald, Fontet (2) y Almazán (4).

59 - Unicaja (17+16+13+13): Rowland (9), Abrines (8), Peric (4), Lima (1) y Zoric (16) -cinco inicial- Fitch (10), Berni Rodríguez (3), Freeland (6) y Payne (2).

Árbitros: Conde, Bultó y Rial. No excluyeron por faltas personales a ningún jugador.

Incidencias: partido correspondiente a la vigésima segunda jornada de la Liga ACB disputado en el pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza ante unos 8.000 espectadores.

Resultados Liga Endesa 2011-12 Jornada 22 
Partido Resultado Est
Lagun Aro GBC | Asefa Estudiantes 103 | 81
CAI Zaragoza | Unicaja 76 | 59
Valencia Basket | Caja Laboral 63 | 68
Blancos de Rueda Valladolid | Lucentum Alicante 69 | 57
Blusens Monbus | Real Madrid 69 | 83
Gran Canaria 2014 | Assignia Manresa 63 | 77
Banca Civica | UCAM Murcia 76 | 60
Gescrap Bizkaia | FC Barcelona Regal 65 | 72
Mad-Croc Fuenlabrada | FIATC Mutua Joventut 55 | 72
 Clasificación Liga Endesa 2011-12 Jornada 22 
Pos Equipo J G P P.F. P.C.  
1   FC Barcelona Regal 22 19 3 1.670 1.390  
2   Real Madrid 22 18 4 1.852 1.581  
3   Caja Laboral 22 16 6 1.592 1.499  
4   Unicaja 22 13 9 1.654 1.623  
5   Lucentum Alicante 22 13 9 1.531 1.559  
6   Lagun Aro GBC 22 12 10 1.734 1.661  
7   CAI Zaragoza 22 12 10 1.609 1.579  
8   Gescrap Bizkaia 22 11 11 1.698 1.664  
9   Banca Cívica 22 11 11 1.643 1.616  
10   Valencia Basket 22 11 11 1.611 1.586  
11   Assignia Manresa 22 11 11 1.588 1.610  
12   Mad-Croc Fuenlabrada 22 10 12 1.569 1.655  
13   FIATC Mutua Joventut 22 9 13 1.568 1.664  
14   Gran Canaria 2014 22 8 14 1.453 1.522  
15   Blusens Monbus 22 7 15 1.549 1.630  
16   UCAM Murcia 22 6 16 1.517 1.661  
17   Asefa Estudiantes 22 6 16 1.504 1.697  
18   Blancos de Rueda Valladolid 22 5 17 1.515 1.660  




04/03/2012 21:40 Miguel Anchel Sanz #. BALONCESTO No hay comentarios. Comentar.

Palmares All Star NBA

20120227153706-west-east.jpg

 

Palmares All Star NBA

La Conferencia Este lidera los enfrentamientos 36–24.

Año

Resultado

(Pabellón), Ciudad

MVP

1951

Oeste 122, Este 111

(Boston Garden), Boston, MA

Ed Macauley, Boston Celtics

1952

Oeste 109, Este 108

(Boston Garden), Boston, MA

Paul Arizin, Philadelphia Warriors

1953

Oeste 109, Este 100

(Allen County War Memorial), Fort Wayne, IN

George Mikan, Minneapolis Lakers

1954

Oeste 103, Este 101 (Pr.)

(Madison Square Garden), Nueva York

Bob Cousy, Boston Celtics

1955

Este 100, Oeste 91

(Madison Square Garden), Nueva York

Bill Sharman, Boston Celtics

1956

Oeste 108, Este 94

(Rochester War Memorial), Rochester, NY

Bob Pettit, St. Louis Hawks

1957

Oeste 123, Este 109

(Boston Garden), Boston, MA

Bob Cousy, Boston Celtics

1958

Oeste 131, Este 130

(Kiel Auditorium), San Luis

Bob Pettit, St. Louis Hawks

1959

Oeste 124, Este 108

(Olympia Stadium), Detroit, MI

Bob Pettit, St. Louis Hawks; Elgin Baylor, Minneapolis Lakers

1960

Oeste 131, Este 125

(Convention Hall), Philadelphia, PA

Wilt Chamberlain, Philadelphia Warriors

1961

Oeste 153, Este 131

(Onondaga War Memorial), Siracusa, NY

Oscar Robertson, Cincinnati Royals

1962

Oeste 150, Este 130

(Kiel Auditorium), St. Louis, MO

Bob Pettit, St. Louis Hawks

1963

Este 115, Oeste 108

(L.A. Memorial Sports Arena), Los Angeles, CA

Bill Russell, Boston Celtics

1964

Este 111, Oeste 107

(Boston Garden), Boston, MA

Oscar Robertson, Cincinnati Royals

1965

Oeste 129, Este 124

(Kiel Auditorium), St. Louis, MO

Jerry Lucas, Cincinnati Royals

1966

Este 137, Oeste 94

(Cincinnati Gardens), Cincinnati, OH

Adrian Smith, Cincinnati Royals

1967

Oeste 135, Este 120

(Cow Palace), San Francisco, CA

Rick Barry, San Francisco Warriors

1968

Este 144, Oeste 124

(Madison Square Garden), Nueva York

Hal Greer, Philadelphia 76ers

1969

Este 123, Oeste 112

(Baltimore Civic Center), Baltimore, MD

Oscar Robertson, Cincinnati Royals

1970

Este 142, Oeste 135

(The Spectrum), Filadelfia (Pensilvania)

Willis Reed, New York Knicks

1971

Oeste 108, Este 107

(San Diego Sports Arena), San Diego, CA

Lenny Wilkens, Seattle SuperSonics

1972

Oeste 112, Este 110

(The Forum), Inglewood, CA

Jerry West, Los Angeles Lakers

1973

Este 104, Oeste 84

(Chicago Stadium), Chicago, IL

Dave Cowens, Boston Celtics

1974

Oeste 134, Este 123

(Seattle Center Coliseum), Seattle, WA

Bob Lanier, Detroit Pistons

1975

Este 108, Oeste 102

(Veterans Memorial Coliseum), Phoenix, AZ

Walt Frazier, New York Knicks

1976

Este 123, Oeste 109

(The Spectrum), Philadelphia, PA

Dave Bing, Washington Bullets

1977

Oeste 125, Este 124

(Milwaukee Arena), Milwaukee, WI

Julius Erving, Philadelphia 76ers

1978

Este 133, Oeste 125

(The Omni), Atlanta, GA

Randy Smith, Buffalo Braves

1979

Oeste 134, Este 129

(Pontiac Silverdome), Pontiac, MI

David Thompson, Denver Nuggets

1980

Este 144, Oeste 136 (Pr.)

(Capital Centre), Landover, MD

George Gervin, San Antonio Spurs

1981

Oeste 132, Este 123

(Coliseum at Richfield), Richfield, OH

Nate Archibald, Boston Celtics

1982

Este 120, Oeste 118

(The Meadowlands), East Rutherford, NJ

Larry Bird, Boston Celtics

1983

Este 132, Oeste 123

(The Forum), Inglewood, CA

Julius Erving, Philadelphia 76ers

1984

Este 154, Oeste 145 (Pr.)

(McNichols Sports Arena), Denver, CO

Isiah Thomas, Detroit Pistons

1985

Oeste 140, Este 129

(Hoosier Dome), Indianapolis, IN

Ralph Sampson, Houston Rockets

1986

Este 139, Oeste 132

(Reunion Arena), Dallas, TX

Isiah Thomas, Detroit Pistons

1987

Oeste 154, Este 149 (Pr.)

(Kingdome), Seattle, WA

Tom Chambers, Seattle SuperSonics

1988

Este 138, Oeste 133

(Chicago Stadium), Chicago, IL

Michael Jordan, Chicago Bulls

1989

Oeste 143, Este 134

(Astrodome), Houston, TX

Karl Malone, Utah Jazz

1990

Este 130, Oeste 113

(Miami Arena), Miami, FL

Magic Johnson, Los Angeles Lakers

1991

Este 116, Oeste 114

(Charlotte Coliseum), Charlotte, NC

Charles Barkley, Philadelphia 76ers

1992

Oeste 153, Este 113

(Orlando Arena), Orlando, FL

Magic Johnson, Los Angeles Lakers

1993

Oeste 135, Este 132 (Pr.)

(Delta Center), Salt Lake City, UT

Karl Malone, Utah Jazz; John Stockton, Utah Jazz

1994

Este 127, Oeste 118

(Target Center), Minneapolis, MN

Scottie Pippen, Chicago Bulls

1995

Oeste 139, Este 112

(America West Arena), Phoenix, AZ

Mitch Richmond, Sacramento Kings

1996

Este 129, Oeste 118

(Alamodome), San Antonio, TX

Michael Jordan, Chicago Bulls

1997

Este 132, Oeste 120

(Gund Arena), Cleveland, OH

Glen Rice, Charlotte Hornets

1998

Este 135, Oeste 114

(Madison Square Garden), Nueva York

Michael Jordan, Chicago Bulls

1999

Cancelado–debido al lockout; previsto en (First Union Center), Philadelphia, PA

2000

Oeste 137, Este 126

(Oakland Arena), Oakland, CA

Tim Duncan, San Antonio Spurs; Shaquille O'Neal, Los Angeles Lakers

2001

Este 111, Oeste 110

(MCI Center), Washington, D.C.

Allen Iverson, Philadelphia 76ers

2002

Oeste 135, Este 120

(First Union Center), Philadelphia, PA

Kobe Bryant, Los Angeles Lakers

2003

Oeste 155, Este 145 (2 Pr.)

(Philips Arena), Atlanta, GA

Kevin Garnett, Minnesota Timberwolves

2004

Oeste 136, Este 132

(Staples Center), Los Angeles, CA

Shaquille O'Neal, Los Angeles Lakers

2005

Este 125, Oeste 115

(Pepsi Center), Denver, CO

Allen Iverson, Philadelphia 76ers

2006

Este 122, Oeste 120

(Toyota Center), Houston, TX

LeBron James, Cleveland Cavaliers

2007

Oeste 153, Este 132

(Thomas & Mack Center), Las Vegas, NV*

Kobe Bryant, Los Angeles Lakers

2008

Este 134, Oeste 128

(New Orleans Arena), Nueva Orleans

LeBron James, Cleveland Cavaliers

2009

Oeste 146, Este 119

(US Airways Center), Phoenix, AZ

Kobe Bryant, Los Ángeles Lakers; Shaquille O'Neal, Phoenix Suns

2010

Este 141, Oeste 139

(Cowboys Stadium), Arlington, TX

Dwyane Wade, Miami Heat

2011

Oeste 148, Este 143

(Staples Center), Los Ángeles

Kobe Bryant, Los Ángeles Lakers

2012

Oeste 152, Este 149

(Amway Center), Orlando, FL

Kevin Durant, Oklahoma City Thunder

2013

 

(Toyota Center), Houston, TX

 

 

 

27/02/2012 15:37 Miguel Anchel Sanz #. BALONCESTO No hay comentarios. Comentar.
miguelangelsanz

ALL STAR NBA 2012

20120227070458-all-star-orlando-2012-logo.jpg

 

WST

 

 

EST

 

 

39

49

36

28

152

 

 

 

 

 

28

41

43

37

149

  

West 152
field goalsrebounds
 posminfgm-a3pm-aftm-a+/-offdeftotastpfsttobsbapts
K. DurantF37:2314-253-85-7-234730320136
B. GriffinF31:269-121-23-6-1335833210022
A. BynumC05:310-30-10-0+81231010110
K. BryantG34:489-172-57-8-801112210027
C. PaulG30:573-72-50-0-505512112008
D. Nowitzki 13:443-81-50-0+92241100007
R. Westbrook 27:3110-171-40-2+350523210021
K. Love 18:247-122-41-3+1625710310117
T. Parker 12:163-50-00-0+111124001016
M. Gasol 13:322-50-00-0-81230201004
L. Aldridge 09:482-50-00-0+50111000004
S. Nash 04:400-00-00-0-10004001000
Total 24062-11612-3416-26 1828463312141114152
 53.4%35.3%61.5% team rebs: 12total to: 11
East 149
field goalsrebounds
 posminfgm-a3pm-aftm-a+/-offdeftotastpfsttobsbapts
C. AnthonyF30:207-150-35-7+645900200019
L. JamesF32:0915-236-80-0+406672040036
D. HowardC31:104-90-41-2-155103401119
D. WadeG32:5411-150-12-2+13710104240024
D. RoseG18:176-82-20-0+110131020014
L. Deng 05:510-20-00-0+10001000000
R. Hibbert 10:111-30-01-1-111231000003
R. Rondo 15:341-30-00-0-50228104002
P. Pierce 11:071-81-40-0-111120102103
C. Bosh 20:083-91-20-0-61121221107
A. Iguodala 14:116-70-10-0-213420111012
D. Williams 18:088-114-70-0+812342100020
Total 24063-11314-329-12 183452401781941149
 55.8%43.8%75.0% team rebs: 7total to: 19
 
  • Arena: Amway Center, Orlando, FL
  • Officials: #55 Bill Kennedy, #31 Scott Wall, #20 Leroy Richardson
  • Attendance: 17125
  • Duration: 2:38

 

ALL STAR GAME OESTE 152- ESTE 149

El Oeste logró aguantar las embestidas finales del Este

Kevin Durant fue elegido MVP tras anotar 36 puntos. Bryant superó a Jordan como máximo anotador en la historia de los All Star y Marc Gasol debutó con el Oeste (4 puntos y 3 rebotes).

ALL STAR GAME. OESTE 152- ESTE 149

 

All Star Game Orlando 2012

El All Star Game número 61 sirvió, entre otras cosas, para escribir una paginita más en la enciclopedia del deporte español. Quizá el grandullón de Marc Gasol sea un perfil bajo para este festival, pero su presencia como reserva en la Conferencia Oeste le convierte en el segundo español que participa en un All Star. Debutó a falta de 57 segundos para la conclusión del primer cuarto, y ya en el segundo, anotó sus dos primeros puntitos, aunque tuvieron su anécdota: el speaker confundió a Marc con Kevin Love a la hora de narrar la canasta...

¿Era favorito el Este? Desde luego, en esta verbena no caben apuestas de ese tipo. Eso sí, muchos sí habrían apostado por un pique entre Kobe y LeBron, y por momentos lo hubo. Fueron sólo los primeros minutos del arranque, pero Bryant no paraba de mancillar el ego de la estrella de los Heat de dos en dos puntos. Eso sí, las réplicas de James eran como las de un terremoto de escala nueve. Hicieron temblar el aro y los cimientos del Amway Center de Orlando.

El relevo de Kobe lo tomó Blake Griffin, en un momento en el que ambas conferencias se relajaron tras los primeros cuatro minutos competitivos de partido. Y entre triples fallados por Howard y el abanico de mates de turno -muchos de ellos mejores que los del concurso-, se llegó al segundo cuarto. Pero antes, todo el Amway Center se puso en pie para corear y homenajear a Magic Johnson, que 20 años atrás se proclamó Jugador Más Valioso del All Star Game en el Orlando Arena.

El show continuó. Vimos cheerleaders en miniatura (con mini supermán incluido), mascotas bailando al ritmo de Thriller y también se dejó ver, ya en pista, Steve Nash, que con 38 años ya puede decir que ha sido el base más veterano en un All Star. El Oeste se iba en el marcador en el segundo cuarto, y no sólo daba algo más de espectáculo que el Este, sino que parecía acumular más datos curiosos que sus vecinos. Como por ejemplo, el hecho de que durante varios minutos tuvieran un quinteto con mayoría blanca (Marc Gasol, Nash y Love) o que Griffin hiciera terapia de triples y anotara uno sobre la bocina para poner 88 puntazos en el marcador del Oeste, récord histórico de puntos en un tiempo en un All Star Game.

El tercer cuarto ya fue otra cosa. Menos fiesta, más acierto y sobre todo, más piques, más tensión. LeBron se puso serio, miró el marcador con gesto hosco y anotó en un santiamén 11 puntos. Una vez comenzada la remontada, tocaba picar a Kobe Bryant. El primer amago fue de un Dwight Howard de lo más bufón, que retó a Kobe a que le hiciera una de sus fintas. No se la hizo, pero poco después, Wade hizo una fea falta a la estrella angelina que acabó con su nariz ensangrentada. Era el comienzo del pique, con Dwyane Wade defendiendo a muerte a Bryant. Por otro lado, el Este seguía acercándose en el marcador a base de triples. Rose cogió el testigo de LeBron James, y por momentos, la ventaja bajó de los diez puntos (102-93), cuando el Oeste había llegado a irse hasta los 21.

Antes de acabar el tercer cuarto, otro hito tuvo lugar en Orlando. Kobe Bryant se convirtió en el máximo anotador de la historia de los All Star, superando ni más ni menos que a Michael Jordan.

En los últimos 12 minutos de partido, el Oeste se volvió a ir (133-116), especialmente por la gran participación de Kevin Love, que engrosaba el colchón de puntos desde la línea de tres. La remontada parecía no tener cabida en el All Star 2012, muy a pesar de LeBron, que dejó memorables canastas, como un triple a tablero de imposible ejecución. El alero de los Heat, a base de puntos y actitud era uno de los firmes candidatos a MVP junto a Kevin Durant, que obsequió al personal con una sinfonía anotadora a la altura de muy pocos. Hubo partido porque así lo quiso LeBron, con un triple que ponía al Este a nueve, y luego Carmelo Anthony, convirtiendo un 2+1. A falta de dos minutos, se acabaron las bromas y se afilaron los cuchillos (146-141). El partido se puso 150-149 a pesar del despropósito de Wade, al que inexplicablemente se le escapó el balón de las manos cuando iba a poner por delante al Este.

Al final, el esfuerzo del Este se quedó en nada, aunque el partido adquirió tintes épicos en los instantes finales, donde se pudo incluso llegar a la prórroga en varias ocasiones. LeBron y Durant anotaron 36 puntos cada uno, aunque el alero de Oklahoma fue elegido MVP.

27/02/2012 07:04 Miguel Anchel Sanz #. BALONCESTO No hay comentarios. Comentar.

ACB 2011/12 JORNADA 21

 

LAGUN ARO GBC | CAI ZARAGOZA

76 |

 75
 J 21 | 26/02/2012 | 12:15 | San Sebastián Arena 2016 | Público:6115  
 Árb: Redondo, Lluis Guirao, C Sánchez Monserrat   15|14 17|18 19|24 25|19
LAGUN ARO GBC 76 REB   TAP   FP    
D Nombre Min P T2 T2 % T3 T3 % T1 T1 % T D+O A BR BP C F C M F C +/- V
5 Papamakarios, M. 10:17 0 0/1 0% 0/1 0% 0/0 0% 0 0+0 0 0 0 0 0 0 0 5 1 -8 -6
7 Panko, Andy 29:59 12 6/10 60% 0/4 0% 0/0 0% 2 0+2 2 2 1 2 0 0 0 2 5 -4 12
8 Neto, Raulzinho 18:20 6 2/5 40% 0/0 0% 2/2 100% 5 2+3 3 1 2 0 0 0 0 2 2 -9 10
9 Vidal, Sergi 34:55 15 2/7 29% 3/5 60% 2/2 100% 4 4+0 0 1 2 0 0 0 0 5 3 2 9
11 Lasa, Lander 2:9 0 0/0 0% 0/2 0% 0/0 0% 0 0+0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 -5 -2
13 Doblas, David 24:30 4 2/2 100% 0/0 0% 0/0 0% 5 2+3 0 0 4 0 0 0 0 4 0 4 1
14 Salgado, Javier 23:58 12 3/5 60% 2/7 29% 0/0 0% 2 1+1 5 1 0 0 0 2 0 2 2 8 11
18 Olaizola, Julen                                          
20 Baron, Jimmy 30:20 23 3/5 60% 3/9 33% 8/8 100% 3 3+0 0 0 0 0 0 0 0 0 4 15 22
32 Ogide, Andy 2:39 0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 1 0+1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 -1 1
44 Lorant, Peter 10:13 0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 4 3+1 0 0 0 0 0 0 0 1 1 5 4
51 Betts, Andrew 12:40 4 2/2 100% 0/0 0% 0/0 0% 2 2+0 0 0 0 0 1 0 0 2 1 -2 6
  Equipo   0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 3 3+0 0 1 1 0 0 0 0 0 1 0 4
Total 200:0 76 20/37 54% 8/28 29% 12/12 100% 31 20+11 10 6 10 2 1 2 0 23 20 1 72
E  Alonso, Sito
5f  Papamakarios, M., Vidal, Sergi
CAI ZARAGOZA 75 REB   TAP   FP    
D Nombre Min P T2 T2 % T3 T3 % T1 T1 % T D+O A BR BP C F C M F C +/- V
8 Wright, Bracey 31:36 15 1/6 17% 1/2 50% 10/15 67% 2 2+0 4 0 2 0 0 0 0 1 9 0 16
9 Van Rossom, Sam 16:58 3 0/2 0% 1/2 50% 0/0 0% 2 2+0 1 4 1 0 0 0 0 1 1 -5 6
10 Hettsheimeir,R 16:12 10 2/5 40% 2/3 67% 0/0 0% 4 3+1 0 1 1 0 0 1 1 3 0 12 6
11 Stefansson, J. 26:9 6 0/1 0% 2/3 67% 0/0 0% 3 3+0 3 0 1 0 0 0 0 5 1 5 5
12 Almazán, Pablo 12:15 2 1/2 50% 0/1 0% 0/0 0% 1 0+1 0 1 0 0 0 0 0 1 0 -15 1
16 Cabezas, Carlos 25:4 19 7/7 100% 0/1 0% 5/5 100% 5 4+1 2 0 5 0 0 0 0 4 4 5 20
21 Archibald, R. 21:9 6 3/4 75% 0/0 0% 0/1 0% 6 4+2 2 0 3 0 0 0 2 1 2 3 10
31 Fontet, Albert 6:39 6 2/3 67% 0/0 0% 2/3 67% 1 0+1 0 0 0 1 1 0 0 0 2 -9 8
33 Toppert, Chad 11:58 0 0/0 0% 0/2 0% 0/0 0% 1 0+1 1 0 0 0 0 0 0 3 1 6 -2
34 Aguilar, Pablo 32:0 8 1/3 33% 1/3 33% 3/4 75% 6 5+1 1 1 0 0 1 0 0 0 3 -7 15
  Equipo   0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 4 2+2 0 1 2 0 0 0 0 1 0 0 2
Total 200:0 75 17/33 52% 7/17 41% 20/28 71% 35 25+10 14 8 15 1 2 1 3 20 23 -1 87
E  Abós, José Luis
5f  Stefansson, J.

Un triple de Baron en el último instante da la victoria al Lagun Aro (76-75)

 

El Lagun Aro GBC se impuso in extremis al CAI Zaragoza, tras convertir Jimmy Baron un triple en los últimos instantes del choque

 

San Sebastián, 26 feb. 2012.- El Lagun Aro GBC se llevó una victoria de gran valor ante un enorme CAI Zaragoza, en un partido loco resuelto por Jimmy Baron en el último momento con un triple cuando el partido parecía irremisiblemente perdido.

Tras unos primeros instantes de despiste local que permitió un arranque fulgurante de los aragoneses (0-8), el partido se igualó con la entrada del lanzador local Baron, que esta temporada tiene cogida la medida al conjunto que entrena Jose Luis Abós.

El alero americano, muy irregular durante toda la Liga, pero letal cuando está acertado, clavó su primer triple, su muñeca se relajó y entre el primer y segundo cuarto dio vida al conjunto vasco, secundado por Vidal. En el club de Zaragoza era Fontet el que procuraba recursos para su equipo que en todo momento mantenía la cara en el partido.


La lucha por defender la línea de la larga distancia en los ataques visitantes era casi una obsesión para el Lagun Aro GBC que se dedicó con intensidad a tal menester y consiguió que antes del descanso el principal argumento aragonés no pasara de mediocre, con un porcentaje realmente bajo de 3 triples en 12 intentos. Al final: empate a 32 y todo por decidir en la segunda mitad.

En esa segunda parte el CAI, con Cabezas en uno de sus mejores encuentros de la temporada, dominó al conjunto local, aunque también es cierto que en ningún momento llegó a distanciarse más allá de ocho puntos (42-50), pero obligó a un enorme esfuerzo físico y mental a un rival que no encontraba el camino al aro con facilidad.

El Lagun Aro GBC, en un último esfuerzo, limó distancias en el cuarto final y cuando parecía que había alcanzado la orilla para morir allí, el triple sideral de Baron sobre la bocina desató el delirio en las gradas de Illumbe.

76 - Lagun Aro GBC (15+17+19+25): Neto (6), Papamakarios (0), Panko (12), Sergi Vidal (15) y Doblas (4)- cinco inicial- Salgado (12), Baron (23), Ogide (0), Lorant (0), Betts (4) y Lasa (0).

75 - CAI Zaragoza (14+18+24+19): Archibald (6), Cabezas (19), Stefansson (6), Hettsheimeir (10) y Wright (15) -cinco inicial- Fontet (6), Aguilar (8), Van Rossom (3), Topper, Almazán (2).

Árbitros: Redondo, Guirao, Sánchez Montserrat. Descalificaron por personales a Papamakarios, Sergi Vidal y Stefansson.

Incidencias: Vigésimo primera jornada de la Liga Endesa. Partido disputado ante 7.000 espectadores en el San Sebastián Arena 2016.

 

 

26/02/2012 22:28 Miguel Anchel Sanz #. BALONCESTO No hay comentarios. Comentar.

Copa del Rey baloncesto 2012

20120219200906-copa-rey-baloncesto-2012.jpg

 

Cuartos de final
Semifinales
Final

 16 y 17 de febrero
 18 de febrero
 19 de febrero

                   


   
   


 Flag of Catalonia.svg FC Barcelona Regal  75



 Bandera de la Comunidad Valenciana Lucentum Alicante  54  

 Flag of Catalonia.svg FC Barcelona Regal  66



   Ikurrina Caja Laboral Baskonia  57  

 Ikurrina Caja Laboral Baskonia  72




 Ikurrina Lagun Aro GBC  65  

 Flag of Catalonia.svg FC Barcelona Regal  74



   Bandera de la Comunidad de Madrid Real Madrid  91

 Flag of Andalucía.svg Unicaja Málaga  65




 Flag of Andalucía.svg Banca Cívica Sevilla  75  

 Flag of Andalucía.svg Banca Cívica Sevilla  84



   Bandera de la Comunidad de Madrid Real Madrid  92  

 Bandera de la Comunidad de Madrid Real Madrid  75



 Bandera de la Comunidad de Madrid Mad-Croc Fuenlabrada  66  

 

Historial

  Copa de España. Final a Partido Único (1933-1936)

Temporada Sede Campeón Subcampeón Resultado
1932–33 Madrid Rayo Club de Madrid (1) Real Madrid CF 21–11
1934–35 Barcelona Société Sportive Patrie Barcelona (1) Rayo Club de Madrid 23–19
1935–36 Madrid Rayo Club de Madrid (2) Société Sportive Patrie Barcelona 23–20

  Copa del Generalísimo. Final a Partido Único (1940-1976)

Temporada Sede Campeón Subcampeón Resultado
1939–40 Barcelona CB L’Hospitalet (1) CB Atlético de Gracia 20–17
1940–41 Madrid RCD Español (1) CB L’Hospitalet 35–20
1941–42 Zaragoza Laietà Basket Club (1) FC Barcelona 30–28
1942–43 Palma de Mallorca FC Barcelona (1) Laietà Basket Club 27–25
1943–44 Vigo Laietà Basket Club (2) Real Madrid CF 32–18
1944–45 Barcelona FC Barcelona (2) Laietà Basket Club 37–34
1945–46 Barcelona FC Barcelona (3) Unió Esportiva Montgat 44–35
1946–47 Zaragoza FC Barcelona (4) CB Canarias 39–25
1947–48 Burgos Juventud de Badalona (1) Real Madrid CF 41–32
1948–49 Madrid FC Barcelona (5) Real Madrid CF liguilla
1949–50 Barcelona FC Barcelona (6) Juventud de Badalona 46–39
1950–51 San Sebastián Real Madrid CF (1) FC Barcelona 47–36
1951–52 Alicante Real Madrid CF (2) Juventud de Badalona 43–41
1952–53 Valladolid Juventud de Badalona (2) Real Madrid CF 41–39
1953–54 Madrid Real Madrid CF (3) Juventud de Badalona 56–41
1954–55 Barcelona Juventud de Badalona (3) Real Madrid CF 59–44
1955–56 Madrid Real Madrid CF (4) CB Aismalíbar 59–55
1956–57 Vigo Real Madrid CF (5) CB Aismalíbar 54–50
1957–58 Zaragoza Juventud de Badalona (4) Real Madrid CF 74–69
1958–59 Barcelona FC Barcelona (7) CB Aismalíbar 50–36
1959–60 Madrid Real Madrid CF (6) CD Hesperia 76–64
1960–61 Bilbao Real Madrid CF (7) FC Barcelona 76–51
1961–62 Barcelona Real Madrid CF (8) CB Estudiantes 80–66
1962–63 San Sebastián CB Estudiantes (1) Real Madrid CF 94–90
1963–64 Lugo Picadero JC (1) CB Aismalíbar 63–51
1964–65 Salamanca Real Madrid CF (9) CN Sevilla 102–82
1965–66 Tarrasa Real Madrid CF (10) Juventud de Badalona 62–61
1966–67 Vitoria Real Madrid CF (11) Kas Vitoria 82–80
1967–68 Gijón Picadero JC (2) Juventud de Badalona 58–55
1968–69 Orense Juventud de Badalona (5) Real Madrid CF 82–81
1969–70 León Real Madrid CF (12) Juventud de Badalona 102–90
1970–71 Vitoria Real Madrid CF (13) Juventud de Badalona 72–63
1971–72 La Coruña Real Madrid CF (14) Juventud de Badalona 92–77
1972–73 Valencia Real Madrid CF (15) Estudiantes Monteverde 123–79
1973–74 Alicante Real Madrid CF (16) Juventud Schweppes 87–85
1974–75 Jaén Real Madrid CF (17) Estudiantes Monteverde 114–85
1975–76 Cartagena Juventud Schweppes (6) Real Madrid CF 99–88

  Copa del Rey. Final a Partido Único (1977-1983)

Temporada Sede Campeón Subcampeón Resultado
1976–77 Palma de Mallorca Real Madrid CF (18) FC Barcelona 97–71
1977–78 Zaragoza FC Barcelona (8) Real Madrid CF 103–96
1978–79 Pamplona FC Barcelona (9) CB Tempus 130–113
1979–80 Ferrol FC Barcelona (10) Club Bàsquet Manresa 92–83
1980–81 Almería FC Barcelona (11) Real Madrid CF 106–90
1981–82 Badajoz FC Barcelona (12) Real Madrid CF 110–108
1982–83 Palencia FC Barcelona (13) Club Inmobanco de Madrid 125–93

  Copa del Rey. Final entre Cuatro (1984-1986)

Temporada Sede Campeón Subcampeón Resultado
1983–84 Zaragoza CAI Zaragoza (1) FC Barcelona 81–78
1984–85 Badalona Real Madrid CF (19) Ron Negrita Joventut 90–76
1985–86 Barcelona Real Madrid CF (20) Ron Negrita Joventut 87–79

  Copa del Rey. Final entre Ocho (1987-2010)

Temporada Sede Campeón Subcampeón Resultado MVP
1986–87 Tenerife FC Barcelona (14) Ron Negrita Joventut 110–102
1987–88 Valladolid FC Barcelona (15) Real Madrid CF 84–83
1988–89 La Coruña Real Madrid CF (21) FC Barcelona 85–81
1989–90 Las Palmas CAI Zaragoza (2) Ram Joventut 76–69 Bandera de los Estados Unidos Mark Davis (CAI)
1990–91 Zaragoza FC Barcelona (16) Estudiantes Caja Postal 67–65 Bandera de España Juan Antonio Orenga (EST)
1991–92 Granada Estudiantes Caja Postal (2) CAI Zaragoza 61–56 Bandera de los Estados Unidos John Pinone (EST)
1992–93 La Coruña Real Madrid CF (22) Marbella Joventut 74–71 Bandera de los Estados Unidos Joe Arlauckas (BASK)
1993–94 Sevilla FC Barcelona (17) Taugrés Baskonia 86–75 Bandera de Croacia Velimir Perasović (BASK)
1994–95 Granada Taugrés Baskonia (1) Amway Zaragoza 88–80 Bandera de España Pablo Laso (BASK)
1995–96 Murcia TDK Manresa (1) FC Barcelona 94–92 Bandera de España Joan Creus (TDK)
1996–97 León Festina Joventut (7) Cáceres CB 79–71 Bandera de los Estados Unidos Andre Turner (JOV)
1997–98 Valladolid Pamesa Valencia (1) Festina Joventut 89–75 Bandera de España Nacho Rodilla (PAM)
1998–99 Valencia TAU Cerámica Baskonia (2) Caja San Fernando 70–61 Bandera de los Estados Unidos Elmer Bennett (BASK)
1999–00 Vitoria Adecco Estudiantes (3) Pamesa Valencia 73–63 Bandera de España Alfonso Reyes (EST)
2000–01 Málaga FC Barcelona (18) Real Madrid CF 80–77 Bandera de España Pau Gasol (FCB)
2001–02 Vitoria TAU Cerámica Baskonia (3) FC Barcelona 85–83 Bandera de República Federal de Yugoslavia Dejan Tomašević (BASK)
2002–03 Valencia FC Barcelona (19) TAU Cerámica Baskonia 84–78 Bandera de República Federal de Yugoslavia Dejan Bodiroga (FCB)
2003–04 Sevilla TAU Cerámica Baskonia (4) DKV Joventut 81–77 Bandera de España Rudy Fernández (JOV)
2004–05 Zaragoza Unicaja Málaga (1) Real Madrid CF 80–76 Bandera de España Jorge Garbajosa (UNI)
2005–06 Madrid TAU Cerámica Baskonia (5) Pamesa Valencia 85–80 Bandera de Argentina Pablo Prigioni (BASK)
2006–07 Málaga FC Barcelona (20) Real Madrid CF 69–53 Bandera de España Jordi Trias (FCB)
2007–08 Vitoria DKV Joventut (8) TAU Cerámica Baskonia 82–80 Bandera de España Rudy Fernández (JOV)
2008–09 Madrid TAU Cerámica Baskonia (6) Unicaja Málaga 100–98 Bandera de Bosnia y Herzegovina Mirza Teletović (BASK)
2009–10 Bilbao FC Barcelona (21) Real Madrid CF 80–61 Bandera de España Fran Vázquez (FCB)
2010–11 Madrid FC Barcelona (22) Real Madrid CF 68–60 Bandera de los Estados Unidos Alan Anderson (FCB)
2011–12 Barcelona Real Madrid CF (23) FC Barcelona 91–74 Bandera de España Sergio Llull (RMA)

Palmarés

Equipo Títulos Subcampeonatos Años Campeón
Bandera de la Comunidad de Madrid Real Madrid CF 23 19 1950–51, 1951–52, 1953–54, 1955–56, 1956–57, 1959–60, 1960–61, 1961–62, 1964–65, 1965–66, 1966–67, 1969–70, 1970–71, 1971–72, 1972–73, 1973–74, 1974–75, 1976–77, 1984–85, 1985–86, 1988–89, 1992–93, 2011-12.
Flag of Catalonia.svg FC Barcelona 22 9 1942–43, 1944–45, 1945–46, 1946–47, 1948–49, 1949–50, 1958–59, 1977–78, 1978–79, 1979–80, 1980–81, 1981–82, 1982–83, 1986–87, 1987–88, 1990–91, 1993–94, 2000–01, 2002–03, 2006–07, 2009–10 y 2010–11
Flag of Catalonia.svg Joventut Badalona 8 16 1947–48, 1952–53, 1954–55, 1957–58, 1968–69, 1975–76, 1996–97 y 2007–08
Ikurrina Saski Baskonia 6 3 1994–95, 1998–99, 2001–02, 2003–04, 2005–06 y 2008–09
Bandera de la Comunidad de Madrid CB Estudiantes 3 4 1962–63, 1991–92 y 1999–00
Flag of Catalonia.svg Laietà Basket Club 2 2 1941–42 y 1943–44
Flag of Aragon.svg CB Zaragoza 2 2 1983–84 y 1989–90
Bandera de la Comunidad de Madrid Rayo Club de Madrid 2 1 1932–33 y 1935–36
Flag of Catalonia.svg Picadero Jockey Club 2 - 1963–64 y 1967–68
Bandera de la Comunidad Valenciana Valencia BC 1 2 1997–98
Flag of Catalonia.svg Société Sportive Patrie 1 1 1934–35
Flag of Catalonia.svg CB L’Hospitalet 1 1 1939–40
Flag of Catalonia.svg RCD Español 1 - 1940–41
Flag of Catalonia.svg Bàsquet Manresa 1 1 1995–96
Flag of Andalucía.svg Unicaja Málaga 1 1 2004–05
19/02/2012 20:09 Miguel Anchel Sanz #. BALONCESTO No hay comentarios. Comentar.

ACB 2011/12 JORNADA 20

 

CAI ZARAGOZA | ASEFA ESTUDIANTES

75 |

 72
 J 20 | 12/02/2012 | 12:15 | Pabellon Principe Felipe | Público:7200  
 Árb: J.C García González, Carlos Peruga, Jorge Martínez   24|16 15|18 14|14 22|24
CAI ZARAGOZA 75 REB   TAP   FP    
D Nombre Min P T2 T2 % T3 T3 % T1 T1 % T D+O A BR BP C F C M F C +/- V
8 Wright, Bracey 27:58 16 2/7 29% 2/6 33% 6/6 100% 6 5+1 3 0 1 0 0 0 0 4 5 9 16
9 Van Rossom, Sam 18:26 8 1/2 50% 2/7 29% 0/0 0% 2 0+2 1 0 2 0 0 0 0 1 0 -13 2
10 Hettsheimeir,R 29:59 13 6/11 55% 0/2 0% 1/3 33% 3 1+2 3 2 4 1 1 0 1 1 1 13 9
11 Stefansson, J. 32:48 16 1/2 50% 4/5 80% 2/2 100% 6 6+0 4 0 1 0 0 0 0 3 3 10 23
12 Almazán, Pablo 6:40 0 0/1 0% 0/0 0% 0/0 0% 2 1+1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 -9 0
16 Cabezas, Carlos 26:18 7 3/3 100% 0/3 0% 1/2 50% 6 6+0 4 1 1 0 0 0 0 1 3 10 15
17 Marín, Javier                                          
21 Archibald, R. 25:38 6 3/5 60% 0/1 0% 0/0 0% 5 3+2 2 0 0 0 0 0 0 4 4 2 10
31 Fontet, Albert                                          
33 Toppert, Chad 7:57 3 0/0 0% 1/1 100% 0/0 0% 0 0+0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 4 3
34 Aguilar, Pablo 24:16 6 0/0 0% 2/5 40% 0/0 0% 2 2+0 1 0 1 0 2 0 0 1 0 -11 6
  Equipo   0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 3 1+2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3
Total 200:0 75 16/31 52% 11/30 37% 10/13 77% 35 25+10 18 3 10 1 3 0 1 17 17 3 87
E  Abós, José Luis
5f  
ASEFA ESTUDIANTES 72 REB   TAP   FP    
D Nombre Min P T2 T2 % T3 T3 % T1 T1 % T D+O A BR BP C F C M F C +/- V
0 Clark, Daniel 20:20 9 3/3 100% 1/2 50% 0/0 0% 3 1+2 1 1 1 0 0 0 0 0 1 8 13
4 Fernández, Jaime 5:8 3 1/2 50% 0/0 0% 1/1 100% 0 0+0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 4 3
5 Lofton, Chris 35:30 20 3/7 43% 4/7 57% 2/2 100% 1 1+0 3 3 1 1 0 2 0 2 3 -1 18
7 Driesen, Y. 13:3 4 2/3 67% 0/1 0% 0/0 0% 3 1+2 0 0 1 0 0 0 0 2 1 0 3
9 Simmons, Cedric 18:29 9 4/6 67% 0/0 0% 1/1 100% 6 2+4 0 1 1 0 0 0 1 2 1 -8 12
10 Jiménez, Carlos 29:42 7 2/5 40% 1/1 100% 0/0 0% 7 6+1 2 0 1 0 0 0 0 3 0 2 9
11 Granger, Jayson 34:52 10 2/6 33% 2/5 40% 0/0 0% 5 3+2 4 1 1 0 0 0 0 2 3 -7 13
12 Gabriel, Germán 26:28 8 2/8 25% 1/8 13% 1/2 50% 2 2+0 2 0 0 0 0 0 0 2 4 -5 0
14 De la Fuente, R 13:53 2 0/2 0% 0/0 0% 2/2 100% 3 3+0 0 0 3 0 0 1 0 2 3 -9 0
16 Lobo, Álvaro                                          
18 Martínez, Edu 2:35 0 0/0 0% 0/1 0% 0/0 0% 1 1+0 0 0 0 0 0 0 0 2 0 1 -2
35 Nogueira, Lucas                                          
  Equipo   0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 3 3+0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3
Total 200:0 72 19/42 45% 9/25 36% 7/8 88% 34 23+11 12 6 9 1 0 3 1 17 17 -3 72
E  Hernández, Pepu
5f  
El CAI Zaragoza se atascó ante Asefa Estu pero terminó ganando (75-72)

El CAI Zaragoza entra en zona de Playoff tras derrotar a un Asefa Estudiantes que sigue sin ganar fuera de casa. Aunque, en esta ocasión, bien cerca lo tuvieron, con 20 puntos de Chris Lofton


Zaragoza, 12 Feb. 2012.El CAI Zaragoza sumó su tercera victoria consecutiva, la undécima de la temporada, ante el Asefa Estudiantes, que le permite presentar sus credenciales para aspirar a disputar las eliminatorias por el título.

Los zaragozanos comenzaron a buen nivel y conforme se consumieron los minutos se fueron atascando, pero supieron hallar soluciones en su juego cuando más cuesta arriba se le puso.

La falta de acierto en sus acciones iniciales lastró al conjunto estudiantil, que comenzó buscando el tiro exterior, lo que permitió a un CAI Zaragoza muy bien asentado sobre la pista anotar un parcial de 7-0.
La intensidad del quinteto inicial de José Luis Abós la sufrieron en ataque los madrileños, que vieron como en menos de cuatro minutos ya habían conseguido sumar todos sus rivales

El partido lo llevaban los zaragozanos por donde querían frente a un rival al que le costaba mucho seguir el ritmo de su rival y que se vio hasta diez puntos por debajo (24-14) en los últimos segundos del primer cuarto.

El arranque del segundo periodo cambió por completo las tornas y todo lo que no les había entrado a los visitantes en los diez primeros minutos se convirtió en anotación ante un desconcertado CAI, que encajó un parcial negativo de 2-14 que permitió a su adversario ponerse por delante en el marcador (26-30).

Abós, que ya había amagado con solicitar un tiempo muerto antes de anotar los dos primeros puntos, no pudo demorar más su decisión y llamó a sus hombres. La decoración volvió a darse la vuelta y hasta el descanso los maños recuperaron el dominio con un parcial de 13-4 que les permitió irse al vestuario con cinco puntos a su favor.

Tras el descanso, el juego de los maños fue perdiendo fluidez y atascándose en ataque, lo que permitió a su rival acercarse en el marcador y tener varias opciones incluso de ponerse por delante, pero los locales supieron mantener la sangre fría para mantener la renta en ese cuarto.

El último cuarto volvió a moverse por los mismos derroteros, pero con los jugadores de Pepu Hernández un poco más acertados lo que les sirvió para tomar las riendas en el partido con dos triples consecutivos de Lofton que dejaron en nada el triple previo de Aguilar que parecía encarrilar la victoria local.

Hasta cinco triples consecutivos se anotaron en juego a falta de dos minutos y medio para el final, tres para los estudiantiles y dos para los maños, lo que elevó la incertidumbre en un partido que podía ganar cualquiera.

Una canasta de Cabezas puso al CAI con un punto de ventaja (71-70) dentro del último minuto, pero los últimos segundos se convirtieron en un ir y venir a la línea de tiros libres, del que salieron beneficiados los locales.

75 - CAI Zaragoza (24+15+14+22): Cabezas (7), Toppert (3), Stefansson (16), Archibald (6) y Hettsheimeir (13) -cinco inicial- Van Rossom (8), Wright (16), Aguilar (6) y Almazán.

72 - Asefa Estudiantes (16+18+14+24): Lofton (20), Granger (10), De la Fuente (2), Gabriel (8) y Driesen (4) -cinco inicial- Simmons (9), Jiménez (7), Clark (9), Martínez y Fernández (3).

Resultados Liga Endesa 2011-12 Jornada 20 
Partido Resultado Est
CAI Zaragoza | Asefa Estudiantes 75 | 72
Valencia Basket | Lagun Aro GBC 69 | 60
Blancos de Rueda Valladolid | Unicaja 76 | 83
Blusens Monbus | Caja Laboral 89 | 87
Gran Canaria 2014 | Lucentum Alicante 61 | 53
Banca Civica | Real Madrid 63 | 98
Gescrap Bizkaia | Assignia Manresa 88 | 60
Mad-Croc Fuenlabrada | UCAM Murcia 89 | 73
FIATC Mutua Joventut | FC Barcelona Regal 52 | 79
 Clasificación Liga Endesa 2011-12 Jornada 20 
Pos Equipo J G P P.F. P.C.  
1   FC Barcelona Regal 20 17 3 1.512 1.266  
2   Real Madrid 20 16 4 1.679 1.440  
3   Caja Laboral 20 14 6 1.457 1.371  
4   Unicaja 20 13 7 1.537 1.479  
5   Lucentum Alicante 20 13 7 1.411 1.426  
6   Gescrap Bizkaia 20 11 9 1.564 1.519  
7   CAI Zaragoza 20 11 9 1.458 1.444  
8   Lagun Aro GBC 20 10 10 1.555 1.505  
9   Valencia Basket 20 10 10 1.480 1.460  
10   Banca Cívica 20 10 10 1.496 1.480  
11   Mad-Croc Fuenlabrada 20 10 10 1.455 1.497  
12   Assignia Manresa 20 9 11 1.435 1.476  
13   Gran Canaria 2014 20 8 12 1.318 1.355  
14   FIATC Mutua Joventut 20 7 13 1.425 1.553  
15   Blusens Monbus 20 6 14 1.416 1.484  
16   Asefa Estudiantes 20 6 14 1.367 1.523  
17   UCAM Murcia 20 5 15 1.384 1.516  
18   Blancos de Rueda Valladolid 20 4 16 1.381 1.536  
CAI ZARAGOZA |     ASEFA ESTUDIANTES
 
75 |    
 72
 
 J 20 | 12/02/2012 | 12:15 | Pabellon Principe Felipe | Público:7200                        
 Árb: J.C García González, Carlos Peruga, Jorge Martínez         24|16    15|18    14|14    22|24
CAI ZARAGOZA 75    REB         TAP         FP         
D    Nombre    Min    P    T2    T2 %    T3    T3 %    T1    T1 %    T    D+O    A    BR    BP    C    F    C    M    F    C    +/-    V
8    Wright, Bracey
27:58    16    2/7    29%    2/6    33%    6/6    100%    6    5+1    3    0    1    0    0    0    0    4    5    9    16
9    Van Rossom, Sam
18:26    8    1/2    50%    2/7    29%    0/0    0%    2    0+2    1    0    2    0    0    0    0    1    0    -13    2
10    Hettsheimeir,R
29:59    13    6/11    55%    0/2    0%    1/3    33%    3    1+2    3    2    4    1    1    0    1    1    1    13    9
11    Stefansson, J.
32:48    16    1/2    50%    4/5    80%    2/2    100%    6    6+0    4    0    1    0    0    0    0    3    3    10    23
12    Almazán, Pablo
6:40    0    0/1    0%    0/0    0%    0/0    0%    2    1+1    0    0    0    0    0    0    0    1    0    -9    0
16    Cabezas, Carlos
26:18    7    3/3    100%    0/3    0%    1/2    50%    6    6+0    4    1    1    0    0    0    0    1    3    10    15
17    Marín, Javier
                                                                                                    
21    Archibald, R.
25:38    6    3/5    60%    0/1    0%    0/0    0%    5    3+2    2    0    0    0    0    0    0    4    4    2    10
31    Fontet, Albert
                                                                                                    
33    Toppert, Chad
7:57    3    0/0    0%    1/1    100%    0/0    0%    0    0+0    0    0    0    0    0    0    0    1    1    4    3
34    Aguilar, Pablo
24:16    6    0/0    0%    2/5    40%    0/0    0%    2    2+0    1    0    1    0    2    0    0    1    0    -11    6
     Equipo         0    0/0    0%    0/0    0%    0/0    0%    3    1+2    0    0    0    0    0    0    0    0    0    0    3
Total    200:0    75    16/31    52%    11/30    37%    10/13    77%    35    25+10    18    3    10    1    3    0    1    17    17    3    87
E     Abós, José Luis

5f    
ASEFA ESTUDIANTES 72    REB         TAP         FP         
D    Nombre    Min    P    T2    T2 %    T3    T3 %    T1    T1 %    T    D+O    A    BR    BP    C    F    C    M    F    C    +/-    V
0    Clark, Daniel
20:20    9    3/3    100%    1/2    50%    0/0    0%    3    1+2    1    1    1    0    0    0    0    0    1    8    13
4    Fernández, Jaime
5:8    3    1/2    50%    0/0    0%    1/1    100%    0    0+0    0    0    0    0    0    0    0    0    1    4    3
5    Lofton, Chris
35:30    20    3/7    43%    4/7    57%    2/2    100%    1    1+0    3    3    1    1    0    2    0    2    3    -1    18
7    Driesen, Y.
13:3    4    2/3    67%    0/1    0%    0/0    0%    3    1+2    0    0    1    0    0    0    0    2    1    0    3
9    Simmons, Cedric
18:29    9    4/6    67%    0/0    0%    1/1    100%    6    2+4    0    1    1    0    0    0    1    2    1    -8    12
10    Jiménez, Carlos
29:42    7    2/5    40%    1/1    100%    0/0    0%    7    6+1    2    0    1    0    0    0    0    3    0    2    9
11    Granger, Jayson
34:52    10    2/6    33%    2/5    40%    0/0    0%    5    3+2    4    1    1    0    0    0    0    2    3    -7    13
12    Gabriel, Germán
26:28    8    2/8    25%    1/8    13%    1/2    50%    2    2+0    2    0    0    0    0    0    0    2    4    -5    0
14    De la Fuente, R
13:53    2    0/2    0%    0/0    0%    2/2    100%    3    3+0    0    0    3    0    0    1    0    2    3    -9    0
16    Lobo, Álvaro
                                                                                                    
18    Martínez, Edu
2:35    0    0/0    0%    0/1    0%    0/0    0%    1    1+0    0    0    0    0    0    0    0    2    0    1    -2
35    Nogueira, Lucas
                                                                                                    
     Equipo         0    0/0    0%    0/0    0%    0/0    0%    3    3+0    0    0    0    0    0    0    0    0    0    0    3
Total    200:0    72    19/42    45%    9/25    36%    7/8    88%    34    23+11    12    6    9    1    0    3    1    17    17    -3    72
E     Hernández, Pepu

5f    
 

El CAI Zaragoza se atascó ante Asefa Estu pero terminó ganando (75-72)

El CAI Zaragoza entra en zona de Playoff tras derrotar a un Asefa Estudiantes que sigue sin ganar fuera de casa. Aunque, en esta ocasión, bien cerca lo tuvieron, con 20 puntos de Chris Lofton


Zaragoza, 12 Feb. 2012.El CAI Zaragoza sumó su tercera victoria consecutiva, la undécima de la temporada, ante el Asefa Estudiantes, que le permite presentar sus credenciales para aspirar a disputar las eliminatorias por el título.

Los zaragozanos comenzaron a buen nivel y conforme se consumieron los minutos se fueron atascando, pero supieron hallar soluciones en su juego cuando más cuesta arriba se le puso.

La falta de acierto en sus acciones iniciales lastró al conjunto estudiantil, que comenzó buscando el tiro exterior, lo que permitió a un CAI Zaragoza muy bien asentado sobre la pista anotar un parcial de 7-0.
La intensidad del quinteto inicial de José Luis Abós la sufrieron en ataque los madrileños, que vieron como en menos de cuatro minutos ya habían conseguido sumar todos sus rivales

El partido lo llevaban los zaragozanos por donde querían frente a un rival al que le costaba mucho seguir el ritmo de su rival y que se vio hasta diez puntos por debajo (24-14) en los últimos segundos del primer cuarto.

El arranque del segundo periodo cambió por completo las tornas y todo lo que no les había entrado a los visitantes en los diez primeros minutos se convirtió en anotación ante un desconcertado CAI, que encajó un parcial negativo de 2-14 que permitió a su adversario ponerse por delante en el marcador (26-30).

Abós, que ya había amagado con solicitar un tiempo muerto antes de anotar los dos primeros puntos, no pudo demorar más su decisión y llamó a sus hombres. La decoración volvió a darse la vuelta y hasta el descanso los maños recuperaron el dominio con un parcial de 13-4 que les permitió irse al vestuario con cinco puntos a su favor.

Tras el descanso, el juego de los maños fue perdiendo fluidez y atascándose en ataque, lo que permitió a su rival acercarse en el marcador y tener varias opciones incluso de ponerse por delante, pero los locales supieron mantener la sangre fría para mantener la renta en ese cuarto.

El último cuarto volvió a moverse por los mismos derroteros, pero con los jugadores de Pepu Hernández un poco más acertados lo que les sirvió para tomar las riendas en el partido con dos triples consecutivos de Lofton que dejaron en nada el triple previo de Aguilar que parecía encarrilar la victoria local.

Hasta cinco triples consecutivos se anotaron en juego a falta de dos minutos y medio para el final, tres para los estudiantiles y dos para los maños, lo que elevó la incertidumbre en un partido que podía ganar cualquiera.

Una canasta de Cabezas puso al CAI con un punto de ventaja (71-70) dentro del último minuto, pero los últimos segundos se convirtieron en un ir y venir a la línea de tiros libres, del que salieron beneficiados los locales.

75 - CAI Zaragoza (24+15+14+22): Cabezas (7), Toppert (3), Stefansson (16), Archibald (6) y Hettsheimeir (13) -cinco inicial- Van Rossom (8), Wright (16), Aguilar (6) y Almazán.

72 - Asefa Estudiantes (16+18+14+24): Lofton (20), Granger (10), De la Fuente (2), Gabriel (8) y Driesen (4) -cinco inicial- Simmons (9), Jiménez (7), Clark (9), Martínez y Fernández (3).

Árbitros: García González, Peruga y Martínez Fernández. No excluyeron a ningún jugador.

Incidencias: partido correspondiente a la vigésima jornada de la Liga Endesa disputado en el pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza ante unos 7.200 espectadores. En el descanso se homenajeó al Caja3 Teruel de voleibol por la reciente conquista del título de la Copa del Rey.



Resultados Liga Endesa 2011-12    Jornada 20
Partido    Resultado    Est
CAI Zaragoza |
Asefa Estudiantes
75 |
72
 

Valencia Basket |
Lagun Aro GBC
69 |
60
 

Blancos de Rueda Valladolid |
Unicaja
76 |
83
 

Blusens Monbus |
Caja Laboral
89 |
87
 

Gran Canaria 2014 |
Lucentum Alicante
61 |
53
 

Banca Civica |
Real Madrid
63 |
98
 

Gescrap Bizkaia |
Assignia Manresa
88 |
60
 

Mad-Croc Fuenlabrada |
UCAM Murcia
89 |
73
 

FIATC Mutua Joventut |
FC Barcelona Regal
52 |
79
 

 
 
 Clasificación Liga Endesa 2011-12    Jornada 20
Pos    Equipo    J    G    P    P.F.    P.C.    
1      FC Barcelona Regal
20    17    3    1.512    1.266    
2      Real Madrid
20    16    4    1.679    1.440    
3      Caja Laboral
20    14    6    1.457    1.371    
4      Unicaja
20    13    7    1.537    1.479    
5      Lucentum Alicante
20    13    7    1.411    1.426    
6      Gescrap Bizkaia
20    11    9    1.564    1.519    
7      CAI Zaragoza
20    11    9    1.458    1.444    
8      Lagun Aro GBC
20    10    10    1.555    1.505    
9      Valencia Basket
20    10    10    1.480    1.460    
10      Banca Cívica
20    10    10    1.496    1.480    
11      Mad-Croc Fuenlabrada
20    10    10    1.455    1.497    
12      Assignia Manresa
20    9    11    1.435    1.476    
13      Gran Canaria 2014
20    8    12    1.318    1.355    
14      FIATC Mutua Joventut
20    7    13    1.425    1.553    
15      Blusens Monbus
20    6    14    1.416    1.484    
16      Asefa Estudiantes
20    6    14    1.367    1.523    
17      UCAM Murcia
20    5    15    1.384    1.516    
18      Blancos de Rueda Valladolid
20    4    16    1.381    1.536    

12/02/2012 21:56 Miguel Anchel Sanz #. BALONCESTO No hay comentarios. Comentar.

10 aniversario Basket Zaragoza

20120207154619-logo-10-aniversario-basket-zaragoza.jpg

 

Logotipo

10 aniversario

Basket Zaragoza

07/02/2012 15:46 Miguel Anchel Sanz #. BALONCESTO No hay comentarios. Comentar.

ACB 2011/12 JORNADA 19

20120205223125-cai-zaragoza-valencia.jpg

 

CAI ZARAGOZA | VALENCIA BASKET

71 |

 63
 J 19 | 05/02/2012 | 12:15 | Pabellon Principe Felipe | Público:6900  
 Árb: J.A. Martín Bertrán, Francisco J. Araña, Pedro Munar   22|22 11|15 15|17 23|9
CAI ZARAGOZA 71 REB   TAP   FP    
D Nombre Min P T2 T2 % T3 T3 % T1 T1 % T D+O A BR BP C F C M F C +/- V
8 Wright, Bracey 28:8 15 1/4 25% 3/4 75% 4/4 100% 0 0+0 3 0 1 0 0 1 0 3 2 1 11
9 Van Rossom, Sam 16:18 3 0/1 0% 1/4 25% 0/0 0% 2 2+0 3 0 3 0 0 0 0 2 1 5 0
10 Hettsheimeir,R 29:18 17 6/10 60% 0/1 0% 5/5 100% 4 4+0 0 1 0 0 0 0 2 4 4 2 17
11 Stefansson, J. 29:48 12 1/3 33% 2/2 100% 4/6 67% 2 2+0 2 0 1 0 0 0 0 4 4 10 11
12 Almazán, Pablo 6:52 0 0/0 0% 0/1 0% 0/0 0% 1 1+0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 -3 0
16 Cabezas, Carlos 30:40 5 0/0 0% 1/2 50% 2/2 100% 3 3+0 3 1 5 0 0 0 0 3 5 5 8
21 Archibald, R. 18:32 6 3/5 60% 0/0 0% 0/0 0% 5 4+1 2 0 3 0 0 2 0 3 5 5 8
31 Fontet, Albert 3:6 0 0/0 0% 0/0 0% 0/2 0% 0 0+0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 -4 -2
33 Toppert, Chad 8:48 3 0/0 0% 1/1 100% 0/0 0% 0 0+0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 8 4
34 Aguilar, Pablo 28:30 10 0/2 0% 3/6 50% 1/2 50% 4 1+3 2 2 1 0 0 0 0 2 1 11 10
  Equipo   0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 4 2+2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4
Total 200:0 71 11/25 44% 11/21 52% 16/21 76% 25 19+6 15 5 16 0 0 3 2 21 24 8 71
E  Abós, José Luis
5f  
VALENCIA BASKET 63 REB   TAP   FP    
D Nombre Min P T2 T2 % T3 T3 % T1 T1 % T D+O A BR BP C F C M F C +/- V
0 San Miguel, R. 17:51 5 1/2 50% 1/1 100% 0/0 0% 2 1+1 1 1 0 0 0 0 0 1 1 -5 8
8 Newley, Brad 19:21 2 1/1 100% 0/1 0% 0/0 0% 1 0+1 1 1 2 1 0 0 1 1 0 0 1
9 Claver, Victor 18:54 4 2/2 100% 0/4 0% 0/0 0% 2 1+1 0 0 4 0 2 0 1 3 3 -7 0
12 Lishchuk, Serhiy 13:35 5 2/4 50% 0/0 0% 1/3 33% 3 0+3 0 1 1 0 1 0 0 4 3 -4 4
13 Faverani, V. 2:31 0 0/1 0% 0/0 0% 0/0 0% 0 0+0 0 0 2 0 0 0 0 1 0 -4 -4
17 Martínez, Rafa 33:4 10 1/2 50% 2/8 25% 2/2 100% 5 3+2 3 0 3 0 0 0 0 3 3 -12 8
20 Pietrus, F. 27:1 8 3/4 75% 0/0 0% 2/4 50% 4 0+4 0 2 0 1 0 0 0 4 3 0 10
22 De Colo, Nando 30:50 15 5/11 45% 1/5 20% 2/2 100% 2 2+0 4 2 2 1 0 0 0 3 2 0 10
30 Kuksiks, Rihards                                          
33 Caner-Medley,N. 36:53 14 5/6 83% 0/8 0% 4/4 100% 14 11+3 0 2 3 0 0 0 0 4 6 -8 20
  Equipo   0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 1 1+0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1
Total 200:0 63 20/33 61% 4/27 15% 11/15 73% 34 19+15 9 9 17 3 3 0 2 24 21 -8 58
E  Perasovic, V.
5f  



El CAI aprovecha la ’pájara’ del Valencia Basket en el último cuarto (71-63)

El CAI Zaragoza sumó un nuevo triunfo, esta vez a costa de un Valencia Basket que luchó durante 30 minutos, pero acabó hundiéndose en el último cuarto


Zaragoza, 5 feb. 2012.- El CAI Zaragoza dio un nuevo paso adelante en su crecimiento en la Liga Endesa al imponerse al Valencia Basket (71-63), uno de los equipos al que todavía no había podido derrotar, en un partido en el que sobrevivió durante muchos minutos a base de triples y en el último cuarto sacó el máximo rendimiento a la ’pájara’ de su rival.

Los dos equipos saltaron a la pista muy centrados conscientes de la importancia de lograr la victoria para consolidarse en las posiciones que dan derecho a disputar las eliminatorias por el título.

Además los zaragozanos querían aprobar una de las asignaturas que todavía tenían pendientes en la elite, imponerse por primera vez a los valencianos.

La intensidad con la que se empleaban ambos conjuntos se tradujo a los tres minutos de juego en siete faltas personales acumuladas, y dos minutos después unos y otros ya estaban en bonus.

El equipo de José Luis Abós encontraba con facilidad al brasileño Rafael Hettsheimeir que acumuló ocho puntos y un excelente trabajo tanto en defensa como en ataque, mientras que los valencianos tuvieron su revulsivo con la salida del francés Nando De Colo.

El marcador lo tuvieron controlado la mayor parte del tiempo los rojillos pero la reacción final de los hombres de Velimir Perasovic les permitió acabar el cuarto con empate.

Un parcial de 8-0 en el inicio del segundo cuarto, con dos triples, catapultó a los zaragozanos en el marcador lo que obligó a Perasovic a solicitar un tiempo muerto para frenar a su rival y lo consiguió aunque a sus jugadores les costó casi dos minutos más arrancar.

Los zaragozanos ya no volvieron anotar ninguna canasta en juego y los valencianos, con un parcial de 3-15 en cinco minutos, primero recortaron distancias y en el último minuto con un triple sobre la bocina del zaragozano Rodrigo San Miguel alcanzaron su máxima ventaja (33-37) hasta ese momento.

El paso por el vestuario no sirvió a los rojillos para reaccionar y siguieron atascados en sus acciones ofensivas, aunque a base de triples impidieron que su rival rompiese definitivamente el encuentro.

Los valencianos llegaron a contar con una máxima ventaja de diez puntos (36-46), pero su rival con dos triples consecutivos recortó distancias y consiguió llegar a solo seis puntos para afrontar los diez minutos finales.

Un triple de Carlos Cabezas abrió el último cuarto y una peleada canasta de Robert Archibald dejó a su equipo a un punto (53-54). Los levantinos vivieron sus peores minutos cuando más lo necesitaban y a falta de poco más de un minuto de juego habían encajado un parcial de 19-2.

Un triple de un irregular Bracey Wright fue el que sirvió para igualar el partido (56-56) a casi cuatro minutos del final, a partir de ahí únicamente el equipo rojillo existió sobre la pista.

El CAI había aprovechado la pájara de su rival para darle la vuelta al partido (67-57) y en la recta final supo administrar a la perfección su ventaja para sumar su décima de la temporada y además borrar definitivamente el pésimo partido, el peor de la temporada según su técnico, que hicieron en la primera vuelta en la pista levantina.

71 - CAI Zaragoza (22+11+15+23): Cabezas (5), Wright (15), Stefansson (12), Archibald (6) y Hettsheimeir (17) -cinco inicial- Aguilar (10), Van Rossom (3), Toppert (3), Almazán y Fontet.

63 - Valencia Basket (22+15+17+9): San Miguel (5), Martínez (10), Caner-Medley (14), Claver (4) y Lishchuk (5) -cinco inicial- Pietrus (8), De Colo (15), Newley (2) y Faverani.

Árbitros: Martín Bertrán, Araña y Munar. No excluyeron a ningún jugador.

Incidencias: partido correspondiente a la decimonovena jornada de la Liga Endesa disputado en el pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza ante unos 6.900 espectadores.

Resultados Liga Endesa 2011-12 Jornada 19 
Partido Resultado Est
Asefa Estudiantes | FC Barcelona Regal 65 | 80
UCAM Murcia | FIATC Mutua Joventut 76 | 54
Assignia Manresa | Baloncesto Fuenlabrada 80 | 59
Real Madrid | Gescrap Bizkaia 90 | 93
Lucentum Alicante | Banca Civica 86 | 82
Caja Laboral | Gran Canaria 2014 71 | 67
Unicaja | Blusens Monbus 54 | 69
Lagun Aro GBC | Blancos de Rueda Valladolid 71 | 62
CAI Zaragoza | Valencia Basket 71 | 63
 Clasificación Liga Endesa 2011-12 Jornada 19 
Pos Equipo J G P P.F. P.C.  
1   FC Barcelona Regal 19 16 3 1.433 1.214  
2   Real Madrid 19 15 4 1.581 1.377  
3   Caja Laboral 19 14 5 1.370 1.282  
4   Lucentum Alicante 19 13 6 1.358 1.365  
5   Unicaja 19 12 7 1.454 1.403  
6   Lagun Aro GBC 19 10 9 1.495 1.436  
7   Banca Cívica 19 10 9 1.433 1.382  
8   Gescrap Bizkaia 19 10 9 1.476 1.459  
9   CAI Zaragoza 19 10 9 1.383 1.372  
10   Valencia Basket 19 9 10 1.411 1.400  
11   Assignia Manresa 19 9 10 1.375 1.388  
12   Baloncesto Fuenlabrada 19 9 10 1.366 1.424  
13   Gran Canaria 2014 19 7 12 1.257 1.302  
14   FIATC Mutua Joventut 19 7 12 1.373 1.474  
15   Asefa Estudiantes 19 6 13 1.295 1.448  
16   Blusens Monbus 19 5 14 1.327 1.397  
17   UCAM Murcia 19 5 14 1.311 1.427  
18   Blancos de Rueda Valladolid 19 4 15 1.305 1.453  
05/02/2012 22:31 Miguel Anchel Sanz #. BALONCESTO No hay comentarios. Comentar.

ACB 2011/12 JORNADA 18

20120130161633-valladolid-cai-zaragoza.jpg

 

BLANCOS DE RUEDA VALLADOLID | CAI ZARAGOZA

58 |

 73
 J 18 | 29/01/2012 | 12:15 | Pabellon Polideportivo Pisuerga | Público:4900  
 Árb: Juan Carlos Arteaga, Vicente Bultó, Sanchez Mohedas   12|21 17|22 16|17 13|13
BLANCOS DE RUEDA VALLADOLID 58 REB   TAP   FP    
D Nombre Min P T2 T2 % T3 T3 % T1 T1 % T D+O A BR BP C F C M F C +/- V
6 Uriz, Ricardo 24:9 3 0/2 0% 1/2 50% 0/0 0% 3 1+2 3 4 1 0 0 0 0 0 1 -7 10
7 García, Diego 24:11 8 4/10 40% 0/5 0% 0/0 0% 2 0+2 0 0 0 1 0 0 0 3 2 -15 -2
8 Zamora, J. 16:13 0 0/3 0% 0/2 0% 0/0 0% 3 2+1 2 0 1 0 1 0 0 1 1 -8 0
9 Udrih, Samo 15:49 4 2/3 67% 0/1 0% 0/0 0% 1 1+0 1 0 1 1 0 0 0 1 2 0 4
10 López, Isaac 15:37 11 1/3 33% 3/6 50% 0/0 0% 3 2+1 0 1 0 0 0 0 0 0 2 -9 12
11 Martín, Nacho 18:1 0 0/4 0% 0/1 0% 0/0 0% 5 3+2 0 0 0 0 1 0 0 1 0 -9 0
12 Touré, Hervé 21:59 9 3/5 60% 1/2 50% 0/0 0% 5 5+0 1 0 0 0 0 0 2 0 1 -6 13
15 Anagonye, Al 6:24 0 0/0 0% 0/0 0% 0/2 0% 3 2+1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 -1 2
16 Hdez-Sonseca,E. 12:32 2 0/2 0% 0/0 0% 2/2 100% 1 1+0 1 0 2 0 2 0 0 2 1 -15 1
20 Robinson, Jason 24:23 13 3/7 43% 0/1 0% 7/7 100% 2 1+1 2 0 0 0 0 0 0 2 5 -6 15
24 Borchardt, C. 20:42 8 4/8 50% 0/0 0% 0/0 0% 1 1+0 0 2 0 0 0 1 0 5 1 1 2
  Equipo   0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 3 1+2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3
Total 200:0 58 17/47 36% 5/20 25% 9/11 82% 32 20+12 10 7 5 2 4 1 2 15 17 -15 60
E  Casimiro, Luis
5f  Borchardt, C.
CAI ZARAGOZA 73 REB   TAP   FP    
D Nombre Min P T2 T2 % T3 T3 % T1 T1 % T D+O A BR BP C F C M F C +/- V
8 Wright, Bracey 28:28 16 3/7 43% 2/6 33% 4/4 100% 2 2+0 2 0 0 0 0 0 0 3 2 5 11
9 Van Rossom, Sam 24:14 8 1/3 33% 2/3 67% 0/0 0% 5 5+0 2 0 2 0 0 1 0 2 1 19 8
10 Hettsheimeir,R 28:37 15 6/10 60% 1/2 50% 0/0 0% 5 4+1 2 0 2 0 0 0 0 1 2 9 16
11 Stefansson, J. 21:34 6 1/5 20% 1/3 33% 1/2 50% 4 4+0 1 1 1 1 0 1 0 2 1 0 2
12 Almazán, Pablo 3:45 0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 0 0+0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 1 0
16 Cabezas, Carlos 27:1 8 1/2 50% 1/1 100% 3/3 100% 3 2+1 4 1 1 0 0 1 0 1 4 3 16
21 Archibald, R. 17:0 6 2/2 100% 0/0 0% 2/4 50% 6 5+1 1 0 2 0 0 0 0 5 3 10 7
31 Fontet, Albert 5:49 0 0/2 0% 0/0 0% 0/0 0% 3 1+2 1 0 1 0 0 0 0 0 1 -3 2
33 Toppert, Chad 14:58 10 1/1 100% 2/3 67% 2/2 100% 0 0+0 1 0 1 0 0 0 0 0 1 17 10
34 Aguilar, Pablo 28:34 4 2/5 40% 0/5 0% 0/0 0% 10 7+3 1 1 2 0 0 1 1 2 0 14 3
  Equipo   0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 5 2+3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 5
Total 200:0 73 17/37 46% 9/23 39% 12/15 80% 43 32+11 15 3 12 1 1 4 1 17 15 15 80
E  Abós, José Luis
5f  Archibald, R.


 

El Blancos de Rueda Valladolid cae ante un sólido CAI Zaragoza (58-73)

El CAI Zaragoza aprovechó su superioridad en el rebote y el acierto en el tiro exterior para superar con comodidad a un Blancos de Rueda Valladolid que sigue sin encontrar la manera de salir de la última plaza de la tabla (58-73)

Inés Morencia. Valladolid, 29 ene. 2012 (EFE).- El Blancos de Rueda Valladolid mantiene el rumbo fijo hacia el descenso, tras un partido que dominó sin problemas el CAI Zaragoza y sin necesidad de desplegar su mejor juego, ya que con los rebotes y el tiro exterior se aseguraron el control, ante la ineficacia local.

El primer cuarto sirvió para que ambos equipos mantuvieran la primera toma de contacto, si bien el cuadro zaragozano se mostró más seguro en la faceta ofensiva, mientras que a los vallisoletanos les costaba más anotar, aunque las diferencias apenas se percibieron hasta que el tiro exterior decantó la balanza del lado visitante.

Con el 12-19, a falta de 40 segundos para la finalización de los primeros diez minutos, Luis Casimiro se vio obligado a solicitar un tiempo muerto para tratar de reorganizar defensivamente a sus jugadores que, además, tampoco se estaban encontrando cómodos en ataque.

Pero sería Wright el que anotara una última canasta, para situar el 12-21 y empezar a crear tensión en el conjunto vallisoletano, que no se mostró centrado ni encontró referentes.

Esa presión se hizo patente de inmediato, traducida en errores defensivos, en errores de circulación y en fallos en lanzamientos fáciles, con lo que el CAI siguió aumentando su renta (16-29), sin apenas tener que esforzarse, puesto que controlaban todas las facetas del juego.

La línea de flotación del barco vallisoletano estaba totalmente dañada, y los errores se sucedieron, en gran medida fruto de la falta de un director de juego que estableciera las pautas necesarias, por lo que los maños conservaron una ventaja de 14 puntos antes del descanso (29-43).

El Blancos de Rueda Valladolid salió tras la reanudación dispuesto a vender cara la victoria y, merced a un buen juego colectivo y la mejoría defensiva, recortaron diferencias para situarse a seis puntos (43-49), lo que llevó a Abós a solicitar un tiempo muerto para frenar la remontada local.

Parón que supo amortizar a la perfección el cuadro aragonés, ya que volvió a apretar en defensa, bloqueando la reacción vallisoletana, para recuperar una renta de once puntos (43-54), que terminó de horadar el ánimo de los locales y que alcanzaría los 15 puntos (45-60), al término del tercer cuarto.

Aunque el Blancos de Rueda aumentó la presión defensiva, no fue suficiente para impedir que el CAI siguiera dominando la faceta reboteadora, lo que les permitía contar con segundas y terceras jugadas, con lo que pudieron mantener una ventaja de once puntos (52-63), a falta de cinco minutos para la conclusión.

El público empezó a pedir la dimisión de Casimiro y del director deportivo, Eduardo Pascual, representativo de la impotencia de un equipo que en ningún momento llegó a inquietar a su rival, ya que las reacciones fueron meros espejismos en un desierto de constantes errores e imprecisiones, que les hicieron sumar una nueva derrota.

58 - Blancos de Rueda Valladolid (12+17+16+13): Uriz (3), Udrih (4), Robinson (13), Touré (9), Borchardt (8) -cinco inicial-, Diego García (8), López 11), Hernández-Sonseca (2), Nacho Martín (-), Zamora (-) y Anagonye (-).

73 - CAI Zaragoza (21+22+17+13): Cabezas (8), Wright (16), Steffanson (6), Archibald (6), Hettsheimeir (15) -cinco inicial-, Van Rossom (8), Aguilar (4), Toppert (10), Almazán (-) y Fontet (-).

Árbitros: Arteaga, Bultó y Sánchez Mohedas. Eliminaron por cinco faltas personales a Archibald (min.34), del CAI Zaragoza y Borchardt (min.39), del Blancos de Rueda.

Incidencias: Encuentro correspondiente a la decimoctava jornada de Liga Endesa, disputado en el pabellón Pisuerga ante 4.900 espectadores.

 

Resultados Liga Endesa 2011-12 Jornada 18 
Partido Resultado Est
Valencia Basket | Asefa Estudiantes 85 | 71
Blancos de Rueda Valladolid | CAI Zaragoza 58 | 73
Blusens Monbus | Lagun Aro GBC 80 | 88
Gran Canaria 2014 | Unicaja 60 | 49
Banca Civica | Caja Laboral 66 | 73
Gescrap Bizkaia | Lucentum Alicante 73 | 60
Baloncesto Fuenlabrada | Real Madrid 57 | 79
FIATC Mutua Joventut | Assignia Manresa 92 | 79
FC Barcelona Regal | UCAM Murcia 90 | 53
 Clasificación Liga Endesa 2011-12 Jornada 18 
Pos Equipo J G P P.F. P.C.  
1   Real Madrid 18 15 3 1.491 1.284  
2   FC Barcelona Regal 18 15 3 1.353 1.149  
3   Caja Laboral 18 13 5 1.299 1.215  
4   Unicaja 18 12 6 1.400 1.334  
5   Lucentum Alicante 18 12 6 1.272 1.283  
6   Banca Cívica 18 10 8 1.351 1.296  
7   Lagun Aro GBC 18 9 9 1.424 1.374  
8   Valencia Basket 18 9 9 1.348 1.329  
9   Gescrap Bizkaia 18 9 9 1.383 1.369  
10   CAI Zaragoza 18 9 9 1.312 1.309  
11   Baloncesto Fuenlabrada 18 9 9 1.307 1.344  
12   Assignia Manresa 18 8 10 1.295 1.329  
13   Gran Canaria 2014 18 7 11 1.190 1.231  
14   FIATC Mutua Joventut 18 7 11 1.319 1.398  
15   Asefa Estudiantes 18 6 12 1.230 1.368  
16   Blusens Monbus 18 4 14 1.258 1.343  
17   UCAM Murcia 18 4 14 1.235 1.373  
18   Blancos de Rueda Valladolid 18 4 14 1.243 1.382  



30/01/2012 16:16 Miguel Anchel Sanz #. BALONCESTO No hay comentarios. Comentar.

ACB 2011/12 JORNADA 17

 

FC BARCELONA REGAL | CAI ZARAGOZA

71 |

 68
 J 17 | 22/01/2012 | 12:15 | Palau Blaugrana | Público:4894  
 Árb: J.R. García Ortiz, José Javier Murgui, Anna Cardús   18|15 16|20 17|12 20|21
FC BARCELONA REGAL 71 REB   TAP   FP    
D Nombre Min P T2 T2 % T3 T3 % T1 T1 % T D+O A BR BP C F C M F C +/- V
8 Sada, Víctor 20:0 0 0/3 0% 0/0 0% 0/0 0% 2 2+0 2 1 0 0 0 0 0 3 1 8 0
9 Huertas, M. 20:12 2 0/3 0% 0/1 0% 2/2 100% 2 2+0 2 1 0 0 0 1 0 1 1 -5 2
11 Navarro, J.C. 15:21 17 1/1 100% 1/3 33% 12/12 100% 1 0+1 1 0 1 1 0 0 0 1 6 -2 21
13 Perovic, Kosta 19:8 7 2/5 40% 0/0 0% 3/4 75% 4 3+1 0 1 1 0 0 0 0 2 2 -8 7
17 Vázquez, Fran 19:59 6 3/8 38% 0/0 0% 0/0 0% 7 5+2 0 0 1 0 2 0 1 2 0 11 7
18 Wallace, CJ 11:37 2 1/2 50% 0/2 0% 0/0 0% 6 5+1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 -8 6
20 Ingles, Joe 6:40 5 0/1 0% 1/1 100% 2/2 100% 0 0+0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 2 5
22 Rabaseda, Xavi 4:24 0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 0 0+0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 3 -1
23 Mbaye, Papa                                          
25 Lorbek, Erazem 25:58 16 6/11 55% 1/3 33% 1/2 50% 6 2+4 2 2 3 1 0 1 1 5 2 5 11
31 Eidson, Chuck 32:4 9 3/6 50% 1/5 20% 0/0 0% 4 4+0 4 0 2 1 1 0 0 0 0 3 9
33 Mickeal, Pete 24:37 7 1/3 33% 1/2 50% 2/2 100% 3 2+1 0 1 1 0 1 0 0 2 3 6 9
  Equipo   0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 1 0+1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 2
Total 200:0 71 17/43 40% 5/17 29% 22/24 92% 36 25+11 11 6 9 3 4 2 2 17 18 3 78
E  Pascual, Xavi
5f  Lorbek, Erazem
CAI ZARAGOZA 68 REB   TAP   FP    
D Nombre Min P T2 T2 % T3 T3 % T1 T1 % T D+O A BR BP C F C M F C +/- V
8 Wright, Bracey 30:12 12 6/10 60% 0/3 0% 0/0 0% 3 3+0 2 1 4 0 0 0 0 4 0 4 3
9 Van Rossom, Sam 17:45 13 2/5 40% 3/6 50% 0/0 0% 2 2+0 0 1 0 0 0 0 0 1 1 -2 10
10 Hettsheimeir,R 32:0 8 1/6 17% 1/1 100% 3/6 50% 3 2+1 1 0 2 0 1 1 0 1 5 -11 6
11 Stefansson, J. 31:1 6 3/8 38% 0/1 0% 0/0 0% 3 3+0 4 0 1 0 0 2 0 4 1 -6 1
12 Almazán, Pablo 8:52 0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 0 0+0 0 0 0 0 0 0 0 2 0 1 -2
16 Cabezas, Carlos 27:43 14 3/7 43% 2/2 100% 2/2 100% 5 5+0 4 2 3 0 0 0 0 1 5 -7 22
17 Marín, Javier                                          
21 Archibald, R. 18:23 6 2/4 50% 0/0 0% 2/2 100% 8 6+2 2 0 3 0 0 1 0 3 4 3 11
31 Fontet, Albert 4:44 2 1/1 100% 0/0 0% 0/0 0% 1 0+1 0 0 0 0 1 0 0 0 0 5 4
33 Toppert, Chad 4:43 0 0/1 0% 0/0 0% 0/0 0% 0 0+0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 -1
34 Aguilar, Pablo 24:37 7 2/2 100% 1/2 50% 0/0 0% 2 1+1 0 1 0 1 0 0 1 2 1 -3 8
  Equipo   0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 5 3+2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 5
Total 200:0 68 20/44 45% 7/15 47% 7/10 70% 32 25+7 13 5 13 1 2 4 1 18 17 -3 67
E  Abós, José Luis
5f  

 

 

Navarro rescata al Barça Regal y el CAI se queda fuera de la Copa (71-68)


El FC Barcelona Regal ha conseguido un apurado triunfo frente a un CAI Zaragoza que peleó desde el inicio, pero que acabó sucumbiendo ante el acierto de Juan Carlos Navarro (71-68)


Barcelona, 22 ene. 2012.- El capitán barcelonista, Juan Carlos Navarro, regresó a la competición tras un mes de baja y acudió al rescate de su equipo (71-68), en un partido vibrante, en el que los azulgranas estuvieron contra las cuerdas frente a un CAI Zaragoza que pagó la derrota con la no clasificación para la Copa del Rey.

El encuentro se resolvió en un final trepidante, que se jugó desde la línea de tiros libres (71-68), donde Navarro fue infalible.

El Barça Regal apostó por la ’carta Navarro’ cuando se vio con el agua al cuello. Ello pasó en tramo final del último cuarto, en el que un triple de Cabezas en el minuto 39 dejó un 61-64, contra el cual el Barça Regal se entregó al acierto de su capitán. Navarro no falló ni un lanzamiento desde la línea de tiros libres.

Primera parte de máxima igualdad en la que el CAI Zaragoza fue el equipo que casi siempre fue a remolque, aunque también gozó de mínimas ventajas, como la que le quedó a su favor al finalizar los primeros veinte minutos (34-35).

El FC Barcelona Regal tuvo grandes problemas para imponer su ritmo, debido a los errores en ataque y a un rival atrevido y con coraje, que se marcó el objetivo de realizar la machada de la temporada anterior, cuando se llevó el triunfo del Palau.

La buena disposición del equipo aragonés le permitió llegar íntegro al final de los primeros diez minutos, cuando dos tiros libres de Hettsheimeir le dieron una nueva ventaja (13-15), igual que había sucedido en el minuto 6, cuando desde la misma posición, dos canastas de Archibald colocaron el 7-8.

La respuesta azulgrana llegó con un triple de Ingles (18-15), con el que se cerró el primer cuarto, y con la aparición de Juan Carlos Navarro. Entró en el minuto 12, cuando el partido continuaba con la igualdad, y anotó cinco puntos seguidos, con triple incluido y dos canastas de tiros libres por una técnica a Stefansson, que permitió al FC Barcelona Regal gozar de una nueva ventaja de cuatro puntos (28-24).

Pero las aceleraciones del Barça Regal encontraban respuesta inmediata por parte del CAI Zaragoza, con el pulso al máximo para no permitir ninguna escapada en el marcador. Dos nuevos puntos de Perovic tuvieron la respuesta de un acertado Wright (30-26), tras un rebote que capturó Fontet.

Un parcial de 4-9, con un triple de Cabezas y dos puntos de Fontet en los instantes finales, dejó un marcador al final del primer tiempo con mínima para los visitantes (34-35).

La salida del CAI Zaragoza en el tercer periodo se vio aplastada por un parcial de 8-0, con cinco punto seguidos de Lorbek y un triple de Eidson (42-38), en el minuto 25. Sin embargo, el CAI Zaragoza no le perdió el pulso al encuentro, especialmente en el arranque del último cuarto, en el que el equipo maño también reaccionó con un 0-5, tras un triple de Van Rossom y un enceste de Wright, para dejar el tanteador en un 51-52.

El partido entró en una vorágine en ambas canastas, hasta que a falta de algo más de un minuto, un triple de Cabezas (61-64) hizo saltar todas las alarmas en el equipo catalán.

Pete Mickeal redujo la anotación (63-64) y entró en escena un Navarro espectacular. Pidió todos los balones, recibió todas las faltas posibles y a ellas respondió desde la línea de tiros libres con la máxima eficacia hasta cerrarse el choque con el 71-68.

71 - FC Barcelona Regal (18+16+17+20): Marcelinho Huertas(2), Pete Mickeal (7), Eidson (9), Lorbek (16), Perovic (7) -equipo inicial-, Sada (-), Navarro (17), Vázquez (6), Wallace (2), Ingles (5) y Rabaseda (-).

68 - CAI Zaragoza (15+20+12+21): Archibald (6), Cabezas (14), Stefansson (6), Hettsheimeir (8), Wright (12) -equipo inicial-, Van Rossom (13), Almazán (-), Fontet (2), Toppert (-) y Aguilar (7).

Árbitros: José Ramón García Ortiz, José Javier Murgui (9) y Anna Cardús. Eliminado por cinco personales: Lorbek.

Incidencias: partido correspondiente a la decimoséptima jornada de Liga disputado en el Palau Blaugrana ante 4.892 aficionados.

Resultados Liga Endesa 2011-12 Jornada 17 
Partido Resultado Est
Asefa Estudiantes | Lucentum Alicante 68 | 76
Real Madrid | Caja Laboral 84 | 73
Assignia Manresa | Unicaja 86 | 68
UCAM Murcia | Lagun Aro GBC 85 | 89
FC Barcelona Regal | CAI Zaragoza 71 | 68
FIATC Mutua Joventut | Valencia Basket 81 | 73
Baloncesto Fuenlabrada | Blancos de Rueda Valladolid 65 | 54
Blusens Monbus | Gescrap Bizkaia 65 | 79
Cajasol Banca Civica | Gran Canaria 2014 75 | 70
 Clasificación Liga Endesa 2011-12 Jornada 17 
Pos Equipo J G P P.F. P.C.  
1   Real Madrid 17 14 3 1.412 1.227  
2   FC Barcelona Regal 17 14 3 1.263 1.096  
3   Unicaja 17 12 5 1.351 1.274  
4   Caja Laboral 17 12 5 1.226 1.149  
5   Lucentum Alicante 17 12 5 1.212 1.210  
6   Cajasol Banca Cívica 17 10 7 1.285 1.223  
7   Baloncesto Fuenlabrada 17 9 8 1.250 1.265  
8   Lagun Aro GBC 17 8 9 1.336 1.294  
9   Valencia Basket 17 8 9 1.263 1.258  
10   Gescrap Bizkaia 17 8 9 1.310 1.309  
11   CAI Zaragoza 17 8 9 1.239 1.251  
12   Assignia Manresa 17 8 9 1.216 1.237  
13   Gran Canaria 2014 17 6 11 1.130 1.182  
14   FIATC Mutua Joventut 17 6 11 1.227 1.319  
15   Asefa Estudiantes 17 6 11 1.159 1.283  
16   Blusens Monbus 17 4 13 1.178 1.255  
17   UCAM Murcia 17 4 13 1.182 1.283  
18   Blancos de Rueda Valladolid 17 4 13 1.185 1.309  
FC BARCELONA REGAL |     CAI ZARAGOZA
 
71 |    
 68
 
 J 17 | 22/01/2012 | 12:15 | Palau Blaugrana | Público:4894                        
Árb: J.R. García Ortiz, José Javier Murgui, Anna Cardús        18|15    16|20    17|12    20|21
FC BARCELONA REGAL 71    REB        TAP        FP        
D    Nombre    Min    P    T2    T2 %    T3    T3 %    T1    T1 %    T    D+O    A    BR    BP    C    F    C    M    F    C    +/-    V
8    Sada, Víctor
20:0    0    0/3    0%    0/0    0%    0/0    0%    2    2+0    2    1    0    0    0    0    0    3    1    8    0
9    Huertas, M.
20:12    2    0/3    0%    0/1    0%    2/2    100%    2    2+0    2    1    0    0    0    1    0    1    1    -5    2
11    Navarro, J.C.
15:21    17    1/1    100%    1/3    33%    12/12    100%    1    0+1    1    0    1    1    0    0    0    1    6    -2    21
13    Perovic, Kosta
19:8    7    2/5    40%    0/0    0%    3/4    75%    4    3+1    0    1    1    0    0    0    0    2    2    -8    7
17    Vázquez, Fran
19:59    6    3/8    38%    0/0    0%    0/0    0%    7    5+2    0    0    1    0    2    0    1    2    0    11    7
18    Wallace, CJ
11:37    2    1/2    50%    0/2    0%    0/0    0%    6    5+1    0    0    0    0    0    0    0    0    1    -8    6
20    Ingles, Joe
6:40    5    0/1    0%    1/1    100%    2/2    100%    0    0+0    0    0    0    0    0    0    0    0    1    2    5
22    Rabaseda, Xavi
4:24    0    0/0    0%    0/0    0%    0/0    0%    0    0+0    0    0    0    0    0    0    0    1    0    3    -1
23    Mbaye, Papa
                                                                                
25    Lorbek, Erazem
25:58    16    6/11    55%    1/3    33%    1/2    50%    6    2+4    2    2    3    1    0    1    1    5    2    5    11
31    Eidson, Chuck
32:4    9    3/6    50%    1/5    20%    0/0    0%    4    4+0    4    0    2    1    1    0    0    0    0    3    9
33    Mickeal, Pete
24:37    7    1/3    33%    1/2    50%    2/2    100%    3    2+1    0    1    1    0    1    0    0    2    3    6    9
    Equipo        0    0/0    0%    0/0    0%    0/0    0%    1    0+1    0    0    0    0    0    0    0    0    1    0    2
Total    200:0    71    17/43    40%    5/17    29%    22/24    92%    36    25+11    11    6    9    3    4    2    2    17    18    3    78
E    Pascual, Xavi

5f    Lorbek, Erazem
CAI ZARAGOZA 68    REB        TAP        FP        
D    Nombre    Min    P    T2    T2 %    T3    T3 %    T1    T1 %    T    D+O    A    BR    BP    C    F    C    M    F    C    +/-    V
8    Wright, Bracey
30:12    12    6/10    60%    0/3    0%    0/0    0%    3    3+0    2    1    4    0    0    0    0    4    0    4    3
9    Van Rossom, Sam
17:45    13    2/5    40%    3/6    50%    0/0    0%    2    2+0    0    1    0    0    0    0    0    1    1    -2    10
10    Hettsheimeir,R
32:0    8    1/6    17%    1/1    100%    3/6    50%    3    2+1    1    0    2    0    1    1    0    1    5    -11    6
11    Stefansson, J.
31:1    6    3/8    38%    0/1    0%    0/0    0%    3    3+0    4    0    1    0    0    2    0    4    1    -6    1
12    Almazán, Pablo
8:52    0    0/0    0%    0/0    0%    0/0    0%    0    0+0    0    0    0    0    0    0    0    2    0    1    -2
16    Cabezas, Carlos
27:43    14    3/7    43%    2/2    100%    2/2    100%    5    5+0    4    2    3    0    0    0    0    1    5    -7    22
17    Marín, Javier
                                                                                
21    Archibald, R.
18:23    6    2/4    50%    0/0    0%    2/2    100%    8    6+2    2    0    3    0    0    1    0    3    4    3    11
31    Fontet, Albert
4:44    2    1/1    100%    0/0    0%    0/0    0%    1    0+1    0    0    0    0    1    0    0    0    0    5    4
33    Toppert, Chad
4:43    0    0/1    0%    0/0    0%    0/0    0%    0    0+0    0    0    0    0    0    0    0    0    0    1    -1
34    Aguilar, Pablo
24:37    7    2/2    100%    1/2    50%    0/0    0%    2    1+1    0    1    0    1    0    0    1    2    1    -3    8
    Equipo        0    0/0    0%    0/0    0%    0/0    0%    5    3+2    0    0    0    0    0    0    0    0    0    0    5
Total    200:0    68    20/44    45%    7/15    47%    7/10    70%    32    25+7    13    5    13    1    2    4    1    18    17    -3    67
E    Abós, José Luis

5f    

22/01/2012 21:23 Miguel Anchel Sanz #. BALONCESTO No hay comentarios. Comentar.

ACB 2011/12 JORNADA 16

 

CAI ZARAGOZA |

 FIATC MUTUA JOVENTUT


96 |


 73

 

 J 16 | 15/01/2012 | 12:15 | Pabellon Principe Felipe | Público:7000

 

 

 

 

 

 Árb: Antonio Conde, Jiménez Trujillo, M.A. Pérez Niz

 

24|19

25|16

21|17

26|21

 

CAI ZARAGOZA 96

REB

 

TAP

 

FP

 

 

D

Nombre

Min

P

T2

T2 %

T3

T3 %

T1

T1 %

T

D+O

A

BR

BP

C

F

C

M

F

C

+/-

V

8

Wright, Bracey

8:37

2

0/1

0%

0/1

0%

2/2

100%

3

3+0

1

0

0

0

0

0

0

0

1

6

5

9

Van Rossom, Sam

20:3

14

1/1

100%

4/4

100%

0/0

0%

5

4+1

1

0

1

0

0

0

0

5

2

21

16

10

Hettsheimeir,R

20:46

17

6/10

60%

0/0

0%

5/7

71%

4

3+1

0

1

2

0

0

0

1

3

4

12

15

11

Stefansson, J.

32:57

15

2/4

50%

2/3

67%

5/5

100%

2

2+0

4

0

1

0

0

0

0

2

4

14

19

12

Almazán, Pablo

14:2

0

0/1

0%

0/0

0%

0/0

0%

2

2+0

1

0

0

0

0

0

0

0

0

0

2

16

Cabezas, Carlos

28:22

13

4/6

67%

1/3

33%

2/3

67%

4

3+1

8

3

1

0

0

0

0

2

4

15

24

17

Marín, Javier

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

21

Archibald, R.

21:45

8

4/6

67%

0/0

0%

0/1

0%

2

1+1

0

0

3

0

1

0

0

3

3

9

5

31

Fontet, Albert

2:21

4

2/2

100%

0/0

0%

0/1

0%

0

0+0

0

0

0

0

1

0

0

0

1

5

5

33

Toppert, Chad

15:59

10

2/2

100%

2/3

67%

0/0

0%

2

1+1

1

0

0

0

0

0

0

1

1

13

12

34

Aguilar, Pablo

35:8

13

3/5

60%

1/5

20%

4/4

100%

5

4+1

3

2

1

0

2

0

0

2

3

20

19

44

Pasco, Pervis

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Equipo

 

0

0/0

0%

0/0

0%

0/0

0%

3

1+2

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

3

Total

200:0

96

24/38

63%

10/19

53%

18/23

78%

32

24+8

19

6

9

0

4

0

1

18

23

23

125

E

 Abós, José Luis

5f

 Van Rossom, Sam

FIATC MUTUA JOVENTUT 73

REB

 

TAP

 

FP

 

 

D

Nombre

Min

P

T2

T2 %

T3

T3 %

T1

T1 %

T

D+O

A

BR

BP

C

F

C

M

F

C

+/-

V

4

Trias, Jordi

7:3

2

1/2

50%

0/0

0%

0/0

0%

3

2+1

0

0

2

0

0

0

0

1

0

-2

1

9

Llovet, Nacho

7:50

2

1/1

100%

0/0

0%

0/0

0%

0

0+0

0

0

0

0

0

0

0

2

0

0

0

11

Oliver, Albert

19:28

2

1/4

25%

0/0

0%

0/0

0%

2

1+1

3

0

0

0

0

0

0

2

1

-7

3

12

Báez, Eulis

19:3

5

1/6

17%

0/2

0%

3/4

75%

6

4+2

0

0

2

0

0

2

0

2

2

-16

-1

13

Obasohan, D.

27:12

8

1/5

20%

2/5

40%

0/0

0%

1

0+1

3

0

3

0

0

0

0

0

1

-17

3

15

Jeter, Pooh

20:57

14

3/6

50%

2/2

100%

2/2

100%

1

1+0

2

0

1

0

0

0

0

2

4

-16

15

16

Todorovic, M.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

17

Norel, Henk

23:42

15

7/11

64%

0/0

0%

1/3

33%

8

2+6

1

1

1

0

0

1

0

3

2

-13

16

21

Williams, L.

22:22

6

2/5

40%

0/0

0%

2/2

100%

8

3+5

0

1

2

0

0

1

1

4

1

-15

6

22

Jelínek, David

21:4

4

2/5

40%

0/3

0%

0/0

0%

1

0+1

1

0

0

0

0

0

0

1

1

-12

0

24

Barrera, Alex

5:59

2

1/1

100%

0/0

0%

0/0

0%

0

0+0

0

0

0

0

0

0

0

1

0

-4

1

40

Van Lacke, F.

25:20

13

5/8

63%

0/1

0%

3/3

100%

3

3+0

0

2

0

1

0

0

0

5

6

-13

15

 

Equipo

 

0

0/0

0%

0/0

0%

0/0

0%

2

2+0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

2

Total

200:0

73

25/54

46%

4/13

31%

11/14

79%

35

18+17

10

4

11

1

0

4

1

23

18

-23

61

E

 Maldonado, S.

5f

 Van Lacke, F.

16/01/2012 07:44 Miguel Anchel Sanz #. BALONCESTO No hay comentarios. Comentar.

ACB 2011/12 JORNADA 12

 

CAI ZARAGOZA | GESCRAP BIZKAIA

59 |

 62
 J 12 | 12/01/2012 | 20:30 | Pabellon Principe Felipe | Público:8200 
 Árb: Xavier Amorós, M.A. Pérez Pérez, J.J. Martínez Díez 18|1714|1610|1617|13
CAI ZARAGOZA 59REB TAP FP  
DNombreMinPT2T2 %T3T3 %T1T1 %TD+OABRBPCFCMFC+/-V
8Wright, Bracey30:11112/540%2/2100%1/250%44+0203000043129
9Van Rossom, Sam19:5330/10%1/333%0/00%32+1302000013-186
10Hettsheimeir,R36:16112/729%1/250%4/4100%86+2002000124213
11Stefansson, J.23:3883/650%0/20%2/2100%22+011100004335
12Almazán, Pablo9:3600/00%0/00%0/00%00+000000002301
16Cabezas, Carlos24:49132/367%1/333%6/6100%33+0302000023515
17Marín, Javier                     
21Archibald, R.9:4952/450%0/00%1/250%22+0001011012-84
31Fontet, Albert                     
33Toppert, Chad11:5600/00%0/20%0/00%21+1101000000-110
34Aguilar, Pablo25:5460/10%1/617%3/3100%22+010100002232
44Pasco, Pervis7:5821/1100%0/00%0/00%22+0001000100-33
 Equipo 00/00%0/00%0/00%11+000000000001
Total200:05912/2843%6/2030%17/1989%2925+41111401121823-359
E Abós, José Luis
5f 
GESCRAP BIZKAIA 62REB TAP FP  
DNombreMinPT2T2 %T3T3 %T1T1 %TD+OABRBPCFCMFC+/-V
4Fisher, Josh                     
7Jackson, Aaron29:9112/922%1/1100%4/4100%42+2550000025621
11Mavroeidis, D.9:3300/10%0/00%0/00%10+1003000020-6-5
13Banic, Marko30:49177/1354%0/00%3/475%74+30231000331116
15Mumbrú, Álex29:2472/540%1/520%0/00%1010+04030000351113
17Hervelle, Axel12:000/20%0/00%0/00%11+0000000042-7-3
21Fischer, D'or26:5163/3100%0/00%0/00%73+4002010021211
31López, Raül11:3400/00%0/10%0/00%11+000000000030
34Vasileiadis, K.19:19112/450%2/633%1/1100%11+0011000011-66
44Grimau, Roger6:2821/425%0/00%0/00%11+0200000010-41
45Blums, Janis24:5381/333%2/540%0/00%22+00120010515-1
 Equipo 00/00%0/00%0/00%32+100000000003
Total200:06218/4441%6/1833%8/989%3827+111191411102318362
E Katsikaris, F.
5f Blums, Janis

 

Brusco despertar

El CAI Zaragoza perdió parte de sus opciones de disputar la Copa tras caer derrotado (59-62) en un apretado final contra Gescrap Bizkaia.

El CAI Zaragoza perdió parte de sus opciones de disputar la Copa del Rey tras caer derrotado por 59-62 ante Gescrap Bizkaia. El conjunto rojillo se estrelló en un final de infarto después de haber logrado remontar 11 puntos de diferencia en el tercer cuarto.

Ya desde el comienzo se preveía un partido igualado y duro. Por ello, en sus primeros quintetos, los dos técnicos decidieron poner todo el tonelaje sobre la pista. Abós, por segunda vez, decidió incluir a Pasco entre los cinco elegidos. Curiosa decisión teniendo en cuenta que el norteamericano termina contrato el próximo domingo y no será renovado. En contraposición, Katsikaris puso en pista al gigante Mavroeidis. Dos colosos a los que, sin embargo, ya no se les volvió a ver mucho más. Así, el primer jugador destacado fue Janis Blums. Excelso tirador, el letón anotó las dos primeras canastas del partido, dos triples estratosféricos que colocaron un parcial de 0-6 de salida. Volvería a ver red una vez más durante el primer cuarto para, posteriormente, desaparecer. Imagen de los famosos altibajos que acompañan a los bilbaínos durante este curso.

Al CAI le costaba anotar y no fue hasta pasados cuatro minutos de juego cuando Wright, con otro lanzamiento de tres puntos, dio por inaugurada la temporada encestadora del choque. La larga distancia fue el principal suministro de puntos de los rojillos durante la primera manga. A excepción de un mate de Pervis Pasco y dos tiros libres anotados por Rafa Hettsheimeir, todas las canastas rojillas llegaron desde más allá de los 6.75 metros. Toda una declaración de intenciones que permitió a los zaragozanos marcharse un punto por encima en el marcador (18-17).

Si los zaragozanos cargaban el juego por fuera, Gescrap Bizkaia respondía por dentro. Mumbrú, capaz de hacer daño desde ambos lugares, posteaba a su par, generalmente Stefansson, al que lograba ganar por su altura. Ejemplo que también siguió Grimau. Aunque, sin embargo, el verdadero protagonista bajo los aros fue el rebote de los bizcainos. Mumbrú fue el que más rechaces consiguió capturar, con 10, aunque más dañino resultó D'or Fischer. El estadounidense logró capturar siete rebotes, cuatro de ellos ofensivos. Una constante que, a la postre, resultó un factor fundamental para decantar la victoria hacia el lado visitante.

Tras el experimento Pasco y la habitual dupla Hettsheimeir-Aguilar, Abós decidió dar entrada a Archibald en el segundo cuarto. Sin continuidad por sus numerosas molestias físicas, el escocés se reivindicó como un jugador importante el tiempo que se mantuvo en pista. En el poste bajo, el pívot rojillo logró sacar oro en numerosas situaciones, firmando cinco puntos casi seguidos que sustentaron al equipo cuando los triples dejaron de entrar. Lamentablemente, ya en el tercer cuarto, Fischer decidió cerrar esa vía de anotación con un monstruoso tapón a un gancho del británico. Una jugada que, prácticamente, apagó las luces en ataque de los rojillos.

Con Stefansson en el banco por tres faltas, Abós decidió dar entrada a Toppert. Mala decisión. El tirador fue a emparejarse con Mumbrú y, junto al internacional español, su figura se hizo muy pequeña. Conscientes del desajuste, los de Katsikaris empezaron a surtir de balones al internacional español, que o hacía daño posteando o se la doblaba al compañero liberado por las continuas ayudas que precisaba su defensa. Con esta sencilla táctica, los vascos consiguieron abrir una ventaja de 11 puntos en el electrónico. Toda una grieta que, finalmente, desde el banquillo zaragozano se solucionó dando entrada a Pablo Almazán. Luchador, como siempre, se impuso atrás, forzó dos pérdidas a su par y cimentó lo que sería una remontada épica.


Remontada final

Con Cabezas desatado, los aragoneses comenzaron a recortar distancias al mismo tiempo que el público se metía en el choque. El ambiente, el de las grandes noches, ayudó a generar una dinámica arrolladora que, ya en el último cuarto, terminó por dar la vuelta al marcador. El propio marbellí, desde la línea de tiros libres, fue el encargado de certificar que los locales habían vuelto al choque (52-51). Antes, una serie de balones interiores a Rafa, que erigió como un coloso en la pintura, habían ayudado a ir sumando tantos en el marcador. Especialmente reseñable fue un mate logrado tras rebote ofensivo que no dejó a ningún espectador sentado en su asiento.

El intercambio de golpes, con especial actuación de Stefansson, que ejecutó dos perfectas suspensiones cuando más tenso se encontraba el choque, precedió a un desenlace de infarto. A 40 segundos del final, el balón fue a parar Bracey Wright. El escolta, tranquilo como siempre, asumió la responsabilidad y, tras un aclarado de sus compañeros, atacó el aro con todas sus fuerzas. Su penetración fue cortada por la defensa bilbaína en lo que pareció falta, o varias incluso. Los colegiados, sin embargo, no lo interpretaron así. Balón para Gescrap que le otorgó los honores a Aaron Jackson quien, tras fallar su intentona, le robó la cartera a Aguilar en el rebote para acabar sumando dos puntos los locales.

A ocho segundos del final, Wright fue objeto de falta. Los visitantes querían el último ataque. En la línea de personal, el estadounidense anotó su primer tiro pero, para desgracia local, falló el segundo. Y así, el partido se fue.


Ficha técnica:


59 - CAI Zaragoza (18+14+10+17): Wright (11), Van Rossom (3), Hettsheimeier (11), Stefansson (8), Pasco (2) -cinco inicial- Almazán (-), Carlos Cabezas (13), Archibald (5), Toppert (-) y Aguilar (6).

62- Gescrap Bizkaia (17+16+16+13): Jackson (11), Mavroeidis (-), Banic (17), Mumbrú (7), Blums (8) -cinco inicial- Fischer D'or (6), Hervelle (-), Raúl López (-), Vasileaidis (11) y Roger Grimau (2).

Arbitros: Amorós, Pérez Pérez y Martínez Díez. Excluyeron por personales al visitante Blums (min.38).

Incidencias: partido correspondiente a la jornada duodécima de liga, que fue aplazado en su día, disputado en el pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza ante unos 8.200 espectadores.

 

Clasificación Liga Endesa 2011-12Jornada 15 
PosEquipoJGPP.F.P.C. 
1  Real Madrid151231.2361.068 
2  FC Barcelona Regal151231.121972 
3  Caja Laboral151231.088989 
4  Unicaja151141.1961.109 
5  Lucentum Alicante151141.0501.050 
6  Cajasol Banca Cívica15871.1331.083 
7  Valencia Basket15871.1211.101 
8  Lagun Aro GBC15781.1911.138 
9  CAI Zaragoza15781.0751.107 
10  Baloncesto Fuenlabrada15781.1091.142 
11  Gescrap Bizkaia15691.1501.171 
12  Assignia Manresa15691.0541.104 
13  Asefa Estudiantes15691.0261.134 
14  Gran Canaria 2014155109871.042 
15  FIATC Mutua Joventut155101.0731.150 
16  Blusens Monbus154111.0431.099 
17  UCAM Murcia154111.0181.107 
18  Blancos de Rueda Valladolid154111.0581.163
13/01/2012 15:57 Miguel Anchel Sanz #. BALONCESTO No hay comentarios. Comentar.

ACB 2011/12 JORNADA 15

20120109070737-escudo-cajasol.jpg

 

CAJASOL BANCA CIVICA |

 CAI ZARAGOZA


77 |


 64

 

 J 15 | 08/01/2012 | 12:30 | Palacio Municipal Deportes San Pablo | Público:4700

 

 

 

 

 

 Árb: Redondo, J.C García González, Sanchez Mohedas

 

25|22

17|15

12|21

23|6

 

CAJASOL BANCA CIVICA 77

REB

 

TAP

 

FP

 

 

D

Nombre

Min

P

T2

T2 %

T3

T3 %

T1

T1 %

T

D+O

A

BR

BP

C

F

C

M

F

C

+/-

V

4

Tepic, Milenko

13:52

5

1/2

50%

1/2

50%

0/0

0%

0

0+0

0

0

1

0

0

0

0

0

0

1

2

5

Triguero, J.

15:36

2

1/2

50%

0/0

0%

0/0

0%

3

2+1

0

0

0

0

1

0

0

1

1

13

5

8

Satoransky, T.

20:43

2

1/1

100%

0/1

0%

0/0

0%

4

4+0

2

0

2

0

0

0

1

1

0

17

4

10

Urtasun, Txemi

26:8

6

3/7

43%

0/2

0%

0/0

0%

5

3+2

3

1

3

1

0

1

0

2

2

12

5

11

Calloway, Earl

19:17

7

2/5

40%

1/2

50%

0/1

0%

1

0+1

1

1

2

0

0

1

0

0

2

-4

4

12

Izquierdo, Antonio

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

14

Jasen, Pancho

22:8

14

3/7

43%

2/3

67%

2/2

100%

4

3+1

4

2

0

0

0

0

0

3

6

16

22

15

Sastre, Joan

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

16

Rubio, Guille

16:49

0

0/0

0%

0/0

0%

0/0

0%

2

1+1

0

2

0

0

0

0

0

5

1

7

0

21

Bogdanovic, L.

28:51

15

3/7

43%

3/5

60%

0/0

0%

3

1+2

1

1

2

0

0

0

0

1

1

12

12

23

English, Carl

17:52

9

0/1

0%

3/6

50%

0/0

0%

2

2+0

2

0

1

0

0

0

0

3

2

-3

7

40

Davis, Paul

18:44

17

8/11

73%

0/0

0%

1/2

50%

6

4+2

2

1

1

0

0

0

2

4

2

-6

19

 

Equipo

 

0

0/0

0%

0/0

0%

0/0

0%

1

1+0

0

1

0

0

0

0

0

0

0

0

2

Total

200:0

77

22/43

51%

10/21

48%

3/5

60%

31

21+10

15

9

12

1

1

2

3

20

17

13

82

E

 Plaza, Joan

5f

 Rubio, Guille

CAI ZARAGOZA 64

REB

 

TAP

 

FP

 

 

D

Nombre

Min

P

T2

T2 %

T3

T3 %

T1

T1 %

T

D+O

A

BR

BP

C

F

C

M

F

C

+/-

V

8

Wright, Bracey

32:53

19

5/8

63%

0/3

0%

9/11

82%

4

3+1

2

3

5

0

1

1

0

1

8

-5

22

9

Van Rossom, Sam

23:11

5

1/2

50%

1/4

25%

0/0

0%

1

0+1

4

0

3

0

0

0

0

3

0

-13

0

10

Hettsheimeir,R

23:33

8

3/5

60%

0/0

0%

2/3

67%

7

3+4

0

0

2

0

0

0

0

4

6

-19

12

11

Stefansson, J.

28:4

11

4/5

80%

1/6

17%

0/0

0%

2

2+0

2

4

2

2

0

0

0

0

1

-11

12

12

Almazán, Pablo

5:37

0

0/1

0%

0/1

0%

0/0

0%

1

1+0

0

0

1

0

0

0

0

1

1

-6

-2

16

Cabezas, Carlos

19:48

6

2/4

50%

0/0

0%

2/2

100%

1

1+0

0

0

0

0

0

0

0

0

1

-6

6

21

Archibald, R.

12:56

3

1/2

50%

0/0

0%

1/2

50%

0

0+0

1

0

1

0

0

0

0

2

1

5

0

31

Fontet, Albert

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

33

Toppert, Chad

10:27

0

0/0

0%

0/1

0%

0/0

0%

1

1+0

1

0

0

0

0

0

0

1

0

2

0

34

Aguilar, Pablo

34:4

12

3/4

75%

2/5

40%

0/0

0%

10

8+2

0

1

1

0

1

0

0

2

2

-4

19

44

Pasco, Pervis

9:27

0

0/1

0%

0/0

0%

0/0

0%

1

1+0

1

1

1

0

0

0

0

3

0

-8

-2

 

Equipo

 

0

0/0

0%

0/0

0%

0/0

0%

2

2+0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

2

Total

200:0

64

19/32

59%

4/20

20%

14/18

78%

30

22+8

11

9

16

2

2

1

0

17

20

-13

69

E

 Abós, José Luis

5f

 

 

Cajasol B. Cívica da un gran paso hacia la Copa tras vencer al CAI (77-64)

 

El Cajasol Banca Cívica se asienta en los puestos coperos, después de imponerse a un rival directo en esta lucha, el CAI Zaragoza, al que venció por 77-64

 

Sevilla, 8 ene. 2012 (EFE).- El Cajasol Banca Cívica dio hoy un paso de gigante para conseguir el pasaporte para estar en febrero en la Copa del Rey, al lograr un trabajado triunfo (77-64) ante el CAI Zaragoza, un rival directo por ese mismo objetivo y que, pese a hacer un buen partido, se hundió en el último cuarto.

El equipo sevillano salió muy concentrado, con mucha intensidad y dispuesto a poner en liza sus mejores armas: una atosigante defensa combinada con rapidez y acierto en ataque, lo que pronto le dio resultado (11-5, m.5) ante un CAI que empezó dormido y muy fallón.

Con el canadiense English muy entonado -dos triples en el primer cuarto- y Paul Davis imponiéndose a los visitantes Pasco -pronto se fue al banco por dos faltas- y Hettsheimeir, el Cajasol Banca Cívica sacó partido a su juego veloz y efectivo tanto desde el perímetro -anotó cinco triples en este periodo- como desde dentro, para lograr una máxima renta de ocho puntos (20-12, m.8) con un triple de Bogdanovic.

Pero el CAI reaccionó, sobre todo de la mano del estadounidense Bracey Wright, su mejor baluarte con 8 puntos en este periodo, junto al islandés Jon Stefansson, y que mantuvo vivo a su equipo (23-20, m.9) tras un parcial de 3-8, una exigua desventaja con la que los zaragozanos acabaron el primer cuarto (25-22).

El segundo fue más igualado. El técnico local, Joan Plaza, hizo rotaciones y, sin Davis en la pista, su equipo bajó la guardia en defensa, con lo que los maños, con Cabezas al timón y la aportación de Pablo Aguilar -5 puntos en este parcial- más la habitual de un genial Wright, empataron a 29 con un triple de Aguilar (m.12).

El Cajasol Banca Cívica, pese a su superioridad en el rebote, se encontró ahora más incomodo y sin el acierto de antes. Se mantenía por la fuerza de Davis -máximo anotador junto al visitante Wright hasta el descanso, 12 puntos-, hasta que el CAI, con Aguilar inspirado y la ayuda del escocés Archibald, se puso por primera vez por arriba (31-33, m.13).

Pero los sevillanos despertaron, no permitieron a los de José Luis Abós que se crecieran y, tras un parcial de 8-0, retomaron de nuevo las riendas (42-35), para llegarse al descanso con 42-37.

Esa respuesta local fue un espejismo, pues en el tercer cuarto el CAI, más concentrado, dejó claras sus intenciones al ponerse de nuevo por delante tras un parcial de 3-10 (45-47, m.25, con un triple de Aguilar).

A los de Plaza les fallaba la defensa y, aunque un triple de Carl English les devolvió de nuevo el mando (50-47), se entró en una fase de igualdad de la que los maños sacaron provecho con dos acciones de Carlos Cabezas (54-58, m.30).

En el último cuarto, sin embargo, el Cajasol Banca Cívica, ahora con una gran defensa que atosigó al CAI, salió a por todas e hizo un parcial de 12-1 en el que fue clave el serbio Luka Bogdanovic, con dos triples seguidos, para ponerse siete puntos por delante (63-59, m.34).

El CAI, al que no le bastó el talento de Wright, nunca se rindió, pero no tuvo acierto en el tiro exterior -sólo anotó 6 puntos en este decisivo cuarto-, si bien acortó distancias con un triple del islandés Stefansson (66-62 m.36).

Pero ahí emergió la garra de todo el Cajasol Banca Cívica, con la casta y las canastas muy oportunas del argentino Pancho Jasen, para amarrar una victoria crucial por 77-64 ante la impotencia de los zaragozanos.

77 - Cajasol Banca Cívica (25+17+12+23): Calloway (7), English (9), Tepic (5), Guille Rubio (-), Davis (17) -cinco inicial-, Satoransky (2), Triguero (2), Urtasun (6), Pancho Jasen (14) y Bogdanovic (15).

64 - CAI Zaragoza (22+15+21+6): Van Rossom (5), Wright (19), Stefansson (11), Pasco (-), Hettsheimeir (8) -cinco inicial-, Almazán (-), Cabezas (6), Archibald (3), Toppert (-) y Aguilar (12).

Árbitros: Juan Luis Redondo, Juan Carlos García González y M.Sánchez. Eliminaron por cinco faltas al local Guille Rubio (m.37).

Incidencias: Partido de la decimoquinta jornada de la Liga Endesa, disputado en el Palacio de los Deportes San Pablo ante 4.700 espectadores.

 

09/01/2012 07:07 Miguel Anchel Sanz #. BALONCESTO No hay comentarios. Comentar.

ACB 2011/12 JORNADA 14

 

 

CAI ZARAGOZA |

 GRAN CANARIA 2014


63 |


 61

 

 J 14 | 03/01/2012 | 20:30 | Pabellon Principe Felipe | Público:7500

 

 

 

 

 

 Árb: J.A. Martín Bertrán, C Sánchez Monserrat, Fernando Calatrava

 

15|20

21|13

12|14

15|14

 

CAI ZARAGOZA 63

REB

 

TAP

 

FP

 

 

D

Nombre

Min

P

T2

T2 %

T3

T3 %

T1

T1 %

T

D+O

A

BR

BP

C

F

C

M

F

C

+/-

V

8

Wright, Bracey

25:33

6

2/5

40%

0/3

0%

2/2

100%

2

2+0

4

2

0

0

0

1

0

2

1

-6

6

9

Van Rossom, Sam

25:41

12

3/5

60%

2/4

50%

0/0

0%

6

5+1

4

1

3

1

0

1

0

3

3

8

15

10

Hettsheimeir,R

29:22

11

3/7

43%

1/1

100%

2/5

40%

4

4+0

0

0

3

0

0

0

0

2

6

-2

9

11

Stefansson, J.

30:19

13

2/5

40%

3/6

50%

0/0

0%

2

2+0

3

2

3

0

0

0

0

2

2

-6

11

12

Almazán, Pablo

5:59

0

0/0

0%

0/1

0%

0/0

0%

0

0+0

0

1

0

0

0

0

0

1

0

-4

-1

16

Cabezas, Carlos

21:11

8

4/4

100%

0/0

0%

0/0

0%

1

1+0

2

0

3

2

0

0

0

1

2

0

9

17

Marín, Javier

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

21

Archibald, R.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

31

Fontet, Albert

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

33

Toppert, Chad

17:16

6

0/0

0%

2/2

100%

0/0

0%

1

1+0

0

0

2

0

0

0

0

1

0

10

4

34

Aguilar, Pablo

30:51

5

1/4

25%

1/6

17%

0/0

0%

4

3+1

1

1

0

0

2

1

0

2

0

4

2

44

Pasco, Pervis

13:48

2

1/1

100%

0/0

0%

0/0

0%

3

3+0

1

3

0

0

1

0

0

1

1

6

10

 

Equipo

 

0

0/0

0%

0/0

0%

0/0

0%

1

0+1

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

1

Total

200:0

63

16/31

52%

9/23

39%

4/7

57%

24

21+3

15

10

14

3

3

3

0

15

15

2

66

E

 Abós, José Luis

5f

 

GRAN CANARIA 2014 61

REB

 

TAP

 

FP

 

 

D

Nombre

Min

P

T2

T2 %

T3

T3 %

T1

T1 %

T

D+O

A

BR

BP

C

F

C

M

F

C

+/-

V

0

Haynes, Marquez

22:39

8

1/4

25%

2/5

40%

0/0

0%

2

2+0

3

0

3

0

0

0

0

2

1

0

3

4

Santana, Fabio

4:1

0

0/1

0%

0/0

0%

0/0

0%

0

0+0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

-2

-1

5

Green, Taurean

11:10

0

0/0

0%

0/1

0%

0/0

0%

3

3+0

3

0

0

0

0

0

0

1

1

6

5

7

Savané, Sitapha

8:6

3

1/2

50%

0/0

0%

1/2

50%

0

0+0

0

0

1

0

0

0

0

2

1

-6

-1

8

Bramos, Michael

23:40

4

2/3

67%

0/3

0%

0/0

0%

3

3+0

2

0

2

0

1

0

0

2

1

-7

3

9

Palacios, Juan

15:38

4

1/1

100%

0/0

0%

2/2

100%

3

0+3

1

2

2

0

0

0

0

1

0

-11

7

11

Bellas, Tomás

24:49

11

4/4

100%

1/2

50%

0/0

0%

1

1+0

0

0

2

0

0

0

0

2

2

-6

9

15

Tucker, Alando

9:26

5

1/4

25%

1/2

50%

0/0

0%

1

0+1

0

1

1

0

0

0

0

0

1

-4

3

17

Nelson, Spencer

24:22

15

4/4

100%

1/2

50%

4/7

57%

3

3+0

2

1

3

0

0

0

0

0

4

9

18

33

Beirán, Javier

24:29

2

1/2

50%

0/2

0%

0/0

0%

8

8+0

1

0

1

0

1

1

0

2

0

5

5

34

Ekperigin, L.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

41

Rey, Xavi

31:40

9

4/13

31%

0/0

0%

1/2

50%

9

5+4

0

0

1

0

1

2

2

2

3

6

7

 

Equipo

 

0

0/0

0%

0/0

0%

0/0

0%

5

3+2

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

5

Total

200:0

61

19/38

50%

5/17

29%

8/13

62%

38

28+10

12

4

16

0

3

3

2

14

14

-2

63

E

 Martínez, Pedro

5f

 

 

 

 

El CAI Zaragoza gana, sufriendo, a un luchador Gran Canaria 2014 (63-61)

 

El CAI Zaragoza se mantiene entre los ocho primeros de la tabla, después de doblegar a un luchador Gran Canaria 2014, que erró el tiro que hubiera forzado la prórroga (63-61)


José Luis Sorolla. Zaragoza (España), 3 ene. 2012 .- El CAI Zaragoza sufrió más de lo previsto para derrotar al Gran Canaria 2014, por 63-61, en un partido en el que el conjunto canario estuvo a punto de forzar la prórroga.

El CAI Zaragoza logró con este triunfo seguir avanzando en su camino hacia la Copa del Rey.

Los visitantes sorprendieron al irse en el marcador con un 0-8 incontestable que sembró de dudas al conjunto local que no terminaba de coger el ritmo.

Los zaragozanos consiguieron frenar a su rival anotando sus primeros nueve puntos a base de triples, dos de Stefansson y uno de Hettsheimeir.

Mientras que la defensa del CAI hacía agua por todas las partes, el Gran Canaria 2014 mantuvo un buen nivel de juego y a los seis minutos alcanzaron una ventaja (3-14) que hacía temer lo peor a los maños que tardaron casi ocho minutos en anotar su primera canasta de dos puntos.

En el segundo cuarto la situación fue similar, pero se produjo un cambio significativo en el conjunto canario, pues empezó a fallar acciones que al inicio del encuentro culminaban en canasta.

El CAI intensificó el aspecto defensivo, pero ello supuso que a falta de cinco minutos tres de sus hombres clave, Van Rossom, Hettsheimeir y Wright acumulasen dos faltas personales.

Tras el descanso, al que se llegó con un 36-33 favorable a los locales, los insulares reaccionaron con cinco puntos consecutivos, mientras los zaragozanos eran incapaces de disponer de situaciones favorables para anotar.

El CAI basó entonces su estrategia ofensiva en los triples, mientras los canarios peleaban cada balón, con lo cual el último cuarto estuvo marcado por la alternancia en el marcador.

Dos triples consecutivos de Van Rossom y Stefansson pusieron a su equipo con cuatro puntos de ventaja a falta de dos minutos (63-59). A partir de ese momento tan solo Bellas fue capaz de anotar una canasta a falta de 1.25 para el final. El marcador ya no se movió, pese a que los visitantes tuvieron dos oportunidades en un tiro triple de Haynes que falló y el último balón del partido lo tuvo en sus manos Nelson pero Stefansson le impidió el lanzamiento.

63 - CAI Zaragoza (15+21+12+15): Van Rossom (12), Wright (6), Stefansson (13), Aguilar (5) y Hettsheimeir (11) -cinco inicial- Cabezas (8), Toppert (6), Pasco (2) y Almazán.

61 - Gran Canaria 2014 (20+13+14+14): Green, Haynes (8), Nelson (15), Beirán (2) y Rey (9) -cinco inicial- Savané (3), Tucker (5), Bellas (11), Bramos (4), Palacios (4) y Santana.

Árbitros: Martín Bertrán, Sánchez Monserrat y Calatrava.

Incidencias: partido correspondiente a la decimocuarta jornada de la fase regular de la Liga Endesa disputado en el pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza ante unos 7.500 espectadores.

 

04/01/2012 07:30 Miguel Anchel Sanz #. BALONCESTO No hay comentarios. Comentar.

ACB 2011/12 JORNADA 13

20111229095624-blusens-monbus.jpg

 

CAI ZARAGOZA |

 BLUSENS MONBUS


80 |


 71

 

 J 13 | 28/12/2011 | 20:30 | Pabellon Principe Felipe | Público:8500

 

 

 

 

 

 Árb: Daniel Hierrezuelo, Oscar Perea, Anna Cardús

 

14|20

26|20

18|18

22|13

 

CAI ZARAGOZA 80

REB

 

TAP

 

FP

 

 

D

Nombre

Min

P

T2

T2 %

T3

T3 %

T1

T1 %

T

D+O

A

BR

BP

C

F

C

M

F

C

+/-

V

8

Wright, Bracey

34:11

28

4/8

50%

5/6

83%

5/6

83%

5

5+0

3

2

3

0

2

0

1

2

11

8

40

9

Van Rossom, Sam

17:34

2

1/2

50%

0/2

0%

0/0

0%

0

0+0

2

1

1

0

0

0

0

2

2

0

1

10

Hettsheimeir,R

23:25

8

3/7

43%

0/0

0%

2/2

100%

8

7+1

0

0

0

0

0

1

0

3

2

4

10

11

Stefansson, J.

23:18

5

1/6

17%

1/5

20%

0/0

0%

4

2+2

2

1

0

0

0

4

0

2

0

0

-3

12

Almazán, Pablo

11:6

4

2/2

100%

0/1

0%

0/0

0%

1

1+0

1

2

1

0

0

0

0

2

1

2

5

16

Cabezas, Carlos

25:27

15

2/3

67%

3/3

100%

2/3

67%

0

0+0

7

0

1

0

1

0

0

1

3

10

22

21

Archibald, R.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

31

Fontet, Albert

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

33

Toppert, Chad

19:30

6

0/0

0%

2/4

50%

0/0

0%

3

3+0

1

0

1

0

0

0

0

1

0

9

6

34

Aguilar, Pablo

29:1

11

1/4

25%

3/5

60%

0/0

0%

5

4+1

2

1

2

0

1

1

0

2

1

7

11

44

Pasco, Pervis

16:28

1

0/0

0%

0/0

0%

1/2

50%

3

3+0

0

0

0

0

2

0

0

1

2

5

6

 

Equipo

 

0

0/0

0%

0/0

0%

0/0

0%

3

1+2

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

3

Total

200:0

80

14/32

44%

14/26

54%

10/13

77%

32

26+6

18

7

9

0

6

6

1

16

22

9

101

E

 Abós, José Luis

5f

 

BLUSENS MONBUS 71

REB

 

TAP

 

FP

 

 

D

Nombre

Min

P

T2

T2 %

T3

T3 %

T1

T1 %

T

D+O

A

BR

BP

C

F

C

M

F

C

+/-

V

4

Hopkins, B.

4:46

0

0/1

0%

0/0

0%

0/0

0%

0

0+0

0

0

0

0

0

0

0

1

0

-2

-2

5

Rodríguez, A.

13:55

3

0/0

0%

1/1

100%

0/0

0%

1

0+1

5

0

0

0

0

0

0

1

0

-11

8

6

Cabanas, Mario

4:50

2

1/2

50%

0/0

0%

0/0

0%

0

0+0

1

0

0

0

0

0

0

0

0

-3

2

7

Bulfoni, Javier

23:0

15

3/6

50%

3/5

60%

0/0

0%

6

6+0

3

0

0

0

1

2

0

2

1

0

17

9

Ere, Ebi

23:11

7

0/2

0%

2/5

40%

1/2

50%

0

0+0

2

0

1

0

0

1

0

3

1

4

-1

11

Palacio, Milt

26:5

10

2/6

33%

1/2

50%

3/4

75%

4

4+0

2

3

4

1

1

1

0

3

3

2

9

13

Washington, D.

20:34

8

4/7

57%

0/2

0%

0/0

0%

2

2+0

1

0

1

2

0

1

1

4

2

-15

2

14

Kendall, Levon

24:50

6

2/6

33%

0/0

0%

2/4

50%

3

1+2

1

1

0

0

0

0

0

1

4

-12

8

15

Junyent, Oriol

19:56

5

1/4

25%

0/0

0%

3/4

75%

7

6+1

0

1

0

0

0

1

0

3

2

2

7

17

Nguema, Richard

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

21

Lasme, Stephane

25:38

9

4/7

57%

0/0

0%

1/1

100%

4

2+2

0

0

2

1

3

0

1

4

1

-3

8

33

Corbacho, A.

13:15

6

0/0

0%

0/1

0%

6/6

100%

1

1+0

1

2

0

0

1

0

0

0

2

-7

12

 

Equipo

 

0

0/0

0%

0/0

0%

0/0

0%

3

2+1

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

3

Total

200:0

71

17/41

41%

7/16

44%

16/21

76%

31

24+7

16

7

8

4

6

6

2

22

16

-9

73

E

 Fernández, Moncho

5f

 

 

 

El CAI logra un importante triunfo que se fraguó en últimos minutos (80-71)

 

El conjunto aragonés se sobrepuso al fuerte inicio gallego y con un último cuarto muy efectivo y un Wright (28 puntos) en estado de gracia, se llevó la victoria

 

Zaragoza, 28 dic. 2011.- El CAI Zaragoza logró una importante victoria para continuar soñando con clasificarse para la Copa del Rey, que se fraguó en los últimos cinco minutos de un partido muy igualado en el que los visitantes se hundieron.

El acierto maño en esos instantes, gracias a la gran dirección de Carlos Cabezas, unido a la buena defensa local y a cierta dosis de cansancio en su rival permitió al CAI hacerse con un triunfo que, tal y como transcurrió el partido, parecía que iba a ser mucho más sufrido.

El comienzo del encuentro fue extraño pues el equipo local se puso por delante con 5-0 con facilidad en el minuto 3, pero el buen trabajo defensivo de su oponente le permitió, gracias a un parcial de 0-11 en tres minutos y medio, darle la vuelta de manera espectacular hasta 8-15, hasta cierto punto lógico si se tiene en cuenta que el conjunto maño tuvo un acierto en los lanzamientos de campo, en este cuarto, de un pírrico 23,5%.

Los visitantes lo aprovecharon para llegar al final del mismo con 14-20, aunque el conjunto de José Luis Abós supo reaccionar en el segundo parcial, después de alcanzar su máxima desventaja (18-26 en el minuto 14) acaudillados por un pletórico Bracey Wright.

Con problemas de ataque dentro de la zona gallega, el CAI Zaragoza se encomendó a su buena mano desde la línea de tres puntos y anotó seis de nueve lanzamientos en este cuarto, aunque el equipo de Moncho Fernández aguantó bien el tirón local para llegar al descanso con igualdad en el electrónico (40-40).

La igualdad predominó en el tercer parcial, que no rompió el equilibrio del electrónico (58-58), pero el equipo gallego empezó a atascarse en la defensa local, y en sus propios errores ofensivos, en los últimos diez minutos mientras que los propietarios del terreno tuvieron las ideas más claras, más tranquilidad y una gran dosis de acierto.

Esto les permitió endosar a su rival un parcial demoledor de 11-1 entre los minutos 34 y 37 que dejaron el partido sentenciado a falta de 2:22 para la conclusión con 74-64.

En esos minutos emergió la figura del que fuera campeón del Mundo con España, Carlos Cabezas, para dirigir magistralmente a su equipo al triunfo tras que Wright le cediera el liderazgo del equipo, y eso que el norteamericano firmó una valoración de MVP al final del encuentro con 40 puntos de valoración ACB.


80 - CAI Zaragoza (14+26+18+22): Wright (28), Van Rossom (2), Hettsheimeir (8), Stefansson (5), Pablo Aguilar (11) -cinco inicial- Almazán (4), Cabezas (15), Toppert (6) y Pasco (1).

71 - Blusens Monbus (20+20+18+13): Bulfoni (15), Ere (7), Palacio (10), Junyent (5), Lasme (9) -cinco inicial- Hopkins (-), Rodríguez (3), Cabanas (2), Washington (8), Kendall (6) y Corbacho (6).

Arbitros: Hierrezuelo, Perea y Cardús. No hubo exclusiones.

Incidencias: partido correspondiente a la jornada 13 de liga disputado en el pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza ante unos 8.500 espectadores.

 

 

 Resultados Liga Endesa 2011-12 Jornada 13 
Partido Resultado
UCAM Murcia | Asefa Estudiantes 88 | 75  
FC Barcelona Regal | Assignia Manresa 74 | 61  
FIATC Mutua Joventut | Real Madrid 0 | 0  
Baloncesto Fuenlabrada | Lucentum Alicante 0 | 0  
Gescrap Bizkaia | Caja Laboral 0 | 0  
Cajasol Banca Civica | Unicaja 68 | 72  
Gran Canaria 2014 | Lagun Aro GBC 0 | 0  
CAI Zaragoza | Blusens Monbus 80 | 71  
Blancos de Rueda Valladolid | Valencia Basket 0 | 0  
 Clasificación Liga Endesa 2011-12 Jornada 13 
Pos Equipo J G P P.F. P.C.  
1   FC Barcelona Regal 13 11 2 982 845  
2   Real Madrid 12 10 2 992 856  
3   Unicaja 13 10 3 1.040 956  
4   Caja Laboral 12 9 3 873 802  
5   Lucentum Alicante 12 9 3 853 847  
6   Cajasol Banca Cívica 13 7 6 991 952  
7   Valencia Basket 12 6 6 908 893  
8   CAI Zaragoza 12 6 6 889 907  
9   Baloncesto Fuenlabrada 12 6 6 918 939  
10   Gescrap Bizkaia 11 5 6 849 861  
11   Gran Canaria 2014 12 5 7 818 830  
12   Assignia Manresa 13 5 8 901 954  
13   Lagun Aro GBC 12 4 8 953 941  
14   FIATC Mutua Joventut 12 4 8 860 917  
15   Blusens Monbus 13 4 9 909 950  
16   UCAM Murcia 13 4 9 884 933  
17   Asefa Estudiantes 13 4 9 881 1.002  
18   Blancos de Rueda Valladolid 12 2 10 850 966  
29/12/2011 09:56 Miguel Anchel Sanz #. BALONCESTO No hay comentarios. Comentar.

Jugadores españoles en la NBA

 

Jugadores españoles en la NBA

  • 1º Fernando Martín
  • Raül López
  • José Manuel Calderón
  • Jorge Garbajosa
  • Marc Gasol
  • Pau Gasol
  • Juan Carlos Navarro
  • Sergio Rodríguez
  • Rudy Fernández
  • Ricky Rubio
27/12/2011 17:02 Miguel Anchel Sanz #. BALONCESTO No hay comentarios. Comentar.

ACB 2011/12 JORNADA 11

20111211230410-baloncesto-fuenlabrada.jpg

 

 

BALONCESTO FUENLABRADA |

 CAI ZARAGOZA


88 |


 95

 

 J 11 | 11/12/2011 | 12:15 | Polideportivo Fernando Martin | Público:5124

 

 

 

 

 

 Árb: Antonio Conde, Francisco J. Araña, Pedro Munar

14|15

15|23

19|14

28|24

12|19

 

BALONCESTO FUENLABRADA 88

REB

 

TAP

 

FP

 

 

D

Nombre

Min

P

T2

T2 %

T3

T3 %

T1

T1 %

T

D+O

A

BR

BP

C

F

C

M

F

C

+/-

V

4

Mainoldi, Leo

40:29

9

3/7

43%

1/5

20%

0/0

0%

9

9+0

1

3

4

0

1

0

0

2

3

-5

12

5

Sené, M. Saer

8:2

0

0/0

0%

0/0

0%

0/0

0%

0

0+0

0

0

1

0

0

0

0

1

0

-7

-2

6

Penney, Kirk

36:33

20

1/6

17%

5/14

36%

3/3

100%

2

2+0

3

0

3

1

0

1

0

5

1

-7

3

8

Laviña, Ferran

21:34

6

3/4

75%

0/1

0%

0/0

0%

2

2+0

2

2

1

0

0

0

0

5

0

6

4

9

Vega, Javier

6:37

4

2/2

100%

0/0

0%

0/1

0%

0

0+0

0

0

0

1

0

0

0

0

2

-2

5

10

Colom, Quino

36:55

16

4/7

57%

0/3

0%

8/9

89%

2

2+0

4

0

2

0

0

0

0

1

5

-5

17

11

Barton, Lubos

15:11

0

0/1

0%

0/2

0%

0/0

0%

4

3+1

0

0

0

0

0

1

0

1

0

-5

-1

12

De Pinto, Javier

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

13

Laso, Adrián

5:43

2

1/1

100%

0/0

0%

0/0

0%

0

0+0

0

0

0

0

0

0

0

2

0

3

0

14

Ayón, Gustavo

39:16

24

11/17

65%

0/0

0%

2/2

100%

18

10+8

3

0

1

2

0

3

1

3

3

-3

35

23

Sánchez, Sergio

21:7

5

0/1

0%

1/4

25%

2/2

100%

4

3+1

2

0

2

0

0

0

0

1

3

-9

7

33

Muñoz, Álvaro

18:33

2

1/1

100%

0/2

0%

0/0

0%

2

1+1

3

0

0

0

0

0

0

4

1

-1

2

 

Equipo

 

0

0/0

0%

0/0

0%

0/0

0%

3

0+3

0

1

1

0

0

0

0

0

0

0

3

Total

250:0

88

26/47

55%

7/31

23%

15/17

88%

46

32+14

18

6

15

4

1

5

1

25

18

-7

85

E

 Fisac, Porfi

5f

 Penney, Kirk, Laviña, Ferran

CAI ZARAGOZA 95

REB

 

TAP

 

FP

 

 

D

Nombre

Min

P

T2

T2 %

T3

T3 %

T1

T1 %

T

D+O

A

BR

BP

C

F

C

M

F

C

+/-

V

7

Burstchi, Jacob

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

8

Wright, Bracey

34:31

12

1/7

14%

2/4

50%

4/4

100%

5

5+0

1

0

1

0

1

0

0

3

3

8

10

9

Van Rossom, Sam

27:40

12

3/4

75%

2/4

50%

0/1

0%

4

2+2

5

0

1

1

0

0

0

5

2

-4

13

10

Hettsheimeir,R

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

11

Stefansson, J.

38:45

13

1/5

20%

3/5

60%

2/2

100%

3

2+1

2

0

1

0

0

0

0

0

3

6

14

12

Almazán, Pablo

28:41

12

2/2

100%

2/6

33%

2/4

50%

6

5+1

2

2

0

0

0

0

0

2

3

8

17

14

Legasa, Rogelio

5:40

2

1/2

50%

0/0

0%

0/0

0%

2

2+0

0

0

2

0

0

0

0

2

0

1

-1

16

Cabezas, Carlos

32:44

11

3/6

50%

0/0

0%

5/8

63%

3

2+1

8

0

1

0

0

0

0

1

8

8

22

31

Fontet, Albert

19:39

0

0/2

0%

0/0

0%

0/0

0%

3

3+0

0

1

1

0

3

1

0

1

2

-2

4

33

Toppert, Chad

18:28

9

0/0

0%

3/5

60%

0/0

0%

1

1+0

1

1

0

0

0

0

0

0

2

8

12

34

Aguilar, Pablo

43:52

24

3/7

43%

5/12

42%

3/3

100%

5

4+1

0

1

6

0

1

0

0

4

2

2

12

 

Equipo

 

0

0/0

0%

0/0

0%

0/0

0%

5

4+1

0

1

1

0

0

0

0

0

0

0

5

Total

250:0

95

14/35

40%

17/36

47%

16/22

73%

37

30+7

19

6

14

1

5

1

0

18

25

7

108

E

 Abós, José Luis

5f

 Van Rossom, Sam

 

 

El CAI tira de épica para ganar en Fuenlabrada (88-95)

 

El CAI jugaba sin Hettsheimeir ni Archibald y su pívot titular, Fontet, cayó lesionado durante el partido. Con cuatro pequeños, una zona 2-3 y mucho valor, los de Abós forzaron la primera prórroga y se llevaron el partido en la segunda, por 88-95

 

Fuenlabrada (Madrid), 11 dic. 2011.- El CAI Zaragoza se impuso al Fuenlabrada a domicilio (88-95) tras dos prórrogas, en un partido donde el equipo maño supo explotar la línea de triple, lugar desde que el que encestaron 17 lanzamientos.

El encuentro comenzó con 35 minutos de retraso después de que el tablero en el que el Fuenlabrada realizaba el calentamiento se rompiera tras un mate de Laviña.

Hettsheimeir no se recuperó de los problemas que arrastró durante toda la semana, con lo que no se pudo contemplar el duelo con Gustavo Ayón. Eran dos de los jugadores con más valoración de la liga.

Por parte local sí que pudo jugar Kirk Penney, que también era duda, aunque no Jon Cortaberría con un esguince. Su lugar lo ocupó De Pinto, del filial, aunque no intervino en el encuentro.

El primer cuarto finalizó con los locales abajo por sólo un punto, pero en el segundo la táctica de Abós comenzó a funcionar.

Con sus lanzamientos desde lejos, servía de poco la presencia de Ayón, Mainoldi o Sené bajo el aro ya que hoy era el día en el que Barton, Colom, Sergio Sánchez y Laviña, y los pivots, tenían que perseguir por toda la pista a Wright, Cabezas, Stefansson y Aguilar.

Ante esto, el Fuenlabrada intentaba responder con la misma táctica, pero menos acierto.

Al descanso el CAI disponía de una renta de nueve puntos pero el Fuenlabrada logró acortar distancias (48-52) al final del tercer parcial.

En el último periodo continuó con la remontada y a falta de 3:25 minutos, gracias una canasta de Quino Colom, elevó el 66-65 en el marcador.

Cabezas, en el último ataque maño, consiguió romper la defensa fuenlabreña y anotar a falta de sólo 1.5 segundos para el final.

Penney en un último lanzamiento no encestó con lo que la victoria se resolvería en la prórroga.

En la primera, ambos equipos sólo pudieron anotar cuatro puntos, con un último ataque para el conjunto zaragozano que duró más de dos minutos.

Entre faltas, pérdidas locales y salidas del balón por el fondo, los visitantes tuvieron varias ocasiones de ponerse por delante, finalmente sin éxito.

En la segunda, el Zaragoza tuvo más temple que el Fuenlabrada, que cometió demasiados errores.

88 - Baloncesto Fuenlabrada (14+15+19+28+4+8): Colom (16), Barton (-), Laviña (6), Mainoldi (9) y Ayón (24) -quinteto inicial- Sergio Sánchez (5), Penney (20), Muñoz (2), Vega (4), Sene (-), De Pinto (-) y Laso (2).

95 - CAI Zaragoza (15+23+14+24+4+15): Van Rossom (12), Wright (12), Stefansson (13), Aguilar (24) y Toppert (9) -quinteto inicial- Cabezas (11), Almazán (12), Legasa (2) y Fontet (-).

Árbitros: Antonio Conde, Franciso José Araña y Pedro Munar. Excluyeron por faltas a Penney en el minuto 49 por parte del conjunto local.

Incidencias: Encuentro correspondiente a la undécima jornada de la liga española, disputado en el pabellón Fernando Martín de Fuenlabrada (Madrid) ante 5124 espectadores.

 

Resultados Liga Endesa 2011-12

Jornada 11

Partido

Resultado


Asefa Estudiantes |

Real Madrid

90 |

85


Assignia Manresa |

Lucentum Alicante

62 |

76


UCAM Murcia |

Caja Laboral

67 |

75


FC Barcelona Regal |

Unicaja

72 |

62


FIATC Mutua Joventut |

Lagun Aro GBC

70 |

93


Baloncesto Fuenlabrada |

CAI Zaragoza

88 |

95


Gescrap Bizkaia |

Valencia Basket

85 |

74


Cajasol Banca Civica |

Blancos de Rueda Valladolid

87 |

73


Gran Canaria 2014 |

Blusens Monbus

84 |

73


Clasificación Liga Endesa 2011-12

Jornada 11

Pos

Equipo

J

G

P

P.F.

P.C.


1

FC Barcelona Regal

11

10

1

848

713


2

Real Madrid

11

9

2

909

795


3

Unicaja

11

8

3

879

800


4

Caja Laboral

11

8

3

802

742


5

Lucentum Alicante

11

8

3

790

785


6

Cajasol Banca Cívica

11

6

5

839

800


7

Valencia Basket

11

6

5

828

809


8

Baloncesto Fuenlabrada

11

6

5

848

853


9

Gescrap Bizkaia

11

5

6

849

861


10

Assignia Manresa

11

5

6

779

797


11

CAI Zaragoza

11

5

6

809

836


12

Gran Canaria 2014

11

4

7

729

760


13

FIATC Mutua Joventut

11

4

7

772

828


14

Asefa Estudiantes

11

4

7

748

853


15

Lagun Aro GBC

11

3

8

867

871


16

Blusens Monbus

11

3

8

777

812


17

UCAM Murcia

11

3

8

734

795


18

Blancos de Rueda Valladolid

11

2

9

780

877


11/12/2011 23:04 Miguel Anchel Sanz #. BALONCESTO No hay comentarios. Comentar.

ACB 2011/12 JORNADA 10

 

LUCENTUM ALICANTE |

 CAI ZARAGOZA


77 |


 75

 

 J 10 | 04/12/2011 | 12:30 | Centro De Tecnificacion De Alicante | Público:4869

 

 

 

 

 

 Árb: J.A. Martín Bertrán, Jiménez Trujillo, Castillo

 

21|14

22|23

20|15

14|23

 

LUCENTUM ALICANTE 77

REB

 

TAP

 

FP

 

 

D

Nombre

Min

P

T2

T2 %

T3

T3 %

T1

T1 %

T

D+O

A

BR

BP

C

F

C

M

F

C

+/-

V

5

Freire, Rafael

17:17

5

2/2

100%

0/0

0%

1/2

50%

0

0+0

0

0

2

1

0

0

0

2

2

-4

2

8

Jódar, Alberto

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

9

Llompart, Pedro

27:41

16

2/2

100%

4/8

50%

0/0

0%

2

2+0

1

1

0

0

0

0

0

3

1

7

14

11

Urtasun, Alex

6:3

2

1/3

33%

0/1

0%

0/0

0%

1

0+1

0

1

0

0

0

0

0

3

0

-1

-2

12

Dewar, Benjamin

29:48

8

0/0

0%

2/8

25%

2/2

100%

3

3+0

2

0

1

0

0

0

0

4

3

1

5

19

Stojic, Mario

17:33

7

3/4

75%

0/3

0%

1/1

100%

2

1+1

1

0

0

1

0

0

0

1

1

-3

6

23

Kone, Mohamed

12:36

1

0/2

0%

0/0

0%

1/2

50%

1

1+0

2

0

1

0

2

0

0

0

1

-4

3

24

Ellis, Tyrone

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

25

Singler, Kyle

29:12

9

3/7

43%

1/3

33%

0/0

0%

2

1+1

1

0

1

0

0

0

0

4

3

7

4

31

Barnes, Lamont

27:8

14

6/8

75%

0/0

0%

2/2

100%

7

3+4

1

1

2

0

0

0

0

1

1

4

19

55

Ivanov, Kaloyan

32:42

15

4/9

44%

0/0

0%

7/9

78%

15

8+7

2

2

2

1

1

0

1

1

9

3

34

 

Equipo

 

0

0/0

0%

0/0

0%

0/0

0%

1

0+1

0

2

0

0

0

0

0

0

0

0

3

Total

200:0

77

21/37

57%

7/23

30%

14/18

78%

34

19+15

10

7

9

3

3

0

1

19

21

2

88

E

 Vidorreta, Txus

5f

 

CAI ZARAGOZA 75

REB

 

TAP

 

FP

 

 

D

Nombre

Min

P

T2

T2 %

T3

T3 %

T1

T1 %

T

D+O

A

BR

BP

C

F

C

M

F

C

+/-

V

7

Burstchi, Jacob

7:29

0

0/0

0%

0/2

0%

0/0

0%

3

1+2

0

0

1

0

0

0

0

3

2

-11

-1

8

Wright, Bracey

34:8

15

5/8

63%

1/3

33%

2/4

50%

3

1+2

2

1

2

1

0

0

0

3

6

-7

15

9

Van Rossom, Sam

16:39

10

1/1

100%

2/2

100%

2/2

100%

1

1+0

1

0

0

0

0

0

0

4

1

-8

9

10

Hettsheimeir,R

36:24

15

6/9

67%

0/0

0%

3/3

100%

6

3+3

0

0

1

0

0

0

0

2

5

-1

20

11

Stefansson, J.

32:51

10

1/5

20%

2/6

33%

2/2

100%

2

2+0

4

1

2

0

0

0

0

3

4

-1

8

12

Almazán, Pablo

4:54

0

0/0

0%

0/0

0%

0/0

0%

0

0+0

0

0

0

0

0

0

0

1

0

5

-1

16

Cabezas, Carlos

24:51

8

1/3

33%

2/4

50%

0/0

0%

3

1+2

6

2

1

0

0

2

0

0

1

7

13

21

Archibald, R.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

31

Fontet, Albert

3:36

0

0/0

0%

0/0

0%

0/0

0%

0

0+0

0

0

1

0

0

0

0

1

0

-1

-2

33

Toppert, Chad

11:31

9

0/0

0%

3/3

100%

0/0

0%

1

1+0

1

0

1

0

0

0

0

1

0

3

9

34

Aguilar, Pablo

27:37

8

1/3

33%

2/7

29%

0/0

0%

5

5+0

1

2

2

0

0

1

0

3

0

4

3

 

Equipo

 

0

0/0

0%

0/0

0%

0/0

0%

4

2+2

0

0

2

0

0

0

0

0

0

0

2

Total

200:0

75

15/29

52%

12/27

44%

9/11

82%

28

17+11

15

6

13

1

0

3

0

21

19

-2

75

E

 Abós, José Luis

5f

 

 

 

Lucentum Alicante se impone al CAI Zaragoza en un final de infarto (77-75)

 

El Lucentum Alicante consiguió un nuevo triunfo, esta vez a costa de un CAI Zaragoza que peleó hasta el final y que erró un último triple que podía haberle dado la victoria (77-75)

 

Alicante, 4 dic. 2011.- El Lucentum ha logrado la séptima victoria de la temporada en diez partidos tras un agónico final en el que se impuso al CAI Zaragoza (77-75), que desperdició la última jugada para llevarse el triunfo.

Pablo Aguilar falló el triple decisivo para los visitantes en un partido marcado por la despedida del conjunto lucentino del alero estadounidense Kyle Singler, que a partir de ahora jugará en el Real Madrid.

Singler no tuvo su mejor partido, pero contribuyó a la victoria con nueve puntos (todos en la segunda parte) y, en especial, con un triple cuando el marcador señalaba un empate a 70.

Los primeros compases del choque resultaron igualados, con los dos equipos intercambiando canastas y sacando provecho de los puntos de los jugadores interiores, en el caso del Lucentum, y de Bracey Wright, en el conjunto aragonés.

Sólo en la recta final del primer cuarto el equipo alicantino consiguió abrir una pequeña brecha en el marcador (21-14), gracias en parte a la intimidación defensiva del marfileño Kone, que con dos espectaculares tapones paró el flujo anotador visitante.

Pero el partido mostraba visos de resultar muy equilibrado y en el segundo parcial, los triples del CAI igualaron la contienda ante un Lucentum que no estaba tan acertado desde la larga distancia y se refugiaba en las jugadas de dos más uno o en segundas opciones en el rebote para mantenerse por delante en el marcador.

Van Rossom, especialmente, tomó el relevo de anotación en el cuadro de José Luis Abós, mientras que Kaloyan Ivanov (diez puntos y nueve rebotes al descanso) era el jugador más destacado de los locales.

En este sentido, el CAI echó más de menos al pívot Robert Archibald que el Lucentum al escolta Tyrone Ellis, ambos con problemas físicos.

A falta de un minuto para llegar al descanso el CAI llegó a igualar el marcador a 37, pero tres buenas acciones ofensivas del Lucentum, junto a una defensa presionante, permitió a los de Txus Vidorreta tomar aire al descanso (43-37).

Sin embargo, un parcial de diez a cero favorable al Lucentum en el arranque de la segunda mitad rompió el partido y elevó la ventaja local por encima de los diez puntos.


En el tercer cuarto, la renta de los de Vidorreta llegó a ser de 17 tantos (57-40, m.24), aunque el CAI despertó a tiempo y recortó diferencias (63-52, m.30).

Un triple de Pablo Aguilar en el inicio del último parcial permitió a los visitantes bajar de la psicológica cifra de diez puntos (63-55, m.31) y el partido recuperó la igualdad de los primeros diez minutos.

El CAI se vino arriba y el Lucentum perdió el sitio sobre la cancha y, en una gran remontada, llegó a ponerse por delante en el marcador (67-68, m.35).

Un triple de Carlos Cabezas para el CAI dio pie a que el partido entrara en el último minuto con un solo punto de renta para el Lucentum (76-75). Ivanov anotó un tiro libre y en la última jugada Aguilar falló el triple que pudo dar la victoria a los aragoneses.

77 - Lucentum Alicante (21+22+20+14): Llompart (16), Dewar (8), Singler (9), Ivanov (15), Barnes (14) -cinco inicial- Freire (5), Stojic (7), Urtasun (2), Kone (1).

75 - CAI Zaragoza (14+23+15+23): Van Rossom (10), Wright (15), Steffanson (10), Aguilar (8), Hettshemeir (15) -cinco inicial- Burtschi, Cabezas (8), Fontet, Toppert (9), Almazán.

Árbitros: Martín Bertrán, Jiménez y Castillo. Sin excluidos.

Incidencias: Partido correspondiente a la décima jornada de la Liga Endesa, disputado en el Centro de Tecnificación de Alicante ante unos 4.500 espectadores.

 

 

 

Resultados Liga Endesa 2011-12

Jornada 10 

Partido

Resultado

Est

Asefa Estudiantes |

Unicaja

75 |

84

Caja Laboral |

Lagun Aro GBC

86 |

74

Lucentum Alicante |

CAI Zaragoza

77 |

75

Real Madrid |

Valencia Basket

81 |

64

Assignia Manresa |

Blancos de Rueda Valladolid

80 |

75

UCAM Murcia |

Blusens Monbus

60 |

85

FC Barcelona Regal |

Gran Canaria 2014

65 |

49

FIATC Mutua Joventut |

Cajasol Banca Civica

83 |

65

Baloncesto Fuenlabrada |

Gescrap Bizkaia

82 |

73

 

 

 Clasificación Liga Endesa 2011-12

Jornada 10 

 

Pos

Equipo

J

G

P

P.F.

P.C.

 

1 

 FC Barcelona Regal

10

9

1

776

651

 

2 

 Real Madrid

10

9

1

824

705

 

3 

 Unicaja

10

8

2

817

728

 

4 

 Caja Laboral

10

7

3

727

675

 

5 

 Lucentum Alicante

10

7

3

714

723

 

6 

 Valencia Basket

10

6

4

754

724

 

7 

 Baloncesto Fuenlabrada

10

6

4

760

758

 

8 

 Cajasol Banca Cívica

10

5

5

752

727

 

9 

 Assignia Manresa

10

5

5

717

721

 

10 

 Gescrap Bizkaia

10

4

6

764

787

 

11 

 FIATC Mutua Joventut

10

4

6

702

735

 

12 

 CAI Zaragoza

10

4

6

714

748

 

13 

 Blusens Monbus

10

3

7

704

728

 

14 

 Gran Canaria 2014

10

3

7

645

687

 

15 

 UCAM Murcia

10

3

7

667

720

 

16 

 Asefa Estudiantes

10

3

7

658

768

 

17 

 Lagun Aro GBC

10

2

8

774

801

 

18 

 Blancos de Rueda Valladolid

10

2

8

707

790

 

04/12/2011 22:29 Miguel Anchel Sanz #. BALONCESTO No hay comentarios. Comentar.

ACB 2011/12 JORNADA 9

 

CAI ZARAGOZA | REAL MADRID

67 |

 84
 J 9 | 26/11/2011 | 18:00 | Pabellon Principe Felipe | Público:9320  
 Árb: Redondo, Vicente Bultó, Carlos Cortés   17|25 13|20 21|23 16|16
CAI ZARAGOZA 67 REB   TAP   FP    
D Nombre Min P T2 T2 % T3 T3 % T1 T1 % T D+O A BR BP C F C M F C +/- V
7 Burstchi, Jacob 3:10 2 0/0 0% 0/0 0% 2/2 100% 0 0+0 0 0 0 0 0 0 0 2 1 -1 1
8 Wright, Bracey 37:7 23 5/7 71% 4/6 67% 1/1 100% 1 1+0 1 0 2 0 1 0 0 1 3 -11 22
9 Van Rossom, Sam 26:24 4 2/3 67% 0/3 0% 0/0 0% 0 0+0 2 1 3 0 0 0 0 0 1 -10 1
10 Hettsheimeir,R 33:45 8 1/8 13% 1/3 33% 3/3 100% 7 5+2 1 0 1 0 0 3 0 1 3 -14 5
11 Stefansson, J. 15:25 6 1/4 25% 0/1 0% 4/4 100% 1 1+0 2 1 3 0 0 1 0 4 3 -5 1
12 Almazán, Pablo 2:42 0 0/1 0% 0/0 0% 0/0 0% 0 0+0 0 0 0 0 0 0 0 2 0 -7 -3
16 Cabezas, Carlos 29:0 7 2/2 100% 1/2 50% 0/0 0% 1 1+0 4 2 3 1 0 0 0 0 2 -10 12
17 Marín, Javier                                          
21 Archibald, R. 4:38 1 0/1 0% 0/0 0% 1/2 50% 1 1+0 0 0 1 0 0 1 0 1 1 2 -2
31 Fontet, Albert 8:45 0 0/1 0% 0/0 0% 0/0 0% 1 0+1 0 0 2 0 0 1 0 1 0 -10 -4
33 Toppert, Chad 6:12 0 0/0 0% 0/1 0% 0/0 0% 1 1+0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 -7 -1
34 Aguilar, Pablo 32:52 16 3/8 38% 3/6 50% 1/2 50% 8 7+1 2 1 0 0 0 1 1 0 2 -12 19
  Equipo   0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 3 1+2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3
Total 200:0 67 14/35 40% 9/22 41% 12/14 86% 24 18+6 12 5 15 1 1 7 1 13 16 -17 54
E  Abós, José Luis
5f  
REAL MADRID 84 REB   TAP   FP    
D Nombre Min P T2 T2 % T3 T3 % T1 T1 % T D+O A BR BP C F C M F C +/- V
4 Tomic, Ante                                          
6 Sanz, Jorge 1:23 0 0/1 0% 0/2 0% 0/0 0% 0 0+0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 -8 -3
7 Pocius, Martynas 20:40 10 2/5 40% 1/1 100% 3/3 100% 5 3+2 2 1 4 0 0 0 0 1 2 9 12
8 Suárez, Carlos 21:53 10 2/3 67% 2/5 40% 0/2 0% 5 3+2 3 2 1 0 0 0 0 2 2 8 13
9 Reyes, Felipe 17:18 6 3/5 60% 0/0 0% 0/0 0% 6 4+2 1 0 1 0 0 0 0 4 2 15 8
12 Mirotic, Nikola 21:30 9 1/3 33% 2/4 50% 1/2 50% 4 3+1 0 2 0 0 0 0 0 1 2 5 11
13 Rodríguez, S. 25:58 6 3/4 75% 0/1 0% 0/0 0% 2 1+1 6 2 4 1 0 0 0 3 0 9 7
16 Begic, Mirza 14:13 6 3/7 43% 0/0 0% 0/0 0% 3 1+2 0 0 1 0 0 0 1 1 0 7 3
20 Carroll, Jaycee 31:31 20 7/11 64% 2/5 40% 0/0 0% 4 3+1 4 0 0 2 0 1 0 1 0 18 19
23 Llull, Sergio 19:47 2 0/3 0% 0/1 0% 2/2 100% 3 3+0 4 0 1 0 1 0 0 3 3 12 5
24 Ibaka, Serge 25:47 15 7/8 88% 0/0 0% 1/1 100% 9 9+0 0 0 2 1 6 0 4 0 2 10 29
  Equipo   0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 2 1+1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2
Total 200:0 84 28/50 56% 7/19 37% 7/10 70% 43 31+12 20 7 14 4 7 1 5 16 13 17 106
E  Laso, Pablo

 

 

El Real Madrid sigue dando espectáculo para dormir líder (67-84)
Sin Rudy Fernández, pero con un inmenso Serge Ibaka (29 valoración) y un anotador Carroll (20 puntos), el Real Madrid ha mantenido el nivel de espectáculo y se ha llevado la victoria de Zaragoza
Zaragoza, 26 Nov. 2011 .- El Real Madrid, con un gran Serge Ibaka, demostró su clara superioridad como equipo ante el CAI Zaragoza y desde el comienzo marcó el ritmo de juego que más le interesó en cada momento para imponerse en un partido en el que su rival en ningún momento estuvo en condiciones de ponerle en apuros.

Los zaragozanos no comenzaron excesivamente acertados en sus lanzamientos, lo que permitió a los madridistas exhibir su mayor estatura en el juego interior para disponer de segundas opciones y abrir brecha en el marcador.
Los diez puntos iniciales de Bracey Wright, el jugador más entonado de los locales durante todo el encuentro, permitieron a su equipo no descolgarse definitivamente en el marcador en los primeros minutos ante un rival que jugada a jugada se acercaba a los diez puntos de ventaja.

En el segundo cuarto se acentuaron todavía más los problemas anotadores de los hombres de José Luis Abós, que tardaron más de cinco minutos en anotar su primera canasta en juego y se veían impotentes para superar la muralla levantada por el congoleño Serge Ibaka bajo el aro de su equipo.

Los madridistas, con un parcial inicial de 3-14, controlaban a su antojo el partido y a falta de un minuto alcanzaron los veinte puntos de ventaja (25-45) que los caístas redujeron en la recta final para irse al vestuario con quince puntos de desventaja, pero con la sensación de que el objetivo era no bajar los brazos ante un rival claramente superior y no encajar una derrota excesivamente abultada.
El arranque del juego tras el descanso hizo temer lo peor a los aficionados locales al encajar un parcial de 0-6. Pero el primer triple de Pablo Aguilar estimuló a sus compañeros, que ofrecieron sus mejores minutos. Mas la exigencia física de los madrileños terminó pasándoles factura en la recta final del cuarto.

Los locales, pensando en sus opciones de llegar al final de la primera vuelta con opciones de jugar la Copa del Rey, siguieron peleando para no encajar una diferencia excesiva de puntos y lograron dejarla por debajo de la veintena.
67 - CAI Zaragoza (17+13+21+16): Van Rossom (4), Wright (23), Aguilar (16), Almazán, Hettsheimeir (8) -cinco inicial-, Stefansson (6), Cabezas (7), Archibald (1), Toppert, Fontet y Burstchi (2).

84 - Real Madrid (25+20+23+16): Llull (2), Carroll (20), Pocius (10), Mirotic (9), Begic (6) -cinco inicial-, Ibaka (15), Sergio Rodríguez (6), Reyes (6), Suárez (10) y Sanz.

Árbitros: Redondo, Bultó y Cortés. No excluyeron a ningún jugador por faltas.

Incidencias: partido correspondiente a la novena jornada de la Liga Endesa disputado en el Pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza ante 9.320 espectadores. El base del CAI Zaragoza Carlos Cabezas anotó su punto 3.000 en la competición.

 

27/11/2011 20:51 Miguel Anchel Sanz #. BALONCESTO No hay comentarios. Comentar.

ACB 2011/12 JORNADA 8

20111120195542-assignia-manresa.jpg

 

ASSIGNIA MANRESA |

 CAI ZARAGOZA


74 |


 81

 

 J 8 | 20/11/2011 | 12:15 | Pavello Nou Congost | Público:4100

 

 

 

 

 

 Árb: Juan Carlos Mitjana, Francisco J. Araña, Rial

 

15|22

20|7

18|18

21|34

 

ASSIGNIA MANRESA 74

REB

 

TAP

 

FP

 

 

D

Nombre

Min

P

T2

T2 %

T3

T3 %

T1

T1 %

T

D+O

A

BR

BP

C

F

C

M

F

C

+/-

V

4

Palsson, Haukur

8:5

6

0/0

0%

2/2

100%

0/0

0%

0

0+0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

-3

6

5

Asselin, Josh

27:32

13

6/10

60%

0/0

0%

1/1

100%

5

3+2

0

3

0

0

1

0

1

4

5

-11

19

6

Rodríguez, Javi

28:24

5

0/1

0%

1/2

50%

2/2

100%

4

2+2

3

2

2

0

0

1

0

2

1

-12

8

8

Montañez, Román

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

11

Hernández, Alex

11:55

0

0/1

0%

0/0

0%

0/0

0%

0

0+0

0

0

3

0

0

0

0

0

0

3

-4

13

Gladyr, S.

22:19

6

1/2

50%

0/6

0%

4/4

100%

5

4+1

1

2

0

1

0

1

0

3

4

2

7

14

Doellman, Justin

30:30

18

4/9

44%

2/5

40%

4/8

50%

4

1+3

1

0

4

1

0

0

0

3

5

-13

9

16

Cerqueira, F.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

17

Hanga, Adam

21:22

4

1/2

50%

0/3

0%

2/4

50%

2

2+0

4

1

1

0

3

0

0

0

4

-2

11

20

Achara, Kieron

20:6

7

2/2

100%

1/3

33%

0/0

0%

6

4+2

0

0

1

1

0

0

0

2

0

8

8

22

Downs, Micah

29:47

15

4/8

50%

2/7

29%

1/1

100%

4

2+2

6

0

0

0

0

0

1

4

1

-7

13

24

Oriola, Pierre

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Equipo

 

0

0/0

0%

0/0

0%

0/0

0%

0

0+0

0

0

0

0

0

0

0

0

1

0

1

Total

200:0

74

18/35

51%

8/28

29%

14/20

70%

30

18+12

15

8

11

3

4

2

2

18

21

-7

78

E

 Ponsarnau, J.

5f

 

CAI ZARAGOZA 81

REB

 

TAP

 

FP

 

 

D

Nombre

Min

P

T2

T2 %

T3

T3 %

T1

T1 %

T

D+O

A

BR

BP

C

F

C

M

F

C

+/-

V

7

Burstchi, Jacob

0:49

0

0/0

0%

0/0

0%

0/0

0%

0

0+0

0

0

0

0

0

0

0

2

0

-1

-2

8

Wright, Bracey

33:37

15

2/5

40%

2/4

50%

5/6

83%

3

3+0

2

0

4

0

0

0

0

1

4

10

13

9

Van Rossom, Sam

27:22

5

1/2

50%

1/3

33%

0/0

0%

4

4+0

3

0

1

0

1

0

0

4

0

13

5

10

Hettsheimeir,R

33:8

22

7/10

70%

1/3

33%

5/6

83%

8

4+4

1

0

2

0

0

0

2

2

6

9

27

11

Stefansson, J.

22:58

20

4/5

80%

4/5

80%

0/0

0%

2

2+0

1

0

1

0

0

0

0

2

1

21

19

12

Almazán, Pablo

9:58

0

0/1

0%

0/1

0%

0/0

0%

2

2+0

1

1

0

0

0

0

0

3

0

-4

-1

16

Cabezas, Carlos

12:43

0

0/0

0%

0/1

0%

0/0

0%

2

1+1

1

0

2

0

0

0

0

2

0

-6

-2

21

Archibald, R.

12:39

3

0/3

0%

0/0

0%

3/4

75%

3

2+1

0

0

1

0

1

4

0

2

6

-7

2

31

Fontet, Albert

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

33

Toppert, Chad

17:13

5

1/2

50%

1/3

33%

0/0

0%

3

1+2

0

0

0

0

0

0

0

0

1

-11

6

34

Aguilar, Pablo

29:33

11

1/3

33%

3/6

50%

0/0

0%

3

3+0

7

0

3

0

0

0

0

3

0

11

10

 

Equipo

 

0

0/0

0%

0/0

0%

0/0

0%

2

2+0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

2

Total

200:0

81

16/31

52%

12/26

46%

13/16

81%

32

24+8

16

1

14

0

2

4

2

21

18

7

79

E

 Abós, José Luis

5f

 

 

 

 

Un gran último cuarto da el triunfo al CAI Zaragoza en Manresa (74-81)

 

El CAI Zaragoza sumó su tercer triunfo consecutivo, al vencer en la complicada pista del Assignia Manresa gracias a su gran acierto en el tiro, especialmente en el último cuarto (74-81)

 

Manresa (Barcelona), 20 nov. 2011 .- El CAI Zaragoza completó una semana perfecta, consiguiendo la tercera victoria consecutiva, en la difícil pista del Assignia Manresa, después de materializar un espectacular último cuarto, en el que le entró casi todo lo que lanzó para llevarse el triunfo (74-81).

El CAI labró el resultado en un gran último cuarto, en el que los de José Luis Arbós anotaron 34 puntos, con una anotación casi perfecta (100% en tiros de 2 y libres y 6 de 10, en triples).

El partido tuvo un inicio frío. Entró primero en calor el CAI Zaragoza con dos triples consecutivos de Jon Stefansson que pusieron el marcador en 2-8 (min.4). La respuesta local la dieron Justin Doellman y Javi Rodríguez, también de triple (8-10, min.5). Ponsarnau daba entrada a Adam Hanga y daba con la clave para meter a su equipo en el partido.

Al final del cuarto continuaba el dominio local con un 15-22 en el marcador. El trabajo de Hanga tuvo continuidad en el segundo cuarto, anotando y dando asistencias (21-22, min.4). Una gran alley-hoop de Micah Downs mantenía cerca a los catalanes, que conseguían ponerse por delante gracias a los tiros libres de Sergiy Gladyr (25-24, min.17).

El CAI no anotaba (acabó el cuarto con solo 7 puntos) y además la zona 2-3 ordenada por Abós no daba resultados. Un triple de Haukur Palsson dejaba al Assignia Manresa 6 arriba en el descanso (35-29, min. 20).

A la vuelta, el más entonado era Josh Asselin, que conseguía la máxima diferencia para los catalanes (37-29, min. 21). El Assignia Manresa jugaba con comodidad y se veía favorecido por una falta técnica pitada a Pablo Aguilar por protestar (min. 24).

Con constancia y gracias al gran acierto de hombres como Rafael Hettsheimeir y Stefansson (que solo falló dos tiros en todo el partido), el CAI se iba acercando (46-43, min. 27). Palsson la volvía a clavar de tres en los últimos segundos del cuarto y daba a los catalanes confianza para continuar (53-45, min. 30).

En el último período, un triple y un 2+1 de Downs daban a entender que los de Ponsarnau serían capaces de rematar el partido. Nada de eso.

A menos de cuatro minutos para el final Aguilar abría la veda con un triple, Hettsheimeir adelantaba por primera vez en muchos minutos a los suyos con tiros libres (68-69, min. 38) y Sam Van Rossom, Stefansson y el brasileño completaban la proeza y un parcial 2-13, que ponía al CAI 7 arriba a poco más de un minuto para acabar. Nada fue capaz de hacer Assignia Manresa y el marcador final se quedó en 74-81.

74 - Assignia Manresa (15+20+18+21): Rodríguez (5), Downs (15), Palsson (6), Doellman (18), Asselin (13) -cinco inicial-, Achara (7), Gladyr (6), Hanga (4) y Hernández.

81 - CAI Zaragoza (22+7+18+34): Van Rossom (5), Wright (15), Stefansson (20), Aguilar (11), Hettsheimeir (22) -cinco inicial-, Cabezas, Archibald (3), Burstchi, Toppert (5) y Almazán.

Árbitros: Juan Carlos Mitjana, Francisco José Araña y Jacobo Rial. Sin eliminados.

Incidencias: partido de la octava jornada de la Liga Endesa disputado en el pabellón del Nou Congost ante 4.100 espectadores.

Resultados Liga Endesa 2011-12

Jornada 8 

Partido

Resultado

Est

Asefa Estudiantes |

Caja Laboral

0 |

0

 

Lucentum Alicante |

Unicaja

77 |

97

Real Madrid |

Lagun Aro GBC

82 |

74

Assignia Manresa |

CAI Zaragoza

74 |

81

UCAM Murcia |

Valencia Basket

83 |

86

FC Barcelona Regal |

Blancos de Rueda Valladolid

77 |

67

FIATC Mutua Joventut |

Blusens Monbus

73 |

67

Baloncesto Fuenlabrada |

Gran Canaria 2014

69 |

65

Gescrap Bizkaia |

Cajasol Banca Civica

67 |

75

 

 

 Clasificación Liga Endesa 2011-12

Jornada 8 

 

Pos

Equipo

J

G

P

P.F.

P.C.

 

1 

 FC Barcelona Regal

8

7

1

622

519

 

2 

 Real Madrid

8

7

1

659

574

 

3 

 Unicaja

8

6

2

654

587

 

4 

 Caja Laboral

7

5

2

501

468

 

5 

 Cajasol Banca Cívica

8

5

3

590

545

 

6 

 Valencia Basket

8

5

3

615

576

 

7 

 Lucentum Alicante

8

5

3

566

580

 

8 

 Assignia Manresa

8

4

4

570

571

 

9 

 Baloncesto Fuenlabrada

8

4

4

579

588

 

10 

 CAI Zaragoza

8

4

4

572

587

 

11 

 Asefa Estudiantes

7

3

4

463

538

 

12 

 Gescrap Bizkaia

8

3

5

619

639

 

13 

 FIATC Mutua Joventut

8

3

5

548

593

 

14 

 Lagun Aro GBC

8

2

6

632

644

 

15 

 Gran Canaria 2014

8

2

6

519

551

 

16 

 UCAM Murcia

8

2

6

531

570

 

17 

 Blusens Monbus

8

2

6

536

579

 

18 

 Blancos de Rueda Valladolid

8

2

6

567

634

 

20/11/2011 19:55 Miguel Anchel Sanz #. BALONCESTO No hay comentarios. Comentar.

ACB 2011/12 JORNADA 1

 

CAI ZARAGOZA | BLANCOS DE RUEDA VALLADOLID

75 |

 74
 J 1 | 17/11/2011 | 20:30 | Pabellon Principe Felipe | Público:6450 
 Árb: Fco. De La Maza, Jiménez Trujillo, Sanchez Mohedas 21|2117|1520|1217|26
CAI ZARAGOZA 75REB TAP FP  
DNombreMinPT2T2 %T3T3 %T1T1 %TD+OABRBPCFCMFC+/-V
7Burstchi, Jacob14:5630/10%1/1100%0/00%21+111000001237
8Wright, Bracey26:55224/850%4/667%2/2100%43+1003000032-316
9Van Rossom, Sam26:031/250%0/40%1/250%32+1100000041-5-2
10Hettsheimeir,R31:41144/1040%1/1100%3/743%97+2113001015-115
11Stefansson, J.19:1651/1100%1/333%0/00%11+011000000066
12Almazán, Pablo5:5400/00%0/00%0/20%11+0101000021-3-2
16Cabezas, Carlos23:4071/1100%1/1100%2/2100%44+0401000004218
17Marín, Javier                     
21Archibald, R.13:3894/667%0/00%1/1100%32+1104000131105
31Fontet, Albert                     
33Toppert, Chad9:1300/00%0/30%0/00%11+01000000000-1
34Aguilar, Pablo28:47122/2100%2/540%2/2100%21+1301100131-411
 Equipo 00/00%0/00%0/00%42+200000000004
Total200:07517/3155%10/2442%11/1861%3425+91431310121717177
E Abós, José Luis
5f 
BLANCOS DE RUEDA VALLADOLID 74REB TAP FP  
DNombreMinPT2T2 %T3T3 %T1T1 %TD+OABRBPCFCMFC+/-V
4Umeh, Michael                     
6Uriz, Ricardo20:2980/30%2/450%2/2100%22+010000002256
7García, Diego26:43134/850%1/1100%2/2100%00+0002000003-310
8Zamora, J.                     
10López, Isaac26:1102/450%2/540%0/00%32+100000002076
11Martín, Nacho24:582/540%1/250%1/250%63+3010000032-179
12Touré, Hervé34:12114/850%1/333%0/00%42+2103010124-110
13López, Txomin                     
14Bagaric, D.                     
18Dumas, Stephane19:3163/650%0/10%0/00%00+0202000010-61
20Robinson, Jason27:41145/863%0/00%4/580%77+0442000034-324
33Seawright, K.21:1841/425%0/00%2/367%65+1011000042134
 Equipo 00/00%0/00%0/00%20+200000000002
Total200:07421/4646%7/1644%11/1479%3021+9861001011717-172
E Casimiro, Luis
5f 

 

El CAI Zaragoza logra el triunfo en un final agónico (75-74)

 

El CAI Zaragoza ha logrado su tercera victoria al derrotar por 75-74 al Blancos de Rueda Valladolid en el aplazado de la Jornada 1 y que ha resultado igualadísimo: Nacho Martín tuvo un tiro desde medio campo que hubiera cambiado el resultado

 


Zaragoza, 17 nov. 2011.- El CAI Zaragoza logró su segunda victoria consecutiva tras imponerse al Blancos de Rueda de Valladolid en un partido que no pasará a los anales del baloncesto por su buen juego, pero que tuvo una gran emoción al final porque estuvo abierto hasta el último segundo con un final agónico (75-74).

El equipo aragonés se llevó la victoria en un encuentro que se explica con la famosa frase hecha de que ganó "el menos malo", ante un conjunto pucelano que sigue sin conocer la victoria lejos de su feudo, a pesar de que en esta ocasión no cayó con estrépito como le había ocurrido anteriormente.

El Blancos de Rueda Valladolid aprovechó la gélida salida de los locales para, con una buena defensa y acierto en los lanzamientos, abrir una brecha en el marcador de hasta diez puntos (5-15) mediado el primer cuarto.

Viendo que el partido se le escapaba, el técnico local, José Luis Abós, pidió tiempo muerto y cambió a todo su quinteto inicial salvo a Rafa Hettsheimeir, que había sostenido a su equipo hasta ese momento, y que con las nuevas incorporaciones cambió el signo del juego remontando progresivamente hasta dejar el marcador equilibrado (21-21) al término de los diez primeros minutos.

A pesar de esto, el conjunto aragonés no pudo acabar de darle la vuelta al marcador y eso permitió un juego muy equilibrado en el segundo cuarto, con bastantes errores y bastante espeso en el que ninguno de los dos equipos se impuso a su rival.

La salida al parqué tras el descanso fue lo contrario que el inicio del encuentro, con un conjunto local realizando una gran defensa y un equipo vallisoletano desorientado que vio como los maños se marchaban por 13 puntos (53-40) en el minuto 26 y que acabaron el tercer periodo con diez de renta (58-48) a pesar de un juego atascado.

Sin embargo, se repitió la historia, pero al revés, al remontar el equipo de Luis Casimiro y llegar a un final de encuentro muy igualado en el que el triple y los lanzamientos de personal fueron los reyes del juego y que al final cayó del lado zaragozano porque estuvo solo un poco más acertado que su oponente.

75 - CAI Zaragoza (21+17+20+17): Van Rossom (3), Wright (22), Burstchi (3), Aguilar (12), Hettsheimeir (14) -cinco inicial- Stefansson (5), Almazán (-), Cabezas (7), Archibald (9) y Toppert (-).

74 - Blancos de Rueda Valladolid (21+15+12+26): Dumas (6), Diego García (13), Seawright (4), Touré (11), Robinson (14) -cinco inicial- Uriz (8), Isaac López (10) y Nacho Martín (8).

Arbitros: De la Maza, Jiménez y Sánchez. No hubo exclusiones.

Incidencias: partido correspondiente a la primera jornada de liga que fue aplazado por orden judicial y disputado en el pabellón Príncipe Felipe ante unos 7.500 espectadores.

18/11/2011 18:46 Miguel Anchel Sanz #. BALONCESTO No hay comentarios. Comentar.

ACB 2011/12 Jornada 7

20111113211015-ucam-murcia.jpg

 

CAI ZARAGOZA |

 UCAM MURCIA


67 |


 59

 

 J 7 | 13/11/2011 | 12:15 | Pabellon Principe Felipe | Público:6900

 

 

 

 

 

 Árb: Daniel Hierrezuelo, José Javier Murgui, Pedro Munar

 

21|13

16|21

13|13

17|12

 

CAI ZARAGOZA 67

REB

 

TAP

 

FP

 

 

D

Nombre

Min

P

T2

T2 %

T3

T3 %

T1

T1 %

T

D+O

A

BR

BP

C

F

C

M

F

C

+/-

V

7

Burstchi, Jacob

19:55

3

0/1

0%

1/3

33%

0/0

0%

2

2+0

0

1

2

0

0

0

0

1

1

0

1

8

Wright, Bracey

27:52

13

3/10

30%

1/4

25%

4/4

100%

2

2+0

1

0

3

1

0

0

0

3

5

16

5

9

Van Rossom, Sam

23:17

2

1/2

50%

0/3

0%

0/0

0%

3

2+1

4

1

2

0

0

0

0

4

1

-7

1

10

Hettsheimeir,R

35:21

17

7/13

54%

0/0

0%

3/4

75%

15

8+7

1

1

1

0

0

1

0

0

7

7

32

11

Stefansson, J.

20:28

13

5/5

100%

1/3

33%

0/0

0%

1

1+0

0

1

1

0

0

0

0

2

0

9

10

12

Almazán, Pablo

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

16

Cabezas, Carlos

22:55

8

3/4

75%

0/1

0%

2/4

50%

3

3+0

5

0

1

1

0

0

0

2

5

9

14

17

Marín, Javier

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

21

Archibald, R.

10:34

2

0/0

0%

0/0

0%

2/4

50%

2

2+0

1

0

2

0

1

0

0

4

2

-2

0

31

Fontet, Albert

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

33

Toppert, Chad

5:33

2

1/1

100%

0/1

0%

0/0

0%

1

1+0

1

0

0

0

0

0

0

0

0

-3

3

34

Aguilar, Pablo

34:5

7

3/5

60%

0/2

0%

1/4

25%

8

5+3

0

2

1

2

1

0

2

0

2

11

12

 

Equipo

 

0

0/0

0%

0/0

0%

0/0

0%

2

1+1

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

2

Total

200:0

67

23/41

56%

3/17

18%

12/20

60%

39

27+12

13

6

13

4

2

1

2

16

23

8

80

E

 Abós, José Luis

5f

 

UCAM MURCIA 59

REB

 

TAP

 

FP

 

 

D

Nombre

Min

P

T2

T2 %

T3

T3 %

T1

T1 %

T

D+O

A

BR

BP

C

F

C

M

F

C

+/-

V

4

Jasen, J.

20:40

6

0/2

0%

2/3

67%

0/0

0%

4

4+0

1

2

1

0

0

0

0

2

1

2

8

5

Augustine, James

27:54

12

6/9

67%

0/0

0%

0/0

0%

6

3+3

3

0

2

1

0

0

0

4

2

-7

14

10

Sekulic, Blagota

14:28

2

1/5

20%

0/0

0%

0/0

0%

3

0+3

1

0

3

0

0

2

0

2

0

-8

-5

11

Franch, Josep

19:10

9

3/4

75%

1/4

25%

0/2

0%

2

1+1

2

0

1

0

0

0

0

5

3

0

4

14

Rivero, Pedro

18:42

8

0/3

0%

2/3

67%

2/2

100%

1

0+1

2

2

2

0

0

0

0

0

4

-8

11

15

Pérez, Sergio

1:14

0

0/0

0%

0/0

0%

0/0

0%

0

0+0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

-2

0

17

Kurz, Rob

21:22

2

1/4

25%

0/2

0%

0/0

0%

3

2+1

0

1

5

0

1

0

0

3

0

-1

-6

20

Barlow, David

34:53

15

3/4

75%

3/7

43%

0/0

0%

8

8+0

0

1

1

0

0

0

0

3

0

-10

15

31

Miso, Andrés

29:40

2

1/5

20%

0/3

0%

0/0

0%

2

2+0

3

0

1

0

0

0

0

3

4

-8

0

34

Rejón, G.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

40

Grimau, Jordi

11:57

3

0/0

0%

1/2

50%

0/0

0%

1

1+0

0

0

0

0

0

0

0

1

2

2

4

 

Equipo

 

0

0/0

0%

0/0

0%

0/0

0%

3

2+1

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

3

Total

200:0

59

15/36

42%

9/24

38%

2/4

50%

33

23+10

12

6

16

1

1

2

0

23

16

-8

48

E

 Guil, Luis

5f

 Franch, Josep

 

El CAI Zaragoza gana al UCAM Murcia y rompe su racha negativa (67-59)

 

El CAI Zaragoza se llevó el triunfo ante el UCAM Murcia, acabando de este modo con la racha negativa que arrastraba en las tres últimas jornadas (67-59)

 

José Luis Sorolla. Zaragoza, 13 nov. 2011 .- El CAI Zaragoza esquivó una inminente crisis imponiéndose al UCAM Murcia (67-59) en un mal partido que, no obstante, permitió a los zaragozanos quebrar su negativa racha de tres derrotas consecutivas.

La victoria puede servir al CAI Zaragoza para afrontar con moral una semana en la que pueden dar un salto cualitativo en la clasificación ya que el próximo jueves disputará el partido aplazado frente al Blancos de Rueda Valladolid.

El morbo de recibir a un rival que había condenado a los zaragozanos en sus dos últimas visitas a un descenso y privado de un ascenso no existió, porque unos y otros dejaron claro desde el inicio que lo que buscaban era una victoria tranquilizadora en la clasificación y no una revancha.

 

Los dos equipos comenzaron el choque excesivamente fallones en lanzamientos cómodos, sobre todo por parte murciana ya que tardaron tres minutos en anotar sus dos primeros puntos después de encajar un parcial de 6-0.

Los zaragozanos dominaban sin excesivos problemas, pero sin escaparse en el marcador, a un rival que tenía muchos problemas en la faceta anotadora lo que, salvo en momentos puntuales, le permitía contar con ventajas favorables y finalizar los primeros diez minutos con la máxima diferencia (21-13).

El acierto desde el triple de dos excaístas, Rivero y Barlow, que anotaron los tres primeros lanzamientos del segundo cuarto permitieron a su equipo no descolgarse e ir recortando distancias hasta llegar a situarse en el último minuto a solo un punto (35-34) que obligó a José Luis Abós a parar el encuentro con un tiempo muerto.

El cuarto comenzó con tres triples visitantes y los rojillos que vieron como se esfumaba la diferencia que tenían con un parcial de 2-6 en los tres últimos minutos.

El paso por el vestuario descentró todavía más a locales, aunque los murcianos únicamente fueron capaces de mantener sus tres puntos de ventaja gracias a su buen trabajo en los rebotes ofensivos.

Los pimentoneros arrancaron de nuevo con dos triples que les sirvió para ponerse por primera vez en el partido por delante en el marcador (39-40), hito que repitieron unos minutos después (47-49), pero su adversario supo salir vivo de esa presión.

Un triple de Wright y Carlos Cabezas, que hizo acto de presencia en el arranque del último cuarto, espolearon a un equipo que aprovechó el apagón que sufrieron en ataque los murcianos quienes vieron como su rival alcanzaba la máxima ventaja del partido (62-51) y su capacidad de reacción era inexistente.

67 - CAI Zaragoza (21+16+13+17): Van Rossom (2), Wright (13), Burtschi (3), Aguilar (7) y Hettsheimeir (17) -cinco inicial- Cabezas (8), Stefansson (13), Archibald (2) y Toppert (2).

59 - UCAM Murcia (13+21+13+12): Franch (9), Miso (2), Barlow (15), Kurz (2) y Augustine (12) -cinco inicial- Rivero (8), Jasen (6), Sekulic (2), Grimau (3) y Sergio Pérez.

Árbitros: Hierrezuelo, Murgui y Munar. Excluyeron por cinco faltas personales al visitante Franch en el minuto 35.

Incidencias: partido correspondiente a la séptima jornada de la Liga Endesa disputado en el Pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza ante 6.900 espectadores.

Resultados Liga Endesa 2011-12

Jornada 7 

Partido

Resultado

Est

Cajasol Banca Civica |

Asefa Estudiantes

89 |

61

Gran Canaria 2014 |

Bizkaia Bilbao Basket

77 |

71

Blusens Monbus |

Baloncesto Fuenlabrada

77 |

85

Blancos de Rueda Valladolid |

FIATC Mutua Joventut

86 |

67

Valencia Basket |

FC Barcelona Regal

68 |

72

CAI Zaragoza |

UCAM Murcia

67 |

59

Lagun Aro GBC |

Assignia Manresa

88 |

82

Unicaja |

Real Madrid

80 |

96

Caja Laboral |

Lucentum Alicante

65 |

55

 

 Clasificación Liga Endesa 2011-12

Jornada 7 

 

Equipo

J

G

P

P.F.

P.C.

 

1 

 FC Barcelona Regal

7

6

1

545

452

 

2 

 Real Madrid

7

6

1

577

500

 

3 

 Unicaja

7

5

2

557

510

 

4 

 Caja Laboral

7

5

2

501

468

 

5 

 Lucentum Alicante

7

5

2

489

483

 

6 

 Cajasol Banca Cívica

7

4

3

515

478

 

7 

 Valencia Basket

7

4

3

529

493

 

8 

 Assignia Manresa

7

4

3

496

490

 

9 

 Bizkaia Bilbao Basket

7

3

4

552

564

 

10 

 Baloncesto Fuenlabrada

7

3

4

510

523

 

11 

 Asefa Estudiantes

7

3

4

463

538

 

12 

 CAI Zaragoza

6

2

4

416

439

 

13 

 Blancos de Rueda Valladolid

6

2

4

426

482

 

14 

 Lagun Aro GBC

7

2

5

558

562

 

15 

 Gran Canaria 2014

7

2

5

454

482

 

16 

 UCAM Murcia

7

2

5

448

484

 

17 

 Blusens Monbus

7

2

5

469

506

 

18 

 FIATC Mutua Joventut

7

2

5

475

526

 

 

13/11/2011 21:10 Miguel Anchel Sanz #. BALONCESTO No hay comentarios. Comentar.

ACB 2011/12 Jornada 6

20111106222036-asefa-estudiantes.jpg

 

ASEFA ESTUDIANTES |

 CAI ZARAGOZA


67 |


 63

 

 J 6 | 06/11/2011 | 12:30 | Palacio De Deportes Comunidad De Madrid | Público:9000

 

 

 

 

 

 Árb: E. Pérez Pizarro, M.A. Pérez Pérez, Jorge Martínez

14|17

12|11

14|16

16|12

11|7

 

ASEFA ESTUDIANTES 67

REB

 

TAP

 

FP

 

 

D

Nombre

Min

P

T2

T2 %

T3

T3 %

T1

T1 %

T

D+O

A

BR

BP

C

F

C

M

F

C

+/-

V

0

Clark, Daniel

2:54

2

1/1

100%

0/0

0%

0/0

0%

0

0+0

0

0

0

1

0

0

0

0

0

-2

2

4

Fernández, Jaime

9:0

0

0/3

0%

0/1

0%

0/0

0%

1

0+1

1

2

2

0

0

1

0

1

1

-6

-3

7

Driesen, Y.

15:7

6

2/6

33%

0/0

0%

2/2

100%

8

5+3

0

0

1

0

0

0

0

1

1

0

9

9

Simmons, Cedric

19:0

2

1/2

50%

0/0

0%

0/0

0%

3

1+2

0

1

1

0

1

0

0

4

0

-7

1

10

Jiménez, Carlos

30:30

4

1/3

33%

0/4

0%

2/2

100%

6

5+1

1

0

3

0

0

0

0

2

3

3

3

11

Granger, Jayson

36:0

17

5/9

56%

2/4

50%

1/2

50%

2

2+0

3

1

1

0

0

1

0

2

6

10

18

12

Gabriel, Germán

41:56

11

5/9

56%

0/0

0%

1/1

100%

11

3+8

1

1

2

0

1

0

0

2

8

6

25

15

Flores, Luis

34:14

15

5/11

45%

1/5

20%

2/2

100%

3

3+0

2

2

3

0

0

0

0

1

1

9

9

18

Martínez, Edu

0:10

0

0/0

0%

0/0

0%

0/0

0%

0

0+0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

21

Wright, Antoine

36:9

10

3/13

23%

1/7

14%

1/1

100%

5

3+2

0

0

3

0

1

0

0

3

2

7

-4

 

Equipo

 

0

0/0

0%

0/0

0%

0/0

0%

6

4+2

0

3

0

0

0

0

0

0

0

0

9

Total

225:0

67

23/57

40%

4/21

19%

9/10

90%

45

26+19

8

10

16

1

3

2

0

16

22

4

69

E

 Hernández, Pepu

5f

 

CAI ZARAGOZA 63

REB

 

TAP

 

FP

 

 

D

Nombre

Min

P

T2

T2 %

T3

T3 %

T1

T1 %

T

D+O

A

BR

BP

C

F

C

M

F

C

+/-

V

7

Burstchi, Jacob

20:38

0

0/1

0%

0/3

0%

0/0

0%

5

5+0

1

2

0

0

0

0

0

3

0

3

1

8

Wright, Bracey

35:6

16

3/9

33%

3/7

43%

1/1

100%

5

5+0

3

1

1

0

0

0

0

1

6

2

19

9

Van Rossom, Sam

25:38

7

2/4

50%

1/3

33%

0/0

0%

3

3+0

6

0

1

2

0

1

0

3

2

4

9

10

Hettsheimeir,R

36:47

12

6/6

100%

0/2

0%

0/0

0%

8

6+2

4

2

4

0

0

0

2

1

2

-5

21

11

Stefansson, J.

18:25

2

1/2

50%

0/3

0%

0/0

0%

4

3+1

2

0

3

0

0

0

0

1

1

-12

1

12

Almazán, Pablo

4:42

0

0/1

0%

0/0

0%

0/0

0%

1

0+1

0

0

1

0

0

1

0

1

0

-2

-3

16

Cabezas, Carlos

23:33

9

0/2

0%

3/4

75%

0/0

0%

0

0+0

2

1

4

0

0

0

0

4

0

-12

1

21

Archibald, R.

27:34

10

5/8

63%

0/0

0%

0/3

0%

4

2+2

0

0

2

0

2

1

1

2

5

-1

10

31

Fontet, Albert

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

33

Toppert, Chad

7:17

2

1/1

100%

0/2

0%

0/0

0%

0

0+0

0

0

1

0

0

0

0

1

0

3

-2

34

Aguilar, Pablo

25:20

5

1/2

50%

1/5

20%

0/0

0%

6

3+3

1

3

2

0

0

0

0

5

0

0

3

 

Equipo

 

0

0/0

0%

0/0

0%

0/0

0%

2

1+1

0

0

4

0

0

0

0

0

0

0

-2

Total

225:0

63

19/36

53%

8/29

28%

1/4

25%

38

28+10

19

9

23

2

2

3

3

22

16

-4

58

E

 Abós, José Luis

5f

 Aguilar, Pablo

 

 

El Asefa Estudiantes gana en la prórroga con un Flores decisivo (67-63)

 

No fue un buen partido el Asefa Estudiantes - CAI Zaragoza, pero tuvo un final emocionante con Luis Flores rescatando a los colegiales para enviar el partido a la prórroga. En ella, triunfo madrileño por 67-63

Madrid, 6 nov. 2011 (EFE).- Asefa Estudiantes ganó un partido en el que los errores fueron lo habitual hasta la prórroga, en la que los colegiales tuvieron un punto más de acierto para acabar ganando por 67-63.

Asefa Estudiantes y CAI rivalizaron en fallos, desaciertos, balones perdidos y despistes varios en los veinte primeros minutos de partido. Cuando parecía que el cupo de errores estaba ya colmado siempre había una jugada que no llegaba a término.

Siete balones perdidos por los colegiales y seis por los aragoneses en el primer cuarto es un buen espejo del partido. Otro dato demoledor, además del resultado al descanso, 26-28, hasta un total de seis jugadores, de los dos equipos, tenían valoración negativa.

Granger y Germán Gabriel fueron los tuertos en el país de los ciegos por parte local, mientras que Bracey Wright y Robert Archibald, por parte del CAI, dieron mínimos destellos de su calidad.

El paso por vestuarios no despejó la mente de ninguno de los protagonistas. Siguió la espesura mental de todos, siguieron los fallos y ni siquiera la igualdad del marcador (33-32, min 26), consiguió sacar del sopor a los atribulados espectadores.

El CAI intentó refugiarse en una zona para minimizar errores, es un decir, mientras que Pepu Hernández siguió haciendo rotaciones en busca de un poco de acierto en alguno de sus jugadores

Al final del tercer periodo el 40-44 dejaba las espadas en todo lo alto.

El CAI Zaragoza, con un triple de Carlos Cabezas elevó su renta a 7 puntos, 40-47 en el primer minuto, sembrando de dudas en la hinchada colegial, que pareció despertar de su letargo.

Pero siguieron los fallos, los errores. Por parte de los dos equipos. La zona colegial, tampoco supuso mejoras significativas y a falta de seis minutos los maños ganaban por 43-50.

Asefa Estudiantes, a trancas y barrancas, consiguió el empate a 50 a falta de 3 minutos, que se convirtió en empate a 52 a falta de 2 minutos.

Los maños volvieron a tener una renta de 4 puntos, 52-56 y a 5 segundos Flores volvió a empatar a 56. El CAI perdió el balón, esta vez personal en ataque de Cabezas, y Asefa Estudiantes tuvo 1.5 segundos para ganar el partido, pero a Flores se le escapó el balón.

En la prórroga, el 5-0 colegial a falta de dos minutos y medio pareció también definitivo, pero Asefa Estudiantes tuvo que seguir sufriendo hasta el final, 67-63, para conseguir la victoria.

Asefa Estudiantes perdió 16 balones y el CAI 23, pero los locales no pasaron del 40 por ciento en tiros de 2 (23 de 57). El CAI anotó un tiro libre de los cuatro de que dispuso.

67 - Asefa Estudiantes (14+12+14+16+11): Simmons (2), Jiménez (4), Granger (17), Gabriel (11) y Flores (15) -equipo inicial-, Fernández, Driesen (6), Martínez, Wright (10) y Clark (2).

63 - CAI Zaragoza (17+11+16+12+7): Burstchi, Wright (16), Hettsheimeir (12), Cabezas (9) y Aguilar (5) -equipo inicial-, Van Rossom (7), Stefansson (2), Almazán, Archibald (10) y Toppert (2).

Árbitros: Pérez Pizarro, Pérez Pérez y Martínez Fernández. Pablo Aguilar fue eliminado por cinco personales en el minuto 40.

Incidencias: Partido correspondiente a la sexta jornada de la Liga Endesa disputado en el Palacio de los Deportes de Madrid, ante unos 9.000 espectadores.

 

 

 

Resultados Liga Endesa 2011-12

Jornada 6

Partido

Resultado


Asefa Estudiantes |

CAI Zaragoza

67 |

63


Lagun Aro GBC |

Valencia Basket

80 |

86


Unicaja |

Blancos de Rueda Valladolid

78 |

51


Caja Laboral |

Blusens Monbus

72 |

53


Lucentum Alicante |

Gran Canaria 2014

58 |

55


Real Madrid |

Cajasol Banca Civica

78 |

65


Assignia Manresa |

Bizkaia Bilbao Basket

81 |

73


UCAM Murcia |

Baloncesto Fuenlabrada

71 |

65


FC Barcelona Regal |

FIATC Mutua Joventut

82 |

70


 

 

Clasificación Liga Endesa 2011-12

Jornada 6

 

Pos

Equipo

J

G

P

P.F.

P.C.


1

FC Barcelona Regal

6

5

1

473

384


2

Unicaja

6

5

1

477

414


3

Real Madrid

6

5

1

481

420


4

Lucentum Alicante

6

5

1

434

418


5

Valencia Basket

6

4

2

461

421


6

Caja Laboral

6

4

2

436

413


7

Assignia Manresa

6

4

2

414

402


8

Cajasol Banca Cívica

6

3

3

426

417


9

Bizkaia Bilbao Basket

6

3

3

481

487


10

Asefa Estudiantes

6

3

3

402

449


11

Baloncesto Fuenlabrada

6

2

4

425

446


12

UCAM Murcia

6

2

4

389

417


13

Blusens Monbus

6

2

4

392

421


14

FIATC Mutua Joventut

6

2

4

408

440


15

CAI Zaragoza

5

1

4

349

380


16

Blancos de Rueda Valladolid

5

1

4

340

415


17

Lagun Aro GBC

6

1

5

470

480


18

Gran Canaria 2014

6

1

5

377

411


 

06/11/2011 22:20 Miguel Anchel Sanz #. BALONCESTO No hay comentarios. Comentar.

ACB 2011/12 Jornada 5

20111030222939-lagun-aro-san-sebastian.jpg

 

CAI ZARAGOZA |

 LAGUN ARO GBC


77 |


 86

 

 J 5 | 30/10/2011 | 12:15 | Pabellon Principe Felipe | Público:7000

 

 

 

 

 

 Árb: J.R. García Ortiz, J.C García González, David Soto

 

16|18

26|17

18|19

17|32

 

CAI ZARAGOZA 77

REB

 

TAP

 

FP

 

 

D

Nombre

Min

P

T2

T2 %

T3

T3 %

T1

T1 %

T

D+O

A

BR

BP

C

F

C

M

F

C

V

+/-

7

Burstchi, Jacob

12:19

7

2/3

67%

1/2

50%

0/0

0%

2

0+2

0

0

0

0

0

0

0

3

0

4

-11

8

Wright, Bracey

29:6

21

6/11

55%

1/4

25%

6/7

86%

3

2+1

1

2

2

0

0

2

0

2

6

18

-2

9

Van Rossom, Sam

16:6

6

3/4

75%

0/3

0%

0/0

0%

1

1+0

1

0

3

0

0

0

0

4

0

-3

-10

10

Hettsheimeir,R

30:3

13

5/7

71%

0/3

0%

3/4

75%

5

3+2

0

0

2

1

2

0

1

4

4

12

-11

11

Stefansson, J.

22:32

7

3/5

60%

0/2

0%

1/1

100%

2

1+1

0

0

2

0

0

0

0

0

2

5

-5

12

Almazán, Pablo

10:34

0

0/0

0%

0/0

0%

0/0

0%

1

1+0

0

0

0

0

0

0

0

1

0

0

11

16

Cabezas, Carlos

23:54

12

2/7

29%

1/2

50%

5/7

71%

2

2+0

4

2

3

1

0

0

0

1

6

14

1

17

Marín, Javier

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

21

Archibald, R.

13:18

6

2/3

67%

0/0

0%

2/2

100%

5

2+3

1

0

0

0

0

0

0

3

2

10

-1

31

Fontet, Albert

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

33

Toppert, Chad

13:46

3

0/1

0%

1/2

50%

0/0

0%

2

1+1

0

0

0

0

0

0

0

2

0

1

1

34

Aguilar, Pablo

28:22

2

1/3

33%

0/3

0%

0/0

0%

4

4+0

1

0

1

0

0

0

0

3

0

-2

-18

 

Equipo

 

0

0/0

0%

0/0

0%

0/0

0%

3

2+1

0

0

0

0

0

0

0

0

1

4

0

Total

200:0

77

24/44

55%

4/21

19%

17/21

81%

30

19+11

8

4

13

2

2

2

1

23

21

63

-9

E

 Abós, José Luis

5f

 

LAGUN ARO GBC 86

REB

 

TAP

 

FP

 

 

D

Nombre

Min

P

T2

T2 %

T3

T3 %

T1

T1 %

T

D+O

A

BR

BP

C

F

C

M

F

C

V

+/-

5

Papamakarios, M.

9:4

0

0/1

0%

0/1

0%

0/0

0%

0

0+0

0

0

1

0

0

0

0

3

0

-6

-6

7

Panko, Andy

36:16

24

5/15

33%

2/4

50%

8/8

100%

8

5+3

1

0

3

0

0

1

0

2

7

22

14

8

Neto, Raulzinho

31:47

14

5/7

71%

0/2

0%

4/5

80%

4

3+1

3

5

3

1

0

0

0

3

4

19

21

9

Vidal, Sergi

33:31

8

2/3

67%

0/1

0%

4/4

100%

6

4+2

3

2

3

1

0

0

1

3

4

15

14

11

Lasa, Lander

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

13

Doblas, David

15:49

6

2/4

50%

0/0

0%

2/2

100%

5

2+3

1

0

2

0

2

0

0

1

2

11

1

14

Salgado, Javier

9:44

2

1/3

33%

0/1

0%

0/0

0%

2

1+1

0

0

2

0

0

0

0

1

2

0

-8

20

Baron, Jimmy

33:46

22

4/5

80%

3/6

50%

5/6

83%

3

3+0

0

0

1

0

0

0

0

2

2

19

5

33

Adeleke, Kenny

5:10

2

1/3

33%

0/0

0%

0/0

0%

3

0+3

0

0

0

0

0

0

0

1

0

2

-4

44

Lorant, Peter

6:37

0

0/0

0%

0/0

0%

0/0

0%

0

0+0

0

0

2

0

0

0

0

2

0

-4

-3

51

Betts, Andrew

18:16

8

4/6

67%

0/0

0%

0/0

0%

6

4+2

2

0

0

0

0

1

0

3

1

11

11

 

Equipo

 

0

0/0

0%

0/0

0%

0/0

0%

2

2+0

0

0

0

0

0

0

0

0

1

3

0

Total

200:0

86

24/47

51%

5/15

33%

23/25

92%

39

24+15

10

7

17

2

2

2

1

21

23

92

9

E

 Alonso, Sito

5f

 

 

 

 

Lagun Aro GBC se estrena en Liga Endesa a costa del CAI Zaragoza (77-86)

 

Los 46 puntos de la pareja Baron-Panko alimentan el espíritu del Lagun Aro GBC, que se relaja tras estrenarse en la Liga Endesa. El acierto vasco en el último cuarto (32 puntos) fue clave para la victoria

 

Zaragoza, 30 Oct. 2011.- El Lagun Aro GBC rompió el maleficio que parecía soportar esta temporada en la Liga Endesa en su visita a la capital aragonesa. El CAI Zaragoza confirmó sus temores y vio como los guipuzcoanos sumaban su primera victoria y asaltaban un fortín del que en los dos últimos años solo habían salido victoriosos equipos claramente superiores a los zaragozanos.

El equipo aragonés fue incapaz de frenar a los dos hombres de referencia de los donostiarras, Andy Panko y Jimmy Baron, que superaron ambos la barrera de los 20 puntos anotados y sumaron más de la mitad de la anotación de un equipo que había encajado hasta el momento cuatro derrotas pero con mínimas diferencias.


Los guipuzcoanos supieron aprovechar los desajustes defensivos que mostraron los zaragozanos en el inicio del encuentro para empezar mandando en el marcador en los primeros minutos de juego y contar con ventajas de hasta seis puntos (8-14), momento en el que José Luis Abós decidió parar el juego.

A partir de ese momento, la maquinaria caísta comenzó a funcionar con una defensa mucho más intensa, en la que los hombres de Sito Alonso no eran capaces de encontrar huecos. Por parte local, el estadounidense Bracey Wright asumió la responsabilidad en ataque, lo que permitió a su equipo, mientras estuvo en pista, firmar un parcial de 25-9, con lo que alcanzó la barrera de los diez puntos de ventaja (33-23).

El respiro que le dio Abós a su escolta reactivó a los donostiarras, que tras alcanzar su máxima desventaja (36-25) reaccionaron con un parcial de 0-8 que les volvía a meter en el partido. Pese a ello, el triple sobre la bocina antes del descanso de Cabezas permitió a su equipo irse al vestuario con siete puntos a su favor (42-35).

Tras el descanso, los dos equipos se mostraron excesivamente irregulares, con demasiados altibajos en su juego, lo que permitió primero a los guipuzcoanos recortar la desventaja y luego un parcial de 0-11 que les permitió recuperar el dominio en el marcador (49-50).


A los rojillos les costó tomarle el pulso al cuarto, pero terminaron reaccionando para terminar dejándose tan solo un punto en diez minutos en los que estuvo contra las cuerdas.

Los problemas de los locales se agravaron en el último cuarto, con nulo acierto en sus acciones de ataque frente a un rival que seguía luchando por cada balón y que empezaba a anotar los lanzamientos que anteriormente se habían negado a entrar.

Siete puntos consecutivos de Jimmy Baron permitieron a su equipo recuperar el mando en el electrónico (65-67) a menos de cuatro minutos para el final que, salvo la igualada en la acción siguiente, ya no abandonaron hasta el final.

77 - CAI Zaragoza (16+26+18+17): Cabezas (12), Stefansson (7), Burtschi (7), Aguilar (2) y Hettsheimeir (13) -cinco inicial- Van Rossom (6), Wright (21), Almazán, Archibald (6) y Toppert (3).

86 - Lagun Aro GBC (18+17+19+32): Neto (14), Baron (22), Vidal (8), Panko (24) y Betts (8) -cinco inicial- Salgado (2), Doblas (6), Lorant, Papamakarios y Adeleke (2).

Árbitros: García Ortiz, García González y Soto. No excluyeron a ningún jugador.

Incidencias: partido correspondiente a la quinta jornada de la Liga Endesa disputado en el Pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza ante 7.000 espectadores.

30/10/2011 22:25 Miguel Anchel Sanz #. BALONCESTO No hay comentarios. Comentar.

ACB 2011/12 JORNADA 4

20111024070229-club-baloncesto-malaga.jpg

 

UNICAJA |

 CAI ZARAGOZA


79 | 


 57

 

 J 4 | 23/10/2011 | 12:30 | Pal. De Deportes Jose Ma Martin Carpena | Público:8900

 

 

 

 

 

 Árb: Oscar Perea, Vicente Bultó, M.A. Pérez Niz

 

20|14

20|16

18|14

21|13

 

UNICAJA 79

REB

 

TAP

 

FP

 

D

Nombre

Min

P

T2

T2 %

T3

T3 %

T1

T1 %

T

D+O

A

BR

BP

C

F

C

M

F

C

V

4

Fitch, Gerald

20:14

9

2/6

33%

1/4

25%

2/2

100%

3

2+1

1

0

0

1

0

0

0

2

4

8

5

Rodríguez, B.

19:46

5

1/2

50%

1/5

20%

0/0

0%

3

2+1

3

2

4

0

0

0

0

2

1

3

6

Rowland, EJ

29:22

4

2/5

40%

0/0

0%

0/1

0%

4

4+0

4

1

1

0

1

0

0

1

1

9

9

Valters, K.

10:38

10

1/1

100%

2/2

100%

2/2

100%

2

2+0

1

0

1

0

0

0

0

4

0

8

10

Peric, Hrvoje

3:44

2

1/2

50%

0/0

0%

0/0

0%

0

0+0

1

0

0

0

0

0

0

0

0

2

12

Darden, Tremmell

26:20

7

3/6

50%

0/1

0%

1/2

50%

4

4+0

1

1

0

0

2

0

0

1

1

10

15

Garbajosa, J.

16:38

0

0/0

0%

0/3

0%

0/0

0%

4

3+1

2

1

0

0

0

0

0

1

2

5

19

Freeland, Joel

25:45

14

6/12

50%

0/0

0%

2/2

100%

11

8+3

4

2

2

0

1

0

1

0

2

26

21

Zoric, Luka

21:55

16

7/11

64%

0/0

0%

2/2

100%

5

4+1

0

0

2

0

0

0

1

3

1

13

22

Sinanovic, N.

15:38

7

2/7

29%

0/0

0%

3/4

75%

3

1+2

1

0

0

0

0

0

0

3

4

6

34

Blanco, Saúl

10:0

5

1/1

100%

1/2

50%

0/0

0%

0

0+0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

4

 

Equipo

 

0

0/0

0%

0/0

0%

0/0

0%

4

2+2

0

2

0

0

0

0

0

0

1

7

Total

200:0

79

26/53

49%

5/17

29%

12/15

80%

43

32+11

18

9

10

1

4

0

2

17

17

101

E

 Mateo, Jesús

5f

 

CAI ZARAGOZA 57

REB

 

TAP

 

FP

 

D

Nombre

Min

P

T2

T2 %

T3

T3 %

T1

T1 %

T

D+O

A

BR

BP

C

F

C

M

F

C

V

7

Burstchi, Jacob

24:8

3

0/0

0%

1/1

100%

0/0

0%

4

3+1

0

2

2

0

0

0

0

3

0

4

8

Wright, Bracey

29:59

5

2/6

33%

0/2

0%

1/1

100%

1

1+0

2

2

2

0

0

0

0

2

2

2

9

Van Rossom, Sam

27:50

11

3/5

60%

1/6

17%

2/2

100%

2

2+0

2

1

2

1

0

0

0

3

1

5

10

Hettsheimeir,R

36:20

15

3/10

30%

1/4

25%

6/6

100%

12

9+3

0

2

2

0

0

1

1

3

3

16

11

Stefansson, J.

2:41

0

0/1

0%

0/1

0%

0/0

0%

0

0+0

0

0

1

0

0

0

0

3

0

-6

12

Almazán, Pablo

11:45

2

1/1

100%

0/0

0%

0/0

0%

0

0+0

0

0

1

0

0

0

0

2

0

-1

16

Cabezas, Carlos

24:19

10

1/3

33%

0/2

0%

8/8

100%

4

3+1

2

0

2

0

0

1

0

0

11

20

21

Archibald, R.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

31

Fontet, Albert

3:40

0

0/0

0%

0/0

0%

0/0

0%

1

1+0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

1

33

Toppert, Chad

11:3

0

0/1

0%

0/4

0%

0/0

0%

4

4+0

0

0

0

0

0

1

0

1

0

-3

34

Aguilar, Pablo

28:15

11

1/3

33%

3/5

60%

0/0

0%

4

4+0

2

0

2

0

0

1

0

0

0

10

 

Equipo

 

0

0/0

0%

0/0

0%

0/0

0%

2

2+0

0

0

2

0

0

0

0

0

0

0

Total

200:0

57

11/30

37%

6/25

24%

17/17

100%

34

29+5

8

7

16

1

0

4

1

17

17

48

E

 Abós, José Luis

5f

 

 

El Unicaja refrenda su liderato con una victoria cómoda ante el CAI (79-57)

 

El Unicaja sigue firme en el liderato de la Liga Endesa, tras sumar su cuarto triunfo en un partido cómodo ante el CAI Zaragoza (79-57). El dominio de Zoric y Freeland en la pintura, una de las claves

 

Málaga, 23 oct. 2011.- El Unicaja ha refrendado hoy su liderato en la Liga Endesa al conseguir una victoria merecida y cómoda por 79-57 ante un CAI Zaragoza blando y poco agresivo, en un partido en el que el equipo malagueño se impuso sin muchos apuros y con una gran solvencia para hacer un pleno de cuatro triunfos.

El conjunto malagueño defendía el liderato en solitario y lo hacía ante un rival que llegaba fuerte al Martín Carpena, tras ganar en la pasada jornada por veinte puntos a uno de los "grandes' de la competición como el Caja Laboral, y con tres excajistas en su equipo: Carlos Cabezas, Pablo Almazán y el escocés Robert Archibald.

Seis minutos duró la igualdad en el choque, con un marcador favorable en ese momento al CAI Zaragoza (8-9). Pero fue un espejismo.

A partir de ahí, el Unicaja, al que le había costado centrarse en el partido, inició la escalada con una defensa agresiva y un ataque fluido y con mucha variedad, tanto dentro de la zona, con el pívot inglés Joel Freeland, como fuera con sus tiradores, el escolta Gerald Fitch y el base Kriptaps Valters, para ponerse 20-14 (m.10).

El CAI Zaragoza tuvo muchos problemas en ataque, sus lanzadores estuvieron opacos de cara al aro y, con sus pívots intimidados por el gigante Nedzad Sinanovic -seis puntos y dos rebotes a esas alturas, halló muchas dificultades para acortar diferencias frente a un Unicaja muy sólido.

El conjunto andaluz supo dar un excelente equilibrio a todas sus acciones, tanto defensivas como ofensivas, y se fue al descanso con una clara ventaja (40-30).

Un parcial de 18-11 terminó de sentenciar al CAI Zaragoza en el tercer periodo, con momentos estelares en defensa por parte del Unicaja, que hizo que los aragoneses estuvieran cinco minutos sin anotar, y aspectos puntuales en ataque que le llevaron a obtener una máxima diferencia de diecinueve puntos (51-32, m.25).

Los peores momentos los pasó Unicaja al comienzo del cuarto periodo, con muchos errores y excesivos balones perdidos, lo que aprovechó el CAI Zaragoza para hacer un parcial de 2-7 y reducir la ventaja (60-48, m.33).

Sin embargo, la salida de Joel Freeland volvió a conectar a los cajistas, que sentenciaron sin excesivos problemas por 79-57.

79 - Unicaja (20+20+18+21): Rowland (4), Fitch (9), Darden (7) Zoric (16), Freeland (14)- cinco inicial- Valters (10), Rodríguez (5), Blanco (5), Sinanovic (7), Peric (2) y Garbajosa (0).

57 - CAI Zaragoza (14+16+11+16): Wright (5), Burstchi (3), Van Rossom (11), Aguilar (11), Hettsheimeir (15)- cinco inicial- Cabezas (10), Stefansson (0), Almazán (2), Fontet (0) y Toppert (0).

Arbitros: Perea, Bultó y Pérez. Señalaron una técnica al jugador visitante Stefansson, en el minuto 10. Sin eliminados.

Incidencias: Partido correspondiente a la cuarta jornada de la Liga ACB, disputado en el Palacio de los Deportes José María Martín Carpena ante 9.500 espectadores.

24/10/2011 07:02 Miguel Anchel Sanz #. BALONCESTO No hay comentarios. Comentar.

ACB 2011/12 Jornada 3

20111016150032-caja-laboral-logo.png

 

 

CAI ZARAGOZA |

 CAJA LABORAL


86 |


 66

 

 J 3 | 16/10/2011 | 12:15 | Pabellon Principe Felipe | Público:6400

 

 

 

 

 

 Árb: J.A. Martín Bertrán, Francisco J. Araña, Castillo

 

15|19

23|15

25|16

23|16

 

CAI ZARAGOZA 86

REB

 

TAP

 

FP

 

D

Nombre

Min

P

T2

T2 %

T3

T3 %

T1

T1 %

T

D+O

A

BR

BP

C

F

C

M

F

C

V

7

Burstchi, Jacob

17:42

5

1/1

100%

1/3

33%

0/0

0%

5

4+1

2

2

0

0

0

0

0

2

0

10

8

Wright, Bracey

22:9

10

2/4

50%

1/2

50%

3/3

100%

1

1+0

2

1

2

0

1

1

0

4

2

7

9

Van Rossom, Sam

21:37

12

5/6

83%

0/1

0%

2/2

100%

4

4+0

5

4

4

2

0

1

0

1

1

18

10

Hettsheimeir,R

31:12

19

5/10

50%

1/1

100%

6/6

100%

7

7+0

2

1

3

1

0

0

0

2

6

25

11

Stefansson, J.

19:41

8

3/5

60%

0/2

0%

2/2

100%

4

4+0

1

2

2

0

0

0

0

1

3

11

12

Almazán, Pablo

11:8

6

0/0

0%

2/3

67%

0/0

0%

0

0+0

2

0

0

0

0

0

0

2

1

6

14

Legasa, Rogelio

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

16

Cabezas, Carlos

21:26

7

1/2

50%

1/1

100%

2/2

100%

2

2+0

1

1

2

0

0

0

0

2

4

10

17

Marín, Javier

0:50

0

0/0

0%

0/0

0%

0/0

0%

1

1+0

0

0

0

0

0

0

0

1

0

0

31

Fontet, Albert

8:48

3

1/1

100%

0/0

0%

1/1

100%

1

0+1

0

0

1

0

0

0

1

1

1

3

33

Toppert, Chad

16:35

5

1/1

100%

1/3

33%

0/0

0%

1

1+0

0

0

0

0

0

0

0

0

2

6

34

Aguilar, Pablo

28:52

11

4/5

80%

1/5

20%

0/0

0%

4

2+2

2

2

1

1

0

0

2

2

0

11

 

Equipo

 

0

0/0

0%

0/0

0%

0/0

0%

2

0+2

0

0

0

0

0

0

0

0

0

2

Total

200:0

86

23/35

66%

8/21

38%

16/16

100%

32

26+6

17

13

15

4

1

2

3

18

20

109

E

 Abós, José Luis

5f

 

CAJA LABORAL 66

REB

 

TAP

 

FP

 

D

Nombre

Min

P

T2

T2 %

T3

T3 %

T1

T1 %

T

D+O

A

BR

BP

C

F

C

M

F

C

V

4

Ribas, Pau

21:19

10

4/5

80%

0/1

0%

2/2

100%

1

1+0

4

3

2

2

0

0

0

1

1

14

5

Prigioni, Pablo

23:46

0

0/0

0%

0/3

0%

0/0

0%

2

2+0

4

4

0

0

0

0

0

2

1

6

11

Bjelica, Milko

15:53

5

1/1

100%

1/2

50%

0/0

0%

0

0+0

2

0

1

0

0

0

0

3

1

3

13

Seraphin, Kevin

16:0

8

4/8

50%

0/0

0%

0/2

0%

2

2+0

0

0

5

0

2

0

0

1

1

1

19

San Emeterio

23:48

4

0/1

0%

1/3

33%

1/2

50%

2

1+1

1

0

1

0

0

0

0

1

3

4

22

Heurtel, Thomas

14:14

2

0/2

0%

0/2

0%

2/2

100%

2

2+0

1

0

1

0

0

0

0

1

1

0

24

Oleson, Brad

24:51

7

2/5

40%

1/2

50%

0/0

0%

1

1+0

0

0

2

0

0

1

0

2

1

0

33

Teletovic, M.

32:27

19

6/11

55%

2/3

67%

1/2

50%

7

6+1

2

0

3

0

0

0

0

3

4

19

42

Calbarro, Unai

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

44

Bjelica, Nemanja

15:40

5

0/1

0%

1/3

33%

2/2

100%

3

2+1

1

0

1

0

0

0

0

3

4

6

55

Williams, Reggie

12:2

6

3/5

60%

0/0

0%

0/0

0%

0

0+0

1

1

0

1

0

0

2

3

1

4

 

Equipo

 

0

0/0

0%

0/0

0%

0/0

0%

4

2+2

0

0

0

0

0

0

0

0

0

4

Total

200:0

66

20/39

51%

6/19

32%

8/12

67%

24

19+5

16

8

16

3

2

1

2

20

18

61

E

 Ivanovic, Dusko

5f

 

 

La magia del Príncipe Felipe dio alas al CAI y frenó al Caja Laboral (86-66)

 

El CAI Zaragoza se estrenó en la Liga Endesa y ante su afición, doblegando a un Caja Laboral que poco pudo hacer frente al empuje de los locales (86-66)

 

Zaragoza, 16 oct. 2011 .- El CAI Zaragoza apeló a la magia de jugar en su pabellón y con el apoyo de sus seguidores recibió las alas necesarias para imponerse (86-66) a un Caja Laboral que llegaba a la capital aragonesa invicto pero que hoy estuvo muy lejos de su nivel habitual.

La pésima imagen que los jugadores locales ofrecieron frente al Valencia Basket el día del Pilar la borraron por completo con uno de sus mejores partidos de su historia reciente, además de comenzar en casa con victoria frente a uno de los cinco únicos equipos a los que se impusieron la temporada anterior en el parqué zaragozano.

El conjunto zaragozano comenzó acertado en los lanzamientos triples que le permitieron comenzar mandando en el marcador ante un rival al que le costó varios minutos tomar la medida al enfrentamiento.

Los hombres de José Luis Abós poco a poco se fueron diluyendo y pasaron del 12-8 a encajar un rotundo 0-11 tras pasarse más de cuatro minutos sin anotar.

Los alaveses recuperaron el protagonismo con el bosnio Mirza Teletovic dirigiendo las operaciones y anotando en el primer cuarto once puntos, nueve de ellos consecutivos.

Abós comenzó el segundo cuarto con un atípico cinco (Cabezas, Wright, Toppert, Almazán y Fontet) que sorprendió al conjunto de Dusko Ivanovic.

Los rojillos, que completaron un excelente segundo cuarto, recortaron pronto los cuatro puntos de desventaja y a los tres minutos ya se pusieron por delante (22-21).

Los zaragozanos realizaron ajustes en su defensa con un notable acierto para cortar las líneas de pase y con un parcial de 12-2 alcanzaron su máxima ventaja con siete puntos, que frenó un triple de San Emeterio y una canasta de Ribas que dejó el marcador con cuatro puntos a favor de los locales para irse al descanso.

El paso por el vestuario presentó una versión mejorada de los zaragozanos que le dejaron claro a su rival que para salir invicto de la capital aragonesa iba a tener que sufrir mucho.

Los alaveses estaban descentrados ante el nivel que presentaba un adversario que, conforme pasaban los minutos, bajaba su rendimiento (47-38).

La calidad de los vitorianos les permitió una breve reacción que les permitió situarse a seis puntos (57-48).

A partir de ahí el CAI se mostró intratable. Acabó el tercer cuarto con tres triples y arrancó el último con otros dos que le dejaron a un solo punto de la veintena de diferencia (69-50) con menos de nueve minutos por jugar.

Los zaragozanos no se dejaron atenazar por los nervios ante un adversario que, a pesar de su veteranía y su enorme potencial, era incapaz de parar el juego de un equipo que tan solo cuatro días antes había ofrecido una cara completamente antagónica.

86 - CAI Zaragoza (15+23+25+23): Van Rossom (12), Wright (10), Burtschi (5), Aguilar (11) y Hettsheimeir (19) -cinco inicial- Toppert (5), Stefansson (8), Cabezas (7), Almazán (6), Fontet (3) y Marín.

66 - Caja Laboral (19+15+16+16): Heurtel (2), Oleson (7), San Emeterio (4), Teletovic (19) y Milko Bjelica (5) -cinco inicial- Prigioni, Ribas (10), Seraphin (8), Williams (6) y Nemanja Bjelica (5).

Árbitros: Martín Bertrán, Araña y Castillo. No excluyeron a ningún jugador.

Incidencias: partido correspondiente a la tercera jornada de la Liga Endesa disputado en el Pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza ante 6.400 espectadores.

 

16/10/2011 15:00 Miguel Anchel Sanz #. BALONCESTO No hay comentarios. Comentar.

ACB 2011/12 Jornada 2

20111013161822-valencia-basket-club.gif

 

 

VALENCIA BASKET |

 CAI ZARAGOZA


82 |


 66

 

 J 2 | 12/10/2011 | 19:30 | Pabellon Municipal Fuente San Luis | Público:7700

 

 

 

 

 

 Árb: Antonio Conde, José Javier Murgui, Pedro Munar

 

22|11

22|16

18|10

20|29

 

VALENCIA BASKET 82

REB

 

TAP

 

FP

 

D

Nombre

Min

P

T2

T2 %

T3

T3 %

T1

T1 %

T

D+O

A

BR

BP

C

F

C

M

F

C

V

0

San Miguel, R.

15:56

8

1/3

33%

2/3

67%

0/0

0%

0

0+0

1

0

0

0

0

0

0

4

1

3

4

Markovic, Stefan

23:55

8

3/3

100%

0/3

0%

2/2

100%

3

3+0

4

3

2

1

0

0

0

1

2

14

6

Ogilvy, AJ

19:30

14

6/9

67%

0/0

0%

2/3

67%

4

2+2

0

1

1

0

1

0

1

2

3

16

9

Claver, Victor

27:41

11

4/5

80%

1/2

50%

0/0

0%

7

2+5

2

3

3

1

0

0

2

2

2

18

12

Lishchuk, Serhiy

14:52

13

5/7

71%

0/0

0%

3/4

75%

5

3+2

0

0

0

0

0

0

0

2

3

16

13

Faverani, V.

9:2

8

0/2

0%

2/2

100%

2/2

100%

1

0+1

1

0

0

0

0

0

0

1

2

9

17

Martínez, Rafa

25:24

14

2/3

67%

3/8

38%

1/2

50%

1

1+0

2

0

0

0

0

0

0

3

5

12

20

Pietrus, F.

18:26

0

0/3

0%

0/0

0%

0/0

0%

2

0+2

1

0

0

0

1

2

0

2

0

-3

22

De Colo, Nando

18:11

6

1/4

25%

0/4

0%

4/4

100%

2

2+0

4

0

2

0

0

0

0

0

3

6

30

Kuksiks, Rihards

4:39

0

0/0

0%

0/0

0%

0/0

0%

0

0+0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

33

Caner-Medley,N.

22:24

0

0/1

0%

0/1

0%

0/0

0%

5

4+1

1

3

1

0

0

0

0

2

3

7

41

Olmos, Sergio

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Equipo

 

0

0/0

0%

0/0

0%

0/0

0%

2

1+1

0

0

1

0

0

0

0

0

0

1

Total

200:0

82

22/40

55%

8/23

35%

14/17

82%

32

18+14

16

10

10

2

2

2

3

19

24

99

E

 Olmos, Paco

5f

 

CAI ZARAGOZA 66

REB

 

TAP

 

FP

 

D

Nombre

Min

P

T2

T2 %

T3

T3 %

T1

T1 %

T

D+O

A

BR

BP

C

F

C

M

F

C

V

7

Burstchi, Jacob

16:28

0

0/1

0%

0/2

0%

0/0

0%

2

2+0

0

0

1

0

0

0

0

3

0

-5

8

Wright, Bracey

26:31

15

3/5

60%

2/4

50%

3/3

100%

0

0+0

0

0

1

0

0

0

0

3

4

11

9

Van Rossom, Sam

23:12

3

0/1

0%

1/4

25%

0/0

0%

2

2+0

7

0

3

0

0

0

0

3

1

3

10

Hettsheimeir,R

37:42

21

9/11

82%

0/3

0%

3/3

100%

7

3+4

1

0

2

0

1

0

3

3

4

24

11

Stefansson, J.

16:24

5

1/2

50%

1/3

33%

0/0

0%

1

0+1

1

0

0

0

0

0

0

3

1

2

12

Almazán, Pablo

16:1

0

0/1

0%

0/0

0%

0/0

0%

3

2+1

0

0

0

0

1

0

0

1

1

3

14

Legasa, Rogelio

4:57

2

1/1

100%

0/0

0%

0/0

0%

1

1+0

0

0

2

0

0

0

0

2

0

-1

16

Cabezas, Carlos

20:43

4

0/2

0%

0/1

0%

4/4

100%

4

3+1

1

1

5

0

0

2

0

0

4

4

31

Fontet, Albert

1:14

0

0/0

0%

0/0

0%

0/2

0%

0

0+0

0

0

1

0

0

0

0

0

1

-2

33

Toppert, Chad

16:55

6

0/0

0%

2/4

50%

0/0

0%

1

1+0

0

1

1

0

0

0

0

2

1

4

34

Aguilar, Pablo

19:53

10

3/4

75%

1/3

33%

1/1

100%

1

0+1

2

2

2

1

0

0

1

4

1

7

 

Equipo

 

0

0/0

0%

0/0

0%

0/0

0%

5

5+0

0

1

0

0

0

0

0

0

1

7

Total

200:0

66

17/28

61%

7/24

29%

11/13

85%

27

19+8

12

5

18

1

2

2

4

24

19

57

E

 Abós, José Luis

5f

 

 

 

Un agresivo Valencia Basket se estrena a costa de un flojo CAI (82-66)

 

El Valencia Basket no tuvo excesivos problemas para inaugurar su casillero de victorias, al imponerse con facilidad al CAI Zaragoza (82-66)

 

 

Valencia, 12 oct. 2011 (EFE).- El Valencia Basket inauguró hoy su casillero de victorias en la segunda jornada de la Liga Endesa a costa de un débil CAI Zaragoza, incapaz de hacer frente a la agresividad de los locales en ambos lados de la pista.

El equipo de Paco Olmos mostró un juego colectivo intenso y alegre, aunque aún falto de rigor en algunos momentos y de continuidad al final lo que propició que, de la mano de Rafael Hettsheimer el CAI maquillara un debut liguero para olvidar.


Tras su derrota en la primera jornada, el equipo local saltó a la pista intenso y concentrado. Un parcial de 10-0 capitaneado por Víctor Claver obligó a José Luis Abós a pedir un tiempo muerto y a realizar un triple cambio cuando apenas se llevaban tres minutos.

El equipo maño despertó con un buen trabajo de Hettsheimer cerca del aro y con algunas canastas aisladas de Wright pero no fue suficiente para disputarle el mando del encuentro al Valencia Basket, al que Ogilvy y De Colo dieron un nuevo impulso saliendo desde el banquillo.

La agresiva defensa de los de Paco Olmos multiplicó las pérdidas del CAI, que incluso recurrió a la veteranía de Legasa para tratar de disminuir errores. El pívot, sustituto del lesionado Archibald, volvió así a jugar un encuentro de la ACB más de una década después.

Pero los locales, con Claver muy activo lejos y cerca del aro, se fueron al descanso con un claro 44-27. El paso por los vestuarios no alteró el guión y, de hecho, el choque se reanudó casi como había comenzado: con un parcial de 9-0 para los locales.

Totalmente falto de ideas en ataque, el CAI sólo consiguió tres canastas de campo en el tercer cuarto. Esa falta de mordiente propició que pese a que los locales se aceleraron y perdieron precisión, la distancia en el marcador siguió aumentando de la mano de Rafa Martínez (62-37, m.30).


En el inicio del último cuarto, con los locales ya desfondados, el CAI Zaragoza aprovechó para maquillar el resultado y por fin Hettsheimer tuvo algo de ayuda. La diferencia disminuyó pero eso no cambió las sensaciones que dejó el encuentro con un equipo, el Valencia Basket, que empieza a explotar su potencial, y otro, el CAI Zaragoza, que necesita aumentar su agresividad para poder competir.

82 - Valencia Basket (22+22+18+20): Markovic (8), Martínez (14), Claver (11), Caner-Medley (-), Lishchuk (12) -cinco titular- Ogilvy (15), Faverani (8), Pietrus (-), De Colo (6), Kuksiks (-) y San Miguel (8).

66 - CAI Zaragoza (11+16+10+29): Cabezas (4), Wright (15), Burstchi (-), Almazán (-), Hettsheimer (21) -cinco titular- Van Rossom (3), Stefansson (5), Legasa (2), Fontet (-), Toppert (6), Aguilar (10).

Árbitros: Conde, Murgui y Munar. Sin eliminados.

Incidencias: partido de la segunda jornada de la Liga Endesa, disputado en el pabellón de la Fuente de San Luis. Antes del inicio del encuentro, se guardó un minuto de silencio por el fallecimiento de Steve Jobs, fundador de la marca Apple, al que el club valenciano quiso reconocer su espíritu emprendedor y su tesón. Además la entidad utilizó el encuentro para difundir la situación de Elvira Roda, conocida como la 'chica de la burbuja', afectada por una 'sensibilidad química múltiple' en grado severo que le obliga a vivir sin apenas contacto con el exterior.

13/10/2011 16:18 Miguel Anchel Sanz #. BALONCESTO No hay comentarios. Comentar.

Supercopa ACB

20111003072358-logo-supercopa.jpg

 

Historial

EdiciónAño SedeCampeónResultadoSubcampeónTerceroCuarto↓
I2004MálagaFlag of Catalonia.svg CATFC Barcelona76 - 75 (OT)Bandera de la Comunidad de Madrid MADReal Madrid CFFlag of Andalucía.svg ANDUnicaja MálagaIkurrina EUSTAU Cerámica Baskonia
II2005GranadaIkurrina EUSTAU Cerámica Baskonia61 - 55Flag of Andalucía.svg ANDCB GranadaBandera de la Comunidad de Madrid MADReal Madrid CFFlag of Andalucía.svg ANDUnicaja Málaga
III2006MálagaIkurrina EUSTAU Cerámica Baskonia83 - 78Flag of Andalucía.svg ANDUnicaja MálagaFlag of Catalonia.svg CATDKV Joventut BadalonaFlag of Catalonia.svg CATFC Barcelona
IV2007BilbaoIkurrina EUSTAU Cerámica Baskonia85 - 73Ikurrina EUSIurbentia Bilbao BasketBandera de la Comunidad de Madrid MADReal Madrid CFFlag of Catalonia.svg CATFC Barcelona
V2008ZaragozaIkurrina EUSTAU Cerámica Baskonia86 - 85Flag of Aragon.svg ARACAI ZaragozaFlag of Catalonia.svg CATFC BarcelonaFlag of Catalonia.svg CATDKV Joventut Badalona
VI2009Las PalmasFlag of Catalonia.svg CATFC Barcelona86 - 82Bandera de la Comunidad de Madrid MADReal Madrid CFFlag of the Canary Islands.svg ICNGran Canaria 2014Ikurrina EUSCaja Laboral Baskonia
VII2010VitoriaFlag of Catalonia.svg CATFC Barcelona83 - 63Bandera de la Comunidad Valenciana CVAPower Electronics ValenciaIkurrina EUSCaja Laboral BaskoniaBandera de la Comunidad de Madrid MADReal Madrid CF
VIII2011BilbaoFlag of Catalonia.svg CATFC Barcelona82 - 73Ikurrina EUSCaja Laboral BaskoniaBandera de la Comunidad de Madrid MADReal Madrid CFIkurrina EUSBizkaia Bilbao Basket

 

  • A partir de 2006 no se disputó el partido por el 3º y 4º Puesto.
  • 

 Clasificación histórica

#EquipoPartic.Camp.Subc.PGPP
1Ikurrina Caja Laboral Baskonia84195
2Flag of Catalonia.svg FC Barcelona74084
3Bandera de la Comunidad de Madrid Real Madrid CF60236
4Flag of Andalucía.svg Unicaja Málaga30124
5Ikurrina Bizkaia Bilbao Basket20112
6Flag of Andalucía.svg CB Granada10111
*Flag of Aragon.svg CAI Zaragoza10111
*Bandera de la Comunidad Valenciana Valencia Basket Club10111
9Flag of Catalonia.svg DKV Joventut Badalona20012
10Flag of the Canary Islands.svg Gran Canaria 201410001
 Total 882727

 MVP

Ed.AñoMVPEquipo
I2004Bandera de Serbia y Montenegro Dejan BodirogaFC Barcelona
II2005Bandera de Argentina Luis ScolaTAU Cerámica Baskonia
III2006Bandera de Brasil Tiago SplitterTAU Cerámica Baskonia
IV2007Bandera de Brasil Tiago SplitterTAU Cerámica Baskonia
V2008Bandera de Argentina Pablo PrigioniTAU Cerámica Baskonia
VI2009Bandera de España Juan Carlos NavarroFC Barcelona
VII2010Bandera de España Juan Carlos NavarroFC Barcelona
VIII2011Bandera de España Juan Carlos NavarroFC Barcelona
03/10/2011 07:23 Miguel Anchel Sanz #. BALONCESTO No hay comentarios. Comentar.

Palmares Eurobasket

20110901165723-eurobasket-2011-logo.jpg

 

Logo Eurobasket 2011

Palmares Eurobasket

Año Sede (Fase final/partido) Partido por la medalla de oro Partido por la medalla de bronce
Oro Resultado Plata Bronce Resultado 4ª plaza
1935 Flag of Switzerland.svg Suiza (Ginebra) Bandera de Letonia
Letonia
24–18 Bandera de España
España
Flag of Czechoslovakia.svg
Checoslovaquia
25–23 Flag of Switzerland.svg
Suiza
1937 Bandera de Letonia Letonia (Riga) Bandera de Lituania
Lituania
24–23 Bandera de Italia
Italia
Bandera de Francia
Francia
27–24 Bandera de Polonia
Polonia
1939 Bandera de Lituania Lituania (Kaunas) Bandera de Lituania
Lituania
1 Bandera de Letonia
Letonia
Bandera de Polonia
Polonia
1 Bandera de Francia
Francia
1946 Flag of Switzerland.svg Suiza (Ginebra) Flag of Czechoslovakia.svg
Checoslovaquia
34–32 Bandera de Italia
Italia
Bandera de Hungría
Hungría
38–32 Bandera de Francia
Francia
1947 Flag of Czechoslovakia.svg Checoslovaquia (Praga) Bandera de la Unión Soviética
Unión Soviética
56–37 Flag of Czechoslovakia.svg
Checoslovaquia
Bandera de Egipto
Egipto
50–48 Flag of Belgium (civil).svg
Bélgica
1949 Bandera de Egipto Egipto (El Cairo) Bandera de Egipto
Egipto
1 Bandera de Francia
Francia
Bandera de Grecia
Grecia
1 Bandera de Turquía
Turquía
1951 Bandera de Francia Francia (París) Bandera de la Unión Soviética
Unión Soviética
45–44 Flag of Czechoslovakia.svg
Checoslovaquia
Bandera de Francia
Francia
55–52 Flag of Bulgaria (1948-1967).svg
Bulgaria
1953 Bandera de la Unión Soviética Unión Soviética (Moscú) Bandera de la Unión Soviética
Unión Soviética
1 Bandera de Hungría
Hungría
Bandera de Francia
Francia
1 Flag of Czechoslovakia.svg
Checoslovaquia
1955 Bandera de Hungría Hungría (Budapest) Bandera de Hungría
Hungría
1 Flag of Czechoslovakia.svg
Checoslovaquia
Bandera de la Unión Soviética
Unión Soviética
1 Flag of Bulgaria (1948-1967).svg
Bulgaria
1957 Flag of Bulgaria (1948-1967).svg Bulgaria (Sofía) Bandera de la Unión Soviética
Unión Soviética
1 Flag of Bulgaria (1948-1967).svg
Bulgaria
Flag of Czechoslovakia.svg
Checoslovaquia
1 Bandera de Hungría
Hungría
1959 Bandera de Turquía Turquía (Estambul) Bandera de la Unión Soviética
Unión Soviética
83–72 Flag of Czechoslovakia.svg
Checoslovaquia
Bandera de Francia
Francia
62–60 Bandera de Hungría
Hungría
1961 Flag of SFR Yugoslavia.svg Yugoslavia (Belgrado) Bandera de la Unión Soviética
Unión Soviética
60–53 Flag of SFR Yugoslavia.svg
Yugoslavia
Flag of Bulgaria (1948-1967).svg
Bulgaria
55–46 Bandera de Francia
Francia
1963 Bandera de Polonia Polonia (Breslau) Bandera de la Unión Soviética
Unión Soviética
60–53 Bandera de Polonia
Polonia
Flag of SFR Yugoslavia.svg
Yugoslavia
89–61 Bandera de Hungría
Hungría
1965 Bandera de la Unión Soviética Unión Soviética (Moscú) Bandera de la Unión Soviética
Unión Soviética
58–49 Flag of SFR Yugoslavia.svg
Yugoslavia
Bandera de Polonia
Polonia
86–70 Bandera de Italia
Italia
1967 Bandera de Finlandia Finlandia (Helsinki) Bandera de la Unión Soviética
Unión Soviética
89–77 Flag of Czechoslovakia.svg
Checoslovaquia
Bandera de Polonia
Polonia
80–76 Flag of Bulgaria (1967-1971).svg
Bulgaria
1969 Bandera de Italia Italia (Nápoles) Bandera de la Unión Soviética
Unión Soviética
81–72 Flag of SFR Yugoslavia.svg
Yugoslavia
Flag of Czechoslovakia.svg
Checoslovaquia
77–75 Bandera de Polonia
Polonia
1971 Bandera de Alemania Occidental Alemania Occidental (Essen) Bandera de la Unión Soviética
Unión Soviética
69–64 Flag of SFR Yugoslavia.svg
Yugoslavia
Bandera de Italia
Italia
85–67 Bandera de Polonia
Polonia
1973 Bandera de España España (Barcelona) Flag of SFR Yugoslavia.svg
Yugoslavia
78–67 Bandera de España
España
Bandera de la Unión Soviética
Unión Soviética
90–58 Flag of Czechoslovakia.svg
Checoslovaquia
1975 Flag of SFR Yugoslavia.svg Yugoslavia (Belgrado) Flag of SFR Yugoslavia.svg
Yugoslavia
1 Bandera de la Unión Soviética
Unión Soviética
Bandera de Italia
Italia
1 Bandera de España
España
1977 Flag of Belgium (civil).svg Bélgica (Lieja) Flag of SFR Yugoslavia.svg
Yugoslavia
74–61 Bandera de la Unión Soviética
Unión Soviética
Flag of Czechoslovakia.svg
Checoslovaquia
91–81 Bandera de Italia
Italia
1979 Bandera de Italia Italia (Turín) Bandera de la Unión Soviética
Unión Soviética
98–76 Bandera de Israel
Israel
Flag of SFR Yugoslavia.svg
Yugoslavia
99–92 Flag of Czechoslovakia.svg
Checoslovaquia
1981 Flag of Czechoslovakia.svg Checoslovaquia (Praga) Bandera de la Unión Soviética
Unión Soviética
84–76 Flag of SFR Yugoslavia.svg
Yugoslavia
Flag of Czechoslovakia.svg
Checoslovaquia
101–90 Bandera de España
España
1983 Bandera de Francia Francia (Nantes) Bandera de Italia
Italia
105–96 Bandera de España
España
Bandera de la Unión Soviética
Unión Soviética
105–70 Bandera de los Países Bajos
Países Bajos
1985 Bandera de Alemania Occidental Alemania Occidental (Stuttgart) Bandera de la Unión Soviética
Unión Soviética
120–89 Flag of Czechoslovakia.svg
Checoslovaquia
Bandera de Italia
Italia
102–90 Bandera de España
España
1987 Bandera de Grecia Grecia (Atenas) Bandera de Grecia
Grecia
103–101
prórroga
Bandera de la Unión Soviética
Unión Soviética
Flag of SFR Yugoslavia.svg
Yugoslavia
98–87 Bandera de España
España
1989 Flag of SFR Yugoslavia.svg Yugoslavia (Zagreb) Flag of SFR Yugoslavia.svg
Yugoslavia
98–77 Bandera de Grecia
Grecia
Bandera de la Unión Soviética
Unión Soviética
104–76 Bandera de Italia
Italia
1991 Bandera de Italia Italia (Roma) Flag of SFR Yugoslavia.svg
Yugoslavia
88–73 Bandera de Italia
Italia
Bandera de España
España
101–83 Bandera de Francia
Francia
1993 Bandera de Alemania Alemania (Múnich) Bandera de Alemania
Alemania
71–70 Bandera de Rusia
Rusia
Bandera de Croacia
Croacia
99–59 Bandera de Grecia
Grecia
1995 Bandera de Grecia Grecia (Atenas) Bandera de Serbia y Montenegro
Yugoslavia
96–90 Bandera de Lituania
Lituania
Bandera de Croacia
Croacia
73–68 Bandera de Grecia
Grecia
1997 Bandera de España España (Barcelona) Bandera de Serbia y Montenegro
Yugoslavia
61–49 Bandera de Italia
Italia
Bandera de Rusia
Rusia
97–77 Bandera de Grecia
Grecia
1999 Bandera de Francia Francia (París) Bandera de Italia
Italia
64–56 Bandera de España
España
Bandera de Serbia y Montenegro
Yugoslavia
74–62 Bandera de Francia
Francia
2001 Bandera de Turquía Turquía (Estambul) Bandera de Serbia y Montenegro
Yugoslavia
78–69 Bandera de Turquía
Turquía
Bandera de España
España
99–90 Bandera de Alemania
Alemania
2003 Bandera de Suecia Suecia (Estocolmo) Bandera de Lituania
Lituania
93–84 Bandera de España
España
Bandera de Italia
Italia
69–67 Bandera de Francia
Francia
2005 Bandera de Serbia y Montenegro Serbia y Montenegro (Belgrado) Bandera de Grecia
Grecia
78–62 Bandera de Alemania
Alemania
Bandera de Francia
Francia
98–68 Bandera de España
España
2007 Bandera de España España (Madrid) Bandera de Rusia
Rusia
60–59 Bandera de España
España
Bandera de Lituania
Lituania
78–69 Bandera de Grecia
Grecia
2009 Bandera de Polonia Polonia (Katowice) Bandera de España
España
85–63 Bandera de Serbia
Serbia
Bandera de Grecia
Grecia
57–56 Flag of Slovenia.svg
Eslovenia
2011 Bandera de Lituania Lituania





2013 Flag of Slovenia.svg Eslovenia





  Medallero

#↓ País↓ Oro  Plata  Bronce  Total
1 Bandera de la Unión Soviética Unión Soviética 14 3 4 21
2 Flag of SFR Yugoslavia.svg Yugoslavia 8 5 4 17
3 Bandera de Lituania Lituania 3 1 1 5
4 Bandera de Italia Italia 2 4 4 10
5 Bandera de Grecia Grecia 2 1 2 5
6 Flag of Czechoslovakia.svg Checoslovaquia 1 6 5 12
7 Bandera de España España 1 6 2 9
8 Bandera de Hungría Hungría 1 1 1 3
Bandera de Rusia Rusia 1 1 1 3
10 Bandera de Letonia Letonia 1 1 0 2
Bandera de Alemania Alemania 1 1 0 2
12 Bandera de Egipto Egipto 1 0 1 2
13 Bandera de Francia Francia 0 1 5 6
14 Bandera de Polonia Polonia 0 1 3 4
15 Flag of Bulgaria.svg Bulgaria 0 1 1 2
16 Bandera de Israel Israel 0 1 0 1
Bandera de Turquía Turquía 0 1 0 1
Bandera de Serbia Serbia 0 1 0 1
19 Bandera de Croacia Croacia 0 0 2 2

Participaciones

Equipo Flag of Switzerland.svg
1935
Bandera de Letonia
1937
Bandera de Lituania
1939
Flag of Switzerland.svg
1946
Flag of Czechoslovakia.svg
1947
Bandera de Egipto
1949
Bandera de Francia
1951
Bandera de la Unión Soviética
1953
Bandera de Hungría
1955
Flag of Bulgaria (1948-1967).svg
1957
Bandera de Turquía
1959
Flag of SFR Yugoslavia.svg
1961
Bandera de Polonia
1963
Bandera de la Unión Soviética
1965
Bandera de Finlandia
1967
Bandera de Italia
1969
Bandera de Alemania Occidental
1971
Bandera de España
1973
Flag of SFR Yugoslavia.svg
1975
Flag of Belgium (civil).svg
1977
Albania Albania - - - - 14º - - - - 16º - - - - - - - - - -
Austria Austria - - - - 12º - 11º - 13º 14º 16º - - - - - - - - 12º
Bélgica Bélgica - - - 10º - 12º - 15º - - - -
Bosnia y Herzegovina Bosnia y Herzegovina - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Bulgaria Bulgaria - - - -
Croacia Croacia - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
República Checa República Checa - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Checoslovaquia Checoslovaquia - - 10º
Dinamarca Dinamarca - - - - - - 14º 16º 18º - - - - - - - - - - -
Alemania Oriental Alemania Oriental - - - - - - - - - - 14º 12º 10º 14º - - - - -
Egipto Egipto - - - - - - - - - - - - - - - -
Inglaterra Inglaterra - - - 10º - - - - 12º - - 19º - - - - - - - -
Estonia Estonia - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Macedonia Macedonia - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Finlandia Finlandia - - - - - 12º 10º 11º 13º 14º 14º 12º - - - - 10º
Francia Francia 13º 11º - 10º 10º - 11º
Georgia Georgia - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Alemania Alemania - - - - - - 12º 14º 17º 13º - 16º - 14º - - - - -
Gran Bretaña Gran Bretaña - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Grecia Grecia - - - - - - - - - 17º - 12º 10º - 11º 12º -
Hungría Hungría - - - 15º 13º - - - -
Irán Irán - - - - - - - - - - 17º - - - - - - - - -
Israel Israel - - - - - - - - - 11º 11º 11º 11º
Italia Italia - 10º 10º - 12º
Letonia Letonia - - - - - - - - - - - - - - - - -
Líbano Líbano - - - - - - 15º - - - - - - - - - - - -
Lituania Lituania - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Luxemburgo Luxemburgo - - - - - 17º - 15º - - - - - - - - - - -
Montenegro Montenegro - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Países Bajos Países Bajos - - - 11º 10º - - - - 15º 16º - 16º - - - 10º
Polonia Polonia - - - - 12º -
Portugal Portugal - - - - - - 15º - - - - - - - - - - - - -
Rumanía Rumanía 10º - - - 10º - 18º 13º 11º 13º 11º -
Rusia Rusia - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Escocia Escocia - - - - - - 16º - - 15º - - - - - - - - - -
Serbia Serbia - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Serbia y Montenegro Serbia y Montenegro - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Eslovenia Eslovenia - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Unión Soviética Unión Soviética - - - - -
España España - - - - - - - - - 15º 13º 11º 10º
Suecia Suecia - - - - - - - 17º 16º - - 18º - 16º - 12º - - - -
Suiza Suiza - - - - 13º 11º 14º - - - - - - - - - - -
Siria Siria - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Turquía Turquía - - - - - - 11º 12º 10º 15º - - - 12º -
Ucrania Ucrania - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Yugoslavia Yugoslavia - - - - 13º - -
Equipo Bandera de Italia
1979
Flag of Czechoslovakia.svg
1981
Bandera de Francia
1983
Bandera de Alemania Occidental
1985
Bandera de Grecia
1987
Flag of SFR Yugoslavia.svg
1989
Bandera de Italia
1991
Bandera de Alemania
1993
Bandera de Grecia
1995
Bandera de España
1997
Bandera de Francia
1999
Bandera de Turquía
2001
Bandera de Suecia
2003
Bandera de Serbia y Montenegro
2005
Bandera de España
2007
Bandera de Polonia
2009
Bandera de Lituania
2011
Flag of Slovenia.svg
2013
Total
Albania Albania - - - - - - - - - - - - - - - - - - 2
Austria Austria - - - - - - - - - - - - - - - - - - 6
Bélgica Bélgica 12º - - - - - - 12º - - - - - - - - Q - 14
Bosnia y Herzegovina Bosnia y Herzegovina - - - - - - - - 15º 15º 13º 15º 13º - - Q - 7
Bulgaria Bulgaria 11º - - - 14º - - - - - 13º - 13º Q - 24
Croacia Croacia - - - - - - - 11º 11º 11º Q - 10
República Checa República Checa - - - - - - - - - - 12º - - - 13º - - - 2
Checoslovaquia Checoslovaquia 10º - - - - - - - - - - - - 24
Dinamarca Dinamarca - - - - - - - - - - - - - - - - - - 3
Alemania Oriental Alemania Oriental - - - - - - - - - - - - - - - - - - 5
Egipto Egipto - - - - - - - - - - - - - - - - - - 4
Inglaterra Inglaterra - 12º - - - - - - - - - - - - - - - - 4
Estonia Estonia - - - - - - - - - - 14º - - - - - - 4
Macedonia Macedonia - - - - - - - - - - 13º - - - - Q - 3
Finlandia Finlandia - - - - - - - - 14º - - - - - - - - - 12
Francia Francia 10º Q - 35
Georgia Georgia - - - - - - - - - - - - - - - - Q - 1
Alemania Alemania - 10º - - 10º 12º 11º Q - 21
Gran Bretaña Gran Bretaña - - - - - - - - - - - - - - - 13º Q - 2
Grecia Grecia 11º - 16º Q - 24
Hungría Hungría - - - - - - - - - - 14º - - - - - - - 14
Irán Irán - - - - - - - - - - - - - - - - - - 1
Israel Israel 11º - - 15º 10º 11º 13º Q - 26
Italia Italia 11º - Q - 34
Letonia Letonia - - - - - - - 10º - 16º - 13º 13º 13º 13º Q - 11
Líbano Líbano - - - - - - - - - - - - - - - - - - 2
Lituania Lituania - - - - - - - - 12º 11º Q - 11
Luxemburgo Luxemburgo - - - - - - - - - - - - - - - - - - 3
Montenegro Montenegro - - - - - - - - - - - - - - - - Q - 1
Países Bajos Países Bajos 10º - 12º 10º - - - - - - - - - - - - 14
Polonia Polonia 11º - - - - - - - 13º Q - 25
Portugal Portugal - - - - - - - - - - - - - - - - - 2
Rumanía Rumanía - - - 10º 12º - - - - - - - - - - - - - 17
Rusia Rusia - - - - - - - Q - 10
Escocia Escocia - - - - - - - - - - - - - - - - - - 2
Serbia Serbia - - - - - - - - - - - - - - 13º Q - 3
Serbia y Montenegro Serbia y Montenegro - - - - - - - - - - - - 6
Eslovenia Eslovenia - - - - - - - 16º 12º 14º 10º 15º 10º Q - 10
Unión Soviética Unión Soviética - - - - - - - - - - - - 21
España España Q - 28
Suecia Suecia - - 12º - - - - 13º 11º - - - 16º - - - - - 9
Suiza Suiza - - - - - - - - - - - - - - - - - - 5
Siria Siria - - - - - - - - - - - - - - - - - - 1
Turquía Turquía - 11º - - - - - 11º 13º 12º 11º Q - 21
Ucrania Ucrania - - - - - - - - - 13º - 16º 14º 13º - - Q - 5
Yugoslavia Yugoslavia - - - - - - - - - - - 21
01/09/2011 16:57 Miguel Anchel Sanz #. BALONCESTO No hay comentarios. Comentar.

Calendario CAI Zaragoza ACB 2011-12

20110811232743-logo-basket-cai-zaragoza.jpg

Calendario ACB 2011/12 del CAI Zaragoza

Partidos
temp fase fecha partido resultado  
2011-2012 LR 08/10/2011 CAI Zaragoza - Blancos de Rueda Valladolid      
2011-2012 LR 12/10/2011 Valencia Basket - CAI Zaragoza      
2011-2012 LR 15/10/2011 CAI Zaragoza - Caja Laboral      
2011-2012 LR 22/10/2011 Unicaja - CAI Zaragoza      
2011-2012 LR 29/10/2011 CAI Zaragoza - Lagun Aro GBC      
2011-2012 LR 06/11/2011