20170201150852-feria-de-abril-2017-.jpg

Cartel Fiestas de Primavera 2017 Sevilla

Titulo: El Alma de Sevilla

Autora: Nuria Barrera Bellido

 

Sevilla ya tiene cartel para sus Fiestas de Primavera 2017

La pintora Nuria Barrera ha presentado en el Ayuntamiento su obra, un armario cargado de simbolismo que ha titulado ’El Alma de Sevilla’

Este martes se ha presentado en el Salón Colón del Ayuntamiento de Sevilla el cartel de la Fiestas de Primavera 2017, obra de la pintora Nuria Barrera y que lleva por nombre ’El Alma de Sevilla.’ Un cartel de estilo regionalista cargado de simbolismo, un bodegón de estilo sevillano. Donde podemos apreciar un armario sevillano abierto, donde vemos colgados tres túnicas de nazarenos de lashermandades de la Macarena, Los Negritos y la Amargura, además de dos trajes de flamenca de la firma Lina.

En el altillo del armario podemos ver un sombrero de ala ancha de paja con la cintaverde de Triana, además de mantones de Manila y complementos de gitana. Sin perder detalle a la base del armario donde se encuentra un tambor de la banda del Maestro Tejera y ropas de costalero. En las puerta izquierda podemos apreciar de abajo hacia arriba, el cartel de la Semana Santa de 2013 (obra de la misma autora), un calendario en el mes de abril de la Inmaculada Concepción de Murillo, una estampa de El Cachorro y una pegatina de la Expo’92. Mientras que en la puerta derecha está situado un espejo en el que podemos ver el reflejo del balcón abierto con la Giralda de fondo.

Apreciamos detalles como una maceta de claveles rojos y romero, con el escudo de Sevilla en el macetero, el calzado de nazareno de bajo de cada túnica correspondiente, una almohadilla para los toros, unos tacones de flamenca y una silla de enea con un capirote y un antifaz de la Esperanza Macarena. Además de una solería clásica de Sevilla, jugando con luz y la sombras como acostumbra la artista de Carmona.

En el reverso del Cartel se puede apreciar estampas del Cristo de la Fundación de Los Negritos, del Cristo de la Expiración del Cachorro, la Esperanza Macarena, La Amargura y Santa Ángela de la Cruz, entre otras. Además de las citas, fechas, firma y el título que la autora ha elegido para el Cartel.

 *********

La vida en una casa con "esencias de Sevilla", nuevo cartel de las Fiestas de la Primavera

El Ayuntamiento de Sevilla ha presentado este martes el cartel de las Fiestas de Primavera de 2017, una obra cargada de simbolismo en la que se recrea una casa sevillana con un ropero abierto donde aparecen representados todos los elementos propios de las fiestas mayores de la ciudad, en el que se guardan túnicas de nazareno y trajes de flamenca, además de otros elementos representativos de estas fechas.

Según informa el Consistorio en un comunicado, la obra ha sido realizada con una técnica de óleo y lápiz sobre una tabla de 1,30 por 90 centímetros por la artista Nuria Barrera, que se convierte así en la primera mujer que pinta los dos carteles más significativos de estas fechas, el de la Semana Santa del Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla y el de las Fiestas de la Primavera.

El delegado de Seguridad, Movilidad y Fiestas Mayores, Juan Carlos Cabrera, ha sido el encargado, junto a la autora de la obra, de descubrir el cartel en un acto que ha tenido lugar en el Salón Colón del Ayuntamiento de Sevilla y al que también ha asistido el presidente del Consejo General de Hermandades y Cofradías, Joaquín Sainz de la Maza.

"Se trata de una obra que recoge las esencias de Sevilla y cumple con todos los requisitos de anunciar nuestras dos fiestas mayores de Sevilla de manera muy entrañable y recogida con mucha profundidad por los elementos utilizados", ha señalado el delegado.

Se trata, en palabras de la autora, de un cartel lleno de símbolos sevillanos "con el que he procurado enriquecer el patrimonio de la ciudad aportando algo distinto", ha indicado Barrera, que señala que es un cartel "muy sevillano".

"Es una declaración de mi amor por esta ciudad en la que he procurado que no quede ningún día grande la ciudad fuera, tanto de la Semana Santa como de la Feria de Abril. Es un cartel cercano en el que todo sevillano se va a sentir identificado", ha indicado sobre la obra la cartelista.

 TRAYECTORIA COMO CARTELISTA

 Nuria Barrera (Carmona, 1972) se licenció en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla en Conservación y Restauración de Bienes Culturales. Comenzó en sus años de Facultad a impartir clases, una labor que sigue ejerciendo hasta hoy en su estudio de Sevilla Este.

Es la cuarta mujer que realiza el cartel de las Fiestas de la Primavera. La primera fue Concha Ybarra en 2008, a la que siguió Uta Geub en 2009 y Reyes de la Lastra en 2010.

Barrera cuenta entre su extensa obra y premios con carteles como el de la Hermandad de la Macarena, la bendición de la Basílica del Cachorro, o el de Semana Santa del Consejo de Hermandades de Sevilla en 2013. Sus trabajos se entrecruzan por toda la provincia y se extienden por casi toda la comunidad andaluza, y poco a poco por algunas ciudades de España.

Ha trabajado recientemente en importantes proyectos como la Semana Santa de Córdoba, Carmona o efemérides de distintas Hermandades de la provincia de Sevilla.

Se necesita conocer muy bien la idiosincrasia de Sevilla: mamarla, vivirla, sentirla, disfrutarla y por qué no también sufrirla para firmar esta obra de arte en forma de cartel anunciador de las Fiestas de Primavera. Y solo una artista del nivel, la profesionalidad, el poso cultural y la sensibilidad de Nuria Barrera Bellido podía mezclar la Semana Santa, la Feria, la Giralda, la Expo, Murillo y la belleza cotidiana de un ropero abierto sin que resultara un gazpacho informe sino un compendio soberbio de las esencias y costumbres de esta ciudad que tomará aún más valor con el paso del tiempo. ¡Enhorabuena, artista!

Comentarios  Ir a formulario

No hay comentarios

Añadir un comentario



No será mostrado.